diccionario caracterizacion de_la_logistica

6

Click here to load reader

Upload: margeory

Post on 11-Jul-2015

1.542 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diccionario caracterizacion de_la_logistica

CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA VOCABULARIO:

1. PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro.

2. FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos

cosas o que marca una extensión

3. CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una

persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás

4. LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo

la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de

distribución.

5. CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una

actividad, en especial de tipo profesional.

6. GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un

asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.: 7. COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar

géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se

efectúan dichos cambios, compras o ventas:

8. MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una

mercancía desde el productor al consumidor

9. METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios

lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una

investigación científica o en una exposición doctrinal. (es un conjunto

coherente de enseñanzas o instrucciones)

10. COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones

financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que

abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones

11. ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario

12. PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las

condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad

futura con el fin de anticiparse a ello en el presente

13. TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o

semejante, que se orienta en determinada dirección

14. AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas

del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales)

15. MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se

llevan a cabo procesos industriales

16. PORTUARIA:

17. QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y práctica de la preparación,

conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el

lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.

18. TEXTIL: Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar

telas y tejidos.

19. CONFECCION: Preparación y realización de ciertas cosas

Page 2: Diccionario caracterizacion de_la_logistica

20. AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en

un cargo o en un trabajo.

21. Administrativo: Persona que trabaja en una oficina con categoría inferior

a la de administrativo.

22. GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio

o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos

23. EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como

factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o

de prestación de servicios

24. GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un

Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen

un estado

25. TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos,

que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el

campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o

en cualquier otra actividad.

26. FLUJOS DE INFORMACION:

27. INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para

que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de

ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma.

28. ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que

tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y

consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de

satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la

sociedad.

29. ABOCAN: acercar, aproximar

30. INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos.

31. MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las

magnitudes económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el

empleo, la inflación, el producto interior, etc.

32. DIRECCION ESTRATEGICA:

33. FORMACION: Enseñanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el

desempeño de un puesto de trabajo

34. CAPACITACION: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo

35. CADENA DE VALOR: es un modelo teórico que permite describir el

desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando

valor al cliente final descrito

36. ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cuándo son

incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han

cambiado

37. TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos

técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su

nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.

38. GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un

asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.

Page 3: Diccionario caracterizacion de_la_logistica

39. JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie según su valor.

Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o

descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o

cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación

40. JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organización de la producción

para las fábricas, de origen japonés. Permite reducir el costo de la gestión y

por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no

se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.

41. CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de

las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni

operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos

o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.

42. RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas

racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que

se abaraten los costos y se incremente el rendimiento

43. PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar

a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento. Las premisas son

expresiones lingüísticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas

o falsas.

44. TITULACIONES: Colocación de los títulos a algo. Conjunto de títulos de

propiedad que afectan a una finca rústica o urbana

45. MUESTRA: Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que

permiten considerarla representativa del mismo.

46. Trazabilidad: definido por la Organización Internacional para la

Estandarización (ISO), en su International Vocabulary of Basic and General

Terms in Metrology.

47. Prospectivo: (también conocida como futurología) es definida por Gastón

Berger (uno de los fundadores de la disciplina), como la ciencia que estudia

el futuro para comprenderlo y poder influir en él). Aunque en ocasiones el

término futurología hace referencia a otras disciplinas no basadas en el

método científico como, por ejemplo, la astrología, la teología o la ciencia

ficción.

48. Tercerizados: normalmente nos referimos a contratar a otra empresa para

que realice determinadas tareas, tareas que hacen a nuestra actividad

empresarial pero no al núcleo del negocio. En efecto, frente a la alta

exigencia de calidad que demanda la globalización, ninguna empresa puede

"hacer todo" de manera totalmente eficiente.

Infraestructura: es la base material de la sociedad que determina la

estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas

productivas y las relaciones de producción. De ella depende la

superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social

dependientes de la infraestructura.

49. Impacto: Es la innovación y el cambio tecnológico que plantea un conjunto

de interrogantes económicos .

Page 4: Diccionario caracterizacion de_la_logistica

50. Software: al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora

digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que

hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los

componentes físicos del sistema, llamados hardware.

