diario la razón jueves 2 de febrero

18
Año 02 No. 289 VIRTUAL Viernes 03 de Febrero 2012 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes Los malos momentos de los alter ego de Ospina La secretaria de cultura impactó al Concejo Municipal www.larazondecali.com Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 12 Ver pagina 4 Ver pagina 13 Escalada terrorista Desespero por el manejo de 70 mil millones para los World Games Las Farc detonaron cilindros bomba en Villarica Cauca. En dos días dejaron 17 muertos entre civiles y policias

Upload: edgar-buitrago-rico

Post on 13-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Escalada terrorista de las Farc deja 17 muertos en dos días

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Razón jueves 2 de febrero

Año 02 No. 289 VIRTUAL Viernes 03 de Febrero 2012 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Los malos momentos de los alter ego de Ospina

La secretaria de cultura impactó al Concejo Municipal

www.larazondecali.comDiario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 12

Ver pagina 4 Ver pagina 13

Escalada terrorista

Desespero por el manejo de 70 mil millones para los World Games

Las Farc detonaron cilindros bomba en Villarica Cauca. En dos días dejaron 17 muertos entre civiles y policias

Page 2: Diario La Razón jueves 2 de febrero

22 Ciudad22 OpiniónViernes 03 de Febrero 2012

El sangriento episodio protagonizado el miércoles en Tumaco, cuando una bomba sembró el terror, permitió conocer el admira-ble espíritu de servicio que demostraron algunas personas. Más

de cuarenta parroquianos resultaron con heridas graves. Algunos casos exigían complejos tratamientos médicos.En el desorden de esas calles mojadas por la lluvia reciente fueron aten-didas apresuradamente las magulladuras. Entre tanto, con los motores encendidos un avión hospital esperaba en la pista del puerto a los pa-cientes que se rescataban de entre los escombros. En las ambulancias, médicos y enfermeras se desvivían por estabilizar a los lesionados. Ya en la barriga metálica del avión, los enfermos eran sometidos a rigurosa observación, mientras en Cali los hospitales se preparaban para recibir-los. Fue una emergencia de confla- g r a c i ó n , a t e n d i d a con toda prontitud y con profe-sionalismo digno de r e c o n o c i - miento. Ya en vuelo, el personal científico no quitó el ojo de hombres y mujeres muti lados, adoloridos, quejosos. Al llegar a Cali eran espe- rados. En el camino si- guieron los cuidados. Varios centros de salud estaban preparados en la capital para el recibimiento. La jornada no fue asunto fácil. Pues nadie tiene previsto algo así, aunque es preciso destacar la importancia de los simulacros realizados en días anteriores. De paso, observamos que esta es una pe-queña muestra del horror que pudo haberse vivido en las dos grandes guerras que azotaron a la humanidad. De lo cual no se han enterado ni por el forro generaciones enteras.Este triste episodio da para reflexionar sobre la inutilidad del conflicto. Han caído personas de la más humilde condición y agentes de la Po-licía que también son pueblo. Buena parte del comercio y residencias de familias sin recursos sufrieron los efectos de la explosión. Ahora no se sabe cuándo se recuperarán quienes lo perdieron todo. Tumaco –La Perla del Pacífico- es un pueblo acosado por todos los males que en el mundo han sido. El primero de ellos, una ignorancia sorprendente, lo cual, lamentablemente, conduce al atraso, el desempleo, la delincuen-cia y el imperio odioso de la canalla. Las primeras acciones que anuncia el Gobierno son represivas. Pero las segundas –sin duda- tienen que apuntar a programas sociales urgentes de vasto alcance. La niñez, la juventud, las amas de casa, no tienen cómo satisfacer sus necesidades. No acuden a las aulas, no tienen trabajo y dedican el tiempo libre a la vagancia. Pululan la guerrilla, las bandas criminales, el narcotráfico. Y las opciones de progreso son designios utópicos que se reducen a cero. La Prosperidad Democrática tiene que llegar a Tumaco tomada de la mano con planes en beneficio de la gente vaciada. ¿Quién lo duda?

