diario la razón miércoles 7 de octubre

24
Año 03 No. 1096 VIRTUAL Miércoles 7 de Octubre de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. ISSN 1900-6225 www.larazondecali.com Informe político/ Holguín no declina LA ALCALDIA AUN NO ESTÁ DEFINIDA PÁG. 3 Se completó el grupo de 25 llamados a la Selección Colombia para inicio de la eliminatoria Lea el Horóscopo Comisión de la Defensoría del Pueblo vendrá desde Bogotá para constatar la crisis del HUV “Estoy cansado de ser virgen”, dijo asesino de Oregon en su manifiesto Juan Carlos Osorio es el nuevo director técnico de la Selección de México` Lea PÁG. 23 PÁG. 12 En Colombia 2,2 millones de personas sufren de diabetes De seguir esta sequía, el racionamiento de agua se torna inminente PÁG. 13 ¡Se secaron los ríos de Cali!

Upload: ricardo-buitrago-rico

Post on 23-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¡Se secaron los ríos de Cali! De continuar la sequía el racionamiento es inminente

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

Año 03 No. 1096 VIRTUAL Miércoles 7 de Octubre de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

Informe político/ Holguín no declinaLA ALCALDIA AUN NO

ESTÁ DEFINIDAPÁG. 3

Se completó el grupo de 25 llamados a la Selección Colombia

para inicio de la eliminatoria

Lea elHoróscopo

Comisión de la Defensoría del Pueblo vendrá

desde Bogotá para constatar la crisis

del HUV

“Estoy cansado de ser virgen”, dijo

asesino de Oregon en su manifiesto

Juan Carlos Osorio es el

nuevo director técnico de la Selección de

México`

Lea

PÁG. 23

PÁG. 12

En Colombia 2,2 millones de personas sufren de diabetes

De seguir esta sequía, el racionamiento de agua se torna inminente

PÁG. 13

¡Se secaron los ríos de Cali!

Page 2: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

22 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Editorial

Por un lado, el presiden-te Juan Manuel Santos advierte que no se deja-

rá presionar para publicar los acuerdos sobre justicia transi-cional.

“No hemos terminado el punto”, explicó. “Todavía hay algunos vacíos. Entonces yo no me voy a dejar presionar de algunos m e d i o s de comu-nicación, o de las p rop ias Farc, o de los oposito-res del p r o c e -so, para publicar algo que no está totalmen-te terminado, porque sería una falta de responsabilidad.”

Se han dado presiones para que la opinión pública esté in-formada. Pero, sin dar fecha, Santos dijo que la publicación se hará “apenas terminemos esos poquitos puntos de los 75 que todavía necesitan alguna precisión.” Puede que Santos tenga razón. Sin embargo, he-mos advertido demasiado mis-terio en la publicación de rese-ñas sobre los diálogos. Mucho. Tal vez más de la cuenta.

De otra parte, la polémica se prendió cuando se supo que el fiscal Eduardo Montealegre compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al senador Alvaro

Uribe.

Por la masacre de El Aro, ocu-rrida en 1997, cuando el ex pre-sidente era gobernador de An-tioquia. Los unos defienden a Uribe, con el argumento de que se trata de una persecución política. “Estoy acostumbrado a infamias y especialmente

en épocas e l e c t o r a -les”, trinó Uribe en su cuenta de Twitter. Juan Car-los Losada, represen-tante a la C á m a r a por el Par-tido Liberal, d e c l a r ó : “Yo creo

que las reacciones por parte de algunos sectores del país dejan entrever que podría ha-ber una persecución en contra del presidente Uribe, pero yo por el contrario creo que hay muchísimos episodios en los que el ex presidente Uribe tie-ne que dar explicaciones sobre situaciones particulares que terminaron en gravísimos he-chos en contra de los derechos humanos.” Lo malo es que la noticia se haya dado en época electoral. Pero, de todos mo-dos, Uribe tiene que acudir a las citaciones, cuando se den.

En el primer caso, el presiden-te Santos debe divulgar los acuerdos y soltarse un poco. Porque, hasta hoy, el proceso de paz es un misterio.

La BrújulaLas controversias

Horror de horroresEstamos horrorizados. Las

noticias cuentan que en Cali pululan las bandas de extorsio-nistas. El comandante del Gau-la de la Policía, coronel Edison Mosquera, reveló que recien-temente fueron capturados 17 facinerosos dedicados a este delito.

Los rufianes intimidan a pe-queños comerciantes y a fami-lias, con cobros de mil pesos diarios hasta $ 150 mil sema-nales. Muchas víctimas convi-vían con el enemigo, pues los indecorosos agresores eran vecinos. Según Mosquera, “es probable que después de ga-nar control mediante otras ac-tividades criminales, como las asociadas al microtráfico, estas bandas empiecen a ampliar su quehacer criminal sumándose a la microextorsión. Por lo gene-ral hacen parte de una organi-zación criminal mayor. Son en muchos casos pandillas organi-zadas dentro de los barrios.”

¿Cómo se siente una familia extorsionada? El mundo se le viene encima. Y hasta termina desplazada. Ese delito debe desaparecer. Hay que atacar-lo con todo el peso del Estado. Aquí y en los municipios. No podemos seguir siendo un país tan atrasado…

Amenazasa periodistasUn reportero gráfico y una re-

dactora fueron amenazados de muerte en Buenaventura. El

episodio ocurrió durante confu-sos incidentes registrados en el puerto.

No es la primera vez que los co-municadores pasan por esta si-tuación tan incómoda y molesta. La intolerancia, dicen algunos. Pero hay que prestarles aten-ción a estas amenazas. Cuando varias personas quisieron atacar a los colegas, sus guardaespal-das intervinieron para proteger-los. ¡Ya tenían un esquema de protección!

Las cosas no son por ese lado. Estamos en un país libre y democrático, y las diferencias deben conciliarse mediante el diálogo. Jamás a bala. Si una información no favorece a de-terminada persona, ésta tiene el derecho al pataleo. La ley lo ordena, y aunque no fuera así, el sentido común lo indica. A los señores intransigentes y acalo-rados de Buenaventura les reco-mendamos que le bajen el tono.

¡Ave María!Y, para postre, un pistolero se

acerca, intimidante, a la casa de María Isabel Urrutia.

Ella es una gloria deportiva. De repente le picó el bicho de la política y ahí está en la brega. ¿Cómo hacen eso? Sus inten-ciones son buenas. Pues quiere mejorarle la cara a la ciudad. Si no comparten sus criterios, se pueden debatir en el campo de las ideas. ¡No sean mugres con María Isabel!

Editorial

Page 3: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

33Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

El candidato conservador a la al-caldía de Cali, Carlos José Hol-guín Molina, puso fin a las es-

peculaciones del fin de semana que anunciaron su declinación y en una conferencia de prensa dijo que nadie ha ganado y que se mantendrá firme hasta el día final.

“De varias campañas me han llamado. Muchos dicen que mi adhesión garan-tizaría el triunfo de cualquiera de los que recibieran mi apoyo pero a todos les he dicho que no declino porque soy coherente y mi propuesta ya es con-siderada como la mejor”, dijo el líder conservador.

