diario.el.mundo (2014.07.12) (diario)

84
EL P MUNDO SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014. AÑO XXIV. NÚMERO: 8968. EDICIÓN MADRID. PRECIO: 1,80 E. Goles y mordiscos a precio de oro El Barça paga 81 millones por Luis Suárez al Liverpool / Pág. 51 La vida de jubilado de Don Juan Carlos Encerrado en La Zarzuela acusa la falta de actividad social / LOC LUIS ÁNGEL SANZ / Madrid La Carrera de Ferraz está más igua- lada que nunca a sólo 24 horas de la consulta abierta a los 198.123 mili- tantes del PSOE, que podrán elegir mañana a su nuevo líder. Los dos candidatos en la cabeza de carrera –Eduardo Madina y Pedro Sánchez– están prácticamente empatados, con una ligera ventaja del secretario ge- neral del Grupo en el Congreso de 3,3 puntos, menos que el margen de error del sondeo de EL MUNDO. La encuesta se ha realizado entre votantes del PSOE, no entre militan- tes, que son los que podrán decidir mañana el nombre del nuevo secre- tario general. Si fueran los votantes los que pudieran elegir al sucesor de Pérez Rubalcaba, el 34,8% se inclina- ría por Madina; un 31,5% por Sán- chez y un 10,6% por José Antonio Pérez Tapias. Ligera ventaja de Madina a sólo 24 horas de la votación El candidato vasco sería el favorito para el 34,8% de los votantes del PSOE / Pedro Sánchez tiene un respaldo del 31,5% / Casi un 90% exige primarias Ɂ El debate fortalece el alma de la democracia (Jesse Jackson) Ɂ Z Un 60% cree que el debate no sirvió para clarificar posturas de futuro en el partido Tras cuatro días de ofensiva sobre Gaza, la operación militar israelí ha provocado ya más de un centenar de muertos, entre ellos al menos 20 niños. Este trágico ba- lance ha llevado al presidente de EEUU, Barack Oba- ma –que quiere evitar la operación terrestre– a ofrecer su mediación al jefe del Gobierno de Israel. Gaza: más de 100 muertos en cuatro días SAID KHATIB / AFP MARISA CRUZ / Madrid Muchos meses después, casi un año, de la última entrevista cara a cara entre el presidente del Gobier- no y el de la Generalitat en La Mon- cloa, y con muchas tensiones y en- contronazos en la distancia sobre las espaldas, Mariano Rajoy y Artur Mas se muestran dispuestos a cele- brar por fin un nuevo encuentro. Será inminente. Si no surge ningún obstáculo de último minuto, se pro- ducirá antes de las vacaciones del mes de agosto. Rajoy prepara ya un encuentro con Mas para antes de agosto Página 22 Sigue en página 10 Sigue en página 4 LA CARRERA DE FERRAZ (y IV) Z Rigau tilda el decreto de ‘multa lingüística’ Pág. 12 Lily, la nueva musa del cine romántico La hija de Phil Collins se convierte en el rostro del verano / YO DONA Matas irá a prisión tras rechazar el Gobierno su indulto MARISA CRUZ / Madrid El Gobierno rechazó ayer en blo- que la concesión de hasta siete in- dultos solicitados por personajes públicos muy conocidos, en una decisión con la que espera de- mostrar su voluntad de regenera- ción democrática y empezar a desmontar el argumento de que la justicia no es igual para todos y los poderosos se protegen entre sí. El caso más ejemplificador es el del ex presidente balear, Jaume Matas, que tendrá que ingresar en prisión. OLGA R. SANMARTÍN / Madrid En Francia, las segundas genera- ciones de inmigrantes prendie- ron las banlieues. Aquí pintaron sus mejillas de rojigualda con el Mundial. Ocho de cada 10 ado- lescentes nacidos en España de padres extranjeros dicen sentirse españoles. Los hijos de inmigrantes se sienten españoles DANIEL SOMOLINOS / Madrid Luis Toribio, jefe de la Policía Municipal de Brunete, acudió el domingo 6 de julio por la maña- na a un acto organizado por un miembro del comité ejecutivo del PP de este municipio para apo- yar al regidor. El jefe de Policía de Brunete, en un acto de apoyo al alcalde tras el escándalo Sigue en pág. 38 Sigue en página 16 Sigue en página 6 Luis Toribio. / PP DE BRUNETE

Upload: pedro-araujo

Post on 19-Jan-2016

188 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

ELPMUNDOSÁBADO 12 DE JULIO DE 2014. AÑO XXIV. NÚMERO: 8968. EDICIÓN MADRID. PRECIO: 1,80 E.

Goles y mordiscos a precio de oro El Barça paga 81 millones por Luis Suárez al Liverpool / Pág. 51

La vida de jubilado de Don Juan Carlos Encerrado en La Zarzuela acusa la falta de actividad social / LOC

LUIS ÁNGEL SANZ / Madrid La Carrera de Ferraz está más igua-lada que nunca a sólo 24 horas de la consulta abierta a los 198.123 mili-tantes del PSOE, que podrán elegir mañana a su nuevo líder. Los dos candidatos en la cabeza de carrera –Eduardo Madina y Pedro Sánchez– están prácticamente empatados, con una ligera ventaja del secretario ge-neral del Grupo en el Congreso de 3,3 puntos, menos que el margen de

error del sondeo de EL MUNDO. La encuesta se ha realizado entre

votantes del PSOE, no entre militan-tes, que son los que podrán decidir mañana el nombre del nuevo secre-tario general. Si fueran los votantes los que pudieran elegir al sucesor de Pérez Rubalcaba, el 34,8% se inclina-ría por Madina; un 31,5% por Sán-chez y un 10,6% por José Antonio Pérez Tapias.

Ligera ventaja de Madina a sólo 24 horas de la votación El candidato vasco sería el favorito para el 34,8% de los votantes del PSOE / Pedro Sánchez tiene un respaldo del 31,5% / Casi un 90% exige primarias

� El debate fortalece el alma de la democracia (Jesse Jackson) �

Z Un 60% cree que el debate no sirvió para clarificar posturas de futuro en el partido

Tras cuatro días de ofensiva sobre Gaza, la operación militar israelí ha provocado ya más de un centenar de muertos, entre ellos al menos 20 niños. Este trágico ba-

lance ha llevado al presidente de EEUU, Barack Oba-ma –que quiere evitar la operación terrestre– a ofrecer su mediación al jefe del Gobierno de Israel.

Gaza: más de 100 muertos en cuatro díasSAID KHATIB / AFP

MARISA CRUZ / Madrid Muchos meses después, casi un año, de la última entrevista cara a cara entre el presidente del Gobier-no y el de la Generalitat en La Mon-cloa, y con muchas tensiones y en-contronazos en la distancia sobre

las espaldas, Mariano Rajoy y Artur Mas se muestran dispuestos a cele-brar por fin un nuevo encuentro. Será inminente. Si no surge ningún obstáculo de último minuto, se pro-ducirá antes de las vacaciones del mes de agosto.

Rajoy prepara ya un encuentro con Mas para antes de agosto

Página 22

Sigue en página 10

Sigue en página 4

LA CARRERA DE FERRAZ (y IV)

Z Rigau tilda el decreto de ‘multa lingüística’ Pág. 12

Lily, la nueva musa del cine romántico La hija de Phil Collins se convierte en el rostro del verano / YO DONA

Matas irá a prisión tras rechazar el Gobierno su indulto

MARISA CRUZ / Madrid El Gobierno rechazó ayer en blo-que la concesión de hasta siete in-dultos solicitados por personajes públicos muy conocidos, en una decisión con la que espera de-mostrar su voluntad de regenera-ción democrática y empezar a desmontar el argumento de que la justicia no es igual para todos y los poderosos se protegen entre sí. El caso más ejemplificador es el del ex presidente balear, Jaume Matas, que tendrá que ingresar en prisión.

OLGA R. SANMARTÍN / Madrid En Francia, las segundas genera-ciones de inmigrantes prendie-ron las banlieues. Aquí pintaron sus mejillas de rojigualda con el Mundial. Ocho de cada 10 ado-lescentes nacidos en España de padres extranjeros dicen sentirse españoles.

Los hijos de inmigrantes se sienten españoles

DANIEL SOMOLINOS / Madrid Luis Toribio, jefe de la Policía Municipal de Brunete, acudió el domingo 6 de julio por la maña-na a un acto organizado por un miembro del comité ejecutivo del PP de este municipio para apo-yar al regidor.

El jefe de Policía de Brunete, en un acto de apoyo al alcalde tras el escándalo

Sigue en pág. 38

Sigue en página 16

Sigue en página 6

Luis Toribio. / PP DE BRUNETE

Page 2: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

2 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

OPINION´

IGNORO si Pablo Iglesias era un hombre presumido antes de irrumpir en la esce-na política. Pero más de un mes después de abrir un boquete en el sistema tiene suficientes motivos para vanagloriarse de ser el perejil de todas las salsas. En tan breve lapso ha generado un volumen informativo superior al del Rey Felipe VI. El Monarca salió mucho por la tele, pero unos pocos días. Pablo Iglesias, sin em-bargo, se nos aparece en cualquier parte. Por la mañana en los desayunos del Ritz, a mediodía en los pasillos del Congreso, a la hora del almuerzo en el comedor de los ministros, por la tarde en los actos de campaña de los aspirantes a liderar el PSOE y por la noche en casa de los veci-nos. ¿Tú qué opinas de este muchacho? Con franqueza, ya no sé qué contestar.

Sabemos lo que come, dónde se viste, qué calzado usa, quién es su novia, cuál es el medio de transporte que prefiere y a qué dedica el tiempo libre. Hay políti-cos relevantes sobre los que no hay ni

una breve tesina y en cambio él ya es protagonista de dos libros: uno en contra y otro a favor. Sus detractores son legión y van desde Esperanza Aguirre a Bertín Osborne pasando por una pléyade de pe-riodistas que han encontrado el filón pa-ra reactivar un espectáculo que decaía

cuando sólo se gritaban entre ellos. Desde que apareció en España sin que

nadie lo viera venir –a pesar de que era el elefante en la habitación–, ha abdica-do el Rey, ha dimitido Rubalcaba, Rajoy ha dejado de hablar sólo del PIB para hacer política con su plan de regenera-ción, el pobre Alberto Garzón ha perdi-do sus cualidades de chico guay de la iz-

quierda y la Escuela de Verano del PP se ha trasladado de los habituales resorts de lujo o semi lujo a un cámping en El Esco-rial. Son hechos. Sin adjetivos calificati-vos. Donde quiera que se reúnen más de dos políticos, más de dos periodistas, más de dos banqueros, más de dos em-

presarios o más de dos sindicalistas se producen encendidos debates a favor o en contra de Pablo Iglesias. El PP opina que es mejor zurrarle para desenmascarar su izquierdismo radical antisistema y al PSOE le gustaría que fuera un mal sueño. Pero todos –todos– tienen miedo y no pue-den dejar de pensar en el elefante ahora que ya lo han visto.

El político omnipresenteLUCÍA

MÉNDEZ

LAS IMÁGENES muestran a la vez que esconden, al igual que las palabras adquieren relevancia tanto por lo que dicen como por lo que callan. Si analizamos las campañas de los dos candi-datos que optan al liderazgo en el PSOE, hay un debate que brilla por su ausencia: el de las ideas. Hemos escuchado esloganes y apelaciones a las señas de identi-dad, hemos visto fotografías y ví-deos en la red, hemos sido testigos incluso de un amago de guerra su-cia, pero lo que no ha existido es un debate sobre política, ausente en las intervenciones de los candidatos. ¿Cuál es su modelo fiscal?, ¿qué reforma educativa proponen?, ¿van a cambiar la ley de partidos y su financiación? ¿es justo el sistema electoral?, ¿cómo preten-der financiar los servicios públicos?, ¿quieren apostar por las energías renovables o por la nuclear?, ¿son partidarios de refor-mar la Justicia y en qué sentido? Ni una palabra les he escucha-do a ninguno de los dos sobre estas cuestiones más allá de va-guedades que a nada comprometen. La lectura de sus progra-mas es desoladora por no utilizar otro calificativo peor. Pero además de la carencia de ideas, Madina y Sánchez ofrecen una anodino perfil personal, sin más historia que la que ambos in-tentan fabricarse en las redes sociales. Los líderes políticos en la Europa del siglo XX tenían una marcada personalidad. He asisti-do a ruedas de prensa de Thatcher, Kohl, Andreotti y Mitterrand

y eran personajes que imponían respeto. Aunque uno estuviese en desacuerdo con ellos o no ignorase sus aspectos sombríos, lo que decían estaba revestido de un aura de autoridad que ya no

existe. Esa generación de gober-nantes cometió muchos errores, pe-ro nadie puede discutir que tenían una visión del Estado. Eran ade-más personas que no ocultaban sus filias y sus fobias, más allá de lo po-líticamente correcto. Pero los políticos de ahora –inclu-yo a Zapatero– han dejado de ser di-rigentes con auctoritas para transfor-marse en iconos mediáticos, siempre sometidos a la dictadura de las for-

mas y a las leyes del espectáculo, atentos a no equivocarse en el pa-pel que representan. Como subrayaba Christian Salmon, los líde-res se han convertido en meros objetos de consumo, artistas de la supervivencia en el contexto de una sociedad canibal que devora a sus representantes como chivos expiatorios de sus males. Madina y Sánchez conocen bien las reglas con las que funciona la jungla mediática –son profesionales en ello– pero carecen de ideas y de historia. Son políticos que nunca han hecho política, di-rigentes intercambiables que dominan el lenguaje de la televisión pero que jamás han tenido que tomar una decisión ni pagar un precio por defender sus principios. Ambos parecen el perfecto re-flejo de unos tiempos contradictorios e inciertos en los que los sig-nificantes han fagocitado al significado. Eso sí, son modernos.

Sin historia y sin ideas

ASUNTOS INTERNOS

VIDAS PARALELAS

IDÍGORAS Y PACHI

EDUARDO MADINA i PEDRO SÁNCHEZ

PEDRO G. CUARTANGO

EN ESPAÑA, evidentemente, tenemos un problema gravísimo. El chavismo, el totalitarismo, el gulag, la cheka y la confiscación amenazan a los españoles. Escucha uno a los agitadores mediáticos de la derecha y se le ponen los pelos de punta: resulta que Pablo Iglesias y Podemos (cinco eurodiputados) constituyen el peor peligro desde las invasiones napoleónicas. A la sombra atroz del comunismo se suma la insultante visita a España de Fabián Picardo, primer ministro de Gibraltar, ese territorio traidor que nos hace la vida imposible. La situación es terrible, ¿no? Sabemos que sí, pero por otras cosas. Además de soportar los problemas reales, vamos habituándonos a estas cortinas de humo, estos dramas imaginarios con los que el poder y sus titiriteros de la prensa nos entretienen para que no pensemos en Montoro, el paro, la precarización del empleo y el resto de nuestras miserias.

Son cortinas de humo benignas. Las hay mucho peores. Las de Israel, por ejemplo. Unos palestinos secuestran y asesinan a sangre fría a tres muchachos israelíes residentes en los territorios ocupados. Como represalia, un grupo de jóvenes colonos israelíes secuestra y asesina a sangre fría (no exactamente a sangre fría: lo queman vivo) a un chico

palestino. Los asesinos israelíes son detenidos. Los asesinos palestinos no, por el momento, y entretanto se destruyen sus casas y las de sus amigos, se humilla a la población con registros brutales y palizas y se lanzan bombardeos sobre Gaza. A cada misil palestino se responde con un bombardeo israelí. Gaza, un enclave en el limbo jurídico, el mayor campo de concentración del mundo, dirigido por los fanáticos de Hamas y castigado por el ejército israelí, vuelve a ser una vergüenza planetaria. Israel, a diferencia de Siria o de la banda del califa Al-Baghdadi, procura evitar grandes matanzas. Prefiere matar lo justo para que el horror resulte comparativamente tolerable. Cuánta decencia democrática.

Hablamos de la peor cortina de humo. Después de estos bombardeos, como siempre, Israel lanzará otra campaña de construcción de colonias en los territorios ocupados. El recuerdo reciente de los cadáveres hará que el robo de tierra, el nudo del conflicto, parezca una cuestión menor. Así se construye un país.

Humo

«Gaza, el mayor campo de concentración del mundo, está dirigido por fanáticos y es castigado por Israel»

43 GRADOS

ENRIC GONZÁLEZ

Page 3: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

3EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

OPINIÓN

GALLEGO & REY EL PISITO

GRUPO UNIDAD EDITORIALELPMUNDO

DIRECTOR: CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO.

PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO. VICEPRESIDENTES: Alejandro de Vicente, Giampaolo Zambeletti. DIRECTORA GENERAL: Eva Fernández. DIRECTOR DE COORDINACIÓN EDITORIAL Y DE COMUNICACIÓN: Aurelio Fernández. DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa. DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mar de Vicente.

Fundado en 1989 por Alfonso de Salas, Pedro J. Ramírez, Balbino Fraga y Juan González. EDITA: Unidad Editorial Información General, S.L.U.

DIRECTOR DE DESARROLLO EDITORIAL: Miguel Ángel Mellado.

VICEDIRECTORES: Rafael Moyano (EL MUNDO), Fernando Baeta (ELMUNDO.es), Iñaki Gil (Suplementos). DIRECTORES ADJUNTOS: Juan Carlos Laviana (Orbyt), Juan Fornieles (Información), Agustín Pery (Fin de semana). ADJUNTOS AL DIRECTOR: Victoria Prego (Opinión), Pedro G. Cuartango (EM2/Cultura), Eduardo Inda (Investigación).

DIRECTOR DE ARTE: Rodrigo Sánchez.

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL: Jorge de Esteban.

"Quiénes somos los demás para hacer que gobierne otra persona a través de un acuerdo de varios partidos" El hilo conductor de la Escuela de Verano del PP es la regeneración de la vida política, con la vista y las palabras puestas en la irrupción en el campo de ba-talla de Podemos y su discurso populista. Tan es así que la primera medida supuestamente regenerati-va del Gobierno ha sido proponer que gobierne la lista más votada en las próximas municipales. A la vista de lo que viene en esos comicios, esta preten-sión suena más a mantener el statu quo actual que a reivindicar un tiempo nuevo en política.

LA FRASE DE... S. SÁENZ SANTAMARÍA

EL PROYECTO de Ley de Seguridad Ciudadana presentado ayer por el Consejo de Ministros puede ser un instrumento útil para regular situaciones de conflicto al clarificar los derechos y las obligacio-nes de los ciudadanos y de las fuerzas de seguri-dad. El texto actualiza la normativa de 1992 y le-gisla sobre situaciones nuevas. Castiga, por ejem-plo, la grabación a los agentes si la finalidad es di-fundir las imágenes para poner en riesgo su segu-ridad o puede llevar a abortar una operación poli-cial. También tasa el tiempo máximo que la Policía puede retener a una persona para tratar de identi-ficarla –seis horas–, en el caso de que no sea posi-ble hacerlo por medios físicos o telemáticos. Por primera vez una norma con rango de ley prohíbe que se hagan identificaciones indiscriminadas o atendiendo a perfiles étnicos.

El sólo anuncio de que el Gobierno iba a legislar sobre seguridad ciudadana causó un gran revuelo desde al tratarse de una materia que afecta a dere-chos básicos, como el de manifestación. Pero, sobre todo, porque la norma llega en un momento particu-larmente conflictivo, cuando las protestas callejeras por la crisis están a la orden del día, como se ha visto con los escraches, el movimiento del 15-M o episodios como el de Gamonal. La combinación de una materia que afecta a las libertades públicas, con una opinión pública muy sensibilizada y un partido conservador al frente del Gobierno era una ocasión favorable para que la izquierda tratara de obtener rédito político, como así ha sido.

Es cierto que el primer borrador del Ministerio del Interior endurecía las sanciones y resultaba

excesivamente restrictivo en el tratamiento de al-gunos derechos, por lo que recibió críticas funda-das en círculos políticos y jurídicos, y objeciones de órganos como el Consejo General del Poder Ju-dicial o el Consejo Fiscal. Pero el texto que ha ter-minado aprobando el Consejo de Ministros ha sido matizado y suavizado, tras recoger muchas de las sugerencias y recomendaciones de los co-lectivos implicados, y cuenta con suficientes ga-rantías jurídicas.

La sobrerreacción con que ayer fue recibido el proyecto de ley por parte de la izquierda, con acu-saciones de «autoritarismo», afirmando que «cri-minaliza las protestas» y denunciando su «carác-ter represivo», carece totalmente de sentido. Amaiur llegó a atribuir al PP el intento de «legali-zar el estado de excepción» y varios colectivos anunciaron la convocatoria de manifestaciones, aun cuando el texto aún debe pasar el trámite par-lamentario.

En la nueva normativa, el derecho de manifes-tación sigue estando garantizado, como no podría ser de otra forma. Más aún, se prevén sanciones para quienes traten de reventar reuniones o mani-festaciones, una situación que no estaba contem-plada legalmente hasta ahora.

El texto es mejorable y podrá achacársele que se ha abierto paso sin consenso político, pero se-guramente porque ninguna formación estaba dis-puesta a asumir el coste político que suponía. El anteproyecto tiene la valentía de enfrentarse a la realidad para tratar de solucionar problemas que no pueden ser obviados.

El Gobierno acierta al suavizar la Ley de Seguridad Ciudadana

España, ejemplo de integración de inmigrantes

LOS HIJOS de los extranjeros en nuestro país se sien-ten españoles: el 81% de los llamados inmigrantes de segunda generación no tiene ningún problema para in-tegrarse en cualquier ámbito, según un estudio de la Obra Social la Caixa. De hecho, su comportamiento es muy similar al de los jóvenes de padres nativos: por ejemplo, en los estudios la nota media de los españoles es de un 6,5 y en los inmigrantes, de un 6,1. En el as-pecto laboral, el 12% de los hijos de extranjeros traba-jan, frente al 9,1% de los descendientes de españoles. Y, lo que es más importante, sólo un 5% dice haber vi-vido una situación de discriminación. Se trata de la pri-

mera investigación que realiza un análisis en profundi-dad de este asunto y de él sólo se pueden sacar conclu-siones positivas. A diferencia de lo que ocurre en otros países de la UE, donde los inmigrantes de segunda ge-neración no se sienten integrados en la sociedad en la que viven y donde aumentan las conductas xenófobas, aquí no parece existir tal brecha. La única excepción a esta regla son los hijos de inmigrantes chinos, más rea-cios a integrarse en el modelo social occidental. Los da-tos de España son muy esperanzadores, ya que la cohe-sión de los jóvenes es vital para el futuro de una socie-dad y para el equilibrio económico y político de un país.

Europa no juega con el rigor de las cuentas públicas

LA COMISIÓN ha abierto una investigación formal a la Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que haya manipulado sus cuentas públicas. Es la primera vez que Bruselas abre un procedimiento de este tipo, que tiene una importancia capital. Según los indicios recabados por los técnicos europeos, la Inter-vención General de la Generalitat Valenciana ha enviado «sistemáticamente información in-correcta a las autoridades estadísticas nacio-nales a lo largo de años». Bruselas analiza la omisión de «considerables gastos sanitarios», que han tergiversado la normativa nacional y europea. Habrá que esperar al resultado de la

investigación, pero la multa podría equivaler al 0,2% del PIB, unos 2.000 millones. Aunque la Comisión dijo que las irregularidades no afectan al déficit público es-tatal, sería el Estado el que tuviera que responder a la multa porque la UE no trata con las autonomías. La ad-

vertencia es clara: «La Comisión no está dis-puesta a transigir con la calidad y la credibili-dad de las estadísticas europeas». La Genera-litat explicó que las facturas investigadas son anteriores a 2011, la etapa de Francisco Camps, y se incorporaron al plan de provee-dores de 2012. Siendo cierto, la UE no modifi-cará su criterio si, en efecto, hubo fraude.

Page 4: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

4 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA

El nombre del próximo líder del Partido Socialista es aún una incóg-nita. Los 198.123 afiliados censados del partido podrán decidir mañana quién es el secretario general del PSOE mediante voto directo y se-creto, depositando su papeleta en una de las 7.100 urnas repartidas por todas las provincias de España y en algunos países extranjeros (hay 26 censos en el exterior, sobre todo en América).

Casi todos en el PSOE admiten que la elección está más abierta que nunca a escasas horas de la vota-ción. Tanto los partidarios de Eduar-do Madina (38 años) como los del ahora favorito, Pedro Sánchez (42), se inclinan normalmente por su can-didato. Pero a la vez reconocen que el resultado es impredecible y que dependerá en gran medida del nivel de participación.

En avales, Sánchez arrasó a Ma-dina y le dobló en firmas de militan-tes que le mostraron públicamente su apoyo. Pero esa proporción no se trasladará a las urnas, donde el resultado será, según opinan

casi todos, mucho más ajustado. La cuarta oleada de la encuesta

de Sigma Dos para EL MUNDO vie-ne a confirmar estos pronósticos. El sondeo se realizó entre el martes 8 y el jueves 10 de julio. Después, por tanto, del debate que tuvo lugar el lunes en la sede del PSOE de la calle Ferraz. Y también después del post debate, es decir, su amplia repercu-sión en los medios de comunicación.

Antes del debate y hace exacta-mente una semana, esta misma en-cuesta dio también un empate técni-co entre los dos candidatos, pero re-suelto a favor del aspirante madrileño por 3,8 puntos.

Siete días después, Madina sube 7,8 puntos (del 27% al 34,8%) y adelanta a Sánchez, que sólo mejo-

ra 0,7 puntos (de 30,8% a 31,5%). El tercero en discordia, el repre-

sentante de Izquierda Socialista, Jo-sé Antonio Pérez Tapias, sube tam-bién, al ser ahora el favorito para un 10,6% de los que recuerdan que vo-taron al PSOE en las pasadas elec-ciones autonómicas.

Lo que sí baja en la recta final de la campaña que concluye hoy es el número de votantes socialistas que aún no lo tiene claro, aunque sigue siendo alto: el 23,1% no sabe o no contesta al ser preguntado a quién prefiere como secretario general.

Eduardo Madina gana entre los hombres y entre las mujeres y en casi todos los tramos de edad. Sólo los votantes socialistas que tienen 65 años o más prefieren de forma clara a Sánchez: un 37,3% frente a un 32,8%.

Entre las votantes femeninas, el vasco saca también una ventaja im-portante al madrileño: el 36,9% de ellas prefiere a Madina frente al 31,2% que escoge al madrileño, que ha sido apodado en distintas ocasio-nes como Pedro el guapo.

El tramo de edad en el que Madi-

na saca la mayor ventaja a Sánchez es precisamente el de la generación de los dos. Un 37,6% de los electores que tienen entre 30 y 44 años se de-canta por el vasco frente a un 21,4% que prefiere al madrileño.

El efecto que no recoge la en-cuesta –o lo hace sólo parcialmen-te– es la guerra sucia que se desató especialmente el jueves con la filtra-ción de que Pedro Sánchez estuvo

en la Asamblea General de Caja Madrid, que tiene más de 320 miembros. Los entrevistados fueron preguntados entre el martes y el jueves, y es este último día cuando se difundió esta noticia, que tuvo re-corrido hasta ayer, por las denun-cias de «malas artes».

Entre los votantes consultados

por Sigma Dos hay un pequeño nú-mero de ellos que son, además, afi-liados del PSOE, pero esta muestra es demasiado reducida como para que tenga validez estadística. Aún así, fuentes de la empresa de son-deos explicaron a este diario que en-tre esos militantes el favorito es Pe-dro Sánchez.

Al doctor en Económicas le apoya un importante número de dirigentes nacionales y regionales, en especial el PSOE de Andalucía, lo que el equipo de Madina suele llamar «el aparato». Eso puede tener un efecto sobre la militancia, pero no sobre los votantes socialistas en general.

El grado de conocimiento de los tres candidatos es ya bastante alto (siempre superior al 80%) y el vasco se sitúa ligeramente por encima del madrileño en casi todos los aspectos estudiados por Sigma Dos.

En valoración general, el profe-sor de Historia Eduardo Madina su-pera por primera en esta serie de encuestas el notable. Los electores socialistas le dan de media un 7,09 sobre 10. Madina está especialmen-

Viene de primera página

FUENTE: SIGMA DOS.

¿Quién le gustaría que sucediese a Alfredo Pérez Rubalcaba?RELEVO EN EL PSOE

Encuesta a votantes del PSOE, datos en %

Pedro Sánchez

1,5

Eduardo Madina

34Grado de conocimiento del candidato

Tapias

10,

Ns/Nc 23,1

¿Quién le gustaría que sucediese a Rubalcaba?

Madina

Sánchez

Tapias

Ns /Nc

Total

32,6

31,8

14

21,5

34,8

31,5

10,6

23,1

Sexo Edad

H

36,9

31,2

7,4

24,5

M 18 a 29

36,5

31,8

15

16,8

30 a 44

37,6

21,4

13,1

27,8

45 a 64

34,3

33,5

10,9

21,3

65 y más

32,8

37,3

6,3

23,7

as

6

ánchez

31,5

34,8

¿Quién le gustaría que

82

Antes del verano

Otoño de 2014

Inicio de 2015

Otra fecha

Ns/Nc

Sexo Edad

H M 18 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más

29

52,6

5

0,9

12,5

25,4

54,4

7,8

2,2

10,2

26,8

51,5

10,9

2,9

7,9

30,5

50,1

11,3

0,9

7,2

24,5

61

5,1

1,3

8,1

28,7

44,3

2,8

2,4

21,8

Edad

18 a 29

97,1

2,9

-

30 a 44

88,7

7,4

3,9

45 a 64

90,7

3

6,2

65 y +

87,5

0,7

11,8

Sexo

H

91,4

2,7

5,9

M

88,6

4,2

7,2

No

Ns/Nc

¿El futuro secretario general debe mantener las primarias paraelegir al candidato a la Presidencia del Gobierno?

En cualquier caso, ¿cuándo debería convocarse este proceso de primarias para elegir candidato?

Conoce

No conoce

Total Sexo Edad

H M 18 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más

P. Sánchez

88,8

11,2

84,6

15,4

72,4

27,6

86,4

13,6

89,6

10,4

86,2

13,8

86,6

13,4

Conoce

No conoce

Ns/Nc

Total Sexo Edad

H M 18 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más

J. A. Pérez Tapias

83,5

16,5

-

80,7

19

0,3

51,5

48,5

-

79,9

20,1

-

87,5

12,5

-

84,2

15,1

0,7

82,0

17,8

0,2

En %

Sí conoce

Ns/NcAntes del verano Otoño 2014 Inicio 2015 Otra fechaSí No Ns/Nc

De los siguientes candidatos, ¿a cuáles conoce?

E. Madina

Conoce

No conoce

Total Sexo Edad

H M 18 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más

90,3

9,7

87,3

12,7

71,2

28,8

87,8

12,2

91,7

8,3

89,8

10,2

88,7

11,3

caba?

88,7

86,6

En % En %89,9

3,5 6,6

27,1

53,5

6,51,6

11,3

En %

En %

Madina supera ya el notable en valoración (7,09) frente a Sánchez (6,7) y Tapias (6,1)�El vasco saca sólo 3,3 puntos al madrileño 24 horas antes de que voten los militantes�

Ventaja de Madina en la recta final

Sigue en página 5

El 89,9% exige primarias y más de la mitad las quiere en otoño de 2014

Sánchez gana entre un reducido número de encuestados que son además afiliados

RELEVO EN EL PSOE LA CARRERA DE FERRAZ (Y IV)

Page 5: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

5EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i ESPAÑA

Bastante20

Mucho6,5

Ns/Nc4,3

Poco11,2

Nada10,7

Ns/Nc6,9

EL MUNDO

JULIO 2014

¿Qué valoración hace de los candidatos que conoce? ¿Qué candidato cree que destaca en las siguientes cuestiones?

FICHA TÉCNICA: Universo: votantes del PSOE. Ámbito: Nacional.Muestra: 500 entrevistas con un margen de error 4,47% para los datos globales, con un nivel de confianza del 95,5 (dos sigma) y un p/q=50/50. Selección: Estratificada, aleatoria. Entrevista:Telefónica. Trabajo de Campo: del 8 al 10 de julio de 2014. Realización: SIGMA DOS. Dirección: José Miguel de Elías.

+-

Calificación del 0 al 10

José AntonioPérez Tapias

6,12

7,09Eduardo Madina

6,73Pedro Sánchez

Da n %tos en %CAPACIDAD

DE LIDERAZGO

AMIGOS Y CONOCIDOS ÓRGANOS DEL PARTIDO APARIENCIA FÍSICA HISTORIAL DEL CANDIDATO

MÁSPROGRESISTA

MÁSHONESTIDAD

EFICACIAEN LA GESTIÓN

EduardoMadina

PedroSánchez

J. A. PérezTapias

Ns/Nc

31

34,7

11

23,2

26,9

23,7

9,2

40,2

23,9

18,2

7,2

50,7

27,4

27,4

13,2

32

En %

A la hora de preferir un candidato u otro, ¿en qué medida piensa que le influyen las siguientes cuestiones?

No59,1 Sí

28,7

Ns/Nc 12,2

Edad

18 a 29

27,6

43,5

28,8

30 a 44

23,6

69,1

7,4

45 a 64

32,2

56,9

10,9

65 y +

27,7

58,7

13,7

Sexo

H

30,5

56,9

12,6

M

27,1

61,1

11,8

No

Ns/Nc

¿Le sirvió el debate para clarificar qué candidato es mejor?

Nada52,1

Nada41,7

Nada47,6

Bastante39,9

Mucho31,3

Poco25,1

Poco24,6

Poco21,5

Bastante12,1

Bastante20,4

Mucho6,1

Mucho6,6

Ns/Nc4,6

Ns/Nc6,8

En %

En la Asamblea General de Caja Madrid estaba Pedro Sánchez. Y otros 69 representantes del PSOE. Junto con 13 de IU, 18 de CCOO, 16 de UGT, dos de CiU, uno de ERC, etc. Y junto a to-do un largo listado de formaciones –entre las que obviamente destacaba el PP, con 111 perso-nas– que responde a la perfección al porqué del desastre final de unas cajas politizadas hasta el tuétano, y que nos han dejado un boquete de 61.000 millones de euros –41.000 millones direc-tamente prestados por Europa–.

Pero quienes se sentaban en esa asamblea de 321 personas, no lo hacían a título personal. Algo que resulta bastante obvio tras comprobar que el reparto de pesos en ese órgano se parece mucho al del poder político en cada área de influencia.

Quienes se sentaban eran los representantes de sus partidos. O, lo que es lo mismo, que tan representado estaba en Caja Madrid Pedro Sán-chez como Eduardo Madina, Rubalcaba, Zapa-tero, o el último cargo del PSOE. Porque ese era el fin de la Asamblea General: intercalar los de-seos políticos de los partidos –de todos– en las decisiones de gestión. Un fin que consiguieron, y cuyo resultado hoy sufrimos todos los españo-les. Pero, aclarado este punto, permítanme que avance en la reflexión. Porque fue una decisión

del muy socialista Banco de España del año 2009 la que impulsó la comercialización de las prefe-rentes entre los particulares, por parte de las ca-jas de ahorros. Y fue una decisión del muy so-cialista Ministerio de Economía y de la muy so-cialista Presidencia del Gobierno en 2009 y 2010 la que optó por no hacer caso de las adver-tencias que llegaban sobre la mala salud de al-gunas de las cajas.

Es decir, que si la gente de Madina quiere acu-sar al resto de miembros del PSOE, que empie-ce a plantearse que no son ellos los más indica-dos para culpar a nadie; sino todos los españo-les a la necedad de su Gobierno, al despropósito de su partido en bloque, y, de paso por la parte

que le corresponde, al resto de partidos y sindi-catos, que igualmente estaban sentados en las cajas viendo cómo se iban a la deriva sin adver-tir de nada, no fuese a ser que se acabase el chollo de la financiación a medida.

¿O es que Madina, cachorro por excelencia de Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha olvidado ya de que su mentor era nada más y nada menos que el vice-presidente primero de aquel desastroso Gobierno?

Tan representado estaba Sánchez como Madina, Rubalcaba, Zapatero o el último cargo del PSOE

CARLOS CUESTA

LA ESCOPETA NACIONAL

Madina también estaba en Caja Madrid

te bien visto por las votantes (7,26) y por los electores de 65 y más años, que le dan un 7,64. El econo-mista Pedro Sánchez, por su parte, obtiene un 6,73, con lo que baja li-geramente la nota que obtuvo la se-mana pasada (6,86). Y Pérez Tapias sube hasta un 6,12.

La encuesta pregunta por cuatro de las cualidades que debería tener el próximo líder del PSOE: capaci-dad de liderazgo, eficacia en la ges-tión, honestidad y progresismo. Ma-dina gana a Sánchez en todas me-nos en la capacidad de liderazgo, ya que la mayoría (un 34,7%) piensa que el madrileño está más dotado para ser líder que el vasco (31%). Ambos empatan a progresismo (27,4%) y Madina sólo saca una cier-ta ventaja a Sánchez en honestidad (23,9% frente a 18,2%).

Uno de las aspectos que cada vez tienen más claro los votantes socia-listas es que quieren primarias (las pide un 89,9% de los simpatizantes del PSOE). Además, el 53,5% (la pasada semana era el 46,3%) pre-fiere que se celebren en otoño de este año.

El compromiso firme de Eduardo Madina –expresado de forma rotun-da en el debate del lunes– es convo-car las primarias la última semana de noviembre (como aprobó el Co-mité Federal de enero). Lo mismo ha dicho José Antonio Pérez Tapias.

Pedro Sánchez ha sido, sin em-bargo, menos claro. Aunque ha ase-

gurado que va a proponer que las elecciones primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Go-bierno sean en noviembre, también ha condicionado esa decisión a una consulta previa al nuevo Comité Fe-deral y a los barones regionales. El economista ha dejado deliberada-mente abierta la puerta a retrasarlas –en contra de la opinión del electo-rado y de los militantes– hasta des-pués de las autonómicas y munici-pales de mayo de 2015.

De hecho, sólo el 6,5% de los vo-tantes del PSOE vería bien que estas elecciones abiertas se celebraran a principios del año que viene.

El 59,1% de los encuestados ase-gura que el debate del lunes en Fe-rraz no ha sido determinante para clarificar qué candidato le parece mejor. Pero un respetable 28,7% (casi uno de cada tres) admite que el encuentro televisado sí ha sido decisivo a la hora de elegir a uno de los aspirantes.

Los electores socialistas valoran especialmente el historial de cada candidato a la hora de elegir a su fa-vorito. El 71,2% lo tiene «muy» o «bastante» en cuenta. Otros factores, sin embargo, son mucho menos re-levantes. Al 77,2% le influyen «po-co» o «nada» las referencias de ami-gos y conocidos. Al 66,3% no le in-fluyen las referencias o los apoyos de los distintos órganos del partido. Y, por último, el 69,1% tiene «poco» o «nada» en cuenta la apariencia fí-sica del candidato.

Viene de página 4

RELEVO EN EL PSOE LA CARRERA DE FERRAZ (Y IV)

Page 6: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

6 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA i

Al ex ministro del PP, le acompañan en este paquete de no indultados, personajes tan famosos como el ex magistrado de la Audiencia Nacio-nal, Baltasar Garzón; el ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz; el diri-gente de Nuevas Generaciones, Án-gel Carromero; el torero, José Orte-ga Cano; el ex director general de Empleo de la Generalitat de Catalu-ña, Lluís Gavalda, y el periodista y asesor de Matas, Antonio Alemany. Todos ellos tuvieron conocimiento ayer de que el Consejo de Minis-tros, a propuesta del titular de Jus-ticia Alberto Ruiz-Gallardón, dene-gaba su petición de gracia.

El Gobierno apuntó que en todos los casos, tanto el tribunal que dic-tó sentencia como la propia Fisca-lía coincidieron en informar nega-tivamente la demanda de indulto que habían presentado.

Jaume Matas y Ángel Carrome-ro son los dos casos que política-mente pueden resultarles más ren-tables al Ejecutivo, habida cuenta de que ambos proceden de las filas del Partido Popular.

Con ellos, el Gobierno de Maria-no Rajoy viene a demostrar su in-tención de no establecer diferen-cias en función de la adscripción política, manteniendo en pie la má-xima de que quien la hace la paga.

Muy especialmente, con el prime-ro de los dos casos, puede poner de manifiesto su voluntad de limpiar la vida pública de corrupción: nada mejor que ejemplificar comenzan-do por un condenado con el que compartió deliberaciones y decisio-nes en el Consejo de Ministros en-cabezado por José María Aznar.

Matas, de hecho, tendrá que in-

gresar en prisión a la vista de la de-cisión que ayer tomó el Gobierno. El ex presidente balear fue conde-nado hace un año por el Tribunal Supremo –en el caso Palma Are-na– a una pena de nueve meses y un día de prisión, una multa de 6.000 euros e inhabilitación para cargo electivo por un periodo de cuatro años y medio. Él solicitó el indulto a la vista de que la Audien-cia Provincial se negó a conmutar-le la pena de cárcel por un multa. Ahora, el Gobierno rechaza conce-derle la medida de gracia.

Ángel Carromero, por su parte, se mantendrá en situación de tercer grado –fue condenado en Cuba a

cuatro años de cárcel por el homici-dio de Oswaldo Payá y Harold Cepe-ro, muertos en accidente de coche cuando conducía el dirigente de NNGG–, hasta julio de 2016.

Por lo que se refiere al ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar

Garzón, se mantendrá en pie su condena por las escuchas en el ca-so Gürtel –dictada por el Supre-mo–, por la que fue inhabilitado por un periodo de 11 años. En este caso la petición de indulto fue pre-sentada por la asociación de juris-

tas Medel, invocando sus méritos profesionales.

El torero José Ortega Cano y el ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz, deberán, por su parte, acabar de cumplir sus penas de dos años y me-dio, y siete años, respectivamente.

Viene de primera página

Rechaza también el de Ángel Carromero, Baltasar Garzón, Julián Muñoz y Ortega Cano

Rajoy niega el indulto a Matas para exhibir firmeza contra la corrupción

Sin iniciativas de reforma a la espera de lo que diga Rajoy

A expensas de lo que hoy diga Mariano Rajoy en su discurso de clausura, la Escuela de Verano que el PP ha celebrado en El Escorial no ha aportado iniciativas concre-tas sobre la regeneración demo-crática, aunque sí numerosas críti-cas contra Podemos, la nueva fuerza política surgida de las elec-ciones europeas. Empezó la vice-presidenta el pasado viernes y de-trás de ella fueron, en la jornada de ayer, Carlos Floriano, Alfonso Alonso e incluso el eurodiputado Antonio López Istúriz. El vicese-cretario de Organización fue el más aguerrido al calificar al porta-voz de Podemos en el Parlamento Europeo, Pablo Iglesias, como un «telepredicador bolivariano que quiere subvertir la democracia». López Istúriz, por su parte, dijo que el mensaje de Podemos «no ha calado» en Bruselas porque allí no gusta «la demagogia».

En todas las intervenciones de los dirigentes del PP destacó co-mo hilo conductor el lamento por la tentación que –según aprecian ellos– acecha a los socialistas de hacer seguidismo de esta nueva formación política que ha irrum-pido en el ámbito de la izquierda.

Ideas genéricas Aunque el presidente del PP ha-bía anunciado que en la Escuela de Verano del PP se produciría un debate sobre las medidas de regeneración política, los intervi-nientes hablaron de ello en gene-ral, sin concretar medidas con-cretas. Carlos Floriano apenas esbozó algunas, en términos muy genéricos. Habló, por ejemplo, de la posibilidad de reducir las cam-pañas electorales, de repensar el aforamiento para que sólo afecte a los delitos relacionados con el ejercicio del cargo público y de acordar con el resto de los parti-dos en qué momento del proceso penal deben dimitir los políticos. Asimismo, reiteró una propues-ta ya antigua para que los car-gos del PP en las administracio-nes se comprometan a vigilar atentamente para evitar los ca-sos de corrupción.

Todos los oradores de la Es-cuela de Verano del PP defendie-ron asimismo la reforma de la ley electoral para que gobierne el partido más votado en los Ayun-tamientos, una iniciativa que el presidente ha anunciado que re-mitirá al Congreso a la vuelta del verano con el objetivo de llegar a un pacto con el resto de los gru-pos parlamentarios. Por el en-cuentro de El Escorial han desfi-lado numerosos ministros que defendieron la gestión del Go-bierno del PP.

L. M. / Madrid

Siete historiales para siete rechazos

>Jaume Matas. El ex presidente balear fue condenado a nueve meses de prisión por un delito de tráfico de influencias después de que el Tribunal Supremo rebajara su primera pena de seis años, al exculparle de los delitos de malversación y prevaricación. En esta primera pieza del ‘caso Palma Are-na’, se demostró que Matas amañó la contratación del periodista que le es-cribía los discursos, al que dio un contrato de 200.000 euros. El ex ministro ingresará ahora en prisión, siendo el responsable político de mayor rango encarcelado por corrupción. Y aún tiene más causas pendientes por juzgar.

>Antonio Alemany. El Consejo de Ministros también rechazó el indul-to al periodista, quien fue condenado en la misma sentencia que Jaume Matas a dos años y tres meses de prisión por los delitos de prevarica-ción administrativa, malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil. Alemany se benefició de las subvenciones irre-gularmente acordadas con Matas. Mediante un concurso pantalla, su empresa Nimbus recibió 200.000 euros. En su día también recibió una subvención de 450.000 euros para crear una agencia de noticias.

>Lluís Gavaldà. El ex director general de Empleo de la Generalitat de Ca-taluña tiene una condena de un año y medio de cárcel por fraude en sub-venciones y falsedad en partidas entre 1994 y 1999 en el conocido como ‘caso Pallerols’. El ex cargo de Unió Democràtica de Catalunya hizo desvíos de fondos para beneficiar a su partido y sus miembros. Pese a no tener an-tecedentes y haber satisfecho la indemnización, la Audiencia de Barcelo-na decidió no suspender el ingreso en prisión. El indulto también le fue de-negado a su hermano Vicenç y al empresario que da nombre al caso.

>Julián Muñoz. El ex alcalde de Marbella tampoco será perdonado por uno de los múltiples casos de corrupción que han sacudido a la localidad malagueña. Tiene una pena de siete años de prisión y 10 años de inhabi-litación absoluta por malversación de caudales públicos y por un delito continuado de prevaricación en el ‘caso Minutas’. Fue declarado culpable de desviar fondos públicos a José María del Nido. El que fuera habitual per-sonaje de la prensa del corazón era el único de los siete que contaba con un informe favorable por asumir el delito, su edad (66 años) y su salud.

>Ángel Carromero. El caso, muy mediático, del secretario general de Nuevas Generaciones de Madrid es el único de los siete que tiene su origen en el extranjero. Fue condenado por un tribunal de Cuba a cuatro años de cárcel por un delito de homicidio por ser quien conducía el coche en el que viajaban los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero cuando se produjo un accidente en el que fallecieron. Se le acusó de exceso de velocidad. Ca-rromero, que culpó al régimen de provocar el siniestro, fue extraditado a España y se encuentra en tercer grado desde el 18 de febrero de 2013.

>Baltasar Garzón. El ex juez de la Audiencia Nacional fue condenado por el Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado por un delito de prevaricación. Garzón interceptó las conversaciones que los imputados del ‘caso Gürtel’ mantuvieron en pri-sión con sus abogados, una orden que llegó a prorrogar a sabiendas de que vulneraba el derecho fundamental de defensa. Entre otras razones, la Sa-la de lo Penal argumentó el 9 de febrero de 2012 que «no es posible cons-truir un proceso justo si se elimina esencialmente el derecho de defensa».

>José María Ortega Cano. El famoso torero fue condenado a dos años y seis meses de cárcel por provocar la muerte en 2011 a otro conductor en un accidente de tráfico cuando conducía bebido. La Audiencia Provin-cial de Sevilla declaró probado el pasado 11 de diciembre de 2013 que Or-tega Cano conducía su vehículo a una velocidad inapropiada y con alco-hol en sangre, invadió el carril contrario y colisionó contra el otro vehícu-lo. Le declaró culpable de un delito de homicidio por imprudencia grave. Tanto el tribunal como la parte de la víctima estaban en contra del perdón.

El ex presidente balear ingresará en prisión para cumplir nueve meses

REGENERACIÓN POLÍTICA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO

Page 7: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 7

LLEGADA DELMÁS APTO.

Aquatimer Cronógrafo Edición

“Galapagos Islands”. Ref. 3795: Adaptarse a

las duras condiciones de las Islas Galápago es

una prueba de superioridad natural, ejemplifi-

cado por este particular cronógrafo. El recubri-

miento de caucho negro mate recuerda los orí-

genes volcánicos de un archipiélago que debe

en parte su existencia a los beneficios de esta

edición especial. La iguana grabada en el fon-

do es otra de sus similitudes. Después de to-

do, el reloj y la iguana tienen algo en común: la

superioridad en el terreno que han conseguido

por sí solos. IWC. ENGINEERED FOR MEN.

Movimiento de cronógrafo mecánico, Cuerda automática,

Calibre de la manufactura 89365, Reserva de marcha de 68

horas con toda la cuerda dada, Bisel giratorio exterior-interior

mecánico con sistema IWC SafeDive, Elementos

luminiscentes en las agujas, la esfera y el bisel giratorio

interior, Corona atornillada, Cristal de zafiro, Hermético 30

bar, Sistema de cambio rápido de la correa o del brazalete,

Altura de la caja 17 mm, Diámetro 44 mm

DISPONIBLE EN LA BOUTIQUE IWC DE MADRID (EL CORTE INGLÉS DE CASTELLANA)Raimundo Fernández Villaverde, 79. Tel. 91 770 59 15 y puntos de venta autorizados.

IWC Schaffhausen, Switzerland. www.iwc.com

Page 8: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

8 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA i

El letrado contratado por el Partido Popular insistió ayer, en la vista judi-cial de la demanda por despido inter-puesta por Luis Bárcenas, que el ex tesorero recibió una «indemnización en diferido» que el PP habría pacta-do con él en abril de 2010 «tomando en consideración la compleja situa-ción en la que se encontraba» por su imputación en el caso Gürtel y «para reconocer sus 28 años de servicio».

Iván Gayarre, socio del bufete Sa-gardoy –uno de los más relevantes (y caros) de España– parafraseó a la se-

cretaria general, María Dolores de Cospedal, hablando ayer en el Juz-gado de lo Social número 16 de Ma-drid no sólo de la famosa «indemni-zación en diferido» sino también de la «simulación de rentas», algo que es «completamente normal», dijo el abogado, para saber qué sistema de pago es fiscalmente más favorable.

Cospedal fue muy criticada cuan-do el 25 de febrero de 2013 declaró, balbuceante, que Bárcenas no traba-jaba para el PP desde abril de 2010, cuando se pactó con él «una indem-nización en diferido en forma, efec-

tivamente, de simulación de, de si-mulación o de lo que hubiera sido en diferido en partes de una… de lo que antes era una retribución».

El abogado que ayer defendió los intereses del PP lo explicó mejor y afirmó que la indemnización acorda-da ascendió a 719.502 euros, se abo-nó entre abril de 2010 y diciembre de 2012 y se pagó «en diferido» porque, tras hacer una «simulación de ren-tas», se llegó a la conclusión de que la retención por IRPF sería de 295.043 euros si los pagos eran men-suales y de 302.191 euros si la com-pensación se hacía en un solo pago. Según él, Bárcenas tenía un contra-to de alta dirección, por lo que la in-demnización tenía que tributar. Y se optó por cotizar a la Seguridad So-cial porque existían «dudas» de si ha-bía o no que hacerlo.

«A eso se refería la simulación, no era un fraude», añadió Gayarre en contestación a lo manifestado minu-tos antes por el abogado de Bárce-nas, Enrique Villegas. Según el de-mandante, los pagos mensuales correspondían a la nómina de Bárce-nas. «La indemnización en diferido es algo absolutamente incierto», dijo Villegas. «Si fuera cierta, sería un fraude a la Seguridad Social».

Bárcenas, que presenció la vista,

sin poder intervenir, a través de una videoconferencia desde la prisión de Soto del Real, en la que se encuentra desde hace un año, reclama al PP 905.253 euros por despido improce-dente llevado a cabo «unilateralmen-te» el 31 de enero de 2013. Ese día habían trascendido sus anotaciones sobre la llamada caja B del partido y pocas semanas antes se había cono-cido la fortuna que tenía en Suiza.

Sin embargo, según puso de mani-fiesto Gayarre, mientras que el PP «no ha cambiado nunca de versión»

sobre el momento en que Bárcenas se desvinculó laboralmente del par-tido, el ex tesorero sí lo ha hecho. El abogado del Partido Popular aportó una copia de la declaración que Bár-cenas prestó en la Fiscalía Antico-rrupción el 6 de febrero de 2013 (posterior a su supuesto despido) en la que dio por buena la tesis del PP. Bárcenas dijo al fiscal que «causó ba-

ja en el partido en 2010» y que lo que había cobrado desde entonces «res-ponde a una compensación que se acordó» por haber tenido que dejar sus cargos. Poco después, el 15 de marzo de 2013, cambió de versión y presentó la demanda por despido.

«Bárcenas tenía derecho a hacer manifestaciones que fueran o no ver-dad», replicó el abogado del ex teso-rero, cuya principal arma son los do-cumentos que prueban los pagos mensuales hasta enero de 2013 in-cluido y en el que figura como afilia-do al régimen general de la Seguri-dad Social con una antigüedad de 1982, cuando ingresó en el PP.

Además, un informático del parti-do testificó que Bárcenas conserva-ba en enero de 2013 su despacho en Génova, tenía correo electrónico con el dominio del PP y secretaria, chó-fer y móvil del partido. El portero de la casa de Bárcenas declaró que el conductor del PP seguía llevándole y trayéndole en enero de 2013.

El PP sostiene que esas prestacio-nes formaban parte del «acuerdo de compensación» y atribuye a un «error administrativo» el pago que se le hizo en enero de 2013. Pero, como se encargó de subrayar Villegas, na-die ha reclamado al ex tesorero que devuelva ese dinero.

El juez Pablo Ruz ha decretado esta noche prisión provisional comunica-da y sin fianza para José Ignacio En-cinas Charro, ex presidente de la em-presa Defex SA, perteneciente a la SEPI y dedicada a la exportación de material de seguridad y defensa, por los presuntos delitos de corrupción en las transacciones comerciales in-ternacionales, contra la Hacienda Pública, cohecho, blanqueo de capi-

tales, organización y grupo criminal, y falsedad documental.

La misma medida de prisión sin fianza ha sido acordada para otros tres detenidos en la misma opera-ción, que investiga la desviación de fondos de un contrato de 152 millo-nes de euros para equipar a la Poli-cía Nacional de Angola por parte de una Unión Temporal de Empresas formada por Defex y Comercial Cue-to 92. Esas tres personas son Juan

Carlos Cueto Martin, consejero dele-gado de Cueto; y Manuel Iglesias-Sa-rria y Ángel María Larumbe, directi-vo y ex directivo de Defex.

En cuanto a los otros cinco deteni-dos que declararon ayer ante el juez y el fiscal Anticorrupción, se ha de-cretado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Icíar de Irao-la, esposa de Cueto, y libertad con obligación de pagar en una semana una fianza de 20.000 euros para En-

rique Francisco Gómez Cuesta, con-sejero de Defex hasta 2013, mientras que los otros tres han quedado en li-bertad con retirada de pasaporte y obligación de comparecencia en el Juzgado cada semana.

En el auto, el juez relata que desde cuentas corrientes de la UTE Cueto-Defex se transfirió a un banco de Lu-xemburgo 41,4 millones de euros sin razón comercial o actividad mercan-til aparente alguna, y por los quere-

llados se confeccionaron de forma aparentemente inveraz facturas y adendas a los contratos que permitie-sen justificar tales desvíos de fondos al extranjero. Como beneficiarios úl-timos del dinero figuran los querella-dos y familiares de funcionarios pú-blicos de Angola. El magistrado pre-sume de forma indiciaria que los directivos de Defex y Cueto deteni-dos se concertaron con funcionarios angoleños para, a través del contrato de suministro de material a la policía llevar a cabo una apropiación patri-monial ocultada desviada al extran-jero mediante un complejo entrama-do societario desde paraísos fiscales.

La sala de vistas del Juzgado de lo Social donde ayer se examinó la demanda de Bárcenas con el letrado del PP, Iván Gayarre, y el asesor jurídico del partido, Alberto Durán a la derecha. / R. CÁRDENAS

El antiguo responsable de la empresa pública está acusado de corrupción, fraude y blanqueoCárcel para el ex presidente de Defex

MARÍA PERAL / Madrid

MARÍA PERAL / Madrid

El PP insiste en que pagó ‘en diferido’ 700.000 E a Luis Bárcenas«Eso sería un fraude a la Seguridad Social», afirma el abogado del ex tesorero El ex senador declaró

al fiscal en 2013 que se desvinculó del partido en 2010

REGENERACIÓN POLÍTICA LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA

Page 9: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 9

La Selección nos ha hecho disfrutar de grandesmomentos: gracias por haber hecho historia

Seguimos con vosotrosIberdrola, socio patrocinador principal de la Selección Española de Fútbol

Page 10: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

10 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA i

Ayer, ambos hablaron por teléfono. Asegura la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría que la con-versación duró lo «suficiente» y fue «cordial». Ahora los respectivos ga-binetes cierran el día y la hora.

El esperado anuncio del contac-to entre ambos se produjo al térmi-no del Consejo de Ministros. En es-ta ocasión no hubo que hurgar ni insistir para conocerlo, la portavoz del Gobierno dio cuenta de ello en respuesta a la primera pregunta que le dirigieron los periodistas.

«Rajoy y Mas han hablado esta mañana. Ha sido una conversación telefónica cordial y a partir de ahí trabajaremos para poder concertar un encuentro». Después gotearon algunos detalles. Muy pocos.

Santamaría no quiso desvelar de quién había partido la iniciati-va. Cuál de los dos dio el primer paso y levantó el teléfono. Fue el

Gobierno de la Generalitat el que se prestó a aclarar este extremo que, según la vicepresidenta, me-jor debía dormir para «no alimen-tar» el tira y afloja «que se ha vis-to en los últimos días», cuando desde el Gobierno catalán se ase-guró que Artur Mas en persona le había solicitado un encuentro a Rajoy el día de la proclamación del Rey, y el presidente del Go-

bierno había optado por dar la ca-llada por respuesta.

Según fuentes de la Generalitat, ayer mismo por la mañana Mas re-mitió una carta por correo electró-nico a Rajoy y éste le respondió por teléfono a las 13.00 horas.

No se proporcionaron datos acerca de la misiva del president aunque sí se apuntó que la misma llevaba fecha de 10 de julio porque fue escrita el jueves.

Santamaría tampoco precisó la fecha aproximada de la reunión que preparan ambos, pero fuentes de La Moncloa dan por hecho que, salvo imprevistos de última hora, se producirá antes del periodo va-cacional de agosto.

«Lo importante», aseguró Santa-maría, «es que han hablado y en ambos hay voluntad de reunirse». Todo indica que en esta ocasión, a diferencia de lo sucedido a finales del pasado mes de agosto, el en-cuentro no se llevará a cabo en se-creto. Mariano Rajoy acabó decep-cionado con esta fórmula cuando el pacto de discreción que amparó su reunión de hace un año fue ro-to desde Barcelona.

Ahora, las señales que llegan desde La Moncloa inducen a pen-sar en una entrevista transparente, con luz y taquígrafos, en la que ambas partes aporten su versión públicamente, sin canales anóni-mos ni filtraciones interesadas.

El encuentro, en principio, no tendrá una agenda preestablecida, pero el Gobierno recuerda que la lí-nea roja que el presidente Rajoy en ningún caso puede traspasar es la que marca la consulta independen-tista que pretende celebrar la Gene-ralitat el próximo 9 de noviembre.

Encontrar una salida legal a este referéndum es la primera preocu-pación de Mas. A buen seguro éste será su principal objetivo en su ci-ta inminente con Rajoy. No obstan-te, la número dos del Gobierno se encargó ayer de precisar una vez más que la posición del presidente sobre esta cuestión es inamovible.

«Mariano Rajoy ha dejado siem-pre clara su postura» respecto al referéndum: «No se puede contra-venir la Constitución», ni tampoco «aquello que el propio Congreso de los Diputados y el Tribunal Consti-tucional han determinado».

Así, pues, el diálogo quedará de-limitado por los términos que esta-blecen la Carta Magna y las leyes. «Y el referéndum de autodetermi-nación», recalcó la vicepresidenta, «no tienen cabida en nuestro orde-namiento jurídico».

Viene de primera página

Rajoy y Mas preparan ya una cita inminenteEl Gobierno recuerda que la ‘línea roja’ de la entrevista es la consulta independentista

El presidente catalán, Artur Mas, mira hacia el frente, donde está Mariano Rajoy, en el funeral por Suárez. / POOL

DESAFÍO NACIONALISTA LOS CONTACTOS

Dos escisiones del PSC unen fuerzas>La corriente crítica del PSC Avancem y NECat acordaron ayer unir fuerzas a favor del soberanismo y la justicia so-cial de cara a las próximas elecciones, informa Europa Press.

>El objetivo de esta unión es, según Ernest Maragall, de NE-Cat, «constituir un espacio so-cialista en el que confluya la izquierda catalanista, y un nuevo país que trabaje por el derecho a decidir».

>Por parte de Avancem, Fabián Mohedano advirtió: «También aspiraremos a gobernar Catalu-ña y a convertirnos en la verda-dera alternativa».

>La reunión sirvió también pa-ra para acordar un acto conjun-to a finales de agosto y una asamblea en octubre.

El presidente catalán, Artur Mas, deberá fir-mar el decreto con el que se anuncie la con-vocatoria de la con-sulta soberanista del próximo 9 de noviem-bre entre 30 y 60 días antes de su celebra-ción, es decir, entre los días 9 de septiem-bre y 9 de octubre.

Así lo estipula el proyecto de Ley de Consultas no Refren-darias que está trami-tando el Parlament, que ya dispone de un texto articulado casi

definitivo. Ayer se ce-lebró la última reu-nión antes de que el texto de la ley pase a la Comisión de Asun-tos Institucionales, que la tendrá que pre-parar para elevarla al pleno de la Cámara en septiembre.

El texto de la Ley comenzó a redactar-se aproximadamente hace un año –con una interrupción de unos dos meses de por me-dio– y el tiempo que ha estipulado que tiene que transcurrir entre la firma del de-

creto de convocato-ria y su celebración ha sido confirmado por fuentes parla-mentarias, según in-forma Efe.

El plazo cambia a 90 días cuando se tra-te de un decreto de convocatoria de una consulta promovida por un agente distinto al Govern, por ejem-plo el Parlament, los ayuntamientos o una recogida de firmas.

La Ley también ha-ce referencia al regis-tro de inmigrantes que podrán votar en

consultas como la del 9-N. A los inmigran-tes comunitarios les permitirá emitir su voto si disponen de un «arraigo» mínimo de un año desde que se inscriben en el cen-so municipal de cual-quier Ayuntamiento de Cataluña hasta la fecha de la consulta.

En cambio, a los in-migrantes extraco-munitarios la ley les exige más tiempo: co-mo mínimo tienen que haber pasado tres años desde su llegada al municipio catalán en el que hayan obte-nido el permiso de re-sidencia.

Un mes para convocar la consultaMadrid

Page 11: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 11

Jeep con®

jeep.es

DISFRUTA DE LALIBERTAD

DEL VERANO*

Aprovecha ahora y llévate el nuevo Jeep Cherokee por250€ al mes y 4 años de garantía.36 cuotas. Entrada 12.314,35€. Última cuota 19.847,70€. TAE 8,51%**

*Bueno tampoco nos pongamos límites, la estación no importa tanto. Un nuevo Jeep Cherokee siempre es un Jeep.

Gama Jeep Cherokee: Consumos: 5,3 – 10 l/100km. Emisiones CO2: 139 – 232 gr/km.

Cuota correspondiente a Jeep Cherokee 2.0 diésel 170CV Longitude 4x4 ADI automático 9 velocidades con Pack Confort. Precio promocionado36.421,76€. Incluye IVA, Transporte, Impuesto de Matriculación (IEMT) calculado al tipo general y descuentos de concesionarios y fabricante. Gastos deMatriculaciónypinturametalizadano incluidos.**Tin6,99%.Comisióndeestudio (3%):723,22€alcontado.Precio totalaplazos:41.885,27€. Financiaciónofrecida por FGACAPITAL EFC, S.A que incluye garantía legal de 2 años,más 2 años adicionales de garantía comercial o 60.000 kmdesde fecha primeramatriculacióndel vehículosincosteadicional.Oferta válidahasta31/07/2014enPenínsula yBaleares.LaversiónvisionadacorrespondeaJeepCherokee2.0 diésel Limited 4x2 140CVmanual con llantas de aluminio de 18” en color negro Gloss y aplicaciones exteriores en color negro Gloss (Precio 42.150€).

Encuéntranos en:

Page 12: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

12 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA i

A la espera de analizar a fondo el contenido del real decreto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobado ayer en Consejo de Mi-nistros, las alarmas ya habían sal-tado en Cataluña. La consellera de Educación, Irene Rigau, y el portavoz y también conseller del Govern, Francesc Homs, dejaron claro, desde un primer momento, que Cataluña recurrirá por in-constitucional la legislación que supondrá que el Ministerio de Hacienda retenga el coste de es-colarizar en castellano en escue-las privadas.

La consellera Rigau manifestó, desde el Parlament, que la medi-da vulnera competencias de la Generalitat en educación, así co-mo el sistema de financiación au-tonómica. «Más allá de modificar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), por la puerta de atrás, contradice la Ley de Educación de Cataluña (LEC)», dijo; y aña-dió que se trata de una «multa lingüística» a Cataluña en un ac-to «muy autoritario» que «nos lle-va a los peores años de la perse-cución de la lengua» catalana.

«Esto es absolutamente ilegal, y lo recurriremos con todas las de la ley», avisaba Homs, a pri-mera hora de la mañana.

Rigau afirmó que está «conven-cida» de que el Gobierno del PP sabe que el futuro decreto es de «imposible» aplicación en Catalu-ña, pero lo impulsa igualmente. La voluntad del Ejecutivo español

responde, según Rigau, a la «volun-tad de establecer la doble línea en Cataluña. En este sentido, la conse-llera se refería a las declaraciones de la diputada María José García Cuevas, en la sesión parlamentaria en la Cámara catalana, que le repro-chó a Rigau que Cataluña «niega a los padres el derecho a decidir la enseñanza bilingüe para sus hijos».

Desde la oposición, el PSC exi-gió ayer la comparecencia urgen-te del ministro de Educación, Jo-sé Ignacio Wert, en el Congreso de los Diputados para que dé ex-plicaciones de «qué criterios se utilizarán para examinar las peti-ciones de escolarización en caste-llano, y qué conceptos deberá fi-nanciar la Generalitat».

El Govern recurrirá la LOMCE por vulnerar e invadir las competencias autonómicas

Rigau califica de «multa lingüística» la educación privada en castellano

Baleares reabre el caso de los niños canarios

Los padres de los dos niños ca-narios a los que un colegio y un instituto de Campos (Mallorca) negaron la enseñanza en caste-llano durante este curso fueron recibidos ayer por la consejera balear de Educación, Joana Ma-ria Camps, y obtuvieron la pro-mesa de que el Gobierno autonó-mico reabrirá la investigación so-bre lo ocurrido, a raíz de la reclamación tramitada por el Cír-culo Balear. En un principio ha-bía avalado la actuación «correc-ta» de los centros.

Los padres, Juan Miguel y Cristina, valoraron ayer las «bue-nas palabras» de Camps, pero pi-dieron «hechos». Le exigieron que «llegue hasta el final» y que «sancione a los directivos».

