diarioimagen celebra sus 15 años con de vida, vida que ......la suprema corte contarácon un...

28
México DIARIO IMAGEN Jueves 17 de septiembre de 2020 Revisará que no sea tendenciosa EL MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR será quien estudie la petición sobre consulta popular. En caso de que determine que la encuesta es constitucional, la pregunta Por José Luis Montañez La Suprema Corte de Jus- ticia de la Nación (SCJN) tiene hasta el 5 de octubre para determinar si es cons- titucional la decisión sobre la realización de la prime- ra consulta popular para preguntar a los mexicanos si debe enjuiciarse penalmente a los ex presidentes de la República Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calde- rón y Enrique Peña Nieto. Después de que el Senado le enviara la solicitud presiden- cial, la Corte contará con un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pre- gunta es correcta. El minis- tro Luis María Aguilar será quien estudie la petición de consulta popular presentada. La SJCN revisará que la pregunta no sea tendenciosa o contenga juicios de valor, emplee lenguaje neutro, sencillo y compren- sible, y produzca una respuesta... >2 Tiene la SCJ hasta el 5 de octubre para definir consulta sobre juicio a ex presidentes Toluca, Méx.– El segundo trimestre de 2020 en México la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 2.56 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2019; sin embargo, en lo que va del año esta variable muestra una caída de 13.6 por ciento, indicó la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Yolanda Carbajal Suárez. La integrante del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad de Economía de la UAEM detalló que durante el segundo trimestre del año, México recibió por concepto de IED un monto de seis mil 595.78 mdd. >7 Segundo trimestre de 2020 creció Inversión Extranjera Directa El dato La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estimó que la economía de México sufrirá una contracción de 10.2 por ciento en 2020, en lugar de 7.5 por ciento como lo previó en junio >2 HOY ESCRIBEN diarioimagen.net Augusto Corro >3 Roberto Vizcaíno >5 >6 >8 Miguel Ángel Rivera >11 Francisco Rodríguez >13 >9 >10 Eleazar Flores >10 >12 >12 H. R. Aquino Cruz >20 >22 DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años de vida, vida que ningún virus podrá apagar; con pasión, fuerza y amor, ¡vamos por más! >22-23 Año XV No. 3955 [email protected] / [email protected] $5 PESOS AÑOS con SEGURO VUELAS Barato | +Limpio | Flexible

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

MéxicoDIARIOIMAGEN

Jueves 17 de septiembre de 2020

Revisará que no sea tendenciosa

EL MINISTRO LUIS MARÍA AGUILARserá quien estudie la petición sobre consulta popular.

En caso de que determine que la encuesta es constitucional, la pregunta

Por José Luis Montañez

La Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación (SCJN) tiene hasta el 5 de octubre para determinar si es cons-titucional la decisión sobre la realización de la prime-ra consulta popular para preguntar a los mexicanos si debe enjuiciarse penalmente

a los ex presidentes de la República Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calde-rón y Enrique Peña Nieto. Después de que el Senado le enviara la solicitud presiden-cial, la Corte contará con un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pre-

gunta es correcta. El minis-tro Luis María Aguilar será quien estudie la petición de consulta popular presentada. La SJCN revisará que la pregunta no sea tendenciosa o contenga juicios de valor, emplee lenguaje neutro, sencillo y compren-sible, y produzca una respuesta... >2

Tiene la SCJ hasta el 5 de octubre para definir consulta sobre juicio a ex presidentes

Toluca, Méx.– El segundo trimestre de 2020 en México la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 2.56 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2019; sin embargo, en lo que va del año esta variable muestra una caída de 13.6 por ciento, indicó la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Yolanda Carbajal Suárez. La integrante del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad de Economía de la UAEM detalló que durante el segundo trimestre del año, México recibió por concepto de IED un monto de seis mil 595.78 mdd. >7

Segundo trimestre de 2020 creció Inversión Extranjera Directa

El datoLa Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

(OCDE) estimó que la economía de México sufrirá una contracción de 10.2 por ciento en 2020, en lugar de 7.5 por ciento como lo previó en junio >2

HOY ESCRIBEN

diarioimagen.net

Augusto Corro >3

Roberto Vizcaíno >5

>6

>8

Miguel Ángel Rivera >11

Francisco Rodríguez >13

>9

>10

Eleazar Flores >10

>12

>12

H. R. Aquino Cruz >20

>22

DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años de vida, vida que ningún virus podrá apagar;con pasión, fuerza y amor, ¡vamos por más! >22-23

Año XV No. [email protected] / [email protected]

$5 PESOS

AÑOS

con

SEGURO VUELASBarato | +Limpio | Flexible

Page 2: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

2 Nacional Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) tiene hasta el 5 de octubre para de-terminar si es constitucional la decisión sobrela realización de la primera consulta popularpara preguntar a los mexicanos si debe en-juiciarse penalmente a los ex presidentes dela República Carlos Salinas de Gortari, Er-nesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderóny Enrique Peña Nieto.

Después de que el Senado le enviara la so-licitud presidencial, la Corte contará con unmáximo de 20 días naturales para informar sila consulta es constitucional y si la pregunta escorrecta. El ministro Luis María Aguilar seráquien estudie la petición de consulta popularpresentada.

La SJCN revisará que la pregunta no seatendenciosa o contenga juicios de valor, empleelenguaje neutro, sencillo y comprensible, y pro-duzca una respuesta categórica en sentido po-sitivo o negativo; en su caso podrá realizar lasmodificaciones a la pregunta, a fin de garantizarque cumpla con los criterios anteriores.

Si la Corte decide que la consulta es in-constitucional, informará al Senado y con-cluirá el proceso.

En caso de la Corte determine que la consultapopular es constitucional, la pregunta quedará

firme, sin posibilidades de modificarse; el Senadoserá notificado de esta decisión colegiada de losministros, establece el mecanismo legal.

El Senado turnará el tema a su Comisiónde Gobernación y podrán participar las comi-siones relacionadas con el tema, en este casola de Justicia, presidida por otro senador deMorena, Julio Menchaca.

Una vez avalado el dictamen de la o las co-misiones del Senado, donde bastará el voto deMorena, PT, PVEM y PES, pasará al pleno yéste lo enviará a la Cámara de Diputados; enambos casos bastará con el voto de la mayoríasimple, la cual tiene Morena y sus aliados po-líticos.

Una vez aprobada, el Senado emitirá la Con-vocatoria y notificará al Instituto Nacional Elec-toral, que será el encargado de organizarla, de-sarrollarla, computarla y declarar oficialmentelos resultados.

Aunque la ley dice que la Consulta se re-alizará el mismo día de las elecciones federales,desde el año pasado la Constitución ordena queserá el primer domingo de agosto del año dela elección federal; por eso, se aplica el criteriode supremacía constitucional, por lo que la con-sulta popular se aplicará el 1 de agosto del 2021,como marcan las reglas.

Después de que el Senado le enviara la solicitud

presidencial, la Corte contarácon un máximo de 20 díasnaturales para informar si laconsulta es constitucional y si la pregunta es correcta.

El datoPara enjuiciar a ex presidentes

SCJ determinará en 20 díassi consulta es constitucional Revisará si la solicitud cumple con criterios que marca la legislación

La Suprema Corte contará con un máximo de 20 días naturales para informar si laconsulta es constitucional y si la pregunta es correcta.

En lugar de 7.5 por ciento como lo previó en junio

OCDE pronostica caída de 10.2% en la economía de MéxicoLa Organización para la Cooperacióny Desarrollo Económico (OCDE) es-timó que la economía de México su-frirá una contracción de 10.2 por cien-to en 2020, en lugar de 7.5 por cientocomo lo previó en junio.

La OCDE explicó que la contrac-ción de la economía mexicana de esteaño figura entre las cinco más signi-ficativas de sus pronósticos. Sudáfricay Argentina toman la cabecera concaídas estimadas de 11.5 y 11.2 porciento, respectivamente; les siguenMéxico e India con una contracciónde 10.2 por ciento y luego Reino Uni-do, en donde se anticipa que el PIB secontraiga 10.1 por ciento.

De entre los organismos interna-cionales, el pronóstico de la OCDEes el segundo más pesimista, pues elFondo Monetario Internacional prevéuna contracción de 10.5 por ciento pa-

ra este año. La organización recalcóque el empeoramiento de sus previ-siones refleja la expansión del coro-navirus, altos niveles de pobreza e in-formalidad laboral en esos países ymedidas de confinamiento más estric-tas durante un periodo prolongado.

La perspectiva de México va acontracorriente de las previsiones parala economía mundial. La OCDE prevéque el PIB mundial disminuya 4.5 porciento este año, antes de repuntar 5por ciento en 2021, por arriba de loexpuesto en junio pasado.

“Las proyecciones asumen quecontinuarán los brotes locales espo-rádicos, que se abordarán medianteintervenciones locales específicas enlugar de cierres nacionales”, detallóla organización. También parten deque una vacuna no estará ampliamentedisponible hasta finales de 2021.

Respecto a las expectativas que laorganización publicó en junio pasado,las proyecciones liberadas este 16 deseptiembre ponen al país dentro de loscinco con las revisiones a la baja másamplias. Así, el 10.2 por ciento de con-tracción que se estima para la econo-mía mexicana en 2020, la pondría co-mo la cuarta más afectada entre lospaíses del G20, en los que se generael 85 por ciento del PIB mundial.

También rebasan el escenario demayor decrecimiento previsto por laSecretaría de Hacienda y Crédito Pú-blico en el Paquete Económico, esti-mado en 10 por ciento como límite.

Contracciones más profundas queen México se prevén en Sudáfrica,donde se calcula un decrecimientode 11.5 por ciento en 2020; en Ar-gentina de 11.2 por ciento y en Italia,de 10.5 por ciento.

La OCDE estimó que la economía de México sufrirá una contracciónde 10.2 por ciento este año.

Page 3: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Opinión 3Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

Se dio el banderazo de salida para laselecciones intermedias del próximoaño. Se encuentran en disputa 21 mil368 cargos de representación populary 15 gubernaturas. Concretamente, anivel federal se renovarán la Cámarade Diputados y serán electos 500 le-gisladores, 300 por mayoría relativa y200 por la vía plurinominal. Se trata,pues, de los comicios más grandes dela historia en México. La contiendaelectoral estará en medio de una eco-nomía en franca crisis y por la amena-za constante de la pandemia del coro-navirus Covid-19.

Caracteriza a esta lucha electoralla manera de convocar a la sociedad avotar, pues la amenaza del contagiono permitirá las grandes concentra-ciones de seguidores de tal o cual par-tido. Nuevos estilos de hacer políticase usarán para sumar votos. En su dis-curso inaugural del proceso electoral,Lorenzo Córdova Vianello, presidentedel Instituto Nacional Electoral(INE), advirtió que entre los desafíosa enfrentar están la intolerancia a lacrítica, discursos de odio y la polari-zación. Recalcó que “el principal de-safío es poner a prueba la consistenciade la democracia”.

El proceso electoral culminará elpróximo 6 de junio de 2021 con laasistencia de millones de mexicanos alas urnas para emitir su voto. Ojalá y setrate de una competencia política lim-pia que confirme la actuación legal delas autoridades electorales oscura yopaca en elecciones anteriores. Tam-bién con un nuevo partido político en

el poder, que se dice de izquierda, sesupone que velará por el cumplimientoestricto a la ley. Más aún ahora que yase cuenta con penas mayores a quie-nes cometan delitos electorales. Vere-mos hasta donde llega el cumplimientoestricto de la ley en esta materia.

Los partidos políticos deberánanalizar a fondo sus promesas en untiempo difícil para toda la poblaciónafectada por una economía que no al-canzó a levantar, impotente ante lapandemia que llevó al confinamientoa millones de personas, el cierre denegocios y empresas que provocó eldesempleo incontenible y repercusio-nes dañinas en la población de esca-sos recursos económicos. El comercioinformal fue uno de los sectores másafectados por Covid-19, en unos ca-sos por la falta de ventas y en otrospor exponerse al contagio.

¿Qué ofrecerán los partidos políti-cos a la sociedad sometida a los vai-venes de una pandemia que parece notener fin? El contrapeso político, lallamada oposición no aparece por nin-

gún lado. Sus pleitos con el gobiernofederal se apoyan en dimes y diretesen las redes sociales. ¿Alguien sabede un partido con una nueva ideologíay doctrina que saque de la miseria amillones de mexicanos? ¿De nuevosprincipios que estimulen mejores con-diciones de equidad y justicia para lapoblación desamparada? México estáharto de la espiral de violencia y nin-gún gobierno panista, priista o lópe-zobradorista pudo erradicarla. ¿Quéofrecerán las organizaciones políticassobre este tema? ¿Más de lo mismo?

La pandemia será otro de los fac-tores más importantes en esta tempo-rada electoral, pues los informes delas autoridades sanitarias no son nadahalagadores. El domingo se anunció

que México podría sufrir un rebrotede casos de Covid-19 a partir del pró-ximo mes de octubre hasta abril, co-mo ocurre en Europa, tras el procesode desconfinamiento. Desde hace va-rias semanas el contagio volvió a co-brar fuerza en algunos países como alprincipio de la pandemia. El corona-virus en nuestro país, de acuerdo conel último registro del domingo, regis-tró lo siguientes datos: 67 mil 558 de-cesos y 634 mil 023 casos confirma-dos. En resumen, es el panorama queespera los partidos políticos en estamayúscula competencia electoral.¿Usted qué opina amable lector?

PUNTOS SUSPENSIVOS… Eldiputado federal Porfirio Muñoz Ledoparticipa en la carrera para competirpor la dirigencia nacional del partidoMovimiento de Regeneración Nacio-nal (Morena). El político tratará de ga-narle a los otros candidatos encabeza-dos por Mario Delgado, Yeidckol Po-levnsky, Alejandro Rojas Díaz-Durány otros como Gibrán Ramírez, CitlalliHernández y Bertha Luján. El mencio-

nado instituto político, a pesar de ganarla Presidencia de la República, en elpresente se encuentra sumido en unacrisis política que lo tiene paralizado.Desde la fecha que dejó la dirigenciaLópez Obrador, Morena no pudo ele-gir a su nuevo líder... Mientras, en losdiferentes partidos políticos se realizanlos ajustes y acomodos para la tempo-rada electoral. Por ejemplo, NoraArias, la presidenta del Partido de laRevolución Democrática (PRD) en laCiudad de México, anunció la adhe-sión de la Agrupación Política Ciuda-danos en Transformación, antes Parti-do Humanista, al instituto político quedirige. Dijo que con esta acción elPRD capitalino comienza su ruta deconsolidación para trabajar en benefi-cio de los ciudadanos… No obtener suregistro como partido político MéxicoLibre, de los esposos Calderón-Zavala,el PAN resultó beneficiado indirecta-mente, porque no afectará a su militan-cia que amenazaba con dejar al blan-quiazul e irse a las filas del calderonis-mo… Ojalá y algún día la ComisiónNacional de los Derechos Humanosnos ofrezca buenas noticias. Nunca sesupo para que fue creada ni lo que hahecho a favor de la sociedad. El últimoescándalo de la CNDH estuvo marca-do por el derroche de recursos para sualimentación: carne de primera calidadcomo filetes T-Bone, rosbif, etcétera,que encontraron en los refrigeradoreslos colectivos feministas que tomaronpor asalto las instalaciones de la insti-tución. Queda claro que los funciona-rios de la CNDH, a diferencia de laausteridad que priva en oficinas del go-bierno, ellos sí tienen recursos paradarse una buena vida. Que envidia.

[email protected]

PUNTO X PUNTO

Por AugustoCorro

Comicios, economía y pandemiaLa contienda electoral

estará en medio de una economía

en franca crisis y con laamenaza constante de la pandemia .

La palabra la tiene la SCJN...

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porUNIEDITORES S.A. DE C.V. con domicilio en Calle Rojo Gómez No.211. Col. Ciudad de los Niños, C.P. 42070,Pachuca de Soto, Hidalgo. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derechodel Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El periódico DIARIOIMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

Director General: José Luis Montañez Aguilar

[email protected]@yahoo.com

diarioimagen.net

55 55 23 14 60

Page 4: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

4 Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

Page 5: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Opinión 5Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

Se desfondó. Los resultados indican que elpueblo bueno lo abandonó. Ni logró venderlos 6 millones de boletos de lotería para losdel avión, ni logró el millón 800 mil firmaspara la consulta.

Los hechos indican que de los 33 millonesque votaron por él en 2018 y del 55 por cientode apoyos que las encuestadoras afirman tiene,no logró emocionar ni al 2 por ciento.

Su dura realidad indica que los mexicanosno le creen ni en lo de la rifa ni en lo de laconsulta. Referéndum final, devastador. Sehundió, naufragó a menos de 2 años formalesde su mandato.

Hoy, como en el cuento del dinosaurio deMonterroso: cuando despertó el avión toda-vía estaba ahí.

Y todos los que realmente saben de cues-tiones constitucionales afirman que la consultapara enjuiciar a los ex presidentes no se re-alizará. Porque no tiene bases legales y porquesólo parte de una animadversión personal deYSQ. Y porque la Suprema Corte la tirará ala basura por inconstitucional.

En fin. Una frase de estos días en The Economist

pone la puntilla a todo esto: El avión presi-dencial, símbolo de excesos pasados, es signode la ineptitud actual.

Corto, contundente, cierto como el cuentode Monterroso.

Hoy, todos los días AMLO se levantaráy el avión presidencial de sus odios estará ahí.

Mientras, todos los conflictos y problemas,efectos de sus ineptitudes, le crecen, le brotanpor todos lados.

Y él se resguarda en una actitud basada enel principio de que: “la perfecta democraciaes aquella en la que sólo mando yo”.

Y desde esa autosuficiencia, como afirmael periodista Raymundo Riva Palacio: “…a López Obrador no le gusta que lo llamenautoritario, pero no hay otra descripción quele venga como anillo al dedo. Definitivamenteno es un demócrata, y ha dado pruebas incon-trovertibles de ello, ni está interesado en laconstrucción de un país de leyes y un Estadoque funcione a través de contrapesos, rendi-ción de cuentas y transparencia”.

Eso lo confirma en un video que corre enredes Andrés Pascoe, director de Cuestione,quien afirma que el INAI (Instituto Nacionalde Transparencia, Acceso a la Información yProtección de Datos Personales), por más que

lo ha pedido al gobierno de López Obrador,no ha logrado que le informe por ejemplodónde está la carta que dijo envió al Rey deEspaña, y la otra que simultáneamente envióal Papa Francisco, exigiéndoles un relato deagravios de ese país y la Iglesia hacia los me-xicanos, para que luego pidan perdón a losmexicanos.

