diario la razón viernes 7 de noviembre

24
Año 02 No. 909 VIRTUAL Viernes 7 de Noviembre de 2014 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 9 Ver pagina 11 Ver pagina 16 Ver pagina 7 “¿Qué hacemos para que el Gobierno Nacional ponga sus ojos en el Valle?” Susana Correa 14 víctimas por “balas perdidas” en Cali Vicefiscal en Buenaventura: “Ambiente de confianza y balance positivo” Accidentes con motos se han reducido en 40 % por los carriles preferentes Ver pagina 4 ¡Asumió doña Clema como nueva presidenta del Concejo!

Upload: edgar-buitrago-rico

Post on 06-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

¡Asumió doña Clema como nueva presidenta del concejo de Cali!

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

11Viernes 7 de Noviembre 2014

200 niños celebraron su primera comunión

Año 02 No. 909 VIRTUAL Viernes 7 de Noviembre de 2014 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a vierneswww.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 9 Ver pagina 11 Ver pagina 16Ver pagina 7

“¿Qué hacemos para que el Gobierno Nacional ponga sus ojos en el

Valle?” Susana Correa

14 víctimas por “balas perdidas” en Cali

Vicefiscal en Buenaventura: “Ambiente

de confianza y balance positivo”

Accidentes con motos se han reducido en

40 % por los carriles preferentes

Ver pagina 4

¡Asumió doña Clema como nueva presidenta del Concejo!

Page 2: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

22Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad

DirectorEdgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - BugarEPortEro dE la nochE:

osvin almario c..

Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico

reporteros gráficosJulio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercialalirio Buitrago garcía

colaboraDoresdr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva YorkasEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web masterJairo rodríguEZ

caricaturistaguillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ

“galgo”

asesor JuríDicodr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramaciónwww.Endifusion.nEt

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PEriódico

Editorial BrujulaLa brecha educativa

Un estudio realizado por institutores de tres univer-sidades revela que existe una preocupante brecha educativa que perjudica a millones de estudiantes

en el país.El análisis confirma temas que son de conocimiento pú-blico. Primero, por razones obvias, los estudiantes de los suburbios están en evidente desventa-ja frente a los de la clase pudiente. Es natural, aunque no debería serlo si se hubieran adoptado a tiempo políticas sobre este asunto. Es decir, que la instrucción impartida a los ricos debe-ría ser la misma que reciben los pobres. Una catedrática dijo: “Si dos niñas asisten a la misma escuela y tienen el mismo profesor, el hecho de que una de ellas tenga una madre educada (hace que) su aprendizaje sea diferente.” Por supuesto. No es lo mismo una alumna hija de una médica, o de una escritora, que la de una campesina. La primera aporta sus conocimientos para ayudar al apren-dizaje. La segunda se limitará a lo de siempre: a ver los cuadernos, mija, y póngase a estudiar.De hecho, hemos avanzado un poco. En tiempos no muy lejanos se tenía como filosofía doméstica una frase cruel: la letra con sangre entra. De modo que a los muchachos los encendían a reglazos, con la odiosa complicidad de los padres. Entonces, estamos autorizados para pregun-tar: ¿dónde está la tan cacareada revolución educativa de la nefasta era uribista? Es evidente que se necesita un cambio, hecho por quienes dominan a la perfección estos temas. Por ahora, digamos la verdad aunque due-la, el bachillerato es un requisito de adorno para que los chicos ingresen a la universidad. O para que se vayan al Ejército con el argumento simplista de que necesitan la libreta militar para trabajar. Porque para ingresar al mer-cado laboral no es útil tanto tiempo de estudio. Además, aún es difícil lograr que la juventud se interese por el es-tudio o deje la mala costumbre de eludir las aulas en una deserción escolar preocupante. Cuando eso ocurre se da el peligro de que la sociedad se desordene. En este caso resulta cierta la frase según la cual la ociosidad es madre de todos los vicios. En las barriadas de Cali, por ejemplo, podemos comprobarlo dolorosamente.Una política de educación para Colombia debe ser agre-siva, orientada a las clases populares. Para lograrlo basta hacer cambios y adoptar determinaciones de corte social, porque los ricos saben cómo hacerlo.En rigor, es cuestión de voluntad.

Se lo descambio La gente menuda del Distrito de Aguablanca decidió cambiar juguetes bélicos por cuadernos. Una deci-sión muy madura, que les permite a los niños hacer parte del club exquisito y exigente del mundo de los educados. Es un paso importante para sacarlos de la vagancia y la delincuencia.En esos sectores conflictivos las señoras dicen que los hijos son rebeldes, que se les salieron de las ma-nos, que hacen lo que quieren. Todo por falta de una política oficial de convivencia, encaminada a orien-tar a los jóvenes. Tienen que ser programas integra-les, con la capacidad de abarcar todos los aspectos: educación, alimento, fomento a la convivencia, for-talecimiento a la familia: refundar una sociedad que vive desubicada y estragada por los malos comporta-mientos de muchachos que pueden ser guiados para la ciencia, el deporte, la cultura. Para la gloria.

Page 3: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

33Viernes 7 de Noviembre 2014

Nación 1717Jueves 6 de Noviembre 2014

Nación

Pacientes Colombia exige res-peto al Ministro de Salud y Protección Social Alejandro

Gaviria, por sus declaraciones so-bre el texto definitivo de la Ley Es-tatutaria de Salud que dio a conocer la Honorable Corte Constitucional. Gaviria indicó: "La Corte Constitu-cional quiere que todos los colom-bianos coman langosta".

Luego de conocerse el texto defi-nitivo en el que la Honorable Corte Constitucional declaró exequible la Ley Estatutaria de Salud, con la que se busca garantizar los derechos en salud de los pacientes y mejorar el Sistema para los colombianos, el

¡La Corte Constitucional no quiere langosta para los colombianos, quiere salud!

Ministro de Salud indicó que la Cor-te busca que todos coman langosta.

El acceso a servicios de salud dig-nos, oportunos, de calidad, seguros y sin trabas administrativas no son un lujo para ningún colombiano, tampoco se trata de favores que se le piden al gobierno, la salud es un derecho fundamental que se debe garantizar y respetar, sin ningún tipo de discriminación.

Según el artículo "Las críticas del ministro Gaviria al sistema de sa-lud" de la Revista Semana, se in-dica que "Cifras oficiales muestran que el 15 por ciento de los enfermos

del país se están gastando el 70 por ciento de los recursos de todos los colombianos" en este grupo de en-fermos están los pacientes de alto costo.

Aquí en vez de hablar de cifras, se debe mirar la vida de los colombia-nos que además de convivir con las dolencias de su patología, también deben luchar contra las injusticias y las barreras del sistema, para so-brevivir.

En el mismo artículo se plantea que las tutelas en salud han bene-ficiado más a ricos que a pobres, afirmación que no es cierta, pues

se desconoce la realidad de miles de pacientes de escasos recursos que han salvado su vida gracias a la Tutela, solicitando incluso lo que se incluye en el Plan Obligatorio de Salud (POS). Es por eso que Pa-cientes Colombia acompaña a la Honorable Corte Constitucional en la búsqueda de medidas que ga-ranticen el derecho a la salud de los pacientes a través de eyes que res-palden a los colombiano, quienes hasta el momento han estado des-amparado y muchos ya han muerto, esperando superar las barreras ad-ministrativas que impone el Sistema de Salud.