En todo caso, ya han decidido sacar a sus hijos del sistema edu-cativo público e irse de Campos –donde llevaban un año vivien-do, desde su llegada a Mallorca por motivos de trabajo– para trasladarse a Palma.

Acaban de lograr la escolariza-ción de sus hijos –de 10 y 16 años– en un centro concertado, para garantizar que puedan estu-diar en castellano y «sin dejar de aprender el catalán», aclaran.

DANIEL ÁLVAREZ / PalmaBarcelona

Defiende la «aptitud competencial» del decreto del castellanoWert: ‘No hay abuso de poder’

El ministro de Educación, José Ig-nacio Wert, está «tranquilo». No tiene miedo a que el Tribunal Constitucional dictamine que su decreto del castellano, aprobado ayer, invada el terreno autonómico. «No hay confiscación competencial alguna», expresó rotundo tras el Consejo de Ministros.

Wert defendió que el decreto que ayer adelantó EL MUNDO «tiene un anclaje competencial en la ca-pacidad del Estado de dictar legis-lación básica». En concreto, se am-para en la regla primera del artícu-lo 149.1 de la Constitución, que

dice que «el Estado tiene compe-tencia exclusiva» sobre «la regula-ción de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los de-rechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales».

Ese paraguas legal le llevó a de-cir al ministro: «Estoy convencido de que no existe ningún tipo de abuso de poder y que se sigue es-crupulosamente lo que la doctrina constitucional establece. El Go-bierno está tranquilo respecto a la aptitud competencial».

Y, como para calmar un poco a los catalanes, recordó que «en mo-

do alguno se está intentando esta-blecer modelos de utilización del castellano como lengua vehicular exclusiva». En realidad, y como ya ha dicho alguna vez su número dos, Montserrat Gomendio, «bas-tará con que se dé alguna materia en español» para que no tenga que aplicarse el «mecanismo tem-poral y limitado» que obligará a Cataluña a pagar los colegios pri-vados de las familias que quieran aprender en español.

«En cuanto las comunidades au-tónomas garanticen la existencia en proporción razonable desaparece este mecanismo», apuntó Wert.

OLGA R. SANMARTÍN / Madrid

DESAFÍO NACIONALISTA LA POLÉMICA DE LA LENGUA

Preciosporpersona

ynoche

enhabitación

doble,válidoparadeterminadasfechas.Gastosde

gestión(6€porreserva)noincluidos.Consultacondiciones.(1)Parareservas

realizadasdel1

al31

dejulio

yestanciasrealizadasdel1

dejulio

al27

deseptiembre.Consultacondicionesydescuentoaplicablesegúnestanciarealizadasyhotel.

(*)Reservando

unmes

antesde

lafechade

salida.Gastos

degestiónfinanciados

9€.Intereses

subvencionados

porViajesElCorte

Inglés

S.A.Financiación

sujetaala

aprobación

deFinancieraElCorte

InglésE.F.C

.S.A.Recibomínimode

30€.Ejem

plosa10

mesessin

intereses:Importe:300€,TIN0%

, TAE

6,69

%,gastosde

gestión9€,

importe

totaladeudado309€.Importe:1.000€,TIN0%

,TAE

1,98

%,gastosde

gestión9€,importe

totaladeudado1.009€.(2)Consulta

fechas,edadesycondiciones

deaplicación.AD

:Alojamientoydesayuno;M

P:MediaPensión.C.I.C.MA59,HERMOS

ILLA

112-M

ADRID.

CON LA GARANTÍA Y CONFIANZA DE(*)

Hotel Confortel Caleta Park * * * *S’agaro - Gerona

Juliodesde

62€MP

Agostodesde

75€MP

Septiembredesde

32€MP

Hotel Confortel Calas de Conil * * * *Conil de la Frontera - Cádiz

Juliodesde

56€MP

Agostodesde

117€MP

Septiembredesde

56€MP

Hotel Confortel Islantilla * * * *Islantilla - Huelva

Juliodesde

70€MP

Agostodesde

131€MP

Septiembredesde

54€MP

Hotel Confortel Tartessus Sancti Petri * * * *Chiclana - Cádiz

APARTAMENTO 1 DORMITORIOJuliodesde

52€MP

Agostodesde

96€MP

Septiembredesde

47€MP

DESCUENTOhasta el

30%hasta el 31 de julio

(1)

NIÑOSGRATIS

(2)

Page 13: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

13EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i ESPAÑA

El partido dice que el perdón de los 9,6 millones del banco vasco es una «adaptación a la realidad actual» y no «una condonación»

Unió: «Los tipos de la BBK eran usureros y abusivos»

Unió Democràtica de Catalunya (UDC) se negó a pagar la deuda ven-cida en 1996 a la caja vasca BBK (ac-tual Kutxabank), porque los tipos de interés exigidos eran una práctica usurera inaceptable, además de por la difícil situación financiera del par-tido. Así lo explica a EL MUNDO Antoni Isac, gerente del partido que lidera Josep Antoni Duran Lleida, tras publicar este diario que Kutxa-bank ha perdonado 9,6 millones de intereses a su formación.

«Los tipos de interés de esa deuda eran abusivos y usureros», critica Isac. En consecuencia, se produjo una negociación en 2013 y «Kutxa-bank hizo una liquidación unilateral, rebajando la deuda a cerca de un mi-llón de euros». En opinión de Isac –que fue consejero de Justicia con Jordi Pujol– «eso no es un regalo ni una condonación, es una adaptación de los tipos de interés a la realidad actual del mercado». Isac pronostica que el Tribunal de Cuentas no pon-drá objeciones, aunque en el informe que ha remitido al Congreso de los Diputados señala que esta operación le debió ser comunicada bajo la nor-mativa de condonaciones, y asegura que la fiscalizará en su próximo in-

forme correspondiente a 2013. Co-mo publicó ayer este diario, la deuda inicial comunicada por la entidad fi-nanciera vasca al Tribunal de Cuen-tas fue rebajada en 9,6 millones, has-ta quedarse en 939.585,75 euros.

Kutxabank exige ahora a Unió que pague, al menos, esa cantidad, que incluye el principal de la vieja deuda (330.556 euros) y los intereses no perdonados. «Sí, hemos sido re-queridos judicialmente, pero no po-demos pagar por ahora», afirma Isac. «La realidad es que estamos

muy endeudados, pero intentaremos tapar este agujero», afirma.

El Tribunal de Cuentas describe la situación de Unió como dramáti-ca. En quiebra técnica desde al me-nos 2009 y con una deuda superior a los 16 millones de euros. «Otros partidos no lo sé, pero en Unió el compromiso de Duran Lleida es transparencia y decir la verdad, por eso salen esas cifras».

El perdón de intereses de Kutxa-bank –que sigue a otros que hizo es-ta misma entidad y otras al PSOE en el pasado– ha provocado polémica. La secretaria general de la asocia-ción de consumidores Facua, Olga Ruiz, ironiza con que Kutxabank es la misma entidad que ha desahucia-do a familias con hijos pequeños. «Kutxabank, que desahucia a una familia con un bebÉ de un mes, per-dona a Unió una deuda de 9,6 millo-nes. Esto debe ser la Responsabili-dad Social Corporativa», afirma en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el Tribunal de Cuentas ha abierto un expediente sancionador a Izquierda Unida (IU) y al Partido Aragonés (PAR) por su-puestas irregularidades en los infor-mes de fiscalización del trienio 2009-2011, según Europa Press.

CARLOS SEGOVIA / Madrid

Josep Antoni Duran Lleida. / J. SOTERAS

Todos los proveedores de la última redada tenían fondos a disposición del sindicato

UGT-A mantenía ‘botes’ de facturas hasta hace 18 días

Los botes del sindicato UGT de An-dalucía no eran sólo una cosa del pasado. La Guardia Civil descubrió en su redada del 24 al 26 de junio, hace de 16 a 18 días, que la organi-zación tenía a su disposición rema-nentes de facturas infladas en casi todas las empresas registradas, en una operación que se desarrolló en Sevilla, Madrid, Jaén y Alicante.

Dichos botes, que supusieron una «sorpresa» para el sindicato cuando EL MUNDO reveló su existencia, no sólo no fueron co-rregidos por la anterior dirección, sino que han seguido existiendo con la actual, al frente de la cual está Carmen Castilla. En los botes se acumulaba el dinero que proce-día de inflar facturas cargadas des-pués a las administraciones.

En septiembre de 2013, la ante-rior dirección de UGT de Andalucía aseguró que había transmitido a la comisión de investigación interna los datos sobre la existencia de los botes. «Si hay algo irregular, se co-rregirá», aseguró entonces.

El atestado que el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Uni-

dad Central Operativa de la Guar-dia Civil (UCO) ha entregado al Juzgado de Instrucción 9 de Sevi-lla advierte de que los botes se-guían existiendo y que el sindicato seguía disponiendo de una aplica-ción contable para gestionarlos di-rectamente, según informa Efe.

La cantidad del dinero que el sindicato tenía a su disposición as-cendía a 345.000 euros en el mo-mento del registro de una de las empresas imputadas, según seña-laron fuentes del caso.

Según las fuentes, el atestado de la Guardia Civil entregado al juz-gado asegura que el sindicato dis-ponía de una aplicación específica en su contabilidad para gestionar dicho bote, aunque los tres diri-gentes sindicales que fueron impu-tados por el juez ese mismo 26 de junio, entre ellos su ex tesorero, Federico Fresneda, aseguraron desconocer su existencia.

Por otro lado, el PSOE suspendió ayer de militancia temporalmente a Pablo Andrés Viedma, empresario y militante de Vélez-Málaga arres-tado por el fraude de los cursos, in-forma Marta Sánchez Esparza.

Sevilla

Hay una nueva formade calcular el precio dela electricidad y por eso

una nueva factura.

Con tu factura recibirás más información para que conozcas tus derechos.Compara cuidadosamente condiciones y servicios para elegirla modalidad que más se adapte a tus necesidades.

Tienes más información en controlastuenergia.gob.es

Este cambio en la forma de calcular el precio de la electricidadprotege los derechos del consumidor en relación con el suministro

y permite elegir entre diferentes modalidades de contratación:

PRECIO VOLUNTARIO DEL PEQUEÑO CONSUMIDOR (PVPC) (Tarifa regulada).El consumidor acogido a la antigua TUR, sin necesidad de cambios ni trámites, pasará de forma automática

a acogerse al PVPC, pudiendo optar por otra modalidad, o volver al PVPC, siempre que quiera.El PVPC puede suponer un ahorro porque aplica el precio real que tenga el mercado

y no incorpora el coste por el aseguramiento del precio.

PRECIO FIJO ANUAL DEL kWh CONSUMIDO. El consumidor que prima la estabilidad de un precio fijo,aunque pueda resultar un poco más caro, tiene la opción de contratar un precio fijo del kWh

durante 12 meses con cualquier comercializadora de referencia.Dicho precio será fijado por cada comercializadora con unas condiciones reguladas fácilmente comparablesy podrá consultarse en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cnmc.es

CONTRATO BILATERAL. El consumidor podrá contratar el suministro de energía eléctricacon cualquier comercializadora conforme al precio y a las condiciones que ésta ofrezca,

que podrán incluir servicios adicionales, que deben analizarse en detalle.

Se ha establecido un nuevo modelo de factura, más sencillo y transparente.

Page 14: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

14 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA i

Hace siete meses presentó un ante-proyecto de ley. Y recibió críticas muy duras. Tanto desde la oposi-ción como desde ámbitos jurídicos y de organizaciones no guberna-mentales, que tacharon la nueva normativa sobre seguridad ciuda-dana como ley mordaza y como un intento de recortar derechos. Pero el Gobierno anunció su intención de consensuar y buscar acerca-mientos con los sectores críticos.

Así, durante siete meses, el mi-nistro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recibió informes no vinculan-tes sobre el anteproyecto. Se pro-nunciaron desde el Consejo de Es-tado, al Consejo General del Poder Judicial, el Consejo Fiscal, la Agen-cia de Protección de Datos , inclu-so, asociaciones como Amnistía In-ternacional, Greenpeace e Inter-mon Oxfam.

Ayer, el responsable de la ley que sustituirá a la norma que aprobó el ministro socialista José Luis Corcuera de 1992, conocida como Ley Corcuera, expuso tras el Consejo de Ministros, los deta-lles del proyecto que se remitirá ya a las Cortes.

El ministro Fernández Díaz de-fendió ayer que se han atendido

peticiones de los colectivos consul-tados, que la norma está compro-metida con la defensa de los dere-chos fundamentales y que respeta el ordenamiento constitucional.

El ministro aseguró que, con es-te nuevo texto, las libertades públi-cas «salen reforzadas». Con una redacción muy suavizada respecto a la original de hace siete meses, la norma define la seguridad ciu-dadana «como un requisito im-prescindible para el pleno ejercicio

de los derechos fundamentales y las libertades públicas, y su salva-guarda como bien jurídico de ca-rácter colectivo, es función del Es-tado, con sujeción a la Constitu-ción y a las Leyes».

El texto limita por primera vez el tiempo que un ciudadano puede estar «retenido» por la Policía para su identificación, que no podrá ex-ceder de seis horas. Además, prohíbe expresamente las identifi-caciones en función de la raza. De

esta manera, se pone fin a las reda-das que se han venido desarrollan-do en Madrid.

Según Interior, la nueva ley trata de actualizar y blindar las actuacio-nes policiales en la calle, y de dar más garantías, no sólo al ciudada-no que transita, sino también al Po-licía que tiene que hacer frente a la violencia en las calles. Esta futura normativa supondrá la derogación de la norma en vigor desde 1992. Pasará de estar regulada con 39 ar-

tículos a contar con 55 y nuevas in-fracciones repartidas entre infrac-ciones leves, graves y muy graves.

La regulación se crea en parale-lo a la reforma del Código Penal en la que desaparecen las faltas dividiendo las conductas punibles en delitos e infracciones Adminis-trativas. De estas últimas se en-cargará esta nueva Ley de Seguri-dad Ciudadana.

Entre algunos de los puntos in-cluidos y suavizados está la san-ción por fotografiar a policías. El uso de imágenes o datos de poli-cías será infracción si pueden po-ner en peligro la seguridad perso-nal o familiar de los agentes, las instalaciones protegidas o el éxito de una operación.

En cuanto a las concentraciones ante el Congreso –uno de los as-pectos más criticados del antepro-yecto– las reuniones ante el Parla-mento, el Senado y los parlamen-tos autonómicos serán faltas graves solamente cuando ocasio-nen una perturbación grave de la seguridad ciudadana.

Sobre la prostitución, en el con-trovertido borrador anterior se san-cionaba a quienes ejercieran la prostitución cerca de colegios o lu-gares frecuentados por menores, así como a sus clientes. Ahora sólo se sancionará a los clientes. Las multas se producirán por tramos. La cuantía de las sanciones se mantiene igual que en el antepro-yecto. Las infracciones muy graves serán castigadas de 30.001 euros a 600.000, las graves con entre 601 y 30.000 euros; y las leves con mul-tas de 100 a 600 euros.

FERNANDO LÁZARO / Madrid

Desde la identificación hasta el derecho de reunión

>En el cumplimiento de sus funciones de indaga-ción y prevención delictiva, así como para la san-ción de infracciones penales y administrativas, los agentes podrán requerir la identificación en los si-guientes supuestos: cuando existan indicios de que han podido participar en la comisión de una in-fracción y cuando, en atención a las circunstancias concurrentes, se considere razonablemente nece-sario que acrediten su identidad para prevenir la comisión de un delito.

>En la práctica de la identificación se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación por razón de nacimiento, nacionalidad, origen racial o étnico, sexo, religión o creencias, edad, discapacidad,

orientación o identidad sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal.

>Los agentes podrán limitar o restringir la circula-ción o permanencia en vías o lugares públicos y es-tablecer zonas de seguridad en supuestos de alte-ración de la seguridad ciudadana o de la pacífica convivencia, o cuando existan indicios racionales de que pueda producirse dicha alteración por el tiempo imprescindible para su mantenimiento o restablecimiento.

>Medidas de intervención para el mantenimiento o el restablecimiento de la seguridad en reunión y manifestación serán graduales y proporcionadas a las circunstancias. Disolución, último recurso.

El texto aprobado ayer por el Gobierno limita a seis horas la retención policial

La Ley de Seguridad Ciudadana prohíbe las redadas de extranjeros

MeditPaquetes Cruceros CanariasCircuitos Costas

Reserva tus Vacaciones en logitravel.com

GranCanariaElige un Gran Destino

i

Playa del Inglés

Beverly Park TI

Ifa Buenaventura TI

Riu Waikiki TI

Puerto Rico

Riu Vistamar TI

382€402€411€

510€

Maspalomas

Dunas Mirador Maspalomas TI

Ifa Faro MP

LopesanVilladelCondeThalasso MP

Playa de Taurito

Mogan Princess TI

366€539€604€

377€

Costa Meloneras

LopesanCostaMelonerasSpa&Casino AD

H10 Playa Meloneras MP

San Agustín

Ifa Interclub Atlantic TI

Melia Tamarindos MP

496€578€

358€517€

Verano en Gran Canaria Vuelo + 7 noches de Hotel

VUELO+ 7 NOCHES

desde

358€

Precios por persona en habitación doble, vá idos para determinadas fechas de 2014. Incluye estancia en hotel y régimen indicado, tasas e impuestos. Incliye vuelos de ida y vuelta desde Madrid. Nuestros precios son dinámicos (online), por lo que pueden tener variaciones en función de la fecha y hora en que se realice la reserva. AD: Alojamiento y desayuno / MP: Mediapensión / TI: Todo incluido. Gastos de Gestión 0€. Consulta las condiciones de estas promociones en nuestra web. Precios sujetos a revisión conforme RDL 1/2007. Agencia de viajes on-line con el CI. BAL 471.

Page 15: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 15

Page 16: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

16 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ESPAÑA iEL RETO DE LA INMIGRACIÓN LA SEGUNDA GENERACIÓN

Así lo manifiestan los jóvenes son-deados para una investigación reali-zada en dos tandas que ayer se pre-sentó en Madrid. Cuando a esos mis-

mos chicos y chicas se les entrevistó en 2008, tenían entre 13 y 15 años y el 77% de ellos dijo sentirse español. Cuatro años después, cuando ya han cumplido entre 17 y 19 años, ese

sentimiento de pertenencia al país que acogió a sus padres subió cuatro puntos porcentuales, hasta el 81%.

Los resultados del estudio Crecer en España. La integración de los hi-

jos de inmigrantes, publicado por la Obra Social la Caixa, han sorprendi-do a los investigadores, que conside-raban que lo previsible hubiera sido que la crisis, los recortes y el paro

hubieran mermado el orgullo nacio-nal de la llamada segunda genera-ción de inmigrantes. Pero, por el con-trario, estos chicos cada vez se sien-ten más desacomplejadamente españoles y no parecen muy intere-sados en reafirmar su identidad re-cuperando las señas de sus antepa-sados, como ha ocurrido en Francia, Reino Unido o Alemania.

El trabajo, realizado por la cate-drática de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) Rosa Aparicio y por el catedrático de la Universidad de Princeton (EEUU) Alejandro Por-tes, llega a la conclusión de que cuanto más tiempo llevan estos chi-cos en España, más españoles se ven. Ocurre incluso con los adoles-centes nacidos directamente en otro país, que tienen un sentimiento iden-titario menos fuerte. Si, en 2008, el 22% de ellos se definía como espa-ñol, ese porcentaje subió en 2012 hasta el 43,6%.

Esta investigación, la primera que retrata en profundidad a la segunda generación de la inmigración y per-sigue a sus protagonistas durante va-rios años, no entra a indagar en la ra-zón de este inesperado auge patrió-tico entre los adolescentes, pero otros expertos apuntan a este diario algunas posibles causas.

Antonio Izquierdo, catedrático de Sociología en la Universidad de La Coruña, lo relaciona con que aquí no se hayan intensificado el populismo y la xenofobia, a diferencia de lo que ha sucedido en la UE. «La propia di-versidad de este país que todavía lla-mamos España acoge a este plus de diversidad que supone la inmigra-

Viene de página página

FUENTE: Obra Social la Caixa. Pablo Calvache y Carmen Guitián / EL MUNDO

¿Cómo se siente la segunda generación de inmigrantes en España?¿SE CONSIDERAN ESPAÑOLES?

En %

En %

¿SE SIENTEN RECHAZADOS?

Sí No

Nunca o algunas veces Bastantes o muchas veces

Hijos de inmigrantes nacidos en España

2008 2012

22,3 18,6

77,7 81,4

Hijos de españoles

Hombres Mujeres

5,4

94,6

7,0

93,0

Hijos de inmigrantes nacidos en otro país

2008 2012

77,9

22,1

56,4

43,6

Hijos de inmigrantes

Hombres Mujeres

4,8

95,2

5,4

94,6

Discrim.(en %)País

China

Colombia

Filipinas

Bolivia

Argentina

Ecuador

Rumanía

Perú

Marruecos

R. Dominicana

Bulgaria

Chile

75,00

36,55

34,88

30,43

26,32

25,22

24,21

24,00

22,56

18,63

14,81

14,81

¿LOS PADRES VEN QUE SUS HIJOSSON DISCRIMINADOS?

Sigue en página 17

Los hijos de los inmigrantes cada vez se identifican más con su país de acogida / Se comportan como los nativos y, salvo los chinos, no se sienten discriminados

Sangre extranjera, orgullo español

BAL005M/M

En tu más cercano | 902 200 400 | barceloviajes.com

Precios por persona en habitación doble, válidos para determinadas salidas de los meses indicados desde Madrid.Incluye: vuelo, traslados, estancia, tasas (154€) y seguro. Gastos de gestión no incluidos: hasta 2.499€ (12€ por reserva)a partir de 2.500€ (18€ por reserva). TI: Todo incluido. Consulta condiciones.

FINANCIACIÓN A 9 MESESFinanciación ofrecida, sujeta a estudio y aprobaciónpor parte de Santander Consumer Finance, S.A.

9 DÍAS / 7 NOCHES en TI JULIOdesde

AGOSTOdesde

SEPT.desde

Riu Naiboa 4* 925€ 925€ 925€

Natura Park Eco Resort & Spa 5* 925€ 925€ 925€

Catalonia Bávaro Beach Golf& Casino Resort 5* 950€ 1.140€ 990€

Iberostar Dominicana 5* 970€ 1.190€ 1.070€

Riu Palace Macao 5* 990€ 1.330€ 1.140€

Barceló Bávaro Beach 5* 1.290€ 1.320€ 1.140€

Barceló Bávaro Palace Deluxe 5* 1.400€ 1.390€ 1.270€

Meliá Caribe Tropical 5* 1.390€ 1.310€ 1.180€

PLAYA BÁVARO

REPÚBLICA DOMINICANALO TIENE TODO

Page 17: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

17EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i ESPAÑA

EL RETO DE LA INMIGRACIÓN LA SEGUNDA GENERACIÓN

ción de manera más pacífica que na-ciones más homogéneas, como Francia. Además, los españoles tene-mos una clara cultura migratoria: a principios del siglo XX nos marcha-mos a América y en los 60 emigra-mos a Europa. Nos sentimos cómo-dos en la diversidad y con-vivimos con ella de forma razonable. Diversidad so-bre diversidad pincha me-nos que diversidad sobre homogeneidad», señala.

En la misma línea, Joa-quín Arango, catedrático de Sociología en la Universi-dad Complutense de Ma-drid, habla de las «virtudes integradoras de la sociedad española, que hacen que los venidos de fuera se sientan más acogidos que en otros países».

Jaume Lanaspa, director de la Obra Social la Caixa, apunta que, a diferencia del modelo asimilacionista francés (que impone la cul-tura del país a los llegados de fuera) y el modelo multi-culturalista británico (que respeta la cultura de origen pero obvia la propia), el «modelo intercultural» es-pañol «permite tener distin-tos elementos de pertenencia». «La ciudadanía es más abierta y toleran-te y, ante el extranjero, tenemos más curiosidad que rechazo. No se hace demagogia, se impulsan políticas de Estado y hay un acuerdo tácito de to-dos los grupos parlamentarios en re-lación a la inmigración».

Quizá como consecuencia de esta mejor acogida, los jóvenes de origen inmigrante responden portándose igual o incluso mejor que los hijos de españoles. El estudio da cuenta de un índice de «adaptación problemá-tica» construido a partir de varias va-riables: abandono de los estudios,

abandono del hogar, paro, cárcel, arresto y embarazos tempranos. El 78% de los hijos de extranjeros no registró ninguno de estos incidentes, frente al 76% de los hijos de españo-les. Una encuesta similar realizada en EEUU dice que las segundas ge-neraciones allí son más conflictivas.

La investigación española indica, por otro lado, que los hijos de los in-migrantes se sienten tan poco discri-minados como los hijos de los espa-ñoles. Con una única excepción: el caso chino. El 75% de los miembros de este colectivo, reciente pero muy numeroso, dice que sus hijos adoles-

centes sufren discrimina-ción. ¿Por qué?

«Yo creo que hay algo en su cultura que les hace ser más sensibles a la percep-ción de discriminación... Y, como es una comunidad más endogámica, es más fácil que se sientan menos integrados», responde Joa-quín Arango.

El estudio refleja también que el 32% de los adoles-centes chinos abandona an-tes de tiempo los estudios, frente al 15% de los hijos de los inmigrantes en general. Rosa Aparicio, responsable de la investigación, dice que es «por una fuerte orienta-ción empresarial para tra-bajar en los negocios de los padres». Eso sí, «los que permanecen en la escuela son los que luego tienen un mejor desarrollo y más pro-babilidades de seguir estu-dios avanzados y de tener

un rendimiento bueno». En EEUU, los chinos forman el

colectivo con más motivación de lo-gro a nivel académico. Aquí perciben que el esfuerzo no siempre obtiene recompensa. Y por eso, quizá, dejan de estudiar. En sus trabajos, son de los mejores pagados.

Viene de página 16

Igual oportunidad de prosperar

> El rendimiento académico. Las notas me-dias que tienen los hijos de los inmigrantes en el instituto es de 6,15, frente al 6,54 que regis-tran los nativos. Los más brillantes son los fili-pinos (6,48) y los rumanos (6,45).

> El trabajo. Por cada nueve adolescentes nativos que trabajan hay 12 hijos de inmi-grantes. La mayoría lo hace a tiempo parcial. El 52% está sin contrato y el 73% gana menos de 600 euros al mes. La participación de los jóvenes chinos en el mercado laboral es 1,58 veces superior al promedio.

> Los padres. Las expectativas que tienen los padres inmigrantes para sus hijos son muy ele-vadas, así como su nivel de atención e implica-ción en sus estudios. El 87% dice estar satisfe-cho con la educación recibida por sus hijos en España y el 90% cree que tendrán las mismas oportunidades de prosperar que los nativos.

TVTVANUNCIA

DO

ANUNCIA

DO

een

Sillas SalvaescalerasPara mejorar el “día a día”de los tuyos

www.salvaescaleras.com

Llame ahora e infórmese:

900 37 47 57 Teléfonogratuito

Sidesearecibir nuestrocatálogo sin compromiso,envíe este cupón por correo a:ThyssenKrupp Encasa,C/ Haya 4, 28044 Madrid.

Conforme a lo dispuesto por la ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre deProtección de Datos de Carácter Personal, usted dispone de derecho de acceso,rectificación y oposición a sus datos personales.

Nombre:Apellidos:Dirección:Localidad:C.P.: Tel.:E-mail:

EL MUNDO 12/07/14

Consiga nuestro

catálogo

GRATIS

El Rey Felipe VI recibió ayer en La Zarzuela a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. «Le agradezco al Rey que haya aceptado» esta reunión, dijo la edil de origen gaditano. «Es verdad que soy republicana», ad-mitió antes de su visita, pero definió al Rey como «símbolo de unidad».

Una republicana en Zarzuela EFE

Page 18: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

18 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

OPINIÓN OTRAS VOCES

NI Esperanza Aguirre ni Eduardo Inda tienen razones para impresionarse por la querella de Podemos, con menos razón cuando esta iniciativa propagandística no obedece tanto a castigarlos como a escenificar la distancia de Pablo Iglesias respecto a ETA y el bolivarianismo. En realidad, Podemos se querella con el pasado de su condotiero. Y lo reescribe, el pasado, entroncando con la tradición revisionista de los fenómenos populistas. Podrían asumir la condescendencia hacia ETA en el eufemismo del «fenómeno político» como podrían perseverar en la devoción al chavismo –el control gubernamental de los medios privados ya ha sido interiorizado– pero las huellas indecorosas que ahora pretenden eliminarse con la moviola perjudican la expectativa electoral. Y demuestran que Podemos no representa tanto una opción política provista de una idiosincrasia ideológica –la amalgama del voluntarismo y la utopía– como un instrumento de castigo que sobrepasa el pretendido liderazgo de Pablo Iglesias en su mesianismo mileurista.

Ya explica el politólogo francés Pierre Rosanvallon que las elecciones posmodernas han degenerado en «deselecciones». No se trata de votar a un candidato con entusiasmo, sino de descablagar al que gobierna desde cualquier

mecanismo o alternativa disponible. Semejante hipótesis convierte a Pablo

Iglesias en un martillo ajeno y en un líder coyuntural, más o menos como le sucede a Chaplin en Tiempos modernos cuando un camión que circula a gran velocidad pierde por el camino una baliza roja.

El obrero alienado a quien representa Charlot la recoge inocentemente del suelo y la airea para llamar la atención del conductor, pero nada más hacerlo se encuentra en cabeza de una gigantesca manifestación proletaria que convierte en caudillo al propio Chaplin.

Viene a cuento el ejemplo porque relativiza el entusiasmo con que los artífices de Podemos pretenden convencernos de haber pensado y repensado el revulsivo político de Pablo Iglesias. Se trata de inculcarnos una sofisticación respecto la construcción de un modelo providencial y de enfatizar no tanto un programa de Gobierno ejecutable como el enemigo absoluto y abstracto de la casta, aunque la tentación de escribir la historia de atrás hacia delante –del efecto a la causa– es tan inquietante como la pretensión de reescribir el pasado al dictado del prosaico oportunismo.

«No se trata de votar a un candidato con entusiasmo, sino de descabalgar al que gobierna»

Sr. Director: Si observamos las estadís-

ticas relativas a los países del mundo que se han independiza-

do en las últimas décadas vemos que, tras la independencia, una gran mayo-ría de ellos ha perdido población y ha perdido riqueza. Hay algún caso en que se ha producido una relativa mejora económica, pero se debe a que el país en cuestión ha pasado a convertirse en satélite de una gran potencia, con lo que la independencia ha sido más bien dependencia. Es comprensible que, lle-

vados por el amor a su tierra, algunos ciudadanos se planteen la autodetermi-nación, pero la pasión no debe prevale-cer sobre la razón, y la razón nos indi-ca que la independencia más que la so-lución de un problema es el inicio de otros mucho más graves. Amar a Cata-luña es amar su lengua, su cultura y su prosperidad, y en eso coincidimos mu-chos ciudadanos de Cataluña y del res-to de España. Pero identificar el amor a Cataluña con el afán independentista es una manipulación malintencionada que tergiversa la realidad. Por amor a Cataluña se puede y se debe denunciar el independentismo como un camino

que a nada bueno conduce. Cansados de oír como los políticos

nacionalistas promueven el odio y fal-sean la historia y las cifras económicas para intentar demostrar que «España nos roba» o «España está contra Cata-luña», hay que recordar que es nuestra actual Constitución de 1978 la que ha permitido el aumento del bienestar so-cial, la normalización lingüística y la convivencia plural en una Cataluña que no debería perder la senda del progre-so y la fuerza de la unión por una enso-ñación nacionalista que no tiene en cuenta la verdadera realidad. Carlos Osorio García. Madrid.

Los textos pueden enviarse por correo electrónico a [email protected] o por correo postal a la Avenida de San Luis, 25. 28033, Madrid. No excederán de 20 líneas y EL MUNDO se reserva el derecho a refundirlos. No se devol-

verán originales. Las cartas deben incluir el número del DNI y la dirección del remitente. EL MUNDO podrá dar contestación a las cartas dentro de la misma sección. CARTAS AL DIRECTOR

Tiempos posmodernos

DE CUERPO PRESENTE

RUBÉN AMÓN

CARTA DEL DÍA

Ilusiones nacionalistas

El lenguaje sexista Sr. Director: Los concejales y las conceja-las, los trabajadores y las tra-bajadoras, los jueces y las juezas. ¡Qué pesadez! ¡Qué tedio! ¡Qué lenguaje más cansino!

Si exceptuamos algunos temas, por lo general, no veo qué necesidad hay de hacer este tipo de distinciones en-tre hombres y mujeres. ¿Qué importa, por ejemplo, que un concejal sea hombre o sea mujer? ¿No somos todos iguales? ¿Por qué ese afán de hacer estas distinciones en campos en que no es necesa-rio hacerlo, mientras que en otros campos, que sí lo exige la naturaleza de los mismos, no se hacen?

Menos mal que aún no ha aparecido un lobby masculi-nista que nos llevase a un lenguaje aún más soporífero: los sindicalistos y las sindica-listas, los astronautos y las astronautas, los artistos y las artistas, los periodistos y las periodistas, juezos y juezas, alférezos y alférezas, socia-listos, comunistos, progresis-tos... Parece mentira que, en estos tiempos en que presu-mimos de pertenecer a la ge-neración mejor preparada, nos dejemos llevar con tanta facilidad por las modas o im-posiciones de unos cuantos.

Mis abuelos, agricultores y con tan sólo estudios prima-

rios, no se dejaban llevar tan fácilmente por la corriente. Vicnuel Sánchez González. Madrid.

Uso inadecuado del ‘autismo’ Sr. Director: Me dirijo a usted como espe-ro que lo hayan hecho todas las personas a las que desde su periódico nos han hecho

sentir muy mal gracias al ar-tículo escrito por Victoria Prego el 10 de julio –El autis-mo de la izquierda– en el que se utiliza el término autismo de forma peyorativa y desca-lificativa.

A pesar de los esfuerzos que muchísimas personas y entidades estamos realizando para erradicar la asociación de autismo con «ausencia de interacción social», «aisla-

miento en su propio mundo» o «incapacidad de sentir», entre otros mitos y falseda-des, cada vez son más los pe-riodistas, políticos o líderes de opinión los que con ligere-za se suman al uso abusivo del término «autista» para descalificar.

Entendemos que no hay mala intención, sino desco-nocimiento. ¿Por qué hace falta recurrir –y herir con ello la dignidad– a un colectivo de personas para atacar y desca-lificar a otra persona o colec-tivo? Agradeceríamos que utilizaran la amplia adjetiva-ción existente para expresar los conceptos que se preten-den transmitir sin acudir al uso de la palabra «autismo».

Autismo no es sinónimo de personas indiferentes que vi-ven aisladas en su mundo. Las personas con autismo sienten, interactúan, se co-munican –con o sin lengua-je–, comparten, son luchado-res natos que se esfuerzan a diario y les es difícil entender la ironía, los juegos de pala-bras o la mentira –pero hasta eso aprenden en muchos ca-sos con la estimulación ade-cuada. Mercedes Lancharro. Correo electrónico.

LA TRONERA / ANTONIO GALA

Terribles siglasIGNORO el origen de las siglas PP. Por lo que deduz-co, provienen de Pedir Perdón. Me refiero a los más altos partidarios de Valencia y Zaragoza, que decla-ran sin remilgos su oposición a la postura acostadi-za de su jefe Rajoy: no otra cosa podía esperarse. Los empresarios levantinos se han venido a menos que nada en cuanto a inversiones estatales se refiere. Y Fabra no tiene otro recurso que apoyarlos. Luisa Fer-nanda Rudi, no carente de experiencia, se encuentra desfondada en cuanto a ideología se refiere. Marea-da de hacer eses en sus discursos, pide más ideolo-gía como quien pide más peras al olmo. A los baro-nes y varones del Este hispano sólo la decepción de Rajoy les acompaña. Pero los acompañantes de Ra-joy no están en situación –quizá de nacimiento per-feccionado por el uso– de dar lo que no tienen. Nun-ca la patria española se ha encontrado tan perdida en sí misma como ahora. La solución del desenten-dimiento es la más aconsejable. Pero se apoya en la inexistencia de un verdadero partido político y en la confirmación de un partido por el eje. El producto de tanta sandez, de tanto error, de tantos beneficiarios personales no puede conducir más que a esa meta. Que el fútbol de Brasil les sirva de modelo mortal.

EN LA RED

La obligatoria inmersión lingüística del catálan llevada a cabo por la Generalitat durante los últimos años provocó el malestar en aquellos padres que consideraban oportuno que sus hijos recibieran también clases en castellano. Este derecho fue reconocido por el Tribunal Supremo y por el Constitucional,

pero Mas no ha rectificado. Por eso, ante la actitud del presidente autonómico, la mayoría de los lectores considera insuficiente que el Gobierno vaya a pagar la matrícula de colegios privados (que sí ofrecen clases en español) para garantizar las peticiones de los alumnos que se ven afectados.

Un 52% cree que la nueva medida del Gobierno no garantizará las clases en castellano en Cataluña

VOTACIÓN FINAL857 participantes

Sí > 48%

No > 52%

410 votos

447 votos

G.S.

El próximo debate ‘En la red’ será el lunes. Podrá usted participar con su voto en la sección de Opinión de elmundo.es. Cada día, de lunes a viernes, EL MUNDO somete a debate y votación los temas más polémicos de la actualidad.

OOORBYT.es >Vea el videoblog de Carlos Cuesta. Hoy: La nueva Ley de Seguridad, al arbitrio de los jueces.

INTERACTIVAS

Page 19: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

19EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

OTRAS VOCES OPINIÓN

El escenario lo dibujaba Jaime González, en ABC, ante una bancada socialista vacía en el Congreso y lo que ello anuncia en es-ta etapa de transición del PSOE: «Las au-sencias de Rubalcaba, Sánchez y Madina, con independencia de que obliguen a redo-blarse a Soraya Rodríguez, son una metá-fora del actual socialismo, desnortado entre el ayer y el mañana. En busca del eslabón perdido, el PSOE actual se debate entre ser o no ser, he aquí la cuestión. (…) Si Rubal-caba quiere ser columnista deportivo y Sánchez y Madina aspiran a ser secretario general, Soraya Rodríguez bien podría im-partir en el futuro cursos de interpretación teatral. Tablas tiene, aunque si no se mode-ra en escena corre el riesgo de que la fun-ción tenga más asientos vacíos que la ban-cada del PSOE».

Juan Ruiz Sierra, en El Periódico, hurga-ba en la herida: «Los malos resultados en las europeas de mayo han hecho explotar el calendario orgánico del PSOE, las prima-rias han sido por el momento aparcadas y sustituidas por un congreso, en el que los militantes, esta vez sí, podrán votar el pró-ximo domingo a Eduardo Madina, Pedro Sánchez o José Antonio Pérez Tapias, des-pués de que el primer candidato así lo re-clamara y la dirección socialista recogiese

el guante. Sin embargo, el miedo ahora es justo el contrario [que hace un año]: que los casi 200.000 afiliados no acudan en ma-sa a las urnas y el nuevo líder sea débil, mucho más débil que Rubalcaba».

La estrategia la tenía clara Mayte Alca-raz, en ABC: «Con la izquierda moderada europea con fatiga de materiales si no abiertamente muerta, algunos socialistas buscan referentes en los que inspirar su es-trategia. Por eso, el nuevo socialismo que defiende Susana Díaz y que quiere espejar en Pedro Sánchez está estudiando un mo-delo que, en su imaginario de socialismo a la deriva, es el paradigma del éxito político: Matteo Renzi. (…) La presidenta andaluza ha estudiado muy bien la estrategia del je-fe del Gobierno italiano: Renzi ha consegui-do vaciar de contenido al movimiento po-pulista que, en versión italiana, representa Beppe Grillo. No se trata, han aprendido Díaz y Sánchez, de despreciar a Podemos, sino de robarle los eslóganes que tan bien digieren las sociedades en una profunda crisis económica y de valores como la ita-liana y la española. (…) Pero Italia no es Es-paña. Ni Renzi es Pedro Sánchez. Ni siquie-ra Susana Díaz. Ni el partido del primer mi-nistro italiano se llama ya Partido Socialista».

Y Lucas Haurie, en La Razón, agrega-ba: «En la España de hoy o se es de iz-quierdas o se es socialista, a no ser que el granadino José Antonio Pérez Tapias... Cunde la certeza entre los cuadros del par-tido, en estas vísperas de primarias, de que las bases son muy cabronas. Disciplinados cuando toca retratarse con el aval, los mi-

litantes sólo se enfrentarán con su con-ciencia en la cabinita que el domingo ins-talarán en las sedes. No dará el sorpresón el tercero en discordia, sin aparato que lo sostenga, pero se le barrunta un resultado espectacular que determinará el giro ideo-lógico del PSOE que viene».

El intento de perjudicar a Sánchez por su paso por Caja Madrid hacía exclamar a To-ni Bolaño, también en La Razón: «Acusar

a un candidato del desastre (...) porque era miembro de la Asamblea por ser concejal sólo indica desesperación y, sobre todo, mezquindad. Nadie asume el desaguisado pero no pasa desapercibido el alegato de Madina en el debate del pasado lunes sobre las cajas de ahorro. Sobre las puertas gira-torias y sobre la educación privada no se le oyó palabra al candidato Madina. Dicen que por algo será».

Pero Joan B. Culla i Clarà, historiador catalán, se indignaba en El País por el jue-go sucio… del PP, claro: «El desafío secesio-nista no sólo será muy útil en las próximas autonómicas. También lo va a ser –lo está siendo ya– en el ámbito de la política esta-tal, pues permite a Rajoy y al PP ejercer una especie de chantaje o tutela emocional sobre la cúpula del PSOE. Ya vimos el otro día al presidente del Gobierno reclamar al nuevo líder socialista que, con respecto a la cuestión catalana, mantenga la misma acti-tud de union sacrée que Rubalcaba. Eso significa que, a partir de la próxima sema-na, la más leve licencia que Pedro Sánchez o Eduardo Madina se permitieran en mate-ria territorial sería descrita por los popula-res como una irresponsabilidad o una trai-ción, probatorias de que, en efecto, sólo el PP garantiza la unidad de España».

Por cierto, que la profundidad y la cali-dad del análisis político de Sánchez que-daban patentes ya en el primer párrafo del artículo que el miércoles publicaba en El País: «El PP ha favorecido sistemática-mente a los rentistas, los especuladores y los más ricos y ha perjudicado al 99% res-tante». Casi ná.

Relevo en el PSOE: temor, desconcierto y guerra sucia

LA POLÉMICA NACIONAL

VÍCTOR DE LA SERNA

TRAS UN DEBATE INSÍPIDO Y CON LA TENTACIÓN IZQUIERDISTA Los socialistas se aprestan a elegir nuevo líder en pleno desconcierto pesimista, con amagos de ‘guerra sucia’ contra el favorito Pedro Sánchez e inquietud ante su porvenir.

RAÚL ARIAS

BAL005M/M

COSTABLANCA

APTOS. 2L

desde19€

comunitatvalenciana.com

902 200 400barceloviajes.com

En tu más cercano

Precios por persona y noche en habitación doble paradeterminadas fechas de los meses indicados. Losprecios pueden variar en el momento de efectuar lareserva. Gastos de getión no incluidos (8€). HA: Sóloalojamiento; HD: Alojamiento y desayuno; y MP: MediaPensión. Consulta condiciones.

Rég. JUL AGO SEPAptos 2L HA 24€ 21€ 19€

Aptos 3L HA 28€ 39€ 22€

Hotel 2* MP 35€ 36€ 31€Hotel 3* MP 34€ 41€ 30€

Hotel 4* MP 40€ 55€ 34€

Hotel 5* HD 158€ 180€ 146€

Rég. JUL AGO SEPAptos 2L HA 59€ 37€ 36€

Hotel 3* MP 42€ 63€ 41€

Rég. JUL AGO SEPHotel 3* MP 73€ 49€ 26€

nodejesde

viajar

Reserva del 6 al 16 de JULIO

Y TE REGALAMOS 100€

Page 20: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

20 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

OBITUARIOS

En lo suyo hizo historia. Son mu-chos los nombres que le deben fa-ma y reconocimiento a Eileen Ford, considerada como la gran da-ma de la industria del modelaje du-rante décadas tras crear, junto a su marido, la agencia Ford Models en busca de talento para alimentar las

pasarelas. Con su muerte a los 92 años en su residencia de Morris-town, Nueva Jersey, han vuelto a surgir las historias de todas aque-llas modelos que se forjaron a base de sus consejos para llegar lejos en el mundo de la moda, y por exten-sión, en el del espectáculo.

Son gente como Naomi Campbell, Jerry Hall, Christy Tur-lington o la australiana Elle Macpherson, apodada el cuerpo por la perfección de su figura. Y no sólo modelos sino actrices, que después de pasar por las manos de Ford se decantaron por el mundo EL MUNDO

PABLO SCARPELLINI

EILEEN FORD

La gran dama cazatalentos de la industria de la modaPor su agencia pasaron figuras como Naomi Campbell a las que sometía a un duro control

Prom

ociónválid

aparatodaEspañ

a.Unidad

eslim

itad

as.Bases

dep

ositad

asen

www.elm

undo.es/promocione

s.

Ver spot

∞ Relojes de cuarzo ∞ Movimiento japonés PC21∞ Resistentes al agua (1 ATM) ∞ Garantía de 2 años

Summer Collection

CADA DOMINGO UNA NUEVA ENTREGA

CALGARY MANRELOJES

MODELO

MUGUELLO

ÚLTIMA ENTREGA

DAIKOKUSPORT

20 de julio

8,95€

POR SÓLO

MAÑANADOMINGOSÉPTIMO RELOJ

D. EMILIO RÍOSRODRÍGUEZ

INGENIERO DE CAMINO CANALESY PUERTOS

Falleció en Las Rozasel día 3 de julio de 2014

a los setenta y cuatro años de edad

D .E .P.

Su esposa Mª del Carmen Ríos Cárcamo,sus hijos Paz, Esther, Emilio y José. Hijospolíticos Santiago, Javier, Ana, Paula. Sus

hermanas Luchy, Marisa. Sus nietos, Laura,Santi, Sergio, Alejandro, Claudia, Diego,

Olivia. Sobrinos y demás familiaRUEGAN una oración por su alma.

D. FERNANDOMARTÍNEZRUPÉREZ

SARGENTO DE POLICÍA MUNICIPALDEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

(JUBILADO)

FALLECIÓ EN MADRIDEL DÍA 10 DE JULIO DE 2014

D .E .P.

Desde el más hondo y sincero pesartus compañeros no te olvidan.

ROGAMOS una oración en su memoria.

del cine. En esa lista están Grace Jones, Jane Fonda, Ali McGraw, Brooke Shields, Rene Russo y Kim Basinger, que comenzaron con la moda para dar el salto después.

Incluso Martha Stewart pasó por la agencia para pagarse los estu-dios mucho antes de crear su pro-pio imperio de decoración y estilo, algo de lo que se supone, debió aprender bastante. Al fin y al cabo, la confundadora de Ford Models se forjó una reputación a base de con-vertir a jóvenes en mujeres adies-tradas en el arte de la etiqueta, el decoro y el apropiado caminar por una pasarela, convencida de un es-tilo en particular e instalada en una férrea disciplina de convento.

Hasta tal punto llegaba su in-fluencia, que asumía como parte de su tarea el proteger a sus discípulas de los bajos fondos, manteniéndolas alejadas de escándalos sexuales, dro-gas y lo que podía considerar como comportamientos indebidos. En su libro sobre el mundo de la moda, Model: The Ugly Business of Beauti-ful Women, Michael Gross la descri-bió como un ejemplo de ética y valo-res. «Su agencia era una fortaleza de rectitud moral que se sostuvo duran-te 50 años».

Ford acogió a algunas de sus mo-delos en su casa del Upper East Side

de Manhattan para asegurarse un control sobre sus vidas. Las sentaba a cenar en familia y procuraba que no salieran por la noche. Decía que no soportaba la idea de no poder ex-plicarle a una madre dónde estaba su hija a las dos de la madrugada.

Tenía además un gusto por un ti-po de mujer específico, alta, flaca, de cuellos largos y generalmente rubias, lo que le granjeó un mar de críticas por su estricto proceso de selección. «Eileen Ford me miró y me dijo que me operase la nariz», reveló a la revista Vogue la modelo Lynn Kohlman, una de las preferi-das por el diseñador Perry Ellis. Una situación similar vivió Birgitta

af Klercker, a la que le dijo, sin pe-los en la lengua, que tenía los dien-tes rotos y que estaba gorda, aun-que eso no frenó su carrera.

«La aspirante a modelo tiene una media de ocho kilos encima más de los que tendría que tener», decía Ford, una rigidez y un estilo que la llevó a la cima en su adorado Nue-va York, donde nació en 1922, mu-cho antes de que se instalaran los cánones de belleza que ayudó a im-poner y que aún perduran.

Eileen Ford, empresaria de la moda, nació en Nueva York el 25 de marzo de 1922 y murió en Morristown (New Jersey, EEUU) el 9 de julio de 2014.

Page 21: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 21

Preciosporpersona

(exceptoindicado)y

estanciaen

habitación/cabinadoble,válidos

paradeterminadas

fechas

delosmeses

publicados.Consulta

fechade

reservade

cada

producto.D

escuentosno

acum

ulablesentre

sí.Consulta

condiciones.Plazas

limitadas.Gastos

degestión(6€nacionaly9€

internacionalporreserva)no

incluidos.(1)D

escuentoya

aplicadosobreelimporte

delhotel,

consultacondicionesyfechas.(2)Sobreelimporte

delhotel,consulta

edades

yfechas.(3)Preciosválidos

paralassalidas

delvueloespecial(salidas

todoslosdomingos).(4)

Reservando

unmes

antesde

lafechade

salida.No

aplicablesobreimportesde

tasasde

embarque

nicuotade

servicio/propinas.Consultadestinos/program

asexcluidos.Gastos

degestiónfinanciados

9€.Intereses

subvencionados

porViajesElCorte

Inglés

S.A.Financiación

sujetaalaaprobación

deFinancieraElCorte

Inglés

E.F.C.,S.A.Recibomínimo30€.Ejem

plos

a10

meses

sinintereses:Importe:300€TIN0%

,TAE

6,69%,gastosde

gestión9€,importe

totaladeudado309€.Importe:3.000€,TIN0%

,TAE

0,66%,gastosde

gestión:9€,importe

totaladeudado3.009€.A:SoloAlojam

iento.AD

:Alojam

ientoyDesayuno.M

P:MediaPensión.PC

:Pensión

Completa.TI:TodoIncluido.SP:SegúnPrograma.C.I.C.MA59,HERMOS

ILLA

112-MAD

RID

CON LA GARANTÍA Y CONFIANZA DE

BILBAO 2 días / 1 nocheHOTEL 4*

+ MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

Hasta el 15 de septiembre desde 45€ A

1 NIÑO GRATIS (2)

IMÁGENES DE EGIPTO 8 días / 7 noches a• EL CAIRO 3 NOCHES: HOTELES 5* en AD

• CRUCERO NILO LUXOR /ASWAN 4 NOCHES:MOTONAVE 5* en PC

De julio a octubre 995€INCLUYE: avión en clase turista (salidas

sábados y domingos desde Madrid o Barcelona),tasas aéreas, propinas, traslados y visitas.

CHINA - TIERRA DE DINASTÍAS 15 días / 12 noches a

Pekin - Xian - Guilin- Hangzhou - Suzhou - Shanghai.

Julio y agostodesde

Septiembre yoctubre desde

HOTELES 4* 2.390€ 2.475€

HOTELES 5* 2.655€ 2.850€

INCLUYEN: avión en clase turista (salidas los lunes desde Madrid o Barcelona),tasas aéreas, desayuno buffet, 8 almuerzos y 1 cena, traslados y visitas con

guías de habla hispana.

MÉXICO - Riviera Maya (Jolidey) 9 días / 7 noches aHOTEL CATALONIA RIVIERA MAYA *****

Julio desde

1.120€ TI

Agosto desde

1.140€ TI

Septiembre desde

1.020€ TI

INCLUYEN: vuelo especial (desde Madrid),traslados y tasas aéreas.

Page 22: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

22 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MUNDO

Tel Aviv asume que sólo acabará con el arsenal islamista si sus fuerzas entran en Gaza�El presidente de EEUU busca evitar que Israel ponga en marcha la ofensiva terrestre�

100 muertos para que medie Obama

Mientras la cúpula política y arma-da del grupo islamista Hamas sigue escondida en la otra Franja de Ga-za –compuesta por túneles y refu-gios subterráneos– por temor a los incesantes ataques aéreos de Israel, la cifra de muertos tras cuatro días de ofensiva supera el centenar. Más de la mitad, civiles –de ellos, más de 20 niños–. El presidente esta-dounidense, Barack Obama, ofre-ció ayer su mediación para intentar regresar al escenario de la tregua pactada en la última confrontación a finales de noviembre de 2012. Anoche, sin embargo, el alto el fue-go no era más que un sueño.

Obama intenta que el mediador de entonces, Egipto, y el aliado regio-nal de Hamas, Qatar, se involucren con celeridad para exigir el cese del lanzamiento continuo de misiles des-de Gaza contra el centro y el sur de Israel. El objetivo más urgente es evi-tar la ofensiva terrestre del ejército israelí en la Franja, que parece inmi-

nente. Preguntado ayer al respecto, el primer ministro Benjamin Ne-tanyahu afirmó: «No puedo entrar en detalles, pero estudiamos todas las posibilidades. Así se lo ordené al ejército, que está preparado».

A propósito de una tregua, añadió: «La actividad militar contra Hamas y el resto de grupos terroristas seguirá hasta que estemos seguros de que la calma vuelve a las ciudades de Israel. Ninguna presión nos evitará defen-der a nuestros ciudadanos con toda la fuerza posible». Netanyahu res-ponsabiliza a Hamas de los civiles muertos. El brazo armado de la or-ganización, Azzadim Al Qassam, si-guió su alocución en Tel Aviv y, antes de que acabara, envió varios proyec-tiles. Una vez más, fueron neutraliza-dos en los cielos de la ciudad.

Netanyahu aún no está totalmen-te convencido de una ofensiva te-rrestre que, desde hace tiempo, pi-de el ministro de Exteriores, Avig-dor Lieberman. «Es la única forma para acabar con un grupo terroris-ta que se ha convertido en Estado

terrorista. Ésta es la tercera opera-ción en cinco años. Debemos evitar que haya una cuarta. Desde el aire no es suficiente porque Hamas dis-para y esconde su arsenal en cole-gios, hospitales y mezquitas».

Mientras Hamas se mantiene fir-me en sus posiciones («no ondeare-mos la bandera blanca», dejaron claro ayer sus portavoces) y reco-noce que no hay gestiones reales para una tregua, la población pide socorro al mundo ante las conti-nuas oleadas de drones y cazas de combate.

«¡Esto es una pesadilla! Nadie es-tá a salvo en Gaza. Aunque Israel diga que ataca a Hamas, los que morimos somos los civiles. Mucha gente en la Franja odia a los isla-mistas y su Gobierno, pero estos brutales ataques les fortalecen», di-ce por teléfono a EL MUNDO Sami desde una Gaza que comienza a su-frir la ausencia de medicamentos en hospitales. «La situación es peor que en la ofensiva del 2012. Los bombardeos pueden llegarnos a to-

dos», añade con preocupación este ciudadano.

Benjamin Netanyahu debe tomar una decisión este fin de semana. Tras atacar en cuatro días más de 1.000 objetivos –en ocho días de la ofensiva del 2012 se llegó a 1.450–, la Fuerza Aérea no puede destruir sus dos grandes amenazas: arsenal de largo alcance y túneles que co-nectan con Israel.

Fuentes militares dicen que han destruido más de 2.000 proyectiles y añaden que, dado que los misiles contra Israel se disparan desde lu-gares subterráneos y urbanos, la única forma de frenarlos es con sol-dados en Gaza. Eso sí, se cree que la ofensiva terrestre será limitada. «Gaza se convertirá en un infierno. El enemigo no sabe lo que le espe-ra», avisaron ayer desde Hamas.

«Las tropas están listas y ahora depende de la decisión del Gobier-no», afirmó ayer el jefe del ejército israelí, Benny Gantz, quien advir-tió: «Gaza debe elegir calma o su-mirse en el desastre».

Pero la destrucción es evidente ya en esta franja de por sí paupérrima de 1,6 millones de habitantes. Según OCHA (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas), 58 de los muertos son civi-les –11, mujeres–. Fuentes militares israelíes –citadas por la web Ynet– sitúan el número de bajas civiles en-tre un tercio y el 40%.

OCHA denuncia la destrucción de más de 300 casas bombardeadas desde el inicio de la ofensiva. Una de las principales características de la campaña aérea es la destrucción de las residencias de cabecillas de los grupos armados en Gaza. Israel anunció ayer la destrucción en cua-tro días de 97 casas de altos y me-dios mandos de las milicias, que considera que «se usan para es-conder explosivos y coordinar ata-ques». No falta tampoco un elemen-to de castigo y disuasión.

La ONG israelí de derechos hu-manos Btselem denuncia esta prác-tica, aunque dice que el ejército

SAL EMERGUI / Jerusalén Especial para EL MUNDO

Sigue en página 23

CONVULSIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL

Un convoy de tanques israelíes en la frontera con la Franja de Gaza, ayer, durante una maniobra militar. / MENAKEM KAHANA / AFP

Page 23: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

23EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i MUNDO

MARA MARTÍN MATILLA En el cuarto día de la operación Margen Protector lanzada por Israel en Gaza, que al cierre de esta edi-ción ya se había cobrado la vida de más de 100 palestinos, el embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, recibió ayer a EL MUNDO. Enormemente preocupado, urge a una intervención inmediata de la comunidad internacional y condena la agresión israelí.

Pregunta.– ¿Confía en que cese pronto esta escalada de violencia?

Respuesta.– No es violencia. Lo que está ocurriendo [en Gaza] es un crimen de guerra cometido por los israelíes contra nuestra población inocente, que no está armada, a di-ferencia de Israel, que es el quinto poder militar en el mundo.

P.– ¿Cómo ha influido en esta es-calada el secuestro y asesinato de los tres jóvenes israelíes?

R.– El conflicto empezó antes. En Gaza, la gente vive en un Apartheid como el de Sudáfrica, en una gran cárcel, siendo Israel responsable de la ocupación más barata de la His-toria, ya que no tiene tropas dentro de la Franja pero controla el espacio aéreo, el marítimo y las fronteras. Los tres jóvenes colonos secuestra-dos y asesinados desaparecieron en un área bajo el control de Israel y donde Palestina no tienen ningún ti-po de poder. Por lo tanto, ¿cómo po-demos ser responsables de su desa-parición? Además, nuestro presi-dente condenó este secuestro y pidió su liberación. ¿Quién es res-ponsable? Aún no ha sido encontra-do, pero Israel acusa a Hamas sin ninguna prueba y ha decidido des-truir las casas de los sospechosos.

Lo que, en cambio, no sucedió con la casa de la familia de los sospe-chosos israelíes del asesinato del adolescente palestino unos días des-pués; una discriminación más.

P.– ¿Está utilizando Hamas a civi-les como escudos humanos?

R.– No. Es una excusa de Israel para matar a los palestinos, como ha ocurrido desde hace años con cientos de familias que han desa-parecido por completo. En esta úl-tima operación, ya han matado a más de 100 palestinos, y de ellos más de 30 son niños. Todos son crímenes de guerra y un día les lle-varemos ante la Justicia interna-cional. Deben pagar un precio por estos crímenes.

P.– ¿Teme que se produzca final-mente una ofensiva terrestre?

R.– Sí, el Gobierno israelí ya ha tomado la decisión de invadir Gaza. Quizá [cuando esto se publique] ya haya empezado. Desde hace días, tienen los tanques en la frontera. Una invasión provocará la destruc-ción de Gaza. La comunidad inter-nacional no puede obviar su res-ponsabilidad ante esta tragedia.

P.– El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el jueves para abor-dar el asunto, Obama se ha ofrecido como mediador y no cesan los lla-mamientos internacionales para que cese la violencia...

R.– Sí, pero, por desgracia, lo má-ximo que hace la comunidad inter-nacional es condenar las acciones en un papel. Pero eso no es suficien-te cuando tiene una responsabilidad en el conflicto: debe exigir a los is-raelíes que pongan fin a la agresión y a la ocupación. Es necesario que intervengan ya cascos azules. Na-

SERGIO RODRÍGUEZ VALERO

«Israel está cometiendo en Gaza crímenes de guerra»

MUSA AMER ODEH Embajador de Palestina

CONVULSIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO LA ENTREVISTA

avisa con antelación a los residentes para que abandonen la casa antes del bombardeo. «Los ataques de ca-sas de activistas de Hamas violan la ley humanitaria internacional, es un castigo colectivo y causan muertes de civiles», denuncia la portavoz de Btselem, Sarit Michaeli.

La cuarta jornada de la operación Margen Protector finalizó anoche con decenas de raids aéreos en Gaza y proyectiles contra el corazón de Is-rael. Por primera vez, uno de los res-tos del misil Tamir de la Cúpula de Hierro que interceptó el M-75 pales-tino cayó en una sinagoga que esta-ba vacía, en el centro de Tel Aviv.

El presidente palestino Abu Mazen intenta de forma desespera-da que cesen las hostilidades entre Israel y el grupo con el que pactó el Gobierno de unidad hace un mes. El portavoz islamista, Mushir al Musri, le exige el fin de la coopera-ción en seguridad con Israel en Cis-jordania. Y le envió ayer un mensa-je: «El único representante legítimo del pueblo palestino es el misil de la Mukawma [Resistencia]».

Mientras Gaza se sume en la de-sesperación, en Israel se dieron cuenta ayer de que su admirado es-cudo defensivo no es hermético al 100%, tras el impacto de un proyec-til en una gasolinera de Ashdod que hirió de gravedad a un ciudadano. Protección Civil pide a los habitan-tes que corran a los refugios y habi-taciones selladas cada vez que escu-chen la sirena. Los proyectiles que han impactado en casas no han pro-vocado víctimas porque las familias huyeron al espacio protegido.

«Estamos hartos de Hamas. Aquí hay niños de 14 años que han nacido y crecido con el trauma de las sirenas y los proyectiles. Prefie-ro sufrir unos días más con tal de que el ejército acabe con los ata-ques de Hamas de una vez por to-das», nos dice Revital, agachada mientras cae un cohete en el cen-

tro de Sderot. Su apodo, ciudad de los Qassam, lo dice todo.

Hamas no está dispuesta a la tre-gua sin un acuerdo que le saque del aislamiento regional y económico, mientras el Gabinete israelí refle-xiona sobre la invasión. Los dos proyectiles disparados ayer desde el Líbano contra una ciudad israelí no provocaron víctimas pero lleva-ban un mensaje: Gaza puede abrir nuevos frentes. Se busca mediador que se ponga manos a la obra.

ciones Unidas debe hacer valer la legislación internacional. Muchas veces, la UE o EEUU dicen que «Is-rael tiene derecho a defenderse», pero, ¿qué pasa con los palestinos? Tenemos el mismo derecho, somos humanos y pertenecemos a esta tie-rra, aunque ni siquiera podemos ejercer la autodeterminación, un derecho sagrado. Necesitamos a Europa y a Estados Unidos para conseguir la paz en Oriente Próxi-mo. Están dejando nuestro territo-rio en manos de los radicales, de los extremistas, de los terroristas, ¿por qué? La comunidad interna-cional tiene que ayudarnos, de otra forma empuja a Palestina a utilizar la violencia y nosotros no quere-mos violencia. Tenemos una resis-tencia popular pacífica. Cuando la comunidad internacional no nos ayuda, le está haciendo el caldo gordo a los radicales.

Viene de página 22 P.– ¿Cree que aún hay posibilidad de diálogo?

R.– No, no nos están dando nin-guna oportunidad para hablar, aun-que nosotros quisiéramos hacerlo.

P.– ¿Es posible que el Líbano se vea arrastrado por este conflicto?

R.– No creo que el Líbano tenga previsto intervenir en esta escalada de violencia. Hizbulá siempre anun-cia sus ataques y, en este caso, no ha dicho nada. Aun así, los israelíes han violado los derechos de los liba-neses muchas veces, por lo que tie-nen derecho a defenderse.

P.– ¿En qué medida representa Hamas al pueblo palestino?

R.– El actual Gobierno palestino no tiene relación ni con Hamas ni

con Fatah, es un Ejecutivo técnico. La mayoría de los palestinos no es-tamos de acuerdo con la ideología de Hamas, pero son parte de nues-tro pueblo. Estamos intentando que estén dentro del sistema, tra-tando de convencerles para que acepten nuestra política.

P.– Lo urgente es que se resuel-va esta crisis. Pero, ¿confía usted en que se encuentre una solución definitiva para el problema pales-tinoisraelí?

R.– Lo primero que tiene que hacer Israel es dejar de construir en las colonias. En vez de hacer eso, crea cada vez más asenta-mientos en nuestro territorio, lo que significa que Israel realmente no quiere la paz. Ponen la seguri-dad por delante de todo, lo que es una provocación porque los pales-tinos la necesitamos más que ellos: no tenemos ni ejército ni ar-mas. Tienen que abandonar la idea de que son mejores, porque es la misma mentalidad que la de los nazis. Es necesario que haya dos estados soberanos y que po-damos vivir juntos, como iguales. Nosotros aceptamos a Israel, lo reconocemos desde 1993; estamos esperando que ellos nos reconoz-can a nosotros.

«Es falso que Hamas esté usando a civiles como escudos humanos»

«Prefiero sufrir unos días más, pero que acaben con Hamas», suplica una israelí

«La Franja será un infierno, el enemigo no sabe lo que le espera», dice Hamas

VUELA EN VERANOCON IBERIA¡Solo hasta el 31 de agosto! Salida desde Madrid

Hotel 4* en Barcelona

desde 152€Hotel 4* en Santiago de Compostela

desde 118€Hotel 4* en Bilbao

desde 132€

Precios por persona y noche en habitación doble en régimen de solo alojamiento excepto Bilbaocon alojamiento y desayuno. Incluye: avión en clase turista de Iberia y tasas aéreas. Estanciaobligatoria en viernes o sábado en destino. Regresos hasta el 31 de agosto .Consulta resto decondiciones y noches extra. Plazas limitadas. Gastos de gestión (6 € por reserva no incluidos).Consulta condiciones.

AVIÓN + HOTEL 4*

Page 24: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

24 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MUNDO i

Las relaciones bilaterales entre Ber-lín y Washington no están rotas pero están en servicios mínimos. El Go-bierno alemán lanzó ayer otro órda-go a Estados Unidos al ordenar a sus servicios secretos que limiten la coo-peración con el aliado esta-dounidense. Alemania optó por volver a torcer el gesto después del elocuente silen-cio administrativo que obtu-vo desde Washington tras la expulsión del responsable de la Inteligencia norteamerica-na en Berlín. El Gobierno de Obama no reaccionó a esta decisión inédita por parte de un Gobierno germano, como tampoco dijo este espía es mío sobre los dos agentes dobles descubiertos en ape-nas una semana.

Así las cosas, el Ejecutivo de Merkel está decidido a que la Administración Oba-ma le tome en serio, aunque ello suponga agravar la cri-sis diplomática abierta entre ambos. La orden directa de la Can-cillería es clara: la Inteligencia ger-mana sólo intercambiará informa-ción con su homóloga estadouni-dense cuando la propia seguridad de Alemania se vea comprometida.