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

cEl.: 301 5258138 300 4353425

[email protected]

Dirección taller

litográfico

cra. 4 n° 20-37 san nicolÁs

tEls.: [email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto

dEl PEriódico

Editorial La Brújula

Un episodio épico enla “Perla del Pacífico”

Las chanceras desabridas No sabemos por qué, pero buena parte de las chanceras de Gane suelen ponerse bravas con los clientes. Como unas fieras. Por nada. Tal vez esa conducta áspera es inseparable de la con-dición humana.Una comisión de LA RAZÓN virtual hizo el ejer-cicio de sellar chances en distintos expendios: el centro, la periferia, los suburbios. Salvo en contadas y memorables ocasiones, los resulta-dos fueron desastrosos. Un cliente le hizo ver a la vendedora que la materia prima de ellas es el comprador. Que llega –alegre y dicharachero- con la ilusión de agarrarse un jugoso premio.Los directivos de Gane deben preocuparse por-que estas chicas atiendan bien a la gente, lo cual sin duda aumentará los ingresos. Es compren-sible que muchas de ellas no estén preparadas para esa tarea. Pues no han conocido las letras del abecedario, ni los buenos comportamientos en la vida doméstica. Lamentablemente ello es así. Pero en Gane se les puede impartir cur-sos rápidos sobre amabilidad, buena conducta y hasta paciencia con los apostadores. No hay razón para enfurruñarse de semejante manera, como pudimos comprobarlo. Quedamos devas-tados ante tan cruda realidad. Pero hay maneras de remediar el mal y Gane tiene la fórmula. La Avenida Tercera Hace pocos días pedíamos celeridad en los tra-bajos que se realizaban a lo largo de la Avenida Tercera Norte. Pues los comerciantes quebraban y los vecinos de esos barrios (Prados del Norte, Vipasa, La Flora, Los Álamos) estaban bloquea-dos. Ahora la cosa es con la misma avenida, pero hacia los lados de Sameco. Se construye un gran tramo, entre La Flora, Pacará y Sameco, pero también advertimos atraso en las obras. El tráfico automotor en la zona es un caos. Aún más desorganizado es después de las cinco de la tarde, cuando llega a Cali gente que trabaja en Yumbo. Es verdad: hay que tener paciencia y darle campo al progreso. Pero es que esta cla-se de proyectos tiene fijados unos términos. Y, cuando no se cumplen, viene la anarquía que perjudica a numerosos habitantes. Debemos tener en cuenta que el mencionado sector ya no es tan tranquilo como hace treinta años. Hoy el desorden es preocupante, y la gente no sabe qué camino tomar. Mientras los moradores de un extenso sector del norte de Cali se mues-tran estoicos, les pedimos a los contratistas –y al Gobierno- que le pongan el acelerador a este programa.

Page 3: Diario La Razón jueves 2 de febrero

33Ciudad 33OpiniónViernes 03 de Febrero 2012

El alcalde de Cali, Ro-drigo Gue-

rrero Velasco, anuncio que pre-sentará al con-cejo un proyecto de acuerdo para implementar una gran reforma

administrativa que busca estabili-dad laboral y darle mayor dinámica a distintas secretarias que carecen de nómina. El médico explicó que los empleados que son vinculados a través de contratos de prestación de servicios casi siempre en los dos primeros meses del año se quedan sin salarios y además sus condicio-nes económicas son desfavorables frente a los nombrados.Desde el año 2000 cuando se hizo una gran reforma en el gobierno de John Maro Rodriguez,en municipio se volvió inviable administrativamen-te porque carecía de personal. Uno de los ejemplos más caóticos es del Dagma en donde casi siempre se ha funcionado a media máquina y se inflan las contrataciones de per-sonal sin tener un apego al gobier-no porque obedece la vinculación al concejal que está detrás de esa de-pendencia.Por la postración económica en que se encuentra el municipio pen-sar que todos los contratistas serán nombrados es un imposible. Sin embargo garantizará que profesio-nales que lleven años trabajando a través de contratos y que conocen muy bien lo que hacen aporten más ahora en condiciones más dignas. El gran problema que tiene Guerre-ro es que le tocará "negociar” con el concejo la reforma y se corre el riesgo de no nombrar a los supernu-merarios actuales sino que escojan cuotas de cabildantes. No se puede

Por Miguel Ángel Arango

Busca estabilidad en el personal

GUERRERO PREPARA GRAN REFORMA

olvidar que hay 14 concejales nuevos que no tienen cuotas y que están ávi-dos de burocracia.

