dic.comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de sus...

5
salud mental universitaria Diálogos entre experiencias clínicas, formativas 19 dic. 2018 09:00 a 17:30 hrs. Aud. Julieta Kirkwood Cap. Ignacio Carrera Pinto; N°1045, Ñuñoa e institucionales Patrocinan

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dic.comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de sus integrantes. La actividad se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre entre

salud mentaluniversitariaD i á l o g o s e n t r e e x p e r i e n c i a s

c l í n i c a s , f o r m a t i v a s

19dic.201809:00 a 17:30 hrs.

A u d . J u l i e t aK i r k w o o dC a p . I g na c io C ar r e r aP in t o ; N ° 1 04 5 , Ñ u ñ o a

e i n s t i t u c i o n a l e s

P a t r o c i n a n

Page 2: dic.comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de sus integrantes. La actividad se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre entre

Argumento

El malestar en la vida universitaria adquiere diversas expresiones, desde las dinámicas de

convivencia en los espacios académicos y estudiantiles hasta formas más o menos

extremas de sufrimiento psíquico. La así llamada Salud Mental no es solamente una

problemática que pueda ser trabajada desde enfoques psicológico-clínicos o médico-

psiquiátricos, aun cuando se trate también de una perspectiva ineludible en muchos casos.

También requiere de lógicas de análisis y de intervención que integren los procesos

formativo-pedagógicos, así como las dinámicas institucionales que regulan, positiva o

negativamente, las trayectorias estudiantiles en el marco de sus experiencias de vida:

relaciones familiares, vínculos entre pares, condiciones de género y de integración o

exclusión social, exigencias de rendimiento acordes a las presiones de la sociedad y de la

cultura de hoy.

Esta Jornada de discusión y reflexión abordará desde estas diversas dimensiones -

clínicas, formativas, institucionales- la problemática de la Salud Mental Universitaria en la

perspectiva de ir construyendo colectivamente políticas acordes a las necesidades de

comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de

sus integrantes.

La actividad se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre entre las 09:00 y las 17:00 horas,

en el Auditorio Julieta Kirkwood de la Facultad de Ciencias Sociales (Av. Capitán Ignacio

Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago).

Page 3: dic.comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de sus integrantes. La actividad se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre entre

Presentación

9 : 0 0 a 9 : 1 0

Palabras de Bienvenida

Rosa Devés Vicerrectora de Asuntos Académicos

1ra. Mesa

Presentan:

9 : 1 0

Ximena Luengo Directora de Salud Estudiantil

9 : 3 0

Viviana Sobrero Jefa Gestión de la Formación - Vicerrectoría de Asuntos Académicos

0 9 : 5 0

Doris Riquelme

Programa de Autocuidado y Apoyo Psicosocial Red de Psicólogas/os Universidad de Chile

1 0 : 1 0

María José Cornejo Senadora Estudiantil

Comenta:

1 0 : 3 0

Roberto Aceituno Decano - Facultad de Ciencias Sociales

1 0 : 4 5

Conversación, preguntas y comentarios.

1 1 : 1 0

Café

Page 4: dic.comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de sus integrantes. La actividad se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre entre

2da. Mesa

Presentan:

1 1 : 3 0

Carlos Rilling Jefe del Área de Gestión Académica – Departamento de Pregrado

Bárbara Mora Jefa de Análisis y Estudios - Departamento de Pregrado

1 1 : 4 5

Leonor Villacura Psicóloga - Facultad de Medicina

1 2 : 0 5

Gabriela Jáuregui Dirección de Asuntos Estudiantiles - Facultad de Ciencias Sociales

Comenta:

1 2 : 2 5

Pamela Díaz-Romero

Directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil

1 2 : 4 0

Conversación, preguntas y comentarios.

Almuerzo

Page 5: dic.comunidades diversas y a la singularidad de las experiencias subjetivas y psicosociales de sus integrantes. La actividad se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre entre

3ra. Mesa

Presentan:

1 5 : 0 0

Pedro Zolezzi Psiquiatra - SEMDA

1 5 : 2 0

María Victoria Zambrano Centro de Recursos para el Aprendizaje - Instituto de Comunicación e Imagen

Comenta:

1 5 : 4 0

Juan Enrique Opazo Jefe de Carrera - Sociología

1 5 : 5 5

Conversación, preguntas y comentarios.

Cierre

1 6 : 2 5 a 1 6 : 5 0

Pablo Cabrera Académico - Facultad de Ciencias Sociales