diario la razón viernes 9 de octubre

20
Año 03 No. 1098 VIRTUAL Viernes 9 de Octubre de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. ISSN 1900-6225 www.larazondecali.com Informe político/ Uno de ellos sería el alcalde ROBERTO Y ARMITAGE EN LA PELEA PÁG. 5 Selección Colombia empezó con el pie derecho y con el país unido: Presidente Santos Personería rechaza aumento en las tarifas de energía de los caleños Corte Suprema condena a Iglesia Católica por cura pederasta Gobierno obligará a pagar más a quienes desperdician agua en época de sequía Lea ¿Sobrecostos? Se le acabó la plata al contratista PÁG. 18 PÁG. 4 Columna Puntos y Comas: Uribe en lugar de sumar, resta Denunciarán a Hadad por prevaricato al inmovilizar buses tradicionales El anillo vial, una de las obras cumbres de Guerrero, que une la carrera 1 con la Ciudad de Cali podría quedar paralizada ante la falta de liquidez de la empresa Conalvias PÁG. 6 Una megaobra en peligro

Upload: ricardo-buitrago-rico

Post on 23-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Sobrecostos? Se le acabó la plata al contratista. En peligro importante megaobra

TRANSCRIPT

Año 03 No. 1098 VIRTUAL Viernes 9 de Octubre de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

comInforme político/ Uno de

ellos sería el alcalde ROBERTO Y ARMITAGE

EN LA PELEAPÁG. 5

Selección Colombia empezó con el pie derecho y con el país unido:

Presidente Santos

Personería rechaza aumento en las tarifas de energía de los

caleños

Corte Suprema condena a Iglesia Católica por cura

pederasta

Gobierno obligará a pagar más a quienes desperdician

agua en época de sequía

Lea ¿Sobrecostos? Se le acabó la plata al contratista

PÁG. 18

PÁG. 4

Columna Puntos y Comas:Uribe en lugar de sumar, resta

Denunciarán a Hadadpor prevaricato al inmovilizarbuses tradicionales

El anillo vial, una de las obras cumbres de Guerrero, que une la carrera 1 con la Ciudad de Cali podría quedar paralizada ante la falta de liquidez de la empresa Conalvias

PÁG. 6

Una megaobraen peligro

22 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Opinión

No. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com2

EDICIÓN CALI

DirectorEdgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

José ricardo HErnÁndEz Juan dE JEsús carmona - zarzal

romÁn Patiño - Buga

EsPEranza sÁncHEz

Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico

reporteros gráficoscarlos tovar

andrés FEliPE BallEstEros

gerente comercialalirio Buitrago garcía

colaboraDoresdr Héctor alonso morEno Parra

armando saavEdra

claudia liliana martínEz

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEz - nuEva York

Asesor culturAl:HErnÁn Jaramillo

caricaturista

guillErmo ÁlvarEz gonzÁlEz “galgo”

asesor JuríDicodr. armando muñoz g.

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y DiagramaciónandrEs FEliPE BallEstEros

[email protected]

www.EndiFusion.nEt

Dirección tallerlitográfico

[email protected]

cali - colomBia

www.larazondEcali.com

[email protected]

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl

PEriódico

Opinión

La Péndola

Por: Héctor AlonsoMoreno Parra

El histórico pacto de La Habana

Uno de los temas que más se discutió en la Mesa de Dialogo de La Habana fue lo pertinente al tema de justicia. Por

fin el Gobierno Nacional y la insurgencia de las FARC lograron coincidir en un texto en el que se crea una jurisdicción especial para la paz; y cuyo eje de todo el sistema de justicia, así como de esta jurisdicción, es la verdad.

Es muy importante precisar que la justicia no es justicia solo para las Farc; este fue el aspecto que más se destacó en el documento y que señalo de una manera precisa como un elemento muy importante en su intervención el jefe rebelde de la guerrilla Timoleón Jiménez en su interven-ción en La Habana. La jurisdicción especial está hecha para quienes han cometido delitos gra-ves relacionados con el conflicto armado. Esto quiere decir, guerrilleros que hagan parte de un acuerdo de paz; militares o agentes del Estado. Aclarando que la justicia para los militares será equilibrada y simétrica, pero también diferen-ciada. Es además una jurisdicción que también se le puede aplicar a civiles. Es decir, nadie tiene fuero frente a crímenes como desaparición for-zada, desplazamiento, reclutamiento, violencia sexual, toma de rehenes, tortura o ejecuciones extrajudiciales.

El hecho de que se aplique este tipo de justicia permite también encontrar parte de la verdad de quienes en la historia política del país han promulgado la violencia desde posiciones de jefes de Estado, pues la violencia política se ha auspiciado en muchas ocasiones desde las eli-tes.

Durante el siglo XIX y en el resto de años de la vida republicana del siglo XX, hubo varios generales-presidentes que auspiciaron la vio-lencia; pero no se ha encontrado alusión algu-na a un hacendado presidente que, de manera particular, haya tenido como característica, ser general de la republica e incitado a la creación de bandas armadas en connivencia con ilegales para tomarse o defender el Estado. Todos los generales y civiles del siglo XIX y XX que ejer-cieron la Presidencia de Colombia, siempre ju-

raron defender las (sus) instituciones democrá-ticas, algunos de ellos, recurriendo a la fuerza para imponer su propio ordenamiento consti-tucional después de escasos periodos de luchas armadas partidistas. En medio de esas tensiones la republica finalmente se configuro en 1886 de manera unitaria, entre constituciones, guerras, y constituciones.

En esos años de constitucionalización de nues-tra república era muy evidente que las facciones armadas giraban alrededor de los intereses de generales hacendatarios, quienes involucraban a sus peones agrícolas en las filas milicianas y hacían de la guerra su propio proyecto político. Pero que se sepa, nunca estos generales, algu-nos de los cuales se volvieron latifundistas no propiamente por su vocación de agricultores o ganaderos, sino como producto del pago en es-pecie a sus servicios militares reconocidos con adjudicación de tierras, propiciaron, estimu-laron o financiaron bandas armadas con mer-cenarios extranjeros para cooptar el país y sus instituciones.

Traigo a colación lo anterior, debido a que el país se enteró en noviembre del año 2012 que en declaraciones a los magistrados investiga-dores de Justicia y Paz del Tribunal Superior, el terrorista y mercenario internacional israelí Yahir Klein, les hizo saber que unos hacendados en los años ochenta del siglo pasado, lo habían contratado para entrenar sicarios y matones. Y que estos mismos ilustres hombres del agro colombiano, también habían creado bandas ar-madas como en el siglo XIX, para robar tierras y apoderarse del país tanto material como insti-tucionalmente. En primera instancia Klein ad-virtió que funcionarios del Ministerio de Agri-cultura de la época, sabían de su presencia en el Magdalena Medio y que incluso miembros del Ejército suministraron armamento y municio-nes para adelantar los entrenamientos.

Sin embargo el magistrado de Justicia y Paz in-sistió en la audiencia para que Klein fuera más preciso en revelar quiénes eran los hacendados que le habían pagado por los entrenamientos. El magistrado insistió advirtiendo: “señor Klein, hace un rato le preguntamos si usted recorda-ba a alguna persona en especial que haya sido capacitada por usted en los distintos cursos que impartió en Colombia, a lo que el mercenario manifestó que no recordaba a alguien en espe-cial. “Sin embargo me pareció escucharle que mencionó que uno de ellos, uno de los capacita-dos o uno de los instruidos en sus cursos había sido posteriormente presidente de Colombia”.

El terrorista con desparpajo aseguró, que efec-tivamente uno de los hacendados financiadores para el entrenamiento de paramilitares fue lue-go presidente de Colombia, pero se abstuvo de suministrar su nombre, aunque como en el an-tetítulo de esta nota, blanco es, gallina lo pone y frito se come.

Como se sabe, Yahir Klein es un militar retirado en los años ochenta del siglo pasado del ejército israelí, y permaneció durante varios meses en el Magdalena Medio, justo en la época en que un hacendado era el gobernador del departamento de Antioquia. De tal manera, que sus declara-ciones están lejos de insinuar que a los hacen-dados a que se refiere en sus declaraciones, sean aquellos mismos personajes que con rango de hacendados-generales empujaban en el siglo XIX a sus peones de las faenas agrícolas a las ac-ciones militares, a través de facciones armadas en busca de acumular más tierras y de imponer una nueva constitución.