Page 4: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

44Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad1414Jueves 6 de Noviembre 2014

Ciudad

El Concejo eligió Mesa Direc-tiva para el periodo enero a diciembre del año 2015, es-

cogiendo los nombres de María Cle-mentina Vélez Gálvez del partido liberal, quien logró 16 votos como Presidenta; Juan Carlos Olaya Ciro del Movimiento Mira, como Primer Vicepresidente con 20 votos; Noral-ba García Moreno de Cambio Radi-cal, como Segunda Vicepresidenta con 16 votos y se ratificó en el car-go de Secretario General al aboga-do Herbert Lobaton Currea quien alcanzó 18 votos de 18 Concejales presentes a la hora de su elección (7 pm). Entre tanto el Concejal John Michel Maya Bedoya de la Alianza Verde, logró 5 votos a su favor, luego que fuera postulado por el Concejal John Jairo Hoyos García para Pre-sidente. La elección de la Concejala Cle-mentina Vélez Gálvez marca la historia del Concejo de Cali que en más de 30 años no había elegido a una presidenta. Asimismo, el he-cho de que luego de 42 años de carrera política la Concejala Vélez Gálvez lograra esa dignidad, con mayoría a su favor. “Una meta alcanzada gracias a la constancia y al saber esperar”: Cle-mentina Vélez Gálvez En el año 2006, Vélez Gálvez había intentado llegar a esa dignidad pero no fue posible debido a los acuerdos que se dieron en ese entonces. Ser presidenta del Concejo, dice Vélez Gálvez, “era un sueño que la divi-na providencia puso en su camino para este periodo, donde muchas cosas buenas pasan alrededor del partido liberal”, en el cual ha milita-do desde muy niña con escuela de Gustavo Balcazar Monzón quien la hizo y la formó al lado de Sofy Arbo-

Luego de 42 años de carrera política Clementina Vélez asumirá como Presidenta del Concejo en el 2015

leda de Vega. “Es una satisfacción grande que se hayan cumplido los acuerdos y se respetara la palabra y le cumplieran al Partido Liberal Colombiano. Yo seré presidenta de la Corporación Concejo de Cali, seré la presidenta de 21 Conceja-les”, anunció la Presidenta electa del Cabildo del año 2015. Respecto de temas cruciales como las megaobras, movilidad, medio ambiente y seguridad, Vélez Gálvez anunció que habrá control político al tiempo que convocó a los órganos de control una lucha frontal contra la corrupción. “No somos los Con-cejales los jueces, son los órganos de control los que deben operar y hacer su labor”; anoto la Concejala Vélez Gálvez. Asimismo anunció el respeto por la diferencia. “Este Concejo ya cono-ce todo, lo último que falta es que el Concejo y el Alcalde trabajen por la ciudad y al hacerlo, estamos en condición de brindar las garantías a los ciudadanos”, expresó la Pre-

sidenta Electa del Concejo para el año 2015. La Concejala Clementina Vélez Gálvez anunció también que apli-cará la ley de bancadas, que debe primar en las posturas del Conce-jo. “Clementina no nació el día del miedo, pero si el día de los buenos modales y de respetar la palabra, por ello hay que revisar el regla-mento interno y si tiene que ser por proyecto de acuerdo así se hará”, concluyó Clementina Vélez Gálvez quien destacó que la política es el arte de saber esperar. Olaya Ciro Primer VicepresidentePara la Primera Vicepresidencia, se postuló el nombre de Juan Car-los Olaya Ciro del Movimiento Mira. La postulación la hicieron los Con-cejales Luis Enrique Gómez, No-ralba García, la bancada de la U, representada por los Concejales José Fernando Gil Moscoso, Nor-ma Hurtado Sánchez y Audry Ma-ría Toro Echavarria. Lo propio hizo el Concejal John Michel Maya Be-

doya. A ellos se sumaron los Con-cejales Clementina Vélez Gálvez y Carlos Hernando Pinilla Malo. Pa-tricia Molina Beltrán respaldo tam-bién el nombre de Olaya Ciro, aun-que aclaro que no es oposición. En igual sentido se pronunciaron José Uriel Rojas Bautista, Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, Roy Alejandro Barreras Cortés, John Jairo Hoyos García y Oswaldo Arcos Benavides. Olaya Ciro, anunció que seguirá tra-bajando en pro de las clases nece-sitadas de Cali. “Es un orgullo para mi pertenecer a la mesa directiva, del Concejo donde brindará las ga-rantías necesarias a todas las par-tes”. Noralba García Moreno, Segunda Vicepresidenta Para la segunda Vicepresidenta, fue postulada Noralba García More-no, quien recibió el respaldo de los Concejales Clementina Vélez Gál-vez, Carlos Hernando Pinilla Malo; Fernando Alberto Tamayo Ovalle,

Page 5: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

55Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad 1515Jueves 6 de Noviembre 2014

Ciudad

Amparo Gutiérrez Vargas, Harvy Mosquera, Albeiro Echeverri; José Fernando Gil Moscoso, Audry Ma-ría Toro, Norma Hurtado Sánchez y Juan Carlos Olaya Ciro. Ratifican a Herbert Lobatón como Secretario General del Concejo Como Secretario General del Con-cejo se postuló y ratificó al Aboga-do Herbert Lobaton Currea. Así lo expresaron antes de la votación los Concejales Albeiro Echeverri Bustamante, Luis Enrique Gómez Gómez, José Fernando Gil Mosco-so; Norma Hurtado Sánchez, Audry María Toro Echavarría; Juan Carlos Olaya Ciro; Patricia Molina Beltrán; Carlos Hernando Pinilla Malo, Cle-mentina Vélez Gálvez; Harvy Mos-quera, Noralba García Moreno; José Uriel Rojas Bautista; Oswaldo Arcos Benavides y Carlos Hernán Rodríguez Naranjo. Previo a la votación, Concejales dejaron constancia y sentaron posi-ción en torno al gobierno municipal y al propio Concejo. Los Concejales Roy Alejandro Ba-rreras Cortés (U); John Jairo Hoyos García (Conservador) y Patricia Molina Beltrán (Polo), dejaron sen-das constancias. En ellas los Con-cejales Barreras, Hoyos y Molina, develaron los errores de la admi-nistración local, en materia de se-guridad, megaobras, Emcali en los servicios públicos y Metrocali con el Mio. Además de críticas a quie-nes determinaron votar a favor de la Concejala Clementina Vélez Gál-vez. Entre tanto el Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle (Conserva-dor) consideró que no hubo enfo-que en las constancias dejadas por los Concejales antes mencionados, por considerar “que no puede endil-garse la responsabilidad de la cri-sis de la ciudad al Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco”. A su turno y superadas las constan-cias, el Concejal Albeiro Echeverri

Bustamante (Conservador) postuló a la Concejala María Clementina Vélez Gálvez, demostrando que con Vélez el Concejo, la Administración y los ciudadanos tendrán garantías. En su postulación hizo un recorrido de la vida pública y política de Cle-mentina Vélez Gálvez, contando 42 años de forma permanente en cor-poraciones públicas. El Concejal José Fernando Gil Moscoso (U), tomó la palabra ve-hemente para respaldar el nombre de Vélez y lo propio hizo la Conce-jala Norma Hurtado Sánchez (U). De igual parecer fue el Concejal José Uriel Rojas Bautista (Opción Ciudadana), quien con la misma vehemencia de Gil Moscoso ratificó en público su voto por la Concejala Vélez Gálvez. Juan Carlos Olaya Ciro Concejal del Mira, indicó que su voto ha sido independiente, para acompañar a los Presidentes que ha tenido el Cabildo caleño en este periodo y de paso lo propio hará al votar por Clementina Vélez Gálvez, “pero no porque tengamos acuerdos o es-temos arrodillados. Apoyamos a la mujer y queremos una mujer en la Presidencia del Concejo”, aseveró. La Concejala Noralba García More-no (Cambio Radical), anunció tam-bién su voto a favor de la Concejala

Vélez Gálvez. “Lo haga convenci-da que el Concejal requiere a una persona del talante de Clementina Vélez Gálvez”, aseveró García Mo-reno quien también indicó que la administración del Concejo deman-da un orden administrativo interno, que hoy presenta inconvenientes incluso con la Dian por los honora-rios que perciben los Concejales. El Concejal Luis Enrique Gómez Gómez (Cambio Radical), declaró que no votará con Clementina Vé-lez Gálvez, pero solicitó apoyo a las minorías en el Concejo. Gómez Gó-mez postuló a Olaya Ciro del Mira como Vicepresidente de Mesa Di-rectiva para que acompañara a Vé-lez en el año 2015. A su turno el Concejal Dannis Anto-nio Rentería Chalá (Mio), demandó que los debates a futuro en el Con-cejo deben enfocarse a favor de la ciudad y los ciudadanos y no entre Concejales. Rentería destacó el co-nocimiento de Vélez Gálvez y ofre-ció su votó a favor de la postulada. El Concejal Oswaldo Arcos Benavi-des (ASI), también se unió con su voto a favor de la Concejala Cle-mentina Vélez, utilizando “el nom-bre de apoyo a la dama de hierro”. El Concejal Harvy Mosquera (Con-servador), también reveló su voto a

favor de la Concejala Clementina Vélez Gálvez, destacando su expe-riencia y sus posturas en el control político. El Concejal John Jairo Hoyos Gar-cía (Conservador) retomó la pala-bra para postular el nombre de John Michel Maya Bedoya del Partido Alianza Verde, para que asumiera las riendas del Concejo en el pe-riodo 2015, destacando su hoja de vida profesional y su don de gentes, prenda de garantía para todos. La Concejala Patricia Molina Bel-trán (Polo), hizo recordación de cómo se llegaron a acuerdos para elegir a los presidentes del Concejo por parte de una coalición mayorita-ria, destacando que su curul, la del Polo, es la única curul de oposición con que cuenta el Concejo. Por ello destacó la postulación de otro can-didato a la Presidencia del Concejo en nombre de John Michel Maya Bedoya. El Concejal John Michel Maya Be-doya (Alianza Verde), reconoció que este no es el mejor Concejo de Cali y no cuenta la ciudad con el mejor Alcalde. “No somos líderes naciona-les, el mejor es el de Palmira. Nos hemos equivocado y hoy somos los últimos en las pruebas Pisa, somos una ciudad afectada por la violencia y hay familias en pobreza extrema”; indicó Maya Bedoya. Destacó Maya que el liderazgo de Cali está en el consumo a nivel na-cional y en mayoría de vehículos, mientras el 39% de la población vive en pobreza extrema. Maya Bedoya termino su intervención aceptando la postulación que le hiciera el Con-cejal John Jairo Hoyos García. El Concejal Carlos Hernando Pini-lla Malo (Liberal), destacó que por primera vez se ve una elección de mesa directiva con tinte de control político sin postulaciones. Por ello invitó a que sobre lo superficial debe primar lo que corresponde. Por ello, respaldo el nombre de Vélez Gál-vez para presidir el Concejo de Cali.

