dibukks-octubre-2015.pdf

Upload: gencomics

Post on 07-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    1/9

    NOVEDADES

    OCTUBRE 2015

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    2/9

     

    Mathilde Domecq

    Paula se embarca en un crucero junto

    con su padre y sus hermanos. Unas

    vacaciones de ensueño que dejan de

    serlo cuando el barco se hunde y acaban

    perdidos en una isla casi desierta.

    Lo primero es reunir a toda la familia

    otra vez, después hay que buscarcomida, agua y, claro está, construir un

    refugio contra las bestias salvajes de la

    isla. Aunque, por desgracia para su hijo

    adolescente, no podrá colgar las fotos en

    Facebook...

    ¿Qué misterios les acechan en la isla?

    ¿Les encontrarán? ¿Serán capaces de

    volver a su hogar?

    Una original revisión del mítico Robinson Crusoe  ambientada en la era actualnarrado con una gran creatividad y calidez humana. Mathilde Domecq nos ofrece unas

    imágenes infantiles de colores brillantes magistralmente dibujadas y donde cuida todos

    los detalles.

    Este primer volumen de la trilogía está repleto de aventuras, sorpresas y sentido del

    humor orientado hacia el público infantil y juvenil pero sin olvidarnos también de los

    adultos que disfrutarán de esta divertida aventura.

    ¿Tienes muchos amigos en Facebook? ¿Llevas siempre contigo el móvil? ¿Piensas que

    no podrás vivir sin ellos? ¡Únete a Paula y descubre cómo es vivir en una isladesierta... sin tecnología! A partir de 8 años.

    NOVEDAD EDITORIAL Octubre 2015  

    Formato: 15 x 21 cm

    Impresión a color, 88 páginas

    Encuadernación rústica

    Colección Infantil y Juvenil

    PVP: 12,50 euros

    ISBN: 978-84-15850-94-6 

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    3/9

     Quintana, 17 2ºA. - 28008 Madrid - Tel: 915.339.746

    www.dibbuks.com - [email protected] - @dibbuks 

    EL AUTOR 

    Mathilde Domecq  (1982, Marsella) está diplomada enIlustración por la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo.

     Tras algunos años en prensa juvenil (Pif Gadget , Spirou ,

    Bayard, Milan), en 2006 creó la serie Basil & Melba   para la

    revista mensual Tchô!. 

    En 2010, se une al colectivo Zarmatelier de Marsella. Mathilde

    acepta cualquier oportunidad de trabajar en el extranjero

    movida por su segunda pasión: viajar. En 2011, abre junto al

    músico Wojtek Bajda un espacio cultural en Wroclaw (Polonia),

    que organiza conciertos, exposiciones, proyecciones y

    actuaciones. Con Umami Lab, multiplica las experiencias

    escénicas como espectáculos de dibujo en vivo.

    En 2012 crea Paula Crusoe , una revisión del mítico náufrago

    Robinson Crusoe y cuyo volumen uno estuvo en la selección

     Juvenil del Festival de Angoulême. Actualmente trabaja en el

    estudio Weltall, en Berlín. 

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    4/9

     

    Jérémie Moreau

    Después de los eventos que cierran el tomo

    uno, Max se siente devastado y decide huir

    de su propia vida y del mundo que conoce. 

    En su huida, se detiene ante un televisor que

    muestra un partido de Pancho el Gantes,

    una antigua gloria del tenis, cuya elegancia y

    estilo cautivan a Max.

    Con la ayuda de la joven presentadora, irá en

    busca de Pancho para aprender de él y

    reencontrarse consigo mismo. Pero, ¿será

    capaz de cambiar esta vez?

    Con El intercambio se cierra este díptico

    que supera al primer tomo en emoción. 

     Jérémie Moreau vuelve a utilizar aquí un

    dibujo de trazos dinámicos a la par que

    minimalistas para transmitir los sentimiento

    de Max y su evolución hasta convertirse en

    todo un hombre.

    Esta historia puede recordarnos a muchos al

     jugador Rafa Nadal que tiene un dominio

    prácticamente absoluto en Roland Garros.

    Sin embargo, el propio autor ha reconocido

    que se inspiró en la biografía de André

    Agassi.

    "Este segundo tomo consigue mantene

    intacta la magia del primero.

    Díptico soberbio que trata de la búsqueda

    de la identidad y del paso a la edad adulta,

    Max Winson es la eclosión del talento

    de Jérémie Moreau". 

    9eme Art. 