La historia se repite hoy día pero de diferen-te forma; es quizá de manera más vil y cana-lla que lo ocurrido en el siglo XIX y XX en el país. Parece que el mercenario Israelí en sus declaraciones, a lo que se refiere, es entonces, a esa relación de mafia y política que a finales de 1980 se empezó a urdir en Colombia, y cuyo propósito era adelantar un proyecto político de cooptación del Estado. Así fue, por lo me-nos, lo confesado por uno de sus instigadores: El paramilitar Salvatore Mancuso. Este jefe del paramilitarismo, quien hoy goza de una mere-cida reclusión en una cárcel norteamericana, afirmó en el año 2009 que el 30% del congreso nacional ya estaba en poder de esta estrategia mafiosa. El mismo Mancuso, en declaraciones a investigadores de justicia y paz, aseguro que esta coalición entre mafia y política también había financiado la campaña a la presidencia del hacendado Antioqueño Álvaro Uribe Vélez. ¿Habrá alguna relación entre las afirmaciones de Mancuso y las afirmaciones del mercenario Israelí Yahir Klein? Ahora bien, lo que sí parece existir es una relación coincidente entre la for-ma como en el siglo XIX los hacendados-gene-rales se apropiaban de las tierras y del Estado, y la forma criminal como a finales del siglo XX y principios del XXI, bandas armadas al servicio de algunos políticos regionales, de hacendados, y narcotraficantes, continúan apropiándose del Estado y de sus instituciones. Esta es la trama que debe ser puesta al descubierto con la crea-ción de la jurisdicción especial de Paz a fin de saber la verdad y cumplir con la reparación de las víctimas.

33Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

EditorialNo. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com 3

EDICIÓN CALI

Informe

La BrújulaEditorial

El fulgor carismático de este nuevo líder, que viene impetuoso de la

entraña popular, convoca a los espíritus para darle renovado aliento a esta ciudad estancada y sometida por la barbarie.

Sujetos afrentosos involucra-dos en el bajo mundo integran pandillas dedicadas a cometer delitos de toda clase, en per-juicio de quienes siempre han vivido un itinerario vital sobrio, sin sobresaltos.

¿Cómo es posible que tres crímenes –o tan solo uno- sacudan al su-burbio conflictivo pero no susciten en los demás, nosotros mismos, un grito desgarrador, un suspiro de solidaridad?

A instancias de un pueblo con la piel cansada –como en la can-ción-, irrumpió en el ámbito popular encrespado porque lo igno-raban, pero esperanzado en el cambio con un modelo social audaz.Ilusionado ese pueblo con su nuevo líder -que no representa a esa arcaica casta política infamante y corrupta- decidió sumarse a la bella aventura orientada por este hombre bueno, generoso y pro-videncial.

De hecho, cansados de caudillejos acartonados, burócratas y pe-queñoburgueses adormecidos en las mieles del poder para su pro-pio beneficio, acompañan al de las chonticas porque en él ven un futuro promisorio.

Ortiz encarna a esa estirpe popular que sabe de pobres, conoce el dolor ajeno y lo alivia. No ostenta ni anda por ahí, cantaleteando sus buenos oficios a favor de los desvalidos.

La discreción es su marca de fábrica. Empero, no bien llegado a la Alcaldía, divulgará profusamente sus programas encaminados a poner patas arriba a esta hermosa y sufrida heredad de Belalcázar.Ante la injusticia y la desigualdad, la oligarquía mira indiferente para otro lado. La pobreza creció, desaforada, y ahora turbas enar-decidas y cuadrillas de rufianes pretenden hacerle daño a la gente de bien.

A unos cuantos colombianos encopetados, cuyos capitales son mi-llonarios en dólares, les queda fácil compartir algo de sus utilidades para aliviarle a la gente vaciada esa pesada carga de la adversidad. A fin de cuentas, esa decisión humanitaria resulta rentable para be-nefactores y beneficiarios. Pues conduce a una vida sin sobresaltos, sin exclusión y con igualdad para quienes hoy no saben qué camino coger.

La discreción,marca de fábrica

Las multitudes aclaman a Roberto Ortiz. El comportamiento de la gente es algo espontáneo con un líder que desde hace mucho tiempo ha sabido compartir. En el gobierno hará lo mismo, con un modelo social de gran impacto.

El personeroEstamos indignados. Vean ustedes: confiada en las instituciones democráticas y republicanas, una ciu-dadana acudió al personero de Roldanillo para dar-le a conocer su condición de desplazada. Es decir, iba a contar su tragedia, su desgracia.

Fue víctima de las bandas criminales. El funcio-nario hurgó en el computador y descubrió que la dama tenía tres pesos en la cartera y un millón de ilusiones en los bolsillos. Ah, y un bono de no sa-bemos qué. Entonces el sujeto –un profesional de cuyo nombre no queremos acordarnos- la trató mal, remal. Y no la atendió. ¿Así actúan los repre-sentantes del Ministerio Público? El pueblo, al que el aludido dice representar, merece una explicación.

El rugido de la selvaEl 30 de este mes se cumplen 41 años de la pelea entre Mohammed Ali y George Foreman. El rugido de la selva, decían los publicitas.

El desafío legendario fue en Kinshasa, antigua re-pública del Zaire. Una batalla épica, dijeron unos. La mejor de todos los tiempos, aseguraron otros. Foreman estaba invicto en 40 peleas. Alí –Cassius Clay- no quiso combatir en Vietnam, lo cual lo dejó inactivo por varios años. De modo que el favori-to era Foreman pero la estrategia de Ali funcionó a la percepción: se dejó dar en la mula hasta que el rival se agotó. En el octavo asalto Clay conectó a Foreman, quien besó la lona. Cien mil especta-dores enloquecían. Alí se convirtió en una leyenda y, reencauchado, el dictador de Zaire, Mobutu Sese

Seko se dio un baño mundial de popularidad. De todos modos, fue La pelea del siglo. Después de la cual Alí quedó discapacitado.

Arden Cartago y el norteA muy pocos días de las elecciones regionales y locales, cuatro personas fueron asesinadas última-mente en Cartago.

El norte del Valle del Cauca parece acorralado por la delincuencia. La Policía, el Ejército, el Gaula, de-ben actuar. El poder soberano del Estado tiene que vencer a la canalla: los extorsionistas, los vendedo-res de droga, los atracadores. En Cartago, El Cairo, El Dovio, El Águila, etc. Los campesinos necesitan protección. Los campos y las ciudades son azotados por los bandidos, pero sabemos que la autoridad puede garantizar la tranquilidad. Eso sí: tienen que sentarse y hacer un gigantesco programa que, con toda prontitud, les permita encerrar a cuatreros y bandoleros de toda laya. Para bien de la gente que a nadie le hace daño.

Ojo y vistaUna señora de Barranquilla denunció que el cadá-ver de su hijo fue entregado por Medicina Legal sin córnea.

La extracción de estos órganos no fue autorizada por la familia. Los directivos de la citada institu-ción se defienden con argumentos legales. Es mejor que el asunto se aclare, porque las normas son para cumplirlas. Qué le vamos a hacer.

En las redes sociales circulan dos fotos de eventos políticos presididos por el empresario social Roberto Ortiz y del candidato de los sectores ricos, Maurice Armitage y el contraste es inmenso.

A Roberto lo acompañan miles y miles de personas y al que dice llamarse candidato independiente lo acompañan pocas personas en la plaza pública.

El cariño para el de las chonticas es indudable.

Que diferencia

44 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad No. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com14

EDICIÓN CALI

Informe

Cita: 318 6922585

Enfermos PróstataTraramiento eficazProductos naturales, no toxicos

Evite operación, orinadera frecuente, difícil, dolorosa, chorro lento, goteo despues de orinar

Si no se encuentra pronto una fórmula sabia para solucionar el problema, se paralizaría la megaobra del cruce de

la Avenida Ciudad de Cali con Carrera Pri-mera, al extremo norte de Cali.

La dificultad, que estrenaría el próximo al-calde de la ciudad, radica en la crisis de la empresa constructora, Conalvías, en pro-ceso de reestructuración, con obligaciones vencidas por $ 23.000 millones.

Más grave aún: la empresa tiene deudas con el sector financiero por $ 307.597 mi-llones. El costo inicial de los trabajos fue estimado en $ 29.000 millones, se informó.El proyecto incluye la construcción de dos puentes vehiculares, una glorieta debajo de los pasos elevados y 70.000 metros cuadra-dos de espacio público. El Gobierno busca soluciones para que los trabajos no se de-tengan.

Esta empresa nos avisó hace un tiempo de sus dificultades financieras, dijo el alcalde Rodrigo Guerrero. Para el funcionario se-ría gravísimo suspender los trabajos, que avanzan en un sesenta por ciento. Conal-vías no tiene recursos disponibles en caja para cubrir pagos inmediatos. Además, cuenta con ingresos mínimos “para aten-

der los gastos administrativos para su funcionamiento”, explicaron voceros de la Superintendencia de Sociedades. A juicio de portavoces de la Administración local, ceder el contrato no es la opción más via-ble. Pues ello supone el diligenciamiento de trámites dispendiosos que necesaria-mente atrasarían los trabajos. Las primeras reacciones ciudadanas frente a la crisis son de incredulidad. Si el Alcalde sabía de ante-mano que había dificultades –dicen los ca-leños-, ¿Por qué no se adoptaron a tiempo medidas terminantes?

Y temen que se oxiden las vigas metálicas de 120 toneladas instaladas en ese vecin-dario de San Luis, Petecuy –Comuna 6- , y sean destruidos los bloque de cemento que servirán de soporte.