“No puedo estar donde nunca he esta-do. No puedo estar donde hay orienta-ciones políticas que no comparto, que no son mi estilo, yo no puedo venir a ser alcalde de Cali porque no pude ser alcalde de Bogotá”, manifestó el can-didato en directa alusión a Angelino Garzón.

Quedó claro que Holguín admite que su partido lo deja solo y que jugará por su apuesta en la defensa de un programa de gobierno único y que es reconocido por sectores de opinión. Más de la mitad de candidatos al con-cejo municipal de su partido hace rato participan activamente en la campaña de Maurice Armitage y desafían la ley 1475 del 2011 que dejó la posibilidad a las colectividades políticas de sancio-nar la doble militancia.

Aunque no lo admite públicamente el lunes en la tarde el candidato y su pa-dre el ex congresista Carlos Holguín Sardi, se reunieron con el goberna-dor del Valle Ubeimar Delgado y este lo exhortó a renunciar. La respuesta fue contundente y Carlos José advirtió

Por Miguel Ángel Arango

Informe político

que es una persona seria y que llevará la representación del conservatismo hasta el 25 de octubre.

Se asegura que le campaña de Garzón estaba dispuesta a ofrecer la gerencia de empresas municipales en contra-prestación por la adhesión en pleno de las huestes conservadoras. El lunes el pánico llegó a ese equipo político porque por tercera vez consecutiva se conoció una encuesta que deja en el peor de los mundos al ex gobernador de este departamento y hoy avalado por la U. En distintos estudios de opi-nión ya el señor Angelino está en el tercer lugar lo que es considerado un desastre a menos de tres semanas de las elecciones. En la burocracia y en la dirigencia partidista se percibe que la alcaldía se definirá entre Roberto Ortiz y Maurice Armitage.

De tres campañas lo invitaron a re-nunciar y hasta le propusieron ser gerente de las empresas municipales. En el grupo de Ubeimar le sugirieron a apoyar a Angelino pero esto no fue posible porque no existe ninguna em-patía hacia el ex vicepresidente de la república.

EL DESTAPEEn declaraciones al noticiero Relám-pago de Todelar la concejal Clemen-tina Vélez, dijo que no puede ocultar que algunos sectores de su movimien-to hacen parte de la campaña del can-didato a la alcaldía de Cali Maurice Armitage.

Dijo que los comicios de alcaldes son distintos y que algunas personas vo-tan en contravía a la instrucción del jefe. “Yo como liberal que soy votaré

por Roberto Ortiz, pero no puedo de-tener a quienes simpatizan con el otro aspirante”, afirmó la concejal Vélez.

GARZONLa soberbia que siempre acompaña al candidato Angelino Garzón, no le per-mite aceptar que en una campaña se pueden perder muchas encuestas.

Las últimas las ha perdido porque los electores han entendido que un al-calde con 69 años de edad y con se-cuelas de un derrame cerebral como dificultades para caminar no está en capacidad de ejercer una eficiente la-bor. El candidato dijo que los medios de comunicación que han contratado las encuestas en donde sale mal libra-do le tendrán que ofrecer disculpas el 25 de octubre.

Informe Político

Holguín no declina

LA ALCALDIA AUN NO ESTÁ DEFINIDA

Page 4: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

44 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Opinión

Por: Diego Calle Pérez.

El pensamiento político del ahora senador Álva-ro Uribe Vélez varía tan-

to como etapa de ciclismo por Colombia. Los ideales de ser el señor supremo cada día arrasan con desgana en la desfachatez del abuso del poder, que se vive en un país sin poder avanzar en una Constitución que no se co-noce. No se tiene claro un con-cepto posmoderno para asumir con rigor plural y social el proce-so de paz.

Juan Manuel Santos avanza a

pasos gigantes sobre un mar de especulaciones que solo des-

CORTO Y PUNTUAL

PREMODERNO URIBE,MODERNO SANTOS

orientan desde el twitter del se-nador Uribe, que hace las veces de jefe de debate de las Fuer-zas Revolucionarias de Colom-bia FARC-EP, mientras se cru-zan soldados y guerrilleros por los territorios que muchos des-conocemos, mientras se hacen los diálogos en la Cuba de la Nueva Trova y que con mucha dedicación admiramos a Pablo Milanes.

El senador Uribe en su afán

por simpatizar con su propia imagen de líder carismático se olvida de lo premoderno que ha dejado el país que por 8 largos años fue su primer ejecutivo. Las creencias de Uribe Vélez

de luchar contra su enemigo pú-blico número uno, dejo grandes deudas a Colombia en su deu-da externa. Millonarias sumas consumidas en helicóptero para llegar a los Consejos Comuna-les donde ganaba en audiencia popular, más no aumentaba el producto interno bruto nacional.

Para el senador Uribe la distri-

bución de la riqueza es propor-cional al mismo concepto feudal. El ejercicio de los paramilitares ni siquiera podría compararse al de las cruzadas medievales. Muertes, narcotráfico, ilegales posesiones de tierras, despla-zamientos, enriquecimientos con dineros de la salud y una

lista de denuncias por mencio-nar para no agotar esta breve reseña.

Lo moderno de Juan Manuel

Santos, es la paciencia de haber sabido esperar su turno para go-bernar. Su formación académi-ca y su clase social, le permiten pensar desde ese buen refrito que logro modificar en la tercera vía. Modelo ingles con referente de cambio para congraciar con los países que facilitan ser más consecuente con las causas del contexto mundial. Lo moderno de Juan Manuel Santos es la postura pacifista, consiente de la realidad medio salvaje en que se encuentra un país dividido en la encrucijada de las ventas billonarias de cocaína y de dine-ros que entran al país inflando una economía que pierde en sus tierras dedicadas a la mi-nería y al poco cultivo de pro-ductos que se pueden vender en los grandes mercados de la globalización.

Lo moderno de Juan Manuel

Santos, es la capacidad de ma-niobra que le da a sus posturas en medio del acecho del premo-derno senador que brota humo de cañon. Lo moderno del go-bierno de Santos es la capaci-dad de procurar, tratar, modifi-car el atraso que ha generado un conflicto social entre los go-biernos centralistas y la Colom-bia de FARC-EP.

Las elecciones territoriales

de Gobernadores, alcaldes, di-putados, concejales, juntas de acción comunal y ediles, serán la brújula que orientara el futuro de Colombia entre un expresi-dente amante del poder ausen-te y un presidente en ejercicio buscando avanzar en el país con medio siglo de conflicto ar-mado. PREMODERNO URIBE, MODERNO SANTOS.

Page 5: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

55Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

Colombia denunció ante la Corte Penal Internacional a Nicolás MaduroEl alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, acusó al presidente de Vene-zuela por delitos de lesa humanidad. El chavista ordenó la deportación masiva de colombianos y provocó una crisis humanitaria en la frontera

La denuncia se funda-menta en la "deportación masiva" de colombianos

desde Venezuela tras el cierre de la frontera común hace casi dos meses, según un comuni-cado del despacho de Ramírez.

El regidor municipal llevó nue-vos testimonios y destacó en su denuncia "que la incursión del Gobierno venezolano contra los colombianos es una masacre disfrazada porque ha significa-do un incremento notable en el número de desapariciones y homicidios", agregó la informa-ción.

