diciembre 2007 año i - pedea 4 diciembre 2007.pdfesta revista no se hace responsable de los...

7
PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 1 DICIEMBRE 2007 4 diciembre 2007 Año I

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 1111 DICIEMBRE 2007

4 diciembre 2007

Año I

Page 2: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 2222 DICIEMBRE 2007

EDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIAL

El día 24 de noviembre, se celebró la primera concentración militar, en Madrid, organizada por AUME y a favor de su presidente, arrestado en Colmenar Viejo

por haber asistido a la manifestación de Guardias Civiles en la Plaza Mayor de la capital de la nación.

Por la tribuna pasaron miembros de asociaciones civiles, sindicatos civiles y asociaciones de militares extranjeras, como EUROMIL y ANSP. También

estuvieron presentes, al pie de la tribuna,, directivos y socios de AMARTE y el portavoz de PEDEA, ignorados por los organizadores.

A raíz de estos acontecimientos esta Plataforma no volverá a participar en otra

concentración organizada por AUME.

Cambiando de tema, en BOE núm. 278, de 20 de noviembre, se publicó la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. Desde esta Plataforma

felicitamos a todos los componentes de las Escalas Auxiliares y CAE afectados por la disposición adicional décima, ya que con la aprobación de esta disposición

se terminaron los más de 20 años de injusticias y lucha por los derechos adquiridos para el ascenso, pero seguiremos luchando para conseguir los

derechos económicos perdidos de todos esos años, aunque tengamos que luchar otros veinte años más.

¡¡¡ FELICIDADES COMPAÑEROS!!!

FELIZ NAVIDAD

Y

MEJOR AÑO 2008

diciembre 2007 PEDEA

SUMARIOSUMARIOSUMARIOSUMARIO Portada....................................... 1 Editorial -Sumario..................... 2 Primera concentración militar ................................................... 3 Novedades ................................ 6 Contraportada........................... 12

Esta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta revista sin

autorización expresa y por escrito.

EJEMPLAR GRATUITO

Page 3: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 3333 DICIEMBRE 2007

PRIMERA CONCENTRACIÓN MILITARPRIMERA CONCENTRACIÓN MILITARPRIMERA CONCENTRACIÓN MILITARPRIMERA CONCENTRACIÓN MILITAR La Asociación Unificada de Militares (AUME) convocará en los próximos días "un acto público en la calle, con el apoyo de organizaciones

cívicas y sociales", para protestar por el arresto de su presidente, el brigada Jorge Bravo, quien el pasado miércoles ingresó en el centro disciplinario de Colmenar Viejo (Madrid) para cumplir una sanción de un mes y 10 días.

El jefe del Ejército, Carlos Villar, ha considerado a Bravo autor de una falta grave, consistente en "asistir de uniforme o haciendo uso de la condición de militar a cualquier reunión pública o manifestación, si tiene carácter político o sindical", por haber participado en la

concentración de guardias civiles de uniforme celebrada en la Plaza Mayor de Madrid el 20 de enero.

Mariano Casado, secretario general de la AUME, asegura que la privación de libertad impuesta a Bravo se basa en premisas falsas, ya que el brigada, que pertenece al Ejército de Tierra, ni llevaba uniforme ni se valió de su condición de militar. La resolución sancionadora se basa en informaciones de prensa, entre ellas una de EL PAÍS, pero no incluye la transcripción de las palabras que pronunció el brigada desde la

tribuna de oradores, ni diferencia su condición de militar de la de presidente de una asociación legal. Casado aseguró que el acto público contará con el apoyo de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), convocante de la

concentración del pasado 20 de enero, de los sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT) y "probablemente de algún partido", en alusión a Izquierda Unida, así como de Euromil, la organización internacional que agrupa a asociaciones y sindicatos de militares de toda Europa.

El dirigente de AUME aseguró que el arresto de su presidente (el segundo que sufre este año) es "la gota que ha colmado el vaso" y que los militares se manifestarán "porque están siendo muy maltratados por este Gobierno".