Aspecto parcial de los trabajos realizados en el norte de Cali. El puente previsto en esta obra tendrá seis carriles. El promedio de tráfico diario se estima en 60 mil vehículos. Una glorieta servirá para integrar a los barrios de la Comuna, situada en la salida al vecino municipio de Palmira. Los habitantes del norte de Cali están preocupados ante la posibilidad de que la megaobra se suspenda. Las labores avanzan en un sesenta por ciento.

Hace siete años se anunció el gran proyecto de las 21 megaobras, que de-mandarían inversiones por $ 800 mil millones de pesos y hoy se calculan en $ 1,4 billones.

Los habitantes de Cali protestaron airados. Pues no sabían que el alcal-de de la época, Jorge Ivan Ospina, hoy en la campaña de Angelino Garzón, tenía ese plan. Enviaron cartas para exigir explicaciones pero el proyecto siguió su curso.

Fue necesario negociar predios, un proceso que tomó tiempo, por lo dispendioso. En el área de ladera se adelantaron obras civiles y en la plana debieron instalarse redes, un arduo trabajo.

El hundimiento de la Avenida Co-lombia costaba $ 34.000 millones. Al final se invirtieron $ 70.000 millones. La recuperación vial de Versalles valía $ 6.000 millones. Pero los gastos llega-ron a $ 14.000 millones.

A juicio de los analistas, los sobre-costos obedecieron a mala planea-ción. Los recursos aprobados inicial-mente se incrementaron. Hay déficit en el recaudo y falta un sinnúmero de obras por concluir, observó la Perso-nería.”

Para el secretario de Infraestructu-ra, Omar Cantillo, siempre se presen-tan incrementos en estas obras. “Estos valores”, agregó, “se asumen en un acuerdo entre Emcali y Valorización. Pero quiero dejar en claro que no son sobrecostos.”

Un acuerdo del Concejo establece que Emcali tendrá una participación del 14,36 por ciento de todo el plan. A la fecha, la entidad ha desembolsado $36.470 millones, según datos de la Personería.

¿Sobrecostos?Se le acabó la plata al contratista

Una megaobra en peligro

55Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

A dos semanas de las elecciones locales todas las proyecciones políticas dejan único escenario

entre los candidatos Roberto Ortiz y Maurice Armitage para disputar la al-caldía de Cali.

Los dos personajes tienen ciertas si-militudes por el trabajo social que han ejecutado en los últimos años y ese reconocimiento los ha catapultado a posiciones de privilegio a las cuales acceden gracias a lo que hacen por la gente y no por su pasado en la ad-ministración pública. Ambos tienen apoyos políticos de distinto color y sus campañas pueden llamarse como plu-ripartidistas.

No son profesionales. Son empíricos pero exitosos en todas las empresas que han forjado. Con facilidad se rela-cionan y simpatizan con los ciudada-nos en el primer contacto. La diferen-cia es la edad. Roberto es mucho más joven y dinámico que Armitage quien ya bordea los 70 años.

En estas personas han depositado la confianza los caleños que se aparta-ron de la candidatura de Angelino Gar-zón, por sus dolencias físicas que son evidentes y no generan confianza so-bre la salud del aspirante para ejercer como alcalde de la ciudad.

Lo que se percibe en las calles es que los caleños no quieren correr el riesgo de elegir una persona enferma y que al final terminen gobernando los que no fueron elegidos. Al ex vicepresidente hoy lo ven como un instrumento para acceder al poder los que no son capa-ces de hacerse elegir.

Roberto y Armitage han canalizado muy bien ese descontento. Por eso se

Por Miguel Ángel Arango

Informe político

muestran montados en bicicletas, tro-tando y hasta bailando en un abierto mensaje a la opinión pública de que gozan de perfecta salud.

ROBERTO Y EL POLOEl grueso del partido polo democrático participa activamente en la campaña del candidato liberal a la alcaldía de Cali Roberto Ortiz Urueña.Se obser-van en este proceso los más cercanos líderes y hasta familiares del senador Alexander López.

El naciente partido Mais,en diferen-tes tendencias llegó masivamente al proyecto de Ortiz. Lo mismo sucede con líderes claves en el partido con-servador y personas de prestigio y con trabajo en la U. La cercanía de las elecciones y el posicionamiento en encuestas han propiciado deserciones

en equipos otras candidaturas y estos aterrizaron donde Ortiz.

LA CONTRALORIAComienzan los movimientos políticos en procura de conseguir apoyos para acceder a la contraloría general de Cali.La pesar que el acto legislativo de equilibrios poderes modificó el siste-ma de elección de fiscalizadores aún la misma no tiene su ley reglamenta-ria. Se trabajaría con la ley anterior o actual.

Personajes de recorrido en la admi-nistración pública entra en la puja. Por ejemplo el ex diputado y ex concejal Marino del Rio, quien es cercano al partido de la U. La abogada Claudia Janet Sandoval y el ingeniero Geovan-ny Ramírez, de origen conservador. El ex diputado Norberto Tascon. Segura-

mente cuando los tribunales abran las inscripciones conoceremos nombres de otros candidatos a suceder a Gil-berto Hernán Zapata.

GASCAEl ex concejal y de nuevo candidato al concejo de Cali por el liberalismo Jai-me Gasca, se vinculó a la campaña del aspirante del partido a la alcaldía de Cali Roberto Ortiz. Ha hecho dos reuniones con sus equipos y movilizó líderes para la concurrida concentra-ción que tuvo lugar el pasado domin-go.

Gasca, se apartó de la decisión de su socio político Juan Carlos Abadía, que se vinculó a la campaña del candidato de la U Angelino Garzón.

Uno de ellos sería el alcalde

Informe Político

ROBERTO Y ARMITAGEEN LA PELEA

66 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Opinión

Por: NoraMercedes Orozco

Será que la adhesión del Centro Democrá-tico, ( Alvaro Uribe) al

candidato a la alcaldía de Cali, Norman Maurice Armitage, ¿es positivo y le aumentará la vo-tación? O por el contrario, por aquello de la "paz" y por otras "cosillas" le restará votos. Vaya uno a saber que hay entre te-lones. De todas formas no se puede olvidar que la senadora Susana Correa había manifes-tado sus simpatías por Roberto Ortíz.

--------------

Como decía ese inolvidable dirigente fallecido, Edgar Lenis: "en lugar de sumar, resta...."

--------------

¿Y será que esos ríos de gen-te que ve uno en las manifes-taciones de Roberto Ortíz o le harán la "judía" como la vez pasada cuando las elecciones para congreso? cuando se pos-tuló para el senado y no quedó. Espero que haya cogido expe-riencia política y escoja muy bien sus testigos electorales, porque esa parte es muy impor-tante. Yo conozco un represen-tante a la cámara, que según dicen por ahí, siempre gana en la Registraduría... ¡Imposible de creer!

------------

¿Y que pasó con "la palomita" para José Luis Arcila, secretario

Columna Puntos y Comas

Uribe en lugar de sumar, resta

General de la Gobernación del Valle? El gobernador Ubeimar Delgado salió a gozar del últi-mo tiempo que le quedaba de vacaciones como gobernador y dejó encargado al Secretario de Educación, el exalcalde de El Dovio, en tres ocasiones ( será godo?). Y Jose Luis, uno de los mejores manejadores de la po-lítica nacional y regional, no po-drá colocar en su hoja de vida: "gobernador encargado". Es el caballero de la política del Valle del Cauca, es un señor.

-------------

¿No será de pronto que más adelante será "gobernador en propiedad"? De mi parte, le de-seo éxitos por venir, ya que su carrera política tiene un futuro abierto.

--------------

Leí por ahí que no hay aguar-diente del Valle... y no entendí. Por un lado la licorera quebrada y los borrachitos deben haber aumentado. O no están com-prando los dueños de las licore-ras y se han dedicado a vender "papitas y chitos". Están pidien-

do que se cambie el distribuidor, ( pero ese cuento siempre se escucha) pero no pasa nada y en eso llevamos los años que tengo.

----------------

Armitage dice que es un candidato "cívico" pero de in-mediato menciona todos los partidos políticos que lo están apoyando....¿entonces que? pero como dijo un dueño de emisoras: "Si lo apoyan pero poquitos de cada partido".

-------------

Sí se ha logrado como se de-cía antes despertar el fervor por el "trapo rojo" .... Me tocó pre-senciar como periodista, la pla-za de Caycedo llena por el entu-siasmo del partido liberal, igual la de San Nícolas. Este pueblo ha sido liberal, pero sus dirigen-tes lo han dejado apagar. Ahora, con los kilómetros y kilómetros que ha recorrido Roberto Ortíz por todo Cali con camisa roja y a nombre del partido liberal se ha vuelto a despertar ese espiri-tu, que fue el de Carlos Holmes

Trujillo (padre), Gustavo Balca-zar, Marino Rengifo.

_______

Si esa gastadera de zapatos. ¿Cúantos? ha despertado el partido liberal. Esté seguro que será el alcalde de Cali, como re-presentante del partido liberal, Señor Roberto Ortíz

-----------

No se olvide del "trapo rojo"......