PERSECUCION POLITICAAsi calificó el congresista Heriberto Escobar, las denuncias del ex gober-nador Francisco José Lourido, que originaron la investigación que hoy cursa en la contraloría general de la república por presunto detrimento de 107 mil millones de pesos en la Industria de Licores del Valle. El le-gislador recordó que en el año 2007

solo se vendieron 7 millones de bo-tellas de aguardiente y que Juan Car-los Abadia, en el el primer año de su mandato y gracias a las actividades de promoción del producto, logró vender 11 millones de botellas.Escobar dijo que no entiende por qué la contraloría no ha vinculado Lourido a las investigaciones pero si lo hizo con la señora que ocupó la gerencia de la ILV en su administra-ción.

TODO BIENLa concejal de la U Norma Hurtado, aseguró que no hay roces ni ene-

mistades entre los cabildantes cale-ños y que la corporación trabaja de manera sincronizada. Desestimó las versiones de prensa y de políticos según las cuales las relaciones entre concejales nuevos y repitentes son muy malas.

Dijo que por el contrario hay el mejor ambiente por debatir iniciativas que llevará la administración entre ellas el plan de desarrollo del municipio.

LA CARTAEl presidente del partido conserva-dor Efraín Cepeda, envió una carta al representante a la cámara Heriberto Sanabria, en donde lo felicita por el documento que hace poco publicó y en el cual exhorta a la reconciliación y a la reconstrucción de la colectivi-dad previo análisis de los municipios y departamentos en donde los azu-les fueron derrotados en las últimas elecciones regionales. En la misiva Cepeda anuncia que la propuesta de Sanabria será tomada como modelo para los debates de reingeniería que prepara el partido para este año.

SIN BRILLOPeriodistas y políticos esperaban más de algunos nuevos concejales de Cali que pretendieron hacer un gran derroche publicitario y de pro-puestas llamativas en las últimas elecciones. Se ratifica el viejo adagio popular “del dicho al hecho hay mu-cho trecho”. De los nuevos llaman la atención Michel Maya y Norma Hur-tado. Inteligentes y con mucho ca-rácter en sus primeras incursiones. De los repitentes muy ponderado e inteligente como siempre vemos al cabildante de la U José Fernando Gil. El presidente Fernando Tamayo, dejó a un lado la timidez frente a los me-dios y hoy actúa con prudencia pero a la vez con valor civil en todas sus intervenciones. Esto apenas comien-za.

Page 4: Diario La Razón jueves 2 de febrero

44 Ciudad44 OpiniónViernes 03 de Febrero 2012

LA VOZ SECRETA

El secretario de salud Juan Carlos Botero, no resistió la presión por las denuncias en contra de la ges-

tión del ex alcalde Jorge Iván Ospina y se asegura que decidió renunciar a su cargo para asumir el modesto cargo de agente liquidador de Caprecom.El asunto de fondo es que Botero Sala-zar, uno de los más fieles escuderos de Ospina y quien lo secundó en todo el proceso de las megaobras y dirigió los movimientos presupuestales a través de la Dirección de Hacienda y que hoy lo tienen muy cuestionado, se sentía per-manentemente aludido en los Consejos de Gobierno por las críticas hacia su an-

El mal momento de los alter ego de Ospina

tiguo jefe y por eso prefirió dar un paso al costado.Igualmente Botero no se sintió capaz de divulgar el informe de la Comisión de Empalme de la secretaria de salud, en el cual se informa sobre la impresio-nante crisis del sector salud de Cali. El ex alcalde Ospina es el responsable de la liquidación de Calisalud. Se investiga el destino de un millonario presupuesto para atender la pandemia de AH1N1, en especial la compra de vacunas y el uso que se les dio a las mismas. Se habla de la utilización de los recursos de salud en la Feria de Cali y en la remodelación del Estadio Pascual Guerrero.