El pasado 19 de agosto, Ma-duro ordenó el cierre del princi-pal paso fronterizo entre ambos países que une la ciudad colom-biana de Cúcuta con la venezo-lana de San Antonio.

Posteriormente, Maduro orde-nó clausurar los demás pasos de la frontera compartida, de-cretó un estado de excepción y, desde entonces, un total de 22.194 colombianos han aban-donado Venezuela entre expul-sados y retornados, según un informe facilitado por la Ofici-na de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Hu-manitarios (OCHA).

Ramírez señaló que siente "te-mor por su vida" ante "la xeno-fobia que existe en Venezuela

hacia los colombianos". En este sentido destacó que "la Guar-dia, el Ejército y la inteligencia venezolana están molestos y están haciendo juicios de valor que podrían poner en peligro" su situación personal.

En opinión de Ramírez es im-portante que la CPI asuma la in-vestigación sobre los colombia-nos expulsados por Venezuela, e indicó que en América "hay componentes políticos que impi-den que se profundice en estos temas por diversos intereses.

Page 6: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

66 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

Por Doly EnríquezPeriodista y Poeta

En Colombia, en el muni-cipio de Isnos, al sur del departamento del Huila,

sobre la cordillera central, en el Alto de las Piedras, con la sim-bología de la flor del yagé y la serpiente emplumada, una gran estatua de piedra resalta entre las 14 que componen el parque arqueológico.

Es El “Doble Yo” original; una figura descubierta en los años 60, cuando Isnos lo componían sólo 3 fincas.

Con tributos animales y huma-nos, los ancestros indígenas ori-ginarios de esta tierra, plasman

Isnos Huila Patrimonio Cultural

Territorio del “Doble Yo” Original

esta pieza arqueológica indoa-mericana que indica la divinidad astral solar con causa.

La serpiente terminada en cara de ángel, piedra firme y dualidad en su ser, con una al-tura cercana a los 2 metros y de acuerdo al carbón 14, su edad está entre 3mil 500 y 5mil años, según lo explica Luis Samboní Ñoñez; un isnense que laboró durante 18 años en este parque arqueológico.

Isnos que significa piedra sa-grada, cuenta con más de 28 mil habitantes, 62 veredas entre las que se cuentan: Primavera, Guacas, Victoria, Ciénaga chi-quita, Ciénaga Grande, en ésta

última está ubicado el Cabildo Indígena de San José; com-puesto en su mayoría por gente del sur del Cauca y Nariño.

Este hermoso y misterioso te-rritorio, resguardado por: el Do-ble Yo, La Reina, El escultor, el chamán, el guerrero, la diosa de la fertilidad, el cocodrilo, el pes-cador, la oferente el astronauta, la hermafrodita; piezas elabo-radas en piedra fina cuyo peso oscila entre 6 y 11 toneladas.

Con la ferocidad del jaguar y la ofrenda de la lluvia, entie-rros que simbolizan la muerte con viaje, tumbas bellas e im-presionantes, cerámica, piedra, carbón vegetal, restos de maíz,

jerarquías, formas y colores. A mil 700 metros de altura, sobre territorio de la media luna y la rampla ceremonial sobresale La Reina como vigilante del Alto de los Ídolos, entre túneles secre-tos que comunican ancestros con el Alto de las Piedras, des-de donde se divisa el Cerro de la Horqueta, a mil 820 metros so-bre el nivel del mar, un paisaje apacible desde donde se puede observar el Volcán nevado del Puracé, eso sí, con permiso y complicidad de la Madre Tierra.

El 5 de diciembre 1.995, me-diante Código C-744 de la UNESCO, los Parques Alto de las Piedras y Alto de los Ídolos fueron declarados PATRIMO-NIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD, por su gran importancia histórica debi-do a la existencia de ejemplos únicos de estructuras funerarias de la cultura agustiniana y la presencia de policromía en al-gunas de estas estructuras y en la estatuaria.

Isnos-Huila “Capital Panelera del Macizo Colombiano” y cuya producción se encuentra en sus veredas: El Salto, Alto Brisas, Delicias, Jerusalén, Mondeyal, Ciénaga Grande y Ciénaga Chiquita, entre otras. La panela procesada aquí va para el Ca-quetá, Putumayo, Tolima y Bo-gotá.

En tierra isnense, por su va-riedad de climas, encontramos productos como: café, papaya, arveja, mango y toda una rique-za alimenticia. Algo nuevo que conocí y disfrute: la chulupa, un fruto parecido al maracuyá, pero

Page 7: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

77Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

más pequeño y con un aroma y sabor exquisito.

Me despido de este territorio ancestral observando fijamente al Dios de la Pesca y la Caza, al chichero que con mate de pie-dra en mano me ofrece simbóli-camente la chicha; bebida cere-monial de los pueblos indígenas originarios.

Gracias a Luis Samboní Ño-ñez por enseñarme la historia de esta tierra, al Gobernador del cabildo San José: Álvaro More-no Quinayás, a don Argemiro Samboní Jamioy y toda su fami-lia por la hospitalidad y atencio-nes y a la gente de Isnos por su recibimiento, durante esta tra-vesía por tierras ancestrales de sabiduría propia y resistencia armoniosa.

Page 8: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

88 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Judicial

El operativo estuvo a cargo de unidades poli-ciales adscritas a la re-

gional Cuatro de la Policía Na-cional. Según el informe oficial no se presentaron capturas. Los plagiarios pedían $1.000 millo-nes por su liberación. Unidades policiales especializadas res-cataron a un joven universitario Diego Alex Figueroa, quien ha-bía sido secuestrado por desco-nocidos el pasado fin de semana en el Municipio de Caloto, al nor-te del Departamento del Cauca.

Rescatan en Guachené aun joven secuestrado

Este importante resultado ope-rativo se dio gracias al traba-jo investigativo y operativo del Grupo Gaula, adscrito al Depar-tamento de Policía Cauca. Los funcionarios adelantaron labo-res de seguimiento e intercep-taciones técnicas a partir de la denuncia instaurada por la fami-lia de la víctima y de los testigos del hecho delictivo. Esto per-mitió establecer el lugar donde mantenían privado de la libertad a este estudiante universitario de 23 años de edad y por cuya

liberación exigían la suma mil millones de pesos.

Tiempo récordPor eso, en un tiempo récord, se

logró ejecutar el operativo en un predio rural del corregimiento de Huasanó, zona rural de Guachené, ubicando a la víctima entre caña-duzales, donde permanecía atado de pies y manos. Tras la debida identificación como integrantes de la Policía Nacional, se procedió a auxiliar a Diego Alexis, dándole así la bienvenida a la libertad. Segui-

damente fue trasladado a la Clínica Valle del Lili de la ciudad de Cali, donde actualmente recibe atención médica y psicológica especializa-da.

Colaboración familiarHay que resaltar la colaboración

de la familia la cual no dudó en nin-gún momento en denunciar este secuestro ante la autoridad com-petente, permitiendo una actuación rápida y efectiva de los integrantes del Gaula, bajo la coordinación de la Fiscalía Octava Especializada

El estudiante Diego Alexis Figueroa expresa en su rostro la alegría que le produjo la libe-ración. Nótese el chaleco antibalas del Gaula que le fue puesto por los uniformados como

medida de precaución.