A partir de ahora habrá una coo-peración restringida «a lo esencial y hasta nuevo aviso» entre ambas po-tencias. De esta forma, Berlín sus-pende todo intercambio bilateral que no afecte directamente a los in-tereses de seguridad germanos co-mo, por ejemplo, los soldados ale-

manes desplegados en Afganistán o en otras misiones en el extranjero, así como la defensa contra las ame-nazas terroristas.

El propio Gobierno alemán fue quien informó ayer a la comisión

de control del Bundestag, que in-vestiga la actividad de la Inteligen-cia estadounidense en Alemania, sobre la medida adoptada, según publicó ayer el diario Bild.

Con este golpe encima de la mesa y pese a las reticencias iniciales, Merkel ha decidido pasar a la acción

al poner en marcha actuaciones más propias de gobiernos enemigos que de sólidos aliados de la OTAN.

Sobre el caso de los dos topos de-senmascarados trascendieron ayer nuevas revelaciones. Al parecer, una

llamada anónima advirtió, en agosto de 2010, a la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de que uno de los presuntos espías realiza-ba con frecuencia viajes a Turquía de escasa duración. Eso levantó sospe-chas sobre una posible reunión entre el agente doble y miembros del ser-

vicio secreto ruso. Tras ese incidente el espía cambió de departamento va-rias veces, lo que podría explicar, por qué estuvo tanto tiempo sin ser des-cubierto. También ha trascendido que el supuesto espía del Ministerio

de Defensa es un empleado civil, y no un soldado que habría trabajado en temas de seguridad.

El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, rechazó confirmar la información revelada por el Bild. «No puedo pronunciarme sobre de-talles de la labor del servicio de Inte-

ligencia». Pero las reacciones se su-ceden desde que hace una semana la Fiscalía anunció la apertura de inves-tigación a los dos presuntos espías acusados de filtrar información a los servicios secretos estadounidenses.

Llovía sobre mojado después de que el ex analista de la NSA Ed-ward Snowden revelase hace unos meses las escuchas masivas de Es-tados Unidos en general, y al móvil de la canciller, en particular.

Para entonces muchas voces ur-gían una respuesta contundente, que evidenciase el hartazgo alemán. El pasado jueves, el Ejecutivo germano sorprendió a todos al instar al máxi-mo responsable de la Inteligencia es-tadounidense en Berlín a abandonar el país. Una decisión que el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, defendió ayer, calificán-dola de «correcta» y «hasta necesa-ria». Steinmeier propuso además re-fundar las relaciones con EEUU so-bre unos «fundamentos sinceros», al tiempo que recordó que los estadou-nidenses son unos aliados «insusti-tuibles». El jefe de la diplomacia ale-mana tendrá la oportunidad de de-

círselo en persona al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, con el que coincidirá este fin de semana en Viena durante las negociaciones so-bre el programa nuclear iraní. Un encuentro que podría ser atómico.

CARMEN VIÑAS / Berlín Especial para EL MUNDO

La canciller Angela Merkel muestra una BlackBerry con el escudo alemán durante un acto en Berlín. / REUTERS

Sin noticias de Obama

>Sin llamada. Obama y Merkel no han hablado todavía sobre las medidas adoptadas por el Gobierno alemán en respuesta al espiona-je estadounidense. Desde las filas del Congreso de EEUU republica-nos y demócratas urgieron al presidente una actuación inmediata.

>Sin control. El presidente del Comité de Inteligencia del Senado, el demócrata Dianne Feinstein, dijo sentirse «muy preocupado» con la crisis de los espías. «La situación empieza a salirse de control», asegu-ró el republicano Jim Risch, quien también pertenece al mismo comité.

>Sin contacto. El senador demócrata Tim Kaine, miembro de la Comi-sión de Relaciones Exteriores de EEUU, urgió también al líder estadou-nidense a que establezca «contacto directo con la canciller sobre este asunto», porque, destacó: «La relación con Alemania es muy importan-te para Estados Unidos».

Merkel ordena limitar la cooperación con la Inteligencia de EEUU sólo «a lo esencial»

Relaciones, en servicios mínimos

El presidente de EEUU, Barack Obama, ayer, en Washington. / AFP

Una llamada anónima alertó de los viajes de un espía a Turquía

La expulsión del jefe de la CIA, una medida «necesaria», según Steinmeier

ESCÁNDALO DE ESPIONAJE CRISIS DIPLOMÁTICA

Page 25: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

25EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i MUNDO

Vladimir Putin ha puesto sus ojos en Latinoamérica. El presidente ru-so sueña con las oportunidades de negocio que ofrece el patio trasero de Estados Unidos, país con el que el Kremlin atraviesa sus peores re-laciones desde el final de la Guerra Fría. Y Putin cree que la mejor for-ma de desembarcar en Latinoamé-rica es usando como puente a su mejor aliado en la región: Cuba. Con este trasfondo, el dirigente moscovita inició ayer una histórica visita a la isla. «Hoy la cooperación con los estados de América Latina es una de las direcciones claves y de muchas perspectivas en la polí-tica exterior de Rusia», confirmó Putin a la oficialista agencia cuba-na Prensa Latina en una entrevista publicada ayer.

En el plano diplomático y sim-bólico, los encuentros del presi-dente ruso con los hermanos Cas-tro eran los dos platos fuertes de la agenda. Al cierre de esta edición no había trascendido nada de la entrevista con Fidel, quien lleva años prácticamente alejado de to-da actividad pública, aunque su encuentro en La Habana con su viejo camarada Putin había sido muy publicitado en la víspera del viaje oficial. Ante los focos, sí se produjo el encuentro con Raúl Castro, actual presidente de la isla,

en el Palacio de la Revolución de La Habana. Cuba «mantiene el es-tatus de aliado protagonista de Ru-sia en América Latina», subrayó el mandatario ruso.

Rusia «está muy interesada en una América Latina unida, fuerte, económicamente sostenible y polí-ticamente independiente», una re-gión que «se está convirtiendo en

una parte importante del mundo policéntrico y emergente», afirma Putin en la entrevista mencionada. También demanda que las relacio-nes entre Rusia y América Latina mantengan «una continuidad que refleje los intereses bilaterales fun-damentales, independientemente de qué formación política encabe-ce uno u otro país de la región».

El Gobierno ruso está interesa-do «en crear alianzas económicas plenas con los países de la región, cooperando en esferas como la pe-trolera y la gasista, la hidroenergía y la energía nuclear, la construc-ción de aviones, helicópteros y grandes infraestructuras, y tam-bién en biofarmacia y las tecnolo-gías de la información».

A juicio del mandatario ruso, las relaciones de Rusia con Latinoamé-rica atraviesan un momento en el que existen posibilidades reales de llegar a «un nivel de cooperación cualitativamente nuevo, con grandes proyectos conjuntos».

Pero los analistas sostienen que los intereses de Moscú en la región no son sólo económicos. La tensión con Occidente a raíz del conflicto ucraniano y la anexión de Crimea ha impulsado a las autoridades ru-sas a mover ficha en las últimas se-manas y a redoblar sus contactos diplomáticos para buscar nuevos apoyos en un mundo cada vez más globalizado. Por un lado, el acerca-miento a China le permite en bue-na medida a Putin sortear los efec-tos de las sanciones impuestas por EEUU y la Unión Europea. Y, por otro, ahora en Latinoamérica con-fía en encontrar aliados en gobier-

nos cuyas relaciones con Washing-ton también se caracterizan de for-ma permanente por la tensión.

Uno de los países más impor-tantes en esta estrategia del Kremlin es Argentina, socio estra-tégico de Rusia en la región. En la última década, el volumen del co-mercio argentino-ruso se ha mul-tiplicado por seis.

ALIADOS HISTÓRICOS CONEXIÓN MOSCÚ-LA HABANA

Moscú ve en Latinoamérica una oportunidad de negocio y aliados tras el divorcio con Occidente

Putin busca ‘petróleo’ en América ÁNGEL TOMÁS GONZÁLEZ / La Habana

Especial para EL MUNDO

Vladimir Putin y el presidente Raúl Castro, ayer, en La Habana, ante el Monumento al Soldado Soviético. / AFP

Cuba mantiene el estatus de «aliado protagonista en la región» del Kremlin

Page 26: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

26 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MUNDO i

La artillería prorrusa deja 30 víctimas ucranianas

Al menos 30 soldados ucrania-nos murieron ayer en un ata-que de artillería lanzado por se-paratistas, en una jornada con altas bajas en ambos bandos. «Han muerto 30 efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y del Servicio Estatal de Fronte-ras y otros 93 han resultado con heridas y lesiones de diver-sa consideración», declaró una fuente gubernamental.

Los milicianos prorrusos re-conocieron la autoría del ata-que, que se produjo durante la madrugada junto a la localidad de Zelenopólie, en la región de Lugansk, escenario de los más encarnizados combates desde la rendición de Slaviansk el pasa-do fin de semana. Aquella victo-ria había instaurado la euforia en el ejército ucraniano y el en-torno del presidente Petro Po-roshenko, que recibió ayer la ci-fra de bajas como un varapalo: «Por cada vida de nuestros mili-tares, los guerrilleros pagarán con decenas y cientos de los su-yos. Ni un solo terrorista esca-pará al castigo», declaró.

Los rebeldes usaron sistemas móviles Grad (Granizo), una de las armas más efectivas para enfrentarse a tropas de infante-ría, informa Efe. Cuentan con hasta 40 bocas instaladas sobre un camión y, con un alcance de 40 kilómetros, son capaces de barrer de una pasada una su-perficie de 15 hectáreas.

Bajas rebeldes En el bando prorruso, al me-nos 50 milicianos murieron el jueves en un ataque aéreo jun-to a la localidad de Izvarino, en el este de Ucrania, según infor-mó el mando militar ucrania-no. El Gobierno de Kiev, de he-cho, aseguró haber destruido parte de material bélico que los milicianos tenían concen-trado en las inmediaciones de la localidad de Perevalsk.

Las tropas ucranianas han to-mado la delantera en el conflic-to –que ya dura tres meses– en las regiones del Este. El subse-cretario del Servicio de Seguri-dad Nacional y Defensa de Ucrania mantiene que el ejérci-to se propone bloquear comple-tamente las ciudades de Do-netsk y Lugansk en las que se concentran los milicianos tras abandonar Slaviansk y Krama-torsk. Pero el desgaste está siendo enorme para el país. El Ministerio de Sanidad de Ucra-nia calcula que los tres meses de conflicto en el Este se han cobrado la vida de 478 civiles.

XAVIER COLÁS / San Petersburgo Especial para EL MUNDO

Ramón Muchacho, alcalde opositor del municipio caraqueño de Chacao, jamás imaginó que su viaje a España le iba a costar tan caro. Sus declara-ciones en Faes, la fundación del ex presidente José María Aznar, provo-caron la reacción en cadena del pri-mer mandatario, Nicolás Maduro, y del líder del ala militar del chavismo, Diosdado Cabello.

Varios diputados revolucionarios obedecieron las consignas de sus je-fes y presentaron ayer ante al Mi-nisterio Fiscal una solicitud de in-vestigación penal, «por traición a la patria y por desprestigiar en el exte-rior a Venezuela», indicó Cabello durante su programa televisivo se-manal, Con el mazo dando.

En la denuncia también fue inclui-do Julio Borges, coordinador de Pri-mero Justicia (PJ), y participante en las conferencias de Faes. Ambos son compañeros de militancia de Henri-que Capriles, líder moderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). «Sobre ellos reza una serie de elementos probatorios, públicos, notorios y comunicacionales de su participación, no solamente en he-chos de traición a la patria, sino tam-

bién de conspiración, agavillamien-to e instigación a delinquir», señaló el diputado oficialista Robert Serra, tras presentar la denuncia.

¿Qué ha provocado semejante res-puesta del chavismo? El propio Cabello emitió va-rios cortes del vídeo de la conferencia de Muchacho en Madrid. Nada nuevo ba-jo el sol de la oposición. El alcalde de Chacao enfatizó: «En mi país no ha habido crecimiento económico (du-rante la revolución), los in-dicadores sociales son igua-les o peores a los que había antes del año 98 (con la lle-gada al poder de Chávez)».

El dirigente de Partido Justicia también destacó que fueron «15 años nefas-tos para los ciudadanos, que han visto una concen-tración de poder como nunca antes… con liberta-des públicas suprimidas por supuestas razones de Estado».

El hijo de Chávez fue el primero en reaccionar tras conocer las pala-bras de Muchacho. «Un alcalducho de aquí, que no es capaz de gober-nar cerca de 7 km cuadrados, cons-

pirando, malhablando de Venezue-la… Realmente indigna, no puedo salir de la indignación que me pro-duce en el corazón ver a gente que ha nacido en Venezuela hablando mal de su patria, mintiendo, para ir a buscar cuatro euros, que es lo que van a pedir al PP español, del triste y fascista ex presidente Aznar», dis-paró Maduro durante su programa de radio del martes pasado.

Enfurecido, el presidente boliva-riano fue más allá al referirse al por-qué del viaje del primer edil, incluso confundiendo alguna de las realida-des que se viven en España: «A co-piarse del modelo fracasado neolibe-ral de España, que ha privatizado la educación en general, que ha permi-tido que se privatice todo el sistema

de seguridad social, el Estado de Bie-nestar social como se conocía».

El chavismo ya aprovechó una in-tervención de la diputada opositora María Corina Machado en Washing-ton, durante una reunión de la OEA,

para arrebatarle inconstitucional-mente su escaño parlamentario. Contra Muchacho y Borges, quien también es diputado, se anuncian ac-ciones parecidas. Incluso dos alcal-des opositores, Daniel Ceballos (San Cristóbal del Táchira) y Enzo Scara-no (San Diego) llevan varios meses en prisión por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, el principal ten-táculo judicial del chavismo.

La bautizada por Chávez como «revolución bonita» vive una aguda crisis económica, social y política, que además de llevar a Venezuela a liderar el ranking de la inflación en el planeta y coliderar el número anual de homicidios, ha resquebraja-do también el sistema sanitario. «In-tolerancia, persecución y acoso gu-

bernamental en pleno desarrollo», se quejó ayer Muchacho a través de las redes sociales.

El alcalde acabó ayer su viaje a Madrid con varias reuniones en el Congreso y en la Casa de América.

DANIEL LOZANO / Caracas Especial para EL MUNDO

Traidor a la patria por participar en la Faes de AznarMaduro acusa a un alcalde opositor de «conspirar y mentir por cuatro euros»

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una intervención reciente en el Palacio Miraflores, en Caracas. / REUTERS

Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, en una manifestación pacífica. / EL MUNDO

LA VENEZUELA CHAVISTA BATALLA CONTRA LA OPOSICIÓN

Page 27: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 27

Page 28: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

28 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ECONOMIA´

La Comisión Nacional de los Mer-cados y la Competencia (CNMC) argumenta en su último informe mensual de supervisión del merca-do de carburantes que los «márge-nes brutos» del sector son mayores en España que el resto de países comparables de la Unión Europea. El regulador define este concepto como la diferencia entre el precio

de venta antes de impuestos de los carburantes y el precio de su cotiza-ción en el mercado.

La CNMC cifra esta diferencia en cinco céntimos por litro en el caso de la gasolina y de 3,9 céntimos en el gasóleo para automoción. Ambas cifras se redujeron en mayo con respecto al mes anterior en un 11% y un 16% respectivamente, según constata el informe.

Competencia también compara los márgenes en España con algunos países concretos como Francia, don-de las diferencias ascienden a 6,6 céntimos por litro en el caso de la ga-solina y 8,2 céntimos en diésel, y Ale-mania, con brechas de seis y 4,4 cén-timos por litro, respectivamente.

El supervisor también advierte que durante el mes de mayo, «como novedad», los precios de Repsol y

Cepsa rompieron «su habitual ali-neamiento de precios».

La compañía presidida por An-tonio Brufau marcó el precio me-dio de los carburantes más alto del sistema en 1,44 euros por li-tro de gasolina, un céntimo más que Cepsa y BP. Este último ope-rador marca por cuarto mes con-secutivo el precio más bajo de es-tas tres empresas.

Frente al dominio de las grandes petroleras, los precios medios de las estaciones de servicio indepen-dientes se apuntaron descuentos medios de cuatro céntimos por li-tro de gasolina y diésel. En el caso de los surtidores adjuntos a los hi-permercados, esta rebaja aumentó hasta los seis céntimos por litro.

«Como viene siendo habitual, las estaciones de servicio independien-tes establecieron los precios de venta al público más bajos, mante-niéndose las diferencias con los precios de las instalaciones inte-gradas en redes de operadores», afirma el informe de supervisión.

Nuevo expediente sancionador contra las grandes petroleras. La Comisión Nacional de los Merca-dos y la Competencia (CNMC) anunció ayer la apertura de un nuevo proceso contra Repsol, Cep-sa y BP por «incumplimiento» de una resolución adoptada por el or-ganismo en el año 2009.

Este último informe, realizado por la extinta Comisión Nacional de Competencia (CNC), acusaba a las compañías de «fijación indirec-ta» del precio de venta de los car-burantes en sus estaciones de ser-vicio abanderadas –propiedad de un empresario independiente pero ligada a través de un contrato de suministro en exclusiva a una pe-trolera– a través de algunas cláu-sulas incluidas en los contratos de aprovisionamiento.

El superregulador advirtió en una resolución de diciembre de 2013 que las tres grandes petrole-ras no cumplían con los mandatos del informe dictado en 2009. Con-cretamente, el consejo de la CNMC resaltaba el incumplimien-to de la orden de suspender las cláusulas comerciales de los con-

tratos de suministro entre mayo-rista y minorista que ligaran el precio recomendado de venta al público dado por la petrolera al de otras estaciones de servicio próxi-mas. Esta situación, según el mis-mo informe, «restringe la compe-tencia entre las estaciones de ser-vicio de su red y entre el resto de estaciones de servicio».

Competencia argumentaba que estas cláusulas condicionan el pre-cio final en el surtidor y otorgan a la petrolera la capacidad para fijar de forma «indirecta» las tarifas en estaciones de servicio indepen-dientes a las que suministra. Fuen-tes del sector señalan que esta «in-fluencia» en el precio final podría afectar a 3.000 gasolineras. En 2009, la CNMC impuso una multa de 7,9 millones de euros a estas empresas por estas prácticas anti-competitivas.

Un informe de la Comisión Na-cional de la Energía (CNE) fecha-do en 2012 concluye que en un 90% de las estaciones de servicio abanderadas por los grandes ope-radores el precio final es el reco-mendado por el operador mayoris-ta. En los contratos analizados, la

petrolera fija un precio máximo al minorista, a partir del cual este úl-timo puede hacer una rebaja redu-ciendo su margen o comisión por reventa. Competencia denunció que algunas cláusulas ligaban la comisión a la de las estaciones del entorno y desincentivaban la com-petencia entre gasolineras.

El Consejo de la CNMC también estableció en la resolución de di-ciembre la obligación a Repsol, Cepsa y BP de crear un sistema de acceso «continuo e indiscriminado de las estaciones de servicio a to-dos los descuentos compartidos de los clientes de cada tarjeta de fide-lización». La Dirección de Compe-

tencia del regulador acordó que este «incumplimiento» de la reso-lución de 2009 da lugar a la incoa-ción de tres expedientes sanciona-dores, que deberán estar resueltos en un plazo de seis meses.

Las petroleras, por su parte, ar-gumentan que han cumplido con los mandatos de la autoridad de Competencia y, en este sentido, presentarán alegaciones en los próximos días a la incoación de los nuevos expedientes sancionado-res. «Vamos a presentar alegacio-nes en un plazo de 15 días para acreditar que hemos cumplido con la resolución», señalaron fuentes de Cepsa a Europa Press.

Por otro lado, Competencia mantiene abiertos otros dos expe-dientes contra las grandes petrole-ras en los que investiga un presun-to pacto de precios y condiciones comerciales entre los operadores y, en segundo lugar, una presunta coordinación de precios entre ma-yoristas y algunas estaciones de servicio minoristas. La CNMC ha concluido la fase de instrucción y el Consejo deberá pronunciarse sobre una posible sanción en un plazo máximo de seis meses.

FUENTE: AOP y CNMC. Marina García / EL MUNDO

MÁS GASOLINERAS QUE HACE CINCO AÑOS OPERADORES CON MÁS ESTACIONES DE SERVICIO EL PRECIO DE LAS PETROLERAS EN MAYO

2008 2013 Otros proveedoresMayoristas

Mayoristas AOP

Independientes

Otros mayoristas

Cooperativas

Hipermercados

Total

6.595

1.300

901

400

250

9.446

6.461

1.900

1.273

675

308

10.617

Número de gasolineras Var. (%) 2008-13

-2,0

46,2

41,3

68,8

23,2

12,4

Total:10.617

Repsol

En euros/ litro

Dif. mesanterior

PVP.medio

1,443 0,464 1,347

GASOILGASOLINA 95

3.615

Cepsa1.470

BP680

Galp588

Disa546

Meroil 166

Saras 108

Otros 561

1900

675

Independientes

308Hipermercados

Cooperativas

Un mercado sin competencia

Resto operadores

Dif. mesanterior

PVP.medio

1,438

1,419

1,436

0,212

0,489

0,622

1,343

1,333

1,319 -0,325

-0,293

-0,312

-0,083

VÍCTOR MARTÍNEZ / Madrid

Otro expediente sobre las petrolerasCompetencia estudia sancionar a Repsol, Cepsa y BP por incumplir una resolución de 2009Considera que las empresas fijan indirectamente el precio de 3.000 gasolineras abanderadas

��

El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada. / DAVID S. BUSTAMANTE

Más márgenes que en Europa La CNMC ve diferencias de 5 céntimos por litro en gasolina y 3,9 céntimos en diésel

V. M. / Madrid

Page 29: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

29EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i ECONOMÍA

La Comisión Europea (CE) ha abier-to una investigación formal por la presunta manipulación «sistemática» de las cifras de déficit y deuda públi-ca en la Comunidad Valenciana du-rante, al menos, cuatro ejercicios hasta el año 2011. España podría ser multada si se detecta negligencia o falsedad deliberada.

La investigación abierta se centra-rá en los datos relativos a la sanidad pública regional, que fueron falsos «durante varios años» y que podrían haber tergiversado las cifras nacio-nales de déficit facilitadas por Espa-ña a Bruselas y publicadas por la ofi-cina de estadística Eurostat.

El Ejecutivo comunitario asegura que hubo una declaración errónea «de forma deliberada o por negligen-cia grave» de los gastos realizados por parte de la región durante la épo-ca del Gobierno de Francisco

Camps. Además, incide en que tanto los informes del Tribunal de Cuentas autonómico como las observaciones de la Consejería de Sanidad valen-ciana ya habían identificado estos problemas, pero «al parecer» las au-toridades regionales hicieron caso omiso y dejaron de notificar «consi-derables gastos sanitarios».

La CE ha dejado claro que no se ponen en duda las cifras de déficit de España. «Las autoridades españolas han colaborado estrechamente con Eurostat, por lo que esta investiga-ción sólo es sobre la Comunidad Va-lenciana, que durante muchos años no ha respetado las reglas sobre re-portes impuestas en la UE», explicó una portavoz. Aún así, el proceso po-dría desembocar en una multa a Es-paña que, en virtud del reglamento europeo, podría ascender hasta el 0,2% del PIB nacional, es decir, casi 2.000 millones de euros.

La investigación podría durar has-

ta 10 meses y un equipo de la CE se desplazará a Valencia para estudiar el caso sobre el terreno, según fuen-tes comunitarias. Estas fuentes ase-guran que aún es pronto para hablar de posibles sanciones. «Se deciden caso por caso» y se determinarían tras la investigación «en función de la gravedad de los hechos y de la co-operación de las autoridades».

Las sospechas de Bruselas vienen de lejos. En mayo de 2012, el Gobier-no de España ya informó a Eurostat de que el déficit de las administracio-nes públicas correspondiente al año anterior tendría que revisarse al alza en un 0,4 % del PIB con respecto a la cifra notificada en un principio.

Técnicos de Eurostat acudieron entonces a Madrid para reunirse con sus homólogos del Instituto Nacional de Estadística y, en ese momento, pu-sieron en duda «la capacidad de las autoridades españolas para asegurar la calidad de las estadísticas regiona-

les y locales», tal y como aseguraron en un informe.

En noviembre pasado, la oficina de estadística comunitaria remitió otro informe en el que recomendaba a España que revisara la cadena de recopilación de los datos para garan-tizar mayor integridad y transparen-cia. En el documento, Eurostat hacía hincapié en las cuentas de las CCAA y ya avisaba de «la falta de respues-ta» por parte de las autoridades va-lencianas acerca de «información adicional» que se les había solicitado.

Es la primera vez que el Ejecutivo comunitario toma una decisión así tras los poderes conferidos por el de-nominado six pack, el paquete de seis instrumentos legislativos de go-bernanza económica aprobado esta crisis por los líderes europeos. El acuerdo le otorga mayor poder de control sobre las cuentas de los Esta-dos miembros, le permite investigar datos estatales e imponer sanciones.

ALBERTO F. DE QUER / Bruselas Especial para EL MUNDO

La Comisión Europea constata que no notificó «considerables gastos sanitarios»

Bruselas investigará a la Comunidad Valenciana por manipular el déficit

El ex presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, en una imagen reciente en su despacho del Consejo Jurídico Consultivo. / EFE

Una práctica habitual por falta de financiación

La investigación abierta por Bruselas a Valencia tiene su ori-gen en la falta de financiación del Estado para cubrir los gas-tos de sanidad. Desde los go-biernos del PSOE, cuando se agotaba el presupuesto y había que seguir atendiendo a los pa-cientes –muchos de ellos turis-tas del resto de España y Euro-pa– los gastos de hospitales, proveedores y farmacia que no estaban presupuestados se con-signaban en las llamadas factu-ras en el cajón, anotaciones contables sin contrapartida pre-supuestaria.

Esos gastos se acumulaban y cada ciertos años se emitía deu-da para compensarlos y se co-municaba a la Sindicatura de Cuentas. En 2012, cuando el presidente valenciano Alberto Fabra, con el plan de pago a proveedores, decide regularizar el sistema y aplicar la factura electrónica, afloró 1.800 millo-nes de golpe, que obligó a mo-dificar al alza el déficit español de 2011 junto a otros cambios en Madrid y Castilla León.

Durante años fue práctica ha-bitual por la infrafinanciación que padece Valencia –la menor per cápita de España–, pero en los últimos años de Francisco Camps la bola creció porque los ingresos cayeron y no aplicó re-cortes, metido de lleno en su crisis particular. De ahí la canti-dad de 1.800 millones.

En realidad la deuda se com-putó, pero una parte, en lugar de hacerse de forma anual, se acumulaba, un sistema que qui-zás afectó a más regiones aun-que en menor cantidad. La Ge-neralitat cree que no habrá san-ción, porque está corregido y sería con efectos retroactivos.

R. NAVARRO / Valencia

La investigación que Bruselas ha iniciado en relación con los datos de déficit de la Comu-nidad Valenciana en el período 2008-2011 ex-pondrá a la luz pública una de las mayores chapuzas financieras perpetradas desde el Estado y que en el caso de esta comunidad puede implicar algo más que negligencia. Paradójicamente, el asunto salpicará a quie-nes intentaron corregir el problema más que a los autores del mismo.

El Gobierno de Zapatero se vio obligado

por la UE a iniciar un proceso de consolida-ción fiscal donde el capítulo más complejo era el control del déficit de las comunidades au-tónomas. Para ello resolvió no reconocer los excesos de déficit que presentaban por el gas-to comprometido ni financiarlo con nueva deuda. Las comunidades autónomas decidie-ron reconocer las facturas, pero guardarlas en distintos cajones, uno de los cuales era la famosa cuenta 409 donde se reservaban reci-bos a pagar en los ejercicios siguientes. Esta práctica originó una enorme deuda comer-cial, del orden de 30.000 millones de euros, que originalmente era deuda financiera y que el Gobierno de Rajoy decidió aflorar median-te el plan de pago a proveedores.

Todas las comunidades incurrieron en es-ta práctica al haber cegado la ministra Salga-do cualquier otro camino. Uno de los relatos más completos de lo que sucedió lo hizo Ma-ría Dolores de Cospedal en mayo de 2012 cuando detalló los subterfugios del gobierno

de José María Barreda con las cuentas de Castilla-La Mancha. ¿Por qué se permitió que se generara este problema? Por la sencilla ra-zón de que Salgado carecía de una Ley de Es-tabilidad Presupuestaria (LEP) para embridar a las comunidades. Se calculó que cuando el problema estallara, obligaría a una solución política al máximo nivel.

Si todas lo hicieron, ¿por qué Bruselas se ha fijado sólo en la Comunidad Valenciana? La respuesta parece ser, siguiendo las denun-cias previas del Tribunal de Cuentas y de la Consejería de Sanidad valenciana, que este déficit ahí no sólo no fue cubierto, sino que ni siquiera fue contabilizado como hicieron las demás regiones.

La Generalitat valenciana afirmaba ayer que este exceso de déficit es una prueba más de la insuficiente financiación de su comuni-dad. Conviene señalar que estar mal financia-do no autoriza en modo alguno a adulterar las cuentas. La acción de Bruselas no sólo sa-

ca los colores a los responsables de esta co-munidad, donde se ve afectado el crédito de la Intervención General de la Generalidad, si-no que extiende la duda sobre lo que ha ocu-rrido en otras y los pactos tácitos o implícitos que se alcanzaron con la ministra Salgado. Ahí está el episodio del cese fulminante por parte de José Ramón Bauzá de la intervento-ra de Baleares, María Marqués, también en mayo de 2012, tras señalar que su comunidad había pactado con Salgado ocultar parte de su deuda con proveedores.

La iniciativa de Bruselas también debería inquietar al ministro Montoro, ya que de-muestra que aunque no se aplique con rigor la Ley de Estabilidad Presupuestaria, la nue-va gobernanza económica europea (en este caso los nuevos instrumentos de control de la Comisión Europea incluidos en el famoso six pack) está plenamente vigente y puede dejar en evidencia a los infractores. [email protected]

Chapuza contra el déficit

JOHN MÜLLER

AJUSTE DE CUENTAS

Page 30: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

30 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ECONOMÍA i

El Gobierno autorizó ayer iniciar los trámites para dar entrada has-ta un 49% al capital privado en la sociedad Aena S.A. (antigua Aena Aeropuertos), un proceso que aco-mete con un año de retraso respec-to a sus previsiones debido a las di-ferencias que ha despertado la operación en el propio Ejecutivo y a los recelos que despierta en dis-tintas instituciones. La medida constará de dos fases: la selección de un núcleo estable de accionistas que podrán adquirir hasta el 21% de su capital, y una Oferta Pública de Venta (OPV) para colocar un 28% en Bolsa.

Para articular la medida, el Con-sejo de Ministros autorizó ayer a la entidad pública Enaire, matriz de Aena S.A., a vender hasta el 49% de dicha sociedad filial al 100% del ente, que es la que gestiona la red de 46 aeropuertos y dos helipuer-tos, informa Europa Press.

La autorización se produce des-pués de que el Real Decreto-ley 8/2014, del 4 de julio, haya aproba-do un nuevo marco de regulación aeroportuaria en el que se dispone que la entidad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) pase a denominarse Enai-re y la sociedad estatal Aena Aero-puertos, creada en diciembre de 2010, cambie su denominación a Aena S.A. Llega además después del informe favorable realizado por el Consejo Consultivo de Pri-vatizaciones (CCP) emitido el pa-sado 26 de junio de 2014.

Con el nuevo marco regulatorio, se establece que Enaire continuará siendo responsable de la gestión de la navegación aérea y del con-trol del tráfico en los aeropuertos al tiempo que titular de las accio-nes de Aena S.A., garantizando «un mayor control y eficiencia de los servicios prestados por el ges-tor aeroportuario con independen-

cia de la titularidad pública o priva-da de su capital».

La entrada de capital privado se apoyará fundamentalmente en una Oferta Pública de Venta (OPV) pa-ra la colocación en el mercado, co-mo paso previo para el inicio de la

cotización en el mercado secunda-rio de un número de acciones que, junto con las que se hubieran ena-jenado, en su caso, en la fase de concurso, no se supere el 49%.

Desde Fomento se destaca que la configuración del proceso en dos etapas garantiza, al mismo tiempo, «la estabilidad en el accionariado y el acceso a la condición de accio-nista de cualquier ciudadano», cumpliendo con “los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y objetividad” marcados en el art. 175 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Pa-trimonio de las Administraciones Públicas. Será en noviembre de 2014 cuando salga a Bolsa, tras el periodo de oferta correspondiente, la fijación del precio máximo para los inversores cualificados y mino-ristas y la firma del contrato de aseguramiento, para iniciar des-pués su cotización, según el calen-dario previsto.

Madrid

La drástica reducción de plantilla iniciada por Iberia el año pasado, con 3.141 bajas, tendrá su continui-dad este verano con un nuevo Ex-pediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 1.581 trabaja-dores. La dirección de la aerolínea informó ayer a los sindicatos pre-sentes en su comité de empresa so-bre esta decisión y les convocó a una negociación para acordar las condiciones de salida de los em-pleados.

Si no hay contratiempos sobre la agenda que marca la legislación, el acuerdo se firmaría en septiembre. Supondría elevar a 4.722 el núme-ro de trabajadores afectados por la reestructuración de la aerolínea, que inició este proceso hace dos

años declarando pérdidas diarias de un millón de euros y estimando su excedente de plantilla en 4.500 trabajadores, una cuarta parte de lo que entonces era el total.

El nuevo ERE será de carácter voluntario y la cifra de 1.581 traba-jadores supone un máximo de em-pleados a ser dados de baja, indica-ron fuentes de Iberia que no dieron detalles acerca del alcance que ten-drá la reducción de plantilla para cada uno de los colectivos: pilotos, tripulantes de cabina, personal de servicios en tierra y mantenimien-to. El coste asociado a la reestruc-turación de Iberia –denominado Plan de Transformación– hasta 2013 ha ascendido a 515 millones de euros.

Las mismas fuentes recordaron que la ampliación en el número de salidas era una medida pactada con los sindicatos en la firma del actual convenio colectivo el pasa-do mes de abril. Aunque la firma de dicho acuerdo fue descrita por la dirección de la compañía como la base sobre la que podría medir-se con cualquier rival en cuestión de costes, también había dejado caer el mensaje de que no era su-ficiente. «Los signos de mejora de la actividad económica para Espa-

ña que señalaba ayer (el pasado jueves) el FMI nos quedan aún le-jos, no los vemos con claridad», indicó un portavoz de Iberia, que resaltó además que con la rees-tructuración acometida, el núme-ro de empleados por avión de la aerolínea sigue siendo excesiva-mente alto. La flota de Iberia as-ciende a 74 aviones con una edad

media de nueve años. Aunque los sindicatos reclamaron reiterada-mente la renovación de flota como una medida que por ahorro de combustible mejoraría la competi-tividad de la empresa y daría una prueba del compromiso de la di-rección con la aerolínea, no se han producido compras ni entra-da de nuevos aviones más allá de

los comprometidos antes de la re-estructuración.

El anuncio ayer de la extensión del ERE por parte de IAG –accio-nista de control de Iberia– no obtu-vo apenas respuesta pública por parte de los sindicatos. Tras los acuerdos del pasado mes de abril, el clima en la compañía ha cambia-do. Desde que llegó en plena crisis

y en sustitución del cesado rafael Sánchez Lozano, Luis Gallego, ac-tual presidente de la compañía, ha restablecido el entedimiento con la plantilla con una combina-ción de diálogo, firmeza y medidas ejemplares como la renuncia a un bonus de 632.000 euros que le ha-bía otorgado IAG. Su antecesor re-cibió una indemnización de alrede-dor de dos millones de euros.

La mejora en la relación entre la empresa y sus trabjadores ha per-mitido la reapertura de rutas a La-tinoamérica y que, por primera vez en mucho tiempo, Iberia se situara el pasado mes de junio como la ae-rolínea más puntual del mundo en-tre las mayores compañías interna-cionales, cion una puntualidad me-dia del 89,5%

CÉSAR URRUTIA / Madrid

Aena hace sitio a nuevos socios El Gobierno autoriza la privatización del 49% del gestor de aeropuertos

José Manuel Vargas. / J. BARBANCHO

Iberia eleva a 4.722 empleados su reducción de plantilla con otro ERE La medida propondrá bajas voluntarias a 1.581 trabajadores hasta 2017

Un pasajero contempla los muelles de acceso a la flota de largo radio de Iberia desde el interior de la T4 en Barajas. / ALBERTO DI OLLI

«No vemos claras las señales de mejora económica que ha dado el FMI»

La transformación de Iberia ha costado 515 millones de euros hasta 2013

Page 31: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

31EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i ECONOMÍA

El hombre que llegó a encabezar el ranking de fianzas para poder salir de prisión, con 50 millones de eu-ros, ya está en la calle. Ángel de Cabo, liquidador de Marsans, salió ayer de prisión tras hacer frente a una fianza que la Audiencia había ido menguando poco a poco hasta los mucho más accesibles 300.000 euros. De Cabo presentó al juzga-do bienes inmuebles por valor de 600.000, ya que la ley prescribe que si se quiere afrontar la fianza por esa vía debe hacerse por el do-ble de la cuantía.

El diciembre de 2012 el juez en-cargado de la operación Crucero, Eloy Velasco, impuso una fianza de 50 millones a De Cabo por haber pactado con Gerardo Díaz Ferrán el saqueo de lo que aún quedaba de Marsans. Al ex presidente de la CEOE, que sigue en prisión, el juez le exigió una fianza de 30 millones.

La Sala de lo Penal estimó par-cialmente sus recursos y dejó las «excesivas» fianzas en 10 millones para Díaz Ferrán y 15 para De Ca-bo. Un par de meses después, y con el respaldo del fiscal, Velasco redujo de nuevo la cuantía para De Cabo, que de 15 pasó a los tres mi-llones. La siguiente reducción llegó después de que, el pasado noviem-bre, el dueño de Marsans hiciera una declaración voluntaria en pri-sión en la que reconoció que había pactado con Díaz Ferrán que, a cambio de entregarle Marsans, le haría pagos regulares en cheques hasta alcanzar al menos los cinco millones de euros.

La Fiscalía de la Audiencia recla-ma 15 años de cárcel para Díaz Fe-rrán y ocho para De Cabo por deli-tos de alzamiento de bienes, con-curso fraudulento, blanqueo de capitales e integración en organi-zación criminal.

El dueño de Gowex, Jenaro Gar-cía, informó ayer a la Audiencia Nacional de que en estos días, además de multitud de mensajes ofensivos en las redes sociales, ha recibido amenazas de muerte. La defensa del empresario se presen-tó a última hora de la mañana en la Audiencia para informar al tri-bunal de que su cliente había reci-bido en su móvil al menos dos mensajes amenazantes.

La intención inicial del letrado era presentar formalmente una de-nuncia de los hechos, pero final-mente optó únicamente por dejar constancia de lo sucedido. El letra-do recibió garantías de que el lunes habría un dispositivo de seguridad suficiente en la Audiencia Nacio-nal, donde la Policía está acostum-brada a lidiar con episodios de má-xima expectación en una calle es-trecha y un edificio caótico.

Pasado mañana, a las 10.30 ho-ras de la mañana, Jenaro García tiene una cita en el juzgado central

de instrucción número 1, donde el juez Santiago Pedraz tiene previsto interrogarle por los hechos que el propio García decidió confesar el pasado domingo presentándose en la Audiencia Nacional. El juez orde-nó el interrogatorio en el mismo es-crito en el que aceptaba el criterio del fiscal Anticorrupción Antonio Romeral y declaraba la competen-cia de la Audiencia Nacional para investigar el caso Gowex.

Tras el interrogatorio de Pedraz y Romeral se celebrará la vista en la que la Fiscalía pedirá medidas cautelares que considera necesa-rias, como personaciones periódi-cas, retirada de pasaporte y una fianza para seguir en libertad pro-visional. Contra una eventual peti-ción de prisión incondicional pesa la confesión del empresario y su disposición expresa a colaborar con la investigación.

Pedraz y la Fiscalía atribuyen a Jenaro García presuntos delitos de falseamiento de cuentas, fal-seamiento de información econó-

mica y financiera y uso de infor-mación relevante.

Por otra parte, la firma E&Y de-nunció ayer a Gowex ante el Merca-do Alternativo Bursátil (MAB) por un «potencial incumplimiento rele-vante» de las obligaciones de la compañía al no notificar la «veraci-dad y alcance» de la información pu-blicada respecto a su solicitud de preconcurso de acreedores. Esta de-nuncia se produce ya que, «a pesar de las reiteradas gestiones realiza-das», los interlocutores de Gowex no han confirmado la veracidad y al-

cance de la mencionada noticia a E&Y, que es asesor registrado de la empresa que fundó Jenaro García.

El propio MAB, a su vez, comu-nicó que desconoce si Gowex pre-sentó el pasado jueves el citado preconcurso de acreedores. Por ello, según informa Efe, ha enviado un requerimiento de información al operado WIFI instándole a que «confirmara o rectificara» dicha in-formación «de forma inmediata».

Estas reacciones se producen después de que el pasado jueves, el consejero delegado de Gowex,

Francisco Martínez Marugán, remi-tiera una correo electrónico a los trabajadores de la compañía para informarles de que se había solicita-do el preconcurso de acreedores. En este mismo correo, Marugán se-ñalaba que el preconcurso tenía co-mo objetivo garantizar los activos de la compañía, los derechos de los trabajadores, el mantenimiento de la actividad, el cumplimiento con los clientes a fin de contar con la co-bertura necesaria que ampare y proteja la situación en la que se en-cuentra la firma.

El fundador y ex presidente de Gowex, Jenaro García, toma un taxi en el centro de Madrid. / JAVIER BARBANCHO / REUTERS

MANUEL MARRACO / Madrid

Amenazas de muerte al dueño de GowexJenaro García informa al juez de que ha recibido mensajes de intimidación

El liquidador de Marsans vuelve a estar en libertadDe Cabo afronta los 300.000 euros de una fianza que llegó a ser de 50 millones

M. M. / Madrid

BANCO SANTANDERSantander Dividendo Elección

Para ello, el próximo martes, 15 de julio, los accionistas de Banco Santander recibirán un derecho de asignación gratuita denuevas acciones por cada acción de la que sean titulares. Los accionistas podrán elegir entre (i) vender al Banco los derechosde asignación gratuita así recibidos a un precio de 0,152 euros por derecho, sujeto a retención fiscal, lo que les permitirárecibir una retribución en efectivo por acción equivalente al dividendo a cuenta; (ii) venderlos en el mercado sin retención; o(iii) conservarlos y recibir nuevas acciones liberadas sin retención.La fecha límite para solicitar la venta de derechos al Banco es el 24 de julio. El período de negociación de derechos finalizaráel 29 de julio.Las características de esta operación son:

CÓDIGO ISIN NÚMERO DE ACCIONESEN CIRCULACIÓN

DERECHOS NECESARIOSPARA UNA

ACCIÓN LIBERADARETENCIÓN (21%) IMPORTE LÍQUIDO

VENTA AL BANCO

ES0113900J37 11.778.080.624 49 0,03192 euros 0,12008 euros

IMPORTE ÍNTEGROVENTA AL BANCO

0,152 euros

Está previsto que en los primeros días del próximo mes de agosto los accionistas reciban las nuevas acciones o el importe enefectivo que les corresponda, en función de su elección, conforme a las disposiciones vigentes para las entidades depositarias,utilizando los medios que Iberclear pone a disposición de tales entidades.El 15 de julio las acciones del Banco cotizarán ya ex derecho.

Más información sobre Santander Dividendo Elección en www.santander.com y www.cnmv.es.

Banco Santander, a través de su programa Santander Dividendo Elección, ofrece a sus accionistas, en sustitucióndel primer dividendo a cuenta que suele pagarse en agosto, la posibilidad de optar por recibir una cantidad equivalenteal mismo en efectivo o en acciones, a su elección.

Santander, 11 de julio de 2014El Presidente del Consejo de Administración

Page 32: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

32 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

BOLSA i

10.538,80

F +0,05% +6,27%

IBEX 35 Madrid

EUROSTOXX 50 París

NIKKEI Tokio

FTSE 100 Londres

DAX 30 Francfort

3.157,05

F +0,21% +1,55%

DOW JONES Nueva York

16.890,15

G -0,15% +1,89%

IBEX 35

LAS MAYORES SUBIDAS

TIPOS OFICIALES DIVISAS CIFRAS ECONÓMICAS

EMPRESAS

Técnicas Reunidas +2,86 Enagás +2,37 Mapfre +2,16 Bankinter +2,06 OHL +1,40 Gas Natural +1,39 BME +1,09 Abertis +0,93

Letras 6 Meses 0,14 Letras 9 Meses 0,31 Letras 12 Meses 0,38 Letras 18 Meses 1,69 Bonos 2.5 Años 4,34 Bonos 2 Años 1,90 Bonos 3 Años 0,88 Bono 4 Años 5,97

Comisión sobre la quiebra de Spanair Los grupos parlamentarios catala-nes han acordado solicitar la crea-ción de una comisión de investiga-ción sobre la quiebra de Spanair para buscar y depurar responsabi-lidades políticas y públicas «que pudo haber en la gestión del caso». El acuerdo se produce después de acabar el juicio que se ha seguido en la Audiencia de Barcelona con-tra los miembros del consejo de administración de Spanair, a quie-nes la Fiscalía acusa de negligen-cia y para quienes solicita 47 millo-nes de euros por la quiebra de la compañía en 2012. / EFE

Fin del concurso de Renta Corporación El Juzgado Mercantil 9 de Barce-lona aprueba la propuesta de con-venio presentada por Renta Cor-poración, con lo que sale de la si-tuación de concurso de acreedores y cesa en su cargo la administra-ción concursal, según ha informa-do la inmobiliaria a la CNMV. El 13 de junio, la compañía catalana se garantizó la salida del concurso, declarado en marzo de 2013, al lo-grar el respaldo suficiente de sus acreedores al plan de pago de deu-da y de viabilidad que les había propuesto. / EP

Primer dividendo anual del Santander Banco Santander pagará un divi-dendo de 0,152 euros brutos por acción el próximo 1 de agosto, se-gún ha comunicado la entidad a la CNMV. Aplica así el primer divi-dendo a cuenta de 2014. / EP

Imperial Tobacco salta a EEUU Imperial Tobacco, propietaria de la tabaquera hispano-francesa Alta-dis, negocia con Reynolds Ameri-can y Lorillard la posible adquisi-ción de activos y marcas de ambas empresas. Dos de las mayores compañías del sector en EEUU que planean su fusión. / EP

% Abengoa B -1,68 Bankia -1,27 IAG -0,96 Acciona -0,63 Sacyr -0,60 Inditex -0,54 Telefónica -0,53 BBVA -0,42

Dólares USA 1,3595 Yenes japoneses 137,75 Coronas danesas 7,4557 Libras esterlinas 0,7941 Coronas suecas 9,2176 Francos suizos 1,2143 Coronas noruegas 8,377 Yuanes chinos 8,4353

1 euro

España 0,15 Alemania 0,15 Zona euro 0,15 Reino Unido 0,50 EE.UU. 0,00-0,25 Japón 0,00-0,10 Suiza 0,00-0,25 Canadá 1,00

SUBASTAS TESORO Tir media %

6.690,17

F +0,27% -0,87%

NASDAQ Nueva York

4.401,51

F +0,12% +5,39%

EURIBOR %

0,4870

= =--%

-12,41%

1.337,00

F +0,01% +10,86%

9.666,34

F +0,07% +1,20%

15.164,04

G -0,34% -6,92%

107,02

G -1,47% -3,04%

PETRÓLEO Dólares / barril

ORO Dólares / onza

ESPAÑA IPC 0,2% Desempleo 25,1% PIB 0,4% Tipos de interés 0,15%

ZONA EURO IPC 0,5% Desempleo 11,7% PIB 0,9% Tipos de interés 0,15%

EEUU IPC 2,0% Desempleo 6,3% PIB 2,0% Tipos de interés 0%

Cotización �

En el día � En el año �

LAS MAYORES BAJADAS %

IRENE HERNÁNDEZ / Madrid El Ibex 35, pese al intento de re-montada del inicio de sesión, cerró ayer la jornada con una leve subi-da del 0,05%. De esta manera, el selectivo termina la semana con una caída del 4,27%, hasta los 10.538 puntos.

Esta pérdida semanal, que es la peor desde abril y la tercera peor del año, hace que el Ibex se sitúe a niveles de mediados de mayo. Además, entre los analistas exis-te la sensación de que esta ten-dencia puede ir más allá.

La banca fue el sector que peor lo

ha pasado esta semana, con Caixa-Bank cediendo un -8.05%, Santan-der un -3,75%, Banco Popular otro -6,75% y Bankia un -3,05%. Este desplome estuvo provocado por las dudas que existen sobre la situación financiera de Banco Espirito Santo, que el jueves vio como sus acciones

caían en picado. Por esta razón, la cotización de la entidad bancaria fue suspendida hasta ayer, cuando sus títulos volvieron a negociarse en la Bolsa de Lisboa. Al cierre registró una caída del 5,50%, lo que hizo que su precio se situara por debajo de los 50 céntimos de euro. En térmi-nos semanales, la entidad portugue-sa registró una caída del 36%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo cerró la semana en los 157 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 2,77%.

La Bolsa, víctima de la banca El Ibex cae un 4,3% semanal, la tercera peor bajada del año

MERCADO CONTINUO CONTRATACIÓN EN EUROS

Abengoa 4,220 -4,05 74,38 Acerinox 12,340 0,73 33,45 Adolfo Domínguez 5,350 = -5,48 Adveo 17,790 1,72 19,08 Airbus Group 47,010 = -15,60 Alba 45,690 -0,72 7,51 Almirall 10,810 -1,73 -8,70 Amper 0,620 = -41,51 Aperam 24,505 1,20 82,87 Applus Services 14,750 -1,67 Atresmedia 9,700 -0,10 -19,30 Axia Real Estate 9,750 = Azkoyen 2,390 -2,45 13,81 Barón de Ley 74,550 = 26,36 Bayer Ag. 104,400 = 2,05 Biosearch 0,580 4,50 -15,94 Bodegas Riojanas 5,190 2,17 -3,35 C. A. F. 335,750 0,98 -12,63 CAM 1,340 = 0,00 Campofrío 6,900 = 0,00 Cem.Portland 5,130 -3,02 -7,73 Cie Automotive 10,270 4,37 28,38 Cleop 1,150 = 0,00 Clínica Baviera 8,810 0,34 -15,77 Codere 0,740 1,37 7,25 Colonial 0,557 0,18 113,16 C.V.N.E 17,810 = 17,17 Deoleo 0,395 = -15,96 Dinamia 9,030 0,33 29,00 Dogi 2,085 8,03 -67,42 Duro Felguera 4,780 1,49 -2,45 Ebro Foods 15,445 -0,90 -9,33 Edreams Odigeo 3,755 3,44 Elecnor 10,600 0,95 -5,19 Ence 1,735 -0,86 -36,33 Endesa 28,040 0,59 28,62 Enel Green Power 2,030 1,35 12,65 Ercros 0,449 6,40 -5,47 Europac 4,300 1,42 11,83 Ezentis 0,742 = -46,87 Faes 2,165 -0,92 -14,74 Fergo Aisa 0,017 = 0,00 Fersa 0,455 3,41 16,67 Fluidra 3,160 1,12 16,18 Funespaña 6,160 = 2,67 GAM 0,450 = -37,50 General Inversiones 1,760 = 6,02 Grupo Catalana Occ. 26,260 0,84 0,92

Grupo Sanjosé 1,120 1,82 -6,67 Grupo Tavex 0,223 3,24 -3,04 Hispania Activos Inmob. 10,045 -0,54 Iberpapel 12,920 = -14,44 Indo Interna. 0,600 = 0,00 Inmobiliaria Del Sur 6,570 6,66 -58,94 Inypsa 0,630 = -25,00 Lar España 9,350 1,45 Liberbank 0,640 1,59 6,86 Lingotes Especiales 4,220 0,48 22,50 Martinsa-Fadesa 7,300 = 0,00 Meliá Hotels Int. 9,050 1,46 -3,05 Merlin Properties 10,000 = Miquel y Costas 31,990 1,88 4,89 Montebalito 1,110 0,91 -1,77 N. Correa 1,300 = 0,39 Natra 1,855 1,09 -16,06 Natraceutical 0,236 -2,88 -17,77 NH Hotel Group 4,020 0,12 -6,18 Nyesa 0,170 = 0,00 Pescanova 5,910 = 0,00 Prim 6,180 -0,64 7,29 Prisa 0,346 1,17 -13,50 Prosegur 5,330 1,72 7,03 Quabit 0,082 -1,20 -30,51 Realia Business 1,260 1,20 51,81 Reno de Medici 0,273 1,11 3,02 Renta Corp. 0,570 = 0,00 Renta 4 Banco 5,700 0,53 12,87 Reyal Urbis 0,124 = 0,00 Rovi 9,170 1,66 -8,12 Seda Barna 0,729 = 0,00 Service Point Solution 0,071 = -24,47 Sniace 0,196 = 0,00 Solaria 0,910 1,11 18,95 Sotogrande 3,870 = 44,40 Tecnocom 1,465 -1,68 21,07 Testa Inm.Renta 15,500 = 105,03 Tubacex 3,580 = 23,88 Tubos Reunidos 2,415 1,47 36,44 Uralita 0,890 -0,56 -25,21 Urbas Gr.Financiero 0,026 = 4,00 Vértice 360 0,044 = -4,35 Vidrala 37,930 1,50 1,31 Vocento 1,725 0,88 14,24 Zardoya Otis 12,460 0,32 -5,25 Zeltia 2,800 4,67 21,21

TÍTULO ÚLTIMA DIF. RENTA.

COTIZACIÓN % 2014

TÍTULO ÚLTIMA DIF. RENTA.

COTIZACIÓN % 2014

EL MUNDOFUENTE: Bloomberg.

Ibex 35 0,05%10.538,8 puntosÚltimo cierre:

7 julio 8 julio 9 julio 10 julio 11 julio

11.040

10.870

10.700

10.530

10.360

RESTO DE VALORES

Abengoa B 3,631 -0,062 -1,68 3,628 3,789 0,10 66,87 Abertis 16,265 0,150 0,93 15,960 16,475 45,85 5,72 Acciona 60,220 -0,380 -0,63 60,010 62,290 -21,20 44,19 ACS 30,990 = = 30,845 31,335 44,28 23,86 Amadeus It Holding 29,910 0,030 0,10 29,790 30,155 68,83 -3,84 ArcelorMittal 10,645 -0,035 -0,33 10,565 10,735 3,68 -17,74 B. Popular 4,601 -0,013 -0,28 4,591 4,794 51,16 4,93 B. Sabadell 2,309 -0,007 -0,30 2,285 2,387 6,68 21,78 B. Santander 7,440 0,010 0,13 7,388 7,580 24,15 14,36 Bankia 1,399 -0,018 -1,27 1,390 1,450 -74,12 13,37 Bankinter 5,689 0,115 2,06 5,552 5,800 155,77 14,08 BBVA 9,037 -0,038 -0,42 8,980 9,200 40,25 0,99 BME 32,860 0,355 1,09 32,440 33,140 66,83 18,80 Caixabank 4,249 0,004 0,09 4,226 4,373 55,65 13,45 Dia 6,575 -0,015 -0,23 6,526 6,681 38,25 1,15 Enagás 24,235 0,560 2,37 23,630 24,330 29,51 27,59 FCC 15,700 0,115 0,74 15,510 15,965 72,63 -2,94 Ferrovial 15,330 0,090 0,59 15,185 15,460 34,19 8,99 Gamesa 7,991 0,031 0,39 7,921 8,064 356,63 5,42 Gas Natural 22,205 0,305 1,39 21,880 22,275 52,69 18,78 Grifols 38,270 -0,100 -0,26 37,910 38,635 33,46 10,08 IAG 4,140 -0,040 -0,96 4,113 4,309 117,00 -14,45 Iberdrola 5,349 0,035 0,66 5,320 5,378 25,74 15,40 Inditex 110,450 -0,600 -0,54 109,900 111,700 17,16 -7,80 Indra 12,030 0,035 0,29 11,975 12,155 28,82 -1,03 Jazztel PLC 10,010 -0,040 -0,40 9,965 10,190 48,03 28,68 Mapfre 2,840 0,060 2,16 2,801 2,885 44,35 -8,77 Mediaset 8,276 -0,014 -0,17 8,214 8,400 64,81 -1,35 Obrascón H.L. 30,820 0,425 1,40 30,515 31,430 40,25 4,67 Red Eléctrica 61,790 0,390 0,64 61,390 62,360 41,77 29,32 Repsol 18,575 0,070 0,38 18,470 18,720 36,18 1,39 Sacyr 4,287 -0,026 -0,60 4,250 4,430 139,43 13,80 Técnicas Reunidas 44,135 1,225 2,85 42,960 44,135 18,87 11,78 Telefónica 12,125 -0,065 -0,53 12,090 12,275 23,43 2,45 Viscofan 43,145 0,055 0,13 42,910 43,180 1,09 4,34

IBEX 35

TÍTULO ÚLTIMA VARIACIÓN DIARIA AYER VARIACIÓN AÑO %

COTIZACIÓN EUROS % MIN. MÁX. ANTERIOR ACTUAL

INTERACTIVA

Page 33: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 33

Page 34: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

34 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MOTOREl CEO de Infiniti deja la compañía y se va a Cadillac

Johan de Nysschen será, desde el 1 de septiembre, el nuevo responsa-ble mundial de ventas en Cadillac. Nysschen renunció a su puesto co-mo máximo responsable de Infini-ti, la división de lujo de Nissan, a comienzos de esta semana.

A su nuevo puesto accede con la categoría de vicepresidente ejecu-tivo y reportará directamente a Dan Ammann, presidente de Ge-neral Motors, quien ha alabado la figura de Nysschen por su expe-riencia de más de 20 años en el segmento premium.

Especialmente, durante su etapa al frente de Audi en EEUU, donde logró unos registros impresionan-tes que convencieron a Carlos Ghosn, máximo responsable de la alianza Renault-Nissan. En concre-to, logró que la marca alemana pa-sase de una cuota de mercado del 5,3% en 204 al 9,5% en 2011, justo antes de pasarse a Infiniti.

Según Andy Palmer, vicepresi-dente Ejecutivo de Nissan, de Nyss-chen ha abandonado la compañía-por «su fuerte deseo de regresar a EEUU, donde conserva su casa y es-tá su familia». La sede de Infiniti se encuentra en Hong-Kong.

SIXT. La compañía alemana de alquiler cuenta ya con un 60% de su flota constituida por modelos premium, un segmento que lidera en Europa y España. La mayoría son de las marcas BMW, Audi y Mercedes, pero también cuenta con Porsche, Ja-guar, Maserati y Mini. / EM

MERCADO. Los precios de los automóviles en España cerraron el primer semestre con un incre-mento del 0,6%, lo que contrasta con la bajada del 0,2% registrada por el IPC general. En junio se produjo una variación positiva de siete décimas. / EP

CARBURES. La empresa es-pañola ha adquirido por dos millones la alemana aXcep, que desarrolla vehículos oficiales y blindados para los fabricantes de alta gama. Carbures ya cuenta, entre otros negocios, con una di-visión dedicada a elaborar mate-riales compuestos para fabricar automóviles. / EP

TALLERES. La web ‘cuida-mostucoche.com’ ha llegado a un acuerdo con 28.000 talleres para ofrecer tarifas más ventajo-sas (hasta un 60%) en el manteni-miento del automóvil. El objetivo es favorecer que los conductores no obvien estas operaciones, o las realicen en talleres irregulares, por su coste, lo que hace más inse-guros sus automóviles. / EP

EL MUNDO / Madrid

Las ITV dicen que la CNMC no prima la seguridad vial

La asociación que engloba a las em-presas que prestan el servicio de ITV en España (Aeca-ITV) cree que el úl-timo informe realizado por la Comi-sión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abogando por la liberalización de esta activi-dad «pone por delante los criterios económicos por delante de los de la seguridad vial», cuando estos fueron los que inspiraron la imposición de las ITV a mediados de los años 80.

El estudio, publicado a principios de esta semana, considera que se debe pasar del régimen de conce-sión administrativa (mucho más ce-rrado y que crea oligopolios) a uno de autorización, que ya se aplica en algunas comunidades como Madrid y permite la entrada libre de todos aquellos operadores que cumplan unas condiciones mínimas.

Es decir, que podrían acceder a ellos los concesionarios, una vieja aspiración de las asociaciones de fa-bricantes, vendedores e importado-res. La asociación que engloba a es-tos últimos, Aniacam, ha sido la últi-ma en pronunciarse en este sentido.

En cambio, Aeca-ITV cree que el hecho de que la misma empresa que vende y repara los vehículos, los ins-peccione, puede dar lugar a «diag-nósticos interesados». O a que una empresa de transporte, si puede examinar sus propios vehículos, no sea lo bastante severa.

Además, la apertura que propone la CNMC tendría otra serie de efec-tos negativos. Por ejemplo, que las ITV se concentren en las zonas más rentables, dejando sin cobertura las más despobladas o rurales. O que los nuevos operadores no quieran ocuparse de la inspección de vehícu-los pesados, agrícolas o de transpor-te escolar ya que son «singularmen-te complejas y no rentables».

En cuanto a que no haya unas exigencias mínimas en el espacio o líneas de trabajo, otra de las pro-puestas de la CNMC, Aeca-ITV ase-gura que supondría un caso de «competencia desleal», ya que los nuevos operadores deben entrar en las mismas condiciones y reglas con las que accedieron los actuales.

O lo que es lo mismo, que estos deberían ser indemnizados. Lo mis-mo que tendrían que hacer las CCAA que otorgaron las concesio-nes y que verían cómo, con nuevos actores, se reducirían los ingresos potenciales. Una razón suficiente para que se opongan a esa apertura. Aparte de que algunas comunidades gestionan directamente el negocio.

Lo cierto es que la liberalización de esta actividad es una batalla que dura ya casi 15 años durante los cuales ningún Gobierno ha sido ca-paz de revertir una situación que to-dos, o Competencia, siempre han considerado poco competitiva.

F. C. / Madrid

Las fábricas de Figueruelas y Eisenach ya trabajan a pleno pulmón montado coches de la nueva gene-ración del Corsa, que se pondrá a la venta en ene-ro. Estrena un diseño, pero sobre todo un nuevo chasis, suspensiones y dirección que lo hacen más eficaz y confortable manteniendo las mismas cotas

exteriores. Puertas adentro, da un notable salto en calidad y recibe equipamientos como la gran pan-talla táctil de la consola central, que elimina mu-chos botones. En los motores, destaca el nuevo tri-cilíndrico gasolina 1.0 realizado en aluminio y que se ofrecerá con 90 y 115 caballos.

El Opel Corsa de quinta generación, listoEL MUNDO

Stephen Odell, presidente de la filial europea, advierte de pérdida de empleos si hay normas asfixiantes y tratados desequilibrados

Ford pide a la nueva CE ‘sensibilidad’ con el sector

Stephen Odell, vicepresidente eje-cutivo de Ford Motor Company y presidente de Ford Europa, Orien-te Medio y África, no ha querido dejar pasar la oportunidad que supone la renovación del Parla-mento Europeo y la Comisión Eu-ropea en las próximas semanas.

En una carta abierta a los res-ponsables políticos y otros orga-nismos interesados de los países de la Unión Europea (UE), les ha pedido llevar a cabo una acción concertada para salvaguardar puestos de trabajo, promover el crecimiento económico, y aumen-tar la competitividad de la región, tal y como prometieron sus líde-res ante las últimas elecciones. Y buena parte de ello, pasa por ase-gurar que la industria europea del automóvil siga siendo fuerte.

Como también indicaba su co-lega Norbert Reithofer, presidente del Grupo BMW, en una reciente entrevista concedida a EL MUN-DO, el mercado único y la moneda única han sido fundamentales du-rante años para asegurar la forta-leza de la industria, pero ahora, Odell cree que ha llegado el mo-mento de desarrollar los benefi-cios que se han logrado.

Recuerda que Europa se en-frenta a un creciente y agresivo desafío económico de otras regio-nes en un momento en el que, en su opinión, la recuperación eco-nómica es todavía débil y sigue lastrada por un desempleo eleva-

do. Mientras, la industria automo-vilística europea emplea a casi 13 millones de personas y es el ma-yor inversor en I+D en la UE.

Todo esto la coloca en la van-guardia de la tecnología y la inno-vación en Europa, con un buen potencial de creación de nuevos puestos de trabajo –muchos de

ellos de alto valor tecnológico– siempre y cuando sea capaz de mantener su competitividad en to-do el mundo.

El presidente de Ford Europa asegura sentirse orgulloso de los estándares medio ambientales y de seguridad establecidos en el sector de automoción, que son los más avanzados del mundo, pero cree necesario que haya un nuevo enfoque normativo de la UE, ba-sado en los principios de una re-gulación inteligente.

En este sentido, en su carta asegura que «si va a haber nue-vas normas, habrá que asegurar-se de que su impacto en la com-petitividad es adecuado. Como declaró el propio presidente de la UE, José Manuel Durao Barroso, a veces es mejor hacer menos».

Se refiere a las normas de emi-siones, pero también a los tratados de libre comercio, sobre los que pide que sean jus-tos y equilibrados. En particular, aboga por un rápido cierre del que se negocia entre la UE y EEUU ya que, también en coinciden-cia con el presidente de BMW, cree que es enormemente positi-vo. Señala que «trae-ría enormes benefi-cios para el creci-miento, el empleo y los consumidores».

En cambio señala la propuesta de tratado entre la UE y Japón co-mo un ejemplo de desequilibrio al ofrecer acceso sin restricciones al mercado de la UE sin que a la vez se garantice la liberalización del mercado japonés.

Advierte que eso expone a la industria del automóvil europea a una competencia desleal, poten-ciada por una moneda japonesa debilitada voluntariamente, los que pone en riesgo muchos miles de empleos en Europa.

SERGIO PICCIONE / Madrid

Becas de ingeniería en homenaje a Alan Mulally>Ford creará un fondo de becas con un millón de dólares en honor al que fue-ra su consejero delegado desde 2006 hasta el pasado 1 de julio, y cuya figu-ra fue clave para sortear la crisis sin ir a la suspensión de pagos.

>El programa se mantendrá una déca-da y cada año se entregarán 10 becas de 10.000 dolares a estudiantes de cualquier universidad del mundo.

Page 35: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

MADRIDSÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

ELPMUNDO

Un coche pasa cerca de un rinoceronte blanco en una de las amplias instalaciones del Safari Madrid, en Aldea del Fresno. / SERGIO GONZÁLEZ

‘CASO BRUNETE’ El jefe de Policía Local participó en un acto de apoyo al alcalde tras estallar el escándalo. Página 38

EDUCACIÓN La Comunidad busca profesores bilingües porque no hay suficientes, pero desconoce cuántos necesita. Pagina 40

MAÑANA TARDE NOCHE AMANECE FASE LUNARMÁX. 29ºC

MIN. 15ºC

06:53ANOCHECE

21:47

MAÑANA TARDE NOCHE AMANECE FASE LUNARMÁX. 31ºC

MIN. 17ºC

06:54ANOCHECE

21:46

HO

Y

MA

ÑA

NA

Esplendor en el Safari Madrid El zoo celebra sus cuatro décadas con nacimientos y nuevas instalaciones

Page 36: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

36 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MADRID i

Decenas de niños miran hacia el cie-lo, expectantes, poniendo la mano de visera, viendo a lo lejos, a casi un ki-lómetro de distancia, al águila este-paria, que juguetea en vuelos circu-lares con un águila imperial, un águi-la que curiosamente no es del Safari Madrid, sino que anida con otras compañeras tras uno de los cerros que coronan este Cabárceno madri-leño inmerso en los encinares de Al-dea del Fresno, en plena naturaleza, a 55 kilómetros de la capital.