¿Renunciará?Otro que se debe sentir muy mal es el ex secretario de cultura Argemiro Cor-tés, luego de que la nueva titular Sandra Torres, anunciara que jamás “invertirá” tanto dinero de la cultura en la financia-ción de la Feria de Cali.Cortes fue el encargado de destinar más de 16 mil millones para la Feria de Cali y se le investiga porque en su doble con-dición de secretario y de delegado del alcalde en Corfecali, giraba recursos y luego aprobaba como usarlos.Era el yo con yo.También se le cuestiona porque hizo una pésima inversión en el Centro Cultural de la Comuna 21, donde se investiga un detrimento patrimonial porque la obra no se terminó y se dejo tirada a merced de los ladrones y ahora en posesión de los marihuaneros.Será muy difícil para Argemiro trabajar

con una junta directiva que le estará cuestionando por el despilfarro del go-bierno de Ospina y con Guerrero respi-rándole en la nuca, pues si algo tiene el médico es que es muy escrupuloso con el manejo de los recursos públicos. Se acabará el rumbodromo de los dineros públicos.Hay quienes señalan que Cortes acos-tumbrado a rajar de los gobernantes convocará una rueda de prensa para anunciar su retiro del cargo de Corfecali porque no tiene presupuesto.Mal parqueadoNo es usual que el periodismo caleño al estilo paparazzi persiga a figuras públi-cas en busca de la primicia.Sin embargo la publicación virtual Ca-liescribe.com presentó una secuencia fotográfica en la cual se observa al ex concejal Fabio Alonso Arroyave, abor-dando un vehículo oficial asignado por el concejo a su hijo.

Juan Carlos Botero

Argemiro Cortés,

Page 5: Diario La Razón jueves 2 de febrero

55Ciudad 55OpiniónViernes 03 de Febrero 2012

Las fotografías son elocuentes hasta el punto que se observa a una persona sa-cando una botella al parecer de licor de una bolsa plástica.La escena corresponde a algún sitio del centro de Cali y las fotos fueron toma-das desde un piso superior. Lo extraño de todo este asunto es que el ex conce-jal Arroyave, no tiene necesidad de usar carros oficiales pues sus actividades pri-vadas le permiten montar en cualquier vehículo de alta gama. ¿Mal parqueado?

Desespero por 70 mil millones

del World GamesEn Corfecali se están haciendo ilusiones de que el alcalde Rodrigo Guerrero Ve-lasco, le dará el manejo de los 70 mil millones de pesos que cuesta celebrar los juegos World Games. Sin embargo y debido a los manejos no muy santos, se estima que el médico nombrará un gran comité que se encargue del ma-nejo transparente de los recursos para evitar que se los gasten en videos, revis-tas, avisos de prensa, viajes al exterior, costosas presentaciones.Corfecali nunca ha operado eventos de-portivos, de allí que le resulte muy difícil

aspirar a manejar un evento de seme-jante magnitud. Ya fue descabezado el Fondo Mixto del Deporte.

Muy juicioso Valenzuela

Como un aplicado alumno de primaria, se le vio al asesor de la alcaldía Alfredo Valenzuela, en el Consejo Comunitario realizado en la noche del miércoles por el médico Rodrigo Guerrero en el Barrio San Luis.Valenzuela se sentó en un rinconcito del auditorio del colegio Pedro Antonio Moli-na y no se paró hasta que el alcalde dio la orden. No fue ni al baño. Como cam-bian los tiempos. Claro que de esa forma el ex asesor de Ospina, tiene garantiza-do su contrato por los 4 años del nuevo gobierno.

Quieren afectar la imagen de

José Luis PérezEl grupo asesor del Club Colombia viene indisponiendo al alcalde Rodrigo Gue-rrero en contra del ex concejal José Luis Pérez, el principal promotor de la candi-

datura del médico.La mala imagen que se le está haciendo a Pérez se debe a las recomendaciones de amigos del ex alcalde Ospina para al-gunas vacantes en la alcaldía.No hay que olvidar que Juan Carlos Bo-tero, fue duramente cuestionado porque metió en la secretaría de salud como sus asesores a un gran número de amigotes del ex alcalde Jorge Iván Ospina, quie-nes aspiraban a manejar el presupuesto y la nómina de contratistas. Hadad mucho tilín tilin El secretario de tránsito Alberto Hadad se jacta en sus intervenciones públicas que a él le tocó sortear en Chile la quema de buses articulados por los estudiantes universitarios y en tono militar asegura que no le temblará la mano para hacer lo mismo en Cali.

