diario el telégrafo

48
CENTAVOS 50 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 | HORA DE CIERRE: 18:36 | 48 PÁGINAS | ECUADOR | PRIMERA EDICIÓN TIRAJE: 15.017 Nº DE EJEMPLAR: Nº DE EDICIÓN: 47.478 ÍNDICE EN LA WEB Escanee el código en su teléfono inteligente y navegue en la edición web de EL TELÉGRAFO. 02 Página Dos 03 - 04 - 05 Tema del Día 06 Economía 07 - 08 - 09 Ciudadanía 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Fanático 22 Actualidad 23 Especial 24 - 25 Sociedad 26 - 27 Cultura 28 Telemix Cuerpo C 33 - 34 - 35 Justicia Gaceta Judicial @ AL INTERIOR ECONOMÍA . 06 536 planes de vivienda se desarrollan en Quito Quito, Guayaquil y Cuenca concentran el 69% de los proyectos habitacionales que se desarrollan en el país (1.081 en total). Los precios de las viviendas oscilan desde $ 20.000 hasta más de $ 150.000 y dependen principalmente de la ubicación y acabados que oferta cada inmobiliaria. UNA MASIVA MANIFESTACIÓN SE HIZO EN WASHINGTON Rigoberta Menchú apoya a los afectados por Chevron Ayer inició una nueva diligencia en la demanda contra la petrolera. 22 EL USO DE LA ESTERILIZACIÓN AUMENTÓ A 32,3% La tasa de fecundidad se reduce a 3 hijos por mujer La disminución se explica, en parte, porque ellas priorizan su formación. 03 El Bulubulu ya está bajo control EN ÉPOCA DE SEQUÍA LA OBRA AYUDARÁ AL RIEGO DE 2.000 HECTÁREAS DE CULTIVOS La nueva represa dejará en el pasado las periódicas inundaciones en las zonas bajas de Cañar y en los cantones guayasenses El Triunfo y Naranjal. Hay 65.000 beneficiados. 05 BLANCA AÚN RECUERDA EL TERREMOTO DE 1949 Luego de perder a varios familiares en Píllaro, esta mujer emprendió rumbo hacia Quito. Desde los 13 años trabaja sin descanso. 23 JOSÉ MORÁN / EL TELÉGRAFO

Upload: jaime-correa

Post on 20-Dec-2015

248 views

Category:

Documents


34 download

DESCRIPTION

EDICIÓN DEL DÍA MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015NOTICIAS DE ECUADOR Y EL MUNDOECONOMÍA DEPORTES

TRANSCRIPT

Page 1: Diario El Telégrafo

CENTAVOS50 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 | HORA DE CIERRE: 18:36 | 48 PÁGINAS | ECUADOR | PRIMERA EDICIÓN

TIRA

JE: 1

5.0

17

DE

EJEM

PLAR

: N

º D

E ED

ICIÓ

N: 4

7.47

8

ÍNDICE EN LA WEB

EEscanee el código en su teléfono inteligente y navegue en la edición web de EL TELÉGRAFO.

02 Página Dos 03 - 04 - 05 Tema del Día 06 Economía 07 - 08 - 09 Ciudadanía 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo

Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Fanático 22 Actualidad 23 Especial 24 - 25 Sociedad 26 - 27 Cultura 28 Telemix

Cuerpo C 33 - 34 - 35 Justicia Gaceta Judicial

@

AL INTERIOR

ECONOMÍA . 06

536 planes de vivienda

se desarrollan en Quito

Quito, Guayaquil y Cuenca concentran el 69% de los proyectos habitacionales que se desarrollan en el país (1.081 en total). Los precios de las viviendas oscilan desde $ 20.000 hasta más de $ 150.000 y dependen principalmente de la ubicación y acabados que oferta cada inmobiliaria.

UNA MASIVA MANIFESTACIÓN SE HIZO EN WASHINGTON

Rigoberta Menchú apoya a los afectados por ChevronAyer inició una nueva diligencia en

la demanda contra la petrolera. 22

EL USO DE LA ESTERILIZACIÓN AUMENTÓ A 32,3%

La tasa de fecundidad se reduce a 3 hijos por mujerLa disminución se explica, en parte,

porque ellas priorizan su formación. 03

El Bulubulu ya está bajo controlEN ÉPOCA DE SEQUÍA LA OBRA AYUDARÁ AL RIEGO DE 2.000 HECTÁREAS DE CULTIVOS

La nueva represa dejará en el pasado las periódicas inundaciones en las zonas bajas de Cañar y

en los cantones guayasenses El Triunfo y Naranjal. Hay 65.000 beneficiados. 05

BLANCA AÚN RECUERDA EL TERREMOTO DE 1949Luego de perder a varios familiares en Píllaro, esta mujer emprendió rumbo hacia Quito. Desde los 13 años trabaja sin descanso. 23

JOSÉ MORÁN / EL TELÉGRAFO

Page 2: Diario El Telégrafo

PÁGINA DOS El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015002 “Esta edición se hizo con el mayor esfuerzo y responsabilidad. Mañana será mucho mejor”PÁGINA DOS El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 201502

La frase del día

Humberto de la Calle - Jefe negociador de la paz con las FARC por parte del Gobierno de Colombia

A pesar de todo, pese a lo que alguna gente sostiene, el diálogo es el instrumento que terminará con esta guerra de la forma menos dolorosa. Acabar con esta guerra es más imperativo que nunca.

LA IMAGEN DEL DÍA

Un Van Gogh

florido Turistas miran la figura del

pintor holandés Vincent van Gogh hecha con tulipanes, como celebración por los

125 años de su muerte. AFP

EN CORTO (Nacional e internacional)

750 nuevos profesores titulares prevén sumarse a la institución

La escala salarial para docentes de la

Universidad de Guayaquil sube 80%

Los profesores titulares principales a tiempo completo pasarán a ganar $ 2.967, mientras que los agregados $ 2.034 y los auxiliares $ 1.676. EL aumento se reflejará desde mayo, según el Consejo de Educación Superior. En 2013 un profesor titular principal percibía $ 1.646,89. A inicios de 2015 ingresaron por concurso de mérito y oposición 32 docentes para medicina y enfermería. (I)

Ministerio del Interior investiga el hecho

Prefectura canalizará denuncia por

supuesto maltrato animal en Manabí

El Ministerio del Interior y la Prefectura del Guayas anunciaron que investigan la denuncia por supuesto maltrato animal conocida el lunes 20 de abril por las redes sociales, con la foto de un perro que es arrastrado por un vehículo. La Prefectura canalizará la denuncia por solicitud de la fundación Rescate Animal. Ya se identificó al dueño del carro y se sabe que el hecho fue en Calceta (Manabí). (I)

Los automotores fueron sustraídos en Cali y Bogotá

Siete vehículos robados en Colombia

son recuperados en Ecuador

El trabajo coordinado entre las policías de Colombia y Ecuador permitió recuperar en Pichincha 7 automotores robados en Cali y Bogotá en 2013. Entre los vehículos recuperados están 3 jeeps Nissan Pathfinder, Hyundai Tucson y Toyota Fortuner; 3 camionetas Chevrolet D-Max, Mazda y Nissan Navara; y un Renault Logan. (I)

Michele Leonhart estaba al frente del organismo desde 2007

Directora de la DEA renuncia tras

escándalo de agentes en Colombia

La directora de la agencia antidrogas estadounidense (DEA), Michele Leonhart, deja su cargo, anunció el secretario de Justicia, Eric Holder. Leonhart, al frente de la DEA desde 2007, “informó hoy (ayer) de su decisión y abandonará la agencia a mediados de mayo”, dijo Holder. La decisión se da tras un escándalo con agentes de ese organismo en fiestas con prostitutas en Colombia (I)

Tribunal Primero de Garantías Penales de Cañar dictó la sentencia

Dos policías fueron condenados

a 6 meses de prisión por el 30S

Los cabos de Policía, René C. y Luis G., fueron declarados culpables del delito de paralización de servicios públicos, en el caso 30S. El Tribunal Primero de Garantías Penales de Cañar los sentenció a 6 meses de pena privativa de libertad. Ademas, el Tribunal ratificó la inocencia de los oficiales de Policía, Byron A. y Andrea O. (I)

TOMADO DEL TWITTER

Seguidores: 217.720@el_telegrafo

@JonathanPalmaL (J. Palma) “Desmienten a la Fundación Malecón 2000”. http://tinyurl.com/myvmldw, vía @el_telegrafo.

@ivettemacancela (Ive M.) Emotivo relato de Fidel Narváez sobre #AbrilForajido. http://ow.ly/LRKLI #Forajidos @el_telegrafo @EscuelaMRE @mazzuele @jack_pucela.

@fquebin (Francisco Quevedo) “Los hacen adictos y luego los obligan a vender”---> Que se revise la tabla de porte y consumo de drogas. http://tinyurl.com/o5pdp99.

@f_cruz12 (Fabrizio Cruz) Aludes y granizadas complican cuatro provincias. http://tinyurl.com/ozbv6g4, vía @el_telegrafo.

@LluchitoCheme (Luis Cheme) Roberto ‘Toro’ Acuña ‘embiste’ ahora sobre la arena. http://tinyurl.com/kkbwbgw, vía @el_telegrafo @Fanatico_ET @Albirroja @CONMEBOL_CSF.

@PacoVelasco2014 (Paco V.) No se pierda nuestro especial sobre la historia y legado de los ‘Forajidos’. http://telegrafo.com.ec/especiales/201.

@Dantelo70 (Dante Logacho) “Las inundaciones no solo son por la marea”. http://tinyurl.com/mg2eql9, vía @el_telegrafo ¡Ya lo creo!

@JankJuan (Juan Holguín) Cocodrilo ingresó a vivienda en Guayaquil producto del aguaje. De Ripley... http://tinyurl.com/kkmjca7, vía @el_telegrafo.

@LucioGutierrez3 (Lucio G.) Para que no le llamen prensa corrupta escuchen la verdad sobre el golpe. http://partidosociedadpatriotica.com/index.php/una-hora...

UN DÍA COMO HOY

Estados Unidos - Nueva York (22/04/1994)

Perú - Lima (22/04/1997)

Fallece Richard Nixon, expresidente de Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo por un escándalo de corrupción en la década de 1970 conocido como el caso Watergate.

El Ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el grupo subversivo MRTA, con 72 rehenes. 126 días estuvo tomado el edificio.

89 VOTOS A FAVOR EN EL PLENO

Con 89 votos el pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer las reformas al libro primero y se-gundo del Código Civil, relacionadas con la ad-ministración compartida de la sociedad conyu-gal, la incorporación de la prueba de ADN para confirmar la paternidad, el reconocimiento a la unión de hecho como quinto estado civil y se fijó en 18 años la edad mínima para casarse. De los 115 legisladores presentes, uno votó en contra, dos en blanco y 23 se abstuvieron. La asambleísta Gina Godoy, de Alianza PAIS,

dijo que las reformas aprobadas por la Asam-blea modernizan un cuerpo legal que mantenía disposiciones del siglo XIX. Las reformas per-mitirán reconocer las uniones de hecho como un estado civil, el cual quedará registrado en la cédula de ciudadanía y pueden ser parejas del mismo sexo, apuntó la legisladora. Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia, destacó como un logro que la norma-tiva prohíba el matrimonio entre menores de 18 años, “un tema en el que estábamos atrasados

con respecto a la región”. La ley vigente tiene un referente para establecer la edad mínima del matrimonio: 12 años para las mujeres y 14 para los hombres. El asambleísta Miguel Moreta también resaltó que no se haya tomado en cuenta la reforma que incluía como causal de divorcio la infideli-dad, “un término que es ambiguo y que podía causar confusión”. El tratamiento del proyecto de ley se retomó luego de 7 meses. (I)

Asamblea aprueba reformas al Código CivilRedacción - Justicia

Page 3: Diario El Telégrafo

@Ingrese a la sección Sociedad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/sociedad.htmlTema del día

SOCIEDAD El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 003

Azuay

Bolívar

Carchi

Cañar

Chimborazo

Cotopaxi

El Oro

Esmeraldas

Galápagos

Guayas

Imbabura

Loja

LosRíos

Manabí

MoronaSantiago

NapoOrellana

Pastaza

Pichincha

SantaElena

Sucumbíos

Tungurahua

ZamoraChinchipe

Santo Domingode los Tsáchilas

Fecundidad y uso de métodos anticonceptivos en EcuadorEvolución de la tasa global de fecundidad Tasa global de fecundidad por regiones

Tasa global de fecundidad por provincia (julio 2007 - junio 2012)

1975 - 1979

hijos por mujer

5,4

1989 - 1994

hijos por mujer

3,6

1994 - 1999

hijos por mujer

3,4

1999 - 2004

hijos por mujer

3,3

2007 - 2012

hijos por mujer

3,0

1982 - 1987

hijos por mujer

4,3

1984 - 1989

hijos por mujer

3,8

2,5 – 2,8 (hijos por mujer)

2,9 – 3,1 (hijos por mujer)

3,2 – 3,9 (hijos por mujer)

ZND (tasa más elevada)

Fuente: Tomo II Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Salud sexual y reproductiva Ensanut 2012

Casadas/unidas

VasectomíaEsterilización femeninaDIUInyecciónImplantePastillasMELACondónRitmoNo usan método

No casadas/unidas sexualmente activas en el último mes

Esterilización femeninaDIUInyecciónImplantePastillasCondónRitmoNo usan

0,3%32,3%

5,1%10,8%

5,8%11,1%0,7%5,4%4,8%

19,9%

10,4%3,9%

15,5%6,8%8,4%

14,6%6,2%

29,4%

Uso de métodos anticonceptivos

Costa2,9

Sierra2,9

Amazonía2,9

Insular 2,6

Redacción Sociedad [email protected]

Quito

Hay mujeres como Salomé Ramírez que considera que tener un hijo es suficiente para formar una familia. Aunque su madre tuvo 6, ella cree que es demasiada responsabilidad traer tantos niños al mundo en la época actual. “Es muy cansado te-ner que cuidarlos, trabajar, hacer los quehaceres de la casa. Casi no queda tiempo para hacer cosas per-sonales. Por eso es mejor planifi-car”, comenta la joven de 30 años.

Salomé representa a la ecuato-riana promedio, cuya tasa de fecun-didad bajó a 3 hijos por hogar en 2012. Esto se reveló en el segundo tomo de la Encuesta Nacional de Salud, Nutrición, Salud Sexual y Reproductiva (Ensanut). Los resul-tados muestran que hoy Ecuador es diferente: hay menos hijos por mu-jer y ellas ya toman decisiones sobre los métodos anticonceptivos a usar.

Solo para tener una idea, entre 1975 - 1979, la tasa global de fecun-didad era de 5.4 hijos por mujer.

Pero Salomé es quizás parte de un promedio urbano y reflejado en ciudades como Quito y Guayaquil, puesto que en las provincias amazó-nicas las tasas de natalidad siguen siendo altas. Morona Santiago li-dera los índices. (ver infografía).

En la zona urbana, la tasa de fe-cundidad entre 2007 y 2012 se ubicó en 2.9, mientras que en la zona rural subió a 3.2. La encuesta además reveló que la edad promedio para la primera relación sexual es 18,5 años; antes era a los 20.

Si se compara esta realidad con 7 países de América Latina, Ecuador estaría en tercer lugar de mujeres que tienen mayor número de hijos. Guatemala ocupa el primer lugar con 3.6; mientras que Colombia tiene la cifra más baja con 2.1.

¿Cómo explicamos la reducción? Para la socióloga Natalia Sierra, el fenómeno hay que entenderlo pri-mero desde las transformaciones industriales que han incidido para disminuir los nacimientos. Antes en las zonas rurales y agrarias las fami-lias dejaban de lado la formación educativa de los hijos, priorizando más su mano de obra. En la actuali-dad, esto ha mermado debido al re-emplazo de la mano de obra por la máquina. “Por ejemplo ahora una computadora reemplaza a 5 secreta-rias, se requiere menos personas”.

Otro cambio que no tiene que ver con lo estructural sino con la diná-mica de pensamientos y concepcio-nes es aquello conocido como la moratoria social. Este es el tiempo que una persona requiere para in-corporarse al aparato productivo y, hoy las mujeres priorizan el estudio, la formación profesional y la reali-zación personal.

LA ENCUESTA ENSANUT SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ENTREVISTÓ A MÁS DE 13 MIL HOMBRES Y 17 MIL MUJERES EN EL PAÍS

Las ecuatorianas tienen ahora menos hijos: un promedio de 3 por hogar

En Pichincha y El Oro hay menos concepciones. Morona Santiago tiene la cifra más alta de nacidos.

Las mujeres se han empoderado de los métodos anticonceptivos y la esterilización es una alternativa.

“Estas aspiraciones generan una estructura subjetiva anclada en el individuo, ya no en la comunidad. La persona comienza a proyectar su vida en desarrollos más individua-les y esto implica que los hijos co-miencen, de alguna manera, a gene-rar ciertas dificultades en alcanzar esos objetivos”, sostiene.

La Ensanut también analizó el uso de métodos anticonceptivos.

Vilma Freire, responsable de la Ensanut, aseguró que un dato que merece la pena ser analizado es el incremento de la esterilización fe-menina. En 2004 era de 24,1% y en 2012 subió a 32,3%. El 89,6% de la población conoce sobre esta op-ción, que puede ser practicada luego del parto o como cirugía indepen-diente. Antes era común, en espe-cial en las zonas rurales, que la liga-dura sea ‘consultada’ al esposo o pareja. Esto ha cambiado y ahora son ellas quienes deciden.

“Muchas de las mujeres ya no quieren ser madres y en la consulta,

INFOGRAFÍA

incluso chicas muy jóvenes, me pre-guntan por este método; también debo reconocer que los hombres consultan sobre una vasectomía”, dice el ginecólogo José Macías.

Una esterilización femenina po-dría costar alrededor de $2 mil con todos los honorarios incluidos. (I)

CITAS

“Si los datos en sí mismo no cambian el mundo, ayudan a alertar y resolver las necesidades de la población”. Grant Leaity Representante de Unicef en Ecuador

“La salud debe ser parte de todas las políticas sociales. Se ha logrado con la articulación de nuestros servicios”. Cecilia Vaca Ministra Coordinadora de Desarrollo Social

EL INFORME PERMITE ENFOCAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD CORRECTAMENTE

El 39% de jóvenes, entre 15 a 19 años, han iniciado su vida sexual

Pese a que la tasa de fecundidad en general ha disminuido en la población, en el grupo etario entre los 15 y 19 años ocurre lo contrario. José Rosero, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec), explicó que ahora la tasa es más alta si se la compara con el periodo comprendido entre 1989 y 1994. “Tenemos ahora básicamente una tasa de 111 nacimientos por cada mil mujeres versus los 91 nacimientos por cada mil mujeres reportadas en periodos de tiempo anteriores. Este dato es importante para trabajar en políticas públicas”, apuntó. Con respecto a la edad promedio de iniciación sexual, la Ensanut destaca que el 39,1% de mujeres entre 15 y 19 años afirmaron haberse iniciado sexualmente,

frente al 60,9% quien dijo no haberlo hecho. Así también el 20,9% de consultadas señaló tener algún hijo, frente al 79,1% que aún no ha sido madre. Para la Ministra de Salud, Carina Vance, la situación merece atención y es un problema fuerte que debe ser resuelto con prioridad. Eso sí, aclaró que la Ensanut al tener corte del año 2012 no tomó en cuenta los avances logrados con el Enipla que arrancó ese año. Según dijo, disminuyó en 7. 5% el embarazo juvenil. “Fue una estrategia intersectorial que involucró el acceso a información y a métodos de protección (...) En 2013 logramos esta disminución que solo la habían conseguido EE.UU. y Chile”, sostuvo durante su intervención. (I)

Page 4: Diario El Telégrafo

TEMA DEL DÍA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015004

Redacción Política [email protected]

Quito

El último acto en la caída de Lucio Gutiérrez ocurrió en Ciespal (Cen-tro Internacional de Estudios Supe-riores de Comunicación para Amé-rica Latina). En este centro, ubicado en Quito, 60 diputados se reunieron de forma apurada para sesionar y resolvieron declarar el abandono del cargo de Gutiérrez y posesionar a Alfredo Palacio. Antes de que Pa-lacio terminara sus ‘discurso’, un grupo de manifestantes entró a la fuerza al lugar.

“Habían pasado del fuera Lucio al fuera todos”, recuerda un reporte de la Flacso. Ciespal fue ese escena-rio, el punto de encuentro para que los forajidos de abril expresen su voz. “Quienes entraron al edificio de Ciespal querían emprender una depuración, sanear al país de los po-líticos corruptos, y querían comen-zar, precisamente, con la renuncia de los diputados”, dice el docu-mento.

10 años después, los forajidos se reencontraron precisamente en Ciespal. La noche del lunes pasado, el 20 de abril de 2015, buscaron re-cuperar a través de testimonios, muestras fotográficas, audios y vi-deos, la memoria colectiva, el sen-tido de las demandas contra el go-bierno de Lucio.

En cada intervención del lunes pasado, teniendo como escenario el edificio de Ciespal se resaltó el valor que de la indignación colectiva y la rabia ciudadana contra el sistema político de ese entonces.

“Estamos aquí para dar testimo-nio de nuestro lugar en esa historia, de nuestra voz entre todas las voces, de nuestro hacer y decir en todo aquello que esa palabra forajidos desató para nuestra historia con-temporánea”, dijo emocionada Ta-nia Hermida, cineasta ecuatoriana.

Ella y su grupo de trabajo se en-contraba en ese entonces filmando la película Qué tan lejos, que na-rraba la caída de un presidente. Lo hacían sin imaginar que coinciden-temente se daría la de Lucio.

Mientras seleccionaban actrices, equipos y buscaban locaciones, veían cómo Quito se iba convir-tiendo en una ciudad que marchaba con cacerolas, pitos, banderas e in-dignación creciente en contra de la ‘Pichi’ Corte, del regreso de Abdalá Bucaram, de la traición al movi-miento indígena, del ‘baile’ político, de la corrupción, del nepotismo...

Desde su lectura de cineasta y de ciudadana ‘forajida’, Hermida contó que el 20 de abril de 2005 la reali-dad política se filtró en el universo de ficción de su película.

Hermida, los forajidos, el Ecua-dor y el mundo constataron en tiempo real -en ese entonces- cómo casi todo Quito salió a las calles.

LAS MARCHAS EN LA ÉPOCA DE LUCIO FUERON PARA EL FOTÓGRAFO PACO SALAZAR ‘BRUTALMENTE’ DISTINTAS

Los ‘Forajidos’ rescatan en Ciespal la rabia contra el sistema político

Al igual que en abril de 2005, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación

para América Latina, en Quito, fue la sede donde se encontraron los ciudadanos y sus demandas.

Militar ecuatoriano herido se recupera

El ministro de Defensa, Fernando Cordero, aseguró durante una entrevista que el militar ecuatoriano herido durante un patrullaje en la frontera con Colombia está estable y en recuperación. Confirmó que el disparo provino del lado colombiano, donde opera el frente 48 de las FARC, por lo que las tropas respondieron. (I)

Ciudadanos que participaron en abril ‘forajido’, entre ellos Nancy Fiallos (mostrando el álbum) recordaron en Ciespal que el país exigía “que se vayan todos”. JOHN GUEVARA / EL TELÉGRAFO

Todas las imágenes que se vieron durante el 20 de abril: el fuego, la violencia, la confrontación, la ira desatada, la represión, todo había terminado como en una película.

“La ficción y la realidad se ali-mentan mutuamente, no existe la una sin la otra porque el relato de lo que somos constituye lo que so-mos”, resaltó Hermida la noche del lunes, ante un público que parecía volver a vivir esas incidencias que marcaron un antes y un después en la política del país.

Una mirada fotográfica al proceso Paco Salazar, especialista en foto-grafiar procesos y temas políticos, en abril de 2005 captó con su lente fotos que ya no fueron habituales de una marcha, pues quedó en eviden-cia que no estuvieron presentes los partidos tradicionales.

Considera que este fue un pro-ceso que representó el inicio de una transformación importante del país, que empezó en las articulaciones ciudadanas.

Salazar, quien siempre ha estado en las manifestaciones haciendo fo-tos, contó que con el pasar de los años y las décadas las manifestacio-nes ya no eran importantes, incluso las protagonizadas por indígenas, pese a que en su debido momento fueron poderosas.

Ese quiebre, en particular, cree que llegó cuando la situación ya era bastante compleja, la cual -para él- se resumía en una pregunta que le hizo un amigo cierta tarde mientras tomaban café en su casa.

Le consultó “¿te parece bien que el presidente sea un coronel (Lucio) y que el alcalde de Quito sea un ge-neral (Paco Moncayo)? ¿No te suena como que la cosa está compli-cada?”.

Entonces, Salazar puso énfasis en su carrera como fotógrafo por bus-car el espíritu de los movimientos políticos, “porque evidentemente nos habían goleado, habían tomado por asalto el poder unos represen-tantes que venían de otro lado; eran unos militares quienes al final te-nían los puestos políticos”.

DESTACADO

Una década atrás los partidos políticos como el PRIAN hacían procesos políticos rifando balones.

Los integrantes del proceso que empezó en abril de 2005 se indignan porque ciertos medios y periodistas piensan que el término forajido consiste en un supuesto partido.

Los forajidos dicen que regresan al 2005 cuando los medios y periodistas buscan hablar con el dueño de los forajidos, sin entender que el movimiento ciudadano de los forajidos “no tiene dueño”.

En los conversatorios en Ciespal se destaca que recientemente los movimientos sociales, los procesos revolucionarios han visto la importancia de cultivar las imágenes, de guardar la memoria, el registro audiovisual, sonoro y vivencial de esas experiencias.

Dicen que cuando los pueblos pierden la narrativa, pierden toda posibilidad de ser y existir. Por ello, hay que situar las imágenes de abril forajido en la historia.

DATOS

No fue fácil fotografiar los proce-sos. Lo más curioso que vio fue cuando en 2004 acudió a Taba-cundo (Pichincha).

Llegó a la sede del Partido Reno-vador Institucional Acción Nacio-nal, de Álvaro Noboa. Allí había un eslogan que decía ‘juventud al po-der’, pero quien estaba sentado era un señor que tenía unos 70 años y era el representante del PRIAN. Es-taba encargado de hacer una rifa de balones; “o sea, el proceso político del PRIAN consistía, en Tabacundo, en una rifa de balones”, reflexionó.

Fue en abril de 2005 que llegó a fotografiar una marcha que se orga-nizó contra la ‘Pichi’ Corte, la cual tenía una importante dimensión ciudadana.

Ya no se parecía a esos procesos tradicionales y sin espíritu de los partidos políticos y de organizacio-nes no gubernamentales (ong), sino que tenían otra connotación.

Las marchas de los ‘forajidos’ fueron para Salazar y su lente “bru-talmente distintas” a las de organi-zadas, incluso, por el PSC, PRE, ID y las de los indígenas.

Dijo que es importante recordar eso después de 10 años y vital tomar en cuenta ese suceso forajido para poder evaluar hasta dónde hemos llegado, cuánto se ha avanzado, lo bueno que se ha logrado y lo que falta por seguir trabajando.

Las fotos que tomó y que desde el lunes pasado y hasta hoy se mues-tran en Ciespal, resaltó, son un ho-menaje a los fotógrafos que han muerto documentando procesos po-líticos, como el caso de Julio García, quien falleció el 19 de abril de 2005 de un infarto causado por las bom-bas lacrimógenas arrojadas por la policía en protestas contra Lucio.

“El problema cuando muere un

fotógrafo es que finalmente todos nos quedamos un poco ciegos”, con-cluyó diciendo Salazar. Esas pala-bras calaron profundo entre los pre-sentes, quienes lo aplaudieron pro-longadamente.

Sin memoria no hay proceso Francisco Sierra, director de Cies-pal, investigador y profesor de Teo-ría de la Comunicación de la Uni-versidad de Sevilla, en España, en su intervención destacó que sin me-moria, sin recuerdo, no puede haber proyecto político, un proyecto his-tórico de futuro.

Al mismo tiempo evocó a varios pensadores que sostenían que una de las características del capital es que no tiene memoria o que borra a partir de las imágenes cualquier resquicio del pasado.

Destacó que, en cambio, los pue-blos, la gente, los sujetos sí tienen memoria, vida, deseos, anhelos, nostalgias, inspiraciones, proyec-ciones.

Por tanto “es necesario cultivar esas imágenes para construir una política, una cultura, una historia frente a ese borrado o barrido de imágenes que tradicionalmente hace el capital”.

Frente a un posible resurgir de las derechas, el aniversario de la re-vuelta de los Forajidos recuerda “el peso fundamental del accionar so-cial, de cara a la crisis económica neoliberal, a los problemas del sis-tema de partidos, y a todo ese ma-lestar social que derivó en una Re-volución Ciudadana que dio paso a la Asamblea Constituyente. Recu-perar la memoria de lucha social alumbra la comprensión de las vici-situdes democráticas del presente”, destacaron los organizadores del encuentro en Ciespal. (I)

Page 5: Diario El Telégrafo

TEMA DEL DÍA - POLÍTICA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 005

$ 28’733.947,79en inversión

27kilómetros de longitud, ampliación a cuatro carriles

400.000 habitantes se beneficiarán de esta obray permitirá la interconexión vial entrelas provincias de Cañar, Guayas y Azuay.

NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

La Troncal

79

LaLa TTroroncncalalL

El proyecto ubicado en la parte suroccidental del territorio ecuatoriano, en la red vial E-58, une a las provincias de Cañar y Guayas. Fue construido por la compañía Hidalgo e Hidalgo.

GUAYAS

CAÑAR

AZUAY

Vía Puerto Inca - La Troncal

Espinosa presentó propuesta ecuatoriana en Berlín

La Embajadora de Ecuador ante los organismos de la ONU en Ginebra, María Fernanda Espinosa, presentó en Berlín la iniciativa de elaborar un instrumento legalmente vinculante sobre empresas y derechos humanos en el marco del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (I)

EL GOBIERNO INAUGURÓ AYER LA OBRA Y ADEMÁS LA VÍA PUERTO INCA-LA TRONCAL

65.000 personas olvidan las inundacionesEl proyecto Bulubulu dotará de riego a 2.000 hectáreas de Cañar y Guayas que sufren de sequías

durante el verano. Es la segunda construcción, de un total de 6, planificadas en el país.

Moradores de Cochancay observan las compuertas del proyecto Bulubulu que servirán para evitar inundaciones en las provincias de Cañar y Guayas. MIGUEL CASTRO / EL TELÉGRAFO

CITAS

“Ahora tenemos una obra fiable para la seguridad de la zona. Ahora ya no sufriremos de las inundaciones de siempre”. Jefferson Quevedo Morador de Cochancay

“Los agricultores siempre hemos sufrido en invierno cuando el río nos destruía los cultivos y se llevaba los caminos, a veces ni podíamos salir”. José Muyulema Morador de La Troncal

“Recuerdo que hasta el año pasado el agua nos llegó a la cintura y nuestros animales se murieron”. Rosa Sarango Habitante de Las Maravillas

Al acto de inauguración del proyecto Bulubulu asistieron el gerente de la Empresa Pública del Agua, Carlos Bernal; los gobernadores de Cañar, Juan Cárdenas; y de Guayas, Rolando Panchana; los prefectos y moradores de las zonas.

La obra beneficiará a cerca de 65 mil habitantes de los sectores por donde atraviesa el Bulubulu, como Cochancay, La Troncal, El Triunfo, Manuel de J. Calle, Las Maravillas, Taura, Boliche, Virgen de Fátima, entre otros; además de que protegerá 46 mil hectáreas de cultivos y con el embalse se beneficiarán otras 2 mil hectáreas durante la estación seca.

La construcción del proyecto creó 561 fuentes de trabajo directas, la mayoría ocupada por personas de la zona de influencia.

La última inundación del río Bulubulu se registró en febrero de este año cuando el rompimiento de un muro causó daños en 1.000 hectáreas de cultivos.

DATOS

Redacción Política [email protected]

La Troncal (Cañar)

Casi 20 minutos le tomó a Jacinto Mayancela, morador del sector de Santa Martha, del cantón La Tron-cal, llegar al sitio Las Maravillas. Él fue uno de los cientos de agriculto-res de la zona que presenció la inau-guración del sistema de control de inundaciones del Bulubulu, una de las megaobras construidas por el Gobierno, con la cual se pondrá fin a los problemas que por años las zo-nas rurales de la parte baja de Cañar y la cuenca baja del Guayas sufrie-ron debido al desbordamiento del río. “Hasta el año pasado todo esto se inundaba porque el río se des-bordaba, nos destruía los cultivos y las casas. En todos los inviernos era lo mismo, que ya hasta nos había-mos acostumbrado a vivir con el agua”, recuerda este agricultor de 61 años, que ahora en cambio está con-vencido de que con el sistema las inundaciones periódicas nunca más regresarán. En total 65.000 personas de Ca-ñar y Guayas se beneficiarán de la obra. La zona es rica en cultivos de banano, pues en gran parte de su extensión se observan plantaciones de esta fruta. En menor proporción también se produce cacao y caña de azúcar. Por ser una zona baja, el río Bulubulu avanza con fuerza. El ruido que produce a su paso es se-ñal de su potente caudal.

El proyecto, construido por la empresa china Gezhouba Group Company, tuvo una inversión apro-ximada de $ 57 millones y es la se-gunda megaobra inaugurada por el Gobierno Nacional y ejecutada por la Secretaría Nacional del Agua (Se-nagua), de las 6 previstas hasta an-tes de finalizar el año. La primera fue el año pasado con el sistema de trasvase Chongón-San Vicente y

para mediados de año se prevé la entrega del proyecto multipropósito Chone.

Hace 2 semanas, el vicepresi-dente Jorge Glas recorrió la obra y se hicieron las pruebas técnicas, pero ayer el jefe de Estado, Rafael

Correa, la inauguró oficialmente, aunque ya estaba prestando servicio a las comunidades asentadas a lo largo del caudaloso río Bulubulu, que nace desde las estribaciones de la cordillera occidental, desde la lo-calidad de Cochancay, recorre los cantones La Troncal, El Triunfo y fi-nalmente Naranjal, estas 2 últimas en Guayas.

Previo a la llegada del Mandata-rio, moradores de las zonas de in-fluencia llegaron al sitio para cono-cer la obra: un sistema que incluye un muro de hormigón de 2.800 me-tros de longitud que protege a las comunidades asentadas en la pa-rroquia Cochancay (La Troncal) con una altura que varía entre 7 y 13 metros. A esto se suma la deriva-dora de aguas Las Maravillas, que con 3 compuertas controla hasta 600 metros cúbicos por segundo.

A un costado se construyó un embalse para almacenar hasta 16 millones de metros cúbicos de lí-quido y que pueden ser utilizados para el riego de aproximadamente 2 mil hectáreas de cultivo, durante la época seca. La obra se complementa con 20 mil metros de diques de pro-tección conformado por roca y tie-rra. Otro componente de la obra es un puente de 180 metros de largo que une a La Troncal con El Triunfo,

además de 5 kilómetros de carre-tera entre Las Maravillas y El Pie-drero.

Antes de la inauguración, el Mandatario efectuó un sobrevuelo por el lugar y después recorrió la obra, donde observó el funciona-miento de las compuertas que per-mitirán controlar el flujo del río.

El titular de Senagua, Walter So-lís, reiteró que con este proyecto ya no habrá más inundaciones.

Recordó que durante los recorri-dos de técnicos de la empresa china veían vestigios de otros proyectos olvidados por gobiernos anteriores y que este debió ejecutarse hace 25 o 30 años.

“Siempre hubo la capacidad ins-talada de nuestros técnicos para planificar y ejecutar estos proyec-tos, pero no había la voluntad polí-tica para hacerlo”, manifestó.

Y anticipó que dentro de pocos meses se concluirá el proyecto mu-tipropósito Chone, que inició como control de inundaciones hace 35 años. Gracias a esa obra, desde el invierno de 2014 ya no se inunda ese cantón manabita por el desbor-damiento del río del mismo nombre aunque sí tiene problemas de alcan-tarillado pluvial, lo que es respon-sabilidad municipal.

Por su parte Correa recordó que antes ni siquiera había una Secreta-ría del Agua, sino una serie de insti-tuciones llamadas de desarrollo re-gional como Cedegé, Junta de Re-cursos Hídricos de Manabí, Prede-sur, CREA, entre otros que gastaron miles de millones de dólares en obras sin mayor planificación y con menor impacto, o dejaron varias in-completas.

En la tarde, el presidente Rafael Correa inauguró la vía Puerto Inca - La Troncal, la cual fue ampliada a 4 carriles, con una inversión de US$ 28.733.947,79.

La carretera, que conecta la Costa con la Sierra tiene 27 kilómetros de longitud. (I)

LLAMÓ A NO DEJARSE ENGAÑAR

Correa defiende los beneficios del ‘gasto público’

En su intervención, el Presidente de la República instó a los ciudadanos a no dejarse ‘engañar’ por los discursos sobre el gasto público, que no es otra cosa que inversión en obras de desarrollo. “No caigamos en la trampa que nos ponen, incluso del discurso ortodoxo, que está hecho para defender un sistema”, sostuvo el Mandatario, al señalar que si obras como la que inauguró ayer la hubiera hecho la empresa privada allí lo llamarían inversión. De ahí que cuestionó a sectores de oposición que califican toda obra que realiza el Estado como gasto o déficit; pese a que se haya generado más ingreso que gasto y que el ahorro vaya a proyectos como el Bulubulu. “Ojalá no se dejen engañar compañeros, recuerden que estamos bombardeados por los medios mercantilistas que ideológicamente quieren mantenernos en el pasado, en un capitalismo destructor y excluyente, contrario a lo que busca la revolución ciudadana”, enfatizó. También dedicó algunos minutos al tema del Seguro Social. Sobre el primer punto reiteró que el retiro del 40% de subsidio a las pensiones jamás pondrá en riesgo a los jubilados, “ni ahora ni en el futuro”. Sostuvo que en 2006 el IESS tenía 1.4 millones de afiliados, ahora posee más de 3 millones y que los ingresos por aportaciones se han cuadruplicado de $ 1.000 millones a $ 4.000 millones. Finalmente, la pensión promedio que recibían los jubilados en 2003 era de $ 122, mientras que ahora el promedio bordea los $ 456. De allí que llamó a las amas de casa, trabajadores autónomos y campesinos a salir a las calles el 1 de mayo. (I)

INFOGRAFÍA

Page 6: Diario El Telégrafo

ECONOMÍA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015006

PUNTO DE VISTA

Parte 4: Francia es otro líder del lavado de dinero

En esta cuarta columna sobre lavado de dinero se muestra cómo el banco francés BNP Paribus fue otro gran blanqueador de dinero para terroristas que además obstaculizó las investigaciones en su contra, sus representantes aún no han sido enjuiciados. El Washington Post informó que BNP Paribus, el mayor banco francés, comprometió $ 190 mil millones en transacciones desde 2004 hasta 2012 violando las leyes estadounidenses contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. “El lunes el banco francés BNP Paribas se declaró culpable de ocultar miles de millones de dólares en transacciones para clientes en Sudán, Irán y Cuba, en violación de las sanciones de Estados Unidos y acordó pagar $ 8,9 mil millones en multas... Los fiscales dicen que BNP, el mayor banco de Francia, elaboró medidas para disfrazar las transacciones ilícitas con países sancionados. BNP utiliza una red de bancos en el Oriente Medio, Europa y África, con sus propios códigos de compensación para enmascarar las transferencias en dólares vinculados a las empresas sudanesas. Los empleados también eliminaron la información de las transferencias electrónicas que podrían haber revelado la identidad de los países en la lista negra de Estados Unidos... ‘Estas actividades socavan significativamente la larga data de sanciones económicas, en muchos casos, en detrimento de los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos’, el fiscal general Eric H. Holder Jr. dijo... “Ellos continuaron durante años, a pesar de las reiteradas indicaciones y advertencias sobre la conducta del banco que violaba los embargos de EE.UU.”. Holder dijo que las acciones criminales del banco francés “ponen en riesgo la vida de las personas fuera de Estados Unidos debido a las conexiones terroristas”. El Washington Post también informó que Holder “puso en marcha una serie de casos penales por el acto de violación a la ley contra el lavado de dinero, incluyendo uno contra Wachovia en 2010 por no detener el lavado de millones de dólares del dinero de carteles de droga colombianos y mexicanos a través de cuentas en el banco”. Wachovia era un banco estadounidense gigante.

William K. Black Fue regulador financiero en Estados Unidos

Banano$ 0,20

EL KILOGRAMO

Arroz$ 34,50 QUINTAL

Azúcar$ 36,36 QUINTAL

Soya$ 30

QUINTAL

Cacao$ 137,98 QUINTAL

Papa$ 0,35 LIBRA

Arroz$ 0,45 LIBRA

Carne$ 3,00

(RES LIBRA)

Tomate$ 0,40 LIBRA

Azúcar$ 0,40 LIBRA

Pescado$ 6,00

PICUDO LIBRA

Cebolla$ 0,40 LIBRA

Lenteja$ 0,90 LIBRA $ 474,68

$ 657,68

11,0735

18.034,93 VALOR 1,17 % % VARIACIÓN

11,33 % 16,30 %

$ 354$ 56,38 $ 63,45

FEBREROInfla

ción DE MARZO 2015 0

,41% TENDENCIA

Redacción Economía [email protected]

Quito y Guayaquil

Quito, Guayaquil y Cuenca son las ciudades que más desarrollo inmo-biliario tienen en el país, según un estudio realizado por la empresa Market Watch.

En la capital, desde 2013 se cons-truyeron 536 proyectos, mientras que en Guayaquil fueron 127 y en Cuenca 76, de un total de 1.081, lo que representa el 69% de los pro-yectos que se realizan en el país.

Henry Yandún, presidente de la Cámara de la Industria de la Cons-trucción (Camicon), sostuvo que en las 3 ciudades hay mayor desarrollo inmobiliario porque representan más del 35% de la población total del país, “son ciudades que tienen una gran demanda de unidades ha-bitacionales y su topografía permite la expansión.

Otro factor es que los municipios de las 3 urbes dan más facilidades a los promotores, “el desarrollo in-mobiliario depende de la disponibi-lidad de terrenos urbanizables, de las facilidades que brinden los mu-nicipios y de la demanda de casas”.

A criterio del presidente de la Camicon, Guayaquil es una de las ciudades que más desarrollo inmo-biliario tiene actualmente, “en esta ciudad existe más oferta de terrenos urbanizables”.

Yandún enfatizó que los lotes de terreno que se ofertan en Guayaquil tienen un precio menor en compa-ración a Quito, lo que también aba-rata los costos de las unidades habi-tacionales.

“En Guayaquil los terrenos son más grandes que en la capital, donde se pueden construir proyec-tos con miles de unidades de habi-tacionales, algo que en Quito es im-pensado porque la topografía no lo permite”, dijo.

EL COSTO POR METRO CUADRADO EN QUITO, GUAYAQUIL Y CUENCA SE INCREMENTÓ EL 11,5%

El 69% de proyectos inmobiliarios se desarrolla en 3 ciudades

Los precios oscilan desde $ 20.000 hasta más de $ 150.000. Los valores

dependen principalmente de la ubicación y acabados que se ofertan.

En la capital, el único proyecto que cuenta con 5.000 unidades ha-bitacionales es Ciudad Jardín, ubi-cado en el extremo sur.

Zonas de desarrollo En este estudio se detalla que en Quito, la zona donde más se edificó fue la parte norte central (desde la avenida Patria hasta la de El Inca) con aproximadamente 150 proyec-tos de vivienda y 20 de oficinas. En segundo lugar está el Valle de los Chillos y el norte extremo, con 109 y 104 proyectos inmobiliarios, res-pectivamente.

En cambio, en Guayaquil el pro-medio de proyectos que se constru-yen anualmente oscila entre los 117 y 132. En la urbe, la zona con el ma-yor número de proyectos es la del norte de la ciudad (desde la avenida Portete de Tarqui hasta el río Daule) con cerca de 50 proyectos de vi-vienda en marcha al cerrar 2013. La zona de Samborondón después del kilómetro 10 también es un impor-tante sector de desarrollo con 32

proyectos. El tercer lugar en número de vi-

viendas en marcha ocupa la zona de la vía a la Costa, con más de 2.500 unidades en oferta actual repartidas en alrededor de 20 proyectos inmo-biliarios.

En el sector de Durán, pese a que son pocos los proyectos en marcha, son inversiones importantes que en promedio ofertan alrededor de 1.000 unidades por programa.

En Cuenca, en cambio, se desa-rrollaron 76 proyectos, siendo las zonas de más expansión las que es-tán alejadas del área urbana, como la zona del Cebollar, el Valle y Cha-lluabamba, así como Ricaurte.

El precio promedio por metro cuadrado en las 3 ciudades se ha in-crementado el 11,5% aproximada-mente entre 2012 y 2013.

En el estudio también se detalla que los precios de las unidades ha-bitacionales van desde $ 20.000 hasta $ 150.000. El valor final de-penderá de la ubicación y de los acabados que utilice cada construc-

Principales zonas de desarrolloinmobiliario en el paísQuito, Guayaquill y Cuenca son las principales ciudades en donde seconcentran los mejores proyectos inmobiliarios del país.

1.081proyectos inmobiliariosse construyeron en

26 ciudadesCIFRAS DE PROYECTOS EN DESARROLLO A FINES DE 2013 Y QUE CONTINUARON EN 2014

47 proyectosal norte dela ciudad

104 en elextremonorte

32 en la zonade Samborondónpasado elkilómetro 10

21 proyectosen la vía ala Costa

142 en laparte central norte

109 en el Valle de losChillos

Se desarrollaron en la zona del Cebollar, el Valle y Challuabamba

Área urbana Área rural

QUITO536proyectos

GUAYAQUIL127

proyectos

CUENCA76

proyectos

tor en los proyectos. Marco Rodríguez, presidente de

la Asociación de Bienes Raíces del Azuay (Asocobira), detalló que la expansión de estos sectores es por los precios de los terrenos, que son menores en comparación a las zonas cercanas al casco urbano.

Yandún afirmó que en el caso de la zona norte central es difícil en-contrar lotes para proyectos inmo-biliarios y la única opción de los promotores es abrirse paso hacia los valles, como Tumbaco, Puembo y Conocoto.

El arquitecto Pedro Sotomayor aseguró que si bien las 3 ciudades tienen un ritmo de crecimiento im-portante, en comparación a otras urbes, es necesario para mantener este ritmo que el desarrollo sea ha-cia las afueras de la ciudad.

Según Sotomayor, esto también dependerá de los municipios, ya que se encargarán de dotar de servicios básicos y de carreteras a las zonas donde se construyan proyectos in-mobiliarios. (I)

INFOGRAFÍA

Page 7: Diario El Telégrafo

CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 007CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 07

Redacción Regionales [email protected]

Guayaquil-Machala

Los niveles de agua de los afluentes que rodean Guayaquil siguieron afectando algunas viviendas y calles cercanas a las riberas del río Guayas y el estero Salado.

En la cooperativa Jaime Toral, en el sur de la ciudad, la aparición de un cocodrilo dentro de una vi-vienda, el pasado domingo, tomó por sorpresa a sus moradores. El su-ceso es inédito, afirmó José Sán-chez, habitante del lugar.

Según los vecinos consultados, el agua del estero apenas tocó el piso de las casas y aquello fue suficiente para que el animal se animara a sa-lir del estuario.

El avistamiento de estos reptiles es común por la zona. Diariamente, se observa pasar al menos 5 de estos especímenes “pero todos son tran-quilos y no se acercan a la orilla”.

El saurio fue trasladado hacia la casa de la familia Montaño donde fue rescatado por personal de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA) Zona 8.

El reptil hallado es de edad adulta y se encontraba en buen es-tado, afirmó Lauro Villacís, de la UPMA.

Hasta el cierre de esta edición no se reportó el avistamiento de más animales que hayan salido de su há-bitat por la elevación inusual del ni-vel de agua.

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó que el pe-riodo de aguaje máximo culminará hoy. Se puntualizó que pese a la baja intensidad en las olas, el mar apare-cerá ligeramente agitado por lo que se recomienda que las actividades propias de la zona se efectúen con precaución.

Mientras que el Instituto Nacio-nal de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó para hoy, en las primeras horas, la presencia de tor-mentas eléctricas aisladas.

En el territorio orense, debido a

EN CUENCA, EL DESBORDAMIENTO DE UNA QUEBRADA INUNDÓ 10 VIVIENDAS

Emergencia en Zaruma por lluviasUn cocodrilo fue encontrado en el patio de una casa, al sur de Guayaquil,

tras las crecidas del río Guayas y el estero. El aguaje culminará hoy.

la caída de postes de energía eléc-trica, deslaves en la carretera, casas destruidas y la falta de agua pota-ble, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, de Za-ruma, declaró en emergencia a las parroquias Sinsao y Salvias.

Un torrencial aguacero que duró 12 horas dejó incomunicadas a 11 comunidades de la parroquia Sin-sao.

El presidente del COE cantonal y alcalde de Zaruma, Jhansy López, informó que al menos 8 viviendas sufrieron daños a causa de los des-laves en el poblado.

Ayer, el gobernador Carlos Zam-brano junto a miembros de la Secre-taría de Riesgos, recorrieron la pa-rroquia afectada.

“Se evacuará a varias familias que se encuentran en riesgo. Ade-más se realiza la limpieza de la vía para habilitarla lo más pronto posi-ble”, dijo.

Personal del Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (Mies) llegó al lugar del desastre para pro-ceder a levantar la información per-tinente. Serían unas 40 personas las albergadas.

En Balsas, la situación se em-peoró la noche del lunes. El cantón

estuvo incomunicado por un lapso de 10 horas. El sector de San José fue uno de los más afectados por los derrumbes. Se reportó la caída de dos casas.

Mientras, en Portovelo, parte de la vivienda de propiedad de Manuel Valarezo se cayó al río Amarillo, de-bido al aumento del caudal. Con la ayuda de amigos y familiares resca-taron el techo y vigas metálicas; los bienes fueron evacuados. No hubo víctimas humanas. Según la alcal-desa Paulina López, en el lugar exis-ten más viviendas en peligro, cuyos dueños se niegan a salir. (I)

Las calles de la 44 y Vacas Galindo (Suburbio de Guayaquil) parecían piscinas en la noche del lunes. WILLIAM ORELLANA / EL TELÉGRAFO

DESTACADO

Aludes causaron daños en 8 casas de una comunidad zarumeña. 40 personas fueron evacuadas.

CABILDO ANUNCIA UNA INTERVENCIÓN

Sector cuencano vuelve a quedar bajo el agua

Otra vez la quebrada conocida como El Arroyo, que pasa por el sector de Santa María de Sayausí, en Cuenca, se desbordó e inundó la noche del lunes unas 10 viviendas. Ayer los afectados limpiaban los escombros que dejó la crecida dentro de sus domicilios. En este sitio se levantaron viviendas cerca de la quebrada, por lo que en cada aumento del caudal las casas se inundan. “La quebrada tenía su cauce normal, pero debido a las construcciones, no hay espacio para que el agua fluya”, dijo Manuel García, residente de la zona desde hace unos 50 años. Flor Iñaguazo, otra moradora, sostiene que al menos dos veces al año sus casas quedan sumergidas. “Siempre vienen a ver lo que pasa unos funcionarios, dicen que ya van a solucionar, pero no han hecho nada”, enfatizó. El alcalde Marcelo Cabrera señaló que buscarán una solución definitiva para esta zona. “Lamentablemente, aquí hay problemas que le competen también al propio Municipio, por permitir construcciones en esa zona. Habrá que hallar una solución técnica”. (I)

EL CONDUCTOR DEL TAXI HUNDIDO EN LA QUEBRADA EL CONDE CONTINÚA DESAPARECIDO

El héroe del barrio Venceremos narra cómo salvó a 3 personas de la muerte

Kléver Fajardo, un comerciante de 19 años, se convirtió el viernes pasado en un héroe. Alrededor de las 14:00, el muchacho almorzaba en un restaurante del barrio Venceremos, al sur de Quito. A esa hora, una tempestad caía sobre la ciudad y el caudal de la quebrada El Conde se había incrementado hasta cubrir el puente ubicado en la av. El Beaterio. Fajardo contó que desde su silla observó que los vehículos sorteaban el caudal. Sin embargo, la lluvia se intensificaba y la fuerza del agua también. “La corriente cada vez era más fuerte. Una camioneta intentó cruzar, pero le fue imposible, pues el puente se encontraba sumergido”, relató. Entonces, Luis Balladares (42 años) intentó

conducir su taxi a través del agua con Jénnifer Herrera (21 años) y dos menores de edad como pasajeros. El joven comentó que entonces algo como una ola arrastró el automotor. Luego Kléver corrió detrás del carro. “Con otros vecinos del sector corrimos a un extremo del río, buscábamos un lugar seguro para poder rescatar a la señora, pues sacaba la mano para que la ayudáramos. A menos de 50 metros existe otro puente; ahí se detuvo el taxi y logramos recuperar a los 3 pasajeros (la mujer y los niños)”, dijo. Entre tanto, Balladares no respondió a los pedidos de que extendiera sus manos para rescatarlo y se hundió con el auto. Hasta ayer continuaba su búsqueda. (I)

de los ciudadanos fueron perjudicados por acumulación de basura.

30,6% de los ecuatorianos se sintieron perjudicados por el smog.

30,5% de los hogares se vieron afectados por ruidos excesivos.

32% AMBIENTE TIPO DE PROBLEMA QUE

AFECTA A LOS HOGARES

Page 8: Diario El Telégrafo

CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015008

UN AUTOBÚS DE TRANSPORTE INTERCANTONAL SE VOLCÓ AYER MIENTRAS SE DIRIGÍA DE MALCHINGUÍ A LA CAPITAL

Redacción Quito [email protected]

Quito

Este martes resultó conflictivo en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) en cuanto a accidentabili-dad vial.

Tres siniestros ocurridos en áreas periféricas de esa zona deja-ron como saldo una persona falle-cida y 21 heridos, según los organis-mos de socorro.

El más grave de los percances ocurrió en el kilómetro 26 de la vía que conecta a Calacalí con La Inde-pendencia (al noroccidente). Una volqueta chocó contra un camión que transportaba cilindros de gas alrededor de las 12:20.

Un muerto y 21 heridos en 3 accidentes La vía Calacalí-La Independencia, la Panamericana Norte y la avenida Simón Bolívar fueron

escenarios ayer de siniestros. Una persona falleció en la ruta que conecta a Quito con Esmeraldas.

Producto de este he-cho, una persona mu-rió. La colisión, sin embargo, no pro-dujo un incendio a pesar del con-tenido que transportaba el camión.

Hasta las 14:00 se descono-cían detalles del su-ceso, que interrumpió el tráfico en la ruta que conecta a Quito con la pro-vincia de Esmeraldas.

Entre tanto, una unidad de la Co-operativa Malchinguí se volcó alre-dedor de las 09:30 de ayer en la Panamericana Norte.

Según las primeras versiones, el automotor se dirigía a la terminal

terrestre de Calderón, ubicado en el norte

de la capital. El accidente

dejó 21 personas heridas, la mayo-ría presentaban politraumatis-mos y contusio-

nes leves. Entre las víctimas había

2 mujeres en estado de gestación, las cua-

les fueron evaluadas para determinar su estado y el de

sus bebés. 17 de los heridos que presenta-

ban mayores complicaciones fueron trasladados a casas de salud de Quito y del cantón Tabacundo. Los cuatro restantes fueron estabiliza-dos por paramédicos en el sitio de la

Más de 700 mil plantas sembradas en Manabí

Un total de 20 mil árboles se sembraron ayer en Manta en el marco de la campaña ‘A todo pulmón’, que lleva a cabo la Prefectura de Manabí. “Hasta aquí se han plantado más de 700 mil especies en la provincia. Luego estaremos en Pedernales y Jaramijó”, dijo Luis Bravo, director de la Corporación Forestal y Ambiental. (I)

emergencia. Tras las primeras pericias, el per-

sonal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) encontró poco probable que la causa del hecho fuera el exceso de velocidad o una falla de frenos.

Las hipótesis apuntaban, en cambio, a una posible distracción del conductor, el cual se dio a la fuga.

El siniestro obstaculizó la circu-lación por la carretera Panameri-cana durante varias horas, gene-rando gran congestión vehicular.

A las 13:30 aún se esperaba la llegada de una grúa para estabilizar el vehículo accidentado. Se preveía que fuera conducido al patio de re-tención del cantón Cayambe.

Por otra parte, un nuevo acci-dente ocurrió en la av. Simón Bolí-var. A las 03:00 de este martes, un tráiler que transportaba jabas de cerveza se estrelló contra el muro divisor de la arteria periférica capi-talina y se quedó embancado sobre la estructura de concreto.

El percance obligó al cierre de dos carriles en sentido norte-sur, lo que dificultó la circulación de las primeras horas del día, que de por sí ya es complicada. (I)

DESTACADO

Un tráiler cargado de botellas de cerveza se estrelló contra un muro divisor de la Simón Bolívar.

Orlando Pérez y María Josefa Rubio firmaron el convenio interinstitucional entre este diario y la PUCE, respectivamente, a favor de los estudiantes.

EL DIARIO FIRMÓ CONVENIO CON LA PUCE DE IBARRA

Universitarios publicarán sus textos en EL TELÉGRAFO

Redacción Ciudadanía Ibarra

Ante más de 40 estudiantes, el di-rector de diario EL TELÉGRAFO, Orlando Pérez, dictó una charla so-bre el rol de los medios de comuni-cación en la era de las redes socia-les. Los jóvenes pertenecen a la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), sede Ibarra.

Pérez se refirió a la inmediatez de las noticias y hechos, el uso co-rrecto de las fuentes y la democrati-zación de la información.

“A veces los medios de comuni-cación tenemos un problema y es que vemos al poder, a la política cercanos; y a la sociedad en segundo y a veces en tercer plano. Lo que hace real a un medio de comunica-ción es este contacto con la gente, con la ciudadanía, con los jóvenes, con las nuevas generaciones”, co-mentó.

Un esfuerzo para acercarse a los

jóvenes son los clubes de perio-dismo. Al momento este diario mantiene convenios con varios co-legios de 5 provincias, cuyos estu-diantes de los grupos de periodismo publican sus textos cada domingo en las ediciones regionales.

Este año, luego del convenio fir-mado entre EL TELÉGRAFO y la PUCE, los universitarios de la Es-cuela de Comunicación Social de esta institución podrán también publicar sus artículos en el Decano de la Prensa Nacional.

La alianza desarrollará acciones encaminadas a fortalecer los proce-sos de prácticas preprofesionales, vinculación con la comunidad, in-vestigación docente y estudiantil, en el área de medios impresos.

El convenio interinstitucional fue suscrito oficialmente el pasado 17 de abril en Ibarra. Participaron María Josefa Rubio (prorrectora), Nancy Ulloa (directora de la Escuela de Comunicación Social), Pérez (di-rector de EL TELÉGRAFO), docen-tes y estudiantes. (I)

CORTESÍA PUCE

Page 9: Diario El Telégrafo

CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 009

BREVES

Ejercicio en lanchas, buques y submarinos

27 guardiamarinas se

entrenarán en Manta

Desde ayer hasta el 5 de mayo se cumple el entrenamiento a 27 guardiamarinas del III Curso de la Escuela Superior Naval. En esta práctica se realizarán inspecciones y abordajes a embarcaciones que navegan en el sector. (I)

Imbaña ya no accedería al líquido

El Cabildo de Loja sale

del fideicomiso Foragua

El alcalde de Zamora y presidente del Fondo Regional del Agua (Foragua), Héctor Apolo Berrú, está preocupado por el futuro del organismo, tras la salida del Municipio de Loja, en días pasados.

Incentivo de la Prefectura de Esmeraldas

Los mejores alumnos

recibirán una tablet

Los abanderados y escoltas de los planteles accederán, sin costo, a estos dispositivos como parte del proyecto de Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación. (I)

LOS EDILES DEFINIRÁN CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGENCIA

Tras acuerdo, el pasaje en Ambato

costará $ 0,30 En la capital azuaya, los choferes

quieren que el pago sea electrónico.

La transportación urbana en la capital tungurahuense pasará a costar $ 0,30 una vez que se llegó a un entendimiento entre autoridades y choferes.

ROBERTO CHÁVEZ /EL TELÉGRAFO

Redacción Regional [email protected]

Ambato-Cuenca

En dos capitales provinciales, una de la Sierra centro y otra de la sur, va definiéndose el costo del pasaje urbano y el medio de pago por im-plementarse, respectivamente.

En Ambato, la tarde del lunes, la Asociación de Transportistas Urba-nos y Taxis aceptó la sugerencia que la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad (DTTM) hizo para ac-tualizar las tarifas.

Esto tras 4 meses de análisis téc-nicos que ambas partes hicieran para definir el monto del incre-mento en la transportación local, vigente desde 2010 y la tarifa de ca-rrera mínima de taxi, fijada en 2003.

“La propuesta del Concejo Can-tonal es aceptable. Creemos que una decisión tan importante debe ser tomada en consenso, tomando en cuenta la realidad de los choferes y de los usuarios, quienes son los que a la larga permiten que sigamos trabajando”, dijo Medardo Suárez, líder de una cooperativa de taxis ambateña.

De esta forma, el pasaje de bus urbano subiría de $ 0,25 a $ 0,30 y no a $ 0,39 como pedían los trans-portistas. De otro lado, la tarifa de taxi fue fijada en $ 1,30 con un in-cremento de $ 0,30 y no de $ 1, como los profesionales del volante sugerían.

El acuerdo fue firmado a las 16:30 del lunes en la Secretaría de Participación Ciudadana de la Mu-nicipalidad.

Luis Amoroso, alcalde de Am-bato, dijo que el papel de la Veedu-ría de Transporte fue vital para ga-rantizar la aplicación de los dere-chos de los usuarios.

“Los veedores han sugerido a los transportistas que mejoren el servi-cio. Se puede calificar el proceso

como satisfactorio pues las partes involucradas han llegado a un acuerdo de manera amistosa y razo-nable”, agregó.

Solo pago electrónico Representantes de la Cámara de Transporte de Cuenca entregaron ayer, al alcalde Marcelo Cabrera, una propuesta de reforma a una or-denanza para que en el futuro solo se pague con moneda electrónica en el servicio urbano.

Wilmer Bravo, presidente del gremio, indicó que es necesario una modificación. Con la actualizada, sostuvo, las personas que se embar-carían en un bus se demorarían un 50% menos que ahora al pagar con dinero en efectivo.

Indicó que esto serviría para al-canzar un sistema de movilidad mo-derno y eficaz.

En Cuenca, se transportan alre-dedor de 200.000 usuarios en el día, con 450 frecuencias que reali-zan las 475 unidades a disposición de la urbe. El alcalde, Marcelo Ca-brera, manifestó que el trámite debe ser inmediato para que el Con-cejo Cantonal analice el tema. Antes de ello debe pasar por una comi-sión. (I)

DESTACADO

Pedido de los conductores cuencanos debe pasar por una comisión del Cabildo, antes de ir al Concejo.

SEGÚN GOBIERNO, EL MUNICIPIO NO PRESENTÓ CUENTAS

Fausto Herrera niega retraso en entrega de recursos a Machala

Redacción Actualidad Machala

Ante declaraciones del alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, so-bre un supuesto retraso de trasfe-rencia de recursos de parte del Go-bierno Central, el ministro de Finan-zas, Fausto Herrera, llegó a la capital orense para desmentir las asevera-ciones del burgomaestre.

Herrera aseguró que todos los municipios del país que han cum-plido con la ley se encuentran al día en sus pagos. “Para transferir los re-cursos tienen que presentar infor-mación de sus cuentas fiscales y fi-nancieras en 60 días; es decir, para transferir los recursos de marzo, de-bía haber tenido la Alcaldía (Ma-chala) en línea y directo, las cuentas del mes de enero, las cuales no tenía hasta el 30 de marzo que fue la fecha tope”, puntualizó el Ministro.

Añadió que el Cabildo puso a dis-posición la información a inicios de abril, por lo que el dinero se hace efectivo el 24 del mismo mes, co-rrespondiente a marzo, según el cro-nograma del Ministerio de Finanzas.

Mensualmente la cartera de Es-tado transfiere al Municipio de Ma-chala $ 2.6 millones. “Aquí no hay deuda, lo que existe es un incumpli-miento de la ley”, dijo Herrera.

Agregó que el Alcalde orense está equivocado, pues el Ministerio no le adeuda $ 8 millones como él ase-gura. “Ya no existe la ley del 15 % para los municipios, eso es de la vieja partidocracia, la asignación ahora se la realiza constitucional-mente”, manifestó.

Más temprano Falquez había afir-mado que el Gobierno central le adeuda al Municipio cerca de $ 8 millones, ya que no le había deposi-tado el 15% del presupuesto asig-nado; y, además, no existe la devolu-ción del IVA.

Ante ello, Raquel Guzmán Re-calde, directora provincial del Servi-cio de Rentas Internas (SRI), indicó que ya han realizado la devolución de $ 3’844.000.

Sobre la asignación del presu-puesto de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB) para finan-ciar obras de desarrollo, el ministro Herrera dijo que en 17 meses el Al-calde no ha presentado ningún pro-yecto de desarrollo para la ciudad.

de las personas hizo alguna actividad de conservación en la Sierra.

8,5% de los ciudadanos desarrolló acciones ambientales en la Amazonía.

10,7% de los hogares realizó actividades ecológicas en la región Insular.

13,9% NATURALEZA ACTIVIDADES AMBIENTALES

POR REGIÓN (I)

FE DE ERRATA

El 20 de abril usamos por error foto con expersonal de Radio Municipal de Quito.

Page 10: Diario El Telégrafo

PUBLICIDAD El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015110

Page 11: Diario El Telégrafo

PUBLICIDAD El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 111

Page 12: Diario El Telégrafo

OPINIÓN El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015112

Más allá de los procedimientos e interpretaciones jurídicas sobre la entrega de valores Gobierno-IESS por el tema de pensiones hay un hecho real que debemos reconocer.

La política de seguridad social cambió radicalmente desde 2007 y el IESS mejoró sensiblemente, incorporando más de un millón de nuevos afiliados de sectores tradicionalmente marginados, como los migrantes y trabajadores domésticos; amplió su cobertura y mejoró su organización y tecnología; así como creó su propio banco, el Biess, que mejor administra sus recursos financieros.

Por cierto que falta muchísimo por hacer; que ha habido de-ficiencias notorias en algunas áreas y que los administradores, so-bre todo en los últimos dos años -lo afirmo con pleno conocimiento de causa- no fueron eficientes, al igual que en el Biess.

Nadie discute, ni los más extremistas opositores, que el ac-tual Gobierno canceló una vieja deuda acumulada por la partido-cracia y que vía bonos del Estado entrega una importante rentabi-lidad en beneficio del IESS; a diferencia de sus gobiernos, que mal utilizaron, si no asaltaron, sus recursos, o los depositaron en el Banco Central, sin ganar interés, entidad que indirectamente los

trasladó a la banca privada, solventando el atraco bancario o, como parte de las reservas internacionales, los exportó a bajísimas tasas de interés.

La derecha abierta o encubierta fue la causante de todo este desastre, con el apoyo de los grandes medios y de sesudos analistas a su servicio. Claro, todo estaba ‘amañado’, utilizando la frase-de-nuncia del obispo Romero de El Salvador.

Está claro que Rafael Correa devela un mecanismo de tras-lado indiscriminado de recursos desde el Estado al IESS, en un marco de mañosería que tenía el objetivo de la privatización de la seguridad social, en beneficio de poderosos sectores privados.

El cambio de política y normas con la aprobada Ley para la Justicia Laboral compromete en firme el apoyo estatal al IESS para asegurar, cofinanciando, en los porcentajes que sea necesario, más o menos del 40%, cuando no cuente con los recursos necesarios y en los momentos adecuados. No se afectará, por tanto, el sistema de pensiones y jubilaciones ni a ningún beneficiario, lo que debe reafirmarse con claridad en los reglamentos.

Otro tema positivo es la incorporación como afiliadas a las

amas de casa sin remuneración, lo que inyectará recursos al IESS; pero también exige reformas organizativas y adecuada planifica-ción para prestación de los servicios, lo que implica mayores gas-tos.

Y en cuanto a suplir la necesidad de que el Seguro Social Campesino se reestructure y se amplíe con otros sectores vulnera-bles, es una tarea inmediata que el IESS debe asumir, para que se vea una vez más, en los hechos, los alcances de esta nueva visión y quede clara la conducta hipócrita de la partidocracia, que jamás de-fendió al IESS ni a los trabajadores; al país ni su soberanía, tan ve-nidos a menos con sus gobiernos, que festinaron el petróleo, hipo-tecaron la nación, asumieron la deuda de los poderosos, asaltaron el ahorro, maltrataron al IESS hasta la saciedad y sometieron el manejo de la economía en beneficio de los banqueros, desde allí el atraco bancario y la dolarización, con la que licuaron los salarios, pensiones, fondos de reserva y ahorros, dividiéndolos para 25.000 (sucres por un dólar) tras la macrodevaluación mafiosa de Mahuad y los designios del FMI y chulqueros del exterior, a quienes se so-metieron. (O)

Leonardo Vicuña Izquierdo [email protected] El IESS y las reformas

Fander Falconí @fanderfalconi

En el mar la vida (era) más sabrosa

La desaparición, hace pocas semanas, de un avión de pasajeros en el océano Índico demostró que aún, 500 años después de Colón, seguimos perdidos en el mar. Tenemos mejores mapas

de la superficie de la Luna que los del fondo marino. En cambio, aunque apenas hemos tenido tiempo para contaminar la Luna, ya hemos ensuciado los siete mares.

La organización internacional autónoma Comisión Oceá-nica Global informa que los océanos están al borde del colapso eco-lógico. ¿Por qué? Por la excesiva pesca y la contaminación desde la tierra y los barcos, así como dos graves efectos del cambio climá-tico actual: el calentamiento y la acidificación del agua marina. ¿Y por qué es más grave la contaminación oceánica que la continen-tal? Porque en tierra cada metro cuadrado pertenece a un país que, en último término, es responsable de su preservación. Colombia, por ejemplo, era responsable de la fumigación a poca distancia de nuestra frontera y, en su momento, tuvimos a quién reclamar. En cambio, empleando una frase contradictoria, el mar es “tierra de nadie”.

Eso se evidenció hace pocos días en Manabí, en Santa Ma-rianita, la linda playa cerca de Manta. Allí quedó varado un tibu-rón ballena que había sido golpeado, el pez más grande del mundo. Pese a los intentos de devolverlo al mar, el animal de 12 metros de largo, inofensivo para el ser humano, murió en la arena. Su espe-cie habita el mar desde hace 60 millones de años, pero hoy está en peligro de extinción debido a la pesca ilegal. ¿Quién golpeó al pez? El único ser viviente capaz de hacerlo es el humano.

¿Quién defiende a los ecosistemas y animales marinos en el mundo? Pocos, pese a que millones dependemos y vivimos de

ellos. Y las instituciones que deberían hacerlo no se esfuerzan de-masiado en el asunto, con el beneplácito de quienes se llenan los bolsillos con el último acto de piratería que se ha puesto de moda: la pesca ilegal. Esta se controla con cierta efectividad en las aguas territoriales, pero en alta mar no se acaba la fiesta de los depreda-dores. En alta mar, la anarquía gobierna las olas. Todavía hay pesca con tóxicos, además de redes de hasta 70 kilómetros de largo. Y por cada libra de pescado que obtiene esta gente, dejan 10 libras de de-sechos.

Pero la pesca ilegal se queda corta ante los daños causados por el cambio climático. A medida que se calientan las aguas, es-tán acabándose los arrecifes de coral, incapaces de soportar aguas más calientes y con mayor acidez. Se afirma que la mitad de las es-pecies marinas podría desaparecer este siglo, si no se detiene el ca-lentamiento global. Esto afectaría a miles de pescadores artesana-les.

¿Y la basura que dejan las petroleras en los mares? ¿Y los plásticos que se arrojan a las aguas (10 millones de toneladas al año)? Si recordamos que las plantas, mediante la fotosíntesis, son las que nos proveen de oxígeno, hay que recordar también que la mitad de las plantas está en el mar; su extinción nos acortará el aliento, en forma literal.

Esto se conoce desde hace rato. Hace 20 años la ONU esta-bleció normas claras en la Convención del Mar. Hasta ahora no ra-tifican la Convención muchos países. Lo peor es que los grandes empresarios de la pesca, sabiendo que pronto se acabará el festín, están acelerando la sobreexplotación del océano. Y en esa loca ca-rrera dejan víctimas, como el gran tiburón de Manta. (O)

POR CALVIN Más información en: http:// bit.ly/10xuiwr

La ola migratoria de África hacia Europa evidencia otros temasNo hay una cifra exacta. Jamás en estos casos se conocerá cuántos muertos se recogen del mar y cuántos quedan en su profundidad. Por ahora hay centenas de cadáveres en las costas europeas. Pero más allá de ese dato, de por sí doloroso, hay un fenómeno que Europa deberá afrontar: la migración hacia sus costas también es producto de la acción bélica de esas coaliciones, de la OTAN, en países como Libia, sin descontar ese colonialismo perverso en todas sus variantes. El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Said al Hussein, ha calificado como un continuo fracaso político y una “monumental falta de compasión” la política hacia la emigración africana. Ya es hora, entonces, de adoptar políticas claras, humanitarias, sociales y de apoyo financiero para resolver estos problemas causados por un sinnúmero de acciones e intromisiones. De hecho, si en la cumbre del llamado G-7, a realizarse en junio, no se aborda este tema será otro fracaso y, en la práctica, la mayor vergüenza de las potencias europeas para entender un problema vital. (O)

EDITORIAL

Director: Orlando Pérez Jefe de Editores: Karla Pesantes Editores Jefes: Néstor Espinosa, Omar Jaén, Elías Vinueza Editor Gráfico: Xavier Peña Merchán Coordinadores Regionales Quito: Geovanna Melendres Sur: Rodrigo Matute Centro: José Miguel Castillo Manabí: Mario Rodríguez Gerente General: Santiago León Abad

Page 13: Diario El Telégrafo

OPINIÓN El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 113

No hay fecha de caducidad para el racismo, al menos el que se expresa contra la población negra de las Américas. La historia del antirracismo institucio-

nal americano es breve, más aún si se la compara con los más de quinientos años de formación y consolida-ción. Salvo las autoridades de la República Dominicana, ningún Gobierno americano se atreve a negarlo, pero hasta ahí. Las acciones antirracistas las dirigen oficinas voluntariosas y expertas en esquivar obstáculos, sus efectos limitados no alcanzan para desguañangar la es-tructura ideológica sostenida por sistemas educativos, cotidianidad social e historia (no solo como un re-cuento de hechos temporales).

Liberales y socialistas nos la pensamos por el lado de las carencias materiales en las acciones afirma-tivas, buena respuesta para revertir carencias prolon-gadas y sostener un mensaje reivindicativo entre Go-bierno y organizaciones negras. Siendo así no es sufi-ciente, porque el principio fundamental del Estado es

garantizar derechos y justicia social de su ciudadanía. El nuestro avanza más, se declara “intercultural y plu-rinacional”, dos palabras estratégicas para ponerle fe-cha de caducidad al racismo. Entiéndase: el racismo contra la gente negra no es un problema moral, cosa de gente mala o desinformada. Tampoco el racismo es con-sustancial con los seres humanos, entendido al revés es el pretexto fácil para justificar la inacción institucional y social.

Alex Callinicos, en su escrito titulado ‘Raza y clase’, folleto publicado por En Lucha, en mayo de 1996, define al racismo como una “novedad histórica, carac-terística de las sociedades capitalistas modernas”. Aun-que esta consideración teórica marxista está validada por cantidad de estudios, es incompleta: el racismo persistirá más allá del bienestar material. ¿Por qué? Porque se trabajó con la razón de las personas y ese tra-bajo, por inercia gubernamental o por lo que sea, conti-núa en los sistemas educativos de los países de las

Américas. La pedagogía maldita, disimulada o since-rada, aún se concentra en el color de la piel y en el sar-tal antropológico de falsedades inventadas con ese pro-pósito. Antes y ahora estas invenciones consagran ven-tajas amplias o mínimas para determinado grupo social en el acceso a la riqueza nacional. Que nadie se meta en algún laberinto moral: no se trata de buenos y malos, es supremacía de cierta clase social inducida por concep-tos de inferioridad, minoría e insignificancia las otras.

El movimiento político afroecuatoriano insiste en que la batalla principal y decisiva debería librarse en la mente de la niñez ecuatoriana mediante la reforma al sistema educativo para incorporar la bendita intercul-turalidad. La extraordinaria inversión en edificaciones del gobierno de la Revolución Ciudadana sería insufi-ciente, el concepto de Buen Vivir sería un extraño par de palabras si no se acelera la visibilización cultural, histórica, política y social del Pueblo Negro del Ecuador y de las Américas. Axê. (O)

‘Raza y clase’

www.eltelegrafo.com.ecEscríbenos a: [email protected]

Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de 1.200 caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestro diario se reserva el derecho de editarlas.

Reflexiones misceláneas Señores, mientras tengamos privacidades, no alcanzaremos el respeto mutuo. Porque así como cuando se prohíben las drogas, siempre habrá alguien que va a ganar dinero. (Vattimo) He considerado obsceno observar cómo las cosas serias nos roban la cordura y cómo el exceso de cordura nos conduce a la crueldad y a la depravación. Tengo una enorme tristeza en mi corazón, una congoja que me encamina al heroísmo de la diplomacia y al de interrogarlos de la siguiente manera: ¿Quién de todos ha continuado el sueño de Alfaro? Que ignoraba de la grandeza, el delito. Entre las calles ya no hay sino un feudo de ramas a las cuales yo llamo los hombres cultos de hoy. A los cuales se les ha arrebatado toda gloria, excepto la del sacrificio. El ruido de sus cadenas es la única voz que tiene este pueblo que ha perdido su último némesis. Pero el silencio y la luz, que son himnos que irradian y apagan las sombras que se ocultan bajo los cuerpos sin voz, cantan epinicios. Amigos: ¿Acaso han logrado oír a faunos episcopales que, dando órdenes deshonrosas, anuncian que son profecías? Mas, tengo la convicción de que han de tropezar como un Cómodo, porque su crueldad los extinguirá y el crimen que los hizo reinar los hará temblar. Debe haber al menos uno que pregone las colosales diferencias entre vencer y asesinar. La primera es un triunfo. Pero la segunda es un crimen de aquellos pobres hombres con poder, pero sin la grandeza de vivir, sino arrastrando sus vidas. ¿Por qué los escritores -aquellos que anunciaban y denunciaban, los profetas y mensajeros; que cada rebaño antes de ser un pueblo parió-, por qué ya ninguno ejerce su vocación y se anuncia, no como un ilustre intelectual, sino como un Macabeo o un Martus? No tengo ánimo en avasallar a alguno. Pero si hablamos de paz debe primero haber un orden donde las cosas y las personas encuentren su descanso. Porque al pueblo se le habla de libertad. Pero una vez libre no sabe qué hacer con ella. Señores, hablemos con gracia y no con ley. La ley corrompe. Hagamos lo que enseñó San Agustín de Hipona: “Amemos al hombre, porque cuando se ama al hombre se le arranca del error”. ¿Por qué hemos permitido que escritores, pintores, periodistas, tengan que abandonar sus profesiones, tengan que arbitrariamente dejar sus tierras? ¿Es acaso el temor el que inspira a los culpables a resolverse de esta manera? ¿Acaso es el miedo el que los dirige bélicamente a cerrar bocas, a quemar libros y a reemplazar en plazas, monumentos de tantos ingratos por la historia misma? ¿Dónde les enseñan a los pequeños a ser morales y no rectos, dónde los ancianos envejecen en la dirección correcta y dónde las mujeres no superan a los hombres, sino que los igualan? Porque eso es lo que piden, igualdad. Lamento profundamente si hice el ridículo. Pero alguien tiene que hacerlo. Atentamente

Giosué Bass

CARTAS AL DIRECTOR

Lucrecia Maldonado [email protected]

Rebosamos felicidad. ¿A qué se debe tanta alegría? Pues ni más ni menos a que pronto nos visitará el papa Francisco I. Ante tanta dicha y orgullo, una se pregunta para qué han ser-

vido veinte siglos de historia. Hubo un tiempo en que el Papa era el rey de lo que se lla-

maban los Reinos Pontificios. En aquellas épocas no era casi para nada un líder espiritual, sino un monarca que se liaba en batallas por territorios, poder y recursos, igualito que los restantes reyes y otras autoridades europeas. La historia del Vaticano está llena de episodios intrigantes que resultaría ocioso detallar aquí. Y mien-tras tanto, los papas se ocupaban en decidir cosas tan de su oficio como si los aborígenes americanos tendrían alma.