«Está buscando las corrientes», explica José María Cabrera, cetrero desde los 15 años y alma máter del Safari, al que con su gestión y la de su equipo ha devuelto el esplendor en los últimos 10 años. Temporada a temporada, poco a poco, ha ido me-jorando las instalaciones y haciendo un seguimiento concienzudo de los animales, convirtiéndolo en un espa-cio único. De repente, el águila, al-canzando una velocidad de hasta los 180 km/h, empieza a bajar hacia el auditorio como un misil, en picado, hasta el señuelo que le marca Cabre-ra, ante el asombro unánime del pú-blico, que irrumpe en aplausos.

Son las 13.25 horas y la exhibi-ción de rapaces es el corolario per-fecto para una mañana llena de sorpresas para los más pequeños. Tras cruzar con el coche el umbral de la entrada, varias cervicabras y orix cimitarra pastan tranquilamen-te. Estos últimos «están extintos en naturaleza y la única esperanza es

que críen en cautividad», señala Cristian Cabrera, coordinador y di-rector de educación del Safari. De seis orix han pasado en pocos años a 16. Algo parecido ha ocurrido con los Cobos de Lechwe, que también han experimentado nacimientos.

«Tienen una instalación perfecta para la cría en cautividad y con espa-cios para esconderse», dice el coor-dinador, antes de adentrarnos con el coche en la Zona 1, donde se mez-clan avestruces, ciervos o caballos de Przewalski, de origen mongol, y que también estaban extintos en natura-leza, en una amplia parcela de ocho hectáreas. «Ahora gracias a los zoo-lógicos y la reintroducción que hace-mos hay 500 viviendo en libertad».

Los coches, e incluso algún auto-bús, van zigzagueando por el terre-no natural, con los niños (y los ma-yores) pegados a los cristales. En es-ta amplia instalación puede verse en primavera la berrea, o durante todo el año las carreras de los animales como si estuvieran en libertad. Dos pollos de avestruz, nacidos hace ape-nas 15 días, son defendidos por los mayores mientras suben una ladera. «Los mayores solos se encargan de cuidar del grupo», matiza el coordi-nador, que incide en todo el trayecto en que los animales están a su albur. «Intentamos influir en ellos lo míni-mo posible, actuaciones veterinarias, servirles la comida y ponerles el en-riquecimiento», señala Cristian.

Tras una pequeña loma, en un nido, se acumulan más de una do-

cena de huevos de avestruz enor-mes. A pocos metros, varios nilgo, los antílopes más grandes de Asia, con sus especiales reflejos azula-dos, o elan, los antílopes más gran-des del mundo, corretean sobre la enorme parcela, que en primavera luce un verde envidioso que le hace a uno pensar que está en la sabana.

Tras bajar una loma, cuatro tigres de Bengala rescatados de un zoo de Cataluña, para los que el Safari hi-zo un «enorme esfuerzo», descan-san a la sombra en una instalación especial. Los visitantes bajan la ven-tanilla y los fotografían con respeto

y admiración. Al otro lado, tres jira-fas: Beckham, el macho reticular, de cinco metros de altura, y que desde el año pasado ya tiene dos hembras con las que poder aparearse: Bitija y Kenia. Sobre un espacio de una hectárea y media, encuentran su hábitat perfecto, y no es extraño ver el necking (los juegos del cuello del macho con la hembra). Comen de los árboles. «Tratamos de que ten-gan un comportamiento natural», señala el coordinador.

En la carretera, mientras, hay atasco. Un dromedario albino, Figo, se ha puesto en medio del acceso y pone cara de no querer quitarse. A los pocos segundos se retira. «He-mos traído jirafas y tenemos drome-darios que criamos sin problemas». Los dromedarios comparten espacio con toros batusis, unas vacas sagra-das africanas con cuernos de hasta 50 kilos que impresionan, además de muflones, gamos y 14 cebras. «Es muy fácil encontrártelas corriendo de lado a lado y haciendo cabriolas para impresionar a la hembra».

Todavía esperan los espacios más impresionantes, como la zo-na donde los leones viven en se-milibertad, la zona más ansiada por los visitantes. Nuestro coche pasa a apenas dos metros de va-rios leones tumbados a la som-bra. Miran el coche fijamente –sobre todo el melenudo jefe de la manada–, como tanteando. Un vi-gilante está atento de que se cum-

ROBERTO BÉCARES

Una visitante da de comer a un antílope.

Los hipopótamos tienen varias lagunas donde se refrescan

«Es increíble pasar al lado de una manada de leones», afirma un visitante

Sigue en página 37

Un vehículo entra en uno de los hábitats naturales donde viven los animales del Safari Madrid en semilibertad. / REPORTAJE GRÁFICO: SERGIO GONZÁLEZ

Page 37: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

37EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i MADRID

Azo y Sara son dos cachorros de le-ón nacidos recientemente que pare-cen peluches. En apenas 15 días da-rán el salto con otros leones mayo-res que les sacan unos pocos meses. Fueron criados a biberón, una ex-cepción en el Safari, porque «sus pa-dres eran mayores y les protegían pero no les daban calor ni alimenta-ban». Ahora irán con una de las ma-nadas del Safari, y su adaptación se-rá vigilada intensamente in situ y por cámaras por el veterinario. En este caso, el contacto del cui-dador se para totalmente. «Deben aprender a ser leones, a comportar-se como ellos», explica Cristian Pa-redes, el coordinador. En la práctica totalidad de los casos, excepto cuan-do hay dificultades, los cachorros nacen y se crían en su situación de semilibertad. «En primavera, nos llama a gente y nos dice, ‘oye, que está pariendo’; para un niño ver a un ciervo salir y empezar andar a los pocos minutos es único». «Cada parto es muy importante para nosotros». Y este año van más de 100. Quizá, apuntan los respon-sables del Safari, no ha sido el año con más nacimientos, pero sí de es-pecies importantes: jaguares, leo-nes, orix, dromedarios, elan… Ahora los conservadores esperan con ansia que la jirafa macho pro-cree con una de las hembras. «Ya ve-

mos comportamientos que son de celo, estamos casi seguros de que lo va a conseguir», precisa el coordina-dor. «Aquí las jirafas siempre han criado muy bien». Varias cebras es-tán embarazadas también. Otros animales que se reproducen con fa-cilidad aquí son los dromedarios o incluso los rinocerontes, «pese a que su reproducción es difícil en cautivi-dad». Desde el núcleo zoológico también se reintroducen numerosas especies en el medio natural, como

cuatro halcones peregrinos traslada-dos recientemente a Guadalajara porque el «búho real estaba acaban-do con ellos». Uno de los objetivos es claro: la reintroducción al medio natural. Y es que desde el Safari tienen muy claros sus pilares: con-servación, educación y sensibiliza-ción de los más pequeños y futu-ros veterinarios y biólogos e inves-tigación, por eso se realizan proyectos de colaboración con otros zoológicos del mundo.

ROBERTO BÉCARES

El Safari celebra la reproducción de jaguares, leones, orix...

Un año de 100 nacimientos de especies importantes

plan las medidas de seguridad. Nada de bajar las ventanillas.

«La verdad es que impresiona un montón pasar al lado de ellos; es in-creíble», comenta Rafa, que ha veni-do con su hermano pequeño, que no deja de hablar de lo «cerca» que los tenía. «Es que es algo que se puede hacer en muy pocos sitios», señala Cabrera, que precisa que el macho come al día «cuatro kilos de carne». Otra manada descansa en otra insta-lación, porque si no pelearían con el otro grupo por dominar el espacio.

Los babuinos son también otras de las estrellas, con sus machos do-minantes, y les pillamos comiendo zanahorias tan panchos. Son 58 y dan vueltas alrededor del coche, con curiosidad. «Crían durante todo el año». Juegan entre ellos ajenos al visitante. «Es verles como si estuvie-ran en un grupo natural de África, son como una tribu». Muy cerca, una pareja de rinocerontes blancos. Al macho, una mole de músculos, le encanta correr y «hacer demostra-ciones de fuerza». En una de las nu-merosas charcas, varios hipopóta-mos se cubren y asoman los ojos en una escena que recuerda a los do-cumentales de naturaleza. «Vienen salvajes, sólo les damos de comer».

Un amplio gru-po de bisontes americanos y dos elefantes asiáticos, Alice y Baby, traí-dos del zoo de Ber-lín en 2003, son otros de los prota-gonistas del que se ha ganado por de-recho propio a ser llamado zoo del si-glo XXI, por cómo los animales cre-cen en semiliber-tad. «¿Alice, gorda, qué pasa?», le pre-gunta Cristian, mientras se acerca a sobarla y le com-prueba la pata con la naturalidad de quien pudiera cui-dar a un perro. Juega con ellos, les hace interactuar, e incluso les hace la manicura. Tienen un lago enorme a su disposición en una parcela de hectárea y media.

Los elefantes, ca-si, no son el final sino otra vez el principio. Tras un intenso trabajo, otra de las perlas del Safari es el nue-vo minizoo, donde se han recreado los hábitats medioambientales más parecidos a los ecosistemas particu-lares de los animales, en muchos ca-sos usando materiales ecológicos. Aquí se pueden encontrar tigres de Bengala, pumas, jaguares, linces ro-jos o lince boreal, en instalaciones amplias, que simulan las selvas o bosques que habitan, con frondosa vegetación. Un riachuelo recorre to-das las instalaciones como nexo con-ductor en este pasaje por la naturale- Una de las crías de jaguar que ha nacido este año en el Safari.

za. También hay lechuzas –se han criado más de 50 en el Safari–, puer-coespines, varios primates, además de las rapaces, otra de las joyas del Safari, como el impresionante cón-dor de los Andes. Llega la exhibi-ción, pero la visita no acaba: reptila-rio, aviario... Y si quiere, comer en el espacio de hostelería, bañarse en la piscina y vuelta a empezar.

José María Cabrera, director del Safari, realiza exhibiciones con aves rapaces y lobos.

Viene de página 36

Page 38: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

38 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MADRID i

El jefe de la Policía Local de Bru-nete, Luis Toribio, participó como asistente a un acto que tuvo lugar el domingo 6 julio por la mañana en apoyo del alcalde, Borja Gutié-rrez Iglesias. En dicha concen-tración, solicitada por José La-Cave, miembro del comité ejecu-tivo del Partido Popular de Brunete, se tachó de «infame y de rastrera la campaña llevada para desprestigiar al regidor».

Ante un aforo lleno de vecinos afines al bando popular que apoya-ban y coreaban al alcalde, La-Cave tomó la palabra para exigir la dimi-sión de los dos «indignos» conceja-les ante unos asistentes que se arrancaron con abucheos y duras críticas contra los magenta. Tras desear que el primer edil siga mu-chos años más por sus excelentes gestiones, volvieron a la carga con-tra Cotrina y el otro concejal de UPyD, Fernando Castellano, di-ciendo que fueron ellos los que co-metieron el delito con «acciones in-nobles y antidemocráticas».

«Lincharon tanto a Isabel Co-trina como a Castellano. Es es-perpéntico que esto suceda en un espacio público», apuntaló Ra-món Marcos, responsable de ins-tituciones de UPyD. Desde este partido creen que los 40 o 50 asistentes que había en el acto fueron convocados mediante las redes sociales y vía Whatsapp.

José La-Cave, tras el pleno del 3 de julio donde el alcalde respondió a la grabación que había destapado EL MUNDO en la que supuesta-mente salía intentando comprar a Isabel Cotrina, dudó que los asis-

tentes aquel día que silbaron al al-calde mientras realizaba sus aclara-ciones fueran realmente vecinos de Brunete: «No me suenan de por aquí... Yo soy vecino de toda la vida. Lo mismo les han fletado un auto-bús y les han dado bocadillos para que vinieran a protestar».

Fernando Castellano aseguró que no se sorprendió tras ver có-mo había discurrido el acto. «Hay gente convencida o que tiene in-tereses... Esto se llama adhesión inquebrantable al líder, y si hay que cargarse a cualquiera se lo cargan sin problemas».

El edil magenta recordó cómo a finales de mayo de 2011, antes de que fuera nombrado alcalde Gutié-

rrez Iglesias, mantuvo una reu-nión con Cotrina, Luis Toribio y la cabo Susana Corrales, con quien el propio jefe policial man-tiene una relación sentimental, según confirmaron desde la pro-pia Policía Local de Brunete.

Castellano evocó cómo el tras-fondo de aquél encuentro era averiguar cual era la posición de UPyD en relación a la embestidu-ra del alcalde. «Le dije a Isabel: ‘Te vas a dar cuenta de la sinver-gonocería que tienen algunas personas’», detalló el concejal que «ya se imaginaba para qué les habían reunido».

Susana Corrales ha reabierto la polémica que se cierne sobre Brunete tras la grabación que sa-lió a la luz en la que dialogaba con Isabel Cotrina. Pese a que desde el Ayuntamiento aseguran que jamás utilizaron intermedia-rios y que su relación con la cabo era puramente institucional, en la conversación se nombra en va-rias ocasiones al alcalde Gutié-rrez Iglesias. Por ejemplo, en es-ta frase a la hija discapacitada de Cotrina, a quien ofreció un traba-jo a cambio de que su madre apo-yara al PP.

Susana Corrales.– Yo se lo dije a Borja, las cosas así no se hacen y más cuando necesitas de una perso-na... Porque ahora mismo Borja está desesperado y necesita de tu madre.

En varios momentos de la con-versación la cabo interactúa con la hija discapacitada de la edil de UPyD, María, dejando en entredi-cho su honorabilidad:

Isabel Cotrina.– Él te ha pues-to un precio. El precio es mi sí, mi aprobación. Si yo le digo sí y lo apruebo me compensa dándo-le trabajo a mi hija... Eso es una manera de venderse, Susana.

S. C.– Tú no te vendes. I. C.– Pues te vendes tú, que es

peor. S. C.– Pues me vendo yo, me

da igual. Tú tienes demasiados escrúpulos, yo los he perdido. Me

da igual, no tengo ningún proble-ma, pero ésta [María] va a traba-jar por la madre que me parió.

I. C.– No, Susana, no. Ésta co-brará su pensión de minusvalía hasta que le salga trabajo.

Pese a la negativa de la edil ma-genta a ceder a las proposiciones de la cabo, Corrales no perdió nun-ca en la esperanza de lograr con-vencer a su amiga.

I. C.– Te tienes que dar cuenta que yo sigo perteneciendo a mi gru-po. Yo a otro grupo no pertenezco.

S. C. - De momento... I. C.– De momento pertenezco a

mi grupo. Sigo pensando igual. S. C.– Tú di de momento, déja-

lo ahí, de momento.

Viene de primera página

Acudió, sin su uniforme, a una reunión de repulsa a la concejal que denunció al regidor

El jefe policial de Brunete participó en un acto de apoyo al alcalde

Luis Toribio, jefe policial de Brunete, en el acto de apoyo al alcalde tras denunciar UPyD al regidor. / PP DE BRUNETE

>El alcalde ‘necesita a tu madre’. «Ahora mismo Borja está desesperado y necesita de tu madre», le dice la cabo Susana, en las gra-baciones, a María, la hija discapacitada de Isa-bel Cotrina, a quien se llega a ofrecer un traba-jo para que la madre apoye al alcalde.

>’Venderse’. La agente presiona a la madre, para convencerla con la excusa de que su hija logre un trabajo: «Me vendo yo, vale, no ten-go ningún problema, pero ésta [por María] va

a trabajar por la madre que me parió». La edil contesta: «No, ésta cobrará su pensión de mi-nusvalía hasta que le salga trabajo».

>Corrupción. «Tu madre lo sabe, yo le he con-tado muchas cosas. Que hay una cuenta A siempre y una cuenta B». La cabo Corrales in-tentaba así atraer a la hija a la corruptela y al transfuguismo que planteaba a la madre.

>Chantaje. «Dame la mano. ¿Te apuestas con-migo una cerveza a que al día siguiente estás trabajando?». Chantaje emocional a la hija.

EL ALCALDE ‘DESTUITEA’ LA FOTO. El alcalde de Brunete borró ayer de Twitter la foto de la cabo Corrales publicada por este diario, y hecha por él mismo. El motivo, que a la mujer de la izquierda no se le pixeló la cara, aseguró su portavoz.

@BorjaGIglesias

Presión a una discapacitada

El acto tuvo lugar tres días después de la publicación de las grabaciones

El rostro de Toribio aparece en una grabación del acto realizada por el PP

Page 39: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 39

A-3 Salida 10 / M-45 Salida 19 (dirección A-4) y Salida 17 (dirección A-2)

L1 - Las Suertes

Líneas 142 y 145 EMT

REBAJAS,REINVENTA TU ARMARIO

Page 40: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

40 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MADRID i

La Comunidad de Madrid no tiene profesores suficientes para seguir impartiendo su programa de ense-ñanza bilingüe. Aunque en la Con-sejería de Educación desconocen el número exacto de aulas que se quedarían sin teacher si el curso empezara ya la semana que viene, aseguran que faltan profesionales expertos en Dibujo, Música, Edu-cación Física y Tecnología con un nivel de inglés equivalente al C1 del Marco Común Europeo de Re-ferencia para las Lenguas.

Así, la Dirección General de Re-cursos Humanos del Gobierno re-gional ha abierto una convocatoria para seleccionar a docentes de Se-cundaria de las especialidades mencionadas que además puedan demostrar sus destrezas en el idio-ma que se habla al otro lado del Canal de la Mancha. Los interesa-

dos que cumplan los requisitos pa-sarán a formar parte de una suerte de bolsa de empleo y se irá tirando de ellos según vaya siendo preciso.

«De lo que se trata es de crear un recurso adicional para cubrir las plazas bilingües que no puedan ser ocupadas ni por funcionarios docentes ni por interinos», expli-can en la Consejería de Educación,

con Lucía Figar a la cabeza. «Has-ta que no llegue el inicio del curso no sabremos exactamente las ne-cesidades de cada centro», añaden.

La convocatoria de empleo se ha publicado esta semana en el Bole-tín Oficial de la Comunidad de Ma-drid «ante la insuficiencia de can-didatos» en las listas de aspirantes a ocupar vacantes con los requisi-tos requeridos para impartir asig-naturas en inglés. Los interesados

deberán acreditar su nivel de idio-ma equivalente al C1 mediante el certificado de habilitación que otorga el Gobierno regional, siem-pre que esté en vigor, o bien con un título oficial que acredite sus des-trezas lingüísticas.

A la hora de ordenar a los selec-cionados en la lista, se tendrá en cuenta la experiencia docente (má-ximo 1,5 puntos), la formación aca-démica (0,25 puntos) y la acredita-

ción lingüística de nivel C2 (otros 0,25 puntos).

El programa bilingüe se puso en marcha en 2004 con 26 colegios públicos y el próximo año lectivo estará implantado en 432 centros, siempre que «cuenten con docen-tes habilitados» para impartirlo. El presupuesto regional de 2014 para clases de perfeccionamiento de in-glés dirigidas a profesores es de 1,6 millones de euros.

MARTA BELVER

Falta un número indeterminado de ‘teachers’ de Dibujo, Música, Gimnasia y Tecnología

La Comunidad de Madrid no tiene suficientes profesores bilingües

Seguros Atocha niega que quitara protección a una anciana Seguros Atocha se puso en contacto ayer con este diario para matizar una información publicada sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid acerca de Juana Valle-jo Sambucety, a quien, des-pués de 43 años abonando las cuotas de un seguro de deceso, se le negó la cobertura por no pagar los dos últimos recibos.

La mujer cambió de domicilio durante los últimos 12 años de cobertura y jamás lo comunicó a la compañía, y su cuenta varió de nomenclatura al pasar, en el cur-so de los años, del Banco del Co-mercio en los años 60 al BBVA en el siglo XXI. Dicha nomencla-tura jamás fue comunicada tam-poco a la empresa, lo que, sin embargo, no impidió que se co-braran varios recibos ya en el propio BBVA.

La compañía alega que ni siquiera durante el proceso ju-dicial se han abonado las cuo-tas, y que la mujer incumplió taxativamente el contrato al no comunicar que se iba de su domicilio de Príncipe de Ver-gara a casa de una hija en Al-cobendas.

Seguros Atocha también se escuda en que la sentencia de primera instancia le dio la ra-zón por no haberse abonado las dos últimas cuotas, aun-que posteriormente la Audien-cia Provincial resolvió conde-nar a la compañía. Esta reso-lución no obstante no es firme, aunque el recurso no parecía ayer probable: la cuantía de la indemnización es menor que las costas de acudir a la casación.

La empresa también pone en duda lo que da por hecho la sentencia: que un cambio en el código con que la propia Segu-ros Atocha pasaba los recibos a los bancos pudo provocar el impago. La empresa alega que «se modificaron todos los reci-bos afectados por el cambio de agente sin que se produjeran otras devoluciones».

La firma asegura que envió a un agente, ante el impago del primer recibo, al domicilio que le constaba en los datos de Jua-na Vallejo, y que el portero no supo indicarle su nuevo para-dero. La familia negó esto en el juicio y el juez de la Audiencia Provincial se puso de su parte.

Seguros Atocha, por lo de-más, admitió que no llegó a en-viar una carta certificada al an-terior domicilio de Vallejo para comunicarle la suspensión de la protección.

E. M.

Muere una niña de 15 años atropellada por un tren al engancharse su bici en las víasTragedia en la sierra. Una niña de 15 años falleció ayer viernes por la noche atropellada por un tren. El suceso ocurrió hacia las 20.30 horas en la localidad de Alpedre-te, en la sierra oeste de Madrid, según fuentes de Emergencias 112 y la Guardia Civil.

El tren que mató a la joven iba en dirección a Cercedilla por el andén 1 y el atropello se produjo en la misma estación de Cerca-nías de Alpedrete.

El 112 recibió una llamada a su teléfono de emergencias a las 20.37 horas, que alertaba de que la chica había sido arrollada. La menor murió en el acto, según las mismas fuentes. Los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Ci-vil, que se han hecho cargo de la investigación, y anoche sospecha-ban que la muerte fue puramente accidental.

Según estas fuentes, la chica iba montando en bici cuando se disponía a cruzar las vías del tren,

al tiempo que se aproximaba un convoy. Se cree que la bici de la menor se atascó en los raíles, ella se cayó al suelo y ya no tuvo tiem-po de escapar antes de la llegada del tren.

El Summa 112 sólo pudo con-firmar la muerte de la pequeña, que sufría múltiples traumatis-mos. Al lugar del accidente tam-bién fueron desplazados los Bom-beros de la Comunidad de Ma-drid, mientras que la Policía Local de Alpedrete y la Guardia

Civil acordonaron la zona para comenzar las labores del atesta-do y realizar el levantamiento del cadáver. El convoy fue detenido y anoche se permanecía examinan-do la escena del accidente.

Los familiares de la víctima fue-ron atendidos por psicólogos de la Cruz Roja, a los que avisó el 112 al conocer que varios de ellos se habían presentado en el lugar de los hechos, aunque parece ser que no estaban allí cuando ocu-rrió el accidente.

«De lo que se trata es de crear un recurso adicional para cubrir plazas»

La Consejería de Educación ha abierto un proceso de selección

Varios alumnos de Educación Primaria, en un colegio público de educación bilingüe. / E. M.

E. M.

Page 41: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

41EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i MADRID

Elena Jáuregui al violín, Francis-co Javier Jáuregui a la guitarra y la mezzosoprano Gudrún Ólafsdóttir componen el trío Ron-cesvalles. Esta noche, a partir de las 21.00 horas y de manera gra-tuita, todo aquel que quiera pa-sarse por la Casa de la Tercia, en el municipio de Villarejo de Salva-nés, podrá disfrutar de una hora entre atractivas melodías tanto clásicas como contemporáneas.

El recital pertenece al Festival Clásicos en Verano organizado por la Comunidad de Madrid, con el que se pretende dar a conocer localidades madrileñas que pasen por anónimas para los habitantes de la región.

Los hermanos Jáuregui y Gu-drún se conocieron en Londres y, aunque llevan tocando juntos desde 2002, no dieron un concier-to como grupo hasta 2013 en Ale-mania. A raíz de ese concierto surgió la idea de lanzar su disco: Secretos quiero descubrir. El re-pertorio lo componen desde can-tos sefardíes o del cancionero vasco hasta creaciones más ac-tuales: «Es un trabajo muy perso-nal, estamos muy orgullosos con el resultado final», explicó Javier.

El trío reconoce que en Lon-dres gustaba mucho la música es-pañola. «Nos pedían que tocáse-mos canciones de nuestro reper-torio», declaró Elena, añadiendo que es un estilo musical que le va

muy bien a la portentosa voz de Gudrún.

El guitarrista definió Secretos quiero descubrir como una obra en la que hay música clásica basa-da en el folclore español: «Con-grega todas las épocas pero adap-tadas a la actualidad, son textos muy expresivos que narran histo-rias personales».

Su hermana tiene las ideas cla-ras. Sueña con crear buena música y que pueda llegar al mayor núme-ro de personas posible. «Las melo-días pueden hacer del mundo un lugar mejor, todo el mundo debería tocar algún instrumento en su vi-da», apuntaló la violinista, para la que los acordes son la mejor forma de expresar sus sentimientos.

El feeling que sienten en el esce-nario es eléctrico. La química que transmiten se ve reflejada en las ca-ras de satisfacción de los asistentes. El de esta noche no será su único concierto. El próximo 26 y 27 de ju-lio también actuarán, esta vez en Navarra, para impulsar su música a todo el territorio español y expor-tarla fuera de nuestras fronteras.

Música Cody Simpson Este joven cantante australiano causa sensación en el público ado-lescente. Comenzó subiendo vídeos en la red versionando can-ciones conocidas, y hoy es todo un icono. Cody Simpson actuará a las

19.30 horas en Shôko y las entra-das parten desde los 23 euros.

Teatro Cultura para los niños La sala Tarambana acoge la obra ‘Calixta y Nicanor, cuentos al por mayor’, un espectáculo infantil que

acerca los cuentos típicos a los más pequeños. La representación comienza a las 18.00 horas y las entradas cuestan siete euros. Ferias ‘Mercado de Motores’ Hoy y mañana se celebra este

mercado en el que participan tan-to empresas como particulares. Se convierte en una gran ocasión para comprar artículos a buenos precios. El acceso al mercado debe hacerse por el paseo de las Delicias y el horario para ambos días es de 11.00 a 22.00 horas.

Humor Charly Taylor El monólogo de Charly Taylor llega a La Chocita del Loro de la calle Hermo-silla. El espectáculo de este cómico del norte de Inglaterra comienza a las 21.30 horas y las entradas cuestan 12 euros.

El rap inundará esta noche la plaza de toros de Getafe. La Mala Rodríguez actúa en el municipio madrileño para presentar su nuevo álbum, titulado

‘Bruja’. La rapera compartirá escenario con otro mítico del hip-hop como es El Chojín. El concierto arranca a las 20.00 horas y las entradas cuestan 27 euros.

Getafe / La Mala Rodríguez

La rapera presenta su nuevo disco, ‘Bruja’, en la plaza de toros getafense

DANIEL SOMOLINOS

El trío Roncesvalles, que esta noche actúa en Villarejo de Salvanés. / SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL

AFTER WORK

‘Secretos quiero descubrir’, lo clásico renaceEl trío Roncesvalles recupera en su nuevo disco grandes cantos olvidados

aLaEscue aEscuelaRACERACEdedeConducciónConducc ón l evallevamás de 30 años mejorando lamás de 30 años mejor laseguridadseguridad dede oslos conductores yconducto sususacompañan esacompañantes, me ian emediante cursosc quequecapacit n acapacitan a gestionargestionar adecuadame teadec nteodotodo tipotipo dede s tuacionessituaciones de ries osgo(frenada, derrapaje inclemencias(frenada, derrapaje, incle ciasmeteorológicas .)meteorológicas...)

Cursos para empresas y particulares | TCurso empresas y particulares | Todo tipo de nivelesodo tipo de nivelesPerfeccionamiento | APerfeccion Avanzado | Deportivo | Tvanzado | Deportivo | Todo Todo Terrenoerreno

Descuentos para <25 años*hasta el 31 de Julio

Page 42: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 42

C A R T E L E R ACINES

MADRID ACTEÓN Calle Montera, 31. Tlfno: 915 222 281 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Ahora y siempr... 16:30 18:30 20:30 22:30

Bajo la misma... 16:15 18:20 20:15 22:25

Campanilla, Ha... 16:30 18:30

Dos vidas. 16:30 18:30 20:30 22:30

El abuelo que... 16:30 18:30 20:30 22:30

El sueño de El... 20:30 22:30

Mil maneras de... 16:30 18:30 20:30 22:30

Ocho apellidos... 16:30 18:30 20:30 22:30

Open Windows. 16:15 16:30 18:20 20:25 20:35

Open Windows.. 22:30

X-Men: Días de... 18:15 22:15

ARTESIETE ALCALÁ FULL HD C.C. Alcala Norte. Calle Alcalá, 414. Tlfno: 913 678 768 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 20:20 20:2019 22:20 22:208 00:208

Bajo la misma... 16:0019 18:0018 18:3019 20:1518 21:008

Bajo la misma... 22:007 22:3018 23:308

Campanilla, Ha... 16:0019 17:3019 18:0018 19:0019 20:0018

Campanilla, Ha... 20:3019

El abuelo que... 18:10 18:1019 20:10 20:108 22:10

El abuelo que... 22:108 00:108

Mil maneras de... 18:00 18:0019 20:10 20:108 22:20

Mil maneras de... 22:208 00:308

Open Windows. 22:1020 00:108

Perdona si te... 18:00 22:0018 22:108 22:157 00:308

Un plan perfec... 16:0019 16:10 18:00 18:10 20:00

Un plan perfec... 20:10 22:00 22:108 00:008

X-Men: Días de... 16:0019 18:30 21:008 21:3018 22:007

X-Men: Días de... 23:308

D(7). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19). De L a J y D(20).

ARTISTIC METROPOL Cigarreras, 6. Tlfno: 915 272 792.

Demencia. 20:00+

Deranged. 22:00+

10 miradas. 18:157

Dragon Ball Z:... 16:156

La cueva. 16:303 18:158 20:0021 20:1520 22:008

New world. 18:00+

Rompenieves (S... 18:00+

Stella Cadente. 16:1522 18:152

Wrong Cops. 18:154

¡Zarpazos! Un... 16:301

V.O.S.(+). L(1). M(2). X(3). J(4). S(6). D(7). V y S(8). De L a X(20). J y D(21). V y D(22).

CALLAO Plaza Callao, 3. Tlfno: 915 225 801 � Venta de Entradas: 902 221 622 y callaocitylights.com.

Juntos y revue... 16:30 19:30 22:15

Un largo viaje. 16:15 19:15 22:15

CINESA CAPITOL Calle Gran Vía, 41. Tlfno: 915 222 229 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Sabotage. 16:00 19:00 22:00

El abuelo que... 16:00 19:00 22:00

El extraordina... 19:00 22:00

Perdona si te... 16:00

CINESA LA GAVIA 3D C.C. La Gavia. Calle Adolfo Bioy Casares, 2. � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Sabotage. 12:0020 16:00 18:15 20:30 22:45

Sabotage.. 01:008

Bajo la misma... 12:00 16:30 19:15 22:00

Campanilla, Ha... 12:0019 16:0019 18:0019 18:1518 20:0019

El amanecer de... 21:00*

El gran hotel... 16:0018 20:0018 22:4018

Juntos y revue... 16:00 19:00 22:00 00:408

La batalla del... 12:30 16:00 18:15 20:30 22:45

La batalla del... 01:008

Maléfica. 12:3019 16:00 18:1018 18:1519 20:30

Maléfica.. 22:4019 00:458

Mil maneras de... 12:30 16:00 18:15 20:30 22:45

Mil maneras de... 01:008

Open Windows. 12:00 00:458

Pancho: el per... 12:3020 18:10

Perdona si te... 20:1520

Tarzán. 16:00

Transcendence. 12:3020 16:004 16:3020 19:0020 22:0020

Transcendence.. 00:408

Un largo viaje. 22:0019 22:1518 00:408

X-Men: Días de... 12:00 16:00 19:15 22:00 00:308

Yo, Frankenste... 20:1520

3D(*). J(4). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19). De L a X, V, S y D(20).

CINESA LAS ROSAS 3D C.C. Las Rosas. Avenida Gua-dalajara, 2. Tlfno: 913 135 422 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 17:00 19:35 22:00 00:408

Campanilla, Ha... 16:00 16:0019 18:00 18:008 20:008

El abuelo que... 16:00 18:15 20:30 22:45 00:508

El amanecer de... 21:00* 22:304

El gran hotel... 20:0020 22:1020

Juntos y revue... 19:00 00:308

La batalla del... 16:0021 17:004 18:1521 19:304 20:3021

La batalla del... 22:4521 00:558

Maléfica. 16:0021 18:05 20:10 22:20 00:308

Mil maneras de... 16:00 18:10 20:20 00:308

Open Windows. 22:30

Pancho: el per... 17:0021

Perdona si te... 00:308

Transcendence. 22:0019

Un largo viaje. 16:15 22:00

X-Men: Días de... 19:0021 22:00 00:358

3D(*). J(4). V y S(8). V, S y D(19). De L a X(20). De L a X, V, S y D(21).

CINESA MANOTERAS 3D Avenida Manoteras, 4. Tlfno: 902 100 842 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Sabotage. 12:0010 16:00 16:0019 16:008 18:15

Sabotage.. 18:158 20:30 20:308 22:45 22:458

Sabotage.. 01:008

Ahora y siempr... 12:0010 16:00 16:008 18:15 18:158

Ahora y siempr... 20:25 20:258 22:40 22:408 00:508

Al filo del ma... 20:00 22:20 00:408

Amanece en Edi... 20:30 22:45+ 00:558

Bajo la misma... 12:0010 17:00 17:008 18:10+ 19:35

Bajo la misma... 19:358 22:10 22:108 00:458

Campanilla, Ha... 12:0010 16:00 17:00* 18:00 19:00

Dos vidas. 12:0010 16:00 16:008 18:10 18:108

Dos vidas.. 20:15+ 22:20 22:208 00:258

El abuelo que... 12:0010 16:00+ 18:15 18:1519 18:158

El abuelo que... 20:30 20:308 22:45 22:458 01:008

El amanecer de... 21:004 22:30*

El extraordina... 12:00+21 18:00 20:15 22:30 00:40*20

El gran hotel... 16:0018 18:1018 20:2018 22:3018

El secreto del... 12:0010 16:00

Juntos y revue... 18:05 19:50 22:20 00:458

La batalla del... 12:0010 16:00 16:008 18:15 18:158

La batalla del... 20:30 20:308 22:45 22:458 01:008

La cueva. 12:0010 16:00 16:008 18:00 18:008

La cueva.. 20:40 20:408 22:40 22:408 00:258

Las dos caras... 16:00+ 20:00 00:308

Maléfica. 12:0010 12:30+21 16:00 16:008 18:10

Maléfica.. 18:108 20:20 20:208 22:30 22:308

Maléfica.. 00:408

Mil maneras de... 12:0010 16:00 18:15 20:30 22:10+

Mil maneras de... 22:45

No hay dos sin... 18:10 20:25

Open Windows. 12:0010 16:00 20:15 22:20 00:258

Pancho: el per... 12:0010 16:00 18:00

Perdona si te... 18:15 22:20 00:458

Río 2. 12:0010 16:00

Tarzán. 12:1010 16:10

Transcendence. 17:30+ 20:00 22:25 00:508

Un largo viaje. 12:0010 17:15+ 19:45 19:4519 19:458

Un largo viaje.. 22:15 22:158 00:458

X-Men: Días de... 12:0010 16:30 19:15 21:00+ 22:00

X-Men: Días de... 00:40*20

V.O.S.(+). 3D(*). J(4). V y S(8). S y D(10). De L a J(18). V, S y D(19).

CINESA MÉNDEZ ÁLVARO 3D C.C. Méndez Álvaro. Calle Acanto, 2. Tlfno: 902 333 231 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Sabotage. 12:00 16:00 18:15 20:30 22:45

Sabotage.. 01:008

Al filo del ma... 22:15 22:1519 00:208

Amanece en Edi... 12:00 17:00

Bajo la misma... 12:00 16:15 19:00 21:45 00:308

Campanilla, Ha... 12:00 12:30* 16:30 18:15 20:0020

El abuelo que... 12:15 15:40 18:00 20:20 22:40

El abuelo que... 01:008

El amanecer de... 21:004 22:304

El cielo es re... 20:2019

El extraordina... 12:30 16:30 18:4520 21:0020 21:304

El extraordina... 23:308

El gran hotel... 12:3018 16:0018 18:1018 20:2018 22:4018

El secreto del... 12:30 16:0018 16:4519 17:4518 18:4519

El sueño de El... 17:00

Juntos y revue... 12:00 17:00 19:30 22:00 00:308

La batalla del... 12:00 16:00 18:15 20:30 22:45

La batalla del... 01:008

Las dos caras... 21:4520

Maléfica. 12:30 16:00 18:05 20:15 22:20

Maléfica.. 00:308

Mi otro yo. 22:3019 00:308

Mil maneras de... 12:15 15:40 18:00 20:2020 22:40

Mil maneras de... 01:008

Open Windows. 12:1519 16:4519 19:1519 19:2018 21:30

Open Windows.. 00:008

Pancho: el per... 12:15 16:00 18:00 20:00

Perdona si te... 19:15 21:4520 00:308

Tarzán. 17:00

Tokarev. 00:008

Transcendence. 19:00 22:0020

Un largo viaje. 12:00 19:30 22:00 00:308

X-Men: Días de... 12:15 16:15 19:00 21:40 00:158

3D(*). J(4). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19). De L a X, V, S y D(20).

CINESA PRÍNCIPE PÍO 3D Paseo de la Florida, s/n. Tlfno: 915 401 490 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.cinesa.es.

Sabotage. 12:157 12:30 16:00 18:10 20:25

Sabotage.. 22:40 00:558

Bajo la misma... 12:00 17:00 19:35 22:10 00:458

Campanilla, Ha... 12:30 16:00 18:00

2 guns. 22:25

El abuelo que... 12:00 16:00 18:15 20:30 22:45

El abuelo que... 01:008

El gran hotel... 16:0018 22:3018

Juntos y revue... 12:15 16:00 18:15 20:30 22:45

Juntos y revue... 01:008

La batalla del... 12:15 16:00 18:15 20:30 22:45

La batalla del... 01:008

Maléfica. 12:00 16:10 18:15 20:20 00:458

Mil maneras de... 12:15 16:00 18:10 20:20 22:30

Mil maneras de... 00:408

Open Windows. 22:30 00:358

Pancho: el per... 12:30 16:007 18:20

Transcendence. 22:3019

Un largo viaje. 20:00

X-Men: Días de... 19:50 00:458

D(7). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19).

CINESA PROYECCIONES 3D Calle Fuencarral, 136. Tlfno: 902 333 231 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 17:00 19:35 22:10 00:458

Campanilla, Ha... 16:30 18:30

El abuelo que... 16:00 18:15 20:30 22:45 01:008

El gran hotel... 16:0018 20:1518

Juntos y revue... 18:00

La batalla del... 16:00 18:10 20:20* 22:30 00:408

Las dos caras... 22:40

Maléfica. 16:15 18:20 20:25

Mil maneras de... 16:05 18:20 20:35 22:45 01:008

No hay dos sin... 20:1519

Open Windows. 20:15 22:15 00:158

Pancho: el per... 16:1019

Transcendence. 00:508

Un largo viaje. 17:00 19:15 22:00 00:308

X-Men: Días de... 22:30 01:008

3D(*). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19).

CONDE DUQUE ALBERTO AGUILERA Calle Alberto Aguilera, 4. Tlfno: 914 477 184 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Amanece en Edi... 16:35 18:30 20:30 22:30

Bajo la misma... 16:15 22:45

El abuelo que... 16:15 18:25 20:35 22:45

Mil maneras de... 16:10 20:35

CONDE DUQUE GOYA Calle Goya, 67. Tlfno: 915 783 152 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 17:30 20:00 22:30

El abuelo que... 16:15 18:25 20:35 22:45

El extraordina... 16:15 20:30

Mil maneras de... 18:15 22:35

CONDE DUQUE SANTA ENGRACIA 3D Calle Santa Engracia, 132. Tlfno: 914 411 461 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 17:30 20:00

Dos vidas. 16:30 18:30 20:30 22:30

El abuelo que... 16:15 18:25 20:35 22:45

El extraordina... 16:15 20:30

El sueño de El... 22:30

Las dos caras... 18:30 22:30

Mil maneras de... 18:15 22:35

Ocho apellidos... 16:30 20:30

DREAMS PALACIO DE HIELO Calle Silvano, 77. Tlfno: 914 061 785 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 12:0010 16:00 18:0520 20:20 22:35

Sabotage.. 00:458

Ahora y siempr... 12:1510 16:00 18:10 20:20 22:3020

Ahora y siempr... 00:408

Bajo la misma... 11:4510 16:45 16:4519 16:458 19:15

Bajo la misma... 19:158 21:45 21:458 00:158

Campanilla, Ha... 12:1510 16:00 18:00 20:00

Dos vidas. 12:0010 16:00 16:0019 16:008 18:00

Dos vidas.. 18:008 20:00 20:008 22:00 22:008

Dos vidas.. 00:008

El abuelo que... 15:50 15:5019 18:00 18:008 20:15

El abuelo que... 20:158 22:30 22:308 00:408

El extraordina... 12:3010 16:00 18:00

El sueño de El... 21:45

Juntos y revue... 11:4510 16:45 19:15 21:45

La cueva. 12:3010 16:30 18:3020 20:3020 22:30

La cueva.. 00:208

Las dos caras... 22:30

Maléfica. 12:0010 16:30 18:30 20:30 22:30

Más allá del a... 12:1510 16:00 16:0019 16:008 18:10

Más allá del a... 18:108 20:20 20:208 22:30 22:308

Más allá del a... 00:408

Mil maneras de... 11:456 15:50 18:00 20:1520 22:35

Mil maneras de... 00:458

Open Windows. 20:25 20:2519 22:30 22:308 00:358

Pancho: el per... 12:1510 16:00 18:0020 18:154

Perdona si te... 16:00 18:10

Transcendence. 20:05

Un largo viaje. 15:50 15:5019 18:00 18:008 20:15

Un largo viaje.. 20:158 22:30 22:308 00:458

X-Men: Días de... 19:5020 22:25

Yo, Frankenste... 00:158

J(4). S(6). V y S(8). S y D(10). V, S y D(19). De L a X, V, S y D(20).

IBERIA (CASA AMÉRICA) Plaza de Cibeles, 2. Tlfno: 915 954 800 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Azul y no tan... 20:0020

Ulises. 20:008

V y S(8). X y J(20).

IMAX MADRID Calle Meneses, s/n. Tlfno: 914 674 800 � Venta de Entradas: 901 101 212 y www.telentrada.com.

Profundidades... 18:005 19:0020

T-Rex: retorno... 19:0021 20:0020

Tiburones 3D. 20:0021 21:0010

V(5). S y D(10). X, S y D(20). J y V(21).

PALACIO DE LA PRENSA Plaza del Callao, 4. Tlfno: 915 219 900 � Venta de Entradas: 902 221 622 y callaocitylights.com.

Ahora y siempr... 16:15 18:15 20:15 22:15

Bajo la misma... 16:15 19:15 22:15

Dos vidas. 16:30 18:30 20:30 22:30

PALAFOX Calle Luchana, 15. Tlfno: 915 938 727 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Dos vidas. 16:30 18:30 20:30

El abuelo que... 16:30 19:00 21:30

Ocho apellidos... 22:30

Un largo viaje. 17:00 19:3020 22:3021

De L a X, V, S y D(20). De X a D y M(21).

PAZ Calle Fuencarral, 125. Tlfno: 914 464 566 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Ahora y siempr... 16:25 19:05 21:50

El extraordina... 16:20 19:45 21:45

El sueño de El... 16:15 18:45

La jaula dorad... 16:30 19:25 21:50

Violette. 21:45

VAGUADA C.C. Madrid-2. La Vaguada. Calle Santiago de Compostela, s/n. Tlfno: 917 300 492 � Venta de Entradas: 902 520 652 y www.entradas.com.

Al filo del ma... 22:30

Bajo la misma... 11:30 14:00 17:00 19:30 22:00

Campanilla: El... 11:15 13:00 15:15 17:00 18:45

Campanilla: El... 20:30

El abuelo que... 11:05 13:20 15:30 17:45 20:15

El abuelo que... 22:30

El sueño de El... 20:00 22:20

Juntos y revue... 11:15 13:45 16:45 19:15 21:45

Las aventuras... 11:10 13:10 15:30 17:30

Maléfica. 11:30 13:30 15:45 17:45 20:00

Maléfica.. 22:15

Mil maneras de... 11:00 13:10 15:20 17:30 19:50

Mil maneras de... 22:15

No hay dos sin... 19:45 21:45

Río 2. 11:00 13:00 15:15 17:15

Tarzán. 11:20 13:30 16:00 18:00

X-Men: Días de... 19:45 22:15

VICTORIA Calle Francisco Silvela, 48. Tlfno: 917 251 266 � Venta de Entradas: 902 221 622 y callaocitylights.com.

Campanilla, Ha... 16:15 18:00

Dos vidas. 16:30 18:30 20:30 22:30

El sueño de El... 20:00 22:15

Las dos caras... 20:30 22:30

The Kings of S... 16:15 18:15

Un largo viaje. 16:15 19:15 22:15

YELMO CINES ISLAZUL 3D C.C. Islaazul. Avda. Calde-rillas, 1. Tlfno: 917 589 600 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 16:4019 17:0018 19:1519 19:3018 21:5019

Bajo la misma... 22:0018 00:258

Campanilla, Ha... 16:0019 16:4518 17:4519 17:50* 18:3018

Campanilla, Ha... 19:3019 20:1518

Dragon Ball Z:... 16:2010

El abuelo que... 16:50 19:20 22:00 00:308

El amanecer de... 22:154

El lado bueno... 20:3020 22:006

Fast & Furious... 20:3021 22:005

Juntos y revue... 18:2519 19:2018 20:4519 21:4018 23:108

La cueva. 16:45 18:45 20:45 22:45 00:458

Maléfica. 15:45*22 16:15 18:20 20:25 22:30

Maléfica.. 00:358

Mi otro yo. 18:3023 20:208 00:358

Mil maneras de... 17:15 19:45 22:10 00:358

No hay dos sin... 21:4519 22:3518 00:058

Ocho apellidos... 18:15

Open Windows. 20:30 22:35 00:408

Pancho: el per... 15:35 17:35

Perdona si te... 19:35 22:05 00:308

Río 2. 16:0510

Tarzán. 16:30

Transcendence. 17:3018 18:1019 20:0018 20:3519 22:2518

Transcendence.. 23:008

Un largo viaje. 19:30 21:55 00:208

X-Men: Días de... 15:40*22 16:1019 16:40*24 17:0018 18:5019

X-Men: Días de... 19:4018 21:3519 22:2018 00:158

3D(*). J(4). V(5). S(6). V y S(8). S y D(10). De L a J(18). V, S y D(19). M y D(20). L y X(21). De L a X y D(23).

YELMO CINES PLENILUNIO 3D Glorieta Eisenhower, s/n. Tlfno: 917 589 600 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 16:1522 16:3520 18:4522 19:1021 19:404

Bajo la misma... 21:1522 21:4521 22:154

Campanilla, Ha... 16:0022 16:3020 18:00*23 18:0022 18:30*24

Campanilla, Ha... 18:3020 20:0022 20:3020

Dragon Ball Z:... 15:3022 16:3020

El abuelo que... 16:50 19:10 21:30 23:508

El amanecer de... 22:154

El lado bueno... 20:3025 22:006

Fast & Furious... 20:3026 22:005

Juntos y revue... 17:2522 18:3020 19:5022 21:2020 22:1522

Juntos y revue... 00:358

Maléfica. 15:30* 16:30 18:30 20:35 22:35

Maléfica.. 00:458

Mi otro yo. 20:50 22:40 00:308

Mil maneras de... 17:00 19:30 22:00 00:208

No hay dos sin... 17:2027 17:308 19:458

Ocho apellidos... 22:0022 22:3020 00:108

Open Windows. 19:4520 20:1522 21:5520 22:2522 00:358

Pancho: el per... 16:55 18:55

Perdona si te... 16:2022 16:4020 18:4522 19:0520 21:1022

Perdona si te... 21:3520 23:358

Río 2. 16:3022 16:5020

Tarzán. 15:30

Transcendence. 16:0022 16:4520 18:2022 19:1520 20:4022

Transcendence.. 21:4120 23:008

Un largo viaje. 18:4022 19:1020 21:0522 21:4020 23:308

X-Men: Días de... 15:45*24 16:30*23 18:30*24 19:15*23 21:15*24 22:00*23 00:00*28

3D(*). J(4). V(5). S(6). V y S(8). De M a J y L(20). L y M(21). X, V, S y D(22). M y D(25). L y X(26). De L a J y D(27).

V.O. Subtitulada CINETECA (V.O.) Plaza de Legazpi, 8. Tlfno: 915 170 903 � Venta de Entradas: 915 170 903 y www.entradas.com.

Ayahuasca. 20:006

El rayo. 20:306

Mika, mi guerr... 20:305

Stella Cadente. 20:304

J(4). V(5). S(6).

GOLEM (V.O.) Calle Martín de los Heros, 14. Tlfno: 915 593 836 � Venta de Entradas: www.golem.es.Al cierre de esta edi-ción este cine no había facilitado su programación.

PEQUEÑO CINE ESTUDIO (V.O.) Calle Magallanes, 1. Tlfno: 914 472 920.

Dallas Buyers... 22:0020

Foxfire, confe... 22:0021

Nebraska. 20:00

Post tenebras... 17:3022

Stella Cadente. 17:3023

X y J(20). L, M, V, S y D(21). De X a S y L(22). M, J y D(23).

PRINCESA (V.O.) Calle Princesa, 5. Tlfno: 915 414 100 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.pillalas.com.

Ahora y siempr... 16:10+ 18:10+ 20:10+ 22:10+

Bajo la misma... 16:00+ 17:50+ 20:10+ 22:25+

El abuelo que... 16:05+ 18:15+ 20:25+ 22:35+

El extraordina... 16:05+ 18:05+ 20:05+

El gran hotel... 16:00+ 18:30+ 20:20+ 22:30+

La jaula dorad... 16:00+ 20:00+ 22:00+

Las dos caras... 16:10+ 18:00+ 20:00+ 22:00+

Open Windows. 16:10+ 18:10+ 20:10+ 22:10+

Sólo los amant... 18:05+ 22:05+

The Kings of S... 16:20+ 20:20+

Transcendence. 22:05+

Un largo viaje. 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

Viva la Libert... 18:00+

V.O.S.(+).

RENOIR PLAZA ESPAÑA (V.O.) Calle Martin de los Heros, 12. Tlfno: 91 542 2702 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.pillalas.com.

Amanece en Edi... 16:15+ 18:15+ 20:15+ 22:15+

Borgman. 16:10+ 18:15+ 20:20+ 22:25+

Dos vidas. 16:05+ 18:05+ 20:05+ 22:05+

El sueño de El... 16:05+ 18:15+ 20:25+ 22:40+

Her. 17:00+22 19:45+20 22:15+21

La vida secret... 17:00+21 19:45+23 22:15+20

Vivir es fácil... 17:00+20 19:45+21 22:15+23

V.O.S.(+).

RENOIR RETIRO (V.O.) Calle Narvaez, 42. Tlfno: 91 542 2702 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.pillalas.com.

El abuelo que... 16:05+ 18:15+ 20:25+ 22:35+

El extraordina... 20:15+ 20:20+

El sueño de El... 16:00+ 18:10+ 22:15+

Las dos caras... 16:10+ 18:25+ 22:15+

Un largo viaje. 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

V.O.S.(+).

SALA BERLANGA (V.O.) Calle Andres Mellado, 53. Tlfno: 915 505 703 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

El extraordina... 19:301

El pequeño mag... 19:304

Gigantes. 19:302

La Tropa de Tr... 19:307

Rodencia y el... 19:303

L(1). M(2). X(3). J(4). D(7).

VERDI HD (V.O.) Calle Bravo Murillo, 28. Tlfno: 914 473 930.

Amanece en Edi... 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

Dos vidas. 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

El abuelo que... 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

El extraordina... 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

The Invisible... 16:00+ 18:10+ 20:20+ 22:30+

V.O.S.(+).

YELMO CINES IDEAL 3D (V.O.) Calle Doctor Cortezo, 6. Tlfno: 914 362 518 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Al filo del ma... 17:50

Amanece en Edi... 20:05

Antonio Vega:... 00:008

Bajo la misma... 16:308 17:1520 19:108 19:4520 21:458

Bajo la misma... 00:158

Dos vidas. 15:3510 17:409 19:509 22:009

El abuelo que... 15:2510 17:459 20:059 22:259 00:408

El amanecer de... 22:154

El extraordina... 15:30*21 21:50

El gran hotel... 15:4510 00:156

El hijo del ot... 00:408

El sueño de El... 17:40 22:10

Her. 00:058

La jaula dorad... 15:3010

Las dos caras... 20:10 22:15

Maléfica. 16:00 18:10 20:15

Mi otro yo. 00:408

Mil maneras de... 20:10 22:30

Ocho apellidos... 00:458

Omar. 15:30 17:359 19:459

Open Windows. 15:55 18:009

Sólo los amant... 22:20

Viva la Libert... 17:30

X-Men: Días de... 19:30 22:10

3D(*). J(4). S(6). V y S(8). De L a V(9). S y D(10). De L a J y D(20).

VILLAVICIOSA DE ODON

CINE COLISEO DE LA CULTURA Avenida Príncipe de Asturias, 163. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

CINE DE VERANO EL CASTILLO Camino de Boadilla, s/n. Tlfno: 916 160 620.

Sabotage. 22:3020

Bajo la misma... 22:3021

Juntos y revue... 22:3022

M y S(20). X y D(21). L, J y V(22).

VILLA DEL PRADO

VILLA DEL PRADO Villa del Prado, s/n. Tlfno: 918 622 298 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 21:3020 22:007 22:305 23:006

Campanilla, Ha... 20:007 20:308 21:3021

Mil maneras de... 20:007 20:308 21:3022 22:007 22:305

Mil maneras de... 23:006

V(5). S(6). D(7). V y S(8). L y X(20). M y X(21). L y M(22).

VALDEMORO

CINE DE VERANO VALDEMORO Plaza de Toros de Valdemoro. C/ El Greco 1. Tlfno: 915 475 711.Al cie-rre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

RESTÓN CINEMA 3D C.C. El Reston. Avda Mar Medi-tarráneo, 3. Tlfno: 918 084 856 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 18:00 20:30 22:20 00:158

Bajo la misma... 18:00 20:15 22:30 00:408

Campanilla, Ha... 12:007 16:0010 18:00 19:15

Dragon Ball Z:... 12:007 16:0010

Juntos y revue... 20:05 20:0519 22:10 22:108 00:208

Maléfica. 12:007 16:0010 19:30 21:05

Mil maneras de... 18:00 20:10 22:20 00:308

Pancho: el per... 12:007 18:00

Perdona si te... 22:40 00:408

Tarzán. 12:007 16:0010 18:00

Yo, Frankenste... 20:00 22:00 00:008

D(7). V y S(8). S y D(10). V, S y D(19).

Page 43: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

43EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i CARTELERA

TRES CANTOS

CINEBOX 3 C C.C. Ciudad de Tres Cantos. Avda. de los Labradores 9 y 11. Tlfno: 918 036 158 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 18:30 20:30 22:30 00:308

Bajo la misma... 18:00 20:20 22:45

Campanilla, Ha... 18:30 20:20

Juntos y revue... 20:10 22:20 00:308

Maléfica. 18:15 20:15

Mil maneras de... 18:10 20:20 22:30 00:408

Pancho: el per... 18:20

Transcendence. 22:10 00:208

Un largo viaje. 18:15 20:30 22:45

X-Men: Días de... 22:00 00:308

V y S(8).

TORREJON DE ARDOZ

CINEBOX PARQUE CORREDOR C.C.Parque Corredor. Carretera Torrejón-Aljavir, km 2. Tlfno: 916 568 487 � Venta de Entradas: 902 162 216 y www.entradas.com.

Sabotage. 18:10 18:1019 20:20 20:208 22:10

Sabotage.. 22:108 00:208

Al filo del ma... 22:00 00:208

Bajo la misma... 17:00 19:30 22:00 00:308

Campanilla, Ha... 16:0010 18:00 20:00

Juntos y revue... 17:10 19:30 22:10 00:308

Maléfica. 16:1010 18:10 20:10 22:30 00:308

Mil maneras de... 17:30 20:00 22:00 00:408

Open Windows. 20:30 22:30 00:308

Pancho: el per... 16:3010 18:3019

Perdona si te... 17:30

Transcendence. 20:00 22:20 00:408

X-Men: Días de... 19:00 19:0019 22:00 22:008 00:408

V y S(8). S y D(10). V, S y D(19).

SAN SEBASTIAN DE LOS REYES

YELMO PLAZA NORTE 2 3D C.C. Plaza Norte 2. Par-que Comercial Megapark. Ctra. de Burgos N-1, salida 19. Tlfno: 902 463 269 � Venta de Entradas: 902 463 269 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 16:304 19:10 21:45 00:208

Campanilla, Ha... 16:0010 17:00* 18:009 20:009

Dragon Ball Z:... 16:30

El abuelo que... 16:45+21 16:4518 19:15 19:15+20 21:40

El abuelo que... 00:108

El amanecer de... 22:154

El lado bueno... 20:3022 22:006

Fast & Furious... 20:3023 22:005

Juntos y revue... 16:45 19:15 21:45 00:258

La cueva. 15:3010 17:15 17:158 19:00 19:008

La cueva.. 20:45 20:458 22:30 22:308 00:308

Maléfica. 15:30+25 16:15*24 17:45 20:00 22:15

Maléfica.. 00:358

Mi otro yo. 15:40+25 17:30+26 18:20 20:1010

Mil maneras de... 17:00 19:30 22:00 00:308

No hay dos sin... 19:45 22:10 00:358

Ocho apellidos... 22:15 00:408

Open Windows. 20:20 22:30 00:408

Pancho: el per... 15:4510 17:45

Perdona si te... 19:10 21:50 00:308

Tarzán. 18:15

Transcendence. 19:20 21:50 00:208

Un largo viaje. 19:45 22:10 00:358

X-Men: Días de... 16:30* 17:00+ 18:45 21:30 00:158

V.O.S.(+). 3D(*). J(4). V(5). S(6). V y S(8). De L a V(9). S y D(10). De L a

J(18). M y D(22). L y X(23).

SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS

CINE-TEATRO GUSTAVO PÉREZ PUIG Calle Fuente, 4. Tlfno: 918 612 528.

Sabotage. 20:007 22:003 22:307

Bajo la misma... 20:005 22:001 22:305

Juntos y revue... 20:006 22:002 22:306

L(1). M(2). X(3). V(5). S(6). D(7).

RIVAS-VACIAMADRID

YELMO CINES RIVAS FUTURA 3D C.C. H20 Ocio. Parque Empresarial Rivas Futura. Ctra. de Valencia A-3, salida 17. Tlfno: 917 528 102 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Bajo la misma... 16:3019 17:1518 19:0019 19:4518 21:3019

Bajo la misma... 22:1518 00:008

Campanilla, Ha... 16:40 17:50*20 18:30 20:156

Dragon Ball Z:... 16:30

El abuelo que... 15:30 17:45 20:05 22:25 00:458

El amanecer de... 22:154

El lado bueno... 20:3021 22:006

Fast & Furious... 20:3022 22:005

Juntos y revue... 17:00 19:30 22:00 00:308

La cueva. 15:30 17:15 19:00 20:45 22:40

La cueva.. 00:308

Maléfica. 15:40* 16:10 17:35+23 18:20 20:30

Maléfica.. 22:40 00:458

Mi otro yo. 20:35+23 20:3519 22:35 22:358 00:358

Mil maneras de... 15:30 17:50 20:10 22:30

Ocho apellidos... 20:1524 20:2024 22:206 00:408

Open Windows. 18:35 20:40 22:45 00:508

Pancho: el per... 16:35 18:35

Perdona si te... 19:15 21:45 00:158

Tarzán. 15:40 17:40

Transcendence. 19:45 22:10 00:358

X-Men: Días de... 16:00 16:30* 18:45 21:40 00:208

Yo, Frankenste... 19:508 00:458

V.O.S.(+). 3D(*). J(4). V(5). S(6). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19). M y D(21). L y X(22). De L a V y D(24).

POZUELO

KINÉPOLIS MADRID Ciudad de la Imagen. Edgar Ne-ville, s/n. Ctra. de Madrid a Boadilla del Monte. Tlfno: 915 127 000 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 17:0010 17:309 19:0018 19:155 19:3010

Sabotage.. 22:00 00:308

Al filo del ma... 16:1510 18:4521 21:158 21:4520 22:304

Al filo del ma... 23:558

Amanece en Edi... 22:3022

Bajo la misma... 16:15+25 16:4510 17:3018 17:455 18:30+23

Bajo la misma... 18:45+5 19:009 19:1510 22:007 22:15+24

Bajo la misma... 22:308 22:4518 00:158

Campanilla, Ha... 16:0010 17:15*26 18:00 18:008 19:45*

Campanilla, Ha... 20:00 20:008

Divergente. 22:3022

El abuelo que... 17:15 19:45 22:007 22:3027 00:158

El amanecer de... 21:304

El cielo es re... 16:3010

El encargo. 17:3010 20:00

El extraordina... 19:00* 21:45 00:158

El secreto del... 16:0010 18:0010 20:00

Juntos y revue... 17:15 20:00 22:307 22:4527 23:558

La batalla del... 17:00*26 17:15*28 19:009 19:3010 22:00

La batalla del... 00:30*29

La cueva. 17:0010 18:009 19:155 19:3030 22:00

La cueva.. 00:308

Las aventuras... 16:0010 18:0010

Las dos caras... 22:308

Maléfica. 16:006 16:45*26 17:1531 18:156 20:0031

Maléfica.. 20:306 22:307 22:4527

Más allá del a... 16:4510 17:309 19:009 19:1510 21:309

Más allá del a... 21:4510 23:555 00:156

Mil maneras de... 16:30+25 19:15+32 22:30+24

No hay dos sin... 20:0019 21:4518 22:3033

Ocho apellidos... 22:4522

Open Windows. 20:00 22:3034

Pancho: el per... 16:3010 18:3018 18:4519

Perdona si te... 19:0010 21:45

Río 2. 17:3010

Tarzán. 17:0010 18:3018 19:005 19:1510

Tokarev. 21:157 21:458

Transcendence. 17:3010 20:0030 22:005 22:45 00:308

Un largo viaje. 00:45+35

X-Men: Días de... 18:45 21:45 22:15*36 00:458

Yo, Frankenste... 21:1522

V.O.S.(+). 3D(*). J(4). V(5). S(6). D(7). V y S(8). De L a V(9). S y D(10). De L a J(18). V, S y D(19). De M a J y L(20). X, V, S y D(21). X, V y S(22). De L a S(27). De L a J, S y D(30). De L a V y D(31). L y M(33). De L a X, V, S

y D(34).

PINTO

LOS DE PINTO C.C. Plaza Éboli. Avda. Pablo Picasso esq. Camino San Antón s/n. Tlfno: 916 928 292.

Bajo la misma... 17:0021 18:4520 19:4521 21:3020

Campanilla, Ha... 17:3021 19:0020 19:3021 21:0020 21:3021

El gran hotel... 17:1521 19:0020 19:3021 21:3020 21:4521

Maléfica. 17:1521 18:4520 19:4521 21:1520 22:0021

No hay dos sin... 17:1521 18:3020 19:4521 21:0020 22:1521

Tarzán. 17:4521 20:00

Transcendence. 22:3021

X-Men: Días de... 17:0021 18:3020 19:4521 21:3020 22:3021

L y M(20). De X a D(21).

PELAYOS DE LA PRESA

CINE DE VERANO EL MOLINO Ctra. Pantano de San Juan, 4. Tlfno: 918 645 136.

Sabotage. 22:3020

Bajo la misma... 22:3021

Juntos y revue... 22:3022

L, J y V(20). M y S(21). X y D(22).

MAJADAHONDA

CINES ZOCO MAJADAHONDA C/ Mar Egeo s/n. Tlfno: 918 119 627.

Dos vidas. 17:40 19:20+ 21:05 22:45

El hijo del ot... 19:15

El sueño de El... 18:00 22:00+

La jaula dorad... 16:0010 17:40 21:10

Metéora. 16:00+20

Ocho apellidos... 16:0010 20:10

The Kings of S... 17:4022 21:00+21

Un cuento fran... 22:45+

Violette. 22:40

Viva la Libert... 18:004 19:2022

V.O.S.(+). J(4). S y D(10). De L a X, V, S y D(22).

CINESA EQUINOCCIO 3D C.C. Equinocio. Calle La Fresa, s/n. Polígono El Carralero. Tlfno: 902 333 231 �

Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 12:0510 16:00 16:008 18:10 18:108

Sabotage.. 20:20 20:208 22:30 22:308 00:408

Al filo del ma... 20:1519

Bajo la misma... 12:0010 16:20 16:208 19:10 19:108

Bajo la misma... 22:05 22:058 00:408

Campanilla, Ha... 12:3010 16:00 18:00 20:0020

El abuelo que... 12:1510 16:00 16:008 18:15 18:158

El abuelo que... 20:30 20:308 22:45 22:458 01:008

El amanecer de... 21:00* 22:304

El extraordina... 12:2510 16:10 18:20

El gran hotel... 16:3018 19:0018 20:1518

Juntos y revue... 12:0010 16:45 16:458 19:15 19:158

Juntos y revue... 21:45 21:458 00:108

La batalla del... 12:2510 16:20 16:208 19:30 19:308

La batalla del... 22:10 22:108 00:258

Las dos caras... 20:2520 22:3520 00:458

Maléfica. 12:1510 16:00 18:05 20:10 22:20

Mil maneras de... 12:2010 16:004 16:3020 18:154 19:0020

Mil maneras de... 20:304 22:0020 22:454 00:308

No hay dos sin... 00:508

Open Windows. 22:40 00:508

Pancho: el per... 12:1010 16:10 18:15

Perdona si te... 00:308

Redención. 00:408

Transcendence. 22:2520

Un largo viaje. 12:0010 16:104 17:1520 19:4520 21:454

Un largo viaje.. 22:1520 00:408

X-Men: Días de... 12:0010 16:058 18:508 22:00 22:0019

X-Men: Días de... 22:008

3D(*). J(4). V y S(8). S y D(10). De L a J(18). V, S y D(19). De L a X, V, S y D(20).

LEGANES

CINESA IMAX PARQUE SUR 3D C.C. Parque Sur. Ctra de Toledo, km 9. Tlfno: 914 815 982 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.entradas.com.

