diccionario de datos v3.2

5
8/19/2019 Diccionario de Datos V3.2 http://slidepdf.com/reader/full/diccionario-de-datos-v32 1/5 ¿Qué es unDiccionario de Datos?  Un diccionario de datos contiene las características lógicas de los datos que sevan a utilizar en un sistema, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido yorganización. Estos diccionarios se desarrollan durante el análisis de flujo de datos y ayuda a los analistas que participan en la determinación delos requerimientosdel sistema, evitando así malas interpretacioneso ambigüedades, su contenidotambiénse empleadurante el diseñodel proyecto. En un diccionario de datosseencuentra la lista detodos los elementosque forman parte del flujo de datosdetodoel sistema. Los elementos mas importantes sonflujos de datos, almacenesdedatos y procesos. El diccionario de datosguarda losdetallesy descripción de todos estos elementos. Desde el punto de vista estadístico, este diccionario debe de tener la variable, el tipo de variable, sudefinición como también sudelimitación espacial. Para comprender mejor el significadodeundiccionario dedatos, puede considerarse su contenidocomo "datos acercadelos datos"; es decir, descripciones detodos los demás objetos (archivos, programas, informes, sinónimos...) existentes en el sistema. Un diccionario dedatosalmacena la totalidad delos diversos esquemasy especificaciones dearchivos, así como sus ubicaciones. Sies completo incluyetambiéninformaciónacerca dequé programas utilizan qué datos, y qué usuarios están interesados en unos uotros informes. Por lo general, el diccionario de datos está integrado en el sistema de información que describe. Enresumen:  Es el conjunto detodos los datos dela empresa y sus características definitorias deuso y conservación. Loideal es quela empresatengaunsolo diccionario. Sihay mas de uno, unmismo dato va aser definidode formas diferentes. Objetivo: Lograr un dispositivo únicoquereúna todos los datos que participan de todos los sistemas de la empresa, bajo la responsabilidad deunúnico control y con unúnico criterio deuso y mantenimiento.  Tipos de Diccionarios  Diccionario Off-Line  • Se ocupademantener el diccionario encondiciones. • No tieneingerencia enel usodinámicode los datos. Diccionarios On-Line  

Upload: jairorivera

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diccionario de Datos V3.2

8/19/2019 Diccionario de Datos V3.2

http://slidepdf.com/reader/full/diccionario-de-datos-v32 1/5

¿Qué es un Diccionario de Datos? 

Un diccionario de datos contiene las características lógicas de los datos que se van a utilizar

en un sistema, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización.

Estos diccionarios se desarrollan durante el análisis de flujo de datos y ayuda a los analistas

que participan en la determinación de los requerimientos del sistema, evitando así malas

interpretaciones o ambigüedades, su contenido también se emplea durante el diseño del

proyecto.

En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del

flujo de datos de todo el sistema. Los elementos mas importantes son flujos de datos,

almacenes de datos y procesos. El diccionario de datos guarda los detalles y descripción de

todos estos elementos.

Desde el punto de vista estadístico, este diccionario debe de tener la variable, el tipo de

variable, su definición como también su delimitación espacial.

Para comprender mejor el significado de un diccionario de datos, puede considerarse su

contenido como "datos acerca de los datos"; es decir, descripciones de todos los demás

objetos (archivos, programas, informes, sinónimos...) existentes en el sistema. Un diccionario

de datos almacena la totalidad de los diversos esquemas y especificaciones de archivos, así

como sus ubicaciones. Si es completo incluye también información acerca de qué programas

utilizan qué datos, y qué usuarios están interesados en unos u otros informes. Por lo general,el diccionario de datos está integrado en el sistema de información que describe.

En resumen: 

Es el conjunto de todos los datos de la empresa y sus características definitorias de uso y conservación.

Lo ideal es que la empresa tenga un solo diccionario. Si hay mas de uno, un mismo dato va a ser definido de

formas diferentes.

Objetivo: Lograr un dispositivo único que reúna todos los datos que participan de todos los sistemas de la

empresa, bajo la responsabilidad de un único control y con un único criterio de uso y mantenimiento. 

Tipos de Diccionarios 

Diccionario Off-Line 

• Se ocupa de mantener el diccionario en condiciones.

• No tiene ingerencia en el uso dinámico de los datos.

Diccionarios On-Line 

Page 2: Diccionario de Datos V3.2

8/19/2019 Diccionario de Datos V3.2

http://slidepdf.com/reader/full/diccionario-de-datos-v32 2/5

• Trabaja junto con el compilador.

• Impide que el programador defina los datos en el programa y los toma directamente del

diccionario.

• Verifica que los datos nombrados existan en el diccionario.

• Incorpora al programa, desde el diccionario la definición de los datos.

• Inconveniente: si uno se olvida de recompilar, estarán conviviendo datos en la correcta

versión actual con otros en una versión superada.

Diccionarios In-Line 

• No incorpora la definición de datos en el programa, sino que las carga cuando se ejecuta.

Datos elementales 

Es la parte más pequeña de los datos que tiene significado en el sistema de información. Se

combinan varios elementos de datos para hacer los records o "data structures".