Page 9: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

99Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Judicial

Este importante resulta-do operativo se dio en cumplimiento a una or-

den de captura emanada por el Juzgado 25 Penal Municipal con Función de Control de Ga-rantías de Cali.

Efectivos de la Seccional de

Tránsito y Transporte captura-ron a un cabecilla del ELN en desarrollo de un puesto de re-gistro y control adelantado en la vía Popayán-Cali. Se trata de Jesús Waldo Fernández Muñoz, alias ‘Cucho Lucas’ o ‘El Pato’, quien según lo expuesto por la Fiscalía en las audiencias ante un juez de control de garantías, es el ideólogo del frente de gue-rra suroccidental de este grupo al margen de la ley así como cabecilla de escuadra del fren-te José María Becerra de dicha organización delictiva.

La captura de este individuo se dio cuando funcionarios de este grupo especializado ade-lantaba una actividad de verifi-cación de antecedentes sobre la vía Panamericana, a la altura del sector de la glorieta a Toto-ró. En este punto se procedió a verificar la documentación de los pasajeros de un bus de ser-vicio público que cubría la ruta Cali-Popayán. De esta forma se descubrió que Jesús Waldo Fernández Muñoz era requerido mediante orden judicial por el delito de rebelión.

IdentificadoPosteriormente, y gracias la

información aportada por la Fis-

Capturado “Cucho Lucas”,cabecilla del ELN en Cauca

calía y la Seccional de Investi-gación Criminal, se corroboró que se trataba de un cabecilla del grupo guerrillero en mención y que delinquía en las zonas ru-rales de El Tambo, Argelia, El Patía, entre otros municipios del sur del Cauca. Desde hace 29 años integraba este grupo te-rrorista y posiblemente era el encargado de coordinar las Re-des de Apoyo en las localidades en mención, aprovechando su profesión de agricultor.

ExplosivistaEn las diligencias judiciales se

ventiló además que alias ‘Cu-cho Lucas’ fue la persona que ubicó una carga explosiva a la entrada del municipio de Balboa así como una bandera alusiva al ELN, situación que se dio a prin-cipios del año 2012. De igual for-ma se investiga la participación en actos de sabotaje como rete-nes a vehículos de servicio públi-co en la localidad de El Tambo, situación que era aprovechada

para pintar consignas terroristas en las carrocerías de los auto-motores y su participación a hos-tigamientos a la fuerza pública.

Enviado a la cárcelEl operador judicial, luego de

avalar la captura y la imputación realizada por la Fiscalía, deter-minó cobijarlo con medida de aseguramiento en centro carce-lario mientras avanza la investi-gación en su contra por el delito de rebelión.

Este sujeto, conocido en el ámbito subversivo como “Cucho Lucas”, tiene un amplio prontuario delictivo desde las filas del ELN, en el suroccidente del país.

Page 10: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1010 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Fue una acción valerosa llevada a cabo por un uniformado del grupo de

Carabineros de la Policía Metro-politana de Cali, en zona rural de la Comuna 18 de Cali, es-pecíficamente en la Laguna del Cerro de las Banderas.

Los gritos de integrantes de

los cabildos indígenas Yanaco-nas y Nasa alertaron al Inten-dente, Daniel Fernando Valen-cia Maluche, de que algo estaba ocurriendo en la laguna. De in-mediato reaccionó y partió rau-do hasta el sitio de donde pro-venían los gritos. Al acercarse vio que una menor de 10 años se encontraba sola al interior del lago y estaba luchando para

Rescatan a niña que se ahogaba

Salvada de las aguas

mantenerse flotando, pues el agua “se la tragaba”. El unifor-mado desde lejos pudo darse cuenta que la menor aún estaba con vida y sin pensarlo dos ve-ces se quitó sus botas y se lan-

zó a rescatarla. Fueron momen-tos de tensión porque el agente hacía enormes esfuerzos por salir a flote con la niña hasta que finalmente la pudo rescatar sana y salva y entregarla a sus

padres, acto que fue reconoci-do con aplausos por todas las personas que presenciaron el hecho.

El héroeEs de anotar que el unifor-

mado, natural de Ibagué, quien lleva 20 años de servicio en la institución, cinco de ellos en el Grupo de Carabineros, es el responsable de adelantar ac-tividades comunitarias con los habitantes de las zonas rurales de la metropolitana de Cali, y en ese día estaban realizando una jornada de arborización en el sector. El rescate de la menor representa el compromiso de corazón que el uniformado tiene con su labor.

Estas gráficas registran los momentos de angustia y posterior rescate de la niña indígena que se ahogaba en el centro de la laguna pero que por la valentía de un agente de la Policía pudo regresar al seno de su familia. Este acto heroico fue destacado por los nativos quienes personalmente le dieron las gracias al intendente.

Page 11: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1111Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Judicial

El 29 de agosto del pre-sente año, en el sitio El Albergue, de Buga, fue

asesinado Jhon William Bar-bosa, un capitán retirado del Ejército y desde ese día las au-toridades iniciaron las investiga-ciones conducentes a dar con el paradero de los homicidas. Ese día el ex militar guardaba su ve-

Capturaron en Buga a el “Gordo Brayan”

Le dio piso a capitánretirado del Ejército

hículo en el garaje de su resi-dencia cuando dos hombres en motocicleta lo atacaron a tiros.

Un mes después la Policía en-trega a las autoridades judiciales al “Gordo Brayan” quien, según el coronel Fernando Murillo, co-mandante del Departamento de Policía Valle, “fue el que disparó

el arma con la que asesinó al ex capitán". Así mismo el oficial in-dica que el capturado pertenece a la banda de “Waltercito” seña-lado por porte ilegal de armas y homicidio en Buga.

Este sujeto, según el alto ofi-cial, fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales para los

trámites de ley. Se conoció que el juez de control de garantías declaró legal la captura y proce-dió a dictar medida de asegura-miento en establecimiento car-celario. En el curso del proceso se allegarán la pruebas sobre otros hechos delictivos del im-putado.

Page 12: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1212 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

En el marco de las acti-vidades de seguimiento al estado del recurso hí-

drico de la ciudad, la Persone-ría Municipal constató el grave impacto que ha generado el au-mento de temperaturas y la dis-minución de precipitaciones ge-neradas por fenómeno del niño que llegó con tal fuerza que sus planes son quedarse por lo que resta del año, como lo ha dicho el IDEAM y el Centro de Predic-ción Climática (CPC).

Dramático panorama

¡Se secaron los ríos de Cali!

Las fuentes hídricas más afec-tadas de Santiago de Cali son: los Ríos Cali, Meléndez, Pance y Cauca, vitales para el abaste-cimiento de agua en la ciudad y las cuales se encuentran alta-mente afectadas, no sólo por el estiaje, sino también por la con-taminación.