El papado estuvo al mando de por lo menos dos (resu-miendo bastantísimo) episodios vergonzosos para la historia euro-pea: las Cruzadas y los mecanismos con que el Tribunal del Santo Oficio mantenía la ‘pureza de la fe’. Fue la corrupción descarada de la venta de las indulgencias, a cargo del Papa de aquel entonces, en-tre otras cosas, lo que provocó el cisma de los siglos XV y XVI, la di-visión entre católicos y protestantes. Cuando la tecnología y las ciencias comenzaron a descollar, en el siglo XIX, se declaró el dogma de la infalibilidad del Papa, en donde se decreta, más o menos, que para ciertos asuntos la palabra del Papa es ley porque no se puede cuestionar, pues el Papa no se equivoca. Las monjitas y los curitas que explican esto dicen que es en muy pocas cosas, cuando habla ‘ex cátedra’ y de tales, pero así y todo, aunque fuera en una sola

cosa, resulta un poco difícil creer que solo porque está hablando de sexo o de dogmas una persona no se va a poder equivocar.

Comprendo que para la gente católica esta visita es muy im-portante, y llama la atención que, más allá de las lecciones de la historia, se siga creyendo que el Papa (cualquier Papa) es el emisa-rio directo de Dios. Sin embargo, pienso que, en honor a la equi-dad, igual se deberían programar ceremonias con oropel y boato cuando vengan pastores evangélicos, rabinos, líderes islámicos, monjes budistas o representantes de otras creencias existentes en nuestro mundo, en la actualidad.

Sin embargo, la memoria de los seres humanos es corta y, por más pruebas en contra que la historia nos dé, seguimos dán-dole al Papa un honor que sobrepasa largo el de un jefe de Estado. Ahí no queda mucho más que conversar. Que sean felices, aunque por algo que parece ser lo que en la estricta realidad no es. (O)

Felizmente han disminuido tanto los que se creían los ‘salvadores’ de la patria como los que pensaban que ne-cesitamos de ‘salvadores’ para poner a caminar recto a

este, nuestro país. Ecuador es lo que lo estamos haciendo hoy entre todas y todos o lo que hemos dejado de hacer por él. Eso se llama política. La política es la organización de la convivencia nacional: si nos parece que el país está desorga-nizado es porque no estamos organizados. La culpa no es de los demás ni de los de arriba, sino de nosotros, nos guste o no nos guste. Preferimos pasar el tiempo y la vida en otras cosas y criticar el resultado de lo que no somos capaces de construir. Claro, en esto nos ayudan bastante los que se be-nefician de nuestra ignorancia, complicidad y desorganiza-ción… ¿Hasta cuándo?

Un país próspero es el resultado de su organización. Esta organización política se sustenta en dos grandes pila-res: el Estado y las organizaciones sociales. Estos dos gran-des pilares se unen para fundar o refundar la patria en lo que llamamos la Carta Magna, que es la máxima autoridad. La Carta Magna encarga el Estado para que organice el país con los representantes de las distintas organizaciones socia-les del país. El Estado hace lo que quieren o lo que le dejan hacer sus ciudadanos.

El Estado está constituido por cinco instituciones o poderes, independientes unos de otros, que organizan el país. Está el Poder Legislativo, que posesiona al Presidente, dicta las leyes y fiscaliza al Gobierno. Está el Poder Ejecu-tivo, compuesto por el Gobierno, sus ministros y gobernado-res, la Policía y el Ejército. Está el Poder Judicial, con la Corte Suprema, los jueces, fiscales, abogados y notarios que sancionan las infracciones a las leyes. Está el Poder Ciuda-dano, organizado por el Consejo de Participación Ciudadana, que vela por la defensa de los derechos humanos, nombra autoridades judiciales y electorales, y reconoce las veedurías que controlan todas las instituciones del país. Finalmente está el Poder Electoral, representado por el Consejo Nacio-nal Electoral, que organiza elecciones de nuestras autorida-des nacionales, provinciales y locales. Como lo vemos, hay muchos espacios donde se puede y tiene que participar, con-trolar y orientar.

La convivencia nacional, o sea, la política, es el resul-tado de nuestra organización o desorganización. Los lamen-tos son gritos de perezosos y cobardes que nunca han to-mado en serio su vida ni la de los demás ni su fe en Dios. “El más grande -decía Jesús- es aquel que se pone al servicio de los demás”. Si no prestamos ningún servicio, Dios nos dirá como a Caín: “¿Qué has hecho de tu hermano?”… porque Dios sí nos pide y pedirá cuentas. Nos salvamos y nos per-demos juntos porque la solidaridad es nuestro destino para nuestro bien y para nuestra calamidad.

Decidámonos por una solidaridad política al servicio de la convivencia armoniosa. Es lo que sueña Dios para no-sotros y nos acompaña en esta misión. Hemos descrito aquí la segunda rama del gran Árbol de la Vida, el amor y la co-munidad, que es también el Árbol del Reino de Dios. (O)

Pedro Pierre [email protected]

Estamos felicesTodos hacemos

política

Llámenos: 1800-TELÉGRAFO

(1800-835347) [email protected]

Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena, km 1,5. PBX: 2595700 Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX: 022522331 Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán, edificio Ónix, planta baja. PBX: 074104021/074104020 Ambato: Av. Los Shyris s/n e Imbabura, a dos cuadras del colegio Natalia Vaca. Telf.: 032416036 Manta: Av. Flavio Reyes y calle 33 Telf: 053701595

La memoria de los seres humanos es corta y, por más pruebas en contra que la historia nos dé, seguimos dándole al Papa un honor que sobrepasa largo el de un jefe de Estado.

Juan Montaño Escobar [email protected]

Page 14: Diario El Telégrafo

MUNDO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015114

BREVES

Solicitan indemnización

Ex presos políticos de

Pinochet inician huelga

Un grupo de exprisioneros políticos chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet inició ayer una huelga de hambre en Santiago. En otras ciudades también se realizaron estas huelgas. (I)

Guerrilla reafirma tregua

Santos pide pruebas de

voluntad de paz a FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo a las FARC que “la pelota queda de su lado” y le ha reclamado pruebas de que su voluntad de paz es real, un día después de que la guerrilla reafirmara su alto el fuego unilateral. (I)

Se libró de la pena de muerte

Expresidente egipcio es

condenado a prisión

El expresidente islamista egipcio Mohamed Mursi, derrocado en 2013 por el ejército, fue condenado ayer a 20 años de prisión en un primer juicio por su implicación en episodios violentos. (I)

@

Ingrese a la sección Mundo a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/mundo.html

JAMAICA ENVIARÁ DELEGACIÓN DE 18 EMPRESAS

4 países harán más inversiones

en CubaEl Gobernador de Nueva York pidió

establecer relaciones plenas con la isla.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ofreció un discurso durante la apertura de una mesa redonda en el hotel Parque Central de La Habana.

AFP.

Agencias [email protected]

La Habana

El gobernador de Nueva York, An-drew Cuomo, afirmó en La Habana que las relaciones plenas entre Cuba y Estados Unidos son el camino para discutir no solo aquellos asuntos en los que están de acuerdo, sino tam-bién en sus divergencias.

El funcionario, quien llegó a Cuba acompañado de una veintena de em-presarios de su estado para partici-par el lunes en la inauguración del Foro Empresarial Nueva York-Cuba, recordó que su gobierno ha iniciado un enfoque más agresivo para en-contrar oportunidades de negocios y para ello ejecutan el proyecto deno-minado Nueva York Global.

“Consideramos que esa postura impulsará un cambio radical que será beneficioso para los dos pue-blos”, señaló y agregó “queremos ha-cer todo lo que esté en nuestras ma-nos para facilitar este proceso y ha-cerlo más expedito”

Por su parte, la directora de América del Norte del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, María de la Luz B’Hamel, resaltó “la posibilidad de intercambiar información, impre-siones y percepciones acerca de todo lo positivo que podríamos construir juntos, sobre la base del respeto y la consideración mutua debe significar una contribución importante para el avance del pro-ceso actual del restablecimiento de las relaciones, a partir de la volun-

tad expresada el 17 de diciembre pa-sado por los presidentes de nues-tras naciones (Barak Obama y Raúl Castro)”, citó el portal granma.cu.

Indicó que el estado de Nueva York en particular está marcado por hitos históricos que lo colocan en una posición de referencia y ofrece además una enorme diversidad en el ámbito comercial y de cooperación.

Por ello, afirmó, confía en que este encuentro sea ocasión propicia para darles a conocer los pormeno-res de la Ley 118 de Cuba para la in-versión extranjera, “la cual resulta un instrumento importante en el proceso de actualización del modelo económico en que está empeñado nuestro país”.

El gobernador de Nueva York es-pera, además, que se elimine el blo-queo (impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace 56 años) para poder avanzar finalmente en la normalización de las relaciones.

¿De qué se trata esta ley? La Ley 118 De La Inversión Extran-jera fue aprobada el 29 de marzo del 2014, y tiene por objeto establecer el marco legal de la inversión ex-tranjera en el territorio cubano so-bre la base del respeto a la ley, la so-beranía e independencia de la na-ción y el beneficio mutuo, para con-tribuir a su desarrollo económico en función de una sociedad socialista próspera y sostenible.

Estados Unidos no es el único país que ha indicado su entusiasmo de participar en la inversión cu-bana, pues Jamaica enviará una de-legación de 18 empresas a participar en el Foro Empresarial Cuba-Ca-ribe, del 15 al 17 de julio, durante las celebraciones por los 500 años de la ciudad de Santiago de Cuba. Mien-tras que España participó el pasado 14 en un foro.

Según el portal cubadebate, Es-paña es el tercer socio comercial de Cuba, luego de Venezuela y China, por lo que hay posibilidades de in-crementar el flujo de inversiones. (I)

La Habana

Birán

MarCaribe

OcéanoAtlántico

Isla de laJuventud

Santa Clara

CamagüeyCUBA

Detalle

Ubicación

JOHN KERRY EXHORTA A CREAR UNA AGENDA COMÚN

Washington ahora quiere dialogar con Venezuela

Agencias Washington

El secretario de Estado de los Esta-dos Unidos, John Kerry, inauguró ayer la 45ª Conferencia de las Amé-ricas que patrocinan conjunta-mente el Departamento de Estado y el Consejo de las Américas.

En su discurso, Kerry dijo que América necesita “una agenda en común para un progreso compar-tido” y una “hoja de ruta que nos asegure que las promesas económi-cas y democráticas en la región sean cumplidas”, detalló.

Sugirió que entre las prioridades hemisféricas se debe incluir la prosperidad compartida, la educa-ción, innovación, comercio e inver-sión; también la energía y la seguri-dad ambiental, pero sobre todo, la reconciliación y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

El jefe de la diplomacia estadou-nidense reconoció que la región ha evolucionado de manera pacífica, de tener “gobiernos autoritarios a democráticos, de economías cerra-das a abiertas, y del aislamiento a la

integración”. Kerry también reiteró su disposi-

ción a dialogar con las autoridades venezolanas para hallar temas de interés común para la cooperación.

“No es un secreto que las relacio-nes entre ambas naciones han es-tado severamente dañadas”, dijo Kerry sin nombrar las sanciones que la Casa Blanca impuso el mes pasado a siete funcionarios venezo-lanos acusados de violar derechos humanos y que provocaron un re-chazo enfático de Caracas.

Así, Kerry recordó que durante la VII Cumbre de las Américas, cele-brada en Panamá el pasado 11 de abril, “el presidente (Barack) Obama se reunió brevemente con el presidente (Nicolás) Maduro”.

Por otra parte, espera que el pro-ceso de normalización de las rela-ciones con Cuba, se desarrollen para iniciar una nueva época en la región.

Finalmente, mencionó que las conversaciones de paz entre el Go-bierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-lombia (FARC) son valoradas por su persona y “donde EE.UU. está com-pletamente comprometido”. (I)

Page 15: Diario El Telégrafo

MUNDO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 115

Marcelo Izquierdo [email protected] Corresponsal en Buenos Aires

Alberto Nisman no tenía razón. Su mediática denuncia por encubri-miento contra la presidenta argen-tina, Cristina Fernández de Kir-chner, por presunto encubrimiento a los acusados iraníes del atentado terrorista a la mutual judía AMIA, se desvaneció en el aire. La justicia le cerró el lunes la última rendija que la mantenía en pie. ¿El motivo? No se pueden investigar hechos que no constituyen delito.

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, de-sistió de continuar la denuncia tras la apelación formulada por su co-lega Germán Moldes. De Luca, ac-

EL FALLECIDO ABOGADO PRESENTÓ LA ACUSACIÓN EL 14 DE ENERO EN BASE A RECORTES PERIODÍSTICOS Y ESCUCHAS TELEFÓNICAS

La denuncia de Nisman contra la presidenta argentina por la causa AMIA se desvanece

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, indicó que los hechos de los que

se acusa a la mandataria no configuran delito. Los sectores de la oposición rechazaron la resolución.

tivo miembro de la agrupación Jus-ticia Legítima, cercana al oficia-lismo, elevó su dictamen a la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Ahora el caso que acaparó las portadas de la prensa internacional está a un paso burocrático de ser ar-chivado, aunque la oposición sueña con reflotarlo algún día. El tribunal debe confirmar la resolución en los próximos días en un mero trámite judicial.

Atrás quedaron tres meses de in-certidumbre política y el uso electo-ral de la denuncia en un año crucial en el que los argentinos elegirán al sucesor/a de su presidenta en octu-bre próximo.

El fiscal De Luca fue contundente: “no es posible avanzar en las pro-puestas procesales de prueba de al-gunos hechos de la denuncia, porque tales hechos no configuran delito”, dijo en su escrito de 17 páginas.

Añadió: “el caso no encaja en el grupo de investigaciones cuya clau-sura es considerada prematura, por-que en autos lo que se pretende es la investigación de conductas que no constituyen delito alguno”.

Nisman presentó la denuncia el 14 de enero pasado en base a recor-tes periodísticos, escuchas telefóni-cas de personajes de dudosa tras-cendencia política y presuntos es-

pías no reconocidos por el gobierno. Acusaba no solo a la presidenta, sino también a su canciller, Héctor Timerman; el diputado Andrés La-rroque, dos activistas y dos supues-tos espías. El fiscal de la causa AMIA sostenía que el gobierno ha-bía pactado con Irán tirar abajo las alertas rojas de la Interpol para cap-turar a los acusados iraníes a cam-bio de reflotar el intercambio co-mercial, en especial petróleo por granos. Pero la Interpol negó la ver-sión y dijo incluso que Argentina hizo todo lo que estuvo a su alcance para mantener vivas las alertas. Nisman apuntaba a un memorán-dum firmado con Irán que permitía a la justicia argentina tomar decla-ración a los acusados iraníes en Teherán. La cámara federal declaró inconstitucional el acuerdo.

Pero Nisman apareció muerto con un balazo en la cabeza cuatro días después de su denuncia y el país quedó inmerso en una crisis sin

precedentes. La justicia aún no de-termina si se trató de un suicidio o un asesinato.

Tras la conmoción por la muerte de Nisman, la denuncia fue impul-sada por el fiscal federal, Gerardo Po-llicita. Pero el juez federal, Daniel Ra-fecas, rechazó en primera instancia en un extenso escrito la presenta-ción. Pollicita entonces apeló y el fis-cal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, acompañó su decisión. Pero el resultado fue el mismo. Los tres jueces de la Sala I de la Cámara Fede-ral desestimaron la denuncia el 26 de

marzo por dos votos contra uno. Moldes, impulsor de la marcha

de homenaje a Nisman del 18 de fe-brero, a un mes de su muerte y que tuvo un fuerte tono opositor, insis-tió en su apelación ante el Tribunal de Casación. Pero este lunes el fiscal de la sala, Javier De Luca, se sumó a la ola de rechazos.

Le puso punto final en medio crí-ticas de la oposición.

La diputada de la Coalición Cí-vica, Elisa Carrió, aliada de la dere-chista Propuesta Republicana (PRO), del alcalde de Buenos Aires Mauricio Macri, acusó a De Luca de ser “cómplice de asesinato y de en-cubirmiento” a raíz de su dictamen.

El fiscal Moldes fue más allá: “Hace tres semanas advertí que ha-bía maniobras dilatorias, maniobras para retardar el trámite en la Cámara Federal para dar tiempo a que en-trara en turno este fiscal (De Luca) porque ya estaba decretado que este iba a poner lápida, este era el ente-rrador de la denuncia de Nisman”.

“Justicia Legítima (el movi-miento judicial al que se adhiere De Luca) es un colectivo absoluta-mente encuadrado en un solo obje-tivo, por ahora: obtener impunidad para los funcionarios acusados de casos de corrupción”, concluyó.

Desde el gobierno la resolución se tomó con tranquilidad. Con la presidenta en viaje oficial a Rusia, el que tomó la posta fue el jefe de ga-binete, Aníbal Fernández, minimi-zando las voces de la oposición que auguran una reapertura de la causa con nuevas pruebas o en caso de que la Corte Suprema decida actuar de oficio. “Hay un principio del De-recho que dice que no se puede juz-gar dos veces por la misma causa”, indicó. (I)

OcéanoPacífico

OcéanoAtlántico Detalle

Buenos AiresARGENTINA

Chile

IslasMalvinas

Uruguay

ParaguayUbicación

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, es recibida por una guardia de honor en el aeropuerto Vnukovo II en las afueras de Moscú.

AFP

Bachelet afirma que renunciará a la política

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó ayer que una vez que finalice su gobierno, en 2018, nunca más será candidata a nada, en medio de una brusca caída de su popularidad (en torno al 30%), a consecuencia de un escándalo de corrupción que involucra a su hijo mayor, Sebastián Dávalos. (I)

DESTACADO

El tribunal debe confirmar la resolución en los próximos días en un mero trámite judicial.

Page 16: Diario El Telégrafo

MUNDO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015116

Gorka Castillo [email protected]

Corresponsal en Madrid

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) tiene como mi-sión proteger a los migrantes perse-guidos y a los huidos de las guerras que asolan África y Oriente Próximo, los seres más vulnerables de la Tie-rra. Su prestigio internacional está reflejado en el Premio René Cassin de Derechos Humanos y el compro-miso que todas las fuerzas políticas suscribieron con su trabajo humani-tario. Patricia Bárcena dirige hace un lustro la organización en el País Vasco y ha asistido como letrada a cientos de refugiados que llegaron a Europa para salvar sus vidas.

¿Qué está ocurriendo en el Mar Mediterráneo? El Mar Mediterráneo se ha convertido en el “Mar de la Muerte”, una gran fosa común

ENTREVISTA / PATRICIA BÁRCENA / DIRECTORA DE LA CEAR EN EL PAÍS VASCO

‘Los gobiernos europeos son responsables’La falta de interés de los líderes políticos agrava la crisis de los migrantes en el Mediterráneo. En

2014 más de 5,5 millones de personas huyeron de las guerras en países de África y Oriente Próximo.

donde yacen los cuerpos de mujeres, hombres, niños y niñas, que en su intento desesperado por llegar a un país seguro son víctimas de las políticas de la Unión Europea y de su indiferencia.

Los datos son demoledores. La llegada de migrantes desde África a Europa va camino de incrementarse un 30% respecto al año pasado pero la UE suspendió el operativo de rescate Mare Nostrum que estaba dando buenos resultados. ¿Cuál fue el motivo? Tras la tragedia de Lampedusa del año 2013 -200 migrantes ahogados en el mar- los máximos representantes europeos decidieron adoptar medidas para acabar con este drama y crearon el operativo Mare Nostrum. En lugar de celebrar

el éxito de esta medida y apoyarla, la UE, y

en especial la agencia Frontex, han manipulado la información vinculando el número de salvamentos al “efecto llamada”

para obviar la realidad migratoria.

Efectivamente ha aumentado el número

de personas que se embarcan en mortales travesías porque han aumentado los conflictos y la violencia en África y Oriente Próximo. La inutilidad de las políticas migratorias hace inviable la salida de estas personas por vías regulares y así se justifica el uso de la violencia en el control de las fronteras. Hablando de “invasión” y de “efecto llamada” se genera una sensación de temor en el imaginario colectivo con el fin de legitimar las políticas y las medidas

LOS TRAFICANTES SUELEN AMENAZAR A LOS GUARDACOSTAS EUROPEOS

La OIM teme que el total de migrantes fallecidos llegue a 30.000 a fin de año

Más de 1.750 migrantes perdieron la vida en el Mediterráneo en lo que va del año, 30 veces más que en el mismo período de 2014, señaló ayer en Ginebra la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “Con el último recuento, la OIM ha calculado que el número de muertos desde que comenzó este año es en la actualidad 30 veces superior al que era en 2014 en esta misma fecha (...), cuando se habían señalado 56 decesos de migrantes en el Mediterráneo”, declaró el portavoz de la OIM, Joel Millman, en Ginebra. “La OIM teme que el total de 3.279 muertes de migrantes de 2014 quede superado este año de aquí a pocas semanas, y pueda alcanzar las 30.000 a final de año, si nos basamos en el balance actual”, agregó. El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Adrian Edwards, declaró que el naufragio del barco el domingo frente a las costas de Libia en el que 800 personas fallecieron es “el incidente más mortífero en el Mediterráneo que se ha registrado”. Según Edwards, solo en abril hubo 1.300 muertos, que lo convirtió en el mes récord en cuanto a decesos. La Agencia Europea de Fronteras (Frontex) observa la deriva que ha tomado la

llegada de inmigrantes a la Unión Europea desde Libia, con barcos cada vez más sobrecargados como el que acaba de naufragar en Italia, pero también con traficantes que ya no dudan en amenazar con armas de fuego a los servicios de salvamento. El director ejecutivo de Frontex, Gil Arias, explicó que las primeras informaciones de las que dispone su agencia indican que el barco que naufragó el domingo salió de la capital libia,Tripolí, de “uno de los dos o tres lugares” cercanos a la ciudad donde las mafias del tráfico de personas centralizan su actividad. Arias afirma que los traficantes navegan próximos al barco-patera y, cuando los guardacostas europeos van al rescate de los migrantes, los amenazan con armas de fuego, para que el barco no sea incautado y destruido. Por ello, subraya Arias, el consejo extraordinario de ministros de Interior y Exteriores reunido el lunes, en Luxemburgo, puso énfasis en la necesidad de retirar de circulación esas embarcaciones. Los ministros diseñaron un plan de 10 propuestas para frenar la inmigración irregular en el Mediterréno, que serán discutidas mañana en una cumbre extraordinaria de los líderes y jefes de Estado europeos en Bruselas. (I)

contrarias a la protección y defensa de los derechos humanos, y actuar con impunidad. Es una estrategia.

Los últimos días están siendo dramáticos. Acnur calcula que han muerto casi 30.000 personas en los últimos 14 años en el Mediterráneo. ¿Quién o quiénes son los culpables de esta tragedia? Estos hechos son consecuencia de las políticas europeas que lejos de potenciar medidas de rescate y protección de las personas priman la seguridad y el control de fronteras. Ellos son los responsables directos. Al igual que son culpables los gobiernos que generan la huida y el desplazamiento de sus ciudadanos, o aquellos que permiten las salidas irregulares desde sus costas, y las mafias que se aprovechan y enriquecen. Y de manera indirecta, también es responsable la ciudadanía europea que asiste impasible a la desgracia de miles de seres humanos y lejos de reivindicar justicia se aferra a su bienestar a costa del empobrecimiento de los países del sur y de su despojo. Solo conmueven tragedias que alcanzan proporciones enormes de víctimas, porque no sabemos el número real de pequeños barcos que han naufragado.

Las autoridades europeas tratan de difundir la imagen de que es un problema de inmigración económica, pero la mayoría de los fallecidos son de nacionalidad

libia, siria, eritrea, que huyen de guerras y persecuciones en sus países de origen. Esa imagen forma parte de la estrategia de legitimación de la violencia o del “todo vale” en nombre de la seguridad. No se percibe igual a las personas que salen voluntariamente de sus países en busca de una vida mejor que a quienes huyen de la violencia, de un conflicto, o de la persecución por opinar diferente o por profesar una religión distinta. Europa sabe que en relación con estas últimas, con las personas refugiadas, tiene compromisos internacionales que cumplir. La decisión acerca de si entran o no en el país no puede ser discrecional, y el hecho de que lo hagan por una vía irregular no puede ser sancionado. No le interesa que se conozca que tras las cifras, que alarman, hay muchos refugiados a los que tiene la obligación de proteger. En 2014, la Acnur calificó 4 situaciones de conflicto en urgencia máxima: en Irak, en República Centroafricana, en Siria y en Sudán del Sur, que provocaron que más de 5,5 de millones de personas tuvieran que huir de sus casas. Además, están Libia, Nigeria, República Democrática del Congo, Somalia y Ucrania que siguen forzando a centenas de miles de personas a huir. No es cierto que no se pueda hacer frente a la acogida. No es cierto que no haya capacidad. Lo que hay es falta de interés. (I)

El ‘contador de Auschwitz’ admite complicidad moral en genocidio

En el primer día de su juicio en Alemania, Oskar Gröning, el contador de Auschwitz, pidió “perdón” a las víctimas del Holocausto asumiendo su culpabilidad “moral”. Tiene 93 años y se lo acusa de complicidad en el asesinato de 300.000 personas muertas en las cámaras de gas de Auschwitz en la llamada operación Hungría, en 1944. (I)

Page 17: Diario El Telégrafo

El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 117

Fanático [email protected]

@Ingrese a la sección Fanático a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/fanatico.html

Sudamericano de Fútbol Playa

Ecuador gana su segundo partido La ‘tricolor’ vence 5-2 a Colombia en la playa El Murciélago, de Manta.

EMELEC SE JUEGA HOY LA CLASIFICACIÓN A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES ANTE UNIVERSIDAD DE CHILE . 19

JOSELIN VILLÓN FUE LA MÁS LAUREADA EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE CANOTAJE CON 8 MEDALLAS . 21

AFP

HOY, A LAS 13:45, SE JUGARÁN LOS OTROS PARTIDOS DE CUARTOS: MÓNACO VS. JUVENTUS Y REAL VS. ATLÉTICO DE MADRID

Instalados en ‘semis’Bayern Múnich y FC Barcelona se clasificaron ayer a esta instancia tras eliminar al Oporto y al

PSG, en ese orden. Robert Lewandowski brilló en el cuadro alemán y Neymar en el ‘Barca’. 18

FOTO: LEIBERG SANTOS

AFP

Page 18: Diario El Telégrafo

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015118

Smalling renueva con el Manchester United hasta 2019

El defensa internacional inglés Chris Smalling, de 25 años, renovó su contrato con el Manchester United hasta 2018, anunció ayer el club de la Premier League. Fichado del Fulham hace 5 años por 12 millones de euros, Smalling es fijo en los esquemas del DT holandés Louis Van Gaal. Su anterior contrato finalizaba en 2016. (D)

GOLEÓ SIN PIEDAD 6-1 AL PORTO DE PORTUGAL Y SE INSTALÓ EN LAS SEMIFINALES

Bayern Múnich vuelve a ser uno de los favoritos

El equipo de Guardiola se desquitó del 3-1 que sufrió en la

ida. Ahora espera conocer a su rival en el sorteo del viernes.

Bayern Múnich aplastó las esperanzas del Porto. Jerome Boateng anota la segunda diana para el club ‘bávaro’. AFP

Redacción Fanático [email protected]

Quito

Más que a revancha, el 6-1 que el Bayern Múnich le facturó ayer al Porto supo a venganza. Un resultado inobjetable que devuelve al cam-peón alemán al andarivel de los fa-voritos para ganar la Champions League de 2015.

El 3-1 del partido de ida que el elenco portugués le infringió a su ri-val ‘teutón’, en el Estadio do Dragão, quedó pulverizado con el resultado de ayer y confirmó el poderío de la escuadra ‘bávara’, que apunta a su sexta liga de campeones.

Ayer, el equipo del técnico espa-ñol Josep Guardiola no se guardó nada y a través de un juego efectivo y rápido destrozó a la defensa ‘lusa’, cuyo portero, Fabiano, se mostró

impotente ante el bombardeo local, ovacionado por su público en el es-tadio Allianz Arena.

El concierto de goles, a puro to-que, sonó en las gargantas de los hinchas alemanes a los 14 minutos, en remate de Thiago Alcántara; a los 22, obra de Jerome Boateng; a los 27 y 40 minutos, en disparos de Robert Lewandowski; a los 36, con Thomas Müller y a los 88, en acción de Xabi Alonso.

La diana del honor para el elenco ibérico se produjo a los 73 minutos en intervención del colombiano

Jackson Martínez, que sirvió de poco en la irremediable despedida del Porto en los cuartos de final de la Champions.

El club ‘germano’, que con este suma 4 pases seguidos a las semifi-nales del torneo, es sin duda el rival que cualquiera de los otros 3 semi-finalistas quisiera evitar en esta instancia.

No obstante, en las 3 ediciones anteriores no todo fue color de rosa, pues aunque ganó la versión de 2013, en 2014 quedó apeado por el Real Madrid y en 2012 perdió en la final ante el Chelsea.

Ahora, a falta de conocer a los vencedores de las llaves Real Ma-drid-Atlético de Madrid y AS Mó-naco-Juventus, el Bayern esperará hasta este viernes el sorteo de las semifinales en Nyon. Todos sueñan con ser los privilegiados que lleguen a la gran final en el Estadio Olím-pico de Berlín, el 6 de junio. (D)

Neymar acaba con la ilusión parisina EL CONJUNTO ‘CULÉ’ ELIMINÓ AL PARÍS SAINT-GERMAIN. 5-1 EN EL GLOBAL

Agencia AFP Barcelona

No hubo remontada, ni hazaña en el Camp Nou. El Barcelona hizo un es-pléndido primer tiempo y liquidó la serie 2-0 (5-1 en el global) ante un París Saint-Germain (PSG), que no encontró ni en el sueco Zlatan Ibra-himovic, ni en el italiano Marco Ve-rratti, la solución para darle vuelta al 3-1 recibido en la ida en el Parque de Los Príncipes.

Ambas estrellas del conjunto pa-risino no jugaron en el primer duelo de la Champions League; ‘Ibra’ por

sanción, tras haber sido expulsado en octavos ante Chelsea, y Ve-rratti por lesión.

El ariete brasi-leño Neymar ter-minó con la ilu-sión de los aficio-nados franceses, que a los 3’ ya veían como se abría el marcador en el Camp Nou. El delan-tero recibió un pase, por el centro, de Andrés Iniesta, quien dejó en el camino a 4 rivales. Neymar, primero con velocidad se sacó la marca de su compatriota Da-

vid Luiz; luego con una frialdad que lo carac-

teriza, zafó al ar-quero Salvatore Sirigu y ante el arco ya vacío, puso adelante a su equipo.

Otra vez Ney-mar, a los 34’, li-

quidó toda opción de los parisinos que

para ganar la serie, ya adversa, debían superar

al Barça de Lio Messi por más de 4 goles de diferencia. Así, la revolución francesa no se dio en Ca-taluña. (D)

El chileno Arturo Vidal (der.) marcó el único tanto con el que la Juventus venció al Mónaco en el partido de ida en Turín.

LOS ITALIANOS PARTEN COMO FAVORITOS

Juventud del Mónaco desafía la experiencia de la ‘Juve’

Agencia AFP Mónaco

La Juventus buscará imponer su ex-periencia frente a la juventud del Mónaco para alcanzar hoy (13:45) las semifinales de la Champions, donde los italianos llegan con la ventaja del 1-0 de la ida en Turín.

El equipo italiano, dos veces campeón de Europa (1985 y 1996) y uno de los más laureados del conti-nente, no se clasifica a las semifina-les de la Champions desde la tem-porada 2002/2003.

Pero tendrá enfrente un equipo formado por jóvenes talentos con proyección. El belga Yannick Fe-

EL DERBI MADRILEÑO QUEDÓ 0-0 EN LA IDA

Atlético-Real, el cruce más parejo de los cuartos de final

Agencia AFP Madrid

Sin Gareth Bale, Luka Modric, Karim Ben-zema y Marcelo, el Real Madrid re-cibe hoy (13:45) a un Atlético dis-puesto a vengar la derrota en la última final, en la vuelta de cuar-tos de la Cham-pions. El cotejo de ida de la semana pa-sada terminó empatado sin goles.

En una semana, 4 titulares se han caído del 11 del DT Carlo Ancelotti: El brasileño Marcelo está suspen-dido por acumulación de tarjetas, el croata Modric y el galés Bale se le-sionaron el sábado en la victoria 3-1 ante el Málaga y ayer se confirmó que el francés Benzema tiene un es-guince de rodilla.

En el Atlético, sin bajas, el croata Mario Mandzukic y el francés An-toine Griezmann (foto), en el mejor

AFP

VS.Hora: 13:45

Árbitro: William Collum (Escocia)

Estadio: Louis II Transmite: ESPN

VS.Hora: 13:45

Arbitro: Felix Brych (ALEMANIA)

Estadio: Santiago Benabéu Trasmite: ESPN

momento de forma de su carrera y que ya alcanzó las 20 dianas en Liga, deberían formar el ataque.

“Tenemos que estar preparados para atacar y defender”, re-

sumió el delantero Fer-nando Torres, que es-

tará en el banquillo. Como en la ida,

en la que se con-virtió en el pro-blema de los de-fensas blancos, Mandzukic será

la ‘boya’ que atraiga a los defen-

sas, mientras que Griezmann intentará

aprovechar los espacios para darle continuidad a su

dulce momento con el gol. (D)

rreira-Carrasco (21 años), los fran-ceses Layvin Kurzawa (22) y Anthony Martial (19) sueñan con llevar al Mónaco a las semifinales, una ronda que el equipo del Princi-pado solo alcanzó en la temporada 2003-2004, cuando se clasificó a la final que perdió contra el Oporto, dirigido por José Mourinho. (D)

MARCADOR

6 1 Goles: Alcántara (14’), Boateng (22’),

Lewandowski (27’ y 40’), Müller (36’) y Xabi Alonso (88’). Descontó Martínez (73’)

Page 19: Diario El Telégrafo

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 119

Fallece Moshoeu, antigua estrella de la selección de Sudáfrica

El excentrocampista de la selección sudafricana John ‘Shoes’ Moshoeu, campeón de África en 1996, falleció ayer de cáncer a la edad de 49 años, informó la agencia Sport24. Moshoeu fue 73 veces internacional con los ‘Bafana Bafana’. Durante su carrera jugó en Turquía, en el Fenerbahce y en el Bursaspor, entre 1997 y 2003. (D)

EL ZAGUERO JOHN NARVÁEZ NO JUGARÁ POR ACUMULACIÓN DE TARJETAS AMARILLAS

Emelec necesita ganar y esperar un revés del ‘Tigre’

Para clasificarse, los azules deben vencer hoy a la ‘U’ de

Chile y que The Strongest no gane ante Internacional.

Miller Bolaños, que le marcó a la ‘U’ en el partido de ida en Santiago, será titular esta tarde en el Capwell. CORTESÍA

Redacción Fanático [email protected]

Guayaquil

Emelec no quiere sorpresas. Hoy a las 15:30 en el estadio Capwell los ‘azules’ se jugarán la clasificación a los octavos de final de la Copa Li-bertadores de América ante la Uni-versidad de Chile, equipo que se en-cuentra eliminado de este torneo continental de clubes.

Los ‘millonarios’, que marchan en la tercera casilla del Grupo 4 con 7 unidades (+2), necesitan vencer a los chilenos (últimos con 3 puntos) y esperar que The Strongest de Bo-livia (en segundo lugar con 9 unida-des y sin gol diferencia) no derrote al Internacional de Brasil (primeros con 10, +5) en Porto Alegre.

“Acá en casa nos jugamos la cla-sificación, sabemos que será un duelo complicado ante la U. de Chile, ya que ellos pese a estar eli-minados se han de querer despedir

de este torneo con una victoria. Además de depender de nuestro re-sultado, esperamos que Inter de Brasil derrote al The Strongest”, analizó el delantero Ángel Mena.

Para este duelo, el estratega ar-gentino Omar De Felippe, podrá contar con Miller Bolaños, Osbaldo Lastra, Pedro Quiñónez y José Luis Quiñónez, jugadores que se perdie-ron el duelo pasado ante The Stron-gest en Bolivia, por lesiones.

Una de las bajas que presentarán los ‘azules’ será la del zaguero John Narváez, por acumulación de tarje-tas amarillas.

Por su parte, la Universidad de

Chile llega a este duelo con algunas ausencias. Jugadores como Sebas-tián Martínez, Gustavo Lorenzetti y Sebastián Ubilla no serán tomados en cuenta para este compromiso por distintas molestias físicas.

Pese a que los chilenos están eli-minados del torneo internacional, el zaguero José Rojas afirmó que trata-rán de despedirse de la Libertadores con una victoria.

“Tenemos que dejar una buena imagen sobre todo ante un gran ri-val como va a ser Emelec. Estamos convencidos de hacer un buen papel e insisto, para borrar la mala imagen que dejamos en el último partido en Santiago”, reconoció el zaguero a Radio Cooperativa de Chile.

En el duelo de la fase de ida en Santiago los ecuatorianos ganaron 1-0 a los chilenos.

La ‘U’, que no pasa por su mejor momento futbolístico, realizó ayer su último entrenamiento en el esta-dio Christian ‘Chucho’ Benítez. La práctica duró 1 hora y media bajo un fuerte sol y un intenso calor. (D)

Hora: 15:30 Árbitro:

Roberto García Orozco (México) Estadio: George Capwell

Trasmite: Fox Sport

PUNTO DE VISTA

Con el corazón en la mano

El hincha que acude cada fin de semana a los estadios o sigue los compromisos de su amado club, simplemente deposita en los actores principales sus ilusiones y desea que la suma de los sacrificios dé como resultado triunfos y hazañas futboleras. El frenesí que genera ver los colores de tu equipo merece un análisis profundo y en todo caso debemos aceptar que todos en alguna medida nos rendimos a este desajuste emocional que nos irradia el balón y sus destinos inciertos. Antiguamente las alineaciones eran reconocidas por propios y extraños de memoria, eso se debe a que el negocio no había anclado en las orillas de este deporte que hoy es egoísta con las almas de los clubes más necesitados, porque las urgencias y exigencias económicas privan de disfrutar a futbolistas destacados por un período largo, ya que las potencias adornan sus espectáculos con nombres rimbombantes. En nuestro medio hay casos reconocidos de fidelidad a la causa, y podríamos subrayar nombres para cristalizar de qué estamos hablando, por tal motivo me voy a detener en un luchador que al nombrarlo con seguridad va a generar un brote de admiración en todos y

ahondaremos en sus acciones para entender el porqué del merecido reconocimiento que le obsequia cada fanático. Siempre está con las herramientas a la orden para colaborar con su equipo y con cada compañero que lo requiera, su nobleza se refleja en el trajinar que tiene cada día que pisa el rectángulo sagrado y eso no pasa desapercibido. Su nombre ya retumba dentro de una institución que por su grandeza es exquisita y selecta en sus idolatrías personales, pero sin temor a equivocarme puedo garantizar que en un pedazo destacado de la historia ya está tatuado su seudónimo. Los grandes personajes con el correr del tiempo se ven inmersos en anécdotas que

cada día se hacen más notables porque no es fácil lograrlas, es por eso que en las décadas venideras con certeza hablarán del majestuoso Matías Oyola como un tipo que con solo verlo caminar entrando a la cancha representaba ese orgullo que todos necesitamos para vivir. Tácticamente es muy inteligente, acepta y reconoce la labor de todos los entrenadores que tuvo, pero asume también que él es quien guía a sus compañeros dentro del partido logrando de esta manera una

injerencia muy notoria, obteniendo ese rol determinante y tan difícil de encontrar en un jugador. Juega fácil y eso es lo más complicado en el fútbol; como decía mi viejo, jugar bien es darle la mayor cantidad de veces la pelota a los de tu mismo equipo, y él lo realiza constantemente siendo un factor determinante en el andamiaje. El paso del tiempo engrandecerá su figura, pero hoy debemos resaltar cada cobertura, relevo y todos los mecanismos que funcionan a la perfección en el intelecto de un futbolista que sin ser lujoso en sus movimientos se transformó en el corazón que todos desean tener. Su adaptación y comprensión en el juego lo catapultan al lote de los mejores volantes mixtos que han pasado por esta región futbolera, rótulo que obtuvo por siempre estar al pie del cañón representando la camiseta más popular del país, honor que no todos entienden y que lo asimilan cuando ya no la están defendiendo. Oyola nos conmueve en cada partido con su inefable entrega, demostrando que la generosidad nace del espíritu mismo de sentirse privilegiado por hacer lo que más le gusta en el mundo y encima ser el reflejo de miles de espíritus que procuran sentirse orgullosos de sus gladiadores. El ‘Pony’ sigue derrochando dignidad, regalando ejemplos imperecederos que es obligación de cada uno de nosotros poder comprender y tratar de imitar. (O)

Claudio Campos Entrenador de fútbol @ClaudionCampos

DESTACADO

Tácticamente, Matías Oyola es muy inteligente, acepta y reconoce la labor de todos los entrenadores que tuvo.

DESTACADO

Nos conmueve cada partido con su entrega y demuestra que la generosidad nace del espíritu mismo.

VS.

Page 20: Diario El Telégrafo

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015220

El ‘Papá’ Aucas jugará esta noche ante el D. Cuenca

La directiva de Aucas desmintió que le haya dado un ultimátum a Juan Ramón Silva (foto) por los malos resultados que lo ubican último en la tabla, con 7 puntos. El técnico, que también tiene el respaldo de su plantel, hoy (19:30) visita al cuadro ‘morlaco’ en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en partido válido por la fecha 14. (D)

AGA. Mineiro vs. Colo Colo Estadio Independencia Mineiro tiene que ganar para pasar a los octavos de la Libertadores. Hoy, 16:45 Transmite Fox Sports Belo Horizonte

Sao Paulo vs. Corinthians Estadio Morumbí

Sao Paulo tiene que obtener los 3

puntos para seguir en la Copa

Libertadores. Su adversario ya

está clasificado a octavos.

Hoy, 20:00 Transmite Fox Sports Sao Paulo

Un empate le bastará a Santa Fe para asegurar presencia en los octavos de la Libertadores. A Atlas solo le sirve ganar. Hoy, 16:45 Transmite Fox Sports Bogotá

Independiente Santa Fe vs. Atlas Estadio Nemesio Camacho El Campín

D. Quito vs. El Nacional Estadio Olímpico Atahualpa

Con 6 victorias consecutivas, el

Quito es favorito ante un irregular

conjunto ‘criollo’ que no sube ni

siquiera a los puestos de la mitad.

Hoy, 19:00 Transmite Oromar TV Quito

U. Católica vs. LDU (L) Estadio Olímpico Atahualpa

Tras 2 derrotas seguidas, Católica

urge de un triunfo para no perder

de vista a los líderes. ‘Camaratas’

y lojanos llegan con 15 puntos.

Hoy, 16:30 Transmite RTS Quito

LDU (Q) vs. R. Ecuador Estadio Casa Blanca

Liga de Quito expone su invicto

frente a River Ecuador, en lo que

espera sea la oportunidad de

ascender al primer puesto.

Hoy, 19:30 Transmite Ecuador TV Quito

(D)EL ‘ÍDOLO’ PERDIÓ 2-0 CON ESTUDIANTES DE LA PLATA Y TERMINÓ ÚLTIMO EN EL GRUPO

Barcelona cierra con caída su participación en Copa

El DT Rubén Israel dio minutos a Washington Vera; también

a los poco habituales: Diego Calderón y Roosevelt Oyola.

Redacción Fanático [email protected]

Guayaquil

Estudiantes de la Plata no quiso de-pender del resultado en Medellín entre Atlético Nacional y Libertad de Paraguay, por lo que hizo lo suyo: salió a ganar a Barcelona en el Mo-numental, y lo consiguió.

El cuadro argentino venció 2-0 al ‘Ídolo’, que buscó cerrar su partici-pación en esta edición del certamen continental con una victoria, pero la falta de acierto de sus jugadores en la ofensiva no se lo permitió.

Cuando el cotejo era parejo entre ambas escuadras en Guayaquil y por momentos el balón se rifaba más en la medular, la banca de suplentes de Estudiantes saltó de alegría porque

oyó que Atlético ganaba 1-0 a los ‘guaraníes’ a los 20’. Sin em-bargo, el tanto co-lombiano no hizo que los ‘albice-lestes’ se confia-ran y dejasen de buscar el arco de Damián Lanza; todo lo contrario, el DT Gabriel Milito, que debutó con los de La Plata, decidió dar ma-yor peso ofensivo a su equipo.

El técnico envió al campo a Juan Sánchez y Leonardo Gil. Tanta fue la insistencia que a los 66’ recibieron un penalti a su favor, cuando el za-guero ‘torero’, Luis Checa, se barrió sobre Guido Carrillo. El ariete cobró pero no concretó. Lanza se convirtió en héroe al sacar ese tiro. Pero Ca-

rrillo no se quedó sin anotar; el delantero

tuvo su revancha a los 83’, cuando hizo el segundo gol de Estudian-tes; el primero corrió por cuenta de Lu-

c i a n o A c o s t a (foto) a los 78’.

Con el resultado los argentinos completa-

ron 10 puntos, siendo es-coltas de Atlético Nacional

que, tras golear 4-0 a Libertad, hizo 11 unidades, en el cierre del grupo 7. Ambos se clasifican a octavos de la Copa. En el partido el DT de Barce-lona, Rubén Israel, dio unos minu-tos al joven Washington Vera y a los poco habituales Diego Calderón y Roosevelt Oyola. (D)

Page 21: Diario El Telégrafo

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 221

Nishikori avanza sin problemas en el torneo de Barcelona

El japonés Kei Nishikori, vigente campeón y primer cabeza de serie, se clasificó para octavos de final del Torneo de Barcelona. En su estreno en el torneo español, Nishikori se impuso al ruso Teimuraz Gabashvili (6-3 y 6-4), quien no ofreció demasiada resistencia en el primer partido de la temporada sobre arcilla para el asiático. (D)

EL RESULTADO ES 42 MEDALLAS OBTENIDAS

Pichincha gana campeonato nacional de atletismo sénior

Redacción Fanático Quito

La selección de atle-tismo de Pichincha se proclamó monarca del Campeonato Nacional de Atle-tismo Sénior, que se disputó el fin de semana pa-sado en la pista Los Chasquis, en Quito. La delega-ción ‘oro y grana’ sumó un total de 42 medallas (18 de oro, 14 de plata y 10 bronces).

La velocista Ángela Tenorio (foto) fue el centro de la atención en los 100 y 200 metros planos, en esta úl-tima prueba impuso un nuevo ré-cord nacional, con un registro de 23 segundos 08 centésimas, pulveri-zando la marca de la deportista Érika Chávez, de Napo, quien en 2012 clasificó a los Juegos Olímpi-cos con un tiempo de 23 segundos 09 centésimas.

Los atletas que lograron preseas

doradas para Pichincha fueron: Es-tefany Valencia (20 km marcha), Ángela Tenorio (100m, 200m y posta 4x100), Winne Castillo (hep-

tatlón), Liliana Núñez (400 m planos), César Quiñó-

nez (salto con garro-cha), Katherine Ti-

salema y Jimmy Gómez (3 km o b s t á c u l o s ) , Santiago Espín (lanzamiento de la bala), Xavier

Moreno (20 km marcha), Zuleima

Mina (lanzamiento del martillo), Yadira

Méndez (800 m), Javier Simbaña (10 km), José Esco-

bar (lanzamiento de la jabalina), Ja-vier Simbaña (10.000 m), Yuliana Angulo (salto largo). Además, hubo preseas doradas en postas 4x400, damas y varones.

En los próximos días la Comisión Técnica de la Federación Ecuato-riana de Atletismo dará a conocer el listado de los atletas que competirán en el Campeonato Sudamericano de la especialidad, a efectuarse en Lima (Perú), en junio próximo. (D)

BREVES

Segunda campaña en el equipo

Budenholzer, el ‘coach’

del año en la NBA

Mike Budenholzer vivió una pretemporada tempestuosa con los Atlanta Hawks en la Conferencia Este de la NBA, lo que le valió para superar a Steve Kerr en la disputa por el galardón de entrenador del año. (D)

Torneo de tenis en Alemania

Muguruza avanza a los

octavos en Stuttgart

La española Garbiñe Muguruza ganó 6-1 6-4 a la checa Barbora Zahlavova y avanzó a octavos. Ahora se medirá a la rumana Simona Halep, Nº 3 del mundo. (D)

El español es tricampeón mundial

Pedrosa volvería a las

pistas el 13 de mayo

Un nuevo chequeo médico en el antebrazo operado de Dani Pedrosa apunta a que el regreso del español a los circuitos de MotoGP se dé para mediados de mayo. (D)

Participarán 350 nadadores del país

Récord de inscritos en la

XVII Copa Tomebamba

Con la confirmación de 350 deportistas de 25 federaciones provinciales y clubes iniciará mañana la XVII edición de la Copa Tomebamba de Natación, en Cuenca. (D)

El combate se realizará el 2 de mayo

Bayless será referí en

la pelea Floyd-Manny

Kenny Bayless, considerado el mejor juez de boxeo en el mundo, fue elegido para ser el tercer hombre del ring para la pelea entre los campeones de peso wélter Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. (D)

Su mejor temporada fue en 2004

Melvin Mora, al Salón

de la Fama de Orioles

El venezolano Melvin Mora será exaltado por Los Orioles de Baltimore en su Salón de la Fama. Mora jugó por 9 años (2000-2009) y contabilizó 158 jonrones. (D)

El recorrido será de 205,5 km

La carrera ciclística de

Flecha Valona inicia hoy

La edición 69 de Flecha Valona, II parada del tríptico las Ardenas de ciclismo, tendrá como favoritos a los españoles Alejandro Valverde y Joaquim ‘Purito’ Rodríguez. (D)

Confirmaron más del centenar de ciclistas

II Copa Nacional de BMX

se efectuará en Ibarra

Este fin de semana, cerca de 110 ciclistas competirán en la segunda fecha de la Copa Nacional de Bicicross (BMX) que se desarrollará en la ciudad de Ibarra. (D)

ESTE ES SU ÚLTIMO AÑO EN LA CATEGORÍA JÚNIOR

Villón se proyecta hacia la élite

Joselin fue la más laureada en el

Sudamericano de Canotaje

con 8 medallas.

Joselin compitió en Perú, Uruguay y China; en el último país logró el quinto lugar en las Olimpiadas de la Juventud, Nanjing.ARCHIVO / EL TELÉGRAFO

Redacción Fanático [email protected]

Guayaquil

Carismática, luchadora, hiperactiva y sobre todo inteligente. Así descri-ben a la canoísta ecuatoriana Joselin Villón, quien en la presente tempo-rada disputa su último año en la ca-tegoría júnior. A partir de 2016 ini-ciará nuevos retos en cadete y sé-nior; por lo pronto ya cumplió en el Sudamericano de Ibarra, donde fue la piragüista nacional más laureada, tras haber conseguido 6 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce.

La guayaquileña, que cumplirá 18 años en agosto, se graduó en el cole-gio 28 de Mayo en la especialidad de contabilidad y desde ahora analiza la posibilidad de estudiar ingeniería civil o psicología en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; su meta es obtener un título profe-sional para luego hacer carrera de oficial en la Marina (Armada del Ecuador).

“Yo pienso en mi futuro, por eso no quiero perder tiempo; ni bien me gradué del ‘cole’ ya me fui a inscri-bir en la ‘U’, pero eso sí, voy a estu-diar por la noche”, dijo la piragüista, que en su etapa colegial solo entre-naba una vez al día por la tarde. Ahora su objetivo es unirse al grupo que entrena a doble jornada.

Joselin es consciente de que, si desea conseguir grandes cosas, el sacrificio será mayor. Entre sus me-tas este año está ganar el Campeo-nato Mundial de Canotaje Júnior y Sub-23 en Szeged, Hungría. Este es su gran objetivo, ya que no se clasi-ficó a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Villón no pudo calificar a la cita canadiense porque no llegó a tiempo al Festival Panamericano de México, torneo en el que se repartieron los cupos. “Yo llegué a Ecuador de las Olimpiadas de la Juventud en Nan-jing (China) recién el 1 de septiem-

bre; y por esas fechas mis compañe-ros canoístas ya estaban compi-tiendo en México”, expresó la depor-tista, quien se sintió mal por que-darse fuera.

Sin embargo, Villón no se desa-nimó, todo lo contrario, siente más compromiso por subir primera a ese podio en Hungría. “Me quiero reti-rar de los júnior como campeona mundial; ese es mi objetivo”, acotó.

Joselin se impuso esta meta por-que así se demostrará a ella misma de lo que es capaz de hacer; y no solo en el canotaje, sino también en su vida personal y profesional.

Villón aún recuerda aquel día en que su papá Ángel Villón la llevó a la Escuela de Canotaje Viernes Santo (al sur de Guayaquil), junto con sus primos. “La verdad, es que lloré du-rante un mes. No quería estar ahí; incluso mi papá tenía que levan-tarme para entrenar”.

Al segundo mes todo cambió para Joselin. Después de competir en su primer evento, se dio cuenta de que

le gustaba esta disciplina, pero lo más importante fue que se sacó de la cabeza esa mala imagen del canotaje.

“Confieso que mi miedo era por-que pensaba que este deporte no era ideal para damas; conforme vi que sí podía competir de igual a igual con los hombres, cambió mi forma de pensar”, dijo la remera que lleva 6 años en canoa y otros 3 y medio en kayak.

Villón ha competido en 3 cam-peonatos sudamericanos y una Olimpiada; en esta última participó en C-1 y C-2; asimismo, K-1 y K-2 en los 200, 500 y 1.000 metros; ade-más de las maratones.

“En el lago de Yahuarcocha, Iba-rra fue mi primer Sudamericano en canoa; las anteriores veces había co-rrido en kayax”, comentó.

Cuando se le pregunta en qué mo-dalidad (canoa o kayak) prefiere competir, responde: “Si por mi fuese, sería canoa, ya que siento que en esta categoría puedo dar más ale-grías al país a nivel mundial”.

Por su crecimiento y logros en la categoría júnior, la canoísta ingresó este año en el Plan de Alto Rendi-miento del Ministerio del Deporte, en la categoría D. Para ella, este he-cho llegó con esfuerzo, el apoyo de sus padres y entrenadores.

Joselin acotó también que el res-paldo del Gobierno la motiva a se-guir esforzándose con el fin de al-canzar la categoría A; todo con la in-tención de ayudar en los gastos de su casa y pagar sus estudios.

En cuanto a su relación con todos los seleccionados de canotaje, acotó que se lleva bien con todos, pero es-pecialmente con Anggie Avegno, Lisseth Espinoza, Mía Friend, Ste-fany Perdomo y Maoli Angulo.

El entrenador de Joselin, Alexis Almeida, la define como la “canoísta de coraje”, ya que siempre se es-fuerza en todo. Eso lo está demos-trando en este primer semestre del año que se adjudicó oro en el Sud-americano; ahora apunta al oro mundial. (D)

Joselin Villón inició su ‘romance’ con el canotaje a los 12 años en la Escuela de Canotaje Viernes Santo (sur de Guayaquil).

En 2014 obtuvo la medalla de plata en un Gran Prix Maratón de canoa 500 metros y el quinto lugar en un Nacional en 200 metros, realizado en el Club Náutico del Salado.

En el Sudamericano de Ibarra sumó 6 preseas doradas, 1 de plata y 1 de bronce en la categoría júnior; y según señaló el seleccionador de canotaje de Ecuador, Sebastián de Cesare, Joselin fue la más laureada del equipo ‘tricolor’.

El próximo objetivo académico de Villón será iniciar la universidad para obtener el título de ingeniera civil o de psicóloga (aún está un poco indecisa), para después de acabar su carrera deportiva, aplicar para entrar a la Armada del Ecuador.

DATOS

Page 22: Diario El Telégrafo

ACTUALIDAD El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015222

Ingrese a la sección Actualidad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/actualidad.html

@

FIRMARON UN ACUERDO QUE DURARÁ 4 AÑOS

Ciespal y la Secom impulsan un observatorio regional

Redacción Actualidad Quito

La Secretaría Nacional de Comuni-cación (Secom) y el Centro Interna-cional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal) firmaron un convenio de cooperación en Quito. El compro-miso incluye la capacitación, inter-cambio de experiencias y la aseso-ría, diseño, creación e implementa-ción de programas académicos.

El convenio durará 4 años y, se-gún el director de Ciespal, Francisco Sierra, es el segundo que suscribe en América Latina, después de Boli-via. “Debemos volver a situar a Quito como capital de la comunica-ción”, sostuvo el académico, para

quien el acuerdo abre una agenda común de debate sobre los retos de la comunicación.

De su lado, el secretario de Co-municación, Fernando Alvarado, felicitó a Sierra por el “impulso y dinamismo” que brinda el centro de estudios y confía en que el convenio fortalezca el trabajo de los medios oficiales y públicos. Aspira a que con el apoyo de Bolivia se pueda fortalecer el Observatorio Latino-americano de Medios. Y contó que un equipo de la Secom viajará en estos días a Bolivia. Los bolivianos están interesados en la Cumbre de Periodismo Responsable (Cupre), que realiza Ecuador desde 2013.

Sierra adelantó que en junio se efectuará en Quito el primer en-cuentro regional con miras a forta-lecer el Observatorio de Medios. (I)

LOS RESULTADOS FINALES SE CONOCERÁN EN JULIO

Hoy se toman las pruebas a los aspirantes al CPCCS

Redacción Actualidad Quito

El Consejo Nacional Electoral (CNE) rea-lizó el simulacro de la fase de oposi-ción del concurso público para se-leccionar a los representantes del Consejo de P a r t i c i p a c i ó n Ciudadana y Con-trol Social (Cpccs). La prueba oficial se desarrollará hoy.

En el concurso están ins-critos 128 postulantes. El presi-dente del CNE, Juan Pablo Pozo, dijo que se han tomado las máximas seguridades sobre el sistema de las pruebas. El examen tendrá las si-guientes temáticas: Ética Pública, Participación Ciudadana, Control Social, Gestión Pública y Constitu-ción de la República.

Además, el funcionario señaló que habrá un proceso de impresión aleatorio de 50 preguntas que se

dará a cada postulante según su elección. Cabe señalar que cada cuestionario se genera con un có-digo que lo identifica como examen

único. Marcela Paredes, consejera del CNE,

enfatizó que la en-tidad electoral trabaja continua-mente con la ciu-dadanía y los 180 veedores que han sido

partícipes de este proceso.

Previo al simula-cro el organismo elec-

toral realizó la publica-ción de 2.000 preguntas, con

48 horas de anticipación al examen, como lo establece la ley.

Según el calendario, el 13 de abril se realizó la calificación de méritos y del 24 al 28 de abril se hará la ela-boración y presentación del informe de la calificación de méritos y opo-sición. La publicación de los 24 me-jor puntuados se efectuará en mayo; luego sigue la fase de impugnacio-nes y en julio se designará a los con-sejeros. (I)

AYER SE INICIÓ EN WASHINGTON UNA NUEVA DILIGENCIA DEL PROCESO DE ARBITRAJE

Menchú: “Quieren violar la soberanía de un país”

La premio Nobel de la Paz se unió al pedido de justicia de

las comunidades amazónicas contra la petrolera Chevron.

En Washington, hubo un foro sobre los perjuicios de Chevron, en el que participó Rigoberta Menchú (centro). CORTESÍA

Redacción Actualidad [email protected]

Washington

Los letreros que portaban los mani-festantes tenían reseñas como “Jus-ticia para Ecuador” y “Que paren los ataques de Chevron”. Estaban en blanco y negro y eran alzados por jóvenes ecuatorianos y de otros paí-ses, quienes se unieron a una ma-siva y pacífica protesta en Washing-ton contra la petrolera.

Incluso la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se sumó al pe-dido de justicia en favor de los ecuatorianos afectados por la con-taminación de la transnacional.

Ayer inició también en la capital estadounidense una nueva diligen-cia dentro del arbitraje iniciado por Chevron-Texaco en contra del Es-tado ecuatoriano, por supuestas violaciones al Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) suscrito con Estados Unidos.

Luego de la manifestación se rea-lizó un Foro de Compañías Transna-cionales y Derechos Humanos en el Centro Reagan en el que también participó Menchú. En su interven-ción destacó que “somos seres de acción y estamos aquí para conti-nuar con una acción propositiva y difundir el mensaje todos”.

“Quieren violar la soberanía de un país para beneficiarse”, enfatizó Menchú, quien destacó que las ac-ciones de la petrolera no solo afec-tan al país. “Las acciones de Che-vron en Ecuador tienen una gran re-percusión en el medio ambiente”, dijo. Además afirmó que “lo que la transnacional ha hecho con Ecuador es una burla y ofensa al crimen que ha cometido en la Amazonía”

La investigadora Ana Esther Ce-ceña fue otra de las participantes del evento. En su presentación re-calcó su rechazo a las acciones de la petrolera estadounidense.

Por su parte, el equipo ecuato-

riano que representó a Ecuador en el arbitraje estuvo encabezado por el procurador general del Estado, Diego García Carrión. En Washing-ton D.C. los juristas expusieron los argumentos por los cuales Ecuador considera “infundadas las acusacio-nes de Chevron–Texaco con res-pecto a las supuestas violaciones al TBI, y la alegada denegación de jus-ticia en el juicio de Lago Agrio”.

García manifestó que “este arbi-traje no es más que un intento de Chevron-Texaco de evadir el cum-plimiento de la sentencia judicial dentro del juicio de Lago Agrio que los condena por la contaminación que causó en el Oriente ecuatoriano durante sus operaciones en ese lu-gar”, señaló.

El procurador recordó que el ar-bitraje “nunca debió iniciarse”, con-siderando que Texaco dejó de inver-tir en el país 5 años antes de que entrara en vigencia el TBI, lo que hace incompetente al Tribunal para resolver la controversia bajo un tra-tado de protección de inversiones.

La compañía Chevron-Texaco in-terpuso la demanda de arbitraje en contra del Estado ecuatoriano ante la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya, el 23 de septiembre de 2009, con base en el Tratado Bilate-ral de Protección de Inversiones que entró en vigencia en 1997.

El equipo de defensa del Estado ecuatoriano alegó ante el Tribunal de Arbitraje (constituido bajo reglas Uncitral, siglas en inglés para Comi-sión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional).

Texaco, adquirida por Chevron, fue sentenciada en Ecuador a pagar $ 9.500 millones por las afectacio-nes ambientales causadas entre 1964 y 1992 en la Amazonía.

La transnacional se niega a cum-plir la sentencia de Lago Agrio argu-mentado que el fallo es fraudulento y aduce que cuando dejó el país el Estado certificó sus remediaciones ambientales librándola de respon-sabilidades. (I)

AYER SE PRESENTÓ EL LIBRO

Michelena y sus ‘Crónicas de una barbarie impune’

A través de 132 páginas, Esteban Michelena, en su libro Crónicas de una barbarie impune, que presentó ayer en el Centro Cultural Itchimbía, en Quito, recuerda el curso histórico de lo que ha sido el caso Chevron y su implicación jurídica en las cortes nacionales e internacionales. Todo ello matizado con testimonios de quienes aún conviven con las afectaciones que dejó la primera petrolera que llegó al país, en la década de los 70 y que operó hasta los inicios de los 90. “Esos ejes permiten entender cómo ocurrieron todos esos acontecimientos en las voces de sus protagonistas que son personas afectadas y dolientes de Texaco”, refirió Michelena, quien indicó también que la idea original nació de sus amigos que le pidieron contar esta realidad. Una de las historias que se plasma en el libro es la referente a María Garófalo, habitante de Lago Agrio y quien padece de cáncer, enfermedad con la que también convive su hija Silvia y por la cual su embarazo no pudo llegar a feliz término. María cuenta en su semblanza que lo único que quería hacer cuando llegaron las delegaciones internacionales a constatar la afectación era darles ‘una bofetada y una cucharada del agua que bebió’. El ejemplar recoge alrededor de 10 de estos testimonios, entre los que se resalta también la historia de la familia Merizalde que debió abandonar la finca que compró por falta de productividad de la misma. Michelena vuelve a publicar un libro luego de tres años, cuando escribió ‘Pase al vacío’, en el que relató experiencias de futbolistas. Chevron dejó en la provincia de Sucumbíos piscinas de desechos tóxicos. (I)

Page 23: Diario El Telégrafo

ESPECIAL El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 223ESPECIAL El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 23

ELLA VENDE JUGOS EN EL MERCADO DESDE HACE MÁS DE 57 AÑOS. CON ESTE OFICIO LOGRÓ EDUCAR A SUS 5 HIJOS

Luego del terremoto de 1949, Blanca Buenaño dejó Píllaro para siempre

La comerciante recuerda que hubo gente que nunca volvió a ver a sus seres queridos en

Tungurahua. Junto a su familia emigró a Quito. Desde los 13 años ha trabajado sin descanso.

Blanca Buenaño apenas tenía 4 años cuando ocurrió el terremoto de Ambato. Por ese fenómeno natural ella perdió a varios familiares que vivían en Píllaro.FOTO: VLADIMIR CABEZAS/ EL TELÉGRAFO.

Vladimir Cabezas [email protected]

Quito

Los recuerdos siguen tan claros como si fuera el 5 de agosto de 1949: “Una de las vecinas quedó sepul-tada y solo se le veía su mano, el resto del cuerpo no había, toda ella estaba debajo de la tierra”. El testi-monio es de Blanca Buenaño, una de las sobrevivientes del terremoto que devastó Ambato y que afectó a otras poblaciones de Tungurahua, así como a provincias cercanas.

Blanca nació en 1945 en Quito, pero toda su familia es de Píllaro. Constantemente su madre viajaba desde la capital hasta Tungurahua, para visitar a sus familiares y tam-bién para traer frutas, ya que se ga-naba la vida mediante su venta. In-cluso ella fue inscrita como si hu-biese nacido en Píllaro por estos constantes viajes.

El día que la tierra tembló sigue claro en la mente de Blanca, porque este fenómeno natural marcó un an-tes y un después en su familia. Tuvo que cambiarse de provincia y ayu-dar en la casa a pesar de su corta edad.

Tungurahua estaba devastada Cuando ocurrió todo, ella estaba en Píllaro, una de las ciudades que también se vio afectada por el terre-moto. “Las piedras grandes caían en la carretera, no podíamos ni cami-nar porque las calles estaban parti-das en dos, no había carros, tenía-mos que caminar”.

Pese a ello lograron llegar hasta Ambato, donde constataron la de-vastación causada por el terremoto: casas demolidas, montañas de-rrumbadas e incluso la iglesia de Ambato fue derrocada totalmente.

Así, en Ambato, hasta que se rea-lizaran las labores de limpieza, las personas damnificadas permanecie-ron en el estadio Bellavista, en donde durmieron algunos días, ya que durante algunos días se produ-jeron réplicas del temblor.

Blanca junto a su madre Rosa también permanecieron algunos días en el escenario deportivo, no recuerda con exactitud cuánto tiempo fue, pero debido a la crisis que provocó el movimiento telúrico era mejor quedarse ahí.

Según los reportes de los perió-dicos de esa época, por el terremoto murieron más de 5 mil personas y Ambato, Pelileo y Píllaro fueron las más afectadas.

Este evento natural fue conside-

rado como uno de los más fuertes ocurridos en Ecuador, ya que tuvo una magnitud de 6,8 en la escala de Richter. Guano, Patate, Pelileo y Pí-llaro quedaron prácticamente des-truidas, Ambato fue la que más da-ños sufrió.

En Píllaro se estima que fueron más de 30 personas muertas; Blanca recuerda que dentro de esa cifra estaban algunos familiares su-yos, de quienes no se tuvo más in-formación.

Empezar de cero Desde ese momento el principal ob-jetivo de la familia Buenaño fue re-gresar a Quito y establecerse defini-tivamente en la capital.

Rosa Buenaño junto a su primo-génita empezaron a vender fruta en la calle 24 de Mayo, uno de los prin-cipales sectores de Quito en aquella época, y también en el estadio.

Blanca recuerda que desde muy pequeña ayudaba en su casa, in-cluso a los 13 años empezó a vender jugos en mercados.

“Primero teníamos un puesto en el mercado de San Francisco, nos iba bien, pero nos recomendaron que compráramos un puesto en el mercado de San Roque; nosotras no queríamos ir, pero un día nos ame-nazaron con que íbamos a perder todo y nos fuimos para ser vecinas del penal García Moreno”.

La residencia de ellas era cerca de su lugar de trabajo, en la ladera so-bre la calle 5 de Junio, barrio que antes se llamaba la Colomina, una quinta ubicada en plena montaña debajo de El Panecillo.

Aquí las desgracias tampoco fal-taron en la familia de Blanca Bue-naño, aunque en esta ocasión fue algo premonitorio. “Cuando mi hijo mayor, Luis, estaba recién nacido, la ladera donde vivíamos se vino abajo, nuestra casa cayó con la mon-taña, pero una familiar mía sacó a mi hijo y lo salvó”.

Después de Luis llegaron sus hi-jos Soledad, Marcelo, Xavier y Wi-lliam, a quienes logró educar me-diante el trabajo que realiza todos los días en el mercado.

El sacrificio es una de las carac-terísticas de Blanca. Ella, pese a sus 71 años, todos los días empieza sus labores a partir de las 05:00, en días normales, mientras que los días de feria sus actividades co-mienzan a las 04:00. “Desde esa

hora debemos preparar los jugos, todo lo que hacemos es fresco, todo preparamos para el día a día”.

Ahora ella ya no tiene a quién mantener, pero no tiene previsto dejar su oficio en un futuro cercano; levantarse tan temprano no ha he-cho mella en Blanca.

Y aquello es evidente por su vita-lidad, ya que en la madrugada com-pra la fruta en el mismo mercado y posteriormente se dedica a hacer los jugos y frescos, de casi 7 sabores diferentes.

Junto a su hermana Gloria atien-den un pequeño local, en donde se exhiben los frascos con las bebidas; asegura que actualmente ya no re-sulta tan rentable la venta de co-mida o jugos en el mercado.

“Ahora, si vendemos en días nor-males unos $ 25 es bastante, en los fines de semana se vende más, pero ya no resulta una ganancia. Noso-tras lo hacemos por estar ocupadas y no pasar en la casa”.

Las hermanas Buenaño recuer-dan que cuando funcionaba el penal García Moreno, tenían mejores in-gresos. “Los días de visita venían las personas y compraban un jugo, eran días que vendíamos bastante y eso nos ayudaba a todos quienes vende-mos en el mercado”. Con resigna-ción acepta que la vida está llena de cambios y que solo con esfuerzo se sale adelante. (I)

El 5 de agosto de 1949 se produjo el terremoto de Ambato. Esta ciudad, así como Píllaro, Pelileo, Patate y Guano fueron las más afectadas al quedar destrozadas.

5.050 personas es el registro que existe de personas que murieron en el terremoto. El mayor número de fallecidos fue en Pelileo y Patate. Incluso Pelileo tuvo que ser reubicada en otro lugar.

El terremoto tuvo una magnitud de 6,8 en la escala de Richter. Hubo réplicas en los 5 días posteriores. Las personas damnificadas permanecieron albergadas en el estadio Bellavista, de Ambato.

Las tareas de reconstrucción de estas ciudades tardaron más de 5 años en concluir. La nueva iglesia de Ambato se terminó en 1954 y Pelileo fue ubicada a 2 km del punto original en 1951. Desde 1950 se celebra la Fiesta de las Flores y las Frutas para conmemorar el resurgir de Ambato.

DATOS

NuestrosSERESPersonas

EXTRAORDINARIAS

Blanca y Gloria Buenaño heredaron el oficio de su madre. Las labores empiezan desde las 04:00 en días intensos, como los fines de semana, cuando venden más.

FOTO: VLADIMIR CABEZAS/EL TELÉGRÁFO

DESTACADO

“Las piedras grandes caían en la carretera, no podíamos caminar porque la vía estaba partida en 2”.

CITA

“A una vecina solo le veía la mano, el resto del cuerpo no había, todo estaba debajo de la tierra”. Blanca Buenaño Vendedora de jugos

Ingrese a la sección Nuestros Seres con el código QR, que deberá escanear con su celular. Conozca la historia de ecuatorianos extraordinarios. www.telegrafo.com.ec/noticias/hecho-por-nosotros/nuestros-seres.html

@

Page 24: Diario El Telégrafo

SOCIEDAD El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015224

NORUEGA Y EE.UU. SON LOS PAÍSES CON MÁS DESPERDICIOS ELECTRÓNICOS

Cada persona desecha 12,5 libras de ‘e-residuos’

El Día de la Tierra se recuerda ante una montaña de basura

electrónica. 46 millones de toneladas se generaron en 2014.

0 5 10 15 20 25

Equipos electrónicoseliminados en 2014

Contenidoen kilotoneladas

16.500 de hierro

1.900 de cobre y

300 toneladas de oro, plata, aluminio, paladio.

Fuente: Universidad de las Naciones Unidas (UNU)

Estos desperdicios representan

$ 52’000.000de recursos potencialmente reutilizables; sin embargo, poco de ello se recogió para su recuperación siguiendo los procedimientos ambientalmente de recolección.

12.800’000.000 tde equipos pequeños

(aspiradoras, microondas, tostadoras, cámaras de vídeo)

11.800’000.000 tde equipos de gran tamaño

(lavadoras, secadoras de ropa, lavavajillas, hornos eléctricos)

7.000’000.000 tde artefactos aclimatadores de

temperatura (refrigeración y congelación)

6.300’000.000 tde pantallas

3.000’000.000 tde equipos TIC pequeños

1.000’000.000 tde lámparas

EE. UU. 22,1España 17,7Italia 17,6Francia 22,1Alemania 21,6Reino Unido 23,5Canadá 20,4México 8,2Brasil 7Chile 9,9Colombia 5,3

Países que generan más residuos electrónicos en kilos por habitante

Redacción Sociedad [email protected]

Guayaquil

Aun cuando sienta que su teléfono celular se ‘congele’ o no responda los comandos que le da, los activis-tas aconsejan que piense 2 veces an-tes de botarlo a la basura. En el inte-rior del móvil hay plástico, plata, cadmio y otros elementos valiosos desde el punto de vista monetario, pero altamente contaminantes para la Tierra. Solo el año pasado se bota-ron $ 52 billones en estos metales usados para la fabricación de arte-factos electrónicos.

Esa es una de las cantidades que arrojó el nuevo reporte de la Univer-sidad de las Naciones Unidas (UNU), establecida en 1973. En 2014, solo los Estados Unidos generó 7,8 millo-nes de toneladas más que cualquier otro país, representando el 17% de los ‘e-residuos’ en el mundo.

Justo cuando hoy, 22 de abril, se celebra nuevamente el Día de la Tie-rra, este informe alerta sobre la can-tidad de equipos electrónicos que los seres humanos botan sin medida al tacho común y sin tratamiento.

A nivel mundial, los humanos ge-neraron 46 millones de toneladas de ‘e-residuos’ en 2014, esto implicó 43,8 millones más que en 2013. Es decir, unos 12,5 libras más por per-sona.

La UNU prevé que la cantidad de residuos electrónicos llegue a 55 mi-llones de toneladas en 2018. Per cá-pita, Noruega es el mayor contami-nante para la Tierra. Cada noruego genera 62 libras anuales de basura electrónica. Seguramente, ellos no celebrarán hoy el Día de la Tierra.

O quizás sí y se unirán a las 190 actividades por esta fecha alrededor del mundo. Cada actividad copará los titulares de la prensa, pero ma-ñana 23 de abril los noruegos y otros tantos ciudadanos volverán a lo mismo: se comprarán un nuevo ce-

lular solo porque la batería del anti-guo ya no funciona ‘tan bien’ o cam-biarán su lavadora de tambor por una silenciosa y de último modelo.

Si hay un dato para analizar del informe del UNU es que en la basura no solo encontraron móviles, moni-tores o CPU, también hay tostado-ras, televisores, secadoras, impreso-ras, licuadoras, baterías... en fin, todo lo que en su interior tenga ele-mentos como mercurio, cadmio, plomo o cobre. Menos de la sexta parte de todos estos elementos fue-ron reciclados correctamente en el mundo.

CIFRA

300.000 toneladas de plástico cubren los océanos. Ese es el otro material que más daño causa al planeta.

¿Qué hacer con los equipos? Para uno de los autores del informe de la UNU, Ruediger Kuehr, la reduc-ción de la vida útil de electrodomés-ticos y otros aparatos es una de las principales causas de la creciente generación de basura electrónica.

En Ecuador en 2014 el Inec regis-tró que a nivel nacional de 30.365 hogares encuestados el 61,14% de-positó los residuos electrónicos a la basura común; mientras que el 6,6% los quemó; 23,43% los guardó y 2,31% los destinó a un centro de acopio.

Para el ambientalista Xavier Sal-gado, los aparatos electrodomésticos al igual que los electrónicos tienen elementos tóxicos como metano, co-bre, plomo que causan contamina-ción y enfermedades a la piel y cán-cer. “Ambos tardan en descompo-nerse entre 50 y 1000 años. Cuando estos no tienen una buena disposi-ción, los metales se mezclan con los lixiviados de la basura común que va a parar a los conductos de agua por las alcantarillas y de ahí va a los ríos”.

Recordó que hace unos meses en un recorrido por el Estero de las Ra-nas en Guayaquil encontró refrigera-doras y computadoras. “Lo que ocu-rre es que de 10 personas en la ciu-dad solo el 1% o menos conoce de temas ambientales”. Por ello Sal-gado aconsejó que antes de pensar en botar un electrodoméstico o apa-rato electrónico acercarse a las tele-fónicas del país que están obligadas a recibir cables, celulares, o a em-presas dedicadas a reciclar este tipo de residuos peligrosos.

Intercia es una de ellas. Desde su creación en 2012 hasta la actualidad ha reciclado más de 2.200 toneladas de chatarra electrónica y de la cual menos del 15% es de electrodomés-ticos, informó Tanya González, ge-rente de la planta de reciclaje elec-trónico. Entre los materiales que llegan a la empresa están computa-doras, antenas, línea blanca, cajeros automáticos y otros. (I)

El Día de la Tierra se centrará este año en la defensa de las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente sostenible.

En la actualidad más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, y con más personas creciendo y consumiendo recursos en las urbes, los efectos del cambio climático empeoran, dice la ONU.

Este 22 de abril se cumplen 45 años desde la declaración de la ONU para proteger la Tierra. La organización también ha indicado que este año es decisivo porque se hará la Cumbre sobre el Cambio Climático en París.

En esta nueva cita se espera que los países finalmente acuerden medidas vinculantes sobre la reducción de los gases de efecto invernadero. Hasta ahora solo se han logrado compromisos sin efecto.

DATOS

INFOGRAFÍA

ENTREVISTA / JOHANNA PONCE / PROFESORA UNIVERSITARIA

“La mediación puede dar respuestas más amigables a conflictos”

Redacción Sociedad [email protected]

Quito

Sus primeros pasos como jurista los dio en el campo administrativo y es-pecíficamente enfocado al derecho educativo. Johanna Ponce defendió a instituciones y maestros que reci-bieron sanciones por conflictos es-colares. Ahí aprendió que con el ve-redicto final no se resuelven las di-ferencias. “Me di cuenta de que yo realmente no estaba solucionando los conflictos, con el castigo a una de las partes no hay una remedia-ción, porque el sufrimiento, el pa-decimiento humano que existe en el conflicto de un lado continuaba”.

A raíz de eso viajó a España e ini-ció una investigación que hoy se plasma en el libro ‘Conflictos esco-lares, justicia y mediación’.

En el texto hace un recuento de casos que ocurrieron tanto en Ecua-dor como España, por ejemplo cuando un profesor agredió a un alumno o viceversa. Establece com-paraciones y muestra estadísticas.

“El libro es básicamente de dere-cho y examina el progreso que se ha dado tanto en Ecuador como en Es-paña para enfrentar el problema de conflicto a nivel escolar. Expone

además todos los conceptos que se pueden dar de lo que efectivamente son la justicia e injusticia”.

¿Qué otras formas de solución de conflictos encontró? Vimos que hay alternativas como la justicia voluntaria, especialmente la mediación, que puede dar respuestas mucho más amigables, adecuadas, más íntegras a conflictos tan sensibles que atañen la espiritualidad e involucran a los niños, niñas y adolescentes. Los conflictos que hemos podido solucionar por la mediación

permiten a los actores vivir en plenitud. El objetivo es que los jóvenes, por ejemplo, tomen conciencia de lo que hicieron y se empoderen de eso fortaleciendo los valores de lo justo e injusto. Si seguimos solo separando a los estudiantes de un establecimiento no hay resolución del conflicto porque él va a otra institución con el mismo problema.