Por ejemplo, puede ser que no se requiera descomponer el nombre de una persona en primer-

nombre, apellido-materno y apellido-paterno; esto depende del contexto del sistema que se

esté modelando. Cuando se han identificado los datos elementales, deben ser introducidos en

el DD y proveer una breve descripción que describa el significado del dato. En el caso de que

el dato tenga un nombre significativo, se puede omitir la descripción, sin embargo, es

importante especificar las unidades de medida que el dato puede tomar.

Ejemplo: Peso = * peso del paciente al ingresar al hospital *

unidad: kilo, rango:2-150 *

Altura = * unidad: cm., rango: 100-200 * Sexo = * valores: [F|M] *

Descripción de los Datos en el Diccionario

Cada entrada en el diccionario de dato consiste en un conjunto de detalles que describen los

datos utilizados o producidos en el sistema. Cada articulo se identifica por un nombre de dato,

descripción, sinónimo y longitud de campo y tiene valores específicos que se permiten para

éste en el sistema estudiado.

Nombre de los Datos 

Para distinguir un dato de otro, los analista les asigna nombre significativos que se utilizan

para tener una referencia de cada elemento a través del proceso total de desarrollo de

sistemas. Por lo tanto, debe tenerse cuidado para seleccionar, en forma significativa y

entendible, los nombres de los datos, por ejemplo la fecha de factura es más significativa si se

Page 3: Diccionario de Datos V3.2

8/19/2019 Diccionario de Datos V3.2

http://slidepdf.com/reader/full/diccionario-de-datos-v32 3/5

llama FECHA FACTURA que si se le conoce como ABCXXX.

Descripción de los Datos 

Establece brevemente lo que representa el dato en el sistema; por ejemplo, la descripción

para FECHA-DE-FACTURA indica que es la fecha en la cual se está preparando la misma

(para distinguirla de la fecha en la que se envió por correo o se recibió.

Las descripciones de datos se deben escribir suponiendo que a gente que los lea no conoce

nada en relación del sistema. Deben evitarse termino especiales o argot, todas las palabras

deben se entendible para el lector

 Alias 

Con frecuencia el mismo dato puede conocerse con diferentes nombres, dependiendo de

quien lo utilice. El uso de los alias deben evitar confusión. Un diccionario de dato significativo

incluirá todos los alias.

Longitud de campo 

Cuando las características del diseño del sistema se ejecuten más tarde en el proceso de

desarrollo del sistemas, será importante conocer la cantidad de espacio que necesita para

cada dato.

Valores de los datos 

En algunos procesos solo se permiten valores de datos específicos. Por ejemplo, en muchas

compañías con frecuencia los números de orden de compra se proporcionan con un prefijo de

una letra para indicar el departamento del origen.

Registro de las descripciones de datos 

Dadas que las descripciones se utilizarán en forma repetitiva a través de una información y

después, durante el diseño, se sugiere un formato fácil para utilizar que simplifique el registro y

los detalles de consulta cuando se necesiten.

Data Structure (Estructura de datos) 

También se conocen como record. Es la combinación de elementos de datos relacionados que

se incluye en un flujo de datos o se retiene en un "data store".

Se usa para indicar ocurrencias repetidas de un componente en un elemento compuesto.

Page 4: Diccionario de Datos V3.2

8/19/2019 Diccionario de Datos V3.2

http://slidepdf.com/reader/full/diccionario-de-datos-v32 4/5

Ejemplo: Orden-de compra = nombre-cliente + dirección-de-envío + {artículo} significa que una

orden de compra siempre debe contener un nombre de cliente, una dirección de envío y cero o

más ocurrencias de un artículo. Ejemplo: Se pueden especificar límites superiores e inferiores

a las iteraciones. Orden-de compra = nombre-cliente + dirección-de-envío + 1{artículo}10

significa que una orden de compra siempre debe contener un nombre de cliente, una dirección

de envío y de 1 a 10 artículos. APGR Ingeniería de Software I Análisis Estructurado 25

Ejemplos de iteraciones con límites: a = 1{b} a = {b}10 a = 1{b}10 a = {b}

Ejemplo: 

Para el siguiente DFD (Diagrama de Flujo de Datos):

Diccionario de Datos:

- Actualizar historia (FD)

1.1 --> D2

Cliente

Pedido

- Actualizar Pedido (FD)

1.1 --> D1

Pedido

- Cliente(ED)

Cod Cliente

Nombre

Tipo

Limite crédito

Deuda

Fecha ultimo pago

- Controlar historia (FD)

D2 --> 1.1

Pedido

Cliente

- Historia Cliente (Dem)

D2

Page 5: Diccionario de Datos V3.2

8/19/2019 Diccionario de Datos V3.2

http://slidepdf.com/reader/full/diccionario-de-datos-v32 5/5

Cliente

- Pedido (ED)

Número

Fecha

Cod Cliente

Cod Vendedor

Productos (1,n)

- Pedidos (Dem)

D1

Pedido

- Pedidos Aprobados(Dem)

D3

Pedido

- Pedido de Mercaderia (FD)

A --> 1.1

Pedido

- Pedidos Listos(FD)

1.1 --> D3

Pedido

- Productos (ED)

Cod Producto

Cantidad