DE DE DE DE LA VEGA RECUERDA, ANTE LA CONCENTRACIÓN DE AUME, EL 'GRAN ESFUERZO' DEL GOBIERNO LA VEGA RECUERDA, ANTE LA CONCENTRACIÓN DE AUME, EL 'GRAN ESFUERZO' DEL GOBIERNO LA VEGA RECUERDA, ANTE LA CONCENTRACIÓN DE AUME, EL 'GRAN ESFUERZO' DEL GOBIERNO LA VEGA RECUERDA, ANTE LA CONCENTRACIÓN DE AUME, EL 'GRAN ESFUERZO' DEL GOBIERNO

POR MEJORAR LA SITUACIÓN DE LAS FASPOR MEJORAR LA SITUACIÓN DE LAS FASPOR MEJORAR LA SITUACIÓN DE LAS FASPOR MEJORAR LA SITUACIÓN DE LAS FAS

16 de noviembre Redacción / EP

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que "TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A EXPRESAR SUS

OPINIONES EN PAZ Y LIBERTAD", en referencia a la concentración convocada por la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) el próximo 24 de noviembre ante el Ministerio de Defensa, pero recordó que el Gobierno del PSOE ha hecho un "gran esfuerzo" por mejorar la situación de las Fuerzas

Armadas.

LOS MILITARES SE MANIFESTARÁN CONTRA EL GOBIERNO POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIALOS MILITARES SE MANIFESTARÁN CONTRA EL GOBIERNO POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIALOS MILITARES SE MANIFESTARÁN CONTRA EL GOBIERNO POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIALOS MILITARES SE MANIFESTARÁN CONTRA EL GOBIERNO POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

16 de noviembre de 2007 PALOMA CERVILLA. MADRID. ABC Será un hito histórico y la prueba real del malestar que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha creado entre las Fuerzas Armadas por sus incumplimientos electorales (la Ley de Derechos y Libertades) y con decisiones polémicas (el nuevo régimen salarial y la reciente organización de los Ejércitos) lo que ha desembocado en lo que nunca se había producido en España: que los militares salgan a la

calle para que su protesta sea pública y patente. La cita será el próximo día 24 frente al Ministerio de Defensa. Esta es la fecha fijada por la Asociación Unificada de Militares Españoles

(Aume) para llevar a cabo una concentración contra el arresto de su presidente, Jorge Bravo, privado de libertad por participar en la manifestación de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, celebrada en enero y en la que también se expedientaron a veintiún

miembros del Instituto Armado. «Engañados»

Pero este es sólo el motivo que ha abierto la espita de un profundo malestar. La concentración tendrá un «alto valor simbólico» porque, a juicio de este colectivo de militares, el arresto de Jorge Bravo no es más que la expresión máxima del intento de cercenar la libertad de

expresión de un colectivo, que se siente «engañado» por las promesas de los socialistas. Quieren agradecerle a su presidente, arrestado por segunda vez en lo que va de año, su «sacrificio por anteponer los valores y principios a su libertad», según lo manifestado por el secretario

general de esta asociación militar, Mariano Casado. Los militares no estarán solos en esta concentración, ya que otros colectivos, como la Asociación Unificada de la Guardia Civil y sindicatos policiales como el Sindicato Unificado de la Policía, han garantizado su apoyo a la concentración, en la que los asistentes irán de paisano

«porque se quiere ser respetuoso con la normativa vigente», y en la que se leerá un comunicado. Desde la asociación que agrupa a los guardias civiles, su secretario general, Joan Miguel Perpiyà, justificó su presencia en que Jorge Bravo «ha sufrido represalias y persecución por defender un modelo de Ejército respetuoso» y acusó al PSOE «de haber hechos cosas muy mal,

como el incumplimiento sistemático de su programa electoral, en lo que se refiere a la Ley de Derechos y Deberes. Con la política de represión no se llega a ningún sitio».