¿Cómo se logra eso? Nosotros tenemos una organización que dicta algunos cursos integrales destinados a los profesores para dotarles de conocimientos y herramientas muy prácticas que les permitan hacer frente a los conflictos escolares. Entre las cosas que enseñamos está el tapping (técnica de liberación emocional), la mediación, la técnica conectiva en valores y las microtécnicas de negociación, entre otras.

¿En qué consisten estos cursos? En darles las herramientas (técnicas y conocimientos) para que las trabajen y ellos (maestros y directivos) puedan enseñar a sus estudiantes a tener conciencia de cómo actuar frente al conflicto en un futuro. Este curso tiene una duración de 16 horas y un acompañamiento de 50 horas donde se abordan aspectos particulares sobre los que los docentes interrogan. En los cursos para los niños lo que hacemos es prepararlos desde para que en el futuro tengan una respuesta más asertiva a los conflictos que inevitablemente se presentarán a lo largo de sus vidas.

¿Qué es el tapping? Es una herramienta que viene de la acupuntura y nos ayuda a pensar bien y discutir las razones que nos llevan a los conflictos. Cuando la gente tiene muchas iras, está enojada, es muy difícil que se pueda razonar con ellas porque no pueden exteriorizar lo que sienten y se dejan llevar por las emociones. ¿Su asesoría también se ha dado en instituciones fiscales? Se lo ha hecho a nivel particular, pero me gustaría hacerlo en colegios públicos porque ahí suceden estos conflictos que expongo en el libro. (I)

DESTACADO

Un problema escolar abarca discusiones verbales o agresiones físicas entre maestros o alumnos.

SANTIAGO AGUIRRE / EL TELÉGRAFO

@

Ingrese a la sección Sociedad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/sociedad.html

Page 25: Diario El Telégrafo

SOCIEDAD El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 225

OMS: “No fuimos agresivos para tratar el ébola” LA ALERTA DE EMERGENCIA INTERNACIONAL DEL VIRUS FUE DECLARADA 4 MESES DESPUÉS DEL BROTE EN GUINEA

Redacción Sociedad [email protected]

El reconocimiento de la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) llegó un poco tarde, pero llegó. La entidad, a través de un comunicado, reconoció que fallaron al tratar el brote de ébola en África, una epide-mia que causó más de 10.000 muertos y 25.000 afectados.

“La respuesta inicial de la OMS (al brote de ébola) fue lenta e insu-ficiente, no fuimos suficientemente agresivos en alertar al mundo y para tratar el virus, nuestra capacidad de

actuación rápida fue li-mitada, no trabaja-mos correctamente con nuestros so-cios, no comuni-camos correcta-mente, y hubo confusiones so-bre roles y res-ponsabilidades en el seno de la orga-nización”, indicó el organismo en el texto, publicado en su página web en un documento y fir-mado por la directora general de la institución, Margaret Chan, y su equipo ejecutivo.

“Basándonos en las lecciones aprendi-

das, nos compro-metemos a refor-mar la OMS para que ejerza el pa-pel que precisa ante brotes, emergencias hu-

manitarias y se-guridad sanitaria

mundial”, reza el texto. La OMS se compro-

mete entonces a capacitar a 2.000 profesionales que puedan ac-tuar de forma inmediata y contará con un fondo de contingencia de

unos $ 100 millones. La reacción de la OMS ante la

epidemia en África fue criticada desde el inicio por los medios y or-ganizaciones como Médicos Sin Fronteras.

El brote del ébola apareció el 21 de marzo de 2014 en Guinea, y fue solo hasta agosto que la OMS de-claró la emergencia sanitaria inter-nacional. Para entonces la cantidad de muertos había superado el mi-llar. Una de las autocríticas de la agrupación fue que no supieron ma-nejar las tradiciones de los ciudada-nos africanos, puesto que muchos se negaron a enterrar a sus muertos bajo las normas establecidas. (I)

FUE ATENDIDO EN LIBERIA

Harisson Sakilla, el primero en sobrevivir al virus

“Recuerdo que la cabeza me dolía, que mi estómago no paraba de tener calambres y que mi cuerpo se sentía muy débil”, dice Harisson Sakilla en una entrevista a la agencia Europa Press. Él fue la primera persona que ingresó en la Unidad de Tratamiento para el ébola en Liberia, y también el primero en curarse en ese país. La epidemia de ébola fue declarada el 31 de marzo de 2014 en Liberia. Infectó a más de 10.000 personas y 4.500 murieron. Hoy el virus está controlado. (I)

EN NIGERIA, PAKISTÁN Y AFGANISTÁN LA ENFERMEDAD ES ENDÉMICA

La vacunación en Ecuador se centrará en la polio

Esta enfermedad afecta el sistema nervioso central y

produce parálisis. El último caso fue reportado en 1990.

Alrededor de 2’600.000 dosis de la vacuna adquirió el MSP que destina $ 75 millones para inmunizaciones. FOTO TOMADA DEL INTERNET

Redacción Sociedad [email protected]

Quito

La decimatercera semana de la va-cunación en las Américas se desa-rrollará desde el 25 de este mes en la región. En Ecuador se lanzará la campaña contra la poliomielitis, que aunque ya fue erradicada en 1994 del país, hay el riesgo de con-tagio por algún caso importado.

“Aunque se han hecho campañas de vacunación todavía no logramos llegar al 100% de la población in-fantil que necesita inmunizarse. Es-peramos acercarnos al 95% de los infantes en esta ocasión, ya que ellos son los más suceptibles de contagio de esta enfermedad y sobre todo aquellos que están en lugares distantes”, indicó Patricia Costales, coordinadora de Salud de la Zona 9.

La campaña de vacunación en el país se extenderá hasta el 31 de mayo y se espera inmunizar a cerca de 2’020.00 niños y niñas de 0 a 6 años en una sola dosis. El Ministe-rio de Salud Pública (MSP) invirtió en la compra de estas vacunas alre-dedor de $ 400 mil y están dispo-nibles en los centros y subcentros de salud del país.

La poliomielitis es una enferme-dad que afecta el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espi-nal) y se divide en las formas no pa-ralítica y paralítica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), del 5% al 10% de lo casos fallecen por parálisis de los múscu-los respiratorios.

En el mundo en 3 países, Nigeria, Afganistán y Pakistán, la enferme-dad sigue siendo endémica.

“El Comité Ejecutivo de la OMS elaboró un nuevo Plan estratégico-para la erradicación de la poliomie-litis a nivel mundial hasta 2018”, indicó Gladys Ghisays, asesora de OPS en inmunizaciones.

Por su parte Grant Leaity, repre-sentante de la Unicef en Ecuador, reconoció que aunque no hay casos de poliomielitis en el país desde la década del 90 es necesario vacunar a los niños que nacen, porque solo el 71,2% de la población infantil hasta 5 años recibió el esquema completo de dosis y solo el 59% de la población infantil afroecuato-riana fue vacunada.

“La idea de la campaña es promo-ver la equidad de acceso a la vacu-nación de las Américas y lograr que la familia entera comprenda que es importante la vacunación ya que sirve durante la vida. No son peli-grosas como se dice en las redes so-ciales”, acotó Leaity. (I)

Ana Lucía Herrera fue colaboradora de CartónPiedra. En 2013 escribió un perfil sobre la dibujante y pintora Pilar Bustos.

LA ACTIVISTA MURIÓ EL 19 DE ABRIL DEBIDO AL CÁNCER

Ana Lucía Herrera impulsó la encuesta de género en 2011

Redacción Sociedad Quito

La muerte de Ana Lucía Herrera no pasó desapercibida. Ocurrió un do-mingo 19 de abril, cuando ella tenía 52 años y debido al cáncer. Ese día las redes sociales fueron el ágora virtual para recordar su legado.

Activista defensora de los dere-chos humanos y feminista, Herrera presidió la Comisión de Transición del Consejo Nacional de la Mujer y la Igualdad de Género de Ecuador. Desde allí impulsó la encuesta sobre violencia de género en 2011. Es aquel informe que hoy establece que 6 de cada 10 mujeres estan to-cadas por el maltrato.

Herrera también diseñó la cam-paña ‘Reacciona, Ecuador, el ma-chismo es violencia’, propuso la cuenta satélite de economía del cuidado y presentó, en su calidad de presidenta de la Comisión de Tran-sición, el Proyecto de Ley de Igual-dad entre Mujeres, Hombres y Per-sonas GLBTI.

Con ella el feminismo sin duda ganó terreno en Ecuador. Su lucha en particular fue erradicar la violen-cia. Solía decir que a pesar de que existe alarma en el país por la delin-cuencia y el maltrato, muchas veces las autoridades se olvidan de las po-líticas en favor de la mujer, quienes son las principales afectadas.

Herrera militaba en la Asocia-ción Latinoamericana para los De-rechos Humanos (Aldhu), espacio desde donde aportó y luchó hasta la salida de esta entidad, recoge el portal web Mujeres contando en voz alta.

“El Ecuador, sus mujeres, la causa de sus derechos, pierde una de sus más lúcidas, preparadas y apasionadas voces... Nada apagará su lucha, sus aportes, su inteligen-

cia y preparación”, reza un comuni-cado de la agrupación.

La ministra Coordinadora de De-sarrollo Social, Cecilia Vaca, dedicó unos minutos de su discurso en la presentación de la Ensanut a He-rrera: “Quisiera hacer un reconoci-miento público a una mujer que lu-chó mucho por los derechos de las mujeres. Gracias a ellas que tam-bién han emprendido esas luchas sociales por reivindicar servicios y derechos, hoy estamos discutiendo estos datos y estas estadísticas”. (I)

TOMADA DE INTERNET

DESTACADO

Este año participó en la publicación del libro ‘Los derechos de las mujeres en la mira (2013-2014)’.

nuevos concursos de mérito para docentes se abrirán este año.

718 publicaciones indexadas registra la Universidad de Guayaquil.

156 fue el porcentaje que se aumentó en los salarios docentes de la Estatal.

42 EN CIFRAS CAMBIOS EN LA U.

DE GUAYAQUIL

Page 26: Diario El Telégrafo

CULTURA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015226

LOS ESCENARIOS PARA CONCIERTOS NO MASIVOS ESCASEAN EN LA CAPITAL

Los rockeros de Quito demandan más apertura

El Municipio capitalino contrataría a gestores vinculados a

la cultura urbana. Los diálogos apenas inician.

La Casa Pukará, bajo un puente de la avenida 12 de Octubre y Yaguachi, suele ser escenario de conciertos.SANTIAGO AGUIRRE / EL TELÉGRAFO

Redacción Cultura [email protected]

Quito

Son las 20:00 de un sábado y, al igual que muchas otras noches, las aceras de Chimbacalle, al sur de Quito están pobladas de aficionados al rock pesado que esperan el inicio de un concierto frente al estadio de la liga barrial.

El predio que los acoge en ese ba-rrio ferrocarrilero tiene las siglas ACJ en la entrada. Al contrario de lo que podría suponerse, no es propie-dad de un gremio de gestores cultu-rales o de artistas, sino de la Aso-ciación Cristiana de Jóvenes que suele prestarles sus instalaciones.

Pero esta vez, para el concierto de la banda colombiana de rock sinfó-nico Kraken, que convoca a más pú-blico del habitual, el escenario será la ‘cancha privada’ de la ACJ.

El concierto inicia con la agrupa-ción Sueño Eterno sobre las tablas y en la cancha de cemento que ahora sirve de auditorio ya no hay espacio para más gente. Unas 500 personas obligan al organizador del evento a cerrar las puertas, pese a que, afuera, algunos aficionados todavía pugnan por comprar una entrada. A lo largo de la calle aledaña hay 4 pa-trulleros estacionados, vigilando que no haya desmanes, más que controlando el consumo de licor en la vía pública. Los moradores del sector están acostumbrados a este tipo de aglomeraciones que común-mente no desbordan los locales de la ACJ, a excepción de esta vez, en la cual muchos rockeros se resignan a escuchar las canciones desde la ca-lle Benjamín Lastra.

¿Qué dicen los gestores culturales? Pablo Rodríguez, quien es miembro de la organización Al Sur del Cielo, empezó este año con el trajín de or-ganizar el concierto que cada 31 de diciembre, desde 1987, se celebra en

la Concha Acústica de la Villaflora. Sobre el tema publicó el libro Cua-tro décadas de historia, en el que narra la peripecias de este evento que, en sus inicios, no tenía la regu-laridad que hoy lo caracteriza.

Durante la última semana de 2014, Rodríguez nuevamente fue testigo de la dilación en la entrega de los permisos requeridos para el concierto. “Querían imponernos condiciones”, le contó a este diario. “Le dijimos al jefe de Cultura de la Administración Zonal Eloy Alfaro, Jaime Franco, que no se debe cam-biar de fecha, que es un evento ciu-dadano que por décadas se ha ga-nado el derecho a cerrar el año”.

Las negativas en torno a la orga-nización de eventos artísticos que tengan que ver con la cultura ur-bana del rock son constantes, re-cuerda Rodríguez. Enseguida men-ciona otras ofertas de Franco -como la de trasladar el concierto a la Tri-buna del Sur en un futuro-, quien al final aceptó que el show del 31 de diciembre se hiciera con un contin-gente policial que desalojó a miles de asistentes, de forma abrupta, a las 18:00. Los equipos de ilumina-ción que habían contratado no se usaron porque las presentaciones finalizaron antes del anochecer, se-gún lo dispuesto por la Alcaldía.

El colectivo que integra Rodrí-guez también es el encargado de gestionar, cada año, desde 2003, la Semana del Rock (varios días de conciertos con agrupaciones nove-les y algunas conocidas). Los proce-sos que debe seguir para que esto sea posible lo tienen ocupado desde

el primer semestre del año, debido a los trámites que se exigen en distin-tos organismos de control.

A fines de enero, Al Sur del Cielo solicitó una cita con la nueva admi-nistración de Cultura del Municipio (SECU), que inició sus labores el 2 de febrero. La transición en la toma del cargo por parte de Pablo Corral aplazó el encuentro para hablar de estos festivales y se dio hace 2 se-manas sin la presencia del secreta-rio, quien se excusó diciendo que tenía una cita con el Alcalde.

El actual director de Creatividad, Memoria y Patrimonio de la SECU, Stalin Lucero, recibió a Rodríguez como asesor de Corral. Lucero fue parte de la dirección de producción de la Fundación Teatro Nacional Sucre y allí conoció el trabajo de los organizadores de conciertos, pero, en su nuevo cargo, apenas les mos-tró la ‘apertura’ de la nueva admi-nistración. “Los montos para cada festival y otros procesos aún están en conversaciones”, afirma Rodrí-guez, quien planea llevar a cabo la Semana del Rock en julio o septiem-bre, posteriormente a una selección de bandas, en torno a la cual tam-poco están definidos todos los pará-metros.

A 7 años del incendio que cobró la vida de 19 rockeros en un local que no reunía las condiciones para un concierto, la primera vicealcal-desa de Quito, Daniela Chacón, le dijo a EL TELÉGRAFO que la Secre-taría de Cultura sería la encargada de facilitar los temas burocráticos para la contratación de pequeños y medianos gestores, puesto que el Municipio de Quito no cuenta con un sistema que los integre.

Este diario ha intentado hablar con Pablo Corral desde febrero, pero el funcionario aduce que su agenda no le permite responder entrevistas.

La inversión para la construcción del Parque de las Culturas Alterna-tivas Factory, que administraría la fundación homónima, al sur de la ciudad, será de $ 1,2 millones. (I)

DESTACADO

El uso de predios en donde hubo conciertos hace décadas todavía es esquivo para estos artistas.

Macondo es un pueblo ficticio, creado por Gabriel García Márquez y descrito en una de sus obras más icónicas, Cien años de soledad.

60 ESCRITORES INVITADOS ASISTEN AL ENCUENTRO

La Feria del Libro de Bogotá inaugura el Pabellón Macondo

Redacción Agencia Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) arrancó ayer y tiene entre sus propuestas más llamati-vas la apertura del denominado Pa-bellón Macondo, el pueblo ficticio que este año es el invitado de honor del encuentro que, además, se per-fila como un homenaje a su creador, el fallecido escritor Gabriel García Márquez.

Ese espacio pone en primer plano la vida y obra del reconocido nove-lista en el pabellón 4, que tradicio-nalmente recibe a editoriales forá-neas, pero que en esta oportunidad acogerá el universo literario único del hijo ilustre del caribeño pue-blito de Aracataca.

La feria mostrará hasta el 4 de mayo las novedades del mundo li-brero, mientras acogerá a su vez el VII Encuentro Internacional de Pe-riodismo dedicado al escritor co-lombiano, un ciclo de conferencias sobre la mujer y un foro sobre la ca-dena de valores de la industria edi-torial, entre otras actividades.

La Cámara del Libro de Colom-bia, principal auspiciadora de la muestra, informó que, al escoger a Macondo como invitado de honor, quiso complacer así el deseo de di-versos sectores artísticos del país, que han querido rendir un home-naje especial a García Márquez, a un año de su fallecimiento en México.

El área macondiana ocupará con

ese amplio mundo del realismo má-gico más de tres mil metros cuadra-dos, que estarán repletos de exhibi-ción de libros y actividades artísti-cas, como para que cada cual se haga su propia idea del significado de Cien años de soledad, la obra cumbre de Gabo.

El pabellón fue concebido en tér-minos temáticos a partir de las his-torias contadas de Cien años de so-ledad, como son la mística, la épica,

la bonanza de las bananeras y la de-cadencia, dijo la gerente de Ferias de la Cámara Colombiana del Libro, Diana Carolina Rey.

Como invitados especiales a la FilBo han llegado ya a esta capital conocedores de la obra garciamar-quiana, como los biógrafos Gerald Martin y Dasso Saldívar, así como el traductor del Gabo al chino, Fan Ye.

En este encuentro participarán también 60 escritores invitados provenientes de Portugal, España, Argentina, Ecuador, Inglaterra, Es-tados Unidos y México, entre otros. Se exhibirán, además, más de 100 mil títulos. (I)

DIARIO DE CULTURA.AR

DESTACADO

Hasta el 4 de mayo se exhibirán al menos 100 mil títulos y varias novedades de la literatura.

Ingrese a la sección Cultura a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/cultura.html

@

Page 27: Diario El Telégrafo

CULTURA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 227

EL PROYECTO INICIÓ SU PRIMERA FASE EN OCTUBRE DE 2014 Y SERÁ EN 2D Y 3D

Starbreaker, una serie animada hecha en Ecuador

El lanzamiento del primer episodio será en noviembre de

este año. Cada capítulo tendrá 5 minutos de duración.

Redacción Cultura [email protected]

Guayaquil

En Starbreaker las guerras de la Tierra se deciden desde el espacio. Esta es una animación en 2D y 3D con bastante influencia de los gráfi-cos japoneses como ‘Robotech’.

Trabajada en el subgénero de fic-ción ‘space opera’, donde se relatan historias de aventuras tratadas de forma romántica y en el espacio, este trabajo es dirigido y editado por el animador ecuatoriano Patri-cio Mosquera, junto a su socio esta-dounidense Winston Kaiser, de la productora RaGEX Animation; Ja-cob Wilkins, compositor musical; y los nacionales David Méndez (ilus-tración y diseño de personajes), José Núñez del Arco (desarrollo de protagonistas), entre otros.

Mosquera considera que la trama es existencialista con ele-mentos bélicos, pero también con personajes muy al estilo de la popu-lar serie Juego de Tronos o The Walking Dead.

Starbreaker se ubica en un futuro donde la humanidad ha dominado el espacio y desarrollado tecnología para viajar en él, así han sometido a varias razas alienígenas, volvién-dose una plaga en el universo.

En este ambiente aparecen los Scorchers, una especie capaz de crear mundos enteros desde cero, controlar la gravedad y la presión atmosférica, pero sin la capacidad de comunicarse con el hombre. En uno de estos planetas vive Leto 727, una mujer creada por ingeniería ge-nética por una sociedad humana que se considera ‘pura’ y se refugia en ciudades perimetradas junto a sus versiones mejoradas, controla-das mediante inteligencia artificial, para enviarlas a las guerras contra los alienígenas.

Leto 727 será la encargada de guiar una flota espacial para plan-

tear el orden de la humanidad, a fin de que todas las especies pue-dan convivir. “Queremos que la trama se vuelva subversiva, habrá amor, traición, tendrá una gran carga dramática, aparte de la ac-ción de los robots”.

Según Mosquera, la idea surgió después de que colaboró con la pro-ductora Harmony Gold en la crea-ción de la película Robotech Love Live Alive, presentada en 2014. Pos-teriormente presentó otras pro-puestas que no fueron aceptadas por la compañía, pero que quedaron en su mente. Su primera propuesta fue Third Faction Army, una serie animada. Para conseguir fondos hizo un crowdfunding, un tipo de fi-nanciamiento en masa o por sus-cripción, por medio de la plata-forma Kickstarter. Al ser novato en ese sistema no obtuvo la recauda-ción planteada.

Trabajar en un crowdfunding es vender una idea creativa que no existe y Ecuador es un mercado en el que aún se desconfía de este sis-tema de aportación, según decía María Emilia García, directora de La Descorrupción, que al igual que la producción Instantánea buscaron

este tipo de financiamiento colec-tivo sin obtener buenos resultados.

Los creativos de Starbreaker comprendieron que debían buscar una estrategia que les permita tener buenos resultados: tener una lista de contactos que financien este tipo de proyectos en estas plataformas, definir las áreas que cubrirían con los fondos obtenidos y una campaña de comunicación a través de redes sociales o donde esté el público do-nante. Es así que en esta primera campaña se plantea reunir $ 3 mil para cubrir la producción de do-blaje, pues el filme estará en inglés también, y la grabación de la mú-sica, que se harían en el extranjero.

Desde el inicio de la campaña en Kickstarter, el pasado viernes 10 de abril hasta esta edición, se ha recolectado el 48% del presu-puesto total.

El proyecto se ha venido gestando desde octubre y tiene previsto hacer un primer lanzamiento en noviem-bre de este año como una serie web de 6 capítulos con 5 minutos de du-ración cada uno.

José Núñez del Arco, quien tra-bajará oficialmente desde el guión del segundo capítulo, considera que su rol dentro de los creativos de Starbreaker es crear la psicología, personalidad y pasado de los perso-najes, darles sentido en base a la historia original.

Hasta ahora la serie ha tenido buena acogida en las redes sociales y ha recibido comentarios positivos y aportaciones desde China, Uru-guay, Irlanda, Alemania, Rusia, Es-tados Unidos, entre otros.

“Al inicio hubo mucha confusión, los usuarios creían que la serie era de un director japonés o asiático, y se sorprendían que fuera de un his-pano, mucho más de un ecuato-riano”, dice Núñez del Arco.

En un futuro inmediato tienen previsto lanzar gratuitamente la se-rie por Youtube, pero también han recibido varias propuestas para fi-nanciar los siguientes capítulos. (I)

DESTACADO

La trama es existencialista con elementos bélicos, pero con personajes que un día están y en el otro ya no.

CIFRA

48% del presupuesto total ($ 3 mil) del crowdfunding ha sido recogido desde que se abrió la campaña el 10 de abril.

ENTREVISTA / EDUARDO CHUMIZACA / ILUSTRADOR Y GESTOR CULTURAL EN RIOBAMBA

“Debemos enfocar la mirada a las pequeñas voces del arte”

Redacción Cultura [email protected]

Guayaquil

Eduardo Chumizaca, Lenin Vimos, Rubén Darío Inga, Lenín Ordóñez y Holger Paucar conforman el colec-tivo ‘Tras la sombra del arte’. Su tra-bajo es gestionar una propuesta ar-tística en Riobamba, ciudad cono-cida -paradójicamente- como la cuna de la nacionalidad, pero de la que muy poco se habla en el tema cultural. Desde octubre 2014, ade-más de trabajar eventos culturales que dan voz y acogen propuestas, iniciaron la publicación de la revista ‘Arena Pupos’.

La publicación es una combina-ción entre fanzines punk que se re-parten en bares, escuelas y en los eventos que realizan. Su público son los jóvenes -por la distribución que tiene-, pero puede ser leída por cualquiera. No tiene un lenguaje muy cargado ni denso. ¿Cómo plantean su trabajo para vi-sibilizar a los artistas locales? ¿No hay ausencia de temas? Hemos pensado en cuatro divisiones. Hacemos reportajes de artistas internacionales, ya sea en literatura o en artes plásticas. A través de las redes accedemos a sus contactos.Dentro del ámbito de la literatura a nivel nacional buscamos gente de cualquier parte del país y en otra sección publicamos a los artistas de Riobamba. Tenemos la visión de conectar lo global y lo local y no centrarnos en el circuito artístico de lo que pasa en Guayaquil-Cuenca y Quito. Como la revista está pensada para público joven la idea es que conozcan otras concepciones del arte y conceptualizaciones distintas de los artistas. En una cuarta sección difundimos nuestros eventos.

¿Se ha planteado una estrategia para consolidar este proyecto? Acá ha habido muchos proyectos que han fracasado en el ámbito cultural. Por eso hemos pensado hacer la revista por series. Hasta ahora nos va bien porque no nos queda ni un número.

¿Se respaldan con otras

instituciones culturales de la ciudad? Este es un escenario pequeño y con no muchas grandes perspectivas. Tenemos la Casa de la Cultura, la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura, la Dirección de Cultura del Municipio de Riobamba. Estas tres oficinas que son más institucionales y que están creadas para la difusión del arte, poco o nada hacen. La Casa de la Cultura, por ejemplo, tiene definidos sus escenarios y el público; tiene una presencia más tradicional. La Dirección de Cultura del Municipio piensa más en el espectáculo. Y el Ministerio de Cultura sí es un cero a la izquierda en la ciudad. En estos últimos 3 años no ha pasado nada con ellos.

¿Se conforman en contraposición de este escenario? La necesidad nace porque habiendo estas instituciones y al menos dos grupos de gestión cultural, no trabajan con jóvenes. Trabajan en el tema de jóvenes, pero desde la música, no desde la literatura o las artes plásticas. Ha habido procesos que se han detenido y no ha pasado nada.

¿De alguna forma esto podría mover a algunas instituciones a cambiar de dirección? No creo que se puede cambiar. Es algo más estructural, epistemológico de la sociedad, pero por lo menos hacemos ver lo que los medios tradicionales no sacan.

¿Y cuál es el modelo de la revista? No queremos ser una revista cultural de las que se publican en Quito, porque tiene un concepto más elitista del arte, porque dentro se manejan unos conceptos de lo culto y lo que no es culto, eso pone una diferencia abismal entre qué artista debe ser considerado dentro de ese circuito y cómo está contemplada su concepción artística. A un artista que sea provocador y que tenga una postura estética contra el espectador nunca le van a tomar en cuenta. Hay pequeños constructores del arte que está en el día a día, en la crítica en el arte, y hacia esas pequeñas voces hay que enfocar la mirada, si no hacemos de la concepción artística una concepción piramidal hacia lo que está de moda. (I)

ÁLVARO PÉREZ / EL TELÉGRAFO

Falleció el poeta egipcio Abdel Rahman El Abnoudi

El poeta egipcio Abdel Rahman El Abnoudi falleció a los 77 años la noche del martes 21 de abril, víctima del cáncer, anunciaron sus parientes. Participó en el proceso post-derrocamiento del rey Farouk por los Oficiales Libres en 1952. La notoriedad le llegó por sus poemarios escritos en el árabe vernáculo de los egipcios. (I)

Page 28: Diario El Telégrafo

TELEMIX El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015228

Por Jorge Sisalima - Todos los derechos reservados por diario EL TELÉGRAFO, primer diario público del Ecuador

Cine & TELEVISIÓNENTRETENIMIENTO

TELEGRAMA, ESTRENOS, CINE INDEPENDIENTE Y SERIES DE TV

Línea en inglés

Capital de Grecia

Cuidado en inglés

Persona que gradua el

precio

Enojo violento

Nota Mi

Tipo de pila

Einstenio

Argón

Sacerdote ecargado

Nobelio

Cuarta nota

Francio

Pronombre

Localidad española

Monte en Jerusalén

Uno en inglés

Pecado en inglés

Sentarse en inglés

Manojo de flores

Hombre en inglés

Allana

Mister

Compases musicales

Significa vida

Adverbio de tiempo Escuché

Americio

Postura

Nitrógeno

Centímetro Cúbico

Cabono

Radón

101

Deporte blanco

Última comida

Equipo en inglés

Segunda persona

Nota

Sociedad Anónima

Alfa

Cerio

Azufre

Sodio

1,000

Radón

Comió en inglés

Conjunción “o” en inglés

Seguidas

Segunda nota

natural

Metal preciosoDetermina

localización Cantar de la rana

Expresa alegría

Municipio español Recibir

dinero por deuda

Imputo un delito

Tiempo en inglés

Pala

Preposición

Negación

Amigo de Jerry

Primeras

Hermano de mi papá

Ave palmípeda

Saludo indio

Neón

Té en inglés

Escuché

Argolla grande de

acero

Monja

Hablar con Dios

Segunda nota

Limpio sin suciedad

Actor mudo

Ácidos orgánicos

Chico en inglés

Cadmio Dona

Siento calor

Nobelio

Patrón

Ratas en inglés

Red en inglés

Posesivo femenino

Sociedad Anónima

Hombres en inglés

Pastel

Túnica, capa

Más en inglés

Lugar para vivir

Para apuntar

Parecer en inglés

Arroz en plural

Santo

Contrarioa algo

BarioLitio

Celentéreo antozoo

Lo pone afuera

Estado indepen-

diente

Órgano para ver

Paísasiático

Arriba en inglés

Para hacer velas

Sistema operativoArtículo

indet.

Cobalto

Especie de ciervo

Tubos para el cabello

Ir o asistir

Litio

Tantalio

Cerio

Para explorar

cavidades

Título de caballero

Apócope de

nica-ragüence

Recepta y emite

señal

Roedor perjudicial

Débiles

No está enfermo3.1416

Vigésima primera

Niña pequeña

Oficial turco

Cánticoa Dios

Turba en inglés

Corriente de agua

Habla con Dios

Piscina en inglés

Sendero en inglés

Bate en inglés

Caja de reliquias

Mora en un lugar

Río sueco

Repetidas

Azufe

Parte espiritual

Vocales

Cero

Obedezco

Cubrir

Artículo

Enojo violento

Paso subterráneo

Suplica, implora

Gato en inglés

Haba en inglés

Planta que irrita

Excesivo amor

propio

Corriente de agua

Color oscuro, pl.Sexta nota

Información

Regular, ajustar

TitanioFreguesía

portuguesa

Composición poética

Reptil grande

Puerta en inglés

Acercar algo

Posesivo inglés

Preposición “a” en inglés

Silicio

Adverbio de lugar

Robo con engaño

Cuartanota

Vocales

Polonio

Astato

Movi-miento

convulsivo

Itrio

Vocales seguidas

Artículo

Anticon-ceptivo

Uranio

Cromo

Iridio

Cobalto

Nota Re

Nave

Torio

Nota Fa

Compañía

Dinamita

GUAYAQUIL CINEMARK MALL DEL SOL HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 12:50, 15:05, 17:20 HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 19:35, 21:50 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 12:40, 15:15, 17:50 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 19:25, 22:00 EL REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 13:00, 15:10, 17:15, 19:20 CICLO DE CINE CLÁSICO SALVANDO AL SOLDADO RYAN (SUBTITULADA) 20:00 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 3D: 16:50, 19:50 HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD (SUBTITULADA) 14:10 BABADOOK (SUBTITULADA) 16:05, 18:20, 20:45, 23:00 EL GRILL DEL CÉSAR (ESPAÑOL) 18:10, 20:30, 22:40 SIEMPRE ALICE (SUBTITULADA) 15:10, 21:40 EL VIAJE MÁS LARGO (DOBLADA) 12:35, 17:25 MALL DEL SUR HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 13:00, 15:10, 17:20, 19:30, 21:40 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 16:40, 19:20, 22:00 EL REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 13:10, 15:20, 17:10 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 14:00, 15:30, 16:50, 18:20, 19:40, 21:10, 22:30 HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD (SUBTITULADA) 12:40 EL GRILL DE CÉSAR (ESPAÑOL) 19:10, 21:30 EL VIAJE MÁS LARGO (DOBLADA) 14:20, 21:50 BABADOOK (SUBTITULADA) 17:40, 20:00, 22:20 CITY MALL UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 14:00, 16:40 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 19:15, 21:50 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 13:00, 15:15, 17:30 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 19:45, 22:00 BABADOOK (SUBTITULADA) 17:50, 20:10, 22:20 EL PODER DE LA CRUZ (DOBLADA) 14:10 EL VIAJE MÁS LARGO (DOBLADA) 16:50 EL VIAJE MÁS LARGO (SUBTITULADA) 19:30 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

(DOBLADA) 13:20, 15:30 SIEMPRE ALICE (SUBTITULADA) 22:10 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 13:30, 19:40 SUPERCINES SUR APOCALIPSIS (SUBTITULADA) 19:40, 21:50 CASTILLO MÁGICO (ESPAÑOL) 15:20, 17:20 BABADOOK (SUBTITULADA) 19:20, 21:20 EL VIAJE MÁS LARGO (DOBLADA) 18:30, 21:00 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 EL REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 16:30, 18:20 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 14:15, 16:45, 19:15, 21:45 SUPERCINES 9 DE OCTUBRE CENICIENTA (DOBLADA) 14:00 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 16:30, 19:00, 21:30 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR (DOBLADA) 12:50, 15:00 EL VIAJE MÁS LARGO (DOBLADA) 17:10 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 19:40, 21:40 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 3D: 14:45, 17:45, 20:45 SUPERCINES ENTRE RÍOS RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 3D: 16:00 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 16:15, 18:45, 21:15 HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD (SUBTITULADA) 16:45 EL VIAJE MÁS LARGO (SUBTITULADA) 19:15, 21:45 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 17:30, 19:40, 21:50 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 17:15, 19:45, 22:15 EL REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 15:20, 17:20, 19:10 SUPERCINES SAN MARINO EL REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 14:30, 16:20, 18:20, 20:10 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 22:00 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 14:45, 17:15, 19:45 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 22:15 SIEMPRE ALICE (SUBTITULADA) 19:10, 21:20 CASTILLO MÁGICO

(ESPAÑOL) 14:40, 16:40, 18:40 APOCALIPSIS (SUBTITULADA) 20:30, 22:50 EL GRILL DE CÉSAR (ESPAÑOL) 17:00, 21:40 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 15:20, 17:30, 19:40 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 21:45 AMBATO CINEMARK MALL DE LOS ANDES BABADOOK (SUBTITULADA) 22:00 EL GRILL DE CÉSAR (DOBLADA) 14:30, 19:50 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 15:00, 17:15, 19:30, 21:45 HOME (DOBLADA) 3D: 13:00 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 3D: 13:10, 16:10, 19:10, 22:15 QUITO CCI (MULTICINES) HÉROE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 13:00, 15:05, 17:15 HÉROE CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 19:25 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 13:20, 15:55 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 18:25, 21:05 REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 15:25, 17:20, 19:20 RÁPIDOS Y FURIOSOS (SUBTITULADA) 3D: 13:15, 15:45, 16:05, 18:35 18:55, 21:25, 21:45 CASTILLO MÁGICO (ESPAÑOL) 14:30, 16:30, 18:30 EL GRILL DE CÉSAR (ESPAÑOL) 13:30, 21:35 ADOLESCENTES (DOBLADA) 20:30 SIEMPRE ALICE (SUBTITULADA)

21:40 EL RECREO (MULTICINES) HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 14:20, 16:30, 18:40, 21:10 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 13:25, 15:55, 18:25, 20:55 REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 14:35, 16:35, 18:35 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 3D: 13:00, 15:10, 15:50, 18:00, 18:40, 20:50, 21:30 CASTILLO MÁGICO (ESPAÑOL) 14:10, 16:10, 18:10, 20:10 ADOLESCENTES (DOBLADA) 18:20 EL VIAJE MÁS LARGO (SUBTITULADA) 20:35 EL GRILL DE CÉSAR (ESPAÑOL) 20:45 CUENCA MILLENIUM PLAZA (MULTICINES) HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 17:30, 18:35, 20:40 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 15:50, 18:10 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 20:30 RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 13:30, 16:10, 18:50, 21:30 CASTILLO MÁGICO (ESPAÑOL) 14:50, 16:45 EL GRILL DE CÉSAR (ESPAÑOL) 13:50 LA LIBERTAD SUPERCINES RÁPIDOS Y FURIOSOS (DOBLADA) 3D: 15:30, 18:30 EL VIAJE MÁS LARGO (DOBLADA) 18:15, 20:45 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 16:10, 18:45 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (SUBTITULADA) 21:15 INSURGENTE (SUBTITULADA) 17:20 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 17:00, 19:00 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 21:00 PORTOVIEJO SUPERCINES HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (DOBLADA) 15:00, 17:00, 19:00 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 (SUBTITULADA) 21:00 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 14:15, 16:45, 19:15 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR (DOBLADA) 21:45 EL REINO DE LOS MONOS (DOBLADA) 14:30, 16:30, 18:20

ESTRENOCINEMARK MALL DEL SOL

EL REINO DE LOS MONOS

DOBLADA

13:00, 15:10, 17:15,

19:20

ESTRENO

SUPERCINES SUR APOCALIPSIS

SUBTITULADA

19:40, 21:50

CARTELERA TELEGRAMA

HORARIOS DE TV

ECUAVISA

07:00 CONTACTO DIRECTO

07:45 TELEVISTAZO

08:30 EN CONTACTO

10:30 TRES FAMILIAS

11:00 PROGRAMA

PLURICULTURAL L-V

12:00 AMOR SINCERO

13:00 TELEVISTAZO

14:00 EDUCA

14:30 AL FONDO HAY

SITIO

16:00 YINGO

17:00 EL PÁJARO LOCO

17:30 DORAEMON

18:00 DRAGON BALL Z

19:00 COMBO AMARILLO

19:30 ASÍ PASA

20:00 TELEVISTAZO

20:45 LA GUERRERA

21:45 LAS MIL Y UNA

NOCHES

22:45 REINA DE

CORAZONES

23:45 TELEMUNDO

RTS

08:00 LA NOTICIA

09:30 EL CLUB DE LA

MAÑANA

11:00 CORAZÓN EN

CONDOMINIO

12:00 LO QUE CALLAMOS

LAS MUJERES

13:00 SUPERMODELO

AMERICANA

14:00 VAMOS CON TODO

16:00 EDUCA

16:30 LO QUE CALLAMOS

LAS MUJERES

17:00 CADA QUIEN SU

SANTO

18:30 CASO CERRADO

20:00 COMBATE

22:00 LA NOTICIA

22:45 COPA

23:30 LA NOTICIA

TELEAMAZONAS

A NIVEL NACIONAL

06:55 LOS DESAYUNOS DE

24 HORAS

07:30 24 HORAS

08:30 24 HORAS

09:00 CAFÉ Y BOLÓN

11:00 PLURITV

REGIÓN SIERRA

12:00 MI CORAZÓN ES

TUYO

13:00 TRES POR TRES

REGIÓN COSTA

12:00 UNA FAMILIA CON

SUERTE

12:30 MI CORAZÓN ES

TUYO

A NIVEL NACIONAL

13:25 24 HORAS

13:50 COMUNIDAD

14:05 DEPORTE TOTAL

14:20 EN CORTO

REGIÓN SIERRA

14:30 LIBRE PARA AMARTE

REGIÓN COSTA

14:30 CHAPULÍN

COLORADO

15:00 TRES POR TRES

A NIVEL NACIONAL

15:30 JARABE DE PICO

17:00 DE QUE TE QUIERO

TE QUIERO

18:00 EDUCA

18:30 MUJER... CASOS DE

LA VIDA REAL

19:30 ESCENAS DE

MATRIMONIO ECUADOR

20:00 24 HORAS

20:45 MI CORAZÓN ES

TUYO

21:45 BAILAMOS

REGIÓN SIERRA

22:45 EL COLOR DE LA

PASIÓN

23:45 LA VIRGEN DE LA

CALLE

REGION COSTA

22:45 QUE POBRES TAN

RICOS

23:15 EL COLOR DE LA

PASIÓN

ECUADORTV

06:40 ECUADOR TV

NOTICIAS

08:15 CAFÉ TV

09:15 VEO VEO

09:45 LA CASA DE MICKEY

MOUSE

10:15 ZONA 7

13:00 SABÍAS QUE

13:30 EL EQUIPO

14:00 ECUADOR TV

NOTICIAS

14:30 VEO VEO

15:00 EDUCA

15:30 ZONA 7

18:00 SALVAJE

19:00 CAMPEONATO

ECUATORIANO DE FÚTBOL

D. CUENCA VS. AUCAS

(QUITO)

19:00 LIGA DE QUITO VS.

RIVER (GUAYAQUIL, RESTO

DEL PAÍS)

21:30 ECUADOR TV

NOTICIAS

22:00 EL EQUIPO

22:30 ACUERDOS PARA EL

BUEN VIVIR

23:30 EL TRIÁNGULO

GAMATV

06:45 GAMANOTICIAS

ENTREVISTA 1

07:00 GAMANOTICIAS

07:15 GAMANOTICIAS

COMUNIDAD

07:45 GAMANOTICIAS

ENTREVISTA 2

07:55 MARKETING

WORLDWIDE

08:20 KATHY SCHAO

ESTÉTICA

08:30 TVENTAS

09:00 PLURITV

10:00 EL MATINAL

11:30 MARÍA LA DEL

BARRIO

13:00 GAMANOTICIAS

13:45 GAMADEPORTES

14:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

15:00 COMO DICE EL

DICHO

16:00 MUCHACHA

ITALIANA VIENE A CASARSE

17:00 EDUCA

17:30 CÁPSULA ÍDOLOS

JUNIOR

17:40 FUTURAMA

18:20 LOS SIMPSONS

18:55 GAMANOTICIAS

19:40 GAMADEPORTES

20:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

21:00 HASTA EL FIN DEL

MUNDO

22:00 LA SOMBRA DEL

PASADO

22:45 COMO DICE EL

DICHO

23:45 TE TOMASTE LA

PLAYA

TC MI CANAL

07:00 EL NOTICIERO

08:15 BIEN INFORMADO

09:00 DE CASA EN CASA

11:00 PLURI TV

12:00 PHINEAS AND FERB

12:25 EL NOTICIERO

13:30 AMOR SIN RESERVA

14:30 AMOR SECRETO

15:30 EDUCA

16:00 LA HECHICERA

17:00 CALLE 7

19:00 EL NOTICIERO

20:00 ESTAS SECRETARIAS

21:00 SOY EL MEJOR VIP

22:30 NICHE, LO QUE

DIGA EL CORAZÓN

23:30 EL NOTICIERO

CANAL UNO

06:30 NOTICIERO UNO

08:30 NOTICIERO

UNO /LOCAL

09:00 LOS CONFIABLES

10:00 HOLA MAURICIO

10:30 MAZINGER

11:00 MWW

11:30 UNO

INTERCULTURAL

12:30 LA PANTERA ROSA

13:00 DE CAMPEONATO

13:30 EN VIVO

CHAMPIONS LEAGUE: REAL

MADRID VS. AT. MADRID

15:30 AQUÍ ENTRE NOS

16:00 FARANDULEROS

17:30 LA META

18:00 LA PANTERA ROSA

18:05 AMIGOS ÍNTIMOS

18:45 BETTY LA FEA

19:45 NOTICIERO UNO

20:30 EN CARNE PROPIA

22:30 BLN

23:45 DE CAMPEONATO

EDUCA TV

08:00 ÉRASE UNA VEZ

08:30 JACK Y LIMÓN

09:00 CALIBROSCOPIO

09:30 MINIMALITOS

09:45 PRINCESA MEDIA

LUNA

10:00 VEO VEO

10:30 ÉRASE UNA VEZ

11:00 MI ECUADOR

QUERIDO

11:30 CRECER EN FAMILIA

12:00 MI SALUD TV

12:30 POR LA TROCHA

13:00 MIS PROFES

13:30 LITERAMANÍA

14:00 MI ECUADOR

QUERIDO

14:30 VEO VEO

15:00 MINIMALITOS

15:15 PRINCESA MEDIA

LUNA

15:45 ÉRASE UNA VEZ

16:15 JACK Y LIMÓN

16:45 CALIBROSCOPIO

17:15 MI ECUADOR Q.

17:45 CRECER EN FAMILIA

18:15 MI SALUD TV

18:45 LITERAMANÍA

19:15 POR LA TROCHA

19:45 ENTORNOS

INVISIBLES

20:15 YO SOY

22:45 NOTICIERO NCI(EN

SEÑAS)

21:15 HUELLAS

21:45 REBELDES

22:15 MENTIRA LA

VERDAD

Page 29: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 29

3.1. CAPITAL -248.643,333.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS -248.643,333.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO -248.643,333.8. RESULTADOS 248.643,333.8.01. ACUMULADOS -42.856,293.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADOS -126.915,013.8.01.15. RENDIMIENTOS ACUMULADOS POR PAGAR 84.058,723.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 291.499,623.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 291.499,62

PASIVO + PATRIMONIO 0,00

FIDEICOMISO GALERIA DEL SOL MACHALAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

FIDEICOMISO GALERIA DEL SOL MACHALAESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 1.221.960,924.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 1.221.960,924.7.01. INGRESOS POR VENTAS LOCALES 1.164.570,004.7.01.01 Ingresos por Venta Locales 1.164.570,004.7.02. INGRESOS NO OPERACIONALES 57.390,924.7.02.01 Ingresos Varios 57.390,92

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 930.461,305.3. GASTOS GENERALES 21.302,905.3.01. GASTOS ADMINISTRATIVOS 21.302,905.3.01.20 Edificio 1.731,915.3.01.60 Impuestos, Tasas y Permisos 209,405.3.01.80 Gastos Legales del Proyecto 5.873,845.3.01.90 Otros Gastos del Proyecto 13.487,755.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 49.921,955.6.01. FISCALES 48.588,615.6.01.01 Impuesto a la Renta 48.588,615.6.04. OTROS 1.333,345.6.04.01. OTROS GASTOS OPERACIONALES 1.333,345.9. COSTO 859.236,455.9.01. COSTO DE VENTA 859.236,455.9.01.01 Costo de Venta - Fid. Galeria del Sol Machala 859.236,45

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 291.499,629.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 291.499,62

FIDEICOMISO HOTEL PROYECTO CUENCAESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 5.697.129,391.0. ACTIVO CORRIENTE 2.828.707,381.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 2.828.707,381.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 2.828.707,381.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 2.577.045,511.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 2.577.045,511.7.03.02. PROYECTOS PRODUCTIVOS ESPECIFICOS 2.577.045,511.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 291.376,501.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 291.376,501.8.91.01. RETENCIONES 1,061.8.91.02. IVA PAGADO 291.375,44

2. PASIVO 934.230,242.1. PASIVO CORRIENTE 934.230,242.1.02. PASIVO NO FINANCIERO 122.774,412.1.02.01. Deuda Sector No Financiero 122.774,412.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 11.455,832.1.04.03. Retenciones 11.455,832.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 800.000,002.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 800.000,00

3. PATRIMONIO NETO 4.762.899,153.1. CAPITAL 4.908.094,173.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 4.908.094,173.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 4.908.094,173.8. RESULTADOS -145.195,023.8.01. ACUMULADOS -23.759,703.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -23.759,703.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -121.435,323.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -121.435,32

PASIVO + PATRIMONIO 5.697.129,39

FIDEICOMISO HOTEL PROYECTO CUENCAESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 74,454.1. INGRESOS FINANCIEROS 74,454.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 74,454.1.01.01. INVERSIONES 73,584.1.01.10. OTROS INTERESES GANADOS 0,87

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 121.509,775.8. OTROS GASTOS 121.509,775.8.02. OTROS GASTOS 121.509,775.8.02.700 IMPUESTOS TASAS Y PERMISOS 33.329,895.8.02.800 GASTOS LEGALES 87.349,585.8.02.999 GASTOS POR CODIFICAR 830,30

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -121.435,329.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -121.435,32

FIDEICOMISO LA CASCADA MANTA ESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

3.1. CAPITAL -47.154,163.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS -47.154,163.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO -47.154,163.8. RESULTADOS 47.154,163.8.01. ACUMULADOS -131.848,563.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -132.168,303.8.01.15. RENDIMIENTOS ACUMULADOS POR PAGAR 319,743.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 179.002,723.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 179.002,72

7.1. DEUDORAS 479.956,337.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS 479.956,337.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 274.000,007.1.01.02 CARTERA VENCIDA 205.956,337.2. ACREEDORES POR CONTRA -479.956,337.2.01. Acreedores por contra -479.956,337.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -274.000,007.2.01.02 CARTERA VENCIDA -205.956,33

PASIVO + PATRIMONIO 0,00

FIDEICOMISO LA CASCADA MANTA ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 3.388.919,514.1. INGRESOS FINANCIEROS 469,024.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 469,024.1.01.01. INVERSIONES 469,024.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 3.388.450,494.7.01 INGRESO TRANSFERENCIA BIENES INMUEBLES 3.354.602,244.7.03 INGRESOS POR INTERESES DE MORA 15.244,724.7.05 INGRESOS POR MULTA 14.801,224.7.90 VARIOS 3.802,31

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 3.209.916,795.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 12.408,875.6.04. OTROS 12.408,875.6.04.01. GASTOS NO DEDUCIBLES 12.408,875.8. OTROS GASTOS 185.519,035.8.01. OTROS GASTOS 168.809,395.8.01.01. GASTOS INDIRECTOS DEL PROYECTO 168.809,395.8.02. IMPUESTO A LA RENTA 16.709,645.8.02.01 IMPUESTO A LA RENTA 16.709,645.9. COSTO 3.011.988,895.9.02. COSTO DE VENTAS 3.011.988,895.9.02.01 UNIDADES EDIF. LA CASCADA MANTA 3.011.988,89

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 179.002,729.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 179.002,72

FIDEICOMISO LOTES LA MARTINNAESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE AL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 6.249.163,714.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 6.249.163,714.7.04. FACTURACION POR ENTREGA DE LOTES 6.249.163,714.7.04.01 Facturacion entrega Lotes 6.249.163,71

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 6.494.473,135.2. GASTOS ADMINISTRATIVOS 40,325.2.03. SERVICIOS DE TERCEROS 40,325.2.03.01. Servicios de terceros 40,325.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 5.340,085.6.01. FISCALES 5.340,085.6.01.01 IMPUESTO A LA RENTA 5.340,085.8. OTROS GASTOS 338.412,815.8.01. OTROS GASTOS 338.412,815.8.01.01. GASTOS INDIRECTOS DEL PROYECTO 63.054,905.8.01.02. LOTES LA MARTINA FASE II 11.115,485.8.01.03. GASTOS NO DEDUCIBLES 264.242,435.9. COSTO 6.150.679,925.9.02. COSTO DE VENTAS 6.150.679,925.9.02.01. COSTO DE VENTAS 6.150.679,92

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -245.309,429.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -245.309,42

FIDEICOMISO LOTES LA MARTINNAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE AL 2014

1. ACTIVO 16.371.916,161.0. ACTIVO CORRIENTE 830.364,481.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 830.364,481.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 830.364,481.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 925.289,221.2.01. CUENTAS POR COBRAR 925.289,221.2.01.01. A Terceros 925.289,221.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 14.616.262,461.7.02. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 10.862.889,451.7.02.01. Terrenos 10.862.889,451.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 3.753.373,011.7.03.01. CONSTRUCCIONES EN CURSO 3.753.373,01

2. PASIVO 4.099.546,942.1. PASIVO CORRIENTE 2.525.626,612.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 8.780,662.1.04.03. Retenciones 8.780,662.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 2.516.845,952.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.516.845,952.2. PASIVOS NO CORRIENTES 1.573.920,332.2.01. OTROS ACREEDORES 1.573.920,332.2.01.01 Cuentas por Pagar - CARTELO S.A - DF's 1.471.797,702.2.01.02 Cuentas por Pagar - CENASUR S.A - DF's 102.122,63

3. PATRIMONIO NETO 12.272.369,223.1. CAPITAL 12.926.981,613.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 12.926.981,613.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 12.926.981,613.8. RESULTADOS -654.612,393.8.01. ACUMULADOS -409.302,973.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -409.302,973.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -245.309,423.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -245.309,42

7.1. DEUDORAS -3.292.152,137.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -3.292.152,137.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -2.006.149,707.1.01.02 CARTERA VENCIDA -1.286.002,437.2. ACREEDORES POR CONTRA 3.292.152,137.2.01. Acreedores por contra 3.292.152,137.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 2.006.149,707.2.01.02 CARTERA VENCIDA 1.286.002,43

PASIVO + PATRIMONIO 16.371.916,16

FIDEICOMISO MARINA BLUEESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 12.522.430,361.0. ACTIVO CORRIENTE 291.109,881.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 291.109,881.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 291.109,881.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 29.441,201.2.01. CUENTAS POR COBRAR 29.441,201.2.01.01. A Terceros 29.441,201.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 12.199.773,901.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 12.199.773,901.7.03.02. PROYECTOS PRODUCTIVOS ESPECIFICOS 12.199.773,901.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 2.105,381.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 263,401.8.91.01. RETENCIONES 263,401.8.92. OTRAS CUENTAS DE ACTIVO 1.841,981.8.92.01. OTRAS CUENTAS DE ACTIVOS 1.841,98

2. PASIVO 14.262.738,622.1. PASIVO CORRIENTE 14.262.738,622.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 4.924.237,722.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 4.710.268,132.1.01.05. Obligaciones financieras 213.969,592.1.02. PASIVO NO FINANCIERO 3.690.000,002.1.02.01. Deuda Sector No Financiero 3.690.000,002.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 14.692,172.1.04.03. Retenciones 14.692,172.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 5.633.808,732.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5.581.249,302.1.07.90. OTROS ACREEDORES 52.559,43

3. PATRIMONIO NETO -1.740.308,263.1. CAPITAL 4.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 4.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 4.000,003.8. RESULTADOS -1.744.308,263.8.01. ACUMULADOS -795.656,833.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -795.656,833.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -948.651,433.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -948.651,43

7.1. DEUDORAS -17.256.440,067.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -17.256.440,067.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -17.089.893,647.1.01.02 CARTERA VENCIDA -166.546,427.2. ACREEDORES POR CONTRA 17.256.440,067.2.01. Acreedores por contra 17.256.440,067.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 17.089.893,647.2.01.02 CARTERA VENCIDA 166.546,42

PASIVO + PATRIMONIO 12.522.430,36

FIDEICOMISO MARINA BLUEESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 37.627,814.1. INGRESOS FINANCIEROS 25.572,404.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 25.572,404.1.01.01. INVERSIONES 25.572,404.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 12.055,414.7.02 INGRESOS POR RESCILIACIONES DE CONTRATO O RESERVAS 12.055,41

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 986.279,245.8. OTROS GASTOS 986.279,245.8.02. OTROS GASTOS 983.862,185.8.02.400 HONORARIOS PROFESIONALES URBANIZACION 433,745.8.02.500 HONORARIOS CONSTRUCCION OBRA 16.781,525.8.02.600 IMPUESTOS, TASAS Y PERMISOS 167.229,275.8.02.700 COMISION DE FIDEICOMISO 26.880,005.8.02.800 OTROS COSTOS DEL PROYECTO 772.537,655.8.03. OTROS GASTOS 2.417,065.8.03.01 OTROS GASTOS - GND 2.417,06

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -948.651,439.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -948.651,43

FIDEICOMISO MERCANTIL VILLA ESPAÑA DOS MUPIESTADO DE RESULTADO

AL 31 DE DICIEMBRE AL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 11.128.751,974.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 11.128.751,974.7.01. FACTURACION POR ENTREGA DE INMUEBLES 10.856.987,914.7.01.01 VILLAS MUCHO LOTE 10.856.987,914.7.02. OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 271.764,064.7.02.01 INGRESOS RESCILIACION CONTRATO 22.518,084.7.02.02 MULTAS A PROVEEDORES 49.245,984.7.02.03 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 200.000,00

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 12.097.232,755.4. PÉRDIDA POR MEDICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE 359.359,145.4.01 URB. VILLA ESPAÑA 359.359,145.8. OTROS GASTOS 374.451,545.8.01. OTROS GASTOS 74.301,585.8.01.03. GASTOS NO DEDUCIBLES 74.301,585.8.02. GASTOS INDIRECTOS 300.149,965.8.02.01 IMPREVISTOS 11.432,975.8.02.02 Fotocopias - Varios-Impuestos 13.631,505.8.02.03 Administración Fiduciaria-Contro Presupuestario 11.536,005.8.02.04 Administrativos de Construcción- Legales 35.846,185.8.02.05 Gasto Financiero 719,395.8.02.06 PATENTE 30.634,125.8.02.07 Gastos Varios (Ajuste de Impuestos) 62.482,705.8.02.08 Promoción y Publicidad 117.802,855.8.02.09 Impuesto Predial 16.064,255.9. COSTO 11.363.422,075.9.02. COSTO DE VENTAS 11.363.422,075.9.02.01. COSTO DE VENTA DE INMUEBLES 11.363.422,07

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -968.480,789.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -968.480,78

FIDEICOMISO MERCANTIL VILLA ESPAÑA DOS MUPIESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE AL 2014

1. ACTIVO 4.298.693,271.0. ACTIVO CORRIENTE 91.071,141.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 91.071,141.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 91.071,141.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 1.566.017,981.2.01. CUENTAS POR COBRAR 1.566.017,981.2.01.01. A Terceros 1.566.017,981.4. EXISTENCIAS 2.641.604,151.4.03. PRODUCTOS TERMINADOS 2.641.604,151.4.03.02. VILLAS MUCHO LOTE 2.641.604,15

2. PASIVO 2.626.014,262.1. PASIVO CORRIENTE 2.626.014,262.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 3.454,652.1.04.03. Retenciones 3.454,652.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 2.622.559,612.1.07.01. COSTOS PROVISIONADOS 116.273,722.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.439.579,412.1.07.90. OTROS ACREEDORES 66.706,48

3. PATRIMONIO NETO 1.672.679,013.1. CAPITAL 3.381.669,673.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 3.381.669,673.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 3.381.669,673.8. RESULTADOS -1.708.990,663.8.01. ACUMULADOS -740.509,883.8.01.10. PERDIDAD ACUMULADAS -740.509,883.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -968.480,783.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -968.480,78

7.1. DEUDORAS -2.256.041,357.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -2.256.041,357.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -2.256.041,357.2. ACREEDORES POR CONTRA 2.256.041,357.2.01. Acreedores por contra 2.256.041,357.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 2.256.041,35

PASIVO + PATRIMONIO 4.298.693,27

FIDEICOMISO MOCOLI TRESCIENTOS SESENTAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 7.910.069,871.0. ACTIVO CORRIENTE 231.916,841.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 231.916,841.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 231.916,841.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 7.678.085,851.7.02. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 1.075.800,001.7.02.01. Terrenos 1.075.800,001.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 6.602.285,851.7.03.01. MOCOLI TRESCIENTOS SESENTA 6.602.285,851.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 67,181.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 67,181.8.91.01. RETENCIONES 67,18

2. PASIVO 8.012.097,972.1. PASIVO CORRIENTE 8.012.097,972.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 2.507.466,672.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 2.500.000,002.1.01.05. Obligaciones financieras 7.466,672.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2.251,502.1.04.03. Retenciones 2.251,502.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 5.502.379,802.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5.470.997,502.1.07.90. OTROS ACREEDORES 31.382,30

3. PATRIMONIO NETO -102.028,103.1. CAPITAL 2.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.000,003.8. RESULTADOS -104.028,103.8.01. ACUMULADOS -14.605,583.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -37.098,243.8.01.15. RENDIMIENTOS ACUMULADOS POR PAGAR 22.492,663.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -89.422,523.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -89.422,52

7.1. DEUDORAS -11.457.086,567.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -11.457.086,567.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -7.538.794,077.1.01.02 CARTERA VENCIDA -3.918.292,497.2. ACREEDORES POR CONTRA 11.457.086,567.2.01. Acreedores por contra 11.457.086,567.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 7.538.794,077.2.01.02 CARTERA VENCIDA 3.918.292,49

PASIVO + PATRIMONIO 7.910.069,87

FIDEICOMISO MOCOLI TRESCIENTOS SESENTAESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 2.168,644.1. INGRESOS FINANCIEROS 1.664,764.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 1.664,764.1.01.01. INVERSIONES 1.664,764.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 503,884.7.90 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 503,88

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 91.591,165.8. OTROS GASTOS 91.591,165.8.01. OTROS GASTOS 81.297,525.8.01.01. GASTOS INDIRECTOS DEL PROYECTO 81.297,525.8.02. GASTOS NO DEDUCIBLES 10.293,645.8.02.01 Gastos No Deducible 10.293,64

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -89.422,529.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -89.422,52

FIDEICOMISO OCEAN SUITESESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 5.022.895,471.0. ACTIVO CORRIENTE 203.841,581.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 203.841,581.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 203.841,581.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 38.548,081.2.01. CUENTAS POR COBRAR 38.548,081.2.01.01. A Terceros 38.548,081.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 4.779.604,821.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 4.779.604,821.7.03.01. PROYECTO OCEAN SUITE 4.779.604,821.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 900,991.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 900,991.8.91.01. RETENCIONES 900,99

2. PASIVO 4.902.562,942.1. PASIVO CORRIENTE 4.902.562,942.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 1.323.841,812.1.01.05. Obligaciones financieras 1.323.841,812.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 5.876,542.1.04.03. Retenciones 5.876,542.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 3.572.844,592.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 3.126.720,592.1.07.90. OTROS ACREEDORES 446.124,00

3. PATRIMONIO NETO 120.332,533.1. CAPITAL 354.161,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 354.161,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 354.161,003.8. RESULTADOS -233.828,473.8.01. ACUMULADOS -169.039,753.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADOS -169.039,753.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -64.788,723.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -64.788,72

7.1. DEUDORAS -7.566.829,067.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -7.566.829,067.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -5.003.300,007.1.01.04. CARTERA VENCIDA -2.563.529,067.2. ACREEDORES POR CONTRA 7.566.829,067.2.01. Acreedores por contra 7.566.829,067.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 5.003.300,007.2.01.03 CARTERA VENCIDA FID OCEAN SUITE 2.563.529,06

PASIVO + PATRIMONIO 5.022.895,47

FIDEICOMISO OCEAN SUITESESTADO DE RESULTADO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 1,104.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 1,104.7.90 VARIOS 1,10

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 64.789,825.8. OTROS GASTOS 64.789,825.8.01. OTROS GASTOS 64.789,825.8.01.01. OTROS GASTOS 43.133,995.8.01.02. PERDIDAS NO REALIZADAS 21.655,83

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -64.788,729.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -64.788,72

PEDRO XAVIER ORTIZ REINOSOGERENTE GENERAL DE FIDUCIA S.A

ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

PAULINA RIVERA U.CONTADORA GENERAL 025 - 790

Page 30: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201530

PEDRO XAVIER ORTIZ REINOSOGERENTE GENERAL DE FIDUCIA S.A

ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

PAULINA RIVERA U.CONTADORA GENERAL 025 - 790

FIDEICOMISO SUITE PLAZAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 358.765,681.0. ACTIVO CORRIENTE 669,591.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 669,591.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 669,591.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 358.096,091.2.01. CUENTAS POR COBRAR 358.096,091.2.01.01. A Terceros 358.096,09

2. PASIVO 544.502,392.1. PASIVO CORRIENTE 544.502,392.1.02. PASIVO NO FINANCIERO 11.918,532.1.02.01. Deuda Sector No Financiero 11.918,532.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 9.740,642.1.04.03. Retenciones 9.740,642.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 522.843,222.1.07.05. VARIOS POR PAGAR 504.121,332.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 12.547,752.1.07.90. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 6.174,14

3. PATRIMONIO NETO -185.736,713.1. CAPITAL 180.219,983.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 180.219,983.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 180.219,983.8. RESULTADOS -365.956,693.8.01. ACUMULADOS 348.552,023.8.01.15. RENDIMIENTOS ACUMULADOS POR PAGAR 348.552,023.8.02. RESULTADOS ACUMULADOS POR APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ -792.659,993.8.02.01 PERDIDAS ACUMULADAS 2008 -713.204,333.8.02.02 PERDIDAS ACUMULADAS 2009 -56.548,943.8.02.03 PERDIDAS ACUMULADAS 2010 -22.906,723.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 78.151,283.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 78.151,28

PASIVO + PATRIMONIO 358.765,68

FIDEICOMISO SUITE PLAZAESTADO DE RESULTADO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 116.483,834.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 116.483,834.7.01 INGRESO POR VENTA DE UNIDADES 11.500,004.7.02 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 104.983,83

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 38.332,555.8. OTROS GASTOS 38.332,555.8.01. OTROS GASTOS 12.178,055.8.01.01. COSTO DE VENTAS 11.500,005.8.01.02. OTROS GASTOS DEL PROYECTO 678,055.8.02. GASTOS INDIRECTOS 3.920,585.8.02.03 ADMINISTRACION FIDUCIARIA 25,765.8.02.04 OTROS GASTOS INDIRECTOS 3.894,825.8.03. IMPUESTO A LA RENTA 22.233,925.8.03.01 IMPUESTO A LA RENTA 22.233,92

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 78.151,289.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 78.151,28

FIDEICOMISO GARANTIA AMERRA EMPAGRANESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 1.002,451.0. ACTIVO CORRIENTE 1.002,451.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 1.002,451.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 1.002,45

0,000,00

2. PASIVO 2,452.1. PASIVO CORRIENTE 2,452.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 2,452.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 2,45

0,000,00

3. PATRIMONIO NETO 1.000,003.1. CAPITAL 1.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.000,00

0,000,00

7.1. DEUDORAS -24.872.867,607.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -24.872.867,607.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -24.872.867,607.2. ACREEDORES POR CONTRA 24.872.867,607.2.01. Acreedores por contra 24.872.867,607.2.01.01 CUSTODIA - COMODATO BENEFICIARIO 24.872.867,60

PASIVO + PATRIMONIO 1.002,45

FIDEICOMISO BIENES DEL RIOESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

3.1. CAPITAL -9.037,253.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS -9.037,253.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO -9.037,253.8. RESULTADOS 9.037,253.8.01. ACUMULADOS 155.383,823.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADOS 155.383,823.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -146.346,573.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -146.346,57

PASIVO + PATRIMONIO 0,00

FIDEICOMISO BIENES DEL RIOESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 27.708,174.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 27.708,174.7.01 VENTAS DE UNIDADES 27.200,004.7.90 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 508,17

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 174.054,745.1. GASTOS FINANCIEROS 239,845.1.01. INTERESES CAUSADOS 239,845.1.01.15. OTROS INTERESES PAGADOS 239,845.2. GASTOS ADMINISTRATIVOS 144.198,295.2.03. SERVICIOS DE TERCEROS 144.198,295.2.03.01. Servicios de terceros 144.198,295.3. GASTOS GENERALES 1.231,205.3.04 SERVICIOS Y MANTENIMIENTO 1.231,205.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 625,185.6.02 Municipio 1.5 Mil 625,185.8. OTROS GASTOS 560,235.8.01. OTROS GASTOS 42,775.8.01.01 GASTOS BANCARIOS 42,775.8.02. GASTOS NO DEDUCIBLES 517,465.8.02.01 Otros gastos no deducibles 517,465.9. COSTO 27.200,005.9.02. COSTO DE VENTAS 27.200,005.9.02.01 COSTO DE VENTAS UNIDADES 27.200,00

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -146.346,579.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -146.346,57

ESTADO DE SITUACION FINANCIERAFIDEICOMISO DE GARANTIA CELESTE

31/12/2014

1. ACTIVO 356,431.0. ACTIVO CORRIENTE 356,431.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 356,431.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 356,43

2. PASIVO 256,432.1. PASIVO CORRIENTE 256,432.1.02. PASIVO NO FINANCIERO 256,432.1.02.01. Deuda Sector No Financiero 256,43

3. PATRIMONIO NETO 100,003.1. CAPITAL 100,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 100,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 100,00

7.1. DEUDORAS -44.878.705,187.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -44.878.705,187.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -44.878.705,187.2. ACREEDORES POR CONTRA 44.878.705,187.2.01. Acreedores por contra 44.878.705,187.2.01.01 CUSTODIA- USO-COMODATO: BIENES MUEBLES E INMUEBLES 43.562.627,607.2.01.02 CREDITOS CANCELADOS 1.316.077,58

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 356,43

FIDEICOMISO GARANTIA CREDIAUTOESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 6.000,001.0. ACTIVO CORRIENTE 62,211.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 62,211.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 62,211.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 5.937,791.2.01. CUENTAS POR COBRAR 5.937,791.2.01.01. A Terceros 5.937,79

3. PATRIMONIO NETO 6.000,003.1. CAPITAL 6.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 6.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 6.000,00

7.1. DEUDORAS -765.823,907.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -765.823,907.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -765.823,907.2. ACREEDORES POR CONTRA 765.823,907.2.01. Acreedores por contra 765.823,907.2.01.01 CUSTODIA - COMODATO BENEFICIARIO 765.823,90

PASIVO + PATRIMONIO 6.000,00

FIDEICOMISO GARANTIA PIEDRA LARGAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 1.000,001.0. ACTIVO CORRIENTE 961,511.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 961,511.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 961,511.1. ACTIVOS FINANCIEROS 38,491.1.03. PRESTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR 38,491.1.03.01. Cuentas y Documentos a cobrar a terceros 38,49

3. PATRIMONIO NETO 1.000,003.1. CAPITAL 1.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.000,00

7.1. DEUDORAS -814.968,527.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -814.968,527.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -814.968,527.2. ACREEDORES POR CONTRA 814.968,527.2.01. ACREEDORES POR CONTRA 814.968,527.2.01.01 ADHESIONES DE LOTES 814.968,52

PASIVO + PATRIMONIO 1.000,00

FIDEICOMISO HIPOTECARIO BASAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

7.1. DEUDORAS -3.124.825,347.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -3.124.825,347.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -3.124.825,347.2. ACREEDORES POR CONTRA 3.124.825,347.2.01. Acreedores por contra 3.124.825,347.2.01.01 CUSTODIA- USO-COMODATO: BIENES MUEBLES E INMUEBLES 3.124.825,34

PASIVO + PATRIMONIO 0,00

FIDEICOMISO HIPOTECARIO BASA UNOESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 46,451.0. ACTIVO CORRIENTE 37,801.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 37,801.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 37,801.1. ACTIVOS FINANCIEROS 8,651.1.03. PRESTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR 8,651.1.03.01. Cuentas y Documentos a cobrar a terceros 8,65

3. PATRIMONIO NETO 46,453.1. CAPITAL 46,453.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 46,453.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 46,45

7.1. DEUDORAS -3.124.825,347.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -3.124.825,347.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -3.124.825,347.2. ACREEDORES POR CONTRA 3.124.825,347.2.01. Acreedores por contra 3.124.825,347.2.01.01 CUSTODIA- USO-COMODATO: ADHESIONES GUEYAQUIL 3.124.825,34

PASIVO + PATRIMONIO 46,45

FIDEICOMISO TORRE SOL GUAYAQUILESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 304.754,841.0. ACTIVO CORRIENTE 199.431,621.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 199.431,621.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 199.431,621.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 89.355,701.2.01. CUENTAS POR COBRAR 89.355,701.2.01.01. A Terceros 89.355,701.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 15.967,521.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 15.967,521.8.91.02. IVA PAGADO 15.967,52

2. PASIVO 35.645,352.1. PASIVO CORRIENTE 35.645,352.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 28.111,212.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 28.111,212.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 7.534,142.1.04.03. Retenciones 7.534,14

3. PATRIMONIO NETO 269.109,493.1. CAPITAL 15.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 15.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 15.000,003.8. RESULTADOS 254.109,493.8.01. ACUMULADOS 44.987,883.8.01.15. RENDIMIENTOS ACUMULADOS POR PAGAR 44.987,883.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 209.121,613.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 209.121,61

PASIVO + PATRIMONIO 304.754,84

FIDEICOMISO TORRE SOL GUAYAQUILESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 648.486,374.1. INGRESOS FINANCIEROS 817,934.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 817,934.1.01.01. INVERSIONES 817,934.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 647.668,444.7.01 INGRESOS SUITES 647.168,444.7.90 VARIOS 500,00

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 439.364,765.1. GASTOS FINANCIEROS 18.743,755.1.07. POR SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN Y MANEJO 17.681,385.1.07.01. Administración de portafolio 17.681,385.1.10. GASTOS POR ESTRUCTURACIÓN 1.062,375.1.10.03. Otros 1.062,375.2. GASTOS ADMINISTRATIVOS 450,005.2.03. SERVICIOS DE TERCEROS 450,005.2.03.01. Servicios de terceros 450,005.3. GASTOS GENERALES 349.410,545.3.05. DEPRECIACIÓN 8.205,375.3.05.01. PROVISIONES 8.205,375.3.09. OTROS 341.205,175.3.09.01. GASTOS DE ADMINISTRACION 213.999,325.3.09.02. OTROS GASTOS OPERAC DE VENTAS 114.648,715.3.09.03. GASTOS FINANCIEROS 12.557,145.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 58.983,025.6.01 IMPUESTO A LA RENTA 58.983,025.9. COSTO 11.777,455.9.02. COSTO DE VENTAS 11.777,455.9.02.01 Suministros Huesped 7.585,355.9.02.02 Suministros Impresos 1.267,145.9.02.03 Suministros Papeleria 1.486,025.9.02.04 Suministro Aseo 1.438,94

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 209.121,619.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 209.121,61

FIDEICOMISO CENTRO DE NEGOCIOS COLONESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 652.929,721.0. ACTIVO CORRIENTE 1.503,361.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 1.503,361.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 1.503,361.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 9.090,281.2.01. CUENTAS POR COBRAR 9.090,281.2.01.01. A Terceros 9.090,281.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 682.267,021.7.02. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 682.267,021.7.02.08. EDIFICACIONES 682.267,021.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES -39.930,941.8.03. DEPRECIACION ACUMULADA -43.589,211.8.03.01. Deprecicion de Edificios -43.589,211.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 3.658,271.8.91.02. IVA PAGADO 3.658,27

2. PASIVO 366.047,832.1. PASIVO CORRIENTE 366.047,832.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 306,002.1.04.03. Retenciones 306,002.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 365.741,832.1.07.11. CUENTAS POR PAGAR FID. CIUDAD COLON 248.170,002.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 85.550,032.1.07.90. OTROS ACREEDORES 32.021,80

3. PATRIMONIO NETO 286.881,893.1. CAPITAL 2.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.000,003.8. RESULTADOS 284.881,893.8.01. ACUMULADOS 341.167,533.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADAS 341.167,533.8.02. RESULTADOS ACUMULADOS POR APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ -19.301,773.8.02.01 PERDIDAS ACUMULADAS 2008 -6.910,183.8.02.02 PERDIDAS ACUMULADAS 2009 -7.515,783.8.02.03 PERDIDAS ACUMULADAS 2010 -4.875,813.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -36.983,873.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -36.983,87

7.1. DEUDORAS -648.258,577.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -648.258,577.1.01.01 CONTRATOS DERECHOS DE USO -547.095,247.1.01.04. CARTERA VENCIDA FIDEICOMISO CENTRO DE NEGOCIOS COLON -101.163,337.2. ACREEDORES POR CONTRA 648.258,577.2.01. Acreedores por contra 648.258,577.2.01.01 CONTRATOS DERECHOS DE USO 547.095,247.2.01.03 Cartera Vencida Fid. Centro Neg. Colon 101.163,33

PASIVO + PATRIMONIO 652.929,72

FIDEICOMISO CENTRO DE NEGOCIOS COLONESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 39.343,614.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 39.343,614.7.01. FACTURACION 39.343,614.7.01.01 VENTA INICIAL ASOCIACION 12.857,144.7.01.02 VENTA POR CUOTA DE MANTENIMIENTO DE AREAS 26.486,47

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 76.327,485.3. GASTOS GENERALES 11.371,085.3.05. DEPRECIACIÓN 11.371,085.3.05.02. DEPRECIACIONES 11.371,085.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 25.290,825.6.01. FISCALES 3.577,245.6.01.01 IMPUESTO A LA RENTA 3.577,245.6.04. OTROS 21.713,585.6.04.01 GASTOS NO DEDUCIBLES 21.713,585.8. OTROS GASTOS 39.665,585.8.02. GASTOS INDIRECTOS CLUB CENTRO DE NEGOCIOS 39.665,585.8.02.01 Varios 410-7 35.142,225.8.02.02 Fideicomiso 810 4.200,005.8.02.04 Comisiones 810 323,36

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -36.983,879.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -36.983,87

FIDEICOMISO OFICINAS MEGAPLAZAESTADO DE SITUACION

ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE 2014

1. ACTIVO 11.164.523,931.0. ACTIVO CORRIENTE 267.412,981.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 267.412,981.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 267.412,981.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 91.834,691.2.01. CUENTAS POR COBRAR 91.834,691.2.01.01. A Terceros 91.834,691.4. EXISTENCIAS 10.804.457,521.4.03. PRODUCTOS TERMINADOS 10.804.457,521.4.03.01. PROYECTO CITY OFFICE 10.804.457,521.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 818,741.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 818,741.8.91.01. RETENCIONES 818,74

2. PASIVO 11.921.668,832.1. PASIVO CORRIENTE 11.921.668,832.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 2.047.635,562.1.01.05. Obligaciones financieras 2.047.635,562.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 3.796,652.1.04.03. Retenciones 3.796,652.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 9.870.236,622.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 9.754.659,322.1.07.90. OTROS ACREEDORES 115.577,30

3. PATRIMONIO NETO -757.144,903.1. CAPITAL 577.789,053.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 577.789,053.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 577.789,053.8. RESULTADOS -1.334.933,953.8.01. ACUMULADOS -743.955,273.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -743.955,273.8.02. RESULTADOS ACUMULADOS POR APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ -120.148,943.8.02.01 PERDIDAS ACUMULADAS 2010 -120.148,943.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -470.829,743.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -470.829,74

7.1. DEUDORAS -14.048.760,647.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -14.048.760,647.1.01.01 PROMITENTES COMPRADORES -11.931.925,177.1.01.02 CARTERA VENCIDA -2.116.835,477.2. ACREEDORES POR CONTRA 14.048.760,647.2.01. Acreedores por contra 14.048.760,647.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 11.931.925,177.2.01.02 CARTERA VENCIDA 2.116.835,47

PASIVO + PATRIMONIO 11.164.523,93

FIDEICOMISO OFICINAS MEGAPLAZAESTADO DE RESULTADOS

ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 351.216,084.1. INGRESOS FINANCIEROS 6,284.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 6,284.1.01.01. INVERSIONES 1,664.1.01.10. OTROS INTERESES GANADOS 4,624.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 351.209,804.7.01 INGRESO POR MULTAS A CONTRATISTAS 6.137,784.7.02 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 1.872,024.7.07 INGRESO VENTA DE UNIDADES 343.200,00

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 822.045,825.4. PÉRDIDA POR MEDICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE 25.726,815.4.01 OFICINAS MEGAPLAZA 25.726,815.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 41.388,025.6.01. FISCALES 41.388,025.6.01.01 IMPUESTO A LA RENTA 41.388,025.8. OTROS GASTOS 456.234,775.8.01. OTROS GASTOS 456.234,775.8.01.01. OTROS GASTOS 25.699,825.8.01.02. GASTOS INDIRECTOS 430.534,955.9. COSTO 298.696,225.9.02. COSTO DE VENTAS 298.696,225.9.02.01 COSTO DE VENTA UNIDADES 298.696,22

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -470.829,749.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -470.829,74

Page 31: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 31

PEDRO XAVIER ORTIZ REINOSOGERENTE GENERAL DE FIDUCIA S.A

ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

PAULINA RIVERA U.CONTADORA GENERAL 025 - 790

1. ACTIVO 3.796,021.0. ACTIVO CORRIENTE 3.775,781.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 3.775,781.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 3.775,781.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 20,241.2.01. CUENTAS POR COBRAR 20,241.2.01.02. Al Originador 20,24

2. PASIVO 3.696,022.1. PASIVO CORRIENTE 3.696,022.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 3.696,022.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 3.696,02

3. PATRIMONIO NETO 100,003.1. CAPITAL 100,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 100,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 100,00

