diario de sesiones...2. se leyó y aprobó orden del día. (págs. 3-9) 3. discusión en tercer...

126
DIARIO DE SESIONES del Congreso de la República de Guatemala PERÍODO LEGISLATIVO 2020-2021 TOMO I CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, domingo 5 de abril de 2020 SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 13 SUMARIO: 1. Se abrió la sesión. (Pág. 3) (Las 11:18 horas) 2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- para la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-. (Págs. 21-40) Se aprobó Decreto Número 17-2020. (5 627) b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2230 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, para la ejecución de “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario”. (Págs. 40-66) Se aprobó Decreto Número 18-2020. (5 654) c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$ 150 000 000.00 para la ejecución del “Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial”. (Págs. 66-76) Se aprobó Decreto Número 19-2020. (5 602) d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (Págs. 76- 126) Se aprobó Decreto Número 20-2020. (5 719) 4. Se levantó la sesión. (Pág. 126) (Las 18:10 horas) TAQUÍGRAFAS: Ana, Elizabeth, Maria Renee, Cindy, Andrea, Lorena EDICIÓN: Diana, Doris, Beatriz, Wendy IMPRESIÓN: 15 de abril de 2020 REPRODUCCIÓN: Víctor Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

DIARIO DE SESIONES del Congreso de la República de Guatemala

PERÍODO LEGISLATIVO 2020-2021

TOMO I

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

SESIÓN ORDINARIA

NÚMERO 13

SUMARIO:

1. Se abrió la sesión. (Pág. 3) (Las 11:18 horas)

2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9)

3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos

siguientes:

a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo

Número 4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco

Interamericano de Desarrollo -BID- para la ejecución del “Programa de

Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-. (Págs.

21-40) Se aprobó Decreto Número 17-2020.

(5 627)

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo

Número 2230 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco

Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, para la ejecución de “Programa

de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario”. (Págs. 40-66) Se

aprobó Decreto Número 18-2020.

(5 654)

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo

Número 4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco

Interamericano de Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$ 150 000 000.00 para

la ejecución del “Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial”. (Págs. 66-76)

Se aprobó Decreto Número 19-2020.

(5 602)

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de

Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (Págs. 76-

126) Se aprobó Decreto Número 20-2020.

(5 719)

4. Se levantó la sesión. (Pág. 126) (Las 18:10 horas)

TAQUÍGRAFAS: Ana, Elizabeth, Maria Renee, Cindy, Andrea, Lorena

EDICIÓN: Diana, Doris, Beatriz, Wendy

IMPRESIÓN: 15 de abril de 2020

REPRODUCCIÓN: Víctor

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 2: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 2 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

JUNTA DIRECTIVA

ALLAN ESTUARDO RODRÍGUEZ REYES PRESIDENTE

SOFÍA JEANETTH HERNÁNDEZ HERRERA PRIMER VICEPRESIDENTE

LUIS ALFONSO ROSALES MARROQUÍN SEGUNDO VICEPRESIDENTE

ARMANDO DAMIÁN CASTILLO ALVARADO TERCER VICEPRESIDENTE

FELIPE ALEJOS LORENZANA

PRIMER SECRETARIO

RUDY BERNER PEREIRA DELGADO

SEGUNDO SECRETARIO

DOUGLAS RIVERO MÉRIDA

TERCER SECRETARIO HERNÁN MORÁN MEJÍA CUARTO SECRETARIO

CARLOS SANTIAGO NÁJERA SAGASTUME

QUINTO SECRETARIO

DIPUTADOS

Aree Alvin Aguilar López Aldo Iván Davila Morales Julio Cesar Longo Maldonado Vivian Beatriz Preciado Navarijo

Hellen Magaly Alexándra Ajcip Canel Greicy Domenica De León De León de Pérez

Julio César López Escobar José Adolfo Quezada Valdéz

Marvin Estuardo Alvarado Morales José Alejandro De León Maldonado Carlos Enrique López Maldonado Juán Ignacio Quijada Heredia

Cristian Rodolfo Alvarez y Alvarez Sandra Lorena de León Teo Darwin Alberto Lucas Paz Thelma Elizabeth Ramírez Retana

Julia Izabel Anshelm-Moller Velásquez Gerardín Ariel Díaz Mazariegos Jaime Octavio Augusto Lucero Vásquez Edgar Raúl Reyes Lee

Sergio David Arana Roca Edgar Rubén Dubón García Edwin Lux Fidel Reyes Lee

César Bernardo Arévalo de León Rubén Misael Escobar Calderón Vasny Adiel Maldonado Alonzo Aroldo José Ríos Gamarro

Oscar Arturo Argueta Mayén Boris Roberto España Cáceres Emilio de Jesus Maldonado Trujillo Juan Ramon Rivas García

Byron Wilfredo Arreaga Alonzo Walter Rolando Félix López Ana Lucrecia Marroquín Godoy de Palomo Juan Carlos Rivera Estevez

Alvaro Enrique Arzú Escobar Andy Arnoldo Figueroa Gil Erick Geovany Martínez Hernández Manuel de Jesús Rivera Estevez

Mario René Azurdia Fernandez Herbert Salvador Figueroa Pérez Karla Andrea Martínez Hernández Shirley Joanna Rivera Zaldaña

José Gabriel Barahona Morales Madeleine Samantha Figueroa Rodas Joél Rubén Martínez Herrera Juan Carlos Rodas Lucero

Carlos Alberto Barreda Taracena Cesar Augusto Fión Morales Duay Antoni Martinez Salazar Hugo Otoniel Rodríguez Chinchilla