Sabotage. 16:00 16:0019 18:15 18:158 20:30

Sabotage.. 20:308 22:45 22:458 01:008

Al filo del ma... 12:00*7 16:00* 18:15* 20:30* 22:45* 01:00*8

Bajo la misma... 17:00 17:008 19:35 19:358 22:10

Bajo la misma... 22:108 00:458

Campanilla, Ha... 12:157 16:20 18:20 20:2020

El abuelo que... 16:00 16:008 18:15 18:158 20:30

El abuelo que... 20:308 22:45 22:458 01:008

El amanecer de... 21:00* 22:304

El gran hotel... 16:0018 20:4018 22:4018

Juntos y revue... 20:3020 22:4520 01:008

La batalla del... 16:00 16:008 18:15 18:158 20:30*

La batalla del... 22:45 22:458 01:008

La cueva. 16:15 16:158 18:15 18:158 20:15

La cueva.. 20:158 22:15 22:158 00:308

Maléfica. 16:00 16:0019 16:008 18:05 18:058

Maléfica.. 20:10 20:108 22:15 22:158 00:208

Mil maneras de... 12:007 16:00 18:10 20:20 22:30

Mil maneras de... 01:008

Open Windows. 12:007 17:0019 22:3020 01:008

Pancho: el per... 12:157 16:30 18:3020

Perdona si te... 18:1518 19:1519 22:1519 00:458

Un largo viaje. 12:107 16:30

X-Men: Días de... 19:15 22:00 00:408

3D(*). J(4). D(7). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19). De L a X, V, S y D(20).

LAS ROZAS

CINESA HERÓN CITY LAS ROZAS 3D Centro de Ocio Herón City. Avda. Juan Ramón Jiménez, 3. Parque Em-presarial Las Rozas. Ctra. NVI. Tlfno: 902 333 231 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.ticketmas-ter.es.

Sabotage. 15:50 15:5019 18:05 18:058 20:20

Sabotage.. 20:208 22:35 22:358 00:508

Ahora y siempr... 15:50 15:5019 18:00 18:008 20:15

Ahora y siempr... 20:158 22:30 22:308 00:458

Al filo del ma... 12:207 17:00 19:30 22:00

Amanece en Edi... 20:25 22:35 00:45+20

Bajo la misma... 12:007 16:30 19:15 22:00 00:358

Campanilla, Ha... 12:257 16:10 17:00* 18:10 19:00*

Campanilla, Ha... 20:00

Divergente. 21:45 00:358

El abuelo que... 15:50 15:5019 18:00 18:008 20:20

El abuelo que... 20:208 22:40 22:408 01:008

El encargo. 16:05 20:30 22:45

El extraordina... 12:05+ 16:00 18:10 20:20 22:30

El extraordina... 00:40*21

El gran hotel... 18:0018 20:1518 22:1519 22:3018

El secreto del... 12:157 16:0518 16:4519 18:4519

El sueño de El... 17:00+

Juntos y revue... 16:30 16:3019 19:00 19:008 21:30

Juntos y revue... 21:308 00:458

La batalla del... 15:50 15:5019 18:05 18:058 20:20

La batalla del... 20:208 22:35 22:358 00:508

La cueva. 17:15 17:1519 19:00 19:008 21:00

La cueva.. 21:008 23:00 23:008 00:458

Las aventuras... 12:357 16:00 18:05

Las dos caras... 20:45 23:00

Maléfica. 12:35* 16:10 16:1019 18:15 18:158

Maléfica.. 20:20 20:208 22:25 22:258 00:358

Más allá del a... 15:50 15:5019 18:00 18:008 20:15

Más allá del a... 20:158 22:30 22:308 00:458

Mi otro yo. 00:308

Mil maneras de... 12:157 12:25+ 15:50 17:30+ 18:15

No hay dos sin... 20:15 22:35 00:508

Ocho apellidos... 20:15 22:25

Open Windows. 20:40 22:45 00:508

Pancho: el per... 12:207 16:00 18:05 20:10

Perdona si te... 16:15 19:0022 21:3522 00:158

Río 2. 12:107 16:05 18:10

Tarzán. 12:00* 12:207 16:00 18:10

Tokarev. 00:308

Transcendence. 16:35 16:3519 19:15 19:158 22:00

Transcendence.. 22:008 00:308

Un largo viaje. 12:057 17:00 19:20 21:45 00:15+20

X-Men: Días de... 16:00 16:0019 19:00 19:008 21:00*

X-Men: Días de... 22:00 22:008 23:458 00:158

Yo, Frankenste... 01:008

V.O.S.(+). 3D(*). D(7). V y S(8). De L a J(18). V, S y D(19). De L a X, V, S y D(22).

CINESA NASSICA 3D Centro de Ocio Nassica. Avda. Río Guadalquivir, s/n. Área Empresarial de Andalucía. Tlfno: 902 100 842 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.ticketmas-ter.es.

Sabotage. 12:0010 16:00 16:008 18:15 18:158

Sabotage.. 20:30 20:308 22:45 22:458 01:008

Al filo del ma... 19:45 22:20 00:458

Bajo la misma... 12:0010 17:00 17:008 19:35 19:358

Bajo la misma... 22:10 22:108 00:508

Campanilla, Ha... 12:00*20 12:3010 16:10 17:00* 18:05

Campanilla, Ha... 20:00

Page 44: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

44 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

CARTELERA i

RESTAURANTES RECOMENDADOS t 91 639 81 53

e A t e

MINOTAURORte. Cervecería C/ Sil-vano, 92. [M: Canillas]t 91 388 94 45.C.Tradicional. Las mejores carnes delmundo. Precios especiales para grupos.Terraza particular climatizada. No cierra.33 €. www.restauranteminotauro.es

e da d A é a e

CASA CONTENTA C/ Corazón deMaría, 57 [M:Alfonso XIII]t 91 016 26 71.*Tapas y raciones: Rabas de Santander*Carnes parrilla: Costi las barbacoa. Medio-días L-S: comea la carta a precio demenú.2 Terrazas. Salones para eventos. Pantallagigante.www.restaurantecasacontenta.com

e a a a a e

IL SALOTTO C/ Velázquez, 61[M: Velázquez] t 91 577 27 10Cocina Italiana *Pizza *Pasta *Carnes.Menú del día, 13€. Reservas: [email protected]. No cierra.8 � 25€. www.ilsalottoupperclub.com

LA COCHERA C/ O’ Donnell, 17[M: Ppe. de Vergara] t91 805 82 94/ 91 435 85 34. Nueva Apertura. C.Mediterránea.*Especialidad en carnesrojas del norte a la brasa. Gran zonade barra. Terraza todo el año. No cierra.35 €. www.restaurantelacochera.es

LA GADITANA eRestaurante: C/Fuente del Berro, 23 t 91 115 37 51e Taberna: C/ Lombia, 6 t 91 431 7666 *Pescaíto frito * Menús especiales.www.tabernalagaditana.com

e B ao e

SUMO C/ Fuencarral, 116, [M: Bilbao]t 91 086 44 97. Cocina Japonesa ymás.Menú del día: 8€ y 12,50€.Menúbuffet: *Mediodía 13,50€ *Noches L-J:15€ *Noches S. y festivos: 17,95€. Sepuede repetir hasta su satisfacción. Nocierra. www.sumorestaurante.com

e Casa Ca p e

PARRILLADELEMBARCADEROPº del Lago de la Casa de Campo, s/n.[M: Lago]t 91 463 10 24. *Parrilla decarbón: Una de las mejores carnes deMadrid. No cierra. Carpa climatizada.� www.laparrilladelembarcadero.es

eC e

ASOLAINAC/SorÁngelade laCruz,22[M: Cuzco] t 91 244 70 29. CocinaTradicional Gallega. *Marisco *Elmejor pulpo a la brasa de Madrid.Menús Degustación. Eventos. 35 €cwww.asolaina.es

BRÍOS Avenida Concha Espina, 4[M: S. Bernabeu] t 91 564 72 48/68.Tapas y Raciones de Cocina Española*Migas *Callos *Cazuelas *Sartencitas*Tostas. Platos para compartir. CierraD. noche. www.restaurantebrios.com

OX’S C/ Juan Ramón Jiménez,11t 91 458 19 03 / 16. Cocina Navarra.*Menestra de verduras naturales *Alca-chofas naturales con almejas *Parrillade carnes y pescados. Cierra D. 3 Re-servados.c. www.restauranteox.com

e C t / t a e

AL NATURAL C/ Zorrilla, 11[M: Banco] t 91 369 47 09. C.Vegetariana.*Tarta de Setas y Espi-nacas *Pastel de Berenjenas *Paellade Verduras. Cierra Domingos noche.Reservado. 18 €. www.alnatural.biz

ARCADE C/ Mayor, 73 [Ópera] t91 431 40 83. C. Gallega: Arroces.Ta-peo en barra. Raciones a 4,99 €: porcada ración, invitacióna2 cañas.Nocierra.

CASA BOTÍN C/ Cuchilleros, 17.[M: Sol]t 91 366 42 17 / 91 366 30 26.Cocina Castellana. *Cochinillo sego-viano y Cordero de Aranda asados enhorno de leña. 35 €. 8 u Reservasonline en: www.botin.es

ELCOSACOdesde1969Pza.de laPaja,2 [M: Latna]t913653548.C.Rusa. El ro-manticismode laRusiazaristaenelMadrddelos Austrias. *Blinis *Strogonoff *Pato Chejov.Menú típico, Degustación yMenú del día. Re-servados.30€www.restauranteelcosaco.com

EMMA Y JULIA C/ Cava Baja, 19 [M:Latina] t 91 366 10 23. C. italiana *Hornode leña *Pastas artesanas *Menús grupos eIntoleranciasAlimentarias.Reservados.CierraL.comp.yM.mediodía.20%dto.cenasM-J,exceptobebida.20€.www.emmayjulia.com

LHARDY Carrera deSan Jerónimo, 8.t 91 522 22 07 / 91 521 33 85. Desde1839. Cocina Internacional con especiali-dad en cocido, callos, caza…Tienda conbarra, dulces y aperitivos.En julio, cierrapor las noches. [email protected] /[email protected] / www.lhardy.com

PLAYA DE RIAZOR C/ Toledo, 19[M: Tirso deMolina]t 91 366 54 66. Co-cina Gallega. *Arroces *Pescados *Maris-cos. Menús grupos desde 12€. Menú Es-pecial 25€ . NoCierra. Salónes privados.

VILLAGODIO C/ San Agustín, 6[M: Banco de España]t 91 369 29 21.Asador. *Carnes rojas brasa *Villagodio*Pescados frescos. Menús Degustaciónde 26 a 36 €. Cierra D. noche. Salón pri-vado para eventos. www.villagodio.net

e C a e

BOCAÍTO C/ Libertad, 6 [Chueca]t 91 532 12 19. Cocina Castellana yAndaluza. Unas de las mejores tapasde Madrid *Tostas *Bocaítos *Pescaítofrito de Málaga *Carnes Sª Guadarra-ma. Cierra D. 35 €8 www.bocaito.com

CASA HORTENSIA C/ Farmacia, 22ª planta [M: Tribunal] t 91 539 00 90.Cocina Asturiana. *Fabes con perdiz oalmejas *Delicias de merluza *Chuletónde buey. Cierra D. noche y L. completo.Reservados. 35€www.casahortensia.com

e e

OVIEDOePºdeYeserías,45[M:Pirámides]t91 474 73 80. eC/Antonio López, 55 [M:M.deVadillo]t915694736.C.Asturiana:*Fabes *Pixín al horno *Carnes a la piedra*Freixuelos. Menús de grupos. Reservados.Nocierra.30€.www.restauranteoviedo.com

eMo c a A s e

ANANÍAS, C/ Galileo, 9 [M: Argüe-lles] t 91 448 68 01. C. TradicionalCasera. *Chipirones especiales a laplancha *Garbanzos con langostinos*Setas de temporada. No cierra. 36 €.www.casa-ananias.com

MANOLO, desde 1934 C/ Princesa,83 [M: Argüelles]t 91 544 12 22. Co-cina Tradicional. *Menú Degustación80º Aniversario (27 €) www.manolo-restaurante.com

PUERTO DE VIGO C/ Ferraz, 44[M: Argüelles] t 91 548 71 87. C.Gallega: Pescados, Mariscos, Arroces.No cierra. www.nuevopuertodevigo.es

QUINTANA 30, C/ Quintana, 30[M: Argüelles] t 91 542 65 20. C.Vasco Navarra de mercado. *Rapeparrilla *Bacalao pil pil. Reservado.Cierra Domingos noche. 35-40 €. �c www.restaurantequintana30.com

e P aza a a e

CASA JACINTO C/ Reloj, 20 [M:Plaza de España] t 91 542 67 25.Cocina Casera. *Setas con almejas*Rabo de toro *Callos a la madrileña.35 €. Cierra D. noche y L. Salón privado.www.restaurantecasajacinto.com

e P osp ridad e

LARÍACERVECERÍAC/ López deHoyos, 106. [Prosperidad] t 91 56162 59. Tapeo tradicional artesano conmás de 40 referencias. *Mejillones desietemaneras diferentes *Patatas bravascon la salsa original del Madrid de los 60.No cierra. 15 € www.cervecerialaria.com

e e

MESÓN DEL TÍO AQUILINOC/ de Josué Lillo, 24 [M: Portazgo] t914 78 79 43. C. Tradicional Española*Más de 100 especialidades: guisos,asados, arroces *Cocido Maragatoel miércoles. Salones. Menú del día.30€. 8 www.mesontioaquilino.com

ALREDEDORESe Aranjuez e

CASAPABLO C/ Almíbar, 42t 91891 14 51. C. Tradicional *Pescados yMariscos traidos cada día de las lonjasde Cedeira y Palamós *Verduras deAranjuez. *Faisana del Labrador. Re-servados. 40 €. www. casapablo.net �

e Co ado Med a o e

EL RINCÓN DE LA ABUELAPºAlfredo Carneros, 3t 91 859 85 59.C. Tradicional. *Mariscos *Callos ma-drileña *Croquetas. Menú Degustación.Domingos: Menú coches clásicos.Reservados. Ascensor. Cierra Martes8�u.35 € .www.restaurante-sierra.com

e e

EL GAMO Avda. de la Guardia, 27t 91 376 03 27 / 08 70 C. TradicionaldeMercado *Paella *CazaMayor *Carnes*Pescados frescos. Menús diarios. Pre-cios especiales para grupos. Celebracio-nes. 25€Nocierrau �www.elgamo.net

e G ada ama e

EL MADRILEÑO C/ Dr. Palanca, 3t 91 854 13 08. C. Tradicional deMercado. *Carnes de Guadarrama*Pescados del día. Menús grupos.Reservados. 35 €. Cierra X. www.res-taurantemadrileño. com �

e Ma ada onda e

SALTERIUS C/ Goya, 1 t 91 75547 34. *Mero con vino naoussa en bar-quitos de berenjena. Menú Degusta-ción Julio a partir de 30 €. Visítenosen nuestra gran terraza de verano.� www.restaurantesalterius.com

e R s e

ASIAN´S WOK C.C. Heron Cityt916404295.CocinaAsiática.BUFFETLIBRE, SANO Y NATURAL: • L-V medio-día: 10,50 € •L-V noche: 13,50 € • Fines se-mana:15,45€•Niños(hasta7años):6,95€� www.wokgarden.com/asianswok

GOBOLEM C/ La Cornisa, 18 t91 634 05 44. Cocina Mediterránea.*Pulpo frito estilo Gobolem con espu-ma de patata y mojo picón. Reserva-dos. 40 €. u c � Salir de la rutinano cuesta tanto... www. gobolem.com

pinchoselcano.com

Jornadas del Bonito del Norte en ElcanoVen a probar el mejor bonito de temporada

Sólo hasta el 31 de julioEn Elcano C/ Fuencarral, 58 - 91 434 70 79

Menú 22,5 € por persona (IVA incl.)Zamburiñas a la plancha en su concha

SalpicóndeBonito ·RollodeBonitoa laasturianaTiramisú

Gran variedad de vinos blancos

2 x1en el espectáculo de

las 24,00 h.si reservas la cena a la cartael Viernes o el Sábado,mencionando esta oferta

MenúMediodía (L-V)todos los díasen la web

www.casapatas.comcd

CocinaMediterráneacd

Todas las nochesEspectáculosflamencos

cdEspacios privados para

eventos

Telf: 913 69 04 96¡¡ Reserva ya !!

Cañizares,10Madrid

El abuelo que... 12:0010 16:00 16:008 18:15 18:158

El abuelo que... 20:30 20:308 22:45 22:458 01:008

El amanecer de... 21:00* 22:304

El extraordina... 12:1510 16:00 16:008 18:10 18:108

El extraordina... 20:25 20:258 22:40 22:408 00:558

El gran hotel... 16:05 18:10 20:20 22:30

El secreto del... 12:1510 16:05 18:05

Juntos y revue... 12:0010 16:30 16:308 19:00 19:008

Juntos y revue... 21:45 21:458 00:208

La batalla del... 12:1510 16:00 16:008 18:15 18:158

La batalla del... 20:30 20:308 22:45 22:458 01:008

La cueva. 12:1510 16:10 16:108 18:05 18:058

La cueva.. 20:00 20:008 22:15 22:158 00:158

Las dos caras... 22:30 00:458

Malditos vecin... 00:358

Maléfica. 12:3010 16:00 16:008 18:05 18:058

Maléfica.. 20:15 20:158 22:25 22:258 00:358

Más allá del a... 12:1510 16:00 16:008 18:10 18:108

Más allá del a... 20:25 20:258 22:40 22:408 00:558

Mi otro yo. 00:308

Mil maneras de... 16:45 16:4519 19:15 19:158 19:25

Mil maneras de... 19:258 22:00 22:008 00:308

Ocho apellidos... 20:10 22:30 00:408

Open Windows. 16:00 20:15 22:25 00:358

Pancho: el per... 12:3010 16:00 18:00 20:00

Perdona si te... 12:0010 17:00 17:008 19:35 19:358

Perdona si te... 22:10 22:108 00:458

Río 2. 12:3010 16:0019 18:1519

Tarzán. 12:3010 18:05

Tokarev. 22:20

Transcendence. 16:30 16:3019 19:10 19:108 21:45

Transcendence.. 21:458 00:208

Un largo viaje. 12:0010 16:30 19:30 22:00

X-Men: Días de... 12:0010 16:30 16:308 19:15 19:158

X-Men: Días de... 22:00 22:008 00:458

Yo, Frankenste... 20:2519 22:3019 00:408

3D(*). J(4). V y S(8). S y D(10). V, S y D(19).

CINESA LORANCA 3D C.C. Loranca. Avda. de Pablo Iglesias, 17. Tlfno: 916 045 912 � Venta de Entradas: 902 333 231 y www.ticketmas-ter.es.Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

LA RAMBLA 3D Avenida Príncipes de España, 23 - 25. Tlfno: 916 740 560 � Venta de Entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.

Sabotage. 18:0020 20:3020 22:1520

Bajo la misma... 18:0020 20:1020 22:2020

Campanilla, Ha... 12:007 16:0010 18:0020 19:2020

Dragon Ball Z:... 12:007 16:0010

Juntos y revue... 12:007 16:0021 20:0520 22:1520

Las dos caras... 20:3020 22:1520

Maléfica. 12:007 16:0010 19:0020

TEATROSCOMPAC GRAN VIA. El lago de los cisnes. Ballet de San Petersburgo. www.gruposmedia.com

MARAVILLAS. Manuela Malasaña. 91.446.84.05-00. Grupos.

El Nombre. Noches. Verónica.

PRINCIPE-GRAN VIA. Toda la programación y promo-ciones en: www.teatrosgrupomarquina.es 91.531.85.14. Temporada de Verano Precios Espe-ciales.

TEATRO GALILEO. El Dúo de la Africana, Zarzuela y cena al aire libre.

TEATRO INFANTA ISABEL. LA VIDA RESUELTA, de los guionistas de Aída. www.gruposmedia.com

TEATROSANPOL.COM San Pol de Mar, Nº 1. Teléfono: 91.541.90.89.

Hoy y mañana 18 horas, Un lugar en tu corazón. www.teatrosanpol.com

Teatros Nacionales TEATRO DE LA ZARZUELA. Jovellanos, 4. Metro Banco de España. 91.524.54.00. Internet: http://teatrodela-zarzuela.mcu.es. Director: Paolo Pinamonti. Venta lo-calidades: A través de Internet (www.entradasi-naem.es), Taquillas Teatros Nacionales y cajeros o telé-fono: 902.224.949. Ver horario de taquillas en la pá-gina Web.

Compañía Antonio Gades. Directora Artística: Estella Arauzo. Fuego, un espectáculo flamenco inspirado en El amor brujo, de Manuel de Falla. Del 6 al 20 de Julio (excepto lunes, martes y Miércoles 9) a las 20 horas. (Domingo 20 a las 18 horas). Dirección Musical: Miquel Ortega. Orquesta de la Comunidad de Madrid. Venta libre de abonos para la Temporada 2014- 2015. Hasta el 30 de Agosto.

Comunidad de Madrid TEATRO AUDITORIO DE SAN LORENZO DE EL ESCO-RIAL. FESTIVAL DE VERANO. 12 Julio- Homenaje a Paco de Lucía: 20,00. 13 Julio- Joven Coro de la Comu-nidad de Madrid: 12,00. 18 Julio- Compañía Miguel Án-gel Berna Mediterráneo: 20,00. 19 Julio- REJOICE!: 20,00. 20/27 Julio- Curso Internacional Directores de Orquesta El Escorial Camerata Antono Soler: 20,00/ 19,00. 24 Julio- Concierto Profesores Cursos Matisse:

20,00. 26 Julio- Compañía Lisarco Danza Synergy: 20,00. 31 Julio- Adolfo Gutiérrez Arenas y Chistopher Park: 20,00.

1/3 Agosto- La Bohème: 20,00/ 19,00. 2 Agosto- Ju-dith Jáuregui: 20,00. 4 Agosto- Leticia Moreno: 20,00. 5 Agosto- Joaquín de Luz and New York City's Soloists Fancy Free. Venta www.teatroauditorioescorial.es Teatro Audi-torio, Teatros del Canal.

XVII EDICION CLASICOS EN VERANO.COMUNIDAD DE MADRID. Música de Cámara en entornos históricos. Del 28 de Junio al 30 de Agosto. Infórmate en http//www.madrid.org/clasicosenverano

ARTE

Galerías ANSORENA. GALERIA DE ARTE. Alcalá, 52. 28014 Ma-drid. Tfno.: 91.523.14.51. www.ansorena.com COLEC-CIONES.

ELBA BENITEZ. San Lorenzo, 11. 91.308.04.68. CHAN-TAL AKERMAN, "MANIAC SHADOWS".

ELVIRA GONZALEZ. C/ General Castaños, 3. Bajo dere-cha. 91.319.59.00. Adolfo Schlosser.

FERNANDEZ-BRASO. Villanueva, 30. 91.575.04.27. www.galeriafernandez-braso.com Jordi Socías. Foto-grafías.

GALERIA ARNES Y ROPKE. C/ Juan de Mena, 12. 1º D. 91.702.14.92. Eduardo Chillida "Hommage à Johann Sebastian Bach"

HELGA DE ALVEAR. C/ Dr. Fourquet, 12. 91.468.05.06. www.helgadealvear.com Visitas bajo cita previa.

JAVIER LÓPEZ. La Florida. 91.593.21.84. Knock! Knock! (Colectiva).

MICHEL SOSKINE INC. C/ Padilla, 38 28006 Madrid. Henri Cartier- Bresson. Portraits.

RAFAEL PEREZ HERNANDO. C/ Orellana, 18. 91.297.64.80. David Palacín / Almudena Baeza.

Exposiciones CASA DE GALICIA. XUNTA DE GALICIA EN MADRID. C/ Casado del Alisal, 8. 91.595.42.00. ENOPINTURA: "Luces Costumbres y Vino Tinto", de Abel Barandela, elaboradas con posos de vino. Exposición colectiva: "Fondos Artísticos de la Casa de Galicia en Madrid. Pintura". Ambas muestras hasta el 31 de julio.

COMUNIDAD DE MADRID. Avda. América, 13. Madrid.

Sala Arte Joven. Exposición: RETROALIMENTACIÓN. Tercera etapa. 4 junio/ 27 julio 2014.Horario: Martes a sábado: 11 a 14 horas y de 17 a 20,30 horas. Domin-gos y festivos: 11 a 14 horas. Lunes cerrado.

COMUNIDAD DE MADRID. SALA ALCALA 31. C/ Alcalá 31. Madrid. CHEMA CONESA. Retratos de papel. Del 29 abril al 27 julio 2014. Horario: Martes a sábado: 11 a 14 y de 17 a 20,30 horas. Domingos y festivos: 11 a 14. Lunes cerrado. Tfnos.: 91.720.82.51/ 8132.

COMUNIDAD DE MADRID. SALA CANAL ISABEL II. Santa Engracia, 125. Madrid. Exposición: LA CÁMARA INDISCRETA. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos. 2 abril- 27 julio 2014. Horario: Martes a sá-bado: 11 a 14 y de 17 a 20,30 horas. Domingos y festi-vos: 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Tfnos.: 91.720.82.51/ 81.32.

ESPACIO FUNDACION TELEFONICA. C/ Fuencarral 3. Madrid. Exposición: Historia de las Telecomunicacio-nes, Instagramer Gallery Madrid, Rafael Lozano- Hemmer. Abstracción Biométrica, Arissa. La sombra y el fotógrafo. 1922- 1936 y serie Efemérides: "Tele-fonistas. El mundo en sus manos".

Visitas guiadas: Lunes, miércoles y viernes a las 12,00

horas. espacio.fundaciontelefonica.com 91.580.87.00. Martes- domingo: 10,00 a 20,00 horas.

Entrada libre.

FUNDACION CANAL. C/ Mateo Inurria, 2. (junto a Plaza de Castilla). METRÓPOLIS, 30 años en vanguardia. La-borables y festivos: 11,00 a 20,00 horas. Miércoles de 11,00 a 15,00 horas. Entrada libre. Más información: www.fundacioncanal.es ó 91.545.15.01.

FUNDACION MAPFRE. SALA DE EXPOSICIONES BAR-BARA DE BRAGANZA. C/ Bárbara de Braganza, 13. Telf.: 91.581.61.00. Horario: Lunes 14- 20 horas. Mar-tes a sábados 10- 20 horas. Domingos y festivos 11- 19 horas. Visitas guiadas: Martes 11 h, 12 h, 13 h. 17 h, 18 h, 19 h. "Vanessa Winship"

FUNDACION MAPFRE. SALA RECOLETOS. Pº de Reco-letos, 23. Telf.: 91.581.61.00. Horario: Lunes 14- 20 horas. Martes a sábados: 10- 20 horas. Domingos y fes-tivos: 11- 19 horas. Visitas guiadas: Lunes a jueves: 16 horas y 17 horas. 16,30 horas y 17,30 horas, respecti-vamente. "Henri Cartier- Bresson"

MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. Exposición: "De El Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en El Escorial" 24 Junio 2014- 14 Septiembre 2014.

Horario: 10:00 a 20:00 horas, incluidos domingos y

festivos. Lunes cerrado. Cierre de taquillas una hora

antes. www.patrimonionacional.es

Museos MUSEO CASA DE LA MONEDA. C/ Doctor Esquerdo, 36.

Metro O'Donnell. Autobús Circular. 91.566.65.44.

www.museocasadelamoneda.org Martes a viernes de

10 a 17,30 horas. Sábados, domingos y festivos de 10

a 14 horas. Lunes cerrado. Gratuito.

Exposición Temporal: "La FNMT-RCM en JorgeJuan

106: 50 años de evolución y tecnología". Hasta el 21

de Septiembre 2014. De Martes a Viernes hasta las

20,00 horas.

La Tienda del Museo: 91.566.65.42. De Lunes a Vier-

nes de 10 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos de

10 a14 horas.

MUSEO DE CERA. Pº Recoletos, 41. (Plaza Colón). Me-

tro Colón. 91.319.46.81. www.museoceramadrid.com

Abierto todos los días del año.

MUSEO DEL PRADO. Paseo del Prado s/n. Horario: de

lunes a sábado, de 10 a 20 horas. Domingos y festi-

vos, de 10 a 19 horas.

El Greco y la pintura moderna, hasta el 5 de octubre.

El mal se desvanece. Egusquiza y el Parsifal de Wag-

ner, hasta el 7 de septiembre. Más información:

902.107.077. wwww.museodelprado.es

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA.

Santa Isabel, 52. 91.774.10.00. Metro Atocha. Horario:

Lunes a sábado: 10 a 21,00 horas. Domingos de 10 a

19,00 horas. Martes cerrado. Más información

www.museoreinasofia.es (también del Palacio de

Cristal y Palacio de Velázquez)

MUSEO TAURINO DE MADRID. Calle Alcalá, 237. Plaza

de Toros de las Ventas, entrada por Patio de Caballos.

Teléfono: 91.725.18.57. Abierto de lunes a viernes de

9,30 a 14,30 horas. Domingos, festivos y días de fes-

tejo de 10,00 a 13,00 horas. Entrada gratuita.

OTROSAtracciones MUSEO DE CERA. (Ver sección Museos)

Restaurantes VEGETARIANO ESTRAGON RESTAURANTE. Plaza de la Paja, 10. Metro Latina. 91.365.89.82. 30% dto. en carta presentando anuncio.

Page 45: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 45

A N U N C I O S B R E V E SAnuncio normal

1,8 E la palabra. Dom. y festivo

2,7 E la palabra

Destacado

2,4 E la palabra.

Dom. y festivo 3,6 E la palabra. Mínimo admitido, dos palabras.

Minimódulo 29x27 mm.

BN 106,10 E. Dom. y festivo

155 E. Color 177 E. Dom. y festivo 265 E.

Anuncio relax-contactos

2,09 E la palabra.

Dom. y festivo 3,09 E la palabra.

Destacado Contactos

2,79 E la palabra.

Dom. y festivo 4,16 E la palabra Mínimo admitido, dos palabras

Módulos financieros

y judiciales 29x27 mm.

180 E. Dom. y festivo 250 E. Precios IVA no incluido

Minimódulo relax-contactos

29x27 mm.

BN 116 E. Dom. y festivo 171 E. Color 161 E. Dom. y festivo 239 E.

Minimódulo con foto

relax-contactos 29x27 mm.

BN 130 E. Dom. y festivo 192 E. Color 187 E. Dom. y festivo 270 E.

VENTAINMOBILIARIA

PISOS Y APARTAMENTOS

101

Arturo Soria / Hortaleza

1

Hasta 150.000 €

• ANUNCIOS

EN ESTA SECCIÓN.

"DEBOD". 915423392. .

Salamanca / Retiro

3

Sin definir precio

VENTA piso mejor zona Barrio Salamanca. Para entrar a vivir. Exterior, 175 m2, muy luminoso. Particular. 629187473.

N-VI Ctra. de La Coruña

Aravaca / PozueloMajadahonda / Las RozasBoadilla del Monte

15

Sin definir precio

SE vende/ Alquila piso 80 metros a estrenar de 5 años, con trastero y garaje en El Molar (Madrid). Precio a convenir. Teléfono: 639030051.

CHALETS

102

Arturo Soria / Hortaleza

1

Hasta 150.000 €

• ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN. "DEBOD". 915423392. .

ALQUILERINMOBILIARIA

VERANEOS

208

• ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN. "DEBOD". 915423392.

anuncios breves

anuncios breves

900 878 050

INMOBILIARIA

anuncios breves

INMOBILIARIA

• ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN. "DEBOD". 915423392.

TERESAVIDENTE.COM Consultas. 914761003.

VIDENTE Taba. 911250115.

• CUZCO ALCOCER APARTAMENTOS HORAS. 669593930.

• ÓPERA HABITACIONES HORAS. 915414139.

UNICIS.MMADRID@UNICIS. ES 911250115.

anuncios breves

900 878 050

TRABAJO

CONTACTOS

MASAJES901

• ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN. "DEBOD". 915423392.

• OFERTA CUATRO MANOS. 915703830.

MASAJISTAS orientales. Plaza España. 665048033.

• EUROPEAS TÁNTRICOS. 914016688.

• PROSTÁTICO P R O F E S I O N A L . 912500351.

• 300 SUPERMATRIMONIO. 649857659.

• ASOMBROSAS PROMOCIONES. FINES DE SEMANA. 6 7 6 6 2 6 8 0 1 . 917427563.

• BAÑO TURCO. MARAVILLOSA E X P E R I E N C I A . 913142196.

• EXCITANTE COSLADA. 685484848.

ARGENTINA. Pechazos. 650138826.

LÍNEAS ERÓTICAS902

• ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN. "DEBOD". 915423392.

SEXO Gay Madrid. 912041128.

MUJERES españolas gratis. 912040953.

911 522 185www.cleopatraescorts.es

626 150 838

EL LUGAR DONDETUS SUEÑOS MAS

CALIENTES SE HACENREALIDAD.HOTELES

DOMICILIOS FOTO

REAL

le p trescor t s

• SÓLO ESCUCHA. 803517331.

91 416 20 19

RAMÓN Y CAJAL, 71

30 MODELOS

WWW.RAMONYCAJAL71.COM

VEN A DISFRUTAR

ENIGMAESCORTS

TU CHALET DEALTO STANDING

PREFERIDO30 MODELOS

91416 2019

24 HORAS

HOTELES Y DOMICILIOS

FOTO

REA

L

WWWENIGMAESCORTS COM

RELAX903

• ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN. "DEBOD". 915423392.

• DOMICILIOS WWW.GRANRELAX.COM 70 TAXI INCLUIDO. 913669071/ 617590041.

• GABRIELA BELLEZA MEJICANA. 19 AÑITOS. DELGADITA. CULITO RESPINGÓN, VICIOSA, JUGUETONA. DESPLAZAMIENTOS. 618200378.

• ELENA CUBANA IMPRESIONAN-TE, CAÑÓN. GARGANTA PROFUNDA, GRIEGO. PAREJAS. CLUB LIBE-RAL. DESPLAZAMIEN-TOS. 659170484.

MADURITAS. Jovencitas. Mul-tiservicios. 30. Relax total. 915986780.

BELLAS. Rusas, españolas, la-tinas. Maduritas. Todoterreno. 915334265.

• CHICO'S S U P E R V I C I O S O S . 620868504. WWW.CHI-COSDELUJO.ES

• MADURITA GUAPÍSIMA, COMPLETÍ-SIMA. 674712552.

ALINA. Multiorgásmica. Com-pletísimo, francés natural. 915986780.

• WWW.MUCHASMU-JERES.

COM 917585600/ 603280628.

CUATRO CAMINOS. Rusas, latinas. Chicas playboy. 644149623.

LATINAS. Españolas, rusas, golfas. Superfiesteras. Domici-lios. 915334265.

NECESITO señoritas. Altos in-gresos. 644149787.

CUATRO CAMINOS. Españo-las, latinas. Maduritas. 915332435.

• BERNABÉU JOVENCITAS CARIÑO-SAS. 915554413.

• ALCOBENDAS O R I E N T A L E S . 633817878.

• MÓSTOLES JAPONESAS JOVENCI-TAS. 692458018.

• NATURAL TRAGANDO. 648195875.

• VILLALBA J A P O N E S A S . 688279122.

• JAPONESAS GETAFE. 698244470.

• EVA TODO NATURAL. 636627349.

• JAPONESAS PLAZA CASTILLA. 688288847.

• QUINTANA J A P O N E S A S . 645267188.

• PROSPERIDAD J A P O N E S A S . 693988298.

50 años, estupenda. 915324899.

JÓVENES y maduras. 915216359.

• FUENLABRADA JAPONESAS JOVENCI-TAS. 674823075.

• JAPONESAS VALLECAS. 70 HORA. 603252202.

• LEGANÉS J A P O N E S A S . 625954342.

• ARGENTINA TETONA, DELGADA. 669151808.

• FUENLABRADA JAPONESAS GUAPAS. 674795088.

• VILLALBA E S P A Ñ O L A S . 626832011.

• ALCORCÓN JAPONESAS CARIÑO-SAS. 688288689.

• ALUCHE O R I E N T A L E S . 688162114.

• ALCALÁ HENARES JAPONESAS JOVENCI-TAS. 658586999.

• POZUELO J A P O N E S A S . 605597795.

• ATOCHA RENFE. JAPONESAS. 655105352.

• MÓSTOLES J A P O N E S A S . 610867166.

• ORIENTALES WWW.18CHICAS.COM 692533333.

• PARLA J A P O N E S A S . 685350377.

• MÓSTOLES O F E R T O N E S . 617862989.

• ALCORCÓN O F E R T O N E S . 617862989.

• ORIENTALES VENTAS. 688163007.

• JAPONESAS M A J A D A H O N D A . 640394543.

• JAPONESAS C A R P E T A N A . 695712916.

• MADURITA ESPECTACULAR. VICIO-SA. 648233513.

TRAVES. Supermasajes. 915227110.

• ADRIANA 19 AÑOS, MADRILEÑA, CHICA PLAYBOY. HOTE-LES, DOMICILIOS. 85 TAXI INCLUIDO. W W W . C H I C A S A T O -CHA.COM 628192802.

• BELÉN EXTREMEÑA, 19 AÑOS, UNIVERSITARIA. DES-P L A Z A M I E N T O S . 679115125.

NECESITO señoritas para cha-let. 600336780.

• ATOCHA ANTÓN MARTÍN. JAPO-NESAS. 652200013.

CARIBEÑAS. Orgías. 913887686.

CANARIA dulce. 913887686.

18 añitos. 913887795.

CACHONDAS perdidas. 913887686.

ALCOBENDAS. Maduritas, jo-vencitas. 916591188.

BLACKJACKESCORTS

JUEGA TU MEJORPARTIDACHALET

EXCLUSIVO24 HORAS

914 160 667www.blackjackescorts.com

ALCOBENDAS. Gatitas para-guayas. 916591189.

ALCOBENDAS. Caribeñas me-losas. 916591188.

• ESPAÑOLA JOVEN MORBOSA. 648046527.

• VIUDA MADURITA. 914454649.

• ASIÁTICAS 30. 918437141/ 654874657.

MARIO. Deportista. 649937203.

CHICAS cachondas. 914676996.

• ESTRECHO MUJERCITAS MARAVI-LLOSAS. SOMOSTUSDIO-SASPECAMINOSAS.XXX 915720124.

• CUARENTONA IMPRESIONANTE. SÁBA-DOS. 30. 915649735.

• TRAVESTIS NUEVA CASA. VICIOSÍSI-MAS. WWW.TRAVESTYS-DELUXEMADRID.COM 629783963.

• TRAVESTIS W W W . D I V I N A X . E S 619386990.

• TRAVESTISSS WWW.PRINCESAX.COM 617771956.

ELI, Ada. Completo 25. Sol. 693684168.

• ALEJANDRA P U E R T O R R I Q U E Ñ A JOVENCITA. 120 PECHO. GRIEGO PROFUNDO. LÉSBICO. FRANCÉS. CLUBINTERCAMBIOS. PAREJAS. HOTELES- DOMICILIOS. 70 TAXI INCLUIDO. VISA. 610093249.

• HOTELES, DOMICILIOS. RUSAS, BRASILEÑAS. JOVENCI-TAS. 608706709/ 913666960.

• ADELA JOVENCITA TRAVIESA. MULTISERVICIOS. ÉXTA-SIS TOTAL. DESPLAZA-MIENTOS. 608706706

• CARLA PIVÓN. IMPLICACIÓN MÁXIMA. PAREJAS. LOCALES LIBERALES. DESPLAZAMIENTOS. 600095042.

• PINTO MASAJES. 634665200.

• ALCALÁ HENARES ORIENTALES CARIÑO-SAS. 634036249.

WWW.SCARLETTESCORTS. COM 670202650.

ATOCHA. 20 euros. 616355869.

USERA. Colombianas, españo-las. 651494983.

PLAZA ELÍPTICA. Españolas. 665344044.

MADURITA. Conejito peludo. 662480404.

• VILLALBA MADURITA. 649737423.

ATOCHA. Bárbara 20. 648740917.

• GALAPAGAR LATINAS CALIENTES. 625851157.

• JAPONESAS USERA. 675190996.

• VALDEACEDERAS 30. 917339074.

MASAJE desnuda. 915020843.

• ARTURO SORIA W W W . H E L L E N -A S I A N . C O M . 634031888.

• QUINTANA 5 AMIGUITAS. 914073113/ 913775617.

• LAURA VENEZOLANA. 19 AÑI-TOS. DELGADITA. CULI-TO RESPINGÓN. IMPLI-CACIÓN. HOTELES- DOMICILIOS. 70 TAXI INCLUIDO. 617649085.

• GRANRELAX.COM DESPLAZAMIENTOS. 677295854.

• PIVONES WWW.GRANRELAX.COM D O M I C I L I O S . 913666960.

• BOMBONES WWW.GRANRELAX.COM DESPLAZAMIENTOS. 677295854.

VICÁLVARO. Ana 19. Particu-lar. Recibo sola. 634299068.

• VICÁLVARO J A P O N E S A S . 688555949.

• ABRANTES COMPLETO 25. 911256640.

• SUPERTRAVESTÍSI-MA

HIPERBOMBÁSTICA. 634050325.

ACOMPAÑANTE para muje-res exigentes. Cenas, fiestas. Culto, elegante, musculado. 634577218. Mario.

• MÓSTOLES ARDIENTES JOVENCI-TAS. 916457398.

• JAPONESAS

VISTA ALEGRE.

640201637.

• ARDIENTES

J O V E N C I T A S .

625640801.

• BARAJASES-CORTS.COM

VOLVIERON ANOUSKA,

LORENA, KARINA.

686871725.

• BARAJASES-CORTS.COM

NOVEDADES. BURGALE-

SA, CUBANA.

686871725.

• "ORIENTALES"

PLAZA DE CASTILLA.

600629665. WWW.DUL-

CE19.ES

• WWW.LINTERNA-ROJA.COM

GUÍA ERÓTICA.

• PUEBLO NUEVO

J A P O N E S A S .

622616556.

• ASTURIANA

CASADA. SUPERBUSTO.

914132025.

• TRAVESTI TETUÁN. 608657502.

TRAVESTI. Andaluza jovencí-

sima. 634763849.

ESPAÑOL. Niñato dotado.

602545003.

• SEÑORA

ESPECTACULAR, CLASE.

P A R T I C U L A R .

633594858.

PACÍFICO. Joven, gordita.

603266294.

PACÍFICO. 30 repitiendo.

602569649.

Page 46: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

46 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

SERVICIOS i

Horóscopo PASATIEMPOSWEB.COM

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121

2

3

4

5

6

7

8

Te llegan proposiciones para una mejo-ra considerable en tu entorno laboral. Analiza y planea cómo sería todo si aceptarás esa opción.

No debes abandonar la oportunidad que se te brinda en esta ocasión, apro-véchala. Deberías informarte para que vean que muestras interés.

No es correcta tu actitud con las perso-nas que más te estiman. Deberías re-flexionar sobre tu comportamiento y averiguar qué lo causa.

Ante toda situación conviene que ob-serves y analices, no te guíes por los impulsos que sueles tener sino por la razón.

Deberás mantener un carácter más in-tuitivo y nada reflexivo en ciertas cir-cunstancias que se presenten a lo largo del día.

Existe la posibilidad de que efectúes la venta de un inmueble o algún bien tu-yo, del cual obtengas mayor beneficio del esperado inicialmente.

Busca la forma de encontrar una vida más saludable y así poder mejorar tu rendimiento físico, verás que cada día te sentirás mejor.

Situaciones que creías imposibles de resolver tienen buen final. A veces úni-camente se necesita que pase el tiem-po y le dejemos actuar.

Si piensas en invertir tus beneficios, es mejor que lo hagas a lo largo de la pró-xima semana, pues resultará algo me-jor de lo que imaginabas.

Debes bajar la guardia para que ciertas personas confíen más en ti, pues esa falta de confianza empeora vuestra re-lación sentimental.

Todo el esfuerzo realizado en estos dí-as, finalmente te ayudará a obtener el resultado que deseabas. Comprobarás que mereció la pena.

La vida te ha ido enseñando todo lo que sabes, pero no creas que lo tienes todo aprendido, pues hoy descubrirás algo que te valdrá para siempre.

HORIZONTALES.- 1. Obra poética. Joya de varias formas que usaban las mujeres pa-ra adorno de la cabeza. 2. Detenido y parado el curso y corriente de un fluido. 3. Se queme. Que ejecute movimientos acompasados. 4. Dominio superior geográfico de Isla Ascensión. Personas que residen temporalmente en un camping. 5. Llaga o par-te donde se crían gusanos. Que no está dividido, que forma una unidad. 6. Redundant Array of Independent Disks. Abreviar, acelerar. 7. Limpios. Mujer de ciertos barrios po-pulares madrileños, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, de comportamien-to desenvuelto, arrogante y que llevaban una vistosa indumentaria. 8. Acondicionar un lugar para aislarlo acústicamente. VERTICALES.- 1. Enfermedad con manifestaciones cutáneas, digestivas y nervio-sas, producida por falta de vitamina B3 en la alimentación. 2. Caso dativo de voso-tros. Indica que falta muy poco para que se cumpla. 3. Término peyorativo para refe-rirse a los burakumin, un grupo social marginado en Japón. Entre la frente, la oreja y la mejilla. 4. Muy perceptibles o notorias. 5. Hurgan una cosa con insistencia. Denomi-nación de origen. 6. Apellido del Primer Ministro del Reino Unido. 7. Medio padre. Que sufre prisión. 8. Conejillos de... 9. Las triunfales de Píndaro se escribieron en honor de los atletas vencedores. Islas ultramarinas de Estados Unidos. 10. Cabezón, cabezo-ta. 11. Pequeña. 12. Aconsejar, guiar.

SOLUCIONES: HORIZONTALES: 1. Poema. Piocha. 2. Estancando. 3. Arda. Dance. 4. Ac. Campistas. 5. Gusanera. Uno. 6. Raid. Resumir. 7. Aseados. Maja. 8. Insonorizar. VERTICALES: 1. Pelagra. 2. Os. Cuasi. 3. Eta. Sien. 4. Marcadas. 5. Andan. Do. 6. Cameron. 7. Pa. Preso. 8. Indias. 9. Odas. Umi. 10. Contumaz. 11. Canija. 12. Asesorar.

Crucigrama PASATIEMPOSWEB.COM

902 99 99 46ATENCIÓN AL CLIENTE, INFORMACIÓN AL LECTOR 902 99 99 80 [email protected]

Temperaturas máximas

Madrid hoy

Previsiones a largo plazoNivel de aguaembalsada

Madrid

Buitrago de Lozoya

Aranjuez

Navalcarnero

Alcalá de H.

Navacerrada

Temp. media de los últimos 30 años

30

35

40ºC

25

20

10

15

86.3%

Sáb. Dom. Lun. Mar. Miér. Jue. Vie.

14º/31º

10º/27º

10º/21º

16º/30º

13º/32º

15º/31º

Domingo Lunes Martes

MAÑANA

PASADO MAÑANA

La Coruña Oviedo

León

Madrid

Pontevedra

Valladolid

Cáceres

Pamplona

Bilbao

Zaragoza

Valencia

Alicante

Albacete

Toledo

Las Palmas de Gran Canaria

Barcelona

Murcia

Ceuta

Sevilla

Cuenca

Málaga

Palma de M.

Melilla

Santander

Mín.HOY

Máx. Mín.MAÑANA

Máx. Prev. Mín.HOY

Máx. Mín.MAÑANA

Máx. Prev. Mín.HOY

Máx. Mín.MAÑANA

Máx. Prev.

ra

CuencaGijónGeronaGranadaGuadalajaHuelvaHuescaIbizaJaénLa CoruñaLas PalmasLeónLéridaLogroño

AlbaceteAlicanteAlmeríaÁvilaBadajozBarcelonaBilbaoBurgosCáceresCádizCastellónCeutaCiudad RealCórdoba

LugoMadridMálagaMelillaMurciaOrenseOviedoPalenciaPalmaPamplonaPontevedraSalamancaS. SebastiánSantander

Mín.HOY

Máx. Mín.MAÑANA

Máx. Prev.

SantiagoSegoviaSevillaSoriaSC TenerifeTarragonaTeruelToledoValenciaValladolidVigoVitoriaZamoraZaragoza

España hoy

Sta. Cruz Tenerife

Cielos nubosos en el extremo norte y norestepeninsular, sobre todo en el área del Cantábrico,donde puede escaparse algún chubasco aisladoy poco importante. Sol en el resto del país.

Predominio de cielos poco nubosos salvoen el extremo norte, donde se esperan algunasnubes, aunque no se esperan precipitacionessignificativas. Temperaturas altas y veraniegas.

2918 2919 DES2813 3014 DES3219 3019 DES3014 3214 DES3415 3515 DES

2115 2216 INT3013 3214 DES

3619 3719 DES3316 3517 DES2720 2820 DES

2615 2816 DES

2719 2820 DES3716 3616 DES2812 3113 DES2620 2821 DES2918 3019 DES3213 3314 DES

2817 2819 DES2621 2620 DES3418 3418 DES239 2610 DES2314 2414 DES

2811 3013 DES2313 2414 DES

2214 2315 INT2116 2314 DES3010 3111 DES2414 2414 DES2312 2811 DES2716 2917 DES259 2811 DES2113 2214 INT2912 2913 DES3219 3320 DES2921 2821 DES2820 2920 DES3016 3217 DES2212 2312 DES

2514 2913 DES2814 2915 DES2610 2812 DES2620 2620 DES2115 2216 DES3221 3220 DES

2815 3115 DES3012 3213 DES2311 2710 DES2414 2314 DES2710 2912 DES2917 2919 DES3417 3618 DES2811 3012 DES2718 2818 DES2720 2720 DES268 299 DES3420 3419 DES

EL TIEMPO

ARIES (21 marzo - 20 abril) LIBRA (22 septiembre - 22 octubre)

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre)

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre)

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero)

ACUARIO (22 enero - 21 febrero)

PISCIS (22 febrero - 20 marzo)

TAURO (21 abril - 20 mayo)

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio)

CÁNCER (22 junio - 22 julio)

LEO (23 julio - 22 agosto)

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre)

Sorteos

Consigue todas tus entradas enwww.entradas.elmundo.es

BONOLOTO Combinación ganadora del viernes:

12-15-18-19-24-42 (C 6, R 4)

Bote 3

89 5.543

96.537

600.000,00 57.766,87

973,60 24,75

4,00

6 5 + C 5 4 3

Acertantes EurosAciertos

CUPONAZO

56.121 SERIE: 028

07.804 SERIE: 023

14.536 SERIE: 129

31.229 SERIE: 063

47.985 SERIE: 109

49.008 SERIE: 128

56.067 SERIE: 110

71.148 SERIE: 098

88.009 SERIE: 031

99.070 SERIE: 069

El premio de este sorteo es de 9.000.000 de euros a las cinco cifras más serie; 30.000 eu-ros a las cinco cifras; 500 euros a las 4 cifras; 50 euros a las tres cifras; 6 euros a las dos ci-fras; 3 euros a la última cifra. Premios adicio-nales de 100.000 euros a las cinco cifras y serie de la 2ª a la 10ª extracción; 600 euros a las cinco cifras de la 2ª a la 10ª extracción.

EUROMILLONES Combinación ganadora del viernes:

5-22-35-38-49 (E 7, 4)

Eurobote 6

12 53

1.254 2.460 2.995

44.817 50.710 98.544

251.029 734.130

1.379.958

67.000.000,00 269.389,21

44.898,20 5.082,82

187,97 95,82 56,22 17,28 14,61 12,64

8,72 8,07 4,39

5 + 2 5 + 1 5 + 0 4 + 2 4 + 1 4 + 0 3 + 2 2 + 2 3 + 1 3 + 0 1 + 2 2 + 1 2 + 0

Acertantes EurosAciertos

Combinación ganadora del miércoles:1-6-7-9-14-23 (C 19, R 1)

SUPER ONCE Combinación ganadora del viernes:

02-17-18-20-21-26-34-42-43-46 52-55-56-58-59-61-64-66-70-75

EURO JACKPOT Combinación ganadora del viernes:03-10-16-35-45 (soles: 4, 6)

LOTERÍA PRIMITIVA Combinación ganadora del jueves:

11-17-18-29-38-40 (C 24, R 1)

Bote 0 3

187 10.130

209.425

28.000.000,00 Bote

93.925,19 3.264,78

97,36 8,00

6 + R 6 5 + C 5 4 3

Acertantes EurosAciertos

Jóker: 0507227

INTERACTIVO

Interactivo

Page 47: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

ARGENTINA

La selección, que trata de recuperar a Di María, recuerda a la campeona en México’86

Cuestión de EstadoLa presidenta Dilma Rousseff, el ministro de Deportes y emblemáticos ex jugadores de Brasil

exigen una renovación en el fútbol brasileño / Luiz Felipe Scolari parece ajeno al fracaso deportivo, no se siente presionado por las críticas y se resiste a presentar la dimisión

ALEMANIA

El conjunto de Löw ha crecido a partir del poder de rectificación de su técnico

HOY, LA CITA MÁS ODIADA: PARTIDO POR EL TERCER Y CUARTO PUESTO PÁG. 49

Cuando Neymar llegó el jueves a la concentración brasileña y preguntó a sus compañeros qué narices había su-cedido en semifinales, nadie supo res-ponderle. Así que él llevó ese mensaje,

de derrota «inexplicable» a su rueda de prensa. Pero Brasil está lleno de influ-yentes voces críticas que miran fuera del césped para encontrar a los princi-pales responsables no del 1-7 ante Ale-mania, sino también de la falta de pro-puesta futbolística, la ausencia de es-trellas, los calendarios absurdos y el poco seguimiento de las ligas locales,

el continuo éxodo de jugadores, los im-pagos y la corrupción en los clubes.

La presidenta Dilma Rousseff tiene nula relación con el presidente de la Confederación Brasileña del Fútbol, Jo-sé María Marín, y no es de extrañar: cuando ella era guerrillera opositora al régimen militar, él era un diputado fa-vorable a la dictadura que torturó a la

actual mandataria. En una entrevista a la CNN, Rousseff pidió una «renova-ción» en el fútbol brasileño y aseguró que «Brasil no puede continuar expor-tando jugadores». Después de aprobar la construcción de 13 estadios por 2.800 millones de euros, la mandataria se ha dado cuenta de que no tiene estrellas para llenarlos.

RÍO DE JANEIRO

GERMÁN ARANDA

BRA S I L

SÁBADO 12 DE JUL IO

E L M U N D O

M U N D I A L 2 0 1 4

22.00 BRASIL / HOLANDA TELECINCO / GOLT

MAÑANA / FINAL

21.00 ALEMANIA / ARGENTINA TELECINCO / GOLT

HOY / 3º Y 4º PUESTO

UESLEI MARCELINO / REUTERS

Sigue en página 49

Page 48: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

48. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

THOMAS MÜLLER. El delantero alemán se agarra a la estadística para la final de mañana contra

Argentina. «Nunca he perdido contra Messi en un partido oficial. Contamos con que puede aparecer

en cualquier momento, pero soy positivo. Hay que acompañarlo todo el rato y molestarlo», dijo

BRA S I L

E L M U N D O

Ayer fue el último día junto a las sua-ves playas de Porto Seguro, donde Alemania se construyó su paraíso en esta Copa del Mundo. Un mes de fe-licidad en el trabajo bajo el sol bahia-

no, junto a ese cocinero al que Wolfgang Niersbach, presidente de la Federación, regaló una camiseta firmada por los futbolistas. En com-pañía de esos indígenas Pataxó que habían regalado un arco y una flecha a Miroslav Klose por su cumpleaños y a los que donaron 10.000 euros pa-ra la atención médica. Por todo eso y por tantas cosas más se percibía una dosis de nostalgia anticipada tras el entrenamiento en Campo Bahia, el

último antes de que Alemania tome hoy el vuelo hacia Río de Janeiro. Hacia su séptima final.

«Creo que volveremos aquí dentro de 20 años y nos instalaremos del mismo modo», vaticinaba Phillip Lahm. Entre su sonrisa se perfilaba la satisfacción por todo este tiempo, por toda la convivencia con los afi-cionados locales, que ahora más que nunca han abrazado la causa germá-nica. Derrochaba buen humor el ca-pitán, en compañía de Thomas Müller, porque Joachim Löw se ha-bía ausentado por segunda jornada consecutiva ante los micrófonos. El jueves delegó en su ayudante Hans Flick y ayer en el mánager Oliver Bierhoff. Eludía la primera línea el técnico, buen dominador de la esce-na, aunque no siempre respetado ni comprendido por la prensa de su país. Ni siquiera durante este torneo que mañana termina para ellos.

Löw, un notable estratega, comen-zó hace ocho años un trabajo cicló-peo que necesita la guinda de un tí-tulo en Maracaná. Su tarea fue con-cebir y perfeccionar un fútbol vertiginoso, atractivo, invencible. Pa-

ra ello, primero favoreció y aprove-chó la eclosión de la mejor hornada del fútbol alemán en décadas. Y pa-ra ello debió superar varios fracasos previos. En este Mundial, sin ir más

Tras el partido contra Argelia, Löw, que sale a correr todas las mañanas por la playa, modificó el dibujo de su equipo

El cuaderno y la rectificación

Llovió sin pausa durante casi 24 horas y ayer escampó al fin en Río. Buenas noticias además del parte meteorológico, que anuncia ape-nas un 3% de posibilidades de pre-cipitación a la hora de la final, res-ponsabilidad del árbitro italiano

Nicola Rizzoli. Sin embargo, no es el clima lo que preocupa a los flu-minenses, en calma tensa desde el Mineirazo. Lo que les trae inquie-tos es la riada albiceleste que se viene encima.

Basta con pasear las calles del centro para percibir los primeros indicios. Centenares de policías rondando cada noche, sin rumbo fijo, desde Ipanema a Lapa. Una

exhibición de fuerza para apaci-guar los ánimos de esos más de 100.000 argentinos que, como ha-ce casi un mes, en el ya lejano de-but ante Bosnia, ocuparán calles y plazas. Habrá batalla en Twitter por los colores con que se ilumina-rá el Corcovado en las horas pre-vias, pero Maracaná será albiceles-te. Sin ninguna duda. La mayoría acude sin entrada, con recursos

mínimos, en coches, autobuses o camionetas. La mayor concentra-ción de la fanaticada desde aquel duelo ante Nigeria en Porto Ale-gre, ciudad muy próxima a la fron-tera. El día en que todo empezó a mejorar para Alejandro Sabella, que abandonará el cargo suceda lo que suceda ante los alemanes. Así al menos lo filtró ayer su represen-tante al diario Clarín.

El adiós anunciado de SabellaJoachim Löw participa en un entrenamiento de la selección alemana en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte. / EFE / BALLESTEROS

lejos, debió rectificar dos veces en su famoso cuaderno negro.

Salía a correr cada mañana Löw por las playas de Santa Cruz de Ca-bralia y ya iba barruntando que todo lo que había desarrollado durante la

clasificación no le servía. Aún no habían debutado ante Por-tugal y ya tenía en la cabeza lo que vino a llamarse la guar-diolización de la National-mannschaft, la apuesta por Lahm como mediocentro en un 4-3-3 que favorecería la po-sesión y el ataque estático por dentro, líneas maestras de la irregular Alemania durante la primera fase. Sin embargo, al-go cambió una fría noche en

Porto Alegre, con aquella prórroga ante Argelia.

El desorden del centro del campo, el toque insustancial y los problemas ante Slimani de Mustafi, un central metido al costado, terminaron por convencer a Löw. Contra Francia de-volvió a Lahm a la defensa y empezó a reorganizar su vieja pizarra. Khe-dira y Schweinsteiger, en apariencia dos pivotes defensivos, retomaron los viejos hábitos. Tan pronto barría Bastian junto a los centrales como Sami iniciaba una feroz presión o lle-gaba a gol. Lo apuntado en cuartos en Maracaná se culminó en esplen-

dor en el Mineirao. Volvía la genuina Alemania. El prodigioso fútbol verti-cal y profundo, favorecido por la am-plitud de Lahm por la derecha, el ol-fato de Klose y el gran momento de Müller, esencial para las transiciones. Una de las cimas del fútbol moderno, aun sin los lesionados Reus, el futbo-lista más en forma de la Bundesliga, Gundogan o Bender. Un lujo que só-lo Löw sabía que podía permitirse.

«Sigue siempre una línea muy cla-ra y cuando nos habla lo hace con mucha calma. El otro día vi un vídeo de sus carreras por las mañanas y se excita un poco más», bromeaba ayer Lahm, que conoce a Löw desde los tiempos en que era primer ayudante de Klinsmann, desde esa condenada prórroga ante Italia en Dortmund, hace ocho años. Un fracaso en casa que ahora exige resarcimiento.

De cualquier modo, no será fácil ante una Argentina que se encerrará sin sonrojo, a la espera del escarceo genial de Messi. Una Argentina com-pletamente de azul que exigirá de nuevo lo mejor a Löw, el hombre que tras todo este bagaje aún sigue con-citando dudas entre sus compatrio-tas y titulares como el reciente de Der Spiegel: «El alemán ajeno».

LA REVOLUCIÓN QUE

INICIÓ EN ALEMANIA

HACE OCHO AÑOS NE-

CESITA EL REFRENDO

DE UN TÍTULO MAÑANA

ENVIADO ESPECIAL RÍO

MIGUEL A. HERGUEDAS

El seleccionador argentino dejará el cargo pase lo que pase mañana, según filtró a ‘Clarín’ su representante

RÍO

M. A. HERGUEDAS

Nace en 1960 � Como entrenador lle-gó a la final de la Recopa de 1998 con el Stuttgart y ganó la Liga suiza con el Tirol Innsbruck � En 2006 llega a la selección alemana � Fue tercero en el Mundial de ‘06 y ‘10, subcampeón de la Eurocopa ‘08 y tercero en la de ‘12.

D.N.I.

Page 49: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 .49

«Los argentinos hemos tenido la suerte de tener dos de los mejores ju-gadores de la historia del fútbol y he-mos de aprovecharlo, ahora como en el 86. Los demás nos decíamos: ‘Dé-mosle la pelota al Diego’». Las pala-bras de Óscar Ruggeri, campeón en México, en 1986, y finalista en Italia, cuatro años más tarde, son claras, tanto como las que pronuncian en Brasil los compañeros de Leo Messi. «Él es quien nos hace creer, quien nos ilusiona, quien nos puede sacar campeones», dice Javier Maschera-no, mucho más que un capitán. For-man la barra quilombera del líder, como cantan los aficionados que lle-gan a Río de Janeiro, en una selec-ción que colectivamente se encuen-tra, de nuevo, por encima de la jerar-quía de la mayoría de sus futbolistas.

El paralelismo es evidente, aun-que palabras como las del seleccio-nador belga, Marc Wilmots, al decir que Argentina es un «equipo ordina-rio con un jugador extraordinario», no son justas. Insiste en ello Franz Beckenbauer, seleccionador de Ale-mania en el 86 y el 90, en declaracio-nes a la página oficial de su federa-ción: «Argentina es similar en la filo-sofía de juego y en la configuración básica de su defensa, que va a dar menos facilidades que Brasil, a la de entonces. Nada ha cambiado, inclu-so por el papel de su portero. Goy-coechea resultó determinante en los penaltis contra Italia, como ahora Romero frente a Holanda. Burrucha-ga o Valdano provocaban tanto peli-gro como Higuaín. E igualmente po-seía una superestrella». «Hablamos del futbolista más dotado de este si-glo –insiste–, y aunque la compara-ción me parece apropiada, creo que Maradona era un jugador más ex-cepcional de lo que ahora es Messi».

El repaso a las alineaciones de aquellas finales (ver cuadros) pone de manifiesto que Argentina no era un equipo formado por futbolistas lí-deres en sus puestos a nivel interna-cional. Cuando fueron campeones, Ruggeri jugaba en River Plate, don-de pasaría dos temporadas más an-tes de llegar al Logroñés. En cambio, Jorge Valdano había cumplido ya su segunda temporada en el Madrid. Cuatro años más tarde, el madridis-ta, retirado prematuramente por una hepatitis, volvió a entrenarse al ser reclamado por Carlos Bilardo, pero finalmente el técnico no lo incorpo-

ró. Basualdo acababa de llegar al Stuttgart y Sensini al Udinese. Goy-coechea, que jugó por lesión de Pumpido, llegó a Italia como arque-ro del Millonarios de Bogotá. Ca-niggia seguía en River.

La comparación con el rango de los rivales era insostenible. En el 86, Alemania cayó con Brehme, Matthäus, Magath o Rummenigge en el once. La victoria, en el 90, llegó con Illgner, Brehme, Kohler, Au-genthaler, Littbarski, Hassler, Voeller, Matthäus o Klinsmann. Aún así, ne-cesitaron un penalti en el minuto 85.

Es cierto que el éxodo de futbolis-tas argentinos ha sido mayor en las dos últimas décadas, pero los compo-nentes de aquellos equipos que emi-graron entonces a Europa, no lo hi-cieron, en general, a clubes podero-sos, salvo en el caso de Maradona.

Valdano, años antes, y Ruggeri pasa-ron por otros clubes antes de vestir de blanco. En la actual selección, só-lo cuatro de los 23 juegan en su país y nueve pertenecen a equipos que han disputado Champions la pasada temporada. Mascherano, Di María –al que intentan recuperar a toda costa–, Lavezzi, Higuaín o Agüero poseen un altísimo perfil, compara-ble al de los futbolistas de la selec-ción de Löw, pero esa calidad está concentrada en el ataque. Hacia

atrás, Argentina ha despejado sus du-das en el Mundial. «Decían que nues-tra defensa era mala y ahora resulta que es la parte importante. También nos pasó eso en el 86 y 90», declara Bilardo. Para la antítesis de éste, Cé-sar Luis Menotti, la clave es la «com-petitividad» de sus compatriotas.

Ese eslabón, el seleccionador, es quizás la mayor diferencia entre el pasado y el presente. Alejandro Sa-bella, al que llaman el pachorra, po-see un perfil muy diferente al de Bi-lardo, incombustible e irascible, co-mo también son muy distintas las personalidades de Messi y Marado-na. Si los jugadores no encuentran sal en el vestuario de Maracaná, el domingo, es que el entrenador tam-poco es supersticioso. Messi lo es, pero no llamará a su mamá a gritos como Maradona en México.

SERGIO ‘KUN’ AGÜERO. El atacante ve positivo que se dé favorita a Alemania. «Nos sirve que

le metan toda la presión a ellos. Nosotros tenemos que pensar en nuestro juego y no

estamos en la final por casualidad. Si tenéis dinero hay que apostar por Argentina, sin duda»

BRA S I L

E L M U N D O

La Argentina actual reproduce el perfil de los equipos que disputaron las finales del 86 y el 90 contra Alemania

La ‘barra quilombera’ del líder

Jugadores y técnicos de la selección de Argentina celebran la clasificación para la final del Mundial. / AFP

Equipo titular de la final de México’86.

Valdano

Burruchaga Maradona

Giusti Olarticoechea Enrique

Batista

Cuciuffo Brown Ruggeri

Pumpido

Previsible equipo de la final de Brasil’14.

Higuaín

Messi Lavezzi

E. Pérez Mascherano Biglia

Rojo Zabaleta

Demichelis Garay

Romero

Equipo titular de la final de Italia’90.

Troglio Dezotti

Maradona

Burruchaga Basualdo

Simón Serrizuela

Lorenzo Ruggeri Sensini

Goycochea

ENVIADO ESPECIAL RÍO

ORFEO SUÁREZ

«Exportar jugadores significa no tener la mayor atracción para que los estadios se llenen», dijo. «El fút-bol necesita cambios», le secundó el Ministro de Deportes Aldo Rebe-lo, que defendió cierta «interven-ción» del Estado y lamentó que los clubes «están perdiendo poder que va para los empresarios de los fut-bolistas», dijo, en la previa del par-tido en el que Brasil se juega, esta noche, el tercer puesto del Mundial contra Holanda. Un partido que nunca nadie querría disputar.

La crisis por el 7-1 ha acelerado una reunión de la presidenta, la próxima semana, con Bom Senso FC, un colectivo de 1000 futbolistas (entre ellos Zé Roberto, Dida o Ce-ni) crítico con la CBF, que pide so-luciones para los problemas.