PASIVO + PATRIMONIO 3.796,02

FIDEICOMISO FLUJOS TARJETAS BANCO PICHINCHA ESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

FIDEICOMISO GARANTIA AUTOMOTRIZ AMAZONASESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 22.599,021.0. ACTIVO CORRIENTE 20.556,211.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 20.556,211.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 20.556,211.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 1.039,211.2.01. CUENTAS POR COBRAR 1.039,211.2.01.01. A Terceros 544,301.2.01.02. Al Originador 494,911.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 1.003,601.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 1.003,601.8.91.01. RETENCIONES 1.003,60

0,000,00

2. PASIVO 21.599,022.1. PASIVO CORRIENTE 21.599,022.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 21.599,022.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 21.599,02

3. PATRIMONIO NETO 1.000,003.1. CAPITAL 1.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.000,00

7.1. DEUDORAS -111.086.436,007.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -111.086.436,007.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -111.086.436,007.2. ACREEDORES POR CONTRA 111.086.436,007.2.01. Acreedores por contra 111.086.436,007.2.01.01 CUSTODIA- USO-COMODATO: VEHICULOS 111.086.436,00

PASIVO + PATRIMONIO 22.599,02

FIDEICOMISO DE GARANTIA AUTOMOTRIZ BANCO PICHINCHAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 4.581,791.0. ACTIVO CORRIENTE 4.581,781.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 4.581,781.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 4.581,781.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 0,011.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 0,011.8.91.01. RETENCIONES 0,01

2. PASIVO 3.581,792.1. PASIVO CORRIENTE 3.581,792.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 3.581,792.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 3.581,79

3. PATRIMONIO NETO 1.000,003.1. CAPITAL 1.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.000,00

7.1. DEUDORAS -14.506.209,957.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -14.506.209,957.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -14.506.209,957.2. ACREEDORES POR CONTRA 14.506.209,957.2.01. Acreedores por contra 14.506.209,957.2.01.01 CUSTODIA- USO-COMODATO: VEHICULOS 14.506.209,95

PASIVO + PATRIMONIO 4.581,79

FIDEICOMISO GARANTIA FACTORING AUTOMOTRIZ ESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 961,761.0. ACTIVO CORRIENTE 959,111.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 959,111.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 959,111.1. ACTIVOS FINANCIEROS 2,651.1.03. PRESTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR 2,651.1.03.01. Cuentas y Documentos a cobrar a terceros 2,65

0,000,00

3. PATRIMONIO NETO 961,763.1. CAPITAL 1.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.000,003.8. RESULTADOS -38,243.8.01. ACUMULADOS -38,243.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADAS -38,24

PASIVO + PATRIMONIO 961,76

FIDEICOMISO SEXTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ AMAZONAS

ESTADO DE SITUACIONAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 583.518,131.0. ACTIVO CORRIENTE 306.306,581.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 306.306,581.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 306.306,581.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 277.211,551.2.01. CUENTAS POR COBRAR 325,001.2.01.01. CUENTAS POR COBRAR VARIAS 325,001.2.02. DOCUMENTOS POR COBRAR 276.886,551.2.02.01. A Terceros 276.886,55

2. PASIVO 7.074,942.1. PASIVO CORRIENTE 7.074,942.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 7.074,292.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 7.074,292.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 0,652.1.04.03. Retenciones 0,65

3. PATRIMONIO NETO 576.443,193.1. CAPITAL 550.796,423.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 550.796,423.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 550.796,423.8. RESULTADOS 25.646,773.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 25.646,773.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 25.646,77

7.1. DEUDORAS -98,007.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -98,007.1.01.10. VALORES Y BIENES PROPIOS -98,007.2. ACREEDORES POR CONTRA 98,007.2.01. Acreedores por contra 98,007.2.01.03 Formularios 98,00

PASIVO + PATRIMONIO 583.518,13

FIDEICOMISO SEXTA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ AMAZONASESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 27.036,494.1. INGRESOS FINANCIEROS 16.359,274.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 16.359,274.1.01.01 INT GANADOS CARTERA A TITULARIZAR 15.596,894.1.01.02 INTERESES GANADOS CARTERA GARANTIA 761,544.1.01.03 INTERESES GANADOS EN CUENTAS 0,624.1.01.30. OTROS INTERESES GANADOS - TRAMO III 0,224.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 10.677,224.7.01 INTERES EN MORA - TRAMO I 10.677,22

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 1.389,725.1. GASTOS FINANCIEROS 315,095.1.06. COMISIONES PAGADAS 315,095.1.06.05. Otras comisiones 315,095.3. GASTOS GENERALES 24,645.3.03. MATERIALES Y SUMINISTROS 24,645.3.03.01 Papeleria y Materiales 24,645.8. OTROS GASTOS 1.049,995.8.01. OTROS GASTOS 1.049,995.8.01.01 GASTOS BANCARIOS TRAMO 1 49,995.8.01.06 GASTOS DE INSCRIPCION - MERCADO DE VALORES 1.000,00

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 25.646,779.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 25.646,77

FIDEICOMISO TERCERA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ AMAZONAS

ESTADO DE SITUACIONAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 272.191,611.0. ACTIVO CORRIENTE 7.251,121.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 7.251,121.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 7.251,121.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 264.940,491.2.01. CUENTAS POR COBRAR 5.818,301.2.01.02. RECAUDOS POR COBRAR TRAMO II BANCO AMAZONAS 5.818,301.2.02. DOCUMENTOS POR COBRAR 259.122,191.2.02.01. A Terceros 259.122,19

3. PATRIMONIO NETO 272.191,613.1. CAPITAL 64.095,033.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 64.095,033.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 64.095,033.8. RESULTADOS 208.096,583.8.01. ACUMULADOS 204.840,733.8.01.15. RENDIMIENTOS ACUMULADOS POR PAGAR 204.840,733.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 3.255,853.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTE 3.255,85

PASIVO + PATRIMONIO 272.191,61

FIDEICOMISO TERCERA TITULARIZACION CARTERA AUTOMOTRIZ AMAZONASESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 4.261,104.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 4.261,104.7.02 INTERESES EN MORA - TRAMO II 1.890,644.7.03 INTERES EN MORA - TRAMO III 2.370,46

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 1.005,255.2. GASTOS ADMINISTRATIVOS 1.000,005.2.03. SERVICIOS DE TERCEROS 1.000,005.2.03.01. Servicios de terceros 1.000,005.8. OTROS GASTOS 5,255.8.01. OTROS GASTOS 5,255.8.01.12 Gastos Bancarios T-3 5,25

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 3.255,859.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 3.255,85

FIDEICOMISO HOTEL CIUDAD DEL RIOBALANCE GENERAL

Al 31 de diciembre del 2014

1 ACTIVO 23.941.172,99 1 DISPONIBLE 276.821,72 1.0.01 CAJA 13.135,86 1.0.03 BANCOS 204.646,81 1.0.04 REMESAS EN TRANSITO 59.039,05 1,8 INVERSIONES 1.283.724,00 1.8.02. INVERSIONES MANTENIDAS AL VENCIMIENTO 1.283.724,00 1.8.02.01 CERTIFICADOS DEPOSITO A PLAZO 1.283.724,00 1.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 2.303.569,42 1.2..01. CLIENTES 372.551,91 1.2..02. ANTICIPOS Y AVANCES 4.753,15 1.2..03. ANTICIPOS FASE II 7.758,70 1.2..04. INTERESES POR COBRAR 13.800,00 1.2..05. ANTICIPO DE IMPUESTOS 1.889.468,88 1.2..07. DEUDORES VARIOS 15.236,78 1.4. INVENTARIOS 168.192,58 1.4.04. MATERIAS PRIMAS 166.454,63 1.4.05. ALMACEN DE MATERIALES REP 1.737,95 1,7 ACTIVO NO CORRIENTE 19.908.865,27 1.7.01 PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPO 19.548.728,52 1.7.01.01 COSTOS 20.003.833,69 1.7.01.99 DEPRECIACION ACUMULADA (455.105,17)1.7.02 INTANGIBLES 12.391,62 1.7.02.01 DERECHOS Y GARANTIAS 5.498,92 1.7.02.02 LICENCIAS 9.720,31 1.7.02.99 DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION SOFTWARE (2.827,61)1.7.03 DIFERIDOS 31.698,87 1.7.03.01 GASTOS PAGADOS POR ANTICI 31.698,87 1.7.04 OTROS ACTIVOS 316.046,261.7.04.01 OTROS ACTIVOS 316.046,26

2 PASIVOS 1.528.635,85 2.1.2 PROVEEDORES 90.530,31 2.1.3 CUENTAS POR PAGAR 365.604,42 2.1.4 IMPUESTOS,GRAVAMENES 50.578,21 2.1.5 OBLIGACIONES LABORALES 242.189,45 2.1.6 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONADOS 465.287,45 28 OTROS PASIVOS 314.446,01

3 PATRIMONIO 22.412.537,14 3.1. PATRIMONIO DEL FIDEICOMIS 24.146.001,63 3.1.01 APORTE CONSTITUYENTE 24.146.001,63 3,4 UTILIZACION DEL PATRIMONIO (20.848,00)3.4.05 UTILIZACION DEL PATRIMONIO (20.848,00)3,8 RESULTADOS ACUMULADOS 266.152,65 3.8.01. RESULTADOS ACUMULADOS AÑOS ANTERIORES (2.435.371,57)3.8.01.01 APLICACIÓN NIIF POR PRIMERA VEZ (1.168.333,20)38.02.02 PERDIDAS ACUMULADAS (1.350.762,11)38.02.01 UTILIDADES ACUMULADAS 83.723,74 3.8.03. UTILIDAD DEL EJERCICIO 722.755,08

FIDEICOMISO HOTEL CIUDAD DEL RIOESTADO DE RESULTADOS

Al 31 de diciembre del 2014

4 INGRESOS 7.161.803,90 4,7 OPERACIONALES 7.118.633,02 4,8 NO OPERACIONALES 43.170,88 5 GASTOS 5.163.371,27 5,1 OPERACIONALES DE ADMINISTRACION 2.452.229,26 5,2 OPERACIONALES DE VENTAS 2.074.341,10 5,3 NO OPERACIONALES 338.861,44 5,4 IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACION 297.939,47 6 COSTOS DE VENTAS 1.275.677,55 6,1 COSTO DE VTA Y PRESTACIONES DE SERVICIOS 1.275.677,55

UTILIDAD DEL EJERCICIO 722.755,08

FIDEICOMISO GM HOTELESTADO DE SITUACION

Al 31 de diciembre del 2014

1 ACTIVO 20.853.746,411.0. ACTIVO CORRIENTE 4.765.577,341.0.01 ACTIVO DISPONIBLE 1.033.615,361.0.01.01. CAJA 88.616,921.0.01.03. BANCOS 906.593,991.0.01.04. TARJETAS DE CREDITO 38.404,451.8. INVERSIONES 2.592.714,791.8.01 ACCIONES 5.000,001.8.02 CERTIFICADOS 2.587.714,791.2. DEUDORES 1.139.247,191.2.01. CLIENTES 601.181,991.2.02. ANTICIPOS Y AVANCES 14.144,531.2.03. INGRESOS POR COBRAR 79.477,101.2.04. LARGO PLAZO (VIC) 233.118,041.2.05 DEUDORES VARIOS 66.533,071.2.06 PROVISIONES -56.177,021.2.07 ANTICIPO IMPTOS CONTRIBUC 200.969,481.4. INVENTARIOS 70.798,351.4.01. MATERIAS PRIMAS 29.999,191.4.02. LICORES Y CIGARRILLOS 9.631,721.4.03. SUMINISTROS 28.913,241.4.04. ALMACEN DE MATERIALES REP 2.254,201.7. PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPO 15.955.235,731,8 DIFERIDOS 24.346,221.8.01 GASTOS PAGADOS POR ANTICI 24.346,221.9. VALORIZACIONES 37.788,771.9.01 OTROS ACTIVOS 37.788,771.9.01 OTROS ACTIVOS 37788,77

2 PASIVOS 1.864.309,622,1 PASIVO CORRIENTE 1.186.608,792.1.01. PROVEEDORES 103.135,282.1.02. CUENTAS POR PAGAR 267.288,212.1.03. IMPUESTOS,GRAVAMENES 329.381,052.1.04. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONADOS 486.804,252,2 PASIVO NO CORRIENTE 677.700,832.2.01 CUENTAS POR PAGAR OTRAS 677.700,83

3 PATRIMONIO 18.989.436,793.1. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 19.736.724,673.1.01 APORTES 20.858.525,043.1.02 UTILIZACION DEL PATRIMONIO -1.121.800,373.8. RESULTADOS ACUMULADOS -747.287,883.8.01 PERDIDAS ACUMULADAS -2.150.309,453.8.03 UTILIDAD DEL EJERCICIO 1.403.021,57

FIDEICOMISO GM HOTELESTADO DE RESULTADOS

Al 31 de diciembre del 2014

4 INGRESOS 6.877.599,284.7.01 OPERACIONALES 6.666.724,454.7.01.01 HOTELES Y RESTAURANTES 5.051.958,064.7.01.02 ACTIVIDADES ALQUILER/CONCES 1.630.506,974.7.01.03 DEVOLUCIONES EN VENTAS -15.740,584.7.02 NO OPERACIONALES 210.874,834.7.02.01 FINANCIEROS 165.726,364.7.02.02 RECUPERACIONES 44.783,354.7.02.03 DIVERSOS 365,12

5 GASTOS 4.803.689,965.1. OPERACIONALES DE ADMINISTRATIVO 2.868.839,145.2. OPERACIONALES DE VENTAS 1.404.000,335.3. NO OPERACIONALES 126.419,725.4. IMPUESTO DE RENTA Y COMPL 404.430,77

6 COSTOS DE VENTAS 670.887,756.1. COSTO DE VTA Y PRESTACION DE SERVICIOS 670.887,75

RESULTADO DEL EJERCICIO 1.403.021,57

FIDEICOMISO TITULARIZACION OMNI HOSPITALESTADO DE SITUACION

Al 31 de diciembre del 2014

1 ACTIVO 31.136.905,881.0. ACTIVO CORRIENTE 17.683.372,031.0.01 ACTIVO DISPONIBLE 3.102.419,211.0.01.01. CAJA 159.814,191.0.01.02. FONDO ROTATIVO 2.650,001.0.01.03. BANCOS 1.677.982,021.8. INVERSIONES TEMPORALES 1.261.973,001.8.01 INVERSIONES DERECHOS FIDUC. 200,001.8.02. POLIZA DE ACUMULACION 1.261.773,001.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 13.585.953,721.2.01. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A TERCEROS 12.964.169,731.2.02. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 390.258,661.2.03 EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS 10.298,661.2.04 DEUDORES VARIOS 28.572,291.2.05 ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 192.654,381.4. EXISTENCIAS 898.349,341.4.04. INVENTARIO BODEGA GENERAL 842.922,301.4.05. BODEGA SUMINISTROS 55.427,041.5. OTROS ACTIVOS 96.649,761.5.01 PAGOS ANTICIPADOS 96.649,761,7 ACTIVO NO CORRIENTE 13.453.533,851.7.02. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPOS 13.361.703,041.7.02.01 COSTO 18.853.155,711.7.02.99 DEPRECIACION COSTO -5.491.452,671.7.03. SOFTWARE FINANCIERO 91.830,811.7.03.01 SOFTWARE FINANCIERO 181.231,491.7.05 AMORTIZACIONES -89.400,681.7.05.01 AMORTIZACIONES SOFTWARE -89.400,68

2 PASIVO 13.195.020,302.1. PASIVO CORRIENTE 12.965.947,382.1.01. PASIVO FINANCIERO 269.941,762.1.01.01 PRESTAMO BANCARIO PORCION CORRIENTE 269.941,762.1.02. PASIVO NO FINANCIERO 8.287.198,602.1.02.01 PROVEEDORES 8.287.198,602.1.04. OTROS ACREEDORES 1.603.943,382.1.04.01 ABONOS A CUENTAS POR FACTURAR 1.595.034,302.1.04.02 ABONOS RECIBIDOS POR FACTURAR 7.811,212.1.04.03 POR PAGAR LABOMNI EMPLEADOS 872,872.1.04.04 POR PAGAR A TERCEROS POR CREDITO DE EMPLEADOS 225,002.1.05. PASIVOS ACUMULADOS 244.988,372.1.05.01 PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 244.988,372.1.06. PROVISIONES 2.559.875,272.1.06.01 BENEFICIOS SOCIALES 547.557,382.1.06.02 OTRAS PROVISIONES 2.012.317,892.2. PASIVO NO CORRIENTE 229.072,922.2.1 OBLIGACIONES DE BENEFICIOS DEFINIDOS 123.869,702.2.2 IMPUESTOS DIFERIDOS 105.203,22

3 PATRIMONIO 17.941.885,583,1 FONDO PATRIMONIAL 16.479.707,353.1.01 APORTE CONSTITUYENTE 16.479.707,353.8. RESULTADOS ACUMULADOS -250.156,723.8.1. UTILIDADES ACUMULADOS 472.439,363.8.2. PERDIDAS ACUMULADAS -1.555.051,333.8.3 SUPERAVIT POR REVALORIZACION 832.455,253.8.03. UTILIDAD / PERDIDAS DEL EJERCICIO 1.712.334,953.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 1.712.334,953.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 1712334,95

FIDEICOMISO TITULARIZACION OMNI HOSPITALESTADO DE RESULTADOS

Al 31 de diciembre del 2014

4 CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 33.573.123,204.7. INGRESOS OPERACIONALES 33.573.123,204.7.01. INGRESOS DEL HOSPITAL 27.444.706,204.7.02. OTROS INGRESOS HOSPITALARIOS 5.782.303,274.7.03. OTROS INGRESOS 346.113,735 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 25.268.313,215.2. COSTOS DEL HOSPITAL 19.894.498,815.3. OTROS COSTOS SERVICIOS DE TERCEROS 5.373.814,406 GASTOS ADMINISTRATIVOS 6.592.475,046,1 GASTOS OPERACIONALES 6.380.173,456,2 GASTOS FINANCIEROS 212.301,59

UTILIDAD DEL EJERCICIO 1.712.334,95

FIDEICOMISO TITULARIZACION MOBILSOL CERO UNO ESTADO DE SITUACION

ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

3.1.04.03.01. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 10.000,003.1.04.03.01.01. APORTE CONSTITUYENTE 10.000,003.1.04.03.02. UTILIZACION DEL PATRIMONIO -10.000,003.1.04.03.02.01. ENTREGA DE FONDOS -10.000,00

PASIVO + PATRIMONIO 0,00

Page 32: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201532

PEDRO XAVIER ORTIZ REINOSOGERENTE GENERAL DE FIDUCIA S.A

ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

PAULINA RIVERA U.CONTADORA GENERAL 025 - 790

1. ACTIVO 35.720.738,591.0. ACTIVO CORRIENTE 598.206,801.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 598.206,801.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 598.206,801.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 453.429,611.2.01. CUENTAS POR COBRAR 453.429,611.2.01.01. A Terceros 453.429,611.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 34.668.430,251.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 34.668.430,251.7.03.01. PROYECTO ELLINI 34.668.430,251.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 671,931.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 671,931.8.91.01. RETENCIONES 671,93

2. PASIVO 36.400.425,052.1. PASIVO CORRIENTE 36.400.425,052.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 7.028.700,012.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 7.000.000,002.1.01.05. Obligaciones financieras 28.700,012.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2.822,172.1.04.03. Retenciones 2.822,172.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 29.368.902,872.1.07.01. CUENTAS POR PAGAR CONSTITUYENTE 1.462,172.1.07.19. GASTOS NOTARIALES 638.542,572.1.07.20. POR PAGAR PROMIT COMP MANDANTES 28.286.024,382.1.07.90. OTROS ACREEDORES 442.873,75

3. PATRIMONIO NETO -679.686,463.1. CAPITAL 1.346.485,223.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.346.485,223.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.346.485,223.8. RESULTADOS -2.026.171,683.8.01. ACUMULADOS -1.918.280,683.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADAS -1.918.280,683.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -107.891,003.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTE -107.891,00

7.1. DEUDORAS -51.237.105,747.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -51.237.105,747.1.01.01. CONTRATOS -51.237.105,747.2. ACREEDORES POR CONTRA 40.238.370,067.2.01. Acreedores por contra 40.238.370,067.2.01.01 PROMESAS COMPRA VENTA PROY 1 21.638.949,517.2.01.02 PROMESAS COMPRA VENTA PYO 2 18.599.420,557.4. ACREEDORAS 10.998.735,687.4.01. VALORES Y BIENES RECIBIDOS DE TERCEROS 10.998.735,687.4.01.01 Cartera Vencida Poryecto 1 5.613.643,577.4.01.02 Cartera Vencida Poryecto 2 5.385.092,11

PASIVO + PATRIMONIO 35.720.738,59

FIDEICOMISO BELLINIESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

FIDEICOMISO BELLINIESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 190.215,984.1. INGRESOS FINANCIEROS 134.979,314.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 134.979,314.1.01.01. INVERSIONES 130.026,284.1.01.10. OTROS INTERESES GANADOS 4.953,034.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 55.236,674.7.06 INGRESOS POR RESCILACION DE CONTRATO 55.236,67

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 298.106,985.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 15.425,265.6.04. OTROS GASTOS OPERACIONALES 15.425,265.6.04.01 GASTOS NO DEDUCIBLES 15.425,265.8. OTROS GASTOS 282.681,725.8.02. GASTOS INDIRECTOS BELLINI 1 282.681,725.8.02.01 IMPUESTOS, TASAS Y PERMISOS RUBRO 6 36.204,305.8.02.02 GASTOS LEGALES DEL PROYECTO RUBRO 7 55.310,695.8.02.03 OTROS COSTOS DEL PROYECTO RUBRO 8 111.630,625.8.02.04 CONSTRUCCION EDIFICIO RUBRO 2 79.060,115.8.02.05 HONORARIOS DE CONSTRUCCION RUBRO 5 476,00

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -107.891,009.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -107.891,00

FIDEICOMISO BOSQUES DEL SOLESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 3.583.120,661.0. ACTIVO CORRIENTE 604.628,281.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 604.628,281.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 604.628,281.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 21.495,721.2.01. CUENTAS POR COBRAR 21.495,721.2.01.01. A Terceros 21.495,721.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 2.956.711,351.7.02. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 611.151,861.7.02.01. Terrenos 611.151,861.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 2.345.559,491.7.03.01. BOSQUES DEL SOL 2.345.559,491.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 285,311.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 285,311.8.91.01. RETENCIONES 285,31

2. PASIVO 3.870.388,162.1. PASIVO CORRIENTE 3.870.388,162.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 1.507.726,672.1.01.05. Obligaciones financieras 1.507.726,672.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 6.554,512.1.04.03. Retenciones 6.554,512.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 2.356.106,982.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.010.714,812.1.07.90. OTROS ACREEDORES 345.392,17

3. PATRIMONIO NETO -287.267,503.1. CAPITAL 2.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.000,003.8. RESULTADOS -289.267,503.8.01. ACUMULADOS -154.674,853.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADOS -154.674,853.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -134.592,653.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -134.592,65

7.1. DEUDORAS -4.103.742,577.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -4.103.742,577.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -3.197.584,527.1.01.04. CARTERA VENCIDA -906.158,057.2. ACREEDORES POR CONTRA 4.103.742,577.2.01. Acreedores por contra 4.103.742,577.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 3.197.584,527.2.01.03 CARTERA VENCIDA FID BOSQUES DEL SOL 906.158,05

PASIVO + PATRIMONIO 3.583.120,66

FIDEICOMISO BOSQUES DEL SOLESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 15.126,824.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 15.126,824.7.02 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 15.126,82

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 149.719,475.8. OTROS GASTOS 149.719,475.8.01. OTROS GASTOS 149.719,475.8.01.01. OTROS GASTOS 149.719,47

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -134.592,659.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -134.592,65

FIDEICOMISO CIUDAD COLON ESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 393.304,571.0. ACTIVO CORRIENTE 9.494,881.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 9.494,881.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 9.494,881.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 287.557,251.2.01. CUENTAS POR COBRAR 287.557,251.2.01.01. A Terceros 287.557,251.4. EXISTENCIAS 96.252,441.4.03. PRODUCTOS TERMINADOS 96.252,441.4.03.01. PROYECTO CIUDAD COLON 96.252,44

2. PASIVO 121.782,252.1. PASIVO CORRIENTE 121.782,252.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 6.943,102.1.04.03. Retenciones 6.943,102.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 114.839,152.1.07.11. COSTOS PROVISIONADOS FID. CIUDAD COLON 7.669,242.1.07.20. POR PAGAR PROMIT COMP MANDANTES 75.252,422.1.07.90. OTROS ACREEDORES 31.917,49

3. PATRIMONIO NETO 271.522,323.1. CAPITAL 1.687,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.687,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.687,003.8. RESULTADOS 269.835,323.8.01. ACUMULADOS 236.571,183.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADAS 236.571,183.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 33.264,143.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTE 33.264,14

PASIVO + PATRIMONIO 393.304,57

FIDEICOMISO CIUDAD COLONESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 129.751,004.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 129.751,004.7.01. FACTURACION POR ENTREGA DE INMUEBLES 129.751,004.7.01.04 EDIFICIO EMPRESARIAL 4 CIUDAD COLON 129.751,00

0,000,00

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 96.486,865.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 9.382,195.6.01. FISCALES 9.382,195.6.01.01 IMPUESTO A LA RENTA 9.382,195.9. COSTO 87.104,675.9.02. COSTO DE VENTAS 87.104,675.9.02.01. COSTO DE VENTA DE EDIFICIOS CORPORATIVOS CIUDAD COLON 87.104,67

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 33.264,149.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 33.264,14

FIDEICOMISO CIUDAD DEL RIO ESTADOS DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE AL 2014

1. ACTIVO 1.468.125,911.0. ACTIVO CORRIENTE 121.125,911.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 121.125,911.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 121.125,911.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 1.347.000,001.8.01. DERECHOS FIDUCIARIOS 1.347.000,001.8.01.01. DERECHOS FIDUCIARIOS 1.347.000,00

2. PASIVO 4.260,622.1. PASIVO CORRIENTE 4.260,622.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4.260,622.1.04.03. Retenciones 4.260,62

3. PATRIMONIO NETO 1.463.865,293.1. CAPITAL 2.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.000,003.8. RESULTADOS 1.461.865,293.8.01. ACUMULADOS 2.858.215,343.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADOS 2.858.215,343.8.02. RESULTADOS ACUMULADOS POR APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ -1.634.874,943.8.02.01 PERDIDAS ACUMULADAS 2009 -1.032.489,603.8.02.02 PERDIDAS ACUMULADAS 2010 -602.385,343.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 238.524,893.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES 238.524,89

PASIVO + PATRIMONIO 1.468.125,91

FIDEICOMISO CIUDAD DEL RIOESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 466.669,714.1. INGRESOS FINANCIEROS 2.908,354.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 2.908,354.1.01.01. INVERSIONES 2.908,354.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 463.761,364.7.02 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 463.761,36

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 228.144,825.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 133.744,335.6.01. FISCALES 133.629,335.6.01.01 IMPUESTO A LA RENTA 133.629,335.6.04. OTROS 115,005.6.04.01 GASTOS NO DEDUCIBLES 115,005.8. OTROS GASTOS 94.400,495.8.02. GASTOS INDIRECTOS RIVER 1 82.572,505.8.02.04 ADMINISTRACION FIDUCIARIA 9.520,005.8.02.06 GASTOS EMPRESARIALES 2.665,665.8.02.08 OTROS COSTOS DEL PROYECTO 526,555.8.02.11 TRAMITES 24.320,315.8.02.16 GASTOS POR COSTOS DE CONSTRUCCION 45.539,985.8.03. GASTOS INDIRECTOS RIVER 2 11.827,995.8.03.04 ADMINISTRACION FIDUCIARIA 8.300,545.8.03.05 GASTOS CIA PROMOTORA 1.340,075.8.03.06 GASTOS EMPRESARIALES 2.040,325.8.03.08 OTROS COSTOS DEL PROYECTO 147,06

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 238.524,899.09 RESULTADOS DE EJERCICIO 238.524,89

FIDEICOMISO CIUDAD SANTIAGOESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 3.087.916,521.0. ACTIVO CORRIENTE 125.403,471.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 125.403,471.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 125.403,471.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 2.962.509,741.7.02. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 2.888.938,771.7.02.01. Terrenos 2.888.938,771.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 73.570,971.7.03.01. PROYECTO CIUDAD SANTIAGO 73.570,971.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 3,311.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 3,311.8.91.01. RETENCIONES 3,31

2. PASIVO 284.190,642.1. PASIVO CORRIENTE 284.190,642.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 187.372,542.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 185.735,902.1.01.05. Obligaciones financieras 1.636,642.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2.221,552.1.04.03. Retenciones 2.221,552.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 94.596,552.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 94.596,55

3. PATRIMONIO NETO 2.803.725,883.1. CAPITAL 2.893.938,773.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.893.938,773.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.893.938,773.8. RESULTADOS -90.212,893.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -90.212,893.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -90.212,89

PASIVO + PATRIMONIO 3.087.916,52

FIDEICOMISO CIUDAD SANTIAGOESTADO DE RESULTADO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 166,254.1. INGRESOS FINANCIEROS 166,254.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 166,254.1.01.10. OTROS INTERESES GANADOS 166,25

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 90.379,145.8. OTROS GASTOS 90.237,875.8.02. GASTOS INDIRECTOS 90.237,875.8.02.01 TASAS E IMPUESTOS 796,735.8.02.02 INDIRECTOS 1.834,565.8.02.04 Gastos Financieros 53,055.8.02.07 GASTOS POR CODIFICAR 87.553,535.9. COSTO 141,275.9.02. COSTO DE VENTAS 141,275.9.02.08 GASTOS NO DEDUCIBLES 141,27

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -90.212,899.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -90.212,89

FIDEICOMISO CIUDAD VALENCIAESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 1.710.605,741.0. ACTIVO CORRIENTE 29.968,611.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 29.968,611.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 29.968,611.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 94.477,941.2.01. CUENTAS POR COBRAR 94.477,941.2.01.01. A Terceros 94.477,941.4. EXISTENCIAS 1.581.885,911.4.03. PRODUCTOS TERMINADOS 1.581.885,911.4.03.01 UNIDADES CIUDAD VALENCIA 1.581.885,911.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 4.273,281.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 240,151.8.91.01. RETENCIONES 240,151.8.92. OTRAS CUENTAS DE ACTIVO 4.033,131.8.92.01. VARIOS 4.033,13

2. PASIVO 1.071.638,862.1. PASIVO CORRIENTE 1.071.638,862.1.02. PASIVO NO FINANCIERO 10.958,772.1.02.01. Deuda Sector No Financiero 10.958,772.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 88,202.1.04.03. Retenciones 88,202.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 1.060.591,892.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1.045.504,052.1.07.90. OTROS ACREEDORES 15.087,84

3. PATRIMONIO NETO 638.966,883.1. CAPITAL 1.455.625,713.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 1.455.625,713.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 1.455.625,713.8. RESULTADOS -816.658,833.8.01. ACUMULADOS -661.431,723.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -661.431,723.8.02. RESULTADOS ACUMULADOS POR APLICACIÓN DE LAS NIIF POR PRIMERA VEZ -79.134,523.8.02.01 GASTOS ACUMULADOS AÑO 2008 -53,763.8.02.02 GASTOS ACUMULADOS AÑO 2009 -28.646,293.8.02.03 GASTOS ACUMULADOS AÑO 2010 -50.434,473.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -76.092,593.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -76.092,59

7.1. DEUDORAS -1.325.115,507.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -1.325.115,507.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -1.325.115,507.2. ACREEDORES POR CONTRA 1.325.115,507.2.01. Acreedores por contra 1.325.115,507.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 1.325.115,50

PASIVO + PATRIMONIO 1.710.605,74

FIDEICOMISO CIUDAD VALENCIAESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 730.765,864.1. INGRESOS FINANCIEROS 379,284.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 379,284.1.01.10. OTROS INTERESES GANADOS 379,284.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 730.386,584.7.01 VENTAS INMUEBLES CIUDAD VALENCIA 698.411,504.7.02 OTROS INGRESOS POR DESISTIMIENTOS 26.151,544.7.90 VARIOS 5.823,54

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 806.858,455.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 16.452,465.6.01. FISCALES 16.452,465.6.01.01 IMPUESTO A LA RENTA 16.452,465.8. OTROS GASTOS 790.405,995.8.01. OTROS GASTOS 790.405,995.8.01.01. GASTOS INDIRECTOS DEL PROYECTO 8.567,605.8.01.02. GASTOS INDIRECTOS 134.178,065.8.01.03. COSTO DE VENTAS 647.660,33

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -76.092,599.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -76.092,59

FIDEICOMISO CONSTITUCIONESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 10.642.774,591.0. ACTIVO CORRIENTE 158.149,311.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 158.149,311.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 158.149,311.1. ACTIVOS FINANCIEROS 2.463.364,621.1.02. INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO 2.463.364,621.1.02.01. Renta Fija 2.463.364,621.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 95.035,551.2.01. CUENTAS POR COBRAR 87.229,461.2.01.01. A Terceros 87.229,461.2.05. RENDIMIENTOS POR COBRAR 7.806,091.2.05.02. Intereses 7.806,091.7. ACTIVOS NO CORRIENTES 7.924.177,811.7.03. CONSTRUCCIONES EN CURSO 7.924.177,811.7.03.02. PROYECTOS PRODUCTIVOS ESPECIFICOS 7.924.177,811.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 2.047,301.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 2.047,301.8.91.01. RETENCIONES 2.047,30

2. PASIVO 11.406.106,002.1. PASIVO CORRIENTE 11.406.106,002.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 559.710,602.1.01.02. Cuentas y documentos por pagar 556.000,002.1.01.05. Obligaciones financieras 3.710,602.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 31.563,422.1.04.03. Retenciones 31.563,422.1.05. SANCIONES Y MULTAS 2.052,722.1.05.04. Multas Contratista 2.052,722.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 9.876.779,262.1.07.05. CUENTAS POR PAGAR 1.400.000,002.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 8.344.205,422.1.07.90. OTROS ACREEDORES 132.573,842.3. PASIVO LARGO PLAZO 936.000,002.3.01. DEUDA SECTOR FINANCIERO 936.000,002.3.01.01 Prestamo- Banco Pacifico 936.000,00

3. PATRIMONIO NETO -763.331,413.1. CAPITAL 2.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.000,003.8. RESULTADOS -765.331,413.8.01. ACUMULADOS -469.895,863.8.01.10. PERDIDA ACUMULADAS -469.895,863.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -295.435,553.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -295.435,55

7.1. DEUDORAS -20.796.436,467.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -20.796.436,467.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -20.796.436,467.2. ACREEDORES POR CONTRA 20.796.436,467.2.01. Acreedores por contra 20.796.436,467.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 20.796.436,46

PASIVO + PATRIMONIO 10.642.774,59

FIDEICOMISO CONSTITUCIONESTADO DE RESULTADO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 183.484,404.1. INGRESOS FINANCIEROS 135.515,684.1.01. INTERESES Y RENDIMIENTOS 135.515,684.1.01.01. INVERSIONES 135.515,684.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 47.968,724.7.02 INGRESOS POR RESCILIACIONES DE CONTRACTO O RESERVAS 47.968,72

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 478.919,945.8. OTROS GASTOS 478.945,695.8.01. OTROS GASTOS - GND 235,685.8.01.03 OTROS GASTOS - GND 235,685.8.02. OTROS GASTOS 478.684,275.8.02.600 IMPUESTOS, TASAS Y PERMISOS 35.568,765.8.02.700 GASTOS ADMINISTRATIVOS 126.859,975.8.02.800 OTROS GASTOS 316.255,54

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -295.435,559.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -295.435,55

FIDEICOMISO COSTA VERDEESTADO DE SITUACION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

1. ACTIVO 5.556.279,611.0. ACTIVO CORRIENTE 46.434,161.0.01. ACTIVO DISPONIBLE 46.434,161.0.01.03. Otras Instituciones Financieras 46.434,161.2. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 222.819,341.2.01. CUENTAS POR COBRAR 222.819,341.2.01.01. A Terceros 222.819,341.4. EXISTENCIAS 5.286.196,301.4.03. PRODUCTOS TERMINADOS 5.286.196,301.4.03.01 TERRENOS 793.701,741.4.03.02. COSTOS DE COSTRUCCION 4.492.494,561.8. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 829,811.8.91. PAGOS ANTICIPADOS 829,811.8.91.01. RETENCIONES 829,81

2. PASIVO 5.778.455,532.1. PASIVO CORRIENTE 5.778.455,532.1.01. PASIVOS FINANCIEROS 311.519,042.1.01.05. Obligaciones financieras 311.519,042.1.04. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 11.935,752.1.04.03. Retenciones 11.935,752.1.07. OTROS PASIVOS CORRIENTES 5.455.000,742.1.07.16. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 4.251.055,562.1.07.90. OTROS ACREEDORES 1.203.945,18

3. PATRIMONIO NETO -222.175,923.1. CAPITAL 2.000,003.1.04. PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS 2.000,003.1.04.03. PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO 2.000,003.8. RESULTADOS -224.175,923.8.01. ACUMULADOS -156.928,753.8.01.10. RESULTADOS ACUMULADOS -156.928,753.8.03. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO -67.247,173.8.03.15. RENDIMIENTOS PARTICIPES Y FIDEICOMITENTES -67.247,17

7.1. DEUDORAS -10.048.003,627.1.01. VALORES Y BIENES PROPIOS EN PODER DE TERCEROS -10.048.003,627.1.01.01 COMPRADORES PROMITENTES -7.074.945,517.1.01.04. CARTERA VENCIDA -2.973.058,117.2. ACREEDORES POR CONTRA 10.048.003,627.2.01. Acreedores por contra 10.048.003,627.2.01.01 COMPRADORES PROMITENTES 7.074.945,517.2.01.03 CARTERA VENCIDA FID COSTA VERDE 2.973.058,11

PASIVO + PATRIMONIO 5.556.279,61

FIDEICOMISO COSTA VERDEESTADO DE RESULTADO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS 2.432.805,134.7. OTROS INGRESOS OPERACIONALES 2.432.805,134.7.01 INGRESOS POR VENTAS DE UNIDADES 2.432.805,13

5. CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS 2.500.052,305.6. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 1.512,295.6.04. OTROS 1.512,295.6.04.01 GASTOS NO DEDUCIBLES 1.512,295.8. OTROS GASTOS 106.090,985.8.01. OTROS GASTOS 106.090,985.8.01.01. COSTA VERDE 106.090,985.9. COSTO 2.392.449,035.9.02. COSTO DE VENTAS 2.392.449,035.9.02.01 COSTO DE VENTA DE UNIDADES COSTA VERDE 2.392.449,03

9. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO -67.247,179.09 RESULTADOS DE EJERCICIO -67.247,17

Page 33: Diario El Telégrafo

El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 333

Justicia [email protected]

@Ingrese a la sección Justicia a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/justicia.html

Principales delitos en internetcontra menores de edad

pcontra menores de edad'Grooming'

Incitar a un menor a un acto sexual en la red

'Sextorsion'Chantaje por fotos tomadas en la intimidad

'Sexting'Envío de mensajes eróticos por teléfono móvil.

Casos Dinapen (2007-2011)

41 casos de Obstáculos para detectarlasDarknet (Red Oscura)

Internet indexadoen buscadores

Internet noindexado

5%

95%

Sanciones en el COIP

Art. 100 (Explotación Sexual) Si involucra menores. Sanción: 16 a 19 años.

Art.103Adolescentes). Sanción: 13 a 16 años.

Fuente: Dinapen / COIP/ ECPAT

Comparecencia judicial

Narco es acusado de matar a 9 policíasEduardo Villatoro asistió a audiencia en Corte de Guatemala. (I)

LA POLICÍA INDAGA LA PROCEDENCIA DE ARMAS DECOMISADAS EN CAMARONERA . 35

UN ASALTANTE APUNTA CON PISTOLA A HOMBRE QUE HACÍA FILA AFUERA DE UN BANCO . 35

LOS ACOSADORES OPERAN EN REDES SOCIALES A NIVEL MUNDIAL LOS ACOSADORES OPERAN EN REDES SOCIALES A NIVEL MUNDIAL

El COIP sanciona a pedófilos on line

La norma tipifica los delitos sexuales en plataformas virtuales contra los menores de edad.

Si no hay prevención, los niños pueden convertirse en víctimas de chantajes y extorsiones. 34

AFP

Page 34: Diario El Telégrafo

JUSTICIA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015334

6 detenciones tiene uno de los asaltantes de casa de asambleísta

Luis Ángel S.M. y Luis Rafael P.F. fueron capturados tras el robo en la casa que alquila Alberto Arias (foto), asambleísta por Alianza País, ubicada en la Cdla. Puerto Azul, en la vía a la Costa. Luis Ángel registra 6 detenciones anteriores, entre ellas por robo, tenencia ilegal de armas y ocultación de cosas robadas.

LA DINAPEN SE ENCARGA DE INVESTIGAR ESTOS DELITOS EN ECUADOR

41 casos de pornografía infantil registrados en 4 años

‘Grooming’, ‘Sexting’ y ‘Sextorsion’ son varias de las

amenazas en Internet para los menores de edad.

Los menores deben estar prevenidos cuando usan sus equipos electrónicos sobre los riesgos de estas redes.ARCHIVO/EL TELÉGRAFO

Redacción Justicia [email protected]

Quito

En 2011 la policía australiana abrió una investigación sobre una red que promovía la prostitución infantil. Por el carácter transnacional del de-lito, las pistas se dirigieron a Fran-cia, Reino Unido, Argentina y Ecua-dor. En el país, la Fiscalía, Interpol y Policía Judicial localizaron en Gua-yaquil a los autores del grupo que utilizaba a niños, niñas y adolescen-tes en pornografía. Este es uno de los casos de prosti-tución infantil donde operan mafias organizadas a nivel mundial.

Estos delitos aumentaron en los últimos años por la utilización de internet, asegura Katlijn Declercq, vicepresidenta de la organización internacional Acabar con la Prosti-tución Infantil, Pornografía y el Tráfico de Niños con fines Sexuales (ECPAT).

Declercq, de origen belga, parti-cipó la semana pasada en la jornada ‘Análisis y reflexión sobre el ciber-crimen y la violencia contra los ni-ños, niñas y adolescentes”, organi-zada por la Fiscalía General del Es-tado en Quito.

Darkent, la red que encubre los delitos Entre los delitos más comunes, De-clerq mencionó el ‘Grooming’, que es incitar a un menor a que efectúe un acto sexual en la red, así como el ‘Sexting’ y Sextorsion. Los últimos tienen relación con el envío de men-sajes o imágenes eróticas en los telé-fonos móviles, y los chantajes que sufren las personas por fotos que fueron tomadas en su intimidad. “Tienen una tipificación amplia en Europa”.

Una de las dificultades para ras-trear a los criminales, observó, es que usan ‘Darknet’ (Red Oscura). “Es una red donde se encuentra

desde armas, pornografía, drogas, todo lo criminal, y es difícil detectar-las, funciona como una cebolla con varias capas que la cubren”, explicó.

Por tanto, la mejor prevención que se puede hacer es la educación de los menores en el uso de internet.

“Nosotros somos adultos y creci-mos en un mundo sin internet, que ahora es una realidad. Para los niños y adolescentes, el internet es su es-pacio social, su vida. Como padres hay que enseñarles cómo manejarse en el red y en la vida diaria”, consi-deró la experta.

Indicó que Ecuador tiene un marco legal adecuado para la sanción en este tipo de delitos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), por lo que las entidades tienen que ac-tuar en conjunto.

“Son crímenes internacionales, la Policía tiene que contactar con au-toridades de otros países, así como legislaciones”, manifestó.

En eso coincidió Pablo de la Vega, coordinador regional de la Plata-

forma Interamericana en Derechos Humanos y Desarrollo (PIDHDD). Con la creación de la Corte Penal de Unasur, este organismo se ocuparía de 7 delitos transnacionales, y entre ellos están los ciberdelitos, que son un espectro muy amplio, por eso hay que considerar los derechos de los niños, expresó.

“Son delitos de carácter transna-cional y se torna más compleja la persecución de los abusadores. Por eso cobra sentido que sea competen-cia de la Corte Penal”, sostuvo.

El artículo 103 del COIP tipifica la ‘Pornografía con utilización de ni-ñas, niños, y adolescentes’, y la san-ción de privación de libertad es de 13 a 16 años.

También, el artículo 100, que san-ciona la ‘Explotación sexual’, en el caso si las víctimas son niños y ado-lescentes, la sanción es de 16 a 19 años.

Según la Dirección Nacional de Policía Especializada de Niños, Ni-ñas y Adolescentes (Dinapen), entre 2007 y 2011 se registraron 41 casos de pornografía infantil a escala na-cional.

El operativo ‘Tutela’, efectuado el 2 de abril de 2015 por la Policía, lo-gró la captura de Víctor G.R., sospe-choso de ser proveedor de material pornográfico infantil a través de cuentas de redes sociales en América del Sur.

¿Cuál es el perfil de un pedófilo? Para Patricia Guerrero, criminóloga, el pedófilo (abusador sexual de ni-ños) se forma en el ambiente en el cual creció. “Tienen patologías psi-cosexuales y trastornos”. Y los clasi-fica en dos grupos: desorganizados y organizados. “Cuando se organizan pueden formar las redes y liderar los grupos”. La profesional explicó que el pedófilo puede llegar al más alto nivel de la sicopatía, y no demuestra remordimiento en sus acciones. Re-comendó que si detectan casos, que presenten las denuncias, para que no haya impunidad. (I)

ECPAT es una organización mundial que ejecuta un monitoreo para luchar contra la prostitución infantil, pornografía y el tráfico de niños con fines sexuales.

‘Grooming’, ‘Sexting’ y ‘Sextorsion’ son los delitos más comunes por medio de Internet, donde los menores pueden convertirse en posibles víctimas de estas redes.

Un estudio global de 2011 reveló que el 21% de los N.N.A. ha recibido imágenes con desnudos; 19% ha sufrido acoso o intimidación (’cyberbulling’); y 8% ha sido víctima de preparación para ‘Grooming’.

El COIP tipifica estos delitos donde los menores son víctimas en los artículos 103, 100, 173 con penas que van desde 1 a 3 años la más leve; y de 16 a 19 años de privación de libertad.

DATOS

PUNTO DE VISTA

¿Existe una teoría de la justicia en la Constitución ecuatoriana?

La sección de Principios de Aplicación de los Derechos de la Constitución de la República (previstos en el Título II, Capítulo I, artículos 10 y 11), conjuntamente con los principios fundamentales del Estado y sus deberes primordiales (previstos en el Título I, artículos 1, 2 y 3), buscan instaurarse como principios de justicia, que, con el catálogo de derechos que está incluido en el texto constitucional, pretenden construir un orden valorativo y axiológico en la sociedad. Cuando revisamos los contenidos de estos componentes en cuanto a sus correspondencias con fundamentos provenientes del derecho internacional de los derechos humanos, así como sus coincidencias con preceptos previstos en instrumentos internacionales sobre esta materia, podríamos evidenciar que se trata de un objetivismo moral en la Norma de Montecristi, es decir, que son valores morales que guardan independencia de nuestras creencias morales subjetivas y poseen un estatus normativo autónomo en tanto podemos

encontrar evidencias objetivas y verdaderas. Ese conjunto de disposiciones normativas señaladas instaurarían una moral constitucionalizada y ahí puede suscitarse una discrepancia importante: ¿este orden axiológico constitucionalizado pertenece a un constructivismo ético que superaría el realismo y escepticismo moral? La visión que prevalece en estas orientaciones normativas incorporaría un criterio evaluativo para la identificación del derecho constitucional ecuatoriano en el sentido de organizarlo bajo los cauces de criterios morales. Es decir, que la CRE pertenece a una teoría justificatoria del orden jurídico normativo que recurriría a esos criterios para también regular su sistema normativo. Si encontramos una contraposición entre un derecho constitucional justificatorio de una moral normativa con relación a lo que podría ser una teoría descriptivista no presente en las disposiciones constitucionales invocadas, el texto de Montecristi no encarna una teoría descriptivista por cuanto sus enunciados morales no están completamente derminados por condiciones de verdad, esto es, por condiciones bajo las cuales podría ser correcto manifestar que un enunciado es verdadero. Lo que sí es posible evidenciar es que el significado de los enunciados morales es elemento prescriptivo o evaluativo para una moral constitucionalizada, y por ende, esta no estaría exenta de un elemento ideológico.

Paúl Córdova Investigador y académico @hpaulcordovav

DESTACADO

Los enunciados morales son elementos prescriptivos para una moral constitucionalizada.

Con esa mirada se estaría aceptando la influencia de la moral como valor en el contenido normativo del texto constitucional, y en correspondencia con lo sugerido por Kelsen: “[…] si tanto el derecho como la moral tienen un carácter normativo y si el sentido de la norma jurídica se expresa, como el de la moral, en la idea del deber, el valor absoluto que es propio de la moral se comunica, en cierta medida, a la noción de norma jurídica. Si de una acción se dice que es la prescrita por el derecho, que debe ser, no podremos liberarnos enteramente de la idea de que esa acción es buena, justa y equitativa” (Teoría pura del derecho, Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1965, 66-7). A pesar de las distinciones de este autor entre las normas jurídicas y morales, admite que la moral constituye un valor absoluto. En tal sentido, la carga axiológica de la CR irradiaría una visión valorativa al conjunto de sus preceptos por su fuerza influyente. Para un intercambio dialógico de posturas, es oportuno tomar el pensamiento de Ronald Dworkin en cuanto enfatiza las limitaciones del positivismo, en particular a las tesis de Hart, indicando que cuando se resuelve sobre derechos y obligaciones no es suficiente la existencia de normas, sino de estándares que funcionan como principios y directrices. Estas pautas ayudan a superar aquellas particularidades que deciden si una norma debe aplicarse o no. Las nociones de Dworkin sobre principio y directriz las resumo a continuación: “Llamo directriz o directriz política al tipo de estándar que propone un objetivo que ha de ser alcanzado; generalmente, una mejora en algún rasgo económico, político o social de la comunidad (aunque algunos objetivos son negativos, en cuanto estipulan que algún rasgo actual ha de ser protegido de cambios adversos). Llamo principio a un estándar que ha de ser observado, no porque favorezca o asegure una situación económica, política o social que considera deseable, sino porque es una exigencia de la justicia, la equidad o alguna otra dimensión de la moralidad” (Los derechos en serio, Barcelona: Ariel S.A., 1995, 2da. reimpresión, 72). Según lo expuesto, podríamos señalar que la CRE sustenta su naturaleza moral a partir de principios y directrices que buscan dar forma a su teoría de la justicia moral y con sustentos iusnaturalistas. Ese carácter iusmoral pretendería dar razones al conjunto de la legislación subconstitucional a la hora de resolver y decidir sobre los distintos temas jurídicos. Por este motivo, al revisar toda la parte dogmática del texto constitucional se aprecia una enunciación de los grandes objetivos sociales que se persiguen, y también es posible identificar que necesitan del uso de principios y directrices que operarían como guías estratégicas para dotar de contenido material al catálogo de derechos. (O)

Page 35: Diario El Telégrafo

JUSTICIA El Telégrafo | miércoles 22 de abril de 2015 335

celulares y 2 balanzas también fueron incautadas en interior de la cárcel.

27 dólares fueron hallados en el pabellón A de El Rodeo, en Portoviejo, Manabí.

306 dosis de marihuana y cocaína decomi-sados en pabellones A, B y C del penal.

1.800 EN CIFRAS CONTROL PREVENTIVO EN

CÁRCEL EL RODEO

Redacción Justicia [email protected]

Guayaquil

Un fusil AK 47 es un arma de asalto soviético cuyo alcance eficaz está entre los 400 y 500 metros y puede destrozar el cuerpo de una persona. Uno de estos instrumentos, dise-ñado en 1947, fue encontrado du-rante un operativo ejecutado el pa-sado 8 de abril en un camaronera si-tuada en el golfo de Guayaquil.

El capitán Marco Cáceres, jefe de Control de Armas de las Fuerzas Ar-madas, mencionó que esas armas son de exclusivo uso militar, pero también las tienen las Fuerzas Ar-madas Revolucionarias de Colombia (FARC). Además, estos fusiles los emplearían cárteles de droga y gru-pos terroristas.

¿Es necesario tener un arma-mento de esas características para la seguridad de una camaronera? Stalin Naranjo, fiscal de la Unidad de Espacios Acuáticos, considera que no. “Se maneja una hipótesis de que estarían facilitando armamento a personas que cometen ilícitos en el golfo. Los delincuentes están muy armados y no se sabe quiénes les proveen estas armas y, por eso, ini-ciamos las investigaciones”, dijo.

El funcionario manifestó que Fis-calía con las Fuerzas Armadas coor-dinaron acciones para verificar en qué camaroneras se utiliza arma-mento debidamente regularizado.

El 8 de abril se efectuó un opera-tivo en una camaronera del sector Río Hondo, en la parroquia Puná, donde fueron detenidas 2 personas por tenencia ilegal de armas de fuego y que fueron sentenciadas a 9 meses de prisión.

Uno de los capturados se acogió al procedimiento abreviado; es decir re-

LOS OPERATIVOS SE EJECUTAN PARA PREVENIR LOS ASALTOS A CAMARONERAS Y A POBLADOS

El control de armas en el Golfo de Guayaquil se intensifica

Escopetas, carabinas, pistolas, fusiles de uso exclusivo militar han sido halladas

en poder de supuestas personas encargadas de la seguridad.

conoció su responsabilidad. El otro, como el delito es sancionado con hasta 1 año de prisión, fue procesado a través del procedimiento directo.

“La Fiscalía inició una investiga-ción independiente contra accionis-tas y propietarios de los predios. Es probable que se les formule cargos. Hay que averiguar de dónde provie-nen esas armas y para qué las utili-zaban. La inseguridad no justifica la cantidad de tal armamento”, mani-festó Naranjo.

El 8 de abril hubo otra incursión, en la isla Mondragón. En el lugar se detuvo a otra persona y se hallaron 7 escopetas, 2 carabinas, una pistola y cartuchos. “Ninguna posee per-miso ni, como mencionaron, esta-ban en trámite, según lo confirma-ron los agentes del Departamento de Control de Armas”, indicó el fis-cal de Espacios Acuáticos.

La audiencia en contra de este ciudadano está fijada para las 10:30

del viernes 24 de abril. Además, destacó que lograron sentenciar a 3 individuos implicados en el robo a una camaronera.

Washington Tamayo, jefe del de-partamento de Operaciones de la Capitanía del Puerto de Guayaquil, sostuvo que en el golfo hay más de 800 camaroneras registradas, en las 59 caletas (poblados) asentadas.

“Los operativos no solo se ejecu-tan en camaroneras, sino también en puertos, embarcaciones de carga y transportes de pasajeros, carrete-

Estas son las evidencias halladas en los operativos ejecutados en el golfo de Guayaquil.CORTESÍA

DESTACADO

“La inseguridad que se vive en los espacios acuáticos no justifica la cantidad de armamento”, dijo el fiscal.

ras, entre otros”. Explicó que al en-contrar armas hay un proceso legal que se cumple para verificar si han sido empleadas en otros actos ilíci-tos. Además, si pertenecieron a un reparto militar o policial.

Uno de los objetivos es que las personas que tienen armas regulen su tenencia. “No es que estamos de-sarmando al sector camaronero, no se trata de eso. En algunas hay em-presas de seguridad que no están enmarcadas en la ley”, dijo.

El oficial anunció que en lo que va del año han recibido 14 alertas de robo, de las cuales solo 5 fueron de-nunciados en la Fiscalía. “Las otras al parecer eran falsas, porque no se encontró nada cuando los agentes fueron a verificar”.

Tamayo concluyó informando que se investiga la presencia de asentamientos ilegales en el golfo desde donde se presume estarían organizando actos delictivos. (I)

BREVES

Fuerzas Armadas la destruirá

Universidad entregó

armas a la Policía

La Universidad Estatal Simón Bolívar, el lu-nes último entregó voluntariamente 23 revólveres y 2 pistolas al Ministerio del Interior, así cumple lo estipulado en el COIP. El armamento fue adquirido hace 10 años para el personal de guardianía. (I)

Hoy Día Internacional del Libro

Proyecto Editorial de la

Judicatura exhibe obras

El Consejo de la Judicatura, a través de su proyecto editorial, exhibirá sus obras literarias y jurídicas en su institución, con ocasión de celebrarse hoy el Día Interna-cional del Libro. (I)

Dinapen dictó talleres en Manta

250 menores fueron

instruidos en prevención

Con el fin de que no sean víctimas de los abusos y maltratos, personal de la Dina-pen dictó charlas sobre delitos sexuales y trata a 250 menores en las poblaciones de Manta y Montecristi, en Manabí. (I)

Unidades para Mocache y Valencia

Judicatura de Los Ríos

nombrará a 5 jueces

En el comité de seguridad ciudadana, el director provincial del Consejo de la Judi-catura de Los Ríos, Diego Camacho, anun-ció que Quevedo tendrá 5 nuevos jueces, y se habilitarán 2 unidades judiciales. (I)

Cobertura en Las Malvinas, Guayaquil

Un reportero denunció

robo de sus equipos

Un reportero denunció que durante una cobertura en Las Malvinas (Guayaquil) abrieron las puertas de la camioneta y se llevaron maletas con equipos del canal. (I)

Hombre asaltado en la fila del banco2 PERSONAS DENUNCIARON QUE FUERON SECUESTRADAS EN GUAYAQUIL

Redacción Justicia Guayaquil

César S. sintió sobre su espalda la punta de un arma de fuego. El ciu-dadano estaba en la fila afuera de una agencia bancaria, situada en las calles Décima y Ayacucho, en el sur de Guayaquil, donde iba a pagar una letra del carro de su madre. Adentro estaba copado de personas.

“El que estaba atrás mío me dijo que lo siguiera y mientras íbamos caminando me revisó los bolsillos y me preguntó si tenía carro”, relata en la denuncia que asentó en la Fis-

calía, en la que consta que el suceso ocurrió a las 15:30 del pasado lunes.

De acuerdo con su narración, su-bieron al auto y lo manejó por va-rias cuadras con el arma apuntán-dolo entre las piernas. “Al llegar a la calle Sucre, 2 hombres me bajaron de mi vehículo y me pusieron en la parte de atrás del pasajero. Me ta-paron la cara poniéndome boca abajo. Me quitaron lo que tenía en una funda transparente”, sostuvo.

Además, contó que durante su secuestro los delincuentes hicieron varias paradas y cuando el que se bajaba regresaba, decía que ‘la vuelta’ ya estaba hecha.

La víctima fue abandonada en la

vía a Daule y al final de su denuncia dijo no responsabilizarse de los ac-tos que cometan con el vehículo.

Una mujer en cambio denunció que el 19 de abril fue víctima de un secuestro exprés en un taxi que co-gió afuera de la terminal terrestre de Guayaquil. En el camino a su casa el supuesto taxista paró la marcha y cuando la pasajera le pre-guntó ¿por qué?, sacó un arma y la apuntó. “Apareció otro individuo, quien se sacó un arma de la cintura y me llevaron secuestrada. Me sentí mareada”, indicó.

La víctima fue abandonada en un parque y mencionó que fue mano-seada por los delincuentes. (I)

Pasajeros sorprendidos con más de 9,8 kilos de alcaloides

Redacción Justicia Quito

Los agentes Antinarcóticos asigna-dos al aeropuerto de Guayaquil de-tuvieron a 2 personas que intenta-ron viajar a España con más de 9,8 kilos de cocaína.

En el primer caso los agentes arrestaron a Jorge Bryan Z.G. en los pasillos del aeropuerto internacio-nal José Joaquín de Olmedo, ya que al revisar su equipaje hallaron 5 en-

volturas en forma rectangular tipo ladrillo, recubiertas con plástico, cinta de embalaje y caucho que con-tenían 6,8 kilos de cocaína.

También, los uniformados captu-raron a Freddy José M.G., mientras realizaban un control de rutina de los pasajeros.

Al presentar los papeles de iden-tificación el ciudadano se mostró muy nervioso, por lo que procedie-ron a revisarlo y detectaron 3 kilos de cocaína en ocho fundas plásticas, dentro de una faja adherida a su cuerpo. (I)

EN AEROPUERTO DE GUAYAQUIL, DETENIDAS 2 PERSONAS

Page 36: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I Miércoles 22 de abril del 201536

Ofertas laborales de la Red Socio Empleo

EMPLEOS TEMPORALES

EMPLEOS FIJOS

AGENCIAS RECEPTORASDE AVISOS

Guayaquil: Av. Carlos Julio Arosemena Tola, Km 1.5 / Teléf.: (04) 2595700. Punto de ventas Guayaquil: 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 2328814. Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro / Teléf.: (02) 2522331. Punto de ventas Quito: Clemente Ponce N14-13 y Hnos. Pazmiño. Teléf.: (02) 3227153 - 3227716. Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán Edif. Onyx Planta Baja / Teléf: (07) 4104021, 4104020. Ambato: Calle los Shyris 1260 entre Imbabura y Saraguro / Teléf: (03) 2849366.

ANUNCIE CON NOSOTROS

UN SERVICIO DE

w w w . e l t e l e g r a f o . c o m . e c

Los clasificados con este símbolo aplican para personas con discapacidad.

Visite y regístrese en

y busque el empleo de su interés según el código de OFERTA

www.socioempleo.gob.ec

EMPLEOS TEMPORALES

EMPLEOS FIJOS

AZUAY

> COMERCIALIZACIÓN

SE REQUIERE ADMINISTRADOR/A EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1537

> SERVICIOS

SE BUSCA CONTADOR(A) DE COSTOS - EXPE-RIENCIA INDISPENSABLE EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1326

SE BUSCA SECRETARIA BILINGÜE EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1432

SE BUSCA JEFE DE MANTENIMIENTO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-863

SE BUSCA ANALISTA JURIDICO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-328

SE BUSCA AYUDANTES DE PERFORACION EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1382

SE BUSCA OBREROS EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1536

SE BUSCA MEDICO VETERINARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1504

SE REQUIERE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE PUCARASE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1523

SE BUSCA ELECTRICISTAS EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-359

SE REQUIERE ING. CIVIL EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1501 - $2000OFERTA-1065

SE NECESITA DIBUJANTE EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-153

> AUTOMOTRIZ

SE BUSCA CHOFER PROFESIONAL CON LICENCIA TIPO E EN LA CIUDAD DE CUENCASE OFRECE $501 - $750OFERTA-1487

SE BUSCA LICENCIADA CIENCIAS EDUCACIÓN MENCIÓN LENGUA INGLESA EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1297

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA PROGRAMADOR DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-184

> SECTOR PÚBLICO

SE NECESITA ANALISTA AUDITOR EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-326

SE BUSCA TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1463

SE NECESITA JEFE DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1485

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE BUSCA ASISTENTE INTEGRAL (SERVICIOAL CLIENTE) EN LA CIUDAD DE CUENCASE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1340

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA NUTRICIONISTA EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1486

CARCHI

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE TULCAN SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1099

CHIMBORAZO

> METALMECÁNICA

SE BUSCA TECNÓLOGO MECÁNICO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-155

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA EVALUADOR DE OPERACIONES EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-908

> SERVICIOS

SE BUSCA EJECUTIVO DE VENTAS EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-535

SE NECESITA TRAILEROS ORIENTE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1495

SE BUSCA AUXILIAR DE BODEGA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1255

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE NECESITA AUXILIAR CONTABLE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-237

EL ORO

> SERVICIOS

SE BUSCA ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE PORTOVELO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1112

ESMERALDAS

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA ANALISTA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-948

SE BUSCA MEDICO GENERAL EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1539

> SERVICIOS

SE BUSCA ASISTENTE JURÍDICO EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-877

SE BUSCA CAJERA EN LA CIUDAD DEESMERALDAS SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1228

> SECTOR PÚBLICO

SE NECESITA ANALISTA DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE ESMERALDASSE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-422

> TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

SE REQUIERE SUPERVISOR DE CALIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA CIUDAD DE ATACAMES SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-414

GALÁPAGOS

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA MESERO (SALONERO) BILINGÜE 100% EN LA CIUDAD DE SAN CRISTOBAL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-494

GUAYAS

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE BUSCA ASISTENTE LEGAL - GESTOR ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1020

SE REQUIERE CONTADOR/A EN LA CIUDAD DE MILAGRO SE OFRECE $501 - $750OFERTA-1217

SE NECESITA ASISTENTE CONTABLE EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-904

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESOR COMERCIAL DE ASISTENCIA MÉDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-495

SE BUSCA VENTAS CORPORATIVAS DE SUMI-NISTROS DE COMPUTACIÓN Y GENERAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-471

SE REQUIERE VENDEDORES/VISITADORES ODONTOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-968

SE BUSCA CONSULTORAS DE SELECCIÓN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1247

SE REQUIERE 5 CHOFERES PROFESIONALESTIPO D O E EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $751 - $1000OFERTA-234

SE NECESITA CHOFER PROFESIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-299

SE BUSCA SECRETARIA - RECEPCIONISTA BILINGUE EN LA CIUDAD DE SAMBORONDÓNSE OFRECE $340 - $370OFERTA-1202

> PESCA ACUACULTURA Y MAR

SE NECESITA ASISTENTE DE EXPORTACIONESEN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1152

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA PARAMEDICO EN LA CIUDAD DE PLAYAS SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1021

SE BUSCA MEDICO ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2001 - $2500 OFERTA-1308

SE NECESITA MEDICO PSIQUIATRA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-1304

SE NECESITA MONITORES (FORMADOR TERAPEUTICO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $501 - $750OFERTA-1311

SE BUSCA MEDICO NUTRICIONISTA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-1309

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ASESORÍA JURÍDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1353

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ASESORÍA JURÍDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1353

SE BUSCA ANALISTA CONTABLE GUBERNAMENTAL SP5 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-496

SE REQUIERE BIBLIOTECARIO - LIC EN COMUNICACIÓN SOCIAL O BIBLIOTECÓLOGOEN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1229

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN LA CIUDADDE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1352

SE REQUIERE COORDINADOR DE SECRETARÍA GENERAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1501 - $2000OFERTA-1232

SE NECESITA ANALISTA ESTADÍSTICO ACADÉMICO - SP6 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1030

> SERVICIOS

SE BUSCA INGENIERO ELÉCTRICO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1158

SE BUSCA CAJERO-SERVICIO AL CLIENTE (NO UNIVERSITARIO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1457

SE BUSCA MECANICO AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1472

SE BUSCA PASANTE DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE SAMBORONDON SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1370

SE BUSCA SECRETARIA DE FACULTAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1029

SE BUSCA ASISTENTE LEGAL - GESTOR ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1020

SE BUSCA SECRETARIA DE FACULTAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1029

SE BUSCA PASANTE DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE SAMBORONDON SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1370

SE BUSCA 10 DESPACHADORES ENTREGADORES (AL FRÍO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-195

SE BUSCA SUPERVISOR DE TALLER DE BORDADOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750OFERTA-959

SE BUSCA SRTA AUXILIAR DE TALENTOHUMANO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1374

SE BUSCA CHOFERES DE RUTA - PROFESIONAL (TRAILERS) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-85

SE BUSCA 6 AUXILIARES DE RUTA (DESPACHO EMPRESAS) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $ 371 - $500 OFERTA-487

SE BUSCA ASISTENTE DE SELECCIÓN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-186

SE NECESITA OPERARIO DE MÁQUINAINDUSTRIAL DE BORDADO EN LA CIUDADDE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-960

> SERVICIOS DE LIMPIEZA

SE REQUIERE AUXILIAR DE LIMPIEZAEN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $340 - $370 OFERTA-706

SE NECESITA AUXILIAR DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-710

SE REQUIERE PERSONAL DE LIMPIEZA CONDISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $340 - $370 OFERTA-51

> TECNOLOGÍA

SE NECESITA ARQUITECTO DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-906

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE REQUIERE (SUR GYE) SUPERVISORA DE LOCAL DE COMIDAS RÁPIDAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-493

SE BUSCA CONTADOR GENERAL BILINGÜE EN LA CIUDAD DE SAMBORONDÓN SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1227

SE NECESITA VENDEDOR DE RUTA (CONSUMO MASIVO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750OFERTA-488

SE REQUIERE ATENCIÓN Y DESPACHO EN LOCALA CLIENTES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $371 - $500OFERTA-491

SE BUSCA SALONERO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370OFERTA-983

IMBABURA

> SERVICIOS

SE BUSCA ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE OTAVALO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1121

SE BUSCA INGENIERO QUÍMICO EN LA CIUDAD DE IBARRA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1128

LOJA

> CONSTRUCCIÓN

SE REQUIERE ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1488

> ENSEÑANZA

SE NECESITA LIC. EN INGLES DOCENTE ELEGIBLE EN LA CIUDAD DE ESPINDOLASE OFRECE $501 - $750 OFERTA-167

SE BUSCA LIC. EN LENGUA Y LITERATURA EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-170

> SERVICIOS

SE BUSCA GUARDIA DE SEGURIDAD (CÉDULA MILITAR) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-965

SE BUSCA VULCANIZADOR EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1489

SE BUSCA FACTURADORA (VISUAL FAC) EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-879

SE BUSCA MECÁNICO DE MANTENIMIENTO EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-182

SE REQUIERE ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $501 - $750OFERTA-180

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA MESEROS EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-533

SE BUSCA AYUDANTE DE COCINA EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370OFERTA-534

LOS RÍOS

> SECTOR PÚBLICO

SE REQUIERE ASISTENTE DE REGISTRO Y ASESORÍA AL USUARIO EN LA CIUDAD DE BABAHOYO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-893

SE BUSCA TECNICO DISTRITAL DE ATENCION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE VENTANAS SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-791

MANABÍ

> COMERCIALIZACIÓN

SE REQUIERE ADMINISTRADOR/A EN LA CIUDAD DE MANTA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1535

NAPO

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA ANALISTA ZONAL DE ADQUISICIONES EN LA CIUDAD DE TENA SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1251

> COMERCIALIZACIÓN

SE NECESITA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE TENA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1197

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA MÉDICO OCUPACIONAL PARA EL ORIENTE EN LA CIUDAD DE EL CHACOSE OFRECE $2001 - $2500OFERTA-691

ORELLANA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESORES COMERCIALES EN LA CIUDAD DE ORELLANA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1513

PASTAZA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESORES COMERCIALES EN LA CIUDAD DE PASTAZA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1514

> TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

SE REQUIERE TÉCNICO DE CULTIVOS EN LA CIUDAD DE PASTAZA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-207

PICHINCHA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENTAS, MARKETING, PROMOTORES, ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1257

SE BUSCA SUPERVISORA DE LOCALES EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1534

SE BUSCA ASESOR COMERCIAL EN SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-134

SE BUSCA SECRETARIA DE VENTAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-222

SE BUSCA SEÑORITA SECRETARIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-454

SE NECESITA PINTOR AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-795

SE REQUIERE COORDINADOR SOCIAL MEDIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1299

SE BUSCA CONTADOR GENERAL CPA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1022

SE BUSCA ASISTENTE RRHH EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1460

SE BUSCA ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1499

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE NECESITA ASESOR COMERCIAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-718

SE BUSCA AUXILIAR DE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1230

> METALMECÁNICA

SE BUSCA TORNERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-11

> ENSEÑANZA

SE NECESITA PROFESORES DE EDUCACIÓNFISICA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1012

SE BUSCA PROFESORES DE MATEMATICAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1013

> SECTOR PÚBLICO

SE REQUIERE TRABAJADOR/A SOCIAL Y PSICOLOGO/A EDUCATIVA EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-70

SE BUSCA ANALISTA DE CONVENIOS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1239

SE NECESITA ESPECIALISTA DE DESARROLLO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1412

SE REQUIERE ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA 2 EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-140

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA ODONTÓLOGO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-215

> SERVICIOS

SE REQUIERE ENCUESTADORES EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-563

SE BUSCA TELEMERCADEO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1100

SE BUSCA GESTOR DOMICILIARIO CON MOTO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1471

SE BUSCA DESPACHADOR DE COMBUSTIBLE EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-173

SE BUSCA INGENIERO CIVIL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1265

SE BUSCA ASISTENTE DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-669

SE BUSCA SECRETARIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1074

SE BUSCA SUPERVISOR DE SEGURIDAD ELEC-TRONICA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-132

SE REQUIERE VENDEDORES HOMBRES EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-569

SE REQUIERE VENDEDOR CON MOVILIZACION EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-571

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA INGENIERO EN SISTEMAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1450

SE NECESITA INGENIERO CISCO EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1452

> AUTOMOTRIZ

SE REQUIERE MONTACARGUISTA LICENCIATIPO “G” EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-705

SE BUSCA SUPERVISOR CON MOTO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1006

SE BUSCA CHOFER PROFESIONAL LICENCIA E EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1459

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA COCINERA POLIFUNCIONAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1544

SE NECESITA POCILLERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370OFERTA-1515

SE REQUIERE PERSONA CON EXPERIENCIAEN RESTAURANTES EN LA CIUDAD DE QUITOSE OFRECE $340 - $370OFERTA-1575

SE BUSCA COCINA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1475

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1204

SE BUSCA CONTADORA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-883

TUNGURAHUA

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE NECESITA AUX DE ENFERMERÍA EN LA CIU-DAD DE AMBATO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-336

SE BUSCA ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-874

> SERVICIOS

SE BUSCA TRAILEROS ORIENTE EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1496

SE BUSCA ANALISTA DE RIESGOS EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1509

AZUAY

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE REQUIERE CONTADORA EN LA CIUDADDE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-418

> CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA ALBAÑIL EN LA CIUDAD DECUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-829

> SERVICIOS DE LIMPIEZA

SE REQUIERE EMPLEADA DOMESTICA MEDIO TIEMPO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1571e

IMBABURA

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA ODONTÓLOGO EN LA CIUDAD DE IBARRA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-126

GUAYAS

> CONSTRUCCIÓN

SE NECESITA OPERADOR DE EXCAVADORA EN LA CIUDAD DE NARANJAL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-102

SE BUSCA TÉCNICOS ELECTRICISTAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-641

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA ADMINISTRADOR DE OFICINA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1474

PICHINCHA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA AUXILIAR DE BODEGA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-796

SE REQUIERE VENTAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1538

> SERVICIOS

SE BUSCA TRABAJADORA SOCIAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-394

SE BUSCA CERRAJERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-225

SE NECESITA PASANTE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1337

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

> SERVICIOS

SE NECESITA MESERA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $340 - $370OFERTA-499

SUCUMBÍOS

> CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA LINIEROS ELECTROMECÁNICOSEN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDISE OFRECE $501 - $750 OFERTA-723

SE BUSCA ELECTRICOS SHUSHUFINDI EN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDI SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-721

Page 37: Diario El Telégrafo

AL PÚBLICO:

STEFANINI ECUADOR S. A. "EN LIQUIDACIÓN"

Se comunica a los acreedores de la compañía, Stefanini Ecuador S.A. "En Liquidación" para que, en el término de 20 días, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten los justificativos de sus acreencias al suscrito liquidador, en la siguiente dirección: Ciudadela Kennedy Nueva, calles: Octava Este No. 100, intersección calle "E", de esta ciudad de Guayaquil, previniéndoles que, luego de transcurrido el término antes indicado, se tomará en cuenta únicamente a quienes hayan justificado su derecho, o a quienes consten reconocidos en la contabilidad de la compañía.

f) Ing. Walter Freddy de Jesús Silva Loor Liquidador

C.C. No. 0909808743

Guayaquil, 16 de abril del 2015

Abr. 22-23-24 (167275)

AVISO DE NOTIFICACIÓN A LOS ACREEDORES DE RADIO-TEL S.A. "EN LIQUIDACIÓN"

En atención de lo que dispone el artículo 393 de la Ley de Com-pañías notifico públicamente a los acreedores de mi representada, con el fin que quienes se consideren con este derecho se presen-ten ante el suscrito Liquidador Principal en Mapasingue Este, ca-lle Cuarta 112 y calle Segunda de esta ciudad de Guayaquil, en el término de veinte días contados desde la última publicación del presente aviso y con los documentos que acrediten su derecho, previniéndoles que de no hacerlo solo se tomarán en cuenta a los acreedores que hayan presentado su reclamación oportuna, y a los que consten como tales en la contabilidad de esta empresa.-

Guayaquil 14 de abril del 2015.

DANIEL JAMIL FAOUR SAABLIQUIDADOR PRINCIPAL

Abr. 22-23-24 (167218)

AVISO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL que mediante provi-dencia dictada el 4 de marzo 2015, las 09h20 por el señor Juez de Coactivas de la EMPRESA PUBLICA HIDROEQUINOCCIO EP, dentro del Juicio Coactivo Nº 2013-017, se ordenó en segundo señalamiento el remate de los bienes inmue-bles embargados dentro de este proceso coactivo, señalándose para el efecto el día MARTES 05 DE MAYO DE 2015, acto que se llevará a cabo desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaría de este despacho ubicado en la planta baja del Edificio del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha ubicado en las calles Corea E1-48 e Iñaquito de esta ciudad de Quito.

CARACTERÍSTICAS DEL BIEN A REMATARSE:

Vivienda signada con el No. 06 de la manzana 04 del Programa Habitacional Sumahuaside la Parroquia Tabacundo, Cantón Pedro Moncayo, Provincia de Pi-chincha comprendido dentro de los siguientes linderos:

NORTE: línea de fábrica calle B, en seis metros; SUR: Lote trece manzana cuatro, en seis metros; ESTE: Lote siete manzana cuatro en quince metros; OESTE: Lote cinco, manzana cuatro, en quince metros; SUPERIOR: Cielo natural, en noventa metros cuadrados; INFERIOR: Suelo natural propio, en noventa metros cuadrados;

SUPERFICIE: NOVENTA METROS CUADRADOS.

VALOR AVALÚO TOTAL DEL INMUEBLE: USD 16.519,50 DIECISEIS MIL QUI-NIENTOS DIECINUEVE CON 50/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

Por tratarse de segundo señalamiento se aceptarán únicamente aquellas pos-turas que cubran por lo menos el cincuenta por ciento del avalúo total del bien inmueble, y en toda postura se deberá acompañar el diez por ciento del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre de la EMPRE-SA PÚBLICA HIDROEQUINOCCIO EP.- Todos los gastos y costas que demande la transferencia de dominio como son Alcabala, Consejo Provincial, Registro, Notaría y demás, así como las correspondientes a expensas impagas del ser el caso, correrán por cuenta del adjudicado, debiendo hacer constar de esta manera la oferta.- De existir tercerías coadyuvantes no se aceptarán pagos de postura por compensación de créditos.- Información adicional se podrá solicitar en la Secretaría del Juzgado de Coactivas de la Empresa Pública Hidroequinoc-cio EP.- Publíquense los avisos de remate y fíjense los carteles correspondientes de conformidad a lo estipulado en el artículo 456 del Código de Procedimiento Civil.- Conforme a lo determinado en la Disposición Transitoria que se agrega al artículo 457 del Código de Procedimiento Civil contenida en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Ingresos del Estado, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 583 de 24 de noviembre del 2011, los postores deberán califi-carse con 15 días de anticipación a la realización del remate en la Secretaría del Juzgado de Coactivas de la Empresa Pública Hidroequinoccio EP, para lo que deberán presentar la siguiente documentación: Personas naturales: 1) Solici-tud dirigida al Juez de Coactivas indicando el remate en que se va a participar y consignando los siguientes datos: dirección, casillero judicial y teléfonos 2) Copia a color de la cedula y papeleta de votación de últimas elecciones; o, pa-saporte (extranjeros) 3) Certificado original otorgado por la EMPRESA PUBLICA HIDROEQUINOCCIO EP, de que no es deudor de esta Empresa 4) Certificado del CONSEP 5) Certificado que acredite experiencia en la correspondiente actividad si el bien a rematarse constituye un negocio o forma parte de alguno.- Personas Jurídicas: 1) Solicitud dirigida por el Representante Legal al Juez de Coactivas indicando el remate en que se va a participar y consignando los siguientes datos: dirección, casillero judicial y teléfonos. 2) Copia a color de la cedula y papeleta de votación de últimas elecciones; o, pasaporte (extranjeros) del representante legal. 3) Copia certificada del nombramiento del Representante Legal. 4) Copia legible del RUC de la compañía 5) Certificado original otorgado por la EMPRESA PUBLICA HIDROEQUINOCCIO EP. de que no es deudor de esta Empresa de la compañía y del representante legal. 6) Balances auditados del año inmediato an-terior presentados en la Superintendencia de Bancos 7) Certificado de la Superin-tendencia de Compañías que la compañía se encuentra al día en el cumplimiento de las obligaciones societarias correspondientes 8) Certificado del CONSEP 9) Certificado que acredite experiencia en la correspondiente actividad si el bien a rematarse constituye un negocio o forma parte de alguno.- NOTA: la EMPRESA PUBLICA HIDROEQUINOCCIO EP, se reserva el derecho de incorporar otras, qui-tar o variar estos requisitos según la clase de bien que se remate, con el objeto de precautelar a los intereses institucionales.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dr. Álvaro Carpio O, JUEZ DE COACTIVAS.