Page 6: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

66Viernes 7 de Noviembre 2014

1818Jueves 6 de Noviembre 2014

Ciudad

Con el objetivo de explicar el inconveniente eléctrico ocu-rrido este fin de semana en

el estadio Pascual Guerrero, el al-calde (e) de Cali, Juan Esteban Án-gel Borrero, hizo un recorrido por el escenario en compañía del contra-lor Gilberto Hernán Zapata Bonilla.

El secretario de Deporte y Recrea-ción con funciones de Alcalde se-ñaló que siempre será bueno tener el acompañamiento del titular de la Contraloría Municipal porque se le pudo dar información técnica sobre la falla que presentó el fluido eléctri-

Alcalde (e) constató con el Contralor los correctivos al sistema eléctrico del Estadio

co que alimenta el sistema de ilumi-nación del sanfernandino.

Sobre estos inconvenientes, el re-presentante del Ejecutivo caleño manifestó que hubo una falla en una unidad potencializadora que hace parte del proceso regulador de los picos eléctricos (UPS), lo que ocasionó que el fluido se fuera du-rante la realización del partido que el Deportivo Cali disputaba contra el Envigado, el pasado 1 de no-viembre. De igual manera, subrayó que durante la visita al estadio en compañía del Contralor Zapata Bo-

nilla también se le mostró que se to-maron los correctivos por parte del equipo de mantenimiento de la Se-cretaría de Deporte y Recreación, desde el mismo sábado, día que se registró el citado impase.

Agregó que el representante del ente de control pudo constatar que la UPS estaba reparada y que las luces del Pascual ya están funcio-nando.

Finalmente, el alcalde (e) Juan Es-teban Ángel dijo que la Administra-ción caleña ha tomado las medidas

para minimizar y blindar al máximo escenario de los vallecaucanos de cualquier inconveniente en el sis-tema eléctrico y en lo técnico, a tal punto que de presentarse un daño similar al ocurrido, se tiene lista una UPS back up que permita hacer el cambio en breve tiempo.

Simultáneamente, se implementará una lista de chequeo de los distin-tos aspectos que hacen referencia al sistema.

Ciudad

Page 7: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

77Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad2020Jueves 6 de Noviembre 2014

Ciudad

Con seis meses de haberse puesto en funcionamiento la estrategia de los carriles

preferentes de motos en cuatro de los principales corredores via-les de Cali, la Secretaria de Trán-sito y Transporte tiene evidencias de la reducción de accidentes de motociclistas en los mismos.

Ómar Jesús Cantillo Perdomo, secretario de Tránsito de la ciu-dad, informó que “mientras entre los meses de abril a octubre de 2013, en la carrera Primera se presentaron 323 accidentes en los que estuvieron involucrados los motociclistas, en el mismo

Accidentes con motos se han reducido en 40 % por los carriles preferentes

periodo del presente año la cifra cayó a 229”. Continuó diciendo: “Para el mismo periodo de análi-sis, en los otros corredores inter-venidos el comportamiento fue: en la avenida Pasoancho la cifra de accidentes en 2013 fue de 157 y en 2014 es de 82; en la auto-pista suroriental pasó de 620 en 2013 a 351 en 2014; y en el caso de la calle 16 en el sur de la ciu-dad, las cifras son: 141 en 2013 y 84 en 2014”.

“Estas cifras nos dejan muy sa-tisfechos y agradecidos con los ciudadanos, de quienes hemos percibido una gran aceptación

de esta estrategia, ayudándonos así, a alcanzar una reducción de un 40 % en los accidentes con motos”, concluyó el Secretario.

Héctor Jair Bermeo, coordinador del Área de Educación y Cultura de la Dependencia, informó que, “como actividad complementaria y de afianzamiento de la campa-ña, el grupo de instructores del está recorriendo los corredores viales de los carriles preferentes para motos, con el fin de invitar a los motociclistas a hacer uso del mismo de manera responsable y sensibilizarlos sobre las ventajas del mismo para su seguridad”.

En Cali existen cerca de 100 kiló-metros de carril preferente para motocicletas y de motovía, que han sido destacados en el ámbito na-cional por ser una estrategia inno-vadora con resultados visibles en el mejoramiento de la movilidad.

En el mes de octubre, funciona-rios de la Secretaría de Movilidad de Medellín estuvieron conociendo esta experiencia, entre otras de las estrategias, implementadas por la dependencia, y en el mismo senti-do, durante la segunda semana del presente mes se tendrá la visita de la Secretaria de Movilidad de Neiva.

Page 8: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

88Viernes 7 de Noviembre 2014

Región1212Jueves 6 de Noviembre 2014

Región

Más de 50 mil trámites ciuda-danos relacionados con la prestación de los servicios

de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas atendió la Superin-tendencia de Servicios Públicos Domiciliarios durante el primer se-mestre de 2014. Las reclamaciones correspondieron a recursos de apelación (53%), pe-ticiones, quejas y reclamos (21%), silencios administrativos positivos (16 %), recursos de queja (7%), recursos de reposición (2%) y re-

La Superservicios atendió más de 50 mil reclamaciones en primer semestre de 2014

vocatorias (1%). El servicio público con mayor número de reclamacio-nes durante el primer semestre de 2014 fue el de energía eléctrica con una participación del (50.9%). Le siguen acueducto (30%), gas na-tural (10%), aseo (8%), alcantarilla-do (1%) y gas licuado del petróleo (0,10%). La mayor parte de las reclama-ciones se presentan por temas de facturación (84%), fallas en la pres-tación (14%) y en la instalación del servicio (2%).

Frente a la facturación, las prin-cipales causales de reclamación fueron: desviación significativa, co-bros desconocidos, solicitud de re-tiro, cobros inoportunos, cobros sin prestación, cobros por promedio, cobros de consumos dejados de facturar y cobros por revisión (ésta última causal para el caso particular del gas natural). Las reclamaciones frente a la pres-tación de estos servicios fueron atendidas por las cinco direcciones territoriales de la Superservicios:

Norte (44%), Centro (36%), Oriente (7%), Suroccidente (7%) y Occiden-te (6%). Finalmente, por concepto de Silen-cio Administrativo Positivo (SAP), la entidad ha adelantado 1.852 in-vestigaciones contra empresas de servicios públicos, de las cuales, el 45,7% (847) adquirió firmeza. Los casos fallados a favor del usuario significaron multas por $357,5 mi-llones de pesos a cargo de los pres-tadores investigados.

Page 9: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

99Viernes 7 de Noviembre 2014

Judicial 1313Jueves 6 de Noviembre 2014

Judicial

Noticiero “Habla Cali”RadioEco1080 a.m.Todelar,desde las 6:00 de la mañana

¡Participe! 655 1080 - 81

MOVIMIENTO CIVICO CIUDADANO

Por la Cali que QueremosAgradece a sus integrantes y los invita a seguir trabajando por la reivindicación social de los caleños.GRACIAS A: Transportadores de buses tradicionales, organizaciones del transporte, conductores, profesores o�ciales, directivos de Colegios de Cober-tura Educativa, maestros y padres de familia, Afrodescendientes, vendedores ambulantes organizados, gremios de taxistas, miembros de JAC y JAL, comerciantes de las Plazas de Mercado, pensionados del Depto, sindicatos, empresarios artísticos, orquestas, asociaciones de bailarines, líderes de las distintas comunas, en especial de Aguablanca y sectores de Ladera. E.t.c.