A pesar de que en varias mañaneras hablóde eso, su oficina afirma que las cartas se per-dieron y no las encuentran.

Y así tampoco nadie sabe dónde está lalista de empresarios que fueron citados acenar tamales de chipilín para ser extorsio-nados bajo la amenaza velada de que po-drían ser sujetos de investigaciones de laUnidad de Inteligencia Financiera si nocooperaban en la compra de boletos delavión presidencial.

La misma respuesta se da al destino quetuvieron las miles de toneladas de insumos ymedicamentos traídos en 25 vuelos desde Chi-na para ser usados contra la pandemia del co-ronavirus. Nadie sabe ni dónde están ni cuántocostaron.

Eso mismo ocurre con los miles de pipascompradas de urgencia el año pasado a so-breprecio en Estados Unidos para combatirel huachicol. De todas esas, no aparece ni una.

Se sabe que el 70 por ciento de las multi-millonarias compras realizadas por este go-bierno se hacen por la vía de la asignación di-recta. Las adquisiciones por licitación se hanhecho a un lado. Unas muestras de que algosucio ocurre ahí, son las compras del IMSSde respiradores al hijo de Bartlett.

No se sabe qué ocurrió con el sistema deventanilla única para realizar adquisiciones,

tan festejada por AMLO al inicio de su go-bierno, justo para evitar la corrupción.

Los hechos concluyen que esa ventanillafue sólo un sueño guajiro, atole con el dedoal pueblo, ya que cada dependencia hace suspropias compras a quien quiere al precio queellos quieren.

En contraparte nos ha arrollado con can-celación de proyectos y programas esencialespara el desarrollo del país y para el sosteni-miento de sectores esenciales. Uno doloroso,fue la cancelación de las instancias infantiles,otro el de los recortes del sector salud, quederivaron entre otras cosas en la falta de me-dicamentos para niños con cáncer.

Así sus recortes por la austeridad republi-cana han derivado -según califican sus pro-pios colaboradores- no en una austeridad fran-ciscana, sino en una calcutiana (por aquello

de la miseria en que vivía la madre Teresa,en Calcuta), han sumido en el caos y la de-sesperanza, inoperatividad a sectores comoel de cultura, la promoción turística, la pro-moción de exportaciones, el campo, la edu-cación, todos…

Lo de la Presa de La Boquilla, en Chihua-hua, pinta mal. Si como dicen origen es des-tino, el asesinato, ejecución por la GuardiaNacional de una agricultora y las heridas a sumarido que formaban parte de la protesta yel asedio a que se ha sometido a los agricul-tores que mantienen bajo su control esas ins-talaciones, va para un desastre histórico.

Y así pinta lo de la toma del Zócalo porparte de Frena el domingo próximo, para que-darse ahí, afirman, hasta que AMLO renuncie.

Mientras el número de muertos por Co-vid-19 crece todos los días como aumenta el

número de ejecutados debido ambos casospor la ineptitud del gobierno.

Ya ni hablar del desastre económico refle-jado hoy ya en el aumento insospechado delhambre y pobreza en amplios sectores de lapoblación.

Y no llevamos ni siquiera dos años cum-plidos de esta administración.

POR LO PRONTO, VA LO DE LA CONSULTA

Así como va, luego de que Julio Scherer Jr.,del jurídico de Presidencia, entregó el martesa Eduardo Ramírez, presidente del Senado,la solicitud de Andrés Manuel López Obra-dor para la realización de la consulta popularpara enjuiciar a los últimos 5 ex presidentesde México, así se envió a la Suprema Cortede Justicia.

Todo dentro del límite legal establecidopor la fracción I, del artículo 26 de la Ley Fe-deral de Consulta Popular.

A partir de este momento, la Suprema Cor-te tiene hasta 20 días naturales para responder.

Al parejo el presidente del Senado instruyóla publicación de la solicitud en la Gaceta Par-lamentaria de la Cámara de Senadores.

Como lo establece la norma, AMLO pro-puso la siguiente pregunta como base de laconsulta:

¿Está de acuerdo o no con que las auto-ridades competentes, con apego a las leyes yprocedimientos aplicables, investiguen, y ensu caso sancionen, la presunta comisión dedelitos por parte de los ex presidentes CarlosSalinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce deLeón, Vicente Fox Quesada, Felipe CalderónHinojosa y Enrique Peña Nieto antes, du-rante y después de sus respectivas gestiones?

López Obrador afirma en su solicitud quela consulta “es en sí mismo un precedentenecesario para prevenir la repetición de con-ductas indebidas en el ejercicio del poder yun deslinde con respecto a la impunidad yencubrimiento que caracterizó a los gobiernosneoliberales”.

Y afirma que su la petición no contravienelo establecido en el 35 de la Constitución yen los tratados internacionales que indica “queno podrán ser objeto de consulta popular larestricción de los derechos humanos, ni lasgarantías para su protección”.

Con este paso, la moneda está hoy en ma-nos de los ministros de la Suprema Corte.

[email protected]/ Twitter: @_Vizcaino /

facebook.com/rvizcainoa

TRAS LA PUERTA DEL PODER

“Rifándosela”...

Consulta y rifa, el verdadero referéndumPor Roberto

Vizcaíno

Page 6: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

6 Opinión Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

A sus 40 años de edad, MauricioVila Dosal, un abogado mexi-quense se encuentra como la máspreciada joya política del PartidoAcción Nacional y uno de susprincipales prospectos para la to-davía lejana sucesiónpresidencial.

Vila Dosal, nacido en el Estadode México, pero avecindado enYucatán, desde hace varias déca-das, es ampliamente reconocidopor la población de esa parte de lapenínsula como un buen gober-nante, comprometido y cumplidorcon sus ofertas de campaña.

Antes de alcanzar el gobiernoestatal fungió como diputado lo-cal y alcalde de Mérida, dondeencontró el impulso que lo llevóa derrotar en las urnas a un priis-ta con buena aceptación en la en-tidad como resulta ser MauricioSahuí Rivero, en una cerradacontienda electoral.

El gobernador de Yucatán apa-rece constantemente entre los tresprimeros lugares de los goberna-dores con mayor reconocimientopor parte de sus gobernados, enlos sondeos que mensualmenteelaboran algunas de las principa-les casas encuestadoras.

Y es que Vila Dosal ha mostra-do ser un Ejecutivo prudente, me-surado y atento a las necesidadesde los habitantes de la entidad quegobierna, pero además de enseñarsus habilidades políticas, mante-niendo canales de comunicacióncon todos los actores políticos.

Es uno de los gobernadores deoposición que mejor relaciónguardan con el Presidente de laRepública y a diferencia de otrosde sus compañeros de partido nose sumó al grupo de los antago-nistas que, incluso, abandonaronla Conferencia Nacional de Go-bernadores.

A diferencia de Francisco Ja-vier García, gobernador de Ta-maulipas, Vila Dosal no alardeacon puyas y pugnas hacia sus ad-versarios políticos, ni con la posi-bilidad de buscar la candidatura

presidencial para el 24, se mantie-ne con los pies en la tierra y sabeque el reconocimiento de sus go-bernados podría ser el que lo sitúeen los primeros planos de la políti-ca nacional.

Y es que ante la escasez de fi-guras dentro de la oposición, porcarecer de talento político unos yotros por resultar ser cartuchosquemados, se requiere de carasnuevas que puedan ser atractivaspara los jalar a los electores hacialas urnas.

Dentro de la política nacionalse aprecian los mismos nombresde las personas que desde hacemucho tiempo se vienen situandoen los mismos espacios, sin dejarla oportunidad a figuras nuevasque ofrezcan cosas distintas a lasya ofertadas y nunca cumplidas.

Es tal la pobreza de rostrosnuevos que resaltan personajesque desde hace más de cincuentaaños vienen ocupando los prime-ros planos públicos como son el

caso de Porfirio Muñoz Ledo,hoy aspirante a la presidencia deMorena o Marcelo Ebrard quienha desfilado, al igual que Porfiriopor distintos partidos y es, ac-tualmente, la figura predominan-te de un gabinete presidencial su-mamente oscuro.

Los priistas se muestran toda-vía apanicados, luego de la terriblederrota sufrida en 2018 y no yauna figura destacada que sobresal-ga. Su presidente nacional, Ale-jandro Moreno Cárdenas es ataca-do constantemente por personajesdel pasado que cuando tuvieron laoportunidad de destacar no supie-ron aprovecharla y ahora son fero-ces críticos de todas las accionesemprendidas desde la dirigenciadel partido tricolor.

Dentro del PAN se viven aso-mos de terror ante la posibilidadde que Felipe Calderón y Marga-rita Zavala logren revocar la ne-gativa de contar con su propiopartido político, por la posible

fuga de militantes y dirigentes. Su dirigente nacional, Marko

Cortés, es demasiado pequeño an-te un partido que lo rebasa en his-toria y alcances y que no encuen-tra el camino para convertirse enla oposición que pueda plantarlecara al Ejecutivo federal.

Enrique Alfaro, gobernador deJalisco, se vio en algún momentocomo uno de los líderes naturalesde una oposición que requiere ca-bezas, pero se achica ante circuns-tancias que lo han rebasado.

El grupo de los 10 carece plan-tea soluciones a supuestos proble-mas que no les son resueltos, conlo que en poco tiempo privará eldesánimo y más aún si Morena sa-le avante en la contienda electoraldel 6 de junio próximo.

Con este panorama no es difí-cil que el gobernador de Yucatánse convierta en esa preciada joyaque requiere la oposición, siem-pre y cuando mantenga los piesen la tierra.

La nueva joya panista

Por Ramón Zurita Sahagún

DE FRENTE Y DE PERFIL

Mauricio Vila Dosal hamostrado ser un Ejecutivoprudente, mesurado yatento a las necesidadesde los habitantes de laentidad que gobierna,

manteniendo canales decomunicación con todoslos actores políticos. 

[email protected]

Mauricio Vila Dosal es uno de lo principales prospectos panistas para la todavía lejana sucesiónpresidencial.

Page 7: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Valle de México 7Jueves 17 de septiembre de 2020

Toluca, Méx.– El segundo tri-mestre de 2020 en México laInversión Extranjera Directa(IED) creció 2.56 por ciento,con respecto al mismo perio-do de 2019; sin embargo, enlo que va del año esta variablemuestra una caída de 13.6 porciento, indicó la investigadorade la Universidad Autónomadel Estado de México, Yolan-da Carbajal Suárez.

La integrante del Centrode Investigación en CienciasEconómicas (CICE) de la Fa-cultad de Economía de laUAEM detalló que durante

el segundo trimestre del año,México recibió por conceptode IED un monto de seis mil595.78 millones de dólares.

Precisó que los recursoseconómicos se distribuyeron,principalmente, hacia las ma-nufacturas, con 45.89 porciento; seguido de los servi-cios de transportes y almace-namiento, que recibieron33.90 por ciento.

En menor proporción, sos-tuvo Carbajal Suárez, estosrecursos se destinaron a me-dios masivos, con 6.0 porciento; generación eléctrica,

agua y gas, con 4.85 por cien-to; minería, con 3.96 por cien-to; al comercio correspondió3.20 por ciento; mientras quelos sectores restantes se divi-dieron 2.19 por ciento.

“No obstante, al conside-rar el monto de la InversiónExtranjera Directa recibidodurante el primer semestre deeste año, que asciende a 17mil 969.3 millones de dólares,se observa una caída de 13.6por ciento, en comparacióncon lo registrado durante elmismo periodo de 2019”.

Afirmó que en cuanto a las

entidades más beneficiadaspor la IED están Ciudad deMéxico, que captó 19.0 porciento, lo que representa tresmil 419.8 millones de dólares;Nuevo León, 10.7 por ciento,que significa mil 922.6 millo-nes de dólares; Jalisco, con 8.6

por ciento, es decir, mil 542.7millones de dólares; mientrasque el Estado de México, enla cuarta posición, captó 7.4por ciento, lo que equivale amil 335.8 millones de dólares.

Yolanda Carbajal Suárezconcluyó que los estados que

en lo que va del año, han re-gistrado la peor captación deIED son Quintana Roo, conun 0.01 por ciento; Zacatecascon 0.1 por ciento; Chiapas,con 0.3 por ciento, Morelosy Colima, con 0.4 por ciento,respectivamente.

DIARIOIMAGEN

Este miércoles, el número decasos de coronavirus confir-mados en India superó los 5millones, manteniendo tenden-cia al alza y poniendo a pruebael frágil sistema de salud endecenas de miles de empobre-cidos pueblos y aldeas.

El Ministerio de Salud re-portó 90 mil 123 nuevas in-fecciones en las últimas 24horas, que elevaron el totalde contagios confirmados enel país a 5 millones 20 mil359, el equivalente al 0.35%de sus casi mil 400 millonesde habitantes.

Además, mil 290 personasmás perdieron la vida en eseperiodo a causa de la pande-

mia, para un total de 82 mil66, agregó.India se acerca alos 6.6 millones de contagiosde Estados Unidos, el paísmás golpeado por el corona-virus, y se espera que lo ade-lante en cuestión de semanas.

El país anunció su récorddiario de casos, 97 mil 570,el 11 de septiembre, y ha su-mado más de un millón de en-fermos en lo que va de mes.

Los expertos adviertenque la tasa de mortalidad po-dría subir en las próximas se-manas con el alivio de las res-tricciones, que no se aplicaráen zonas de alto riesgo, perolas autoridades descartaronuna segunda cuarentena a ni-

vel nacional, a medida que elporcentaje de recuperados delcovid-19 supera el 78%.

Su tasa de mortalidad esdel 1.6%, muy lejos del 3%de Estados Unidos y Brasil,según la Universidad JohnsHopkins, que lleva un recuen-to de las cifras oficiales re-portadas por los gobiernos na-cionales.

El incremento de los con-tagios en India era inevitable,informó la doctora Gagan-deep Kang, experta en enfer-medades infecciosas delChristian Medical College,en el estado sureño de Vello-re, pero la nación tiene toda-vía la oportunidad de limitar

los casos a través de una es-trategia de pruebas y del ais-lamiento de los lugares afec-tados, apuntó.

La mayoría de los decesosse concentran en las grandesciudades: Bombay, Delhi,Bengaluru, Chennai y Pune,pero centros urbanos más pe-queños como Nagpur o Jal-gaon, en Mahrashtra, han re-portado también más de milfallecidos a causa del virus.

El secretario de Salud, Ra-jesh Bhushan, dijo el martesque apenas el 6% de los pa-cientes de coronavirus del paísnecesitaban oxígeno: el 0.31%requerían respiradores; el2.17% estaban en la UCI conoxígeno y el 3.69% estabanhospitalizados con oxígeno.

El estado de Maharashtra,con más de un millón de con-tagios, sigue siendo el másafectado, seguido de AndhraPradesh, Tamil Nadu, Karna-taka y Uttar Pradesh. Estasregiones acumulan más del60% de los positivos al virusde toda la nación.

Según el Ministerio de Sa-lud, 155 trabajadores médi-

cos, incluyendo 46 doctores,han fallecido hasta el momen-to a causa de Covid-19.

Cerca de 600 millones deindios viven en zonas rurales,y con el virus propagándoserápidamente por las vastastierras del interior, los exper-tos temen que los hospitalespuedan verse desbordados.

Las autoridades realizanmás de un millón de pruebasde detección por día, supe-rando la recomendación de laOrganización Mundial de laSalud de 140 por cada millónde habitantes, pero la mayoríason tests de antígenos, quebuscan proteínas presentes enel virus y son más rápidos,pero que son menos precisosque las RT-PCR, el estándarpara confirmar la presenciadel virus al detectar su códigogenético.

Con la economía contra-yéndose un 23.9% en el tri-mestre entre abril y junio ycon millones de desemplea-dos, el gobierno indio siguerelajando las cuarentenas im-puestas a finales de marzo.En mayo se anunció un pa-

quete de estímulos de 266 mimillones de dólares, pero elconsumo y la producción to-davía no se han recuperado.

Un gran número de ofici-nas, tiendas, negocios, lico-rerías, bares y restauranteshan reabierto sus puertas. To-dos los días se realizan vuelosde repatriación nacionales einternacionales, además detrayectos en tren. Las escuelasreabrirán para algunos alum-nos la próxima semana.

El mundo, a punto dealcanzar el millón demuertes por Covid

La pandemia de nuevo coro-navirus ha provocado casi unmillón de muertos en el mun-do desde que la oficina de laOMS en China dio cuenta dela aparición de la enfermedaden diciembre, según un ba-lance este miércoles en basea fuentes oficiales.

Desde el comienzo de laepidemia casi 30 millones depersonas han contraido la en-fermedad. De ellas al menos20 millones se recuperaron,según las autoridades.

Rebasa India los 5 millones de contagios

India reporta 90 mil 123 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, que elevaronel total de contagios confirmados en el país a más de 5 millones.

Durante el segundo trimestre del año, México recibió por concepto de IED un monto de seis

mil 595.78 millones de dólares.

Señala investigadora de UAEM

Reporta más de 90 mil 123 infecciones diarias

Segundo trimestre de 2020 crecióla Inversión Extranjera Directa

Page 8: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

8 Opinión Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

Un hombre alegre es siempre amable.Máximo Gorki, escritor ruso.

Debe ser triste cuando el espejo de “Blan-canieves” te dice que no eres el más bonito,popular, inteligente, astuto, ni el barril de to-das las virtudes humanas, reconocida por elpueblo sabio.

Por ello, la 4T hizo maroma y teatro parasalir bien librada de los resultados de la eva-luación pública que se reflejará en el acopiode las firmas para exigir una consulta populary enjuiciar a ex presidentes, y al mismo tiem-po, la Lotería del avión.

Poco interés despertó el supuesto juicioa ex presidentes, que podrá ser únicamentemediático y electorero. La gente no quieredesperdiciar unos minutos de su vida parahacerle el juego al partido en el poder (Mo-rena), que tiene los ojos puestos, únicamente,en las elecciones de 2021. Por eso es el pue-blo sabio.

Si no quiso desperdiciar unos minutosde su vida, menos 500 pesos, en época decrisis económica por el pésimo manejo dela pandemia.

Ningún gobierno, merece el sacrificio deun pueblo, cuando los resultados son desas-trosos y en medio de una fenomenal crisiseconómica. Por ello, desesperados, esos po-líticos de Morena empujaron a la burocraciaa comprar “cachitos” en las últimas horas;“compras de pánico”, pues.