Dra. Rocío Viera SalazarSECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVASEMPRESA PÚBLICA HIDROEQUINOCCIO EP.

Marz. 26; Abr. 9-22 (165514)

IPAC S.A.

BALANCE GENERALAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA USD

ACTIVOS

Activos Corrientes

Efectivo en caja y bancos 16.415.297

Cuentas y documentos por cobrar clientes, neto de estimación de provisiones incobrables 34.523.259

Otras cuentas por cobrar 1.193.803

Crédito tributario 10.353.062

Inventarios 105.802.653

Otros activos corrientes 757.386

Total activos corrientes 169.045.459

Propiedad planta y equipos neto 37.278.674

Otros Activos 144.262

Activos Intangibles 24.850.096

TOTAL ACTIVOS 231.318.491

PASIVOS Y PATRIMONIO

Pasivos corrientes

Préstamos con instituciones financieras 14.990.772

Papel Comercial 19.190.316

Cuentas y documentos por pagar comerciales 70.951.718

Otras cuentas y gastos acumulados por pagar 8.063.822

Total pasivos corrientes 113.196.629

Préstamos con instituciones financieras 10.000.000

Reservas para pensiones jubilación patronal e indemnizaciones 2.102.403

Pasivo Diferido 979.982

Total Pasivos a largo plazo 13.082.385

TOTAL PASIVOS 126.279.015

Patrimonio de los accionistas

Capital 42.794.612

Reserva Legal 9.151.943

Superávit por revaluación de propiedad planta y equipo 7.087.925

Utilidades disponibles 42.646.600

Utilidades retenidas efecto NIIF 3.358.395

TOTAL PATRIMONIO 105.039.476

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 231.318.491

IPAC S.A.

ESTADO DE RESULTADOSDEL 1 DE ENERO DEL 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA USD

Ventas netas 215.096.049

Costo de ventas 170.387.197

Utilidad bruta 44.708.852

Gastos de ventas, generales y administrativos 26.747.778

Gastos financieros 3.129.894

Otros ingresos/egresos -103.788

Utilidades antes de participación a trabajadores e impuesto a la renta 14.934.968

Participación de trabajadores en utilidades 2.240.245

Impuesto a la renta 3.503.184

9.191.539

Robert PakutsGerente General

Javier GonzálezContador General

ESCULAPIO S.A.Estado de Situación Financiera Condensado

Al 31 de Diciembre del 2014(En miles de dólares estadounidenses)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTEEfectivo y equivalentes de efectivo 1.845 Obligaciones con Instituciones financieras 2.269 Activos financieros Cuentas por pagar diversas 10.644 Actividades ordinarias 15.580 Provisión de beneficios a empleados 455 Inventarios 1.042 Obligaciones corrientes con la administración tributaria 177Servicios y otros pagos anticipados 14 Total activo corriente 18.481 Total pasivo corriente 13.545

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTEActivos financieros hasta el vencimiento 595 Beneficios a empleados 1.857 Renta variable 763 Obligaciones con Instituciones financieras 2.038 Propiedades y equipos 5.465 Porción no corriente de Emisión de Obligaciones 1.372 Activo intangible 95 Compañías relacionadas no corriente 274 Otros activos no corrientes 292 Otros pasivos no corrientes 8

TOTAL PASIVOS 19.094 PATRIMONIO Patrimonio Neto 6.597

Total 25.691 Total 25.691

ESCULAPIO S.A.Estado de Resultados Integral Condensado

Por el periodo terminado al 31 de Diciembre del 2014(En miles de dólares estadounidenses)

Ingresos Operacionales 33.289 Egresos Operacionales (31.351)Utilidad Operacional 1.938 Otros gastos (876)Utilidad Neta 1.062

Metales Inyectados METAIN S. A.Balance General

por el año terminado al 31 de Diciembre del 2014Expresado en US dólares de los Estados Unidos de Norteamérica

ACTIVOS Valor US $

ACTIVO CORRIENTE: Disponible en Caja y Bancos $67.664,66 Inversiones a corto plazo $500.000,00 Documentos y Cuentas por cobrar $1.962.578,14 Inventarios $381.110,08 Pagos Anticipados $46.188,69

Total Activo Corriente $2.957.541,57

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS (Neto) Terrenos $900.456,34 Edificios $419.394,00 Maquinarias & Equipos $118.470,51 Vehículos $48.086,96 Equipos de Oficina $5.913,13 Obras en Proceso $4.500,00

Total Propiedad Planta y Equipos $1.496.820,94

OTROS ACTIVOS $153.976,84

TOTAL DEL ACTIVO $4.608.339,35

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE Documentos por pagar Bancos $44.837,53 Obligaciones por Pagar $750.000,00 Documentos y Cuentas por pagar $309.438,15 Gastos Acumulados por pagar $85.214,75 Otras Cuentas por pagar $272.433,12

Total Pasivo Corriente $1.461.923,55

PASIVO A LARGO PLAZO Obligaciones por pagar $1.125.000,00 Pasivos Acumulados $197.352,00

Total Pasivo Largo Plazo $1.322.352,00

PATRIMONIO Capital Social $639.512,00 Reserva Legal $78.617,50 Otras Reservas $207.613,13 Revalorización Activo Fijo $144.961,63 Revalorización Activo NIIF $736.093,05 Utilidad Neta del Ejercicio $17.266,49

Total Patrimonio $1.824.063,80

TOTAL DEL PASIVO MAS PATRIMONIO $4.608.339,35

CONTADOR GENERAL

CONTADOR GENERAL

REPRESENTANTE LEGAL

REPRESENTANTE LEGAL

Metales Inyectados METAIN S. A.Estado de Resultados

por el año terminado al 31 de Diciembre del 2014Expresado en US dólares de los Estados Unidos de Norteamérica

INGRESOS Valor US $

Ventas Netas $4.537.638

Total Ingresos $4.537.638

COSTO DE VENTAS Costo de Ventas $3.089.200

UTILIDAD BRUTA $1.448.438

COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES Gastos de Administración $710.872 Gastos de Ventas $279.182 Otros Ingresos (egresos) $366.143

TOTAL GASTOS OPERACIONALES Y FINANCIEROS $1.356.197

Utilidad antes de Participación de trabajadores e Impuestos $92.241 15 % Participación de trabajadores $13.836 22 % de Impuesto a la Renta $61.139

Utilidad Neta al 31 de Diciembre del 2014 $17.266

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

AVISO DE REMATEAL PÚBLICO

SE LE HACE SABER: Que mediante providencia dictada el 23 de marzo del 2015, a las 11h06, por el Ab. Carlos Samuel Al-varado Chávez, Juez de la Unidad Civil con sede en el Cantón Guayaquil, dentro del juicio ordinario N. 47212-2014 que sigue el Ab. Eduardo Cheing Flores, procurador judicial del represen-tante legal del Banco del Pacífico S.A., se ha señalado para el día 4 de junio del 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00, el remate del bien inmueble embargado en la presente causa, que consiste en:UBICACIÓN: Solar número N. 6, en la esquina suroeste de la manzana 70-B (anterior), solar N.8, de la manzana 12 (actual), segunda zona del plano oficial de Ballenita del cantón Santa Elena - provincia de Santa Elena.

LINDEROS Y MEDIDAS DEL PREDIO:POR EL NORTE: solar N. 1, con 10 mts.POR EL SUR: Avenida octava, con 10 mts.POR EL ESTE: solar N. 7 con 25 mts.POR EL OESTE: calle cuarta con 25 mts.

Superficie total solar: 250 M2.INSPECCIÓN DEL PREDIO: El solar cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica, alcantarillado, teléfono, calzada y acera. Tiene una vocación estrictamente residencial y comercial, con una densidad poblacional e índice de cons-trucción medios, siendo una zona consolidada. El predio se encuentra en un sector residencial tipo B, donde existen cons-trucciones de viviendas de hormigón armado y edificaciones educativas y religiosas. El solar tiene dos frentes, el primero con 10 metros, que da sobre la Av. Octava y el segundo frente con 25 metros, que da a la calle Cuarta. Sobre el Oeste.

EL VALOR DEL PREDIO ES DE US $ 7.425,00 (SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTE Y CINCO DÓLARES DE LOS ES-TADOS UNIDOS DE AMÉRICA)

El predio a rematarse se encuentra en poder del depositario judicial el señor Juan Federico Cuadrado Chalen.El remate tendrá lugar en el día y hora señalado, por ventanilla planta baja, con la presencia de la Secretaria de la Unidad Ju-dicial Civil, ubicado en la torre 8 correspondiente del Complejo Judicial de Florida Norte Km. 8 ½ Vía a Daule, de esta ciudad de Guayaquil. No se aceptarán posturas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompa-ñarse a la misma el 10% del valor de la oferta en dinero en efectivo o en cheque certificado a orden de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Guayaquil.-Lo que comunico para los fines consiguientes, indicándoles a los señores postores que deben señalar casilla judicial y co-rreo electrónico para las correspondientes notificaciones, con-forme lo dispone el artículo 75 del Código de Procedimiento Civil, y 56 de la Ley de Comercio Electrónico.Guayaquil, 17 de Abril del 2015

AB. ANA CARDENAS VELOZSECRETARIA (e)

DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

(167320)

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 37

Page 38: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201538

REPÚBLICA DEL ECUADORCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ELVIS XAVIER GUILLEN PAREDES.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nº 2015-1989, seguido por la señora JAZMIN GARDENIA RODRIGUEZ PIN, en contra de ELVIS XAVIER GUILLEN PAREDES. ACTOR: JAZMIN GARDENIA RODRIGUEZ PINDEMANDADO: ELVIS XAVIER GUILLEN PAREDESOBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Sentencia declare disuelto por divorcio el vínculo matrimonial que nos une y disponga la respectiva marginación en el acta matrimonial. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, martes 10 de Marzo del 2015, las 11h30. VISTOS: AB. ROSARIO CARLA BERÓN PALOMEQUE, Jueza de la Unidad Judicial Sur Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, mediante Acción de Personal No. 8553-DNP, de fecha 26 de junio del 2013, avoco conocimiento de la presente causa puesto en mí despacho el día 10 de Marzo del 2015, se atiende. Incorpórese el acto de declaración juramentada del accionante. En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que presenta JAZMIN GARDENIA RODRIGUEZ PIN en contra de ELVIS XAVIER GUILLEN PAREDES, reúne los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil y por clara y precisa se la admite a trámite de juicio verbal sumario.- CÍTESE a ELVIS XAVIER GUILLEN PAREDES por la prensa por declarar bajo ju-ramento que desconoce el domicilio, de conformidad a lo establecido en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los diarios de amplia circulación en el país, como son EL UNIVERSO, EXTRA, EXPRESO o EL TELÉGRAFO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casilla judicial caso contrario se sustanciará en rebeldía.- Incorpórese los documentos acompañados. Cuéntese con la Casilla Judicial # 725 que señala para notificaciones, correo electrónico y la autorización que hace a su abogada patrocinadora. Intervenga el Ab. Juan J. Fajardo Chung, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial Sur.- Notifíquese y Cúmplase. CUANTÍA: Indeterminada.JUEZA DE LA CAUSA: ABOGADA ROSARIO BERÓN PALOMEQUE JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVIN-CIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO JAVIER FAJARDO CHUNG- SECRETARIO QUE CERTIFICA.Guayaquil, Marzo 10 del 2015.-

ABOGADO JAVIER FAJARDO CHUNGSECRETARIO

Mzo. 26; Abr. 9-22 (165437)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

A: Señora: BERMEO REINA ENA MARIA.SE LE HACE SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No 09209 - 2015 - 0853 que sigue MONTAÑO BAZAN CRISTIAN AGUSTIN. HAY LO SIGUIENTE:

Previo a la calificación de la demanda de Divorcio por Causal que propone la señor CRISTIAN AGUSTIN MONTAÑO BAZAN, se dispone que comparezca el día 19 de Febrero del 2015 a las 15h50 a manifestar personalmente ante la autoridad, la Declaratoria de Juramento que hace de desconocer el domicilio de la demandada.- Téngase en consideración la casilla judicial N°4301 señalado por el accionante, así como la autorización que le confiere a su abogada patrocina-dora.- Actué el Abogado JAVIER ARELLANO CEDEÑO, en calidad de Secretario.- CUMPLASE y NOTIFÍQUESE.- AUTO INICIAL: VISTOS.- AB. JUAN PABLO RUA VALENCIA, en mi calidad de Juez, de la Unidad Judicial Florida de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas, según Acción de Personal # 7780-DNTH-2014, de fecha 09 de octubre del 2014; en virtud del sorteo de ley.- Avoco conocimiento de la presente causa en esta fecha.- Agréguese a los autos el es-crito presentado por la parte accionante.- En lo principal, la demanda que antecede de divorcio propuesta por CRISTIAN AGUSTIN MONTAÑO BAZAN en contra de su cónyuge ENA MARIA BERMEO REINA por reunir los requisito determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y por reunir los demás requisitos legales se la admite al trámite de juicio verbal sumario.- En consecuencia, se dispone citar a la demandada ENA MARIA BERMEO REINA, en el lugar indicado en la demanda, por la prensa, mediante tres publicaciones, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, de conformidad con lo que señala el 82 del Código de Procedimiento Civil, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casillero judicial para futuras notificaciones, en caso contrario serán tenido o declarado rebel-día.- Cumplida la diligencia de citación, tenga lugar la audiencia de parientes, deberán insinuar el nombre del Curador Ad-Litem, o, a falta de familiares, dos personas honorables y conocidas de la ciudad.- Incorpórese a los autos los anexos.- Que el actuario del despacho cumpla con el extracto de publicación.- Actué el Abogado JAVIER ARELLANO CEDEÑO, en calidad de Secreta-rio.- NOTIFÍQUESE y CUMPLASE.-CUANTÍA: INDETERMINADA.- TRÁMITE: VERBAL SUMARIO.-JUEZ DE LA CAUSA: AB. JUAN PABLO RUA VALENCIA JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN GUAYAQUILGUAYAQUIL, 19 DE MARZO DEL 2015

AB. JAVIER ARELLANO CEDEÑO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 26; Ab. 9-22 (165436)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN A: JAVIER ARTURO GERMAN VILLACRECES.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de Divorcio por Causal No. 2015-0949, que sigue JENNIFER LISSETTE VITORES HUNGRIA en contra de JAVIER ARTURO GERMAN VILLACRECES ACTORA: JENNIFER LISSETTE VITORES HUNGRIA DEMANDADO: JAVIER ARTURO GERMAN VILLACRECESOBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial.- AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL: VISTOS: En la ciudad de Guayaquil, a los seis días del mes de Marzo del año dos mil quince, siendo las diez horas con nueve minutos, ante la señora Ab. ROSARIO BERÓN PALOMEQUE, Jueza de la Unidad Judicial Sur Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia mediante Acción de Personal No. 8553-DNP e Infrascrito Secretario Ab. Javier Fajardo Chúng, en la Sala de Audiencias No. 6, dentro del juicio de Divorcio por Causal No. 2015-0949, comparece la señora JENNIFER LISSETTE VITORES HUNGRIA, portadora de la cédula de ciudadanía No. 092652564-3, acompañado de su abogado defensor EDUARDO ARBELÁEZ GUEVARA con registro profesional No. 09-1989-115 F.A., con el objeto de dar fiel cumplimiento con la diligencia que dispone en el párrafo tercero del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es, que declare bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado señor JAVIER ARTURO GERMAN VILLACRECES. Al efecto juramentado que fuere en legal forma previa las explicaciones de la gravedad de juramento y las penas del perjurio y advertido de la obligación de decir la verdad de todo cuanto fuera preguntado, dice: hace más de tres años que estoy separada de mi esposo, él se fue y de ahí me dejó en un departamento que alquilaba en 6 de Marzo y Capitán Nájera, como el tiempo transcurría y él no aparecía opté por dejar el departamento, esto fue más o menos por junio del 2010 en que tuvimos la primera separación, me fui a vivir a casa de mis padres, después regresamos, quedé embarazada y tuvimos un hijo, nos fuimos a vivir a Mapasingue. Desde el 2011 estoy separada de él. Lo he buscado por medio de la mamá, la última vez que lo vi fue hace dos años cuando en sept lo hice detener por una demanda de alimentos fue porque alguien me comunicó que se estaba cambiando la casa de la mamá y así lo hice detener. De allí ya no supe más de él, desde el mes de enero del 2013 y no se me ha cancelado, yo he hecho las gestiones para ubicarlo y no sé nada de él. Desde Octubre del año pasado hablé con la mamá para que le diga que me pague por los alimentos para mi hijo pero nunca me contestaba los mensajes y después la señora se acercó donde yo trabajo con mi hermana y me indicó que su hijo no tiene trabajo pero que me podía ayudar con veinte dólares semanales para mi hijo. De él no sé nada. Por lo que se me ha hecho imposible su ubicación e individualización, sin que hasta la presente fecha pueda determinar el lugar o residencia de mi cónyuge, tal como se lo demuestro con los documentos que adjunto de las búsquedas realizadas vía internet de la empresa eléctrica, less, Consejo Provincial Electoral e información de la guía telefónica. En este estado la señora Jueza ordena se agregue los documentos que la actora presenta en esta audiencia. Con lo que termina la presente diligencia firmando la compareciente, su abogado en unidad de acto con la señora Juez y secretario del despacho que certifica.- CUANTIA: IndeterminadaJUEZA DE LA CAUSA: ABOGADA ROSARIO CARLA BERON PALOMEQUE, JUEZA DE LA UNIDAD JU-DICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO JUAN JAVIER CHUNG FAJARDO SECRETARIO.- QUE CERTIFICA.- GUAYAQUIL, 09 DE MARZO DEL 2015.-

JUAN JAVIER CHUNG FAJARDOSECRETARIO

Mzo. 26; Ab. 9-22 (165411)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO - CITACIÓN

A: ANDREA CAROLINA BARREIRO HERVAS.

LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta Unidad Judicial el juicio Ordinario No. 60098-2014, seguido por RAMIREZ PALMA EDGAR IVAN, contra BARREIRO HERVAS ANDREA CAROLA.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que se declare lo siguiente"1) Que en sentencia se condene a la demandada al pago de indemnización a título de reparación de

daño moral, como consecuencia de so falsa y temeraria denuncia (indagatoria previa N°.091 -20.13) presentado en la Fiscalía de Guayaquil.

2) Declare con lugar mi demanda en la reparación del daño moral.3) Que se la condene al pago de costas procesales y la defensa que Ud. se servirá regular.

CUANTÍA: QUINCE MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Luzarraga Hurtado, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil

AUTO: En mérito a la razón sentada el 10 de julio del 2014, por el Sr. Secretario de la Unidad Judicial Abogado Roberto Rodríguez, avoco conocimiento en esta fecha del presente proceso y se dispone: La demanda que por DAÑO MORAL presentada por el señor EDGAR IVAN RAMIREZ PALMA contra ANDREA CAROLA BARREIRO HERVAS, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio ordinario.- En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y de éste auto a ANDREA CAROLA BARREIRO HERVAS, para que en el término de quince días, proponga las excepciones de las que se creyere asistida, excepciones que serán consideradas en sentencia.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 1741 y el correo electrónico [email protected]; así como la autorización concedida a su abogado patrocinador.- Cítese y notifíquese.-

SIGUE PROVIDENCIA.- Guayaquil sábado 28 de febrero del 2015, las 08h37. Avoco conocimiento de la presenta causa en mérito de la acción de personal Nº. AP845-UPTH-KZF por vacaciones del Juez Teofilo Jorge Luzarraga Hurtado y que rige desde 9 de febrero hasta el 10 de marzo del 2015.- Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora de fecha 20/02/2015, las 10h56.- En mérito de lo manifestado en escrito que se atiende, en el que hace mención de que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada Andrea Carolina Barreiro Hervas, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que se la cite por la prensa, por uno de los diarios de mayor circulación en el País, debiendo para el efecto elaborarse el extracto de citación correspondiente.- Notifíquese.-

Guayaquil, 5 de Marzo del 2015

Abg. Roberto Rodríguez LarreaSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Marz. 26; Abr. 9-22 (165402)

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA CRUZ – GALÁPAGOS

Extracto de citación

A: JOSE DANIEL BARRE VEGA

HÁGASE SABER: Que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Cruz - Galápagos, se ha presentado una demanda de alimentos. Cuantía.- USD 3600,oo Juicio N.- 20332-2005-0214

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA CRUZ.- Santa Cruz, martes 27 de enero del 2015, las 15h52. VISTOS: Avoco conocimiento en calidad Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Cruz, provincia de Galápagos. y por haber sido recibida en esta judicatura la demanda alza de pensión alimenticia que an-tecede, propuesta por la señora LISSET NATALI MORENO BALLESTEROS por los dere-chos que representa de su hijo, contra el señor JOSE DANIEL BARRE VEGA por reunir los requisitos de ley, se la acepta al trámite de conformidad a la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del Código de la Niñez y Adolescencia. Cítese al demandado señor JOSE DANIEL BARRE VEGA por medio de la prensa en uno de los periódicos matuti-nos de mayor circulación del país, ya que en esta ciudad no existe uno de circulación diaria, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones que de no comparecer se procederá en rebeldía, de conformidad al Acuerdo Nacional de buenas prácticas para la aplicación de la la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del derecho de alimentos del Código de la Niñez y Adolescencia (R.O.643 de julio, 28 del 2009), literal e, en relación al Art. Innumerado 8, se dispone a la parte demandan-te, preste su colaboración para que se cite al demandado en el menor tiempo posible; una vez que procesalmente conste la citación al demandado se señalará la Audiencia Única. Ofíciese confirme se solicita, téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial N°31 que señala para recibir sus notificaciones y la autorización al profesional del derecho.- NOTIFIQUESE.- F).- JUEZA DE LA CAUSA.- DRA. SONIA URDIALES ABAD.-

Previniéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para posteriores notificaciones en el lugar del juicio, con las prevenciones de no comparecer dentro de los veinte días, posteriores y última publicación de citación, será considerado o tenido rebelde a petición de parte. Lo que comunico para los fines de ley.

Santa Cruz, 21 de febrero del 2015

Ab. Carolina Herrera Córdova SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

DE SANTA CRUZ - GALÁPAGOS

Abr. 22; May. 6-19 (167220)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL No. 2 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL CANTÓN MILAGRO

EXTRACTO DE CITACIÓN Causa No. 2015-0301

A: EDUARDO JAVIER CABRERA MACIAS

HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la demanda de SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD

ACTOR: JUDITH GUILLERMINA ROBLES ZEA

Extracto de la demanda: Milagro, miércoles 4 de marzo del 2015, a las 17h13: “Resulta señor juez que mi ex conviviente CESAR ANDRES ACOSTA FLORES, padre de mis hijos, jamás se ha preocupado por el bienestar, educación, desarrollo integral de nuestros hijos en común, y además dejo constancia que la última vez que el señor visitó a mis hijos fue en el mes de diciembre del año 2.012, sin que hasta la actualidad tenga conocimiento de su paradero y existencia, demostrando con ese comportamiento manifiesto que por parte de mi ex conviviente y su falta de interés en mantener con sus hijos la relación parental indispensable para su desarrollo integral, han causado ciertos resentimientos en mi hija”

Extracto de Auto de Calificación de Demanda: Milagro, viernes 27 de marzo del 2015, las 15h00. “VISTOS: Forme parte del proceso el acta de la declaración juramentada realizada por la señora JUDITH GUILLERMINA ROBLES ZEA, dando cumplimiento con lo ordenado en decreto que antecede de fecha 19 de marzo del 2015.- La presente Demanda de SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD presentada por la señora JUDITH GUILLERMINA ROBLES ZEA, en contra del señor CESAR ANDRES ACOSTA FLORES, es clara, precisa, completa.- Tramítese en el procedimiento contencioso general oral de conformidad con el artículo 271 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia.- En consecuencia se dispone que se cite por la prensa al demandado señor CESAR ANDRES ACOSTA FLORES, mediante tres publicaciones, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional (El Telégrafo), de conformidad con lo que señala el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, publicaciones que se harán cada una de ellas en fecha distinta, advirtiéndole de la obligación que tiene el demandado de comparecer a juicio dentro de los veinte días poste-riores a la última publicación y la de señalar casilla judicial para futuras notificaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde.- Que la actuaria encargada del despacho, proceda a elaborar el extracto de citación de conformidad a lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Actúe la Abogada Kerly Piedra, en calidad de Secretaria encargada del despacho.- Notifíquese y Cúmplase.-”

LO QUE COMUNICO A USTED PARA LO FINES DE LEY, PREVINIÉNDOLE DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE COMPARECER A JUICIO Y SEÑALAR DOMICILIO JUDICIAL, DENTRO DE LOS 20 DÍAS POSTERIORES DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE AVISO, CASO CONTRARIO SERÁN TENIDOS O DECLARADOS REBELDES.

Milagro, 30 de marzo del 2.015.

Ab. Cristóbal Ayala Cantillo SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL No. 2 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE MILAGRO

Abr. 20-21-22 (167019)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL EL CARMEN JUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general que en providencia dicta-da el 17 de Marzo del 2015, 11h30, suscrita por el señor Juez de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Ab. Wilmer Mendoza Moreira, dentro del juicio coactivo N. 282/2014, fijo para el día del remate 01 DE JUNIO DEL 2015, DESDE LAS 13H00 hasta las 17h00, en el Juzgado de Coactiva del Banco Nacional de Fomento, ubicado en el segundo piso de esta ins-titución Bancaria, calle Víctor Astudillo y Luis Félix López, el REMATE, de un bien inmueble que consiste en un lote de terreno de quinientos setenta y cinco metros cuadrados, lote S/N, ubicado en el sector El Porvenir, de la Parroquia y cantón El Carmen, Provincia de Manabí, Con los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con calle pública en quince metros diez y siete centímetros. SUR: Con calle pública en quince metros diez centíme-tros. ESTE: Con terreno de la señora Rosa Alcivar en treinta y ocho metros, y OESTE: Con terreno del señor Segundo Alcivar en treinta y ocho metros.

DISTRIBUCIÓN DEL TERRENO: quinientos setenta y cinco metros cuadra-dos, lote S/N, ubicado en el sector El Porvenir, de la Parroquia y cantón El Carmen, Provincia de Manabí.

DETALLE: Una casa de 6x6 aprox. Horcones de cemento piso de madera paredes de bloque, techo zinc regular estado.

VALOR DEL AVALÚO USD 17.149,50 DIECISIETE MIL CIENTO CUA-RENTA Y NUEVE CON 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, se aceptarán posturas que cubran las DOS TERCERAS PARTES del valor del avalúo pericial, en concordancia con lo establecido en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, al contado o a plazos, se preferirán las posturas al contado, de darse el caso que se presente posturas a plazos, se manifes-tara la voluntad de pagar los intereses legales por anualidades adelanta-das. Las posturas se presentarán por escrito, firmadas adjuntado copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del interesado, señalando domicilio número telefónico y correo electrónico si lo tuviera, dirigida al señor Juez de Coactiva del Banco Nacional de Fomento, con patrocino de un abogado en el libre ejercicio de la profesión, adjuntado copia de la credencial, ante el señor secretario del procedimiento, en la que se in-dicará también la casilla judicial para futura notificaciones de la Ley. De conformidad con el Art. 457 del Código de Procedimiento Civil, los pos-tores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio, todas las posturas deben ir acompañadas del diez por ciento del valor de la oferta en dinero en efectivo o en cheque certificado de Gerencia, gira-do por unos de los Bancos del Sistema Financiero Nacional, a la orden del Banco Nacional de Fomento Sucursal El Carmen, incluido el 10% del valor que consigna inicialmente. A demás las posturas y mejoras que se efectuaren, deberán ser suscritas también por el postor y un abogado en libre ejercicio profesional, si fuere una persona jurídica el postor deberá acreditar su representación legal y de ser procedente deberá presentar co-pia del comprobante de Registro Único del Contribuyente. Los impuestos prediales, tasa, otros tributos que se encuentren pendiente de pago, así como los gastos de transferencia de dominio y plusvalía serán de cuenta del adjudicatario. El remate se realiza de conformidad con el Art. 1.773 del Código Civil, consecuentemente el bien se rematará como cuerpo cierto y no habrá derecho a pedir baja rebaja o aumento del precio sea cual fuere la cabida del predio. Es obligación de los postores tener conocimiento del avalúo y estado del bien, a efecto de poder participar en el remate y saber lo que está ofertando.

Más información se podrá solicitar en la secretaria del Juzgado de Coactiva.

Particular que llevo a conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes.

El Carmen, 17 de Marzo del 2015

Ing. Gary Rivera ChicaSECRETARIO AD-HOC

Abr. 6-22; Jun. 1 (165633)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

CITACIÓN - EXTRACTO

A: LOS HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE BLANCA MATILDE DEL PEZO AUZ.SE LE HACE SABER QUE dentro del Juicio Verbal Sumario N° 34069/2014 seguido por TERESA ELIZABETH PESANTES ARTIEDA, contra quien en vida fue BLANCA MATILDE DEL PEZO AUZ se encuentra lo siguiente:CUANTÍA: INDETERMINADA.-AUTO INICIAL: GUAYAQUIL, jueves 20 de marzo del 2014, a las 10h15.- VISTOS: Habién-dose cumplido con lo ordenado en providencia anterior, la demanda que antecede presen-tada por TERESA ELIZABETH PESANTES ARTIEDA se la califica de clara, precisa y comple-ta, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite a trámite del juicio Verbal Sumario.- En lo principal cítese a los demandados (...) y BLANCA MATILDE DEL PEZO AUZ, con la copia de la demanda, escrito de aclaración y complemento y este auto en el lugar indicado para el efecto.- De conformidad con el artículo 1.000 del Código de Procedimien-to Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil.- Agréguense a los autos los documentos acompañados.- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico que señala la parte actora y la autorización que da a su abogado defensor.- No-tifíquese y Cítese.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, lunes, 09 de febrero del 2015, a las 08h25.- En vista de la declaración bajo juramento hecha por la actora Teresa Elizabeth Pesantes Artieda, quien manifiesta que le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia de los herederos conocidos y desconocidos de la demandada fallecida Blanca Matilde Del Pezo Auz, cítese a estos por la prensa de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. El Secretario, elabore y entregue el extracto para la citación para su publicación en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad; que será depositado en la casilla judicial de la parte actora.- Notifíquese.- f) Abogado Víctor Hugo Medina Zamora, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil. Sigue el proveído. f) Abogado Carlos Andrés Feraud Elizalde, Secretario del Despacho.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil con Sede en Guayaquil.

Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificacio-nes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será considerado en rebeldía.

Guayaquil, 18 de febrero del 2015

Ab. Carlos Andrés Feraud ElizaldeSECRETARIO - UJ

CIVIL DE GUAYAQUIL

Abr. 22; May. 6-19 (167095)

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN:

A: LORGIO SILVA OTOYA Y VICTORIA ANTONIETA HEREDIA ANDRADE.LES HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado a esta judicatura el juicio Ordi-nario Prescripción Adquisitiva de Dominio No.25337-2014 seguido por Oscar Arturo Donoso Baquerizo contra Lorgio Silva Otoya y Victoria Antonieta Here-dia Andrade, cuyo extracto es el siguiente:OBJETO DE LA DEMANDA: Para que se declare la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio sobre el del solar No. 24 de la manzana "H" de la Cooperativa Patria Nueva... Sector Isla Trinitaria, ubicado en la calle Pública entre Pública y Pública de la Parroquia Ximena, el mismo que se encuentra dentro de los siguientes linderos y medidas: Por el Norte: Solar 15, con 5.40 metros, Sur: Pública con 5.80 metros: ESTE: Solares 23, con 22.00 metros, OESTE: Solar 25, con 21.10 metros, con un área total de 118.82 metros cuadrados.- Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2413 y sgtes. del Código Civil.-AUTO INICIAL RECAÍDO: Guayaquil, 9 de marzo del 2012, a las 10h18.- VIS-TOS: La demanda que antecede es clara, precisa y completa razón por la cual se la acepta al trámite ordinario, se dispone citar a los demandados Lorgio Silva Otoya y Victoria Antonieta Heredia Andrade, y al público, por la prensa como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que dentro del término de quince días proponga las excepciones dilatorias y perentorias de que se creyeren asistidos.- Notifíquese al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Guayaquil para que inscriba la demanda.- Notifíquese y cítese.- f) Abg. Leonidas Prieto Cabrera, Juez Vigésimo Noveno de lo Civil de Guayaquil.-JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Leonidas Prieto Cabrera, Juez de la Unidad Judicial de lo Civil de Guayaquil.-Lo que comunico para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario serán tenidos o declarados rebeldes.Guayaquil, 26 de marzo del 2015

MSc. Dra. Leticia Ortega LópezSECRETARIA

U.J.C.G.6 - 1 - 2014

Abr. 22-23-24 (167105)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA NORTE DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: CHOEZ TUMBACO MARIA MIRYAN.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nº 2014-1634, seguido por el señor LUIS ABEL TIGUA LUCAS, contra la señora MARIA MIRYAN CHOEZ TUMBACO.ACTOR: LUIS ABEL TIGUA LUCAS. DEMANDADO: MARIA MIRYAN CHOEZ TUMBACO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial, que existe entre TIGUA LUCAS LUIS ABEL y CHOEZ TUMBACO MARIA MIRYAN.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL NORTE DE FA-MILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Guayaquil, jueves 26 de junio del 2014, las 12h50. VISTOS: En lo principal, puesto en mi despacho el día de hoy la presente causa, una vez que se cumplió con lo ordenado en el decreto anterior, tal como obra del acta que antecede, la demanda de divorcio presentada por la el señor LUIS ABEL TIGUA LUCAS, fundamentado en la causal 11ª del artículo 110 del Código Civil, contra del señor MA-RIA MIRYAN CHOEZ TUMBACO, la misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que el accionante, declaro bajo juramento, en la diligencia realizada ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada; dispongo que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo", "Expre-so" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, a la demandada en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.- Téngase en consideración que el accionante señala que la única hija habida dentro del matrimonio a la fecha es mayor de edad, así como el hecho de que, declara no haber adquirido con su cónyuge demandada, bienes de ninguna naturaleza.- Agréguense a los autos, los docu-mentos que anexa el accionante a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 3744 y el correo electrónico, que señala el compareciente, para recibir las notificaciones y la autorización que le concede a su patrocinadora.- Intervenga en calidad de actuaria de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, la abogada Tanya Cañizares Hermoza.- NOTIFÍQUESE.- F) DRA. PINARGOTE VALENCIA MARIANELA LEIDE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL NORTE DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DE GUAYAQUIL, Y SECRETARIA DRA. TANYA JANET CAÑIZARES HERMOZA.JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARIANELA LEIDE PINARGOTE VALENCIA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL NORTE ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA. Guayaquil, miércoles 2 de julio del 2014.

Dra. Tanya Cañizares HermozaSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL NORTE ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Abr. 22; May. 6-19 (167156)

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (EX JUZGADO DÉCIMO TERCERO)

CITACIÓN JUDICIAL A WEN PING HSIEH Y PAO CHEN LIU

JUICIO: ORDINARIO No. 2014-2592-GYACTOR: WEN PING HSIEH y PAO CHEN LIUDEMANDADOS: CHIN YUEH KUO y GON HSIN LIUOBJETO: DECLARAR QUE HA OPERADO A FAVOR DE LOS ACTORES LA

PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE COMPUESTO DE CASA Y TERRENO SIGNADO CON EL No. 457 UBICADO EN LA PARROQUIA BENALCAZAR, CANTÓN QUITO.

TRAMITE: ORDINARIOCUANTÍA: INDETERMINADA

- PROVIDENCIA -

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 21 de enero del 2015, las 15h12. VIS-TOS: Agréguese al proceso los escritos precedentes, la demanda de Prescripción Adqui-sitiva Extraordinaria de Dominio que presentan WEN PING HSIEH y PAO CHEN LIU, en contra de CHIN YUEH KUO; y en contra de GON HSIN LIU, reúne los requisitos, legales; en consecuencia, se la acepta al trámite correspondiente por la vía Ordinaria estableci-da en título II, sección I, Art. 395 al 406 del Código de Procedimiento Civil. Atenta los documentos presentados y la aseveración juramentada de los demandantes respecto a la imposibilidad de dar el con domicilio o paradero de los demandados, CÍTESE con un extracto de la demanda y con esta providencia a CHIN YUEH KUO; y GON HSIN LIU, a quienes se les corre traslado con la demanda, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad para que en el término de quince días contesten la demanda formulando las excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón. Cuéntese en la tramitación de este proceso con los representantes del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a quienes se les citara con la demanda y esta providen-cia en sus despachos. Agréguese al proceso los documentos presentados y notifíquese a los demandantes en la casilla judicial 617 y en el correo electrónico. Encargase la tramitación de este proceso a la Abg. Johanna Romero Beltrán, Ayudante Judicial de esta Unidad; encomendándole ayudar a observar el derecho al debido proceso de las partes, dispuesto en el Art. 76 de la Constitución de la República; en concordancia con las disposiciones del Código Orgánico de la Función Judicial, el Código de Procedimien-to Civil y el Reglamento de Arreglo de Procesos y Actuaciones Judiciales.

F) DR. EDWIN CEVALLOS AMPUDIA. JUEZ.-

Lo que pongo en su conocimiento para los fines de Ley; advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial y correo electrónico en esta ciudad de Quito para recibir posteriores notificaciones. Certifico.- En calidad de Secretario Encargado conforme la Acción de Personal No. 2036-DP-UPTH de 24 de marzo del 2015.

Abg. Milton Yánez RochaSECRETARIO (E)

Abr. 22-23-24 (167238)

República del Ecuador Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil

AVISO AL PÚBLICO

A: PUBLICO EN GENERAL.Le hago saber: que por sorteo ha tocado conocer en esta judicatura el Juicio de Quiebra N° 44876-2014, seguido por el Ab. Ivan García Duarte en su calidad de Procurador Judicial del BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, cuyo extracto es el siguiente:OBJETO DE LA DEMANDA: fundamenta la demanda en el Art. 519 de Código de Procedimiento Civil.JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL. GUAYAQUIL, 23 de No-viembre del 2009, a las 11:12:02.- La demanda presentada por la ECONO-MISTA CECILIA ANDREA BRIONES LOFFREDO, EN SU CALIDAD DE LIQUI-DADORA DEL BMU. BANCO MERCANTIL UNIDO S.A. EN LIQUIDACIÓN, conforme lo justifica con el instrumento que acompaña, legitimándose su intervención en la presente causa, por reunir los requisitos de Ley, se la cali-fica de clara, completa y precisa, razón por lo que se la admite al trámite del juicio de quiebra; en consecuencia como de las copias certificadas acompa-ñadas, conferidas por la Secretaria del Juzgado de Coactiva Abogada Clara Maria Pachecjo P., Secretaria de Coactiva BMU Banco Mercantil Unido S.A., en Liquidación se desprende que la Compañía TILAESPECIES S.A., en la persona de su representante legal señor Luis Alberto Mejia Zunino (último representante de la misma), no ha cumplido con pagar el valor determinado en el mandamiento de ejecución dictado por el Juez de Coactiva del antes indicado banco en Liquidación, dentro del juicio que se le siguiera, ni ha dimitido bienes equivalentes para el embargo, se declara que se presume la quiebra de la compañía Tilaespecies S.A., y se decreta haber lugar al juicio de quiebra.- La fallida dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con indicación del activo y pasivo, sus libros, correspondencia y demás documentos que serán entregados al Síndico de Quiebras Ab. Alizon Ramírez Chávez.- Publíquese ésta declaratoria en uno de los diarios que se editan en esta localidad.- Acumúlense los pleitos que se sigan en contra de la fallida por obligaciones de dar o hacer, debiendo oficiarse para el efecto a los señores Jueces de lo civil, de Inquilinato, y del Trabajo del Guayas.-Remítase las copias correspondientes al Ministerio Público para que uno de los señores Fiscales del Guayas proceda a calificar la quiebra.- Oportu-namente se convocará a junta de acreedores.- Notifíquese a los Notarios y Registrador de la Propiedad del cantón Guayaquil, haciéndoles conocer el estado de la quiebra de la fallida.- Conforme el Art. 532 del Código de Pro-cedimiento Civil, la deudora podrá oponerse a ésta declaratoria pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes dentro del término de tres días. En consecuencia se dispone citar con el contenido del escrito de demanda y auto en ella recaído a la COMPAÑIA TILAESPECIES S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL SEÑOR LUIS ALBERTO MEJIA ZUNINO (último representante de la misma), en el lugar indicado para el efecto.- Agréguense al proceso los instrumentos presentados.- Cítese y notifíquese en los lugares señalados.- F) Ab. Carlos Salmón Morgner, Juez Octavo de lo Civil de Guayaquil. A continuación CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUA-YAQUIL. Guayaquil, sábado 15 de marzo del 2014, las 15h57. Puesto en mi despacho en esta fecha, avoco conocimiento de la presente causa en virtud de la acción de personal No. 85510-DNP de fecha 26 de junio del 2013, que rige a partir del 01 de julio del 2013.- Conforme a la Resolución No. 167-2013, emitida por el Consejo de la Judicatura el 30 de octubre del 2013, mediante la cual se suprimen los Juzgados Civiles de Guayaquil, y crea la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL, que funciona en el "Centro Judicial Florida Norte", se informa a las partes que la causa que anteriormente correspondía al Juzgado OCTAVO DE LO CIVIL actualmente le corresponde al JUEZ _ H: VALDIVIEZO DE LUCCA MA-RIA ISABEL, y la signatura de expediente que antes era 1018-2009, actual-mente le corresponde el N° 44876-2014, por lo que en adelante deberán dirigir sus escritos indicando que corresponde al JUEZ H: con el nuevo Nú-mero de Expediente, y sólo como dato adicional, de manera clara y que no cause confusión, señalar el anterior número de causa, para su correspon-diente atención.- Agréguese a los autos los escritos que anteceden.- Previo a proveer lo solicitado por el procurador Judicial, se dispone que el actuario del despacho siente razón si el demandado ha dado cumplimiento con lo ordenado en el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil.- Hecho esto, vuelva los autos para proveer los que en derecho corresponda.- Hágase sa-ber.- f) Ab. Maria Isabel Valdiviezo De Lucca Juez de la Unidad Judicial Civil.Lo que comunico al público para los fines de ley.-Guayaquil, 17 de abril del 2015.

Sonnia Espinoza GarzónSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL CIVILCON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

(167315)

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRAMITE: VISTO BUENO N° 227003-2015ACTOR: NORBERTO FRANKLIN MOSQUERA CHAVEZ p.l.d.q.r de la COMPAÑIA DE TRADICIÓN TROPICAL S.A. COTTSA.CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.ACCIONADO: REYNA MERCHAN MAGNO HUVER

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-

Guayaquil, 08 de abril del 2015.- A las 09h05.- En virtud de la providencia que antecede dictada en Guayaquil, 08 de abril del 2015, a las 09h00, donde se ordena emitir el extracto de notifi-cación por la prensa como en efecto se lo hace, parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del trabajador accionado REYNA MER-CHAN MAGNO HUVER. Se dispone que a REYNA MERCHAN MAGNO HUVER se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. REYNA MERCHAN MAGNO HUVER que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta la casilla judicial #2185 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- f) Abg. Marighela Bazante Pita, Inspectora Provincial de Trabajo del Guayas, lo que comunico para los efectos de ley.- Guaya-quil, 08 de abril del 2015.-

Abg. Marighela Bazante PitaINSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS

Abr. 22-23-24 (167263)

ESTADO DE SITUACION FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

(Expresado en U.S. Dolares)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES 6.153.321,27

ACTIVOS NO CORRIENTES 1.153.847,45

ACTIVOS TOTALES 7.307.168,72

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES 2.927.468,77

PASIVOS NO CORRIENTES 1.252.389,93

PASIVOS TOTALES 4.179.858,70

PATRIMONIO

CAPITAL PAGADO 100.000,00

RESERVAS 50.000,00

RESULTADOS ACUMULADOS 2.977.310,02

TOTAL PATRIMONIO 3.127.310,02

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 7.307.168,72

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

(Expresado en U.S. Dolares)

GANANCIA BRUTA DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 3.183.975,18

GASTOS DE VENTAS, ADMINISTRACION Y FINANCIEROS 2.199.904,35

OTROS INGRESOS 46.787,98

GANANCIA ANTES DEL 15% TRABJADORES E IMP. RENTA 1.030.858,81

Gerente General Contador General CPA. Reg.:G.10.739

Page 39: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 39

JUEZ "F" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN ELCANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MANUEL JESÚS MESIAS INGA LOJANO.-

Se le hace saber que dentro del juicio EJECUTIVO # 2014-14504, seguido por: NÉSTOR JULIO ESPINOZA MONJE, en su calidad de Gerente General de la Compañía FERRETERÍA ESPINOZA S.A., contra JAIME GONZALO INGA SIGCHA, deudor y MANUEL JESÚS MESIAS INGA LOJANO, se encuentra lo siguiente:

Guayaquil, 03 de marzo del 2013, las 11h30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado de esta Judicatura mediante Acción de Personal No. 1506-UARH-AOR, del 18 de febrero de 2013.- En lo principal, la demanda que antecede, presentada por NÉSTOR JULIO ESPINOZA MONJE, en su calidad de Gerente General de la Compañía FERRETERÍA ESPINOZA S.A., cuya personería se declara legitimada en mérito del instrumento acompañado, por reunir los requisitos de ley y por cuanto el documento acompa-ñado se constituye en titulo ejecutivo, se la admite al trámite del juicio en la vía ejecutiva.- En tal virtud se ordena que los demandados JAIME GONZALO INGA SIGCHA, deudor y MANUEL JESÚS MESÍAS INGA LOJANO, garante solidario, en el término de tres días cumpla las obligaciones materia de la demanda o deduzcan excepciones de las cuales se creyeren asistidos, bajo prevención de sentencia. Cítese a los demandados JAIME GONZALO INGA SIGCHA, deudor y MANUEL JESÚS MESÍAS INGA LOJANO, garante solidario mediante deprecato-rio en las direcciones señaladas, para lo cual envíese despacho en forma a uno de los señores Jueces de lo Civil del cantón Cuenca, provincia del Azuay, concedién-doles a los demandados el término extraordinario de tres días en razón de la dis-tancia.- Agréguese a los autos la documentación acompañada.- Tómese en menta la casilla Judicial y correo electrónico que señala el compareciente para sus noti-ficaciones así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.- Actúe la abogada María Vinces Sabando Secretaria Encargada.- Notifíquese.- Guayaquil, 10 de marzo del 2015, 13h44.- Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, en mérito de la declaración juramentada realizada por el Ab. MEDINA CEVALLOS MICHAEL ALEXANDER, en calidad de procurador judicial del señor NESTOR JULIO ESPINOZA MONJE en su calidad de representante legal de la compañía FERRETERIA ESPINOZA S.A., la cual obra de autos.- Se dispone que por secretaria se confiera el extracto de citación por prensa a la parte accionante del proceso; y, seguir con la sustanciación del proceso.- Hágase saber.- F) Ab. Santos Jonás Macías Suarez, juez Sexto de lo Civil y Mercantil de Guayaquil; lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes; advirtiéndole de que tiene que comparecer a juicio, señalando domicilio legal en la ciudad de Guayaquil para futuras notificaciones, ya que de no hacerlo se le seguirá el juicio en rebeldía.-

Guayaquil, 15 de abril del 2015

Ab. Andrés José Vera CaicedoSECRETARIO (E)

Abr. 20-21-22 (167061)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTON GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MUÑOZ RIVAS WILSON ADOLFO

SE LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, le ha tocado conocer a esta judicatura el juicio Ordinario No. 23840-2014, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: BANCO DEL AUSTRO S.A.

DEMANDADO: MUÑOZ RIVAS WILSON.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que la parte demandada pague a su acreedor el ca-pital adeudado, el interés moratorio máximo permitido por la Ley; y, las costas procesales.

AUTO RECAIDO: De fecha 6 de junio del 2012, las 12h25.- VISTO: La demanda se la califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos de Ley, se la admite al trámite de juicio Ordinario. Y en providencia de fecha 17 de marzo del 2015, las 10h40, por cuanto la parte actora expresa bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, se dispone que se lo cite por la prensa, a través de uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad sea El Universo, El Telégrafo o El Expreso, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Para el efecto el actuario del despacho elabore el extracto de citación.- Notifíquese. f) Ab. Ordoñez Ortiz José Miguel, Juez Titular.

CUANTIA: US$ 28.292,35 (Veintiocho mil doscientos noventa y dos con 35/100 dólares de los Estados Unidos de América).

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Ordoñez Ortiz Jose Miguel, Juez Titular de la Unidad Judicial de lo Civil de Guayaquil.

Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial o correo electrónico, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente extracto citatorio por la prensa, en caso de no hacerlo será considerado o declarado en rebeldía.-

Guayaquil, 13 de abril del 2015.

AB. JHONNY COPPIANO ZAMBRANO SECRETARIO

Abr. 20-21-22 (167063)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

A LA SEÑORA ANA GLADYS GARCIA PAREDES Y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL No. 2370 - 2015-D.G.CUANTÍA: INDETERMINADAACTOR: JORGE OSWALDO BAEZ ESTRELLADEMANDADO: ANA GLADYS GARCIA PAREDES

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDI-CIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHIN-CHA. Quito, jueves 5 de marzo del 2015, las 15hl4. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo de Ley.- La de-manda presentada por el Sr. JORGE OSWALDO BAEZ ESTRELLA, es clara y reúne los demás requisitos de ley, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil, se la acepta al trámite verbal sumario.- En mérito al juramento rendido por el accionante y de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la demandada Sra. ANA GLADYS GARCIA PAREDES por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación.- Agré-guese a los autos los documentos que acompaña.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el actor, para sus notificaciones.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Delicia Garces, Jueza.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, pre-viniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. FANNY ARGUELLOSECRETARIA UJETFMNA

(167070)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE CON SEDE

EN SAN JACINTO DE YAGUACHI.-

A.- HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES FUERON FREDDY AUGUSTO CASTILLO REVELO Y NANCY MARIA LOOR SOLORZANOJUICIO:- TENENCIA No. 2015-0095ACTOR.- CARMEN MARITZA LOOR SOLORZANO.DEMANDADO.- HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES FUERON FREDDY AUGUSTO CASTILLO REVELO Y NANCY MARIA LOOR SO-LORZANOJUEZ DE LA CAUSA.- Abg. ANTONIO VELAZQUEZEXTRACTO DE CITACIÓN.- Mediante providencia de fecha, lunes 23 de fe-brero del 2015, las 14h12, el Juez de causa acepta la demanda al trámite la demanda de juicio ordinario por ser clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de ley, se la acepta al trámite de juicio ordinario.- Con la misma y esta providencia córrase traslado a los herederos presuntos y desconocidos de quienes fueron Freddy Augusto Castillo Revelo y Nancy Maria Loor Solórzano por el término de ley, a fin de que propongan todas las excepciones dilatorias y perentorias de las que se creyeren estar legalmente asistidos, bajo preven-ciones de Ley.- Por tanto se ordena citarlos por la prensa en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Por no existir diarios que se editen en esta Ciudad, las publicaciones se las hará en uno de los diarios de amplia circulación de los que se editen en la ciudad de Guayaquil (Univer-so, Telégrafo, Expreso) en tres fecha diferentes.- Lo que comunico a Ud. para los fines legales consiguientes.- Yaguachi, abril 1 de 2015.- Lo certifico.- La Secretaria (e) Juzgado.-

Ab. Noris Gómez AlvaradoSECRETARIA (E)

(167094)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL, PROVINCIA DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue NICOLAS AMBROSIO PACHAY CEREZO.Que en esta Judicatura ha correspondido mediante sorteo el conoci-miento del Juicio de Procedimiento Oral No. 09351-0666-2014, cuyas características son las siguientes:ACTOR: MILTON DIÓGENES LUZURIAGA IÑIGUEZ, por sus propios y per-sonales derechos y los que representa en su calidad de Gerente General de la Compañía GONDOLAS & PERCHAS S.A. GONPERSA y como tal Representante Legal.DEMANDADOS: herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó NICOLAS AMBROSIO PACHAY CEREZO.CUANTIA: US$ 713.27TRAMITE: Conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone CITAR a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó NICOLAS AMBROSIO PACHAY CEREZO.JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Nathalia Salazar Tigrero, Jueza Ponente de la Unidad Judicial Florida de Trabajo con Sede en el Cantón GuayaquilLo que comunico a usted (s) para los fines legales, advirtiéndole (s) la obligación que tiene (n) de comparecer a juicio y señalar casillero judi-cial para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este extracto, caso contrario podrá (n) ser declarado (s) rebelde (s). Guayaquil, 03 de marzo del 2015

Ab. Alexandra Padilla UbillusSECRETARIA

(167111)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LUIS ENRIQUE HIDALGO YEPEZ.

LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 11351-2014, seguido por VERONICA SOFIA ESPINOZA COTTO en contra de LUIS ENRIQUE HIDALGO YEPEZ. ACTOR: VERONICA SOFIA ESPINOZA COTTO DEMANDADO: LUIS ENRIQUE HIDALGO YEPEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia, declare disuelto el vínculo matrimonial entre los cónyugues, amparado en el Código Civil Ecuatoriano. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTON GUAYAQUIL.- Guayaquil, sábado 21 de febrero del 2015, las 12h36. Continuando con la sustanciación de la presente causa; y toda vez que se ha dado cum-plimiento a lo ordenado en providencia que antecede esto es declarar bajo juramento que desconoce la residencia del demandado para tal efecto se suscribió una Acta de Declara-ción Juramentada de fecha 19 de enero del 2015, se dispone: Por reunir los requisitos de ley, se califica la presente demanda DE DIVORCIO POR CAUSAL amparado en la causal 11 del artículo 110 del Código Civil, propuesta por VERONICA SOFIA ESPINOZA COTTO en contra de LUIS ENRIQUE HIDALGO YEPEZ, la misma que por ser clara, precisa, completa y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los Articulas 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se le admite al trámite del juicio Verbal Su-mario.- En consecuencia citar al señor LUIS ENRIQUE HIDALGO YEPEZ, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones a efectuarse en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación nacional en el país, tales como El Universo, El Telégrafo o El Expreso.- Se le advierte al de-mandado de la obligación de tiene de señalar casillero judicial y domicilio electrónico para sus notificaciones en el término previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Agréguense a los autos la documentación anexada.- Téngase en cuenta la casilla judicial No 4671 y correo electrónico [email protected] que señala el accionante, intervenga el Abogada Maria Elisa Cadena Meza, como actuaria de esta Unidad Judicial encargado.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- JUEZ DE LA CAUSA: AB. CARLOS PINTO TORRES, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL Y ABOGADA MARIA ELISA CADENA MEZA SECRETARIA QUE CERTIFICA.-

Guayaquil 26 de Febrero del 2015.

ABG. MARIA ELISA CADENA MEZA SECRETARIA UNIDAD SUR FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

(167119)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

GUAYAQUIL 26 DE MARZO DEL 2015

A: JUAN BACILIO PINCAY CHOEZ.

Que en esta Judicatura ha tocado mediante sorteo el conocimiento del Juicio Laboral de Procedimiento Oral No. 0217-2014, cuyas características son las siguientes:

DEMANDANTE: JHONNY RAÚL QUIMÍS QUIMÍS, WILBERT ARMANDO QUIÑONEZ VIVERO, LUCIANO ARTIMIDORO VEGA DELGADO, ISIDRO NARCISO HOLGUÍN MERCHÁN, MARCO ANTONIO GALÁN BORJA y VÍCTOR EMILIO GALÁN BORJA.

DEMANDADOS: JUAN BACILIO PINCAY CHOEZ

CUANTÍA: $ 1.700.00

TRÁMITE: Laboral con Procedimiento Oral.- En mérito de los documentos que obran de autos se ordena publicar el extracto de citación, conforme lo dispone el Art. 82 tercer inciso del Código de Procedimiento Civil.-

JUEZ: AB. GUSTAVO LETAMENDI ESPINOZA, Juez de la Unidad Judicial de Trabajo del Guayas.

Lo que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para posteriores no-tificaciones, dentro de los veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrán ser declarados como rebeldes.

Ab. Mayra Palacios SalazarSECRETARIA

Abr. 22; May. 6-19 (167126)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA, DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO A: AL PUBLICO EN GENERAL

Les Hago Saber: En mérito del sorteo de ley, esta Unidad Judicial avocó conocimiento de la demanda de Liquidación de la Sociedad Conyugal No. 0740 - 2015, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: Salomón Remigio Lindao Garcia DEMANDADA: Blanca Eugenia Ronquillo Castro OBJETO DE LA DEMANDA: Liquidación de la Sociedad Conyugal AUTO INICIAL: 06 de abril del 2015, las 11h19

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, según acción de Personal Nro. 530-DNTH-2015-KP del 12 de marzo del 2015.- En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto anterior, estimase clara y completa la demanda presentada por SALOMON REMIGIO LINDAO GARCIA contra BLANCA EUGENIA RONQUILLO CASTRO; ya que reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial del juicio de INVENTARIOS, conforme a lo dispuesto en el Art. 191 del Código Civil que le corresponde, en relación con el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Cítese a la demandada con la copia de la demanda y auto recaída en ella, en el lugar que se indica en la demanda, para lo cual se dispone remitir el expediente a la OFICINA DE CITACIONES, previniéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico dentro de las 48 horas de haber sido citada, a fin de que reciba sus notificaciones, bajo prevenciones legales. Agréguese a los autos los documentos apare-jados a la demanda. A fin de cumplir con lo que dispone el Art. 1000 del Código de Proce-dimiento Civil, se dispone que se remita atento oficio al señor Registrador de la Propiedad de Guayaquil, para que se proceda a inscribir la demanda.- Póngase en conocimiento de la ciudadanía de la presente liquidación, por lo que se dispone que se publique por la prensa por una sola vez, debiendo el Secretario conferir el extracto para la publicación. Téngase en cuenta el CASILLERO y CORREO ELECTRONICO señalados por el accionante y la autori-zación que le confiere a su abogado defensor.- HÁGASE SABER. (f) AB. MÓNICA KARINA JARAMILLO MONTESINOS, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA, DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.- LO QUE COMUNICO A UDS. PARA LOS FINES DE LEY.-

Guayaquil, 14 de Abril del 2015

Ab. Rubén Núñez Pineda UNIDAD JUDICIAL FLORIDA, DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL

(167127)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HUGO ANIBAL ABAD MANZANO y ADRIAN FRANCISCO PEREZ CAICEDO, en calidad de garantes solidarios.

SE LES HACE SABER: Que dentro del Juicio Ejecutivo No. 49816-2014 segui-do por Guillermo Roseney Salcedo. En su calidad de Presidente de FACTORRSA ECUATORIANA S.A. calidad que la justifica con el nombramiento que adjunta, contra la compañía PIEDRAMUNDO S.A., en su interpuesta persona de su re-presentante Segal, el Sr. JOSE FERNANDO ZUÑIGA CABELLO, como deudores principales y HUGO ANIBAL ABAD MANZANO y ADRIAN FRANCISCO PEREZ CAICEDO, en calidad de garantes solidarios, se encuentra lo siguiente:

Guayaquil, viernes 11 de abril del 2014, las 11h11.- Vistos: Avoco Conocimiento de la presente causa, en virtud de la acción de personal No. Virtud de la Acción de Personal No. 5583-UARH-AOR del 08 de julio del 2013, y de la No. No. 9839- UARJH-AOR de fecha 8 de noviembre de 2013, emitidas p por el Consejo de la Judicatura.- agréguese escrito presentado: La demanda que antecede presenta-da por Guillermo Roseney Salcedo. En su calidad de Presidente de FACTORRSA ECUATORIANA S.A. calidad que la justifica con el nombramiento que adjunta, contra la compañía PIEDRAMUNDO S.A, en su interpuesta persona de su re-presentante legal, el Sr. JOSE FERNANDO ZUÑIGA CABELLO, como deudores principales y HUGO ANIBAL ABAD MANZANO y ADRIAN FRANCISCO PEREZ CAICEDO, en calidad de garantes solidarios, es clara, precisa y completa porque reúne los requisitos de ley.- Por tanto y por cuanto el documento aparejado así como la obligación que éste contiene presta mérito ejecutivo, se la admite al trámite del juicio ejecutivo, y consecuentemente se ordena que los demandados cumplan con las obligaciones reclamadas o proponga excepciones dentro del término de tres días.- Cítese a los demandados como deudores principales, y garantes solidarios en el lugar que indican para el efecto.- Notifíquese en lo pos-terior en el casillero judicial No. 2017, así como en el correo electrónico [email protected] de su abogado patrocinador.- Hágase saber.- f) Teresa Quintero Cabrera, Juez de la Unidad judicial Civil de Guayaquil.- Guayaquil, 21 de octubre del 2014.- A) Agréguese al proceso los escritos y anexos presentados por el accionante.- B) Atendiendo lo solicitado por la parte actora y en vista que ha manifestado bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia de los demandados a la compañía PIEDRAMUNDO S.A., en la inter-puesta persona de su representante legal, el señor JOSE FERNANDO ZUÑIGA CABELLO, en su calidad de deudora principal, y a los señores HUGO ABAD MAN-ZANO y ADRIAN FRANCISCO PEREZ CAICEDO, por sus propios y personales de-rechos, en su calidades de avalistas, cíteselos por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, debiendo la Secretaria del Despacho elaborar y entregar el correspondiente extracto de citación para su publicación en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad.- C) Notifíquese.- f) Teresa Quintero Cabrera, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.- Guaya-quil 24 de noviembre del 2014.- Agréguese escritos presentados.- Téngase la comparecencia de la compañía PIEDRAMUNDO S.A., por la interpuesta persona de su representante legal acorde lo establece el artículo 84 del código de pro-cedimiento civil.- Siendo el estado de la causa que la actuaria siente razón si ha pagado o propuesto excepciones, así mismo se modifica el Decreto de fecha 21 de octubre de 2014 en el sentido que solo se deberá citar por prensa a los garan-tes HUGO ANIBAL ABAD MANZANO y ADRIAN FRANCISCO PEREZ CAICEDO, en calidad de garantes solidarios, debiéndose confeccionar dicho EXTRACTO DE PUBLICACIÓN con esa modificación a fin de precautelar el debido proceso y la tutela efectiva.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Teresa Quintero Cabrera, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.-

SUMAC IVONNE SUMBA JADANSECRETARIA

Abr. 21-22-23 (167129)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYASUNIDAD JUDICIAL SUR DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ANGEL GALO ZAMBRANO ANGULOLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO Nº2015-0956, seguido por DENNYS GABRIELA SERRANO ACOSTA, contra de ANGEL GALO ZAMBRANO ANGULO se ha dispuesto lo siguiente:ACTORA: DENNYS GABRIELA SERRANO ACOSTADEMANDADO: ANGEL GALO ZAMBRANO ANGULOOBJETO DE LA DEMANDA.- QUE EL SEÑOR JUEZ MEDIANTE SENTENCIA DISUELVA EL VINCULO MATRIMONIAL. AUTO INICIAL: Guayaquil, jueves 4 de Febrero del 2014, las 10h15.- VISTOS.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el accionante de fecha 5 de Marzo del 2015 a las 08h56.- En lo principal, La demanda de Divorcio presentada por DENNYS GABRIELA SERRANO ACOSTA en con-tra de ANGEL GALO ZAMBRANO ANGULO, por ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite.- En consecuencia, cúmplase con la diligencia de citación a la parte demandada señor ANGEL GALO ZAMBRANO ANGULO acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la accionante declaró bajo juramento, realizado ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; dispongo que la citación a éste, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo", "Expreso" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación Nacional .- El Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada pu-blicación de citación, a la demandada en el extracto de citación será advertido de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.- NOTIFÍQUESE.-CUANTÍA: IndeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: AB. DOUGLAS PAUL CARRASCO SANCHEZ UNIDAD JUDICIAL SUR DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADO ANGEL TROYA ACOSTA, SECRETARIO.- QUE CERTIFICA.Guayaquil, 18 de Marzo del 2015

AB. ALFREDO TROYA ACOSTASECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL SUR DE LA FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL

Abr. 9-22; May. 6 (166266)

CITACIÓN JUDICIAL:

A los señores MARÍA CERÓN NAVARRO, LUIS MORA ARMIJOS, GERMANIA TAPIA VILLAREAL y ANGELA SARMIENTO, se le citará por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación Nacional del Ecuador, por cuanto bajo juramento declaro que desconoz-co su individualidad o domicilio habitual conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Se le hace conocer de la demanda contencioso administrativa que por daños y perjuicios ha interpuesto el ingeniero GARIB XANDRE MARCELO JIMMY, en tal virtud se ha dictado las siguiente providencia que se transcriben a continuación del extracto de la demanda:

EXTRACTO DE LA DEMANDA

ACTOR: Ingeniero Marcelo Jimmy Garib Xandre.

DEMANDADA: Presidente del Consejo de la Judicatura y Procurador General del Estado.

JUICIO: Contencioso Administrativo No. 17811-2013-5366.

TRÁMITE: Previsto en los Capítulos 30 y 31 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

OBJETO: En sentencia se dignará ordenar a los señores demandados, el reconocimiento y pago contemplados en las siguientes pretensiones:Demando al Estado Ecuatoriano, a fin de que una vez tramitada la presenta causa, en sen-tencia se le condene al pago de una indemnización a mi favor por los daños y perjuicios causados, tanto patrimoniales (lucro cesante y daño emergente) como extrapatrimoniales (daño moral), ocasionados por la inadecuada administración de justicia al haberse dictado resoluciones que violaron mis derechos constitucionales, indemnización que no podrá ser menor a cinco millones de dólares americanos.Las demás indemnizaciones que me conceden la Ley y demás normas legales y administrativas.

CUANTÍA: La cuantía la fijo en cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América.

DOMICILIO DEL ACTOR: Casillero judicial No. 3241 Marcelo Jimmy Garib Xandre.-

PROVIDENCIAS:

Le hago saber: Que en el juicio No. 17811-2013-5366 propuesto por el señor Marcelo Jimmy Garib Xandre, contra Presidente del Consejo de la Judicatura y Procurador General del Estado, se han dictado las siguientes providencias:

TRIBUNAL DISTRITAL No. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA SALA. Quito, martes 25 de octubre del 2011, las 16h07. La demanda que ante-cede presentada por el ING. MARCELO JIMMY GARIB XANDER, en contra del PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA y PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, por reunir los requisitos formales previstos en los artículos 30 y 31 de la Ley de la Jurisdicción Con-tencioso Administrativa, se la admite al trámite establecido en el Capítulo Cuarto ibídem. En consecuencia se ordena citar a los demandados con el contenido de esta demanda y providencia recaída en ella, en el lugar señalado para el electo en la demanda, a fin de que, en el término de veinte días la contesten y propongan las excepciones de las que se crean asistidos.- Dentro del mismo término la autoridad administrativa correspondiente, remita a esta Sala el expediente administrativo debidamente foliado y numerado.- Tómese en cuen-ta el casillero judicial señalado por el actor para futuras notificaciones.- Cítese y notifíquese. f) Dra. Raquel Lobato de Sancho, JUEZ TITULAR.

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1. Quito, viernes 30 de agosto del 2013, las 12h27. VISTOS: Avocamos conocimiento de la presente causa, en nuestras calidades de Jueces del Tribunal Distrital de lo Contencioso Ad-ministrativo de Quito.- Hágase conocer a las partes, que al juicio No. 17801-2011-0770 en razón del resorteo de las causas dispuesto mediante Resoluciones No. 054 de 11 de junio de 2013 y 061 de 28 de junio del 2013 dictadas por el Pleno del Consejo de Judicatura, la nueva numeración que le ha correspondido al presente juicio es el No. 17811-2013-5366.- Agréguese al proceso los escritos y anexos presentados por el Procurador General del Estado, por el Director Nacional de Asesoría Jurídica y delegado del Director General del Consejo de la Judicatura de Transición, por el actor; y por el Director Nacional de Asesoría Jurídica y delegado de la Directora General del Consejo de la Judicatura.- Previamente a resolver la PETICIÓN que antecede presentada por el Director Nacional de Asesoría Jurí-dica y delegado de la Directora General del Consejo de la Judicatura, el Secretario Relator de este Tribunal, siente razón del tiempo hábil transcurrido desde la última diligencia o petición practicada en este juicio, hasta la fecha de presentación del escrito que se provee.- Hecho vuelvan los autos para dictar lo que corresponda en derecho.- Tómese en cuenta las autorizaciones conferidas a los doctores Fernanda Chiriboga Arico, Viviana Pazmiño Naranjo, María José Palacios y Gerardo Alarcón Guillen en representación del demandado, Director Nacional de Asesoría Jurídica y delegado de la Directora General del Consejo de la Judicatura.- Téngase en cuenta las casillas judiciales señaladas por los demandados para notificaciones.- Actúa en la presente causa, el doctor Hugo Acuña Vizcaíno en calidad de Secretario del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1.- Notifíquese. f).- Dr. Mauricio Espinosa Brito, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINIS-TRATIVO No. 1; Ab. Patricio Calderón Imbaquingo, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1; Dr. Nelson Fernando López Jácome, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1.

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1. Quito, martes 13 de mayo del 2014, las 11h30. VISTOS: PRIMERO: En virtud, de la razón sentada por el Secretario del Tribunal el 4 de septiembre de 2013, en la cual se indica que desde la última actuación procesal hasta la fecha de petición del abandono por parte del Presidente del Consejo de la Judicatura ha transcurrido el tiempo de UN MES Y VEINTICUA-TRO DÍAS; en tal consideración, se niega el abandono solicitado. SEGUNDO: Atendiendo el pedido del Director General del Consejo de la Judicatura en Transición de 19 de marzo de 2012, en base a lo que dispone el Art. 33 del Código Orgánico de la Función Judicial, así como lo que disponen los Arts. 75 y 76 de la Constitución de la República, se dispone citar con la demanda a los señores doctores Samuel Orlando Benavides, Fiscal de la Uni-dad de Delitos contra el Lavado de Activos; María Cerón Navarro, Juez Titular del Juzgado Octavo de Garantías Penales de Pichincha; Luis Mora Armijos, Juez Encargado del Juzgado Octavo de Garantías Penales de Pichincha; Germania Tapia Villareal, Jueza del Juzgado Décimo Cuarto de Garantías Penales de Pichincha y Angela Sarmiento, Jueza del Juzgado Segundo de Garantías Penales de Pichincha, para el cumplimiento de lo indicado el actor en el término de ocho días que se le concede para el efecto, señale el lugar en le cual deben ser citados los referidos funcionarios. TERCERO: Se niega las solicitudes de apertura del término probatorio realizadas por el actor en fechas 08 de enero de 2013 y 03 de julio de 2013, por cuanto en forma previa se debe contar con los funcionarios indicados en el con-siderando anterior, a fin de garantizar el debido proceso.- Notifíquese. f) Mauricio Espinosa Brito, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1; Ab. Patricio Calderón Imbaquingo, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO AD-MINISTRATIVO No. 1; Dr. Nelson Fernando López Jácome, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1.

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1.Quito, lunes 19 de enero del 2015, las 14h30. Agregúese al proceso los anexos y el escrito que antecede. En atención al pedido realizado por la parte actora, se dispone que el señor Marcelo Jimmy Garib Xandre, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se presente a este Tribunal a rendir declaración juramentada respecto de la imposibi-lidad de ubicar el domicilio de los demandados SAMUEL ORLANDO BENAVIDES, MARIA CERON NAVARRO, LUIS MORA ARMJOS, GERMANIA TAPIA VILLAREAL Y ANGELA SAR-MIENTO; para el efecto, señálese para el día viernes 6 de marzo del 2015 a las 08h30, a fin de que tenga lugar dicha diligencia.- Notifíquese. f).- Dr. Mauricio Espinosa Brito, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN.

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1.Quito, lunes 19 de enero del 2015, las 14h30. En virtud de la declaración bajo juramento que realiza por el señor MARCELO JIMMY GARIB XANDRE, de conformidad con lo que dis-pone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado, Ley Supletoria de la Materia, CITESE POR LA PRENSA mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de mayor circulación nacional, a los señores: MARIA CERON NAVARRO, LUIS MORA AR-MIJOS, GERMANIA TAPIA VILLAREAL Y ANGELA SARMIENTO, para que comparezca a juicio, conteste la acción planteada y deduzca las excepciones de las que se crea asistido, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación; debiendo por Secretaría entregarse a la parte actora el extracto correspondiente.- Por cuanto la parte actora ha determinado la dirección del señor Samuel Orlando Benavides, se dispone que la ayudante judicial que tramita la presente causa, proceda a elaborar las boletas respectivas para proceder a la citación del demandado.- Notifíquese. f).- Dr. Mauricio Espinosa Brito, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN.

Lo que comunico a usted para los fines de Ley.- Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad de Quito.-

DR. HUGO ACUÑA VIZCAINOSECRETARIO DEL TRIBUNAL DISTRITAL

DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No. 1

Abr. 20-21-22 (166759)

LLAMAMIENTO A ACREEDORES

De conformidad con el artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a todos los acreedores de la compañía SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS SYSDATEC DEL ECUADOR S.A. "EN LIQUIDACIÓN"; para que en el término de veinte (20) días contados desde la última publicación de este aviso presenten los documentos que acrediten su derecho como acreedores en la siguiente dirección: Av. Amazonas 477 y Vicente Ramón Roca Edificio Río Amazonas Piso 10 Oficina 1003. Transcurrido el término mencionado se toma-rá únicamente a los acreedores que hayan probado su derecho y aquellos que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Atentamente,

SONIA JACQUELINE PLAZARTE MUÑOZ LIQUIDADOR PRINCIPAL

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS SYSDATEC DEL ECUADOR S.A. "EN LIQUIDACIÓN"

Abr. 20-21-22 (166777)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

VISTO BUENO N° 227447-2015-OAPA

ACTOR: AUTOMOVIL CLUB DEL ECUADOR A NETA

ACCIONADO: WASHINGTON GUILLERMO PALACIOS LARCO

CAUSAL: 1 y 3 DEL ART. 172 CÓDIGO DEL TRABAJO.

Dentro del Trámite de Visto Bueno N° 227447-2015-OAPA, que sigue el (a) señor (a) GORKI OBANDO UTRERAS REPRESENTANTE LEGAL DE AUTOMOVIL CLUB DEL ECUADOR ANETA en su calidad de empleador (a),en contra del (a) señor (a) WASHINGTON GUILLERMO PALACIOS LARCO en su calidad de trabajador (a), se ha dictado lo que sigue:

INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 02 de abril del 2015, a las 16H30.- En mérito del sorteo de ley que antecede avoco conocimiento de la solicitud de Visto Bueno N° 227447-2015-OAPA, que sigue el (a) señor (a) GORKI OBANDO UTRERAS REPRESENTANTE LEGAL DE AUTOMOVIL CLUB DEL ECUADOR ANETA en su calidad de empleador (a),en contra del (a) señor (a) WASHINGTON GUILLERMO PALACIOS LARCO en su calidad de trabajador (a), la misma que por cumplir con los requisitos de ley se la acepta a trámite. En lo principal agrégue-se al trámite la Declaración Juramentada presentada por la parte actora celebrada ante Notario Público, donde indica que desconoce el domicilio actual del trabajador y atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer la dirección del domicilio actual del accionado, a quien se le concede el término de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones. Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto. NOTIFÍQUESE f) Abg. Oscar Pineda Arguello.

Abg. Oscar Pineda ArguelloINSPECTOR DE TRABAJO DE PICHINCHA

Abr. 20-21-22 (166953)

CONSTRUCTORA PORTONOVO S.A.

Se comunica a los ex trabajadores que hayan laborado durante el año 2014 que deberán contactarse con el Dep. de RRHH hasta máximo el lunes 4 de Mayo/15 para coordinar pago de utilida-des; de no hacerlo, se procederá a consignar las mismas al MDT.

Correo: [email protected]

TELF: 04-2232239(167246)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 319104121 perteneciente a JORGE AGUSTIN MATEUS CASTRO.Particular que se comunica para los fines de ley.

(167323)

PAGO DE UTILIDADESSERVICIOS EMPRESARIALES

VEEP. S.ASe comunica al Sres. Ex trabajadores de la em-presa VEEP S.A. que por el periodo comprendido desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2014, acercarse a las oficinas de la empresa para el res-pectivo pago de las utilidades que será a partir del 15 de abril al 30 de abril del 2015

Dirección: Ciudad de Manta Condominio Loma de los Vientos, Av. 13 Calle 6 Villa # 3.

Teléfono. 2623-245(167287)

Page 40: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201540

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITESE con el siguiente EXTRACTO DE LA DEMANDA ORDINARIA a: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE JULIO RIVERA ARIAS, cuyo extracto y pro-videncia son como siguen:

ACTOR: TUPIZA PULUPA SEGUNDO RAMON, NAVARRETE TUPIZA BLANCA MARUJA

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE JULIO RIVERA ARIAS

JUICIO: 17230-2014-3641CUANTÍA: INDETERMINADATRÁMITE: ORDINARIOOBJETO DE LA DEMANDA: ADQUIRIR POR PRESCRIPCIÓN EL LOTE DE TERRENO

SITUADA EN LA PARROQUIA GUAYLLABMBA.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 9 de febrero del 2015, las 12h55. VISTOS: La demanda que presentan SEGUNDO RAMON TUPIZA PULUPA y BLANCA MARUJA NAVARRETE TUPIZA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de JOSE JULIO RIVERA ARIAS, es clara, precisa y reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la acepta al trámite correspondiente por la vía Ordinaria prevista en los Art. 395 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Atenta la aseveración juramentada de los demandantes respecto a la imposibilidad de dar con el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de JOSE JULIO RIVERA ARIAS, cíteselos con un extracto de la demanda y estese auto por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad, para que en el término de quince días contesten la demanda formulando las excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos.- Cítese a los personeros del Municipio de Quito en la dirección conocida para que en el término de 20 días contesten la demanda formulando las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crean necesarias.- Cuéntese en la presente causa con el Procurador General del Estado.- Previamente y de acuerdo a lo previsto en el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito.- Agréguese a los autos los documentos presentados y notifíquese a los demandantes en la casilla judicial No. 1563.- NOTIFÍQUESE.

DR. JORGE ALEJANDRO MIRANDA CALVACHEJUEZ

Actúe como Secretaria de esta Unidad Judicial la Ab. María Estela De las Mercedes Zapata Varela, en virtud del contrato de servicios ocasionales, emitido por la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.

Lo que comunico y cito a usted para los fines legales consiguientes. Para recibir sus posteriores notificaciones, sírvase señalar la casilla judicial de un abogado como dis-pone la ley.

Dado y Firmado en Quito a 27 de Marzo del 2015.

