diario mural

Upload: waleska

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

temas para poder exponer en un diario mueral

TRANSCRIPT

31/08/2015Hoy vence el plazo para que los colegios soliciten ser gratuitos en 2016: Cules son los requisitos?Segn cifras preliminares del Mineduc, cerca de mil establecimientos escolares dejarn de cobrar copago el prximo ao debido a la entrada en vigencia de la ley de Inclusin.

SANTIAGO.- Este lunes vence el plazo para que los establecimientos escolares que deseen transformarse en gratuitos, o bien, en particulares pagados, presenten su solicitud de cambio ante el ministerio de Educacin.

Debido a la entrada en vigencia de ley de Inclusin -que prohbe el lucro, elimina el copago y regula la admisin de estudiantes- alrededor de300 colegios particulares subvencionadosya notificaron su intencin de dejar de cobrar financiamiento compartido y pasar a ser gratuitos, segn el ltimo reporte del Mineduc entregado aEmolel pasado jueves.

A esa cifra, en tanto, se suman los 400 establecimientos que pasarn automticamente a ser gratuitos en 2016 -sin presentar solicitud- debido a quecobran un copago inferior a los $5.500.

Actualmente, existen 5.331 colegios municipales en el pas (44%), 595 particulares pagados (5%) y 6.065 particulares subvencionados (50%). De estos ltimos, cerca del 54% ya son gratuitos y segn proyecciones del Mineduc en 2018 la cifra ascender a un 86%.

Qu colegios pueden adscribir a la gratuidad?

Segn inform el Mineduc, todos los establecimientos que actualmente reciben subvencin del Estado pueden solicitar ser gratuitos el prximo ao.

Cules son los requisitos para solicitar la gratuidad?

Funcionar a travs de la modalidad de financiamiento compartido -subvencin del Estado y mensualidad de los padres- y presentar una solicitud formal hasta el 31 de agosto. Plazo est fijado en la ley de Inclusin, por lo cual, no se abrir un segundo proceso.

Cul es el procedimiento?

El sostenedor debe informar a la Secretara Regional Ministerial de Educacin correspondiente y a su comunidad escolar la decisin de pasar a ser gratuito.

Qu cambia al ser gratuito?

La Subvencin Escolar Preferencial (SEP) aumentar en un 20%, como tambin, se puede optar a recibir una Subvencin Especial Preferencial para Alumnos Preferentes (estudiantes de familias entre el 40 y 80% de menores ingresos de la poblacin). Si el recinto est declarado como corporacin sin fines de lucro, el Estado entregar tambin un Aporte por Gratuidad.

Qu ocurre con los colegios que quieren ser pagados?

Aquellos sostenedores que deseen transformar sus colegios en particulares pagados tambin debern notificar al Mineduc como plazo mximo este lunes. A partir del prximo ao, sin embargo, debern notificar a las familias sobre el cambio con un ao de anticipacin.

Cundo han optado por transformarse en pagados?

De acuerdo al ltimo balance del Mineduc, ningn colegio ha oficializado su voluntad de pasar a ser particular pagado. Sin embargo, se prev que alrededor de diez establecimientos notifiquen su cambio.

Curiosidades y chistes Sabias que?Incluso viajando a la velocidad de la luz tardaramos 2 millones de aos en llegar a la galaxia grande ms cercana, Andrmeda.