La Personería hace un llama-do a la ciudadanía en general a actuar con conciencia en el buen uso de este importante recurso.

vCabe resaltar que la Persone-ría de Cali ha emitido recomen-daciones a distintas entidades como DAGMA, CVC, Consejo Municipal de Gestión de Ries-gos de Desastres, Cuerpo de Bomberos de Cali, EMCALI y Secretaria de Salud Pública con el fin de implementar de manera oportuna estrategias dirigidas a mitigar los efectos del Fenóme-no del Niño en la salud de los caleños y los recursos naturales de la ciudad.

De manera especial se re-quirió a EMCALI, garantizar el abastecimiento de agua pota-ble de manera continua e inin-terrumpida a los habitantes de las comunas 2, 18, 20 - zona de ladera; que se ven gravemente afectados ante los episodios de estiaje del Río Meléndez y Cali. Es de resaltar que en atención a la recomendación de éste Órga-no de Control, actualmente EM-CALI adelanta obras de infraes-tructura tendientes a garantizar el abastecimiento de la red alta (Tanques Ladera) a través de la red baja (Rio Cauca), para que estos episodios de desabasteci-miento no se vuelvan a repetir.

Es preocupante para este Mi-nisterio público que ante episo-dios de lluvias torrenciales, se presenten crecientes súbitas de los tributarios del Río Cauca que propician fenómenos de tur-biedad y disminución dramática de los niveles de oxígeno en el agua, impidiendo su tratamiento y obligando a detener su potabi-lización y la suspensión del ser-vicio en muchos sectores de la ciudad.

Ante esta situación la Perso-nería de Cali reitera el llamado a las distintas autoridades locales y regionales a realizar un mane-jo articulado de las cuencas con el fin de controlar problemáticas como la minería ilegal, la defo-restación y la proliferación de asentamientos humanos de de-sarrollo incompleto que impac-tan y deterioran gravemente la calidad del agua que abastece la ciudad.

Page 13: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1313Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

Cartagena, octubre de 2015, Por primera vez en Latinoamérica se

realizará el Congreso Mundial de Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones en Colom-bia, del 15 al 17 de octubre en Cartagena. Este evento, tiene como objetivo resaltar el interés por la prevención de la diabe-tes y mostrar cómo ha crecido gracias a estudios que han de-mostrado la eficacia de las inter-venciones en personas de alto riesgo.

Según el Atlas de la Federa-

ción Internacional de Diabetes en Colombia cerca de 2,2 mi-llones tiene diabetes y cerca de 30 millones de personas pade-ce esta enfermedad en Latino-américa. Asimismo, se estima que para 2025 se duplique la cifra en el continente, pues ac-tualmente, el 45% de latinos no sabe que tiene diabetes.

Dentro de los médicos invita-

dos están el Dr. Fernando Lava-lle, especialista en Endocrino-logía y Medicina Interna, quien es el coordinador Estatal del Programa de Alimentación Sa-ludable y Actividad Física para la Prevención de la Obesidad y Sobrepeso, y ha dedicado su práctica profesional a la endo-crinología, con énfasis en dia-betes, obesidad, así como su trabajo científico y de educación

En Colombia 2,2 millonesde personas sufren de diabetes

Por primera vez, Colombia es el anfitrión del Congreso Mundial de DiabetesEn el evento participarán más de 30 expertos en diabetes, endocrinología y metabolismoDentro de las temáticas estarán la prevención de esta patología, sus riesgos, salud pública,opciones de tratamientos, entre otros

médica continua. También esta-rá el Dr. Gary Trager, quien es un experto reconocido nacional e internacionalmente y consul-tor en el campo de la diabetes y endocrinología. Actualmente trabaja en Huntington, Nueva York, y se desempeña como Presidente Inmediato Anterior de la Isla Capítulo de la Aso-ciación Americana de Diabetes. Estos dos expertos participa-rán en uno de los simposios del Congreso sobre tipos de trata-mientos para la diabetes tipo 2. Debido a los estudios realiza-dos con la detección temprana

y manejo de la diabetes y sus complicaciones con se ha logra-do reducir la carga de enferme-dad. “Ahora se hace necesaria la implementación de los resul-tados a nivel regional y local, y el objetivo principal de este oc-tavo Congreso es reunir a todos los expertos que vienen aplican-do estrategias de prevención en el mundo real para intercambiar experiencias y colaborar con los grupos interesados en el desa-rrollo de proyectos en este cam-po”, afirman las directivas del evento.

En la 8ª versión del Congreso que anteriormente se ha reali-zado en Italia, China, India, Fin-landia, Alemania y España, la Asociación Colombiana de Dia-betes, la Federación Diabetoló-gica Colombiana y la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, ten-drán un despliegue académico dirigido a todos los actores de la salud que trabajan con ésta patología con más de 30 exper-tos invitados que compartirán su conocimiento en simposios y conferencias.

Page 14: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1414 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Nación

El próximo 23 de octubre, 20 empresas de Tur-quía visitarán Colombia

para realizar la Rueda de Nego-cios Sector Industrial y Agroin-dustrial Turquía- Colombia 2015 con el objetivo de establecer alianzas comerciales con los empresarios colombianos inte-resados en importar o distribuir maquinaria de esta industria al mercado local.

El evento, cuenta con el apoyo

de la Cámara de Comercio de

TURQUÍA ABRE MERCADO COLOMBIANO CON MAQUINARIA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL Y

AGROINDUSTRIAL

la ciudad de Konya en Turquía -Konya Ticaret Odasi, KTO- y el aval de la Embajada de Tur-quía en Colombia, de la Federa-ción Nacional de Comerciantes, Fenalco; del Instituto Colombia-no de Desarrollo Rural, Incoder; y de la Agencia de Promoción de Inversión para Bogotá, In-vest in Bogotá.

La llegada a Colombia de la

delegación turca de exporta-dores de maquinaria industrial y agroindustrial, redundará en

beneficio de las economías re-presentando un paso hacia la consolidación de las relaciones bilaterales y el comienzo de nuevas oportunidades comer-ciales y de inversión.

De acuerdo con Invest in Bo-

gotá, el sector agroindustrial es un gran jugador en la economía nacional, generando cerca del 6,2% del PIB. Colombia ofrece significativas oportunidades de inversión en este sector gra-cias a su disponibilidad de tie-

rras, características climáticas y de recursos hídricos. Bogotá y Cundinamarca cuentan con la experiencia de más de 130 mul-tinacionales en sectores agrí-colas y agroindustriales, tales como insumos agropecuarios, maquinaria agrícola y procesa-miento de ingredientes natura-les.

En la actualidad Bogotá- Cun-

dinamarca es una cosmopolita de más de 9 millones de habi-tantes que ha logrado posicio-narse como uno de los mejores destinos para hacer negocios en América Latina, gracias a su ambiente pro- inversión y des-empeño económico.

De acuerdo con Soner Akdo-

kur, agregado económico de la embajada de Turquía en Colom-bia, la comisión de empresarios llegará a Colombia con un am-plio portafolio de productos ta-les como maquinaria agrícola (cosechadoras, fertilizadoras, preparadoras suelo y limpia-doras), así como sistemas de riego, prensas hidráulicas, ma-quinaria para soldar, rectificar y cortar, grúas, rejillas de manejo de aguas, tapas de alcantarilla, elementos para construcción y manejo de alcantarillados, grúas telescópicas, máquinas perforadores, cigüeñales, moto-res diesel, válvulas, abrazade-ras, bombas y compresores de aire, maquinaria para optimizar la producción y almacenamiento de la leche, elementos transpor-tadores de semillas e insumos para el agro, entre otros.