Aún así, la totalidad no se vendió. No re-cibió el apoyo que tanto esperaban. Ah, y delos ex presidentes, a la sociedad le vale unespasmo intestinal. Al fin y al cabo, no irána la cárcel, si de Derecho hablamos. Sí, fueronpillos, pero sus delitos prescribieron. Las ban-deras electorales de Morena se tambalean.

Mañana hablaremos de la encuesta, per-dón, consulta. El cuidado jurídico y el de-saseo político.

PODEROSOS CABALLEROSSONORA-PAVLOVICH

En la encuesta de Massive Caller sobre laevaluación de los gobernadores. Quien so-

bresale de los 32, es la gobernadora de So-nora, Claudia Pavlovich, en la primera po-sición con un 65.4 % de aceptación. Le sigueel panista Mauricio Vila, con 51% y QuirinoOrdaz de Sinaloa, con 58%. Claudia se des-taca por el apoyo que recibe de los sonoren-ses en especial a la manera como trata lostemas de las crisis económica y sanitaria.Por ello, el alto índice de aprobación para lagobernadora priista.

LLYCCon el liderazgo de Javier Rosado y RogelioBlanco, la consultora de comunicación fuedistinguida este año en América Latina en losInternational Business Awards 2020 de losStevie Awards. Además, hoy presentan a nivelmundial “Future Leaders”, que es su inves-tigación pionera basada en técnicas de pro-cesamiento lingüístico e inteligencia artificial,que busca anticipar cómo serán los líderes delfuturo de lengua hispana y portuguesa.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

TELETÓNJOBFIT, la nueva bolsa de trabajo en línea,del consorcio GINgroup presidido por RaúlBeyruti, se alió con Teletón, para ayudar aque los egresados y padres de los niños queforman la Fundación Teletón puedan conse-guir un trabajo que se adapte a sus necesida-des. A través de su plataforma thejobfit.comse filtrarán los currículos de estas personasy enfilarlos a trabajos donde destacan los deinclusión laboral, home office, medio tiempo,telemarketing, entre otros.

Escúchame de lunes a viernes, de 21 a22 horas, en “Víctor Sánchez Baños enMVS”

mvsnoticias.com poderydinero.mx

[email protected] @vsanchezbanos

PODER Y DINERO

Lotería y consulta, fiascos de la 4T- Rifa del avión, sin avión; maromas- Ex presidentes, habrá impunidad

- Debilitada, la imagen del gobierno- Con trampas busca ganar elecciones

Poco interés despertó el supuesto juicio a ex presidentes, quepodrá ser únicamentemediático y electorero.

La gente no quieredesperdiciar unos

minutos para hacerle el juego al partido

en el poder.

Por Víctor Sánchez Baños

Page 9: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

DIARIOIMAGEN Opinión 9Jueves 17 de septiembre de 2020

EL DÍA 16 DE SEPTIEMBRESIEMPRE HABÍA SIDO UN DÍADE FIESTA, en las calles donde pa-saban los soldados y el desfile sellenaban de sillitas y de trompetasde cartón y silbatos, gorritos de sol-dados, banderitas y todos comen-zaban a colocarse al lado de las ban-quetas para esperar ver a los solda-dos y las caballerías de charros pasarpor las calles, los batallones del pen-tatlón universitario, en fin, todoscreímos que éramos invencibles yhasta que llegó la pandemia y nosencerró y nos dejó sin desfile, puessí que nos jodieron a todos.

Las luchas libertarias se dan enlas calles, los festejos de esas luchaspor igual son en las calles, no im-porta que los días patrios se den losbailes que ahora no estuvieron enlas casas, ni las reuniones con pozoley tostadas de pata y ponches presa-giando la navidad, ni se vean los te-quilas ni los mariachis, ni el mezcalcon las tlayudas y los tamales y loscantos de las canciones rancherasque tanto nos gustan escuchar. Novimos a muchos vestidos de charrosni de chinas poblanas, ni las trenzasmulticolores de los listones que lesadornan, ni los gritos de ¡VIVA MÉ-XICO, CABRONES!.

Pues como que nos derrotaroncon pinches virus que ni siquieravemos, que nos derrotaron ence-rrándonos en los cuartos y dejandoa un lado el sentido humano de lasreuniones, bailes y cantos, pues sí,El Grito lo dió el Presidente, solo,solitito desde el balcón de Palacioy se prendieron las antorchas, dice,como los rayitos de esperanza y seprendieron los fuegos artificialescon sus coloridos y sonidos y cohe-tones, pero todo en la soledad y enlos espacios vacíos del Zócalo, a lomejor, no solamente tocan la cam-pana de la independencia sino, tam-bién, tocaronn las campanas de lacatedral y las iglesias, pues habíaque hacer, cuando menos, ruido yescándalo, como cuando se pide quellegue la lluvia o se vayan los cha-mucos y los males, los danzantes

con sus teponaxtles y sus trajes conlos plumajes y las ofrendas de copaly sus ritos milenarios que son comoalgo inusual para muchos y tan cer-cano en nuestras conciencias cuandovamos a las curas y las limpias dehierbas y ahora, pues nada, no salenlos males y se quedan y matan ymatan a miles y solamente vemosdiscursos televisados de algunos gri-llitos que buscan la publicidad cre-yendo que serán políticos en el fu-turo, total, ellos cuentan muertos ynosotros los lloramos, y nos vamosencabronando cada día más y más.

Es curioso, pero la política tam-bién tiene sus ritos y sus brotes, porejemplo, en Chihuahua, donde sesienten “robolucionarios” muchos desus políticos también tratan de apro-vechar los errores y las condicionesy las protestas para tratar de dar laimpresión de que allá se inicia la nue-va revuelta. El nuevo movimiento deprotesta y la neta, solamente andanen la búsqueda de publicidad paraquedar como “robolucionarios de ca-fé”, mandan a sus huestes a que losmaten y ellos encabezan las protestasen contra del Presidente, como si deél se hubiera ordenado la matanza ylos disparos, serénense, pues qué másda que ahora hagan alharaca y gritosy trácalas, si al final de cuentas lo quebuscan es el poder y los dineros, noel servir a los demás, pues ya dejende joder porque en cualquier momen-to se pueden confrontar los diablos y

se prenden las mechas y se llena demuertos.

Todos estamos encabronados,no entendemos muchos el por quétenemos que estar encerrados, si en-cerrados o no, también se contagiany mueren y el exceso de informa-ción también genera desinformacióny a lo mejor es lo que no ha enten-dido el Presidente con sus matra-queros mañaneros, porque al finalde cuentas a nadie le gusta que lescuenten muertos y no den resulta-dos, a nadie le gusta que amenacende que cobrarán más impuestos yque apretarán los cinturones cuandotambién vemos que los riquillos si-guen ahí, a su lado, muy campantesy salen, cierto o no, los escándalosde corruptelas y chismes indignantesy se prenden las mechas y se andacerquita muy cerquita de los golpesy agarrones.

Hay que entender que cuandoaparecen caricaturas e insultos contralos gobernantes, incluso cuando seaninducidos por intereses políticos an-damos mal, porque se van aumen-tando las mentadas y sacando loscuchillos y se aceleran los odios ypasiones y vienen las tragedias. Laverdad es que cuando festejemos lasrebeliones que nos dieron patria yno salimos de los cuartos nos enca-bronamos y nos sentimos derrotadosy nada hay peor que las derrotas, sinpelear, solamente encabronados, sinpoder cantar, tomar mezcal o tequi-

las, reunirnos para escuchar los ma-riachis y bailar las piezas que nosgustan y gritar: ¡VIVA MÉXICO,CABRONES! Total, así en la sole-dad se vió el Zócalo, el Presidentesolito, como anda y está, solo, ni si-quiera acompañado por su raza y susseguidores, alejado de ellos, tocó lacampana de Dolores y gritó los nom-bres de los héroes patrios y vió a lolejos las antorchas prendidas y losfuegos artificiales y las luces de co-lores de focos iluminando la soledad.En verdad que pinche festejo de fies-tas patrias, cuando menos en mi fa-milia había razones para festejar,muchos cumplimos años y amigosqueridos también, si no nos reuni-mos para celebrar, cuando menosnos hablamos y festejamos y nosmandamos abrazos y cantamos ocontamos lo que queremos de cadauno. Total, ya vi durante muchosaños los festejos patrios, me dueleque al final de mi vida no verlo comoantes y su alegría y cantos y desfilesy bailes y tomadas y comilonas, aho-ra, todos encerrados, viendo a la cajaidiota, y a lo mejor, algunos, llorandode nostalgia y de dolor. Pobre Mé-xico, tan lejos de Dios y tan cercadel coronavirus… y pues nos chin-gó. La neta que nos chingó. Un pin-che virus que ni siquiera vemos, noschingó a todos y ahora encerradosy llorando por lo pasado sin saberdel presente ni del futuro, mal muymal estar en soledad.

Tan lejos de Dios y tan cerca del coronavirus

En fin, todos creímos que

éramos invenciblesy hasta que llególa pandemia delcoronavirus y nosencerró y nos dejósin desfile, pues

sí que nos jodieron a todos.

Por Sócrates A.Campos Lemus

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

[email protected]

Page 10: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

10 Opinión Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

VAYA OLVIDO-. “De lengua mecomo un plato, y hasta dos”, mecomentó presuroso el fijado DonTeofilito, al descubrir que duranteel primer “grito solitario” del pa-dre de la Cuarta Transformación elmartes por la noche en el balcóncentral de Palacio Nacional, olvi-dó invocar al sector salud.

Don Teofilito no cuestiona aninguno de los pronunciamientosa los héroes, heroínas y sectorescomo la “llama de la esperanza”,pero “olvidar al sector salud quetanto le debemos es injusto”.

Sobre todo porque el olvido

viene de quien desde el púlpitomañanero o desde cualquier otraparte del país donde se encuentracon un micrófono, aprovecha eltiempo para lanzar reconocimien-tos, -justos a todas luces, aclaraDon Teofilito-, a médicos, enfer-meras, camilleros y demás inte-grantes del sector salud nacional,“primer frente ante esta guerracontra Covid-19.

Es cierto, durante la ceremoniadel Grito en punto de las once dela noche, el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador citó a “n” nú-mero de héroes como Hidalgo,Morelos etc. y a heroínas comodoña Leona Vicario. Ninguna ob-jeción por todos los citados por elprimer mandatario del país, la in-conformidad de muchos fue omitira integrantes del sector salud en

estos momentos críticos.Con cifras que sólo de citarlas

desalientan como los 71 mil 678fallecimientos al día 15 y los másde dos mil médicos, enfermeras,choferes de ambulancias, auxilia-res de laboratorio y demás perso-nal de apoyo que han perdido lavida, lo mínimo que pudiera ha-cerse en su memoria era citarlosen la ceremonia del grito solitariodel martes por la noche.

Muchos integrantes de este sec-

tor salud desde el inicio de la pan-demia y hasta las últimas semanas,se han venido quejando por faltade insumos suficientes y adecua-dos, carencia que motivó la muerteee muchos de ellos, pues su profe-sionalismo los hizo atender a lospacientes, sabedores que en esascondiciones se estaban jugando lavida, como por desgracia sucedió.

Más que reconocimientos qui-siéramos equipo, clamaban losmédicos.

Nadie me lo contó, lo vi y vivímuy cerca con conocidos y amis-tades del sector que hasta en oca-siones tuvieron que comprar susinsumos al no recibirlos de sus je-fes, ni modo. Ayer, el olvido.EDOMEX-. En la tierra de SorJuana, Velasco, López Mateos ydemás, Televisión Mexiquense diouna de cal por las muchas de are-na, pues después del protocolo es-tatal de El Grito a cargo del gober-nador Del Mazo, vino un desfilenocturno de charros mexiquenses,con motivo del Día de la Charre-ría, un día antes. La transmisióntelevisiva, aceptable

Las explicaciones del ex cam-peón nacional charro OctavioChávez, muy oportunas.

[email protected]

Ninguna objeción por todos los citados por elprimer mandatario del país, Andrés ManuelLópez Obrador, la inconformidad de muchos

fue omitir a integrantes del sector salud

¿Y el sector salud, apá?ESPACIO ELECTORAL

Por Eleazar Flores

Coincidentemente, los primeroscachitos del avión presidencialque resultaron premiados con 20millones de pesos cayeron enclínicas del IMSS e ISSSTE enMichoacán, Estado de México yNayarit, cumplimiento el propó-sito altruista de contribuir a laadquisición de instrumental e in-sumos médicos en tiempos decrisis sanitaria.

Las cuentas de la rifa, los do-nativos, las aportaciones volunta-rias, las adquisiciones forzadas osugeridas y las compras desinte-resadas de cachitos para participaren la rifa no cuadran, de acuerdo ala versión de los analistas, aunquesi bien la suma y resta de los dine-ros públicos y privados no impor-ta para el sector oficial, lo impor-tante es salvar vidas.

Y en esa misma curva de la

rifa y de la consulta pública,también está en entredicho la pe-tición de juicio a cinco ex presi-dentes de México -desde Salinashasta Peña Nieto-, señalados co-mo causantes de todas las pan-demias y del agobio económicode empresarios, comerciantes yagricultores; familias de todasclases sociales golpeadas por lacrisis económica.

Pasará la rifa del José MaríaMorelos y Pavón, la consultapública, pero nadie acierta toda-vía en saber cuándo se irá el co-ronavirus para que el país retor-ne a la normalidad y las activi-dades productivas se reanuden,vuelvan las clases presenciales yel país, pese a los saqueos eineptitudes presentes, pasados yfuturos, reanude su marcha enbeneficio de todos. Esa es unalejana aspiración.

TURBULENCIASUN CENTENAR DE ASPIRANTES

EN MORENA

Ante un centenar de aspirantes ala presidencia y secretaría gene-

ral de Morena, el Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Fe-deración (TEPJF) ordenó modi-ficar los lineamientos y la con-vocatoria, para considerar elprincipio de paridad de géneroen la integración de los órganosde dirección de Morena. Paraello, deberá implementar los me-canismos apropiados para ase-gurar la designación paritaria delos cargos en disputa… Las co-munidades indígenas, la grande-za cultural, la libertad, la justi-cia!, la democracia, la igualdad,nuestra soberanía!, la fraternidaduniversal, el amor al prójimo yla esperanza en el porvenir fue-ron incluidas entre los héroesque nuestros dieron Patria y Li-bertad y las ¡Viva México!, ¡Vi-va México!, ¡Viva México! En

el segundo Grito dado por elpresidente López Obrador desdePalacio Nacional… El laurel dela India que cayó frente al Portalde Flores, en el zócalo de la ciu-dad de Oaxaca, tenía una alturaaproximada de 15 metros, un pe-so aproximado de 12 toneladas yuna edad superior a los 100 añosinformó el alcalde de la ciudad,Oswaldo García Jarquín, que sepresentó en el lugar del siniestropara coordinar los trabajos parala recuperación de la zona altránsito peatonal y al lamentar lacaída del emblemático ejemplar,dijo que la raíz que quedó descu-bierta se nota seca, lo que mues-tra un daño irreversible en loprofundo del árbol que puede es-tar asociado a su antigüedad…Como linchamiento político

considera el ex gobernador deChihuahua y ex director del IS-SSTE, José Reyes Baeza, la con-gelación de sus cuentas banca-rias así como las de otros diri-gentes sociales que defienden elagua de la presa La Boquilla an-te la escasez del vital líquido, entanto que otros actores políticosy agrupaciones adversarias a la4T consideran que en la deman-da de juicio a cinco ex presiden-tes denota resentimiento acumu-lado de tres décadas… Crece lainconformidad en Oaxaca antela presencia de funcionarios re-comendados o acomodados co-mo parte de favores entre grupospolíticos y que desplazan el ta-lento de los coterráneos, ademásde que la presencia de foráneosimplica gastos extras para el era-rio para sus amigos y numerosafamilia con la que llegan a laszonas residenciales de la capitaldel estado…

[email protected]

@BrechaRevista

DESDE EL PORTALLos tiempos de la vacuna

Por ÁngelSoriano

Pasará la rifa del José María Morelos y Pavón, la consulta pública, pero nadie acierta todavía en saber cuándo se irá el coronavirus para

que el país retorne a la normalidad.

Page 11: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Opinión 11Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

Con seguridad, serán repudiados y,por supuesto, no serán tomados encuenta para los planes económicosde la llamada Cuarta Transforma-ción, pero allí están los cálculos dela Organización para la Cooperacióny el Desarrollo Económico (OCDE)que confirman los malos vaticiniosacerca de la caída del crecimientode nuestro país en el futuro cercano.

La OCDE es presidida por el exsecretario mexicano de Hacienda yde Relaciones Exteriores, José Án-gel Gurría Treviño, cargos que de-sempeñó durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo y por tan-to uno de los personajes centralesde la ahora repudiada era del neo-liberalismo, al que se culpa de todoslos males actuales de México.

Con anterioridad, ese organismointernacional ha sido guía o indica-dor acerca de la evolución de la eco-nomía mundial y, en particular, delos países miembros y por eso susrecomendaciones son tomadas encuenta para los programas naciona-les de desarrollo, pero a la fecha noocurre así en la patria de su econo-mista en jefe, el mexicano GurríaTreviño, egresado de la Facultad deEconomía de la UNAM, quien ob-tuvo la maestría en economía por laUniversidad de Leeds (Reino Uni-do) y ha recibido títulos honoríficosde la Universidad de Valle de Mé-xico, la Universidad Rey Juan Car-los, la Universidad Europea de Ma-drid y las Universidades de Leeds,Haifa y Bratislava.

Pues bien, aunque casi segura-mente sus cálculos serán desaten-didos por el gobierno encabezadopor el presidente Andrés ManuelLópez Obrador, la OCDE pronos-ticó que durante el presente año laactividad económica en México cae-rá hasta 10.2 por ciento, mientrasque la recuperación en 2021 se que-dará en 3 por ciento, es decir, por lomenos un punto y medio por debajode lo estimado por el gobierno me-xicano y que sirvió como punto de

partida para elaborar el Paquete Eco-nómico que será aplicado el año ve-nidero, el cual incluye los ingresosy el gasto del gobierno federal.

Estas proyecciones implican undescenso de la economía nacionaldurante el presente año superior alo que el mismo organismo calculóen junio pasado, cuando ya se anti-cipaba que el país entraría en una“grave recesión”.

Lo más grave es que los expertosde la OCDE indican que la perspec-tiva de México va a contracorrientede las previsiones para la economíamundial, estimadas en una disminu-ción, durante el presente año del Pro-ducto Interno Bruto (PIB) mundialde 4.5 por ciento para luego alcanzaruna recuperación de 5 por ciento en2021. Estas cifras están por arribade lo calculado en junio pasado, perono se aplican a México.