--------------

Al candidato al Concejo de Cali, por el Centro Democrático, Roberto Rodriguez se le olvidó las entrevistas y ayudas perio-dísticas que tuve a bien hacerle en su paso por el sector público y con gran desprecio ydeján-dome plantada con la palabra en la boca me dejó conocer su enojo por lo que escribí sobre lo que me pasó el día de su lanza-miento como candidato al con-cejo, que no me dejaron entrar y negó que hubieran habido in-vitaciones.

--------------

Sí claro, yo iba de metida, sobretodo a esa clase de aga-pés...... que no se le olvide que tengo un status periodistico que todos y todas me reconocen y me respetan. Y en últimas fuí por Daniel García, su jefe políti-co y para escuchar su propues-ta para Cali, que ojalá le sirva a Cali. Además por motivos de fuerza mayor son muy pocos los eventos a los que asisto.

77Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Esto, dado que la enti-dad había advertido en anteriores ocasiones,

el 26 de septiembre del 2014 y 21 de septiembre del 2015, sobre la necesidad de buscar estrategias contundentes para que la exposición de compra de energía en bolsa de valores disminuyera de manera sustan-cial, teniendo en cuenta que la exposición en bolsa hace que el precio de la energía varíe de-pendiendo de elementos que no están bajo el control de las em-presas municipales, tales como

Personería rechaza aumento en las tarifas de energía de los caleños

el factor climatológico, económi-co, social y político.

Como se observa en el grá-fico en los años 2014 y 2015, la exposición en bolsa alcan-za un promedio acumulado de 41,55% y 39,83% respectiva-mente, mientras que en ciuda-des como en Medellin (EPM) y Bogotá (Codensa) alcanzan el 6% y 10% .

“A pesar de conocer que los factores climatológicos estaban en contra, ninguna acción de

EMCALI evidencia la ejecución de un plan de contingencia ten-diente a reducir la exposición en bolsa y mitigar posibles alzas en el servicio de Energía para los suscriptores de la Empresa”, dijo Andrés Santamaría, perso-nero de Cali. Dicha exposición afecta directamente el valor de kw/h cobrado a los ciudadanos, el cual no debe ser transferido de manera inmediata, pero que legalmente se puede transferir de manera gradual. Ante esta situación, la Personería Muni-cipal insiste en la búsqueda de

estrategias contundentes para minimizar la variabilidad de los precios de los servicios cuando se presenten temporadas como la actual.

Es importante que la entidad de Servicios Públicos tenga al-ternativas y busque soluciones, a mediano o largo plazo, como la de inversión o la creación de una fuente propia de energía, evitando así costos adicionales a los ciudadanos por la falta de planeación o proyección en la compra de energía.

88 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

JudicialNo. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com16

EDICIÓN CALI

Informe

Esa es la insistente pregunta de los ciudadanos, preocupados por la si-tuación de una ciudad que poco a

poco fue experimentando la desoladora impresión de que ha sido desairada por el Estado.

Esta semana, John Jairo Brand Reyes fue atacado por pistoleros en el oriente de Cali. Era un repartidor de gaseosas de 45 años, con tres hijos. Los agresores fueron captu-rados.

Oscar Oviedo fue liquidado en Floralia. Dora Inés Angulo y Oscar Oviedo murie-ron en San Marcos y Floralia. Yojan Stiven

¡Pobre Cali!

¿Qué hacer conesta inseguridad?

Córdoba también halló la muerte a manos de rufianes que quisieron robarlo.

Dora Inés fue herida por pandilleros du-rante un atraco en el paradero de buses. Tras una penosa agonía de 48 horas, expiró en la clínica Valle del Lili. Dejó tres hijos.

Erika Zúñiga, de 18 años, fue fulminada en Potrero Grande. Cayó en un enfrenta-miento entre cuadrillas de facinerosos. Al primer estampido los vecinos cerraron y se escondieron debajo de las camas.

Las víctimas son llevadas a los hospitales Carlos Holmes Trujillo, Isaías Duarte Can-

cino, Joaquín Borrero, situados al oriente. Casi siempre exhalan el último aliento al llegar al centro de salud. O en el quirófano.Sepultado el difunto, queda el pesar en la familia. El vacío por la ausencia que nadie se resigna a reconocer, el desconcierto por una muerte cruel a tan temprana edad.

Esta semana, a la media noche, Jhon Edi-son Valverde fue atacado a balazos por des-conocidos en El Vergel, al oriente. Murió cuando era atendido por los médicos en el hospital Carlos Holmes Trujillo.

También se informó que dos tenebrosas bandas de extorsionistas fueron desmante-ladas en Portrero Grande y El Rodeo. Bajo amenazas, los bandidos les exigían a los habitantes $ 150 mil semanales.

El Gaula los investigó durante dos meses. Después, ¡tráquete!, les cayeron a las casas y a las guaridas. Están acusados de despla-zamiento forzado, concierto para delin-quir, extorsión y homicidio.

Otra noticia escueta: en Manuela Beltrán –bravo suburbio del oriente- fue asesina-do de cuatro balazos Johan Stiven Moreno, de 19 años. Consternados, los familiares dijeron que fue por robarlo. Una pequeña resultó herida.

De otra parte, cinco personas fueron arres-tadas bajo el cargo de cometer robos a los pasajeros en la ruta Cali-Palmira. La banda se había cebado con los desprevenidos pa-sajeros.

En noviembre pasado una bala perdida mató a Lizeth Dayana Castillo, de 16 años, aventajada estudiante del colegio Eustaquio Palacios. Hace poco atraparon al asesino, Víctor Ordóñez, alias ‘Cucurro’, quien aceptó los cargos y está en la cárcel.

Víctor Ordóñez, alias ‘Cucurro’, fue capturado por la policía. Está acusado de haber dado muerte a Lizeth Dayana Castillo, becaria del programa Ser pilo paga. Era una promesa cuyos sueños fueron frustrados por una bala perdida. Su sepelio fue una verdadera demostración de duelo.

99Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

NaciónNo. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com 19

EDICIÓN CALI

Informe

TRIBUNA DE OPINIÓN

www.nostalgiaradio.fmOlga Beatriz Collazos Antonio Claros

Fredy Rincón en el baquillode los acusados en Panamá

El exfutbolista terminó involucrado

como contacto en una red que lideraba Pablo

Rayo Montaño.

El Juzgado Noveno Penal Especial a cargo del juez Fernando Basurto, dio inicio la audiencia ordinaria del

proceso que se le sigue a 65 imputados, entre ellos Montaño y Rincón, a quienes se les acusa de delitos contra la economía nacional (blanqueo o lavado de capitales), narcotráfico y asociación ilícita.

"Es una investigación extensa y compleja, y esperamos que con esta audiencia se pue-da determinar una sentencia condenatoria y le demos final a este caso", dijo el fiscal primero de drogas, Javier Caraballo.

"Estamos convencidos que con las pruebas vamos a lograr buenos resultados", añadió Caraballo.

Rayo Montaño, detenido en Brasil en 2006, está acusado por las autoridades estadou-nidenses de dirigir una organización que

transportaba mensualmente un promedio de 20 toneladas de cocaína desde Colom-bia y Venezuela a Estados Unidos y Europa.

La red de narcotraficantes, que según las acusaciones, tenía amplia infraestructura en Panamá para el negocio del tráfico de drogas, fue desmantelada en 2006 durante una operación internacional coordinada por Estados Unidos y en la que participa-ron Colombia, Costa Rica, Brasil, Vene-zuela, México, Ecuador y Panamá.

Dentro de ese esquema estaría involucra-do el futbolista Rincón -quien militó en-tre otros clubes en Real Madrid (España), Nápoles (Italia), Palmeiras y Corinthians (Brasil)-, aunque siempre ha negado las acusaciones que le hace la justicia pana-meña por blanqueo de capitales. "No me siento culpable porque no hice nada para sentirme culpable", dijo Rincón en mayo

en una entrevista con el canal panameño TVN-2. Durante este primer día de au-diencia, el juez Basurto, interrogó a los 65 imputados sobre su condición de inocen-cia o culpabilidad frente a los cargos que enfrentan.

El miécoles Basurto abrirá la fase de inte-rrogatorio de testigos y peritos, en un jui-cio que tiene previsto extenderse por cerca de un mes.

Freddy Rincón, una de las estrellas de la se-lección de Colombia en el Mundial-90 de fútbol, es acusado de haber servido como testaferro de un grupo criminal de Cali (Colombia) en una compañía panameña. Al exjugador se le investiga en Panamá por presunto lavado de dinero, algo que el exfutbolista considera una "falta de respe-to". La investigación judicial contra Rin-cón comenzó en 2008. Ese mismo año fue interrogado en Brasil, donde residía, y fue detenido brevemente por este asunto.

1010 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

BOGOTA, 08 de Octu-bre_ RAM_ La Corte Suprema de Justicia

condenó por primera vez a la Iglesia Católica por casos de pederastia y violación a meno-res de edad, pronunciándose en un fallo histórico por el caso contra el exclérigo Luis Enrique Duque y la Diócesis de Líbano Tolima, por abuso sexual a dos menores desplazados de la vio-lencia en hechos ocurridos en el año 2011.

La decisión de Sala de Ca-sación Civil de la Corte Supre-ma de Justicia es considerado como un fallo histórico contra esta doctrina cuya jurisdicción esta fuera del alcance de cual-quier gobierno del mundo.

