diarios de toma de control clases

3
Grupo 01 16/7/2016 Le pedí a los alumnos que me observaran, dije touch your head y me toqué la cabeza, y así con otras partes del cuerpo. Luego, les pedí que lo hicieran solos. Con las partes del cuerpo que tuvieron problemas, volví yo a ejecutar la acción, diciendo esa orden. Después le dije que iba a decir dos partes del cuerpo y que ellos tenían que tocárselas en ese orden. También les dijo que el primero que lo hiciera podía ganar una happy face. Se emocionaron mucho realizando estos ejercicios, todos querían ganar una happy face. Luego les dije que iba a dar tres partes del cuerpo y que tenían que tocárselas en ese orden. Fue un reto para los alumnos, pero lo hicieron bien. Después algunos pasaron al frente y dieron sus órdenes. El ejercicio fue limitado porque no entendieron bien lo que tenían que hacer, y tampoco se le dio continuidad a la actividad. Después se preguntó aleatoriamente What’s your name?, hasta que todos hubieran respondido la pregunta. Después se preguntó how old are you? I am six years old, y se le pregunta a otro alumno, how old is he? Y él debería responder he is six years old. El mismo tipo de ejercicio se realize con Where do you live? What´s your favorite color? What’s your favorite subject in school? What’s your nationality? Where are you from? What’s your occupation? Muchas veces los alumnos sólo empleaban respuestas cortas, se les decía las respuestas largas a continuación si respondían de manera corta, y algunos de ellos luego respondían de manera larga. Algunos tuvieron dudas o no supieron contestar las preguntas, pero al señalar al estudiante sobre quién se preguntaba y repetir su respuesta, entendieron a lo que se refería Se repasaron las partes del cuerpo, los pronombres he, she, his, her. Las variantes en el TPR pueden producir diversión en los estudiantes y eso es bueno. 19/07/2016 Hoy día me tocó a mí dar la clase. Empecé preguntándoles What’s your name? Luego hice preguntas del tipo What’s your favorite color? Y luego a otra persona What’s Diego’s favorite color? Y tenían que contestar Diego’s favorite color is _______. Los alumnos al principio sólo contestaban blue, pero luego al repetir la frase completa, ellos también la dijeron así. Luego repasamos el vocabulario de la familia y les preguntaba What’s your father’s name? y ellos contestaron my father’s name is _________. Hice lo mismo con mother, brother, sister, cousin, aunt, grandfather y grandmother. Todos comprendieron bien las preguntas y las contestaron bien, también. Luego la profesora hizo una actividad con los útiles escolares, los puso encima de dos mesas en el patio. Anotó el nombre de los alumnos en una pizarra que estaba al frente. Llamó dos o más alumnos en el frente y dijo give me a scissory ellos corrían y lo agarraban. Estaban muy entusiasmados. Casi todos agarraron el objeto correcto. SE divirtieron mucho. Si había dudas con los school supplies, se aclararon.

Upload: ricardow111

Post on 22-Jan-2018

42 views

Category:

Automotive


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diarios de toma de control clases

Grupo 01

16/7/2016

Le pedí a los alumnos que me observaran, dije touch your head y me toqué la cabeza, y

así con otras partes del cuerpo. Luego, les pedí que lo hicieran solos. Con las partes del

cuerpo que tuvieron problemas, volví yo a ejecutar la acción, diciendo esa orden. Después

le dije que iba a decir dos partes del cuerpo y que ellos tenían que tocárselas en ese

orden. También les dijo que el primero que lo hiciera podía ganar una happy face. Se

emocionaron mucho realizando estos ejercicios, todos querían ganar una happy face.

Luego les dije que iba a dar tres partes del cuerpo y que tenían que tocárselas en ese

orden. Fue un reto para los alumnos, pero lo hicieron bien. Después algunos pasaron al

frente y dieron sus órdenes. El ejercicio fue limitado porque no entendieron bien lo que

tenían que hacer, y tampoco se le dio continuidad a la actividad.