Esteban Ruben Barrios Galindo Jairo Joaquín Flores Divas Marleni Lineth Matías Santiago Gustavo Estuardo Rodríguez-Azpuru Ordoñez

Edgar Stuardo Batres Vides José Luis Galindo De León Sergio Estuardo Matta Bailón Carlos Napoleon Rojas Alarcón

Dalio José Berreondo Zavala Mario Ernesto Gálvez Muñóz Nery René Mazariegos López Aníbal Estuardo Rojas Espino

Orlando Joaquín Blanco Lapola José Arnulfo García Barrios Petrona Mejía Chutá de Lara Oswaldo Rosales Polanco

Felipe Jesús Cal Lem Lilian Piedad García Contreras Maynor Gabriel Mejía Popol Leopoldo Salazar Samayoa

Carlos Roberto Calderon Galvez Cornelio Gonzalo García García Hérber Armando Melgar Padilla Pedro SalojQuisquiná

Oto Leonel Callejas Jorge Adolfo de Jesús García Silva Carlos Enrique Mencos Morales Anibal Estuardo Samayoa Alvarado

Adela Ana María del Rosario Camacho Sinibaldi de Torrebiarte

Angel Iván Girón Montiel Wilmer Rolando Mendoza Marvin Estuardo Samayoa Curiales

Alfredo Adolfo Caniz Ajpacajá Diego Israel González Alvarado EfrainMenendez Anguiano Lucrecia Carola Samayoa Reyes

Karla Betzaida Cardona Arreaga de Pojoy Rudy Wostbeli González Cardona Juan Francisco Mérida Contreras José Alberto Sánchez Guzmán

Román Wilfredo Castellanos Caal Angel Francisco González Velásquez RudioLecsan Mérida Herrera Luis Fernando Sanchinel Palma

María Eugenia Castellanos Pinelo de Pineda

Victor Israel Guerra Velásquez Julio Enrique Montano Méndez Sandra Patricia Sandoval González

José Inés Castillo Martínez Sonia Marina Gutiérrez Raguay Edgar Eduardo Montepeque González Mariano Eulises Soch Vásquez

Napoleon Castillo Santos Daisy Anayté Guzmán Velásquez Evelyn Oddeth Morataya Marroquín Raúl Antonio Solórzano Quevedo

Maynor Estuardo Castillo y Castillo Gabriel Heredia Castro Flavio Valdemar Muñoz Cifuentes Mario Taracena Díaz-Sol

Jorge Romeo Castro Delgado Javier Alfonso Hernández Franco José Rodolfo Neutze Aguirre Manuel Tzep Rosario

Sergio Leonid Chacón Tarot Ligia Iveth Hernández Gómez Martín Nicolás Segundo José Armando Ubico Aguilar

Sergio Evaristo Chiapas Rivera Lucrecia María Hernández Mack Merana Esperanza Oliva Aguilar de Díaz Lesly Valenzuela de Paz

Oscar Stuardo Chinchilla Guzmán Julio Ixcamey Velásquez Sandra Carolina Orellana Cruz Jorge Estuardo Vargas Morales

Héctor Manuel Choc Caal Vicenta Jerónimo Jiménez Felix Danilo Palencia Escobar Sabino Sebastián Velásquez Bámaca

Guillermo Alberto Cifuentes Barragán Olga Marina Juárez Alfaro Karina Alexandra Paz Rosales Andrea Beatríz Villagrán Antón

Manuel Eduardo Conde Orellana Julio Francisco Lainfiesta Rímola Samuel Andrés Pérez Alvarez Eduardo Zachrisson Castillo

Luis Alberto Contreras ColÍndres Francisco Vitelio Lam Ruano Adán Pérez y Pérez José Francísco Zamora Barillas

Luis Fernando Cordón Orellana Candido Fernando Leal Gómez Luis Fernando Pineda Lémus Lazaro Vinicio Zamora Ruíz

Gustavo Adolfo Crúz Montoya Keven Ivan Ligorría Galicia Osmundo René Ponce Serrano

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 3: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 3 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, se dará inicio con la sesión

programada para el día de hoy. Les solicito ponerse de pie.

(LOS REPRESENTANTES SE PONEN DE PIE)

Invocando el nombre de Dios, nosotros, los diputados de este congreso, nos comprometemos a consolidar la

organización jurídica y política de Guatemala, afirmando la primacía de la persona humana como sujeto y fin del orden

social, reconociendo a la familia como génesis primario y fundamental de los valores espirituales y morales de la

sociedad, responsabilizando al Estado de la promoción del bien común, de la consolidación del régimen de legalidad,

seguridad, justicia, igualdad, libertad y paz.

Que Dios nos dé sabiduría y que la nación nos juzgue.

Se abre la sesión.

(LAS 11:18 HORAS)

EL R. SECRETARIO RIVERO MÉRIDA: Orden del día para la décimo tercera (13ª) sesión ordinaria que

el Congreso de la República celebrará en la ciudad de Guatemala, el domingo 5 de abril de 2020, a partir de las 10:00

horas, en la forma siguiente:

1. Discusión en tercer debate, por artículos y redacción final de los proyectos de decreto siguientes:

a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, para la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de

Servicios de Salud -PRORISS-. (5 627)

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo número 2230 a

ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica

-BCIE-, para la ejecución del “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento

Hospitalario”. (5 654)

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$150 000 000.00 para la ejecución del “Programa de

Desarrollo de la Infraestructura Vial”. (5 602)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 4: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 4 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos

del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (5 719)

2. Mociones y proposiciones.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el orden del día. Para la discusión, tiene la

palabra la diputada Ligia Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ GÓMEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno.