En estimados previos, la OCDEapuntó que en México la caída delProducto Interno Bruto (PIB) en2020 sería al menos de 7.5 por cien-to, pero podría llegar hasta 8.6 porciento en caso de una segunda oladel brote de Covid-19 antes de ter-minar el año.

En comparación con las expec-tativas que la organización publicóen junio pasado, las proyeccionesliberadas este 16 de septiembre po-nen al país dentro de las cinco eco-nomías con más amplias posibili-dades de ir a la baja.

De cumplirse el pronóstico de10.2 por ciento de contracción de laeconomía mexicana en 2020, se ubi-caría como la cuarta más afectadaentre los países del G20, en los quese genera el 85 por ciento del PIBmundial.

Según las estimaciones de la OC-DE, las naciones que registraríancaídas más acentuadas que México,serían Sudáfrica, donde se calculaun decrecimiento de 11.5 por cientoen 2020; Argentina, de 11.2 porciento e Italia, de 10.5 por ciento.

Por el contrario, China se enfilaa ser la única economía que crezcaeste año.

El cálculo acerca de la posiblerecuperación de la economía mexi-

cana en 2021 no tuvo cambios. Enjunio, la OCDE subrayó que en el“escenario más pesimista” la eco-nomía caería 8.6 por ciento el añoen curso y crecería 3 por ciento elsiguiente. Este último número se re-pite en el informe Perspectivas Eco-nómicas Provisionales liberado ayer.

Para hacer menos severo el im-pacto de la crisis en las economíasnacionales, la OCDE recomendómantener los apoyos a las políticasfiscal, monetaria y estructural “parapreservar la confianza y limitar laincertidumbre”.

AMLO NO CONFIÓEN EL “PUEBLO SABIO”

En muchas ocasiones durante suscasi dos años de gobierno, el presi-dente López Obrador ha expresadoconfianza en las decisiones del “pue-blo sabio”, pero al parecer este sen-

timiento falló en lo relativo a la con-sulta popular acerca de la posibilidadde juzgar a los ex presidentes de laRepública Carlos Salinas, ErnestoZedillo, Vicente Fox, Felipe Calde-rón y Enrique Peña.

Esto porque de última hora el ac-tual primer mandatario tuvo queafrontar personalmente la decisiónde promover ante el Senado – y luegoante la Suprema Corte de Justicia –el convocar a esa consulta popular.

Cabe recordar que las normas re-lativas indican que las vías paraaprobar la convocatoria a una con-sulta popular son la firma de al me-nos el dos por ciento de los ciuda-danos inscritos en la lista nominalde electores, que en las actuales con-diciones suman menos de dos mi-llones, o el respaldo de la terceraparte de los integrantes de algunade las dos cámaras del Congreso dela Unión (senadores y diputados) o

la petición firmada por el Presidentede la República en funciones.

Con la evidente intención de mo-tivar una votación contra los dosprincipales partidos de oposición,el PAN y el PRI, el presidente LópezObrador se ha encargado de impul-sar la idea de juzgar a sus mencio-nados antecesores, sobre la suposi-ción de que incurrieron en actos decorrupción durante sus mandatos.Pero, también, el mandatario sembróla idea de que sería el propio “pue-blo sabio” el que solicitaría la con-sulta mediante el suficiente númerode firmas de respaldo.

Sin embargo, como el plazo parahacer la petición al Senado –que asu vez debería turnarla a la SupremaCorte– se vencía la medianoche delpasado día 15, el primer mandatarioasumió personalmente la responsa-bilidad de convocar a la consulta,

pues no había seguridad de que el“pueblo sabio” se hubiese manifes-tado en suficiente número para res-paldar esa petición.

Al parecer hubo un error de cál-culo o fallas en la comunicación,porque ayer mismo, una de las se-nadora más radicales de Morena,

Citlalli Hernández, aseguró quesí se reunió el total de firmas nece-sarias para respaldar la petición dela consulta popular para juzgar a losex presidentes. La legisladora ac-tualmente con licencia aseguró quese obtuvo el respaldo de dos millo-nes 700 mil ciudadanos, cifra querebasa ampliamente el dos por cien-to del listado de electores.

La misma senadora Hernández de-claró dos días antes de que terminarael plazo para reunir las firmas que lesfaltaban 800 mil, lo que probablemen-te generó la duda en el presidente Ló-pez Obrador y sus allegados.

En fin, la consulta va, a pesar deque muchos especialistas en cues-tiones de derecho sostienen que setrata de un esfuerzo inútil porque deacuerdo con la misma ley en materiade consultas populares no se puedensometer a este tipo de examen losderechos humanos.

INTENSA LUCHA ENTREPARTIDOS, CON EL AÑADIDO

DE “FUEGO AMIGO”A pesar de la caída dramática delturismo en todo el mundo, pero so-bre todo en destinos como el Ca-ribe mexicano y en particular enCancún, la presidencia muncipalde ese destino es una de las posi-ciones que mayores ambicionesdespierta, tanto que en QuintanaRoo y en la capital del país se es-cenifica ya una lucha entre parti-dos, aderezada por “fuego amigo”,con vistas a las elecciones que serealizarán el año venidero.

En este singular enfrentamientosobresalen dos mujeres, ambas se-nadoras, una del PAN, Mayuli Mar-tínez, y la otra de Morena, MarybelVillegas.

Ésta última aparece como prin-cipal aspirante a gobernar el mu-nicipio de Benito Juárez (Cancún)y por lo mismo resulta el blancocentral de ataques tendientes adescalificarla.

Una de las críticas principales encontra de la legisladora de Morenatuvo eco en la prensa de la Ciudadde México, en donde aparecieronnotas en el sentido de que en sóloun año su fortuna personal aumentómás de 30 millones de pesos.

Villegas protestó y culpó a lospartidos de oposición de recurrir ainfundios, pero la mayor sorpresaes que la también legisladora Mar-tínez le advirtió que se trata de“fuego amigo”, es decir que losataques provienen de su propio ins-tituto político.

Pero no sólo eso, la senadora pa-nista recomendó a Villegas “no co-mer ansias”.

La OCDE augura malos resultados económicos

[email protected]

CLASE POLÍTICA

López Obrador ha expresado confianza en lasdecisiones del “pueblo sabio”, pero al parecereste sentimiento falló en lo relativo a la consulta

popular sobre enjuiciar a ex presidentes

Por Miguel Ángel Rivera

Page 12: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

12 Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

Page 13: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Opinión 13Jueves 17 de septiembre de 2019 DIARIOIMAGEN

Se terminó el alboroto engañoso delavión que se rifó, pero no se entregó,el promotor del sorteo, el GobiernoFederal, él mismo se compró la ma-yor parte de los boletos y muchospremios quedaron, tanto en el IS-SSTE como en el IMSS y otras de-pendencias gubernamentales.

Bien, se acabó esa parte que tantoruido hizo, por la emoción cándidade los seguidores de AMLO y porotro lado, la recia y constante mofade los críticos de la autollamada 4T,por la mencionada rifa engañosa.

Ahora ya está en puerta otro re-

curso mediático a que tan proclivees el Presidente, que dicta agendadesde la mañanera: el juicio a los expresidentes, desde Ernesto Zedillohasta Enrique Peña Nieto.

AMLO inició la carrera de calen-tamiento, con el apoyo pactado deEmilio Lozoya, y el ex de Pemex selució, o lo hicieron lucir, porque nun-ca se escuchó de sus labios ningunadeclaración, señalando a Peña Nietoy cómplices de muchas anomalías.

Y encontraron el caminito, y Lo-zoya era la fuente, desfilaban nom-bres y los medios daban cuenta decada señalamiento y el Presidentecreció en popularidad, según RoyCampos, que festinaba cómo au-

mentaba cada día su puntuaciónarriba de los 50 puntos.

Pero de la nada apareció el yafamoso Pío, hermano del “preciso”,en sus memorables videos recibien-do fajos de billetes de parte de DavidLeón y se les acabó la piñata. Se co-menta que hay como 15 videos másde “carnal” presidencial. Y AMLOen una semana bajó siete décimas.

Se ignora si es verdad, pero lo

cierto s que Lozoya se acabó comofuente hasta ahora, y pasó a gozarde la comodidad y lujos a los queestá acostumbrado en su mansión.

Bueno, ahora AMLO retoma convigor el tema de los ex presidentesy solicitó ante la autoridad corres-pondiente la realización de la famo-sa consulta, que no es más que unarma mediática que persigue el mis-mo fin de la ya pasada rifa del avión

que no se entregará y a buscar clien-tes, pues parce que nadie lo quieree indudablemente se deprecia.

Primero se debe anotar, la cos-tumbre de AMLO de las consultas,las cuales prefiere a mano alzada,lo que se antoja como un timo pú-blico y sin pena alguna, se ha cons-tatado, induce a sus seguidores, a losumo unos 500, que inocentementeacceden al “votar” de esa manera,se toman medidas de gobierno y sedan por buena. Otro engaño. AL CIERRE: Preocupa el anunciode la OCDE, Organización para laCooperación del Desarrollo Eco-nómico, referente que la economíamexicana se desplomará en un

CENTRO..!Se acabó el show del avión

Por Arturo Ríos Ruiz Ahora ya está en puerta otro recurso mediático

a que tan proclive es el Presidente, que dicta agenda desde la mañanera.

- Ya está el otro, los ex presidentes - La consulta del gobierno mediático

Somos una sociedad sumida pro-fundamente en el subdesarrollo, notenemos manera de cohabitar conel que piensa distinto y nuestra po-larización crece al ritmo que los po-líticos lo marcan.

Hace diez años, quienes hoy songobierno y apoyaban desde entoncesa Andrés Manuel López Obradordecían “nada que celebrar”, “el paíslleno de corrupción”, “la estafa dela Estela de Luz es monumental”,“el país lleno de sangre”, “tenemosun Presidente alcohólico”, “el nar-coestado celebra mientras el pueblopadece”, “el presidente Calderón vi-ve en otra realidad”.

Hoy, esos que apoyaban a Feli-pe Calderón (o eran parte de su go-bierno) dicen con relación a la ce-remonia del Grito de Independen-

cia del presidente López Obrador:“nada que celebrar”, “el país siguelleno de corrupción”, “la estafa dela rifa del avión es monumental”,“el país lleno de sangre”, “tenemosa un Presidente incapacitado men-talmente”, “el narcoestado celebramientras el pueblo padece”, “el pre-sidente López Obrador vive otrarealidad”.

Además, hace diez años, FelipeCalderón y los suyos vitoreaban:“el país nunca estuvo mejor”, “es-tamos de frente contra el crimenorganizado”, “nuestra economíasigue creciendo”, “es el Presidentedel empleo”.

Hoy los creyentes de Andrés Ma-nuel dicen: “por fin está la transfor-mación del país”, “saldremos ade-lante económicamente”, “estamospacificando al país”, “pronto habrámiles de empleos”.

¿Cuál es la síntesis?, no avanza-mos ni un metro, todo es cuestiónde retóricas y de ideologías políticasy económicas, seguimos con un paíscon una vergonzosa mayoría en lapobreza, con un país ensangrentadocon una violencia creciente, un paísatorado desde hace décadas sin undesarrollo económico transexenal,un país donde los políticos no seequivocan y, ninguno de los ex pre-sidentes, ni el Ñresidente actual, soncapaces de aceptar un yerro dentrode sus gestiones.

Del Grito de ayer al Grito de hoy,tan sólo hay una diferencia de tiem-po y espacio, de seguidores a uno yotro lado, de amores y odios conte-nidos y dispersados dentro y fuerade las redes sociales.

[email protected]

@joseantonio1977

DETRÁS DEL PODER

Por José Antonio López Sosa

Del Grito de ayer al Grito de hoy

Page 14: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

14 Opinión Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

La exigencia de AMLO y sus peje-chairos para enjuiciar a 5 ex presiden-tes de la república parece estar conde-nada a sufrir un estruendoso revés polí-tico a cargo de la Suprema Corte deJusticia de la Nación, no sólo por ridí-cula y de clarísima venganza política,sino porque a todas luces resulta in-constitucional, pues el artículo 35 de laley de leyes de México es muy claro yreza que las consultas populares sola-mente serán válidas si tienen el carác-ter de TRASCENDENCIA NACIO-NAL. AMLO “gobierna” con el puriti-to morbo de una farsa teatral y política,a cargo del farsante de Palacio.

Al Senado mandó el 15 una solici-

tud para que la Corte valide si esconstitucional o no la exigencia deAMLO que a toda costa busca cum-plir con una promesa de campañaelectoral, pues sólo de ese modo seentiende que, si el máximo tribunal dejusticia lo aprueba, él votaría en con-tra del juicio a los ex presidentes deMéxico. ¡Vaya monumental incon-gruencia del farsante de Palacio!

Esta es la kilométrica preguntaque AMLO plantea al Senado, paraque las ¾ partes de la cámara alta pi-dan a la Corte la luz verde o roja:

“¿Está de acuerdo o no con que lasautoridades competentes, con apego alas leyes y procedimientos aplicables,investiguen y en su caso sancionen lapresunta comisión de delitos por partede los ex presidentes Carlos Salinasde Gortari, Ernesto Zedillo Ponce deLeón, Vicente Fox Quesada, FelipeCalderón Hinojosa y Enrique PeñaNieto, antes, durante y después de sus

respectivas gestiones?”.La Corte tendrá que decidir si los

motivos para enjuiciar a los ex presi-dentes son de trascendencia nacional.

Como Presidente de la República,se supone que AMLO cuenta con todala información de las tropelías y los sa-queos a la nación perpetrados por losex mandatarios y de ser así, lo que tie-ne que hacer es presentar las pruebas yformular una denuncia penal en contrade ellos, ante la Fiscalía General de laRepública, pero en este caso nos en-contraremos con que la mayor parte delos supuestos delitos ya prescribieron yno hay delito que perseguir, con excep-ción de las matanzas de Chenalhó,Chiapas, hace 25 años, Aguas Blancas,en Guerrero, en 1995 y los 43 estu-diantes de Ayotzinapa, que podrían sertipificados como delitos de lesa huma-nidad, el resto de los mandatarios que-darían libres de cualquier pecado, aun-que los opositores al PRI siempre ali-

mentaron la idea ante el pueblo de Mé-xico de que Carlos Salinas, ErnestoZedillo, Vicente Fox, Felipe Calderóny Enrique Peña Nieto robaron a manosllenas los dineros públicos. No haypruebas porque si lo hicieron fue me-diante complicadas ingenierías defrau-dadoras, imposibles de documentar,pues habrían sido hechas al más puroestilo de las grandes mafias italianas,rusas, chinas y japonesas.

Así que lo que estamos viendo noes otra cosa que una farsa teatral o uncirco protagonizado por “El farsantede Palacio” para complacer y endul-zar los oídos de un pueblo que quierever sangre, como en el circo romano.Claro que, con el asunto de los ex pre-sidentes y de su avión presidencial,AMLO está llevando agua a su moli-no político-electoral para 2021 y depaso con esas cortinas de humo, es-conde los 71 mil muertos por la pan-demia del coronavirus o los más de 60

mil que han dejado las mafias crimi-nales a razón de un absurdo combatemediante “abrazos y no balazos” y to-do lo que tiene que ver con la catás-trofe económica que ha dejado más de10 millones de desempleados.

Con ello, el farsante de Palacio es-conde también el cúmulo de catástro-fes, la polarización y problemas agu-dos que amenazan con estallidos so-ciales como es el caso de la disputapor el agua a cargo de ejidatarios chi-huahuenses que están en posesión dela presa La Boquilla para evitar queAMLO entregue el agua a los halco-nes de Washington y deje sin vital lí-quido a campesinos chihuahuenseque siguen al pie de la letra aquellamáxima de Pancho Villa de “échenlesmentadas que también duelen” o lasnuevas rimas acuñadas por los hom-bres de campo que le recuerdan aAMLO y a su Guardia Nacional que“Con los campesinos muy cabro-nes, pero con los narcos muy mari-cones”. Ni modo así me la mandaronlos campesinos chihuahuenses.

[email protected]

DE PE A PAEl farsante de Palacio

Por Alberto Vieyra Gómez

Cero y van tres las denuncias que acu-mula la jefa de Gobierno, ClaudiaSheinbaum en menos de 72 horas.Ahora, el diputado local del PAN, Fe-derico Döring, la denunció ante laContraloría local por violar el artículo28 de la Constitución federal.

Sheinbaum, que ya había sido exhi-bida por malversación de recursos anteel Instituto Nacional Electoral y su si-milar de la Ciudad de México, es seña-lada de “extralimitar sus funciones”.

Este martes 15 de septiembre, porcortesía de Döring, la funcionaria su-mó su tercera denuncia. El legisladorreveló que “identificó una ́ artimaña´de su gobierno en favor de la ilegali-dad, dándole una suerte de credibili-dad al fraude de la rifa del avión pre-sidencial, condonando impuestos des-de la Gaceta Oficial de la CDMX, locual es acto inconstitucional”.

El diputado Döring informó queacudió este martes a la Contraloría lo-cal y presentó una querella sobre la“Resolución de Carácter General, me-diante la cual se condona totalmenteel pago del impuesto sobre loterías, ri-fas, sorteos y concursos, a favor de loscontribuyentes”.

Explicó que en dicha resolución,se menciona que la condonación tienecomo fin el incentivar la participaciónde los ciudadanos en el “Gran SorteoEspecial No. 235 equivalente al AviónPresidencial”.

“Se trata de un acto inconstitucio-nal, ya que en el artículo 28 de laConstitución federal se establece queestán prohibidos las prácticas mono-pólicas, las condonaciones de impues-tos y las exenciones de impuestos enlos términos y condiciones que fijanlas leyes”, enfatizó.

Agregó el legislador panista quesumado a ello, la actuación de la Jefade Gobierno se extralimita en sus fun-ciones, ya que el artículo 42 del Códi-go Fiscal CDMX establece que no esposible condonar total o parcialmentelos recargos correspondientes, es de-cir, contrario a lo establecido en laConstitución.

Por lo tanto, Sheinbaum no tienefacultades para condonar totalmenteel pago del Impuesto sobre Loterías,Rifas, Sorteos y Concursos.

El denunciante exigió que se reali-cen las investigaciones conducentessobre esta decisión y se dicte resolu-ción de forma inmediata y expedita, afin de sancionar a la Jefa de GobiernoClaudia Sheinbaum Pardo por la co-misión de los hechos descritos encuerpo de la denuncia.