El encuentro no sentará nada bien en la CBF, que tiene un grupo de presión en el Parlamento brasi-leño y lo usará para evitar cual-quier tipo de intervención. El ex presidente de la CBF, Ricardo Tei-xeira, yerno del ex presidente de la FIFA João Havelange, mandó entre 1989 y 2012 en el fútbol brasileño pese a los altísimos indicios de co-rrupción y nepotismo que siempre pesaron sobre su figura. Cuando se fue, se permitió el lujo de dejar a Marín, que sigue en su línea poco democrática que gestiona el fútbol brasileño como una empresa.

Contrario desde hace meses a la organización del Mundial, Roma-rio calificó a Marín de «ladrón de medallas, de energía, de terreno público y defensor de la dictadura» y recordó que su vicepresidente Marco Polo Del Nero «fue deteni-do e investigado» por posibles crí-menes de corrupción. Las redes so-ciales se ceban estos días con Sco-lari –que se resiste a dimitir– y el delantero Fred. Para muchos otros, la culpa está en los despachos.

El partido que nadie querría jugar

Viene de página 35

Estadio: Nacional de Brasilia. Árbitro: Djamel Haimoudi. 22 h. GolT y Telecinco.

Julio César

Thiago Silva David Luiz

Alves Marcelo

Fernandinho Luiz Gustavo

Bernard Hulk Willian

Jo

Van Persie Depay

Robben Sneijder

Wijnaldum Kuyt

De Vrij Blind

Vlaar Indi

Krul

LA MENOR JERARQUÍA

DE MUCHOS JUGADO-

RES PUSO A LOS CO-

LECTIVOS AL SERVICIO

DE MARADONA Y MESSI

Page 50: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

50. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

MARIO BALOTELLI. El excéntrico futbolista italiano colgó ayer una fotografía en su cuenta de

Instagram en la que empuñaba un arma y apuntaba a la cámara. «Un beso muy grande a

todos los que me odian», decía su mensaje, borrado pocas horas después de ser publicado

BRA S I L

E L M U N D O

l Mundial celebrado en Alemania en 2006 ha quedado grabado en la memoria de los aficionados por

una jugada en la prórroga de la final, dis-putada en Berlín, entre Francia e Italia. Fal-taban 10 minutos para concluir el encuen-tro, cuando el siempre comedido Zidane derribó de un cabezazo fulminante a Mate-razzi, el espigado defensa italiano. El árbi-tro no vio el incidente, pero, tras ser infor-mado por un auxiliar, tuvo que expulsar al centrocampista galo, que ya había anuncia-do su retirada del fútbol.

Fue un triste punto final en la carrera de Zidane, que había cumplido 34 años, tanto por la agresión como por el resultado de la tanda de penaltis, que dio la victoria a una Italia capitaneada por Cannavaro, elegido Balón de Oro. Tenía a su lado a Zambrotta, Grosso, Camoranesi, Gatusso, Pirlo y Totti.

Sin desplegar un juego brillante, Italia fue justo vencedor de la competición en la que había derrotado en semifinales a Alemania, el anfitrión del torneo. Lippi había logrado formar un equipo luchador y correoso, no exento de los toques de clase que aportaba Pirlo. Por su parte, Francia había eliminado a España, Brasil y Portugal, que ya contaba con Cristiano Ronaldo junto a otros buenos jugadores del Oporto y del Benfica.

La final acabó con empate a uno y la juga-da decisiva fue el fallo de Trezeguet en el se-gundo de los lanzamientos, lo que le permi-tió a Italia conquistar su cuarto Mundial, al-go que sólo ha sido superado por Brasil.

La seleccion canarinha cuajó una actua-ción decepcionante en Alemania al caer en cuartos de final frente a Francia merced a un gol espectacular de Henry, no pudien-

do revalidar el título alcanzado en Yokoha-ma cuatro años antes. Fue una lástima por-que tenía jugadores de talla como Lucio, Roberto Carlos, Cafú, Ronaldo, Ronal-dinho y Kaká, que se hallaba en el mejor momento de su carrera. Argentina también cayó en cuartos contra Alemania por pe-naltis, con Maradona de comentarista tele-visivo para una cadena española.

España acudió con Luis Aragonés como seleccionador y un equipo muy interesan-te en el que estaban Casillas, Puyol, Ra-mos, Xavi Hernández, Cesc, Alonso, Raúl, Villa y Torres, que demostró sus cualida-des como goleador. Ganó sus partidos de la fase clasificatoria, pero topó en octavos con Francia, con la que perdió 3-1. Nuestra se-lección jugo atenazada y fue presa fácil en el segundo tiempo de los Vieira, Makelele, Ribery y Henry.

En aquel Mundial Luis Aragonés tuvo un enfrentamiento con Raúl, que ya no en-traría en sus planes en la Eurocopa de 2008, en la que la espina dorsal de la selec-ción española fue la misma que en Alema-nia. Raúl jugó bastante mal, al igual que en la Eurocopa de 2004 en Portugal, donde tuvo una actuación nefasta.

En plena euforia económica, el Mun-dial de Alemania batió todos los récords de audiencia televisiva y el fútbol se con-sagró como un espectáculo de masas con partidos que fueron vistos por cientos de millones de espectadores. Por primera vez, se instalaron pantallas gigantes en muchas ciudades europeas, en las que el público vibró con la competición que en 2010 iba a celebrarse por primera vez en el continente africano.

EO L O R A C U E R O

PEDRO G. CUARTANGO

El cabezazo de Zidane ALEMANIA 2006

El cabezazo de Zidane a Materazzi en la final del campeonato de Alemania de 2006. / AFP

Page 51: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

51EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i DEPORTES

Parné para la revolución. El Barcelo-na anda de reformas en su lujosa mansión. Pero para que las obras en el vestuario del Camp Nou estén ni-queladas, se ha visto obligado a sa-car la chequera y comenzar a escri-bir ceros de forma compulsiva. Vera-no de gastos en el club, obligado a invertir en redecorar su equipo. Ya lleva abonados 123 millones de eu-ros, y aún queda, en los que hay que incluir la costosísima contratación de Luis Suárez por 81.

El delantero, que firma por cinco temporadas, evidencia que el kilo de goles anda caro. Y eso que pudo ha-ber sido azulgrana hace tiempo y por menos. Caviar de primera calidad. Uno de los traspasos más fastuosos de la historia del balompié, que com-parte espacio con Cristiano Ronaldo (94), Bale (91), Neymar (86,2 según el club, 99,7 si se añaden los 13,5 de «autoliquidación complementaria») o Ibrahimovic (69).

Ochenta y un millones de euros por un atacante de primerísima lí-nea, aunque antes hubiera de traspa-sar a Cesc y Alexis Sánchez para su-fragar gastos, no para reducir coste. Beluga futbolístico, actual Bota de

Oro junto a Cristiano Ronaldo con 31 dianas el pasado curso, cazador de goles, aunque también de polémi-cas. Porque el mordisco a Giorgio Chiellini en el Mundial no le permiti-rá debutar como azulgrana hasta el 26 de octubre. La sanción impuesta por la FIFA, que está a expensas del recurso presentado ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), le obliga a perderse nueve partidos de la Liga y tres de la Liga de Campeones con el Barça, entre otras actividades. Por-que tampoco podrá entrenar con el equipo barcelonista en ese periodo, ni siquiera acudir a algún partido. Y por ende, tampoco ser presentado el miércoles en el Camp Nou al no po-der pisar los estadios. Eso sí, en el lis-tado de acciones que puede realizar, entre otras se encuentra que podrá conceder entrevistas y hasta ejerci-tarse por su cuenta.

A la espera de conocer cómo Luis Enrique conjunta a Messi con Ney-mar y con Luis Suárez con la misma equipación y en la misma pasarela, queda por saber cómo encajarán el

punta y su personalidad en el grupo. El club impulsó su arrepentimiento tras el bocado, en un signo que enca-ja en los valores que se repiten como los salmos en las iglesias. De mo-mento, tendrá una taquilla en el lujo-so barrio de casas adosadas del ves-tuario azulgrana. Aunque poco po-drá disfrutarlo ahora por la sanción. De cualquier forma, este Barcelona

remozadísimo. Con Luis Suárez, son 123 los millones invertidos hasta la fecha en incorporaciones.

Y faltan aún dos defensas, sin du-da otra operación en la que habrá que tirar de tarjeta. Por los dos por-teros, Marc-André ter Stegen y Clau-dio Bravo, la entidad abonó 12 millo-nes de euros por cada uno. Por Ivan Rakitic, 18 fijos, una cantidad que

queda a años luz de los 81 del ata-cante. Por el contrario, Rafinha y Deulofeu regresan tras su cesión.

Es el verano en el que el Barça se ha gastado más euros en su historia. Y todavía queda. La última vez que desembolsó tanto dinero fue en el curso 2009-10: 104 millones por ju-gadores como Ibrahimovic o Dmitro Chigrinsky. Los dos se fueron un año

después por mucho menos dejano el aroma del fracaso.

«Espero que podáis comprender por qué he tomado esta decisión. El Liverpool hizo todo lo que pudo pa-ra retenerme, pero jugar y vivir en Barcelona, donde vive la familia de mi esposa, es un sueño y una ambi-ción de toda la vida. Creo que ahora es el momento», explicó a última ho-ra de la tarde el propio futbolista en una carta abierta a los aficionados del Liverpool, publicada en la web del conjunto inglés. Un sueño que habrá de esperar a materializarse hasta finales de octubre.

FÚTBOL MERCADO DE FICHAJES

ANDRÉS CORPAS / Barcelona

BARCELONA 2014-15 Luis Suárez .. 81 millones de euros Ivan Rakitic ................................ 18 Marc-André ter Stegen .......... 12 Claudio Bravo ............................ 12 Rafinha .......... vuelve tras cesión Deulofeu ...... vuelve tras cesión Total inversión ........................ 123 Es el verano que más se ha inverti-do, a la espera de dos defensas.

TRASPASOS Cesc Fàbregas .......... 33 millones Alexis Sánchez .......................... 42 Total .............................................. 75

FICHAJES MÁS CAROS Neymar * ..................................99,7 Cristiano Ronaldo .. 94 millones Bale .............................................. 91 Neymar * ..................................86,2 Luis Suárez ................................ 81 Ibrahimovic ................................ 69 * Con la «autoliquidación» com-plementaria de 13,5 millones de los 86,2 abonados inicialmente.

El fichaje de Luis Suárez no puede ser más oportuno. El Barça necesita alguien que muerda, como Stoi-chkov. El Barça necesita delanteros sanguinarios. El error no es fichar a este chico tan fantástico, sino la comedia de los valores del Barça. Lo que queremos es ganar y Guardiola se fue al Bayern cuando se dio cuenta de que en el Barça no ganaría nada más. Entonces, ¿de qué estamos hablando? ¿A quién queremos engañar? No existe la superioridad moral del Barça. No existen unos valores que prefieran la derrota a cambio de quedar bien con la grada. No podemos ser tan hipócritas, ni tan miserables. El Madrid tiene a Pepe, y el Barça a Suárez. La parte bestial es también emocionante. El Barça necesita a un delantero letal, que quie-ra sangre. A uno que muerda, aunque sólo sea en el sentido metafórico de la palabra. Pero si es el senti-

do literal da igual, porque a pesar de la comedia que hagan los posturitas amanerados, un mordisco es más cariñoso que una patada y a fin de cuentas Luis Suárez nunca ha lesionado a nadie. Hay jugadores

mucho más contundentes, y mucho más violentos, a los que nunca nadie acusa de nada. No nos podemos de-jar llevar por lo aparatoso de un mordisco. Es de chiquillos. Luis Suá-rez es un muy buen futbolista, con vigor y con esperanza, y como a todos los selváticos tendremos que educarle para que nos dé lo mejor de su potencial y controle su tam-tam atávico. Éste es el deber, y la misión, de los países civilizados. Creamos ciudadanos. Aunque sólo

sea mientras les dura nuestro contrato. Puede parecer racista pero no lo es porque para todos hubo un día –y es justo recordarlo– en que ba-jamos del árbol.

Hay que morderSALVADOR SOSTRES

El Barcelona contrata a Luis Suárez por 81 millones, uno de los traspasos más caros de la historia

Goles a precio de oro

«Jugar y vivir en Barcelona, donde está la familia de mi esposa, es un sueño», afirma

El jugador no podrá ser presentado en el Camp Nou y no podrá debutar hasta el 26 de octubre

El uruguayo Luis Suárez, durante el partido que su selección disputó contra Italia en la fase de grupos del Mundial. / DANIEL GARCÍA / AFP

Suárez, ayer. / FCBARCELONA

Gasto en fichajes

Page 52: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

52 EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

DEPORTES i

Hace cuatro años LeBron James se marchó de casa para hacerse campeón y hombre, para lanzarse en persecución de anillos con los que alimentar un palmarés. Con-quistó dos de cuatro posibles, cua-tro de cuatro Finales disputadas con los Miami Heat. Saciado el primer sorbo, retoma el objetivo que dejó incompleto: reinar en casa. El cua-tro veces MVP anunció su regreso a los Cleveland Cavaliers en una car-ta abierta publicada este viernes en la revista Sports Illustrated.

«Mi relación con el noreste de Ohio es mucho mayor que el ba-loncesto. No me di cuenta de eso hace cuatro años. Ahora sí», arranca una misiva en la que Le-Bron James se proclama hijo de su tierra. «Cuando dejé Cleve-land, tenía una misión. Perseguía títulos y ganamos dos. Pero Mia-mi ya conocía ese sentimiento. Nuestra ciudad no lo ha tenido en mucho, mucho, mucho tiem-po. Mi meta todavía es ganar el mayor número de títulos posi-bles, pero lo más importante es traer uno al noreste de Ohio», afirma en un desafío contra una de las maldiciones más conoci-das del deporte norteamericano: Cleveland no celebra un título desde que los Browns ganaron la NFL en 1964.

La noticia sella la reconcilia-ción tras una ruptura traumáti-ca. En 2010 LeBron James anunció su éxodo al sur de Flo-rida en un programa televisado a nivel nacional por la ESPN. Aquel episodio provocó una oleada de protestas entre los afi-cionados de Ohio, que tomaron su marcha como una traición y las formas como un espectácu-lo innecesario. El todavía hoy propietario de la franquicia emi-tió un comunicado atacando al jugador, que esta misma sema-na ha sido retirado de la página web del equipo. «Me he reunido con Dan [Gilbert], cara a cara, hombre a hombre, y lo hemos hablado. Todo el mundo come-te errores. Yo también los he come-tido. ¿Quién soy yo para guardar rencor?», zanja James.

Cierra así una herida pero queda otra que aún deberá esperar su tiem-po. LeBron James fue arrollado por los San Antonio Spurs en las únicas Finales que disputó como jugador de los Cleveland Cavaliers. Era 2007 y sólo su cuarta temporada como pro-fesional, con 22 años. Llegó demasia-do lejos demasiado pronto y las tor-pes decisiones en los despachos –junto al renacimiento de los Celtics– impidieron repetir candidatura has-

ta su marcha en 2010. Regresa tras cuatro temporadas, de nuevo atrope-llado por San Antonio pero en el punto más álgido de su carrera y con dos anillos.

En el movimiento que hará caer el resto de piezas del dominó en el mercado, LeBron James abandona un equipo campeón para enseñar a ganar a otro. Su llegada acelera el paso de un proyecto que ilusiona-ba con Kyrie Irving, Andrew Wiggins y un técnico novato como David Blatt, que habrá pasado de ganar la Euroliga a estar en el cen-

tro de atención de la NBA junto al mejor jugador del planeta. «En el noreste de Ohio no te regalan na-da. Tienes que ganártelo todo. Tie-nes que trabajar por lo que tienes. Estoy listo para el reto».

CICLISMO / Tour de Francia

Otro día peligrosoMatteo Trentin gana después de un final con varias caídas

En el Tour no se vive de las glo-rias pasadas; ni de las hazañas de anteayer. Le Figaro publicaba ha-ce dos días, una minientrevista con Patrick Hernández, hijo de español, que compuso una can-ción en 1973, y aún vive de ella. Se le ocurrió la discotequera Born to be alive quién sabe dónde; en la cama, en la oficina o en el baño, y los derechos de autor le siguen permitiendo nadar en la opulen-cia: «Sé que cada día, cuando me levanto, he ganado un buen puña-do de euros». Y le preguntan si no le importa haber compuesto sólo una canción. Y dice que no.

En el Tour no se puede vivir de las rentas, como Hernández. Ta-

lansky ganó el Dauphiné, y se le reconoce, pero tal hazaña no le concede inmunidad. Como no la tuvo Froome por llevar el dorsal número 1.

Así que ayer, el líder del Gar-min lanzaba improperios a dies-tro y siniestro después de dar dos vueltas de campana a cien me-tros de la meta, en el reducido grupo de cabeza, cuando parecía que ya no iba a pasar nada. Se llevó un buen golpe, que le pue-de pasar factura.

Como a Tejay Van Garderen, otro líder, que le hizo el afilador a Rojas y se llevó por delante a Dar-win Atapuma, que tuvo que reti-rarse, pocos días después de que la tramitación de su pasaporte pa-ra entrar en Gran Bretaña se con-virtiera en cuestión de Estado en Colombia. Hasta que le concedie-ron el visado.

Van Garderen llegó a más de un minuto, montado en la bicicle-ta de Velits –en tiempos de pre-guerra a veces lo hacían algunos en la del cura del pueblo–, y escol-tado por Cancellara, una extraña alianza. O quizás no tanto, porque cuando uno no tiene líderes por los que trabajar, se busca otros.

Los finales, aunque se vaya a cumplir una semana de carrera, son de alto riesgo en el Tour. Por eso Valverde respiraba tranquilo después de sortear las caídas, pe-se a las agujetas que tiene por to-

do el cuerpo tras la última; y Con-tador, sudoroso, volvió a sonreír en la meta, –«esto parece la gue-rra»–, después de sortear la pe-núltima caída, a 500 metros de la línea. Como Nibali. Y es que el desgaste de los líderes para estar delante está siendo descomunal. «Pero el Tour está para gastar», dice Valverde, y hay que creerle, como también su intención de dar guerra. Hoy mismo, en una llega-da ideal, en un puerto de tercera, corto y empinado: «No me obse-siono por ganar, pero no lo des-carto», dice el murciano. «Es más para Valverde», asegura Alberto Contador.

Todo ello unos minutos des-pués de subir Bouflers, ya en ple-no casco urbano de Nancy, de su espléndida plaza Stanislas con las esquinas enrejadas recubiertas de hojas de oro, con cinco kilómetros de descenso hacia el centro. Sa-gan, obsesionado por la victoria, cogió unos metros que le pasaron factura en la recta final, en la que se quedó a medio tubular de lle-varse una satisfacción que se le resiste. Se la arrebató Mateo Trentin.

En el mismo grupo, reducido, entraron Nibali, Valverde y Con-tador, indemnes y felices por ello. Un rato más tarde, Talansky mal-diciendo su mala suerte, y más de un minuto después, Van Garde-ren, más de lo mismo.

Talansky sufre una caída en la llegada de ayer en Nancy. / YOAN VALAT / EFE

ETAPA

1. Matteo Trentin (ITA / OPQ) 5h.18.39

2. Peter Sagan (ESL/CAN) m.t.

3. Samuel Dumolin (FRA/ALM) m.t.

12. A. Valverde (ESP/MOV) m.t.

GENERAL

1. Vicenzo Nibali (ITA/AST) 29h.57:04

2. Jakob Fuslang (DIN/AST) a 00:02

3. Peter Sagan (ESL/CAN) a 00:44

9. A. Valverde (ESP/MOV) a 02:11 16. Alberto Contador (ESP/TIN) a 02:3

ETAPA DE HOY

Tomblaine / Gerardmer, 161 km.

Tour 2014 7ª etapa Epernay / Nancy / 234,5 km.

JON RIVAS / Nancy Enviado especial

BALONCESTO

«Estoy listo para el reto»

LeBron James regresa a Cleveland y cierra la herida causada por su marcha a Miami

ANDRÉS ARAGÓN

Su llegada acelera el paso de un proyecto que ya ilusionaba con Irving, Wiggins y Blatt

LeBron James. / A. JOSEFCZYK / REUTERS

Page 53: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

E M 2EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

Cuando Gustave Flaubert ‘fue’ Madame Bovary inventó el molde que recoge todas las insatisfacciones de la vida burguesa desde su época hasta nuestros días: la distorsión entre ilusiones y realidad, el tedio, la depresión, la soledad en el tumulto... Mauro Armiño ha abordado una nueva traducción de la novela

LA PAREJA PERPETUA Por Luis Alemany

MADAME BOVARYLa ‘composición’ de Emma

le llevó a su autor cinco años de trabajo y 4.500 folios que

al final redujo a 500.

GUSTAVE FLAUVERTHasta que escribió ‘Madame Bovary’ había publicado novelas y relatos de los que se confesaba insatisfecho.

Page 54: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 54

Isabelle Huppert, caracterizada para

la adaptación de ‘Madame Bovary’

que filmó Claude Chabrol en 1991.

«Antes de aprender a leer,

Flaubert se sabía de memoria un

Quijote infantil con estampas que

su madre le leía y él coloreaba; lo

confiesa él mismo. En el

fondo, es el juego entre

imaginación y realidad: Emma

se ha calentado los cascos

leyendo novelas románticas, como

Don Quijote los libros de

caballerías»

Los editores de Flaubert cortaron,

a traición, 70 pasajes de la

novela para esquivar a la

censura. No sirvió para nada: al mes

y medio de publicar ‘Bovary’

por entregas, estaban todos

ante el mismo fiscal que

persiguió a Baudelaire por

‘Las flores del mal’. Salieron

absueltos pero la

empresa cerró

EM2 / CULTURA / FLAUBERT Y ‘MADAME BOVARY’

Llega un correo electrónico: Siruela publica por fin su nue-vo Madame Bovary, escrito en español por Mauro Armi-ño. Y lo primero que viene a la cabeza es que el mismo tra-ductor (Premio Nacional en su oficio de 2010 por las me-morias de Casanova) también tiene en su currículo un A la busca del tiempo perdido, que fue llegando como por goteo, de 2000 a 2005. Claro, es casi lógico: ¿qué se puede hacer después de traducir a Proust? Traducir a Flaubert, el gran hito de la novela francesa del siglo XIX. Cualquie-ra intuye una línea de causas y consecuencias que lleva de la depresión de Emma a las obsesiones de Marcel.

Armiño, sin embargo, no está tan interesado en explicar a Emma Bovary a partir de sus descendientes, de Odette

o de Albertine o de Gilbert, de las chicas de Proust; Ar-miño prefiere hablar de Miguel de Cervantes.

«Recuerdo haber leído en algún escritor francés que Flaubert sólo había escrito un libro: Don

Quijote», explica el traductor. «Antes de apren-der a leer, se sabía de memoria un Quijote in-

fantil con estampas que su madre le leía y él coloreaba; lo confiesa él mismo. En el

fondo, es el juego entre imaginación y realidad: Emma se ha calentado

los cascos leyendo novelas ro-mánticas, como Don Quijote

los libros de caballerías. Fré-déric Moreau [el persona-

je de La educación sen-timental] es un Don

Quijote inactivo, imagina pero es

incapaz de dar un paso. Con

diferencias inmensas: a Don Quijote el fracaso lo convier-te en un personaje de referencia universal como el triun-fo de la imaginación; Emma es el fracaso de una imagina-ción tonta, pobre, nada creadora».

¿Y Proust? ¿No escribió un ensayito sobre Flaubert? «Sí, A propósito del estilo de Flaubert. Lo que Proust des-cubre allí son las rarezas estilísticas, su apartamiento de la norma del lenguaje, desde el empleo nada gramatical de la conjunción hasta su utilización de la puntuación y una sintaxis deformante», explica Armiño, que el pasado mes de diciembre vio llegar su versión de La educación sentimental a las librerías (edición de Valdemar).

«Para mí, lo más interesante en esas dos novelas eran esas cuestiones estilísticas que permiten al texto respirar de una forma distinta al simple hecho de contar una historia. Y en el caso de La educación sentimental, aliviar las dificultades de la lectura, porque, en el personaje de Moreau, inscribe la crónica de toda una generación que ha perdido su esperan-za en los ideales que la revolución de 1840 había traído. A partir de cierto momento, historia y vida personal de Moreau se mezclan, con el consiguiente reflejo de nombres y hechos históricos que ya ni siquiera el lector francés recuerda. Era obligatorio ofrecer unas referencias mínimas de ellos para que el lector supiera siempre dónde está, de qué y de quién están hablando los personajes».

En realidad, Armiño le da más valor a La educación sentimental que a Madame Bovary, pero sabe que la his-toria de Emma significa algo distinto, casi un monumen-to en nuestra manera de ver la vida, 160 años después: «Creo que de La educación sentimental arranca la nove-la del siglo XX, por esa forma de enclavar la historia en los personajes. Madame Bovary es un caso, un ejemplo que hay que leer como una burla flaubertiana de los idea-les del romanticismo: Emma maneja libros, ansias, deseos e ilusiones viejos, románticos, pero 30 o más años des-pués de que surgiera el romanticismo: todos los valores que éste había proclamado, desde el obligado viaje de no-vios a Italia o los amores que surgen en su cabeza, ahora son tópicos manidos. Si La educación sentimental es la tumba de las ilusiones políticas de una generación, Ma-dame Bovary es la sepultura de un romanticismo trasno-chado, y en algunas notas he querido subrayar la sorna de Flaubert por debajo de sus descripciones realistas».

Eso, y la historia que envuelve a Madame Bovary. El escándalo, el juicio, el jarrón chino de la vieja moral

que se rompió en mil pedazos. «Ultraje a la moral pública y religiosa y a las buenas costumbres»,

fue la acusación que cayó sobre Flaubert y sus editores cuando la Revue du Paris publicó la

novela por entregas entre octubre y di-ciembre de 1856. Antes, desde 1851, el

novelista había escrito 4.500 folios que había cribado hasta dejar una

versión final de 500. Maxime du Camp y Louis Bouilhet, sus

editores, lo presionaron pa-ra que prescindiera de 30

páginas para evitar a la censura.

Flaubert aceptó, hizo los cortes,

les tendió la mano... y los

editores le

Page 55: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

55ELMUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

Jeniffer Jones también interpretó

a Emma Bovary en la versión que dirigió Vincente

Minnelli.

«Si ‘La educación sentimental’ es la tumba de

las ilusiones políticas de una

generación, ‘Madame Bovary’

es la sepultura de un romanticismo

trasnochado, y en algunas notas he

querido subrayar la sorna de

Flaubert», explica Armiño, que

también ha traducido ‘La

educación sentimental’

Karl Marx y Gustave Flaubert:

¿dos enfoques diferentes para

retratar un mismo mundo? «Esa angustia de los

personajes de Flaubert, el

hundimiento de las ilusiones y

esperanzas de toda una

generación, era demasiado íntima

para que Marx pudiera verla».

Pero la hija del fundador del

socialismo tradujo ‘Bovary’

al inglés

FLAUBERT Y ‘MADAME BOVARY’ / CULTURA / EM2

cogieron el brazo y deci-dieron en la im-prenta suprimir 70 escenas más. Tres de esos cortes se perdieron para siempre hasta que La Pleiade las recuperó en la úl-tima edición francesa (y, ahora, Siruela).

Tanta precaución para que, el 27 de diciembre, llegara la denuncia. La causa se vio durante los meses de ene-ro y febrero y tuvo un villano sobresalien-te, Ernest Pinard, el fiscal imperial, que, se-gún Armiño, compuso un «brillante alegato». Flaubert y sus editores salieron absueltos con una amonestación oficial. Poco después, Pinard tuvo su desquite: en verano llevó al mismo tribunal a Charles Baudelaire por Las flores del mal y con los mismos cargos. A Baudelaire le cayó una multa de 300 francos (después, hubo una gracia y se quedaron en 50 francos) y la orden de retirar seis poemas. No fue para tanto, en realidad. Peor le fue a la Revue du Paris, cerra-da en 1858.

Y todo ese lío, por una novela sobre una mujer adúltera a la que nunca vemos retozar. La vida sexual de Emma Bovary se resumía en la escena del coche de caballos que daba vueltas por Yonville, vueltas y vueltas con la prota-gonista de la novela y su pretendiente dentro. ¿Se besaron, se acariciaron, se leyeron poemas? Nunca lo sabremos.

¿No será que lo verdaderamente indecente de Mada-me Bovary era su aburrimiento? ¿Lo mucho que le abu-rría Charles? ¿Lo mucho que le aburrían sus amantes, Ro-dolphe y Leon? ¿Lo mucho que se aburría a sí misma?

Madame Bovary, en realidad, retrata el mismo mundo hastiado que denunciaba, cuatro años antes de su publi-cación, El 18 de Brumario de Luis Bonaparte. O sea, el en-sayo en el que Karl Marx escribió aquello de «Hegel dice que todos los grandes hechos y personajes de la Historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa». No es difícil pensar en la vida de Emma, que pri-mero lleva camino de tragedia y luego tiende a broma pe-sada, con todos esos mercaderes idiotas a su alrededor.

Armiño, sin embargo, cree que hay algo que separa a Flaubert de Marx y que está en el núcleo duro de su obra. «Esa angustia de los personajes de Flaubert, el hundi-miento de las ilusiones y esperanzas de toda una genera-ción, era demasiado íntima para que Marx pudiera verla; pero lo que sí vio, y fue el primero en hacerlo, fue que Balzac, un escritor monárquico y conservador, describía, mejor que cualquier economista y mejor que cualquier escritor progresista, el mecanismo de los cambios socia-les y económicos de las cuatro primeras décadas del si-glo XIX desde la Revolución».

A Flaubert, por cierto, no le interesaba Balzac. Tampo-co Marx simpatizaba con Flaubert, ya que el francés ha-bía desdeñado la Comuna de 1848. Pero su hija Eleonor Marx-Aveling, su preferida, su gran proyecto, fue la auto-ra de la primera traducción de la novela de Flaubert al in-glés, cuando aún era adolescente. Eleonor, por cierto, fue el negativo perfecto de Emma Bovary: precoz, luchado-ra, independiente... Todo, para terminar igual: se suicidó

por desamor. «Traduje Tres

cuentos hace más de 20 años», dice Ar-miño. «Pero estas no-velas [Madame Bovary y La educación sentimental] me han ayudado a ver mejor su talento para la construcción narrativa, para el acabado de los cuadros que describe, su fascinación por los personajes mediocres y la estu-pidez, que su época había convertido en diosas, y que culminará en la inconclusa Bouvard y Pécuchet».

Diosas, no dioses. No es sencillo hablar de Ma-dame Bovary y no abordar la cuestión de la mujer. Hace un año y medio apareció un ensayo llamado Las buenas chicas no leen novelas, de la italiana Francesca Serra (editado por Península) que hablaba de Emma Bo-vary como problema. Como una musa prerrafaelita, molde de miles de chicas soñadoras y contemplativas, a su manera atractivas pero que, en realidad, son unas bobas infelices.

¿Cómo sentirnos hacia Emma Bovary? ¿Hay que simpati-zar con ella porque nos reconocemos en sus insatisfaccio-nes? ¿O hay que odiarla un poco por no luchar? Es fácil com-parar a la heroína de Flaubert con su hermana rusa, Anna Karenina que, por lo menos, ponía un poco de furia y apeti-to en su vida. «Son figuras completamente distintas», expli-ca Mauro Armiño, «Emma encarna a una mujer débil que moldea su cabeza a través de las novelas románticas –ya vie-jas– y tiene sueños de color rosa cuando la realidad de los hombres de los que se enamora es otra, puramente material por parte de éstos». Al final, Anna también se suicidaba.

Page 56: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 56

EM2 / CULTURA

«Ya había olvidado lo que era esto, ¡menuda mañana llevo! ¡Más de 180 llamadas!». Juan Carlos Pérez de la Fuente (Talamanca del Jara-ma, Madrid, 1959) vuelve a la di-rección de un teatro público una década después de que pasara el testigo del Centro Dramático Na-cional a Gerardo Vera. Precisa-mente, éste también era uno de los 27 aspirantes a comandar el Teatro Español en un concurso público que ayer viernes tuvo como vence-dor al artífice de montajes míticos como Pelo de Tormenta. Locuaz y españolísimo, Pérez de la Fuente no sabe qué puede haber convenci-do a la alcaldesa Ana Botella para que eligiera su proyecto, pero tiene claro que su trayectoria «ha pesa-do». El director adelanta a EL MUNDO lo que serán las líneas maestras de sus cuatro años al frente del teatro más antiguo de Europa, que este año cumplirá 400 años de titularidad municipal. e Internacionalización. «Una de las primeras cosas que voy a hacer es llamar a centros extranjeros pa-ra establecer lazos y coproduccio-nes: el National Theater de Lon-dres, el Téatre de la Ville de París... Nos tienen que conocer fuera. No

es una cuestión de chauvinismo, es algo necesario. Lo que los alema-nes han hecho con Bretch, noso-tros tenemos que hacerlo con el gran creador de las vanguardias, Valle-Inclán. Es un patrimonio a exportar pero no sólo en Europa si-no también en Latinoamérica. De-bemos mantener una relación flui-da con nuestros hermanos argenti-nos y mexicanos. Es una deuda que hay que saldar». e Autores españoles. «Antonio Buero Vallejo es nuestro gran autor en la segunda mitad del siglo XX, ¿verdad? Pues cualquiera lo diría teniendo en cuenta que lleva más de 13 años sin programarse en un teatro público. Y digo él como po-dría hablar de Fermín Cabal, que no sé cuándo se montó por última vez. O mi queridísimo Max Aub... o Francisco Nieva, que sigue entre nosotros, que aún escribe y al que hay que cuidar mucho porque a ve-ces somos tan caínitas que solo va-loramos lo que tenemos cuando lo perdemos. Hay que crear un reper-torio de autores españoles, como han hecho en Inglaterra o Francia». e Nuevas generaciones. «Desde la Posguerra, cada generación ha ido por su lado, pero no se puede

obviar nuestra dramaturgia con-temporánea: Liddell, Mayorga, Bezerra... Le digo estos nombres y se me escapan muchos otros. Contamos con cuatro salas, más espacio del que tenía en el CDN, y este centro tiene que estar abierto a todas las generaciones. Aquí cabemos todos». e Apertura del Matadero. «No puede ser que tengamos dos naves inmensas en este complejo y sean como dos islas. Quiero hablar con los responsables de La Casa del Lector y de la Cineteca para crear sinergias. También tenemos una plaza estupenda y no me cierro al teatro de calle. De hecho, éste tiene que ser un lugar pegado a lo que sucede en la ciudad, a su ritmo, y estar también abierto a otras cosas, como organizar exposiciones». e Amigos del Español. «Es una organización que quiero fundar y ya tengo en mente quién quiero que la presida, alguien de mucho peso pero que aún no puedo decir. Quiero que al Español vengan grandes personalidades a dar con-ferencias, clases magistrales...». e Obra en mente. «Hace mucho tiempo que ronda en mi cabeza adaptar La vida perra de Juanita Narboni, de Ángel Vázquez. Le Monde la califica como una de las grandes novelas de nuestro siglo y aquí no mucha gente la conoce. Puede que la dirija, no sé». e Plantar cara a la crisis. «Conta-mos con algo más de cuatro millo-nes de euros de presupuesto. Cuando yo entré en 1996 en el CDN lo primero que me dijeron es que no había dinero. Aún así remo-delé de arriba a abajo el María Guerrero y se abrió el Valle-Inclán. Se consiguió y aquí estoy dispues-to a encerrarme como un monje cartujo para que todo salga».

Juan Carlos Pérez de la Fuente ha sido elegido por el Ayuntamiento de Madrid de doña Ana Botella direc-tor del Teatro Español, previa se-lección de un terna. Su proximidad al PP no le quita mérito a la elec-ción; Pérez de la Fuente es un buen director de escena, con una capaci-dad de resistencia y sobrevivencia digna de todo encomio. La proximi-dad, en tiempos de Rajoy, ahora no lo sé, debe haber pesado mucho en Ana Botella, que no sabe nada de teatro y es un cerebro que actúa por reflejos condicionantes como los canes de Paulov. Me equivoqué hace unos días cuando dije que Pé-rez de la Fuente hacía mal postu-lándose como candidato del PP, pensando en su estrecha colabora-ción con el poeta Luis Alberto de Cuenca, mente de mucho peso, que debiera ser más en la política de la derecha civilizada de este país.

Ha acertado Pérez de la Fuente y no yo, que me remito al artículo

de EL MUNDO cuando fue elegido director del María Guerrero. ¿Qué Pérez de la Fuente va a salir? Por-que el talento de este director, so-breviviente de tantas insidias y aña-gazas, es plural. Esta es la clave, ayer como hoy, del genio proteico de un creador convulsivo y volcáni-co como este campesino, ex semi-narista, de Talamanca del Jarama. Y por ello, dado al teatro ceremo-nial, del que espero nos queden muchas cosas que discutir.

Por otra parte, tampoco hay que cogérsela con papel de fumar en cuestiones de política y de ideolo-gía, siempre un poco aleatorias. Gerardo Vera ha ocupado los espa-cios municipales con obras tan magníficas como El cojo de Inis-mhan. Y Nacho García, acaso el más internacional de los actuales directores españoles, ha sido ayu-dante de Mario Gas en el Español y de Pérez de la Fuente en el María Guerrero. Era una tentación, su-

pongo, para cualquier político/a que el alumno de los dos máximos aspirantes de la terna del jurado de notables los hubiera pasado por en-cima. Una tentación y un morbo al que no era fácil sustraerse.

Para tranquilidad de la progresía divina y excluyente, algunos datos sobre Pérez de la Fuente: saneó las cuentas del Centro Dramático en bancarrota, elevando el nivel de programación con Max Aub, Fran-cisco Nieva, lo mejor de Arrabal y otros autores libres de toda sospe-

cha; a veces contra las presiones de un PP que lo miraba con recelo. Siempre recordaré en el Español, que ahora va a dirigir, la furia mu-nicipal y espesa de la plana mayor del PP y sus esposas, sobre todo las esposas, cuando puso en escena Fortunata y Jacinta. Los tenía de-lante y doy fe de ello. Pudo ser la tumba de la collera Pérez de la Fuente-Eduardo Galán, que poco después llegó al poder y, sin embar-go, fue, pese a algunos políticos, su encumbramiento.

Esta es la realidad múltiple de Pérez de la Fuente. En mis Memo-rias de teatro, recién comenzadas y, sin embargo, de próxima apari-ción, la presencia de Pérez de la Fuente es intensa y, a veces, obsesi-va: viaje a Hondarribia para mon-tar Dónde estás Ulalume, donde es-tá patrocinada por la CAM, del PP, y pacto de El Escorial, tras larga charla con Alfonso Sastre, por ejemplo. Otros acontecimientos in-fantilmente corsarios de Pérez de la Fuente también estarán en estas Memoria galopantes; pero, de mo-mento, carecen de importancia. Hay que esperar y darle el margen de confianza, como escribió este periódico. Por fin, doña Ana Bote-lla ha dado una a derechas.

Natalio Grueso ha dejado todo atado y bien atado hasta final de año. En estos meses le queda tiem-po a Pérez de la Fuente para orga-nizarse; que sea para bien, como deseamos quienes conocemos sus capacidades. Si así es, que Dios se lo premie. Si no, que Dios y los crí-ticos se lo demanden. Bueno, es un decir; Dios importa poco en cosas de teatro. Y los críticos, menos.

Otra vuelta de tuercaJAVIER VILLÁN

Teatro / Juan Carlos Pérez de la Fuente

«Aquí caben todas las generaciones»El nuevo director del Teatro Español avanza las líneas de su programación

JOSÉ LUIS ROMO / Madrid

Juan Carlos Pérez de la Fuente en su biblioteca. / ROBERTO CÁRDENAS

Page 57: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

57EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

CULTURA / EM2

En 2009 fallecía a los 68 años la coreógrafa alemana y gran reno-vadora de la danza, Pina Bausch. Hoy, cinco años después, el Tea-tro Real homenajea a través de la tregedia Orfeo y Eurídice a la creadora de nuevas formas y esti-los en el teatro-danza. «Su ausen-cia es también una presencia enorme», expone Brigitte Lefèvre, directora del Ballet de la Ópera de París, que ahora lleva al escenario del Real la creación que Bausch estrenó en 1975.

«Se cuenta entre los espectácu-los más bellos y conmovedores de la historia del teatro, es imposible describir con palabras lo absoluta-mente genial y maravilloso que Pi-na Bausch hizo con esta ópera», explicó el director del Real, Joan Matabosch, de la puesta en escena que cierra la temporada lírica del teatro, un escenario que ya recibió una representación de Bausch con el Ifigenia en Táuride de Gluck.

Lefévre todavía recuerda «el shock» que experimentó en una de las butacas del Theâtre de la Ville cuando acudió a ver por primera vez El Castillo de Barba Azul y Los siete pecados capitales. «Vi esa fuerza, esa visión, ese espíritu de apertura extraordinario hacia el teatro y hacia la danza». Tiempo después, a la actual directora del Ballet parisino Bausch le pidió que versionase La consagración de la primavera y posteriormente Orfeo y Eurídice. «Ahora las coreografías de Pina no forman parte del Ballet de París sino que están en el cora-zón del Ballet de París», afirma.

Las voces danzarán y los movi-mientos se convertirán en melo-días gracias al savoir faire de Bausch, que se planteó el espectá-culo como una narración que fu-sionase música y danza. «El can-tante y el bailarín son como una sola persona, como dos átomos que se unen», explica Dominique Mercy, uno de los más íntimos co-

laboradores de Pina Bausch y protagonista de varios de los es-pectáculos de la coreógrafa ale-mana. Lefévre destaca la visión «profundamente musical» de Bausch. «El trabajo escénico que

hizo con las cantantes implica una gran dificultad porque ellas están en apariencia pasiva pero tienen que expresar cosas enor-mes y en eso se acerca su situa-ción a la de los bailarines».

Ambos conocedores del trabajo de Bausch, hacen alusión a la mira-da de la coreógrafa alemana que dejaba impresionados a todos los que la veían en sus dotes artísticas: «Pina estaba sentada viendo a los bailarines, subía un brazo y todo lo iluminaba», confiesa Lefévre.

La producción que se estrena hoy y que estará en cartel hasta el 14 de julio, se divide en Duelo, Vio-lencia, Paz y Muerte, y elige para el desarrollo final de la historia de Orfeo y Eurídice, la primera ver-sión de la ópera, en la que los amantes no se reencuentran gra-cias a la clemencia de los dioses.

Humanidad, exigencia, carisma y una gran personalidad. Una mu-jer que siempre quiso sacar lo me-jor de cada uno de sus bailarines. De este modo describen a la coreó-grafa Mercy y Lefévre que, tal y co-mo explican, tenía una especial mezcla de exigencia y encanto, una particular manera de ver la danza y de ver el mundo.

«Siempre tuvimos su ojo, su es-píritu, y ya no lo tenemos», afir-

man. «A título personal, soy muy optimista porque creo que ambos –el que fue director del Teatro Re-al, Gerard Mortier, y Pina Bausch–, están ahí de algún modo, eso es el arte», confiesa Lefévre.

MARÍA QUINTANA / Madrid

Danza / Ópera

La ausencia presente de Pina BauschEl Teatro Real recupera el legado de la coreógrafa a través de ‘Orfeo y Eurídice’

Dos bailarines en un momento de ‘Orfeo y Eurídice’. / EFE

«El cantante y el bailarín son como dos átomos que se unen», dice Mercy

Page 58: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 58

EM2 / CULTURA

La pintura española no brilló en el siglo XIX eu-ropeo, bien entendido que con la deslumbrante excepción del tramo ocupado por Goya. En el XIX reinaron los artistas ingleses y, sobre todo, franceses. No es que en España no hubiera bue-nos pintores, que los hubo, pero se dio la circuns-tancia de que los movimientos y escuelas de la época –neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo…– tuvieron en el extranjero a ini-ciadores y cultivadores mucho más importantes, que resultaron ser los más destacados, los en ver-dad prescriptores y líderes de las respectivas ten-dencias. Como es normal, los historiadores de la pintura española ponderan a los mejores artistas patrios del período, pero no es nada fácil encon-trarlos –si es que acaso se nombran– en los libros de los historiadores europeos. Las cosas mejora-ron en el último tercio de la centuria, pero ya con artistas del tránsito entre siglos, varios de ellos madurados en las primeras décadas del XX.

Cuando el Museo del Prado hizo, no hace tanto, la excelente y entretenidísima exposición de pin-tura histórica del XIX español no sólo reivindica-

ba, con todo derecho, sus propios fondos y recu-peraciones, sino que, tal vez, quería hacer ver que aquel siglo –de decadencia política y económica, inestabilidad y guerras civiles en España, factor siempre de influencia en el arte– no fue, ni mucho menos, el páramo que puede llegar a parecer.

Y todo esto, para introducir a José de Madrazo (1781-1859), pintor santanderino que abrió paso a una abundante e inusual saga familiar de muy no-tables pintores: sus hijos Luis, Pedro y Federico; sus nietos Ricardo y Raimundo y su bisnieto Ma-riano Fortuny y Madrazo, hijo del Mariano For-tuny que, con varios otros, estaría en disposición de cuestionar la presunta anemia de la pintura es-pañola decimonónica. Quizás, Federico y Raimun-do fueron mejores pintores que su respectivo pa-dre y abuelo, pero eso es asunto que han de discu-tir, si lo juzgan conveniente, los expertos.

José de Madrazo se trasladó a Madrid y se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que todavía seguía las férreas di-rectrices de Anton Mengs, el pintor neoclásico alemán que se trajo a la corte –para hacer y deshacer– Carlos III, el rey ilustrado que goza de las preferencias de Felipe VI.

El neoclasicismo fue, en efecto, el estilo en el que se desenvolvió José de Madrazo, quien, co-mo tantas personalidades del arte español de esos años y de los venideros, fue un hombre cul-

to, cosmopolita y viajero. A principios de siglo, en 1803, con poco más de veinte años, ya estaba en París, aprendiendo en el taller de Jacques-Louis David. El autor de Marat asesinado le sa-caba más de treinta años y era el maestro del neoclasicismo francés. Luego, Madrazo viajaría a Roma, donde colaboraría y seguiría aprendien-do con Jean-Auguste-Dominique Ingres, un ar-tista de su quinta. Pero es a lo que vamos, y lo que decíamos, que el trono de la pintura neoclá-

sica que Madrazo practicó ya estaba sobrada-mente copado por genios fríos de la talla de Da-vid e Ingres, insuperables en lo suyo.

La etapa romana fue crucial en la vida y en la obra de Madrazo. Se casó con Isabel Kuntz, hija del pintor polaco Tadeusz Kuntz, y nacieron sus hijos Federico y Pedro. El tercero, Luis, nacería más tarde en Madrid. Amén de la relación con In-

gres, el artista entró en el círculo de Carlos IV, que estaba exiliado en la capital italiana y lo nombró pintor de cámara. La fidelidad al monarca español y el rechazo ex-preso a José Bonaparte le costa-ron a Madrazo un tiempo de pri-sión, pues las tropas napoleóni-cas mangoneaban por entonces en Roma (y en media Europa).

En Roma, el santanderino se ganó bien la vida como retratista. El retrato fue siempre una de sus especialidades, y lo siguió practi-cando a su regreso a Madrid. Y en Roma pintó, en 1807, su cua-dro más famoso, La muerte de Vi-riato, que escenifica el hallazgo del cadáver del rebelde pastor lu-sitano, asesinado por unos traido-res comprados por los romanos, y la reacción de dolor y propósito de venganza de sus soldados. Es-te lienzo y La muerte de Lucrecia y La muerte de Patroclo abren, si se quiere, el camino, con otros, de los pintores históricos españoles del XIX –los Casado del Alisal, Pradilla, Gisbert, en parte Rosa-les…–, pero con una diferencia esencial: Madrazo se mantiene en la ortodoxia del dibujo y la ilu-minación propia de sus maestros neoclásicos franceses, mientras que los otros se situaron en los revuelos y difuminaciones pro-pios del posterior romanticismo.

Volvió José de Madrazo a Ma-drid, después de 12 años roma-nos, y se ganó el favor de Fernan-do VII, a quien retrató a caballo, lo que no se sabe si queda del to-do bien después de haber servido a su padre y dadas las diferencias entre ambos monarcas.

Siguió pintando en Madrid, como es natural, pero su trayectoria fue tomando un giro hacia la enseñanza, la organización y la gestión de las más importantes entidades relacionadas con el arte. José de Madrazo fue nada menos que di-rector del Museo del Prado entre 1838 y 1857, realizando decisivas tareas de organización y catalogación de la primera pinacoteca nacional. Con anterioridad, fue director de la Real Acade-mia de Bellas Artes de San Fernando –en la que se había formado, como se ha dicho–, y allí tuvo ocasión de impartir clases y directrices a nume-rosos discípulos, prosiguiendo con su predilec-ción por las normas del neoclasicismo francés y transmitiendo, sobre todo, sus saberes sobre el tratamiento del color, asunto para el que recu-rrió a los grandes del barroco español.

Reinando Isabel II, José de Madrazo murió en Madrid el 8 de mayo de 1859, dos años después de jubilarse de su puesto en el Prado.

La Fundación Botín, en estos meses santan-derinos universitarios y veraniegos, expone en su sede de la capital cántabra una colección de dibujos de José de Madrazo que, a juicio de sus comisarios, constituyen toda una revelación de una de sus facetas menos conocidas: su buena mano para el paisaje. Otro terreno, por cierto, en el que, con las siempre debidas excepcio-nes, ingleses, franceses y hasta alemanes (Frie-drich) nos comieron la merienda –como se di-ce ahora en los periódicos y en las teles– du-rante el siglo XIX. 62 dibujos, cuatro grabados y cuatro óleos componen la exposición.

UNO DELANTE

>DAVID TRUEBA Como en los viejos tiempos, se vuelven a reestre-nar películas en las primeras e improductivas se-manas del verano. Pero no son éxitos antiguos, si-no películas recientes que no redondearon sus po-sibilidades. Es el caso de Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), trompicada en su nefasto estreno y parcialmente rescatada tras imponerse en los Goya. No está nada mal que tenga esta tercera oportunidad, que viene a coincidir con la aparición de un Cuaderno de rodaje y guión de la película, editado con esmero por Malpaso. Me gustan mu-cho estos libros que, además de reproducir el guión, contienen notas, observaciones, fotografías y anécdotas de la preparación y del rodaje de un filme, casi cien páginas escritas por David Trueba, garantía del interés y calidad del texto.

Autorretrato del pintor José de Madrazo.

El jefe de la sagaGALERÍA DE IMPRESCINDIBLES / 353

MANUEL HIDALGO

La exposición regala toda una revelación de una faceta poco conocida: su buena mano para el paisaje

La fidelidad al monarca español y el rechazo a José Bonaparte le costaron un tiempo de prisión

Exposición de sus dibujos en la Fundación Botín de Santander

JOSÉ DE MADRAZO

«Le habían cortado el vacilón a cachetones», se lee en el quinto o sexto párrafo de La estrategia del pequinés, de Alexis Ravelo (editorial Alrevés), y los lectores canarios de la novela dan un sus-piro de emoción: pocas veces han visto una frase así en una no-vela. Una novela que, además, ha llenado de éxito a su autor. Rave-lo (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) recibió esta mañana el pre-mio Dashiell Hammett en la Se-mana Negra de Gijón , que seña-la a la mejor novela negra del año. Y eso que la trama delictiva sólo importa relativamente al la-do, por ejemplo, del descubri-miento del habla, de la mala ha-bla callejera de Las Palmas.

«Las Palmas es una ciudad muy peculiar, con grandes bolsas de pobreza, con tasas de paro al-tísimas», explica Ravelo. Pero también es cosmopolita y refina-da, más que cualquier otra ciu-dad de provincias, ¿verdad? «Sí, por completo. Yo siempre digo que Las Palmas es como un per-sonaje de la novela, Eladio Mon-roy, culto y maleducado. Muy maleducado, porque mire que decimos palabrotas los cana-rios... Somos así, socarrones y chulos, y luego dulces y pegados a las madres... Unos changas».

Mi gente, buena y mala Por ejemplo: cuando vio el lío aquel de la invasión del campo del Estadio del Gran Canaria en el partido en el que la UD Las Palmas iba a subir a Primera Di-visión, ¿no fue como si le estuvie-ran haciendo un anuncio a la no-vela? «Claro que sí. Yo lo veía y, aunque era deprimente la ima-gen, pensaba: ‘Ésta es mi gente’».

Y merece ser querida. «La sa-tisfacción de la novela es que la gente me dice que siente empatía y compasión por personajes que son unos delincuentes».

«Yo no era consciente al escri-bir de que ésta iba a a ser una no-vela especial. La escribí en condi-ciones de absoluta pobreza. Al editor que tenía le iba mal, de modo que no sabía si iba a poder publicarla, pero bueno, sentía mucha necesidad personal de hacerla, así que seguí. Entonces me encontré con la gente de Al-revés que tuvieron los redaños de apostar por un desconocido. Desconocido y ultraperiférico». Josep Forment, editor del sello, murió esta semana. «Estoy muy afectado. Lo conocí personal-mente el año pasado aquí en Gi-jón, nos hicimos amigos, de mo-do que pienso mucho en él estos días. Hacía lo mejor que se pue-de esperar de un editor: le entre-gabas un borrador y te devolvía una novela».

Hammett en malas calles de Canarias

Gijón / Alexis Ravelo

LUIS ALEMANY / Madrid

Page 59: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

59EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

Pamplona Una de las imágenes por la que será recordado el quinto encierro de las fiestas de San Fermín 2014 la protagonizó un joven de suda-dera roja que en plena carrera ha intentado hacerse un selfie delan-te de los astados. La acción le puede costar hasta 3.000 euros de multa, según la nueva orde-nanza del Ayuntamiento pamplo-nés relativa a la seguridad en los encierros. La gracia ha sido criti-cada en las redes sociales por co-rredores habituales.

Al margen de acciones cargadas de riesgos, los toros de Jandilla protagonizaron ayer un encierro muy vistoso y sin heridos por asta a pesar de que un toro se quedó rezagado y entró en la plaza por detrás de sus hermanos.

El parte de heridos dejó a seis corredores trasladados al Comple-jo Hospitalario de Navarra, ningu-no de ellos con heridas por asta de toro. La más grave fue una joven valenciana de 19 años que presen-taba un traumatismo craneal. El sexto ejemplar se demoró en en-trar al coso después de resbalar en la calle Estafeta, caer al suelo y, tras reanudar la marcha, claudicar de nuevo, igual que le ha sucedido cuando ya estaba en el ruedo.

Las reses llegaron agrupadas a la plaza del Ayuntamiento, que atravesaron, al igual que la calle Mercaderes, a buen ritmo y sin incidentes. Los jandillas salva-ron la curva de la Estafeta ro-zando el vallado y, si bien alguno de ellos cayó al suelo, los toros se reincorporaron rápidamente para enfilar la calle, un tramo que recorrieron a velocidad constante y sin prestar atención a los corredores.

En el callejón de acceso a la plaza de toros se vivieron mo-mentos de tensión cuando varios

mozos quedaron tendidos en el suelo mientras la manada pasa-ba sobre ellos, aunque las reses no se han cebado e instantes des-pués los pastores llevaron sin más problemas a los toros a los corrales.

Quinto encierro

Un ‘selfie’ en plena carrera que puede costar 3.000E

Pamplona se rindió al todopoderoso Miguel Ángel Perera. Qué sitio, qué dominio. Aplastante. La faena con el quinto jandilla se convertía en la más importante de la Feria del Toro, y de-jaba todo lo de atrás como el asfalto al paso de una apisonadora. El rodi-llo de Perera nace en la planta atalo-nada y muere en la yema de los de-dos. El cinqueño de Borja Domecq

poseía un cuello enorme, pero que no usó precisamente para descolgar desde su altura de cruz, dos pitones tocados por la gracia de Dios hacia el cielo y una nobleza magnífica. Jose-lito Gutiérrez bregó cabalmente.

Cuando el toro entró en el tercio de muerte, aún traía un punto gaza-pón que las dobladas correctoras de MAP pulieron. La firmeza go-bernó las embestidas desde enton-ces. Uno mira su colocación y las zapatillas del torero y alucina por cómo se hunden, por cómo giran en la ligazón, y desde ahí no hay un temblor ni de milímetros; el mule-tazo es sencillamente soberbio en la duración, en la coordinación y, por supuesto, en el enganche de la embestida y en su vaciado. El toreo sobre la derecha creció hasta una serie superlativa por redonda.

Por la izquierda, el discurso de Pe-rera siguió con el toro de jandilla res-pondiendo a todo con la misma lar-gura exigida, siempre a su altura, eso sí. La explosión final, tras otro acto de derechazos tremendos, casi la ha-bía ensayado un momento antes, con esa manera de respirar de Mi-guel Ángel en la cara de la bestia co-mo quien se pide un crianza en la barra de un bar. La falta apoyarse un día. Los cambios de muleta por la es-palda derivaron en las luquecinas del epílogo. Pasaba toda aquella anato-mía de ballena en tierra ante la admi-ración general. En lo único en que al conquistador de Extremadura le fa-lló el temple fue la hora de encarar la muerte y puede que se precipitase al-go en el pinchazo; en el siguiente en-

vite ya atacó el volapié con toda la seguridad del mundo. El espadazo ti-ró sin puntilla al jandilla. Suponía su segunda oreja y la puerta grande.

La anterior la había cortado con un toro que se hacía como un tren de mercancías de pitón a rabo. Inacaba-ble en sus 595 kilos repartidos kilo-métricamente. Bajo al menos era. Se escupió del caballo y apretó tela en banderillas hacia los adentros. Mi-guel Ángel Perera se arrancó con el pase del péndulo de Alejandro Silve-ti clavado en los mismos medios; en la resolución del muletazo encadena-do hubo susto. El jandilla contó con una cosa a su favor y otra en contra: la movilidad y la informalidad, res-pectivamente. Soltaba mucho la ca-ra sin ir nunca del todo atado abajo. Y estamos hablando de la muleta de Perera... Quizá por ello le faltó a la faena reducción en la velocidad. Costaba pero fue in crescendo, hasta

acabar metido en su terreno en cir-culares invertidos y así. Surgió un desarme al querer jugar con el rever-so de la muleta. Cuidado los excesos de confianza, matador.

Iván Fandiño no tuvo ayer mucha suerte ni con el lote ni con salir de-trás del aplastante poderío de Perera. Guasa sacó el castaño tercero por el derecho y Fandiño anduvo no poco aperreado por el izquierdo y más mosca que un pavo a 23 de diciem-bre. A lo hora de entrar a matar se vio todo. Ante el bruto sexto un es-fuerzo bruto. A veces parece como si Iván de Orduña torease cabreado y en vez de mover la muleta para ence-lar al toro le quisiese estrellar el pali-llo en la testuz, co-mo si jugase a la pe-lota vasca. La pelea con las bernadinas y sobre todo la esto-cada descomunal le entregaron la oreja.

Precisamente con la espada anda peleado un Castella más ordenado que en Sevilla y Madrid con la espectacular cabeza de buen pi-tón derecho del pri-mero de la tarde. Elegante, fino en el encaje sobre la diestra, pero se pue-de poner el mismo vestido el fin de semana en Teruel... Se vino abajo el bondadoso cuarto, pero Le Coq no apostó ni en el caballo ni un alamar. Blandita la ambición como la estoca-da en los blandos.

Feria de San FermínBárbaro derechazo de Miguel Ángel Perera, que cortó una oreja a cada toro de su lote de Jandilla y salió a hombros de Pamplona. / EFE

JANDILLA / Castella, Perera y Fandiño.

Monumental de Pamplona. Viernes, 11 de julio de 2014. Séptima de feria. Unos 20.000 espectadores. Toros de Jandilla, tres cinqueños; muy serios en sus distintas líneas; de imponente cara un 1º de buen pitón derecho y es-caso final; larguísimo pero bajo un 2º obediente y de informal movilidad; pe-ligroso por la derecha el recortado y ofensivo 3º que atacó sin humillar; se vino abajo el enmorrillado y sangrado 4º; tremendamente noble un 5º de ge-neroso cuello aunque no terminó de descolgar; bruto el bizco 6º de tremen-do garfío diestro.

Sebastián Castella, de azul marino y oro. Estocada muy trasera y defectuosa que escupe y otra en el mismo sitio. Avi-so (silencio). En el cuarto, estocada baja (silencio).

Miguel Ángel Perera, de verde hoja y oro. Estocada trasera rinconerilla. Avi-so (oreja). En el quinto, pinchazo y es-padazo (oreja). Salió a hombros.

Iván Fandiño, de coral y oro. Pinchazo y media estocada habilidosa (silencio). En el sexto, gran estocada (oreja).

ZABALA DE LA SERNA / Pamplona

El aplastante sitio de Perera

El ‘selfie’ del joven delante de los toros. / AFP

El cartel de hoy>La de hoy debía ser la segun-da tarde en los Sanfermines de David Mora, que no se ha recu-perado a tiempo de su gravísi-ma cornada de San Isidro. Su puesto esta tarde lo ocupará Pepe Moral, que obtiene re-compensa por su reciente triunfo en Sevilla. Abre la terna Juan José Padilla y la completa Saúl Jiménez Fortes. Los tres li-diarán una corrida de toros del hierro de Fuente Ymbro.

TOROS / CULTURA / EM2

Page 60: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 60

EM2 / CIENCIA

Un jarro de agua fría acaba de caer sobre el ánimo de los científicos que investigan en el campo de la erradi-cación del sida. La niña estadouni-dense que se creía curada del VIH, conocida como «la niña de Mississi-pi», ha vuelto a registrar signos de infección por el virus, después de dos años sin medicación. Así lo anunciaron ayer fuentes sanitarias de la Universidad de Mississipi.

«Se trata de un giro decepcio-nante para la pequeña, para sus médicos y para todos los equi-pos de investigación del sida», comentó en un comunicado Anthony Fauci, uno de los líde-res mundiales en investigación sobre VIH y director del Institu-to Nacional de Enfermedades In-fecciosas de EEUU.

En marzo de 2013, un grupo de expertos presentó muy ilusionado el que parecía ser un hito en la Conferencia sobre Retrovirus e In-fecciones Oportunistas que se ce-lebraba en Atlanta (EEUU). Tal y como explicaban, se trataba de un bebé nacido en el Mississippi ru-ral a finales de 2010. La madre no

había ido al médico en todo el em-barazo y ella misma desconocía que era portadora del VIH. Dadas las circunstancias, los médicos que atendían a la pequeña deci-dieron ponerle un tratamiento agresivo con altas dosis de retro-virales (zidovudina, lamivudina y nevirapina) desde las 30 horas después de su nacimiento, algo que no es habitual. Con la terapia, el virus parecía haber desapareci-do de su organismo.

En total, la niña ha estado dos años sin medicación y sin registrar señales de virus activo, lo que avi-vaba las esperanzas de encontrar una posible cura para el sida. Se planteaba que el tratamiento tem-prano y agresivo pudiera ser capaz de revertir las infecciones en los re-cién nacidos y, quizás, incluso en adultos recién infectados. Pero, a pesar de las buenas expectativas que prometía la evolución de la pe-queña, los expertos insistían en la importancia de mantener la calma. Como argumentaban, para asegu-rar la cura al 100% había que espe-rar más tiempo porque aunque la carga viral en sangre fuera negati-

va, la infección podía permanecer en el hígado, por ejemplo. Por des-gracia, la prudencia, efectivamente, era necesaria. Como explica Fauci para el digital The New York Times, la carga viral encontrada en la niña fue de 16.000 copias del virus por milímetro cúbico de sangre. «A ve-ces se obtiene un bache de 100 co-pias o 500 copias, pero 16.000 no es un problema pasajero. Es una re-caída inequívoca».

Las esperanzas por una posible cura del sida se han desinflado y los especialistas se lamentan. Se-gún Fauci, «obviamente es decep-cionante, pero no me sorprendió. He estado persiguiendo este obje-tivo durante los últimos 25 años y sé que este virus tiene una forma extraña de ocultarse a sí mismo». En la misma línea, Josep María Gatell, jefe del servicio de Enfer-medades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, apunta que «se han hecho muchos intentos por erradicar el VIH, pero no se ha conseguido nunca, salvo en el caso de Timothy Brown», un hombre de 47 años al que le diagnosticaron una leucemia aguda hace seis años y le tuvieron que hacer un tras-plante de médula. Dos años des-pués (en 2008), por una peculiari-dad especial de la médula que reci-bió, el americano experimentó una eliminación del virus en su sangre que permanece hasta hoy.

Sin embargo, la lectura positiva de este nuevo varapalo, señala Ga-tell, es que «con este tratamiento precoz, el virus ha estado indetec-table durante dos años sin necesi-

dad de medicación». En la «mayor parte de los pacientes, cuando de-jan los antirretrovirales, el VIH re-brota al cabo de una semana».

En esta misma visión de optimis-mo, José Ramón Yuste, responsable del área de enfermedades infeccio-sas de la Clínica Universidad de Na-varra, dice que «no es un fracaso científico, sino un caso aislado» y hay que «tomarlo como un estímu-lo más para seguir investigando, sa-ber qué líneas funcionan y cuáles no». Cabe pensar, reflexiona Gatell, que quizás «el objetivo de la erradi-cación no es muy realista. Viene a

confirmar que la erradicación es una empresa muy difícil, más bien imposible», apunta. Probablemen-te, «con noticias como ésta, los ob-jetivos de investigación se dirijan a otras líneas». Quizás sea más realis-ta «tratar de controlar el virus, aun sabiendo que en un tiempo pueda rebrotar». Este sería el cometido de la vacuna terapéutica, en la que ya se está trabajando, aunque «aún no hay candidatos lo bastante buenos como para comercializarlos». Hoy en día, «la mejor manera de contro-lar el VIH es con tratamiento precoz tanto en adultos como en niños».

ENFERMEDADES INFECCIOSASLa recaída de la llamada ‘niña de Mississippi’, tras dos años sin rastro del virus en su organismo, echa por tierra una de las grandes esperanzas para curar el sida

Rebrota el VIH en la niña que se creía ‘curada’

LAURA TARDÓN / Madrid

El VIH, recreado informáticamente en la imagen, es uno de los virus que mejor consiguen ‘esconderse’ en el organismo. / SCIEPRO

JULIO MIRAVALLS

Un magnífico ejemplo de cómo la tecnología [y el dinero] cambia mentalidades. «Hace 100 años cada empresa necesitaba poseer su pro-pio generador. No existía una red eléctrica para garantizarles ener-gía», señala Carlos Conde, para ex-plicar con una analogía lo importan-te que empieza a ser ya la nube in-formática. Es decir, «[hace 10 años, cinco…] tenías que comprar máqui-nas, discos duros… las empresas debían gastar en tener una capaci-dad informática equivalente a sus máximas necesidades». Ahora la nube es como la electricidad: llega a todas partes y suministra lo que hace falta, mientras hace falta. Cuestión de consumo.

La computación en la nube es una de las tendencias tecnológicas que con mayor rapidez ha pasado del es-cepticismo a la máxima aceptación. Uno de los mayores players mundia-les es Amazon, lo que le hace núme-ro dos de la economía digital global, tras Google. Conde es portavoz pa-ra Europa y evangelista de cloud computing de Amazon Web Servi-ces (AWS), la compañía hegemóni-ca en la actividad que es, según Gartner, «cinco veces más que los 14 siguientes». Ofrece 38 servicios dife-rentes, desde almacenamiento has-ta computación virtual y asesoría. «Y Big data. Su infraestructura sólo tie-ne sentido en la nube: de pronto pa-ra una tarea necesitas dos o tres Pe-tas y luego ya no…».