Me quiero referir al orden del día en especifico porque, tal como lo leyó el diputado secretario de la Junta

Directiva aparece en la literal d) el proyecto de decreto que dispone aprobar la ampliación del Presupuesto General

de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte bajo la iniciativa 5 719 y al respecto quiero,

pronunciarme honorable pleno y junta directiva.

Según, el artículo 134 de la Constitución Política de la República para crear y para suprimir entidades

descentralizadas y autónomas se requiere el voto favorable de las dos terceras partes del total de diputados que integran

el congreso, es importante que reconozcamos que antes de poder aprobarlo el principio de legalidad debe regir en

cada una de las actuaciones que hagamos como pleno del congreso.

Eso quiere decir que el principio de legalidad tiene que regir de acuerdo a la interpretación que hagamos de

los artículos de la Constitución Política de la República de Guatemala y sobre las interpretaciones que hagamos de

manera correcta y apegados a la ley, en este caso de las interpretaciones de la Corte de Constitucionalidad, el resultado

de cualquier procedimiento que se haga inobservando estas disposiciones, ¿Qué va hacer? Va hacer que, lo que

aprobemos resulte inconstitucionalidad, ilegal e ilegitimo.

Entonces, ¿Por qué hago alusión a esto? Junta Directiva y honorable pleno, porque según las interpretaciones

de la Corte de Constitucionalidad que tuvo a bien el presidente de la Comisión de Finanzas detallarnos los números

de los expedientes en la sesión celebrada el día de ayer, específicamente, establece, que según el artículo 134 para

crear y suprimir entidades descentralizadas autónomas se requiere el voto favorable de las dos terceras partes del total

de diputados que integran el congreso, por interpretación de la Corte de Constitucionalidad dicho artículo también

comprende las reformas a las leyes de las entidades descentralizadas y autónomas, siempre que introduzcan

modificaciones a sus funciones.

¿Esto qué quiere decir? que si se requiere el voto favorable de las dos terceras partes del total de diputados

que integran el congreso para emitir o introducir reformas a las leyes que promuevan la organización y funcionamiento

de las entidades autónomas creadas por la propia constitución la respuesta es, sí. Además, la Corte de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 5: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 5 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Constitucionalidad en los expedientes indicados establece que en las leyes que requieren mayoría calificada además

de en la votación, se requiere la misma mayoría como cuórum de presencia cuando se discute en los primeros dos

debates.

Entonces, Junta Directiva, integrantes y honorable pleno, sí es necesario que comprendamos que el primer

debate y segundo debate requiere la presencia de las dos terceras partes del congreso. Partiendo de esto, es importante

mencionar que lo que se discute en debates, hasta antes de la aprobación de los artículos, es el proyecto de decreto

adjunto al debate emitido por la comisión, y no futuras o inciertas enmiendas porque recordemos, honorable pleno,

que las enmiendas que se han venido platicando no eran parte del dictamen emitido por la comisión.

Entonces, es importante que el único mecanismo… que comprendamos que el único mecanismo que tiene una

comisión para las enmiendas y para que formen parte del dictamen es lo que establece el artículo 118 de la Ley

Orgánica del Organismo Legislativo, que señala específicamente retorno a la comisión y en su literal c) establece en

la discusión por artículos el pleno haya aprobado enmiendas de fondo hasta el 30% con relación al número total de

artículos del proyecto original, excepto que la comisión dictaminadora del proyecto hiciere propias en cuyo caso

pasaran a formar parte del dictamen original.

Entonces, honorable pleno a lo que me quiero referir es que las enmiendas que se han venido abordando no

forman parte del dictamen original de la comisión, y por lo tanto, en observancia a la Constitución a la Ley Orgánica

del Organismo Legislativo y a las sentencias y expedientes de la corte necesitamos observar el cuórum establecido en

la ley para poderlas pasar a segundo o a tercer debate.

Llamo… llamo la atención de este honorable congreso para que cada acto que llevemos a cabo observemos el

principio de legalidad y que no nos pongamos al límite de estar aprobando, violentando las normas porque esto genera

un mal precedente y además estoy va a ser sujeto de acciones legales y no puede ser que después de diversos plenos,

las acciones legales y la Corte de Constitucionalidad se traiga abajo una ampliación que como lo hemos dicho desde

el día de ayer no es de carácter urgente en este momento dado que nos tenemos idea como el Estado va a responder a

la crisis que estamos empezando a tener en este desgastado Estado de Guatemala. Gracias señor presidente, honorable

pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión, tiene la palabra el diputado Duay Martinez.

EL R. MARTINEZ SALAZAR: Presidente, honorable pleno.

Efectivamente, el dictamen contempla reformas a la Ley Orgánica del Crédito Hipotecario Nacional en los

artículos 7, 8 y 9 ellos suponen la necesidad de su discusión y su aprobación en los art… con 107 votos. Sin embargo,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 6: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 6 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

la Comisión de Finanzas Públicas ha elaborado y firmado las respectivas enmiendas para que sean suprimidos los

artículos antes mencionados.

Es el caso, que la Ley Orgánica del Organismo Legislativo en el artículo 112 regula situaciones como a las

que ahora me refiero, al indicar que las enmiendas que haga propia la comisión pasaran a formar parte del dictamen.

Por lo tanto, deben someterse a votación con prioridad al momento de la eventual aprobación del decreto.

Es por ello que, no existe obstáculo alguno en este momento del trámite legislativo para entrar a conocer y

discutir el referido dictamen de conformidad con la legislación interna aplicable para el Congreso de la República de

Guatemala.

