diccionario

18

Upload: historia-creativa

Post on 19-Jul-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diccionario
Page 2: Diccionario

Quiribri

Page 3: Diccionario

Quiribri

Localizada en la Provincia de Limón a 3 km aproximadamente de

tierra firme.

Su primer nombre fue Quiribri, posee una enorme belleza natural einterés histórico. Cristóbal Colón la bautizó La Huerta, un 12 de

octubre de 1502 y fue declarada Monumento Nacional en 1985.Precisamente, debido a la riqueza exhibida por los indígenas con los

que contactó, Colón quizás también motivado por la exuberancia

tropical de estas tierras las llamó “Costa Rica”.En la isla hay zonas sembradas de cocoteros que le ofrecen al turistauna sombra ideal para el descanso, y pequeñas playas de arenas

blancas adecuadas para tomar el sol. Esta pequeña porción insular

puede ser visitada, en cualquier momento tomando una embarcación

que presta servicio desde el Muelle de Puerto Limón, la travesía dura

aproximadamente 20 minutos.

Page 5: Diccionario

BulaDe Wikipedia, la enciclopedia libreBula del papa Urbano VIII con el sello (bulla) de plomo.Una bula es un documento sellado con plomo sobre

asuntos políticos o religiosos en cuyo caso, si está

autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula

papal o bula pontificia. El nombre bula procede del latín

bulla, término que hace referencia a cualquier objeto

redondo artificial, y en un principio se utilizaba para

referirse a la medalla que portaban al cuello, en la Antigua

Roma, los hijos de las familias nobles hasta el momento en

que vestían la toga.

Generalmente se llama bulas a los documentos pontificios

que son expedidos por la Cancillería Apostólica papal sobre

determinados asuntos de importancia dentro de la

administración clerical e incluso civil, constituyéndose en

uno de los instrumentos más extendidos en los que se

fundamenta y expande la autoridad del pontífice.

Page 7: Diccionario

Conquista

La llamada conquista de América fue la

exploración ,invasión, ocupación y

colonización de parte del continente

americano por algunas potencias

europeas, de las cuales las principales fueron

España ,portugal,inglaterra,francia y

Holanda, a partir de la llegada de colon a

america el 12 de octubre de 1492 y que se

mantuvo principalmente durante los siglos

XV, XVl y xv= aunque aún permanecen

algunos enclaves coloniales en el presente.

Para otros usos de este término, véase potosí

(desambiguación).

Page 9: Diccionario

Potosí

es una ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento

homónimo. Se extiende a las faldas una legendaria montaña

llamada Sumaq Orcko (en quechua: Cerro Rico) coque ntenía la

mina de plata más grande del mundo.

Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística de

Bolivia, su población llegaba a 164.481 habitantes en el año 2007

aunque ese dato es rebatido por la Alcaldía que afirma que hay más

de 200.000 personas en su jurisdicción.

Su altitud promedio es de 4.067 msnm, por lo que es la tercera

ciudad más alta del mundo (en disputa).

Page 10: Diccionario

Autóctono

(del griego autos, "propio"; chthon, "tierra"), ente (biológico o no) que es propio de un lugar.

Page 11: Diccionario

Malinalli Tenépatl, la Malinche o Doña Marina (c. 1502 -

c1529) nació posiblemente en coatzalcoatquecos , quizá en la clase alta de la sociedad mexico. Según bernal dias del

castillo , los padres de Malintzin eran señores y caciques de

un pueblo llamado "Painala". El historiador Gómez de Orozco

supone que el nombre de su padre era el que señala como

"Chimalpain", o sea, "Malintzin Tenepal". Éste era un cacique noble señor que se casó, según la costumbre, con una

"señora de vasallos y Estados", también de noble origen,

llamada "Cimatl", cacique de Xaltipa, la cual según se dice

era "joven y hermosa".

La malinche

Page 12: Diccionario
Page 13: Diccionario

Es:•Una grafía antigua del nombre de dos emperadoresaztecas:

Moctezuma I, el Grande.Moctezuma II, el más conocido.

•Motezuma: Ópera compuesta por Antonio Vivaldi en1733.•Montezuma's Revenge es uno los más clásicosvideojuegos de consola Atari.•Puede ser el género botánico Montezuma (planta).

Montesuma

Page 14: Diccionario
Page 15: Diccionario

De Wikipedia, la enciclopedia libreEl Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante del

Imperio español en América. Fue creado tras la conquista de los pueblos

indígenas que ocupaban el territorio correspondiente de Meso- y Norteamérica.

La empresa de la Conquista inició en 1519 y propiamente no concluyó, pues el

territorio de Nueva España siguió creciendo hacia el norte a costa de los

territorios de los pueblos indígenas del desierto, algunos de los cuales nunca

fueron sometidos por los españoles. La Conquista de Nueva España tuvo uno

de sus hitos más importantes con la derrota de México-Tenochtitlan por parte

de las tropas de Hernán Cortés en 1521. El Virreinato de Nueva España fue

establecido oficialmente el 8 de marzo de 1535. Su primer virrey fue Antonio de

Mendoza y Pacheco y la capital del virreinato fue la Ciudad de México

establecida sobre la antigua Tenochtitlán.

Nueva España

Page 16: Diccionario

Carlos III de España, introdujo reformas en la organización del

virreinato en 1786, conocidas como reformas borbónicas en la

Nueva España, en las que creaba las intendencias, que

permitieron limitar, en cierta forma, las atribuciones del virrey.

Desde principios del siglo XIX, el virreinato cayó en crisis, agravada por la

Guerra de la independencia española, y su consecuencia directa en el

virreinato, la crisis política de 1808, que acabó con el gobierno de José de

Iturrigaray y más adelante dio pie a la Conjura de Valladolid, y la conspiración

de Querétaro. Esta última, fue el antecedente directo de la guerra de

independencia mexicana, la que, al concluir en 1821, desintegró el virreinato y

generó el Imperio Mexicano a la coronación de Agustín de Iturbide.

Page 17: Diccionario

Atahualpa

Page 18: Diccionario

Atahualpa

De Wikipedia, la enciclopedia libreAtahualpa (quechua: Ata-wallpa 'gallo' ) fue el

decimotercero gobernante inca, y aunque tuvo

sucesores nombrados por los españoles es considerado

como el último emperador incaico. Nació en 1500;sin

embargo, el lugar de su nacimiento es aún incierto.

Cuando Huáscar se coronó en Cuzco como emperador

le causó mucha preocupación la simpatía de su hermano

con el ejército, motivo por el cual le ordenó que se

presentara en Cuzco. Atahualpa, convencido por sus

generales de que si iba sería muerto, decidió organizar

un ejército norteño y se declaró Inca en la ciudad de

Quito. De esta manera se dio inicio a la famosa guerra

civil inca.