dibujo tecnico tarea 1

Upload: maria-jose-villegas

Post on 12-Oct-2015

107 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Dibujo Tecnico Tarea 1

    1/5

    Universidad Latina de Costa Rica

    Campus Heredia

    Dibujo Tcnico

    Investigacin sobre Rotulado

    Alumna:

    Mara Jos Villegas Porras

    Ingeniera Industrial

    Profesor:

    Andrs Chaves Q

    Primer Cuatrimestre 2 14

    Fecha de entrega: 1 Febrero 2014.

  • 5/21/2018 Dibujo Tecnico Tarea 1

    2/5

    Consulta sobre Letra Tcnica y Rotulacin:

    Normativas existentes DIN, ASA, ISO Y NEMA

    La normalizacin es la redaccin y aprobacin de una serie de normas que se establecen para garantizar

    que elementos construidos de forma independiente por pases distintos, pueda garantizarse su acoplamiento y la

    distribucin de repuestos. Garantizar la calidad de los elementos y la seguridad de su funcionamiento.

    Con la normalizacin conseguimos varios objetivos, entre ellos:

    a) Simplificar el nmero de modelos de un mismo producto.

    b) Unificar modelos para permitir la visualizacin.

    1.

    Cules son las normas de dibujo tcnico utilizadas para la Rotulacin en Letra tcnica?

    DIN 6775-A, DIN 6775-B, ESCRITURA NORMALIZADA DIN 16 Y DIN 17

    2.

    Cules son los tamaos de letra ms usados segn las normas anteriores?

    DIN 6775-A y DIN 6775-B: Las alturas normalizadas son: 2,5

    3,5

    5

    7

    10

    14

    20 mm. La altura de las letrasmaysculas de divide en 10 partes iguales y determina las dimensiones de todas las dems letras, nmeros y

    signos.

  • 5/21/2018 Dibujo Tecnico Tarea 1

    3/5

    DIN 16 y DIN 17:

    DIN 16:esta habla de la letra inclinada normalizada, las letra son uniformes cuenta con una inclinacin de

    75 en relacin con la lnea horizontal.

    DIN 17: letra vertical esta es la ms utilizada en el dibujo tcnico para rotulacin, tiene las mismas

    dimensiones que la letra inclinada citada anteriormente; tambin utilizada para escribir ficheros letreros etc.

    La relacin de la altura nominal es de 10/10.

    La altura de las letras maysculas de divide en 10 partes iguales y determina las dimensiones de todas las

    dems letras, nmeros y signos. Ancho del Trazo: 1Parte Alto de las maysculas:y de los nmeros 10 Partes;

    anchura media de las maysculas:6 Partes. Distancia entre las letras: 2 Partes. Distancia entre las palabras:

    6 Partes; Altura de las minsculas, sin contar los trazos salientes: 7 Partes; Trazos salientes: 3 Partes

    Anchura media de las minsculas y de los nmeros: 6 Partes. Distancia entre las lneas de Apoyo

    (interlineado):14 Partes.

    Conocidas las reglas fundamentales para el rotulado hay que tener presente los grupos genticos y la

    direccin de los trazos, pues esto permite una ejecucin ms rpida y fcil de cada letra y por supuesto de los

    letreros. Esta agrupacin responde a la similitud por la forma de sus rasgos caractersticos y es la siguiente:

  • 5/21/2018 Dibujo Tecnico Tarea 1

    4/5

    En las letras maysculas se pueden agrupar las letras con trazos rectos como son ILT-EFH-AVW-MNZ-

    KXY.

    Las letras con trazos curvos son OQCG.

    Las mixtas son PRB-JUB, donde se combinan los trazos rectos y curvos.

    El otro grupo es el de los nmeros y la letra S, donde se consideran 8S3- 069-25-47.

    Las letras minsculas se pueden clasificar en letras con trazos rectos como k i t v w x z, en letras con trazos

    curvos, que son c e o s y en letras con trazos mixtos a b d g p q f h m n r u y.

    ROTULACION DIN 16 Y 17:

    La rotulacin, se trata del arte de realizar y trazar letras y nmeros con las normas ya establecidas.

    INICIOS DE LA ROTULACION:

    Inicia en el final del siglo XLX, cuando se vio la necesidad de realizar una letra ms entendible y menos

    compleja, que realizaba con trazos simples aqu en este punto se desarrolla los sistemas alfabticos y numricos.

    Las normas DIN 16 y17:

    Las normas son establecidas por el comit de normas alemanas (American Standards Association (ASA,

    1935) (DIN, 1916), las cuales fueron revisadas y reformadas por la DIN en 1968 y desde all se cre una nueva DIN

    6775, serie1, con concordancia ISO, Del nmero 398/1; fue fundamentado en lo microfilmado.

    Caligrafa DIN:

    Las letras normalizadas se rigen por las normas DIN, cuyas siglas significan Dat Ist Norm (esto es normal).

    La caligrafa DIN designa los trabajos colectivos de la comisin alemana de normas. Y existen dos tipos: DIN 16 y

    DIN 17.

    Caligrafa DIN 17:

    Es la letra vertical normalizada, es la ms utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se

    utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc. Letras Corrientes: presentan

    dimensiones de altura y ancho directamente proporcionales. Letras estrechas: su alto no es proporcional a su

    ancho. Letras anchas: el ancho de las letras es mayor a su altura.

    Caligrafa DIN 16:

    Es la letra inclinada normalizada. Para muchos es la ms fcil de realizar, el trozo de letra y nmero esuniforme, su inclinacin es de 75 en relacin con la lnea horizontal. En las letras inclinadas, las partes circulares se

    hacen de forma elptica. Se utiliza para la rotulacin de planos topogrficos.

    Nueva escritura DIN 16 y 17

    Las normas para la rotulacin DIN 16 y DIN 17 fueron revisadas y reformadas por la DIN en 1968 y se cre

    la norma DIN 6775, serie 1, que concuerda con la ISO del nmero 398/1. La razn fundamental fue el microfilmado.

  • 5/21/2018 Dibujo Tecnico Tarea 1

    5/5

    La antigua DIN 16 y DIN 17 y la nueva norma 6775 se diferencian en cuanto al valor de la medida nominal

    h. En aquellas, las relacin de la altura nominal era de 7/7; en la nueva, la relacin de la altura nominal es de 10/10.

    No se permite utilizar ambos estilos en un mismo dibujo y el subrayarlas.

    ESTILOS DE LETRAS

    ASPECTOS IMPORTANTES EN EL BUEN ROTULADO

    * Conocer sus formas y proporciones correcta.

    * Orden y sentido de los trazos.

    * Informalidad de la altura, inclinacin, intensidad y peso de las lneas, espaciamiento entre las letras y las

    palabras.)

    * La apariencia persistente.