Pues bien haciendo un repaso por la prensa chilena por ningún lado apare-ce el señor Hadad haciendo frente a las protestas estudiantiles que se origina-ron por la eliminación del subsidio del transporte en el metro para los jóvenes chilenos.En ningún video y ni siquiera en las fo-tos sociales aparece el valiente Hadad enfrentando la furia de los bravos estu-diantes chilenos. En Chile era ejecutivo de la empresa Alsacia que opera varias rutas del transmilenio, pero nada tenía que ver con las políticas del transporte, entre otras cosas, porque era extranjero.En los tiempos modernos del internet, es mejor pensar muy bien cuando se va a echar un cuento. Más rápido se cae un mentiroso que un cojo, dice el adagio popular.

Page 6: Diario La Razón jueves 2 de febrero

66Viernes 03 de Febrero 2012

Ciudad

Como una medida preventiva y para vigilar por la seguridad de la capital del Valle, desde hoy regi-

rá la prohibición del porte de armas en toda la ciudad, a raíz del hecho terrorista del que fue objeto Tumaco –Nariño- en la tarde de ayer. La decisión se tomó al interior del con-sejo de seguridad que llevó a cabo en la mañana de ayer, liderado por el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, junto

Prohíben porte de armas desde hoy en Cali

con el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, la Policía Metropolitana, la Tercera Brigada y de-más organismos de seguridad.El Alcalde manifestó que en transcurso del día la Tercera Brigada expedirá el de-creto de prohibición del porte de armas, el cual empezará a regir desde las seis de la tarde de hoy viernes tres de febre-ro, hasta las seis de la mañana del lunes seis de febrero.

Page 7: Diario La Razón jueves 2 de febrero

77CiudadViernes 03 de Febrero 2012

Page 8: Diario La Razón jueves 2 de febrero

88Viernes 03 de Febrero 2012

Ciudad

El Secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín, exal-tó la reducción de los delitos

en Cali y argumentó que este impor-tante resultado se ha obtenido gra-cias a la medidas implementas por la administración municipal y a los di-ferentes operativos adelantados por la Policía Metropolitana de Cali.

Anunció que en lo que va transcu-rrido del año, se han presentado 34 homicidios menos representados en el 20%, ha disminuido en 63 casos el hurto a vehículos equivalentes al 40%, 65 el hurto de motos es decir el 25%, en 7 el hurto a personas lo que significa el 2%, en 7 el hurto a esta-blecimientos comerciales lo que re-presenta el 9% y por último en 27 el hurto a residencias es decir el 26%.

Están funcionando las medidas de seguridad en CaliEn las comunas en donde se ha implementado el toque de queda para menores, no se han

presentado casos de homicidios frente a este grupo vulnerable

Igualmente resaltó, que no se han presentado homicidios de menores en las comunas intervenidas 13, 15, 16 y 21 y que en estas el número de homicidios en general así mismo ha reaccionado de forma positiva, se paso de 6 homicidios en el 2011 a 4 en el 2012 y las lesiones personales con arma blanca de 24 en el 2011 a 6 en el 2012.

Cabe anotar que durante el consejo de seguridad, se estableció que se emitirá un Decreto sobre la prohibi-ción del porte de armas de fuego, a partir del viernes 03 de febrero a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta las 6:00 de la mañana del día lunes, como medida preventiva por los he-chos ocurridos en el país.

Page 9: Diario La Razón jueves 2 de febrero

99CiudadViernes 03 de Febrero 2012

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, con apoyo del Ejército Nacional, hallaron en las últimas horas 38 artefactos explosi-vos, enterrados en un barrio de Pradera (Valle del Cauca).

La diligencia se llevó a cabo en el barrio Villa María del municipio en men-ción, donde las autoridades hallaron los artefactos, de fabricación artesanal, envueltos en cinta con puntillas y mezclados con azufre y potasio. El material hallado quedó a disposición del fiscal delegado ante el CTI.

Iban a atentar contra Pradera

Unidades de la Estación de Policía El Limonar, capturaron a una chica de tan solo 14 añitos, con una poderosa pistola en su diminuta cintura.