Para el secretario general del Sindicato Unificado de la Policía, José Manuel Sánchez, estarán en la concentración porque lo único que se pide es que «dentro de esta profesión tan digna haya cauces para explicar sus problemas. Sólo plantean una adaptación militar a los nuevos tiempos, lo mismo que hay en los otros ejércitos europeos». En este sentido, acusa al PSOE de «haber generado expectativas y después no

dar ningún paso hacia adelante». Autorización

Aunque la convocatoria está en marcha y ya se han activado todos los mecanismos para intentar que sea un éxito, la Delegación del Gobierno todavía no la ha autorizado. La petición se remitió el pasado 13 de noviembre y no ha habido contestación. Sólo se han interesado

por el lema de la misma: «Jorge Bravo: Gracias».

Page 4: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 4444 DICIEMBRE 2007

A esta situación se llega después de que el Gobierno socialista diera la espalda al mandato del Parlamento para que, en cumplimiento de la disposición adicional III de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, aprobada en noviembre de 2005, elaborara el proyecto regulador de la ley de derechos y deberes militares. Igualmente, el PSOE ha incumplido su programa electoral en el que se comprometía a la aprobación de

esta normativa.

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID HA AUTORIZLA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID HA AUTORIZLA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID HA AUTORIZLA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID HA AUTORIZADO LA CELEBRACIÓNADO LA CELEBRACIÓNADO LA CELEBRACIÓNADO LA CELEBRACIÓN

DE LA CONCENTRACIÓN CONVOCADA POR LA ASOCIACIÓN UNI FICADA DE MILITARES ESPAÑOLES, AUME, CON EL LEMA “JORGE BRAVO: GRACIAS”, QUE SE LLEVARÁ A CA BO EL PRÓXIMO DÍA 24 DE NOVIEMBRE DE 2.007., EN

MADRID. En escrito fechado el día de hoy, la Delegación de Gobierno en Madrid ha autorizado la celebración de la Concentración convocada por la Asociación Unificada de Militares Españoles, AUME, para el próximo día 24 de noviembre de 2.007., en Madrid, en apoyo a su presidente

JORGE BRAVO. La Delegación del Gobierno establece cómo habrá de desarrollarse la concentración indicando que: “Los participantes en la concentración se

ubicarán en la zona peatonal de los números pares (2, 4 y 6) de la calle General Yagüe y carril de circulación más próximo a la misma, sin invadir el resto de la calzada, y dejando siempre libre (por razones de seguridad) la acera más próxima al Ministerio de Defensa. Igualmente,

no invadirá la calzada de circulación de la calle Capitán Haya y el lateral del paseo de la Castellana”. Además, la Delegación de Gobierno en Madrid hace un reconocimiento expreso de que el derecho fundamental de reunión puede ser

ejercido por el “personal militar”, con remisión a las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. En este sentido, AUME anima a todos los ciudadanos que compartan la necesidad de reconocer, públicamente, su agradecimiento a

JORGE BRAVO, por anteponer los intereses de los demás a los de uno mismo, y por hacer de la lealtad, el compañerismo y la solidaridad reglas esenciales de su comportamiento, a que acudan a la concentración.

Madrid, 16 de noviembre de 2.007.

PRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIAPRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIAPRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIAPRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIA

Decenas de soldados vestidos de paisano exigen a Zapatero una ley de derechos para el Ejército - Defensa replica que «seguirá guiándose con absoluto respeto a la legalidad».

Un centenar de personas, incluidos militares vestidos de paisano, se concentró este mediodía ante el Ministerio de Defensa por los derechos de los militares y para denunciar el arresto del presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), el brigada del

Ejército Jorge Bravo, y reclamar su libertad.