51. Transacción: en un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD), es un

conjunto de órdenes que se ejecutan formando una unidad de trabajo, es

decir, en forma indivisible o atómica.

52. SGBD: Es capaz de mantener la integridad de los datos, haciendo que estas

transacciones no puedan finalizar en un estado intermedio. Cuando por

alguna causa el sistema debe cancelar la transacción, empieza a deshacer

las órdenes ejecutadas hasta dejar la base de datos en su estado inicial

(llamado punto de integridad), como si la orden de la transacción nunca se

hubiese realizado.

53. Vinculación: como la relación que establece la universidad tecnológica con

los sectores productivo de bienes y servicios público y privado,

instituciones de educación, y la sociedad para beneficio de ambas partes, es

una característica distintiva de las universidades tecnológicas y gracias a

ella, el 70% de la formación de nuestros estudiantes es práctica.

54. Fletes: el término puede hacer referencia al precio del alquiler, a la carga

que se transporta o el vehículo utilizado

55. Incoterms: (acrónimo del inglés internacional comercial Terms, ‘términos

internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de

entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costes de las

transacciones comerciales internacionales, delimitando las

responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica

actual en el transporte internacional de mercancías.

56. Tarifas: acción y efecto de tasar, de fijar precio o valorar una cosa; tarifa

o impuesto (constituye un galicismo bastante incorporado al lenguaje

corriente);

57. Jefatura: es un tipo de organización sociopolítica en la que una figura de

autoridad controla algunas funciones administrativas en una sociedad. A

diferencia de los Estados, las sociedades de jefatura no poseen órganos

centrales de decisión y en muchos casos tienen dirigencias carismáticas.

58. Explicito: es aquel conocimiento que ha sido o puede ser articulado,

codificado y almacenado en algún tipo de medio. Puede ser transmitido

inmediatamente a otros.

Page 5: Diccionario caracterizacion de_la_logistica

59. Percibir: es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través

de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente

de su entorno.

60. Tipificar: es en Derecho Penal, la descripción precisa de las acciones u

omisiones que son considerados como delito y a los que se les asigna una

pena o sanción.

61. Segmento: Es el proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien

o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos.

Todos los mercados están compuestos de segmentos y éstos a su vez están

formados usualmente por subsegmentos. Por ejemplo el segmento de

adolescentes puede dividirse aún más atendiendo a bases de edad, sexo, o

algún otro interés. Está constituido por un grupo importante de

compradores. La segmentación es un enfoque orientado hacia el consumidor

y se diseñó para identificar y servir a éste grupo.

62. Tramite: que apoyan una buena gestión permiten cumplir obligaciones,

recoger información, obtener servicios o beneficios y adelantar procesos

académico o administrativos de manera sencilla y eficiente

63. Manufactura: (del latín manus, mano, y factura, hechura) describe la

transformación de materias primas en productos terminados para su venta.

También involucra procesos de elaboración de productos

semimanufacturados. Es conocida también por el término de industria

secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores

o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.

64. Jerarquía: es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede

aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente,

según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro

asunto que conduzca a un sistema de clasificación. En una determinada

sociedad, es el orden de los elementos existentes, ya sean políticos,

sociales, económicos u otros.

65. Regulacion: resulta el más efectivo sistema de intervención especial por

parte del Estado, en un contexto en el que los mercados se han liberalizado

y los agentes privados cobran una inusitada importancia en la prestación de

servicios públicos. El presente trabajo aborda el tema de la regulación y las

agencias regulatorias independientes desde problemáticas teóricas y

prácticas.

66. Confidencialidad: es la propiedad de la información, por la que se garantiza

que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha

información. La confidencialidad ha sido definido por la Organización

Internacional de Estandarización (ISO) en la norma ISO-17799 como

Page 6: Diccionario caracterizacion de_la_logistica

"garantizar que la información es accesible sólo para aquellos autorizados a

tener acceso" y es una de las piedras angulares de la seguridad de la

información. La confidencialidad es uno de los objetivos de diseño de

muchos criptosistemas, hecha posible en la práctica gracias a las técnicas

de criptografía moderna.