Es así, como en la carrera 66 con calle 10A barrio El Limonar, de la comuna 17 al sur de la ciudad, fue aprehendida la menor de 14 años, quien tenía en su poder un arma de fuego tipo pistola, marca Caspian, calibre 45.

Es de destacar que la acción policial se originó gracias a la pericia de los uni-formados, quienes notaron el nerviosismo de la niña, por lo cual la llevaron a la Estación de Policía, para que una mujer policía le realizará la respectiva requisa, hallándole el arma de fuego en la cintura.

La joven fue dejada a disposición de la Fiscalía para Infancia y Adolescencia y está pendiente la realización de la audiencia de imputación de cargos.

Cabe anotar, que la policía pudo establecer que un hermano de la menor se encuentra en centro penitenciario y carcelario por el delito de hurto.

La Policía Metropolitana hizo un llamado a los padres de familia, para que orienten a sus hijos y sepan a qué se dedican, con el fin de que no sean utili-zados por personas inescrupulosas que los conducen a cometer actos ilícitos.

Policía aprehendió a una menor indiciadapor fabricación, tráfico y porte

ilegal de armas de fuego

Chica de 14 años llevaba una pistola en la cintura

Page 10: Diario La Razón jueves 2 de febrero

Viernes 03 de Febrero 2012

1010 Judicial

Unidades del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes capturaron a dos

hombres luego de que habrían oca-sionado la muerte a un ciudadano de 49 años oriundo de Barbacoas Nari-ño, quien se encontraba dentro de un vehículo que estaba parqueado.

La pronta y oportuna reacción Poli-cial permitió que en la calle 71I con carrera 3E barrio Oasis de Comfandi al norte de la ciudad fueran captu-rados Juan Carlos González Vásquez de 31 años y Uberney Cándelo Caice-do 26 años, (en las fotos) momentos en que pretendían huir y se enfren-taron disparando a los uniformados con el fin de evadir la captura.

El primero de los arriba mencio-nados le fue incautado una pistola calibre 9MM y el segundo era quien conducía la motocicleta de placas VME-93 en la que intentaban aban-donar el lugar.

Es de resaltar que los habitantes del sector se mostraron complacidos por la rapidez con la que la policía del cuadrante reaccionó dando captura a los dos hombres quienes causaron momentos de angustia y zozobra.

Las dos personas capturadas y los elementos incautados fueron deja-dos a disposición del fiscal 101 sec-cional de Cali, quien determinó me-dida de aseguramiento en centro de reclusión.

Cabe anotar que del primero de ene-ro a la fecha la Policía ha capturado a 52 personas por homicidio

Oportuna reacción Policial permite capturar a dos sicarios minutos después de asesinar un comerciante

Page 11: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1111CiudadViernes 03 de Febrero 2012

Con esta frase el Alcalde de Yumbo Fernando David Mur-gueitio Cárdenas, señaló que

su administración a través de la Se-cretaría de Educación municipal, to-mará las medidas necesarias para que la educación básica primaria y secundaria en las instituciones edu-cativas oficiales de la capital indus-trial del Valle sea totalmente gratis. El pronunciamiento del alcalde coin-cide con el lanzamiento que realizó

El Alcalde de Yumbo afirma que en su municipio se dará pleno cumplimiento al Decreto 4807 de Diciembre de 2011 para garantizar la

Gratuidad educativa total.

“EN YUMBO LA EDUCACIÓN DEBE SER 100% GRATUITA”

ayer en Cali el Presidente de la Re-pública Juan Manuel Santos del De-creto 4807 del 20 de Diciembre de 2011, por medio del cual se garan-tiza la gratuidad de la educación en todo el territorio nacional. Frente al tema, el Secretario de Edu-cación Jhon Jaider Torres Perlaza manifestó que desde los primeros días del mes de enero y por reco-mendación del primer mandatario de los yumbeños, ha tenido reu-

niones con los rectores de las trece (13) instituciones educativas del mu-nicipio, para informarles que el go-bierno municipal acatará el Decreto Presidencial y por lo tanto, en dichos planteles no se podrá efectuar co-bros a los padres de familia por nin-gún tipo de concepto. Así mismo, Torres Perlaza señaló que con el Decreto queda prohibido hacer cobros por guías, derechos de gra-do, carnés y certificados, documen-

tos por los que se venía exigiendo el pago a los padres de familia en algu-nas instituciones y hace un llamado a la comunidad, para que denuncien ante la Secretaría de Educación Mu-nicipal ubicada en el segundo piso de la alcaldía de Yumbo, cualquier irregularidad que vaya en contra de la medida de gratuidad total.