Situados frente al principal acceso lateral del Ministerio de Defensa y ante la atenta vigilancia de dos unidades de intervención del Cuerpo Nacional de Policía y varios agentes de la Policía Municipal de Madrid, los manifestantes portaron pancartas de agradecimiento al suboficial

arrestado desde el pasado 17 de octubre y se enfundaron caretas de Bravo con la boca tapada, como muestra de rechazo a la privación de libertad decretada por el Ejército por haber participado en la manifestación de guardias civiles del pasado 20 de enero en la Plaza Mayor de

Madrid.

DEFENSA INVESTIGA LA MANIFESTACIÓN DE MILITARESDEFENSA INVESTIGA LA MANIFESTACIÓN DE MILITARESDEFENSA INVESTIGA LA MANIFESTACIÓN DE MILITARESDEFENSA INVESTIGA LA MANIFESTACIÓN DE MILITARES Indaga si en la marcha de la AUME hubo «comportamientos sancionables»

El pasado sábado, un centenar de militares protestaron ante el Ministerio por el arresto del brigada Bravo. D. M. - la razón.es - 29112007

MADRID- El Ministerio de Defensa ha abierto una investigación para determinar si en la manifestación convocada el pasado sábado por la Asociación Unificada de Militares

Españoles (AUME) se contravino algún tipo de reglamento militar, al acudir a la protesta soldados, aunque fueran vestidos de paisano.

El titular de la cartera, José Antonio Alonso, confirmó ayer tras firmar un convenio con la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, en la base aérea de Torrejón, que su departamento indaga si se registró «algún comportamiento sancionable» durante la

concentración, en la que se denunciaba el arresto del presidente de AUME, el brigada Jorge Bravo, y se expresaba su agradecimiento por el «sacrificio» que realizaba.

José Antonio Alonso aseguró que si los militares participantes en la protesta «no hicieron nada reprochable con arreglo a las leyes» no serán sancionados, mientras que si «alguno» cometió algún acto que contravenga las normas militares se exigirán «las

responsabilidades» pertinentes, informa Servimedia. En este sentido, el ministro aseguró que «se está mirando, se está comprobando qué es lo que ocurrió exactamente por parte de los Estados Mayores», y añadió que «en cuanto acabe esta información previa, veremos si hay algún comportamiento sancionable o no». Por último,

Alonso concluyó que «hay que aplicar con absoluta racionalidad y absoluta frialdad las reglas legales porque eso es lo propio de un Estado de Derecho».

Por su parte, la Asociación Unificada de Militares Españoles salió ayer por la tarde al paso de lo manifestado por el ministro y, en declaraciones a este diario de su secretario general, Mariano Casado, instó a Defensa a que digan «si hay algo ilícito» en la protesta del

sábado pasado. En caso contrario, aseguró Casado, el Ministerio estaría incurriendo en una «investigación prospectiva, de ¿a ver si encuentro algo?, y eso está prohibido en España». Tras insistir en que «no se puede rebuscar sin un indicio concreto», el número dos de

AUME sentenció que «fuimos muy respetuosos con la legislación»..

Page 5: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 5555 DICIEMBRE 2007

NOVEDADESNOVEDADESNOVEDADESNOVEDADES

PRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIAPRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIAPRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIAPRIMERA PROTESTA MILITAR EN DEMOCRACIA

Decenas de soldados vestidos de paisano exigen a Zapatero una ley de derechos para el Ejército - Defensa replica que «seguirá guiándose con

absoluto respeto a la legalidad». Un centenar de personas, incluidos militares vestidos de paisano, se concentró este

mediodía ante el Ministerio de Defensa por los derechos de los militares y para denunciar el arresto del presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles

(AUME), el brigada del Ejército Jorge Bravo, y reclamar su libertad.

Situados frente al principal acceso lateral del Ministerio de Defensa y ante la atenta vigilancia de dos unidades de intervención del Cuerpo Nacional de Policía y varios agentes de la Policía Municipal de Madrid, los manifestantes portaron pancartas de

agradecimiento al suboficial arrestado desde el pasado 17 de octubre y se enfundaron caretas de Bravo con la boca tapada, como muestra de rechazo a la privación de libertad decretada por el Ejército por haber participado en la manifestación de guardias civiles del pasado 20 de enero en la Plaza Mayor de Madrid.