La decisión se emitió por el caso de abuso sexual del sacer-dote de la iglesia San Antonio, ubicada en el Líbano, departa-mento del Tolima, a dos meno-res de edad a quienes habría accedido carnal y violentamen-te.

La Sala Civil del Alto Tribunal obligó, a la Iglesia Católica a pagar 800 millones de pesos a los padres de los dos menores de edad, hijos de un desmovi-lizado quienes en el año 2011 presentaron la denuncia ante las autoridades por la violación de sus dos menores.

El sacerdote fue condenado en 2008 a 18 años de cárcel por acceso carnal abusivo y a in-demnizar a esta familia; en ese momento no se responsabilizó

Corte Suprema condena a IglesiaCatólica por cura pederasta

a la Iglesia por su delito. Sin em-bargo, el Tribunal de Ibagué, en 2011, declaró la responsabilidad civil de la Diócesis del Líbano, y de la Iglesia Católica, en este delicado caso contra menores de edad, y conceptuó que de-bían responder solidariamente a las cantidades señaladas.

Además, la Corte emitió una jurisprudencia en la que ordenó a los altos jerarcas de la Iglesia Católica revisar los perfiles de quienes ingresarán a carrera de

ordenanza sacerdotal para que, con antelación, sean revisados sus perfiles con el fin de detec-tar posibles conductas de pede-rastia. La votación en la Corte Suprema para tomar esta histó-rica decisión fue de 5 a 4.

La demandaAsí mismo, los padres de los

menores demandaron a Duque y a la Iglesia por daños y per-juicios, cuestión por la que el primero fue hallado culpable y

condenado a pagar una multa de 50 salarios mínimos legales mensuales.

En este proceso, la Diócesis fue hallada, en primera instan-cia, libre de culpa por no existir una causalidad directa entre la organización y puesto que los actos del entonces sacerdote “son ajenos a la misión pastoral, principios religiosos y valores inculcados por la Iglesia Católi-ca”. Dicha decisión fue apelada por los padres.

La apelación fue estudiada por el Tribunal Superior de Ibagué, que al contrario de la primera instancia sí halló responsabili-dad en la Diócesis basado en la figura jurídica “por el hecho ajeno”, contenida en el artículo 2347 del Código Civil.

Para ser procesado por hecho ajeno hay que cumplir con tres condiciones: tener autoridades sobre la persona, obligación de vigilancia, y que el acto de este haya causado daño.

El Tribunal aunque no encon-tró un contrato que ligue al sa-cerdote con la diócesis si tuvo en cuenta la autoridad de esta organización con el párroco.

Este fallo fue apelado por la Diócesis, el cual fue resuelto en su contra por la Sala de Casa-ción Civil de la Corte Suprema, quien ratificó que la Iglesia Ca-tólica deberá pagar a los padres de los menores abusado una suma de 800 millones de pesos.

1111Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

1212 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Internacional

ESTOCOLMO, 08 de Octubre_ RAM_ El Premio Nobel de Litera-

tura de 2015 se concedió este jueves a la periodista y autora bielorrusa Svetlana Alexijevich “por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y co-raje en nuestro tiempo”.

De acuerdo con el dictamen de la academia del Nobel, la escritora y periodista ha retra-tado la realidad y el drama de gran parte de la población de la antigua URSS, así como de Chernóbil, la guerra de Afganis-tán y los conflictos del presente, además de ser muy crítica con el Gobierno bielorruso.

No fue galardonado en sie-te ocasiones: en 1914, 1918, 1935, 1940, 1941, 1942, y 1943.

¿Por qué los premios de lite-ratura no premiados en aque-llos años? En los estatutos de la Fundación Nobel que dice:

Premio Nobel de Literatura parala periodista bielorrusa Svetlana Alexievich

“Si ninguna de las obras objeto de examen se encuentra para ser de la importancia señalada en el párrafo primero, el dinero del premio se reservará hasta el año siguiente Si, aún así, el pre-mio no puede. la adjudicación, se añade la cantidad de fondos restringidos de la Fundación “. Durante la Primera Guerra Mun-dial y la Segunda, un menor nú-mero de Premios Nobel fueron otorgados.

La Academia sueca ha decidi-do premiar a una autora con una obra desgarradora, una crónica que se dedicada a recuperar lo que la propia autora ha denomi-nado como “la historia omitida”. Voces de Chernóbil. Crónica del futuro es el único título de la au-tora ucraniana que conocemos en España, publicada por Siglo XXI, de la editorial Akal.

El galardón más importante de la literatura centra la aten-ción en esta periodista de 68

años. La Academia vuelve a descabalgar, un año más, a los nombres más esperados por el mercado editorial: Murakami, Philip Roth, Joyce Carol Oates. La maldición del jurado contra la literatura norteamericana se perpetúa y ya van 22 años en blanco contra la tradición más vanguardista de finales del siglo XX y principios del XXI.

De esta manera, el Nobel reto-ma la tradicional línea de redes-cubrimientos literarios que ha devuelto a las librerías y a las lecturas a autores como Wis-lawa Szymborska (1996), Elfrie-de Jelinek (2004), Jean-Marie Gustave Le Clézio (2008), Herta Müller (2009) o Thomas Trans-trömer (2011), que de un día para otro renacieron en los es-caparates de las novedades. De Alexievich sólo encontraremos, con mucha suerte, en una bue-na librería de fondo, un ejemplar de su título más importante, por el que fue premiado por el Cír-

culo de Críticos de EEUU. Esta periodista de investigación, novelista y guionista de docu-mentales ha sido premiada an-tes con el Ryszard Kapuscinski de Polonia en 2011. El instituto PEN de Suecia le concedió un premio por “su coraje y digni-dad como escritora”, así como el Herder de Austria, en 1999. Los libreros alemanes le otor-garon el Premio de la Paz. La Feria de Fráncfort se despierta con el revuelo por hacerse con los derechos por la obra de la ucraniana.

La Academia sueca ha decidi-do premiar a una autora con una obra desgarradora, una crónica que se dedicada a recuperar lo que la propia autora ha denomi-nado como “la historia omitida”, destaca el portal El Español. Voces de Chernóbil. Crónica del futuro es el único título de la au-tora ucraniana que conocemos en España, publicada por Siglo XXI, de la editorial Akal.

En Voces de Chernóbil (publi-cado originalmente en 1997) la autora entrevista a los supervi-vientes afectados por la catás-trofe nuclear. “Un año después de la catástrofe, alguien me pre-guntó: “Todos escriben. Y usted que vive aquí, en cambio no lo hace. ¿Por qué?”. Yo no sabía cómo escribir sobre esto, con qué herramientas, desde dón-de enfocarlo. Si antes, cuando escribía mis libros, me fijaba en los sufrimientos de los demás, a partir de entonces mi vida y yo se convirtieron en parte del suceso. Se fundieron en una sola cosa y no había manera de mantener una distancia”.

1313Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

BOGOTA, 08 de Octu-bre_ RAM_ La Comi-sión de Regulación de

Agua Potable (CRA) y el minis-terio de Vivienda aprobaron la resolución sobre desincentivo al consumo excesivo de agua para 26 departamentos del país y Bogotá.

Dicha resolución se expide en concordancia con el llamado del Gobierno para hacer aho-rro y un uso racional del agua, teniendo en cuenta los reportes del Ideam sobre el impacto del

Gobierno obligará a pagar más a quienes desperdician agua en época de sequía

Fenómeno El Niño, el cual ha generado una sequía que se ex-tenderá, al menos, hasta marzo de 2016.

De acuerdo con el Ideam, des-de el primer semestre de 2014 y con mayor intensidad en los últimos meses, se ha presenta-do una disminución importante de las precipitaciones en gran parte del territorio colombiano, situación que ha ocasionado que las fuentes abastecedoras de agua tengan una condición de reducción altamente signifi-

cativa en varios departamentos del país.

"El Gobierno Nacional esta adoptando una serie de medi-das con el fin de promover el uso eficiente y ahorro del agua pota-ble y desincentivar su consumo excesivo. Es por esto que esta Resolución permite que los co-lombianos que derrochen agua al sobrepasar los límites permi-sibles establecidos para cada piso térmico se vean obligados a pagar tarifas más altas. Ade-más, se le solicitará a las em-

presas prestadoras del servicio de acueducto un plan inmediato para disminuir las pérdidas de agua en las zonas de emergen-cia", manifestó el ministro Luis Felipe Henao.

Así mismo, informó que es importante que todos los ciuda-danos hagan un seguimiento de los consumos históricos que tie-nen a través de sus facturas de servicio de acueducto para po-der así identificar el volumen de agua que consumen y saber si están haciendo un desperdicio del líquido.

"También hay que aclarar que el consumo excesivo se calcu-la duplicando el consumo pro-medio que reporta una ciudad determinada", manifestó Luis Felipe Henao, quien además agregó que cada ciudad tiene un cálculo de consumo prome-dio de acuerdo con el piso tér-mico en el que se encuentra y la cantidad de agua que requiere tomando como base esta tipifi-cación.