AB. MARIA ESTELA ZAPATA VARELASECRETARIA

(167058)

JUEZ "F" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN ELCANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JAIME GONZALO INGA SIGCHA.-

Se le hace saber que dentro del juicio EJECUTIVO # 2014-14504, seguido por: NÉSTOR JULIO ESPINOZA MONJE, en su calidad de Gerente General de la Compañía FERRETERÍA ESPINOZA S.A., contra JAIME GONZALO INGA SIGCHA, deudor y MANUEL JESÚS MESIAS INGA LOJANO, se encuentra lo siguiente:

Guayaquil, 03 de marzo del 2013, las 11h30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado de esta Judicatura mediante Acción de Personal No. 1506-UARH-AOR, del 18 de febrero de 2013.- En lo principal, la demanda que antecede, presentada por NÉSTOR JULIO ESPINOZA MONJE, en su calidad de Gerente General de la Compañía FERRETERÍA ESPINOZA S.A., cuya personería se declara legitimada en mérito del instrumento acompañado, por reunir los requisitos de ley y por cuanto el documento acompa-ñado se constituye en titulo ejecutivo, se la admite al trámite del juicio en la vía ejecutiva.- En tal virtud se ordena que los demandados JAIME GONZALO INGA SIGCHA, deudor y MANUEL JESÚS MESÍAS INGA LOJANO, garante solidario, en el término de tres días cumpla las obligaciones materia de la demanda o deduzcan excepciones de las cuales se creyeren asistidos, bajo prevención de sentencia. Cítese a los demandados JAIME GONZALO INGA SIGCHA, deudor y MANUEL JESÚS MESÍAS INGA LOJANO, garante solidario mediante deprecato-rio en las direcciones señaladas, para lo cual envíese despacho en forma a uno de los señores Jueces de lo Civil del cantón Cuenca, provincia del Azuay, concedién-doles a los demandados el término extraordinario de tres días en razón de la dis-tancia.- Agréguese a los autos la documentación acompañada.- Tómese en menta la casilla Judicial y correo electrónico que señala el compareciente para sus noti-ficaciones así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.- Actúe la abogada María Vinces Sabando Secretaria Encargada.- Notifíquese.- Guayaquil, 10 de marzo del 2015, 13h44.- Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, en mérito de la declaración juramentada realizada por el Ab. MEDINA CEVALLOS MICHAEL ALEXANDER, en calidad de procurador judicial del señor NESTOR JULIO ESPINOZA MONJE en su calidad de representante legal de la compañía FERRETERIA ESPINOZA S.A., la cual obra de autos.- Se dispone que por secretaria se confiera el extracto de citación por prensa a la parte accionante del proceso; y, seguir con la sustanciación del proceso.- Hágase saber.- F) Ab. Santos Jonás Macías Suarez, juez Sexto de lo Civil y Mercantil de Guayaquil; lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes; advirtiéndole de que tiene que comparecer a juicio, señalando domicilio legal en la ciudad de Guayaquil para futuras notificaciones, ya que de no hacerlo se le seguirá el juicio en rebeldía.-

Guayaquil, 15 de abril del 2015

Ab. Andrés José Vera CaicedoSECRETARIO (E)

Abr. 20-21-22 (167062)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJALEXTRACTO DE CITACIÓN

A: VILLAVICENCIO CALI OSWALDO

LE HAGO SABER: Que en el Juicio de Autorización de Salida del País con Oposición Nº 09205-2014-1146, se encuentra lo siguiente:ACTOR: VALLADOLID INGA ROSA MARLENEDEMANDADO: VILLAVICENCIO CALI OSWALDOOBJETO DE LA DEMANDA: Que el Señor Juez, Autorice la salida del país de sus hijas menores de edad ANGIE JANAINA y ARIANA JUSETH VILLAVICENCIO VALLADOLID, amparada en lo que prescribe el 2do. Inciso del Art. 110 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el numeral 14 del Art. 66 de la Constitución de la República del EcuadorUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL.- Naranjal, sábado 20 de diciembre del 2014, a las 12h45.- VISTOS: Abg. Luis Quinteros Sacoto, en mi calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Naranjal, en virtud de la acción de personal No. 14460-UPTH-KZF de fecha ocho de diciembre del dos mil catorce extendida por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, en virtud del sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal, previo a calificar la demanda, la parte accionante ROSA MARLENE VALLADOLID INGA, de acuerdo a las advertencias sentadas por la ex Corte Suprema de Justicia en el Prontuario de Resoluciones Nº 2, página 129, cuanto por la Corte Constitucional en su resolución pu-blicada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 228 del lunes 5 de julio del 2010, bajo las prevenciones de orden legal estipuladas en el Art. 69 del Código de Procedimiento Civil, comparezca a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón de Naranjal, el en término de 3 días hábiles a fin de que se elabore la respectiva acta en la que la accionante bajo juramento, expresará y singularizará qué diligencias, investigaciones o averiguaciones ha hecho en orden de determinar el actual domicilio o residencia de la parte demandada OSWALDO VILLAVICENCIO CALI.- Se deja constancia del cumplimiento de la diligencia que fue ordenada en providencia que antecede.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON NARANJAL.- Naranjal, viernes 13 de febrero del 2015, a las 16h50.- VISTOS: Agréguese a los autos los oficios que anteceden.- En lo principal, cumplido con lo dispuesto en providencia inmediata anterior, dispongo: La solicitud de salida del país propuesta por ROSA MARLENE VALLODOLID INGA, madre, de las menores ANGIE JANAINA y ARIANA JUSETH VILLAVICENCIO VALLADOLID, reúne los requisitos de ley por lo que se le admite a trámite, en esta virtud, se dispone la citación al señor padre de las menores de edad OSWALDO VILLAVICENCIO CALI, por tres publicaciones a realizarse en uno de los diarios que se publiquen en este cantón Naranjal, conforme lo señala el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que la accionante bajo juramento a determinado desconocer el domicilio y ser imposible determinar la actual residencia del demandado, se le previene a dicho demandado que CUENTA CON EL TÉRMINO DE veinte DÍAS para dar comparecer a la presente causa y hacer uso de su derecho a la defensa, bajo preven-ciones de rebeldía en caso de no hacerlo. En cuenta la cuantía y la determinación del trámite. Presenta el domicilio judicial señalado para notificaciones y la autorización profesional conferida a su defensor.- Actúe el abogado Jorge Villao, en calidad de secretario por designación del consejo de la judicatura.- NOTIFÍQUESE.- f). Abg. Luis Quinteros Sacoto, Juez (e) de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Naranjal.- Lo Certifico.-

TRAMITE: Sumarísimo CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: AB. LUIS QUINTEROS SACOTO

Se le previene al demandado la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones, así como la de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso, caso contrario serán considerados en rebeldía.-

Naranjal, 2 de marzo del 2015.

Ab. Jorge Villao RomeroSecretario (e)

Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas

Abr. 22-24-28 (167100)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FERNANDA MABEL VINUEZA PIEDRA

LE HAGO SABER.- Que en el Juicio No. 09332-2014-66049 seguido por MARITZA BEATRIZ BERNAL CARDENAS, por los derechos que representa en su calidad de Gerente General del al Compañía FACTORRSA ECUATORIANA S.A., en contra de FERNANDA MABEL VINUEZA PIEDRA, se encuentra lo siguiente:

JUEZ DE LA CAUSA: AB. TERESA DEL CARMEN QUINTERO CABRERA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL. Guayaquil, jueves 13 de noviembre del 2014, las 09h18. VISTOS: La demanda y su complemento que antecede presentada por MARITZA BEATRIZ BERNAL CARDENAS, por los derechos que representa en su calidad de Gerente General del al Compañía FACTORRSA ECUATORIANA S.A., personería que se declara legitimada en mérito del nombramiento acompañado contra FERNANDA MABEL VINUEZA PIEDRA, por sus propios y personales derechos, en su calidad de deudora principal, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara y precisa razón por lo cual se la admite al trámite de juicio Ejecutivo. En consecuencia, se ordena que la accionada en el término de tres días pague a su acreedor la cantidad adeudada o en el mismo término propongan las excepciones de las que se creyeren asistidos bajo las prevenciones de sentencia.- En mérito de los certificados del Registro de la Propiedad acompañados; y, de la Comisión de Tránsito del Guayas, y, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 421 y 422 del Código de Procedimiento Civil, se ordena el secuestro de los siguientes inmuebles de propiedad de la demandada FERNANDA MABEL VINUEZA PIEDRA: a) CLASE: CAMIONETA, MARCA: Chevrolet, CHASIS: 8LBETF3D2A0030553, PLACA: GRVO798, MODELO:LUV D-MAX 2.4L CD TM 4X2, MOTOR: C24SE31033687, COLOR: Plomo, Año:2010; b) CLASE: Jeep, MARCA: Hyundai, CHASIS: KMHSG81BABU675510, PLACA:GSA8466, MODELO: Santa Fe, 5P 4X2 2.4. TM, MOTOR: G4KEAU121999, COLOR: Vino, AÑO: 2011; c) CLASE: Camion, MARCA: Hundai, CHASIS: KMFGA17BPBC155226, PLACA:GSB8440, MODELO:HD65 LWB WIDE, MOTOR: D4DBA445986, COLOR: Blanco, AÑO:2011. Ofíciese a la Comisión de Tránsito del Guayas, haciéndole conocer la medida cautelar ordenada. Para el cumplimiento de las medidas ordenandas, se dispone oficiar a la Oficina de Sorteos de Causas y Casilleros Judiciales de este Distrito, a fin de que, previo al sorteo de rigor, remita a esta judicatura los nombres y apellidos Depositario Judicial; y, al Comando del Cuarto Distrito de la Policía Nacional, a fin de que remitan una terna de nombres de Agentes para designar a uno de ellos, y procedan a dar cumplimiento a las medidas que se ordenan.- Cítese a la accionada en la dirección indicada.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 2017 y correo electronico [email protected] que señala el accionante para sus notificaciones y la autorización que le confieren a sus abogados patrocinadores.- Notifíquese.- Guayaquil, jueves 12 de marzo del 2015, las 16h32. Agréguense a los autos el escrito y anexos que anteceden.- En lo principal, por cuanto el accionante ha demostrado documentadamente que le es imposible determinar el domicilio de la demandada FERNANDA MABEL VINUEZA PIEDRA, de conformidad con lo preceptuado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esta Autoridad dispone citarla por la prensa, en uno de los diario de amplia circulación de la Ciudad de Guayaquil.- Hágase saber.- f) AB. TERESA DEL CARMEN QUINTERO CABRERA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL.- Lo que comunico a Ud. Para los fines legales, previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial y Correo Electrónico y la de comparecer a juicio en la ciudad de Guayaquil, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerada en rebeldía. f) Ab. Sumac Ivonne Sumba Jadan, Secretaria de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil.-

GUAYAQUIL, 18 DE MARZO DEL 2015.-

AB. SUMAC IVONNE SUMBA JADÁNSECRETARIA

UNIDAD JUDICIALCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

Abr. 21-22-23 (167131)

REPÚBLICA DEL ECUADOR www.funcioniudicial-guayas.gob.ec

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: COMPAÑÍA TRIDIMENCIONAR S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL SEÑOR ALDO KAVIER PEÑA URIBE, Y EN SU CALIDAD DE GARANTE.

SE LE HACE SABER: Que por sorteo sistematizado le toco conocer al Juzgado Tercero de Inqui-linato de Guayaquil el Tramite por verbal sumario No. 0557-2013, seguido por la Demandante MANUELA VERDAGUER RODRIGUEZ EN REPRESENTACIÓN Y EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA CÍA BRILESA S.A.-

DEMANDADOS: COMPAÑÍA TRIDIMENCIONAR S.A. EN LA PERSONA DE SI REPRESENTANTE LEGAL EL SEÑOR ALDO KAVIER PEÑA URIBE Y EL SEÑOR ALDO KAVIER PEÑA URIBE, EN SU CALIDAD DE GARANTE.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare: 1) El pago de las pensiones adeudadas y las que se vencieren. 2).- Entrega y desocupación del bien inmueble materia del arrendamiento; 3).- El pago de las costas procesales en las que se incurrirá los honorarios de su abogado defensor.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Art. 30 de la Ley de Inquilinato, literal a).-

PROVIDENCIA: En el auto dictado a las 12h42 del día jueves 26 de diciembre del 2013, se aceptó al trámite verbal sumario y por cuanto la parte accionante asegura bajo juramento, que es imposible determinar la individualidad o residencia de los accionados se dispuso citar por la prensa a la Compañía TRIDIMENCIONAR S.A. en la persona de su representante legal el Señor Aldo Kavier Peña Uribe, y también en su calidad de garante, a través de unos de los diarios de mayor circulación de la ciudad, en virtud de la afirmación que bajo juramento efectúa el accionante, amparado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que se lo cite por la prensa.

JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Mana Soledad Moreno Garcia Jueza Titular del Juzgado Tercero de Inquilinato y Relaciones Vecinales de Guayaquil.-

CUANTÍA: $16.632.00

Lo que comunico a Usted para los fines legales correspondientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial para posteriores notificaciones que le correspondan, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía.-

Guayaquil, Marzo 10 del 2015.-

Dra. Silvia Basantes YagualSecretaria de la Unidad de Inquilinato y Relaciones Vecinales de Guayaquil

(antes Juzgado 3ero de Inquilinato)

Abr. 21-22-23 (167134)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ANDREA DE LAS MERCEDES MANZABA ONOFRE.

LE HAGO SABER: Que dentro del juicio ordinario No. 2015-0871, seguido por ORLANDO HOMERO ZAMBRANO MANZABA, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR. ORLANDO HOMERO ZAMBRANO MANZABA.

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ANDREA DE LAS MERCEDES MANZABA ONOFRE.

OBJETO DE LA DEMANDA. La parte actora solicita que se declare con lugar la demanda de prescripción adquisitiva de dominio a su favor.

AUTO INICIAL.- Guayaquil, 21 de febrero del 2015, las 13h27, VISTOS: La demanda, presentada por ORLANDO HOMERO ZAMBRANO MANZABA, se califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, por lo consiguiente se la admite a trámite de juicio ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO). Dispongo se cite a los demandados CON EL OBJETO QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, COM-PAREZCAN A JUICIO Y CONTESTEN LA DEMANDA O DENTRO DEL MISMO TÉRMINO PROPONGAN EXCEPCIONES DILATORIAS O PERENTORIAS DE LAS QUE SE CREYERAN ASISTIDOS, CONFORME LO ESTABLECE EL ART. 397 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, A QUIEN ADEMÁS SE CORRE TRASLADO CON APERCIBIMIENTO EN REBELDÍA, Además hágase saber de esta acción a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ANDREA DE LAS MERCEDES MANZABA ONOFRE, me-diante publicación por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que editen en el País.-

JUEZ DE LA CAUSA. AB. DANNY DANIEL CASTRO MENDOZA DE LA UNIDAD CIVIL DE GUAYAQUIL.-

Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para futuras notificaciones y comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso; caso contrario serán considerados rebeldes.

Guayaquil, 20 de marzo del 2015.-

AB. MAGALI HIDALGO SANCHEZ SECRETARIA ENCARGADA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Abr. 22; May. 6-19 (167222)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CON SEDE EN EL CANTÓN DAULE

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE HECTOR ZACARIAS RUIZ TOLA.

LES HAGO SABER:

Que en este despacho, se ha presentado Juicio de Apertura de Sucesión de los bienes dejados, por quien en vida fue HECTOR ZACARIAS RUIZ TOLA, signado con el N°404 del 2015.

ACTORES.- DELIA CONSUELO RUIZ RUIZ, FLERIDA ARACELY, JESSENIA ELIZABETH Y JOSTIN STEVEN LOZANO RUIZ.

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE HECTOR ZACARIAS RUIS TOLA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- Solicitan se declare abierta la sucesión intestada en lo bie-nes dejados por el causante HECTOR ZACARIAS RUIZ TOLA, ordenándose se proceda a los inventarios y avalúo de los bienes sucesorios. Admita la demanda al trámite de juicio de inventario; por cuanto los actores declararon bajo juramento que les era imposible determinar la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue HECTOR ZACARIAS RUIS TOLA, se ordenó citarlos por la prensa, en la forma establecida en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

TRÁMITE.- Juicio de Inventario.

CUANTÍA.- Indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA. AB. DIONICIO WASHINGOTN JURADO VERA.

Lo que comunico a ustedes para los fines de ley y les prevengo de la obligación que tienen de señalar correo electrónico para las notificaciones posteriores y de comparecer a juicio, dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán tenido y considerados rebeldes.

Daule, 17 de Abril del 2015

DR. PAUL SINCHE PAUTASECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DAULE

Abr. 21-22-23 (167225)

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO DE: INVENTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: ESPECIAL ACTORES: JOSE LEONARDO CORTES JIJON, FRANKLIN MARCELO CORTES

SAN ANDRES; Y, YOLANDA MERCEDES CORTES SAN ANDRES DEMANDADOS: RAUL LEONARDO CORTES SAN ANDRES; JOSE HERNAN

CORTES SAN ANDRES; REBECA CATALINA CORTES SAN ANDRES; MARCOS NAPOLEON CORTES SAN ANDRES; FABIAN PATRICIO CORTES SAN ANDRES; Y, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE Sra. YOLANDA AURORA SAN ANDRES GUERRA

CAUSA No.- 2587-2015 ABOGADO DEFENSOR: DR. VICTOR HUGO CEVALLOS BARAHONA CASILLA JUDICIAL: 1584 DEL PALACIO DE JUSTICIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 26 de marzo del 2015, las 09h36. VISTOS; Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de septiembre del año 2012 y publicada en el Registro Oficial No. 810 del 16 de octubre del 2012, y mediante Acción de Personal Nro. 8183-DP-UPTH, de fecha 6 de noviembre del 2014; y, en virtud del sorteo de ley realizado. Cumplido que ha sido el requerimiento solicitado en providencia inicial, la demanda que antecede se la califica de clara, precisa, completa y que reúne los demás requisitos de ley; en tal virtud, se la acepta al trámite especial.- Como de la inscripción de defunción que antecede, se desprende del fallecimiento de la señora YOLANDA AURORA SAN ANDRES GUERRA, en consecuencia, se declara abierta la sucesión y se dispone proceder a la facción e inventario de los bienes de la referida causante; por lo tanto, con el contenido de la demanda y auto recaído, cítese a los señores: RAUL LEONARDO CORTES SAN ANDRES; JOSE HERNAN CORTES SAN ANDRES; REBECA CATALINA CORTES SAN ANDRES; MARCOS NAPOLEON CORTES SAN ANDRES Y FABIAN PATRICIO SAN ANDRES, en calidad de herederos conocidos, en los domici-lios señalados para el efecto en la demanda; y, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil vigente, cítese a los presuntos y desconocidos herederos de la causante Sra. YOLANDA AURORA SAN ANDRES GUERRA, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad y cantón Quito, provincia de Pichincha. Cuéntese en la presente causa con los señores Procurador de Sucesiones de Pichincha y Director General del Servicio de Rentas Internas, citándoles en legal y debida forma.- Las partes procesales en el término de tres días de citados, acuerden en la designación de perito para el avalúo e inventario, de no hacerlo, el Juzgado procederá a designar tal como dispone el Art. 252 del referido cuerpo legal.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil notifíquese al señor Registrador de la Propiedad del cantón Quito a fin de que proceda a la inscripción de esta demanda.- Tómese nota de la cuantía y domicilio judicial señalados por los demandantes. Téngase en cuenta a la señora YOLANDA MERCEDES CORTES SAN ANDRES, en calidad de Procuradora Común en representación de los accionantes y la autorización que dan a su abogado defensor en esta causa.- Agréguese al proceso la documentación acompañada.- Cítese y Notifíquese.-

Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO.

AB. EDGAR ABAD SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL

(166184)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD MULTICOMPETENTE DE SAN CRISTOBAL

A: SEÑOR BYRON MIGUEL JUSTICIA DROUET

Les hago saber:

Juicio verbal sumario (divorcio por causales) No. 20331-2014-0436 promovido por JOHANNA ESTEFANIA ARISMENDY LEON.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que contrajo matrimonio con el señor Byron Miguel Justicia Drouet, el 09 de febrero de 2007, en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, cantón San Cristóbal, provincia de Galápagos, dentro del matrimonio han procreado dos hijas de nombres Okamy Julieth y Ashley Natasha Justicia Arismendy de 7 y 5 años de edad, respectivamente, no han adquirido bienes muebles ni inmuebles, por lo que no hay nada que liquidar; el hogar lo tenían formado en Puerto Baquerizo Moreno, Barrio Las Peñas, que en el mes de noviembre del 2010 mi esposo abandonó voluntaria e injustificadamente el hogar y desde esa fecha hasta hoy no ha retornado al hogar, produciéndose una separación total, completa e ininterrumpida, durante cuatro años, con ruptura de relaciones conyugales y sexuales y pese a las gestiones realizadas para ubicarlo ha sido imposible dar con su paradero. Fundamenta su demanda en la causal 11va. Art. 110 del Código Civil y demanda el divorcio, para que en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial.- Por desconocer el domicilio de su cónyuge Byron Miguel Justicia Drouet lo cual lo afirma bajo juramento, pide citar al demandado por la prensa, conforme el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, señala correo electrónico [email protected], para sus notificaciones y autoriza su defensa al abogado Nelson Guamanquishpe.- AUTO INICIAL: El señor Juez con fecha 23 de enero del 2015, califica la demanda por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, de clara, precisa y completa y la admite a trámite verbal sumario conforme lo dispone el Art. 118 y s.s del Código Civil. Por afirmar la señora Johanna Estefanía Arismendy León bajo juramento desconocer el domicilio del demandado, con fun-damento en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena citar al demandado señor Byron Miguel Justicia Drouet, por la prensa en uno de los Diarios de amplia circulación a nivel nacional de la ciudad de Guayaquil, mediando término de ocho días, por lo menos entre una y otra, con fundamento jurídico en el último inciso del artículo 119 del Código Civil, previniéndole que de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. Se señalará fecha para audiencia de conciliación y contestación a la demanda, una vez que conste en autos que se hubiere citado a la parte demandada. Téngase en cuenta la cuantía, trámite, el domicilio judicial electrónico [email protected] que señala para sus notificaciones. Actúe la abo-gada Geomara Galarza González, como secretaria (e) de la Unidad Judicial, por licencia del titular, quien deberá elaborar el extracto correspondiente.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Ab. Armando Salavarría Palma, JUEZ.- JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Armando Salavarría Palma SECRETARIA (E): Ab. Geomara Galarza González CUANTÍA: Indeterminada. Lo que comunico a Ud. Para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio para posteriores notificaciones en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, Cantón San Cristóbal, Provincia de Galápagos, debiendo comparecer dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario será considerada en rebeldía.

Lo que comunico a usted, para los fines de Ley.

Puerto Baquerizo Moreno, 27 de Enero del 2015.-

Ab. Geomara Galarza González SECRETARIA (E)

Abr. 10-22; May. 5 (166394)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A LOS herederos presuntos y desconocidos de JULIO VICENTE ARTEAGA DURAN

-EXTRACTO-

JUICIO: ORDINARIO N° 17230-2014-0876-MYACTORES: MARÍA RITA QUISHPE QUISHPEDEMANDADOS: BERTHA MARINA ARTEAGA DURAN, REBECA CELESTINA

ARTEAGA DURAN, ENMA TERESA VACA ARTEAGA en cali-dad de herederas conocidas de JULIO VICENTE ARTEAGA DURAN; y los herederos presuntos y desconocidos de JULIO VICENTE ARTEAGA DURAN

TRÁMITE: ORDINARIOOBJETO: Se declare con lugar la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva

de Dominio del LOTE DE TERRENO NÚMERO DOS ubicado en la parroquia El Quinche, Cantón Quito, Provincia Pichincha.

CUANTIA: Indeterminada.

PROVIDENCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 24 de septiembre del 2014, las 15h43. VISTOS: La demanda que por Prescripción extraordinaria de dominio que presenta María Rita Quishpe Quishpe en contra de Bertha Marina y Rebeca Celestina Arteaga Duran de Enma Teresa Vaca Arteaga en calidad de herederas conocidas de Julio Vicente Arteaga Duran; y en contra de los herederos presuntos y desconocidos de Julio Vicente Arteaga Duran, reúne los requisitos le-gales; en consecuencia, se la acepta al trámite correspondiente por la vía ordinaria establecida título II sección Primera parágrafo 1° Art. 395 al 306 del Código de Procedimiento Civil. Cítese con el contenido de la misma y el de esta providencia a las demandadas Bertha Marina y Rebeca Celestina Arteaga Duran y Enma Te-resa Baca Arteaga a quienes se les corre traslado con la demanda, para que en el término de 15 días conteste formulando excepciones dilatorias y perentorias de las que se hallen asistidos; para cuyo efecto Comisionase al Teniente Político de la parroquia del Quinche. Para la citación de los herederos presuntos y desco-nocidos de Julio Vicente Arteaga extiéndase el extracto correspondiente a fin de que se le dicte por la prensa Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agregase al proceso los documentos presentados y notifíquese a la demandante en la casilla N° 4814 y en el correo electrónico. Encargase la tramitación de este proceso al Ab. Miltón Yánez Rocha, Ayudante Judicial de esta Judicatura; encomendándole ayudar a observar el debido proceso dispuesto en el Art. 76 de la Constitución de la República; en concordancia con las disposiciones del Código Orgánico de la Función Judicial, el Código de Procedimiento Civil y el Reglamento de Arreglo de Procesos y Actuaciones Judiciales. NOTIFÍQUESE.-NOTIFÍQUESE.- F) DR. EDWIN CEVALLOS AMPUDIA. JUEZ.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 20 de enero del 2015, las 11h01. Agréguese al proceso el escrito presentado, atento lo solicitado cuéntese en la presente causa, con los personeros del Municipio del Distrito Metropoli-tano de Quito, en la persona del señor Alcalde y Procurador Síndico a quienes se les notificará en sus respectivos despachos, para lo cual remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones. NOTIFÍQUESE.- f) DR. EDWIN CEVALLOS AMPUDIA. JUEZ.-

Lo que pongo en conocimiento para los fines de ley previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y electrónico para sus posteriores notificaciones.- En calidad de Secretario Encargado conforme la Acción de Personal No. 2036-DP-UPTH de 24 de Marzo del 2015.

Abg. Milton Yánez RochaSECRETARIO (E)

Abr. 20-21-22 (166986)

AVISOEn atención a lo dispuesto en el Artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a los acreedores de la Compañía DIVARCONEX CIA. LTDA. en Liquidación, para que en el tér-mino de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho en la Avenida Diez de Agosto N37-90 y Nacio-nes Unidas, Edificio Comandato, Torre 10 de Agosto, Piso 3, Oficina 302.

Fabián Landivar FreireLIQUIDADOR

DIVARCONEX CIA. LTDA. en Liquidación

(167099)

AVISO DE REMATE Pongo a conocimiento del público, que en Auto dictado el 24 de marzo del 2015; a las 11h10, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No.1010-2010, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para tal efecto, el día MARTES 02 DE JUNIO DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13H00 hasta las 17H00, en la Secretaría de este Despacho, Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional de la ciudad de Guayaquil, ubicado en las calles 9 de Octubre No. 200 y Pichincha, Segundo Piso.

CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Consistente en: Terrero Rural ubicado en sitio Huizho, parroquia Casacay, del Cantón Pasaje, Provincia de El Oro, que cuenta con los siguientes linderos: POR EL NORTE: Con Vía a Rájaro con ciento treinta y cuatro metros cincuenta y seis centíme-tros (134,56); AL SUR: Con quebrada Santa Rosa con ciento sesenta y seis metros y cuarenta y cinco centímetros (166,45); POR EL ESTE: Con lote Seis C, con cuarenta y un metros (41 mts); y, POR EL OESTE: Con lote Seis A, con cuarenta y seis metros veinte centímetros (46,20 mts) con una superficie total de SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS. Cuyas características y demás especificaciones del bien inmueble, podrán ser apreciados en el informe de avalúo que consta en el proceso coactivo.

AVALUO: Bien inmueble que se encuentra avaluado en USD$ 3,123.75 (TRES MIL CIENTO VEINTITRÉS CON 75/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante la) Secretaria Abogada designada dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso, en la ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo elec-trónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, la Secretaria de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales tam-bién pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el JUEVES 07 DE MAYO DEL 2015, a las 12H00. En el departamento de Subgerencia Regional de Cartera. No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documen-tación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de la base de la mitad (50%) del precio del avalúo, de los bienes a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Có-digo de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate de los bienes inmuebles se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conoci-miento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo a los coactivados.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.cfn.fin.ec. Hecho vuelvan los autos para proveer lo que corresponda. Cualquier información adicional, solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 Ext. 1347, Departamento de Coactiva.- Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Miryan Nieto OrtizSECRETARIA DEL PROCESO COACTIVO

Abr. 09-22; May. 06 (166115)

PAGO UTILIDADES

Se comunica a todo el personal que laboró al servicio de la compañía ESTIBESA COMPAÑÍA ESTIBADORA S.A. durante el ejercicio fiscal del año 2014, que pueden acercarse a la oficina de la em-presa a retirar el valor correspondiente a utilidades.

(167273)

Page 41: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 41

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: GALO XAVIER PAREDES SOLANO P.S.P.D y P.D.Q.R. APROPMIT FRESH PRODUCTS S.A.

LE HAGO SABER: Que mediante el correspondiente sorteo de Ley, le ha tocado a esta Ju-dicatura el conocimiento del juicio de EJECUTIVO No. 67058-2014, seguido en su contra por FACTORRSA ECUATORIANA S.A., cuyo extracto es el siguiente:

Guayaquil, 04 de diciembre del 2014, a las 14h57.- VISTOS: Agréguense los escritos presentados el 2 de diciembre de 2014.- PRIMERO: La demanda propuesta por Maritza Beatriz Bernal Cárdenas, se la califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio ejecutivo.- Los demandados, Apro-pmit Fresch Products S.A. en la interpuesta persona de Galo Xavier Paredes Solano en ca-lidad de deudora principal; y, Galo Xavier Paredes Solano, en calidad de avalista, paguen la obligación demandada o propongan las excepciones de que se crean asistidos, dentro del término de tres días y bajo prevenciones de sentencia.- Remítanse las boletas a la oficina de Citaciones.- SEGUNDO: En virtud del certificado adjunto otorgado por el Registrador de la Propiedad de Samborondón, y de conformidad con el artículo 421 del Código de Proce-dimiento Civil, se ordena la prohibición de enajenar de la parcela 50 ubicado en el sector Daularcito, parroquia Chongón, con matrícula inmobiliaria 383649; propiedad de Galo Xavier Paredes Solano.- Para la inscripción, notifíquese al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.- TERCERO: Agréguense a los autos los anexos acompañados. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados, así como la autorización a su abogado defensor.- Notifíquese y cítese.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 16 de diciembre del 2014, a las 09h26.- Agréguense los escritos presentados por la actora del 8 y 10 de diciem-bre de 2014.- PRIMERO: De conformidad con el artículo 70 del Código de Procedimiento Civil, se reforma la demanda en el sentido que la demandada es la compañía APROPMIT FRESH PRODUCTS S.A., en la interpuesta persona de su representante legal Galo Xavier Paredes Solano en su calidad de deudora principal; y el señor Galo Xavier Paredes Solano por sus propios y personales derechos en su calidad de avalista.- SEGUNDO: Se corrige el considerando Segundo del auto de calificación, en el siguiente sentido "En virtud del cer-tificado adjunto otorgado por el Registrador de la Propiedad de Guayaquil".- TERCERO: En todo lo demás, estese a lo ordenado.- Hágase saber.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 02 de marzo del 2015, a las 08h03.- Avoco conocimiento de la presenta causa mediante Acción de Personal No. 2290-UPTH-KZF.- Agréguese en autos el escrito que antecede.- En cualquier día y hora hábil, concurra a esta Unidad Judicial la señora MARITZA BERNAL CARDENAS, a declarar bajo juramento que desconoce la individualidad o residencia de la Compañía APROPMIT FRESH PRODUCTS S.A. y del señor GALO XAVIER PAREDES SO-LANO.- Notifíquese.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 16 de marzo del 2015, a las 08h58.- En vista de la declaración bajo juramento hecha por la parte actora el 10 de marzo de 2015 quien manifiesta que pese a las averiguaciones que ha realizado en la guía tele-fónica y demás medios que están a su alcance, le ha sido imposible determinar el actual lugar de residencia o domicilio de la compañía APROPMIT FRESH PRODUCTS S.A. y del señor GALO XAVIER PAREDES SOLANO, se dispone citarlos por la prensa de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. El Secretario, elaborare y deposite en la casilla judicial de la parte actora, el extracto para su publicación en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad.- A la compañía demandada, se la citará en la persona de su representante legal, Galo Xavier Paredes Solano.- Notifíquese.- f) Abogado Víctor Hugo Medina Zamora, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil. Sigue el proveído. f) Abogado Carlos Andrés Feraud Elizalde, Secretario del Despacho.

Cuantía: US $ 33.757,04

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora Juez Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Guayaquil. -

Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificacio-nes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será considerado en rebeldía.

Guayaquil, 25 de marzo del 2015.

Ab. Carlos Andres Feraud ElizaldeSECRETARIO - UJ

CIVIL DE GUAYAQUIL

Abr. 21-22-23 (167132)

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PICHINCHASAN MIGUEL DE LOS BANCOS

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: Herederos presuntos y desconocidos del fallecido Sr. José Antonio Jácome LópezACTOR: Luis Humberto Tacuri SaavedraDEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del fallecido Sr. José Antonio Jácome LópezCAUSA No. 17322-2011-0284OBJETO: Demanda en juicio ejecutivo el pago de la obligación a los demandados (USD 25.480); fundamentando la presente demanda en los Arts. 413, 415 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.CUANTÍA: Veinte y cinco mil cuatrocientos ochenta dólares americanos. DEFENSOR: Dr. Luis G. Laverde G.

PROVIDENCIAS:

JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA: San Miguel de los Bancos, 24 de Mayo del 2011; las 1400.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Temporal, según acción de personal No. 2562-DP-ODP de 24 de noviembre del 2.009.- La demanda que antecede: es clara y reúne los requisitos de Ley, por lo que atento al título aparejado en la demanda, se le admite a trámite en Juicio Ejecutivo.- En lo principal se dispone: Que el demandado señor: JOSÉ ANTONIO JACOME LÓPEZ deudor principal, en el término de tres días pague la obligación requerida o en el mismo término propongan las excepciones que les asistan, cítese al demandado JOSÉ ANTONIO JACOME LÓPEZ en el lugar indicado para el efecto, para lo depréquese a uno de los señores jueces de lo civil de la Provincia de Pichincha, con asiento en la ciudad de Quito. Previo a disponer la medida cautelar el actor presente el certificado del Registro de la Propiedad actualizado. Agréguese a los autos los documentos acompañados y téngase en cuenta el domicilio judicial señalado para el efecto.- Intervenga como Secretario encargado el Doctor Mario Yánez Urbano, según acción de personal No. 207-DP-DDP de 04 de Febrero del presente año.- NOTIFÍQUESE.- El Juez.- f) Dr. Freddy lllescas Cerda.- UNIDAD JUDICIAL MUL-TICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS, PROVINCIA DE PICHINCHA. San Miguel de los Bancos, jueves 12 de marzo del 2015. Las 16h17. Dentro del Jui-cio No. 284-2011, se dispone: En virtud del fallecimiento del señor José Antonio Jácome López, conforme se halla justiciado con la partida de defunción adjunta al proceso, y por cuanto el actor ha dado cumplimiento al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, al declarar bajo juramento que desconoce el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos del fallecido Sr. José Antonio Jácome López, cíteselos por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito, por tres ocasiones.- NOTIFÍQUESE.- f) DR. GUILLERMO GONZALO LASCANO BAEZ, hay un sello.- Lo que me permito comunicarle a Ustedes para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta causa dentro del perímetro urbano de esta Cabecera Cantonal de San Miguel de los Bancos y fiera del Despacho para recibir notificaciones futuras.-

Dr. Pablo Fuel LimaSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

Abr. 22-23-24 (167261) UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

AL PÚBLICO

Dentro de la causa No. 1034-2015 especial de consti-tución de Compañía en nombre colectivo seguido por: CAMAR TORRE Y PONCE Y COMPAÑÍA, se ha dispues-to lo siguiente:

Guayaquil, martes 10 de febrero del 2015, las 09h10

VISTOS: La petición presentada por el señor Esteban Aní-bal Torres Ponce y Edgar José Torres Jiménez, socios de la Compañía en Nombre Colectivo CAMAR TORRES & PONCE Y COMPAÑÍA, mediante la cual solicita que se disponga la aprobación de la Escritura Pública de Cons-titución, la misma que de acuerdo al testimonio de la escritura que acompañan tendrá como objeto social la actividad pesquera en todas sus fases.- En consecuen-cia, el suscrito Juez examinada la documentación que se acompaña, de conformidad con el Art. 33 y 38 de la Ley de Compañías aprueba la Constitución de la Compañía en nombre Colectivo CAMAR TORRES & PONCE Y COM-PAÑÍA, por lo que se ordena la publicación de un extracto de ésta providencia en uno de los Diarios de mayor cir-culación del domicilio principal de la Compañía. Hecho que fuere, notifíquese a la señora Registradora Mercantil del Cantón Guayaquil, para que procedan a inscribir esta escritura de constitución de la compañía.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado y la autorización concedida a su abogada patrocinadora.- Notifíquese.-f)Abg. Leonidas Prieto C., Juez Unidad Judicial Civil de Guayaquil.-

CUANTÍA: INDETERMINADA.

Lo que comunico para los filies legales consiguientes.

Guayaquil, 16 de Abril del 2015

MSc. Dra. Leticia Ortega LópezSECRETARIA

U.J.C.G.(167316)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

AVISO AL PÚBLICOJuicio No. 1719-2014

LE HAGO SABER: Que en el Juicio de Insolvencia N° 17192-2014, que se tramita en este Judicatura, mediante providencia dictada el martes 14 de abril del 2015, las 10h39, se ordene publicar lo siguien-te: GUAYAQUIL, 07 de Julio del 2009, a las 11:16:32 VISTOS: Por completa la demanda presentada por la Ing. Sonia Mejía Guevara, por los derechos que representa en calidad de Liquidadora y Juez de Coactiva de ECUACORP S.A., Corporación Ecuatoriana de Inversiones Sociedad Financiera en Liquidación, calidad que se decla-ra legitimada en virtud al documento que fotocopia notariada acom-paña, se la califica de clara, precisa y por reunir los demás requisitos legales, se la admite al trámite.- En consecuencia, y por cuanto de las copias certificadas que se presentan, se desprende que Aníbal Fabián Velásquez Fierro, requerido que ha sido por el Juez de Coactiva de ECUACORP S.A., en la ejecución que se le siguiera para que pague o dimita bienes equivalentes al crédito adeudado que asciende a la can-tidad de 8.352 UVC, convertido a dólares de los Estados Unidos de América asciende a US$22.657,63, no lo ha hecho dentro del término que se le concedió para el efecto, presúmase su insolvencia, y por lo mismo declarase haber lugar al concurso de acreedores, ordenándose la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y docu-mentos.- Hágase saber al público por medio de una publicación que se hará en uno de los diarios matutinos de mayor circulación que se editan en esta ciudad, la declaratoria precedente.- Oportunamente se convocará a una junta de acreedores.- Ordenándose la acumulación de juicios que se sigan en contra del deudor, por obligación de dar o hacer con excepción de los hipotecarios, a cuyo efecto ofíciese a los señores Jueces de lo Civil de este Cantón.- Prohíbese que el deudor se ausente del lugar del juicio sin permiso de este Juzgado, y, se dispone que el mismo dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión del activo y del pasivo.- Remítanse copias de lo actuado a la Oficina de Sorteos de la Corte Superior de Guayaquil, para que determine el Juez de lo Penal que deba proceder al enjuiciamiento penal del demandado para calificar la insolvencia.- Intervenga el Ab. Washington Cabrera V., en calidad de Sindico de Quiebras de este Cantón, a quien el actuario del Despacho notificará.- No obstante lo que se ordene, cítese al demandado señor Aníbal Fabián Velásquez Fierro, con la copia de la demanda y esta providencia en el lugar que se indica para el efecto, para pueda hacer uso del derecho que le otorga el artículo 521 del Código Adjetivo Civil.- Como el accionado queda en la interdicción de administrar sus bienes notifíquese esta providencia a los señores Notarios Públicos, Registradores de la Pro-piedad del Cantón Guayaquil para los fines consiguientes; asi mismo a la Superintendencia e Intendencia de Bancos, Superintendencia e Intendencia de Compañías, a Migración y Extranjería.- Tómese en cuenta el casillero judicial No. 4289 que señala la accionante para las notificaciones que le corresponda y la autorización que concede a su abogado patrocinador.- Hágase saber.- Guayaquil, martes 14 de abril del 2015, las 10h39.-Agréguese a los autos el escrito que antecede.- Atendiendo lo soli-citado y por ser procedente se deja sin efecto la suspensión del pro-ceso.- Vista la razón actuaría del 6 de Marzo del 2014, la Actuaria del despacho elabore el Aviso al Público ordenado en el auto inicial.- Hágase saber.-F) AB. JUAN CARLOS ISAZA PIEDRAHITA, JUEZ C DE LA UNIDAD CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

GUAYAQUIL, 16 DE ABRIL DEL 2015

AB. GLORIA ZAMORA ÁLAVASECRETARIA

(167317)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJALEXTRACTO DE CITACIÓN

A: MORA OBANDO LANDYS MIREYIS

LE HAGO SABER: Que en el Juicio de Divorcio Por Causal Nº 09205-2014-0583, se encuentra lo siguiente:ACTOR: BENAVIDES PARRALES ANGEL MARIA. DEMANDADO: MORA OBANDO LANDYS MIREYIS. OBJETO DE LA DEMANDA: Que el Señor Juez, mediante sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor BENAVIDES PARRALES ANGEL MARIA, con la señora MORA OBANDO LANDYS MIREYIS, de conformidad con lo previsto en el Inc. 1ro del numeral 11, del Art. 110, del Código Civil. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL.- Naranjal, viernes 6 de febrero del 2015, las 14h42.- VISTOS: Forme parte de los autos la razón sentada por el actuario del despacho; así como el acta de declaración juramentada que anteceden.- En lo principal, la presente demanda de divorcio presentada por BENAVIDES PARRALES ANGEL MARIA, en contra de MORA OBANDO LANDYS MIREYIS, la misma que por ser clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que el accionante, bajo declaración juramentada realizado ante la jueza titular Burgos Triana Generys Johana, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada MORA OBANDO LANDYS MIREYIS; se dispone que la citación, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, que se las hará mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra, de conformidad con el Art. 119 del Código Civil, en uno de los siguientes diarios: “El Telégrafo”, “El Universo”, “Expreso” o “Extra” de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas, por cuanto el matrimonio entre los cónyuges se celebró en el Cantón Chone, provincia de Manabí, se deberá hacer también las publicaciones en la ciudad de Portoviejo capital de la provincia de Manabí, que puede ser en el diario “ El Manabita”; el Actuario del Despacho confe-rirá los extractos pertinentes, para las indicadas publicaciones de citación, la demandada en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta Unidad judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Naranjal, para sus notificaciones, en caso de no comparecer veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada en rebeldía.- Téngase en cuenta que el actor declara que con la demandada han procreado un hijo, el mismo que en la actualidad dice ser mayor de edad, por lo que se hace necesario que se justifique documentadamente.- Así mismo declara que no han adquirido bienes inmuebles, por lo que nada que proveer en este sentido.- Agréguense a los autos, los documentos que anexa a la demanda.- Téngase en cuenta la dirección judicial que señala el compareciente, para recibir las notificaciones, y la autorización que le confiere a su abogado patrocinador.- Actúe el Abogado Jorge Villao Romero, en calidad de secretario de esta unidad judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f). Abg. Luis Quinteros Sacoto, Juez (e) de la Unidad Judicial de Fami-lia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Naranjal.- Lo Certifico.- TRAMITE: Verbal Sumario CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: AB. LUIS QUINTEROS SACOTO Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para sus notificacio-nes en esta ciudad y de no comparecer a juicio durante a los veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.

Naranjal, 19 de febrero del 2015.

Ab. Jorge Villao Romero Secretario (e) Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia

con sede en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas

Abr. 9-22; May. 6 (166223)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Señor: CARLOS EDUARDO GRANDA ECHEVERRIASE LE HACE SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio DIVORCIO POR CAUSAL No 09953-2014-0707 que sigue ORTEGA CARDENAS WENDY ADRIANA en contra de GRANDA ECHEVERRIA CARLOS EDUARDO, se encuentra lo siguiente:CUANTÍA: INDETERMINADA.-TRÁMITE: VERBAL SUMARIO.-AUTO INICIAL: Juicio No. 09953-2014-0707.- UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FA-MILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, 19 de marzo del 2015, a las 10h32. VISTOS: Ab. Martha Contreras Falco-nes, en calidad de Jueza encargada mediante acción de personal No. 792-UPTH-KZF, avoco conocimiento de la presente causa puesta en mí despacho el día de hoy, se atiende. Incorpórese el acto de declaración juramentada de la actora. En lo princi-pal, la demanda de DIVORCIO que presenta WENDY ADRIANA ORTEGA CARDE-NAS, en contra de CARLOS EDUARDO GRANDA ECHEVERRIA, reúne los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, y por clara y precisa se la admite a trámite del juicio verbal sumario. CITESE a CAR-LOS EDUARDO GRANDA ECHEVERRIA, por la prensa en el Diario El Telégrafo, por haber declarado la actora lo que señala el Art. 82 del Código Procesal Civil, y advir-tiéndole la obligación que tiene de señalar domicilio legal para notificaciones, caso contrario se sustanciará en rebeldía. Declara además que han procreado una hija menor de edad, a quien se le dotara de curador una vez citado el demandado, y que no han adquirido bienes. Incorpórese los documentos acompañados. Cuéntese con la casilla judicial, correo electrónico que señala para notificaciones y la autorización que hace a su abogado patrocinador. Actúa la Ab. Rita Chalen Crespín como se-cretaria del despacho. Cúmplase y Notifíquese. JUEZ DE LA CAUSA: AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES, Jueza (E).- Sigue La Certificación F) Secretaria. - Particular que comunico a Ud., para los fines de Ley.- Guayaquil, 20 de marzo del 2015.-

AB. RITA MELVA CHALEN CRESPINSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Abr. 9-22; May. 6 (166233)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

CITACIÓN JUDICIAL A: MARTHA ELENA QUISHPE SANTOS

EXTRACTO

JUICIO: DE DIVORCIO POR CAUSAL No. 2015-04393-PSFACTOR: SEGUNDO MANUEL NACEVILLA SANTOSDEMANDADO: MARTHA ELENA QUISHPE SANTOSTRAMITE: VERBAL SUMARIOCUANTÍA: INDETERMINADA

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALI-ZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 31 de marzo del 2015, las 14h09. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo realizado y en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Fa-milia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, según acción de personal No. 2936-DP-DPP de 11 de julio del 2013. Por haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de 26 de marzo del 2015, se califica la demanda que antecede como clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 67 del Có-digo de Procedimiento Civil y se le admite al trámite verbal sumario de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 828 y siguientes del cuerpo legal invocado. CITESE a la demandada señora MARTHA ELENA QUISHPE SANTOS, por la prensa, conforme lo prevé el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, inciso primero; entréguese ex-tracto para las correspondientes publicaciones; previniéndole a la demandada de la obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebel-día, señalando domicilio judicial para recibir sus notificaciones. Téngase en cuenta el casillero judicial No. 1782 y correo electrónico para posteriores notificaciones. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. HÁGASE SABER. F.) DRA. PATRICIA SEGARRA FAGGIONI.- JUEZA.-

Lo que comunico a Uds. Para los fines de ley, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillas judicial y electrónica para futuras notificaciones.- Certifico.-

DRA. AMPARO TAPIA REINOSOSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO

Abr. 9-22; May. 6 (166241)

Casilla: 1250REPÚBLICA DEL ECUADOR

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYASUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: GALINICHEV OLEKSANDR.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de Divorcio por Causal No. 1994-2015, seguido por CARMEN SALEN SANCHEZ MERELO, en contra de GALINICHEV OLEKSANDR,ACTOR: CARMEN SALEN SANCHEZ MERELODEMANDADO: en contra de GALINICHEV OLEKSANDR.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia, declare disuelto el vínculo matrimonial entre los cónyugues, amparado en el Código Civil Ecuatoriano.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, miércoles 18 de marzo del 2015, las 12h57. VISTOS.- En mérito del sorteo de ley. Ab. Lourdes Esther Morales Ortega mediante acción personal No. 7810-DNTH-2014, emitida el 08 de octubre del 2014 por el Consejo de la Judicatura, como Jueza Titular de la Unidad Judicial Sur Familia, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, y de conformidad con lo esta-blecido en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, puesto a mi despacho el día de hoy AVOCO conocimiento de la presente demanda de divorcio presentada por la señora SANCHEZ MERELO CARMEN SALEN, fundamentada en la causal 11a del artículo 110 del Código Civil, contra del señor GALINICHEV OLEKSANDR, la misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que el accionante por su interpuesta persona, declaro bajo juramento, realizada ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; dispongo que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, al demandado en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso, y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado re-belde.- Agréguese la documentación acompañada.- Téngase en cuenta la autorización que la actora confiere a su abogado patrocinador, la casilla judicial No. 1250 y el correo electrónico [email protected] que señala para sus notificaciones.- Que intervenga en calidad de actuaria de la Unidad Judicial Sur Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, la Ab. Gamarra Muñoz Lisy.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. CUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: ABOGADA LOURDES MORALES ORTEGA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL Y ABOGADA LISY GAMARRA MUÑOZ SECRETARIA QUE CERTIFICA.- Guayaquil, 23 de marzo del 2015.

ABG. LISY GAMARRA MUÑOZSECRETARIA

UNIDAD SUR FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Abr. 9-22; May. 6 (166279)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO.

CITACIÓN JUDICIAL: ZAMBRANO RUALES FAUSTO PATRICIO EXTRACTO JUDICIALACTOR: HERRERA ALQUINGA URSULA MALELA DEMANDADO: ZAMBRANO RUALES FAUSTO PATRICIO JUICIO: 2015-1319

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO. Quito, miércoles 18 de marzo del 2015, las 09h38. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Cuarta de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 199-2013, de fecha 10 de diciembre del 2013, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la Repú-blica en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Fun-ción Judicial. En lo principal la demanda de DIVORCIO presentada por la ciudadana HERRERA ALQUINGA URSULA MALELA es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite verbal sumario, previsto en el Art. 118 de la norma adjetiva civil.- En mérito del juramento rendido por la Actora sobre la imposi-bilidad de dar con el domicilio de su cónyuge el señor ZAMBRANO RUALES FAUSTO PATRICIO, se dispone citarlo por la prensa conforme lo estipulado en el 119 del Códi-go Civil, en armonía con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mismas que deberán ser mediando por lo menos ocho días entre una y otra publicación; para tal efecto por secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Téngase en cuenta la insinuación de la Curadora Ad litem en la persona de ALQUINGA CHACON MARIA POMPEYA para la representación del hijo adolescente.- En aplicación del Art. Innumerado 29 y 8 del Código de la Niñez y Adolescencia, los progenitor contribuirán con el 27,2% del salario básico unificado como pensión alimenticia provisional a favor de sus hijo ZAMBRANO HERRERA JOSE ANTONIO, la misma que rige a partir de la fecha de presentación de la demanda, esto es desde el 27 de febrero del 2014, de conformi-dad a lo dispuesto en los Artículos innumerados 8 y 9 de la ley Reformatoria a la ley Ibídem. Agréguense a los autos los documentos adjuntos.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el Actor para sus futuras notificaciones.- El escrito de fecha 12 de marzo del 2015, niegue por no ser el momento procesal.- Actúe el Ab. Edgar Rolando Ávila en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE

AB. EDGAR ROLANDO AVILASECRETARIO DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO

(166779)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO NOVENO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR: MARCELO JAVIER ENDARA ARAQUE

EXTRACTO

CAUSA: ALIMENTOS JUICIO No.: 2007-0072-AE ACTOR: EVA KARINA CISNEROS COLLANTES DEMANDADA: MARCELO JAVIER ENDARA ARAQUE CUANTIA: $3.600 JUEZ: DR. HUMBERTO ALBAN PINTO.

CALIFICACION A LA DEMANDA:

JUZGADO NOVENO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 11 de septiembre del 2013, las 10h39.- VISTOS: La señora EVA KARINA CISNEROS COLLANTES, ha de-clarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la señora Delia Morocho Chota, conforme a lo determinado en el art. 82 del Código de Procedimiento Civil, CITESE mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito al señor MARCELO JAVIER ENDARA ARAQUE, a quien se le advierte que contados veinte días a partir de la última publicación la demandada no señala domicilio judicial, se sustanciará la causa en rebeldía y de presentar su prueba en la Audiencia Única que tendrá lugar en este Despacho, una vez que fuere citada legalmente, audiencia que deberá comparecer personalmente o por medio de Procuración Judicial autorizada para transigir.- La parte actora de las facilidades suficientes con el fin de obtener las copias para la citación, indicada anteriormente.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Dr. Humberto Albán Pinto. Juez.-

Lo que comunico a usted, para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tie-ne de señalar domicilio o casilla judicial para sus posteriores notificaciones dentro del término de ley.

DR. CARLOS E. MORALES C. SECRETARIO

Abr. 21-22-23 (166975)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamen-to, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores/as: Fernando José Arrata Segarra con cédula de ciudadanía 0914146816, Ex Auxiliar Administrativo de Salud; Juan Carlos Mora Rivero, con cé-dula de ciudadanía 0915484356, Ex Auxiliar Administrativo de Salud; Johnny Walter Castro Del Valle, con cédula de ciudadanía 0911480507, Ex Auxiliar de Alimentación; Marco Polo Defáz Barrera, con cédula de ciudadanía 0909908451, Ex Auxiliar Administrativo de Salud; Miguel Ángel León Rocafuerte, con cédula de ciudadanía 0921133914, Ex Au-xiliar Administrativo de Salud; Mónica Verónica Magallanes León, con cédula de ciudadanía 0915814842, Ex Auxiliar Administrativo de Sa-lud; Charles Glen Bajaña Lara, con cédula de ciudadanía 0926248766, Ex Auxiliar Administrativo de Salud; que la Contraloría General del Esta-do, a través de la Delegación Provincial del Guayas de la Dirección Re-gional 1, se encuentra realizando un examen especial a los cálculos de las liquidaciones para el pago de indemnizaciones por despido intem-pestivo de los ex servidores del Ministerio de Salud Pública, asignados en la Unidad Operativa, Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, en la Dirección Regional 5 del Trabajo y Servicio Públi-co del Ministerio de Relaciones Laborales, actual Dirección Regional 5 del Trabajo y Servicio Público del Ministerio del Trabajo, por el periodo entre el 01 de abril de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

Dra. María Cruz de CampozanoDelegada Provincial Del Guayas.

(167307)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRÁMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO No. 229146-2015 CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO ACTOR: SEGUNDO FELIX CAMACHO VILLALTA p.l.d.q.r. de PLUS SERVICES S.A. CORPSERVIPLUS en su calidad de Empleador.-ACCIONADA: SR. PEDRO MANUEL SANTIESTEVAN FEIJO

INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYASGuayaquil, 14 de abril de 2015; a las 08h00.-

En lo principal, atendiendo lo peticionado por la parte accionante, y en virtud de la providen-cia dictada el Guayaquil, 14 de abril de 2015; a las 08h10; se ha dispuesto emitir el extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto SEGUNDO FELIX CAMACHO VILLALTA p.l.d.q.r. de PLUS SERVICES S.A. CORPSERVIPLUS ha declarado bajo juramento desconocer la re-sidencia actual de la trabajador(a) señor(a) PEDRO MANUEL SANTIESTEVAN FEIJO, en efecto se dispone notificar al trabajador accionado mediante la publicación del presente extracto en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, confiriéndo-sele el TÉRMINO DE VEINTE DÍAS contados a partir de la publicación al trabajador, para que comparezca a dar contestación a la acción de VISTO BUENO planteada en su contra, haciéndole saber que tiene la obligación de señalar casilla judicial, para que reciba futuras notificaciones.- Publíquese el presente extracto POR TRES OCASIONES.- NOTIFÍQUESE.- f) Abg. Mónica Torres Jerez, Inspectora Provincial del Trabajo del Guayas.- Lo que comunico para los fines de ley.-

ABG. MONICA TORRES JEREZ INSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Abr. 20-21-22 (166961)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: compañía ASEDISTRIB S.A., representada por Franklin Rodríguez Orrego Gerente General y Presidente de la misma.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial Civil, se encuentra la demanda ejecutiva N° 12407-A-2014 seguido por Ab. Eduardo Antonio López Espinoza por los derechos que representa como Gerente General de la Compañía FINAN-CIERA DE LA REPÚBLICA S.A. FIRESA, contra la compañía ASEDISTRIB S.A., representada por Franklin Rodríguez Orrego Gerente General y presidente de la misma, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: Ab. Eduardo Antonio López Espinoza, por los derechos que representa como Gerente General de la Compañía FINANCIERA DE LA REPÚBLICA S.A. FlRESA.DEMANDADO: compañía ASEDISTRIB S.A., representada por Franklin Rodrí-guez Orrego Gerente General y presidente de la misma.OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia, condene a la demanda la com-pañía ASEDISTRIB S.A., en la persona de su representante legal actual el señor Franklin Rodríguez Orrego o quien hiciere sus veces: 1.- Al pago efectivo de la obligación contenida en el título ejecutivo por el cual se demanda, esto es, el paso de los US $14.000 (CATORCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); 2.- Así como los valores por intereses, mora, gastos judiciales y honorarios profesionales de mis patrocinadores hasta la fecha de pago en efectivo.-AUTO INICIAL: Guayaquil, viernes 25 de enero del 2013, las 13h32.- VISTOS: La demanda ejecutiva y su complemento que antecede propuesta por BORYS DANILO LASCANO CEPEDA, en calidad de representante legal de la compañía FINANCIERA DE LA REPÚBLICA S.A., FIRESA, cuya personería se declara le-gitimada en mérito del nombramiento que obra de autos, contra la compañía ASEDISTRIB S.A., representada por Franklin Rodríguez Orrego Gerente Gene-ral y presidente de la misma, reúne los requisitos exigidos en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que, se la acepta al trámite legal correspondiente. El pagaré que se manda agregar es título ejecutivo como la obligación que en él se determina de conformidad con lo dispuesto en los Art. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil, ordenándose que la compañía demandada pague a su acreedor la suma de US$ 14.000,00 dólares, intereses legales, incluidos los de mora, las costas procesales, entre las que se Incluirán los honorarios, de su abogado patrocinador, o propongan excepciones dentro de tercero día. Cítese a la compañía accionada por interpuesta persona de su representante legal en la dirección señalada en la demanda para el efecto. Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3948 así como el correo electrónico [email protected] que señala el accionante para sus notificaciones así como la autorización conferida a sus patrocinadores, quienes deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 327 inciso tercero del Código Orgánico de la Función Judicial. Cítese y Notifíquese en los lugares señalados.- Guaya-quil, miércoles 22 de mayo del 2013, las 11h48.- Vista el acta de declaración Juramentada y por cuanto el accionante bajo el juramento de ley indica que es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado Compañía ASEDISTRIB S.A. representada por Franklin Rodríguez Orrego Gerente General y Presidente, se dispone citarlo por la prensa en el diario El Telégrafo de esta ciu-dad, conforme determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.- Guayaquil, miércoles 18 de septiembre del 2013, las 14h09.- Agréguese a los autos el escrito y anexos presentados por el Ab. Eduardo Antonio López Es-pinoza, por los derechos que represente como Gerente General de la Compañía FINANCIERA DE LA REPÚBLICA S.A. FIRESA, en mérito de dicho documento se declara legitimada su intervención.- Téngase en cuenta la autorización que se le confiere al Dr. Galo García Carrión y a las abogadas Marisol Mesa Pinzón y María de los Angeles Gonzaga García, cuyas notificaciones se le harán en el casillero judicial # 1091 y correo electrónico.- [email protected] Hágase saber la sustitución de la defensa.- Notifíquese.-CUANTÍA: 14.000,oo (CATORCE MIL DÓLARES)Particular que comunico a usted para que comparezca a juicio dentro de veinte días posteriores a la tercera y últimas publicación de este aviso, señalando casi-llero judicial para las notificaciones, caso contrario será declarado en rebeldía.Guayaquil, Marzo 26 del 2014

CHRISTIAN OSWALDO CRIOLLO ESCALANTESecretario (e) de la Unidad Civil del Guayas

Abr. 22-23-24 (167171)

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: PROPIETARIO (S), HEREDEROS Y/O QUIENES SE CREAN CON DERECHOSe le hace saber lo siguiente:Predio: Lote de terreno ubicado en el sector cooperativa Caimital Superficie: aproximadamente 370 Has. Parroquia: Taura Cantón: Naranjal Provincia: GuayasTrámite: Expediente de Expropiación No. 12-G-2014Providencia: MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP).- SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA (STRA).- DIRECCIÓN DISTRITAL OCCIDENTAL DE TIERRAS (DDOT).- Guaya-quil, 02 de abril del 2015; a las 09H00.- Avoco conocimiento en mi calidad de Directora Técnica de Área Distrito Occidental de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, mediante Acción de Personal No. 0589 CGAF/DATH de fecha 01 de julio del 2014. Desígnese Secretaria Ad-Hoc a la Ab. Minerva Escalante Alvarado, quien estando presente acepta el cargo y jura desempeño fiel y le-galmente y para constancia firma conmigo al pie de esta providencia. Dentro del trámite administrativo de Expropiación signado con el No. 012-G-2014E. EN LO PRINCIPAL; Una vez que la solicitud presentada por el señor RICARDO CORAZON LEON ARROYO en calidad de gerente general de la "Sociedad Agrícola Santa Ana", ha reunido los requisitos de ley; establecidos en el Art. 4 de la resolución 15, publicada en el Registro Oficial No.: 929 del 09 de Abril del 2013; se la acepta al trámite. A efecto de lo antes señalado, se dispone lo siguiente: 1.- Agréguese a los autos el escrito y anexos presentados por el peticionarios. 2.- Téngase en consideración la superficie de 370 hectáreas, cer-tificada por el Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Naranjal, sobre el lote de terreno ubicado en el sector Cooperativa Caimital en el área rural, de la Parroquia Taura, Cantón Naranjal, provincia del Guayas materia del presente trámite. 3.- Cítese a los herederos de los Señores FELIPE SEGUNDO LARREATE-GUI, JUAN JOFRE LARREATEGUI FRANCO Y AMANDA LARREATEGUI FRAN-CO, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de conformidad a lo establecido en Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, emplazándoles de la obligación que tienen de comparecer señalando casillero judicial y/o correo electrónico para recibir futuras notificaciones, otorgándoles el término de 15 días a partir de la última publicación del diario, para que pre-senten la historia de dominio y planos si los tuvieren 4.- Tómese en cuenta la casilla judicial No 1884 y el correo electrónico [email protected] seña-lados a efectos de recibir futuras notificaciones, como también la autorización conferidas a su abogado defensor.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Ab. Sarah María Pincay Morla, Directora Técnica de Área del Distrito Occidental f) Ab. Minerva Escalante Alvarado, Secretaria AD-HOC, particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.- Guayaquil,

Ab. Minerva Escalante AlvaradoSECRETARIA AD-HOC

Abr. 22; May. 6-19 (167151)

Page 42: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201542

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: SUSSY LORENA GARCIA NIETO.-

LES HAGO SABER: Que mediante el correspondiente sorteo de ley, le ha tocado a esta Unidad Judicial Civil el conocimiento del inicio ejecutivo No. 4950-2014, seguido JUAN FERNANDO AR-TEAGA LEON en calidad de Representante Legal de la Compañía AUDESUR S.A., contra Sussy Lorena García Nieto es el siguiente:

ACTOR: JUAN FERNANDO ARTEAGA LEON en calidad de Representante Legal de la Compañía AUDESUR S.A.,

DEMANDADA: Sussy Lorena García Nieto.-

OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia sean condenada la demandada al pago de lo siguien-te: El pago de Capital e Intereses contenido en el título ejecutivo, Pagaré a la orden con vencimiento sucesivos; y, las costas donde incluirá los honorarios profesionales de la Abogada patrocinadora.

AUTO INICIAL: Guayaquil, jueves 14 de noviembre del 2013, las 13h25.- VISTOS: En mérito a la razón sentada el 11 de noviembre del 2013, por el Sr. Secretario del juzgado, avoco conocimiento de esta causa en este día, en lo principal: La demanda ejecutiva que antecede propuesta por JUAN FERNANDO ARTEAGA LEON en calidad de Representante Legal de la Compañía AUDESUR S.A., calidad que la Justifica con el nombramiento que obra de autos, contra SUSSY LORENA GARCIA NIETO, reúne los requisitos exigidos en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que, se la acepta al trámite legal correspondiente. El pagaré a la orden que se mandan agregar es ti-tulo ejecutivo como la obligación que en él se determina de conformidad con lo dispuesto en los Art. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil ordenándose que la demandada pague a su acreedor la suma de US$ 1.000,00 dólares, intereses legales incluidos los de mora las costas procesales, entre las que se incluirán los honorarios de su abogado patrocinador, o proponga excepciones dentro de tercero día.- Cítese a la accionada en la dirección señalada en la demanda para el efecto.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 1134 así como el correo electrónico [email protected] que señala el accionante para sus notificaciones así como la autorización conferida a su patrocina-dora.- Cítese y Notifíquese en los lugares señalados.- Guayaquil, martes 14 de octubre del 2014, las 11h25.- Atendiendo lo solicitado en el escrito referido se dispone: En aplicación a lo que dispone el Art. 70 de del Código de Procedimiento Civil se acepta la reforma de la demanda que peticiona el accionante, en consecuencia se ordena que la demandada además de los valores ya indicados en la calificación de la demanda, también sea condenada al paso de los siguientes rubros: 1.- El interés moratorio máximo permitido por la Ley, desde que el pagaré estaba vencido y era exigible; 2.- Una comisión la cual será un sexto por ciento del principal del pagaré de conformidad con lo establecido en el artículo 456 numeral 4 del Código de Comercio, en concordancia con el Art. 488 del mismo Cuerpo legal, y, 3.- La restitución de todos los gastos que se efectuaren en este proceso por parte de AUDESUR S.A., con una tercera parte más de tales gastos, acorde con lo dispuesto en el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil.- Proveyendo el mismos comparezca a esta Unidad judicial Civil el señor JUAN FERNANDO ARTEAGA LEON en Calidad de Gerente General de la Compañía AUDESUR S.A. el día viernes 24 de Octubre del 2014, las 14h30, a rendir juramento sobre la imposibilidad de determinar la residencia de la demandada GARCÍA NIETO SUSSY LORENA, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, diligencia que se realizará en la Sala de Audiencia Nº 202 ubicada en el segundo piso de la Torre 9 del Complejo judicial Florida Norte.- Téngase en cuenta la casilla Judicial Nº 774 y el correo electrónico: [email protected] para futura notificaciones, así como la autorización que confiere a su patrocinadores Abgs. Jaime Villacreses, José Antonio Loayza Mendoza y Paola Mora de la Calle.- Hágase saber a los anteriores patrocinadores que ha sido sustituido en su defensa.- Guayaquil, lunes 23 de febrero del 2015, las 13h36. En mérito de la Acción de Personal Nº AP845-UPTH-KZF de fecha 09 de febrero hasta el 10 de marzo del 2015, se encarga del Despacho del Juez "P" de lo Civil al Ab. Leonidas Prieto Cabrera por vacaciones del Ab. Jorge Luzarraga.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez encargado.- Agréguese a los autos el escrito precedente.- Por cuanto el accionante bajo el juramento de ley indica que es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada García Nieto Sussy Lorena, se dispone citarlo por la prensa en el diario El Telégrafo de esta ciudad, conforme determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Luzarraga Hurtado, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil

CUANTIA: US $1,00,00 (MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)

Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes advirtiéndole la obliga-ción que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será considerada o declarada en rebeldía.

Guayaquil, Febrero 24 del 2015

Ab. Roberto Rodríguez Larrea Secretario del de la unidad Judicial Civil de Guayaquil

Abr. 20-21-22 (166982)

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA:

TRÁMITE: VISTO BUENO No. 226787-2015-DPBA ACTOR: G4S SEGURE SOLUTIONS (ECUADOR) CÍA. LTDA. ACCIONADO: MANUEL YAGUACHI AGUAGALLO CAUSAL(ES): Art. 172 numerales 1º y 2º del Código del Trabajo

En el Trámite de VISTO BUENO No. 226787-2015-DPBA que sigue la Com-pañía G4S SECURE SOLUTIONS (ECUADOR) CÍA. LTDA., por intermedio de su Procurador Judicial, el ABG. JUAN CARLOS MUÑOZ LÓPEZ, en contra del señor MANUEL YAGUACHI AGUAGALLO (TRABAJADOR), se ha dictado lo que sigue;

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 14 de abril de 2015, las 14h30.-Agréguese al expediente el escrito presentado por la parte empleadora con fecha 14 de abril de 2015.- La declaración juramentada que se adjunta, incorpórese.- En lo principal, atendiendo lo solicitado. DISPONGO: 1.- De con-formidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Art. 6 del Código del Trabajo, y considerando que la parte actora ha declarado, bajo juramento, desconocer la individualidad o residencia del accio-nado, con la copia de la solicitud de visto bueno que antecede, y el extracto de esta providencia, notifíquese al trabajador mediante 3 (tres) publicaciones a realizarse en 3 (tres) distintos días en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, previniéndose al trabajador que de no dar contestación al petitorio en el término máximo de 20 (veinte) días, a contarse a partir de la última publicación, se continuará con el trámite en su rebeldía.- 2.- Se advierte al accionado de su obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico, para futuras notifi-caciones.- 3.- Las publicaciones por la prensa deberán remitirse en el término máximo de 10 (diez) días, a contarse a partir de la emisión del correspondiente extracto.- 4.- Hágase saber sobre este particular a la parte actora en su casilla judicial.- NOTIFÍQUESE.- f) Abg. E. David Ballesteros Andrade, Inspector del Trabajo de Pichincha.-

Particular que comunico a usted para los fines de ley.

ABG. E. DAVID BALLESTEROS ANDRADEINSPECTOR DE TRABAJO DE PICHINCHA

Abr. 21-22-23 (166964)

REPUBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON QUITO,

PROVINCIA DE PICHINCHA

AVISO JUDICIAL

JUICIO: ESPECIAL - APROBACION DE LA SOCIEDAD CIVIL No. 17309-2013-0467-EFCHACTOR: ROMO TRUJILLO JENNY ALEXANDRADOMICILIO JUDICIAL: AB. ROBERTO CARLOS MUÑOZ; MAT.: 17-2010-694 OBJETO: Fundamentados en el art. 1984 del Código Civil, solicitamos

que se proceda a publicar el extracto de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL TIERRA NUESTRA, en uno de los periódicos de mayor circulación del Ecuador, para que luego bajo sentencia se proceda Autorizar la Aprobación de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL TIERRA NUESTRA.

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL "TIERRA NUESTRA" CUANTÍA 1.000,oo

"SEÑOR NOTARIO: Haga usted constar en su Protocolo de Escrituras Públicas, en siguiente contrato de Sociedad Civil y Comercial, al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: COMPARECIENTES. Comparecen a la celebración del presente instrumento de constitución de contrato de Sociedad Civil y Comercial, en forma libre y voluntaria y por sus propios derechos, los Señores; Doctora Jenny Alexandra Romo Trujillo, ecuato-riana, mayor de edad, de profesión Doctora en Jurisprudencia, de estado civil casada, domiciliada en la ciudad de Sangolquí, por sus propios y personales derechos; por otra parte el Señor Doctor Galo Augusto Valencia Gavilanez, ecuatoriano, mayor de edad, de profesión Doctor en Jurisprudencia, de estado civil casado, domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito, por sus propios y personales; por otra parte la Señora Diana Alexandra Valencia Romo, ecuatoriana, mayor de edad, de ocupación empleada parti-cular, de estado civil casada, domiciliada en la ciudad de Sangolquí, por sus propios y personales derechos; y por otra parte el Señor Galo David Valencia Romo, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, de ocupación empleado particular, domicilia-do en la ciudad de Sangolquí.- SEGUNDA: CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL. Los comparecientes declaran que es su voluntad constituir por medio de este instrumento público, una Sociedad Civil y Comercial que se regirá por lo esta-blecido en el presente contrato y por las disposiciones pertinentes del Título XXVI DEL LIBRO CUARTO DEL CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO.- TERCERA: DURACIÓN. El plazo de la presente sociedad es de veinte años, a partir de la inscripción en el Registro Mercantil; sin embargo las partes podrán prorrogar el plazo o dar por terminada la sociedad antes del tiempo establecido, y de manera suplementaria con lo expresado en el parágrafo Séptimo, del Título Vigésimo Sexto, Libro Cuarto del Código Civil.- CUARTA: RAZÓN SOCIAL Y OBJETO. La razón social de la sociedad civil y Comercial será "SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL TIERRA NUESTRA"; el objeto del presente contrato de sociedad civil es: a) asesoramiento técnico, legal y financiero en la constitución de negocios inmo-biliarios; b) compraventa de bienes muebles, inmuebles, equipos, maquinaria destinada a la construcción; c) diseño planificación, construcción, promoción y comercialización de proyectos inmobiliarios; d) comercialización de materiales de construcción; e) impor-tación de equipos, herramientas, maquinaria y materiales destinados a la construcción; f) fabricación de bloques y adoquines; g) arrendamiento, compra y venta, donación, permuta, aporte de terrenos, casas departamentos, edificios de bienes inmuebles; h) asesoramiento a organizaciones sociales para la constitución de proyectos de vivienda de interés social; i) asesoramiento inmobiliario; j) convenios de cooperación con otro tipo de entidades públicas o privadas, que permitan el desarrollo del objeto de la sociedad; k) negociar, hipotecar, gravar, fraccionar, transferir, ceder, arrendar, disponer de propie-dades; y, en general toda clase de actos y contratos civiles y mercantiles permitidos por la Ley y relacionados con el objeto del presente contrato.- QUINTA: NACIONALIDAD Y DOMICILIO DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL. La sociedad es de nacionalidad ecuatoriana; el domicilio de la sociedad civil y comercial será en el Distrito Metropolitano de Quito, las oficinas principales están ubicadas en las calles Clemente Ponce 390 y Pie-drahita; Edificio Acuarius 5to. Piso; oficina 66 y 67. Sin embargo podrán abrir sucursales en cualquier otro sitio, sea dentro del territorio nacional o fuera de él, de acuerdo a la legislación correspondiente.- SEXTA: INTEGRACIÓN Y PAGO DEL CAPITAL SOCIAL. a) El capital social de la sociedad civil y comercial es de MIl DOLARES AMERICANOS, ($. 1.000,00) el mismo que se encuentra suscrito y pagado en dinero en efectivo por los socios; b) Los porcentajes con que intervienen los comparecientes en la SOCIEDAD CIVIL, se dividen en mil acciones, cuyo valor es de un dólar por cada acción; distribuidos de acuerdo al siguiente cuadro de integración de capital.-

NOMBRECAPITAL PAGADO

NÚMERO DEPARTICIPACIONES

PORCENTAJE

Jenny AlexandraRomo Trujillo

$ 400 400 40 %

Galo Augusto Valencia Gavilánez

$ 400 400 40 %

Diana Alexandra Valencia Romo

$100 100 10 %

Galo David Valencia Romo

$ 100 100 10 %

Total $1000 1000 100

c) En el mismo porcentaje en que intervienen los contratantes, en la sociedad civil y co-mercial, se comprometen al pago de créditos y demás obligaciones que se adquieran en el giro del negocio.- SÉPTIMA: MODO DE REPARTO DE UTILIDADES. Las utilidades que generen los negocios, se repartirán en la proporción en la que intervienen las partes dentro de la sociedad civil y comercial, en el mes de abril de cada ejercicio económico.- OCTAVA: DE LOS SOCIOS, DE SUS DEBERES, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDAD: En cuanto no hayan sido expresamente modificados para este contrato de constitución, los derechos, obligaciones, y responsabilidades de los socios frente a terceras personas se regirán por lo dispuesto en el Título Vigésimo Sexto del Libro Cuarto del Código Civil, además de los derechos, obligaciones y responsabilidades, de los socios que constan en otras cláusulas de esta escritura, se estipula de manera unánime lo siguiente: UNO. Son obligaciones de los socios: a) Las que señala el Código Civil; b) Cumplir las funciones, actividades y deberes que les asigne la Junta General de Socios, el Gerente General y el Presidente; c) Cada uno de los socios se compromete a realizar sus correspondientes gestiones de forma diligente, prudente, honesta y responsable de acuerdo a los intere-ses de la sociedad. DOS. Los Socios tienen los siguientes derechos y atribuciones: a) Intervenir con voz y voto en las sesiones de la Junta General de Socios; por cada acción el socio tiene derecho a un voto; b) A elegir y ser elegido para los organismos de admi-nistración; c) A percibir utilidades y beneficios a prorrata de sus aportaciones; d) La res-ponsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportaciones individuales a la socie-dad; e) Los socios podrán prestar sus servicios lícitos y personales en cualquiera de los negocio de la Sociedad a cambio de una remuneración y dentro del marco legal perti-nente; f) cualquiera de los socios podrá impugnar, en el plazo de treinta días de la fecha del acuerdo o resolución, las decisiones de los organismos administrativos de la socie-dad, si tales decisiones fueren contrarias a lo estipulado, en esta escritura o a la legisla-ción vigente o lesionaren los intereses de la sociedad en beneficio de uno o más socios. En estos casos el recurrente se presentará ante el Juez de lo Civil y Mercantil, de Quito, acreditando o haber participado en la decisión materia de la impugnación y precisando las cláusulas contractuales o disposiciones legales infringidas. La tramitación de este li-tigio se hará por vía verbal sumaria y siempre quedarán a salvó los derechos adquiridos por terceros por buena fe, en virtud de actos y contratos realizados en ejecución de la decisión materia de la Litis.- NOVENA: DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA SOCIEDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL. El gobierno y administración se ejerce por medio de los siguientes órganos: a) La Junta General de Socios; b) El Presiden-te; c) El Gerente General; UNO. La Junta General de socios es el órgano máximo de la sociedad y está integrada por todos los socios; a) Se reunirá ordinariamente de forma trimestral y en número suficiente para formar quórum, se reunirán en el domicilio princi-pal de la sociedad; sin embargo podrá reunirse de forma extraordinaria en cualquier tiempo y lugar, dentro del territorio nacional para tratar cualquier asunto siempre que estén presentes todos los socios y acepten por unanimidad la celebración de la junta, entendiéndose así legalmente convocada; en las sesiones de la Junta General ordinarias o extraordinarias, se tratarán únicamente los asuntos para los que fue convocada, caso contrario las resoluciones serán nulas; b) La convocatoria será realizada por el Presiden-te por escrito, por correo electrónico o personalmente a cada socio, por lo menos con ocho días de anticipación con indicación del lugar, día y hora y el orden u objeto de la sesión; c) El quórum de las sesiones de junta general de socios, será del sesenta por ciento del capital social, por lo menos; en la segunda convocatoria se podrá sesionar con el número de asistentes presentes, lo cual se hará constar en la convocatoria; d) Las re-soluciones de la Junta General de Socios, tomadas con arreglo a la Ley y al presente contrato, obligarán a todos los socios, hayan o no asistido a la sesión, hayan o no contri-buido con su voto; e) A las Juntas Generales de Socios, concurrirán los socios personal-mente o a través de su representante, en cuyo caso la representación se conferirá por escrito y con carácter especial para cada junta, a no ser que el representante ostente poder especial conferido por escritura pública; f) Las sesiones de la junta general de so-cios, serán presididas por el Presidente de la Sociedad y a su falta, por la persona que la junta designe, actuará como secretario de la junta, el Gerente General, o el socio que la junta designe; g) De cada sesión de la junta, se levantará un acta, que será firmada por los socios asistentes, debidamente foliada, escrita en el anverso y reverso, sin espacios en blanco, se formará un libro de actas; h) De cada junta se formará un expediente que contendrá; la convocatoria, los documentos que hubieren sido conocidos por la junta, el acta respectiva que reposará en el libro de actas de la sociedad, el mismo que será lleva-do por el secretario de la junta; i) Son atribuciones privativas de la junta resolver sobre la disolución anticipada de la sociedad; resolver cualquier reforma al contrato constitutivo; nombrar al Presidente y al Gerente General, señalando su remuneración; y removerlos por causas justificadas; conocer y resolver sobre las cuentas, balances, inventarios, e informes que presenten los administradores; resolver sobre el reparto de utilidades; re-solver sobre formación de fondos de reserva, especiales, facultativos o extraordinarios; acordar la exclusión de socios de acuerdo a la ley; resolver cualquier asunto que no sea competencia privativa del Presidente o Gerente General y dictar las medidas conducen-tes a la buena marcha de la sociedad; interpretar con carácter de obligatorio los casos de duda que se presenten sobre las disposiciones de las convenciones que rigen la vida de la sociedad; acordar la venta de bienes de la sociedad; aprobar el presupuesto de la so-ciedad; resolver la creación o supresión de sucursales, agencias, representaciones y ofi-cinas de la sociedad; fijar la clase y monto de las cauciones que tengan que rendir los empleados que manejen bienes y valores de la sociedad; fiar la cuantía de los actos y contratos que requieren autorización de la Junta General de Socios. Toda resolución de la Junta que implique reforma al contrato de sociedad se aprobará con los votos de las tres terceras partes del capital; DOS. DEL PRESIDENTE, a) El Presidente será nombrado por la Junta General de Socios por un período de cinco años, pudiendo ser indefinida-mente reelecto; b) son deberes y atribuciones del Presidente de la sociedad; vigilar la marcha general de la sociedad y el desempeño de las funciones de los servidores de la misma e informar estos particulares a la Junta General de Socios; velar por el cumpli-miento de los objetivos de la Sociedad; reemplazar al Gerente General por falta o ausen-cia temporal o definitiva, con todas las atribuciones, conservando las propias, mientras dure la ausencia o hasta que la Junta General de Socios designe al sucesor, el encargo deberá hacerse por escrito; el Presidente y el Gerente General, serán conjuntamente las firmas autorizadas de las cuentas bancarias que se abran a nombre de la sociedad; TRES. DEL GERENTE GENERAL. Será nombrado por la Junta General de Socios, y dura-rá cinco años en sus funciones, pudiendo ser reelegido indefinidamente; son atribucio-nes del Gerente General; a) Representar Legalmente a la Sociedad, judicial y extrajudi-cialmente; b) Conducir los negocios sociales y la marcha administrativa de la Sociedad; c) Dirigir la gestión económica y financiera de la Sociedad; d) Gestionar, planificar, coor-dinar; poner en marcha y cumplir las actividades de la Sociedad; e) Manejar conjunta-mente con el Presidente las cuentas bancarias; f) Designar y contratar personal que re-quieran los negocios de la sociedad; g) Presentar a la Junta General de Socios el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, así como la fórmula de distribución de beneficios, según la Ley, dentro de los sesenta (60) días posteriores al cierre del ejercicio económi-co; h) Cumplir y hacer cumplir las atribuciones, deberes y responsabilidades que deter-mine la Junta de Socios; este contrato y la Ley; i) Realizar inversiones adquisiciones y negocios; j) Llevar los libros de actas de las sesiones de la Junta General de Socios.- DÉ-CIMA: DESIGNACIÓN DE GERENTE GENERAL Y REPRESENTACIÓN LEGAL; Y DE PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL. Los comparecientes de mutuo acuerdo determinan que la Representación Legal de la Sociedad Civil y Comercial, estará a cargo de la Doctora Jenny Alexandra Romo Trujillo, a quien designan como Gerenta General de la Sociedad; y como Presidente nombran al Doctor Galo Augusto Valencia Gavilánez. Gerenta y Presidente, ejercerán sus funciones por lapso de cinco años, po-drán ser reelegidos indefinidamente; están obligados a llevar el negocio con la probidad, cuidado y esmero requeridos.- DÉCIMA PRIMERA: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. Se-rán causa de disolución las siguientes: a) La expiración del plazo para el cual fue consti-tuida.- b) El incumplimiento de las obligaciones determinadas en este convenio.- c) Por convenio de las partes.- d) Por las previstas en las normas y leyes ecuatorianas.- Una vez tomada la decisión de disolver el negocio, se procederá inmediatamente a la liquidación del mismo, que se efectuará con la intervención de las partes. Se liquidarán los derechos y obligaciones en los porcentajes correspondientes y una vez cumplidas, las obligacio-nes adquiridas por la sociedad.- DÉCIMA SEGUNDA: ACEPTACIÓN. Los comparecien-tes manifiestan su aceptación al presente instrumento, por convenir a sus intereses.- DÉCIMA TERCERA: CONTROVERSIAS. En caso de controversias en la aplicación del presente convenio, las partes se sujetaran a las normas del Código Civil; agotaran la vía amigable directa; y, de no encontrar una solución se sujetarán al trámite legal y jueces competentes de la ciudad de Quito.- DÉCIMA CUARTA. Los socios autorizan a la Geren-te General de la Sociedad Doctora Jenny Romo Trujillo, para que realice todas las gestio-nes pertinentes para la escrituración de este contrato de Sociedad Civil y Comercial y los trámites necesarios para su inscripción en el Registro Mercantil y otros que permitan el funcionamiento de esta Sociedad.- Usted Señor Notario se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para el perfeccionamiento este instrumento.- HASTA AQUÍ LA MINUTA.