..

ESTUVIMOS PRESENTES EN LA CONCENTRACIÓN DE MADRIDESTUVIMOS PRESENTES EN LA CONCENTRACIÓN DE MADRIDESTUVIMOS PRESENTES EN LA CONCENTRACIÓN DE MADRIDESTUVIMOS PRESENTES EN LA CONCENTRACIÓN DE MADRID

Comenzó casi con puntualidad militar, serían las 12,10 horas, con un viento de la sierra norte que cortaba, pero los que nos concentramos no teníamos miedo a la climatología, después de las intervenciones de varias asociaciones (Guardia Civil, Policía, Sindicatos, etc.), tomó la

palabra, para finalizar y visiblemente emocionada, la hermana de Jorge Bravo que leyó una carta escrita por el presidente de AUME, concluyó la concentración sobre las 13,20 horas. Se encontraban entre otros el Presidente de EUROMIL, un representante de Suboficiales portugueses, de militares chilenos, directivos y socios de AMARTE y por supuesto PEDEA, echamos de menos otras asociaciones, que se

hacen llamar solidarias con los problemas de los militares (AME, ARFAGA, CIOFAS,

HERLEPERMISA, etc.) y que no hicieron acto de presencia en la concentración, tendrían otros

asuntos más importantes. También entre los presentes se encontraban compañeros gallegos que, como el resto de los asistentes, no tuvieron miedo a manifestarse pacifica y públicamente.

Lo curioso es que nos encontramos, por las calles de la capital, a compañeros que están

realizado el curso de ascenso al empleo superior de la Escala de Oficiales y como si no fuera con ellos ¿estarán esperando que los defiendan los de las Escalas Superiores? o ¿ya se piensan que son uno más de las Escala Superior?. El

tiempo podrá, como siempre, a cada uno en su sitio. Seguiremos comentando las anécdotas de esta primera concentración de militares en el

país.

Page 6: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 6666 DICIEMBRE 2007

DEFENSA MINIMIZA LA PROTESTADEFENSA MINIMIZA LA PROTESTADEFENSA MINIMIZA LA PROTESTADEFENSA MINIMIZA LA PROTESTA

El Ministerio de Defensa ha señalado que mientras en España hay 125.000 militares profesionales, en la concentración celebrada hoy en Madrid han participado alrededor de un centenar de personas, "de las que no se sabe en estos momentos cuántos son militares".

En una declaración, el Ministerio de Defensa ha indicado que solo se ocupa del comportamiento de los militares. En cualquier caso -agrega Defensa- el Gobierno seguirá conduciéndose como hasta ahora, "con absoluto y escrupuloso respeto a la legalidad

vigente". .

LA PROTESTA DE AUME "DESPERTARÁ A LA SOCIEDAD", ASEGURALA PROTESTA DE AUME "DESPERTARÁ A LA SOCIEDAD", ASEGURALA PROTESTA DE AUME "DESPERTARÁ A LA SOCIEDAD", ASEGURALA PROTESTA DE AUME "DESPERTARÁ A LA SOCIEDAD", ASEGURA Telemadrid - 26112007

El brigada Bravo pide libertad de expresión de los militares en los ámbitos social y retributivo, al abandonar la cárcel.

Jorge Bravo, brigada del Ejército de Tierra, recluido en el centro disciplinario de Colmenar Viejo por participar en una manifestación de guardias civiles, ha pedido este domingo a su salida del calabozo "libertad de expresión" en los ámbitos relacionados con "lo social y

retributivo". Bravo ha considerado que la protesta celebrada este sábado por la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ante el Ministerio de Defensa servirá para que la sociedad "despierte de su sueño" y conozca que los miembros de las distintas instituciones militares españolas

"no gozan de plena ciudadanía".