Antes, un típico director técnico quería tener sus ordenadores y ar-marios de disco lo más cerquita po-sible y a la vista; ahora, Conde de-clara que él jamás ha visto un centro de datos de AWS, ni podría hacerlo «por razones de seguridad». Ni si-quiera el director de seguridad tiene por qué estar autorizado. No obstan-te, aclara que esos centros están per-fectamente localizados, repartidos en 10 regiones del mundo y organi-zados según un criterio de «zonas de disponibilidad», para garantizar acceso, seguridad y backups en lu-gares diferentes e independientes en suministro de energía y conexión a la Red. Si hay un desastre en uno, los datos están en otro. «Y para Eu-ropa, sometidos a la legislación eu-ropea. Tenemos tres zonas de dispo-nibilidad en Irlanda. No movemos fuera los datos de nuestros clientes».

Más paradojas: grandes compe-tidores de AWS como Dropbox (exactamente en el mismo negocio de cloud computing) y Netflix (ri-valiza con Amazon en dar vídeo bajo demanda) son también clien-tes suyos. Le alquilan almacena-miento. Nubes dentro de las nu-bes. Es que «se impone la lógica de la inversión».

Twitter: @juliomiravalls

Mentalidad en la nube

APUNTE LEGO

«La erradicación total del virus es una empresa difícil, o quizás imposible»

Page 61: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 61

El

pa

go

sere

ali

zará

me

dia

nte

tarj

eta

de

cré

dit

o/d

éb

ito

me

nsu

alm

en

te.C

on

sult

ala

sco

nd

icio

ne

sg

en

era

les

de

EL

CLU

Be

nw

ww

.elc

lub

.es/

con

dic

ion

es-

soci

oE

lp

ag

ose

rea

liza

rám

ed

ian

teta

rje

tad

e

www.elclub.es/elmun902 20 10 20

Suscríbete ya a y recibe entu domicilio estos 5 best sellers GRATIS.

SUSCRÍBETEAL MEJOR VERANO

DEEJOR VERANO

doSíguenos en

1. Los ojos amarillosde los cocodrilos

2. El caballero del jabalíblanco

3. Crónica de la GuerraEuropea 1914-1918

4. Marketing deguerrilla

5. Estos maravillososaños

Page 62: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014 62

EM2 / COMUNICACIÓN

Nuevo espaldarazo europeo al mo-delo de la radiotelevisión pública es-pañola. El Tribunal General de la Unión Europea confirmó ayer la va-lidez del sistema de financiación de RTVE tras la eliminación de la publi-cidad como fuente de ingreso en 2009, contra el que recurrió Telefóni-

ca y Canal+. El Tribunal desestima en su totalidad los recursos que pre-sentaron estas dos compañías contra una decisión de la Comisión Euro-pea que daba por válido ese régimen de financiación, según informó Efe.

La corte considera en dos senten-cias que el sistema de financiación de RTVE es compatible con las nor-

mas comunitarias. La decisión del Tribunal General, que equivale a la primera instancia, se puede recurrir ante el Tribunal de Justicia de la UE.

En agosto de 2013, el Tribunal de Justicia de la UE archivó el recurso de la Comisión contra la financiación de RTVE, después de que ésta retira-se su denuncia contra esta tasa.

RTVE tenía en un principio un ré-gimen de financiación que combina-ba ingresos por publicidad con una compensación del Estado, pero en 2009 modificó el sistema para elimi-nar los ingresos por publicidad, tele-venta, patrocinio y servicios de acce-so. Los únicos ingresos comerciales de los que continuaría disponiendo

RTVE serían los procedentes de la prestación de servicios a terceros y de la venta de sus producciones pro-pias. Para compensar la pérdida de los demás ingresos comerciales, Es-paña introdujo tres medidas fiscales. En primer lugar, autorizó una apor-tación del 3 % de los ingresos de los operadores de televisión en abierto y del 1,5 % de los ingresos de los ope-radores de pago. En segundo lugar, permitió otra aportación del 0,9 % de los ingresos brutos de explotación de las telecos. Por último, autorizó un porcentaje del 80 % de la tasa exis-tente sobre reserva de dominio pú-blico radioeléctrico. A esas tres ven-tajas se sumaba la compensación por prestación del servicio público.

La realidad adopta tantas formas como puntos de vista la observen. Y cuando la persona que mira es cie-ga su universo no sólo se sirve del oído, el tacto, el gusto o el olfato. És-ta es la propuesta de Con mis ojos, un programa de viajes que La 2 emite los domingos a las 20.30 ho-ras donde la protagonista, Pilar Cal-vo, redescubre al espectador una España insólita con la ayuda de su inseparable perro guía, Kenzie.

«A lo mejor soy atrevida porque si no me acerco no lo toco y no pue-do saber cómo es», afirma Pili, a la que podemos ver montando en mo-nopatín, haciendo rafting, surfean-do, esquiando o escalando. Joan Úbeda, productor ejecutivo del pro-grama, lo explica así: «Pili constru-ye el mundo paso a paso. El reto ha sido transmitir esta experiencia al espectador: cómo los pequeños de-talles conforman el viaje», para lo que han contado con la colabora-ción de la Fundación Once.

Porque las personas con discapa-cidad reclaman la representación en los medios de su día a día, su participación activa en la socie-dad… o en palabras de un amigo de Juan Antonio Ledesma, periodista y presidente de la Comisión de Ima-gen Social de la Discapacidad y Me-dios de Comunicación del Comité Español de Representantes de Per-sonas con Discapacidad (Cermi), «el derecho a la vulgaridad».

«Hay que huir del tratamiento que asocia la discapacidad a la en-fermedad y pensar que todas las personas discapacitadas son de-pendientes, con ese enfoque pater-nalista que asocia la discapacidad a la pena y las dificultades. Pero tampoco ir al otro extremo y pen-sar que todos son héroes paralím-picos», explica Ledesma. «Hay que dejar los estereotipos del pobrecito o el superhéroe, porque ahí es don-de está la mayoría de la gente y ellos también tienen historias que contar», añade.

«En España hay cuatro millones de personas con discapacidad, prác-ticamente el 10% de la población. De algún modo hay que visibilizar-las y avanzar no sólo en el aspecto cuantitativo, es decir, cuánto salen, sino también en el cualitativo, cómo salen», explica. Una batalla que en televisión se libra en un único re-ducto: La 2.

En la pública los formatos que abordan la discapacidad son, de nue-vo, tan variables como las personas que aparecen en ellos. En Capacita-dos, emitido en 2012, famosos como Carmen Machi, Jorge Lorenzo o Da-vid Bisbal se ponían en la piel de una

persona discapacitada compartiendo una jornada con ellos. En 2013 Pien-sa en positivo se convirtió en el pri-mer programa presentado por una persona con síndrome de Down: el actor ganador de la Concha de Plata por su papel en Yo también Pablo Pi-neda. Y Tengo 11 años, en antena a principios de 2014, mostró la disca-pacidad física, sensorial o intelectual a través de la mirada de un niño.

En esta búsqueda de nuevos formatos cada vez más atractivos para la audiencia abunda el direc-tor de La 2, Manel Arranz. «Con una sonrisa utilizó un género de entretenimiento como el reality con personas con discapacidad». Concretamente seis jóvenes con discapacidad intelectual que en 2013 accedieron a su primer em-pleo en este programa. «O el in-formativo en Nosotros también», un noticiario pionero realizado por personas con discapacidad en 2007 centrado en sus posibilida-des y aportaciones a la sociedad.

Arranz señala además que desde La 2 estos contenidos forman parte de su parrilla de manera natural, pe-ro más allá de la obligación de servi-cio público de la cadena existen otras ventajas. «Muchos de estos programas tienen patrocinio cultural porque algunas empresas por su res-ponsabilidad social corporativa están interesadas en abordar esta temática y en que se emita en televisión», ex-plica el director de la cadena.

El objetivo entonces es presen-tar a estas personas como artífi-ces de su propia vida, evitando que la discapacidad anule al res-to de la persona, como si fuera el único rasgo distintivo y definito-rio. Como reza el decálogo redac-tado por el Cermi: «La capacidad como la discapacidad son hechos innegables, pero no absolutos. Por ello, una persona con disca-pacidad debe ser reflejada con su capacidad, sin dejar que la disca-pacidad sea un absoluto que nie-gue la capacidad del individuo».

Existen barreras incluso entre las distintas discapacidades, de forma que algunas parecen no existir por su escasa representa-ción o por ser presentadas como un estigma para estas personas. «Hay dos discapacidades que en-tre comillas tienen una buena ima-gen para los espectadores: las per-sonas con Síndrome de Down, a las que se identifica con chavales bonachones, y las personas para-pléjicas, por el hecho de mostrar las barreras físicas de la silla de ruedas», afirma Juan Antonio Le-desma, presidente de la Comisión de Imagen Social de la Discapaci-dad y Medios de Comunicación del Cermi. «Frente a esto las per-sonas con enfermedades mentales siempre salen por algo negativo, cuando según la Organización Mundial de la Salud sólo el 3% co-mete actos delictivos. Y la parálisis cerebral tampoco aparece porque, dicho por las propias familias, no es agradable de ver», cuenta.

FÁTIMA ELIDRISSI / Madrid

E. M. / Madrid

EN LA CADENA PÚBLICALa representación de la discapacidad encuentra su único reducto televisivo en La 2, que apuesta por nuevos formatos como el programa de viajes ‘Con mis ojos’, conducido por una persona ciega

Capacitados para explorar la televisión

Sentencias / Fin de la publicidad

Respaldo de la UE a la financiación de RTVEEl Tribunal General de la Unión Europea desestima los recursos de Telefónica y Canal+ y concluye que el sistema es compatible con la normativa comunitaria

Pilar Calvo redescubre España acompañada de su perro guía Kenzie en el programa ‘Con mis ojos’, de La 2. / TVE

Los protagonistas quieren presencia y «el derecho a la vulgaridad»

Page 63: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

63EL MUNDO. SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

i TELEVISIÓN

Consulte la programación completa de 127 canales en www.elmundo.es/television

23.10 / La 2 ‘La seducción del poder’ en ‘La noche temática’

Hitler ejercía una gran fasci-nación entre la población ale-mana, que le votó masiva-mente en 1933 cautivada por sus enérgicos discursos. Mu-chas mujeres, en Alemania o Francia, se sintieron atraídas por este poder que La noche temática aborda a través de dos documentales: Amor y

sexo bajo la ocupación nazi y Las mujeres de Hitler. Un la-berinto de amor, sexo y ero-tismo en el París ocupado.

22.00 / Telecinco Brasil-Holanda, el partido de la consolación

La selección brasileña, golea-da en la semifinal ante Ale-mania por 7-1, intentará lim-piar su imagen ante su afi-ción en la lucha por el tercer puesto del Mundial ante Ho-landa, que perdió ante Ar-gentina en la tanda de penal-tis. Un partido que ninguna de ellas habría querido jugar.

José Antonio Luque y Julio Maldonado Maldini pondrán la voz y los comentarios de este encuentro.

Adolf Hitler. El brasileño Marcelo.

ÍNDICE DE AUDIENCIA

Minuto de oro 10 de julio de 2014

Sin identidad / Antena 3 Hora Espectadores ‘Share’ 22.34 h. 3.371.000 21,8%

Programas más vistos 10 de julio de 2014

Sin identidad / Antena 3 2.893.000 18,8% Sálvame / Telecinco 2.163.000 22,2% El hormiguero / Antena 3 1.997.000 14,4% Informativos Telecinco 21.00 / Telecinco 1.828.000 17,9%

FUENTE: Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media

Megan Montaner.

SUDOKU

CÓMO SE JUEGA AL SUDOKUComplete los tableros (subdivididos en nueve cuadrados) de 81 casillas(dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con númerosdel 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cadacolumna, ni en cada cuadrado.

FÁCIL 12-07-2014

5 2 1 8 6 39 1

6 9 42 3 5 9 4 8 6

34 7 2

7 3 9 53 5 7 6

5 8 6 7 9 3

©2014

www.pasat

empo

sweb

.com

SOLUCIÓN FÁCIL 11-07-2014

9 3 6 4 2 8 5 7 11 2 7 9 6 5 3 8 44 5 8 3 7 1 2 6 98 6 2 5 9 7 1 4 37 9 4 1 3 2 8 5 63 1 5 6 8 4 9 2 76 4 1 2 5 3 7 9 82 8 3 7 4 9 6 1 55 7 9 8 1 6 4 3 2

DIFÍCIL 12-07-2014

3 7 62 7 4 86 3 9

7 51 4 75 9 3

6 42 8

5 2 6 1

©2014

www.pasat

empo

sweb

.com

SOLUCIÓN DIFÍCIL 11-07-2014

7 1 5 8 2 4 3 9 62 6 9 3 5 1 4 7 83 8 4 9 6 7 5 1 29 4 7 5 3 2 8 6 11 5 6 7 8 9 2 4 38 2 3 4 1 6 7 5 95 9 8 1 7 3 6 2 46 7 1 2 4 8 9 3 54 3 2 6 9 5 1 8 7

Lo más destacado

16.00 / Telecinco

Nuevos capítulos de ‘Venganza’

El contrabando iniciado por Marta se en-frenta a un obstáculo imprevisto cuando va-rios detalles cambian. Tras verse obligada a improvisar, se sorprende cuando su envío llega con éxito gracias a su ingenio. Entre-tanto, sus hijos se convierten de manera in-voluntaria en objeto de la investigación.

Para no perderse

21.30 / La Sexta

Las nuevas medidas del Gobierno

La Sexta Noche analiza la actualidad polí-tica de la semana, con una amplia mesa de debate en la que se analizarán temas como la nueva Ley de Seguridad Ciudadana o las medidas que contiene el Real Decreto apro-bado esta semana.

‘Ocho apellidos vascos’ y compañía

El boca-oreja y una fórmula de humor basado en los tópicos han convertido a ‘Ocho apellidos vascos’ en el fe-

nómeno del año. Su llegada a Movistar TV (disponible para abonados desde el 4 de julio) viene arropada por un ciclo es-pecial de comedias nacionales con clási-cos como: ‘Torrente’, ‘Todos los hombres sois iguales’, ‘El otro lado de la cama’, ‘Pa-trimonio nacional’, ‘El robobo de la jojo-ya’ o ‘La vaquilla’ entre otras, que puedes encontrar en el menú ‘Películas>Ciclos’.

La 1 La 2 Antena 3 Telecinco

Cuatro La Sexta Discovery MAX08.50 Pareja a la puja. 12.10 Cazasubastas. 15.55 Mitos y leyendas: «Ron Wyatt y el Arca Perdida» y «La búsqueda de la calavera de cristal». 17.50 NASA: archivos desclasificados. 18.45 Grandes misiones de la NASA. 19.45 Joyas sobre ruedas: «Chevrolet Camaro» 21.35 Wild Frank. Frank pone su vida en peligro para mostrarnos un caimán negro. Además, se celebra el partido entre los niños de los Desana y los Sateré Mawé. ¿Quién ganará? 22.30 Monstruos de río: «Bone Crusher» y «Asesinos americanos». 00.25 Dúo de supervivientes. 02.10 Fieras Indomables. 03.00 Expediente no resuelto.

Teledeporte10.40 Evasión. 11.00 Tour de Francia: 7ª etapa: Epernay-Nancy. 13.55 Tour de Francia: 8ª etapa: Tomblaine-Gérardmer La Mauselaine. 16.00 Vela: Campeonato Europeo de J80. 16.15 Trail Montaña RTR Vitoria-Gasteiz. 16.25 Conexión Vintage. 18.00 Conexión Teledeporte. 18.35 Circuito Nacional Voley Playa: Madrid. 19.00 Conexión Vintage. 20.20 World Series Saltos de Acantilado: Prueba Inis Mor. 21.15 Mountain Bike Transpyr 2014. 21.45 Superbikes: Campeonato del Mundo: 23.00 Campeonato del mundo Superbike 2003: «Laguna Seca 2ª carrera». 00.00 Tour de Francia: 8ª etapa: Tomblaine-Gérardmer La Mauselaine. S

08.15 Los más... 11.30 Ahora caigo. 14.00 Los Simpson. 15.00 Antena3 noticias fin de semana 1. 15.45 Antena 3 Deportes fin de semana 1. 15.55 La previsión del tiempo fin de semana 1. 16.00 Cine: «Oscuro deseo». EEUU. 2012. 105 min. 17.45 Cine: «La defensa». EEUU. 2007. 85 min. 19.20 Cine: «Chantaje a una profesora». EEUU. 2008. 21.00 Antena3 noticias fin de semana 2. 21.40 Antena 3 Deportes fin de semana 2. 21.55 La previsión del tiempo fin de semana 2. 22.10 Cine: «La cruda realidad». EEUU. 2009. 00.00 Cine: «Al cruzar el límite». EEUU. 1996. 02.00 Cine: «Luchando con el corazón».

08.00 Los conciertos de La 2. 09.40 Agrosfera. 10.30 España en comunidad. 11.00 En lengua de signos. 11.30 Con una sonrisa. 12.00 Documental. 14.05 Tendido Cero. 15.05 Cumbres. 15.35 Saber y ganar. 16.20 Grandes documentales. 18.10 Documental. 20.00 Días de cine. 20.30 Documental. 21.25 El Comisario Montalbano. 23.10 La noche temática: «La seducción del poder». . 23.15 Amor y sexo bajo la ocupación nazi. Directores: Isabelle Clarke y Daniel Costelle. 00.30 Las mujeres de Hitler. Director: André Annosse. 01.20 Atención Obras. 02.20 Días de cine. 02.50 Documental.

09.50 Cocina2. 10.20 MasterChef. 12.30 Lo que hay que ver. 13.00 Cocina con Sergio. 13.30 Audiencia abierta. 14.00 Solo moda. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario fin de semana 1. 15.55 El tiempo TVE fin de semana. 16.00 Tour de Francia: 8ª etapa: Tomblaine-Gérardmer La Mauselaine. 17.45 Cine: «Escala en Detroit». 19.10 Cine: «Manolo, guardia urbano». España. 1956. 95 min. Director: Rafael J. Salvia. 21.00 Telediario fin de semana 2. 21.55 El tiempo TVE fin de semana. 22.00 Cine: «El viaje a ninguna parte». s 23.40 Informe semanal. 00.30 Cine: «Abre los ojos».

09.00 I Love TV. 10.45 Más que coches GT. 11.45 Chiringuito de Pepe: «Un respeto al espeto» y «El chiringuito de Sergi Roca». 15.00 Informativos Telecinco fin de semana 1. 16.00 Venganza: «El cargamento», «La fuga» y «La grabadora». 18.30 ¡Qué tiempo tan feliz! 21.05 Informativos Telecinco fin de semana 2. 21.45 La hora de los campeones. 22.00 Copa Mundial de la FIFA Brasil: Brasil-Holanda. En el estadio Mané Garrincha de Brasilia, Brasil y Holanda decidirán quién es el tercer y cuarto mejor equipo del Mundial 2014. 00.00 Hay una cosa que te quiero decir. 02.30 Premiere vip. 05.00 En concierto. 05.15 Fusión sonora.

09.15 Hoteles con encanto. 10.45 ¿Quién vive ahí? 12.45 Top trending tele. 14.00 La Sexta Noticias fin de semana 1. 15.00 La Sexta Deportes fin de semana 1. 15.30 La Sexta Meteo fin de semana 1. 15.40 Filmaníac. 15.45 Cine: «Ninja». EEUU. 2009. 100 min. Director: Isaac Florentine. 17.30 Cine: «Speed Racer». EEUU. 2008. 135 min. Directores: Andy Wachowski y Lana Wachowski. 20.00 La Sexta Noticias fin de semana 2. 20.55 La Sexta Deportes fin de semana 2. 21.20 La Sexta Meteo fin de semana 2. 21.30 La Sexta Noche. 01.45 Impacto Total. 02.30 Juega con el 8. 03.30 Minutos musicales.

09.30 Fauna letal. 10.00 El encantador de perros. 12.00 Callejeros Viajeros: «Andamán, el tesoro de Tailandia» y «Costa Azul». 14.00 Noticias Cuatro fin de semana 1. 14.45 Deportes Cuatro fin de semana 1. 15.50 Cine: «Kung Fu Panda». EEUU. 2008. 90 min. Directores: Mark Osborne y John Stevenson. 17.30 Cine: «El último mohicano». EEUU. 1992. 120 min. Director: Michael Mann. 19.50 Noticias Cuatro. 21.00 Deportes Cuatro fin de semana 2. 21.30 Supernanny: «Episodio 70» y «Superabuelos». 23.45 Conexión Samanta: «Benidorm» y «Sexo de alquiler». 01.50 Sex academy.

08.50 Animalia. 09.20 Instinto animal. 09.55 Encastes. 11.15 Aquí vivo yo. 12.30 Ruta 179. 14.00 Telenoticias. 15.00 El Tiempo en Telemadrid. 15.10 No te duermas. 15.45 Cine: «Todo incluido». EEUU. 2009. 120 min. 17.55 Cine: «La vecina perfecta». Canadá. 2005. 90 min. 19.45 Gracias viejo: Alfredo Di Stefano. 20.25 Telenoticias. 21.15 El Tiempo en Telemadrid. 21.25 Cine: «Two Much». España. 1995. 115 min. 23.45 Cine: «¡Cómo está el servicio!». España. 1968. 100 min. Director: Mariano Ozores. 01.25 En busca del misterio. 02.00 El otro lado de la realidad.

13TV10.15 Cine: «Marisol rumbo a Río». 12.00 Ángelus. 12.05 Santa misa. 12.45 Butaca 13. 13.15 Cine: «Escarlata y negro». 15.40 Cine: «El tesoro de Damasco». Italia. 1998. 19.15 Cine: «Currito de la Cruz». 21.05 Presentación cine western. 21.10 Cine: «Django, el momento de matar». 22.30 Cine: «Cazadores de diamantes». Director: Dennis Berry. Intérpretes: Roy Scheider, Alyssa Milano, Sean Patrick Flanery, Michael Easton, Jolene Blalock y Armin Rohde. Johnny, un exitoso cazador de diamantes, se verá envuelto en una tiránica y enrevesada lucha con su medio hermano Benedicto 02.00 Teletienda.

Telemadrid

INTERACTIVO

Page 64: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

Si usted pertenece a un colectivo de ca-breados por cualquier cosa que se vote en el Congreso de los Diputados, puede empezar a pensar en esperar a sus seño-rías en las puertas del Parlamento y «en aras de la libertad de expresión y para dotar de un mínimo de eficacia a la pro-testa y a la crítica como contrapesos a la democracia y para que nuestros dere-chos sean reales y efectivos», insultarlos, zarandearlos, lanzarles botellas y efec-tuar un ataque en toda regla contra nues-tra democracia.

Como ya saben, así lo ha expresado la sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a los bárbaros que asediaron el Parlamento de Cataluña. En un Estado de Derecho, la Justicia da por bueno lo que llama «un cierto exceso en el ejerci-cio de las libertades de manifestación y de expresión». Pues está claro. A por ellos. Asediemos el Congreso cada vez que se vote algo que no nos guste. Ase-diemos el Congreso mientras tengan im-putados en sus filas, asediemos el Parla-mento mientras la corrupción se multi-plica en la vida política, lancemos botellas, zarandeemos a sus señorías porque no arreglan el paro de mi vecino que no puede dar de comer a sus hijos. La libertad de expresión da para mucho. Aquí ya vale todo por mucho daño que se haga. Supongo que a los jueces no les im-portará que se diga de alguno que es pe-derasta por algo que un día se escuchó a un vecino de un amigo. Supongo que los límites no se pararán en los que juzgan cuando les afecta a ellos, mientras tienen manga ancha cuando afecta a los demás.

Y puestos a ejercer la libertad de ex-presión, podemos ir a la casa del juez cu-ya sentencia no nos gusta a asediarle, a insultarle y a zarandearle. ¿O es que son distintos de los demás en cuanto a su ho-nor, intimidad y prestigio? Bueno, sí: son aforados y yo no. Pero con jueces que ponen por delante de la Justicia su ideo-logía política no se sostiene un Estado de Derecho. Y yo, pobre ingenuo, soy de los que todavía creen que cuando todo falla hay algo a lo que deberíamos de agarrar-nos como a un clavo ardiendo: el poder judicial. Pero lo malo es que te quema.

PASADO MAÑANA ERNESTO SÁENZ DE BURUAGA

A por ellos

1- Señor Veranos, ¿usted vive en su apellido? — Ehhh... Sí. Salgo al escenario en camiseta, porque me muero de ca-lor. Vivo en camiseta, vaqueros y zapatillas desde hace 30 años. 2- ¿Qué pasa la primera vez que uno escribe que tiene 50 años? — He pasado la vida diciéndole a mi mujer: ‘Marta, no me dejes sa-lir con 50 años a cantar Sufre ma-món’. Y llegó el día. En Valencia, al poco de cumplir 50. Me siento bien. Cuando tenía 40 no me veía haciendo esto con 50. En cambio, ahora sí me veo con 60. He cruza-do el río, el camino tormentoso de Blancanieves, y en el otro lado se está mejor, sin presiones. 3- Pregunta con cámara oculta: Summers, ¿to er mundo e güeno? — Sí, aunque te hacen dudar, porque cada vez hay más hijos de puta. Pero hay que pensar que to er mundo e güeno. Mi padre lo pensaba. ¿Sabes por qué? Por-que era amigo de los pescadores de Lepe y de la gente del campo. 4- ¿Por qué letra van ya los Hombres G? — No sé... Yo creo que ya por la W. 5- ¿A ustedes les hubiera gusta-do dedicarse a la música? — Sí, pero básicamente queríamos no trabajar. Todos los artistas em-pezaron en esto para ligar y no tra-bajar. Te lo juro: no trabajamos. Componiendo o en el escenario me lo paso de puta madre. Yo no he trabajado en mi vida. Gracias a Dios, me han dado de comer. 6- ¿Por qué siguen ustedes cantan-do en primera persona lo que les pasó cuando eran otros?

— Por exigencia del público. Reco-nozco que hay canciones anacró-nicas para mí, como cuando digo voy a buscarte al colegio y tal. Cuando veo que está dirigida a una niña de 16 siendo yo un niño de 20, decido que se la estoy can-tando a mi hija de 14 y entonces tiene sentido. En una época decidí no cantar esas canciones, me pa-recían pederastia. Pero luego vi que las canciones no tienen que ver contigo, tienen su vida propia. Vuelan solas desde hace 30 años. 7- Marta, cuente aquella vez en que necesitó un marcapasos... — En los 80 llevábamos gente de seguridad armada porque temían que nos secuestraran. Un día, en un hotel de Perú, me levanto de noche al baño y oigo golpes en la ventana. Abro y había una niña que había escalado la fachada. Allí estaba, con un boli y un papel en la boca. Y era un quinto piso. 8- ¿Qué pasos le marca Marta? — Marta es mi director espiritual. 9- ¿Por qué dejó irse a Te dejé marchar? — La hice en el 86 e iba a acompa-ñar a Marta tiene un marcapasos, Visite nuestro bar, Un par de pala-bras, que no tenían nada que ver. Luz me llamó a ver si tenía alguna canción y se la di. No me he arre-pentido jamás, porque Luz le dio la dimensión vocal que yo jamás hubiera podido. 10- ¿Qué película de cine negro define a esta España ídem? — La de Tony Leblanc, El timo de la estampita. Si seguimos a este nivel de desastre y pobreza vamos a llegar al timo de la estampita a la puerta del AVE.

11- ¿A qué político está dedica-da Sufre mamón? — ¡A tantos...! Antes, unos políti-cos me caían mal y otros peor, pe-ro ahora no soporto a ninguno. (¿Felipe VI incluido?) No, al con-trario. Si Felipe VI hace marca Es-paña, buenos negocios para Espa-ña, se parte la cara por los españo-les incluso ante el presidente del Gobierno y le dice que tiene a la gente muy jodida, si fuera una es-pecie de Defensor del Pueblo, que sea Rey y se le pague un sueldo. Y si es con Letizia, mejor, porque son fans de Hombres G. Yo a Feli-pe VI le veo una mirada limpia. (Que son fans, ¿es una frase retó-rica o tiene información?) Es ver-dad. El año pasado estuvieron en un concierto. Acabé y me dijeron

que Letizia nos quería pasar a sa-ludar. Pensé que era cachondeo. Pero no. Pasó como una fan más. (¿Y qué les dijo?) ‘Me quiero hacer una foto contigo, pero me da ver-güenza’. Letizia es un encanto de tía, es una niña encantadora. 12- ¿Qué es lo último que le ha dejado afónico? — Nada. Hemos luchado mucho para ser perritos sin amo, hacer caquita donde nos dé la gana y de-cir lo que nos sale de los cojones. (+1) Elija una inicial para ter-minar esta canción... — La S. La S porque es plural, porque habrá más.

Vea hoy en OOORBYT.es la entrevista a David Summers.

SERGIO GONZÁLEZ VALERO

DOCE MÁS UNA / DAVID SUMMERS

> Su apellido es un verano de 50 primaveras y su vida cabe en una letra, un acné de medio siglo en la adolescencia de un pop con piel de cocodrilo, un abecedario empezando por G. Qué Hombres > Lleva 30 años en un mundo masivo de estribillos a la prime-ra, pero a veces la vida viene lenta y trae canciones que hay que escribir con palabras sin letras > Feliz y buena gente, es futbolero, devora Historia y siempre fue el pijo que no es. Sufre, mamón.

«Somos perritos sin amo»A PRIMERA VISTA

RAFAEL J. ÁLVAREZ

PRECIO: 1,80 E.

TODOS GANAMOS>Acceda hoy gratis a Orbyt y a la web sin límite

C#B1BB538F

MADRID: Avenida San Luis, 25. 28033. Madrid. Tel.: 91 443 50 00. Fax: 91 443 58 44. EDICIÓN INTERNACIONAL: 2,20 E. EL MUNDO EN PORTUGAL CONT: De lunes a viernes: 1,60 E. Sábados con Yo Dona: 2 E. Domingos con Fuera de serie: 3 E. © Unidad Editorial Información General, Madrid 2014. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente, utilizada o registrada a través de

ningún soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos. Imprime: Fabripress, c./ Zeus, 12, Polígono Industrial Meco R-2. 28880 Meco. Dep. Legal: M-36233-1989

OJD: La difusión promedio del último control fue de 336.286 ejemplares.

Teléfono de atención al lector: 902 99 99 46. Teléfono de atención al suscriptor: 902 123 124.

LÍDER MUNDIAL DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑOL

ELPMUNDO ..es

Page 65: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

El juez, de 51 años, ha rehecho su vida con una abogada de 26. Ya la ha presentado en sociedad

PÁGINA 7

Gómez Bermúdez.

El empresario, recién estrenado como padre, abrirá en Madrid un restaurante de la franquicia Cipriani

PÁGINA 9

Trinidad Jiménez casó a los dos candidatos. Uno en el Guadalquivir, otro en el Hipódromo de la Zarzuela

PÁGINA 10

Javier Hidalgo.

Madina / Sánchez.

L O C 284EL MUNDO / LA OTRA CRÓNICA / 12 / 07 / 2014

Don Juan Carlos con las muletas con las que tiene que caminar desde hace unos meses. / EFE

� Encerrado en Zarzuela, acusa la falta de actividad pública, pero está centrado en recuperar su forma física � No aparecerá por Mallorca y ha estrechado su relación con sus hijas Elena y Cristina

VIDA DE JUBILADO CON TERAPIA Y GIMNASIO

DON JUAN CARLOS

Page 66: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

2 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

La semana que viene se cumple un mes de la pro-clamación como Rey de Fe-lipe VI, el 19 de junio, una

fecha que suponía también la jubi-lación de Don Juan Carlos como Monarca. Desde aquella mañana en la que saludara junto a su hijo en el balcón del Palacio Real a la multitud de ciudadanos allí congre-gada, no se le ha vuelto a ver públi-camente. Estos días atrás, ha circu-lado incluso el rumor reflejado por algún medio de comunicación de que Don Juan Carlos estaba algo abatido e incluso podía presentar síntomas de depresión.

Es cierto que vive prácticamente recluido en La Zarzuela y salvo al-guna cena puntual de despedida, como la del restaurante El Bode-gón, donde compartió mesa y man-tel con su equipo de colaboradores, capitaneado por Rafael Spottorno y otros anteriores jefes de su Casa, poco se le ha visto salir de palacio. Pero allí tampoco es que desarrolle gran actividad, ya que permanece buena parte del tiempo en sus habi-taciones. Si acaso, da curso a asun-tos puntuales con Alfonso Sanz Por-tolés, flamante titular de la recién creada Secretaría para los monar-cas salientes, aunque ya no en su despacho de la segunda planta, que ahora ocupa el Rey Felipe, sino en una salita que a modo de gabinete de trabajo se le ha habilitado provi-sionalmente.

BUEN ÁNIMO Sin embargo, su retiro no parece responder a un bajón de ánimo, se-gún atestigua un miembro de su círculo mas íntimo. «No es exacto que Don Juan Carlos esté deprimi-do, quien le conoce bien sabe que es un hombre muy animoso y que no es fácil que se venga abajo; siempre saca fuerzas de flaqueza, a lo que contribuye bastante su gran sentido del humor, cuando crees que se te va a echar a llorar, te sor-prende con una broma», asegura esta persona, que explica: «Yo atri-buyo su momentáneo stand by en buena parte a que no quiere restar ni un ápice de protagonismo a su hijo, pero sobre todo a que, aprove-chando también el parón veranie-go, desea poner en orden su nueva situación de jubilado e ir colocando los cimientos de su nueva existen-cia, lo cual hay que reconocer que le está resultando bastante difícil, porque a sus 76 años supone un cambio brutal de vida».

En este momento, según relata su allegado, hay dos cuestiones que ocupan de lleno sus pensamientos: la primera, avanzar lo máximo po-sible en su rehabilitación, pues está

muy concienciado de que de ello depende su calidad de vida en el fu-turo, y la segunda es la situación de sus dos hijas, las Infantas Elena y Cristina, sobre todo esta última, nuevamente imputada por el juez Castro en el escándalo Nóos y que, en el peor de los escenarios, podría incluso dar con sus huesos en la cárcel si va a juicio y se demuestra su complicidad con los chanchullos de su esposo, Iñaki Urdangarin.

Desde su operación de hernia discal en marzo de 2013, séptima de las nueve que ha sufrido el ex Monarca en los últimos cuatro años, y que, salvo el nódulo del pul-món, se han cebado en su aparato locomotor (rodilla, tendón de Aqui-les, caderas, y espalda), Don Juan Carlos viene realizando un innova-dor programa de rehabilitación pa-ra evitar acabar atado a una silla de ruedas, como le ocurrió a su madre, Doña María.

El artífice es el doctor Fernando Serrano, jefe del Servicio de Medi-cina Física del hospital beata Ana María de Madrid, con la colabora-ción de su ayudante, Alejandro Huerta, Álex, un jovencísimo fisio-terapeuta de 25 años que ejerce en un hospital de Alcorcón, y que es quien permanentemente se despla-

za a La Zarzuela. Bajo su batuta, el ex Monarca suda la gota gorda en sesiones de mañana y tarde, alter-nando ejercicios en la piscina con gimnasio y sesiones de marcha de una media hora sin bastón, siempre con ayuda de música moderna, esencial en esta innovadora terapia.

Es cierto que Don Juan Carlos ha mejorado notablemente, pero aún necesita ayuda para tareas simples como vestirse, bañarse o abrochar-se los zapatos. El propio doctor Se-rrano augura un margen de un par

de años para poder hablar con pro-piedad de recuperación, siempre que no baje la guardia, algo que ahora resulta más factible al dispo-ner de tiempo libre.

Un ocio que, curiosamente, hace que sus pensamientos se centren mucho más en la familia, sobre to-do en sus hijas, las Infantas Elena y Cristina, a las que ve un tanto des-protegidas ahora que han perdido su paraguas protector de vástagas de Rey y son tan sólo «familia del Monarca». A Elena, con la que dia-riamente habla por teléfono e inclu-so almuerza o cena como mínimo una vez por semana, la ve bastante sola. Sobre todo a la hora de afron-tar la educación de sus hijos y en es-pecial la rebeldía de adolescente de Froilán, al que, tras repetir dos ve-ces segundo de ESO, han enviado interno este mes de julio al colegio episcopal Sagrada Familia de Si-güenza para mejorar sus notas.

Aunque la que realmente le quita el sueño es Cristina, de nuevo impu-tada a principios de julio por blan-queo y delito fiscal, y pendiente ahora de que la Audiencia de Palma resuelva el recurso que la libre o no del banquillo. Al ex Monarca, que se siente impotente para ayudarla, le produce inmenso dolor ver a su

hija hundida y a sus cuatro nietos pasando un calvario, aunque es consciente de que su obcecación amorosa por Urdangarin, a quien no quiere ver ni en pintura, ha pro-vocado en buena parte esta heca-tombe.

Curiosamente, la preocupación que comparten por sus hijas ha sua-vizado asperezas entre Don Juan Carlos y Doña Sofía, cuya relación, según el personaje antes citado, es bastante más civilizada en estos úl-timos tiempos. «En este momento no creo que se planteen romper su matrimonio, creo que han llegado al estatus de ‘vive y deja vivir’ de cier-tas parejas longevas. De hecho, cuando ambos coinciden a medio-día en La Zarzuela, comen juntos e imagino que hablarán de cosas fa-miliares. Otra cosa es que se oxige-nen el uno del otro e incluso que Doña Sofía en adelante pase tempo-radas en Grecia con su familia».

ALEJADO DE CORINNA En estos días de nuevo se ha dispa-rado la rumorología, al publicarse una foto de la princesa Corinna en una recepción benéfica en Bucking-ham Palace el 19 de junio, justo el día de la proclamación de Felipe VI como Rey, invitada por el príncipe Carlos de Inglaterra. «He escucha-do que si Don Juan Carlos se ha es-capado a Londres, que si otra vez su amiga entrañable, pero yo dudo de que tenga intención de mover ficha, entre otras cosas porque su estado físico no es ahora el más propicio y además a una mujer joven y ambi-ciosa como la princesa tam-poco creo que le tiente retor-nar a un pasa-do que ya ni siquiera es lo que fue».

Precisamente, la soledad del Rey es algo de lo que se habla con cierta frecuencia, aunque este personaje le quita hierro. «Estos días está recibiendo bastantes visi-tas de amigos, además de que su hi-ja la Duquesa de Lugo se está vol-cando con él, y también sus herma-nas, las Infantas Margarita y Pilar, a cuya residencia de Puerta de Hierro ha ido a almorzar últimamente».

Sin embargo, reconoce que el Monarca siente cierto vacío existen-cial, algo totalmente normal. «Es un hombre que no sabe estar solo, pe-ro, claro, cuando hablamos de llenar el tiempo de ocio, no lo tiene fácil, antes esquiaba, se iba de caza o de regatas con sus amigos, pero ahora eso ya no puede hacerlo», asegura esta fuente, que apunta que los pla-nes a corto plazo, incluso este mis-mo verano, son una incógnita para

PRIMER PLANO

No se le ha visto desde la Proclamación. Está centrado en recuperar su forma física en Zarzuela. Alterna piscina, gimnasio y marchas de media hora sin bastón. Aún necesita ayuda para bañarse y vestirse

DON JUAN CARLOS

LA RECUPERACIÓN DEL REY ‘JUBILADO’

CONSUELO FONT

LOS REYES IRÁN A MALLORCADESVELADA LA INCÓGNITA. Este año, del 2 al 9 de agosto, se celebrará en la bahía de Palma la XXXIII edición de la Copa del Rey de Vela. Y la gran pregunta es si Felipe VI competirá en esta importante cita naútica, antes de obligado cumplimiento. Según ha declarado Javier Sanz, presidente del Club Náutico de Palma: «no sabemos si Don Felipe tendrá tiempo para salir a navegar, este año quizá no, pero en el futuro confío en que sí». Pese a eso, el sector turístico balear está de

enhorabuena. Los Reyes y sus hijas pasarán unos días en Marivent este mes de agosto, tal y como confirmó ayer mismo la Casa del Rey tras publicarse que barajaban Almería como destino vacacional. Aunque aún no se han concretado las fechas, su presencia en la isla en verano es una tradición que, de momento, han preferido no romper. Por su parte, el Rey Juan Carlos no tiene aún decidido qué hará en verano, aunque según fuentes de su entorno «lo de ir a Mallorca está difícil».

Con Doña Sofía ha limado asperezas, pero practican el «vive y deja vivir»

Una vez por semana cena con la Infanta Elena; le preocupan su soledad y Froilán

Don Juan Carlos y su hijo, en la Copa del Rey de Vela en 2006. / CATI CLADERA

TRASPASO. Don Juan Carlos abraza

a Felipe tras ponerle el fajín de

capitán general de las Fuerzas Armadas. / EFE

Page 67: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 3 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

Don Juan Carlos. «Lo de ir a Mallor-ca, con los ánimos tan antimonárqui-cos como están allí a causa del es-cándalo de su yerno y la imputación de su hija tampoco le apetece».

Los Reyes Felipe y Letizia sí pasa-rán varios días de descanso en Pal-ma de Mallorca acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta So-fía. Será a comienzos del próximo mes de agosto, según explicó ayer mismo la Casa del Rey, aunque aún no se han concretado las fechas. Zar-zuela se ha visto obligada a dar este dato después de que se publicara que Felipe VI y su familia estaban ba-rajando aceptar la invitación de la di-putación almeriense para pasar sus vacaciones en el parque natural de Cabo de Gata. Pese a todo, aún no se ha confirmado que el Rey vaya a participar en la Copa del Rey de Ve-la, que este año se celebra del 2 al 9 de agosto en aguas de la bahía de Palma. «La pelota está en el tejado de Don Felipe», aseguran.

En el aspecto institucional, es cier-to que Felipe VI tiene intención de contar con su padre en tareas de Es-tado, para lo cual se ha creado una Secretaría en La Zarzuela con Alfon-so Sanz Portolés, ex secretario de la Casa y fiel colaborador de Don Juan Carlos desde 1993, al frente.

Lo que todavía no se ha especifica-do es ni la asignación que percibirá, ni el papel que desempeñará, ya que, según fuentes de La Zarzuela, «no existe intención de encorsetar en un estatuto sus futuras actividades, eso se irá determinando sobre la mar-cha, si bien un aspecto a tener muy en cuenta es aprovechar su dilatada experiencia como interlocutor con los líderes internacionales».

Su primera misión exterior podría tener lugar el próximo 6 de agosto si, como ha publicado el diario colom-biano Hechos de hoy, acude en re-presentación de España a la toma de posesión del nuevo presidente, Juan Manuel Santos. Lo cierto es que esta función, que hasta ahora desempe-ñaba Felipe VI, ha quedado vacante y fue el propio Rajoy quien el 1 de ju-lio pasado viajó a Panamá represen-tando a España en la jura del Juan Carlos Varela. El Rey Juan Carlos podría ser una alternativa de lujo, aunque todavía no se ha tomado nin-guna decisión al respecto. «Si se pro-duce, lo comunicaremos a su tiem-po; ahora bien, previamente tendría que aprobarlo el consejo de minis-tros», aseguran desde Zarzuela.

El Rey Juan Carlos aún no ha decidido si viajará este verano a Mallorca

El próximo 6 de agosto, podría viajar a Colombia en un acto oficial

Page 68: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

4 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

Nada predisponía a esta «hi-ja del pueblo» a convertirse en esposa de un monarca. Y mucho menos a protago-

nizar toda una revolución, trascen-diendo el tradicional ostracismo al que se veían sometidas las mujeres de los soberanos marroquíes para ejercer de primera dama, a todos los efectos. En mayo de 2002, el enlace entre Mohamed VI y Salma Bennani supuso un gran cambio en los mo-dos y usos del majzén, el tradicional régimen marroquí. Por vez primera en la historia del país, el rey presen-taba oficialmente su mujer a sus súb-ditos, aboliendo el harén que aún cultivaba su padre, Hassan II.

«Mohamed VI quiere dar ejemplo, presentándose ante los ojos de su pueblo y del mundo junto a su mujer como una pareja moderna», estima un veterano periodista retirado de la agencia oficial, la MAP, que ha segui-do de cerca las evoluciones de Pala-cio. «Las primeras fotografías de La-lla Salma tomadas en el palacio real de Agadir fueron una bocanada de

aire fresco para las marroquíes. Cuando vimos aparecer a aquella be-llísima chica de apenas 23 años y lar-ga cabellera pelirroja, sonriente y re-lajada, pensamos que algo había cambiado. Que la mujer del rey tu-viera una cara, una identidad, fue

una ruptura», estima Aicha Zakhri, directora del magazine Illy.

Esta Cenicienta marroquí nació en Fez en mayo de 1978 en una familia de clase media. Hija de un profesor de la Escuela Normal Superior, la jo-ven Salma Bennani perdió a su ma-dre con apenas tres años de edad. Su abuela materna, Hajja Fatema Abde-llaoui Maâne, se hizo cargo de ella y de su hermana, trasladándose a Ra-bat. Bennani ingresó en la Escuela Nacional Superior de Informática y Análisis de Sistemas, una institución de excelencia, obteniendo en el 2000 el título de ingeniero informático. «Era una alumna aplicada, atenta y trabajadora, la mejor de su promo-ción», evoca uno de sus profesores.

«Los inicios de Lalla Salma en la familia real no fueron fáciles», enfa-tiza nuestro periodista retirado, co-nocedor de los entresijos de Dar el Majzén. Según éste, «Lalla Salma tu-vo que hacerse un hueco en un en-torno muy cerrado y desconfiado, donde las únicas figuras públicas fe-meninas eran las hermanas del rey y, en menor medida, sus tías, las her-

manas del difunto Hassan II».

Siempre tuvo claro el orden de priorida-des: su primera «mi-sión» era dar un here-dero a Mohamed VI. «Antes de cualquier cosa, Lalla Salma se considera la mujer del rey», sostiene una anti-gua compañera en la Escuela Nacional Su-perior de Informática. Tras el nacimiento de su hijo, realizó un cur-so de etiqueta en Ale-mania. Lalla Salma ya habla perfectamente francés, inglés y árabe clásico, idiomas a los que recientemente ha añadido el español. Como embajadora de la modernidad, del Marruecos que avan-za, un equipo de esti-

listas planifica sus apariciones públi-cas para combinar colores, diseños occidentales de Chanel, Valentino y Christian Lacroix con caftanes ma-rroquíes, peinados, gestos... «Todas queremos ser como ella. Moderna y sofisticada, pero también tradicional.

LALLA SALMA

LA PRINCESA QUE SE CREÓ A SÍ MISMALa informática es la primera esposa visible de un monarca alauí. De origen humilde, está aprendiendo español. «Todas queremos ser como ella», dicen

DAVID ALVARADO / Rabat

Una madre del siglo XXI», declara su antigua compañera.

Además de representar al rey, La-lla Salma se ha centrado en la lucha contra el cáncer a través de la Aso-ciación Lalla Salma, que goza de una sede moderna y bien visible frente al

Palacio Real de Rabat. Lalla Salma asiste a todas la reuniones, recibe un informe diario de actividades y vigi-la directamente su acción.

«En la distancia corta tiene gran capacidad de escucha y empatía. Uti-liza a la perfección el árabe popular

para comunicarse con las clases más modestas. ¡Es una auténtica prince-sa del pueblo!», confiesa una colabo-radora de la lucha contra el cáncer.

Lalla Salma mantiene los puentes con su vida precedente. Es habitual verla con sus hijos, el príncipe here-dero y Lalla Khadija, nacida en 2007, en la casa que su abuela conserva en el barrio capitalino de Hay Laqbibat. Embajadora de Buena Voluntad de la OMS, la princesa multiplica sus salidas al extranjero, contribuyendo a romper con los estereotipos sobre Marruecos. Y, de paso, haciendo más accesible al rey, que ha hecho de su esposa su embajadora.

Arriba, Lalla Salma en la coronación de Guillermo de Holanda. Izqda, con el rey Mohamed VI y su hijo. / C.P.

EL DESTIERRO DE LA ‘REINA’ MADRE¿CON EL GUARDAESPALDAS? Mucho ha cambiado la monarquía alauita con la llegada de la princesa Lalla Salma. Su antecesora, la princesa Lalla Latifa, madre de Mohamed VI, nunca tuvo papel institucional, ni siquiera se dio a conocer su rostro. Cuando su hijo accedió al trono tras morir Hassan II, Lalla Latifa optó por el destierro voluntario y desapareció de Marruecos. La madre del rey se instaló en una lujosa mansión de mármol blanco ubicada en el exclusivo Neuilly-sur-Seine, en el distrito parisino de Hauts-De-Seine, donde su hijo la visita con frecuencia. Latifa, que ahora roza los 70 años, se marchó con el que fue jefe de guardaespaldas de Hassan II, Mohamed Madyurí, al que confió la gestión de sus negocios y con el que, según algunas fuentes, podría haberse casado.

LOS REYES VISITAN MARRUECOS

Page 69: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 5 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

como bien es sabido, se repelen. Por ello, su fiesta de 60º cumpleaños va a consistir, fundamentalmente, en una conferencia pronunciada por el historiador de la Universidad de Constanza, Jürgen Osterhammel, so-bre los Horizontes temporales de la Historia. ¡Menuda juerga!

Ahora bien, que nadie se llame a engaño, no será aburrido. Aparte de las escogidas mentes y los espíritus elevados que encuentren placer en el mero hecho intelectual, los más pro-

caces disfrutarán sin du-da con el villano rego-deo de comprobar asis-tencias y ausencias. Porque Merkel, en su todopoderosa magnani-midad, se ha dado el gusto de invitar a ami-gos y enemigos, a pro-movidos y ajusticiados. Y la llegada de estos úl-timos puede comparar-se a un desfile de cadá-veres.

AUSENCIAS Ha sido invitado, por ejemplo, el que fuera ti-tular de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg. En su momento más va-lorado en las encuestas que la propia canciller, a la que comenzaba a ha-cer sombra, se vio obli-gado a dejar el cargo a causa de un acoso anó-nimo en internet basado en acusaciones de pla-gio en su tesis doctoral y dejado de la mano de Merkel. Miembro de una familia noble de Franconia y con exce-lentes contactos en EE.UU., se exilió a este país en 2011 y desde en-tonces las relaciones bi-laterales no han hecho más que empeorar has-ta el punto crítico en que se encuentran.

¿Acudirán Zu Guttenberg y su encan-tadora esposa Stepha-nie, descendiente de Otto von Bismarck, a felicitar a la canciller? ¿Acudirá a rendirle tri-buto el ex presidente Christian Wulff, vícti-ma de una cruenta campaña mediática por sospechas de trato de favor a empresarios que han sido después absolutamente des-mentidas por los tribu-nales? Merkel en ese caso también dejó caer, indolente, a un valora-do miembro de su par-tido. ¿Besará su mano, postrado en silla de ruedas, el ex canciller alemán Helmut Kohl, también invitado y con-

tra quien Merkel firmó un artículo que desencadenó finalmente su di-misión? ¿O decidirán faltar a la fies-ta de cumpleaños de la mujer más poderosa del mundo?

SIN AUSTERIDAD

ANGELA MERKEL

EL 60 CUMPLEAÑOS DE LA MÁS PODEROSALo celebrará con una conferencia ante 1.000 invitados. No quiere regalos sino donaciones a la Fundación Carreras

Ciegos por nuestra idolatría a la juventud, tendemos a pensar que cumplir los 60 años significa enfilar la rec-

ta final de la vida laboral y pública. Craso error. Angela Merkel cumple 60 el 17 de julio y solamente quienes mejor la conocen son conscientes de hasta qué punto lo que la canciller germana está enfilando se parece bastante más a un principio que a un final. Sirva de ejemplo su máximo referente político, Kon-rad Adenauer, que cuando cumplió 60, en 1939, era poco más que un político de provin-cias a punto de contem-plar cómo el mundo se desmoronaba en un par de catástrofes mundia-les y volvía a resurgir de sus propias cenizas. Sus mejores 100 discur-sos todavía no habían cobrado forma y tanto Europa como la Econo-mía Social de Mercado, sus dos grandes contri-buciones políticas, eran solamente un sueño muy lejano. Por eso Merkel, cuando acuda el jueves a su fiesta de cumpleaños en la Casa Konrad Adenauer de Berlín, intuirá segura-mente que este verano tormentoso en la capital alemana no es más que un preludio.

Las 1.000 invitacio-nes a la fiesta fueron enviadas a principios de mes. En la parte inferior del tarjetón, puede leer-se que la canciller agra-decerá que, en lugar de acudir con regalos, se realicen donaciones a la Fundación José Carre-ras y algunos de los destinatarios, como ha confesado el actor Hei-ner Lauterbach, se lan-zaron a buscar en inter-net información sobre la entidad privada, be-néfica y sin ánimo de lucro, creada por el te-nor español tras su re-cuperación, en 1988.

La invitación indujo al despiste y en la Fun-dación Konrad Ade-nauer se han vivido momentos de nervio-sismo porque, 10 días después del envío pos-tal, apenas 300 habían confirmado. Como re-conocerían después los remolones, a simple vista habían confundi-do la invitación al cum-pleaños con el progra-ma de una conferencia científica en plenas va-caciones de verano. Hay quien ni la terminó de leer y, abochornado, se ha visto obligado a rebuscar en la papelera.

La confusión está justificada y ra-dica en que Merkel y la frivolidad,

ROSALÍA SÁNCHEZ / Berlín

AGASAJADA. Puede que Merkel no sea muy popular en los países del sur de Europa, pero en su 59 cumpleaños no se escatimaron presentes para

la canciller germana como este impresionante ramo de alguna de sus flores favoritas. Posiblemente, esta estampa se repita pronto. / REUTERS

Page 70: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

6 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

PAULA ARENAS MARTÍN-ABRIL

«SANTIAGO PEDRAZ ES UN PADRAZO»Hablamos en exclusiva con la esposa del juez del caso Gowex, el ‘Sansón’ de la Audiencia Nacional. «No es nada presumido», dice ella. Tienen una hija

Es el Sansón de la Audiencia Nacional. La cabellera más poderosa de la judicatura. Nadie lo diría, pero Santia-

go Pedraz no cuida tanto su melena dorada como parece. «Simplemente, tiene un buen pelo», confirma su es-posa, Paula Arenas Martín-Abril, en conversación con La Otra Crónica.

Tampoco nadie se creerá que el apuesto juez del caso Gowex tenga 56 años. ¡56! Por su aspecto, pare-ce como mucho de la edad de su mujer, 38.

—¿Cuál es el secreto de Pedraz para mantenerse tan joven?

«Eso me gustaría saber a mí», di-ce su mujer. «Santiago es una perso-na vital, tan abierto como parece».

BEATRIZ MIRANDA

Paula y Santiago llevan feliz-mente casados desde hace 10 años y son padres de una niña pequeña. «Es un padrazo total, como pocos», cuenta Paula de su marido, apoda-do también el Ken de la judicatura por su buena facha desde que llegó al Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional en mayo de 2005. Nada más aterri-zar en Madrid, Pedraz, oriundo de Salamanca y, tras ocupar plazas en Jaén, San Sebastián y Almería, acaparó titulares, pero no por su fí-sico ni por su vida personal (LOC no existía entonces), sino por sus polémicos procedimientos con De Juana Chaos y los cachorros de ETA. Después, ha instruido casos muy célebres como los de José Couso, Aguas de Valencia y Afinsa.

«Es una persona súperamable y generosa», continúa su enamorada esposa poniéndole por las nubes. Paula Arenas Martín-Abril es redac-tora de la sección de cultura del pe-riódico digital 20 minutos. Filóloga de formación y escritora, ejerce de periodista como su suegro, Santia-go Pedraz, ya fallecido, que fue sub-director de la Agencia EFE y desa-rrolló gran parte de su carrera pro-

fesional en Costa Rica. En este país el juez vivió algunos años, algo que le marcó de por vida, sobre todo el paladar. «Le encanta comer y se atreve con cualquier cosa exótica», cuenta Paula, mientras apunta: «Si trata bien a la prensa no es por mí o por mi suegro, lo hace porque él es así con todo el mundo».

Compañero de Baltasar Garzón en sus comienzos, Paula aclara que Pedraz nunca fue su discípulo. «No es su referente porque Santiago nunca ha sido mitómano». Tampo-co lo es en ninguna otra cosa. Gran intelectual y melómano como Pau-

la, adora el arte, viajar, el teatro, la lectura, la música y el cine. La últi-ma película que han visto es El sue-ño de Ellis, un drama sobre prosti-tución e inmigración que transcu-rre en los años 20 protagonizada por Marion Cotillard. Y el libro que tiene en la mesilla es Yo fui Johnny Thunders, la última novela negra de Carlos Zanón.

Con respecto a su imagen, su se-ñoría es clásico en su indumenta-ria. Nada que ver con su también compañero Gómez Bermúdez, que desde que se separó de Elisa Beni sus looks se inspiran en Mad Men y va a la Audiencia Nacional con grandes sombreros y gafas retro.

«Santiago tiene muy buen gusto. Para él la imagen es importante, pero no se fija mucho en su físico», prosigue Paula. El juez, fumador intermitente, no es de ir al gimna-sio, sólo juega de vez en cuando un partido de tenis. A quien es fiel es a su sastre de toda la vida, aunque es su esposa la que le escoge las corbatas. En verano, se permite ir al trabajo en plan casual o de sport, en mangas de camisa, pantalones chinos y sin chaqueta. ¿Quién dijo que la toga no es sexy?

MELENA AL VIENTO

CHICO ‘PANTENE’. Pedraz, que recuerda al bello cocinero Jordi Cruz en alguna imagen, podría ser fichado por una marca de champú a tenor del vigor de su melena, la cual se peina y seca al viento de camino a la Audiencia Nacional. ¿No es Íker Casillas imagen de H&S y tiene menos cabello que su señoría? Asimismo, el juez podría anunciar Grecian 2.000, porque no tiene ni una sola cana a los 56 años. Apenas unas mechas rubias naturales discretas que recuerdan a las californianas y no al tinte capilar que usa Ramón Tamames, que ha decolorado su cabello obteniendo un resultado un tanto artificial. Fiel a su media melena, Pedraz, como Sansón, quizá tema perder su fuerza si se corta el pelo. Si Vidal Sassoon siguiera vivo, seguro que caería rendido a los pies de esta cabellera brillante y sana.

Paula Arenas Martín-Abril, el jueves en una fiesta a la que acudió con su marido. / AC

SU ESTILO A JUICIO

Page 71: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 7 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

JAVIER GÓMEZ BERMÚDEZ

SE ECHA UNA NOVIA DE 26 A LOS 51 AÑOSTras divorciarse de Elisa Beni, el juez sale con Carolina Moreno Marín, una joven abogada. La presentó a la judicatura en una fiesta esta semana

El juez Javier Gómez Ber-múdez (51) está viviendo una segunda juventud tras divorciarse de su es-

posa, Elisa Beni (50), tertuliana te-levisiva, quien se dió a conocer al publicar La soledad del juzgador, un libro en el que contaba detalles del juicio por los atentados del 11-M y también de su propio matri-monio. El juzgador ya no está solo podría ser la secuela que definiría perfectamente su realidad senti-mental.

Tal y como ha podido saber LOC, Gómez Bermúdez vive un apasionado romance con una jo-ven 25 años menor que él. La no-via del magistrado se llama Caro-

lina Moreno Marín, tiene 26 años y es abogada especializada en de-recho penal y civil. Cursó sus es-tudios en la Universidad Autóno-ma de Madrid, ha trabajado en el despacho Fuster-Fabra & Ponte durante un año y medio y tiene un máster en Leyes por la Uni-versidad Queen Mary de Lon-dres. Una joven con gran futuro, que nació en Venezuela, pero que se ha criado en una localidad en la periferia de Madrid.

La flamante pareja acudió este jueves por la noche a la fiesta que Vanity Fair organizó con motivo de la entrega del Premio al Perso-naje del Año a Anne Hidalgo, la gaditana que manda en París. El juzgador aprovechó para presen-

EDUARDO VERBO

HORRACH, FABRICANDO UNA ESTRELLA

EL FISCAL PEDRO HORRACH ya es toda una estrella. No sólo por sus dialécticas judiciales con el juez Castro y su defensa de la infanta Cristina. El mallorquín ya posa en los ‘photocalls’. Lo hizo este jueves por la noche en la fiesta de ‘Vanity Fair’. A su lado, su bella esposa, la rubia Ana Zacher, bilbaína y Jefa de Servicio en la Consejería de Economía del Govern Balear. Hasta Horrach se deja seducir por la vanidad de los ‘flashes’.

tar a su chica a otros compañeros de la Audiencia Nacional, como Santiago Pedraz, y desfiló de su brazo frente a la magistrada del Tri-bunal Supremo Margarita Robles o el fiscal Pedro Horrach, cuya pre-sencia sí que sorprendió (con espo-sa elegante incluida). Aunque lo que llamó la atención fue la renova-ción que ha supuesto para Gómez Bermúdez la llegada de la esbelta y altísima Carolina: customizó su es-móquin con unas divertidas gafas redondas de cristal amarillo al más puro estilo John Lennon y llevó un pañuelo azul de motivos florales.

«No tengo nada que decir», ha manifestado el juez a LOC. De es-ta forma, se confirman los rumo-res que situaban al que fuera es-poso de la ubicua Beni entre los brazos de una joven. Con Caroli-na vuelve a retomar la ilusión en el amor, después de que el pasa-do octubre este suplemento con-tara que se había separado de su mujer, para quien él era el Fer-nando Alonso de la judicatura.

Todo comenzó con una peque-ña pelea, que hizo que abandona-ra el domicilio conyugal. En mar-zo llegó el divorcio. Beni, polemis-ta en Twitter también, lo contó a los cuatro vientos. «Yo, cuanto an-tes se entere todo el mundo, me-jor», escribió. Bermúdez conoció a la que fue su esposa en 1999 en Almería cuando era juez decano y ella trabajaba para La Voz. Los dos estaban casados con sus res-pectivas parejas, incluso Javier

tenía dos hijos, pero su amor fue tan fuerte como un mazazo de los del impacable magistrado. Con-trajeron matrimonio dos años después. Para entonces, ya resi-dían en Madrid. Él había ganado una plaza en la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Au-diencia Nacional, de la que sería nombrado presidente cinco años después.

El matrimonio formado por el magistrado Bermúdez y la perio-dista Beni se convirtió en un tán-dem muy polémico tras la publi-cación en 2007 del libro La sole-dad del juzgador (Planeta), 20 días después de que Bermúdez

dictara sentencia por los atenta-dos del 11-M. En él, la entonces responsable de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia teo-rizaba sobre cómo su propio es-poso había vivido aquel proceso judicial. El libro también ahonda-ba en cuestiones personales. Por ejemplo, la llamaba «cielo»—la fiscal Olga Sánchez era chiqui-lla— y prefería su «cocina norte-ña» a los platillos servidos en los restaurantes que se veía obligado a frecuentar debido a la intensi-dad del juicio. Ahora, aquello es pasado. El juzgador ha dejado de estar solo para vivir una nueva ju-ventud al lado de la sweet Carolina.

El juez Javier Gómez Bermúdez, junto a su nueva pareja, Carolina Moreno Marín. / ‘VANITY FAIR’

El juez Horrach, junto a su mujer, Ana Zacher.

NUEVA VIDA DEL MAGISTRADO

Page 72: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

8 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

DESBANDADA DE ACTORES

KATRYNA BAYONAS

SE QUEDA SIN SUS ESTRELLASÁlex González, Hiba Abouk, Daniel Grao... la descubridora de Pe ha vuelto a perder a varios actores. Su agencia, Kuranda, se tambalea

Tiene nombre de huracán y fama de implaca-ble. Katryna Bayonas (73 años) ha sido du-rante décadas una de las personas más res-petadas y temidas del cine español. Famosa

por su ferocidad regateando cachés (de los que ella se embolsa el 15 %), llegó a reunir a la plana mayor de las estrellas de los 90 en Kuranda, su agencia. Descubridora de Penélope Cruz, cuando ésta sólo te-nía 14 años, también lo fue de Elena Anaya, Jordi Mollá, Najwa Nimri y así hasta conseguir la agencia de representación más potente en España. Sin em-bargo, ahora su negocio se tambalea. La crisis le ha tocado de lleno: su empresa Kurcat movies S.L., de la que ella es administradora única, tuvo unas pérdi-das en el balance de 2012 de más de 130.000 euros. Nada que ver con hace dos años, cuando facturaban alrededor de un millón de euros. Y lo que es peor, sus actores la están abandonando. La pareja televi-siva de moda, Hiba Abouk y Álex González (El prín-cipe) así como otros importantes intérpretes de la ca-sa (Juan Diego Botto, Daniel Grao o la carismática Candela Peña) están saliendo de la agencia tras los pasos de Pedro Garay, uno de los socios más anti-guos de esta inglesa, hija del director de casting de Stanley Kubrick y que aún logra retener a las joyas de su corona: Pe (con la que incluso le unen lazos fa-miliares ya que ella es suegra de Miguel Bardem) y Elena Anaya.

Esta desbandada es el runrún del showbusiness patrio en las últimas semanas ya que se une a la que ya sufrió hace dos veranos cuando Antonio Rubial fundó su propia agencia, A6 Cinema, llevándose consigo a figuras punteras como Clara Lago, Andrés Velencoso, Natalia Verbeke, Quim Gutiérrez o Ma-nuela Velasco. Es decir, llueve sobre mojado en la ca-sa de las estrellas que levantó esta dama cuyo lema con sus representados era el siguiente: «Ellos se en-cargan de actuar y yo de todo lo demás». Ese todo lo demás incluía leer guiones, asesorar, ejercer de crí-tica, apoyarles... «Lo importante es que ellos puedan seguir trabajando, actuar requiere de mucha prepa-ración», decía en una entrevista. Esa disciplina tan británica hacía que Kuranda incluso pusiera a dieta a muchas de sus actrices para tenerlas en forma, es-pecialmente a las emergentes. De la propia Katrina se cuenta la anécdota de que una vez pidió un Sugus como plato único en un prestigioso restaurante de Los Ángeles.

Sin duda, Bayonas es uno de los grandes persona-jes desconocidos de nuestro cine. Hay tantas anéc-dotas reales (y ficticias) de ella que se podría hacer una buena película de esta mujer que empezó ven-diendo libros a domicilio a su llegada a España. A su edad, muchos creen que podría abdicar pero aún tie-ne ganas de pelear «y seguir aprendiendo». Por su fortuna no hay que temer, ha invertido en inmuebles incluso fuera de nuestras fronteras y, quién sabe, aún puede encontrar su próxima gran estrella.

JOSÉ LUIS ROMO

JUAN DIEGO BOTTO El actor ha ganado este año el

MAX a Mejor Actor pero ha decidido cambiar de agente.

DANIEL GRAO Es el protagonista de una de las

series punteras de la temporada: ‘Sin identidad’.

CANDELA PEÑA Tiene tres Goyas y, sin duda, es

una de las actrices más carismáticas de nuestro cine.

ALÉX GONZÁLEZ Su éxito con ‘El príncipe’ le ha

convertido en uno de los intérpretes más deseados.

HIBA ABOUK Al igual que su compañero en ‘El príncipe’ se ha convertido en una

de las chicas de moda.

Page 73: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 9 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

TEMPLO CULINARIO ITALIANO

JAVIER HIDALGO

UN PALACETE EN MADRID PARA CIPRIANIEl empresario inaugurará este célebre restaurante italiano en diciembre. Es el favorito de las ‘celebrities’. Tendrá 600 metros y Pascua Ortega lo decorará

Para muchos sigue siendo el eterno heredero de Juan José Hidalgo, presi-dente de Globalia, pero

Javier, el mediano de la saga, ha demostrado con creces ser algo más que eso. Para muestra su próximo proyecto: traer a Madrid el legendario restaurante italiano Cipriani, un local im-prescindible en el mapa culinario internacional.