Sabias que?Venus es el nico planeta del sistema solar en el que el da dura ms que el ao. Ello se debe a que su rotacin tarda 243 das (terrestres) y su translacin slo 224.7 das. Por esta razn Venus parece girar en sentido opuesto y el sol sale por el oeste y se oculta por el este.Sabias que?Contrariamente a lo que podra pensarse, la tierra est ms cerca del sol en invierno que en verano, en el hemisferio norte. En el hemisferio sur ocurre lo contrario, por lo que el verano debe ser ligeramente ms caliente y el invierno ligeramente ms fro.El neutrn en el bar Entra un neutrn a un boliche y pide un trago. Al terminar, el neutrn mira al cantinero y pregunta: -cunto es? El cantinero le responde: -Para usted nada amigo, sin carga. tomo Iba un tomo caminado por la calle con cara de preocupacin. Un tomo conocido lo ve y le pregunta: Qu tal amigo, Por qu tan estresado? Es que perd un electrn, respondi. Ests seguro? S, estoy completamente positivo.Stephen Hawking lanza proyecto de bsqueda de vida extraterrestre

Planea encontrar en la Va Lctea y otras cien galaxias seales de extraterrestres en los prximos diez aosLONDRES, INGLATERRA (20/JUL/2015).- El fsico britnico Stephen Hawking present en la institucin cientfica Royal Society de Londres un ambicioso proyecto para encontrar en la Va Lctea y otras cien galaxias cercanas seales de vida extraterrestre en los prximos diez aos.

El cientfico se ha asociado con el multimillonario ruso Yuri Milner para lanzar el programa "Breakthrough Initiatives" ("Iniciativas innovadoras"), que destinar 100 millones de dlares (92 millones de euros) durante la prxima dcada para la bsqueda de vida inteligente fuera de nuestro planeta.

"Es el momento de comprometerse con la bsqueda de vida fuera de la tierra", afirm Hawking.

"Estoy hoy aqu porque creo en la importancia de este proyecto", manifest el cientfico en la presentacin de la iniciativa. "En algn lugar del cosmos, la vida inteligente podra fijarse en este proyecto", subray.

Milner, un empresario que hizo su fortuna invirtiendo en empresas tecnolgicas, afirm por su parte que aprovechar "la tecnologa de Sillicon Valley", en Estados Unidos, donde estn ubicadas las mayores empresas tecnolgicas del mundo, para "explorar el cielo en busca de seales de vida".

El multimillonario aadi que en el proyecto, presentado en la clebre institucin cientfica britnica, "investigarn toda la Va Lctea y alrededor de cien galaxias cercanas" y "aplicarn tecnologas de ltima generacin, utilizando los mejores telescopios del mundo".

"La tecnologa actual nos da una oportunidad real de responder a una de las mayores incgnitas de la humanidad. Estamos solos?", apunt el empresario.

El Universo est muriendo lentamentePosteado el 25 agosto, 2015 Un equipo internacional de astrnomos, estudiando ms de 200.000 galaxias, ha medido la energa generada dentro de una enorme zona del espacio con una precisin nunca antes alcanzada. Se trata de la evaluacin ms completa de la emisin de energa del universo cercano. El equipo confirma que la energa producida hoy en una seccin del Universo es solo la mitad de lo que era hace dos mil millones de aos y ha revelado que esta disminucin tiene lugar en todas las longitudes de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo lejano. El Universo est muriendo lentamente.La investigacin forma parte del proyecto GAMA (Galaxy And Mass Assembly), el mayor sondeo conjunto en mltiples longitudes de onda hecho hasta ahora.Utilizamos todas las instalaciones terrestres y espaciales a nuestro alcance para medir la emisin de energa de ms de 200.000 galaxias en cuantas longitudes de onda nos fue posible, afirma Simon Driver (ICRAR, Universidad de Australia Occidental), que dirige el equipo de GAMA.Los datos del sondeo, dados a conocer el 10 de agosto de 2015 a los astrnomos de todo el mundo, incluyen las medidas de la emisin de energa de cada galaxia en 21 longitudes de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo lejano. Este conjunto de datos ayudar a los cientficos a comprender mejor cmo se forman y evolucionan los diferentes tipos de galaxias.Toda la energa del Universo fue creada en el Big Bang, con parte de la misma en forma de masa. Las estrellas brillan porque transforman su masa de nuevo en energa, tal y como describe la conocida ecuacin de Einstein (E=mc2). El estudio de GAMA propone modelar y crear un mapa de toda la energa generada dentro de un gran volumen de espacio actualmente y en diferentes momentos en el pasado.Mientras que la mayora de la energa que se encuentra dispersa alrededor del Universo surgi despus del Big Bang, la energa adicional es generada de manera constante por las estrellas a travs de la fusin de elementos como hidrgeno y helio juntos, dice Simon Driver. Esta nueva energa es, o bien absorbida por el polvo que viaja por la galaxia anfitriona, o bien escapa hacia el espacio intergalctico y viaja hasta que choca con algo, como otra estrella, un planeta o, muy ocasionalmente, un espejo de telescopio.El hecho de que el Universo se est apagando lentamente se conoce desde finales de los 90, pero este trabajo muestra que est ocurriendo en todas las longitudes de onda, desde el ultravioleta al infrarrojo, lo cual representa la evaluacin ms completa de la emisin de energa del universo cercano.De aqu en adelante, el Universo ir decayendo, envejeciendo lentamente. Bsicamente, el Universo se ha sentado en el sof, se ha tapado con una manta y est a punto de dar una cabezada para echarse una siesta eterna, concluye Simon Driver.