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, jueves 20 de junio del 2013, las 15h42. En virtud del sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza titular de esta Judicatura, legalmente posesionada.- En lo principal la demanda que antecede formulada por la señora JENNY ALEXANDRA ROMO TRUJILLO, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se admite a trámite especial.- En consecuencia un extracto de la escritura pública de constitución de la So-ciedad Civil y Comercial denominada "Tierra Nuestra" publíquese por la prensa por una sola vez en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el peticionario para sus notificaciones, así como la designación y facultad dada a su abogado defensor.- Por resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura del 29 de Mayo del 2012, los abogados y abogadas patrocinadores señalen obligatoriamen-te una dirección de correo electrónico para sus notificaciones.- Notifíquese.- F.: DRA. CARMEN ROMERO RAMIREZ (JUEZA).

Lo que se comunica al público en general para los fines legales pertinentes.

AB. CHRISTIAN TORRES TIERRASECRETARIO

(167241)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL PORTOVIEJO

JUICIO Nº 1000/2012

HAGO CONOCER AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el señor Juez de Coactiva del BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL PORTOVIEJO, constante en providencia dictada el día 19 de marzo del 2015, a las 14:15 señaló día VIERNES 8 DE MAYO DEL 2015, desde las 13:00 hasta las 17:00, con el objeto que en el Juzgado de Coactiva de este Banco, ubicado en las calles Olmedo y Bolivar de la ciudad de Portoviejo, tendrá lugar la diligencia de remate de los siguientes bien inmuebles detallados a continuación, bajo los siguientes términos y condiciones:

UBICACIÓN DE LOS DOS CUERPOS DE TERRENOS

SITIO: BAJO DEL PECHICHEPARROQUIA: MONTECRISTICANTÓN: MONTECRISTIPROVINCIA: MANABÍ

LINDERO DEL CUERPO DE TERRENO.-

FRENTE: CON CALLE PÚBLICA CON 14.70 M ATRÁS: CON PROPIEDAD PARTICULAR CON 17.85 MCOSTADO DERECHO: CON PROPIEDAD DE FAUSTO DELGADO LOPEZ CON 29.10 M.COSTADO IZQUIERDO: CON PROPIEDAD DE FRANCISCO PILAY PILAY CON 29.10 M.

AVALÚOS Y DETALLES DE LOS CUERPOS DE TERRENO EMBARGADOS:Terreno con una superficie de 517.25 metros cuadrados, con un valor unitario de $ 15,00 lo que da un valor de $ 7.755,00. Con el terreno completamente plano. Dentro del mencionado terreno existe una vivienda de hormigón ladrillos y dipanel de una superficie de 88 metros cuadrados, en buen estado con valor unitario de $ 90,00 lo que da un total de 7.920,00. La energía eléctrica se encuentra dentro de la propiedad.

CON UN VALOR TOTAL DE..........$ 15.675.00

SON: QUINCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO 00/00 DÓLARES NOR-TEAMERICANOS.

Vía de acceso: Carretera Manta Guayaquil entrar al margen derecho entrada a los Bajos de Montecristi hasta llegar al Bajo del Pechiche lugar en donde se encuentra el predio. Por tratarse del primer señalamiento de remate, se acepta-rán posturas que cubran las dos terceras partes, del valor del avalúo pericial, al contado ó a plazo y hasta 8 años, se preferirán las de contado acompañada el diez por ciento de la oferta en dinero efectivo o en cheque certificado a la orden del Banco Nacional de Fomento, se aclara que el remate del bien inmueble antes mencionado, se lo dará como cuerpo cierto de conformidad con lo establecido en el Artículo 1773 del Código Civil. En razón a lo establecido en el Artículo 457 inciso segundo agregado del Código de Procediendo Civil reformado en el suplemento publicado en el Registro Oficial Nº 583 del 24 de noviembre de 2011, se dispone que las personas tanto naturales como jurídicas que partici-pen en calidad de postores, deberán presentarse en las oficinas del Juzgado de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal en Portoviejo, ubicado en las calles Olmedo y Bolívar de la ciudad de Portoviejo, con el objeto de ser califi-cadas como postores con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia para el negocio; para lo cual las personas naturales y/o Jurídicas, que deseen participar en el remate se les recomienda que concurran a ésta oficina dentro del término de 15 días antes de la fecha señalada para el remate, presentando la documentación requerida para que se realice la calificación respectiva. Habrá preferencias por las ofertas hecha de contado. Hágase conocer este remate al público en general, mediante tres avisos, que se publicarán en uno de los periódicos de ma-yor circulación en la provincia de Manabí, mediando el término de 8 días, por lo menos, de uno del otro, y el último de ellos al día señalado para el remate, y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados al predio de la cabecera de la parroquia en que estén situado el bien o los bienes.- Los gastos que se ocasionaren en la transferencia de dominio por venta forzosa serán de cuenta de los adjudicatarios a excepción de aquellos que por expreso mandato legal serán de cuanta de los coactivados.

Portoviejo, 19 de marzo del 2015

Ab. Cristhian Moreano CastilloSECRETARIO AD-HOC

Marz. 24; Abr. 9-22 (165225)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CUARTA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: ANGEL ROLANDO VILLACIS VILLACISJUICIO: DIVORCIONRO.: 17204-2014-0781ACTOR: MIRIAN LORENA TIPAN GRANADADEMANDADO: ANGEL ROLANDO VILLACIS VILLACISJUEZ: DR. VICTOR GABRIEL VISCARRA.ACTUARIO: AB. DANIELA ESTACIO CORDOVA

UNIDAD JUDICIAL CUARTA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHIN-CHA.- Quito, lunes 26 de mayo del 2014, las 16h16.- VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior respecto de lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por parte de la accionante. Avoco cono-cimiento de la presente causa, amparado en lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, Art. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 199-2013 de 10 de Diciembre de 2013, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 195 de 05 de Marzo de 2014, y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito. En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL propuesta por TIPAN GRANADA MIRIAN LORENA de clara completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trámite verbal sumario.- En lo principal, se DISPONE: 1) CÍTESE con la demanda y este auto a la parte demandada VILLACIS VILLACIS ANGEL ROLANDO, por la prensa de conformidad a lo establecido por el Art. 119 del Código Civil y Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual entréguese por medio de secretaria el extracto pertinente, previéndole a la parte demandada la obliga-ción que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico para posteriores notificaciones, caso contrario se continuará la causa en rebeldía.- 2) Tómese en cuenta la casilla judicial No. 1477 de esta ciudad de Quito señalado por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensor. Con la insinuación de curador Ad-litem óigase la opinión del señor Fiscal. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda. Actue la Abogada Daniela Estacio Córdoba, en calidad de Secre-taria Encargada, mediante acción de personal No. 1627-DP-DPP de 12 de marzo de 2014 CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dr. Víctor Gabriel Viscarra.Lo que comunico a usted, para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en esta Unidad Judicial Cuarta de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pichincha y dentro del perímetro legal.

Ab. Daniela Estacio CórdobaSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CUARTA DE FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

(166973)

CONVOCATORIAA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

"HI-LITE ECUADOR S.A."

De conformidad con lo previsto en la Ley de Compañías y en el artículo décimo tercero del Estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la compañía HI-LITE ECUADOR S.A., y al comisario de la misma señor Ing. Galo Escalante a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se efectuará el día Miércoles 6 de Maya del 2015, a las 11H00, en el local social de la compañía ubicado en la ciudadela "Las Cumbres", manzana # 802, Solar # 2, Vía Perimetral Km. 29, de esta ciudad de Guayaquil, a fin de tratar los siguientes puntos del orden del día del orden del día:

1. Conocer y resolver sobre la posible remoción del Gerente General y designación del nuevo Gerente General de la compañía.

2. Conocer y resolver sobre la designación de los miembros del directorio para el año 2015.

3. Conocer y resolver sobre los informes presentados por el Gerente General de la compañía, relativo al ejercicio económico del año 2014;

4. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de la Compañía relativo al ejercicio económico del año 2014;

5. Conocer y resolver sobre el Balance General y su correspondiente Estado de Pérdida y Ganancias, por el ejercicio económico del año 2014;

6. Conocer y resolver sobre el destino que se le dará a las utilidades en caso de haberlas correspondientes al ejercicio económico del año 2014; y,

7. Elección del Comisario Principal de la compañía para el periodo del 2015.-

15 de Abril del 2015

JOHN MCNEELYPRESIDENTE

(167104)

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA VERMIGLIO S.A.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo decimoséptimo del Estatuto Social de la compañía Vermiglio S.A., por medio del presente aviso convoco a todos los accionistas de la misma para que asistan a la Junta General ordinaria de accionistas que se llevará a cabo el día jueves 7 de mayo de 2015 a las 11h00 de la mañana, en la oficina de la compañía ubicada en el primer piso alto del edificio situado al ingreso del conjunto residencial “Sambocity” a la altura del kilómetro 12.5 de la Av. León Febres-Cordero, dentro del sector “La Aurora” en el cantón Daule de la provincia del Guayas, para tratar el siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de la compañía respecto del ejercicio 2014; 2. Conocer y resolver sobre el informe del Auditor Externo de la compañía respecto del ejercicio

2014; 3. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General de la compañía respecto del ejercicio

2014; 4. Conocer y resolver sobre el Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias de la compañía

respecto del ejercicio 2014;5. Conocer y resolver sobre la distribución de los beneficios sociales de la compañía respecto del

ejercicio 2014; 6. Designar al Comisario y al Auditor Externo de la compañía; y, 7. Aprobar el Código de Ética de la compañía así como el Manual de Cumplimiento para la Preven-

ción de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Se convoca especial e individualmente a la Comisaria de la compañía, Cpa. Katty Caicedo Cabrera, para que asista a la junta, cuyo domicilio se encuentra en la avenida Raúl Clemente Huerta, solar 10 de la manzana 10

Los informes del Gerente General, Comisario y del Auditor Externo, así como el Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias, todos correspondientes al ejercicio económico 2014, se encuen-tran a disposición de los señores accionistas en la oficina de la compañía cuya dirección consta des-crita al inicio de la presente convocatoria, conforme lo dispone el Art. 292 de la Ley de Compañías.

Guayaquil, 20 de abril de 2015

Atentamente,

Ing. Fausto Man Hing López Gerente General

(167276)

EXTRAVÍO DE PLACASSe comunica al público el extravío de Placa Vehicular N° PBO-0181, perteneciente a SILVIA PIEDAD ALLICO CALUÑA.Particular que se comunica para los fines legales.

(167160)

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRAMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO N° 217759-2015 CAUSAL: NUMERAL 1 y 2 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO. ACTOR: COMPAÑÍA EL TATO S.A. CONTRA: LUZ BERONICA JAMA SEVILLANO

Visto Bueno N° 217759-2015

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-

Guayaquil, 25 de marzo de 2015; las 10h15.- Agréguese al expediente el escrito presentado el día 10 de noviembre del 2015 a las 05h02, por la parte accionante la compañía COM-PAÑÍA EL TATO S.A. a través de su representante legal el señor(a) ROBERTO LUIS PEÑA PICTTA. En lo principal, de conformidad con lo determinado en los artículos 183 y 621 del Código del Trabajo, se dispone notificar al trabajador LUZ BERONICA JAMA SEVILLANO, mediante la publicación del extracto de esta providencia en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad, al tenor de lo preceptuado en el artículo 82 del Código de Proce-dimiento Civil (esto es por tres ocasiones), por haber declarado el compareciente y bajo juramento desconocer la individualidad o residencia actual del trabajador accionado LUZ BERONICA JAMA SEVILLANO, haciéndole saber que tiene el término de veinte días para que comparezca al presente trámite seguido en su contra.- Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley.- f.-) Abg. Katherine Pesantez Drouet, Inspectora Provincial de Trabajo del Guayas.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-

Abg. Katherine Pesantez DrouetINSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Abr. 22-23-24 (167242)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRÁMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO No. 220614-2015 CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO ACTOR: CARLOS MIRANDA ILLINGWORTH p.l.d.q.r. de GISIS S.A., en su calidad de empleador.-ACCIONADA: SR. ISMAEL ANTONIO CUADROS ROMERO

INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYASGuayaquil, 7 de abril de 2015; a las 11h39.-

En lo principal, atendiendo lo peticionado por la parte accionante, y en virtud de la pro-videncia dictada el Guayaquil, 7 de abril de 2015; a las l11h43; se ha dispuesto emitir el extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto CARLOS MIRANDA ILLINGWORTH p.l.d.q.r. de GISIS S.A., ha declarado bajo juramento desconocer la residencia actual de la trabajador(a) señor(a) ISMAEL ANTONIO CUADROS ROMERO, en efecto se dispone notificar al trabajador accionado mediante la publicación del presente extracto en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, confiriéndosele el TÉRMINO DE VEINTE DÍAS contados a partir de la publicación al trabajador, para que comparezca a dar contestación a la acción de VISTO BUENO planteada en su contra, haciéndole saber que tiene la obligación de señalar casilla judicial, para que reciba futuras notificaciones.- Publíquese el presente extracto POR TRES OCASIONES.- NOTIFÍQUESE.- f) Abg. Mónica Torres Jerez, Inspectora Provincial del Trabajo del Guayas.- Lo que comunico para los fines de ley.-

ABG. MONICA TORRES JEREZ INSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Abr. 20-21-22 (167076)

SE VENDE CASA

Bastión Popular, Vendo 2 casas, 2 plantas 0959438696, 1 planta Bloque 3.

[email protected]. 22-25 (167135)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: AL PÚBLICO EN GENERAL

SE LE HACE SABER: Que dentro de la Causa APERTURA DE SUCESIÓN HEREDITARIA No. 09209-2014-0521 que sigue VICENTE JOFFRE CAICEDO SALAZAR y LUIS GERARDO CAICEDO SALAZAR en contra de JOSE ANTONIO CAICEDO SALAZAR, se encuentra lo siguiente:

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

TRÁMITE: ESPECIAL

AUTO INICIAL: Juicio No. 09209-2014-0521.- UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, 16 de abril del 2015, a las 19H12. AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES.- En mi calidad de Jueza encargada del despacho, mediante acción de personal 792-UPTH-KZF del 27 de Enero del 2015.- Puesto en mi despacho en esta fecha y hora por la actuaria del despacho; agréguese a los autos los escritos presentados por la parte actora.- Atento a los mismos, y de la revisión del proceso, se dispone: PRIMERO.- toda vez que la parte actora ha solicitado dentro del término de ley aclaración y ampliación del auto de calificación, por lo que téngase en consideración que los accionantes dentro de la presente causa son CAICEDO SALAZAR VICENTE JOFFRE y CAICEDO SALAZAR LUIS GERARDO como hijos de los causantes Luis Gerardo Caicedo Valenzuela y Luz Magdalena Salazar Velasco. SEGUNDO.- CITESE a los Herederos Desconocidos o Presuntos de quien en vida se llamó LUIS GERARDO CAICEDO VALENZUELA y Luz Magdalena Salazar Velasco de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código Procesal Civil. TERCERO. Elabórese el extracto de publi-cación a fin de que a través de una sola publicación se ponga en conocimiento al público en general la apertura de la sucesión de los causantes Luis Gerardo Caicedo Valenzuela y Luz Magdalena Salazar Velasco. CUARTO. Realícese el desglose de los documentos solicitados por la parte actora dejando en su lugar copias debidamente certificadas. Las copias deberán ser proporcionadas por el interesado. Citese al heredero conocido en el domicilio que se señala en la demanda.- Actúe la Ab. Rita Chalen Crespín en calidad de secretaria del juzgado.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.-

JUEZ (E) DE LA CAUSA: AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES.- Sigue La Certificación F) Secretaria.- Particular que comunico a Ud., para los fines de Ley.-

Guayaquil, 16 de abril del 2015.-

AB. RITA MELVA CHALEN CRESPIN SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

(167073)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 115004003 perteneciente a VITED AGUSTINA QUEVEDO.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-24 (167232)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 411025848 y certificado de aportación No. 413025848 perteneciente a SALDAÑA GUEVARA SEGUNDO BIENVENIDO. Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-23-24 (167236)

Page 43: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 43

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 02 de Abril del 2015, a las 11H23, por el señor Juez Delegado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 01-2015, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para el efecto, el día VIER-NES 29 DE MAYO DEL 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00; del bien inmueble consistente en:

Un lote de terreno, de treinta hectáreas (30Has), ubicado en el Sector Estero Sosa, Parroquia Cantón Muisne, de la Provincia de Esmeraldas, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: POR EL NORTE: Con lote número ciento cuarenta y tres en trescientos cincuenta metros S sesenta y cuatro guión cero cero E; POR EL SUR: Con propiedad del señor Edison Aveiga en trescientos cuarenta y cinco metros N cincuenta y seis guión cero cero W; POR EL ESTE: Con estero Sosa en quinientos cincuenta metros aguas abajo; y, POR EL OESTE: Con varios posesionarios en doscientos diez metros N treinta y cuatro guión treinta E, en noventa metros N treinta cinco guión cero cero W, N setenta y un guión treinta E, ciento veinte metros N guión treinta W.- La superficie aproximada del lote desmembrado es de TREINTA HECTÁREAS (30 Has), (se remata como cuerpo cierto).-

El valor del avalúo de este bien inmueble, asciende a la suma de CIENTO TREINTA MIL QUINIENTOS VEINTE Y CUATRO CON 73/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $ 130.524,73).-

Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la ciudad de Quito. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejer-cicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el JUEVES 07 DE MAYO DE 2015, a las 12H00, para lo cual, las personas naturales y/o jurídicas que deseen participar en el remate, deberán acudir a la Corporación Financiera Nacional en la ciudad de Quito, a la oficina de la GERENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, a demás de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declara-ción de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de 2/3 del valor del avalúo del bien a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos.- De igual forma se hará constar que los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono serán con cargo al coactivado; Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Quito, Departamento de Coactiva al teléfono, NOTA: Cualquier información al teléfono 2562360 Ext. 4478 y (www.rematescfn.fin.ec)

Quito D.M., 07 de marzo del 2015

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Fabricio Terán DávilaSECRETARIO-ABOGADO

Abr. 09-22; May. 06 (166339)

AVISO DE REMATE Pongo a conocimiento del público, que en Auto dictado el 19 de marzo del 2015; a las 13h00, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No.111-2014, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para tal efecto, el día MAR-TES 02 DE JUNIO DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13H00 hasta las 17H00, en la Secretaría de este Despacho, Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional de la ciudad de Guayaquil, ubicado en las calles 9 de Octubre No. 200 y Pichincha, Segundo Piso.

CARACTERISTICAS DE LOS BIENES INMUEBLES A REMATARSE: Consistente en: PRIMERO.- Solar y edificación número DIEZ de la manzana número CUARENTA Y SEIS de la Cooperativa de vivienda General Quisquis, jurisdicción de la parroquia Tarqui, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, con los si-guientes linderos y medidas: Por el Norte: Solar No. 9, con 20.00 m; Por el Sur: Solar No. 11, con 20.00 m; Por el Este: Calle publica, con 14.80 m; y, Por el Oeste: Solar No. 18, con 14.80 m. Área Total 296.00 m2; bien inmueble avaluado en US$110,900.00 (CIENTO DIEZ MIL NOVECIENTOS CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); SEGUNDO.- Solar y villa con el número UNO de la manzana número DOSCIENTOS VEINTISEIS, ubicado en calle pública y pública de la Cooperativa Jaime Pólit, de la parroquia urbana Tarqui del cantón Guayaquil, provincia del Guayas, con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte: Solares 10 y 11, con 17.90m; Por el Sur: Calle pública pública, con 17.20m; Por el Este: Solar 3, con 18.00m; y, Por el Oeste: Calle pública, con 18.00 m. Área Total 315.38 m2; bien inmueble avaluado en US$201,946.80 (DOSCIENTOS UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 80/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); TERCERO.- Solar y edificación número DOCE de la manzana número CUAREN-TA Y SEIS, ubicado en las calles costanera entre segunda y cuarta de la Cooperativa Quisquis, parroquia Tarqui, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte: Solar Once (11), con 20.00 m; Por el Sur: Solar Trece (13), con 20.00 m; Por el Este: Calle Costanera, con 10.00 m; y, Por el Oeste: Solar Diecisiete, con 10.00 m. Área Total: 200.00 m2; bien inmueble avaluado en US$67,657.20 (SESENTA Y SIETE MIL SEIS-CIENTOS CINCUENTA Y SIETE CON 20/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); CUARTO.- Solar y edificación (HOTEL LOUNGE) signado con el número DOS de la manzana número QUINCE, ubicado en la Urbanización de la Cooperativa de Vivienda de los Servidores de la Empresa de Telecomunicaciones Sur, parroquia Tarqui, del cantón Guayaquil, provincia del Guayas; con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte: Solar 1, con 20.00 m; Por el Sur: Calle peatonal con 20.00 m; Por el Este: Calle Publica, con 14.00 m; y, Por el Oeste: Solar 3, con 14.00 m; Área Total 28.00 m2; bien inmueble avaluado en US$324,945.80 (TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 80/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); QUINTO.- Dos Lotes de terrenos número UNO y DOS, ubicados en la manzana SIETE que surge de un lote de mayor extensión conocido con el nombre de “El Ceibo” ubicado en el Recinto Montañita de la parroquia Manglaralto, jurisdicción del Cantón Santa Elena, con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte: Carretero a la montaña, con 42 metros; Por el Sur: Terrenos del vendedor, con 57 metros; Por el Este: Calle privada de la Compañía Grafinet S.A., con 47 metros, y; Por el Oeste: Camino público que conduce a Montañita, con 48 metros, Área Total 2,323.75 m2; bien inmueble avaluado en US$747,625.00 (SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante la Secretaria Abogada designada dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso, en la ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, la Secretaria de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habi-litantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el día JUEVES 07 DE MAYO DEL 2015, a las 12h00. En el Departamento de Subgerencia Regional de Cartera. No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente docu-mentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consigna-rá en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Finan-ciera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo del bien a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagan-do la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se ge-neren a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipa-les, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo a los coactivados.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgrava-men, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.cfn.fin.ec. Hecho vuelvan los autos para proveer lo que co-rresponda. Cualquier información adicional, solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 Ext. 1347, Departamento de Coactiva.- Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Miryan Nieto OrtizSECRETARIA DEL PROCESO COACTIVO

Abr. 09-22; May. 06 (166114)

AVISO DE REMATEPongo en conocimiento del público, que en providencia dictada el 02 de abril del 2015, a las 08h48, por el señor Juez Delegado de Coactiva de la Corporación Finan-ciera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 05-2014, se ordenó el remate de los bienes inmuebles embargados, señalándose para el efecto, el día VIERNES 22 DE MAYO DE 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en al Juan León Mera N19-36 y Av. Patria de la ciudad de Quito.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES INMUEBLES

PRIMER INMUEBLE: Lotes de terrenos, signado con los número cuatro y cinco y que forman un solo cuerpo; ubicado en la manzana S, lotización “San Gonzalo”, del sector Urbano, parroquia el Triunfo, cantón la MANA, provincia de Cotopaxi, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguiente linderos y medidas: NORTE: Con el lote número tres, en cuarenta y dos metros con diez centímetros; SUR: Con lotes números seis, siete, ocho, y nueve, en cuarenta y dos metros con diez centímetros; ESTE: Con la calle Imbabura, en dieciséis metros; y, al OESTE: Con los lotes trece y catorce, en dieciséis metros.- Con una superficie aproximada de seiscientos setenta y tres metros cuadrados con sesenta centímetros cuadrados.- Aclaratoria: Marginada, el veinticinco de abril del dos mil once, aclarando que los lotes son signados con los números CUATRO Y CINCO, manzana S, de la lotización “San Gonzalo”, forman un solo cuerpo con la superficie total de seiscientos setenta y tres metros cuadrados con sesenta centímetros, cuyo avalúo asciende al valor de (USD $ 230.323,00) (Doscientos treinta mil trescientos veinte tres CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); SEGUNDO INMUEBLE: Lote de terreno ubicado en el sector de Huachi el Belén, de la parroquia Huachi Grande, cantón Ambato,, provincia de Tungurahua, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguiente linderos y medidas: NORTE: Que mide treinta y cinco metros, con ocho centímetros, con camino vecinal de dos metros de ancho; SUR. Que mide en parte trece metros con treinta y ocho centímetros, con propiedad de Mesías López; en otra parte con un metros, con cincuenta centímetros, y en ultima parte con veintiún metros con setenta centímetros, con propiedad de Luis Fuentes; ESTE: En la extensión de doce metros con propiedad de Emma Naranjo; y, al OESTE: En la extensión de trece metros, con cincuenta centímetros, con terreno de Judith Escobar.- Con una superficie aproximada de cuatrocientos cuarenta y un metros cuadrados.- Aclaratoria Otorgada el veinte y seis de abril del dos mil once ante el notario Doctor Hernán Santamaría, en el cual se aclara la superficie actual y los linderos, lo cual se ha tomado debida nota, cuyo avalúo asciende al valor de USD $ 50.096,00(CINCUENTA MIL NOVENTA Y SEIS CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); TERCER INMUEBLE: Lote de terreno, ubicado en el perímetro urbano del cantón Chillanes, provincia de Bolívar; el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguiente linderos y medidas: NORTE: Con propiedad del señor Vicente Salazar, que mide dieciséis metros, con setenta centímetros; SUR: Con propiedad del señor Carlos Barros, que mide dieciséis metros con setenta centímetros; ESTE: Con la calle Guayas, en la extensión de nueve metros, setenta centímetros; y, al OESTE: Con propiedad del señor Ulpiano Va-llejo, en la extensión de nueve metros setenta centímetros.- Con una superficie aproximada de Ciento setenta y un metros cuadrados con sesenta y nueve centí-metros cuadrados, se aclara que si bien es cierto tanto en el certificado de gravámenes, emitido con fecha nueve de mayo de dos mil once, por el señor Registrador de la Propiedad del cantón Chillanes; a si como la escritura Aclaratoria, celebrada ante el Notario Quinto del cantón Ambato, el día veinte y nueve de abril de dos mil once, e inscrita que fuere el seis de mayo de dos mil once, bajo los números ciento noventa y cuatro del Repertorio y ciento cincuenta y cinco del Registro de la Pro-piedad, se hace constar, que la extensión del lote de terreno es de Ciento setenta y un metros cuadrados con sesenta y nueve centímetros cuadrados, así como los linderos actuales son: FRENTE: Con nueve metros setenta centímetros, con calle Guayas; por el RESPALDO, Con nueve metros setenta centímetros, propiedad de los herederos de Ulpiano Vallejo; por él UN COSTADO: Con dieciséis metros treinta y ocho centímetros, con propiedad de Carlos Barros; y, AL OTRO COSTADO: Con dieciséis metros treinta y ocho centímetros, con propiedad de los herederos de Vicente Salazar; por un error se hace constar en los mismos tal como se describe; pero de acuerdo tanto como la copia de la planimetría como del informe técnico de avalúo, elaborado por el Arquitecto Wilson Boada G, que se anexa, tanto la extensión, así como los linderos, medidas y colindantes son los que constan en el detalle y descripción del acápite que se señala Tercer Inmueble, y que anteceden, en el cual las partes se ratifican.- cuyo avalúo asciende al valor de USD $ 42.133,50) (CUARENTA Y DOS MIL CIENTO TREINTA Y TRES CON 50/100 DÓLARES DE LOS ESTA-DOS UNIDOS DE AMÉRICA).- Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en los Informes de Avalúos que consta en el proceso.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en calles Juan León Mera N19-36 y Av. Patria de la ciudad de Quito, Déci-mo Séptimo Piso, en la ciudad de Quito.- Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se in-dicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notifica-ciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión.- Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financie-ra Nacional piso 16 y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secre-tario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institu-cional en www.cfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el 06 de mayo de 2015, a las 12H00, a la Subgerencia Nacional de Supervisión.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, a demás de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitan-te: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corpo-ración Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de el Por tratarse de el PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil tampoco se admitirán posturas por menos de las 2/3 partes del valor del avalúo del bien a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmue-bles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate de los bienes inmuebles se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coacti-vado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se re-matare el bien a plazos.- Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Quito, Departamento de Coactiva al teléfono, NOTA: Cualquier información al teléfono 2564-900 Ext. 4493. ([email protected]) y (www.cfn.ec)

Quito D.M., 09 de Abril del 2015

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Abg. Fabricio Terán Dávila SECRETARIO-ABOGADO

Abr. 09-22: May. 05 (166301)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: Se comunica al público el extravío de la Libreta de Ahorros No. 0080128971 Perteneciente a MAYRA ALEXANDRA BALDEON CORTEZ.Particular que comunico para los fines de ley.

Abr. 22-23-24 (167098)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: Se comunica al público el extravío de la Libreta de Ahorros No. 0080331744 Perteneciente a NERY AMALIA ARROBA INSUASTI.Particular que comunico para los fines de ley.

Abr. 22-23-24 (167142)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 110112493 perteneci-ente a JOSE ALEXANDER ZAMBRANO ROMERO.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-24-26 (167159)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 135918880 perteneci-ente a WONG BECERRA KATTY GEORGINA.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-24-26 (167128)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CITACIÓN A LOS SEÑORES USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DE DOS VERTIENTES INNOMINADAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL PREDIO DENOMINADO SAN LUIS, RECURSO HÍDRICO QUE SERÁ UTILIZADO PARA CONSUMO HUMANO, ABREVADERO Y RIEGO, EN UN CAUDAL DE 2,30 L/S, FUENTES HÍDRICAS LOCALIZADAS EN LA PARROQUIA EL CHAUPI, CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA.

EXTRACTO

ACTOR (es): Edwin Alfonso Sánchez Trujillo, Sra. Wilma Cecilia Sánchez Trujillo y José Luis Sánchez Trujillo.

Objeto de la solicitud: Recurso Hídrico para utilizar en consumo humano, abrevadero y riego.

En el proceso n° 114-14-Cs (PMP) se ha dictado lo siguiente:

SECRETARIA DEL AGUA, SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS - Centro de Atención al Ciudadano Quito.- Proceso Administrativo N° 114-14-Cs. (PMP). Quito, 24 de Marzo del 2015. Las 08H30.- Vistos: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en virtud de haber sido designado, Responsable Técni-co del Centro de Atención al Ciudadano - Quito (E) de la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas - Secretaria del Agua - SENAGUA, mediante memorando SENAGUA-CDHE. 15-2015-0047-M, de 15 de enero del 2015, en cumplimiento a lo que determina los Acuerdos No. 2011-334 de fecha 05 de septiembre del 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Secretaria del Agua, constante en el acuerdo No. 2014-910 de 17 de abril del 2014. Que mediante Acuerdo Ministerial N.- 2010-66 del 20 de enero del 2010, se establece y delimita las nueve demarcaciones hidrográficas y sus respectivas zonales. Que mediante Acuerdo Ministerial N. 2009-46 expedido el 13 de noviembre de 2009, se crea la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas Que mediante Acuerdo Ministerial No. 2009-48 de 4 de diciembre del 2009, se expide el Estatuto Orgánico de Gestión Or-ganizacional por Procesos de la Secretaría del Agua - SENAGUA. En lo principal: Comparecen a este Centro de Atención Ciudadana los señores Edwin Alfonso Sánchez Trujillo, Sra. Wilma Cecilia Sánchez Trujillo y José Luis Sánchez Trujillo, indicando que son propietario de un inmueble denominado San Luis con una superficie de 50 hectáreas, según lo se-ñala la escritura de compraventa, hipoteca Abierta y Prohibición de Enajenar, protocolizada el 14 de marzo del 2014, in-mueble que corresponde a la jurisdicción de la parroquia El Chaupi, cantón Mejía , provincia de Pichincha. En el interior del mencionado inmueble se viene utilizando dos fuentes hídricas innominadas, la primera de un caudal de 1,5 l/s y la segunda de un caudal de 0.8 l/s, dando un caudal total de 2,3 l/s las que se utiliza para consumo humano, abrevadero y riego. Con estos antecedentes esta Autoridad dispone: 1.- Se acepta la solicitud y en apego a lo dispuesto en los Arts. 85, 86 y 87 de la Codificación de la Ley de Agua y Art. 64 del Reglamento, se la califica a trámite. 2.- Cúmplase con lo dispuesto en el Art. 87 literal a), para lo cual fíjese carteles en tres lugares más frecuentados de la parroquia El Chaupi, para lo cual se remitirá atenta comisión libra al señor Teniente Político de esa jurisdicción. De igual manera procédase a citar por la prensa a los señores usuarios conocidos o no, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad, de no existir se lo realizará en un periódico de circulación nacional ( El Telégrafo, La Hora, Ultimas Noticias, El Comercio o el Hoy), publicaciones que en un número de tres se deberán hacer mediando entre la una y la otra un mínimo de ocho días, para lo cual entréguese a los actores un extracto con el objeto de que realice dichas publicaciones. 3.- Los adminis-trados en el término 24 horas retirarán de esta Dependencia tanto la comisión librada para la fijación de carteles, como el extracto para su publicación en la prensa. 4.- Téngase en cuenta los números telefónicos 2825486 o 0999646987 o el correo electrónico [email protected], así como la autorización entregada a su abogada patrocinadora. Actúe el Ab. Patricio Montenegro Padilla, como Secretario Ad-Hoc en el presente trámite.- NOTIFÍQUESE.....f) Ing. Juan Moscoso Peñaherrera, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO - QUITO, SUBSECRE-TARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDA, SECRETARIA DEL AGUA - SENAGUA. Lo comunico para los fines legales pertinentes.

Ab. Patricio Montenegro P.SECRETARIO AD-HOC

Marz. 31; Abr. 11-22 (165682)

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

SECRETARIA DEL AGUA

SENAGUA

SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS

CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO - QUITO

Page 44: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201544

INVITACIÓN A REMATE DE UN LOTE DE CHATARRA No. 001-2015MEDIANTE EL SISTEMA DE SOBRE CERRADO

CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos invita a Gestores Ambientales calificados, tecnificados que cuenten con el licenciamiento Ambiental otorgado por el Ministerio del Ambiente y por Municipios locales, para la clasifi-cación, recolección, reciclaje y transporte de materiales ferroso y no ferroso a participar en el proceso de remate que realizará esta Unidad de Negocio correspondiente a materiales clasificados como Residios y/o Chatarra; los materiales están almacenados en nuestras bodegas las mismas que se encuentran en las siguientes direcciones:

.- Durán: Medardo Ángel Silva y Luis A Raffo

.- Daule: Subestación Daule Nueva Km 41 vía a Daule y

.- Quevedo: Subestación Sur atrás de la Ciudadela el Guayacán.

CNEL EP UNIDAD DE NEGOCIO GUAYAS LOS RÍOS autoriza para que los interesados realicen las inspecciones de los materiales objeto del Remate, el 24 de abril de 2015 de 8H00 a 16H00 en los sitios indicados.

El proceso de Remate se realizará mediante el sistema de SOBRE CERRADO por el total de los materiales; El detalle de los mismos se puede obtener en la página web www.cnel.gob.ec/guayaslosrios/. La base del remate es de $64,130.41 más IVA

Los interesados presentarán sus ofertas en sobre cerrado en las oficina de la Secretaría General de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, ubicada en Malecón 100 y Loja antiguo bloque de la ESPOL en la ciudad de Guaya-quil., hasta el lunes 27 de abril de 2015 hasta las 16H00, En dicho sobre deberá contener los siguientes requisitos:

a) Carta de presentación de la oferta, la que deberá considerar: La oferta económica más IVA, indicando la postura por el total de materiales, suscrita en original.

b) Licencia Ambiental vigente otorgada por el Ministerio del Ambiente a nivel nacional y por municipios locales, para clasificación, recolección, reciclaje y transporte de materiales ferroso y no ferroso.

c) Descripción del proceso de transporte, reciclaje de ser el caso. d) El 10% del valor de la oferta, como garantía de mantenimiento de la misma, mediante cheque certificado a

la Orden de CNEL EP, dicho valor será devuelto a los oferentes no adjudicados.e) La determinación expresa de que la postura es incondicional y al contadof) Copia del RUC del postulanteg) Domicilio del postulante

La forma de pago se realizará mediante cheque certificado a nombre de CNEL EP. La entrega será inmediata al oferente que resultare adjudicado, el retiro deberá realizarse directamente de los sitios en los cuales se encuentran los materiales objeto de la venta. No se aceptará, en lo posterior, reclamo alguno.

El pesaje y movilización de estos bienes serán de responsabilidad del adjudicatario.

La apertura de las ofertas presentadas, se realizará el día martes 28 de abril de 2015 a las 9H00, en la planta alta de la Secretaria de General de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos.

El Remate se sujeta a la aplicación del Reglamento para la Baja, Venta, Permuta de Bienes y Materiales de Bodega de CNEL EP

ING. ARTURO CLAVIJO ROSEROADMINISTRADOR

CNEL EP UNIDAD DE NEGOCIO GUAYAS LOS RÍOS

Abr. 21-22-23 (167169)

AVISO DE REMATEPongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 14 de marzo de 2015; a las 10h00, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corpo-ración Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 07-1995, se ordenó el remate de los bienes inmuebles embargados, señalándose para el efecto, el día MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en las calles 9 de octubre No. 200 y Pichincha, segundo piso, de la ciudad de Guayaquil.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES INMUEBLES A REMATARSE:

Bien inmueble consistente en: un inmueble de uso residencial, Dirección: Urdesa Central, calle Costanero B #643 y Ficus Esquina perteneciente al cantón Guayaquil Provincia del Guayas; cuyo lindero es: NORTE: Peatonal con 18,00 m, SUR: Solar # 4, con 18,00 m; ESTE: Costanera B, con 16,00 m; OESTE: Solar # 6, con 16,00. Con un área total de 283,00 metros cuadrados; cuyo avalúo asciende a la cantidad de USD$ 182,890.56 (CIENTO OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA CON 56/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).

Se fija como PRIMER SEÑALAMIENTO de REMATE para el día MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 desde las 13h00 hasta las 17h00, al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso, de esta ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacio-nal, en la que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación a presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el MIÉRCOLES, 20 DE MAYO DE 2015, hasta las 12H00, en la Subgerencia Regional de Cartera de la Corporación Financiera Nacional.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampo-co se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo del bien a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudi-catario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. El actuario del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.cfn.fin.ec. Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 ext. 1741- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-” F.) Dr. Jorge F. Chang Ycaza, Juez Delegado de Coactiva.- Ab. Carlos Xavier Zavala, Secretario de Coactiva.- Lo Certifico.- Guayaquil, 13 de febrero de 2015.-

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Carlos Xavier ZavalaSECRETARIO DEL PROCESO

CORPORACION FINANCIERA NACIONALAbr. 22; May. 06-19 (167141)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 9 de abril del 2015, a las 15h00, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Fi-nanciera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 105-2014, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para el efecto el día JUEVES 11 DE JUNIO DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactivas de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en la Av. 9 de Octubre # 200 y Pichincha, segundo piso de esta ciudad de Guayaquil.

CARACTERISTICAS DE LOS INMUEBLES A REMATARSE:

1) Dos cuerpos de terrenos que se encuentran juntos, pero por los accidentes geográficos se encuentran individualizados en tres lotes, los cuales están ubicados en el punto denominado LLAZHATAN, de la parroquia Jadán del Cantón Gualaceo, Provincia del Azuay. El predio A: POR EL NORTE: Con terrenos de Jorge Polo; POR EL SUR: No consta lindero, por la forma triangular del lote; POR EL ESTE: Con terrenos de Jorge Polo y María Ordoñez; y, POR EL OESTE: Con terrenos de Ramón Tigre, Ana maría Corte y camino Público, Inmueble que tiene una superficie quince mil seiscientos sesenta y siete metros cuadrados, noventa y dos decímetros cuadrados.- El Predio B: POR EL NORTE: Con terrenos de María Ordoñez y Segundo Tigre; POR EL ESTE: Con terrenos de Segundo Tigre; y, POR EL OESTE: Terrenos de Ana Corte y Baldomira Arichávala. Inmueble que tiene una superficie de veintitrés mil novecientos sesen-ta y dos metros cuadrados, ochenta decímetros cuadrados.- El Predio C: POR EL NORTE: Con camino Público; POR EL SUR: Con terrenos de Arcesio Mal-donado; POR EL ESTE: Con el Río Chaquillcay; y, POR EL OESTE: Con terreno de José Taday. Inmueble que tiene una superficie de veintiún mil treinta y tres metros cuadrados, sesenta y dos decímetros cuadrados.- 2) Un lote ubicado en el sector denominado LLazhatan, perteneciente a la Parroquia Jadán, del Cantón Gualaceo, con una superficie total de treinta y ocho mil cuatrocientos cincuenta y siete metros con treinta y siete centímetros cuadrados; y con los siguientes linderos: POR EL NORTE: En doscientos dos metros, con veintiún centímetros, con un camino público, plazoleta y predios de Arturo Vera; POR EL SUR: En doscientos cuarenta y cuatro metros, cuarenta centímetros, con un camino vecinal, una acequia y camino público y predios de Juan Peña; POR EL ESTE: En ciento cuarenta y seis metros, con sesenta y un centímetros, con predios de Arturo Vera; y, POR EL OESTE: En doscientos treinta y un metros, con sesenta y cinco centímetros, con predios de Juan Peña; 3) Una cámara de frío con las siguientes características: Paredes aislantes tipo sándwich, construidas con paneles formados de poliuretano inyectado entre planchas metálicas de ALUZINC de 100mm de espesor revestidas de pintura epóxica, con puerta abatible metálica y cortina de plástico: Unidad COMPAC LINE, modelo HCM050E20N, serie UJ220034172, potencia 2, tensión MONOFASICA, ventiladores 1; unidad MOTOR MANEUROR, modelo MT50HK1GVE, Serie UB10523738, potencia 3, tensión MONOFASICA; unidad HUSSMANN, modelo CKSA-260AAS6, serie JA01CK0027, potencia 0.007, tensión MONOFASICA, ventiladores 4; unidad HUSSMANN, modelo CKSA-260AASG, serie JA03CK0021, potencia 0.007, tensión MONOFASICA, ventiladores 4; unidad COMPRESO R ROTAMIL, modelo 11806011, serie 1447393.- 4) Sistema de riego: Equipo de Riego por goteo; goteros, válvulas y tuberías, hidro PCND de laberinto 35 mil, producido por PLASTRO, caudal de 1.05 litros por hora, con manguera de polietileno de 12mm, (distancia de 30cm entre cada uno), 18600 metros de manguera con goteros, 6 válvular hidráulicas, Valvulas Check en la distribuidora: Cabezal de filtros Goteo: filtro principal de grava de 20”, dos filtros de control de anillos de 2” y 120 mesh de grado de filtración válvulas hidráulicas para el control del retrolavado, una válvula de aire de ¾”, un mamómetro con lectura de presión; Equipo de Bombeo Goteo: Bomba Eléctrica monofásica de 5.0 hp; Válvulas Mariposas: 2 válvulas mariposas de 4”, a la salida del reservorio en tubería de PVC de 110mm; Fertilización: Fertilización Venturi de con Booster, 3 inyectores de fertilizantes Venturi de 1” Bomba eléctrica monofásica de 5hp Caudal máximo 30m3, Computador de riego GALS-TAR, 2 tarjetas de 8 salidas, una tarjeta análoga de 8 entradas, Periféricos automatización, Protecciones eléctricas y regulador de voltaje, Conexión de vál-vulas a computador de Riego: cajas de revisión, 6 válvulas en el campo al computador de riego. Automatización Boosteri y Venturi: 3 válvulas SIRAI, 4 Rele 24 vac para automatización, Válvula de Volumétrica 3”; Tensiómetro Análogo: cable, manguera de instalación eléctrica las características y demás especi-ficaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedi-miento Civil, las posturas se presentarán ante el Secretario Abogado designado dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso, en la ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por es-crito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presen-ta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el 21 DE MAYO DEL 2015, a las 12H00 en el Departa-mento de Cartera Administración y Crédito.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los do-cumentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil, tampo-co se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del precio del avalúo del bien a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmen-te en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer in-ciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá con-tratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publi-cará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.cfn.fin.ec. Cualquier información adicional, solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Guayaquil, al teléfono 042560888 ext1347. Departamento de Coactiva.-Lo que comunico al público, para los fines de ley.-

Dr. Caupolicán Ochoa NeiraSECRETARIO – ABOGADO

CORPORACION FINANCIERA NACIONAL

Abr. 22; May. 06-19 (166978)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 351123413 perteneciente a RODRIGUEZ PAREDES SUSI GREED.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-24 (167228)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 119321313 perteneciente a FERNANDEZ SOLORZANO KETTY DEL ROCIO.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-24 (167212)

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADOMUNICIPAL DE SALINAS

UNIDAD DE COACTIVA EXTRACTO DE CITACIÓN

A las personas naturales o jurídicas que a continuación se detallan, se les hace saber que en la Unidad de Coactiva, se han iniciado acción administrativa de coactiva, por cuanto adeudan al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Salinas, valores que no han sido pagados oportunamente y constituyen una deuda líquida, determinada y de plazo vencido. Por desconocerse el domicilio de los deudores cuyas individualidades o residencias es imposible determinar, se procede a citarlos por la prensa de conformidad con el Art. 111 del Código Tributario en concordancia con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

PROCESO DE EJECUCION NOMBRE O RAZON SOCIAL VALOR COACTIVA No.

1 0482-2015 ABAD TORRES GUILLERMO 177,012 0483-2015 ANDRADE MORLA OLGA TERESA 683,573 0484-2015 AYALA NUÑEZ EDMUNDO ALEJANDRO 206,134 0485-2015 ASUERO QUISPE JORGE LUIS 52,195 0486-2015 AGUILERA ORDOÑEZ MARTHA 69,556 0487-2015 BAIDA KRONFLE HEREDEROS DE: ALBERTO 318,187 0488-2015 BAQUERIZO PUGA ENRIQUE LEONEL.- HEREDEROS 302,598 0489-2015 BARRERA CONTRERAS MARIA CECILIA 101,449 0490-2015 BARQUET TOUMA ROBERTO OMAR 120,29

10 0491-2015 CABRERA ASTUDILLO MARCO VINICIO, GALVEZ RODAS BLANCA PRISCILA 127,4911 0492-2015 CALVACHE MANRIQUE WILSON Y LILIA FIGUEROA 100,1112 0493-2015 CARDENAS ROJAS RAFAEL PORFIRIO, AGUIRRE HENRIQUEZ NURY MARIA 228,6013 0494-2015 CARVAJAL OLIVO MANUEL FELIPE 41,4314 0495-2015 CEPEDA BELTRAN ANA MARIA 65,8015 0496-2015 COMPAÑÍA SERVINOW S.A. Y SU REP. LEGAL YAGUAL QUINDE JOHNNY ALBERTO (GERENTE GENERAL) 137,6816 0497-2015 COMPANIA TECNICA COMERCIAL SA COTECOSA Y SU REP. LEGAL MOREIRA CONCHA CHRISTIAN ALFREDO (GERENTE GENERAL) 106,1117 0498-2015 COMPANIA TECNICA COMERCIAL SA COTECOSA Y SU REPRESENTANTE LEGAL MOREIRA CONCHA CHRISTIAN ALFREDO (GERENTE GENERAL) 118,4418 0499-2015 COELLO MARTILLO MARJORIE ELIZABETH 169,1319 0500-2015 CHAN YU AU FELIX 78,5220 0501-2015 DELGADO CAMPOVERDE CELESTINA AURORA 58,1421 0502-2015 ESPINOZA DE LOS MONTEROS AGURTO VICTOR MANUEL 72,1222 0503-2015 ESPINOZA IVONNE ALEXANDRA ROMERO JARAMILLO DE 31,0623 0504-2015 EMPRESA INMOBILIARIA EMINSA CA Y SU REPRESENTANTE LEGAL ACHI CHE DRAUI CARLOS JOSE MARIA (GERENTE GENERAL) 643,8524 0505-2015 ESCUDERO VARELA JAVIER MARCELINO 42,0025 0506-2015 GARCES COPO JORGE GEOVANNY 38,6826 0507-2015 GAVILANEZ OCAMPO GEORGE OSWALDO 67,8427 0509-2015 GONZALEZ GRETA DE CHANG 245,8628 0510-2015 VERA DELGADO GINO GIOVANNY, GUATO CHINCHAY LOURDES DEL PILAR 54,4329 0511-2015 HEREDEROS DE MONTENEGRO ARGUELLO EMILIA GUADALUPE Y HEREDEROS DE ARGUELLO CAÑARTE LIDIA ELVIRA 446,4130 0512-2015 LASCANO TORRES RODOLFO AUGUSTO 206,7731 0513-2015 LEIMBERG SARMIENTO DOUGLAS MARCELO 51,9832 0514-2015 LOPEZ ACOSTA LUIS OSWALDO 78,2133 0515-2015 MARVIJO SA Y SU REPRESENTANTE LEGAL AMADOR PONTON DE BOHMAN MARCIA SILVIA (GERENTE) 85,3534 0516-2015 LA CONFRATERNIDAD DE EX ALUMNOS DEL COLEGIO PROFESIONAL ANCON 64,2835 0517-2015 MAYORGA JINES BLANCA ITALIA 105,9336 0518-2015 MERA ORTIZ WALTER VICENTE 296,4337 0519-2015 MONCAYO GRIJALVA JORGE EDUARDO GALO 212,7138 0520-2015 MORA GALVEZ JORGE OSWALDO 80,2539 0521-2015 MOSQUERA CALDERON MANUEL FELIPE 30,4340 0522-2015 NOVILLO RAYMONDI JEANNETE MARGOT 68,5841 0523-2015 ORTIZ GENTLLE CARMEN PATRICIA 479,3042 0524-2015 ORTIZ VALDIVIEZO NARCISA ROGELIA 46,6643 0525-2015 OROZCO GUERRERO BEATRIZ CUMANDA 121,2844 0526-2015 PLAZA CALDERON STEFANIE 45,0145 0527-2015 PERERO GONZALEZ EMMA BELGICA 37,7946 0528-2015 PORTILLA CRESPO JUAN MARCELO 76,7247 0529-2015 RANGEL ESTUPIÑAN ESTHELA 77,7748 0531-2015 ROBLES PARIS MORENO TERRY ISAAC 121,6549 0533-2015 ROMAN MERCEDES TORAL DE 237,8250 0534-2015 ROMERO JARAMILLO MARIA ELENA, ROMERO JARAMILLO DORIS SIBILA 182,9951 0535-2015 SANCHEZ MORILLO MARCELO EDMUNDO 60,5052 0536-2015 SANCHEZ RUTH BRENZ GONZALEZ DE Y CESAR SANCHEZ 70,0853 0537-2015 STAGG DURKOOP EDWIN GERAID 947,1054 0538-2015 SERRANO QUEZADA NELSON FAUSTO 62,7055 0539-2015 TERAN PARADA GALO EDUARDO 37,1656 0540-2015 UCHUARI CHAMBA CARLOS ANIBAL 73,5357 0541-2015 VALVERDE BADILLO MARIA ROSA 75,6758 0543-2015 VERA YAGUAL JUAN JOSE 48,2659 0544-2015 VILLACRESES ESPINOZA MIGUEL HOMERO 50,0360 0545-2015 VILLOTA TORO MANUEL DE JESUS 300,0861 0547-2015 YEPEZ LOZANO ROSA LUCIA 115,2062 0548-2015 VEGA BORJA CESAR GUSTAVO Y SRA 217,69

Lo que comunico a usted, para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer y de señalar domicilio en el Cantón Salinas.

Salinas, 10 de Abril del 2015

Lic. Pablo Pulecio Melgar SECRETARIO DE COACTIVA

(167211)

Page 45: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 45

LLAMAMIENTO A ACREEDORES

De conformidad con el artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a todos los acreedores de la Compañía DIVISIÓN AUTOMOTRIZ MORISAENZ S.A. EN LIQUIDACIÓN, a fin de que en el término de veinte (20) días contados desde la última publicación de este aviso, deberán presentar los documentos que acrediten su derecho como acreedores en la siguiente dirección: Cumbayá, Calle del Establo y Calle E, Edificio Site Center, Torre I, of. 301.

Transcurrido el término arriba mencionado se tomará en cuen-ta únicamente a los acreedores que hayan probado su dere-cho en dicho término y aquellos que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Atentamente,

Dr. David Alexis Benalcázar RoseroLiquidador de la Compañía

DIVISIÓN AUTOMOTRIZ MORISAENZ S.A. EN LIQUIDACIÓN

RUC. 1792089409001(167097)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL

A, Segundo Manuel Moyon Quishpe y Martha Cecilia Ayol GalarzaJUICIO: EjecutivoNo. 2012-0009ACTOR: Dr. Marlene Salcedo Gálvez en calidad de procuradora judicial de la Coope-rativa de ahorro y crédito CACPECO TRAMITE: Ejecutivo CUANTÍA: $ 7.000Se le hace conocer el extracto y las providencias que a continuación sigue:

PROVIDENCIAS:

JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA QUITO. 3 de FEBRERO del 2012, las 09H03. VISTOS.- VISTOS.- Previo i sorteo de ley correspondiente, avoco conoci-miento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta judicatura.- En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los requisitos de Ley. Por lo que declarándosela procedente se la acepta al trámite Ejecutivo.- En consecuencia los demandados señores Segundo Manuel Moyon Quishpe y Martha Cecilia Ayol Ga-larza, Paguen la obligación adeudada o propongan excepciones de las que se crean asistidos en el término de tres días de legalmente citados.- En mérito al certificado de gravámenes conferido por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Gua-no; y, de conformidad con lo que dispone el Art. 421 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la prohibición de enajenar del bien inmueble de propiedad del la de-mandada Martha Cecilia Ayol Galarza: cuyas características y más especificaciones constan en el certificado mencionado.- Para la práctica de la diligencia depréquese a uno de los Jueces de lo Civil de la Provincia de Chimborazo con asiento en el cantón Guano a fin de que oficie al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Guano, para que tome nota de este particular.- Cítese en legal y debida forma a los demandados en la dirección que señala para el efecto.- Téngase en cuenta el casi-llero judicial señalado para posteriores notificaciones: así como la designación de su abogado defensor.- Téngase en cuenta la calidad en que comparece la Dra. Marlene Gioconda Salcedo Gálvez Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Cítese y Notifíquese.- F) (Dr. José Martínez Naranjo. Juez)

JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. QUITO, 22 de enero del 2014, las 10h27 En lo principal, en mérito al juramento rendido por la parte actora y de conformidad con el Art 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese en legal y debi-da forma a la parte demandada señores, Segundo Manuel Moyon Quishpe y Martha Cecilia Ayol Galarza mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad; para el efecto confiérase el correspondiente extracto .- Citese y Notifiquese.- F) (Dra – Lizbeth Ron Cadena Jueza.)

LO QUE LLEVO A SU CONOCIMIENTO Y LE CITO PREVINIENDOLE DE LA OBLIGA-CIÓN DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL PARA POSTERIORES NOTIFICACIONES.

Dr. Paul Andres TapiaSECRETARIO (E)

(166989)

REPÚBLICA DEL ECUADOR CAUCIONES S.A. EMPRESA DE SEGUROS EN LIQUIDACIÓN

RESOLUCIÓN No. SBS-2012-742 JUZGADO DE COACTIVA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JACOME FERNANDEZ RAFAEL IGNACIO

LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio Coactivo #0124/2013, que sigue CAUCIONES S.A. EMPRESA DE SEGUROS EN LIQUIDACIÓN, en contra del señor JACOME FERNANDEZ RAFAEL IGNACIO, se encuentra lo siguiente:

ACTOR: CAUCIONES S.A. EMPRESA DE SEGUROS EN LIQUIDACIÓN. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Alfredo Gil Estrada, Liquidador. OBJETO DE LA DEMANDA: Hacer efectivo el pago de lo adeudado. CUANTÍA: US$130.96

AUTO DE PAGO: Mediante auto de pago dictado el 15 de octubre de 2013, a las 14h30, se dio inicio al Juicio Coactivo #0124/2013; auto de pago en el que se dispuso que el coactivado pague la canti-dad adeudada más los intereses, gastos administrativos, honorarios, y demás costas procesales generados hasta la fecha, y los que se generen hasta la total cancelación de la deuda, o dimita bienes dentro del término de tres (3) días.- En mérito a la razón actuarial sentada, de la imposibilidad de citar al coactivado, por cuanto no ha sido posible determinar su residencia, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante providencia de 2 de abril de 2015, a las 15h12, se ordenó citarlo por la prensa, por medio de uno de los diarios de amplia circulación.-

Lo que comunico para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarado rebelde.-

Guayaquil, 6 de abril de 2015

Ab. Pamela Garay Mateo SECRETARIA DE COACTIVA

Abr. 20-21-22 (166998)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA NORTE DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA NORTE DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ANA LUCIA DE MERA ZAMBRANO.

ACTOR: WILTER FERRIN FLORES DE VALGAS.

LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de Incidente de Rebaja de Pensión Alimenticia N° 6441-2009, seguido por WILTER FERRIN FLORES DE VALGAS, se encuentra lo siguiente:

OBJETO DE LA DEMANDA: Acudo a su Autoridad a fin de que en Resolución disminuya la pensión alimenticia.

AUTO INICIAL: UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, jueves 26 de febrero del 2015 a las 11h48. VISTOS.- Ab. Martha Contreras Falcones, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, avoco conocimiento de la presente causa, puesta en mi despacho el día de hoy. En lo principal, el incidente de REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA presentado por WILTER FERRIN FLORES DE VALGAS en contra de ANA LUCIA DE MERA ZAMBRANO, la que por ser clara, precisa, y completa se admite a trámite de Ley, la que se tramitará en el Procedimiento Oral y de conformidad a la Ley Reformatoria al Título V Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- De la declaración juramentada de la parte actora de fecha 26 de febrero del 2015 se dispone CITAR a la demandada ANA LUCIA DE MERA ZAMBRANO por la prensa en el Diario el Telégrafo concediéndole 20 días después de la última citación para que comparezca a juicio, previniéndole la obligación de señalar casillero judicial para sus notificaciones.- Hecho que sea, realíce-se la Audiencia Única y contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del principio de inmediación previsto en los Arts. 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador en forma personal; o por intermedio de procurador judicial con poder amplio y suficiente, que contenga cláusula especial para transigir; audiencia en la que de conformidad con el principio de concentración constante en el Art. 168 numeral 6 de la norma constitucional señalada, se presentará prueba instrumental y se formularán otras pruebas. Oficíese conforme solicita. Se ordena que la secretaria agregue el incidente al cuaderno principal. Actúe la Abogada Andrea Rodríguez Padilla como secretaria del despacho. Cúmplase y Notifíquese.- F) AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA NORTE DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y SECRETARIA AB. ANDREA RODRIGUEZ PADILLA.-

CUANTÍA: Indeterminada.

Lo que comunico a Ud. Para los fines de ley, a fin de prevenirle la obligación que tiene que señalar casilla judicial para futuras notificaciones, así como de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será tenido o considerado en rebeldía.

Guayaquil, jueves 26 de febrero del 2015.-

ANDREA RODRIGUEZ PADILLASECRETARIA

Abr. 8-15-22 (166220)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PANEIMA S.A.

Se convoca a los señores accionistas de la compañía PANEIMA S.A., a la sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día 30 de abril de 2015, en el local social de la compañía, planta industrial ubicada en el Solar 8, Mz. 22, kilómetro 11 ½ de la vía a Daule, Parque Industrial El Sauce de esta ciudad, a partir de las 9H30 horas, con el fin de conocer y resolver sobre el siguiente Orden del Día:

1) Designación de Presidente y Gerente General de la compañía;

2) Conocer y resolver sobre los informes del Gerente General y Comisario de la compañía correspondientes al ejercicio económico del año 2014;

3) Conocer y resolver sobre el Estado de Situación Financiera (Balances), y demás anexos correspondientes al ejercicio del año 2014;

4) Conocer y Resolver sobre el destino de los beneficios sociales correspondientes al ejercicio 2014; y,

5) Designación del comisario para el ejercicio económico del año 2015.

Se convoca así mismo a la Junta General, de manera individual al Comisario de la compañía señor CPA. Héctor Albarado Parrales.

Guayaquil, 20 de abril de 2014.

Lcda. Mariana Castelo Goyes Gerente General C.I.: 0913731394

(167319)

"CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ETICAMISION S.A."

De conformidad con lo dispuesto en el estatuto social y en los artículos 119 y 236 de la Ley de Compañías en concordancia con lo establecido en el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsa-bilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, CONVOCO a los señores accionistas y a la Srta. MARIA DEL CARMEN AGUILAR MURILLO, comisaria de la compañía ETICAMISION S. A., a la JUNTA ORDINARIA del año 2015, la misma que se celebrará el día Jueves 30 de abril del 2015, a las 08h30, en el domicilio de la compañía, ubicado en la Cdla. Kennedy Norte Pasaje 8 N-O entre calles E. Arboleda y A. Borges Mz. 86 Solar 4. Condominio Magnificant 4 planta baja, con el objeto de conocer y resolver sobre los siguientes puntos:

1.- Fijar las remuneraciones, honorarios o viáticos del Gerente General, Presidente y comisario.

2.- Conocer y aprobar la distribución de beneficios sociales y fondo de Reserva Legal.

3.- Elección de Presidente y del Comisario.4.- Aprobación de los siguientes informes, que se encuentran a disposición de los

señores accionistas desde el 1 de abril del 2015, en el domicilio de la compañía, antes referido:

• Conocer y aprobar los balances de la compañía • Conocer y aprobar el Informe de Administración • Conocer y aprobar el Informe de Comisario

Guayaquil, 30 de marzo del 2015

ALEJANDRO VALENCIA MARTINEZ GERENTE GENERAL ETICAMISION S. A.

(167154)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 02 de Abril del 2015, a las 15H53, por el señor Juez Delegado de Coactiva de la Corpo-ración Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 12-2014, se ordenó el remate del bien mueble embargado, señalándose para el efecto, el día VIERNES 29 DE MAYO DEL 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00; del bien mueble consistente en:

Un vehículo MARCA: KENWORTH, AÑO: 2013, COLOR: ROJO, MODELO: T 800 6X4, CLASE: TRAILES, MOTOR: 79594280, SERIE: 3WKDD40X8DF715207, CPN/CAMV: P01221172.-

El valor del avalúo de este bien inmueble, asciende a la suma de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. $ 139.500,00).-

Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la ciudad de Quito. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el JUEVES 07 DE MAYO DE 2015, a las 12H00, para lo cual, las personas naturales y/o jurídicas que deseen partici-par en el remate, deberán acudir a la Corporación Financiera Nacional en la ciudad de Quito, a la oficina de la GERENCIA NACIONAL DE ADMINIS-TRACIÓN DE CRÉDITO.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, a demás de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la pro-fesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de 2/3 del valor del avalúo del bien a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien mueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria del biene a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos.- Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Quito, Departamento de Coactiva al teléfono, NOTA: Cualquier información al teléfono 2562360 Ext. 4478 y (www.rematescfn.fin.ec)

Quito D.M., 07 de marzo del 2015

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Fabricio Terán DávilaSECRETARIO-ABOGADO

Abr. 09-22; May. 06 (166338)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

NOTIFICACIÓN A HEREDEROS

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; 21, le-tras b) y c) de su Reglamento y artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se notifica a los herederos del señor Estuardo Diodoro Paredes Vargas, con cédula de ciudada-nía 1201313879, Ex Auxiliar Administrativo de Salud; que la Contraloría General del Estado, a través de la Delegación Provincial del Guayas de la Dirección Regional 1, se encuen-tra realizando un examen especial a los cálculos de las li-quidaciones para el pago de indemnizaciones por despido intempestivo de los ex servidores del Ministerio de Salud Pública, asignados en la Unidad Operativa, Hospital de Es-pecialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, en la Direc-ción Regional 5 del Trabajo y Servicio Público del Ministerio de Relaciones Laborales, actual Dirección Regional 5 del Trabajo y Servicio Público del Ministerio del Trabajo, por el periodo entre el 01 de abril de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, propor-cionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

Dra. María Cruz de CampozanoDelegada Provincial Del Guayas.

(167309)

PAGO UTILIDADESSe comunica a todo el personal que laboró al servicio de la compañía SOL-MARISA SOLUCIONES MARITIMAS S.A. durante el ejercicio fiscal del año 2014, que pueden acercarse a la ofici-na de la empresa a retirar el valor co-rrespondiente a utilidades.

(167277)

EXTRACTODE LA ESCRITURA PUBLICA DE DISOLUCION VOLUNTARIA Y ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA MASSELLO S.A.

1. ANTECEDENTES.- La compañía denominada MASSELLO S.A. se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón Guayaquil, el 21 de febrero de 2007, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil el 6 de marzo de 2007.-

2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria y anticipada de la compañía denominada MASSELLO S.A., otorgada el 14 de octubre de 2011, ante el Notario Público Vigésimo del cantón Guayaquil ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0007807 del 11 de Diciembre del 2012.

3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencio-nada la señora Leonela Emilia Medina Martínez, en su calidad de Gerente General de la compañía, de estado civil casada, de nacionalidad ecuatoriana y domiciliada en esta ciudad de Guayaquil.

4. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0007807 del 11 de Diciembre del 2012, aprobó la disolución voluntaria anticipada y ordenó la publi-cación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.

5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria y anticipada de la compañía denominada MASSELLO S.A. a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de los dos siguientes días, adjuntando el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. De no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la escritura pública de Disolución voluntaria y anticipada de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.

Guayaquil, 11 de Diciembre del 2012

Ab. Roberto Ronquillo NoboaDIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓNDE LA INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL

Abr. 22-23-24 (167136)

Información al 16 de Abril de 2015

FONDO VALOR VANU No.- UNIDADESACM Prestige 130.4243 163,450.98Centenario Repo 109.7069 104,095.74Centenario Acumulación

107.2278 20,564.74

Centenario Renta 106.2205 69,840.89

NOTA: Esta información está cortada en la fecha arriba indicada. De conformidad con el Reglamento de Administradoras de Fondos y Fideicomisos, dejamos constancia que la ren-tabilidad no es preestablecida y que no se garantiza márgenes de rentabilidad en el futuro. Quito: Av. 12 de Octubre y L. Cordero, Edif. WTC, Torre A, piso 1. Telf.: 2987100Guayaquil: Av. Rodrigo Chávez, Parque Empresarial Colón, Edif. Corporativo 2, Piso 4.

Telf.: 04-3722400

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR OSCAR DARIO

QUINTERO DÍAZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana, OSCAR DARIO QUINTERO DÍAZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 03 de julio de 2009, fecha en que el Gobierno ecuatoriano le reconoció la calidad de refugiado.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 06 de abril de 2015

CARLOS ANDRÉS MARTÍNEZ BOLAÑOSCOORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

Abr. 20-21-22 (166844)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

TECNOCALIDAD S.A.

UTILIDADES 2014

Comunicamos a los ex -empleados de la empresa que pueden acercarse a las oficinas a retirar sus utilidades correspondientes al año fiscal 2014.

(167334)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Herederos Desconocidos o Presuntos de quien en vida se llamaron LUIS GERARDO CAICEDO VALENZUELA y LUZ MAGDALENA SALAZAR VELASCO.

SE LE HACE SABER: Que dentro de la Causa APERTURA DE SUCESIÓN HEREDITARIA No. 09209-2014-0521 que sigue VICENTE JOFFRE CAICEDO SALAZAR y LUIS GERARDO CAICEDO SALAZAR en contra de JOSE ANTONIO CAICEDO SALAZAR, se encuentra lo siguiente:

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

TRÁMITE: ESPECIAL

AUTO INICIAL: Juicio No. 09209-2014-0521.- UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, 16 de abril del 2015, a las 19H12. AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES.- En mi calidad de Jueza encargada del despacho, mediante acción de personal 792-UPTH-KZF del 27 de Enero del 2015.- Puesto en mi despacho en esta fecha y hora por la actuaria del despacho; agréguese a los autos los escritos presentados por la parte actora.- Atento a los mismos, y de la revisión del proceso, se dispone: PRIMERO.- toda vez que la parte actora ha soli-citado dentro del término de ley aclaración y ampliación del auto de calificación, por lo que téngase en consideración que los accionantes dentro de la presente causa son CAICEDO SALAZAR VICENTE JOFFRE y CAICEDO SALAZAR LUIS GERARDO como hijos de los causantes Luis Gerardo Caicedo Valenzuela y Luz Magdalena Salazar Velasco. SEGUNDO.- CITESE a los Herederos Desconocidos o Presuntos de quien en vida se llamó LUIS GERARDO CAICEDO VALENZUELA y Luz Magdalena Salazar Velasco de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código Procesal Civil. TERCERO. Elabórese el extracto de publicación a fin de que a través de una sola publicación se ponga en conocimiento al público en general la apertura de la sucesión de los causantes Luis Gerardo Caicedo Valenzuela y Luz Magdalena Salazar Velasco. CUARTO. Realícese el desglose de los documentos solicitados por la parte actora dejando en su lugar copias debidamente certifica-das. Las copias deberán ser proporcionadas por el interesado. Citese al heredero conocido en el domicilio que se señala en la demanda.- Actúe la Ab. Rita Chalen Crespín en calidad de secretaria del juzgado.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.-

JUEZ (E) DE LA CAUSA: AB. MARTHA CONTRERAS FALCONES.- Sigue La Certificación F) Secretaria.- Particular que comunico a Ud., para los fines de Ley.-

Guayaquil, 16 de abril del 2015.-

AB. RITA MELVA CHALEN CRESPIN SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Abr. 22; May. 6-19 (167074)

Page 46: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201546

LLAMIENTO A ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA AMMANINTRADE CIA LTDA

De conformidad con el Art. 3 93 de la Ley de Compa-ñías, se comunica a todos los acreedores de la Compañía AMMANINT CIA LTDA. En LIQUIDACIÓN, para que en el término de Veinte (20) días contados desde la última publicación de este aviso presenten los documentos que acrediten este derecho en la siguiente dirección: San Gre-gorio OE 3-18 y Versalles de esta ciudad De Quito, provin-cia de Pichincha.

Transcurrido el término mencionado se tomara únicamente a los acreedores que hayan probado su derecho y aquellos que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Atentamente,

Marco Ramiro Aman GuerreroLIQUIDADOR

AMMANINTRADE CIA LTDA EN LIQUIDACIÓN

Abr. 20-21-22 (166913)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR: RONALD PATRICIO MUÑOZ CEDEÑO

EXTRACTO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL Nro. DE JUICIO: 17204-2014-0457ACTORA: JOSEFA MARILIN ZAMBRANO RIVADENEIRA DEMANDADO: RONDALD PATRICIO MUÑOZ CEDEÑO CUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ: DR. EDISON PATRICION GUALOTUÑA ASIMBAYA

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, lunes 16 de marzo del 2015, a las 16h11. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de esta Unidad Judicial designado mediante acción de personal 7298-DP-UPTH de fecha 30 de septiembre del 2014 y en virtud del sorteo.- En lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley; en consecuencia, aceptándose al trámite verbal sumario.- Conforme lo solicita la parte actora, en base a los documentos adjuntos y al juramento rendido conforme lo señala el inciso tercero del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone CITAR al demandado señor RONALD PATRICIO MUÑOZ CEDEÑO con el contenido de la demanda y providencia respectiva, mediante tres publicaciones que se harán cada una de ellas en fecha distinta en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quito, para lo cual se concederá el extracto respectivo.- Agréguese al proceso la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico designado por la parte actora para recibir sus notificaciones, así como la autorización concedida a sus abogado defensor.- Actúe en calidad de secretario el Dr. Carlos E Morales C.- NOTIFÍQUESE. - f) DR. EDI-SON PATRICIO GUALOTUÑA ASIMBAYA, JUEZ

Lo que se comunica para los fines legales consiguientes.-

Dr. Msc. Carlos E. Morales C.SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

Marz. 26; Abr. 9-22 (165397)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE

INMOBILIARIA SANTA MARGARITA CIA. LTDA.

CONVOCASE A LOS SEÑORES SOCIOS DE LA COMPAÑÍA INMOBILIARIA SANTA MARGARITA CIA. LTDA. A LA JUNTA DE SOCIOS PARA EL DIA JUEVES 30 DE ABRIL DEL 2015 A LAS 12:30 EN LA OFICINA DE LA COMPAÑÍA UBI-CADA EN JOSE DE ANTEPARA 715 Y PRIMERO DE MAYO, DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PARA TRATAR LOS SIGUIENTES PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA:

1.- CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DE LA GERENTE DE LA DE LA COMPAÑÍA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO 2014.

2.- CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DEL COMISARIO CORRES-PONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2014.

3.- CONOCER Y RESOLVER RESPECTO DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CON SU ESTADO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2014.

4.- CONOCER Y RESOLVER ACERCA DEL DESTINO DE LAS UTILIDADES GENE-RADAS POR LA COMPAÑÍA EN EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2014.

SE CONVOCA DE MANERA ESPECIAL E INDIVIDUAL AL COMISARIO DE LA COMPAÑÍA.

GUAYAQUIL, 21 DE ABRIL DEL 2015

MONICA PEÑA AROSEMENA DE CRESPO GERENTE GENERAL

(167314)

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE

VANDERBILT CIA. LTDA EN LIQUIDACIÓN

Se convoca a los señores socios a sesión de Junta General Extraor-dinaria, que tendrá lugar el Jueves 30 de Abril del 2015, a las 11h00 en las calles José de Antepara # 715 entre Primero de Mayo y Quisquis, de esta ciudad, para conocer y resolver los siguientes puntos:

1.- Conocer y resolver sobre el informe de la Liquidadora de la Compañía Correspondiente al Ejercicio económico del año 2014.

2.- Conocer y resolver respecto al Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, correspondiente al ejercicio econó-mico 2014.

3.- Resolver y resolver acerca del Balance final y reparto del Ha-ber Patrimonial de la Empresa, producto del proceso de liqui-dación de la Compañía.

Guayaquil, 21 de Abril del 2015

MONICA PEÑA AROSEMENA DE CRESPOLIQUIDADORA

(167313)

Fe de Errata

De conformidad con el artículo de prensa publicado los días 11, 13 y 14 de abril de 2015, en el cual se comunica el aviso de remate en sobre cerrado de bienes muebles y materiales usados, en la cantidad de 321 ítems léase 284 ítems.

República del Ecuador

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ING. JORGE ALFREDO PINCAY DELGADO, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA INMOPRISICILA S.A.

Se le hace saber:

Que la Coordinación Zonal 8 de Salud, en Cumplimiento a lo dis-puesto en el Acuerdo Ministerial N° 00004888, en la cual suprime la Dirección Provincial de Salud del Guayas como Entidad Operativa Desconcentrada, asumiendo la Coordinación Zonal 8 de Salud sus acti-vos y pasivos. Encontrándose entre ellos, el "CONTRATO DE OBRAS DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL ÁREA NÚMERO ONCE CENTRO DE SALUD FRANCISCO JÁCOME", celebrado entre el MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y LA COMPAÑÍA lNMOPRISCILA S.A.

En observancia a lo que señala el Código de Procedimiento Civil, en el Art. 82, al no ser posible determinar el domicilio y de conformidad con la CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA, del contrato suscrito, NOTIFICO a usted la voluntad de esta Coordinación Zonal 8 de Salud de PROCEDER A DAR POR TERMINADO UNILATERALMENTE EL " CONTRATO DE OBRAS DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL ÁREA NÚMERO ONCE CENTRO DE SALUD FRANCISCO JÁCOME", cele-brado el 30 de Agosto del 2004, cuyo objeto era terminar en todos sus detalles y entregar debidamente funcionando el Centro de Salud Francisco Jácome, comprometiéndose a realizar dicha obra con suje-ción a los planos, especificaciones generales y demás condiciones contractuales, por encontrarse inmerso en lo dispuesto en el Art. 104 Lit. a, c y d de la Ley de Contratación Pública, conforme se desprende de los informes técnicos y económicos.

Se le concede el término de tres (3) días para que justifique documen-tadamente su incumplimiento, advirtiendo que su no comparecencia dentro del término señalado, se entenderá como aceptación tácita de la terminación unilateral del contrato, lo que conlleva a declararlo como CONTRATISTA FALLIDO.

Guayaquil, 22 de abril de 2015

DR. JOSÉ MARÍA PALAU DUARTE COORDINADOR ZONAL 8 - SALUD

(166934)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 184368510 perteneci-ente a PEÑAHERRERA MORAN CELSA MARGUARY.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 22-24-26 (167161)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al público el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 408971342 perteneciente a CARDENAS VALLEJO HECTOR WILSON.Particular que se comunica para los fines de ley.