En este caso los departamen-tos incluidos en la medida de desincentivo al consumo exce-sivo son:

Antioquia, Arauca, Archipié-lago de San Andrés, Providen-cia y Santa Catalina; Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casa-nare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vichada y Bogotá D. C.

1414 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

BOGOTA, 08 de Octu-bre_ RAM_ A través de un comunicado, la refi-

nadora Riopaila Castilla anun-ció que ante la millonaria multa impuesta por la Superintenden-cia de Industria y Comercio de $320 mil millones de pesos por la cartelización en los precios de compra de la caña de azú-car, cuyo fin era frenar u obstruir las importaciones de azúcar de países como Bolivia, Guatema-la, El Salvador y Costa Rica, acudirá al recurso de reposición ante la entidad.

Riopaila señala en su comu-nicado que “consideramos que durante el proceso se han co-metido fallas graves procesales y se nos ha violado el debido

Azucareros apelarán sanción de $320 mil millones impuesta por SuperIntendencia

proceso, el derecho legítimo a la defensa y atentado contra nuestro buen nombre”.

Por tal motivo asegura, acudi-rá al recurso de reposición ante la entidad. Además como lo he-mos manifestado y lo haremos de nuevo.

“Como lo demostramos en nuestra defensa ante la Super-intendencia de Industria y Co-mercio, y tal y como lo pudo comprobar el Delegado de Protección de la Competencia de la misma Superintendencia, Riopaila Castilla nunca ha in-currido en acuerdos de cuotas de producción cargo sobre el cual fuimos totalmente exone-rados” señala en el comunica-

do enviado. Y agrega que “por el contrario, la compañía en el ánimo de competir y ganar ma-yor participación de mercado implementa desde hace varios años una decidida estrategia comercial y de mercadeo para posicionar su marca dentro de los hogares colombianos y los clientes industriales, basada en el entendimiento que hacemos parte de un mercado de “com-modities” y en un entorno donde hay libertad para la importación de azúcar bajo las políticas pú-blicas vigentes. Así mismo ha hecho importantes inversiones para aumentar la productividad y competitividad de la empresa”.

Según la refinadora, “en el pe-ríodo investigado por la SIC las

cantidades vendidas y los ingre-sos operacionales de nuestra empresa han tenido variaciones significativas. El mismo informe motivado de la SIC reconoce que la participación en las ven-tas en los diferentes canales de comercialización variaron y que Riopaila Castilla es uno de los que creció de forma resaltable”.

Por otra parte, a pesar de un hecho evidente, Riopaila Cas-tilla señala que “ha logrado in-crementar su participación de mercado y mantener su capaci-dad instalada en producciones alrededor del 90%, estrategia que sería contraria a un entor-no de repartición de cuotas de mercado” muy a pesar de que la escasez de tierras en el Valle del Cauca para sembrar la ma-teria prima esencial para la pro-ducción de azúcar y la creciente competencia del mercado.

Asimismo afirma que Riopai-la Castilla nunca ha participado ni organizacionalmente, ni nin-guno de sus funcionarios, en acuerdos o ha emprendido ac-ciones para impedir las importa-ciones de azúcar.

Para la compañía, en el infor-me emitido por el Superinten-dente Delegado no hay ninguna prueba que comprometa la res-ponsabilidad de Riopaila Casti-lla ni de ninguno de sus funcio-narios: “En este sentido es de resaltar que el actual Presidente y Representante Legal de Rio-paila Castilla, Djalma Teixeira de Lima Filho, así como su an-tecesor Alfonso Ocampo Gavi-ria, fueron exonerados de todos los cargos”.

1515Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

InternacionalHoróscopoNo. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com 23

EDICIÓN CALI

[email protected]

Aries

22 De Marzo al 20 De Abril

Busca ayuda y consejos económicos en amigos cercanos, si pertenecen a signos de tierra mejor. Entras a una etapa de excelente oportunidad para desafiar la rutina, sin perder tu trabajo ni arriesgarte más de la cuenta. Acep-ta a los otros con sus virtudes y defec-tos, porque sólo así lograrás avanzar en la vida. Evita aislarte y tener que comenzar a compartir las ideas con asociados y amigos.

Números de la suerte:18 25 33 34 39 48

Tauro

21 De Abril al 21 De Mayo

Aprende a utilizar tu intuición para hallar la oportunidad de algún negocio, pero cuidado con los inventos y se prudente. El espacio laboral será favorable y harás buenas diferencias con sólo proponér-telo, tanto en las finanzas como en la posición asumida por la empresa. Buen momento para las aventuras, estudios o investigación, alcanzaras los buenos proyectos.

Números de la suerte:3 12 17 21 52 58 63

Géminis

22 De Mayo al 21 De Junio

No descuides la familia ni finanzas o recibirás muchos reproches justifica-dos. En el plano laboral esta semana será favorable si logras mantener la calma, en pocos días todo será mu-cho mejor, practica la paciencia. El panorama actual será negativo en el trabajo y proyectos a futuro, esta situación podría provocarte una pro-funda depresión de la que deberás salir, si no puedes solo recurre a al-guna buena terapia. Cuidado porque tu orgullo e intolerancia pueden hacer mella en algún compañero, jefe o so-cio importante.

Números de la suerte:44 47 49 56 57 61

Cáncer

22 De Junio al 23 De Julio

Mide tus palabras en el ámbito laboral porque pueden provocarse conflictos y agresiones entre jefes y amigos. Relájate o tomate unos días que pue-den ser más provechosos para tus negocios sin arruinar las relaciones internas. Comenzaras un período de mucho trabajo con buenas ganancias, se prudente en los gastos como las inversiones. La semilla del éxito esta-rá en tu naturaleza. Formarás nuevos grupos o sociedades bastantes raros donde parecía imposible relación al-guna. Cuidado.

Números de la suerte:35 46 50 52 62 67

Virgo

24 De Agosto al 23De Septiembre

La calma retorna y junto a ella la posibilidad de fortalecer los vínculos económicos, pero cuidado porque a mediados de semana no contarás con el apoyo necesario por personas allegadas quienes te harán numero-sos reproches. Este desentendimien-to será por causa de la inestabilidad financiera que provocará numerosos conflictos en tu vida diaria y proyec-tos a futuro. Conserva la calma para poder cuidar tu patrimonio y poder encauzar tus negocios hacia el éxito si escuchas consejos.

Números de la suerte:1 11 18 23 27 30

Libra

24 De Septiembre al23 De Octubre

Etapa favorable para tener algún en-cuentro positivo y esclarecedor con respecto a la economía con personas del pasado que puedan ayudarte. Tras tiempos de incertidumbres todo volverá a enfocarse y encaminarse para tu bien. El amor comenzará a sonreírte y será necesario que estés atento con las cosas importantes para que puedas obtener el mejor benefi-cio. Recuerda que no puedes ir con-tra las fuerzas de la naturaleza, sino acompañar los movimientos tratando de dirigirlos a tu favor. Los mayores de la familia te ayudarán a superar cual-quier situación actual negativa que se presente.

Números de la suerte:19 24 28 35 47 52

Escorpion

24 De Octubre al 22De Noviembre

En el vínculo a diario con las demás personas podrás encontrarte mejor. Aprovecha la buena racha para lograr los negocios que consideres ventajo-sos, como compra de propiedades o cambios laborales. En el espacio la-boral gozarás de mucha tranquilidad saliendo de la rutina. Los más jóvenes tendrán momentos de calma dedican-do los días a menesteres productivos y lógicos.

Números de la suerte:5 9 17 66 70 73

Sagitario

23 De Noviembreal 21 De Diciembre

Semana de encontrarte sensible y excesivamente emotivo. Cuídate de disgustos o encuentros con personas que pueden lastimarte. Pasa tiempo en armonía laboral y comparte bue-nos momentos con amigos. En el espacio de trabajo mantén la calma y la semana terminará con buenas noticias. Los socios extraños es mejor que se queden afuera de tu vida. También podría ser interesante comenzar un negocio familiar, pero no permitas que los miedos dirijan tu vida.

Números de la suerte:18 29 35 54 57 67

Capricornio

23 De Diciembreal 20 De Enero

Notaras un ambiente propicio junto a compañeros y colaboradores para fortalecer las finanzas, disfrutaras grandes momentos con buenas ad-quisiciones si sabes aprovecharlo. Hallarás que la vida te prueba una y otra vez para poder avanzar crecien-do junto a las experiencias. Te sen-tirás alentado por los compañeros de trabajo o socios en proyectos de largo alcance y eso te llevará a dis-frutar de compañía mutua ampliando el grupo de amistades.

Números de la suerte:12 23 35 48 51 56

Acuario

21 De Enero al19 De Febrero

Si estas cansado de tantos problemas recurre a ayuda externa para solucio-narlos, aprende a delegar. Nuevos proyectos afines a tus intereses se pre-sentarán si tu energía está bien enfo-cada a tener paz. Trata de no llevar los problemas a casa. Nuevos proyectos con posibilidad de concretar algunos negocios serán beneficiosos para ti. Ocasión favorable para comprar o ven-der inmuebles con buenos augurios si proyectas un viaje como una mudanza o cambio de casa.