No sea INDIFERENTE…

Hasta el 25 de octubre del 2014, de acuerdo al Comité Interinsti-tucional de Hechos Violentos, en

Cali se han registrado 1.229 muertes violentas en la ciudad, de los cuales 155 casos corresponden a menores de edad, entre ellos 147 niños y 8 niñas.

A la Personería de Cali, le preocupa que dentro de los posibles móviles se registran 14 homicidios presuntamente por el móvil de balas perdidas, entre ellos 10 casos de adultos y 4 de niños, niñas y adolescentes, víctimas de he-chos violentos que no están inmersas en ningún tipo de conflicto pero que residen o transitan en zonas de riesgo exponencial, donde a pesar de las me-didas implementadas en la ciudad para reducir la violencia no se ve la efectivi-dad de las mismas. El Ente de Control hace un llamado a las autoridades para que fortalezcan los controles de las medidas implementadas para reducir la violencia y la criminalidad, como lo son el plan desarme y el plan de choque “no se trata solo de expedir normas, deben existir operativos de control efectivos” expresó Edwar Hernández, personero Delegado para Menor y Familia.

14 víctimas por “balas perdidas” en Cali:Personería pide a autoridades fortalecer controles a medidas de seguridad

para reducir criminalidad y violencia en Cali

Page 10: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1010Viernes 7 de Noviembre 2014

Región1010Jueves 6 de Noviembre 2014

Región

La presión del diputado Ramiro Rivera Villa, integrante de la bancada del Partido Mira, la

única organización que hace verda-dero control político en la Asamblea Departamental, comenzó a rendir frutos en favor de la comunidad va-llecaucana. En efecto, producto del debate cita-do para analizar el presente y futuro del Parque de la Salud en Pance, el gobernador del Valle, Ubeimar Delgado Blandón, aceptó participar en una reunión con las autoridades ambientales, los administradores del espacio público y las comuni-dades, para determinar la viabilidad del contrato adjudicado a la Funda-ción Pachamama que en teoría pri-vatiza el espacio recreativo habilita-do a orillas del río Pance. La decisión del mandatario regio-nal se produjo luego que el debate realizado en la Asamblea del Valle concluyera con la solicitud de una Auditoría Regular de la Contraloría Departamental, la conformación de una Comisión de la Verdad y la re-visión del comodato de administra-ción. El diputado Ramiro Rivera argu-mentó que el propósito es salva-guardar un bien público que es de todos y no permitir que siga priva-tizado mientras el asambleísta Luis Orlando Mina pidió que bajo cual-quier esquema “el Gobierno garan-tice que el Ecoparque de la Salud seguirá siendo un bien público”. “Se adjudicó a dedo”Ramiro Rivera planteó que el co-modato celebrado entre la Gober-nación del Valle y la Fundación Pachamama para reemplazar a Corpocuencas como administra-dor del ecoparque no era claro y lamentó que no se obligara al co-modatario a realizar inversiones o mantenimientos cuantificados con

Comunidades fueron convocadas para discutir este jueves el futuro del ecoparque

A revisión contrato del Parque de la Salud

una programación mínima en las 59 hectáreas y 9.361 metros cuadra-dos del lugar”. Por ese motivo, el asambleísta dijo que es urgente que el Gobierno “le preste más atención a los bienes de su propiedad, porque los tiene abandonados”. Por su parte, vía oficio, la Contra-loría Departamental anunció la pro-gramación de una Visita Fiscal a Corpocuencas para evaluar jurídi-camente el proceso de entrega del Ecohotel El Castillo.Precisamente, el director General de esta corporación, Fabián Giraldo Segura, rindió informe de la gestión como comodataria en el período 2009-2014. “Entre 2009 y 2013 se registró el in-greso al Ecoparque de la Salud de un millón de visitantes por año”, ma-nifestó al exponer las inversiones y adecuaciones realizadas.

ParticipaciónciudadanaVoceros del corregimiento de Pan-ce, que concurrieron a la sesión ple-naria defendieron el Ecoparque de la Salud. María Bernarda Pabón, habitante de la vereda El Banqueo y fiscal de la Asociación de Usuarios, calificó la jornada de control político como una oportunidad “para que tome-mos conciencia de lo que es nues-tro”. Al solicitar un mayor control a la ad-judicación de bienes “para que sea en beneficio de todos”, recalcó en 3 puntos que se deben considerar: promover un proceso de desarrollo del parque sostenible, amigable e incluyente; que no se siga el pro-ceso de privatización y se declare patrimonio cultural y ambiental y se co-administre con la comunidad y se revise o intervenga el contrato de comodato.

Foto 2: Ramiro Rivera, diputa-do a la Asamblea del Valle

Ecoparque noserá privatizadoEl gobernador Ubeimar Del-gado Blandón reafirmó que el Ecoparque de Pance es de la comunidad y nunca será priva-tizado. “A Corpocuencas se le venció el comodato y lo venía admi-nistrando muy mal, de tal ma-nera que se tomó la decisión de cambiarla por una institución ambientalista que pudiera res-ponder por una mejor adminis-tración pero urdió el infundio de una privatización que no puede ser posible” indicó. El mandatario vallecaucano re-iteró que este jueves 6 de no-viembre a partir de las 10 Am., visitará el sector de Pance don-de se reunirá con la comunidad y representantes de entidades ambientales como la CVC para escuchar las diferentes opi-niones y concertar el fortaleci-miento del Ecoparque. “Voy a escuchar a las juntas comunales, a los propietarios de la zona, a las autoridades ambientales y a los directivos de Corpocuencas y Pachama-ma para concertar la mejor de-cisión. Las cosas en Derecho se deshacen como se hacen y la voluntad del Gobernador es que el parque siga siendo pú-blico”, sostuvo.

1111Jueves 6 de Noviembre 2014

Región

La Senadora del Centro Demo-crático, Susana Correa, recha-zó la violencia que viene azo-

tando a la ciudad de Cali y expresó que su mayor preocupación es cómo hacer para que el Gobierno Nacional ponga sus ojos en el Valle del Cauca. “Los vallecaucanos no aguantamos más la cruda realidad de violencia que nos azota”, indicó. Los medios de comunicación de este depar-tamento, aseguró la congresista,

Rechazo la violencia que azota a Cali y al Departamento: Susana Correa

“¿Qué hacemos para que el Gobierno Nacional ponga sus ojos en el Valle?”

no dejan de hacer referencia a los homicidios que ya vuelven a ser un titular frecuente. “No podemos permitir que mis conciudadanos se acostumbren a ver estas noticias” dijo. La Legisladora hizo referencia a ti-tulares como este: “14 homicidios en Cali en fin de semana de Ha-lloween”, y advirtió que no son los que se deberían ver en un día tan especial como lo es el día de los niños, donde se les debería garan-

tizar la seguridad para que disfruten en familia. “Así las autoridades se escuden en que la tasa de homicidios haya dis-minuido en comparación con años anteriores, no es argumento para evaluar el alto índice de homicidios y de criminalidad presentes en el departamento” expresó. La Senadora indicó que “el Plan de Choque de la Policía Nacional no está funcionando, ya son 1.137

asesinatos reportados en lo corrido del año, siendo la más alta tasa de homicidios en Colombia”. Correa exige resultados inmediatos por parte del Gobierno Nacional, auto-ridades policivas y militares, ante esta crítica y lamentable situación, que demandaría la atención inme-diata por parte del Presidente de la República. Finalmente, solicitó la conformación inmediata de una Co-misión Regional para la vigilancia y seguridad contra la violencia en el Valle del Cauca.

Page 11: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1111Viernes 7 de Noviembre 2014

Región 1111Jueves 6 de Noviembre 2014

Región

La Senadora del Centro Demo-crático, Susana Correa, recha-zó la violencia que viene azo-

tando a la ciudad de Cali y expresó que su mayor preocupación es cómo hacer para que el Gobierno Nacional ponga sus ojos en el Valle del Cauca. “Los vallecaucanos no aguantamos más la cruda realidad de violencia que nos azota”, indicó. Los medios de comunicación de este depar-tamento, aseguró la congresista,

Rechazo la violencia que azota a Cali y al Departamento: Susana Correa

“¿Qué hacemos para que el Gobierno Nacional ponga sus ojos en el Valle?”

no dejan de hacer referencia a los homicidios que ya vuelven a ser un titular frecuente. “No podemos permitir que mis conciudadanos se acostumbren a ver estas noticias” dijo. La Legisladora hizo referencia a ti-tulares como este: “14 homicidios en Cali en fin de semana de Ha-lloween”, y advirtió que no son los que se deberían ver en un día tan especial como lo es el día de los niños, donde se les debería garan-

tizar la seguridad para que disfruten en familia. “Así las autoridades se escuden en que la tasa de homicidios haya dis-minuido en comparación con años anteriores, no es argumento para evaluar el alto índice de homicidios y de criminalidad presentes en el departamento” expresó. La Senadora indicó que “el Plan de Choque de la Policía Nacional no está funcionando, ya son 1.137

asesinatos reportados en lo corrido del año, siendo la más alta tasa de homicidios en Colombia”. Correa exige resultados inmediatos por parte del Gobierno Nacional, auto-ridades policivas y militares, ante esta crítica y lamentable situación, que demandaría la atención inme-diata por parte del Presidente de la República. Finalmente, solicitó la conformación inmediata de una Co-misión Regional para la vigilancia y seguridad contra la violencia en el Valle del Cauca.