Después se preguntó aleatoriamente What’s your name?, hasta que todos hubieran

respondido la pregunta. Después se preguntó how old are you? I am six years old, y se le

pregunta a otro alumno, how old is he? Y él debería responder he is six years old. El

mismo tipo de ejercicio se realize con Where do you live? What´s your favorite color?

What’s your favorite subject in school? What’s your nationality? Where are you from?

What’s your occupation? Muchas veces los alumnos sólo empleaban respuestas cortas,

se les decía las respuestas largas a continuación si respondían de manera corta, y

algunos de ellos luego respondían de manera larga. Algunos tuvieron dudas o no supieron

contestar las preguntas, pero al señalar al estudiante sobre quién se preguntaba y repetir

su respuesta, entendieron a lo que se refería

Se repasaron las partes del cuerpo, los pronombres he, she, his, her. Las variantes en el

TPR pueden producir diversión en los estudiantes y eso es bueno.

19/07/2016

Hoy día me tocó a mí dar la clase. Empecé preguntándoles What’s your name? Luego

hice preguntas del tipo What’s your favorite color? Y luego a otra persona What’s Diego’s

favorite color? Y tenían que contestar Diego’s favorite color is _______. Los alumnos al

principio sólo contestaban blue, pero luego al repetir la frase completa, ellos también la

dijeron así. Luego repasamos el vocabulario de la familia y les preguntaba What’s your

father’s name? y ellos contestaron my father’s name is _________. Hice lo mismo con

mother, brother, sister, cousin, aunt, grandfather y grandmother. Todos comprendieron

bien las preguntas y las contestaron bien, también.

Luego la profesora hizo una actividad con los útiles escolares, los puso encima de dos

mesas en el patio. Anotó el nombre de los alumnos en una pizarra que estaba al frente.

Llamó dos o más alumnos en el frente y dijo give me a scissory ellos corrían y lo

agarraban. Estaban muy entusiasmados. Casi todos agarraron el objeto correcto. SE

divirtieron mucho. Si había dudas con los school supplies, se aclararon.

Page 2: Diarios de toma de control clases

Los alumnos pueden expresarse utilizando el ‘s y también lo comprenden. Se repasaron

los school supplies y los family members. Tal vez se debe desafiar a los estudiantes con

algo que todavía no esté a su alcance realizar pero que en el corto plazo puedan lograr.

Grupo 02

9/07/2016

Hoy día tocó clases con el grupo de Hazmi, un grupo de muchachos de 6 años distinto al

grupo de 11-12 en el que había estado antes. Primero, les pidió que se presentaran. My

name is __________. I am six years olds. My favorite color is _________, entre otras

cosas.

Luego deletreó diversas palabras que tenían que escribir en la pizarra y luego tenían que

decirlas. Después contaron los números hasta el cien. Después salimos a la zona de

recreo. La profesora decía touch the color _______ y los niños corrían y tocaban ese

color. También respondieron con otras acciones a palabras como short, beautiful, thin, fat,

all, ugly, fast. Después entramos al salón y vimos los miembros de la familia, se utilizaron

flashcards. Después se dibujó un árbol Familiar, pidió que lo copiaran y lo pintaran.

Regresando del recreo, repasamos los objetos escolares, se los mostraba y se los hizo

repetir. Luego salimos al área de recreo, en una punta de la mesa pusimos los objetos

escolares y ellos se ubicaron en otra punta La profesora decía touch the scissors y ellos

corrían a alcanzarlo, así con otros útiles escolares.

Se repasaron los miembros de la familia y recordaron conceptos como aunt, uncle,

cousin, que no estaban muy claros. Los juegos son motivadores para ellos. Queda por

incorporar el vocabulario aprendido en una conversación o situación más real de los usos

del lenguaje.

17/07/16

Empecé pidiéndoles que realizaran algunas acciones como touch your head, your arm,

para ver cuáles sabían: con arm, neck, leg, feet, stomach. Después repasamos con

órdenes del tipo Touch your… referentes a todas las partes del cuerpo.