Abr. 18-20-22 (166976)

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALESREPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRÁMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO N° 226998-2015CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 1 72 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.-ACTOR: NORBERTO FRANKLIN MOSQUERA CHAVEZ P.L.D.Q.R. en su calidad Representante Legal de la compañía DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS S.A., DISTRINTER.-CONTRA: SR. JHONNY RAMON MORA ANCHUNDIA.-

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABA]0 DEL GUAYASGuayaquil, 13 de abril del 2015; a las 10H00.-

En virtud de la razón del sorteo que antecede avoco conocimiento de la solicitud de Visto Bueno suscrita y presentada por NORBERTO FRANKLIN MOSQUERA CHAVEZ P.L.D.Q.R. en su calidad Representante Legal de la compañía DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS S.A., DISTRINTER, en contra del trabajador JHON-NY RAMON MORA ANCHUNDIA.- En lo principal: Se ha dispuesto emitir el extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto su empleador la compañía DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS S.A., DISTRINTER, a través de su representante legal ha declarado bajo juramento desconocer la residencia actual del trabajador JHONNY RAMON MORA AN-CHUNDIA, en efecto se dispone notificar al trabajador accionado mediante la publicación del presente extracto en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, confiriéndosele el termino de veinte días contados a partir de la última publicación al trabajador, para que comparezca a dar contestación a la acción de visto bueno, planteada en su contra, haciéndole saber que tiene la obligación de señalar casilla judicial, para que reciba futuras notificaciones.- Publíquese el presente extracto POR TRES OCASIONES.- NOTIFÍQUESE.- F). ABG. LORENA YUMICEBA RODRIGUEZ, Inspector Provincial del Guayas. Lo que comunico para los fines de ley correspondientes.

Guayaquil, 13 de Abril del 2015

ABG. LORENA YUMICEBA RODRIGUEZINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS

Abr. 22-23-24 (167262)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JORGE EDUARDO PAREDES ORTIZ.SE LE HACE SABER: Que en este Despacho ha tocado el conocimiento del Juicio EJECUTIVO No. 48421-A-2014 seguido por CARLOS CORTAZA VINUEZA, en su contra, cuyo extracto es del tenor siguiente: Guayaquil, Jueves 10 de abril del 2014, las 14h5.-VISTOS: Avoco Conocimiento de la presente causa, en virtud de la acción de personal No. 5583-UARH-AOR del 08 de julio del 2013, y de la No. 9839-UARH-AOR de fecha 8 de noviembre de 2013, emitidas por el Consejo de la Judicatura.- La demanda que antecede presentada por CARLOS CORTAZA VINUEZA contra JORGE EDUARDO PAREDES ORTIZ, como deudor principal, es clara, precisa y completa porque reúne los requisitos de ley.- Por tanto y por cuanto el docu-mento aparejado así como la obligación que éste contiene presta mérito ejecutivo, se la admite al trámite del juicio ejecutivo, y consecuentemente se ordena que el demandado cumpla con las obligaciones reclamadas o proponga excepciones dentro del término de tres días.- Cítese al demandado JORGE EDUARDO PAREDES ORTIZ, como deudor principal, en el lugar que indican para el efecto.- para lo cual deberá enviarse atento deprecatorio a un juez de Samborondón a fin de que en el término de 3 días realice la diligencia de citación.- Notifíquese en lo posterior en el casillero judicial No 3245, así como en el correo electrónico de su abogado patrocinador, auto-rícese el desglose solicitado.- Respecto a la prohibición de enajenar de derechos fiduciarios se niega por improcedente por cuanto dicha medida pesa sobre bienes inmuebles y por contravenir el art. 421 del cpc.- Hágase saber.- f) Ab. Teresa Quintero Cabrera, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil; y en providencia de fecha 23 de marzo del 2015, a las 09H25, en mérito de la documentación que adjuntó el actor, se ordenó que se cite al demandado de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- f) Ab. Teresa Quintero Cabrera, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.- Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán tenidos o declarados rebeldes. Guayaquil, 23 de marzo del 2015

AB. IVONNE SUMBA JADANSECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO

DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

Abr. 22-23-24 (167158)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA "INMOBILIARIA CARMEN LEONOR S.A." EN LIQUIDACIÓN

Se convoca a los accionistas de la compañía Inmobiliaria Carmen Leonor S.A., en liquidación a junta general extraordinaria de accionistas a celebrarse el día lunes 11 de mayo del 2015, a partir de las 10h30, en la oficina No. 309, tercer piso, del edificio Gran Pasaje, ubicado en la avenida 9 de octubre No. 424 y Baquerizo Moreno, en esta Ciudad de Guayaquil, Cantón Guayaquil, para conocer y resolver sobre los siguientes asuntos:

1.- Conocer y resolver sobre el informe del representante legal de la compañía por el ejercicio económico del año 2014.

2.- Conocimiento y aprobación del balance general del ejercicio económico del año 2014.

3.- Conocimiento y aprobación de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio económico del año 2014.

4.- Resolución sobre la distribución de utilidades.

Se convoca de forma especial y expresa a la comisaria de la compañía señora Roxana Parrales Choez

Por tratarse de primera convocatoria la junta general se instalará con la presencia de accionistas que representen por lo menos el cincuenta por ciento del capital pagado de la compañía.

Guayaquil, 21 de abril del 2015.

Carlos Alberto Jaime ZeaLiquidador Principal

(167321-1)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA "INMOBILIARIA CARMEN LEONOR S.A." EN LIQUIDACIÓN

Se convoca a los accionistas de la compañía Inmobiliaria Carmen Leonor S.A., en liquidación a junta general extraordinaria de accionistas a celebrarse el día lunes 11 de mayo del 2015, a partir de las 11h30, en la oficina No. 309, tercer piso, del edificio Gran Pasaje, ubicado en la avenida 9 de octubre No. 424 y Baquerizo Moreno, en esta Ciudad de Guayaquil, Cantón Guayaquil, para conocer y resolver sobre los siguientes asuntos:

1.- Conocer y resolver sobre el informe final de la gestión del liquidador principal de la compañía.

2.- Conocimiento y aprobación del balance final de la liquidación.

3.- Conocimiento y aprobación de la propuesta de distribución del haber social entre los accionistas.

4.- Autorización al liquidador principal para que adjudique el remanente y protocolice el balance final aprobado en esta junta general.

Se convoca de forma especial y expresa a la comisaria de la compañía señora Roxana Parrales Choez.

Por tratarse de primera convocatoria la junta general se instalará con la presencia de accionistas que representen por lo menos el cincuenta por ciento del capital pagado de la compañía.

Guayaquil, 21 de abril del 2015.

Carlos Alberto Jaime ZeaLiquidador Principal

(167327-2)

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: NAVARRO ARIAS LUIS.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 1176-2015, seguido por VELASCO AGUIRRE NORMA NELLY.ACTOR: VELASCO AGUIRRE NORMA NELLYDEMANDADO: NAVARRO ARIAS LUISOBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une a la señora VELASCO AGUIRRE NORMA NELLY y NAVARRO ARIAS LUIS, de conformidad al Art. 110, numeral 11 del Código Civil vigente, en concordancia con los Arts. 118 y 128 del mismo cuerpo legal.- AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, martes 10 de febrero del 2015, las 09h59. VISTOS: Ab. Jorge Luis Medina Cantos, en virtud del sorteo reglamentario, puesta a mi conocimiento en esta fecha, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Sur Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Ado-lescencia de Guayaquil, mediante acción de personal No. 8556-DNP, extendida por la Dirección Na-cional de Personal del Consejo de la Judicatura, y de conformidad con lo establecido en el Art. 234 de conformidad a lo que establecen los Arts. 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial en armonía con el Art. 172 de la Constitución de la República del Ecuador, avoco conocimiento de la demanda DIVORCIO POR CAUSAL presentada por VELASCO AGUIRRE NORMA NELLY, contra su cónyuge NAVARRO ARIAS LUIS, fundamentado en la causal 11, del artículo 110 del Código Civil, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- Considérese lo que la accionante afirma en su demanda que dentro del matrimonio han procreado un hijo, que responden a los nombres de LUIS EFREN NAVARRO VELASCO, mayor de edad; indica el compareciente que no han adquirido bienes que deban liquidarse; por cuanto el demandante declara desconocer el domicilio e individualidad de la persona demandada, se dispone que se la cite mediante tres publicaciones a efectuarse en el Universo, Telégrafo o Expreso, diarios de mayor circulación en el país, haciéndole saber a la demandada el contenido de la demanda propuesta en su contra y la obligación de designar defensor y señalar Casillero Judicial en esta ciudad, dentro de las 48 horas de haber sido citado y en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía; de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil; se dispone que previo a la elaboración del extracto respectivo, el actor comparezca este Despacho para que dé cumplimiento a lo dispuesto en la norma invocada, el 02 de marzo 2015 a las 08H30, y declare bajo juramento sobre las investigaciones que ha realizado para determinar el domicilio de la parte demandada.- In-corpórense a los autos los documentos aparejados.- Téngase en cuenta la autorización conferida por el demandante en favor de su patrocinador, la casilla judicial No. 1831 y el correo electrónico [email protected] Actúe en calidad de secretaria la Ab. Estefanía Limones Villacres.- NOTIFÍQUE-SE Y CÍTESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Puesta en mi despacho la presente causa, en lo principal.- En virtud de la Declaración que antecede se dispone que por secretaría se elabore el extracto pertinente a fin de que se dé cumplimiento a lo ordenado en decreto en el auto de calificación de fecha 10 de febrero del 2015, las 09h59.- Notifíquese.- CUANTÍA: INDETERMINADA.- TRÁMITE: VERBAL SUMA-RIO.- JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MEDINA CANTOS JORGE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL, Y AB. LIMONES VILLACRES ESTEFANIA KAROLINA- SECRETARIA QUE CERTIFICA.- Guayaquil, 16 de marzo del 2015.-

AB. LIMONES VILLACRES ESTEFANIA KAROLINASECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADAFAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CANTÓN GUAYAQUIL

Abr. 22; May. 6-19 (167336)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JOHN CARMONA

LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2014-11961, presentado por GRACE CAROLINA MORA CASTRO, en contra de JOHN CARMONA. ACTORA: GRACE CAROLINA MORA CASTRO DEMANDADO: JOHN CARMONA OBJETO DE LA DEMANDA: Concurro ante usted señor Juez y demando a mi cónyuge el señor JOHN CARMONA, el divorcio a fin de que en sentencia, aceptando mi demanda, se declare disuelto el vinculo matrimonial que me une a él y a la vez disponga su marginación en el acta de matrimonio respectiva en el Registro Civil, debiendo oficiarse para el efecto al señor Director del Registro Civil de la ciudad de Guayaquil. AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, Martes 24 de Marzo del 2015, las 10h48.- VISTOS: En lo principal, Habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 27 de noviembre del año 2014; esto es, que la actora, ha comparecido y ha declarado bajo juramento que le es imposible determinara la individualidad o residencia del deman-dado y que ha hecho lo posible por encontrarlo sin resultado. Por lo que la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que interpone la señora GRACE CAROLINA MORA CASTRO, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite verbal sumario.- CÍTESE al demandado señor JOHN CARMONA, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad, que puede ser El UNIVERSO, El EXPRESO O El TELEGRAFO, de conformidad, con lo que determina, el Art. 82 del Código Procesal Civil; y conforme lo establece el Art. 119 del Código Civil; esto es, que debe ser por tres publi-caciones, mediando término de ocho días laborables, por lo menos, entre la una y la otra. Debiendo el Actuario del Despacho, conferir los extractos respectivos para su publicación. A la parte demandada se le previene de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial para sus notificaciones, caso de no comparecer a juicio dentro del término de ley, se procederá en rebeldía.- Hecho que fuere, vuelvan los autos para proveer lo que en derecho corresponda. Considérese el domicilio judicial y correo electrónico seña-lado por la actora y la autorización que le confiere a su patrocinadora. Actúe el Ab. Santiago Real, en calidad de Secretario de esta Judicatura. Notifíquese y Cúmplase. CUANTÍA: INDETERMINADA.- JUEZ DE LA CAUSA: AB. GEORGE ZAVALA CASTRO, UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL, Y EL ABG. SANTIAGO AUGUSTO REAL HOJAS SECRETARIO, QUE CERTIFICA.-

Guayaquil, 03 de Abril del 2015

Ab. Santiago Real HojasSECRETARIO

Abr. 22; May. 6-19 (167337)

AVISO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE EN EL AUMENTO DE CAPITAL DE LA COMPAÑÍA

MAPFRE ATLAS COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A.

Se comunica a los señores accionistas de la compañía MAPFRE ATLAS COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A., que la Junta General Ordinaria de Ac-cionistas de la compañía, en su sesión celebrada el 20 de Marzo del 2015, acordó el aumento de capital suscrito y pagado de. la compañía en tres millones de dólares de los Estados Unidos de América, valor que será pagado de la siguiente manera:

1.- La cantidad de un millón trescientos setenta y dos mil ciento se-senta y un 66/100 dólares de los Estados Unidos de América (US$1'372,161.66) con cargo a la cuenta "utilidades retenidas para futuras capitalizaciones" mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias y nominativas de un valor nominal de diez dólares de los Estados Unidos de América cada una.

2.- La cantidad de un millón seiscientos veintisiete mil ochocientos treinta y ocho 34/100 dólares de los Estados Unidos de Améri-ca (US$1'627,838.34), mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias y nominativas de un valor nominal de diez dólares de los Estados Unidos de América cada una, que serán pagadas en dinero en efectivo.

Los señores accionistas tienen el plazo de 30 días contados a par-tir del día siguiente de la presente publicación para ejercer su de-recho preferente para la suscripción de acciones del aumento de capital descrito en el numeral dos que antecede, a prorrata de la participación accionarial que tuvieren actualmente en el capital de la compañía.

Para ejercer su derecho preferente, los señores accionistas deberán acercarse a las oficinas de la compañía, ubicadas en la Cdla. Kennedy Norte, Calle Justino Cornejo y Av. Luis Orrantia, Edificio Torre Atlas, piso 11 de esta ciudad de Guayaquil, para firmar el correspondiente contrato de suscripción de acciones.

El pago para la suscripción de las acciones del aumento de capital descrito en el numeral dos, deberá hacerse en numerario y de con-tado, al momento del ejercicio del derecho preferente, siendo el pre-cio de cada acción el valor de diez dólares de los Estados Unidos de América (US$ 10.00), y deberá pagarse el 100% al momento de la suscripción de las acciones.

Guayaquil, Abril 20 del 2015

Marco Antonio Pino Palacios Rafael Suárez LópezPresidente del Directorio Presidente Ejecutivo

(167342)

República del Ecuador

Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil

EXTRACTO DE CITACIÓN

DEMANDADOS: YANETH MONICA PEÑA SALAZAR Y VICENTE CLOTARIO ENCALADA VARGAS

LE HAGO SABER: Que por sorteo de ley ha tocado conocer el Juicio Ejecutivo No. 31157-2014.

ACTOR: AGRIPAC S. A., REPRESENTADA POR SU GERENTE GENERAL GUSTAVO WRAY FRANCO.

TRAMITE DE JUICIO EJECUTIVO NO. 31157-2014

OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia sea condenado al pago de lo indicado en los literales a) b) c) y d) del libelo de la demanda.

JUEZA DE LA CAUSA AB. MARIA ISABEL VALDIVIEZO DE LUCCA, JUEZA “H” DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil martes 25 de febrero del 2014, las 11h29. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mérito de la acción de personal No. 85510-DNP del 1º. de Julio del 2013.- La demanda que antecede presentada por Gustavo Wray Franco en su calidad de Gerente General de la compañia AGRIPAC S.A, en mérito del nombramiento que se acompaña, se legitima su personería dentro de la causa, y por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite del juicio ejecutivo; en consecuencia, cítese con la copia de la demanda y de este auto a los demandados, señor YANETH MONICA PEÑA SALAZAR y VICENTE CLOTARIO ENCALADA VARGAS, en calidades de deu-dores, para que en el término de tres días paguen la obligación o propongan las excepciones que le asistieren, bajo apercibimiento de sentencia en caso de no hacerlo.- Cítese a los demandados en las direcciones señaladas, para lo cual depréquese a un señor Juez de lo Civil del Cantón Machala y al señor Juez de lo Civil del Canton El Guabo respectivamente, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- En mérito del certificado emitido por el Registrador de la Propiedad del Canton Machala y en virtud del artículo 422 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la prohibición de enajenar del bien inmueble contemplado en el líbelo de demanda y en el certificado que se acompaña, para lo cual depréquese a un señor Juez de lo Civil de Machala para que cumpla con la diligencia ordena-da.- Agréguense los documentos acompañados, ordenándose su desglose y de-volución dejando fotocopias certificadas en autos.- Téngase en consideración la casilla judicial 5028, la dirección electronica: [email protected], así como la autorización conferida a los abogados patrocinadores.- Cítese y Notifíquese.- f) Ab. Maria Isabel Valdiviezo De Lucca Juez.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON GUAYAQUIL DE GUAYAS. Guayaquil, martes 24 de marzo del 2015, las 16h31. Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora.- Habiendo la parte actora cumplido con lo ordenado en pro-videncia de fecha miércoles 28 de enero del 2015, las 09h36, se dispone que se cite a la parte demandada por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de ciudad ya sea, diario El Universo, Expreso o El Telégrafo, por tres veces como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíque-se.- f) Ab. Maria Isabel Valdiviezo De Lucca Juez.-

CUANTÍA: USD 15.000

Lo que comunico a usted para los fines de ley consiguiente, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para poste-riores notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario se lo declarara rebelde, la casilla debe-rá ser señalada en esta ciudad de Guayaquil.-

Guayaquil, 15 de Abril del 2015.-

ESPINOZA GARZON SONNIA DIXIANASECRETARIO

Abr. 22-23-24 (167170)

CONSULTORA AMBIENTAL ECOSAMBITO CIA. LTDA.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Al 31 de diciembre del 2014(En Dólares de los Estados Unidos de Norte América)

ACTIVOS

Activos Corrientes 2.844.675,07 Activos Fijos 160.629,70 Activos Intangibles 12.167,53 Activos No Corrientes 1.237.143,67

TOTAL ACTIVOS 4.254.615,97

PASIVOSPasivos Corrientes 2.397.544,85 Pasivos No corrientes 642.422,33

TOTAL PASIVOS 3.039.967,18

PATRIMONIO Patrimonio 1.214.648,79

TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO 4.254.615,97

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Al 31 de diciembre del 2014

(En Dólares de los Estados Unidos de Norte América)

Ingresos 3.448.673,88 Costo de servicios 2.500.924,01 Utilidad Bruta 947.749,87

Gastos: 824.361,19

Utilidad antes de impuestos y participación Trabajadores 123.388,68

Ing. José Guarderas HidalgoGerente General

CPA. Rosa Díaz Alava Contador General

CLEARANCE S. A.EXTRAVÍO DE LIBROS SOCIALES

Se comunica al público el extravío de Libros Sociales de la Compañía CLEARANCE S. A., la pérdida consta a partir del 11 de abril del 2012.Particular que se comunica para los fines legales.

Elsa María Rodríguez PesantesGerente general

(167274)

Page 47: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 2015 47

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL, PROVINCIA GUAYAS.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: CARLA ROSARIO MURILLO LUCÍN.SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL JUICIO DE PRIVACIÓN DE PATRIA POTES-TAD No. 09951-2013-0850, SEGUIDO POR WENDY MARGARITA SUÁREZ LUCÍN e ISAAC PAÚL VERA CEDEÑO, EN CONTRA DE CARLA ROSARIO MURILLO LUCÍN, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:Guayaquil, martes 11 marzo del 2014, las 09h51.- Queda agregado el escrito de fecha 10 de Marzo del 2014 a las 12h08, presentado por la señora WENDY SUÁREZ LU-CÍN.- VISTOS.- En lo principal, la demanda de PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD, presentada por los señores WENDY MARGARITA SUÁREZ LUCÍN e ISAAC PAÚL VERA CEDEÑO, en contra de la señora CARLA ROSARIO MURILLO LUCÍN por reunir los requi-sitos establecidos en los Arts. 67, 68 y 1013 se la califica de clara, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite.- En consecuencia se dispone, que se cite a la señora CARLA ROSARIO MURILLO LUCÍN por la prensa, de acuerdo a lo determinado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, advirtiéndole a la parte accionada de la obliga-ción que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, así como la obligación de señalar casillero judicial para futuras notificaciones, en caso contrario se lo juzgará en rebeldía.- La actuaria del despacho ela-borará el extracto correspondiente para los fines legales correspondientes.- Cumplida la diligencia de citación, se convocará a las partes a Audiencia de Conciliación de acuerdo a lo establecido en el Art. 273 del Código de la Niñez y Adolescencia.- Cuéntese con la casilla judicial # 4241 que han señalado los señores WENDY MARGARITA SUÁREZ LUCÍN e ISAAC PAÚL VERA CEDEÑO así como la autorización que le confiere a su Abo-gado patrocinador.- Actúe como Secretaria encargada del Juzgado Primero Adjunto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas la Abogada Adriana Sofía Andrade Ballén.- Notifíquese. Guayaquil, miércoles 25 de febrero del 2015, las 12h06.- Agrégue-se el escrito presentado por WENDY SUÁREZ LUCÍN e ISAAC VERA CEDEÑO el 20 de febrero del 2015, a las 16h09, proveyendo el mismo elabórese en el día el extracto so-licitado. Actúe la Ab. Jéssica del Rocío Ávila López, secretaria del despacho. Cúmplase y Notifíquese.- f).- Dr. Carlos Ponce Godoy, Juez de la Unidad Judicial Florida Norte de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Guayaquil del Guayas; y, Ab. Jéssica del Rocío Ávila López, infrascrita secretaria que certifica.

Ab. Jessica Avila LópezSECRETARIA UNIDAD JUDICIAL FMNA

Abr. 9-22; May. 6 (166269)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYASUNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JORGE ISRAEL VACA PINCAYLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio DIVORCIO POR CAUSAL N° 2014-12619, presentada por la Abogada Tanya Constante Mayorga por los derechos que representa de la señora DELIA VIRGINO MURILLO MORALES , en contra de JORGE ISRAEL VACA PINCAY.ACTORA: DELIA VIRGINO MURILLO MORALES DEMANDADO: JORGE ISRAEL VACA PINCAYOBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante sentencia, declare disuelto el vínculo matrimonial entre las partes.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, lunes 25 de marzo del 2015,a las 15h43.- VISTOS: Conti-nuando con la sustanciación de la presente causa, y toda vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en providencia dictada el viernes 13 de marzo de 2015 a las 11h05, es decir, que la abogada Tanya Constante Mayorga, en su calidad de Apoderada de la señora DELIA VIRGINIA MURILLO MORALES, ha declarado bajo juramento sobre las diligencias, investigaciones o ave-riguaciones que hiciera para conocer el domicilio de la parte demandada y tomando en cuenta que ha presentado información sobre las consultas realizadas al Consejo Nacional Electora y al Servicio de Rentas Internas; y pese a ello no ha podido establecer la residencia o individualidad del accionado.- En virtud de lo manifestado, la presente DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL por ser clara, precisa y completa, y por reunir los requisitos de ley, se la califica y admite al trámite del juicio verbal sumario (Divorcio) de conformidad con los artículos 118 del Código Civil y 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil.- CÍTESE al señor JORGE ISRAEL VACA PINCAY, de con-formidad con lo preceptuado en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación nacional, tales como El Universo, El Telégrafo o El Expreso, advirtiéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar domicilio legal y domicilio electrónico para sus notificaciones, para lo cual la Actuaría de-berá realizar el Extracto de Citación correspondiente.- Continúe como Actuario el Ab. Paul Rojas Vélez.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-CUANTÍA: INDETERMINADA.-JUEZ DE LA CAUSA: AB. JESSICA MANENA VELEZ INTRIAGO, UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL, Y EL AB. PAUL ROJAS VÉLEZ SE-CRETARIO (e), QUE CERTIFICA.-

Guayaquil, 30 de marzo el 2015

AB. PAUL ROJAS VELEZ SECRETARIO (E)

Abr. 9-22; May. 6 (166287)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN ELCANTÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ZHANG ZHILIANG

SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL JUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL No. 09956-2013-601, QUE SIGUE ROSA JACINTA LLERENA GAMBOA, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:

Causa No. 09956-2013-601-DIVORCIO POR CAUSAL

JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE GUAYAS. Guayaquil, lunes 14 de mayo del 2012, las 16h31.- VISTOS: La demanda presentada por ROSA JACINTA LLERENA GAMBOA contra ZHANG ZHILIANG, se la califica de clara, precisa y completa, se la califica de clara, preciso y completa, por reunir los requisitos de ley previstos en los Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, por lo tanto es procedente el trámite de la misma se la admite para sustanciarle en juicio verbal sumario.- Se ordena citar al accionado de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Guayaquil, en mérito del reconocimiento de firma y rubrica realizado por desconocer el domicilio o residencia del demandado.- Téngase en lo manifestado por el actor esto es que dentro del matrimonio no han procreado hijos comunes; así como que dentro del matrimonio no han adquirido bienes de ninguna naturaleza.- Tómese en cuenta, la autorización que le concede al profesional del derecho; así como la casilla judicial No.- 3190, para sus futuras notificaciones Hágase saber.- Guayaquil, miércoles 21 de Enero 2015, las 08h18.- VISTOS: AB. JUAN PABLO RUA VALENCIA, en mi calidad de Juez, de la Unidad Judicial Florida de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas, según Acción de Personal # 7780-DNTH-2014, de fecha 09 de octubre del 2014. De conformidad a los artículos 170, 176 y 228 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 73, 74 y 75 del Código Orgánico de la Función Judicial; y en cumplimiento a los artículos 1 y 2 de la Resolución No. 255-2014, emitida por el Consejo de la Judicatura el 01 de octubre de 2014, mediante la cual se resuelve nombrar Juezas y Jueces en varias provincias del país y delega a la Dirección del Consejo Nacional de la Judicatura, la notificación y posesión de los nuevos Juezas y Jueces, se procedió a Nombrar al suscrito en calidad de Juez de Primer Nivel, de la Unidad Judicial Florida de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; puesta la presente causa a mi despacho en esta fecha se procede lo siguiente: Se pone a conocimiento de las partes procesales dentro de esta causa, por Principio de Publicidad, contemplado en el literal d) del numeral 7 del art. 76 de la Constitución vigente, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 13 del Código Orgánico de la Función Judicial, que a partir del 24 de octubre del 2014, la judicatura Sexto Adjunto de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, quedó suprimida, y se convirtió en UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL; conforme a las resoluciones No. 179 y 180 del Pleno del Consejo de la Judicatura, por lo que los escritos deberán ser dirigidos como UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL; con el nombre del Juez AB. JUAN PABLO RUA VALENCIA; Esp, y el número de la causa, se mantendrá con la misma signatura, conforme al Comunicado No. 88 de fecha 23 de octubre del 2014, en virtud del sorteo de ley y la razón actuarial que antecede, avoco conocimiento de la presente causa en esta fecha.- Agréguese a los autos el escrito presentado por la accionante de fecha 15 de enero del 2014, las 14h21.- Proveyendo, por medio de secretaria concédase el extracto de citación, conforme se encuentra dispuesto en auto de calificación de fecha 14 de mayo del 2012, las 16h31.- Considérese al autorización que le concede a su patrocinador, así como la casilla judicial y correo electrónico que señala para notificaciones.- Actué en calidad de secretario titular del despacho el Ab. Javier Arellano Cedeño.- Notifíquese.- f) Ab. Juan Pablo Rúa Valencia, JUEZ.- Lo Certifico.- Ab. Javier Arellano Cedeño.-

Guayaquil, 27 de Enero del 2015

Abr. 9-22; May. 6 (166254)

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACION

A LOPEZ PALACIO OSCAR MAURICIO

Le Hago Saber: En mérito de la Demanda de Prestación de Alimentos, esta Unida Judicial Florida de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas avocó conocimiento de la misma, signada con el No. 01778-2015, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: LOPEZ PALACIO OSCAR MAURICIO DEMANDADO: BRIONEZ MORAN MARIA VICTORIA OBJETO DE LA DEMANDA: DEMANDA DE PRESTACIÓN DE ALIMENTOS. AUTO INICIAL: 18 de Marzo del 2015, a las 12h26.

VISTOS: En mérito del Sorteo de Ley. Dr. José Ricardo Chiriboga Coello MSc. Juez de la Unidad judicial la Florida de esta ciudad de Guayaquil. Avoco conocimiento de la presente causa DE PRESTACION DE ALIMENTOS, presentada por BRIONEZ MORAN MARIA VICTORIA.- La misma que por ser clara, precisa, completa y por encontrarse reunidos los requisitos establecidos en el Código Orgánico de la Niñez. , se le admite a trámite de conformidad con el Art. 75 de la Constitución del Ecuador que establece una justicia gratuita a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses con sujeción a los principios de inmediación y celeridad y también en virtud del art. 169 del mismo cuerpo legal que establece: Los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal que harán efectiva las garantías del debido proceso no se sacrificara la justicia por la sola omisión de formalidades.- Tramítese con el procedimiento Contencioso General Oral de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo invocados en la Constitución de la República en su artículo 168 numeral 6. -CITESE con la copia de la demanda y esta providencia a LOPEZ PALACIO OSCAR MAURICIO, En lugar que se indica mediante ART. 82 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL E INCISO SEGUNDO DEL ARTICULO INNUMERADO 35 DE LA LEY REFORMATORIA AL TITULO V, LI-BRO SEGUNDO DEL CODIGO ORGANICO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA , proviniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del término de 48 horas para sus notificaciones.- Hecho que sea, realícese la audiencia pública única en la que deberán concurrir las partes en forma perso-nal, o por intermedio de procurador judicial. Se fija provisionalmente $97.oo dólares a favor del niño DANIEL JESUS MOREIRA YOZA, valor que el demandado debe depositar a partir de la presentación de la demandad en la pagaduría de esta unidad Judicial- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico, señalado por la parte accionante, ofíciese conforme solicita la parte actora.- Por el Principio de celeridad, seguridad Jurídica y el debido proceso y el derecho que tienen todas y todos los ciudadanos , por ser el principio del derecho de alimentos de necesidad, urgentes y necesarios que la actora en el término de 10 días cite al demandado en caso de no hacerlo se dispondrá lo dispuesto en el art 69 del CPC. Ofíciese conforme lo solicita.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE. VISTOS: En mérito de la Acción de Personal AP# 3348-UPTH-MME, que rige a partir del 02 de Abril del 2015, se nombra al Abg. GONZALO AGUIRRE VALDIVIESO como Juez Encargado de la Unidad Judicial Florida de Familia, Niñez y Adolescencia del Guayas.- Avoco conocimiento de la presente causa.- Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora de fecha 02 de Abril del 2015, a las 13h05.- En lo principal; Se hace una corrección al auto de Calificación de fecha 18 de Marzo del 2015, a las 12h26, en cuanto a la parte que se refiere, se fija provisionalmente $97.oo dólares a favor del niño DANIEL JESUS MO-REIRA YOZA, cuando lo correcto es, que se fija provisionalmente $97.oo dólares a favor de la menor DAYANARA SCARLET LOPEZ BRIONES. De conformidad con lo que establece el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Así también se dispone que la actuaria del despacho realice la elaboración y entrega del Extracto de Citación, a fin de que se cumpla con citar a la parte demandada.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-

AB. JOHANNA LOOR MURILLO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL GUAYAS

Abr. 20-21-22 (167004)

COOPERATIVA DE TRANSPORTE EN TAXIS "BOLIVAR MUENTES"FUNDADA EL 31 DE OCTUBRE DEL 2005, CONSTITUIDA JURÍDICAMENTE EL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2005 MEDIANTE ACUERDO

MINISTERIAL No. 7750 E INSCRITA EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS CON No. 6826 DIRECCIÓN: AV. 2DA. SUR ESTE Y AV. LAS ESCLUSAS (DIAGONAL AL MERCADO LAS ESCLUSAS) MZ. 15 SOLAR 24

OFICIO No. SCBM-040-2015

CÚMPLEME NOTIFICAR LA PRESENTE RESOLUCIÓN DE EXCLUSIÓN DE SOCIOS, ADOPTADA MEDIANTE VOTO SECRETO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE FECHA 22 DE MARZO DEL 2015, POR LA CAUSAL CONSTANTE EN EL ARTÍCULO 10 NUMERAL 2 DEL ESTATUTO SOCIAL: "INCUMPLIMIENTO REITERADO DE OBLIGACIONES ECONÓMICAS ADQUIRIDAS FRENTE A LA COOPERATIVA", A LOS SIGUIENTES SOCIOS:

CHAVEZ FIGUEROA NERY SANTIAGO, LOPEZ ANDRADE GINA YULLY, SOSA TREJO TOMAS DUMONT, PAZMIÑO VILLEGAS LUIS ALBERTO, QUINTO ALMEIDA HECTOR, VINCES MERCHAN RODOLFO, CASTILLO PEÑAFIEL JOSE ROLANDO, LAVAYEN GARCIA HUMBERTO, CAMINO MOREIRA ERNESTO, NAULA SAAVEDRA SAUL ROGELIO, HOPPE PIHUAVE LUIS ALBERTO, GRANIZO MALDONADO HENRY FAUSTO, MACAS RAMIREZ LUIS ALBERTO; SANTA MARIA RAUL, JIMENEZ QUINTO FORTUNATO.-

A PARTIR DE LA PRESENTE NOTIFICACIÓN, LOS SOCIOS SANCIONADOS EN USO DE SU LEGÍTIMO DERECHO A LA DEFENSA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ART. 25 DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLI-DARIA, DENTRO DEL TÉRMINO DE 5 DÍAS, PODRÁN INTERPONER RECURSO DE APELA-CIÓN A LA PRESENTE RESOLUCIÓN DE EXCLUSIÓN, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA.

PARTICULAR QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

Atentamente,

Abraham Jara Olivares George Chancay MendozaPRESIDENTE SECRETARIO

ACTAS Y COMUNICACIONES

(167229)

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

La Dirección Nacional de Intervención del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, de conformidad con lo establecido en los artículos 144, 145 inciso primero y segundo, 205, 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; en concordancia con los artículos 104, 114 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; la Resolución DGN-2011-0495, del 31 de Agosto -2011, suscrita por el señor Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, publicada en el R.O. 555 el 13 de Octubre de 2011; en los artículos 88, 90 inciso final, 91 y 68 del Código Orgánico Tributario, en concordancia con el Art. 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, la Dirección Regional de Interven-ción 3, de la Dirección Nacional de Intervención, del Servicio de Aduana del Ecuador, dispone notificar por la prensa, conforme lo dispuesto en los Artículos 85, 105, 107 numeral cuarto y 111 del Código Orgánico Tributario el requerimiento de información que se detalla en el cuadro siguiente:

TIPO DE DOCUMENTO / No. DOCUMENTO REFRENDO RAZÓN SOCIAL RUC REPRESENTANTE LEGALNOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE INFORMACION/

SENAE-JRP3-2015-0101-O028-2010-10-048728 YAN LIANGZHONG 0928742576001 YAN LIANGZHONG

ING. ROBERTO DAVID BARANDEARAN AYAGUE.JEFE DE REVISIÓN PASIVA -E

DIRECCIÓN NACIONAL DE INTERVENCIÓN 3SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

La Dirección Nacional de Intervención del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, de conformidad con lo establecido en los artículos 144, 145 inciso primero y segundo, 205, 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; en concordancia con los artículos 104, 114 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; en los artículos 88, 90 inciso final, 91 y 68 del Código Orgánico Tributario y en concordancia con el Art. 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, procede a notificar por la prensa, conforme lo dispuesto en los artículos 85, 105, 107 numeral cuarto y 111 del Código Orgánico Tributario las Rectificaciones de Tributos resultado del Control Posterior- Revisión Pasiva a los siguientes sujetos pasivos:

TIPO DE DOCUMENTO / No. DOCUMENTO REFRENDO RAZÓN SOCIAL RUC REPRESENTANTE LEGAL

RECTIFICACION DE TRIBUTOS No.- DNI-DRI1-RECT-2015-0023

0282011101000692802820111010022839

D ATAKE S.A 0992368411001SR. MANCILLA VALLE TEODORA

DE LOS ANGELES CI.1200540027

ING. SIXTER PARDO ZUÑIGA.DIRECTOR REGIONAL DE INTERVENCIÓN 1 (E) DIRECCIÓN NACIONAL DE INTERVENCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DEL TRABAJODEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

AVISO DE REMATE

JUICIO ORAL DE TRABAJO No. 4441-2013 – AB.G.C.

Se pone en conocimiento del público en general que el día 02 de junio del dos mil quince, desde las catorce horas hasta las die-cisiete horas en planta baja de las instalaciones de esta Unidad Judicial Primera Especializada de Trabajo del Cantón Quito, de la Provincia de Pichincha, se llevará a cabo el remate del CINCUENTA POR CIENTO DE LOS DERECHOS Y ACCIONES que se encuentra fincado en el inmueble casa número UNO (1), calle Alfredo Gan-gotena # 367 y Av. Lola Quintana, construido en el inmueble DOS de la Lotización Hacienda la Armenia, Parroquia Conocoto, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. área de construcción, sub-suelo, alícuota: 3.059; área de construcción planta baja, alícuota: 11.385; Área de Garaje Uno y Dos, alícuotas: 0.687, cada uno y Área Abierta, alícuota: 18.199; alícuota total: 33.857, matrícula CONOC0007577, LINDEROS GENERALES: NORTE, con la ca-lle s/n en veintidós metros con sesenta centímetros, SUR, Área recreativa y área abierta en veinte metros con cuarenta y cuatro centímetros, ESTE, con lote trescientos treinta y seis, en treinta y cuatro metros con noventa y un centímetros, OESTE, con pasaje público en veintinueve metros con veinte nueve centímetros, SU-PERIOR, abierto, en trescientos noventa y siete metros con treinta y seis centímetros, INFERIOR, suelo natural en trescientos noventa y siete metros con treinta y seis centímetros, dando una superficie total de SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE METROS CON VEINTI-CINCO CENTÍMETROS CUADRADOS.- El avalúo de este bien en su totalidad es la cantidad DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTE Y CINCO, CON 48/100 DOLARES AME-RICANOS ($ 295,325,48) dólares. La base a rematarse del 50% es la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS, CON 74/100 DOLARES AMERICANOS. Por lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, pu-blíquese en uno de los periódicos de esta ciudad mediando por lo menos ocho días hábiles entre una y otra publicación y de la última de ellas al día señalado para el remate, fíjense los carteles de ley, por tratarse del segundo señalamiento, de conformidad con el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil se aceptarán posturas que cubran la mitad de la base a rematarse, esto es el 50% del 50% de los derechos y acciones, previa la consignación del 10% de la oferta, en dinero en efectivo o en cheque certificado a orden de la Unidad Judicial Primera Especializada Del Trabajo Del Cantón Quito.- Los interesados pueden revisar ei bien inmue-ble a rematarse poniéndose en contacto con el señor Depositario Judicial VICTOR M. PAUCAR M.- Lo que pongo en conocimiento del publicó para los fines le Ley.-

Ab. Paulina Fonseca C. SECRETARIA-E DE LA UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO

(166910)

RESOLUCIÓN No. SCVS-INC-DNICAI-SAI-15- 0001021

AB. VICTOR ANCHUNDIA PLACES INTENDENTE NACIONAL DE COMPAÑÍAS

CONSIDERANDO

QUE, el Art. 318 de la Ley de Compañías, establece la obligatoriedad para ciertas empresas de contar con el informe anual de auditoria externa, y confió a la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros la función de calificar a las personas, naturales o jurídicas, que ejerzan actividades de Auditoria Externa.

QUE, mediante Resolución No. 02.Q.ICI.007 del 23 de abril del 2002, pu-blicada en el Registro Oficial No. 564 del 26 de abril del 2002, la Super-intendencia de Compañías, Valores y Seguros, expidió el Reglamento para la calificación y registro de las personas naturales y jurídicas que ejerzan actividades de Auditoría Externa.

QUE, la compañía "GAREF" CONSULTING CIA. LTDA., ha cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento referido en el considerando ante-rior, según consta en el informe presentado por la señora Directora Nacional de Inspección, Control, Auditoría e Intervención (S), mediante Memorando No. SCVS-INC-DNI-CAI-15-361-M de 01 de abril de 2015.

En ejercicio de las atribuciones delegadas por el Superintendente de Com-pañías, Valores y Seguros mediante Resoluciones ADM 08398 de 5 de sep-tiembre de 2008; ADM-08458 de 24 de septiembre de 2008, ADM-14-0.02 de 6 de febrero de 2014, y, MRL-2014-0009 de 15 de enero de 2014.

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: CALIFICAR a la compañía "GAREF" CONSULTING CIA. LTDA., como auditor externo para que pueda ejercer las funciones se-ñaladas en la Sección IX de la Ley de Compañías, y en las Resoluciones per-tinentes, inscribir en el Registro Nacional de Auditores Externos y otorgarle el Certificado de Calificación como Auditor Externo, el cual tendrá vigencia hasta el 30 de junio del año 2018,

ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER que la compañía "GAREF" CONSULTING CIA. LTDA., publique por una sola vez la presente Resolución en uno de los periódicos de mayor circulación de su domicilio. Un ejemplar de la publi-cación deberá entregarse a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

ARTÍCULO TERCERO: ORDENAR que la Secretaria General de la Superin-tendencia de Compañías, Valores y Seguros inscriba a la compañía "GAREF" CONSULTING CIA. LTDA., en el Registro Nacional de Auditores Externos y cumpla con las demás formalidades previstas por la Ley y Reglamentos.

COMUNÍQUESE, dada y firmada en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, oficina matriz, en Guayaquil, a 15 de Abril del 2015

AB. VÍCTOR ANCHUNDIA PLACESINTENDENTE NACIONAL DE COMPAÑÍAS

(167130)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE

Mediante providencia dictada el Lunes 16 de marzo del 2015, las 15h08, se ha señalado para el día 04 de mayo del 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Torre 8 planta baja del Complejo Florida Norte, para que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado dentro del presente Juicio de Embargo y Remate No. 8222-2014, seguido por el Ab. Leonardo Rene Viteri Andrade por los derechos que representa de la compa-ñía REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A., el mismo que se describe a continuación:

1.- DATOS GENERALES DE LA INSPECCIÓN

1.1.- Fecha de la Inspección : 7 de Julio 2014 1.2.- Ciudad de la Inspección : Guayaquil 1.3.- Lugar de la Inspección : Km. 5.5 vía Daule Instalaciones de Rey leche.

2.- DATOS DEL VEHÍCULO.

MARCA: MITSUBISHI; CLASE Y TIPO: CAMIÓN FURGON; MODELO: CANTER 3.0 TON; COLOR : BLANCO; MOTOR: 4D34K55260; CHASIS: JL6AMB6H16K007433; AÑO : 2006; PLACAS: GOG-764.

3. - INSPECCIÓN FÍSICA DEL VEHÍCULO

TIPO ESTADO Motor: 3000CC – Operativo; Frenos delanteros / Posterior: Tambor. Hidráulico con circuito doble servo asistido/Tambor. Hidráulico con circuito doble Servo asistidos - Operativo. Sistema de Combustible: Diesel Operativo. Transmisión: Manual 5 marchas hacia delante una reversa. Operativo. Suspensión delantera: Hoja de ballestas semielipticas. Operativa. Suspensión Trasera: Hoja de ballestas semielipticas y conjunto Auxiliar Operativo. Dirección: Hidráulica Operativo; Tablero Electrónico: Bueno; Pintura: Acrílica – Regular; Llantas: R-16 – Regular; Latas Regular.

OBSERVACIONES ADICIONALES

CABINA: La cabina en general presenta un aspecto astroso y los asientos en mal estado, no tiene la memoria de la radio.

MOTOR: Según lo auscultado el vehículo llegó por sus propios medios por lo que se colige que el motor necesita un overhaul para ponerlo operativo, presenta un aspecto de descuido por falta de mantenimiento, este vehículo tiene un recorrido de 197.521 Km.

CARROCERÍA: Presenta leves abolladuras en su contorno, los manubrios están tomados y su contorno corroído, en la parte posterior tiene un furgón metálico en buen estado.

OTROS: No tiene baterías y su estante se encuentra deteriorado, no tiene llantas de emergencia.

4.- AVALÚO

4.1.- Metodología Valuatoria: • Método Comparativo de mercado • Se aplicó el factor de depreciación por conservación, obsolescencia, mantenimiento.

En el método comparativo del mercado de tomó valores con relación a vehículos de las mismas característi-cas y condiciones que el que está en estudio.

Se obtuvieron siete valores y por medio de cálculos matemáticos se obtuvo el precio base de $20.100,00.

Para el segundo método el que nos dio el VALOR TÉCNICO ACTUALIZADO, se partió de este precio base obtenido y se le considero factores de depreciación (conservación, obsolescencia, mantenimiento) estos fac-tores califican las condiciones del vehículo con respecto al mantenimiento y condiciones de operación, y fue determinado como resultado de la Inspección ocular y la información suministrada, además se aplico el factor tecnológico, y es el que se obtiene al comparar detenidamente la diferencia tecnológica que existe entre los vehículos que se valoran y los que existen en el mercado

Precio base Obtenido =$20.100,00 Deducción de Factores de depreciación =$ 5.025,00 Factor Tecnológico 5% =$ 1.005,00

AVALÚO = $14.070,00 (Catorce mil setenta 00/100 Dólares Americanos).

No se admitirán posturas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avalúo, y deben acompañar el 10% del valor total de la oferta, el mismo que se consignará en dinero en efectivo o en cheque certificado a la orden del Juzgado. El remate se llevará a cabo en esta Judicatura, ubicada la planta baja de la torre No. 8 del Complejo Judicial Florida Norte, ubicada en el Km 5 1/2 vía Daule, de esta ciudad.

Lo que comunico a usted para los fines de Ley.

Guayaquil, 09 de Abril del 2015.

Sonnia Espinoza GarzónSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Abr. 22-23-24 (167280)

SUNDSVALL OVERSEAS S.A.

Atención a todos los colaboradores y ex colaboradores del periodo 01 de enero al 31 de diciembre del 2014 acercarse a oficina para el respectivo pago de las utilidades.

Requisito: Traer su cédula de identidad

Dirección: Cdla entre ríos av. prin-cipal y rio vinces edif lubricorp 3er piso ofic 1(referencia, Laboratorio Interlab)

(167217)

CIA. DE CONSTRUCCIONES J.C.L. S.A.

Se les comunica a todos los traba-jadores y ex trabajadores del periodo 01 de enero al 31 de diciembre del 2014 acercarse a oficina para el respectivo pago de las utilidades.

Requisito: Presentar cédula de identidad

Dirección: Cdla entre ríos av. principal y rio vinces edif lubricorp 1er piso ofic 1 (referencia, Laboratorio Interlab)

(167219)

Holcim Ecuador S.A.

HACE SABER:

Que se ha extraviado el Título No. 881 representativo de 464 acciones ordinarias y nominativas de US $ 5.00 de valor nominal cada una.

Por tanto, de no mediar reclamo de terceros dentro de los treinta días posteriores a aquel en se hiciere la última publicación de este aviso, Holcim Ecuador S.A., anulará el mencionado Título; y, en su lugar, emitirá uno nuevo a nombre de quien consta en el Libro de Acciones y Accionistas de la compañía como su propietario.

Guayaquil, 26 de marzo de 2015.

p. Holcim Ecuador S.A.

Niklaus Gregor Traber Presidente Ejecutivo

Abr. 20-21-22 (166774)

Comunica a sus ex trabajadores del año 2014 que deben acercarse con su Cedula de Identidad a la compañía, en Mapasingue oeste Av. 4ta #327 e/calle 2da y 3ra para el cobro de sus uti-lidades hasta el 14/Mayo/2015. A partir del 15/Mayo, los valores serán consignados al Ministerio de Trabajo.

Abr. 22-24 (167234)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

A: FATIMA TERESA VILEGAS MORAN, por sus propios derechos

SE LE HACE SABER: Que dentro del trámite de visto bueno No. 229022-2015, presentado por el señor RAUL ANTONIO CHEHADE ROSAS, en su calidad de EMPLEADOR DOMESTICO en contra de la señora FATIMA TERESA VILEGAS MORAN,, se encuentra lo siguiente.

OBJETO DEL TRÁMITE: Terminación de la relación laboral de conformidad con lo establecido en el numeral UNO del artículo 172 del Código de Trabajo.

Se ha dispuesto mediante providencia emitir el presente extracto de notificación de la solicitud de visto bueno planteada por el señor RAUL ANTONIO CHEHADE ROSAS, en su calidad de EMPLEADOR DOMESTICO, en contra de la señora FATIMA TERESA VILEGAS MORAN, amparado en lo que señala el numeral uno del artículo 172 del Código del Trabajo, la misma que se la ha aceptado a trámite correspondiente.- En virtud de la afirmación con juramento que hace el señor RAUL ANTONIO CHEHADE ROSAS, en su calidad de EMPLEADOR DO-MESTICO de desconocer el actual domicilio de la trabajadora accionada, señora FATIMA TERESA VILEGAS MORAN, se dispone que de conformidad con lo establecido el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante TRES PUBLICACIONES que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación del lugar; de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asimismo de amplia circulación; y si tampoco allí lo hubiere, en uno de amplia circulación nacional, se notifique a la trabajadora accionada FATIMA TERESA VILEGAS MORAN, a fin de que comparezca a dar contestación a la acción de visto bueno planteada en su contra, dentro de veinte días contados después de la última publicación al trabajador del presente extracto en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones.- PUBLÍQUESE Y NOTIFÍQUESE.-

Guayaquil, 15 de abril de 2015

Abg. MSc. Fredesulinda Páez VélezInspectora de Provincial de Trabajo del Guayas

Abr. 22-23-24 (167267)

EXTRAVÍO DE PASAPORTE

Se comunica al público el extravío de Pasaporte # RL2951837:

Nombre: JAAFARApellido: EL SAHILINombre del Padre: MohamadNombre y Apellido de la madre: Hayat ABI ABBASLugar de Nacimiento: Ain KfarzabadFecha de Nacimiento: 01.04.1992Religión: ChiítaEstado Civil: SolteroSexo: M.

Particular que se comunica para los fines legales. (167271)

Page 48: Diario El Telégrafo

El Telégrafo I miércoles 22 de abril de 201548

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR DIRECCIÓN DISTRITAL DE GUAYAQUIL

NOTIFICACIÓN POR PRENSA Nro. SENAE-DDG-2015-002-NP

Pone en conocimiento al público en general el listado de Actos Administrativos que por diferentes motivos no se han podido notificar a los propietarios y/o consignatarios. En virtud de lo antes expuesto, y de conformidad con lo previsto en los Arts. 105 y 107 del Código Tributario, la Dirección Distrital de Guayaquil del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Dispone: Que al tenor de lo que señala el Art. 111 del Código Tributario, Notifíquese al propietario o consignatario el presente acto administrativo mediante prensa escrita, por lo que quedan notificados desde el día hábil siguiente al de la última publicación, cabe indicar que dichos documentos constan en la página WEB http://www.aduana.gob.ec/contents/popup/pop_prensa.jsp

SUBDIRECCIÓN DE ZONA DE CARGA AEREA

DESTINO ADUANERO-ABANDONO DEFINITIVO

PROV. IMP./ EXP. PROV. IMP./ EXP. PROV. IMP./ EXP. PROV. IMP./ EXP.

SENAE-DDEA-2014-0114-PV

CHIMBO ZHAGUI MANUEL JESUS

SENAE-DDEA-2014-0146-PV

ASTUDILLO BELTRAN EDISON WILSON

SENAE-DDEA-2015-0013-PV

FERNANDEZ FLOR WASHINGTON

SENAE-DDEA-2014-0145-PV

ARIAS CAJO WILLIAM MESIAS

SENAE-DDEA-2014-0115-PV

SANGINEZ RAMOS JAIME RODRIGO

SENAE-DDEA-2015-0001-PV

TROYA ESPINOZA PABLO EFRAIN

SENAE-DDEA-2015-0018-PV

JAMES DEE NELSON

SENAE-DZPA-2013-0536-PV

HERRERA CARDENAS DOLORES

SENAE-DDEA-2014-0135-PV

CALLE VILLANEUVA REINALDO MANUEL

SENAE-DDEA-2015-0004-PV

MARTINEZ ACEVES ADRIANA ELIZABETH

SENAE-DDEA-2015-0020-PV

LLERENA DURAN ENRIQUE XAVIER

SENAE-DDEA-2015-0012-PV

ESKENAZI DAY LEONARDO OSWALDO

SENAE-DDEA-2014-0141-PV

LLIGUICOTA MORALES JENIFFER LILI

SENAE-DDEA-2015-0009-PV

RAMIREZ YANZA PATRIA JESSENIA

SENAE-DDEA-2015-0025-PV

JARED HANSEN

SENAE-DDEA-2015-0027-PV

ALVARADO PEÑAFIEL JACINTO IVAN

SENAE-DZPA-2015-0039-OF

ADPRISA S.A.

NOTIFICACION-JUICIOS IMPORTADORES

OFICIO IMP./ EXP. ASUNTO

SENAE-JREA-2014-0594-OF

RAFAEL ALBERTO VITERI GIACOMETT

PV NO. SENAE-DDG-2013-1948-PV/ JUICIO DE IMPUGNACION NO. 7657-2433-2008 (09502-2009-0990) INTERPUESTO A LA ASOCIACIÓN O CUENTA EN PARTICIPACIÓN MAKAIRA A.C.P. NO. 09501-2004-5416/019-04-20-000013, 019-04-20-000014, 019-04-20-000015,019-04-20-000019.

SENAE-JREA-2014-0594-OF

RAFAEL ALBERTO VITERI GIACOMETT

PV NO. SENAE-DDG-2013-1948-PV/ JUICIO DE IMPUGNACION NO. 7657-2433-2008 (09502-2009-0990) INTERPUESTO A LA ASOCIACIÓN O CUENTA EN PARTICIPACIÓN MAKAIRA A.C.P. NO. 09501-2004-5416/019-04-20-000013, 019-04-20-000014, 019-04-20-000015,019-04-20-000019.

SENAE-JREA-2014-0452-OF

PABLO EDUARDO ZEVALLOS NAVARRO

Compañía SERVICIOS AEREOS COLAEREOS S.A. decisión emanada por la Segunda Sala del Tribunal Distrital de lo Fiscal No. 2, con sede en Guayaquil, dentro Juicio No. 09502-2009-0362, DUI No. 9400047 de refrendo No. 019-1994-20-091757

SENAE-JREA-2014-0452-OF

PABLO EDUARDO ZEVALLOS NAVARRO

Compañía SERVICIOS AEREOS COLAEREOS S.A. decisión emanada por la Segunda Sala del Tribunal Distrital de lo Fiscal No. 2, con sede en Guayaquil, dentro Juicio No. 09502-2009-0362, DUI No. 9400047 de refrendo No. 019-1994-20-091757

OFICIO IMP./ EXP. VALOR RESOLUCION IMP./ EXP. VALOR OFICIO IMP./ EXP. VALOR

SENAE-JCUA-2015-0005-OF

DEDDINE SWYTER $ 26.28SENAE-DDG-2014-

1277-RE

ROCIO DEL PILAR VARGAS AMENDAÑO

3,450.00SENAE-JAUA-2015-

0058-OF

ORTIZ RODAS GLADYS DE JESUS

31661885 $ 26,28

SENAE-JCUA-2015-0009-OF

CHUCUYAN DURANGO NANCY NOEMI

$ 26.28SENAE-DDG-2014-

1131-RE

GONZALEZ DIAS LA SERNA DAYAMI

3,270.00SENAE-JAUA-2014-

0372-OFQUEORBE

MEDIDA DE FRONTERA – REFRENDO 019-2014-10-00782784

SENAE-JCUA-2015-0010-OF

MARIA CELESTE VALDIVIEZO

$ 26.28SENAE-JREA-2014-

0479-OF

JORGE MANUEL JIMENEZ CISNEROS

4576871 $ 917,026.84

4589873 $ 428,031.50

SENAE-JCUA-2015-0015-OF

GRACIELA DE VILLON

49.07

OBLIGACIONES PENDIENTES

PROV. IMP./ EXP.LIQUIDACIÓN

VALORIMP./ EXP. PROV.

LIQUIDACIÓN VALOR

PROV. IMP./ EXP.LIQUIDACIÓN

VALOR

SENAE-JEXA-2014-0194-OF

ALPROJANSA, ALIMENTOS PROCESADOS DE JAIBA NACIONAL S.A.

31733371, 31733372, 31733373/ $ 26,28 C/U

SENAE-JEXA-2015-0001-OF

CARLOS DIEGO PIMENTEL VARAS- EXPOBONANZA S.A.

019-2014-40-00138793

SENAE-JEXA-2015-0029-OF

KOZMINSKI ANDRE AMIL

31733324, $ 26,28

SENAE-JEXA-2014-0203-OF

MP GRAPHICS LIMITEC

30386562 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0037-OF

ALPROJANSA, ALIMENTOS PROCESADOS DE JAIBA NACIONAL S.A.

31732213, 31732214/, 31732215/, 31732216/, 31732217,

31732218/, 31732220/ 30381375/, , 30383533 POR $ 262,8

SENAE-JEXA-2015-0049-OF

ZAJUAIDA S.A.31732232,

$ 26,28

SENAE-JEXA-2014-0216-OF

ALPROJANSA, ALIMENTOS PROCESADOS DE JAIBA NACIONAL S.A.

31732200, 31732201,

31732202/, 31732203/, 31732204/, 31732205, 31732206, $ 183,96

SENAE-JEXA-2015-0024-OF

WERNER RAUSCH

30381556 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0050-OF

BERLOOK S.A.31732229,

$ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0053-OF

COMMERCIUM S.A.

31732224 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0004-OF

IMPORTADORA Y EXPORTADORA PRODUSA S.A.

31733317 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0048-OF

WESPRINSA S.A.30378484,

$ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0030-OF

IMPORTADORA Y EXPORTADORA PRODUSA S.A.

30384723 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0057-OF

GREENAGRO S.A.

30377471 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0028-OF

JOSE MARIA OCARANZA

31733344, $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0034-OF

CARGAS DEL PACIFICO CARGPACIFIC S.A.

31733312, $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0046-OF

ACEVEDO GILES ROCIO

30376599 $ 26,28

SENAE-JEXA-2015-0058-OF

ALPROJANSA, ALIMENTOS PROCESADOS DE JAIBA NACIONAL S.A.

31732222, 31732223/, 30382959/

30383088 POR $ 105,12

DIRECCION DE PUERTO MARITIMO

PROV. IMP./ EXP. PROV. IMP./ EXP. RESOLUCIONES IMP./ EXP. LIQUIDACIÓN RESOLUCIONES IMP./ EXP.

SENAE-DPMG-2014-0039-PV

DECOMISO ADMINISTRATIVO DE MERCANCIAS

SENAE-DPMG-2015-0132-PV

IMPORTADORA TEKNOWASSER S.A. / SUMARIO NRO. 0021-2015

SENAE-DPMG-2015-0020-RE

"Mercedes Holguin Susana"

"SUMARIO NRO. 0069-2014 Liquidación # 32831000 $ 3400"

SENAE-DPMG-2014-0030-RE SUMARIO NRO. 0033, Liquidación 32394463 por $3.180,00

IMP. MONTACARGAS

CHAMPION MONCHASERSENAE-DPMG-2014-

0274-PV

"CELLNEL S.A. - SUMARIO NRO. 0042-2014 "

SENAE-DPMG-2015-0133-PV

IMPORTADORA TEKNOWASSER S.A. / SUMARIO NRO. 0094-2014

SENAE-DPMG-2015-0023-RE

"DOMINGUEZ SILVA JORGE ENRIQUE"

"SUMARIO NRO. 0088-2014 Liquidación # 32838182 $ 3400"

DIRECCIÓN DE DESPACHO JEFATURA DE PROCESOS ADUANEROS - AFORO DOCUMENTAL

IMP./ EXP.No. LIQUI DE

MULTAVALOR PROV/ RE IMP./ EXP. EXPEDIENTE PROV/ RE IMP. / EXP. EXPEDIENTE

AGRORGANICA S A 30335591 $ 146,00 PACHECO SARMIENTO ALBA DEL CARMEN

30928063 $ 146,00 MECIE EMPERATRIZ CHAVEZ AVELLANEDA

31720361 $ 159,00

ALMEIDA ANZULEZ DOUGLAS ARMANDO

30372402 $ 159,00 PAREDES ALAVA EFRAIN IGNACIO

31110511 $ 159,00

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE

31975744 $ 159,00

ALTAMIRANO JUAN ANDRES

31030027 $ 159,00 PIEDRA NARANJO SANDRA ELIZABETH

30907347 $ 146,00 MIRIAN SHIRLEY LARA AGUILERA

31908445 $ 159,00

ALVARADO CONTRERAS JHONNY OLMEDO

30307193 $ 159,00 PORRAS SALGUERO CHRISTIAN DANIEL

31213959 $ 159,00 MIRO JEAN JACQUES

31811429 $ 159,00

AMAGUAYA ORTIZ SEGUNDO TEODORO

31213956 $ 159,00

PROMANTI PROFESIONALES EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL COMPAÑIA LIMITADA

30342865 $ 146,00 MONTALVAN PILOZO CELINDA ADELAIDA

31700100 $ 159,00

ANA CLEMENCIA CISNEROS SANCHEZ

31213034 $ 159,00 RAKULJIC BRANIMIR ANTHONY

30878962 $ 146,00 ORSISTER S.A. 31799950 $ 159,00

ANDRADE ANDRADE FERNANDO EDMUNDO

31213940 $ 159,00 RATO LARANJO JULIO ANTONIO

31343490 $ 159,00 PABLO SANTIAGO RUIZ ECHEVERRIA

31878716 $ 159,00

ANDRADE LUNA JOSE ENRIQUE

30986391 $ 159,00 RECKITT BENCKISER ECUADOR S.A.

31054838 $ 159,00 PIEDRA SARMIENTO MIRIAM YESSENIA

31870154 $ 159,00

ARCOS MIRANDA LIDIA MARLENE

30976734 $ 159,00 REDES ECUADOR S.A. REDCUASA

30890995 $ 146,00 PINTAURI CIA. LTDA. 31811566 $ 159,00

ARGENTINA BETTY RIVAS DIAZ

30372168 $ 159,00 RIELEQUIP CIA. LTDA 31148093 $ 159,00 REBECCA COOK VINES

31980353 $ 159,00

ARIAS NEIRA BELING 31621900 $ 159,00 ROBERT MORA 30996720 $ 159,00 RECALDE PATRICIO 31755905 $ 159,00

ARMAS CADENA SANTIAGO XAVIER

30968114 $ 159,00 ROSA MARIA ESCOBAR JATIVA

31321336 $ 159,00 RENEIRO ARCESIO ESPINOZA ESPINOZA

31808288 $ 159,00

BARBERAN VELEZ WINSTON FRANKLIN

31213950 $ 159,00 ROSERO BOLAÑOS CARLINA MILENA

31033062 $ 159,00 ROBERT AARON MCINTURFF

31767325 $ 159,00

BARRETT VALDIVIEZO JAMES ALBERT

30952218 $ 146,00 ROSERO BURBANO MIREYA ANDREA

31207208 $ 26,28 SAMANIEGO FAJARDO JUAN CARLOS

31790990 $ 159,00

BAUTISTA LLENAS FERMIN ANTONIO

31213937 $ 159,00 RUBIO HERNANDEZ JORGE WILSON

31207196 $ 26,00 SEGUNDO MANUEL SANDOVAL ASIMBAYA

31861263 $ 159,00

BELTRAN CACERES INES 31107885 $ 159,00 RUIZ BECERRA JOSE IGNACIO

31331130 $ 159,00 SIRCUS S.A. 31819865 $ 159,00

BUSSE DALE 30282031 $ 146,00 SALAMANCA HURTADO JOSE JAVIER

31213928 $ 159,00

SISTEMAS DE CALEFACCION VENTILACION Y AIRE ACONDICIONADO HVAC INGENIERIA S.A.

31809472 $ 159,00

CADENA ADUM EDGAR MOISES

31247890 $ 159,00 SAMPER CIA. LTDA. 31094608 $ 159,00 STEPHEN JOHN RATTLE

31758410 $ 159,00

CANTOS NIETO JUAN CARLOS

31033933 $ 159,00 SANDRA CASTANEDA

31092925 $ 159,00 TORRES BARCHA TANIA ESTHER

31695097 $ 159,00

CAÑAR GUAMAN LUIS APOLINARIO

31013079 $ 159,00 SARA VINCES 31214011 $ 159,00 TUPIZA OBANDO MANUEL RAMIRO

31970869 $ 159,00

CARAGUAY CUENCA EDY FAVIAN

30330948 $ 146,00 SCHERBERGER BEVERLEY GUINN

31301839 $ 159,00 VILLARREAL SALAZAR PATRICIA YOLANDA

31866375 $ 159,00

CARINA ELIZABETH ESPINOZA RUIZ

31040156 $ 159,00 SCHWAIGER HANS PETER

30295073 $ 146,00 VILLARREAL SALAZAR PATRICIA YOLANDA

31943080 $ 159,00

CARLOS ALBERTO TRUJILLO ROMAN

30309008 $ 146,00 SIDETCORP S.A. 30963072 $ 146,00 VISHART GUZMAN YVONNE STIG

31798357 $ 159,00

CARLOS FELIPE PINTO MORENO

31213925 $ 159,00 SILVIO ERNESTO ARROYO

31087128 $ 159,00 STAR COLOURS REPRESENTACIONES CIA LTDA

31582038 $ 159,00

CARRILLO ANDRADE JOSE MANUEL

31214027 $ 159,00 SOLORZANO CEDEÑO MARCOS XAVIER

31213943 $ 159,00 RECKITT BENCKISER ECUADOR S.A.

31054838 $ 159,00

CASTILLO MARTINEZ CARLOS ARMANDO

31545953 $ 159,00 STAR COLOURS REPRESENTACIONES CIA LTDA

31582038 $ 159,00 MARIA GENOVEVA ESPINOZA SANTELI

31602660 $ 159,00

CASTILLO TOBAR MARCELO RAUL

30927958 $ 146,00 STEPHEN R. TURPIN 31340365 $ 159,00 MARLIN JOHOFRE RIOS ANDOYA

30309683 $ 146,00

CATIROY S.A. 31213955 $ 159,00 TAPIA VEGA WILSON VICENTE

30302515 $ 146,00 MARTINEZ PEDRAZA LUIS ORLANDO

31014937 $ 159,00

CEVALLOS CORDOVA FERNANDO PATRICIO

30961638 $ 146,00 TORRES ESPINOZA VICTOR HUGO

30881864 $ 146,00 MATILDE MARIUXI REYES CELI

31075145 $ 159,00

CEVALLOS CORDOVA FERNANDO PATRICIO

30912066 $ 146,00 TORRES HARO CARLOS IVAN

30907871 $ 146,00 MENDOZA PINTADO ROSITA ESPERANZA

30344729 $ 146,00

CHARLES WILLIAM SHIRK JR.

31597135 $ 159,00 TORRES LLONGO CARLOS PATRICIO

31111741 $ 159,00 MIOTEL S.A. 30334192 $ 146,00

CHIRIBOGA CATTANI FRANCISCO JOSE

31341133 $ 159,00 VALDEZ CASTRO LILIA TERESA

31144980 $ 159,00 MOLESTINA TRUJILLO CLAUDIA MARIA

30961975 $ 146,00

COELLO CORDOVA WILSON OLMEDO

31198529 $ 159,00 VALDIVIEZO WONG IVAN FERNANDO

31119350 $ 159,00 MOLINA MARTINEZ MARIA PETITA

31027357 $ 159,00

CONTRERAS MINCHALA HENRY LUIS

31539152 $ 159,00 VALLEJO BALSECA CARLOS DANIEL

31113685 $ 159,00 MONDRIAN 31110512 $ 159,00

CYNTHIA MARIE MAYER ZAVALA

31213035 $ 159,00 VELASCO GUANOLUISA MARIO GUSTAVO

31050336 $ 159,00 MORALES ESPINO LISSY

30965767 $ 146,00

DALE ANDREW SWINDON 31593518 $ 159,00 VICTOR LUIS FAGILDE GONZALEZ

31139942 $ 159,00 MORALES TIBADUIZA LUCELIDA

31027326 $ 159,00

DANNY FABIAN ESPINOZA MERCHAN

31213944 $ 159,00 VILLAMIZAR ARGUMOSA MIGUEL ANGEL

31531431 $ 159,00 MOREIRA GARCIA HELEN IVONNE

31207194 $ 26,28

DEFAS RUGEL AURA MARIA

31010917 $ 159,00 VILLAVICENCIO CERON MAYRA ALEJANDRA

31213949 $ 159,00 MOTOSA S.A. 30906594 $ 146,00

DELGADILLO VELANDIA MANUEL GUSTAVO

31213934 $ 159,00 VIMOS MIGUEL FERNANDO

31214026 $ 159,00 MULTIADVANCE S.A. 31207216 $ 26,28

DIMAS ARTURO DELGADO AVILA

31060669 $ 159,00 WILBER ABDON ORTIZ ORTIZ

30962038 $ 146,00 NATURA INC. 31207214 $ 26,00

DIVEWOLF LIVE A BOARD CIA. LTDA.

30938298 $ 146,00 WILLIAM EDWARD STEGER

31342183 $ 159,00 NICOLAS RAMON PERIBONIO SUAREZ

31200409 $ 159,00

DORA GUILLERMINA NUÑEZ

30920503 $ 146,00 XU JINRONG 30323118 $ 146,00 NUNEG S.A. 31214030 $ 159,00

DUME IMPORTACIONES S.A.

31305473 $ 159,00 YAN XIAOLING 30344009 $ 146,00 NUÑEZ GUERRERO CARLOS BACILIO

31088480 $ 159,00

EDGAR TRELLES MENDEZ 31052207 $ 159,00 ZAMBRANO GOMEZ ANGEL GIOMAR

31207172 $ 26,28 OMID KHODADOOST 30931013 $ 146,00

ELIZABETH GERMANIA TROCELLIER VERGARA

31684966 $ 159,00 ZAMORA VERGARA CRLOS ORLANDO

30946010 $ 146,00 ONOFRE BOLIVAR RIVERA ZAMBRANO

31672855 $ 159,00

ELSA NATHALI MEJIA CARRILLO

30952327 $ 146,00 ALBA DEL CARMEN FEIJOO VALAREZO

31672782 $ 159,00

ORDONEZ FERNANDEZ EMPERATRIZ MARLENE

31118679 $ 159,00

ENMA ALJOBINA CELI SANTOS

31074039 $ 159,00 ALBARRACIN SANCHEZ EDGAR HERNANDO

31325253 $ 159,00

ZOLDAN CORPOREISHON COMPANIA RESPONSABILIDAD LIMITADA

31938920 $ 159,00

ENRIQUEZ ROSERO HUGO EFRAIN

31025353 $ 159,00 ALFONSO GERMAN GARCIA TACURI

30957292 $ 146,00 ZAMBRANO OBANDO CARLOS ARTURO

31749537 $ 159,00

ESPINOZA CARRION MARIA ESTEFANIA

30954852 $ 146,00 ANDREAS DURIG 31034229 $ 159,00

FUNDACION DE DESARROLLO SOCIAL SUMAK KAWAY

31110399 $ 159,00

FABIAN ESTUARDO PALIZ DAVILA

31095388 $ 159,00 ANGEL FABIAN COOX MEDRANDA

31033491 $ 159,00 RECKITT BENCKISER ECUADOR S.A.

31054838 $ 159,00

FILTROS INDUSTRIALES LAA S A

31178985 $ 159,00 ANZOLA MARTINEZ BLANCA STELLA

31325689 $ 159,00 HUERA MURILLO ERIKA MORAYMA

31709738 $ 159,00

FLORES CASTILLO CATERINA ELISABETTA

31207189 $ 26,28 ATEMPAUTA S.A. 30970594 $ 146,00 HWANG YUNYOUNG 31764713 $ 159,00

FLORES ORTIZ MARIA CRISTINA

31379051 $ 159,00 BAKER WILIAM GRAHAM

31335219 $ 159,00

IMPORTADORA DE VEHICULOS COMERCIALES S.A. VEHICOMERCIAL

31799856 $ 159,00

FRANCISCO GUALLICHICO CHANATAXI

31342980 $ 159,00 BARBA CALLE MARIBEL GENOVEVA

31213972 $ 159,00 INVERYAN ECUADOR S.A.

31994048 $ 159,00

FREIRE SANCHEZ PAULO PATRICIO

31095778 $ 159,00 BARBA CALLE MARIBEL GENOVEVA

31213973 $ 159,00 JAIME JEOVANNI IMBAGO PARRA

31866079 $ 159,00

FUNDACION DE DESARROLLO SOCIAL MISIONERA

31213957 $ 159,00

ARTESANIA AGRICOLA ARTEAGRICOLA CIA. LTDA.

30980979 $ 159,00 JALIL SALMON EDUARDO RAFAEL

31905673 $ 159,00

GALARZA MARTINEZ JAIME MAURICIO

30306005 $ 146,00 BRIONES CASTRO FABIAN ANTONIO

31106861 $ 159,00 JORGE BLAS ROSALES VELEZ

31767866 $ 159,00

GALEANO YANEZ ROSA EMMA

31213968 $ 159,00 BUSINESS & SERVICES

31213932 $ 159,00 JOSE LUIS MACAS SIGCHO

31716209 $ 159,00

GAONA AGUILAR GALO LEODAN

31327033 $ 159,00 VERGARA AMAYA DIEGO FERNANDO

31107887 $ 159,00 JOSE ROBERTO PENA MUZO

31694943 $ 159,00

GARATE AGUIRRE MARIA FEDERICA

30937286 $ 146,00 LEON GIRALDO NELSON ANDRES

31533163 $ 159,00 LA CALERA COLOMBIA S.A.

31730544 $ 159,00

GARCES ALBAN LENIN EDUARDO

30366970 $ 146,00 MAYANIN RUIZ ACOSTA

31213933 $ 159,00 LILIA LUGARFA RAMON VALAREZO

31979463 $ 159,00

GISSELLA JAQUELINE MOLINA ALVAREZ

31129624 $ 159,00 ALVARADO LASCANO JOHN FRANCISCO

30307193 $ 159,00 MARCELO ANTONIO JARAMILLO GONZALEZ

31734768 $ 159,00

GONZALEZ PARRA JORGE LEON

31213931 $ 159,00 PIEDRA NARANJO SANDRA ELIZABETH

30907347 $ 146,00 MARINA BREEZE S.A.

31772115 $ 159,00

GUAYAQUIL CHANG JIANG SHOES S.A

31207124 $ 105,12 ADRIANA BOROVSKY PAULOVIC

31854897 $ 159,00 MARTINEZ CAMACHO MISAEL ALBERTO

31799039 $ 159,00

GUERRA LOOR OLGA MARIANA

31239065 $ 159,00 ADUM MIRANDA FARID ALEXANDER

31992291 $ 159,00 LAURA ANGELA BRIONES ZAMBRANO

31087110 $ 159,00

GUIDO AQUILES ORTIZ URGILES

31363598 $ 159,00 ALBACURA GRANADA CRISTIAN JOSE

31850428 $ 159,00 LAURO FELIX JIMENZ TORRES

31027363 $ 159,00

GUIDO HERBERTH FALCONI MONTALVO

31570149 $ 159,00 ALTAMIRANO ARCOS CAROLINA MARICELA

31735606 $ 159,00 LAWRENCE RICHARD LEWANDOWSKI

31079625 $ 159,00

HARKER KELLY ANN 31168311 $ 159,00 ANA MARIA GAVILANES GAVILANES

31986376 $ 159,00 LENIN FERNANDO QUINTEROS SACOTO

31214025 $ 159,00

HERRERA LOZADA NANCY ELIZABETH

31001314 $ 159,00 ANDRADE GUERRA RAMIRO PATRICIO

31928870 $ 159,00 LEON GIRALDO NELSON ANDRES

31533163 $ 159,00

HELEN PAOLA GODOY CASTRO

30972507 $ 146,00 ANDRES NUÑEZ ALCARAZ

31881042 $ 159,00 LETTY JIRABEL MACIAS ORDOÑEZ

30374993 $ 146,00

HOGARES SALUDABLES, HOGABLES C. LTDA.

30966445 $ 146,00 ARCAYE MEDINA ALEXANDRA SOFIA

31696401 $ 159,00 LETTY LOURDES TRIVIÑO GARCIA

31207182 $ 26,28

HOYOS ROJAS JORGE ISAACS

31533325 $ 159,00 ARGUELLO ARMENDARIZ MARIO HERNAN

31705544 $ 159,00 LICARDI S.A. 30976630 $ 146,00

HOUSSE DAVALOS CARLOS LENIN

31213935 $ 159,00 ARIEL HIDALGO 31834111 $ 159,00 LOPEZ MARTINEZ JOSE ALIRIO

30311568 $ 146,00

IMEXCHIM IMPORTADORA EXPORTADORA CHICA-MACIAS S.A.

31207223 $ 166,40 ARRUNATEGUI AVILA RICARDO ANTONIO

31778639 $ 159,00 LUIS ALFREDO GUTIERREZ SEVERINO

31619656 $ 159,00

IMEXCHIM IMPORTADORA EXPORTADORA CHICA-MACIAS S.A.

31207227 $ 350,31 BRAVO ORTIZ ABEL MATEO

31698134 $ 159,00 MALDONADO ESPINOZA JAIME ARTURO

30963773 $ 146,00

IMEXCHIM IMPORTADORA EXPORTADORA CHICA-MACIAS S.A.

31207221 $ 486,05 CAMPOVERDE ROBLEZ BERNARDO SANDOVAL

31831593 $ 159,00 MANUEL JESUS LEMA AMAGUAÑA

31600645 $ 159,00

IMEXCHIM IMPORTADORA EXPORTADORA CHICA-MACIAS S.A.

31207225 $ 262,73 CARMEN ALICIA CABEZAS SANCHEZ

31750089 $ 159,00 MANUEL OLEGARIO LEAL VECILLA

30372262 $ 146,00

IMPORTADORA AIG COMPANIA ANONIMA

31639817 $ 159,00 CASTIVEL S.A. 31852458 $ 159,00 MARIA DEL CARMEN VALDIVIEZO ESTRADA

30933802 $ 146,00

IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA FARTACO CIA. LTDA

31027359 $ 159,00 CASTIVEL S.A. 31852457 $ 159,00 DYSTARECUADOR CIA. LTDA.

31696316 $ 159,00

INAGSER S.A. 31333941 $ 159,00 CEDENO ZAMBRANO VICTOR EUSTACIO

31746816 $ 159,00 EDUARDO HERIBERTO LUNA GOMEZ

31979464 $ 159,00

INSUMOS Y SERVICIOS INDUSTRIALES INMAEQSI S.A.

30969409 $ 146,00 CERON CHAMORRO JUAN CARLOS

31918229 $ 159,00 EGUIGUREN POZO HERNAN SANTIAGO

31904271 $ 159,00

IRIGOYEN HURTADO JAVIER EDMUNDO

31005317 $ 159,00 CESAR RODRIGO NARANJO PEREZ

31802281 $ 159,00 FRANCISCO JAVIER BRAVO CUMBICOS

31870115 $ 159,00

JANICE ALEXANDRA RIVERO LIPORACCI

31640169 $ 159,00 CONTRERAS ULLOA CLAUDIO ROLANDO

31719410 $ 159,00 FRIEDRICH CHRISTIAN WITSCHI GONZALEZ

31852676 $ 159,00

JARAMILLO MACIAS DIANA ALEXANDRA

30342291 $ 146,00 COOX MEDRANDA OSWALDO WILFRIDO

31817717 $ 159,00 GALARZA AMADOR JUAN JOSE

31740444 $ 159,00

JEFFREY LEE MUSIL C/O INTERNATIONALSHIPPING

30340498 $ 146,00 DELIA EDILMA NIETO MORAN

31851979 $ 159,00 GRETHA EDITH CHAVEZ GAROFALO

31956784 $ 159,00

JOHN MARK EVANS 31636164 $ 159,00 DIEGO FERNANDO JACOME VASCONEZ

31860954 $ 159,00 GUIDO MILTON GALARZA ALTAMIRANO

31991656 $ 159,00

JORGE FERNANDO ANDRADE LACERNA

31333870 $ 159,00 DISTRIBUIDORA LEON S.A.

31852472 $ 159,00 HECTOR VEGA 31814664 $ 159,00

JORGE JOVANNY BARZALLO PULLA

30302511 $ 146,00 DUCKWORTH ROBERT JOCELYN BENHAM

31795027 $ 159,00 JPATIÑOCORP S.A. 30968126 $ 146,00

JORGE ORLANDO CARRASCO BARONA

31559055 $ 159,00 JOSE CAMILO RODRIGUEZ AVILA

31027362 $ 159,00 JULIO IGNACIO DE ARMAS ANDERSON

31009200 $ 159,00

JOSE AMABLE MARTINEZ LOZADA

31214016 $ 159,00 JOSE LUIS IGLESIAS CALDERON

30313296 $ 146,00 KOK HUA TAN 31175679 $ 159,00

JOSE BOLIVAR QUEVEDO NOVOA

31060431 $ 159,00 JPATIÑOCORP S.A. 30951112 $ 146,00

Vanessa del Rocío Flores VerdesotoSECRETARIA AHD- HOC