Es más, me permito citar que la Corte de Constitucionalidad ha sentado jurisprudencia, en el sentido de que

las reformas a la legislación relacionadas con entidades autónomas, definitivamente, requieren de su discusión y

aprobación con mayoría calificada, lo que en definitiva no sería el caso de aprobarse este decreto, pero también ha

dicho la Corte de Constitucionalidad que no se puede imprimir la rigidez de la mayoría calificada a la legislación que

constitucionalmente no lo requiere, es decir, esta se aplica a los casos concretos de manera precisa.

Es evidente, señor presidente, que existe voluntad política para la aprobación de la ampliación presupuestaria,

objeto del presente debate y también es evidente la voluntad política de suprimir los artículos en cuestión. Es por

ello, que los invito a leer la opinión consultiva y sentencia de la Corte de Constitucionalidad contenida en los

expedientes 258-87, 172-88, 1703-2001 y 3489-2015, es por ello, señor presidente y honorable pleno, que es oportuno

continuar con el trámite de la presente ley. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra la diputada Lucrecia

Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ MACK: Gracias presidente, honorable pleno. Solamente para recordar que por parte

de la Dirección Legislativa se nos envió la iniciativa de ley 5 719 con su dictamen favorable con algunas modificaciones.

Este dictamen que nos llegó al correo electrónico fue justamente el dictamen que se presentó aquí para su primera

lectura, en ese dictamen no viene absolutamente ninguna enmienda, eso significa que esas enmiendas que a nadie nos

han enviado de manera oficial, sino que en algún momento hemos ido a pedirlas no se han presentado oficialmente aquí,

tampoco han salido de la Comisión de Finanzas porque después de haber elaborado este dictamen la Comisión de

Finanzas no se ha vuelto a reunir nuevamente, entonces, no es cierto que esas enmiendas sean parte del dictamen.

El dictamen que aquí conocimos en primera lectura incluye la modificación a la Ley del Crédito Hipotecario

Nacional y por lo tanto se requieren las dos terceras partes de cuórum para la primera lectura, se requiere que hayan por

lo menos 107 para la segunda lectura y se requieren 107 votos para la aprobación de toda la ley y por artículos, eso

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 7: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 7 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

significa que el día de ayer tendríamos que asegurarnos que había un cuórum de al menos 107 diputados en el momento

en qué se dio la segunda lectura, sino hubiera existido ese cuórum de 107 tendríamos que considerar hacer una

modificación al orden del día y que hoy se conozca en segunda lectura y no en tercera lectura y por aprobación final,

pero el dictamen que aquí nosotros recibimos y que se le dio lectura en primer debate contiene modificaciones a la Ley

del Crédito Hipotecario Nacional por ende se necesitan dos terceras partes de cuórum y dos terceras partes para la

aprobación. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Samuel Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno. Solamente quiero dejar constancia que

realmente no se ha convocado a la Comisión de Finanzas durante este período de tiempo donde estamos conociendo

esta modificación, no existen enmiendas que hayan sido conocidas, no se ha apuntado en la agenda de la Comisión de

Finanzas y por lo tanto, no es posible que se pueda reducir el cuórum para cuando… en este momento lo que se está

buscando es hacer una reforma a una entidad descentralizada, se requieren 107 votos por lo menos para tres lecturas.

Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra la diputada Villagrán.

LA R. VILLAGRÁN ANTÓN: Gracias presidente, honorable pleno. En concordancia con los colegas

diputados quisiera hacer mención que en concordancia con la Corte de Constitucionalidad y la Ley Orgánica de nuestro

organismo, así como la corte de la misma… la misma Constitución de la República del artículo 134 establece que

cualquier reforma a instituciones descentralizadas requieren por lo menos de una mayoría calificada, si bien se presentó

una enmienda para retirar el artículo 7 y 8 del dictamen que se nos fue presentado esta sigue siendo una enmienda que

no tiene… no sabemos si va ser o no aprobada en su tercer debate.

El mismo artículo que citan los diputados, el artículo 112 de la Ley Orgánica de este alto organismo establece

que las enmiendas aprobadas por los integrantes de la comisión podrán ser incorporadas al emitirse el dictamen o bien

presentarse a discusión por artículos en el proyecto. Es decir, en este momento tendríamos que esperar hasta el tercer

debate por artículos para poder incluir la enmienda y tomar decisión por parte del pleno del congreso si esta es aprobada

o improbada.

Hasta el momento el dictamen contiene ambos presupuestos que significa que el artículo 7 y 8 están y al mismo

tiempo piden se retirados por la misma comisión, por lo cual para no caer en alguna inconstitucionalidad por parte de

este congreso, yo solicito a los colegas diputados que por favor nos apeguemos a lo que establece la misma Constitución

Política de la República en su artículo 134 para no caer en inconstitucionalidades y no tener que derogar y vernos en el

bochorno de regresar este documento a su segunda lectura porque no participaron la mayoría calificada como se estipula.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 8: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 8 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

En la primera lectura sí participó la mayoría calificada y es por eso que esa sí tuvo su validez correspondiente,

en este caso la segunda lectura no pasó, no fue leída con el suficiente cuórum presente en este hemiciclo. Muchas

gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Martínez.

EL R. MARTINEZ SALAZAR: Presidente, honorable pleno. Comprendo la preocupación a la que hacen

referencia los honorables diputados, como también comprendo que a veces la ansiedad o el protagonismo nos gane y

este esperaría yo no sea el caso.

