dibujos isometricos ii

9
Dibujos Isométricos II Perspectiva isométrica La perspectiva isométrica es una técnica de representación gráfica de un objeto tridimensional en dos dimensiones, donde los tres ejes coordenados ortogonales al proyectarse forman ángulos iguales de 120º cada uno sobre el plano. Las dimensiones de los cuerpos paralelas a los ejes se representan a una misma escala. Proyección isométrica Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonométrica1 cilíndrica2ortogonal.3 Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala. El término isométrico proviene del idioma griego: "igual medida", ya que la escala de medición es la misma en los tres ejes principales (x, y, z). La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la

Upload: erbil-olivera

Post on 14-Feb-2017

60 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dibujos isometricos ii

Dibujos Isométricos IIPerspectiva isométrica

La perspectiva isométrica es una técnica de representación gráfica de un objeto tridimensional en dos dimensiones, donde los tres ejes coordenados ortogonales al proyectarse forman ángulos iguales de 120º cada uno sobre el plano. Las dimensiones de los cuerpos paralelas a los ejes se representan a una misma escala.

Proyección isométrica

Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonométrica1 cilíndrica2ortogonal.3 Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.

El término isométrico proviene del idioma griego: "igual medida", ya que la escala de medición es la misma en los tres ejes principales (x, y, z).

La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.

Page 2: Dibujos isometricos ii

Tipos de vistas

Vistas preestablecidas

AutoCAD presenta una serie de vistas preestablecidas a las cuales poder acceder sin más que hacer clic sobre su botón en la barra de herramientas Vista o bien seleccionando la opción adecuada en el menú Ver/Pto. Vista 3D

Las podemos dividir en dos grupos:

Puntos de vista isométricos: muestran vistas 3D del dibujo.

Vistas estándar: corresponden a las vistas ortogonales que muestran una imagen del dibujo en dos dimensiones (plantas, alzados y perfiles).

Puntos de vista isométricos

Page 3: Dibujos isometricos ii

Son cuatro los puntos de vista isométricos que se pueden establecer:

Isométrico suroeste: visualiza el dibujo a 225º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.

Isométrico sureste: visualiza el dibujo a 315º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.

Isométrico nordeste: visualiza el dibujo a 45º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.

Isométrico noroeste: visualiza el dibujo a 135º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.

Los botones correspondientes a los mismos en la barra de herramientas Vista son los que muestra la siguiente imagen, de izquierda a derecha: Isométrico suroeste, sureste, nordeste y noroeste.

Aunque la forma de establecer cualquiera de estos puntos de vista es rápida y cómodo, hay que tener en cuenta que no son los puntos de vista más aconsejables a la hora de dibujar o modificar objetos.

Para comprender gráficamente a que punto de vista corresponde cada uno de ellos se va a partir del dibujo de un camión en 3D, la siguiente imagen muestra la vista en planta del mismo, la dirección X coincide con el frontal del camión y la dirección Y con el lateral.

 Los puntos de vista isométricos visualizarían el camión desde las siguientes posiciones:

Isométrico Suroeste: se visualiza el camión desde la esquina inferior izquierda por lo que se observa la parte frontal del camión y el lateral izquierdo.

Isométrico Sureste: se visualiza el camión desde la esquina inferior derecha por lo que se observa la parte frontal del camión y el lateral derecho.

Isométrico Nordeste: se visualiza el camión desde la esquina superior derecha por lo que se observa la parte trasera del camión y el lateral derecho.

Isométrico Noroeste: se visualiza el camión desde la esquina superior izquierda por lo que se observa la parte trasera del camión y el lateral izquierdo.

Isométrico Suroeste                                                         Isométrico Sureste

                              

  Isométrico Nordeste                                                          Isométrico Noroeste

Page 4: Dibujos isometricos ii

 Vistas estándar

Son vistas que muestran una imagen del dibujo en dos dimensiones, únicamente muestran dos de las tres posibles medidas del objeto: anchura, longitud o altura.

Teniendo en cuenta el sistema de coordenadas universal las seis vistas estándar que se presentan son las que se indican a continuación:

Superior: vista perpendicular al plano XY que observa la parte superior de los objetos.

Inferior: vista perpendicular al plano XY que observa la parte inferior de los objetos.

Izquierda: vista perpendicular al plano YZ que observa los objetos en sentido positivo de X.

Derecha: vista perpendicular al plano YZ que observa los objetos en sentido negativo de X.

Frontal: vista perpendicular al plano ZX que observa los objetos en sentido positivo de Y.