¿VA, O NO VA, LA CONSULTA?Una vez que el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador envió al Senadode la República la solicitud de consul-ta popular para enjuiciar a los ex pre-sidentes Carlos Salinas de Gortari, Er-nesto Zedillo Ponce de León, VicenteFox Quesada, Felipe Calderón Hino-josa y Enrique Peña Nieto, la decisiónestá en manos de la Suprema Corte dela Nación, la cual deberá resolver en20 días naturales “si se realiza o no”.

El coordinador de la bancada deMorena, Ricardo Monreal Ávila, ex-plicó que después de los 20 días, elmáximo Tribunal del país tendrá sólo24 horas para notificar a la Cámara deorigen (Senado) y a la Cámara de Di-

putados (revisora), para poder conti-nuar el procedimiento establecido enla ley de referencia. Si la Corte resuel-ve que sí es constitucional y se puederealizar, las dos cámaras sesionarán ydiscutirán la resolución; tendrán queaprobar por mayoría simple que estánde acuerdo con la misma.

En la exposición de motivos deldocumento que el Presidente envió alSenado, argumenta:

“Entre el 1 de diciembre de 1988 yel 30 de noviembre de 2018, Méxicovivió un periodo caracterizado por laconcentración desmesurada de la ri-queza, quebrantos monumentales alerario, privatización de los bienes pú-blicos, corrupción generalizada, pro-cesos electorales viciados y prácticasgubernamentales que desembocaronen un crecimiento descontrolado de laviolencia, la inseguridad pública, laviolación masiva de derechos huma-nos, la impunidad como norma y elquebrantamiento del Estado de Dere-cho en extensas zonas del territorionacional. Esa etapa trágica en la vida

del país se denominó periodo neolibe-ral o neoporfirista”.

En su propuesta, el mandatariopropuso la siguiente pregunta:

“¿Está de acuerdo o no con que lasautoridades competentes, con apego alas leyes y procedimientos aplicables,investiguen, y en su caso sancionen,la presunta comisión de delitos porparte de los ex presidentes Carlos Sa-linas de Gortari, Ernesto Zedillo Pon-ce de León, Vicente Fox Quesada, Fe-lipe Calderón Hinojosa y Enrique Pe-ña Nieto antes, durante y después desus respectivas gestiones?”.

SIN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Para la Asociación Mexicana de Em-presas de Seguridad Privada A.C., loshechos ocurridos en la presa La Bo-quilla, en Chihuahua, donde la Guar-dia Nacional fue expulsada con vio-lencia por la población, muestra queen México se carece de una estrategianacional para la protección de infraes-tructuras críticas. Si no se toman me-didas al respecto, el país está en riesgode sufrir un gran daño de seguridadnacional y por consiguiente, frenar sudesarrollo económico.

[email protected]

SEGUNDA VUELTASheinbaum, “cliente” del panista Döring

Por Luis Muñoz

Page 15: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Opinión 15Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

En lo que fue la inédita celebración de lasfiestas patrias, por primera vez en muchosaños sin gente, en medio de la soledad querodea al presidente Andrés Manuel LópezObrador en Palacio Nacional -y no precisa-mente como resultado de la contingencia sa-nitaria-, si bien no le dedicó ningún “¡viva!”,al personal médico que combate la pandemiade Covid-19 la noche del 15 de septiembre,al otro día, en un inusual y pequeño desfilemilitar, el tabasqueño condecoró y trató comohéroes al personal sanitario que diariamente,continúa en la trinchera, pese a que el Eje-cutivo ahora salga con que la pandemia hatratado bien a México, sin embargo, eso noresulta suficiente, es decir, el Presidente hizodicho reconocimiento de “dientes para afue-ra”, porque la realidad de México frente alcoronavirus, rebasa de forma negativa cual-quier pronóstico del optimista tabasqueño.

En la realidad, el número de contagiadosy fallecidos sigue aumentando sin que estallamada Cuarta Trasformación pueda hacernada para revertir las cifras. Todo lo han po-litizado y buscan ocultar como sea, la satu-ración de los hospitales y la manera en quemuchos pacientes, no tienen más remedioque irse a morir a su casa.

Cosa aparte, es que como producto de estapandemia, se haya tenido que dejar al gareteotras enfermedades que no son atendidas yel ejemplo más desafortunado y palpable esla terrible situación que viven los niños quepadecen cáncer, ante lo cual, López Obradorno muestra el menor ápice de sensibilidad.A él le interesa que las elecciones de 2021 lesirvan para reposicionarse y de pasada, sufraudulenta rifa del avión-no avión, de la cual,sólo se vendieron y eso, bajo consigna, el 70por ciento de los “cachitos”.

Está también más ocupado el tabasqueñoen convertirse completamente en el “mesíastropical”; ahí está que en la arenga de la nochedel 15 de septiembre, incluyó una consignacomo si estuviera en el púlpito de la gusta-dísima conferencia de prensa mañanera algritar: “¡viva el amor al prójimo!”. ¿Será quesu tristemente famosa cartilla moral no lefuncionó?

Pero si de maniobras hablamos, no se pue-de soslayar que en cuestión de horas, la ma-drugada de ayer y trabajando a marchas for-zadas, se entregaron dos millones 400 milfirmas en el Senado de la República para so-

licitar la consulta “patito” para someter a jui-cio a los ex presidentes, misma que LópezObrador ha dicho que votaría en contra.

Por las redes ha sido muy cuestionada laactitud del Presidente que necesitaría tenermás iniciativa (por no decir pantalones) ypresentar las suficientes pruebas para enjuiciara los ex presidentes, o, como lo dijo el propioFelipe Calderón, si las tiene, pues que laspresente.

Y si alguna duda hubiera sobre las inten-ciones políticas del tabasqueño, no hay queolvidar que él mismo, envió una petición enla que propone que su enésima consulta “pa-tito”, se realice nada más y nada menos queel domingo 6 de junio del año entrante, osea, el mismo día de la trascendental elec-ción en la que se renovará la Cámara de Di-putados, donde Morena teme perder la ma-yoría; 15 gubernaturas, en las que el partidooficial busca una alianza con quien sea - in-cluso el PRI-, para ganar el mayor númerode gubernaturas, así como muchísimos car-gos municipales.

La necedad es la principal característicadel Presidente y, de que quiere aparecer enlas boletas para las elecciones de 2021 al pre-cio que sea, ni duda cabe.

Un detalle más que no puede escapar, esque la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción, turnó para su estudio, este espinosoasunto de la consulta “patito” al ministro LuisMaría Aguilar.

Hay que referir aquí que la relación entreel presidente López Obrador y el citado mi-nistro de la SCJN, no es muy buena que di-gamos y eso lo impuso el Ejecutivo. Cuestiónde recordar que cuando el tabasqueño asumióla Presidencia de la República, desairó a losministros de la Corte.

Como se recordará, en diciembre de 2018y debido a que el tabasqueño les demandó alos ministros bajarse el salario por aquellode que “nadie puede ganar más que el Pre-sidente”, contemplado en la Ley de Remu-neraciones, de muy mala gana y humor quehizo visible en todo momento, López Obradorasistió -porque no le quedó de otra-, al actoprotocolario al que el ministro Aguilar, rindiólo que era su último informe como presidentede la Suprema Corte de Justicia de la Nacióny canceló la comida con los ministros.

No obstante, en aquella ocasión, el minis-tro Luis María Aguilar, apeló a la indepen-

dencia que debe guardar el Poder Judicial delEjecutivo, “sin independencia, un juez seconvierte en un mandatario”, al tiempo queagregó que, “el requisito de la independenciae imparcialidad de los jueces no es una pre-rrogativa ni un privilegio que se les reconozcaen su propio beneficio, sino que se justificapor la necesidad de que puedan ejercer sufunción de guardianes del Estado de Derechoy de los derechos humanos y las libertadesfundamentales de las personas”.

Así que lo más probable es que al Presi-dente no le vaya a gustar nadita lo que re-suelva sobre el tema el ministro Aguilar.

MUNICIONES*** La diputada por Movimiento Ciudada-no, Martha Tagle, descubre el riesgo quetenemos prácticamente todos los mexicanosporque el Sistema de Administración Tri-butaria, que encabeza la cuestionada RaquelBuenrostro se está otorgando facultadesexcesivas con eso de que los visitadores delSAT, de plano puedan a entrar a la casa decualquier contribuyente a fotografiar lo quequieran. La diputada por MC explicó en unaentrevista que un contribuyente que vaya aser auditado, puede recibir medidas de apre-mio si se niega, pero con este nuevo plan-teamiento tal parece que ahora, los visita-dores estarían facultados para usar herra-mientas tecnológicas para grabar a cualquiercontribuyente. Hace varios meses, el líderde Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, pro-puso que los encuestadores del Inegi utili-zados en el censo de población hicieran esalabor, es decir, se metieran a la intimidad delos hogares para cerciorarse de los bienesque tenían cada uno de ellos, pero afortu-nadamente por descabellada, dicha propuestase desechó. Esto, sin duda es una cacería debrujas y se trata de medidas arbitrarias por-que se supone que esa información fiscal sepodría compartir con los ministerios públi-cos. El problema que ocupa la mente de laoposición en el Palacio Legislativo de SanLázaro es que la aberrante propuesta podríaaprobarse por mayoría simple, o sea, sin ma-yor problema porque Morena tiene mayoríaen el Congreso de la Unión, sin embargo,al parecer, al seno de dicha fracción parla-mentaria hay voces que se han manifestadoen contra.

[email protected]

LA RETAGUARDIAReconocimiento del presidente López Obrador

al personal médico, “de dientes para afuera”Por Adriana

Moreno Cordero

El número decontagiados y fallecidossigue aumentando sinque esta llamada Cuarta

Trasformación puedahacer nada. Todo lo hanpolitizado y buscanocultar la saturación de los hospitales.

Page 16: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

16 Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

Page 17: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Opinión 17Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

¿Cómo pasar por alto la corrup-ción y los subproductos de la ig-norancia, la soberbia y la de-mencia furiosa que están destru-yendo al país? Si los cagatintas,falangistas y lamesuelas delatormentado y represor régimenactual de México les allanan elcamino, sobran los cabales quedeben dar la cara.

No es posible admitir que Mé-xico sea tratado como una repú-blica “bananera”, pasto digeriblede cualquier atrevido que llegó alpoder, votado por el treinta porciento del total nacional de elec-tores, presumiendo ser el dirigen-te más legitimado y el mejor pre-sidente del planeta. Todos sabe-mos que no es así.

Noam Chomsky, politólogo yactivista señalado como el másimportante de los pensadorescontemporáneos, ha recorrido elestado de quiebra de todas lasdictaduras de América Latina. Esbásico para comprender dóndeestamos parados. Sus últimasaportaciones son sumamente re-veladoras.

La inteligencia y la virtud hansido desalojadas de los palaciosde gobierno y ministerios, dice.La mediocridad, el egoísmo, lamentira y el odio son los quemandan. Los grandes hombres ymujeres no son admitidos en elpoder, porque su presencia ridicu-lizaría a las bandas de torpes quenos dominan, opina el profesor demuchas generaciones.

EL MUNDO DE LOS INÚTILES,INFIERNO PARA LOS MEJORES;

PARAÍSO PARA… El rechazo de la ciudadanía a losdescerebrados es consecuencia di-recta de la dictadura de los medio-cres, argumenta. Recuerda a Eras-

mo de Rotterdam: la mediocridades la gran herejía de nuestro tiem-po. El dominio que ejerce la me-diocridad es letal y está destruyen-do la libertad, los derechos indivi-duales y los grandes valores.

El mundo que construyen losinútiles es un infierno para losmejores y un paraíso para imbéci-les y miserables. Para éstos, loimportante no es gobernar, sinocontrolar el poder sin un objetivofavorable a la población. La fra-ternidad, la tolerancia, el buengobierno y el reino de la verdadhan sido rebasadas.

EL MEDIOCRE DE LA POLÍTICAMEXICANA ES SÓLO UN AUDAZ VULGAR

El régimen de la Cuarta Decep-

ción ha logrado que lo que pasaen México deba ser forzosamenteobservado en todos los sitios delmundo. Las plataformas digitalesse encargan de que todo se sepaen segundos. Ya no es posible re-servarse información, ni disfrazaren la prensa vendida la realidadque nos circunda.

El mediocre de la política me-xicana es sólo un audaz vulgar.La gente no se imagina lo que ha-rá al llegar al poder: capitula enfavor del verdugo ancestral, tran-sa con los patrones empresarios yfinancieros, baja la cortina, sellatodos los secretos en espera deque los comprenderán comoasuntos de seguridad nacional.

Son los defensores de la igno-rancia supina, la más parecida a lade ellos. Por eso les molesta enextremo que alguien les eche aperder la fiesta. Ellos sólo necesi-tan aplaudidores. Cuando alguienprende entre la muchedumbre, le

señalan y lo acusan de atentarcontra el progreso, la doctrina y elpudor progresista establecido.

SE COMPLICITAN CON LOSDELINCUENTES, LUEGO

LA PRENSA LOS BENDICE

Si para lograr su comodidad esnecesario robar, traicionar, enga-ñar o matar, los mediocres de lapolítica mexicana nunca se de-tienen. Por eso se hacen cómpli-ces de bandas de narcotrafican-tes, asesinos y todo tipo de de-lincuentes para lograr su propó-sito. Al fin y al cabo, creen quedespués entrarán en acción losmedios y las encuestas compra-das para bendecirlos.

Requieren ser obedecidos

desbocadamente sobre los de-más y ser aceptados lacayos porquienes ni conocen. Deben serdeslindados con urgencia losconflictos de poder que hanbombardeado nuestra escala devalores, antes de que acaben conel territorio, el país, los ricos ylos pobres. Todo forma parte delmismo problema.

¿POR QUÉ APLAUDIMOSY NO ENTENDEMOS QUENOS ESTÁN MATANDO? 

La ambición del poder por el puropoder es una mala hierba. Sóloflorece en el solar abandonado deuna mente vacía. Los investidoscon el más alto cargo de un siste-ma corrupto y mentiroso debenser pasados por la báscula. Es unrequisito de sobrevivencia.

Las prebendas del poder, elboato, la complicidad, el protoco-lo, la corrupción, la sumisión delos demás ante el culto a una per-

sonita, han desbordado las aga-rraderas de la voluntad de los me-diocres y falsarios.

¿Qué clase de criaturas somos,pregunta Chomsky, cuando nopodemos entender que nos estánmatando? ¿Cuándo no podemosprotestar airadamente contra losque están destruyendo las basesde toda una civilización y unamanera de ser? Hemos llegado allímite. Más allá no hay nada.

En México, ¿cómo podremosconfiar en personajes reducidosal absurdo, entecados despuésde tantas lisonjas, incapaces deresponder con patriotismo a lasnecesidades urgentes e impor-tantes de la sociedad? ¿Dema-crados y enjutos que su estado

emocional y de salud revela aindigentes cerebrales?

OLGA SÁNCHEZ DÁVILAY SU “MARIDITO”, MILLONARIOS

DEL AGUA NACIONAL

¿Que gracias a los errores de to-dos los días han perdido faculta-des orgánicas y mentales, y elpueblo les pisa los talones? Afir-man todos que si la mitad de losefectivos armados que fueron areprimir campesinos a Chihua-hua, hubieran ido a detener aOvidio Guzmán, otra historia secontaría.

Que no es casualidad que hu-biera muerto la fiscal que llevabael proceso contra Javier Duarte,y que se hubieran incinerado losarchivos del caso de corrupciónque involucraba la recepción demuchos millones de pesos a lacausa del “caudillo”, deposita-dos en gran parte para el floreci-miento de los negocios de los ju-

niors de Palacio Nacional. Que no es casualidad que Ol-

ga Sánchez Dávila y su mariditosean los millonarios del agua quese succiona en detrimento de losproductores para su exclusivobeneficio. Que al nuevo gasoli-nazo se le llama “cuota comple-mentaria”. Que un extranjeroimpuesto en el Fondo de CulturaEconómica, el infame Paco Ig-nacio Taibo II, quiera correr delpaís a los escritores.

AMLO NI SIQUIERAPUEDE ELEGIR LA TALLA

CORRECTA DEL TRAJE QUE USA

Que un aspirante a dirigir More-na quiera bautizar a un exprimidoestado, como Tabasco “de LópezObrador”. Es el colmo de la adu-lación, el nivel más bajo al quepuede caer un lamesuelas. ¡Hága-me usted el refabrón cavor!

Que los asistentes al eventomasivo de la Fórmula Uno hayangritado en un coro multitudinariolas mentadas al Presidente. Quehayamos votado por alguien quetardó catorce años en terminaruna licenciatura, que no puedeexpresarse correctamente y ni si-quiera es capaz de elegir correcta-mente la talla del traje que usa.

¿Quién puede pasar por altoque quiera reducirse a nuestropaís al nivel de una república ba-nanera?

¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: Tres nue-vo “¡vivas!” incluyó AMLO en laceremonia de El Grito la nochedel 15 de septiembre: ¡Viva lagrandeza cultural de México!¡Viva el amor al prójimo! ¡Vivala esperanza en el porvenir! Sincomentarios.

http://www.indicepolitico.com [email protected]

@IndicePolitico@pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

Por FranciscoRodríguez

La Cuarta Transformación trata a México como si fuera una república “bananera”

No es posible admitir que México sea tratado como una república“bananera”, pasto digerible de cualquier atrevido que llegó al poder,

votado por el treinta por ciento del total nacional de electores.

Page 18: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

18 Estado de México Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

HUIXQUILUCAN, MEX.- Con una inver-sión superior a los 3 millones de pesos, elgobierno municipal entregó la calle principalen la colonia El Bosque y la 11 de abril enampliación Palo Solo, con lo cual se cumplen

compromisos de la administración municipalencabezada por Enrique Vargas del Villar.

A nombre del alcalde, la presidenta delSistema Municipal para el Desarrollo Inte-gral de la Familia (DIF), Romina Contreras

Carrasco, reiteró que a pesar de la pandemia,en Huixquilucan el trabajo no se detiene.

Aseguró, que el trabajo en equipo conlas autoridades auxiliares, que son el primercontacto con la ciudadanía, permite conso-lidar grandes proyectos los cuales impactande manera positiva a la ciudadanía.

En tanto, en la calle 11 de abril en la co-lonia ampliación Palo Solo, Contreras Ca-rrasco reiteró que los resultados de este go-bierno están a la vista de todos y muestra deello es la calle entregada, la cual es la de ma-yor flujo peatonal ya que conecta con la zonacomercial de Interlomas.

