dibujo mecanico

12
ESTUDIANTES : CHIRINOS OSCARELIS CAMACHO JESUS ESCALONA MAIKOL ALVAREZ FRANCYS ALVAREZ GRECIA ESCALONA ANTONY AULA 10 PROFESOR JESUS MELENDEZ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA MARIO BRICEÑO IRAGORY CONVENIO –UNIPAP NORMAS NACIONALES E INTERBNACIONALES DEL DIBUJO MECANICO

Upload: oscarelis-bermudez

Post on 26-Jan-2017

257 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dibujo mecanico

ESTUDIANTES :CHIRINOS OSCARELIS

CAMACHO JESUS ESCALONA MAIKOLALVAREZ FRANCYS

ALVAREZ GRECIAESCALONA ANTONY

AULA 10PROFESOR JESUS MELENDEZ

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA MARIO BRICEÑO IRAGORY

CONVENIO –UNIPAP

NORMAS NACIONALES E INTERBNACIONALES DEL DIBUJO MECANICO

Page 2: dibujo mecanico

NORMAS Y NORMALIZACIÓN

LA NORMALIZACIÓN: SIGNIFICA REGULARIZAR O PONER EN ORDEN LA DIMENSIÓN, EL MÉTODO DE FABRICACIÓN, LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO, EL COLOR,ETC. LA NORMALIZACIÓN INDUSTRIAL REPRESENTA EL PRIMER PASO EN LA PRODUCCIÓN A GRAN ESCALA, LA CUAL ES DE GRAN SIGNIFICACIÓN PARA LA COMPETI-TIVIDAD EN EL ACTUAL SISTEMA ECONÓMICO DE LIBRE EMPRESA. 

NORMA: SON REGLAS QUE SE DEBEN SEGUIR O A QUE SE DEBEN AJUSTAR LAS OPERACIONES.  LA CÁMARA DE INDUSTRIALES DE CARACAS HA DEFINIDO LA NORMA COMO: UN SISTEMA DE MEDIDAS, UN MÉTODO DE ANÁLISIS, UNA TÉCNICA DE CLASIFICACIÓN DE UN PRODUCTO O PROCESO

Page 3: dibujo mecanico

       NORMAS   Regionales: Su ámbito suele ser continental, es el caso de las normas emitidas por el CEN, CENELEC y ETSI.·         

Nacionales: Son las redactadas y emitidas por los diferentes organismos nacionales de normalización, y en concordancia con las recomendaciones de las normas Internacionales y regionales pertinentes. Es el caso de las normas DIN Alemanas, las UNE Españolas, etc.·         

De Empresa: Son las redactadas libremente por las empresas y que complementan a las normas nacionales. En España algunas de las empresas que emiten sus propias normas son: INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), RENFE, IBERDROLA, CTNE, BAZAN, IBERIA, etc.

Page 4: dibujo mecanico

NORMAS NORVEN: (NORMAS VENEZOLANAS)

En 1963 por decreto presidencial se establece la

MARCA NORVEN para los productos industriales que

cumplen con las especificaciones que le corresponden.

NORMAS COVENIN:

En nuestro Ministerio de Fomento funciona desde 1958

la Comisión Venezolana de Normas Industriales que

estudia  las normas, las somete a consulta pública y

las publica en forma definitiva.

Page 5: dibujo mecanico

NORMAS DIN:Normas internacionales alemanas con sede en Alemania a partir de 1917, son las más usadas en nuestro país.  Sus dimensiones se dan en mm. Una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo (aún en el computador). Por lo general se usa el papel como soporte, y el lápiz como instrumento.

 

Page 6: dibujo mecanico

 NORMAS ASA:

Asociación de estándares americanos, utilizadas

en U.S.A. y en todos los países bajo su influencia

industrial.  Sus dimensiones se dan en pulgadas y

en fracciones de pulgadas.

Page 7: dibujo mecanico

NORMAS ISO:

Organización Internacional para la Estandarización con sede en Ginebra – Suiza 1945.  Estudia y redacta normas existentes para beneficio de la Tecnología Universal. Acepta los formatos DIN.  

Page 8: dibujo mecanico

NORMAS GENERALES BÁSICA DE LIMPIEZA: La limpieza es el primer hábito que debe adquirir todo dibujante.  Cuando se está dibujando es conveniente tener sobre la mesa de trabajo solo los útiles que se emplean en el momento, debiendo estar recogidos y colocados los demás en sitio seguro.

Page 9: dibujo mecanico

NORMAS DE SEGURIDAD: Es recomendable trabajar con la luz natural en cuanto sea posible-Es recomendable que el foco luminoso se encuentre a la izquierda. No se debe acercar demasiado la cabeza a lamina, esto perjudica la vista y cansa los músculos de la espalda

UNIFICAR: Agrupar los productos por grupos de semejanza para que resulten intercambiables. 

Page 10: dibujo mecanico

SIMPLIFICAR: Es seleccionar los productos que reúnen las características convenientes para obtener procedimientos de interpretación, ejecución o fabricación más sencilla.

.  En 1938 surgieron los primeros indicios de normalización, apareciendo las primeras publicaciones, tales como el proyecto de normas para la construcción de edificios (1938), normas para el cálculo de soldadura (1939), normas para el cálculo de edificios (1939), normas para la construcción de depósitos de explosivos (1940).  Por resolución del ministro de fomento en enero de 1952 se crea la Comisión Nacional de Normas.

Page 11: dibujo mecanico

LA NORMALIZACIÓN EN VENEZUELA. 

En 1938 surgieron los primeros indicios de normalización, apareciendo las primeras publicaciones, tales como el proyecto de normas para la construcción de edificios (1938), normas para el cálculo de soldadura (1939), normas para el cálculo de edificios (1939), normas para la construcción de depósitos de explosivos (1940).  Por resolución del ministro de fomento en enero de 1952 se crea la Comisión Nacional de Normas, encargándose de redactar un proyecto de ley sobre normalización. 

Page 12: dibujo mecanico

GRACIAS