Page 12: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1212Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad99Jueves 6 de Noviembre 2014

Ciudad

Los habitantes de los sectores de ladera e incluso los que residen en el oriente de Cali,

deben tener opciones válidas de transporte que les garanticen la mo-vilidad los siete días de la semana, aseguró el senador Javier Mauricio Delgado Martínez. En ese contexto, el congresista Vallecaucano hizo un llamado de atención a los Gobiernos Nacional y Local, para que en el menor tiem-po posible vinculen el servicio de camperos o gualas al Sistema In-tegrado de Transporte Masivo para garantizar la movilidad de los cale-ños en los barrios de ladera y en los sectores que no tienen cobertura por parte del Masivo Integrado de Occidente, MÍO. “Si no se toman decisiones oportunas en la mate-ria, seguiremos presenciando en la

Habitantes de la ladera deben tener opciones válidas de transporte: Mauricio Delgado

“Las gualas deben complementar el MÍO”

capital del Valle manifestaciones de inconformidad ciudadana que desembocan en protestas, trauma-tismos y vandalismo, porque hasta ahora, el Gobierno no ha demos-trado interés alguno en solucionar los problemas de movilidad”, ase-guró. Delgado Martínez agregó, en una constancia que fue radicada este martes en la sesión plenaria del Senado, que el sistema MÍO regis-tra una sumatoria de errores que se convierten en actuaciones dolo-sas que afectan a todos los secto-res que hacen parte de la cadena de transporte en Cali. “Si no hay soluciones de fondo, los ciudadanos se verán obligados a buscar otras alternativas de trans-porte que generan mayor conta-

minación y congestión, problemas que no se resuelven con medidas como el pico y placa y por el con-trario incentivan la compra de au-tomóviles y el transporte informal”, precisó. En la constancia que radicó ante la plenaria del Senado, Mauricio Delgado también hizo alusión a las afectaciones a la movilidad que tuvo que enfrentar la ciudad en días pasados cuando se produjo un paro por parte de los conduc-tores de camperos o “gualas” e incluso de los mal llamados “moto-rratones”, privando del servicio de transporte a los habitantes de los sectores de ladera. “Aunque en la década de los 90’s se aprobó la Ley de Metros para asumir la construcción de ese sis-

tema de transporte, ciudades como Bogotá, Pereira y Cali, no tuvieron otra opción que adoptar el sistema de buses articulados, modelo que monopolizó el servicio de trans-porte público de pasajeros, el cual, hoy día, genera un sinnúmero de insatisfacciones entre propietarios, conductores de diferentes medios de transportes y usuarios, quienes consideran que no reciben el servi-cio digno, cómodo y rápido que les fue ofrecido en principio”, explicó. Delgado Blandón reiteró en la cons-tancia que “en materia de transpor-te masivo los Gobiernos Nacional y Local, deben garantizarles un servi-cio cómodo, eficiente y oportuno a los usuarios del sistema de trans-porte masivo en la capital del Valle”

Javier Mauricio Delgado, senador de la República.

Page 13: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1313Viernes 7 de Noviembre 2014

Judicial

El sujeto fue detenido a bor-do de una camioneta Toyo-ta Hilux robada en el vecino

país. La Policía Putumayo realizó el operativo. La Policía Nacional logró la captura y judicialización de un reconocido halador de au-

Capturado ecuatoriano ladrón de carrosEn La Hormiga pararon a “Tony”

tomotores en el municipio de La Hormiga Putumayo. El delincuente quien responde al nombre de Tony Paul Espinoza Bajagna, alias de “El tony”, de 21 años de edad, natural de Lago Agrio, frontera con Colom-bia, fue capturado en flagrancia en

el barrio La Amistad, Municipio de La Hormiga, cuando conducía una camioneta Toyota Hilux, de placa PCF 3158, de procedencia ecua-toriana avaluada en $80 millones la cual había sido reportada como hurtada en el vecino país y movi-

lizada hasta el Departamento del Putumayo. El sujeto capturado y el automotor recuperado fuer deja-do a disposición de las autoridades competentes en el municipio de La Hormiga Putumayo.

Page 14: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1414Viernes 7 de Noviembre 2014

Región

En el municipio de Guapi la Policía Nacional continua de-sarrollando actividades de

protección al medio ambiente, ac-ciones de prevención para evitar que los niños sean víctimas de abu-sos y violencia. Con la coordinación del Juan Carlos Guzmán Alfaro, comandante del VI Distrito de Policía, y la participación directa de unidades de infancia y adolescencia, área de prevención y educación ciudadana, en articula-

Llegaron a Guapi la educación y la recreación

La Policía Cauca promueve las buenas prácticas de los niños

ción con la Alcaldía Municipal, ins-tituciones educativas, ICBF, SENA se llevó a cabo en la zona urbana del municipio una campaña educa-tiva con la comunidad, estudiantes y transeúntes sobre la importancia que tiene arrojar las basuras a las papeleras y lugares de reciclaje ya que de esta manera se pueden pre-venir muchas enfermedades virales y contaminación atmosférica-.

De igual forma se evitará que las grupos armados al margen de la

ley atenten contra la integridad de los guapireños, de igual forma los niños son educados para que sus derechos no sean vulnerados. Es-tas acciones se encuentran en el marco “Plan Choque”, generando cambios en entornos inseguros, creando con esto conciencia en las personas e invitan a mantener su municipio más limpio , cumpliendo con el lema “municipios más lim-pios “no son los que más barren sino los que menos ensucian” .

El cumpleañosDe igual forma se realizó la cele-bración del aniversario 123 de la institución con la compañía de la comunidad de este municipio con una tarde de intervención recreativa y lúdica, donde todos disfrutaron de una tarde de dulces y alegría. Los asistentes a esta actividad también pudieron recibir charlas educativas sobre temas de importancia como manejo de residuos sólidos, refo-restación, cuidado de los recursos hídricos, entre otros.

1616Jueves 6 de Noviembre 2014

Región

Técnicos de la CVC lograron la captura de una enorme boa que causaba pánico y preocu-

pación entre la comunidad del sec-tor turístico de La Delfina, cerca a la doble calzada Cali - Buenaventura. Según expertos de la Corporación, a raíz de la remoción de escombros, lodos y piedras que se ha produci-do recientemente en la zona, como consecuencia de la construcción de la doble calzada, estos animales

ES EL REPTIL MAS GRANDE QUE SE HALLA ENCONTRADO

IMPRESIONANTE BOA DE 4.5 METROS FUE CAPTURADA EN BUENAVENTURA

Técnicos y expertos de la CVC, aseguran que nunca antes se había encontrado un ejemplar de tal tamaño.

salen de su madriguera para buscar otro hábitat y en muchas oportuni-dades son vistas por los campesi-nos, que manifiestan evidente pre-ocupación. La boa, que mide aproximadamente cuatro metros y medio, fue ubicada entre unos arbustos del sector de La Delfina, zona turística ubicada a unos 15 kilómetros del perímetro urbano de la ciudad de Buenaven-tura.

El enorme animal, iba a ser sacrifi-cado por la población que temerosa por el tamaño del mismo se armó con palos, piedras y machetes. Pero la acción de una baquiana que rápi-damente llamó a la CVC hizo que la Corporación desplazara técnicos al sector y lograra la captura del reptil. Una vez la serpiente fue capturada, biólogos y veterinarios de la CVC procedieron a trasladarla para ha-cer su respectiva valoración y de

acuerdo a su estado determinar la posibilidad de liberarla próxima-mente. Según los expertos esta es la boa más grande que se ha capturado en la Regional Pacifico Oeste de la CVC con sede en Buenaventura, si se tiene en cuenta que hace apro-ximadamente un año en el mismo sector se capturó un reptil de la misma especie que alcanzaba los 4 metros.