El momento oportuno para que las enmiendas que fueron presentadas en Dirección Legislativa y en las cuales

consta como corresponde la mayoría, más de 12 miembros de la Comisión de Finanzas, firmada por más de 12 miembros

de la Comisión de Finanzas en algunos casos son 14 quienes la han firmado por lo mismo la hacemos propia, deben ser

conocidas en el momento de la aprobación, hasta en ese momento y por lo mismo entiendo que el desconocimiento nos

esté ganando y la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos nos hace llegar a esta reflexión la cual es sana, es

sana en el ambiente propio del que hacer del congreso, sin embargo, también es sano reconocer que las mismas cuentan

en legislación… fueron entregadas y presentadas en el momento y van a ser conocidas como corresponde al momento

de su aprobación y en ese momento estoy seguro vamos a contar con la mayoría de votos para que sean suprimidos tales

artículos, por lo tanto, no pasan a formar parte del dictamen, y no pasan a formar parte de la iniciativa o el decreto que

estamos aprobando. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. SECRETARIO RIVERO MÉRIDA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO RIVERO MÉRIDA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO NÁJERA SAGASTUME: En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Señores diputados en este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 9: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 9 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

VOTOS

- A favor: 64

- En contra: 12

- Diputados ausentes: 84

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el orden del día.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Samuel

Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno, el voto mío y de mi bancada fue en contra,

solamente quiero explayarme en el sentido de porqué estamos votando en contra, y por qué creemos que esto es

inadecuado.

En el dictamen que hizo la Comisión de Finanzas se incluye una reforma a una entidad descentralizada que es

el Crédito Hipotecario Nacional, al ser una entidad descentralizada requiere por lo menos en las tres lecturas 107… o

la presencia de 107 diputados o dos terceras partes del congreso.

Esto se puede modificar en el momento que se esté discutiendo y se apruebe una enmienda en la tercera lectura

o en la redacción… en la discusión por artículos y redacción final. Si esta enmienda es conocida por el pleno y es

aceptada por el pleno, entonces ya no se requieren dos terceras partes de el congreso.

Por eso nuestro voto es en contra y sí queremos dejar claro que no es por ansias de protagonismo ni mucho

menos, con la bancada Semilla entendemos que muchas veces no vamos a estar de acuerdo y en este congreso no

vamos a poder tener la capacidad de argumentar y convencer a todos los colegas diputados y diputadas, pero eso no

justifica que estemos intentando pasar cosas que van por encima de la constitución, así que estaremos presentando las

acciones legales correspondientes. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Cristian

Alvarez.

EL R. ALVAREZ Y ALVAREZ: Presidente, honorable pleno. Yo no quiero razonar mi voto, yo quiero

hacer una moción privilegiada para que discutamos el porqué la prensa no está en el palco.

Yo lo que quiero proponer hoy es que votemos a favor de que dejemos entrar a la prensa al palco, aquí no hay

nada que esconder, aquí estamos pues abiertos al escrutinio público, así que presidente yo quiero proponer hoy que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 10: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 10 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

empecemos discutiendo el ingreso de los medios de comunicación a su lugar que les corresponde que es el palco de

prensa. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Honorable diputado. Para hacer de su conocimiento que

esta Junta Directiva tomó las disposiciones que en su momento comunicó por las vías correspondientes y haciendo

pública las medidas de prevención por la crisis que estamos atravesando.

En ese sentido, se limitó por seguridad de los mismos reporteros y periodistas de los medios de comunicación

puesto que en el palco todos están concentrados y según lo establecido por la OMS, según lo establecido por el

Organismo Ejecutivo debemos de estar a un metro de distancia.

Sin embargo acá en el congreso, pues nosotros en aras de cumplir con nuestras funciones pues estamos bajo

responsabilidad nuestra pues cumpliendo con nuestra labor. Pero es nuestra responsabilidad y compromiso el poder

salvaguardar la salud de los señores periodistas.

Lo que hicimos el día de ayer fue ingresarlos por grupos y que estuvieran un momento y luego pues pudieran

estar afuera, para siempre darle esa atención y oportunidad a los medios, lo mismo haremos el día de hoy, se les estará

dando un espacio pero que entren no todos sino que por grupos de tres o cuatro periodistas para que se guarde la

distancia correspondiente.

Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Neutze.

EL R. NEUTZE AGUIRRE: Gracias señor presidente, honorable pleno. Quisiera razonar mi voto en contra

de la agenda del día, no porque no esté de acuerdo en los temas que se están tratando el día de hoy.

Razono mi voto en contra porque de todo este pleno es conocido y de todo el país que el jueves aprobamos

medidas históricas haciendo alusión a un artículo de la constitución que solo se debe de utilizar para medidas trágicas

y peligrosas como las que estamos ahora.

Dimos once mil millones de quetzales de todos los guatemaltecos para que el ejecutivo palie la crisis de las

personas, habíamos dado ya una ampliación de tres mil millones de quetzales para salud, para la policía para los

personeros de salud.

Son medidas reales para beneficio de la población y del país, entendemos y ha sido aquí redundantemente

dicho que el gobierno no puede salir si no se le amplía su presupuesto. Pero señores esto no es urgente ahorita, no

sabemos qué va a pasar después de esta crisis, no sabemos si va a durar dos o tres meses, primero Dios dura menos.

Pero estar aprobando ahorita un presupuesto basado en el del 2018 no vale, no sabemos qué va a pasar en este país,

nos estamos atando de manos aprobando un presupuesto que es extemporáneo.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 11: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 11 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Y hoy me preocupa enormemente de que las cosas buenas que hicimos el jueves las estemos borrando

sesionando sábado y domingo para pasar un presupuesto normal operativo. Yo insto a este honorable pleno que nos

sintamos orgullosos de lo que ya hemos aprobado y que también sepamos los tiempos, en la política no solo es el fondo

sino que también es la forma. Decía mi abuelita: más hay que ser y aparentar.