    NOVEDAD EDITORIAL Octubre 2015  

    Formato: 17 x 24 cm

    Impresión en b/n, 168 páginas

    Encuadernación rústica con solapas

    Colección Emociónate

    PVP: 15 euros

    ISBN: 978-84-15850-87-8 

    1. La tiranía

    978-84-15850-70-015 euros

    Como dibujante

    978-84-15850-01-4PVP 18€ 

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    5/9

     

    Quintana, 17 2ºA. - 28008 Madrid - Tel: 915.339.746

    www.dibbuks.com - [email protected] - @dibbuks 

    EL AUTOR 

    Jérémie Moreau (1987, París) vive en Valence, Francia.

    Desde sus 8 años, participa en el concurso de la BD para

    escolares de Angoulême. En 2005, a los 16 años, gracias a

    su inmensa perseverancia, se lleva el premio tan esperado.

    Estudiará luego concept art de películas de animación en la

    famosa Escuela de los Gobelins, lo que le hará desarrollar

    un estilo de dibujo más expresivo y más dinámico. En el

    Festival de cómic de Angoulême 2012, Jérémie gana el

    Premio Jóvenes Talentos. En paralelo, trabaja para el cine

    de animación como "character designer".

    El mono de Hartlepool ,  su primer libro como dibujante,

    quedó seleccionado para los Premios esenciales del Festival

    de Angoulême 2013. Posteriormente, se lanza a la creación

    de Max Winson como autor completo que es seleccionado

    también para los Premios esenciales en 2015.

    http://www.dibbuks.es/es/catalogo/el-mono-de-hartlepoolhttp://www.dibbuks.es/es/catalogo/el-mono-de-hartlepoolhttp://www.dibbuks.es/es/catalogo/el-mono-de-hartlepool

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    6/9

     

    Guionista: Fabien Vehlmann

    Dibujante: Bruno Gazzotti

    Perdidos en el Mundo de los Limbos y

    enfrentados a un peligro aterrador, cinco

    niños tendrán que aprender a luchar...

    SOLOS.

    Una mañana en Fortville, Dodji, Leila, Celia,

    Iván y Terry se despiertan como cada día,

    pero…  nada es como antes. La ciudad está

    desierta y abandonada. ¿Qué ha podidopasar?, ¿dónde están sus padres y sus

    amigos? Ahora se encuentran solos,

    desamparados y sin idea de qué hacer en

    una ciudad ayer familiar, hoy hostil.

    El segundo tomo de Solos   nos ofreció una

    explicación de lo que había ocurrido en

    Fortville. Pero... ¿Es cierto lo que descubren?

    ¿Por qué no pueden recordarlo? No os

    preocupéis, estamos a punto de encontrar

    muchas respuestas.

    Descubre la increíble e inquietante historia

    de estos cinco niños que tendrán que

    arréglaselas solos y lidiar con las amenazas

    que se esconden en la sombra. ¡Juntos

    formarán un equipo para averiguar lo

    ocurrido! Para lectores de 8 a 88 años.

    Considerado por muchos un cruce de

    caminos entre Perdidos , El señor de las

    moscas y Los Goonies , ya ha enganchado con

    sus aventuras a millones de personas, niños

     y adultos en Francia y de la que se está

    rodando una película con personas reales. 

    NOVEDAD EDITORIAL Octubre 2015  

    Formato: 19,5 x 27,5 cm

    Impresión a color, 112 páginas

    Encuadernación cartoné

    Colección Aventúrate

    PVP: 18,50 euros

    ISBN: 978-84-15850-92-2 

    Solos. Tomo 1978-84-15850-30-4PVP 21€ 

    Solos. Tomo 2978-84-15850-55-7PVP 18,50€ 

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    7/9

     

    Quintana, 17 2ºA. - 28008 Madrid - Tel: 915.339.746

    www.dibbuks.com - [email protected] - @dibbuks 

    LOS AUTORES 

    Bruno Gazzotti (1970) es belga de origen italiano. Desde muy

    pequeño, lee las revistas y las obras del cómic clásico franco-belga y

    emprende una carrera de Bellas Artes que no acabará. Con un

    portafolio bajo el brazo, llama a la puerta de la redacción de la revista

    Spirou antes de acabar contratado por los estudios Tome et Janry

    donde colaborará en los tomos de El Pequeño Spirou . Es con la serie

    Soda , con Tome, que perfecciona su estilo antes de empezar con la

    exitosa saga Solos . A fecha de hoy, mantiene activa las series Soda , El

     pequeño Spirou  y Solos . 

