diccionario

12
FASE DE INICIACION NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN PREVIA DEL MERCADO DE LA TECNOLOGÍA. DESCRIPCION: Esta es una de las primeras actividades necesarias para el correcto inicio de nuestro proyecto, y esto se debe a que antes de iniciarlo se necesita un estudio de lo que se ha hecho y de lo que no, para así determinar cual serán los campos donde deberá profundizarse aun mas. DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un solo día. RESPONSABLE: FREDY DORADO. ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN PRELIMINAR SOBRE SISTEMAS PARA MANEJO DE RECURSOS HUMANOS DESCRIPCION: Esta es una de las primeras actividades necesarias para el correcto inicio de nuestro proyecto, y esto se debe a que antes de iniciarlo se necesita un estudio de lo que se ha hecho y de lo que no, para así determinar cual serán los campos donde deberá profundizarse aun mas. DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un solo día. RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ. ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

Upload: dina-candy-gonzales-roque

Post on 24-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

edt

TRANSCRIPT

Page 1: DICCIONARIO

FASE DE INICIACION

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN PREVIA DEL MERCADO DE LA

TECNOLOGÍA.

DESCRIPCION: Esta es una de las primeras actividades necesarias para el

correcto inicio de nuestro proyecto, y esto se debe a que antes de iniciarlo se

necesita un estudio de lo que se ha hecho y de lo que no, para así determinar cual

serán los campos donde deberá profundizarse aun mas.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

solo día.

RESPONSABLE: FREDY DORADO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN PRELIMINAR SOBRE

SISTEMAS PARA MANEJO DE RECURSOS HUMANOS

DESCRIPCION: Esta es una de las primeras actividades necesarias para el

correcto inicio de nuestro proyecto, y esto se debe a que antes de iniciarlo se

necesita un estudio de lo que se ha hecho y de lo que no, para así determinar cual

serán los campos donde deberá profundizarse aun mas.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

solo día.

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELECCIÓN DEL GERENTE DEL PROYECTO EN

BASE AL MODELO DE CALIFICACIÓN POR CANDIDATOS

DESCRIPCION: En esta actividad los miembros del grupo eligen al gerente del

proyecto, previo a esto se han realizado una serie de valoraciones de experiencia

laboral y conocimientos a cada uno de los aspirantes que determinaran cual será

el la persona idónea para el cargo. De la buena elección del gerente depende en

gran parte el éxito del proyecto.

Page 2: DICCIONARIO

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

solo día.

RESPONSABLE: FABIAN CASTILLO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DOCUMENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS

FINANCIEROS DEL PROYECTO.

DESCRIPCION: Esta actividad especifica si la elaboración del proyecto será

factible ya que determina el grado de utilidad que se obtendrá al finalizar el

proyecto, es importante realizarlo para que los miembros del proyecto tengan otro

punto de vista para evaluar la ejecución del proyecto.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

solo día.

RESPONSABLE: VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DEL PROJECT CHARTER

DESCRIPCION: Lo que se busca con esta actividad es crear el cuerpo del

proyecto, es decir especifica hacia donde van sus objetivos, cuales serán sus

alcances entre otras cosas, la importancia de la elaboración del Project charter

radica en que una vez aprobado, el proyecto es autorizado para que comience con

cada una de las actividades siguientes.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en tres

días.

RESPONSABLE: FREDY DORADO, MAURO SANCHEZ, FABIAN CASTILLO,

VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Investigación previa del mercado de la

tecnología, Investigación preliminar sobre sistemas para manejo de recursos

humanos, Elección del gerente del proyecto en base al modelo de calificación por

candidatos, Documentación de los beneficios financieros del proyecto.

Page 3: DICCIONARIO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELABORAR CONTRATO EQUIPO DEL

PROYECTO.

DESCRIPCION: En esta actividad se define el objetivo del grupo de trabajo

necesario para realizar una buena ejecución de proyecto, además se establecen

las reglas de comportamiento que se deben tener en cuenta a la hora de iniciar las

actividades. Se crean reglas que rigen la conducta, como deberá ser la

participación, como se debe llevar la comunicación, como se solucionaran los

problemas y como se deben realizar las reuniones.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

solo día.

RESPONSABLE: FABIAN CASTILLO, FREDY DORADO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: NInguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE STAKEHOLDERS DEL PROYECTO

DESCRIPCION: En esta actividad se define los roles, responsabilidades de cada

uno de los miembros del grupo de proyecto. Es importante realizarla porque

determina desde un principio las tareas específicas de cada trabajador.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

solo día.

RESPONSABLE: VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DOCUMENTO ALCANCE DEL

PROYECTO

DESCRIPCION: Esta actividad muestra cual será el alcance definitivo del proyecto

y lo que se necesitará realizar para llegar hasta este punto. Es una versión

ampliada y justificada del Project Charter.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en dos

días.

RESPONSABLE: FREDY DORADO, MAURO SANCHEZ, FABIAN CASTILLO,

VIVIANA MOLANO.

Page 4: DICCIONARIO

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Elaborar contrato equipo del proyecto, análisis

de stakeholders del proyecto, Elaboración del Project charter

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DEL WBS Y EL DICCIONARIO

WBS

DESCRIPCION: En esta parte se muestra cual será la secuencia de pasos en

cada una de las fases del proyecto y los respectivos documentos que contienen el

desarrollo de las actividades.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en dos

días.

RESPONSABLE: FREDY DORADO, MAURO SANCHEZ, FABIAN CASTILLO,

VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Elaboración Documento de alcance.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CONSTRUCCIÓN DEL CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES

DESCRIPCION: Se relaciona el orden de ejecución de las actividades que hacen

parte del ciclo de desarrollo del proyecto

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en dos

días.