Page 15: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1515Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Con ajustes puntuales y el mayor conocimien-to que paulatinamente

han tenido los conductores so-bre los cambios viales, va mejo-rando la operación del Par Vial en el Sur de Cali.

De acuerdo con el secreta-rio de Tránsito, Alberto Hadad Lemos, “lo observado el día de ayer nos permitió identificar algunos puntos donde era ne-cesario hacer modificaciones y mejorar el apoyo con más agen-tes de Tránsito, para agilizar el

Se afina operación del Par Vial del Sur de Cali, en su segundo día

flujo vehicular y evitar las con-gestiones que se presentaron”.

Continuó el Secretario: “Es así como en este segundo día del par vial, trasladamos algunos agentes de Tránsito a los pun-tos de la Avenida Cañasgordas con carrera 125 y en la vía Pa-namericana con carrera 125, con el fin de dar mayor tiempo de salida a los vehículos y evi-tar el represamiento sobre esta carrera. Igualmente, dispusimos de más señalización y elemen-tos de seguridad para mejorar

el conocimiento de los conduc-tores sobre los puntos de cruce y las vías alternas de salida”.

El funcionario fue enfático: “Es importante que las personas planeen con anticipación su ruta de desplazamiento para evitar hacer recorridos innecesarios, como por ejemplo, quienes se dirijan hacía Jamundí, Santan-der de Quilichao o el sur del país, no se desvíen en la carre-ra 125, sino que tomen la 127 más adelante para descargar en la vía Panamericana”.

Finalmente, agradeció la com-prensión y apoyo de la ciudada-nía, que paulatinamente se ha ido adecuando a los cambios y aportando con su disposición y paciencia en la implementa-ción de esta solución. “Desde la Administración Municipal y la Secretaría de Tránsito estamos haciendo todo lo posible por en-contrar soluciones realizables para mejorar la movilidad y se-guridad vial de los caleños y en ese proceso es innegable que necesitamos de la ayuda de los usuarios de las vías”.

Page 16: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1616 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Ciudad

Tres de las obras viales que la Secretaría de In-fraestructura está desa-

rrollando en el oriente de Cali por la vía de valorización serán entregadas a mediados de no-viembre próximo.

Las obras corresponden a la construcción de la vía y la re-posición de acueducto y alcan-tarillado de la carrera 1D entre calles 73A y 84; la carrera 29 entre calles 34A y diagonal 30, y la carrera 28D entre calles 44 y 54, beneficiándose con ellas los habitantes de las comunas 6, 11 y 12.

La obra de la carrera 1D entre calles 73A y 84 permite el ingre-so y salida a los barrios aleda-ños, buscando conectar con la malla vial principal de la ciudad.

Los barrios beneficiados di-rectamente son San Luis, Jorge Eliécer Gaitán, Petecuy I, II y III. Esta obra consiste en la conti-nuación de doble calzada, cada una de 7,20 m, con dos carriles de 3,60 m cada uno, un sepa-rador central, andenes y ciclo-rruta.

Actualmente, con un avance del 90 %, se tiene terminada la construcción a nivel de capa de rodadura en las dos calzadas del proyecto entre las calles 73A y 84, teniendo pendiente la zona de empalme entre la cal-zada y el puente vehicular en construcción.

En cuanto a la construcción del puente vehicular, se tiene

En noviembre serán entregadas 3 obras de oriente, financiadas con valorización

construida la totalidad de la in-fraestructura del mismo, que co-rresponde a 12 caisons de 7 m de profundidad y 1 m de diáme-tro y las 2 vigas cabezales.

Asimismo, se tienen finaliza-das las 6 vigas longitudinales, las cuales fueron tensionadas de acuerdo con el diseño es-tructural el pasado domingo 4 de octubre.

Respecto a los andenes, se construyeron sobre los costa-dos norte y sur de las calzadas, ubicadas sobre la carrera 1D, y en el momento se trabaja en la finalización de los que se lo-calizan sobre la calle 84 y en la construcción de aquellos que coinciden con los pasos peato-nales definidos para el separa-dor central, en donde se debe garantizar la correcta disposi-ción de las rampas para uso de

las personas con movilidad re-ducida.

La segunda vía que se está construyendo es la carrera 29 entre calles 34A y diagonal 30, tiene un avance del 92 %; loca-lizada en la comuna 11, benefi-ciando a los barrios San Pedro Claver, Los Conquistadores, La Fortaleza, San Benito, Quiroga, León XIII, Villanueva, Eduardo Santos y 12 de Octubre. Esta obra consiste en la construcción de dos calzadas con dos carri-les cada una, separador vial y andenes.

Se tiene a nivel de capa de ro-dadura, la cazada sur entre las Calles 35 y 44 y a nivel de sub-base granular entre las Calles 34A y 35. En tanto se cumplan las resistencias del concreto del box coulvet se tendrá pista para la construcción de la estructura

de pavimento que se localiza sobre éste, entre las Calles 35 y Diagonal 30.

En el momento se cuenta con andenes terminados en el cos-tado sur entre las Calles 35 y 44, en el sector en donde se tiene el pavimento a nivel de rodadura.

Con un avance del 51%, el tercer desarrollo vial correspon-de a la carrera 28D entre ca-lles 44 y 54 en la comuna 12, beneficiando directamente a los barrios Eduardo Santos, 12 de Octubre, Julio Rincón, Sindical, El Pondaje, Nueva Floresta, Be-llo Horizonte y Yira Castro. Con la ejecución de esta obra se es-pera construir la calzada faltan-te, con dos carriles, zona verde contigua al canal de aguas llu-vias y andén.

Actualmente, esta vía ya cuen-ta con el nivel de capa de roda-dura entre las Calles 50 y 54. Entre las Calles 44 y 50 se tiene a nivel de base granular. Para fi-nalizar esta actividad solamente se tiene pendiente la revisión de los colectores instalados con la cámara de EMCALI.

A la fecha se tienen termina-dos los andenes entre las Ca-lles 44 y 54. Se trabaja en las áreas que corresponden a los empates de la red de acueduc-to que se realizaron la semana anterior.

Estos trabajos los está adelan-tando el consorcio Ingevías Cali y el contrato tuvo un valor de $11.524.100.568 millones.

Page 17: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1717Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Región

En noviembre serán entregadas 3 obras de oriente, financiadas con valorización

Cinco instituciones de orden nacional fueron abordadas el pasado

25 de septiembre por el Presi-dente de la Comisión de Seguri-dad Social y Servicios Públicos de la Asamblea Departamental del Valle, quien pidió a los Ór-ganos de control intervenir ante la Presidencia de la República para decretar la emergencia sanitaria en el HUV, lo que per-mitiría liberar los recursos ne-cesarios para la completa aten-ción en urgencias y poblaciones prevalentes como los niños con

Comisión de la Defensoría del Pueblo vendrá desde Bogotá para constatar la crisis del HUV

cáncer. Por esta razón el diputa-do Ramiro Rivera hizo un llama-do en calidad de urgencia por la situación que afronta el Evaristo García de Cali, su intervención la realizó en el Salón Boyacá del Congreso de la República en la audiencia de salud para adul-tos mayores que conto con la presencia de casi 600 asisten-tes entre funcionarios del alto gobierno y representantes de orden nacional del Adulto Ma-yor, quienes escucharon aten-tamente el llamado de Rivera para que no haya mas silencio

administrativo por parte de las entidades frente a la crisis que afronta el Centro Asistencial mas importante del surocciden-te Colombiano.