La directora general de Infraestructuray Edificación, Jessica Nabil Castillo Martí-nez, informó que en la colonia El Bosque,la obra constó de 3 mil 581 metros cuadradosde asfalto, en la que se realizó fresado y unacarpeta de 7 centímetros de espesor; ademásde balizamiento, pintura en guarniciones,marimbas y topes.

En tanto, la calle 11 de abril en amplia-ción Palo Solo, se aplicaron 250 metros deconcreto hidráulico de 30 centímetros de es-pesor y, el cambio de una sección en la redprincipal del agua.

Se cumplen compromisos de Enrique Vargas del Villar

Trabajo en equipo permite más obras de impacto en comunidades de Huixquilucan

Para mantener viva una tradición históricaContribuye gobierno de Armando Navarretea rescatar lienzo charro en Nicolás RomeroNICOLÁS ROMERO.- Al en-cabezar la entrega formal encomodato del “Lienzo CharroBicentenario, Coronel NicolásRomero” a la Asociación deCharros de San José El Vidrio,el alcalde Armando NavarreteLópez destacó el compromisode su gobierno de que haya es-pacios dignos para la prácticade la charrería, clasificada co-mo el deporte nacional por ex-celencia, ya que tiene casi 500años de tradición, así como pa-ra que los espacios públicospuedan ser disfrutados por lasfamilias y que en consecuen-

cia, exista una mejor conviven-cia social en el municipio.

Tras felicitar a los charrosnicolásromerenses en su día,Armando Navarrete, recordóque para su gobierno resultafundamental contribuir a pre-servar el patrimonio municipaly rescatar espacios públicos,en beneficio de todos los ciu-dadanos, ya que ello ayuda aconsolidar a Nicolás Romero,como una ciudad con paz.

Por su parte, el titular delárea jurídica del gobierno local,Felipe Martínez, explicó que elconvenio de comodato que ha-

bía entre las autoridades muni-cipales y los charros de El Vi-drio, se encontraba vencido, porlo que por instrucciones del pre-sidente municipal y con el avaldel cabildo, se logró reactivarlo,ampliándolo. En tanto, Luis Pa-rra, presidente de la Asociaciónde Charros de El Vidrio, agra-deció al alcalde por todas las fa-cilidades brindadas a la organi-zación que encabeza, y lo cali-ficó como un gran promotor deldeporte, reconociendo al mismotiempo la buena disposición delcuerpo edilicio, para que cris-talizara el comodato.

Realizan operativospreventivos contra

pirotecnia en Tlalnepantla

TLALNEPANTLA, MEX. - Personal de la Coordina-ción Municipal de Protección Civil realizó operativospreventivos en mercados y tianguis del municipiocontra la venta ilegal de pirotecnia y para verificar quelos puestos contaran con las medidas mínimas deseguridad. Bomberos de Nuestra Ciudad efectuaronrecorridos en el mercado de San Juan Ixhuatepec yel centro del municipio, exhortaron a los vendedoresde juegos pirotécnicos a retirar el producto y les in-formaron que en caso de no hacerlo la mercancía setrasladaría a la estación central para su resguardo.

Vecinos de Cuautitlán se incorporan a la administración pública municipalCUAUTITLÁN, MEX.- Somosel primer municipio que realizauna convocatoria abierta paraque los vecinos pudieran parti-cipar para ocupar una área den-tro de la administración muni-cipal, destacó el presidente mu-nicipal Ariel Juárez Rodríguez,al presentar a las nuevas titularesde la Subdirección de Atencióna Centros Educativos y del Or-ganismo Desconcentrado Mu-

nicipal de la Mujer.Durante la sexagésima se-

sión ordinaria de cabildo JuárezRodríguez, reconoció que estanueva forma de integrar a los ve-cinos a las actividades adminis-trativas se llevó a cabo a travésde la convocatoria abierta emi-tida el 30 de junio de este año através de redes sociales, a partirde la cual se determinó elegirpor su preparación académica,

formación profesional, disposi-ción y entrega al servicio públicoa las nuevas titulares.

Ante los integrantes del ca-bildo hicieron su presentación,la licenciada en pedagogía,Nancy Ivone Cano Santillán, ve-cina de la comunidad de LasTrojes, quien es la titular deAtención a Centros Educativosy la licenciada en Ciencias Po-líticas y Administración Pública,Mitzi Anel Sánchez Márquez,en el Organismo Desconcentra-do Municipal de la Mujer.

Al integrar a los vecinos alproyecto del gobierno municipal,se hace posible cambiar la per-cepción de quienes trabajan paraservir, buscando apoyar a todoslos sectores vulnerables; ademásesta selección, está transforman-do la participación vecinal, porlo que en ningún caso su contra-tación se dio por amiguismo orecomendación del presidente ode los regidores, aseguraron.

El gobierno de Enrique Vargas del Villar entregó la calle principal en la coloniaEl Bosque y la 11 de abril en ampliación Palo Solo, con lo cual se cumplencompromisos de la administración municipal.

Primer municipio que realiza convocatoria abierta El alcaldeArmandoNavarrete Lópezdestacó elcompromiso desu gobierno de que haya espaciosdignos para lapráctica de lacharrería.

El alcalde Ariel Juárez Rodríguez presentó a las nuevastitulares de la Subdirección de Atención a Centros Educativosy del Organismo Desconcentrado Municipal de la Mujer.

Page 19: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

19Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

Page 20: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

20 Edictos Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASEDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO FAMILIAR.

“AÑO DE LEONA VICARIO BENEMERITA MADRE DE LA PATRIA”

E D I C T O

JUZGADO 38 FAMILIAR.SECRETARIA “B”

EXP. 229/2019

En los autos del juicio al DIVORCIO INCAUSADO promovido por SORDO MACIAS LORENZA en contra de GARCIA SANJINESMANUEL FRANCISCO obran entre otras las siguientes constancias, mismas que en su parte conducente dice:

ciudad de México, a veintisiete de Febrero del año dos mil veinte.

V I S T O S, para dictar SENTENCIA en los autos del DIVORCIO INCAUSADO solicitado por la C. SORDO MACÍAS LORENZA, RESPECTODEL MATRIMONIO CELEBRADO CON EL SEÑOR GARCÍA SANJINES MANUEL FRANCISCO, Expediente 229/2019RESUELVE

PRIMERO.- Fue procedente la Solicitud de Disolución del Vínculo Matrimonial, en consecuencia:

SEGUNDO.- Se tienen por satisfechos los requisitos establecidos por el artículo 267 del Código Civil.

TERCERO.- Se decreta la Disolución del Vinculo Matrimonial que une a los señores MANUEL FRANCISCO GARCÍA SANJINES y LORENZASORDO MACÍAS, celebrado el día tres de Abril de mil novecientos noventa y dos, bajo el Régimen de Separación de Bienes, ante el RegistroCivil de esta Ciudad bajo los siguientes datos: Entidad 9, Delegación 11, Juzgado 11, Libro 1, Acta 94, Año 1992, Clase MA.

CUARTO.- Ambas partes recobran su entera capacidad para volver a contraer nuevo matrimonio cuando así lo estimen pertinente, en términosde lo dispuesto por el artículo 289 del Código Civil.

QUINTO.- Se dejan a salvo los derechos de ambos divorciantes para que procedan a la apertura del Incidente de Pago de Pensión AlimenticiaDefinitiva a favor del cónyuge que en su caso necesite alimentos, así como de Compensación, procedimiento en el cual en su caso se designaráel cónyuge a quien corresponderá el uso del domicilio conyugal y su menaje en caso de existir

SEXTO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 426 Fracción VI y 685 Bis del Código de Procedimientos Civiles la presenteResolución CAUSA EJECUTORIA POR MINISTERIO DE LEY; en tal razón, gírese atento Oficio al C. DIRECTOR DEL REGISTRO CIVILDE ESTA CIUDAD, para que se sirva dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 291 del Código Civil y además para que se publique unextracto de la resolución por quince días, en las tablas destinadas al efecto.

SÉPTMO.- No se hace especial condenación en costas.

OCTAVO.- Agréguese al legajo correspondiente copia autorizada de la presente Resolución.

NOVENO.- NOTIFÍQUESE la presente Resolución mediante EDICTOS, los cuales se publicarán por DOS VECES de TRES EN TRESDÍAS, en el Periódico DIARIO IMAGEN.

A S I, Juzgando, se dictó la Sentencia y firma el C. Juez Trigésimo Octavo de lo Familiar de la Ciudad de México, Doctor en Derecho JUANTAPIA MEJIA, por ante la C. Secretaria de Acuerdos “A”, Licenciada ADRIANA GONZÁLEZ MORENO, con quien actúa y misma queautoriza y da fe. DOY FE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

LIC. ALEJANDRA RODRIGUEZ GUZMAN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO

SEPTUAGÉSIMO DE LO CIVIL.

“Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

E D I C T O.

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BBVA BANCOMER S.A. INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra TREJO SANCHEZMARGARITA Y VILLAFANA DE LOS SANTOS JUAN ANTONIO, expediente número 43/2019, LA C. JUEZINTERINA SEPTUAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA Ciudad de México, a once de agosto del año dos mil veinte.—————————————————————————————————————————————————————-Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, por conducto de su apoderado, porhechas las manifestaciones que produce como lo solicita, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracciónII del Código de Procedimientos Civiles, emplácese a los demandados MARGARITA TREJO SANCHEZ y JUANANTONIO VILLAFANA DE LOS SANTOS como se encuentra ordenado en el auto admisorio de demandade fecha dieciséis de enero del dos mil quince y en este proveído por medio de edictos, que se publicarán porTRES VECES de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico “DIARIOIMAGEN”, con un resumendel auto admisorio de demanda del dieciséis de enero de dos mil quince y se le hace saber que cuenta con eltérmino de TREINTA DIAS contados a partir de la última fecha de publicación, para comparecer a juicio a recogerlas copias de traslado de la demanda que están a su disposición en la Secretaría “A” de este juzgado para que contestela demanda en el término de QUINCE DIAS, después de que las haya recibido, apercibido que de no hacerlo serádeclarado rebelde y se tendrá por contestada en sentido negativo la demanda, atenta a lo dispuesto por el artículo271 del Código de Procedimientos Civiles; por lo que, de ser así deberán señalar correo electrónico para tal efecto.-Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez, Licenciada Lidia Barrera Santiago, ante la C. Secretaría de Acuerdos,Licenciada Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- DOY FE.——————Ciudad de México, a dieciséisde enero del año dos mil diecinueve.————————————————Con el escrito de cuenta y anexos quese acompañan, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tienepor presentado a: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,GRUPO FINANCIERO, BBVA BANCOMER “”..””..”” demandando en la VIA ESPECIAL HIPOTECARIAde TREJO SANCHEZ MARGARITA Y VILLAFANA DE LOS SANTOS JUAN ANTONIO, las prestacionesque indica. “”..””..”” NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Septuagésimo de lo Civil de esta Ciudad,Licenciada LIDIA BARRERA SANTIAGO, asistida por su C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DOLORESRODRIGUEZ TORRES que autoriza y da fe. DOY FE.—————————————————-

Ciudad de México, a 21 de agosto del 2020.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. DOLORES RODRIGUEZ TORRES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUEDICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO,JUZGADO OCTAVO DE LO FAMILIAR.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX ÓRGANODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

E D I C T O

EL C. JUEZ OCTAVO DE LO FAMILIAR EN LA CIUDAD DEMÉXICO, LICENCIADO LUIS ENRIQUE DOMINGUEZ ALZUA,EN LOS AUTOS DEL JUICIO INTESTAMENTARIO A BIENESDE SUAREZ ROSALES CAMILO, EXPEDIENTE NÚMERO715/2018, SECRETARÍA “B”, DICTO LOS PROVEÍDOS DE LASSIGUIENTES FECHAS:

Ciudad de México a diecinueve de septiembre del dos mil diecinueve.

- - - Dada cuenta con los presentes autos y atento a las constanciasde autos como a lo solicitado por el ministerio público de laadscripción, con fundamento en lo establecido por el artículo 807del Código de Procedimientos Civiles, procédase a publicar edictospor dos veces de diez en diez días en el periódico “Diario Imagen”y en el Boletín Judicial, así como en la Secretaría de Finanzas,haciéndole saber de la radicación tramitación del presente juiciosucesorio Intestamentario a bienes de SUAREZ ROSALES CAMILO, para que comparezca a este Órgano Judicial deducir sus posiblesderechos hereditarios que le pudieran corresponder y se le hace saberque cuenta con un término de CUARENTA DÍAS, para tal efecto.-NOTIFÍQUESE. – Lo proveyó y firma el C. Juez Octavo de loFamiliar Licenciado LUIS ENRIQUE DOMINGUEZ ALZUA,ante el C. Secretario de Acuerdos “B”, Licenciado DANIEL VILLAFLORES, con quien actúa, y da fe. EL SECRETARIO DEACUERDOS “B”

Ciudad de México a dieciocho de septiembre del dos mil diecinueve.

- - - Agréguese a sus autos el escrito de cuenta por medio del cual setiene al C. Agente del Ministerio Público adscrito a éste H. Juzgado,desahogando la vista que se le mandó dar en constancias de autos, ypor hechas las manifestaciones a que hace referencia, requiérase alos denunciantes para que den cumplimiento a lo solicitado por dichaRepresentación Social. – NOTIFÍQUESE. – Lo proveyó y firma elC. Juez Octavo de lo Familiar Licenciado LUIS ENRIQUEDOMINGUEZ ALZUA, ante el C. Secretario de Acuerdos “B”,Licenciado DANIEL VILLA FLORES, con quien actúa y da fe.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. DANIEL VILLA FLORES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUEDICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL,

JUZGADO VIGÉSIMO DE LO FAMILIAR.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ÓRGANODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

MURRIETA CABRERA MARCELINOVS

GUILLERMINA LAMBUR MARROQUINORDINARIO CIVIL, DIVORCIO NECESARIOINCIDENTE DE SUSPENSIÓN DE PENSIÓN

ALIMENTICIAEXP. No. 722/2000

E D I C T O

En los autos del Juicio ORDINARIO CIVIL, DIVORCIONECESARIO, INCIDENTE DE SUSPENSIÓN DE PENSIÓNALIMENTICIA, PROMOVIDO POR MURRIETA CABRERAMARCELINO EN CONTRA DE GUILLERMINA LAMBURMARROQUIN, EXP. 722/2000. La C. Juez Vigésimo Familiar,dictó autos que en su parte conducente dicen: “…Ciudad de México,a ocho de noviembre de dos mil diecinueve. Agréguese ALINCIDENTE DE SUSPENSIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA elescrito de MARCELINO DAVID MURRIETA actor incidentista. SEORDENA EMPLAZAR A GUILLERMINA LAMBURMARROQUIN por medio de edictos que se publiquen por tres vecesde tres en tres días. EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN ELPERIÓDICO “DIARIO IMAGEN”, debiendo mediar entre cadapublicación dos días hábiles, haciéndose saber que tiene un términode CUARENTA DÍAS, para contestar la demanda instaurada, mismosque se contarán a partir de la última publicación, de igual formaquedan a su disposición las copias simples para el traslado en laSecretaría de este Juzgado. Notifíquese. – Lo proveyó y firma la C.Juez Vigésimo de lo Familiar, Maestra JUANA ERIKA ORDOÑEZSALAZAR, asistida de la Secretaría de Acuerdos Licenciada NORMAMARTÍNEZ CRUZ, con quien actúa y da fe. Doy Fe…”

“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2019.LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DELJUZGADO VIGÉSIMO DE LO FAMILIAR

DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. PAULINA LOPEZ MONROY.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos

Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Cuadragésimo de lo

Civil, Secretaría “B”, Expediente 690/2015.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIOPROMOVIDO POR DECAROME, SOCIEDAD ANONIMAPROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE ENCONTRA DE LILIA NUÑEZ ESQUIVEL, EXPEDIENTE 690/2015; ELC. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DEMEXICO DICTÓ UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTEDICE: LA SECRETARIA DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEYCERTIFICA: Que el presente escrito se acuerda con esta fecha en virtudde las fallas que se han presentado en SICOR, con lo que doy cuenta al C.Juez. CONSTE. Ciudad de México a seis de agosto del dos mil veinte.-690/2015 Ciudad de México a seis de agosto del dos mil veinte.- - Agréguesea sus autos el escrito de los C.C. MARIA DE LOURDES VERDEJAMONTOYA y JOSE LUIS GONZALEZ AGUILAR en su carácter deapoderados de DECAROME, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORADE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE, personalidad que se lesreconoce en términos de la copia certificada de la escritura pública número35,026 que acompañan a su escrito de cuenta, se tienen por hechas lasmanifestaciones que indica, asimismo se les tiene exhibiendo la escriturapública número 147,541 en el que consta la CESIÓN DE DERECHOScelebrada entre BANCO SANTANDER MEXICO SOCIEDADANONIMA INSITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO SANTANDER MEXICO, en su carácter de CEDENTE yDECAROME, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSIONDE CAPITAL VARIABLE, en su carácter de CESIONARIO, respecto delcrédito motivo del presente juicio. En consecuencia se tiene como parteactora en el presente juicio a DECAROME, SOCIEDAD ANONIMAPROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE, y se ordenarealizar las anotaciones correspondientes en el Libro de Gobierno de esteJuzgado, las correcciones en la carátula de los presentes autos, y el SistemaIntegral de Consulta de Resoluciones (sicor);… asimismo medianteNOTIFICACIÓN PERSONAL hágasele saber a la parte demandad elcontenido del presente proveído por medio edictos que se publicarán porTRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en elPeriódico DIARIO IMAGEN. Por lo que una vez que surta efectos lapublicación de este auto, con fundamento en lo establecido por el numeral1072 del Código de la materia queda a disposición del ocursante el oficioy edictos para su diligenciación, y se le previene para que dentro del términode TRES DÍAS comparezca al local de este Juzgado a recibirlos, con elapercibimiento que en caso de no hacerlo se procederá a su destrucción.…NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo de loCivil Licenciado JUAN HUGO MORALES MALDONADO y la C.Secretaria de Acuerdos “B” por Ministerio de Ley Licenciada EMMAALGARIN GARCIA que autoriza y da fé. DOY FE. RUBRICAS.—

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”RÚBRICA

LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA

CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO FAMILIAR.

“AÑO DE LEONA VICARIO, BENEMÉRITA MADRE DE LA PATRIA”

EDICTO“DIARIO IMAGEN”

(DECLARACIÓN DE AUSENCIA) DEL SEÑORCALDERÓN CONTRERAS GONZALO.