RESPONSABLE: FREDY DORADO, FABIAN CASTILLO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Elaboración del WBS y el diccionario WBS.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE RIESGOS, ELABORACIÓN

MATRIZ PROBABILIDAD/IMPACTO.

DESCRIPCION: En esta actividad se relacionan los posibles riesgos que pueden

llegar a presentarse durante la ejecución del proyecto, se describen, se especifica

su fuente y se clasifican según el impacto y la probabilidad de que ocurran.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

día.

Page 5: DICCIONARIO

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Elaboración del Project Charter.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ESTIMACIÓN COSTO POR ACTIVIDAD

DESCRIPCION: En esta actividad se definen los recursos tanto humanos como

materiales que serán utilizados durante la ejecución del proyecto, es importante

porque en esta fase se determina el margen de utilidad que podemos llegar a

tener y le permite al gerente del proyecto determinar cual debe ser el valor mínimo

de caja mensual.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en dos

días.

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ, VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Elaboración WBS y diccionario WBS

FASE DE EJECUCION

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DEFINICION DE REQUERIMIENTOS Y

ELABORACION CASO DE ESTUDIO

DESCRIPCION: Esta actividad define los requerimientos que serán la base para el

desarrollo del proyecto, se lleva a cabo mediante reuniones con el cliente y con los

demás stakeholders involucrados. Es importante porque define la funcionalidad del

sistema y nos muestra las expectativas del cliente, de manera que la obtendrá un

alto nivel de usabilidad.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

catorce días.

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INFRAESTRUCTURA NETWORKING

DESCRIPCION: En esta actividad se lleva a cabo la definición e implantación de la

red local que se ubicará en las instalaciones de la compañía Biotech INC. Sobre

Page 6: DICCIONARIO

esta red se llevará a cabo la implementación del sistema.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

catorce días.

RESPONSABLE: JUAN PEREZ

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ANALISIS (3 iteraciones)

DESCRIPCION: En esta actividad se lleva a cabo el proceso de análisis de los

requerimientos recolectados en la anterior actividad, es importante porque de ella

depende el buen curso del desarrollo, la robustez, fiabilidad y seguridad de la

aplicación.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

catorce días.

RESPONSABLE: FABIAN CASTILLO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DISEÑO (3 iteraciones)

DESCRIPCION: En esta actividad se lleva a cabo el proceso de diseño según el

análisis que se llevó a cabo en la anterior actividad, es importante porque de ella

depende la robustez, fiabilidad y seguridad de la aplicación a desarrollar.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

veintiocho días.

RESPONSABLE: FREDDY DORADO

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Análisis

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DESARROLLO (3 iteraciones)

DESCRIPCION: En esta actividad se realiza la integración de los resultados de la

fase de diseño, se lleva a cabo el proceso de codificación y su importancia radica

en que se construye prototipos funcionales de la aplicación que el final de tres

iteraciones arrojará la aplicación final.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

Page 7: DICCIONARIO

veintiocho días.

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ, VIVIANA MOLANO, FREDY DORADO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Diseño.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CONTROL DE CALIDAD (3 iteraciones)

DESCRIPCION: Esta actividad se realiza paralela a las tres anteriores y evalúa y

controla el nivel de calidad de cada proceso y de cada entregable, garantiza que

los procesos se llevan a cabo siguiendo estándares y que se cumple con los

requisitos mínimos de calidad.

DURACIÓN: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

doscientos diez días.

RESPONSABLE: FABIAN CASTILLO

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Análisis y Diseño.

FASE DE CONTROL

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: OBSERVACION Y MONITOREO

DESCRIPCION: Esta actividad se verifica que los procesos se realicen

adecuadamente es observada y medida la ejecución del proyecto para identificar

variaciones del PMP, se monitorea el alcance de las actividades y se reúne

información que ofrecerá posibles alternativas de solución e integración de

cambios.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en siete

días.

RESPONSABLE: FABIAN CASTILLO, FREDY DORADO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INTEGRACION DE CAMBIOS

DESCRIPCION: Es esta actividad se reúnen cada una de las observaciones

obtenidas en la anterior actividad, se analizan y evalúan para proceder a aprobar o

no los cambios propuestos.

Page 8: DICCIONARIO

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

quince días.

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ, VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna.

FASE DE CIERRE.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: PREPARACION PRESENTACION CON EL

RESUMEN DEL PROYECTO

DESCRIPCION: En esta parte se elaborará la presentación junto con el resumen

del funcionamiento, arquitectura, diseño, etc. del proyecto.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en siete

días.

RESPONSABLE: FABIAN CASTILLO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELABORACION DE LECCIONES APRENDIDAS

DESCRIPCION: En esta parte se elaborará un documento con todas las

experiencias adquiridas durante el tiempo que duró el proyecto.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en siete

días.

RESPONSABLE: FREDY DORADO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: NInguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELABORACION REPORTE FINAL DEL

PROYECTO

DESCRIPCION: En esta parte se elabora un documento que contiene la

evaluación, valoración, cambios, etc. del proyecto.

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en

quince días.

RESPONSABLE: MAURO SANCHEZ, VIVIANA MOLANO.

Page 9: DICCIONARIO

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Ninguna

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ENTREGA

DESCRIPCION: En esta parte se entrega toda la documentación del proyecto,

presentación y el producto final

DURACION: La duración de esta actividad esta estimada para realizarse en un

día.

RESPONSABLE: FREDY DORADO, MAURO SANCHEZ, FABIAN CASTILLO,

VIVIANA MOLANO.

ACTIVIDADES PREDECESORAS: Elaboración reporte final del proyecto