Page 15: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1515Viernes 7 de Noviembre 2014

Región1616Jueves 6 de Noviembre 2014

Región

Técnicos de la CVC lograron la captura de una enorme boa que causaba pánico y preocu-

pación entre la comunidad del sec-tor turístico de La Delfina, cerca a la doble calzada Cali - Buenaventura. Según expertos de la Corporación, a raíz de la remoción de escombros, lodos y piedras que se ha produci-do recientemente en la zona, como consecuencia de la construcción de la doble calzada, estos animales

ES EL REPTIL MAS GRANDE QUE SE HALLA ENCONTRADO

IMPRESIONANTE BOA DE 4.5 METROS FUE CAPTURADA EN BUENAVENTURA

Técnicos y expertos de la CVC, aseguran que nunca antes se había encontrado un ejemplar de tal tamaño.

salen de su madriguera para buscar otro hábitat y en muchas oportuni-dades son vistas por los campesi-nos, que manifiestan evidente pre-ocupación. La boa, que mide aproximadamente cuatro metros y medio, fue ubicada entre unos arbustos del sector de La Delfina, zona turística ubicada a unos 15 kilómetros del perímetro urbano de la ciudad de Buenaven-tura.

El enorme animal, iba a ser sacrifi-cado por la población que temerosa por el tamaño del mismo se armó con palos, piedras y machetes. Pero la acción de una baquiana que rápi-damente llamó a la CVC hizo que la Corporación desplazara técnicos al sector y lograra la captura del reptil. Una vez la serpiente fue capturada, biólogos y veterinarios de la CVC procedieron a trasladarla para ha-cer su respectiva valoración y de

acuerdo a su estado determinar la posibilidad de liberarla próxima-mente. Según los expertos esta es la boa más grande que se ha capturado en la Regional Pacifico Oeste de la CVC con sede en Buenaventura, si se tiene en cuenta que hace apro-ximadamente un año en el mismo sector se capturó un reptil de la misma especie que alcanzaba los 4 metros.

Page 16: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1616Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad

El funcionario destacó las más de 200 capturas por diferen-tes delitos y el esclarecimien-

to de los mismos. La Fiscalía está muy fortalecida en el Puerto. Durante una visita realizada hoy al municipio de Buenaventura (Valle del Cauca), el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdo-mo Torres, dio un balance positivo de la intervención que ha hecho la Fiscalía en esa ciudad en los últi-mos 6 meses. Al respecto señaló que se ha visto con complacencia el fortalecimiento de la Fiscalía con más de 30 funcionarios trabajando

Vicefiscal en Buenaventura“Ambiente de confianza y balance positivo”

en esa población, pues ha permiti-do, de abril hasta hoy, la captura de más de 200 personas por diferentes delitos, así como el esclarecimiento de los hechos en los casos conoci-dos como homicidios por desmem-bramiento.

EsclarecimientoAgregó que “hemos logrado escla-recer muchos hechos de diferentes delitos, en temas extorsivos, en te-mas de microtráfico, en temas de desaparición, en temas de despla-zamiento, es decir que el fortaleci-miento institucional de la Fiscalía ha sido importante”.

CapturasSobre los casos de homicidios por desmembramiento indicó que tras las investigaciones y la asociación de casos se ha identificado a las personas y se ha solicitado 26 órde-nes de captura, tanto de menores como de mayores de edad, de las cuales 12 se han hecho efectivas, logrando esclarecer los hechos.ç

Confianza generalEl Vicefiscal Perdomo recalcó que “creemos que la intervención de la Fiscalía ha sido importante, hemos logrado avanzar y sobre todo en la construcción de confianza con la

ciudadanía frente a las autoridades judiciales (…) nosotros en estos meses hemos logrado que las de-nuncias aumenten en un 150 por ciento”.

La IglesiaFinalmente, el alto funcionario des-tacó el importante papel desempe-ña la Iglesia en municipio y dijo que “en este esfuerzo por instituciona-lizar y de llegar con toda la oferta institucional de la Fiscalía creemos importante que nos ayude también la Iglesia, para que se aumente por ejemplo el número de denuncias”.

Page 17: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1717Viernes 7 de Noviembre 2014

Judicial

Los hechos se presentaron en el barrio La Esperanza de esa localidad cuando la patrulla mi-

litar se desplazaba por el sector en cumplimiento de una misión de re-conocimiento.

El atentado contra una patrulla del Gaula del Ejército en Jamundí, dejó como saldo un muerto y dos heri-dos, según lo confirmó el coronel Carlos Lamprea, comandante de

Un muerto y 2 heridos por balacera en Jamundí

Agentes del Gaula repelieron ataque

la Tercera Brigada. El oficial expli-có que cuando los investigadores se movilizaban en un taxi por el barrio La Esperanza, al llegar a un reductor de velocidad fueron ataca-dos por tres sujetos armados. En la reacción por parte de los agentes, uno de los desconocidos perdió la vida y otros dos quedaron heridos en tanto que el vehículo en el cual se movilizaban los investigadores recibió cinco impactos de bala. El

coronel Lamprea explica igualmen-te que los representantes de la ley “trataron de cubrirse con el vehícu-lo, pero fueron atacados por más personas. Lo que hicieron fue salir del lugar y más adelante la Policía los paró, por lo que se identificaron y explicaron lo sucedido"

La Fiscalía inició las investigacio-nes con el fin de establecer si los atacantes pertenecen a alguna

banda criminal o tienen que ver con el caso que investigan los agentes del Gaula. Una de las hipótesis que también se maneja es relacionada con posible participación de milicia-nos de las Farc que operan en la jurisdicción de ese municipio ubica-do en las goteras de Cali. Las auto-ridades no entregaron la identidad del muerto ni de los heridos porque “hacen parte de la investigación”.

Page 18: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1818Viernes 7 de Noviembre 2014

Región

Con una invitación a con-fiar más en el Estado, en los servidores públicos y a

construir canales de comunicación permanentes que permitan escu-char propuestas de ambos lados para generar mejores condiciones de competitividad, la directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, Liliana Caballero Durán, presentó ante el Consejo Privado de Competitividad los prin-cipales retos en las relaciones entre el sector público y privado, teniendo en cuenta el entorno de postconflic-to que se avecina. “Estamos empeñados en mejorar la confianza en el Estado. Si usted le

Invitación se hizo durante la presentación del Informe Nacional de Competitividad

Piden al Consejo Privado de Competitividad que confíe en el Estado y en los servidores públicos

pregunta a un ciudadano qué pien-sa de los servidores públicos, el 80% le va a responder que cree que somos corruptos. Pero tengo infor-mación de la Procuraduría General de la Nación en la que consta que más del 99% no tenemos investi-gaciones ni denuncias. La inmensa mayoría trabajamos bien y duro, a veces en condiciones difíciles, pero esta realidad no concuerda con la percepción generalizada”, señaló Liliana Caballero Durán. Durante el Panel: Hacia un Estado más simple, en el lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2014-2015, que tiene un capítulo sobre Eficiencia del Estado para

la Competitividad, la directora del Departamento Administrativo de la Función Pública indicó: “Es muy grato que se presente hoy el infor-me de eficiencia estatal. Es bueno que nos critiquen y nos miren, pero es clave que nos conozcan con to-das las complejidades instituciona-les y dificultades que hay”. Agregó que el Gobierno trabaja en la simplificación de los trámites. “Nosotros publicamos en nuestra página web temas relacionados con cambios normativos, eliminación o simplificación de trámites, pero te-nemos muy pocos comentarios por parte de la ciudadanía. Estamos en un círculo en el que el sector pri-

vado pide ser escuchado por parte del Gobierno pero al mismo tiempo desconfía del Estado y desde el Es-tado quisiéramos más participación ciudadana pero no la tenemos. Hay que generar mayor confianza mu-tua para poder construir de manera conjunta escenarios propicios para el postconflicto”, concluyó. El panel, realizado en Bogotá, contó también con la participación de Jaime Bueno Miranda, alto Consejero Presiden-cial para la Competitividad; Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda; Antonio Celia Martínez Aparicio, presidente de Promigas, y fue moderado por Rosario Córdoba Garcés, presidenta del Consejo Pri-vado de Competitividad.

Page 19: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

1919Viernes 7 de Noviembre 2014

Ciudad

Con el fin de generar una re-troalimentación constante entre los Personeros Dele-

gados de las comunas de Cali y el Personero Municipal se ha venido realizando de manera regular los Comité Primarios en los cuales se analiza principales problemáticas de la ciudad, lo mismo que accio-nes y problemáticas que afectan a la comunidad..

