dichos y escritos

3
1 DICHOS Y ESCRITOS MICHEL FOUCAULT, 1954-1984 OBRAS ESENCUALES, 3 VOLUMENES VOLUMEN 1. ENTRE FILOSOFÍA Y LITERATURA. INTRODUCCIÓN CRONOLOGIA 1. Introducción. 2. Prefacio 3. Introducción 4. Un saber tan cruel 5. Prefacio a la transgresión 6. El lenguaje al infinito 7. Acechar el día que llega 8. La prosa de Acteón 9. (sin título) 10. Distancia, aspecto, origen 11. El lenguaje del espacio 12. La locura, la ausencia de obra 13. ¿Por qué se reedita la obra de Raymond Roussel? Un precursor de nuestra literatura moderna. 14. Sangran las palabras. 15. La obligación de escribir 16. La trasfábula 17. El pensamiento de afuera 18. Las palabras y las imágenes 19. Ariadna se ha colgado 20. ¿Qué es un autor? 21. La locura y la sociedad 22. Locura, literatura, sociedad. VOLUMEN 2. ESTRATEGIAS DE PODER Introducción a un modo de vida no fascista. 1. Conversación con Michel Foucault 2. Verdad y poder 3. De la naturaleza humana: justicia contra poder 4. Los intelectuales y el poder 5. Mesa redonda 6. De la arqueología a la dinástica

Upload: paulricoeur

Post on 14-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

indice del libro

TRANSCRIPT

1

DICHOS Y ESCRITOSMICHEL FOUCAULT, 1954-1984OBRAS ESENCUALES, 3 VOLUMENES

VOLUMEN 1. ENTRE FILOSOFA Y LITERATURA.

INTRODUCCINCRONOLOGIA1. Introduccin.2. Prefacio3. Introduccin4. Un saber tan cruel5. Prefacio a la transgresin6. El lenguaje al infinito7. Acechar el da que llega8. La prosa de Acten9. (sin ttulo)10. Distancia, aspecto, origen11. El lenguaje del espacio12. La locura, la ausencia de obra13. Por qu se reedita la obra de Raymond Roussel? Un precursor de nuestra literatura moderna.14. Sangran las palabras.15. La obligacin de escribir16. La trasfbula17. El pensamiento de afuera18. Las palabras y las imgenes19. Ariadna se ha colgado20. Qu es un autor?21. La locura y la sociedad22. Locura, literatura, sociedad.

VOLUMEN 2. ESTRATEGIAS DE PODER

Introduccin a un modo de vida no fascista.1. Conversacin con Michel Foucault2. Verdad y poder3. De la naturaleza humana: justicia contra poder4. Los intelectuales y el poder5. Mesa redonda6. De la arqueologa a la dinstica7. Prisiones y motines en las prisiones8. La verdad y las formas jurdicas.9. Asilos, sexualidad, prisiones10. Entrevista sobre la prisin: el libro y su mtodo11. Preguntas a Michel Foucault sobre la geografa12. La poltica de la salud en el siglo XVIII13. Crisis de la medicina o crisis de la antimedicina?14. Nacimiento de la medicina social15. Prefacio16. La vida de los hombres infames.

VOLUMEN 3. ESTTICA, TICA Y HERMENUTICA.

La creacin de modos de vida, Angel Gabilondo1. La evolucin del concepto de individuo peligroso en la psiquiatra legal del siglo XIX2. Dilogo sobre el poder3. La locura y la sociedad4. La incorporacin del hospital en la tecnologa moderna5. La filosofa analtica de la poltica6. Sexualidad y poder7. La escena de la filosofa8. La gubernamentalidad9. Un placer tan sencillo10. Es intil sublevarse?11. Nacimiento de la biopoltica12. El filsofo enmascarado13. Sexualidad y soledad14. Las mallas del poder15. Subjetividad y verdad16. El combate de la castidad17. La hermenutica del sujeto18. La escritura de s19. Estructuralismo y postestructuralismo20. Qu es la ilustracin?21. Polmica, poltica y problematizaciones22. Foucault23. El cuidado de la verdad24. El retorno de la moral25. La tica del cuidado de s como prctica de la libertad26. Michel Foucault, una entrevista: sexo, poder y poltica de la identidad27. Espacios diferentes28. Las tcnicas de s.