Números de la suerte:2 8 16 34 35 47

Piscis

20 De Febreroal 21 De Marzo

Periodo para vivir un buen desarrollo personal positivo y con grandes posi-bilidades, no desaproveches la ayuda temporal de los astros. Tendrás la ca-pacidad y posibilidad de expandirte en otros campos laborales o económicos aún inexplorados por ti. Presta mucha atención y actúa con prudencia e in-teligencia. La inestabilidad y el nervio-sismo te invadirán, cuida tus gastos. No dejes saber todo lo que haces para que obtengas mejores resultados.

Números de la suerte:15 30 41 55 57 60

Leo

24 De Julio al23 De Agosto

Seria excelente momento para tomar un descanso del trabajo. Te recomien-do distraerte un poco de los proble-mas laborales y que este no sea tu único tema de conversación. Comen-zaras a sentirte merecedor del éxito con superación personal, disfruta más de la vida y encontrarás la manera de proyectar tus metas logrando la autogestión. Busca dentro de tu ser lo luchador que eres porque solamente así hallarás el camino del éxito.

Números de la suerte:39 54 61 69 72 75

HoróscopoHoróscopo

por el Profesor Senaym

Profesor Senayn Tel: 305-718-1000www.senayn.com

1616 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad No. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com20

EDICIÓN CALI

Informe

LA FRASE DE LA SEMANA: Si quieres algo que nunca tuviste, de-bes hacer algo que nunca hiciste.

¿Sabían ustedes que los sepelios más multitudinarios en la ciudad de Cali son: Primero el de Jairo Varela director y fun-dador del Grupo Niche. Segundo el del locutor Juan Salcedo, quien realizaba el programa ‘La Hora de los Adoloridos’ por Radio Calidad de RCN y tercero el de Jovita Feijoo? Manifestaciones del pue-blo de no olvidar. Ayyy… la licitación de frecuencias en Co-lombia no la dará como tiempo atrás… sino en subasta. O sea al mejor postor.

Para Bogotá subastaran apenas dos fre-cuencias en FM y para el resto de capita-les departamentales entregaran una fre-cuencia.

Nos imaginamos a las Cadena RCN y Ca-racol, como ‘rapiñas’ tratando de quedar-se con la mayoría. Sí cómo no!!!

El Ministro de Comunicaciones David Luna anunció también que subastará el Canal Uno, que será privatizado. Shhh… aquí en voz baja… el bochinche es que es-tán esperando finalizar con los compro-misos comerciales que tiene las diferen-tes programadoras en esa señal. La noticia del momento es que el tercer canal que pensaban entregar, por ahora

quedó engavetado. Los más felices por esta decisión del Ministro es Caracol Te-levisión y RCN Televisión. Cosas de los medios de hoy.

Sale y entra otro, debido a la partida de Jorge Mario Delgado en la Red Sono-ra, suena con fuerza de remplazarlo por Héctor Moreno del sistema musical La Mega. La encargada de contactarlo fue Francia Mildred Vargas, la célebre ‘Mon-ja’, eso es lo que se rumorea por los pasi-llos de la radio.

El director de radio Única de Todelar Daniel Mauricio Martínez, después de llegar de sus merecidas vacaciones le ha dado por no hacer locución, por estar más pendiente en la red de promocionar el concierto que realizaran bajo el nom-bre ‘Así Canta Colombia. Ummm…

Jhon Jairo Mégudan el hombre fuerte de los sistemas musicales en Colombia, dialogó con El Hacker del Bochinche de La Razón y al indagarle sobre su posible entrada nuevamente a la Radio, expresó: “Me llaman y me he reunido, pero dicen que tengo que hacer lo que digan ellos. No entiendo eso entonces para que me llaman, que lo hagan ellos mismos. Mégudan ¡tiene razón! Tony Rodríguez, quien fuera el pri-mer hombre de la radio en pasar mú-sica bailable en la Semana Santa en la recordada Radio Tigre y casi lo desco-mulga la Iglesia caleña. Hoy se encuentra en el Canal de La 14 realizando su espa-cio ‘La Rockola’, donde pasan las estrellas de la música popular.

No puede ser… RCN Radio reformaría a Rumba Stereo en Bogotá, lo preocupante es que la pasaría a la música romántica. Uyyy… se quedaría la juventud sin su programación juvenil.

Jhonalex, el actual director de Tropica-na Cali por su éxito en audiencia, está

haciendo crecer este sistema musical. Ojo… abran bien los ojos… van hacer un cambio en la vallenata pues será llamada Tropicana Melgar y también varias emi-soras de municipios y la de Santa Marta también.

Fue retirado de Q´hubo Radio el talento-so periodista Diego Medina, todo porque se puso a pelear con los asesores del vee-dor Armando Escobar, quien organizó

Por Montedgardo

una rueda de prensa para denunciar que el candidato a la alcaldía Angelino Gar-zón cuando fue gobernador dio a dedo el contrato de ampliación de una doble cal-zada La Paila - Zarzal.

¿Sabían ustedes que en el próximo mes de noviembre hace 14 años ‘Megateo’ se-cuestró a los músicos de Alfredo Gutié-rrez, después de una presentación en el Catatumbo?

Hasta la próxima… Y les cuento que yo voy a votar por Roberto Ortiz, para la al-caldía de Cali ¿Y usted?

1717Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

No. 181 / Cali, del 9 al 16 de octubre de 2015

www.larazondecali.com20

EDICIÓN CALI

Informe

LA FRASE DE LA SEMANA: Si quieres algo que nunca tuviste, de-bes hacer algo que nunca hiciste.

¿Sabían ustedes que los sepelios más multitudinarios en la ciudad de Cali son: Primero el de Jairo Varela director y fun-dador del Grupo Niche. Segundo el del locutor Juan Salcedo, quien realizaba el programa ‘La Hora de los Adoloridos’ por Radio Calidad de RCN y tercero el de Jovita Feijoo? Manifestaciones del pue-blo de no olvidar. Ayyy… la licitación de frecuencias en Co-lombia no la dará como tiempo atrás… sino en subasta. O sea al mejor postor.

Para Bogotá subastaran apenas dos fre-cuencias en FM y para el resto de capita-les departamentales entregaran una fre-cuencia.

Nos imaginamos a las Cadena RCN y Ca-racol, como ‘rapiñas’ tratando de quedar-se con la mayoría. Sí cómo no!!!

El Ministro de Comunicaciones David Luna anunció también que subastará el Canal Uno, que será privatizado. Shhh… aquí en voz baja… el bochinche es que es-tán esperando finalizar con los compro-misos comerciales que tiene las diferen-tes programadoras en esa señal. La noticia del momento es que el tercer canal que pensaban entregar, por ahora

quedó engavetado. Los más felices por esta decisión del Ministro es Caracol Te-levisión y RCN Televisión. Cosas de los medios de hoy.

Sale y entra otro, debido a la partida de Jorge Mario Delgado en la Red Sono-ra, suena con fuerza de remplazarlo por Héctor Moreno del sistema musical La Mega. La encargada de contactarlo fue Francia Mildred Vargas, la célebre ‘Mon-ja’, eso es lo que se rumorea por los pasi-llos de la radio.

El director de radio Única de Todelar Daniel Mauricio Martínez, después de llegar de sus merecidas vacaciones le ha dado por no hacer locución, por estar más pendiente en la red de promocionar el concierto que realizaran bajo el nom-bre ‘Así Canta Colombia. Ummm…

Jhon Jairo Mégudan el hombre fuerte de los sistemas musicales en Colombia, dialogó con El Hacker del Bochinche de La Razón y al indagarle sobre su posible entrada nuevamente a la Radio, expresó: “Me llaman y me he reunido, pero dicen que tengo que hacer lo que digan ellos. No entiendo eso entonces para que me llaman, que lo hagan ellos mismos. Mégudan ¡tiene razón! Tony Rodríguez, quien fuera el pri-mer hombre de la radio en pasar mú-sica bailable en la Semana Santa en la recordada Radio Tigre y casi lo desco-mulga la Iglesia caleña. Hoy se encuentra en el Canal de La 14 realizando su espa-cio ‘La Rockola’, donde pasan las estrellas de la música popular.

No puede ser… RCN Radio reformaría a Rumba Stereo en Bogotá, lo preocupante es que la pasaría a la música romántica. Uyyy… se quedaría la juventud sin su programación juvenil.

Jhonalex, el actual director de Tropica-na Cali por su éxito en audiencia, está

haciendo crecer este sistema musical. Ojo… abran bien los ojos… van hacer un cambio en la vallenata pues será llamada Tropicana Melgar y también varias emi-soras de municipios y la de Santa Marta también.

Fue retirado de Q´hubo Radio el talento-so periodista Diego Medina, todo porque se puso a pelear con los asesores del vee-dor Armando Escobar, quien organizó

Por Montedgardo

una rueda de prensa para denunciar que el candidato a la alcaldía Angelino Gar-zón cuando fue gobernador dio a dedo el contrato de ampliación de una doble cal-zada La Paila - Zarzal.