Entrevista con la profesora Yesenia Flores Diaz

1. Por qu decidi trabajar en la educacin? Porque en el colegio descubr que tena facilidades para explicarles a mis compaeros y porque tena profesores muy entregados en su trabajo.2. Qu es lo que menos le gusta de su profesin? La parte administrativa del sistema educacional.3. En qu materia(s) se especializa? En qumica.4. Qu la llevo a escoger esa especialidad? En el colegio tena claro que la parte cientfica era mi objetivo ya que me entusiasmaba, fascinaba y me resultaba fcil de comprender. La qumica era la ciencia que ms se me dificulto, as que decid estudiar esa carrera como un desafo personal.5. Qu acostumbra hacer en su tiempo libre? Salir con mi familia y amigos, escuchar msica, leer, ver pelculas y estudiar.6. Siente que es estresante su trabajo? Normalmente no, porque me gusta ensear. Pero a veces si me siento estresada porque tengo que trabajar en mi tiempo libre.7. Se siente a gusto trabajando con jvenes? S, porque aprendo de ellos todos los das y me divierto con sus historias.8. Cul ha sido su mayor logro en la vida? Creo que no puedo decir que lo haya logrado, debido que a mi parecer uno siempre se va planteando nuevos desafos, los cuales dependen de la etapa de la vida que uno est viviendo. Puedo decir que los logros ms importantes a la fechas son mi ttulo profesional y obtener el primer lugar en la especializacin que realice el ao pasado.9. Cul ha sido el mayor aprendizaje que ha adquirido durante su carrera? Que uno nunca deja de aprender y que tus alumnos te pueden ensear. En mi especialidad la fisicoqumica, especficamente la parte de la cintica qumica de las reacciones.10. Cul ha sido la mayor satisfaccin que ha tenido como profesor? Que mis estudiantes valoren lo que realizo en clase y que participen activamente en las actividades extra-programticas11. Cambiara algo del sistema escolar del pas? La metodologa de las clases, ya que el currculum an se basa en los contenidos y a mi parecer deberan desarrollarse las habilidades y/o capacidades de los alumnos. 12. Cmo tomara si un alumno dice que usted es una mal profesora? Considerara la opinin del alumno y me auto-cuestionara en que parte de mi laboral docente lo estoy haciendo tan mal, para que un alumno piense eso. 13. Ha tenido ancdotas divertidas en el colegio? Cules? S, muchas. Una de las que ms recuerdo, es del ao pasado en una salida pedaggica me acalambre y eran tan fuertes los calambres que me arroje al suelo, mis alumnos me ayudaron. En el segundo colegio donde trabaje eran tantos cursos por nivel, que ms de una me equivoque de sala.