Page 12: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1212Viernes 03 de Febrero 2012

Ciudad

Seis muertos por Cilindros - bomba en Villa Rica (Cauca)

Seis personas murieron y quin-ce sufrieron heridas a causa del estallido de cilindros-bom-

ba instalados en una camioneta que había sido parqueada frente a la es-tación policial de Villa Rica, Cauca.

Voceros oficiales le dijeron a LA RA-ZÓN virtual que la detonación inte-rrumpió ayer la tranquilidad del pue-blo, cuyos habitantes hacían la siesta desprevenidos antes de la una de la tarde.

Un estrépito de miedo suspendió la tradicional calma, declaró asustado un vecino. De inmediato, la gente quiso protegerse, corrió para distin-tos sitios o esperó pacientemente en las casas.

Una mujer y un niño figuran entre los muertos. También perdió la vida el sargento Guido Cifuentes, coman-

dante de la estación de Policía. Cua-tro heridos fueron llevados a Puerto Tejada y Cali.

Debido a la poderosa onda explosi-va, la sede policial sufrió daños con-siderables. Casas, locales comercia-les y el hospital local, cercano a la estación, también resultó seriamen-te averiado, dijeron los informantes.Se explicó que en esos vecindarios operan la guerrilla, bandas crimina-les, organizaciones de narcotrafican-

tes y la delincuencia común. Ningún grupo al margen de la ley se había adjudicado la acción.

Los investigadores creen que el atentado pudo haberse producido como represalia por las operaciones del fallecido comandante contra las cuadrillas de facinerosos dedicados al narcotráfico y la delincuencia co-mún.

Page 13: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1313CiudadViernes 03 de Febrero 2012

Positivo respaldo a la gestión de la Secretaria de Cultura y Turismo, Sandra de las Lajas Torres, brindó

ayer en plenaria el Concejo Municipal de Santiago de Cali.La Secretaria fue invitada para presentar su plan de acción 2012 para Santiago de Cali y un informe sobre el estado en el que había recibido la Secretaría de Cul-tura y Turismo.El Concejo en pleno aseguró que respal-dará la gestión de la funcionaria, pero le sugirió entre otros aspectos lograr la im-plementación del Plan Decenal de Cul-tura, que a juicio de algunos concejales, como la edil, Noralba García no se ha puesto en marcha. Le solicito igualmen-te incluir otros componentes diferentes a la Salsa y trabajar más por la conserva-ción del patrimonio histórico. La edil caleña también expresó su in-quietud por los Estudios de Grabación Takeshima, de los cuales indicó que han sido muy bien dirigidos pero que no han tenido apoyo institucional. “Dentro del Municipio se han apoyado a particulares, desconociendo el potencial que tiene la administración con los Estudios, lo que demanda de esta nueva administración un mayor apoyo a la entidad, la cual tra-baja proyectos sociales y comunitarios”, señaló Noralba García. Pidió igualmente incluir a las orquestas de Cali como parte de la industria cul-tural, especialmente las de estratos uno, dos y tres. “Estas orquestas no deben contratarse a través de terceros, por eso están agremiadas”, replicó.

“CULTURA NECESITA LA PLATA QUE SE LE DA A CORFECALI” Sandra de las Lajas Torres, durante su intervención coincidió que efectivamen-te el Municipio tiene un atraso en la formulación e implementación del Plan Decenal, pues en los últimos tres años solamente se llegó a un diagnóstico, que aunque si bien es muy importante no le aporta mucho a la ciudad.