En la jornada de este mes, los re-presentantes del ministerio públi-co reiteraron su preocupación por el estado en el que se encuentran las sedes de los C.A.L.I, ubicados a lo largo y ancho de la geografía municipal. El Personero Andrés Santamaría Garrido, recordó que “desde hace más de un mes, una comisión de la Personería realizó un recorrido de inspección minucio-sa, y encontramos que estas sedes requieren inversión cuanto antes, para brindar atención óptima a la ciudadanía. Hasta la fecha, vemos que aún no se ha tomado cartas en el asunto y que el municipio inter-venga de manera inmediata.

Cali 1Ubicado en el barrio Terrón Colo-rado es quizá la sede con mayores deficiencias desde el punto de vista estructural. Éste presenta desnive-les en pisos y andenes exteriores, grietas en muros y columnas, si-tuaciones que aparentemente obe-decen al asentamiento del terreno. La comisión de Participación Ciuda-dana y Defensa del Interés Público observó que no se está realizando ningún tipo de monitoreo y segui-miento al fenómeno de asentamien-to del terreno, esto con el propósito de constatar posibles cambios en la estabilidad de la edificación A lo anterior, se suma el estado de fun-cionamiento del tablero eléctrico

Personería: C.A.L.I´s continúanen estado de ruinas

general, el cual aparenta haber sido manipulado por personal no idóneo en la materia.

Cali 3Esta sede se localiza en el barrio San Antonio al interior de un in-mueble residencial de más de 50 años de antigüedad, en el cual se puede observar el mal estado de las columnas de madera que so-portan la cubierta en el área del patio central. Así mismo, se pudo observar el mal estado de las re-des internas de energía en cuanto a conducción cableado y empalme. La situación general de la cubierta es deficiente según el informe de la comisión y presenta depresiones en varios puntos siendo un factor de riesgo para la integridad de quienes permanecen en el interior. Además de estas características, el C.A.L.I requiere de intervención por parte

del Centro de Zoonosis ya que al-rededor de su infraestructura se ha identificado proliferación de gatos y sus heces.

Cali 8No hay suficiente espacio para aten-der a la ciudadanía, al punto que la atención por parte de la Personería en este punto no se puede dar ya que sólo existe una mesa que debe compartir con otro funcionario. Tem-poralmente el Personero Delegado de la comuna está atendiendo en el C.A.L.I 12.

Cali 18Ubicado en el barrio Meléndez, compuesto por una edificación pre-fabricada sometida a varias amplia-ciones las cuales son deficientes frente a los alcances de los servi-cios que se prestan, razón por la que es necesaria la adecuación de

una sede alterna para mejorar la ca-pacidad operativa del C.A.L.I y las condiciones laborales para los tra-bajadores que prestan los servicios a la comunidad.

Cali 19Las instalaciones no dan abas-to con la afluencia de ciudadanos adelantando diferentes trámites. Los ductos del aire acondicionado se encuentran en mal estado lo que genera intensos calores y ha gene-rado desmayos en algunos usua-rios.

Cali 20Ubicado en la Carrera 52 con Calle 2ª, contiguo a la estación de Poli-cía del barrio El Lido, presenta en general buen aspecto en el área de atención al usuario. Sin embargo, tiene filtraciones desde una terra-za ubicada en el segundo piso, así como también requiere la reubica-ción de la red de cableado de trans-misión de datos, inadecuadamente extendida por el piso en la segunda planta. El sistema eléctrico debe ser materia de revisión y mejoramiento por cuanto presenta estado regular. Se pudo observar filtraciones de aguas residuales provenientes de los baños del piso superior. También se cambiar áreas del cielo falso.

Cali 21Localizado en la carrera 23 con ca-lle 120, en el barrio Desepaz, su principal problema es el riesgo que genera la disposición de cableado sin los estándares técnicos adecua-dos, incluyendo cableado corres-pondiente al fluido eléctrico. Esta sede tiene en proceso de construc-ción las baterías sanitarias, lo cual ha generado un aislamiento con el que no se brinda atención óptima a los caleños.

Page 20: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

2020Viernes 7 de Noviembre 2014

Región

En acto presidido por la super-intendenta de Servicios Pú-blicos Domiciliarios, Patricia

Duque Cruz, fue instalada la Junta Consultiva de Emcartago, que apo-yará con recomendaciones el pro-ceso de intervención de la empresa. La Junta Consultiva tiene como ob-jetivo acompañar al agente especial en las gestiones dirigidas a supe-rar las causas que dieron origen a la toma de posesión. La junta está integrada por la superintendenta, el alcalde, el obispo de la Diócesis de Cartago, y representantes del sindi-cato de la empresa, de la cámara de comercio y de los vocales de control. Igualmente se incluirá a un representante de la veeduría ciuda-dana. En desarrollo del evento, realizado en la sede de la empresa, la super-intendenta Duque Cruz reafirmó su objetivo de recuperar la empresa y devolverla a los cartagüeños viable y sostenible. Igualmente, informó que se avanza en la contratación de una banca de inversión para realizar un diagnósti-co integral de los servicios públicos a cargo de Emcartago, así como de su situación financiera, administrati-va y jurídica. Con los resultados del estudio se definirán las acciones a seguir en coordinación con la junta consultiva y el agente especial a cargo de la empresa, en el marco de las funcio-nes que la ley atribuye a la Super-servicios en los procesos de toma de posesión. En el acto de instalación estuvie-ron presentes la superintendenta, Patricia Duque Cruz; el alcalde de Cartago, Álvaro Carrillo; monseñor

Superservicios instaló Junta Consultiva de Emcartago

José Alejandro Castaño Arbeláez, obispo de Cartago; el agente espe-cial de Emcartago, Harold Arbeláez Herrera; la directora de Entidades Intervenidas y en Liquidación de Superservicios, María Ortiz Quin-tero; José Pineda Arias, directivo del Sindicato de Trabajadores de Emcartago; el director jurídico de la Cámara de Comercio de Cartago, Jorge Marín Quintero y en repre-sentación de los vocales de control, José Cataño Rodríguez.. Resultados de la intervención·Se levantó la limitación de suminis-tro de energía.

·Se aprobó, con recursos del Fondo Empresarial de la Superservicios, la financiación de la empresa en $1.614,5 millones para atender las obligaciones laborales y mesadas pensionales pendientes.

·La empresa se encuentra al día en el pago de sus obligaciones, salvo aquellas anteriores a la toma de po-sesión.

·Se realizaron los primeros análisis técnicos de las plantas de trata-miento de agua y las subestaciones de energía eléctrica, estableciendo las principales obras que se deben realizar.

·Se trabaja en el mejoramiento del área de peticiones, quejas y recla-mos para ofrecer la adecuada y oportuna atención a los usuarios de la empresa.·Se adelanta la instalación de micro-medidores y la detección de redes fraudulentas.

·Se está cumpliendo con la realiza-ción de transferencias mensuales a otras empresas de servicios públi-cos, en virtud de convenios vigen-tes por facturación y recaudo.

·Se realizaron ajustes al plan de compras, de manera que ahora la empresa sólo está usando los re-cursos estrictamente necesarios para garantizar la eficiente presta-ción de los servicios públicos domi-ciliarios y su buen funcionamiento.

·Se modificó el presupuesto de la empresa para el año 2014, reflejan-do mejor el estado de la misma y la realidad por la que atraviesa.

·Se han realizado acercamientos con el municipio de Pereira, para gestionar el pago de los subsidios que adeuda a Emcartago. En materia de prestaciónde los servicios:·El índice de calidad de agua se ha mantenido en promedio en 2.61, lo que indica que la calidad de agua es muy buena y no existen riesgos para los consumidores de la misma.

· Se ha dado mayor continuidad a la prestación del servicio de energía, en razón a la inscripción del contra-to suscrito con la Empresa Proeléc-trica.

·Se ordenó la realización de las obras urgentes requeridas en la Subestación de energía eléctrica “Santa María”; así como en una de las plantas de tratamiento de agua.