Señores, señoras, hoy es domingo de ramos, y vamos a salir de aquí creyéndonos que de alguna manera hicimos

algo bien y la opinión pública nos va a estar crucificando en unos días innecesariamente. Hagamos las cosas como

son, ya dimos más de quince mil millones de quetzales al ejecutivo para que trabaje por los guatemaltecos, démonos

un tiempo para que este presupuesto, esta ampliación, estos créditos se puedan aprobar en dos o tres semanas.

Supuestamente, viene lo peor de esta crisis y vamos a estar amarrados, vamos a tener que volver a juntarnos y hacer

cambios, nos vamos a ver muy mal.

Yo insto a este honorable pleno que recapacitemos en el tiempo político de esto que estamos aprobando hoy.

Muchísimas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Aníbal

Rojas.

EL R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno. Presidente, mi voto fue a favor. Solo

recordarles señores diputados lo que estábamos aprobando es el orden del día y si queremos discutir el tema tenemos

que incluirlo en la agenda, ya vendrá en su momento en el punto a), b), c), d)… d) de la agenda en donde está incluido.

Yo les invito a que vayamos a ese punto y en ese momento presentemos los argumentos que tengamos,

precisamente para que los oiga el pleno y ahí pues determinar si lo que ustedes dicen tienen o no razón, pero no nos

opongamos nunca a que un punto aparezca en la agenda, porque básicamente estamos limitando el hecho de que los

podamos discutir. Gracias presidente,

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ MACK: Gracias presidente, honorable pleno. El voto de la bancada fue en contra del

orden del día, precisamente porque la iniciativa 5 719 aparece en el orden del día como que debe pasar por su tercer

debate y aprobación final.

Nosotros consideramos que debería de ser el segundo debate, ¿por qué?, porque el día de ayer en la segunda

lectura no se cumplía con el cuórum necesario de 107 votos, por lo tanto, la segunda lectura de ayer no vale, hoy

deberíamos de estar haciendo la segunda lectura. Esa es la razón por la cual votamos en contra.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Hernández.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 12: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 12 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

LA R. HERNÁNDEZ GÓMEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno. Mi intervención será corta,

únicamente referirme a que los diputados y diputadas debemos apegarnos y sujetarnos siempre a la ley y velar porque

se cumpla con los principios de seguridad jurídica, de legalidad y que por eso estamos proponiendo y considerando a

este honorable pleno para que la iniciativa 5 719 se conozca en su segundo debate.

Y quisiera referirme a algo sumamente importante, me parece como lo mencionaba la honorable diputada

Morataya cuyo nombre respeto con mucho… menciono con mucho respeto, el día de ayer, esto se trata de un

parlamento, esto no se trata estimados diputados y diputadas de generar opinión o de venir a hacer un show, estamos

evidenciando de manera técnica el por qué nos oponemos a la literal d) del orden del día, entonces me parece y nos

parece a la bancada que se están pervirtiendo procesos que no hay discusión y sobre todo que no se soporta el diálogo;

me imagino que también la Comisión de Finanzas está sujeta a demasiadas presiones, lo entendemos, pero también

hacemos referencia a que de esta manera no se va a construir un nuevo congreso. Gracias, señor presidente, honorable

pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Arreaga.

EL R. ARREAGA ALONZO: Gracias, honorable presidente y diputados presentes en este pleno. Que si

bien es cierto y entiendo la preocupación de la mayoría calificada en el término de la votación, también es cierto,

honorables diputados, de que este alto organismo del Estado tiene su propia ley, y en el momento oportuno, cuando

se presenten las discusiones específicas de lo que… del tema que se está planteando en este momento, se puede entrar

a discutir y si no se tienen los votos necesarios, pues, no se aprueba.

Pero debemos de continuar ya con esta sesión plenaria porque no podemos estar atrasando las disposiciones

presupuestarias, si se van a aprobar o no o se le va a dar el apoyo al ejecutivo o no. Ese es un tema que tenemos que

discutir en el momento oportuno, y para eso hay una ley específica que se necesita, si la preocupación es por los 107

votos, revisemos el conteo del día de ayer, la votación del día de ayer, y si están los 107 votos a favor, pues, deberíamos

de continuar y no estar perdiendo el tiempo si existieron o no ayer, entremos a una revisión y por eso mi voto fue a

favor y el de mi bancada también, porque necesitamos avanzar en la agenda legislativa. Muchas gracias, señor

presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Carlos

Roberto Calderon.

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias, señor presidente, honorable pleno, el voto de este servidor y de mi

bancada fue a favor. Qué bueno que la sesión está empezando bastante temprano relativamente, el debate, como lo

dije ayer, sano y respetuoso es bueno. Quiero dirigir unas palabras de admiración para la bancada Semilla, están aquí

haciendo su trabajo. A mí no me gusta que voten en contra, me fascina, porque eso es parte del ejercicio que estamos

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 13: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 13 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

haciendo acá. No estamos de acuerdo, está bien, pero los admiro porque hay… de 7 hay 6 y eso quiere decir que

vienen a hacer su trabajo y ustedes se han mostrado consecuentes con el trabajo que el pueblo les encomendó hacer.

No me gusta que la gente no venga aunque vote en contra, porque eso es parte de esto, eso es parte de la

libertad de expresión que nos da el micrófono, que nos da este curul y por lo cual el pueblo definió su voto eligiendo

distintas ideologías y distintas personas; esto nos va a hacer crecer, toda vez nos respetemos de esta forma y por eso

quería dejar constancia clara que a toda aquella bancada que tiene aquí a todos sus miembros, es porque está haciendo

bien su trabajo, independientemente que estemos de acuerdo o no. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Estuardo

Rodríguez.