¿Sabían ustedes que en el próximo mes de noviembre hace 14 años ‘Megateo’ se-cuestró a los músicos de Alfredo Gutié-rrez, después de una presentación en el Catatumbo?

Hasta la próxima… Y les cuento que yo voy a votar por Roberto Ortiz, para la al-caldía de Cali ¿Y usted?

Deportes

¡‘Negriceleste’! Argentina la pasó muy mal ante Ecuador, perdió 2-0 y

Agüero se lesionoEl equipo de Quinteros esperó hasta el final para conseguir un triunfo histórico. Primera selección que gana en el Monumental tras el 5-0.

Sin Messi, sin fútbol, sin alma. Eso fue Argenti-na en la noche del es-

tadio Monumental ante un duro y atrevido conjunto ecuatoriano. La ‘Tricolor’ tuvo en Jefferson Montero a su máxima figura en el primer tiempo, que junto a Miller Bolaños enloquecieron a Roncaglia y toda la zaga ‘al-biceleste’.Para colmo, Sergio Agüero, el llamado a reempla-zar a Lionel Messi, duró solo

veinte minutos en el terreno de juego por una lesión muscular. El ‘Kun’ portó la 10, pero de la ‘Pulga’ solo tuvo las molestias físicas.

Ecuador fue y fue, pero care-ció de efectividad en el arco de Romero. Le perdonó la vida a Argentina, que se fue al descan-so con un 0-0 en el marcador, positivo como local. El público esperó una reacción se su se-

lección, que nunca apareció. El equipo mejoró con el ingreso de Carlos Tévez, pero a cuen-tagotas. En el momento en que flaquearon las fuerzas de los visitantes, fue cuando llegó el gol que merecieron durante 80 minutos.

En el segundo palo, Frickson Erazo apareció solo tras un tiro de esquina y puso el 1-0 a diez del final. El cimbronazo pudo

haber hecho reaccionar a Ar-gentina, pero Ecuador no le dio tiempo.

En la siguiente jugada, Anto-nio Valencia inició una carrera ante la insuficiente marca de los gauchos, que sin poder alcan-zarlo, vieron como el jugador de Manchester United puso un pase atrás, que capitalizó Cai-cedo.

1818 Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Deportes

Barranquilla, 08 de Octu-bre_ RAM_ “Comenza-mos con el pie derecho,

comenzamos con tres puntos bien merecidos, la Selección jugó muy bien y dos a cero es un buen comienzo”, dijo el Presi-dente Juan Manuel Santos este jueves, en el Estado Metropoli-tano de Barranquilla, al término del partido que la Selección Co-lombia de Fútbol le ganó a su similar de Perú, válido para las eliminatorias al Mundial de Ru-sia 2018.

Selección Colombia empezó con el piederecho y con el país unido: Presidente Santos

“Sufrimos mucho, pero sa-limos adelante, que es lo im-portante”, dijo el Mandatario al destacar el apoyo del público barranquillero y del país en ge-neral al combinado nacional. “El público maravilloso y el país unido, que es lo que a mí más me gusta, que el país se una en torno de la Selección. El país debe unirse siempre a las bue-nas causas y esta es una gran causa”, sostuvo. Agregó que “nos salvamos de dos goles del Perú de milagro, pero lo impor-

tante es el marcador final dos a cero a favor de Colombia. Tene-mos ya tres puntos, dos goles a favor y el país unido, eso es lo importante”, reiteró.

El Mandatario no ahorró elo-gios para Barranquilla, la Casa de la Selección Colombia.

Barranquilla “nos trae muy buena suerte. Barranquilla, us-ted sabe el cariño que personal-mente le tengo. Y Barranquilla le da a la Selección una espe-

cial importancia, una especial aureola, por eso es la Casa de la Selección”, adujo.

“Unámonos todos, que cuan-do nos unimos todos, gana-mos”, fue el mensaje final a los colombianos que dio el Presi-dente Santos, quien acertó el marcador 2 – 0 del partido de Colombia contra Perú, triunfo que le permite al equipo colom-biano empezar con tres puntos las eliminatorias al Mundial Ru-sia 2018.

1919Viernes 9 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Deportes

BARRANQUILLA, 08 de Octubre_ RAM_ La se-lección colombiana de

fútbol comenzó hoy con buen pie las eliminatorias surameri-canas para el Mundial de Rusia 2018 al vencer por 2-0 Perú en un partido bajo el fuerte calor de la ciudad de Barranquilla que los cafeteros comenzaron domi-nando y terminaron sin ideas de cara a puerta.

Colombia se lanzó por la por-tería rival desde el inicio frente a un Perú que se mostró aga-zapado a la espera de una juga-da al contraataque y, merced a su insistencia, Teófilo Gutiérrez anotó el primer tanto, en el mi-nuto 35, tras cabecear un saque de esquina que botó Juan Gui-llermo Cuadrado desde el lado derecho.

La segunda parte comenzó con una intensidad similar, pero progresivamente fue decayen-do hasta derivar en un partido de ida y vuelta en el que ambos equipos dispusieron de ocasio-nes que no supieron materiali-zar.

Cuando parecía que ambos equipos se conformaban con el resultado y Colombia defendía su ventaja, Cuadrado dirigió un buen contraataque que terminó con gol Edwin Cardona en el mi-nuto 90+4.

Los últimos 15 minutos de la primera parte y el último minuto del encuentro fueron suficientes para que Colombia lograra su primera victoria en las eliminato-rias a Rusia 2018. Un cobro de

Buen debut de Colombia en las eliminatorias con un triunfo sobre Perú

tiro de esquina de Juan Guiller-mo Cuadrado y un contragolpe liderado por el mediocampista sentenciaron la victoria 2-0 so-bre el combinado peruano, que terminó metiendo al selecciona-do nacional en su propia puerta.

El primer tiempo inició com-plicado, Colombia no generaba peligro sobre la portería de Ga-llese. La zona izquierda resultó ser la zona mejor aprovechada por los dirigidos por Pékerman, que encontraron por intermedio de Edwin Cardona y Frank Fa-bra dos jugadores que podían originar jugadas importantes, pero sus centros siempre que-daron en los pies de los jugado-res peruanos.

Precisamente el seleccionado Inca se paró bien atrás, cerró los espacios y no tuvo ningún problema defensivo. Incluso lle-gó a aprovechar la deficiencia en la salida colombiana, para in-tentar presionar en ¾ de cancha y cuando contragolpeó lo hizo mediante la velocidad de Cris-tian Cueva y de Paolo Guerrero.

Pero a pesar de la faltan de tenencia en la parte ofensiva,

Colombia de la mano de Jeison Murillo supo contrarrestar esas intenciones ofensivas peruanas, que al termino de los 45 minutos iniciales tan solo contó con un remate de tiro libre de Pizarro.

Los problemas en la zona de-lantera del seleccionado nacio-nal, solo duró 27 minutos. El re-ceso que tomaron los jugadores debido al calor de Barranquilla fue un aire para Colombia, que se dio cuenta que por zona aé-rea podía generar peligro. Y así lo intentó: un cobro de tiro libre de Edwin Cardona al minuto 30 se encontró con la cabeza de Carlos Bacca, quien no alcanzó cambiarle la dirección ni a darle potencia al balón para exigir a Pedro Gallese.

Pero esa jugada fue la que enderezó el camino de los diri-gidos por Pékerman en la pri-mera parte. Debido a que des-pués lo intentaron con remates de media distancia de Guarín, hasta que nuevamente tras un cobro de pelota quieta se abrió el marcador: Cuadrado pateó un tiro de esquina, que cabeceó Cristian Zapata y finalmente se encontró con Teófilo Gutiérrez

para marcar el primer tanto del partido al minuto 35.

En la segunda parte, el com-binado nacional no logró tener posesión de balón. Aunque ini-ciando el complemento contó con una jugada clara en los pies de Carlos Bacca, fue el seleccio-nado peruano el que intentó ser más incisivo. Al minuto 49 una mala salida de Guarín termina con una jugada por derecha de Carrillo, que puso el pase atrás para que Pizarro remate, pero ese balón se estrelló con el palo izquierdo de la portería defendi-da por Ospina.

Los errores defensivos y en la salida de Colombia originaron peligro en la portería nacional. Después de 10 minutos, el de-lantero inca tuvo dos opciones, a la del palo se le sumó una lle-gada por izquierda que se en-contró con la pierna de Zapata.

Selección Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Frank Fabra; Freddy Guarín (minuto 63 por Alex Mejía), Carlos Sán-chez, Juan Guillermo Cuadra-do, Edwin Cardona; Teófilo Gu-tiérrez (minuto 75 por Falcao), Carlos Bacca.

Selección de Perú:Pedro Ga-llese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Ascues, Jair Céspedes; Carlos Lobatón, Jo-sepmir Ballón, André Carrillo (minuto 81 por Paolo Hurta-do), Christian Cueva; Claudio Pizarro(minuto 72 por Jordi Rei-na), Paolo Guerrero.

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Año 03 No. 1098 VIRTUAL Viernes 9 de Octubre de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

Lea elHoróscopo

Fotografia Kike Rosero

[email protected]

StephyOspina

invitada al DiarioLa Razón.