Posterior: vista perpendicular al plano ZX que observa los objetos en sentido negativo de Y.

Los botones correspondientes a las mismas en la barra de herramientas Vista son los que muestra la siguiente imagen, de izquierda a derecha: Superior, Inferior, Izquierda, Derecha, Frontal y Posterior.

 La siguiente imagen muestra el aspecto de las vistas Superior, Derecha y Frontal correspondientes al camión del ejemplo anterior.

Importante: Observar como al establecer cualquier punto de vista estándar el sistema de coordenadas siempre muestra el eje X en la dirección horizontal e Y en la vertical. Por defecto, el sistema de coordenadas modifica su posición de forma automática al establecer cualquier vista estándar, lo que no ocurre en el caso de los puntos de vista isométricos ni al establecer cualquier otro punto de vista. Este aspecto se muestra con detalle en el punto siguiente.

Ejemplo Práctico

Page 5: Dibujos isometricos ii

ResumenPerspectivas  Isométricas

La perspectiva isométrica tiene la ventaja de permitir la representación a escala, pero sin reflejar la disminución aparente que produce la distancia entre el ojo humano y el objeto.Los ejes de las X y de las Y se sitúan a 30º de la línea horizontal, pues son los que corresponden al plano horizontal. El eje Z se sitúa perpendicular la línea del horizonte,formando ángulos de 60º.

Page 6: Dibujos isometricos ii

Proyección Isométrica

Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonometría cilíndrica ortogonal. Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.Summary

OUTLOOK isometrics

The isometric perspective f has the advantage of allowing the representation of a scale, But sin reflectthe apparent decrease produce the distance between the eye and the object.

The axes of X and Y are placed one 30th of the horizontal line, as the child corresponding to the horizontal plane. The Z axis is placed perpendicular to the line of the horizon, at angles of 60 °.Isometric projectionAn isometric projection is a graphical method of representation, more specifically a cylindricalorthogonal axonometric. It is a visual representation of the UN three-dimensional object in twodimensions, in which the three orthogonal axes Principal , the Projectors , form angles of 120 ° ,and one Parallel Dimensions These axes are measured on the same scale.

     

Recomendaciones·  Los dibujos isométricos son muy comunes en el área de dibujo, estos suelen pedirse en un plano casi de manera obligatoria como vista alternativa y ni que decir en la representación de tuberías y líneas. Es por eso que aquí veremos cómo realizar un dibujo isométrico de forma práctica para que puedas realizarlos sin ningún problema.

·  Para hacer un dibujo isométrico en AutoCAD primeramente debemos configurar el programa para que puedan dibujar.

·    Para lograr que el dibujo sea en AutoCAD, se recomienda dibujar todo y luego recortar las áreas que no son visibles a la perspectiva isométrica.     

Conclusiones·  Los dibujos isométricos son muy comunes en el área de dibujo, estos suelen pedirse en un plano casi de manera obligatoria como vista alternativa y ni que decir en la representación de tuberías y líneas.

Page 7: Dibujos isometricos ii

·   Lo primero que hay que hacer es cambiar las propiedades del puntero y eso lo hacemos dando Clic Derecho en la barra de estado del dibujo y seleccionar Settings.·  Es importante decir que las medidas que les des a los objetos isométricos juegan un papel fundamental en el dibujo ya que mientras más reales sean las medidas mejor será el dibujo de la pieza u objeto.

Apreciación del EquipoSegún el trabajo concluido de dibujos isométricos se notó muchas cosas más por aprender y sigue sorprendiendo la cantidad de cosas que uno puede apreciar la cual es muy interesante para poder utilizar en nuestro futuro.

Glosario de Términos· Diámetro: Es un segmento rectilíneo, que une dos puntos de una circunferencia pasando por su centro. Su longitud es igual a dos radios.

· Dimétrico: Caso del Sistema Axonométrico en el que los ejes forman entre sí dos ángulos iguales y uno desigual.

·  Comando: Un comando (calco y falso amigo del inglés comando, «orden, instrucción» o mandato) es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (otro falso amigo) (como una Shell) o desde una llamada de programación. Puede ser interno (contenido en el propio intérprete) o externo (contenido en un archivo ejecutable).

Linkografía

http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/14729801/Tutorial-de-Dibujo-Isometrico-en-Autocad.html

http://planotecadigital.com/dibujos-isometricos-en-autocad-2015-parte-1/

http://www.ehowenespanol.com/dibujar-perspectiva-autocad-como_497234/

https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_isom%C3%A9trica