Pues bien, ante las misivas

que Rivera elevo a los órganos de control con sede en Bogo-tá, recibió respuesta positiva de parte de la Defensoría del Pueblo Nacional, quien enviara de carácter urgente a la ciudad de Cali una comisión de orden central para revisar la situación del Evaristo García, la Comisión

será recibida el próximo 23 de octubre en el Hospital Departa-mental del Valle.

Para Rivera la situación del

hospital debe ser resuelta des-de Bogotá y no por las entida-des departamentales que han dilatado no solo investigacio-nes sino soluciones concretas, prueba de ello fue el informe de la contraloría donde evidencio hallazgos quizás inferiores a la realidad que vive el HUV.

Page 18: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1818 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Internacional

Camionetas Toyota: ¿Cómo las consi-guen los terroristas del Estado Islámico?La pregunta la formuló la unidad de financiamiento del terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al fabricante japonés.

De la misma forma en que las Farc hacían ostentación de ‘mafionetas’ (vehículos de alta gama) 4x4 en la época de la zona de distensión del Caguán, los terroristas del grupo islámi-co lo hacen con sus vehículos en los videos de propaganda que proliferan en YouTube.

Lo que llama a la atención es que las camionetas de Toyota lucen como nuevas.

“Toyota tienen una política es-tricta de no vender vehículos a potenciales compradores que puedan usarlos o modificarlos para llevar a cabo actividades paramilitares o terroristas”, dijo

Ed Lewis, director de política pública y comunicaciones de la oficina de Toyota en Washing-ton a ABCNews.

De acuerdo con el funcionario, es imposible para la compañía rastrear vehículos que han sido robados, o que han sido com-prados y revendidos por inter-mediarios.

En la zona de distensión las camionetas eran revendidas por los jaladores o robadas directa-mente.

De acuerdo con ABCNews, “las Toyota Hilux, un modelo si-milar a Toyota Tacoma vendida

en Estados Unidos, y las Toyota Land Cruisers han llegado a ser una constante en los videos de Isis (El Estado Islámico) de la campaña en Irak, Siria y Libia, con sus remolques cargados de armas pesadas o atiborradas, junto con la cabina, de terroris-tas.

El embajador iraquí en los Estados Unidos, Lukman Faily, dijo que además de las viejas camionetas readecuadas, su gobierno cree que Isis ha adqui-rido cientos de Toyotas nuevas en los últimos años”.

El portal Newser recuerda que se han planteado todo tipo de

teorías de conspiración para ex-plicar cómo camionetas Toyota fabricadas en Texas han termi-nado en manos del Estado Islá-mico.

“Las fuerzas especiales en-contraron que es más fácil com-prar Tacomas (que Hilux, de la cual desciende) de distribuido-res estadounidenses, modifi-carlas apropiadamente, y em-barcarlas a estas áreas”, dice el portal Inforwars.com, quien en el título de su nota sugiere que estas pudiern ser adaptadas por fuerzas especiales de E.U.

Page 19: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

1919Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Internacional

Page 20: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

2020 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

"Estoy cansado de ser virgen", dijo asesino de Oregon en su manifiesto

Internacional

Chris Harper-Mercer dejó un manifiesto de dos páginas que fue entrega-do a la Policía por uno de los estudiantes que sobrevivió al tiroteo.

En un dramático escrito, el joven de 26 años dejó en claro que se sentía

incomprendido y que no ha-bía nada que hubieran podido hacer para detener su violento plan, según el NY Post.

“Muchos de ustedes se pre-guntarán cómo se podría ha-ber prevenido esto… No había forma. Nunca podrían haberme dado lo que yo quería.” Ade-más, cuenta CNN, que el joven

indicó que estaba “cansado de no tener novia y ser virgen”.

Según la revista People, Har-per-Mercer decía en su mani-fiesto que había sido "odiado" desde su nacimiento, y que no tenía "vida, ni éxito ni trabajo".

El joven entró riendo al salón de clases mientras disparaba su arma hacia el techo. Los com-pañeros que fueron testigos dijeron que Harper-Mercer dijo

haber esperado “mucho tiempo” para asesinarlos.

Se suicidó el autor de la masa-cre en una universidad de Ore-gón (EE. UU.)

Anastasia Boylan, una joven de 18 años que recibió un dis-paro en la espalda en ese salón de clases, contó que todos esta-ban espantados. Harper-Mercer les pidió que se sentaran en el centro del salón, a donde todos

se arrastraron tratando de no hacer movimientos bruscos que lo alteraran.

"El sonaba muy loco, deliran-te… se rio a carcajadas des-pués de dispararle al profesor (Laurence Levine, de 67 años)", le dijo Boylan a ABC News.

Después eligió un estudiante y le dijo: “necesito un favor… es tu día de suerte”, y le pasó un sobre que debía entregarle a la policía, pues según él, no podría hacerlo personalmente.

Les hizo ponerse a todos de pie y les preguntó sobre su re-ligión: “Solo te dolerá unos se-gundos y luego te irás con tu dios”, les decía a los que reci-bían el disparo en la cabeza, en su mayoría cristianos.

La joven recibió un tiro en la espalda que no la mató, pero decidió cerrar los ojos y que-darse totalmente quieta en el suelo para que Harper-Mercer pensara que estaba muerta. Finalmente el joven se suicidó cuando supo que las autorida-des venían en camino, después de asesinar a 8 estudiantes y al profesor.

Boylan se encuentra en silla de ruedas ya que la bala pasó muy cerca de su médula espi-nal, no obstante, los médicos di-cen que volverá a caminar muy pronto.

Page 21: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

2121Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Internacional

Volkswagen admitió que USD 7.300 M no alcanzarán para tapar el fraudeLo dijo el nuevo presidente, Matthias Müller. También revisarán todos sus proyectos de inversión

Los 6.500 millones de euros (el equivalente a 7.300 millones de dóla-

res) "incluye el costo estimado parareparar los vehículos" ma-nipulados, explicó Müller a em-pleados del gigante automovi-lístico alemán.

"Pero no serán suficientes, y por eso tenemos que prepa-rarnos para hacer frente a san-ciones significativas.Cualquiera podrá utilizar estos hechos para

reclamar daños y perjuicios a Volkswagen", agregó.

El flamante CEO de la com-pañía con sede en la ciudad alemana de Wolfsburgo anun-ció que como consecuencia de esto la firma germana estaba revisando todos sus proyectos de inversión.

Activistas de Greenpeace protestan frente a una planta de Volkswagen en Wolfsburgo,

Alemania "Estamos revisando todos nuestros planes de inver-siones una vez más. Todo lo que no sea absolutamente necesa-rio en lo inmediato será descar-tado o pospuesto", afirmó.