EL R. RODRÍGUEZ-AZPURU ORDOÑEZ: Muy buenos días, señor presidente, honorable pleno, votamos

a favor de conocer el orden del día la bancada Humanista. Hay una cosa muy importante, yo también felicito a todas

las bancadas que se hicieron presentes hoy, también los que vinieron hoy y no estuvieron ayer. Hay algo importante:

no todos los siglos tienen situaciones tan delicadas como las que estamos viviendo, estamos viviendo una pandemia

histórica y eso ya cambió todo, no una cuaresma, no una Semana Santa, cambió parte de la historia y esto es importante

a tomarlo en cuenta. Tenemos que salir ya de estas situaciones, entrémosle a conocer lo temas, si no estamos de

acuerdo o estamos de acuerdo y se vota en contra, discutamos con el orden de las ideas. Hay algo muy importante

acá, estamos conociendo la orden del día y más adelante vamos a conocer ya los temas en cuestión, aquí estamos,

vamos a conocer si técnicamente es viable lo que se está queriendo proponer. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Rubén

Barrios.

EL R. BARRIOS GALINDO: Señor presidente, honorable pleno, una buena mañana de domingo para todos.

Es una bendición poder saludarles y decirles que, pues, efectivamente es de felicitar a todos los que hoy estamos aquí

presentes, habemos quienes somos de los distritos de la zona sur y, sin embargo, aquí estamos, hemos estado toda la

semana aquí y no nos hemos ido a nuestros hogares, pero es porque realmente Dios nos ha puesto acá a través de ese

voto de las personas y hay que ser responsables en lo que estamos haciendo.

Me sumo a lo que decía, con todo respeto, el diputado que me antecedió, para que vayamos en el orden que

corresponde y al llegar al punto que nos toca, discutir el tema, pues lo hagamos como se tiene que hacer. Yo creo que

esto no es improcedente, al contrario, es algo que si estamos aquí responsablemente, pues, actuemos

responsablemente, valga la redundancia y que avancemos con el trabajo de este Congreso de la República.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 14: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 14 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por último quisiera agregar, nuestro voto ha sido a favor como bloque y decirles que efectivamente hay

diferentes criterios y legalidades que tal vez algunos ponen y anteponen, pero al final de cuentas nosotros también

tenemos que ser muy legales con nosotros mismos en cuanto a que estos temas que tenemos que tratar, aunque no nos

guste y que lo vengamos recalcando, cada gobierno hace sus ampliaciones, cada gobierno ha hecho que el país de una

o de otra manera tenga acciones a través de préstamos; pero seamos congruentes en algo, gobiernos han pasado y

nadie le había puesto atención a que definitivamente se desarrolle toda la estructura de nación a través de la

infraestructura que hay que mejorar y no hablemos de infraestructura de carreteras; por ejemplo, en mi distrito,

Retalhuleu, tenemos muy presente que estamos aquí porque necesitamos que esa infraestructura de escuelas de la

zona 1 de Retalhuleu y de nuestros municipios sea remodelada, y que al final de cuentas, lo que dije ayer lo repito

esta mañana: que tengamos un hospital que realmente le dé las garantías de salud y vida a los pobladores de nuestro

Retalhuleu. Muchas gracias, señor presidente, honorable pleno, una bendición para todos ustedes en este domingo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Efraín

Menendez.

EL R. MENENDEZ ANGUIANO: Presidente, honorable pleno, quiero llamar la atención a que, por favor,

entendamos el papel que estamos jugando acá, este papel no es opcional, y así como compañeros que me antecedieron

hicieron mención de que qué bueno que haya una contraparte con argumentos legales, la cual respetamos y todo aporte

es bienvenido, les digo, señores, consensuemos para que realmente esto avance y camine.

Mi voto fue a favor porque creo que la responsabilidad de cada uno de los que estamos acá es solucionar, y

que haya una democracia acá, acá estamos por votación, somos los representantes del pueblo de Guatemala y así

como vamos a respetar las diferentes opiniones, que se nos respete el voto y que se nos respete la decisión en ley, en

ningún momento vamos a poder aceptar algo que no tenga fundamento en ley.

Quiero también hacer y llamar la atención a aquellos compañeros que lamentablemente se les olvidó la

sensibilidad del pueblo de Guatemala, y que con obvias y diferentes tipos de excusa que cualquiera de nosotros hubiera

podido poner no están aquí presentes; y créanme, señores, no es de felicitar a los que estamos acá, estamos haciendo

lo que debemos y lo que tenemos que hacer por Guatemala, y lo que debemos y tenemos que hacer por Guatemala

hoy…

(APLAUSOS)

…es actuar, señores, porque el pueblo ya no espera. La ampliación presupuestaria, los préstamos, no es algo

antojadizo que se nos haya presentado, es algo que el pueblo de Guatemala lo necesita para seguir administrando, es

algo que el pueblo de Guatemala lo necesita para ser reactivado económicamente.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 15: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 15 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por favor, señores, mostremos mociones, mostremos enmiendas, no que entorpezcan sino que solucionen el

trabajo de esta legislación y que solucionen la esperanza de los millones de guatemaltecos que confían en nosotros y

en el presidente de Guatemala. Muchas gracias.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Jorge

García.

EL R. GARCÍA SILVA: Gracias presidente, diputadas, diputados muy buenas tardes. Mi voto fue a favor

y fue a favor porque estamos conscientes en la bancada de prosperidad ciudadana y en la alianza de diputados por el

desarrollo y el empleo de Guatemala, que saquemos adelante todo lo que tenemos que hacer en favor de los

guatemaltecos y guatemaltecas.