A continuación, la profesora tomó el control de la clase y dio las órdenes touch your head

y de ese tipo muy rápido y los hizo confundir y reír, practicaron un poco más con esto.

También respondieron a órdenes como slow, fast, jump, stop, dance, walk entre otras.

Después señaló a Christian y le dijo he is Cristian y luego a Aranza, she is Aranza. Dijo

que el he era para los niños y que el she para las niñas. Hizo preguntas del tipo Who is

he? a un niño, y tenían que responder He is __________. Si se equivocaban y en vez de

eso, respondían she. La profesora decía: él es she? O de la siguiente forma she?¡ o si no,

qué pasó, y los muchachos se mataban de la risa y se corregían. Luego hizo el siguiente

tipo de preguntas: Are you Christian? Yes, I am/ No, I am not, respondían los muchachos.

Page 3: Diarios de toma de control clases

Lo mismo con las siguientes preguntas, Who I am? You are a teacher, Who are you? I am

Nabhi (por ejemplo), Who is he? He is Christian (si señalaba a cristhian), Who is she? She

is Aranza, Am I the teacher? Yes, you are, Who are you? I am Aranxa, Is he Christian?

Yes, he is/ No, he is not, Is she Aranza? Yes, she is (si ese fuere el caso)

Se repasaron las partes del cuerpo. La profesora me enseñó que cambiando la rapidez de

las órdenes, u otras variantes se podía hacer más divertida la actividad. En la actividad

para distinguir he or she, a través de expresiones como: he?¡¡¡, si se equivocaban y

haciéndoles reír me enseñó que a través de la risa se enseña. En la última actividad los

muchachos empezaron algo dubitativos y se equivocaban, pero poco a poco se fueron

corrigiendo, hasta que casi todas las respuestas las hicieron bien. Me sorprendió bastante

que pudieran manejar adecuadamente la conjugación del verbo to be, al ser esto una

actividad algo complicada. Esto es algo difícil de enseñar en una escuela secundaria

venezolana y aquí, en esta academia lo logran.

23/07/2016

Hoy, yo di la clase. Les dije que íbamos a aprender algunos verbos. Luego, les di las

siguientes órdenes: Raise a sharpener, write with your pencil, take off an eraser, give me

a glue, take to the window a pen, put on your head a ruler and grab a scissor. Hice la

acción raise a market, luego ellos lo repitieron. Realizamos también las acciones raise a

glue/an eraser, scissor y así con otros útiles escolares. Luego ellos dieron las órdenes.

Después pasamos al verbo write with your pen. Luego les dicté algunas palabras. Ellos

las escribieron. Luego les dije que pasaran a la pizarra a escribirlas. Luego, las

corregimos. Lo hice muy despacio, les hice volver a escribir las palabras. Ellos se

aburrieron. Sobre todo se aburrieron las dos chicas que habían llegado tarde y no habían

copiado las palabras. Luego la profesora tomó el control de la clase. Los sacó afuera y

puso muchos útiles escolares en una mesa. A los estudiantes los puso en el otro extremo

para que corrieran a agarrar los útiles escolares. Decía give me y luego se detenía y hacía

reír a los chicos. Ellos lo disfrutaban. Después entraron al salón les preguntó lo mismo

que la última actividad del 17 de Julio de 2016. Luego la profesora les ordenó que

realizaran algunas acciones como, run, sleep, stand up, sit down, run fast, con energía y

les gustó. Les dijo que le dijeran los family members en inglés y se lo dijeron. Después

hicieron una actividad donde tenían que escribir los miembros de su familia en un árbol

familiar y colorearlo. Se les preguntó el nombre de sus familiares.

Se repasó vocabulario sobre útiles escolares, se comprendió los significados de los

miembros de la familia.

Los niños se aburrieron porque era demasiada repetición sobre lo mismo y fue dado en un

tono de voz muy suave y despacio. Al dar la clase no tenía un objetivo claro y divagaba

entre varias actividades sin lograr concretar el objetivo de la clase.

Si hay distención y alegría en la clase el aprendizaje es más efectivo. .