    Guionista

    Dibujante

    Fabien Vehlmann (1972). Si bien fue un apasionado de la historieta

    durante toda su infancia, nunca se planteó que pudiera ser una

    “verdadera profesión”  y en 1992 entró en la escuela de comercio de

    Nantes. Tendrían que pasar unos años, y un concurso providencial de

    la revista Spirou , para que recuperase su pasión de antaño. A fuerza

    de insistir en la redacción de la revista, acabaría trabajando en ella a

    partir de 1998. Fue allí donde conoció al dibujante Denis Bodart con

    el que empezaría la serie Green Manor . Después vendría la serie

    Samedi et Dimanche , junto a Gwen de Bonneval, El marqués de

    Anaon , junto a Mathieu Bonhomme, además de otros muchos títulos.

    Es hoy en día el guionista de renombradas serie como Solos o Spirou y

    Fantasio . 

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    8/9

     

    Guionista: Fabien Nury

    Dibujante: Brüno

     Tyler Cross acepta un trabajo sencillo, rápido

     y limpio que resulta no ser lo que parece.

     Todo se tuerce y acaba con los huesos en

    Angola, una penitenciaría de Luisiana.

    Angola no es una prisión. Su función no es

    la de encerrar a los criminales, ni muchos

    menos rehabilitarlos. 

    Al igual que en el primer tomo, vemos en

    Tyler Cross. Angola  una oda al género negro,con violencia y crimen que nos recuerda al

    subgénero literario hard-boiled.

    Nury y Brüno nos ofrecen un cómic que

    mantiene los códigos clásicos del género,

    pero sin perder el ritmo vibrante que nos

    cautivó.

    Según los autores, "Tyler Cross es el hijo

    espiritual de El hombre sin nombre de las

    películas de Sergio Leone, interpretado por

    Clint Eastwood".

    No en vano, podemos apreciar un homenaje

    al cine de temática penitenciaria. El estilo

    narrativo de La fuga de Alcatraz , lainteligencia sosegada del protagonista de

    Cadena perpetua  o la combinación irónica dehumor y violencia de Pulp Fiction seentremezclan en Angola .

    Una mezcla explosiva que te enganchará de

    principio a fin y que culmina con un

    apasionante final alternativo como extras de

    la edición.

    NOVEDAD EDITORIAL Octubre 2015  

    Formato: 19,5 x 27,5 cm

    Impresión a color, 112 páginas

    Encuadernación cartoné

    Colección Aventúrate

    PVP: 18 euros

    ISBN: 978-84-15850-95-3 

    1. Río Bravo

    978-84-15850-31-1PVP 18€ 

    De los mismos autores

    978-84-92902-97-2PVP 18€ 

  • 8/20/2019 Dibukks-octubre-2015.pdf

    9/9

     

    Quintana, 17 2ºA. - 28008 Madrid - Tel: 915.339.746

    www.dibbuks.com - [email protected] - @dibbuks 

    LOS AUTORES 

    Fabien Nury  (1976) empieza a trabajar en 1998 como redactor y

    director creativo en el sector de la publicidad. También es guionista

    para el sector audiovisual. Desde el 2000 sin embargo arranca su

    carrera en el cómic con Dorison y la serie W.E.S.T., seguido de Yo soyLegión  (ambos en Norma) con John Cassaday. Tuvo un gran éxito consu serie Erase una vez en Francia (Norma), obteniendo el premio a lamejor serie en el Festival de Angoulême en 2011. Desde entonces

    alterna los dibujantes y genera bestsellers. Con Pierre Alary ha

    empezado la serie Silas Corey   (Dibbuks). Con el dibujante Brünotambién firma varios trabajos: la adaptación de la novela epónima

    Atar Gull y la serie Tyler Cross  (ambas en Dibbuks).

    Brüno  (1975, Alemania) es hijo de militar. Estudió en la escuelaEstienne en París antes de mudarse a la Bretaña, donde obtiene su

    Licenciatura en Artes Plásticas. En 1998, se publica Nemo (Dibbuks),la libre adaptación de la novelas de Jules Verne Veinte mil leguas deviaje submarino . A partir de 2001, publica con Fatima Ammari-B InnerCity Blues , una serie policiaca que transcurre en el mundo negroamericano de los años 70. En 2007, conoce a Appollo, con el que hará

    Biotopo  (Dibbuks). Sus trabajos más recientes han sido realizados conel guionista Fabien Nury (Atar Gull  en Dibbuks), reconocido por sus

    series Érase una vez en Francia o Yo soy Legión .

    Dibujante

    Guionista