No obstante, ha declarado que la libertad de expresión en su ámbito de trabajo debe tener "ciertas limitaciones" porque "hay que proteger secretos".

Por su parte, Mariano Casado, secretario general de la AUME, que esperaba a Bravo a la salida del centro disciplinario junto a otros allegados, ha afirmado en declaraciones a los medios que "esto ha sido todo un símbolo" y ha confiado en que después de lo ocurrido este

fin de semana "haya un antes y un después".

Tras su reclusión, Jorge Bravo volverá a ocupar su puesto en las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) donde goza de una relación "cordial" con los mandos directos y donde también, asegura, disfruta de su trabajo.

REFLEXIÓN SOBRE EL 24REFLEXIÓN SOBRE EL 24REFLEXIÓN SOBRE EL 24REFLEXIÓN SOBRE EL 24----NNNN Después de la primera concentración de militares, desarrollada en Madrid, queda hacer una reflexión de los acontecimientos de esa fría y ventosa mañana de noviembre. Con un retraso de diez minutos comienzan las intervenciones, primero del secretario de

AUME (civil), para continuar con la asociación civil AUGC, sindicatos civiles SUP, UGT, CCOO y la participación de los únicos militares como el Presidente de EUROMIL y el portavoz de ANSP, las dos extranjeras.

Al pie de la tribuna, se encontraban representantes militares de asociaciones militares españolas, donde unos fueron invitados por AUME y otros asistieron por propia voluntad, desplazándose desde los puntos más lejanos del país y que la organización no les dió la

oportunidad de intervenir, a pesar de que unos se ofrecieron. Ni siquiera se digno hacer mención de su presencia. Por lo que consideramos que AUME, cometió una falta de solidaridad, compañerismo y de educación con el resto de militares,

representados por los directivos militares de esas asociaciones y que en total engloban a más socios militares que la propia AUME. Por eso y a nuestro pesar, ya que Jorge Bravo (militar) no se lo merece,

NO PODEMOS DECIR:NO PODEMOS DECIR:NO PODEMOS DECIR:NO PODEMOS DECIR: ¡¡¡ GRACIAS !!!¡¡¡ GRACIAS !!!¡¡¡ GRACIAS !!!¡¡¡ GRACIAS !!!....

EL EJÉRCITO ACTUARÁ EN LAS EMERGENCIAS POR NEVADASEL EJÉRCITO ACTUARÁ EN LAS EMERGENCIAS POR NEVADASEL EJÉRCITO ACTUARÁ EN LAS EMERGENCIAS POR NEVADASEL EJÉRCITO ACTUARÁ EN LAS EMERGENCIAS POR NEVADAS AURELIO MARTÍN - Segovia - 28/11/2007 - el país.com

El Ejército, a través de la nueva Unidad Militar de Emergencia (UME), intervendrá por primera vez, en las situaciones extremas producidas por las nevadas, reforzando los medios materiales y humanos de las distintas Administraciones. La UME, que este año ya ha actuado en seis ocasiones de urgencia, como incendios forestales e inundaciones, afrontará desde este invierno emergencias como el bloqueo

de carreteras o la evacuación de poblaciones en situación de riesgo. Dispone de vehículos oruga acorazados capaces de moverse por cualquier terreno, empujar vehículos

pesados, cargar víveres y mantas y transportar a unas diez personas. Para la presente campaña invernal, que cuenta con una inversión de 49,7 millones de euros, el Ministerio de Fomento dispone de 1.029 máquinas quitanieves,

el doble que hace cuatro años, además de almacenes con capacidad para 178.004 toneladas de sal.

Page 7: diciembre 2007 Año I - PEDEA 4 diciembre 2007.pdfEsta revista no se hace responsable de los artículos y opiniones insertados que serán responsabilidad de su aut@r. ... Decenas de

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS ESCALAS AUXILIARES 7777 DICIEMBRE 2007