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTODE FECHA DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE,EN LOS AUTOS DE LAS DILIGENCIAS DEJURISDICCIÓN VOLUNTARIA, PROMOVIDA PORDALILA CALDERÓN OLVERA (DECLARACIÓN DEAUSENCIA) DEL SEÑOR CALDERÓN CONTRERASGONZALO, expediente 2215/2016, LA C. JUEZCUADRAGÉSIMO DE LO FAMILIAR DE LA CIUDADDE MÉXICO, dictó un auto en donde se tiene por reiteradoel domicilio de la representante del ausente, en cumplimientoal artículo 666 DEL Código Civil, en el cual se ordenópublicar edictos por DOS MESES por intervalos deQUINCE DÍAS en los periódicos “DIARIO DEMÉXICO” y “DIARIO IMAGEN”, haciendo de suconocimiento que deberá comparecer a este juzgado amanifestar lo que conforme a su derecho correspondarespecto a las presentes diligencias, asimismo, se hace desu conocimiento que ha sido designada como surepresentante a la C. DALILA CALDERÓN OLVERAcon domicilio en CALLE FERROCARRIL HIDALGONÚMERO CUATRO, COLONIA PUEBLO DEAZTACALCO, ALCALDÍA DE GUSTAVO A.MADERO, C.P. 07040, EN LA CIUDAD DE MÉXICO,quien fue designada en su cargo con fecha uno de agostode dos mil dieciocho, por lo que a la fecha ha transcurridodos años de su designación.

Ciudad de México a 18 de Agosto de 2020EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. HÉCTOR EDUARDO VÉLEZ YÁÑEZ

Page 21: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

Edictos 21Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEPTUAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXCELENCIA JURISDICCIONAL”

CALZADA DE LA VIGA NÚMERO 1174, PISO 8, COL. EL TRIUNFO,DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 09430

E D I C T O

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por JIMENEZ SAHAGUN MARIA DEL REFUGIO SU SUCESION en contrade CONDOMINIOS E INMUEBLES S.A., Expediente 1060/2019, la C. Juez Septuagésimo Tercero de lo Civil, dicto entre otros los autosque a la letra dicen: En la ciudad de México veintiocho de octubre dos mil diecinueve. - - - Con el escrito de cuenta, una copia certificada, unaacta de defunción, una carta, setenta y ocho recibos, un avaluo, una copia simple, un traslado, proceda la Secretaría de Acuerdos a formarexpediente y regístrelo en el Libro de Gobierno como corresponda, guárdese en el Seguro de la Secretaría los documentos para su resguardo.Con fundamento en el artículo 257 se previene al ocursante para que aclare su demanda toda vez que como se desprende del contrato decompraventa que exhibe el inmueble fue vendido por la actora a SALVADOR ROBERTO ORTEGA, prevención que deberá de desahogar enel plazo de CINCO DIAS apercibido para el caso de que de no hacerlo se le desechara la demanda Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. JuezSeptuagésimo Tercero Civil Ministerio de Ley Licenciada JOSEFINA BURGOS ARAUJO asistida de la Secretaria de Acuerdos “B”Licenciada MARIA DEL CARMEN MARTINA ESTRADA MONTEROque autoriza y da fe. Doy fe. OTRO ACUERDO: En la ciudadde México a seis de noviembre de dos mil diecinueve. - - - A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora y se le tiene desahogando laprevención ordenada en autos en sus términos Se tiene por presentado a JIMENEZ SAHAGUN MARIA DEL REFUGIO, SU SUCESIONpor conducto de su albacea LEONARDO BOLADO JIMENEZ personalidad que acredita y se le reconoce en términos del instrumentonotarial numero 17,941 que exhibe con su demanda se le tiene señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el que indica, se le tieneautorizando a la profesionista que menciona en términos del artículo 112 cuarto párrafo del Código de Procedimientos Civiles, calidad que sele reconocerá y podrá ejercer una vez que de cumplimiento con el numeral antes citado, apercibidos que de no hacerlo perderán las facultadesconferidas por su mandante, teniéndolos por el momento únicamente para oír y recibir notificaciones, autorizando a las personas que mencionapara oír y recibir notificaciones y documentosdemandando en la vía ORDINARIA CIVIL de CONDOMINIOS E INMUEBLES, S.A. lasprestaciones que indica, demanda que se admite con fundamento en los artículos 255, 256 y demás relativos del Código de ProcedimientosCiviles, en la vía y forma propuesta con las copias simples exhibidas, córrase traslado a la parte demandada y emplácesele HACIÉNDOLESABER EXPRESAMENTE QUE SE LE CONCEDE UN PLAZO DE QUINCE DÍAS para producir su contestación, oponer excepcionesAPERCIBIDOS de que en caso de no hacerlo así, se tendrá por precluído su derecho y por presuntivamente confeso de los hechos de lademanda que se deje de contestar. …Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Septuagésimo Tercero Civil Ministerio de Ley LicenciadaJOSEFINA BURGOS ARAUJOasistida de la Secretaría de Acuerdos “B” Licenciada MARIA DEL CARMEN MARTINA ESTRADAMONTERO que autoriza y da fe. Doy fe. OTRO ACUERDO: En la Ciudad de México a siete de febrero de dos mil veinte. A sus autos elescrito presentado por la parte actora acompañado de copias de traslado, y como lo solicita, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, se ordena que el emplazamiento de la parte demandada, se efectúe por mediode EDICTOS, los que se deberán publicarse en el BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL y en el periodo “DIARIO IMAGEN” porTRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo del conocimiento del mismo que cuenta con un plazo de TREINTA DÍAS HABILES parapresentarse al local de este juzgado, quedando en este a su disposición las copias de traslado del escrito inicial de demanda y de los documentosque la acompañan a fin de que de contestar la demanda incoada en su contra en el término concedido para los mismo. Notifíquese. Lo proveyóy firma la C. Juez interina Septuagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México, Licenciada Josefina Burgos Araujo, ante la C.Secretaria de Acuerdos “B”, por ministerio de ley Licenciada María del Carmen Martina Estrada Montero, quien autoriza y da Fe.——————————————————————————DOS RUBRICAS———————————————————————

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” POR MINISTERIO DE LEY

LIC. MARIA DEL CARMEN MARTINA ESTRADA MONTERO

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITOFEDERAL, JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO

FAMILIAR.

Año de Leona Vicario”,Benemérita Madre de la Patria

JUZGADO 31º. FAMSRIA “A”

EXP. No. 197/98

E D I C T OISAAC HAM DÍAZDAVID DANIEL HAM DÍAZP R E S E N T E:

En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha catorcede agosto del año en curso dictado en los autos del juicioALIMENTOS, promovido por DIAZ ARROYO MARIAGUADALUPE AMERICA en contra de HAM RICOEDUARDO, la C. JUEZ TRIGESIMO PRIMEROFAMILIAR DRA. MARÍA DEL ROCÍO COLLADOMACÍN ordenó NOTIFICAR a ISAAC HAM DÍAZ yDAVID DANIEL HAM DÍAZ por medio de EDICTOS dela radicación y tramitación del presente juicio, previniéndolospara que en el término de TRES DÍAS contados a partir deldía siguiente de la última publicación del edicto, manifiestenlo que a su derecho convenga respecto del juicio deALIMENTOS que DÍAZ ARROYO MARÍAGUADALUPE AMÉRICA en su representación promovióen contra de HAM RICO EDUARDO, expediente número197/98; apercibido que en caso de omisión se tendrá porpedido su derecho y se continuará con el juicio comocorresponda, haciéndoles de su conocimiento que eldomicilio del Juzgado Trigésimo Primero de lo Familiar, seencuentra ubicado en Avenida Juárez número 8, DécimoPiso, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, de estaCiudad de México.-

México D.F. a 27 de agosto del 2020.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DELJUZGADO TRIGESIMO PRIMERO FAMILIAR

LIC. CRISTINA CORDOVA GARCIA

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO,

JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PROCESO ORAL.

EDICTO

En cumplimiento a lo ordenado por proveído de fechatrece de febrero de dos mil veinte, dictado en los autosdel juicio ORAL CIVIL, promovido por GONZALEZSANCHEZ RAMON, en contra de MARIAMALDONADO GIL, con número de expediente283/2019, la C. Juez Primero Civil de Proceso Oral delH. Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,ordenó publicar “...con fundamento en lo dispuesto enel artículo 122, fracción II, del Código de ProcedimientosCiviles para ésta Ciudad se ordena emplazar a la partedemandada MARIA MALDONADO GIL, por mediode edictos para que dentro del término de TREINTADÍAS HÁBILES contados a partir del día hábil siguientea aquel en que surta efectos la última publicación losedictos correspondientes, produzca su contestación a lademanda y haga valer lo que a su derecho convenga,apercibida que de no hacerlo se tendrá por contestadaen sentido negativo, debiendo señalar domicilio dentrode esta Ciudad para oír y recibir notificaciones,apercibido que de no hacerlo, las notificaciones aún lasde carácter personal le surtirán por boletín judicial, salvolas excepciones previstas por la Ley… haciendo sabera dichos codemandados que las copias simples del escritoinicial de demandada y anexos respectivos se encuentrana su disposición en la Secretaría de Acuerdos “A” deeste Juzgado Primero Civil de Proceso Oral del H.Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México…”

Ciudad de México, a 14 de febrero de 2020.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. CAROLINA NERI SANCHEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL,JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR.

“AÑO DE LEONA VICARIO, BENEMÉRITAMADRE DE LA PATRIA”

JUZGADO TERCERO FAMILIAR.SECRETARÍA “B”

EXPEDIENTE No. 312/2018OFICIO: 2289

E D I C T O

C. LUISA ELENA QUINTERO RAMÍREZ

En los autos del juicio SUCESORIOINTESTAMENTARIO a bienes de ANA LUISARAMÍREZ GARCÍA por resoluciones de fechasonce y diecinueve de agosto de dos mil veinte, seordenó notificarle por medio de edictos laradicación de la sucesión descrita a fin de quecomparezca a este Juzgado a deducir los posiblesderechos hereditarios que le pudieran corresponderen la misma, debiendo acreditar con documentalpública su entroncamiento.

CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE AGOSTODEL 2019.

SECRETARIA DE ACUERDOS “B”DEL JUZGADO TERCERO FAMILIAR

DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. JANELLY ANAHID VERA ALAMO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICEESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICEESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO

SÉPTIMO DE LO CIVIL.JUZGADO 17º CIVIL.

SECRETARIA “A”EXP. No. 89/2016.

EDICTO.SE NOTIFICA A: INMAVI S.A. DE C.V.

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha TRES DE MARZODEL AÑO EN CURSO, dictado en los autos del Juicio ORDINARIOCIVIL, promovido por SPINOLA SEVILLA RICARDO JESÚS, encontra de CI BANCO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLECOMO FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO F/536, INMAVI S.A. DEC.V. Y BANCA AFIRME S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMULTIPLE AFIRME GRUPO FINANCIERO DIVISIÓNFIDUCIARIA, la C. Juez Décimo Séptimo de lo Civil ordenó notificarPOR EDICTOS a la codemandada INMAVI S.A. DE C.V. el auto de fechatres de marxo del dos mil veinte, mismo que a la letra dice: —————En la Ciudad de México, a tres de marzo de dos mil veinte. ————

A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, se tienen por hechas susmanifestaciones y por corresponder al estado de actuaciones,REQUIÉRASE PERSONALMENTE a las demandadas CIBANCO,S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, y BANCA AFIRME, S.A.INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, AFIRME GRUPOFINANCIERO, DIVISIÓN FIDUCIARIA para que dentro del término deCINCO DÍAS hábiles, informen el cumplimiento que hayan dado a laSentencia Definitiva dictada en autos, apercibidas que en caso de no hacerlose procederá a su cumplimiento forzoso; por lo que hace a la moral INMAVI,S.A. DE C.V., el requerimiento decretado en la presente determinación sedeberá notificar por medio de edictos, mismos que se publicaran PORDOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial y en elperiódico “DIARIO IMAGEN” con fundamento en el artículo 639 delCódigo de Procedimientos Civiles; por designado al Notario Público númerosesenta y cinco de la Ciudad de México, Licenciado PEDRO DEL PASOREGAERT, respecto a lo demás solicitado en el momento Procesal oportunose proveerá lo conducente; por autorizada a la persona que se indica paralos fines mencionados.- NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. JuezDécimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARÍA DEL ROSARIOMANCERA PÉREZ, ante el C. Secretario de Acuerdos, LicenciadoROBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE.———

En la Ciudad de México, a 5 de marzo del 2020.EL C. SECRETARIO “A” DE ACUERDOS.

LIC. ROBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados

Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Trigésimo Octavo

de lo Civil, Secretaría “A”, Expediente 923/2018.

SE NOTIFICA A: SOCORRO ZARCO RAMOS.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovidopor por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓNFIDUCIARIA COMO FIDUCIARIO DENTRO DELFIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864 encontra de ZARCO RAMOS SOCORRO, número de expediente923/2018, la C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL,DOCTORA EN DERECHO ALEJANDRA BELTRÁNTORRES, dictó los siguientes autos que en su parte conducentedicen: En la Ciudad de México a dos de marzo de dos mil veinte.—-VISTOS para dictar sentencia definitiva en los autos deljuicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por “HSBCMÉXICO”, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DEBANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC,DIVISIÓN FIDUCIARIA COMO FIDUCIARIO DELFIDEICOMISO F/238864, en contra de ZARCO RAMOSSOCORRO, expediente 923/2018; y,... RESUELVE—-PRIMERO.- Ha procedido la Vía ESPECIAL HIPOTECARIAen la que se tramitó el presente juicio, por “HSBC MÉXICO”,SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓNFIDUCIARIA COMO FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISOF/238864, en la que no se entra al estudio de la acción intentadaen contra de SOCORRO ZARCO RAMOS, por las razonesexpuestas en el considerando tercero de este fallo. —-SEGUNDO.- No se hace especial condena de costas en estainstancia. - TERCERO.- Tomando en consideración que en elpresente juicio se emplazó por edictos, acorde al numeral 639del multicitado Código Procesal Civil, notifíquense los presentesresolutivos DOS VECES, de TRES EN TRES DÍAS en elPeriódico “EL DIARIO IMAGEN”. —-ASÍ,DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMALA JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DELTRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DEMÉXICO DOCTORA EN DERECHO ALEJANDRABELTRÁN TORRES, QUIEN ACTUA ANTE SUSECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA SUSANASÁNCHEZ HERNÁNDEZ QUIEN AUTORIZA Y DA FE. -DOY FE.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 02 de Marzo de 2020.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. “A”

RÚBRICALIC. SUSANA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados UnidosMexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,

México, Juzgado Trigésimo Octavo de lo Civil, Secretaría “B”, Expediente 1076/2012.

A: CALZADA RAMÍREZ ADOLFOy MARTHA HERNÁNDEZ GARCÍA

En los autos relativos al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovidopor SANTANDER VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITALVARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE,ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO, en contra deCLAZADA RAMIREZ ADOLFO Y MARTHA HERNANDEZ GARCIA,expediente número 1076/2012.- CIUDAD DE MÉXICO A DIECIOCHODE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE... se acredita LA CESIÓNONEROSA DE CARTERA CREDITICIA HIPOTECARIA Y COMPULSADE DOCUMENTOS celebrada por el actor primigenio SANTANDERVIVIENDA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCEROSANTANDER MEXICO como cedente y de la otra “DECAROME”SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITALVARIABLE en su carácter de cesionario en relación a los derechosinherentes al juicio en que se actúa, por tanto GÍRESE EL OFICIO DEESTILO A LA C. DIRECTORA DE LAS OFICIALÍAS DE PARTESCOMÚN CIVIL, CUANTÍA MENOR, ORALIDAD, FAMILIAR YSECCIÓN SALAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DELLA CIUDAD DE MÉXICO, A FIN DE QUE PROCEDA A REALIZARLA CORRECCIÓN EN SU BASE DE DATOS, POR LO QUECORRESPONDE AL NOMBRE DE LA PARTE ACTORA DEBIENDOSER “DECAROME” SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DEINVERSION DE CAPITAL VARIABLE cesionario de SANTANDERVIVIENDA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCEROSANTANDER MEXICO como cedente y de la otra “DECAROME”SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITALVARIABLE, procédase a realizar las anotaciones correspondientes en elLibro de Gobierno y cambio de carátula del expediente, debiéndose porúltima ocasión publicar el presente expediente con los datos originalmenteseñalados y en lo subsecuente con el cambio de actor, quedando las partesenteradas de la actualización de carátula, Sistema Integral para Consultade Resoluciones (SICOR) y Libro de Gobierno…hágase del conocimientode la demandada, la cesión antes mencionada y si bien es cierto medianteproveído de veinticinco de junio de dos mil trece se decretó que a la partedemandada CALZADA RAMÍREZ ADOLFO y MARTHA HERNÁNDEZGARCÍA...por edictos que será publicado por una sola vez en el periódico“Diario Imagen” con fundamento en el artículo 639 del Código procesalde la materia.-.-NOTIFÍQUESE.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 19 DE AGOSTO DE 2020.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. “B”

RÚBRICALIC. ANGÉLICA MARÍA HERNÁNDEZ ROMERO.

Page 22: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

22 Edictos Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADOSEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL.

“Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

JUZGADO 65º. DE LO CIVILDE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Calz. de la Viga No. 1174, esq. Eje 5 Sur,Col. El Triunfo, Alcaldía Iztapalapa,

C.P. 09430, Cd. de México.

EXPEDIENTE No. 1257/2018SECRETARÍA “A”.

E D I C T O

C. KARLA CASTELLANOS OLASCOAGA.

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO,seguido por HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓNDE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIEROHSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SUCARÁCTER DE FIDUCIARIO DELFIDEICOMISO IRREVOCABLE IDENTIFICADOCON EL NÚMERO F/233595 en contra deCASTELLANOS OLASCOAGA KARLA,Expediente número 1257/2018, el C. Juez SexagésimoQuinto de lo Civil de la Ciudad de México, por auto defecha veintiocho de enero del dos mil veinte, ordenóemplazar a juicio a la demandada KARLACASTELLANOS OLASCOAGA, por medio de edictos,haciéndole saber que cuenta con el término de TREINTADÍAS, contados a partir de la última publicación, paraproducir su contestación, oponer excepciones y ofrecerpruebas, quedando a su disposición en la Secretaría deAcuerdos “A” de este Juzgado, las copias de trasladoexhibidas.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. ARMANDO RAMOS BALDERAS.