La secretaria de cultura impactó al Concejo de CaliDefendió la reestructuración de la Se-cretaría de Cultura y Turismo para entre otras cosas, fortalecer la dependencia de Turismo, convirtiéndola en una Sub-secretaría, pues reconoció que la depen-dencia de Turismo ha sido tratada como la cenicienta de Cultura sin recursos ni respaldo. En cuanto a los dineros entregados a la Feria de Cali, explicó que se han entre-gado alrededor de 24.000 millones de pesos en los últimos tres años, dineros que le hacen falta a la Secretaría para fortalecer sus programas y conservar el edificio, el cual “se está cayendo a peda-citos por las humedades, goteras y falta de cableado. Corfecali debe ser autosu-ficiente y generador de sus propios re-cursos”, indicó. Señaló que este es un edificio que debe fortalecerse por cuanto allí operan importantes programas de la entidad como Audioteca, Videoteca, Po-blaciones y la sala especial de inviden-tes, entre otros. La Concejal Patricia Molina le pidió a la la Titular de Cultura revisar el tema de Teca, al cual se le expropió de sus insta-laciones, el caso de la obra de la maestra Lucy Tejada, cuya obra sería trasladada a otra ciudad. Los concejales en pleno le solicitaron a la Secretaria de Cultura, trabajar por una marca de ciudad, por establecer progra-mas permanentes culturales y permitirle a la gente que los centros comerciales no sean la primera opción de visita a la ciudad. La plenaria en pleno se levantó hacia las 6:30 PM reiterándole a la titular de Cul-tura que nuevamente sería citada para evaluar los programas de gestión y los avances frente a los mismos.

Page 14: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1414Viernes 03 de Febrero 2012

Ciudad

En el portal de noticias inves-tigativas ca-

liescribe.com que dirige el ingeniero Ramiro Varela Mar-molejo se presenta una secuencia de fotografías en las cuales se obser-va al ex - concejal Fabio Arroyave en posesión del vehí-culo oficial asigna-do a su hijo Fabio Hernando Arroyave recientemente ele-gido comno con-cejal. Las imáge-nes muestran al ex cabildante condu-ciendo el vehículo y recibiendo una bo-tella al parecer de licor.

Sorprendido por paparazzis ex concejalde Cali en carro oficial

Page 15: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1515CiudadViernes 03 de Febrero 2012

Page 16: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1616Viernes 03 de Febrero 2012

Ciudad

Tumaco, Nariño, (SIG). Al consi-derar que el atentado terrorista perpetrado en Tumaco es un

acto demencial que debe ser conde-nado por la comunidad internacio-nal, el Presidente Juan Manuel San-tos calificó a las Farc de “hipócritas” que por un lado hablan de paz y por el otro comenten actos terroristas.

Por otro lado al anunciar la puesta en marcha de un plan de intervención especial para Tumaco, el Presidente indicó que entrarán a operar allí dos Fuerzas de Tarea con 2.500 unidades militares adicionales a las que ya es-tán en la zona. Además se reforzará la seguridad con 300 nuevos poli-cías, con un Gaula de la Infantería de Marina especializado en combatir la extorsión y con el trabajo de expertos en inteligencia y de fiscales que ayu-darán a judicializar a los terroristas.

“Nuestro corazón y nuestra solidari-dad están con las familias de todas las víctimas, civiles en su mayoría, y también de la policía”. Así lo dijo el Presidente Juan Manuel Santos al expresar su dolor frente al acto terro-rista de las Farc que cobró la vida de personas inocentes en Tumaco.

“Les quiero decir a los tumaqueños que no están solos”, afirmó el Man-datario luego de liderar este jueves el Consejo de Seguridad en este muni-cipio, donde la explosión de una mo-tocicleta cargada con explosivos, en la estación de policía de la localidad, dejó 9 muertos y 71 heridos, además de cuantiosas pérdidas materiales.

De hipócritas calificó Santos a las FarcFotos Especiales para La Razón

Page 17: Diario La Razón jueves 2 de febrero

1717CiudadViernes 03 de Febrero 2012

Page 18: Diario La Razón jueves 2 de febrero

Año 02 No. 289 VIRTUAL Viernes 03 de Febrero 2012 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

www.larazondecali.com

Diario LA RAZONPremio

Alfonso BonillaAragón” 2009.

ChicaLa Razón

Andrea Vargas es

nuestra invitada

a nuestra sección

mas visitada, Chica La

Razon.