"Cada euro que quede en la compañía nos ayudará", añadió el reemplazante del renunciado Martin Winterkorn.

Volkswagen, primer vendedor mundial de autos, enfrenta su

peor crisis desde el fin de la Se-gunda GuerraMundial, luego de que en septiembre se revelase que había colocado un dispositi-vo de falsificación de resultados de emisiones contaminantes en automóviles diesel de diversas marcas del grupo.

La compañía admitió haber instalado ese software en 11 mi-llones de sus vehículos.

Page 22: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

2222 Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Deportes

São Paulo, 06 de Octu-bre_ RAM_ De acuer-do a un comunicado

del São Paulo, el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio renunció a su cargo y confirmó que Osorio dirigirá la selección de México durante las elimina-torias de la Concacaf para el Mundial de Rusia 2018.

“Hoy recibí la visita del Sr. Juan Carlos Osorio, quien con-firmó estar dejando la dirección técnica del equipo para dirigir la Selección Nacional de México, durante la fase de clasificación para la próxima Copa del Mun-do. Lamento profundamente esta decisión de Osorio, ya que estaba desarrollando un buen

Juan Carlos Osorio es el nuevo director técnico de la Selección de México

trabajo. Le deseo buena suer-te”, afirmó el presidente de São Paulo Carlos Miguel C. Aidar en el comunicado.

Osorio tuvo una serie de des-encuentros con la directiva del São Paulo y llegó a expresar públicamente su desconfianza hacia los responsables del club. A pesar de ello, aseguró que no se iría del São Paulo para fichar por otro club, aunque sí admitió que le tentaba la posibilidad de entrenar a una selección.

Hasta este momento, México se encontraba sin técnico tras la destitución de Miguel ‘Piojo’ Herrera el pasado julio y este sábado, dirigida de forma inte-

rina por Ricardo Ferretti (entre-nador de Tigres), jugará frente a Estados Unidos una plaza en la Copa Confederaciones Rusia 2017.

Desde su llegada al club bra-sileño, el pasado mes de mayo, Osorio se había ganado a la afición paulista por el buen que-hacer de su equipo, pese a la salida de varios jugadores im-portantes que fueron transferi-dos por el club en contra de la voluntad del técnico.

Osorio desde el primer mo-mento mostró su deseo de mantener el bloque de jugado-res que estaba en el club cuan-do él estampó su firma, para lo

que llegó a convencer a Rogerio Ceni de que pese a sus 42 años pospusiera su retirada una tem-porada e intercedió para que el delantero Luis Fabiano no se marchara al Cruz Azul mexica-no. Además recuperó al defensa Breno, que pese a fichar por el São Paulo a finales de año pa-sado, no jugaba al fútbol desde que fue condenado a trece me-ses de prisión en Alemania por haber provocado un incendio en su casa, y consiguió que el delantero Alexandre Pato recu-perase su olfato goleador y vol-viera a mostrar su mejor nivel.

Sin embargo, jugadores como los centrocampistas Souza y Denilson y el lateral Paulo Mi-randa, todos ellos titulares ha-bituales en los esquemas de Osorio, salieron rumbo al Fener-bahçe turco, al Al Wahda emiratí y al Red Bull Salzburgo austría-co, respectivamente. También el joven Rodrigo Caio, uno de los pilares defensivos del equipo, estuvo a punto de abandonar el club con destino al Valencia, primero, y al Atlético de Madrid, después, si bien ninguna de las dos operaciones llegó a concre-tarse.

Esta situación llevó a Osorio a valorar su salida del club, pero finalmente, con el equipo en se-mifinales de la ‘Copa do Brasil’ y en la zona alta de la clasifica-ción, había decidido terminar la temporada en el São Paulo. En sus 29 partidos como técnico del São Paulo, Osorio sólo lo-gró un balance de 13 victorias, 7 empates y 9 derrotas.

Page 23: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

2323Miércoles 7 de Octubre 2015ISSN 1900-6225

Deportes

BARRANQUILLA, 06 de Octubre_ RAM_ Con el arribo a la ciudad de

Barranquilla del último contin-gente proveniente de los clu-bes europeos, quedó listo el grupo de 25 convocados por el entrenador José Néstor Péker-man, para afrontar el inicio del camino clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Mientras se unían los jugado-res que tuvieron competencia el domingo con sus equipos, paralelamente 14 hombres bajo la orientación del cuerpo técni-co, trabajaron en el campo del

Se completó el grupo de 25 llamados a la Selección Colombia para inicio de la eliminatoria

polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe, con ejer-cicios preparados para el primer juego previsto el próximo jueves sobre las 3:30 de la tarde en el estadio Metropolitano.

Durante la sesión se llevaron a cabo movimientos de defensa y ataque, con la participación de un grupo de juveniles del Junior, preparados durante las últimas semanas por el cuerpo técni-co encabezado por el profesor Pékerman.

El martes se cumplirá doble jornada de labores, durante la mañana en gimnasio y en la

tarde en la cancha del estadio Metropolitano Roberto Melén-dez, esta última actividad con ingreso para los representantes de los medios de comunicación a partir de las 4:30 p.m..

Voces colombianas Falcao García Estamos muy ilusionados de

este nuevo proceso y del co-mienzo de la eliminatoria, para lo cual esperamos se comience con pie derecho…. Yo estoy dis-ponible y siempre quiero jugar pero al que le corresponde la decisión de jugar al cuerpo téc-nico… Esto hay que pelearlo

día a día, así la situación segu-ramente va a mejorar y a cam-biar, en algún momento los fru-tos se van a ver….

David Ospina Sabemos la importancia que

tiene la selección peruana y lo que ha mostrado durante los últimos años; vienen en un ex-celente nivel y tienen jugadores jóvenes y de experiencia por lo que vamos a encontrar una gran selección…. Para mí siempre es un orgullo vestir la camiseta de mi selección y siempre ven-go con las mejores ganas… en Suramérica las eliminatorias son bastante complicadas y cualquiera de las selecciones pueden conseguir los cupos para la Copa…

La historia paraColombia y Perú •En los procesos de las elimi-

natorias se han visto la cara en 18 ocasiones, con saldo a favor de Colombia con 10 triunfos, 5 empates y 3 derrotas, marcan-do 23 goles y recibiendo 8.

•Por Copa América son 16 encuentros disputados, con 7 triunfos para los peruanos y 3 para los colombianos, además de 6 empates y un total de 27 tantos incas y 15 cafeteros.

•Con referencia de los cotejos pactados como amistosos inter-nacionales dentro de las fechas FIFA, las dos selecciones han disputado 17 juegos con 9 em-pates, 3 victorias colombianas y 5 peruanas, sumando 24 goles en contra y 19 a favor de Co-lombia.

Page 24: Diario La Razón miércoles 7 de octubre

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

Año 03 No. 1096 VIRTUAL Miércoles 7 de Octubre de 2015 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

www.larazondecali.blogspot.com/ www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

ww

w.l

araz

onde

cali.

com

Lea elHoróscopo

Fotografia Kike Rosero

[email protected]

ElianaPinillos

invitada al DiarioLa Razón.