En esta nueva aventu-ra empresarial cuenta con sus dos hermanas, María José y Cristina, que se han empeñado en hacerlo realidad. «Estamos muy conten-tos, porque había mu-cha competencia y al fi-nal lo hemos consegui-do», cuenta emocionado a LOC Javier. Una doble alegría para el empresa-rio, que hace apenas tres meses fue padre de su primera hija, llamada Camila, junto a su pare-ja, Sol González.

Tratándose de un es-tablecimiento tan ilus-tre, la ubicación no po-día ser menos. Por ello han elegido un palacete del siglo XIX, situado en la calle de Jorge Juan, 12, en plena mi-lla de oro madrileña, que hasta hace poco era una tienda (Gant).

El futuro Cipriani Madrid contará con un espacio de 600 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, se pretende que cuente con al menos tres terra-zas. Del diseño interior se encargará el presti-gioso decorador Pascua Ortega, curtido en este tipo de encargos.

«Madrid necesitaba un local de cocina ita-liana de referencia. Además es una ciudad que atrae al turismo mundial. Te-ner un Cipriani es un valor añadi-do. Esperamos que la gente que lo conoce venga buscándolo des-de cualquier parte del mundo»,

prosigue Javier. Los restaurantes más famosos de la familia italia-na, ya convertidos en franquicia, son los de Nueva York. Aunque también existen en Venecia, Lon-dres, Miami, Hong Kong, Los Án-geles, Estambul, Dubai e Ibiza.

En sus mesas se sientan habi-tualmente Naomi Campbell, Ri-chard Gere, Madonna, Michael

Douglas o Sarah Jessica Parker, muchos de ellos amigos persona-les de Giuseppe Cipriani (47), nieto del fundador y quien ha bendecido a los Hidalgo.

PILAR VIDAL

El local que se inaugurará a principios de diciembre contará con la misma carta que el resto y no cerrará ningún día del año. «Sí, aunque parezca mentira, abrire-mos los 365 días al año», declara entusiasmado Javier. El glamour está asegurado.

FONDA DE LEYENDA Giuseppe Cipriani, abuelo del ac-tual gerente, abrió el 13 de mayo de 1931 su primer Harry’s Bar (embrión del imperio hostelero posterior) en un pequeño alma-cén frente al gran Canal de Vene-cia, que se hizo famoso por tener entre sus clientes a Orson Welles, Elsa Maxwell, Barbara Hutton, Truman Capote, Humphrey Bo-gart, Lauren Bacall o Ernest He-mingway. El lugar es famoso por haber inventado el cóctel Bellini y el carpaccio. Cuentan que a una duquesa de la época, que estaba siempre a dieta y no sabía qué co-mer, le cortaron la carne muy fina y de esta forma nació este plato que traspasó fronteras.

Esta fonda sin pretensiones ha dado lugar a un conglomerado empresarial que factura alrede-dor de 200 millones de euros al año y cuenta con más de 20.000 empleados. Ahora llega a Madrid de mano de los Hidalgo, con Ja-vier al frente. «Estamos convenci-dos de que todo saldrá bien. ¡Nuestros chefs y el maître vie-nen de Cipriani de diferentes par-

tes del mundo! Va a ser algo apa-sionante», finaliza.

Un proyecto al que se enfrenta con mucha ilusión, al igual que lo hi-zo con otros negocios en su larga y prolífica carrera como empresario. El más aplaudido de ellos es Pe-pephone, operadora de móviles que adquirió y que gestiona junto a su so-cio y amigo, Rosauro Varo. El soltero de oro de la jet se cortó la coleta cuando nació su hija Camila el pasa-do mes de abril, fruto de su relación con Sol González(26). Una joven be-lla y muy discreta, con la que todavía no sabemos si pasará por el altar.

Sin embargo, han corrido rumo-res de un distanciamiento entre ellos, ambos aseguran a LOC estar felices y enamorados. La pareja y la pequeña Camila se irán en breve un mes de viaje. Todo está en mar-cha para que el Cipriani Madrid abra sus puertas. Benvenuto y buon appetito.

Cipriani es un imperio hostelero que factura 200 millones al año

Hidalgo y su pareja Sol González se van de viaje un mes con su hija Camila

Un italiano de lujo puede ser una buena idea en Madrid... Pero el ciclo económico no va exactamente por ahí. Bice, primo milanés del veneciano Cipriani –famosa trattoria transformada en cadena franquiciada mundial– ya llegó aquí de la mano del grupo Sigla/VIPS y vive una existencia de poco relumbrón en la calle de Génova. El mismo grupo cerró recientemente su lujoso Manzoni en La Moraleja. Otro factor es que, sin lujos pero con una oferta culinaria de magnífico nivel, ya tenemos en esta ciudad un grupo de trattorie con las que no será fácil competir. Apunten: Don Giovanni, Casa Marco, Mercato Ballarò, A vÀnvera, Don Lisander, Trattoria Manzoni. Claro que sí que habría lugar para un italiano con verdadera ambición culinaria, como aquel Harry’s Bar de Venecia que conocimos hace cuatro decenios en su mejor momento de forma (dos estrellas Michelin entonces), con sus creaciones míticas: Bellini, carpaccio, scampi alla Carlina. ¡Y los dry martinis de Hemingway! Pero... ¿Será así aquí?

NO BASTA CON UN NOMBRE FAMOSO

FERNANDO POINT

El empresario Javier Hidalgo, en una imagen reciente. / GTRES

En la carta de Cipriani nunca falta carpaccio.

Page 74: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

10 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

Efectivamente, tengo el co-razón partido. Para los amigos de ambos, esto es durísimo, nos han puesto

en una posición muy complicada. Son los dos personas muy prepa-radas, inteligentes, jóvenes, con entusiasmo. Son magníficos candi-datos. Antes me involucraba mu-cho en estas cosas, pero estas elec-ciones no. Me quedo al margen de la contienda», confiesa Trinidad Ji-ménez, ciertamente conmovida por el enfrentamiento entre dos de

sus mejores amigos, Pedro Sán-chez (42 años) y Eduardo Madina (38), por liderar el PSOE. Las elec-ciones, mañana domingo, amena-zan con dejar un poso amargo en-tre los dos principales candidatos (aunque puede dar la sorpresa Jo-sé Antonio Pérez Tapias), cuya ri-validad se acrecienta a cada minu-to. Y la diputada socialista es testi-go mudo de ello: «No puedo elegir entre dos amigos, es muy duro».

Jiménez ha formado parte im-portante de la vida de ambos, es una de las voces más autorizadas a la hora de evaluarles, pero re-nuncia. Cuando era concejala del Ayuntamiento de Madrid, ambos la eligieron para que celebrara sus respectivos enlaces. Quizá los dos decoren su salón con la foto de la malagueña oficiando ese instante esencial de sus vidas. Sería una más de las muchas similitudes de Pedro Sánchez y Eduardo Madi-na, tan lejos ahora, tan cerca siempre.

Paloma Villa, la es-posa de Eduardo Ma-dina, fue asesora de Trinidad cuando era ministra de Asuntos Exteriores y Coope-ración. Tenía amplia experiencia interna-cional porque pasó más de una década desempeñando dis-tintas responsabilida-des para los eurodi-putados socialistas en Bruselas. Fue allí donde conoció a Eduardo Madina (en-tonces asistente de Rosa Díez), que ha-bía roto con su novia

de toda la vida, vasca como él, y se quedó impresionado con Palo-ma, una sevillana que le aporta mucha estabilidad.

Ese chico largo, desgarbado y tímido aceptó por amor una boda que, a priori, no le pegaba nada. Se casaron en un barco, en el río Guadalquivir, con Patxi López im-provisando las funciones de disc jockey. «En realidad les había ca-sado antes, en el Ayuntamiento de

UN DÍA ANTES

A PESAR DE SU CRECIENTE RIVALIDAD POLÍTICA, EN SU VIDA MADINA / SÁNCHEZ

Paloma Villa La mujer de Eduardo Madina es sevillana,

trabaja en Telefónica y es madre de su hijo Unax. Se conocieron en Bruselas.

EQU

IPO

DE

MA

DIN

A

LAS DOS BODAS DE TRINIDAD

Cuando era concejala en el Ayuntamiento de Madrid, la diputada del PSOE ofició los enlaces de los hoy principales

candidatos a liderar el partido. Madina lo celebró después en un barco en el Guadalquivir. Sánchez lo hizo por todo lo alto en el Hipódromo

Bernardino León El diplomático

malagueño fue uno de los principales asesores de Rodríguez Zapatero.

COTE VILLAR / ANA S. JUÁREZ

Laura Seara Es diputada por Orense.

Fue Secretaria de Estado de Igualdad con Zapatero

(sustituyó a Aído).

I. Sánchez Amor Es diputado por Badajoz. Fue vicepresidente de la

Junta de Extremadura con Rodríguez Ibarra.

Inma Aguilar La jefa de campaña es

íntima amiga de la Reina Letizia. Asesora a

ENTESA en el Senado.

Page 75: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 11 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

PRIVADA SON MUY SIMILARES. «ES DURÍSIMO ELEGIR ENTRE DOS AMIGOS», DICE TRINIDAD A LOC

Madrid. Los concejales sólo pode-mos casar donde estamos acredi-tados para hacerlo, y aquello fue un trámite. Me pasó con los dos, con Edu y Pedro. Después vino la celebración más simbólica y afec-tiva, la que tiene trascendencia so-cial y la que ellos consideran su boda real. A Edu y Paloma los ca-samos efectivamente sobre el río Guadalquivir, y lo hicimos al ali-món el que ahora es alcalde de Portugalete, Mikel Torres, que es íntimo amigo de Edu, y yo», reme-mora Trinidad.

Paloma trabaja ahora en el de-partamento de Relaciones Interna-cionales de Telefónica, y se encar-ga del hijo de ambos, el pequeño Unax, al que su padre echa espe-cialmente de menos estos días de campaña. Los Villa Mateos anclan fuerte al candidato vasco a la realidad, un hermano de Palo-ma está en el paro y otro ha emi-grado en busca de mejores oportu-nidades. Paloma asesora a Telefó-nica en materia internacional.

BRILLANTE CARRERA En 2003, Pedro Sánchez concu-rrió a las elecciones municipales en la lista del PSOE por Madrid que encabezaba Trinidad Jimé-nez. Se convirtió en un compo-nente fundamental del equipo de la malagueña, que ha confiado mucho en él en su vida política y a la que algunos consideran su ma-drina. Si ahora es guapo, diez años más joven era arrebatador, pero tenía novia. Una chica alta y rubia, tan llamativa como él, a la que había conocido unos años an-tes. María Begoña Gómez es la respuesta de esta campaña a la eterna pregunta de si míster PSOE 2014 es-tá casado. Sí, lo está y con una mujer in-dependiente y mo-derna que, como Pa-loma Villa, tiene una carrera propia. Gó-mez es socia directo-ra de la consultora Task Force, del Gru-po Innmark. La espo-sa de Sánchez es una de las mayores espe-cialistas españolas en estrategias de capta-ción de fondos para el tercer sector, don-de se engloban orga-nizaciones no guber-namentales, fundaciones e institu-ciones sociales. También imparte clases sobre este asunto en la Uni-versidad Complutense y en la EAE Business School. Todo ello lo compagina con la maternidad de sus dos hijas, Ainhoa y Carlota.

Su boda con el candidato socia-lista también se salió de lo nor-mal. Trinidad Jiménez les casó un día de 2006 en el Ayuntamiento de Madrid, pero días más tarde lo ce-

lebraron por todo lo alto con ami-gos y familiares en el Hipódromo de La Zarzuela. Al primer enlace acudieron apenas los testigos ne-cesarios, los contrayentes y la en-tonces concejala. El segundo fue «algo especial», según otro asis-tente. «Lo hicieron en los jardines del Hipódromo, con todas sus fa-milias y amigos. Pedro vivió de forma muy intensa todo ese asun-to de la boda, para él fue un mo-mento muy importante a pesar de que ya tenían una hija».

El próximo lunes el Partido So-cialista Obrero Español tendrá un nuevo rostro. Tal vez el de Eduar-do Madina, la eterna cara de la re-novación que nos viene acompa-ñando desde los gobiernos de Jo-sé Luis Rodríguez Zapatero. O el de Pedro Sánchez, que arrasó al presentarse con 45.000 avales, 15.000 de ellos procedentes de la todopoderosa federación andalu-za. Ese profesor de Economía que ha saltado a las páginas más frívo-las del periódico por su belleza fí-sica. Hay quien dice que son dos caras de la misma moneda, aun-que los candidatos se esfuerzan en dar una imagen de renovación.

Ellos se presentan como mirlos blancos, y sin embargo el equipo del que se han rodeado, sus aseso-res y expertos en comunicación, tiene un amplio pasado. El grupo que acompaña a Madina, en el que predominan los cuarentones, pivota entre antiguos cargos de la era Zapatero y afines a Patxi Ló-pez, el otro vasco que también pretendía renovar el partido. En Sánchez los asesores están vincu-lados a la vieja guardia, a los baro-nes territoriales. Gran parte de su

equipo lo fue del ex ministro José Bono o tiene vinculación directa con el ex presidente del Congreso. Otros vienen de parte de Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general de la federación andaluza del PSOE.

Mañana los militantes socialistas tienen cita con las urnas para ele-gir a su nuevo líder. Algunos, como Trinidad Jiménez, se quedarán en casa para no tener que elegir.

EQU

IPO

DE SÁ

NCH

EZ

Begoña Gómez La esposa de Pedro Sánchez es también una mujer muy guapa. Es experta en captación de fondos para el tercer sector. Tienen dos hijas.

José Luis Fdez. ‘Chunda’ ha sido el jefe de

prensa de José Bono desde su etapa como

presidente autonómico.

Estefanía Martín Está en el Comité Director del PSOE en Andalucía y

coordina el Instituto Andaluz de la Mujer.

Javier Ruedas Fue ex jefe de gabinete

del alcalde toledano Emiliano García-Page, delfín de José Bono.

Teresa Cunillera. Diputada catalana. Fue

vicepresidenta del Congreso cuando Bono

era presidente.

Page 76: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

12 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

Estoy negra con este te-ma. Y muy harta de que la gente me pida que les firme un bolso de Bimba

y Lola. ¡Si hasta hay dependien-tas de la firma que se creen que la marca es mía y no tengo nada que ver! ¡Incluso en revistas es-pecializadas se ha publicado que era socia y nunca lo han corregi-do!». Clama Bimba Bosé, que acaba de perder finalmente ante el Tribunal Supremo su larga ba-talla por la marca Bimba contra María y Uxía Domínguez, due-ñas de la firma de moda y acce-

sorios Bimba y Lola. Una enseña que todavía gran parte del públi-co piensa que es propiedad de la sobrina de Miguel Bosé y nada más lejos de la realidad.

La sentencia es de este 30 de junio, pero el litigio viene de muy lejos, concretamente de 2006. Las hermanas Domínguez, por cierto sobrinas del modista gallego Adolfo de mismo apellido e hijas de Jesús Domínguez, propietario de Textil Lonia (distribuidor de Carolina Herrera, entre otras marcas), se han limitado a emitir un comunicado ayer con el asun-to «Conflicto legal» que dice: «A

raíz de las noticias publicadas en diferentes medios de comunica-ción relativas al litigio entre Bim-ba y Lola y Bimba Bosé sobre una de nuestras marcas, nos gustaría aclarar que el Tribunal Supremo ha dictado la sentencia que pone fin al procedimiento en favor de Bimba y Lola».

Punto y final a la larga batalla legal de Bosé. «Me he gastado una pasta poniendo demandas», se queja la musa de David Delfín,

de nombre Eleonora Salvatore y maniquí de primer nivel desde hace casi 20 años. Desde 2006, reclama en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que se anule en la Oficina de Patentes y Marcas la denominación de la empresa de María y Uxía Domín-guez porque Bosé ya registró la marca Bimba en 2003 y según ella puede confundir al público.

«Me molesta mucho que se aprovechen de mi nombre, que registré como marca hace mu-cho tiempo. María y Uxía dicen que Bimba y Lola son los nom-bres de sus perros [el logo de la marca es precisamente un gal-go] y que yo estoy más ligada al espectáculo que a la moda, cuando yo empecé justo en la moda mucho antes que ellas. Todo esto me ha costado una millonada, hasta tuve que pagar una encuesta para demostrar que el público pensaba que era mía la marca».

Lola Albo, abogada de Bimba Bosé (caprichos del destino sus nombres son Bimba y Lola), cuenta a este suplemento, que en cuestión de fondo, el Tribu-nal Supremo no le quita la ra-zón a su cliente, «pues admite su notoriedad como personaje público. Sin embargo, la senten-cia concluye que ambas marcas pueden convivir en el mercado y que no son competencia». Bim-ba, que significa bebé en italia-no, es un nombre sonoro, corto y eficaz que la modelo supo re-gistrar sabiamente cuando des-puntaba su carrera. «Como no pude seguir pagando tasas para el registro, ellas se hicieron fuer-tes y siguieron comprando li-cencias. Pero no quiero hablar del tema, no quiero hacerles más publicidad».

Bimba Bosé ha librado esta ba-talla cuando está tratándose un cáncer de mama. Pero esta otra batalla seguro que la ganará.

B. MIRANDA

VALIENTE. Bimba Bosé padece cáncer de mama. / SERGIO GONZÁLEZ

BODAS Y DEMANDAS

Es tiempo de bodas, y co-mo muchos de los altos cargos de la empresa y la política de este país tienen

edad ya de ser abuelos, es fre-cuente verles vestidos de chaqué esta temporada en calidad de pa-drino o padre del novio.

Si este fin de semana le tocó el turno a Jesús Posada, presidente del Congreso, que casó a su hija Rocío ante la plana mayor del PP en Madrid, el próximo sábado 19 de julio es el presidente de Iberdro-la, Ignacio Sánchez-Galán, el que acompaña al altar a su segundo hi-jo, que se llama igual que él.

Hace cuatro años el CEO, de 64 y oriundo de Villavieja de Yeltes (Salamanca), hizo el mismo cami-

no en calidad de padrino del bra-zo de su primogénita, que al igual que su hermano ha escogido la catedral de Santa María de Miró-briga (Ciudad Rodrigo) para dar-le el sí, quiero a su novia de toda la vida. Los cuatro hijos de Sán-chez-Galán con su esposa Isabel García-Tabernero sienten mucho cariño por la tierra de su padre y se prodigan mucho por allí.

La afortunada se llama Mar Pe-drera y es una triunfadora en su profesión al igual que su prometi-

do. Es médico cirujana y se formó en EEUU. Ignacio Sánchez- Ga-lán Jr., por su parte, como gran parte de los cachorros del PP, hi-zo Icade, un máster en el IE y des-pués de pasar por Deloitte, entre otras enseñas, trabaja actualmen-te en Berge Marítima S.L.

¿IRÁ DON JUAN CARLOS? Entre los invitados, es posible que acuda el Rey emérito Don Juan Carlos, que tiene una relación muy estrecha con el presidente de Iberdrola, si bien han confirmado su asistencia a la cita Vicente Del Bosque, también íntimo de Sán-chez Galán, y José Bono, ex presi-dente del Congreso y de la Junta de Castilla La Mancha. Es previsi-ble, asimismo, que acudan a la

boda el ex presidente de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, Josu Jon Imaz, consejero de-legado de Repsol, y em-presarios y políticos de primerísimo nivel, algu-nos de ellos miembros del Consejo Empresarial para la Competitividad al que Ignacio Sánchez-Ga-lán pertenece.

El banquete se servirá después en la finca fami-liar El Corcho -Villar del Rey en Fuenterrobles. Un entorno idílico capaz de albergar a cenar a más de 300 invitados, que son los que se esperan.

Si Sánchez Galán Jr. se casa el sábado 19, hay que recordar que el sába-do 12 de julio, Alberto Te-rol, actual Consejero de OHL e Internacional Se-nior Advisor de BNP Pari-bas, también casa a su hi-

ja en Ciudad Rodrigo, aunque ella lo hace en la Capilla del Cerralbo de Salamanca y el banquete se ce-lebra en el Palacio de Montarco (Ciudad Rodrigo), propiedad de su familia desde 2004.

Rocío Terol, que estudió perio-dismo en el CEU, trabaja en el ga-binete de comunicación del BBVA después de haber pasado por De-loitte, Porter Novelli o Herbert Smith. El BBVA es un destino la-boral frecuente entre los hijos de la jet.

DE BODA. Ignacio Sánchez-Galán y su esposa, Isabel García-Tabernero. / G3

IGNACIO SÁNCHEZ-GALÁN

CASA A OTRO HIJO EN SALAMANCAEl 19 de julio, Nacho, segundo vástago del presidente de Iberdrola, le dará el ‘sí, quiero’ a su novia cirujana en Ciudad Rodrigo, al igual que su hermana mayor

BEATRIZ MIRANDA

BOSÉ / DOMÍNGUEZ

BIMBA Y LOLA CONTRA BIMBA Y LOLABimba Bosé (y su abogada Lola) pierden la batalla judicial contra María y Uxía Domínguez, dueñas de Bimba y Lola, por el uso de la marca

MARCA AL ALZA. Según modaes, Bimba y Lola ha concluido el ejercicio 2013 con un alza en sus ventas del 5%. La compañía supera los 77 millones de facturación.

Page 77: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 13 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

LA ¿VIUDA? DE LA LEYENDA

GINA GONZÁLEZ

«NO SOY NINGUNA INTERESADA»LOC ha hablado con la costarricense con la que Di Stéfano estuvo a punto de casarse. «Sus hijos son lo único que nos queda de él en este mundo», dice

Lo único que a sus 88 años le quedaba por hacer a Don Alfredo di Stéfano era pasar por el altar con su

prometida, la costarricense Gina González, de la que estaba loca-mente enamorado. Pero la Saeta Rubia se fue sin entonar el sí, quie-ro. A pesar de su empeño en con-

traer matrimonio con su cachorri-ta, cursi aunque cariñoso apelativo con el que se refería a su jovencísi-ma pareja, sus hijos rápidamente le quitaron el traje de novio al conse-guir incapacitarle legalmente.

No hubo boda. Ni tampoco un adiós. Como en una tragedia de Shakespeare cantada por Carlos Gardel. Gina ha sido la ausencia

EDUARDO VERBO

más sonada en la despedida a la le-yenda del fútbol, celebrada esta se-mana en Madrid. LOC ha consegui-do hablar (brevemente) con ella, ya que la tica ha optado por el si-lencio «hasta que tenga paz y se-renidad en mi corazón».

La tardía relación de Don Alfre-do con la costarricense que trans-cribía las entrevistas para la bio-grafía que preparaba Luis Miguel Gómez, periodista de EL MUNDO, fue cuestionada, tanto en público como en privado. Muchos vieron en su ilusión por consumar su amor ante Dios un flagrante y evi-dente interés económico por parte de González, pero «la gente que me conoce sabe que no soy ningu-na interesada», comenta distendi-da con este suplemento.

BLANDA CON LOS HIJOS Y, a pesar del duro enfrentamiento que mantuvo con los hijos de su no-vio, Gina quiere dejar algo claro: «Todos los que de verdad amamos a Alfredo debemos respetar a sus hijos. Lo único que nos queda de él en este mundo son ellos, su sangre, son un pedacito de él. Le suplico a todos que no ataquen a sus hijos».

Antes de que el crack porteño se fuera, Gina se dirigió a él, su aman-te imposible, a través de LOC con una sentida y emocionada carta, su última misiva de amor, en la que decía que había encontrado un lu-gar «donde siento que he dejado de estar errante en la sombra, vi-vo en Barracas [el barrio de Bue-nos Aires donde nació Alfredo di Stéfano en 1926], tal vez te suene de algo».

Sin embargo, el paradero de Gina es una incógnita. Algunas informaciones la ubican en Dina-marca, donde ha visitado con fre-cuencia a su amigo, el jugador costarricense Christian Bolaños.

«Eso no es cierto. Nunca he vivi-do allí», manifiesta insistiendo en que ahora reside en Argentina.

A su vez, en dicha carta, Gina se arrepentía de haber aceptado ca-sarse con el ex jugador blanco, aclarando que, de no hacerlo, su destino hubiese sido otro. Nunca separarse: «¡Estuvimos cerca de firmar ese maldito papel que no necesitábamos! Ojalá nunca me hubieras dicho que nos casára-mos, ojalá yo hubiera sido menos egoísta para haberte dicho ‘no’».

A pesar de que ahora tiene bue-nas palabras hacia los vástagos de Di Stéfano, Gina denunció lo que consideraba un «secuestro» por parte de éstos al conocer sus inten-ciones de pasar por la vicaría en un comunicado que leyó ante la pren-sa. Incluso interpuso una denuncia en una comisaría de Chamartín, Madrid, en la que acusaba a sus hi-jos de desactivarle el teléfono mó-vil para evitar que hablaran y se encontraran de nuevo.

En cambio, en la carta que Gina mandó a la redacción de LOC insis-tía en esta postura. «Qué ilusos, porque nunca nos hemos separa-do, las almas gemelas se pueden separar físicamente, pero nunca espiritualmente. Al menos eso me enseñó una amiga. Ella dice tam-bién que tú siempre serás mío, pe-ro que no todas las almas geme-las están destinadas a estar jun-tas». La posdata de la epístola parece clarificadora. «Por favor, ya que estás tan a gustito visitán-dome seguido en sueños, quiero verte feliz en ellos, ya que siem-pre me sales triste y ya no está en mis manos sacarte una sonrisa». Seguro que Don Alfredo di Stéfa-no sonríe de nuevo.

Desmiente que haya vivido en Dinamarca e insiste en que reside en Barracas, el barrio donde nació Alfredo

Esta semana mandó una carta a LOC. «Nunca nos hemos separado porque somos almas gemelas»

SONADA AUSENCIA

LA ÚNICA que faltaba en el entierro de Alfredo di Stéfano era Gina González, la costarricense que podría haber sido su viuda. A pesar de ello, el último adiós al jugador argentino fue multitudinario. Estuvieron sus hijos, pero también su familia blanca. Iker Casillas, Sergio Ramos, Florentino Pérez, Fernando Fernández Tapias... También hubo representación institucional: acudió el Rey Felipe VI en el último momento, así como Ana Botella, que ya busca calle para el jugador. Tras la despedida del Santiago Bernabeú, tuvo lugar el entierro del genio del balón en la más estricta intimidad en el cementerio de La Almudena, por deseo expreso de su familia.

La costarricense Gina González brinda con el fallecido Di Stéfano para LOC, cuando contaron que se casaban. / ÁLBUM FAMILIAR

Page 78: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

14 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

ANIVERSARIO DE SU MUERTE

La playa de Philbin, en la is-la de Martha’s Vineyard, está a los pies de un acanti-lado del color de la arena

de varios cientos de metros de altu-ra, coronado por un faro en el que hay un restaurante con unas vistas espectaculares y un bogavante que podría ser mucho mejor si no lo co-braran a un precio exorbitante. Se sitúa en el extremo de la península

de Aquinnah, una zona barrida por el viento y recortada por calas en-tre los que se esconden las mansio-nes de los ricos, famosos y progres. Tan progres que Philbin es una de las pocas zonas en las que se per-mite el nudismo en ese país.

Philbin es la playa perfecta para olvidarse del mundo, siempre y cuando no se sufra de agorafobia, o sea, de angustia ante los espacios abiertos. Así lo sentían un grupo de

bañistas que rondaban la treintena en la mañana del sábado 17 de ju-lio de 1999, este próximo jueves hace justo 15 años. Hasta que vie-ron algo flotando en el agua.

En Martha’s Vineyard, un cuer-po extraño en el agua puede signi-ficar un tiburón (Spielberg rodó su famosa película allí, aunque ésta se inspira en Los Hamptons, otra zo-na para millonarios a 300 kilóme-tros al sur), o un delfín, o incluso

una ballena. También puede ser al-go más siniestro. En el otro extre-mo de la isla, en la península de Chappaquiddick, había aparecido el 19 de julio de 1969 el cadáver de Mary Jo Kopechne, una mujer de 28 años, en el coche semisumergi-do del senador Ted Kennedy. El hermano del fallecido presidente John F. Kennedy había tenido un accidente con Kopechne cuando, tras una noche de marcha, ambos iban a la playa, a hacer, presumi-blemente, lo único que se puede hacer en una playa desierta borra-cho con alguien del sexo opuesto. Kennedy escapó con vida y no in-formó del accidente, pero Kope-chne se quedó atrapada en el co-che, en el que murió ahogada.

UNA TARJETA DE VISITA Pero lo de Philbin era diferente. No era un coche. Doug Seligson, uno de los bañistas, se metió en el agua y lo sacó a la arena. Era un trozo de una maleta, con un bolsillo ce-rrado con cinta aislante. Cuando lo abrió, encontraron una tarjeta de

visita que decía Morgan Stanley Dean Witter. Lauren G. Bessette. Vicepresidente.

En Chappaquiddick se había es-crito parte de la historia de los Kennedy. Una parte que corres-ponde la lado sórdido de la familia: juergas, alcohol, evasión de res-ponsabilidades, pactos de silencio y abuso de poder: Ted Kennedy ni siquiera fue procesado por negli-gencia. En Philbin se escribía la otra mitad trágica. Lauren G. Be-sette era la cuñada de John Fiztge-rald Kennedy junior, el hijo del pre-sidente de Estados Unidos que ha-bía sido asesinado 35 años antes.

Bessette, junto con su hermana, Carolyn y el propio Kennedy, ha-bían desaparecido la noche ante-rior mientras volaban desde New Jersey a Martha’s Vineyard. Ken-nedy pilotaba la pequeña avioneta en la que viajaban, con un plan que era dejar a Lauren allí, mientras

JOHN-JOHN KENNEDY / CAROLYN BESSETTE

SU TRÁGICO ROMANCE, 15 AÑOS DESPUÉSSu muerte en accidente de avioneta junto a su mujer alimentó la leyenda de la maldición Kennedy. La familia no quiso que los cuerpos del matrimonio reposaran juntos

PABLO PARDO / Washington

John-John Kennedy y Carolyn Bessette, al

poco de casarse y poco antes de su muerte en

1999. / GETTY

Page 79: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 15 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

ARISTOCRACIA POLÍTICA Y MILLONARIACAROLINE, LA MÁS RICA. Aunque los Bush tienen más poder, los Kennedy son, sin lugar a dudas, la aristocracia política estadounidense. Ahora bien, ¿y el dinero? El patriarca de la familia, Joseph, hizo una fortuna usando y abusando de información privilegiada en Wall Street hasta el extremo de que el presidente Franklin Delano Roosevelt le nombró máximo responsable de regulación bursátil con el argumento de que «hace falta un ladrón para cazar a otro ladrón». Ocho décadas más tarde,

los Kennedy tienen un patrimonio de 730 millones de euros distribuidos a través de una maraña de sociedades interpuestas que hacen que estén en buena medida blindados de Hacienda, pese a las inclinaciones izquierdistas de la familia. Así, los Kennedy vendieron unos meses antes de la muerte de John-John el centro comercial Merchandise Mart, en Chicago, por 225 millones de los que ni uno solo fue al fisco. Forbes dice que la más rica es Caroline, la hermana de John-John, con unos 100 millones.

John F. Kennedy, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, jugando con sus hijos John-John y Caroline en los 60.

John-John, presentando la revista política ‘George’

que fundó.

John-John Kennedy saluda al féretro de su padre en

su funeral.

John-John Kennedy y su madre, Jackie, en los años

80 en Nueva York.

Otra estampa familiar idílica de los Kennedy con sus hijos pequeños y sus perros. /FOTOS: GETTY Y REUTERS

John-John y Carolyn volaran has-ta la mansión familiar en la vecina Hyannis, donde el 19, el mismo día en el que Seligson encontró la tar-jeta de visita en la playa, se iba a casar su prima, la directora de do-cumentales Rory Kennedy.

Así, a los 38 años de edad, queda-ba truncada, una vez más, la vida de un Kennedy. John-John murió en el

mejor estilo de su familia: dejando un brillante futuro y con un contro-vertido pasado. En el momento de su fallecimiento, su tío Ted —el de Chappaquiddick— estaba tratando de convencerle de que entrara en política. Ted, que murió en agosto de 2009 en Hyannis, estaba conven-cido de que el hijo del presidente era la mejor baza para que la fami-lia retornase a la Casa Blanca. Era guapo, tenía don de gentes y un his-torial atractivo. La idea era que John-John fuera candidato a gober-nador de Nueva York.

El interesado, sin embargo, tenía otro plan. En noviembre del 2000, el senador por Nueva York, Daniel Patrick Moynihan, que había mar-cado la historia del Partido Demó-crata durante tres décadas, dejaba el cargo. Para los comentaristas po-líticos, su puesto iba a ser ocupado por John-John. El accidente del 16 de julio de 1999 destruyó esa posi-bilidad y cambió la historia de Es-tados Unidos... Y del mundo. Por-que la sucesora de Moynihan fue Hillary Rodham Clinton.

John-John tenía impresionantes activos políticos a su favor. El más formidable es una foto tomada el 25 de noviembre de 1963 en el fu-neral de su padre, en la que se le ve, exactamente en el día en el que cumplía tres años, saludando mar-cialmente el paso del ataúd de su padre, asesinado tres días antes.

A su lado está su hermana Ca-rolyne, que entonces tenía 5 años y ahora es embajadora de EEUU en Japón en agradecimiento por los servicios prestados por Ted a Oba-ma. Tras John-John está su tío, Ro-bert, asesinado en 1968.

Al margen de su cuna, es cierto que John-John no tenía mucho que ofrecer en política. Había sido novio durante cinco años y medio de la

actriz Daryl Hannah, lo que encaja perfectamente en la tradición de los Kennedy. Al final, contrajo matri-monio con Carolyn Bessette. Las cosas entre Kennedy y Bessette, sin embargo, no iban bien. En abril de 1999, él había dejado el domicilio familiar para irse a vivir a un hotel. El matrimonio estaba en claro ries-go de ruptura, y el cardenal de Nue-

va York, John O’Con-nor, estaba actuando como mediador entre los dos por orden de Ted, que temía que la situación truncara sus planes políticos.

La cuestión es que nadie sabe si el intere-sado compartía esas as-piraciones presidencia-les. John-John parecía muy a gusto en su papel

de celebrity aristocrática, con novias como Cindy Crawford y Sarah Jessi-ca Parker.

En el mundo ajeno al papel cu-ché, los logros de John-John eran magros. En 1995 había lanzado la revista política George. El hecho de que su director fuera un Kennedy se combinó con unas portadas pro-vocadoras, empezando por la de Cindy Crawford disfrazada de George Washington.

POCO INTELECTUAL En el momento de la muerte de Kennedy, George estaba al borde de la quiebra, a pesar de que la economía de Estados Unidos iba a como un cohete e internet no esta-ba apretando las clavijas a la pren-sa tradicional. Siete meses después del fallecimiento, George publicó su último número dedicado a su fundador. Un fundador cuyas capa-cidades intelectuales habían sido siempre objeto de burla, porque a pesar de haber estudiado en la Universidad de Brown, nunca fue capaz de aprobar el bar, un exa-men de deben pasar todos los abo-gados para poder ejercer.

Acaso esa confianza con la que se tomaba la vida fue lo que acabó causando la muerte del hijo del pre-sidente Kennedy. El accidente de avioneta fue culpa suya. John-John no adoptó las precauciones necesa-rias, voló por una ruta peligrosa e,

incluso, estuvo a punto de provocar una catás-trofe mayor cuando in-vadió la ruta de un avión de pasajeros que tuvo que esquivar.

Nadie sabe cómo fue el accidente. Pero la ver-sión oficial indica que Kennedy se perdió y es-trelló la avioneta contra el mar cuando trataba de aterrizar en Martha’s

Vineyard. Su cadáver, el de su espo-sa y el de su cuñada fueron hallados unos días después, a unos 40 metros de profundidad en el mar, sentados en sus sillas, con los cinturones de seguridad todavía abrochados. Años después unos diarios de Robert Ken-nedy Jr. desvelaron que su familia se negó a enterrar a Carolyn junto a su marido John-John en el panteón de los Kennedy.

Los diarios de Robert Kennedy Jr. desvelaron que su familia repudió el cadáver de Carolyn Bessette

John-John y Carolyn estaban pasando por una crisis matrimonial en el momento de su muerte

Page 80: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

16 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

En apenas dos meses, la conocía todo quisqui. A ella que anónimamente gozaba «de ir en metro,

a mis bares, tomarme mis tapi-tas». Bella y desarmante, envuel-ta de una actitud provocadora con aires grunge, fue la más re-frescante aparición del cine pa-trio de los primeros 90. Títulos tan totémicos como Tierra (1996), Tengo una casa (1996), y sobre todo Hola, ¿estás sola? (1995), auparon a Silke (Madrid, 1974) a la categoría de deseado mito generacional y máxima re-presentante de una hornada de actores a contra corriente. Du-rante casi una década, aquella nibelunga hippie soportó sobre su delicada piel qué significa eso de ser una celebérrima antisu-perstar con piercings. Acabó ca-pitulando de una fama –y casi de una profesión– en la que apunta-ba a protagonizar una larga ca-rrera de fondo. Obtuvo Silke no-minación al Goya como actriz revelación (la desconcertante Mari de Tierra), portadas de re-vistas, sesiones, entrevistas mil...

Tanta vorágine no encajaba demasiado bien con su diferen-te manera de ir por el mundo. Con el tiempo se largó a Ibiza –y allí sigue–, para disfrutar de su niña y de la vida de sol y energía que emanan las pitiusas. «Me embaracé en 2008 y mi hija es lo mejor que me ha pasado en la vida. Quise vivir a tope la mater-nidad, cosa que no nos dejan mucho por la incorporación al mercado laboral, y la estoy dis-frutando intensamente. Me vine porque con el tema de la fama la gente me reconocía por la calley no me gustaba. Yo soy más de campito. Vivo en la misma casa hace 20 años. En Ibiza, como la mitad de la población es extran-jera y están acostumbrados a ver a celebridades, pues me siento muy libre y muy cómoda, rodea-da de naturaleza...», explica.

Anda Silke estos días sumergi-da de lleno en su no tan nueva pa-sión: el diseño, conceptualización y ejecución de su sello de comple-mentos. «He montado esta marca, que se llama By Silke, que son ac-cesorios de latón macizo y piel he-chos artesanalmente. Nació por-que un amigo, que hace comple-mentos de lujo para mascotas, me regaló un montón de materiales y de ahí partió la idea. Ya he hecho colección y estoy con la distribu-ción en Italia [en 2015 lanza línea masculina] y el lanzamiento de la web. Con mi hermana Elke, ella con su ropa de punto, hice cosas en Barcelona. También he hecho un par de exposiciones de pintura que he enseñado aquí en la isla», detalla. «No, si me llama Amená-bar, Almodóvar, no lo dejo todo. Depende del guión. A veces un proyecto pequeño es mejor por el papel que te brinda. ¡Claro que me haría mucha ilusión trabajar con algún gran director, pero me dejo llevar por la vida! Me gusta

expresarme por el arte, la pintura, el baile, mis accesorios...».

En este exilio o destierro volun-tario y artístico también ha habi-do momentos para el compromi-so y Silke se ha dejado ver detrás de pancartas y delante de protes-tas. «Este sistema está errado, y aunque soy apolítica, me siento un poco antisistema. Hemos esta-do de manifas en Ibiza en contra de las prospecciones petrolíferas. No iban a servir, pero al menos que la gente sepa que no valen para nada porque la gente cree que ir a votar sirve. ¿Cómo anali-zo el boom de Podemos? Soy muy escéptica. Da igual quién se presente. No veo arreglo para es-ta gran crisis. Todo debería irse al carajo y volver a empezar».

Pese al ajetreo de la moda y de los quehaceres maternales, no se ha descabalgado Silke totalmen-te del celuloide. Aparte de un proyecto ultrasecreto, tiene pen-diente el estreno de Bluu, del di-rector francés Alain Deymier,

junto a Eusebio Poncela y Natha-lié Corré. Se trata de un relato apocalíptico y romántico con Ibi-za como topónimo y personaje. Silke interpreta a Sara, una mo-derna sacerdotisa que podría ser su alter ego real (su nombre sig-nifica ‘celestial’ en alemán). «Vi-vo tanto el momento, que me de-jo llevar por lo que me pasa. No me proyecto en el futuro. Segui-ré un poco como estoy, viendo crecer a mi hija y en Ibiza. Estoy con mi marca superilusionada y si surge algo bonito en cine, pues adelante. Aún soy algo Peter Pan. Agradezco muchísimo que hago lo que quiero y sigo mis instintos. Como, tengo una du-cha, un plato, una cama... y doy gracias por ello».

Se la rifaban cineastas, la nominaron a un Goya, salía en revistas... Pero la fama no le gustó nada y prefirió el retiro de una vida ‘anacoreta’ en Ibiza. El atractivo de la actriz está intacto

JAVIER CABALLEROSILKE � Nacida en Madrid hace

40 años, fue una de las

actrices (y mitos eróticos)

más famosos de los 90

� Hoy hace cinturones y

brazaletes de piel y latón

en Ibiza, donde vive con

su hija desde hace más

de 20 años. Aún tiene

proyectos en el cine

«Hago lo que quiero, tengo una ducha, un plato, una cama... Y doy gracias por ello»

DE MUSA ‘INDIE’ A ARTESANA IBICENCA

SERGIO GONZÁLEZ

VERANO QUÉ FUE DE...

Page 81: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 17 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

El presidente del grupo Porcelanosa ha conseguido, un

año más, que el príncipe de Gales haya sido el anfitrión de la cena de gala de la empresa, en su Castillo de Windsor. Como invitada estrella, Sarah Jessica Parker, protagonista de Sexo en Nueva York, ciudad donde el más importante grupo de cerámica a nivel mundial prepara su desembarco en un edificio mítico de la 5ª Avenida remodelado por Norman Foster. Un acontecimiento que contará con la diva como madrina.

MIS REALES JEFES DE PRENSA

AZUL & ROSA

MI SEMANA JAIME PEÑAFIEL

Cuando en el año 2002, Alberto Aza sucede a mi paisano y amigo, Fernando Almansa, en la Jefatura de la Casa del Rey, nombran como Jefe de Prensa a Juan González Cebrián. Se trata de un gran diplomático que, durante los siete años que permaneció en el cargo, dejó un recuerdo imborrable por su bondad, educación y señorío. Como segundo suyo, un periodista, Jordi Gutiérrez. Posiblemente se trataba del único funcionario de la Casa, junto a Jaime Alfonsín, entonces responsable de la Secretaría del Príncipe, con buena sintonía, no sólo con Felipe sino incluso con Letizia. Cuanto más duras eran las críticas hacia la consorte, allí estaba Jordi para defenderla. «Como el más eficiente y rendido cortesano», lo

escribí en esta columna el 13 de diciembre de 2009. También que si un día Felipe accedía al trono, Jordi Gutiérrez sería lo que desde ese día es: Jefe de Prensa de la Casa Real. No me equivoqué. Y, aunque los Borbones tienen fama de desagradecidos, con Jordi se ha roto esta tendencia. Cierto es que todo ascenso a una alta función precisa una escalera tortuosa, que decía Bacon. Cuando le cesaron, con la salida de González Cebrián, me sorprendió que la principesca pareja no moviera un dedo a su favor, después de lo que había hecho, sobre todo, para informar del polémico noviazgo. Arturo Fernández, presidente de CEIM, le rescató, habiendo sido durante todos estos años un eficiente colaborador.

CHSSSS... Sorprendentemente se quita el crucifijo pero no la reverencia para el Jefe del Estado y señora. ¿Antes el Rey que Dios? ... Después de conocer el contenido de su libro, puro sexo, entiendo la tragedia de su matrimonio y la muerte de su marido. Aunque no lo quiera reconocer, el escribirlo ha debido suponer una terapia muy dolorosa ... Tras la ceremonia de la boda, los novios, al subir al coche, se encontraron con dos latas de caviar y sus correspondientes cucharitas y una botella de champán con dos copas. ¿De quién sería esta idea tan hortera? ¡Ni que éste fuera el primer deseo de unos recién casados nada más salir de la Iglesia! ... No me puedo creer que después de comunicarles que habían sido invitados y recibir el tarje-tón, les desconvocaran telefónicamente porque «somos muchos». Nombres tengo, nombres y apellidos ... Su corazón ha de-bido estar repartido entre el país donde nació y el país que la adoptó. ¿Qué habrá pesado más, la cabeza o el corazón?

SEIS EN 39 AÑOSJordi es el sexto responsable de las Relaciones Exteriores de La Zarzuela. Con todos ellos me he llevado bien. Posiblemente porque han respetado mi independencia y mi libertad de expresión. A Javier Ayuso, el antecesor inmediato de Jordi Gutiérrez, tengo que agradecerle la deferencia de haber sido el primer periodista con el que se reunió en un almuerzo, nada más tomar posesión del cargo. Le advertí dónde se metía. Creo no haberme equivocado aunque ni él ni yo pensáramos entonces que sería testigo, in situ, de la situación más crítica de la Monarquía y, mucho menos, de la abdicación del Rey. ¡Qué memorias tenéis tú y Rafael Spottorno, querido Javier! Con Ramón Iribarren, el cuarto Jefe de Prensa, aunque sólo estuvo dos años, siempre

demostró su buena disposición al diálogo y a informar con verdad, aunque «a veces sus mentiras explicaban mejor que la verdad de lo que quería informar», como publiqué el 12 de febrero de 2012. En su haber, hubo, por primera vez en la Casa, transparencia total en lo referente a la salud del Rey. Hasta el extremo de informar sobre una intervención quirúrgica cuando Don Juan Carlos se encontraba todavía en el quirófano. El caso Urdangarin se lo llevó por delante. Al Jefe de la Casa, Alberto Aza, también. Juan González Cebrián, durante los siete años en el cargo (2003 a 2010) tuvo la responsabilidad de informar, con la colaboración de Jordi Gutiérrez, sobre el breve noviazgo y boda del Príncipe Felipe y Letizia. Así como del divorcio de la Infanta Elena.

SOLO UNA MUJEREn los 39 años de Monarquía, el machismo elevado a categoría constitucional con el artículo 47.1 sobre el acceso al trono, se ha mantenido, también, en lo referente a la Jefatura de Prensa. Sólo una mujer ha ostentado este cargo, la periodista Asunción Valdés, que lo fue, nada menos, que durante 10 años. La llevó a la Casa Fernando Almansa, cuando ella trabajaba, entonces, como directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España. Anteriormente había sido una magnífica corresponsal de TVE en Bonn. Asunción, mujer de fortísimo carácter, era todo menos diplomática. Se identificó tanto con la Casa y la Familia Real, que se hizo acreedora del cariñoso apelativo de «la tercera Infanta». La relación profesional no fue fácil. A veces, conflictiva. El noviazgo irresponsable de Felipe con Eva Sannum, que había ido erosionando la Institución mediante una guerra mediática sin cuartel, complicó la relación de Asunción Valdés con la prensa. Aquellas relaciones le costaron el cargo a Almansa. Ella sobrevivió un año. El tándem formado por los cesados Rafael

Spottorno, Jefe de la Casa del Rey, y Javier Ayuso, Jefe de Prensa, me ha recordado el de Sabino Fernández Campo y Fernando Gutiérrez, el primer responsable en las tareas informativas. Juntos desde que, en 1977, Sabino fuera nombrado Secretario General de La Zarzuela y, más tarde, Jefe de la Casa, hasta enero de 1993 en que cesaron a los dos. Durante aquellos años, tuvieron que hacer frente a numerosos acontecimientos, algunos muy delicados, entre ellos los incidentes contra el Rey en la Casa de Juntas de Gernika pero, sobre todo, el 23-F. También la primera gran crisis matrimonial de los Reyes con la huida de Doña Sofía a India. Como podemos observar, cada Jefe de la Casa y de Prensa ha tenido su marrón en un puesto ni fácil ni agradable y, por supuesto, ni bien pagado. Eso sí, algunos lo consideran un honor. Octavio Paz escribe que «las apariencias son bellas en esta su verdad momentánea» aunque, a veces, la huella de este honor es como el humo en el aire o la espuma en el agua.

SUBE / BAJA

Manuel Colonques

Felipe y Letizia han premiado los servicios de Jordi Gutiérrez. / EL MUNDO

Lleva cinco años presentando ininterrumpidamente Sálvame,

el mayor programa de entretenimiento no sólo de Telecinco sino de todas las televisiones que en el mundo son. Lo conozco bien por dentro y estimo a sus colaboradores en la misma medida que ellos a mí. Felicidades a sus productores, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, de La Fábrica de la Tele, pero, sobre todo, a Paolo Vasile, responsable de la cadena y a Manuel Villanueva, de la programación.

Jorge Javier Vázquez

El hermano de la Reina Sofía, hoy ciudadano sin apellido, sin

trono ni techo, se ha pronunciado en unas declaraciones a ABC, a propósito de la abdicación de su cuñado Don Juan Carlos. En ellas ha reconocido que «no soy partidario de que los reyes abdiquen. El cambio debe venir cuando el rey muera». Se olvida de que él dejó de serlo por intentar pactar con los coroneles golpistas y porque los griegos prefirieron la república en referéndum.

Constantino de Grecia

Page 82: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

18 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

Lo más florido de la judicatura, desde Conde Pumpido a los jueces Pedraz y Gómez Bermúdez, el fiscal Horrach, pesadilla de Urdangarin, o Margarita Robles, del Supremo. Todos elogiaron los méritos de la alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo, elegida Personaje del año por Vanity Fair. Pero también políticos de signo contrario al de Madame le Maire demostraron elegante cortesía hacia esta gaditana. Por ejemplo, el presidente Ignacio González, Cristina Cifuentes y Ana Botella. Fue una elegante y glamurosa gala en su honor en los jardines del Santo Mauro, pocas veces una fiesta reúne a personajes tan diversos y poco habituales de los salones mundanos. Hasta Isabel Preysler y Martínez-Bordiú se declararon encantadas de que una mujer tenga el mismo poder político que un hombre, a pesar de zancadillas y prejuicios. Carmen Martínez-Bordiú, en la que se aprecia su disfrute por la comida española, no estaba acompañada por su inseparable Luis Miguel. También Alfonso Díez asistía sin Cayetana. «Nos vamos a San Sebastián, seguro. A Ibiza es menos probable». La duquesa había almorzado ese mediodía en Liria con sus hijos, aliviados de que, al menos, esta vez su madre no confundió el palacio madrileño con Las Dueñas de Sevilla. «Hay días que ya no sabe ni dónde está», cuentan apenados. En otro palacio cercano, el de los March, Cayetano Rivera celebraba con cena solidaria el fin de su vuelta al mundo en 80 días, un viaje en beneficio de su fundación Yo Niño. En septiembre se estrenará como asesor financiero de inversores extranjeros, un trabajo para el que se ha preparado a fondo. Y este sábado, Genoveva Casanova estrena exposición de sus fotos sobre la mirada

de los niños en el Sha Wellnes Clinic de Altea, mientras la familia Hidalgo inauguraba en Palma el restaurante Masai, dentro del hotel Luabay de Cala Mayor. La revista Telva triunfó de nuevo con su pasarela urbana en la plaza de Colón, amenizada por Zeno and de stoics, donde canta Jaime, un hijo de Alfredo Fraile, y toca el hijo de Charo Vega. Y en la residencia del embajador griego, las joyas de Folli Follie, una empresa griega que triunfa en toda Europa, con Tamara Falcó como madrina, contó con el apoyo de Irene de Grecia, hermana de Doña Sofía, una señora que trasmite cercanía y sencillez. Algo innato entre los que se han educado desde niños para ser buenos royals.

CAYETANA CONFUNDE SUS PALACIOS

GRAN FIESTA 1- Lourdes Garzón, directora de ‘Vanity Fair’ y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo (Foto: Juan de Lara). 2- Una espectacular Isabel Preysler saluda a Jaime de Ma-richalar en el hotel Santo Mau-ro, en la fiesta en honor a la al-caldesa de París. 3- El ministro de Exteriores García Margallo y su esposa no se perdieron el premio a la al-caldesa de París (Foto: Dolores de Lara ). 4- Carmen Martínez-Bordiú también acudió a la cena de

gala en honor de la edil Anne Hidalgo. 5- La alcaldesa de Madrid Ana Botella y Alfonso Díez, duque de Alba, en la fiesta del Santo Mauro. 6- El empresario Javier Hidal-go con sus hermanas María José y Cristina, en la inaugu-ración del restaurante Masai en Palma. 7- La modelo Laura Sánchez y Cayetano Rivera, que cele-bró cena benéfica para su fundación Yo Niño (Foto: J. de Lara). 8- Elsa Yabar y Romina Be-

lluscio, presentadora de los premios Cosmopolitan de Belleza. ‘GLAMOUR’ DE CINE 9- La actriz Macarena Gómez y Xavi Lanu, de XXL Comuni-cación, en los premios Cos-mopolitan. 10- Agatha Ruiz de la Prada presentó algunos de sus mo-delos en el desfile Moda en la calle de ‘Telva’ (Foto: D. de Lara). 11- Alejandro Bataller del Sha Wellnes Clinic con su esposa Roxana en el desfile

de la revista ‘Telva’ (Foto: D. de Lara). 12- La princesa Irene de Grecia y el embajador grie-go, Franciscos Verros, en la fiesta de Folli Follie (Foto: D. de Lara ). TRÍO DE DAMAS 13- La directora de ‘Telva’ Ol-ga Ruiz, con Ana Botella y la periodista Nieves Fontana (Foto: D. de Lara ). 14- Jaime Fraile, líder de Ze-no and the stoics, que ame-nizó la fiesta de ‘Telva’, con Cari Goyanes.

SUSURROS

LA GRAN RECEPCIÓN A ANNE HIDALGO

1 2 3 4

5 6 7

8 9 10 11

12 13 14

SUSURROS

Según sus hijos, «hay días que [la duquesa de Alba] ya no sabe ni dónde está»

MARÍA EUGENIA YAGÜEFIESTAS

Page 83: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

LA OTRA CRONICA 19 EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

CENANDO CON LOS SUPER RICOS

LA VENTANA

MI SEMANA CARMEN RIGALT

¿QUÉ? APADRINA A UNAS DISEÑADORAS. El actor Antonio Banderas sigue vivito y coleando tras su divorcio con Melanie Griffith. Según ha sabido LOC, el artista no ha interrumpido su agenda laboral y sigue volcado en sus variopintos negocios. Ahora, el malagueño ha decidido respaldar a Angi y Lola, dos diseñadoras sevillanas que han sabido posicionar a su marca en el star system patrio sin apenas recursos. El intérprete ha apadrinado a su firma Panambi y les ha dado la oportunidad de organizar un desfile en el Festival Starlite de Marbella. «Le estamos muy agradecidas porque nosotras no teníamos pasta para estar en un evento tan importante», cuenta Angi.

¿CÓMO? CON DESPARPAJO. Angi y Lola no tienen un fondo de inversión detrás ni son millonarias de cuna. Las dos diseñadoras han paliado su falta de medios con imaginación y, sobre todo, con mucho morro. Las jóvenes coincidieron con Banderas en un acto de su fundación y le abordaron para contarle su proyecto. Tras reunirse con él en Málaga, el artista decidió apoyarles porque sólo usan tejidos españoles. Angi y Lola también cuentan con el apoyo de otras vips como Eva González, Lourdes Montes, Eugenia Silva o Paz Vega. A esta última la asaltaron en pleno rodaje de un filme en Sevilla y lograron algo inaudito: que la actriz vistiera sus prendas en la misma película.

¿CUÁNDO? FESTIVAL STARLITE. Las dos jóvenes expondrán sus originales creaciones el próximo 10 de agosto en un privilegiado escenario: el Starlite, un festival que cada verano convierte a Marbella en la capital de las celebrities. En ese desfile no faltará Antonio Banderas que un día antes será el anfitrión de la esperada gala Starlite. Corrió el rumor de que el actor no acudiría este año al festival para no tener que sufrir el acoso de la prensa por su ruptura, pero los organizadores desmienten tal extremo. «Su asistencia está confirmadísima, aunque es probable que este año no quiera hacer rueda de prensa para evitar preguntas sobre su vida», comentan desde Starlite.

LAS NUEVAS ‘MUJERES’ DE ANTONIO BANDERASPOR JAVIER G. NEGRE

DOMINGO. Cena en Torres Bermejas, adonde tantas veces peregriné cuando perseguía a estrellas de Hollywood en tránsito. Yo pensaba que la democracia había traído la desaparición de los tablaos, pero pensaba mal. Acompaño a Marilé Zaera, que a su vez acompaña a un grupo de asiáticos (thais) de visita en Madrid. De momento han visitado el Thyssen, el Bernabéu, la Milla de Oro y El Corte Inglés. También la terraza del Círculo de Bellas Artes y el Ten con Ten. En algunos de los lugares todavía les hacen reverencias. El primer día fueron a Toledo y ellas recorrieron el empedrado encaramadas a stilettos de Jimmy Choo. No sé cómo están vivas. Hoy han descubierto las compras y les ha impresionado el trato que han recibido en El Corte Inglés. En su vida habían visto nada igual. He estado a punto de hablarles de la Marca España, pero no lo he hecho para no cagarla. Al tablao llegan agotadas, hacen selfies sin parar y sonríen con inocencia seráfica. Menos mal que en el cuadro flamenco descubren a un bailarín de pies de acero que les quita la inocencia. Bea, Marilé, Amparo y yo gritamos «¡guapo!». Las asiáticas se animan y nos siguen. Desde ese momento, cada vez que el bailarín corta el aire con sus vueltas, ellas le aplauden al grito de «¡¡¡guapo!!!, ¡¡¡guapo!!!». Regresamos a casa con la risa puesta. Los guiris siempre nos ayudan a perder complejos. MARTES. Salgo cabreada del súper: no encuentro los ravioli de calabaza con avellanas. Sí, los de Rana. Hace meses que han desaparecido de las tiendas. Se lo pregunto a uno de los chicos que reponen las estanterías y no sabe darme razón. Busco al encargado y al encargado del encargado. Mala noticia: la casa ya no sirve esos ravioli. Es una de las peores noticias de los últimos meses. No sé cómo comunicársela a Jordana. MIÉRCOLES. Cita en casa de Carmen Valiño, creadora de atmósferas exquisitas. Me siento transportada al universo de Maite (Valiño), que también recreaba ambientes a la luz de las velas. Maite era como su hermana Carmen, pero más hippy. Hoy Carmen nos obsequia con la cena que a mí me gusta: cous cous, burrata, salmorejo cordobés… Bebemos champán y brindo con Javier Sádaba y Jesús Mari Montes Fernández. A ambos los trato desde hace años. A Jesús Mari lo conocí en la piscina del Hotel Victoria de Palma, y desde entonces somos amigos. Con Sádaba tengo pendiente una noche de copas por Madrid, asignatura que no cumpliremos nunca porque ya no estamos para trotes. Pese a la escasa luz de las velas, distingo a Marta Robles, Nacho Fresno, Charo Izquierdo y la doctora Amaya San Gil. También a Kalia Garzón, agente de estrellas. A ella todo el mundo le pregunta por Rubén Cortada, el actor cubano que Kalia lleva con mano maestra. Es una estrategia de marketing como otra cualquiera. Rubén es caro de ver. Lo mismo hacen en Hermès con las listas de espera de los bolsos. Menudo cuento. Mabel Lozano está contenta porque han vuelto a premiar su documental Las sabias de la tribu, inspirado en los retos de muchas mujeres mayores de 65 años. Un estímulo para su nuevo trabajo sobre la trata de seres humanos. Hablo con el diseñador Olivier (al que yo llamo una y otra vez Michel) Bernoux, ex diseñador de Loewe y hombre de talento, dedicado últimamente a convertir los abanicos en obras de arte.

VÍCTOR MELIVEO

Page 84: Diario.el.Mundo (2014.07.12) (Diario)

20 LA OTRA CRONICA EL MUNDO SÁBADO 12 JULIO 2014

La Otra Crónica (LOC) / Vicedirector: Iñaki Gil / Redactor Jefe: Romualdo Izquierdo / Redacción: Beatriz Miranda (coordinación) / Cote Villar / José Luis Romo / Eduardo Verbo / Azucena Sánchez / Isabel Espiño / Javier G. Negre / Pilar Vidal

CARLOS SOBERA no quiso pedir el comodín del público cuando se sintió atacado por las empleadas de Iberia. En un vuelo con destino a Londres, el popular presentador pidió un sándwich frío a una azafata que se lo sirvió encantada. El problema vino cuando esta trabajadora le pasó la cuenta a Sobera y éste se mostró sorprendido por tener que abonar el importe del producto. Lejos de tranquilizarse, el presentador alzó la voz para sorpresa del resto de pasajeros y se negó a pagar ni un céntimo. Lo curioso es que finalmente las azafatas de Iberia le permitieron tal grosería y no le obligaron a pagar nada. En Iberia parece que sigue habiendo clases y clases. JAVIER HIDALGO es, ante todo, un gran amigo. En la boda de ‘Nanín’, el ex mandamás del Real Madrid, el empresario quiso regalarle la actuación de los Gipsy Kings y del DJ Nano. Sus cachés no son precisamente bajos, pero es muy probable que los artistas rebajasen sus emolumentos para contentar a Hidalgo y a toda su troupe. En la citada celebración, los invitados aguantaron hasta las 6 de la madrugada. PATRICIA RATO es una apasionada de los restaurantes premium de la cadena VIPS. El pasado martes fue vista por este detective en la magnífica terraza de Iroco que, tras la súbita muerte de Teatriz, se ha quedado como el establecimiento más exclusivo del conocido grupo de restauración. Queda por aclarar de qué color es su tarjeta de fidelización. ALONSO AZNAR no se despega de la movida madrileña. A pesar de que sigue trabajando en Londres, el joven suele ser visto con frecuencia en los rincones más cool de la capital. El pasado miércoles disfrutó de una cena con su pandilla de siempre en La Marieta, el nuevo local que han abierto sus socios Fernando Nicolás y María Fitz James. DANI MARTÍN se mueve como pez en el agua por Zahara de los Atunes. El cantante ha dedicado sus vacaciones a probar los restaurantes de moda de la localidad gaditana. Uno de sus preferidos es el Campero, donde sirven un espectacular atún.

AGUAS TURBULENTAS PILAR EYRE

AL LIMBO KIKO RIVERA

CaixaBank: «Tiene gran empeño en que la función de la entidad siga siendo social, y que sus beneficios vayan a parar en gran medida a los más desfavorecidos a través de la Fundación, una de las más generosas de Europa». Y me secretean, perdonadme, amigos, os traiciono: «Fainé mismo va de incógnito, con gorra y chándal para no ser reconocido, casi todos los domingos a servir a un comedor para indigentes». Ahí queda eso. M M M Ni un grito a favor de la independencia, por cierto. Al día siguiente, asisto a la mítica cantada de habaneras de Calella de Palafruguell, normalmente repleta de esteladas y gritos ad hoc. Este año muy pocos entonaron el «in-inde- independencia». Constato que, aunque están el alcalde Juli Fernández y el concejal Lluis Puig, faltan políticos. «Han ido a Perelada a la boda del conseller convergente Santi Vila». Pregunto con quién se casa. «Con un cocinero italiano, su pareja desde hace tiempo». Es el más alto cargo que ha desvelado en público su homosexualidad, pero nadie hace aspavientos y ésta es la Cataluña que yo amo. M M M Cosas apuntadas a vuelapluma en este julio otoñal. Shakira y Piqué retozan en estos momentos en el cómodo sofá Ma Jong tapizado con telas de Missoni y Versace que se han comprado en una reputada firma francesa, 30.000 euros, mientras Josep Guardiola recurre a una firma catalana para decorar su casa de Munich, tan sólo el cuarto de baño le ha costado 300.000 euros. Y una última nota melancólica, acaba de morir la elegante Crista de Baviera. En su juventud algo bohemia la llamaban «la pintora de los pies descalzos». Princesa, buen viaje.

¡Corinna acarreando las fabulosas joyas de la condesa de Romanones! Conste en acta que el bombazo lo pegamos nosotros hace dos años y medio. Escribimos entonces que el collar y los pendientes de esmeraldas colombianas que habían pertenecido a Anita Delgado y que Aline Romanones sacó a subasta en el Sotheby’s de Ginebra en marzo de 2012, habían sido adquiridos por la entrañable Corinna Larsen. Pujó un intermediario. Y ayer vimos corroborada nuestra información: en una recepción en el Palacio de Invierno de San Petersburgo, que tuvo lugar el 21 de junio, tres días después de la firma de la Ley de abdicación de Don Juan Carlos, Corinna se atrevió a sacar a pasear la parure. Con los pendientes en versión corta, algún retoque estético reciente y sobre su bronceado escote el llamativo collar, no acertó sin embargo con el vestido. La importancia de la joya hubiera requerido un hábito casi monacal, pero, francamente ¿alguien se imagina a Corinna vestida de monja? M M M Pidió un camerino totalmente blanco y una televisión para ver el fútbol. Elton John, digo, en el Festival de Cap Roig que abre las puertas al verano. Después se puso un abrigo viejo con unas lentejuelas deslucidas sobre los hombros, se sentó delante del piano y tocó y cantó magistralmente durante dos horas dejándonos a todos pegados a la silla. Todos son la flor y nata de Cataluña con un pie ya en sus casas de la Costa Brava. La mujer de Mas, la encantadora Helena Raskosnik, fue la más bailona, pero estaban desde el rey de la radio Jordi Basté, sentado junto al empresario planetario José María Crehueras, ¡los barbudos más atractivos de la noche!, hasta un Durán i Lleida de moda gracias a los piropos de la Merkel, aunque él esta noche sólo se emociona hablando de la graduación de su hija. En la comida previa, servida por el impecable Vía Véneto, hablo con nuestro anfitrión, Jaume Giró, y con Jordi Casas, ex embajador catalán en Madrid, y los dos me ponen al tanto del carácter de Isidro Fainé, presidente de

Paquirrín se ha echado novia modelo. Pero además filósofa y poeta. Vean si no lo que le escribe en twitter Irene Rosales, natural de Castilleja de la Cuesta, que se define como «alegre y elegante». Primero habla la poetisa, «amarte es poco», y después la filósofa, «el tiempo dará una bofetada sin mano a todas aquellas personas que sólo inventan». Perdona, un inciso, sublime Irene, ¿puedes aclarar con qué parte del cuerpo se dará la tal bofetada? ¿Quizás con la nariz o con la oreja? Vale, prosigamos, luego vuelve a ponerse lírica, «te amo con locura» y también «¿se puede estar más feliz que a tu lado?». Y el éxtasis «¡soñar juntitos!». Pero un escarmentado Kiko, ante este despliegue de pasión, sólo pone una foto con un sobrio «estamos tan a gustito…». Uy.

AL CIELO PITITA RIDRUEJOPitita, Dios, te has caído. Que susto me has dado, querida y admirada musa de Umbral y de todos nosotros. Algunos desalmados dirán que con la edad es normal que nos caigamos, ¡no es cierto! Tú no cumples años porque estás más allá de las eras y las glaciaciones, eres inmutable como la esfinge, las pirámides y Giorgio Armani. Porque, Pitita adorada, a ti no son las cremas ni los retoques estéticos los que te mantienen joven, sino tu entrega, tu fe y tu entusiasmo. Ya sabemos, además, que en tu caso la Virgen está al quite para que no te pase nada pero, querida amiga, pongamos barras en el cuarto de baño, escaleras adecuadas y alfombras antideslizantes, que una cosa son los milagros y otra es la prevención. Toma nota, te lo ruego.

LA ÚLTIMA

AL DESCUBIERTO

E L D E T E C T I V E D E ‘ L A O T R A’

Siga todos los días en Twitter a este detective: @detectivedeloc También el de LOC @laotracronica

CORINNA, CON LAS JOYAS QUE VENDIÓ LA CONDESA DE ROMANONES