Page 21: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

2121Viernes 7 de Noviembre 2014

Judicial

Page 22: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

2222Viernes 7 de Noviembre 2014

Región

Como un hecho relevante para Buenaventura, calificó el de-fensor del Pueblo, Jorge Ar-

mando Otálora Gómez, que se co-miencen a observar estadísticas y resultados favorables en materia de seguridad, convivencia ciudadana y respeto de los Derechos Humanos en la ciudad-puerto. El funcionario atribuyó los resulta-dos a la intervención del Gobierno Nacional, de la fuerza pública y de los organismos de seguridad de Estado aunque reconoció que aún falta mucho por hacer para garan-tizar la vida, honra y bienes de los bonaverenses. El Defensor del Pueblo hizo el pro-nunciamiento en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Derecho a la Vida, que en esta ocasión se realizó en el Distrito Especial, Portuario e Industrial de Buenaventura, evento que fue or-ganizado por la Corte Constitucio-nal con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación y la Unidad para la Atención y Repara-ción Integral a las Víctimas con el apoyo de la Alcaldía local. Otálora Gómez precisó que esa si-tuación se evidencia con estadísti-cas importantes como la captura de más de 170 actores de los grupos armados ilegales y la judicialización de muchos de los responsables de las acciones que generaron terror en la ciudad pero insistió en que aún faltan muchas actividades por hacer. “Este es uno de los caminos prin-cipales para enfrentar la violencia pero también esperamos que, de manera paralela, el Gobierno reali-ce una fuerte intervención en políti-cas publicas donde los Ministros de las diferentes carteras no lleguen solo con fuerza pública sino con recursos para atender necesidades

Defensor del Pueblo y Vicefiscal destacaron avances en materia de seguridad ciudadana

“Buenaventura demanda inversiones reales”

básicas como servicios públicos domiciliarios, salud, educación y vi-vienda”, precisó. “Lo que esta sociedad espera y que nosotros demandamos del Gobier-no Nacional es que haya inversión real, con proyectos y programas que tengan cronogramas de ejecu-ción concretos”, precisó El Defensor del Pueblo aseguró que prepara un nuevo balance de actividades con las comunidades para evaluar cuáles de los más de 100 compromisos que el Gobierno Nacional asumió con Buenaventura se han cumplido o no Avanza el fortalecimientoinstitucionalEl vicefiscal General de la Nación, Jorge Perdomo Torres, entregó un balance satisfactorio de la gestión realizada por el organismo de se-guridad en Buenaventura y también

aseguró que la Fiscalía ha venido cumpliendo sus compromisos con total cabalidad. “Desde abril pasado pusimos en marcha una estrategia para el forta-lecimiento institucional de la Fisca-lía en Buenaventura con la aplica-ción de los nuevos lineamientos de política criminal que están enfoca-dos en tres grandes ejes: 1°) inves-tigar delitos y llevar a los presuntos responsables a juicio en materia de grandes violaciones a los Derechos Humanos. 2°) Investigación de los delitos cometidos por las organiza-ciones criminales o parte del crimen organizado y 3°) la investigación y judicialización de otros delitos que también pueden ser parte del cri-men organizado pero que afectan a la población en los temas de seguri-dad ciudadana”, precisó El Vicefiscal agregó que con estos ejes se construye una política de

investigación contextual que arroja excelentes resultados entre los cua-les destacó la expedición de 174 ór-denes de captura de las cuales se han hecho efectivas 85, la realiza-ción de 183 capturas en flagrancia, la judicialización de 161 delincuen-tes y 54 sentencia condenatorias. El alto funcionario atribuyó los lo-gros al fortalecimiento institucional producto de la vinculación de nueve fiscales adicionales con sus corres-pondientes asistentes, el incremen-to de la planta de investigadores y al enfoque investigativo direcciona-do a la desarticulación de las ban-das criminales. “En cinco meses hemos logrado resultados significativos y cuando se miran estas cifras tenemos que darnos cuenta de la presencia insti-tucional y de la manera como se ha fortalecido la institución”, sostuvo. Por su parte, el alcalde de Buena-ventura, Bartolo Valencia Ramos, manifestó que el balance para la ciudad es altamente positivo y agra-deció a la Corte Constitucional, a la Defensoría del Pueblo y a la Fisca-lía General de la Nación que tuvie-ran en cuenta al Distrito para visi-bilizar el Derecho a la Vida cuando se conmemora un año más de la tragedia provocada por la toma del Palacio de Justicia en Bogotá. “Hoy se hizo un ejercicio para re-flexionar sobre la crisis humanita-ria que las autoridades nacionales encontraron en Buenaventura, cri-sis que dejo muchas víctimas y la respuesta de los sectores sociales a este ejercicio académico donde reflexionamos sobre este derecho fundamental nos permite manifes-tar que estamos caminando por el camino correcto”, precisó.

Page 23: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

2323Viernes 7 de Noviembre 2014

Horoscopo

Por ProfesorSenaynoficina: 305-718-1000www.senayn.com

[email protected]

Aries22 De Marzo al 20 De Abril

Dedica tiempo a re planificar la ubica-ción de los muebles en tu casa y apela al Feng-Shui para decorar y mejorar tu situación económica. Se exalta tu sen-sualidad gracias a las buenas intencio-nes. Las actividades físicas son propi-cias y saludables para ti. Números de la suerte: 12 27 34 35 39 53

Tauro21 De Abril al 21 De Mayo

No corras el riesgo de ser despedido en tu trabajo a causa del mal humor. En este periodo ya se habrá alejado la tormenta y el entendimiento con tu pa-reja. Evita los excesos en las comidas y bebidas. Números de la suerte: 23 35 40 48 49 62

Géminis22 De Mayo al 21 De Junio

En las obligaciones laborales estarás perezoso y distraído. Cuidado con un posible rompimiento con tu pareja o alejamiento de amigos. Si tienes ma-los hábitos que perjudiquen tu salud, cuídate. Números de la suerte: 41 43 58 64 69 70

Cáncer22 De Junio al 23 De Julio

Si tienes una actividad relacionada con el comercio será beneficiosa. Tra-ta de que las discusiones en tu hogar, no lleguen a mayores. La salud men-tal estará afectada en este período. Aléjate de problemas. Números de la suerte: 6 13 18 25 27 36

Virgo24 De Agosto al 23

De Septiembre

Los proyectos laborales se verán be-neficiados como los estudios. Notaras nuevos aires de renovación con tu pareja para derrotar el aburrimiento. Es necesario que comiences una ac-tividad física, pero sin excederte. Nú-meros de la suerte: 11 17 21 27 36 48

Libra24 De Septiembre al

23 De OctubreSi trabajas únicamente sobre el po-der material no hallarás el éxito. Tu relación amorosa comienza a mejorar paulatinamente acentuando el buen dialogo. Cuida tu salud y no te enfer-mes a costa de la depresión. Núme-ros de la suerte: 6 18 22 27 29 36

Escorpion24 De Octubre al 22

De NoviembreEl camino de la comunicación es el mejor para superar los conflictos de toda índole en tu centro laboral. Lo-grarás formar un buen ambiente para convivir con felicidad. Toma alguna vitamina que contenga Valeriana. Nú-meros de la suerte: 10 16 36 38 47 61

Sagitario23 De Noviembre

al 21 De DiciembreMomento de grandes discusiones se avecinan, generalmente motivadas por intromisión de terceras personas. Usa la imaginación con tu pareja y encen-derás la pasión, porque el sexo ha pa-sado a ser monótono. Tu actual estado físico y mental necesita descanso. Nú-meros de la suerte: 30 33 38 47 66 69

Capricornio23 De Diciembreal 20 De Enero

Llegan nuevos proyectos afines a tus intereses. No eres dueño de la verdad y aprende a escuchar a tu pareja. Cui-dado con el exceso de peso que no te favorece. Números de la suerte: 24 32 35 38 57 61

Acuario21 De Enero al 19 De Febrero

Si pierde tus contactos por el mal ca-rácter, retrocederás en el plano labo-ral. Deberías ser más tolerante y mirar desde los ojos de tu pareja. Cuidado con las vías respiratorias. Números de la suerte: 23 34 38 45 50 61

Piscis20 De Febrero al 21 De MarzoEn el ámbito laboral demostrarás tus grandes dotes de compañerismo. Es gran momento para realizar un viaje romántico. Cuida tu salud emocional y descansa más. Números de la suerte: 48 50 57 64 65 68

Leo24 De Julio al 23 De Agosto

Aparecerá la necesidad de triunfar a toda costa, sobre todo si logras recon-ciliarse contigo mismo. Descubrirás que el juego del amor aumentara tu imaginación. La salud se mantendrá estable mientras puedas controlar tus nervios. Números de la suerte: 43 48 50 57 63

Horóscopo

Page 24: Diario La Razón viernes 7 de noviembre

2424Viernes 7 de Noviembre 2014

Año 02 No. 909 VIRTUAL Viernes 7 de Noviembre de 2014 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea

El informe político

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

ChicaLa Razón

JohanaGonzalez invitada

al Diario La Razón.