ATENCIÓN EDICTOS

Para que sus edictos, avisos judiciales, avisos notariales, convocatorias e impactos lleguen de forma correcta y oportuna para su publicación, cotización y facturación en DIARIOIMAGEN,

ponemos a su servicio el correo electrónico:

[email protected]í como el teléfono 55 5523 1460

AGRADECEMOS SU PREFERENCIA

Page 23: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

23Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

Page 24: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

24 farándula Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

El guionismo y la dirección deCharlie Kaufman se han carac-terizado por una evidente inquie-tud por explorar la falible natu-raleza de la memoria como elsostén de lo que entendemos pornuestra mente (específicamenteen los términos en los que la ex-perimentamos subjetivamente).Así, ha desarrollado notables tra-bajos como Being John Malko-vich, Eterno Resplandor de unaMente Sin Recuerdos, Anomali-sa y, ahora, I’m Thinking Of En-ding Things o Estoy pensandoen el final, por su nombre en La-tinoamérica.

Una película que, con unalúcida fidelidad y con una es-pontánea y errática continuidad,nos invita a una historia alegó-rica. Una historia en la que lafantasía, el recuerdo, la ficción,la realidad, la demencia (o quizáel Alzheimmer) y la falibilidadcreativa de la memoria se su-perponen en un simple episodio:la visita de una joven pareja ala casa de los padres de uno deellos mientras, su contraparteno para de pensar en “acabarcon todo”.

Un “acabar con todo” quepuede leerse, claro, como la po-tencial ruptura de esta misteriosay aún inmadura relación; pero,también, un “acabar con todo”

que puede referir al verdaderoprotagonista de esta historia: unhombre de edad avanzada, soli-tario, ávido de experiencias ci-nematográficas y teatrales, quizáde memoria mellada y que de-dica sus días a su oficio comoconserje de una escuela prepa-ratoria.

Desde ese punto de vista, en-tonces, veremos una reunión atí-pica que, igual que la memoriajugará con la linealidad del tiem-po, jugará con la superposiciónde personajes, realidades, recuer-dos y eventos. Una reunión entreuna pareja y los padres de unode ellos que, en realidad, sólonos delatará los secretos de unamente que se enfrenta a la fríadecadencia del recuerdo malfor-mado, deformado, reformado;desvanecido.

De ahí que esta historia nosempuje, por sí misma, a la re-flexión. Dejando al espectadoren un lugar inquietante, pococlaro a primera vista pero que,con un mínimo esfuerzo, nosentrega sus verdaderos colores.Los colores de la edad adultatardía, los colores de la soledad,los colores del arrepentimiento.El profundo dolor de los sueñosno cumplidos; de la vida que sequiso y no se obtuvo. Y comocorona de todo ello, la belleza

estética de esta debilidad huma-na. De la esperanza que apareceen el desvanecimiento de los he-chos duros.

La pluralidad liberadora dela fantasía convertida en recuer-do y en vida propia. La felicidad

del que no debe lidiar más consaberse una persona marcada porepisodios puntuales y específi-cos; sino, simplemente, una per-sona que, como el agua, buscaencontrar el camino de su iden-tidad mientras se diluye por lasmúltiples bifurcaciones de un la-berinto demencial.

Buena parte del gran poderque logra tener ésta inquietantee intrigante cinta de misterio psi-cológico está provisto por las ex-celentes actuaciones de sus cua-tro protagonistas esenciales: Jes-se Plemons (Black Mirror, Brea-

king Bad), Jessie Buckley (Cher-nobyl), Toni Collette (KnivesOut, Hereditary) y David Thew-lis (Harry Potter, Anomalisa, ElNiño de la Pijama de Rayas).Quienes logran darle consisten-cia y texturas específicas a éste

relato de una mente que está per-diendo el asidero lineal de su co-herencia.

Una historia inteligentemen-te contada, tanto en su lenguajecinematográfico que logra hacerpatente la belleza de un territo-rio sombrío pero aún lleno devida, como en sus saltos de li-nealidad que emulan con unasólida patencia los abruptos pa-sos que da una mente que estácediendo a la demencia o, sim-plemente, una mente de natu-raleza cuasi onírica que ha rotolas barreras entre la ficción, la

realidad y el recuerdo.Y es ahí donde se nos revela

la verdadera pregunta que nospropone esta película: la pre-gunta por la memoria como elgarante de nuestra identidadpersonal. Nuestros recuerdos

como la prueba de lo que des-pués nos relatamos como nues-tra propia historia de vida. Laidentidad que se entreteje paraalguien que ha perdido la posi-bilidad de recordad con fideli-dad (si es que alguna vez la me-moria es infalible).

El reconocimiento de que loque entendemos como nuestrafacultad de remembrar formaparte de un entramado más de lavolatilidad creativa de lo que en-tendemos como nuestra mente.El reconocimiento de que loshechos que atesoramos como

breves películas personales pue-den no tener nada de fácticos ytodo de ficticios y fantásticos.

El reconocimiento de quenuestra memoria se erige comouna más de las protectoras denuestro aparato emocionalcuando reacomoda nuestros orí-genes de una manera que ten-gan un sentido (irracional, qui-zá, atemporal, quizá, no lineal,quizá) que satisfaga las necesi-dades de una paz mental que,no obstante, seguimos desen-tramando una y otra vez. Unapaz mental que buscamos cons-truir y reconstruir con cada vi-sita que hacemos a lo que acep-tamos que hemos sido y, enconsecuencia, a quienes asumi-mos o concluimos que somos.

El reconocimiento de que enel autoconocimiento empieza ellaberinto de la epistemología. Elreconocimiento de que el primerdilema que enfrentamos paraconstruir un relato coherente dela realidad se encuentra en nues-tra propia mente. El reconoci-miento de que los caminos delpasado son tan misteriosos comolos caminos de quien lo recuer-da. Nunca absolutamente incog-noscibles. Nunca absolutamentecognoscibles.

Filosofía millennial

POR H. R.AQUINO CRUZ

Laberintodemencial

*** Charlie Kaufman ha desarrolladonotables trabajos como Being JohnMalkovich, Eterno Resplandor de unaMente Sin Recuerdos, Anomalisa y,ahora, I’m Thinking Of Ending Things oEstoy pensando en el final

Twitter: @FilosMillennialFacebook: Filosofía Millennial

Estoy pensando en el final es una historia en la que la fantasía, el recuerdo, la ficción, la realidad, la demencia (o quizá el Alzheimmer) y la falibilidad creativa de la memoria se superponen en un simpleepisodio: la visita de una joven pareja a la casa de los padres de uno de ellos mientras, su contraparte no para

de pensar en “acabar con todo”.

El filme Estoy pensando en el final está basado en la novela homónima de Lain Reid publicada en 2016 y es protagonizadapor Jesse Plemons, Jessie Buckley, Toni Collette y David Thewlis.

Page 25: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

entretenimiento 25Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,

siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre

del traidor ha sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la Iglesia te

honra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para que

reciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico

divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres

Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las

purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos

recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los

acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por

los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que

no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Éxito, ganancias, superación de los obstáculos y retosserán lo más característico de hoy.

Te ganarás la confianza de las personas del entorno,siempre y cuando trabajes bajo justicia.

Este será un día para lograr tus objetivos, pero tendrásque luchar con coraje y sin descanso.

Tu personalidad estará en una actitud dominante conhabilidad para resolver problemas.

Rechazarás cualquier limitación; si deseas independizarte,será momento para hacerlo.

Usa tu sentido práctico, la falta de certeza te creará ansiedady falta de seguridad.

Tienes que actuar de una forma tenaz, así recuperarás laconfianza en ti mismo-a.

Busca formas de desempeñar tu trabajo, no te estanquesen actividades de siempre.

Estarás muy impulsivo-a, imprudente y excéntrico-a,también con los nervios a flor de piel.

Una de las mejores alternativas por las que podríasdecidirte será la vida social.

En el terreno del amor, si no tienes pareja, podrías encontrarhoy a alguien interesante.

Limpia tu casa y tus armarios, renueva los ambientes quehay en tu casa.

¿Sabías que en un día como hoy...?

1979.- Nace el músico canadiense-francésAndré-Charles “Chuck” Comeau. Mejor co-nocido por ser el baterista del grupo pop punkSimple Plan. En la actualidad utiliza tambo-res Drum Workshop y platillos Zildjian.

TIP ASTRAL

CRUZ EGIPCIA.Cruz Ansada, da sabi-duría y longevidad a suportador. Aporta equi-librio a nivel físico y es-piritual. Aleja las ener-gías negativas y atraelas positivas y promue-ve la salud física, men-tal y espiritual.

*** Sensación de sequedad y de bocapastosa*** Dificultades para deglutir*** Sensación de ardor en la lengua*** Sensación de sequedad en lagarganta*** Labios partidos*** Reducción de la capacidad delgusto o gusto metálico permanente enla boca*** Llagas*** Mal aliento frecuente*** Dificultad para masticar y hablar

*** Si tienes dudas relacionadascon moda, hogar y belleza,

envíanoslas a:[email protected]

y al día siguiente publicaremos lasrespuestas.

¿Por qué se seca la lengua?

SOPADELETRAS

Solución

Sopa de letras: Comida

CORDERO

CREMA

ENSALADA

ESPINACAS

FIDEOS

FRESAS

FRIJOL

FRUTA

HAMBURGUESA

HIGADO

HUEVOS

DUROS

ESCALFADOS

FRITOS

REVUELTOS

JAMON

JUGO

LECHE

NARANJA

LECHUGA

Page 26: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

26 especial Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN

Con toda la frente en alto, fuerza, fe, orgullo,amor, así como poniendo toda nuestra almay corazón es como DIARIOIMAGEN ce-lebra 15 años de vida y hoy más que nuncagritamos con todas agallas ¡VIVA DIARIOIMAGEN!, y sí, viva porque no solo hemossobrevivido a grandes crisis, sino porque cadadía logramos llegar a más gente, a más lugaresy mantenernos en el gusto de los lectores.

Nuestros grandes pilares son quienes nosleen, los anunciantes, el periodismo ágil e in-dependiente que nos distingue, así como todoel equipo de trabajo que hacen posible unaedición más.

A lo largo de estos años hemos pasadograndes pruebas desde económicas hasta hu-manas. Hemos enfrentado los cambios de go-bierno del PAN al PRI y del PRI a Morena.Hemos visto nacer las redes sociales comoTwitter (2006), WhatsApp (2009), Instagram(2010), TikTok (20169), pues Facebook nacióen el 2004, aunque cabe resaltar que tambiénvimos nacer Facebook, pues IMAGEN naciócomo semanario en el 2001, justo cuando ocu-rrió el atentado contra las Torres Gemelas enNueva York, y el 15 de septiembre de 2005nos convertimos en DIARIO IMAGEN.

Este 2020 en que llegamos a nuestras XVprimaveras hemos sobrevivido al virus letal,pues con todo el esfuerzo, sudor, lágrimas,nervios e incertidumbre, nuestro director ge-neral, José Luis Montañez Aguilar, ha puestosu alma, fuerza, espíritu y su vida entera paraque DIARIOIMAGEN no detuviera ni unsolo día la rotativa y se siga imprimiendoDIARIOIMAGEN, a diferencia de otros me-dios que lamentablemente tuvieron que cerraro bien por un tiempo ser solamente mediosdigitales.

Por lo anterior, le agradecemos a Dios ya nuestro director general José Luis Mon-tañez por mantener vivas las páginas de DIA-RIO IMAGEN, y conservar nuestras fuentesde empleo en medio de una pandemia queha ocasionado tantas desgracias, pero que ala vez nos ha transformado en muchos as-pectos, por eso hay dos frases que nos caencomo anillo al dedo “Reinventarse o morir”y “Dios les da las peores batallas a sus me-jores guerreros”.

DIARIOIMAGEN nació con estrella yaunque muchos nos han querido ver caer, hoyestamos más fuerte que nunca, siempre ele-vando nuestras alas a la cima del éxito.

Destaca DIARIOIMAGEN en sus dosediciones: México y Quintana Roo y el portalde Internet diarioimagen.net con más de 12millones de visitas al mes.

DIARIOIMAGEN es un proyecto enca-bezado por hombres libres, con la capacidadmoral y la trayectoria necesaria para hablarlea la gente y demostrar con cada edición queese respeto nos lo ganamos a pulso.

DIARIOIMAGEN ha peleado por la LI-BERTAD, en la más sublime de sus formas: la

libertad de expresión, en un país donde ser pe-riodista es un acto heroico, donde los compañerosdeben esquivar balas para hacer su trabajo.

Es por ello que la gesta de José Luis Mon-tañez Aguilar ha dejado de ser personal y luchapor garantizarle a sus colaboradores y repor-teros libertad en el espacio y por garantizarlea los lectores la certeza de que vamos a seguirpor el mismo camino, defendiendo la verdad.

Cerramos los ojos y pareciera que fue ayer,cuando el 15 de septiembre de 2005 nace

Con pasión, fuerza y amor, ¡Vamos por más!

¡GRACIAS!Le agradecemos a Dios y a nuestro director general,

José Luis Montañez, por mantener vivas las páginas deDIARIOIMAGEN, y conservar nuestras fuentes de empleoen medio de una pandemia que ha ocasionado tantasdesgracias, pero que a la vez nos ha transformado enmuchos aspectos, por eso hay dos frases que nos caencomo anillo al dedo “Reinventarse o morir” y “Dios les

da las peores batallas a sus mejores guerreros”.

*** Este 2020 hemos sobrevivido al virus letal, pues con todo el esfuerzo, sudor,

lágrimas, nervios e incertidumbre, nuestro director general, José Luis Montañez Aguilar,

ha puesto su alma, fuerza, espíritu y su vida entera para que DIARIOIMAGEN no

detuviera ni un solo día la rotativa y se siga imprimiendo nuestro amado periódico, a

diferencia de otros medios que lamentablemente tuvieron que cerrar o bien por un

tiempo ser solamente medios digitales

DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años de vida, vida que

ningún virus podrá apagar

Page 27: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

especial 27Jueves 17 de septiembre de 2020 DIARIOIMAGEN

nuestra primera portada como DIA-RIOIMAGEN, y hoy, al paso delos años hemos incrementado el nú-mero de páginas, lectores, colabo-radores, anunciantes, distribución ysobre todo amigos.

Gracias a nuestro director gene-ral José Luis Montañez Aguilar, anuestros compañeros de publicidad,administración, colaboradores, co-lumnistas, reporteros, fotógrafos,diseñadores, correctores, circula-ción, distribución, voceadores, ta-lleres y demás entusiastas, que consu esfuerzo logran que nuestro pro-yecto periodístico tenga vida y luzpropia hacia el futuro.

Gracias a quienes comparten díaa día en las redes sociales nuestrosenlaces y publicaciones… Qué bellose siente poder derramar lágrimasde felicidad y poder demostrarles atodos aquellos que cuando nacimosno le daban un año de vida al perió-dico, hoy les decimos que los sueñossí existen y se hacen realidad pormuchos años…

Sabemos, estamos seguros y de-cretamos que DIARIOIMAGENcrecerá más y que su historia seráinterminable.

Dejamos en estas páginas nues-tro sudor, lágrimas y la sangre denuestra pasión. Hemos superado ad-versidades que nos han hecho másfuertes, nos hemos esforzado parallegar a más lectores cada día quepasa y si no fuera gracias a usted,querido lector, que nos busca, quenos lee, que nos deposita su con-fianza, este aniversario no hubierasido posible.

Gracias a los que día con día nossostienen a través de la publicidadque nos envían, pues son nuestrooxígeno, porque Dios nos bendicecon su confianza para seguir en estecamino.

Gracias a todos nuestros entre-

vistados y a todos los RP que nosayudan a seguir de pie.

Hoy, a 15 años de vida de DIA-RIOIMAGEN, al cual no le dabanalgunos 1 año de vida, hoy celebraun aniversario más, lleno de satis-facciones por ser un periódico libree independiente y que cuando se fun-dó se vio nacer a otros medios quedesafortunadamente cerraron sus pá-ginas, pero DIARIOIMAGEN semantiene de pie, a pesar de las ad-versidades económicas que enfrentael país, pero con trabajo, pasión, de-dicación y amor a nuestro oficio lo-graremos que DIARIOIMAGENpermanezca con vida y esto es gra-cias a la visión de nuestro directorgeneral, José Luis Montañez, y altrabajo en equipo de todos los queconformamos esta casa editorial, por-que bien dicen que un poder sinunión (equipo) se debilita y como di-ría Gandhi “donde hay amor tambiénhay vida” y por eso DIARIOIMA-GEN tiene vida porque todos los quelo conformamos le damos el más va-lioso de los ingredientes: amor.

Gracias a usted, podemos vivirde lo que amamos y luchar juntospor el derecho que tenemos todos ala verdad. Nuestra pasión es llevarlela mejor información para que estéactualizado en el acontecer de Mé-xico y el mundo, en pocas palabrassin usted no estaríamos aquí y notendríamos la dicha de vivir de loque amamos hacer.

Imposible dejar de llorar al es-cribir esta nota. Gracias por hacerloposible.

DIARIOIMAGEN es un pro-yecto encabezado por hombres li-bres, con la capacidad moral y latrayectoria necesaria para hablarlea la gente y demostrar con cada edi-ción que ese respeto nos lo ganamosa pulso.

A lo largo de estos años hemos pasado grandes pruebas desde económicas hastahumanas. Hemos enfrentado los cambios de gobierno del PAN al PRI y del PRI aMorena. Hemos visto nacer las redes sociales como Twitter (2006), WhatsApp

(2009), Instagram (2010), TikTok (20169), pues Facebook nació en el 2004, aunquecabe resaltar que también vimos nacer Facebook, pues IMAGEN nació como

semanario en el 2001, justo cuando ocurrió el atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, y el 15 de septiembre de 2005 nos convertimos en DIARIOIMAGEN.

Dejamos en estas páginas nuestro sudor,lágrimas y la sangre de nuestra pasión. Hemossuperado adversidades que nos han hecho másfuertes, nos hemos esforzado para llegar a máslectores cada día que pasa y si no fuera graciasa usted, querido lector, que nos busca, que nos

lee, que nos deposita su confianza, esteaniversario no hubiera sido posible.

Page 28: DIARIOIMAGEN celebra sus 15 años con de vida, vida que ......La Suprema Corte contarácon un máximo de 20 días naturales para informar si la consulta es constitucional y si la pregunta

28 Jueves 17 de septiembre de 2020DIARIOIMAGEN