Como ustedes saben ya hemos aprobado el decreto 12 y 13 del 2020 y estos decretos son para ayudar a todos

los afectados por la pandemia del Coronavirus, pero esto también tiene repercusiones, las medidas tomadas para evitar

la propagación de este virus están afectando la economía de muchos guatemaltecos y por eso, es que es necesario

aprobar la ampliación presupuestaria, porque aquí se habla del pago de sueldos, aquí se habla de dinero para el

Ministerio de Comunicaciones no sé porque eso les resulta… asusta algunos, sabemos que la conectividad del país

está en una situación precaria y sabemos que hay que reconstruirla y que hay que hacer nuevas carreteras porque

señores, saben que ese dinero en construcción se reparte en muchas personas, en muchos empleados guatemaltecos y

guatemaltecas, eso es muy importante tomarlo en cuenta.

Nosotros estamos preocupados por la pérdida de empleos que ya se empezó a sentir, imagínense ustedes en

los comedores, los comedores que viven de la venta diaria están cerrando, que no pueden vender por las medidas

tomadas, porque no hay gente en la calle y ¿cuántos comedores de esos hay?, ¿cuántos comedores de esos tienen 5

empleados?, ¿dónde están ellos?, con qué van a comer, es muy importante señores diputados, que tomemos conciencia

de lo que viene después del Coronavirus o durante el Coronavirus, el mayor empleador tristemente, pero es la realidad

pero el mayor empleador del país es el Estado con cerca de cuatrocientos mil empleados.

Entonces tenemos que darle recursos al Estado para que ellos puedan seguir con sus trabajos, ya hicimos en el

12 y en el 13-2020 para ayudar a la iniciativa privada…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Diego

González.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 16: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 16 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. GONZÁLEZ ALVARADO: Muchas gracias señor presidente y compañeros del honorable pleno.

Quiero manifestar mi admiración y respeto a los diputados, que hoy día domingo nos hemos olvidado de buscar

vacaciones, entretenimiento porque allí sí que hay un pensamiento que dice, que en mente vacía taller de Satanás,

algunos ahorita están panza arriba no sé en qué lugar maquinando cuestiones contra nosotros.

Sin embargo, nosotros acá venimos a cumplir nuestra responsabilidad como legisladores representantes de los

diferentes distritos, incluso de los centrales yo creo que hoy no es un capricho, no es cosa de perder el tiempo hoy

estamos aquí porque tenemos que discutir temas de importancia nacional, porque estamos pensando en los más

necesitados especialmente en las áreas rurales, la cual nosotros representamos como diputados del distrito del

departamento de Totonicapán, pues de nuevo haciendo acto de presencia, solicito a mis colegas a los 3… a los 2

diputados más que hoy estamos en el hemiciclo para venir a discutir los temas. A poder plasmar a través de nuestro

voto el respaldo a Guatemala, en todo lo que hemos hecho, ya hemos garantizado para no entrar en la crisis financiera

que nos vendrá después de la pandemia del COVID-19, ya nuestros maestros tienen que estar seguros de que van a

tener su salario, los salubristas, las secretarias y todo el aparato estatal como dijeron acá mis colegas que me

antecedieron, ya estamos preparados…

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Aprobando los préstamos porque son de emergencia nacional, porque son de beneficio para toda la población

guatemalteca y todos los sectores que acá representamos, así que quiero también razonar mi voto que no apareció, no,

la máquina no me funcionó para poder aprobar el orden del día. Así que muchas gracias señor presidente, honorable

pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Gerardin

Díaz.

EL R. DÍAZ MAZARIEGOS: Gracias señor presidente, honorable pleno. Creo que alguien hace un

momento mencionó que los diputados distritales, pues al menos muchos estamos hoy presentes.

En mi caso quiero manifestarles que fui Alcalde y uno se da cuenta que la red vial y la infraestructura

productiva y socioeconómica de nuestro país está mal, y en los últimos días o años más bien dicho se le quitaron

recursos a esa tipología de proyectos, debido a que durante cuatro años los fondos que se manejan a través de los

consejos de desarrollo, solo era para proyectos de agua, drenajes, escuelas y lo que tenía que ver en el tema ambiental.

Quedaron fuera los proyectos de infraestructura vial y yo creo que aquí tal vez hay muchos que viven en la

ciudad y no les importa que el resto de la población, las condiciones de sus carreteras son malas y creo que muchos de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 17: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 17 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

nosotros estuvimos en alguna ocasión, en algunas reuniones donde nos han informado que los guatemaltecos solo

tenemos un metro de asfalto, sí, un metro de asfalto, no un kilómetro, sino un metro.

Entonces yo creo que si bien es cierto por el tema del Coronavirus, la semana pasada aprobamos ya un buen

paquete que va orientado directamente apoyar a la población afectada por esta pandemia, pero que también no

olvidemos que la vida continúa y que esa infraestructura hay que levantarla, hay que invertir y eso va a producir de

nuevo que se reactive la economía a través del empleo y sobre todo de aquella gente… de aquella que quizá no sea ni

profesional, no tenga estudio, estamos hablando de albañiles, ayudantes de albañiles, comedores, o sea va a mover la

economía; es un tema muy importante y yo creo que sí hay que considerarlo señores diputados. Muchas gracias,

gracias señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado José García.

EL R. GARCÍA BARRIOS: Señor presidente, honorable pleno. Pues hoy nos encontramos acá

cumpliéndole a nuestro pueblo, cumpliéndole a nuestra gente. Sabemos que es Domingo de Ramos, pero queremos

hoy decirles que si estamos acá, porque tenemos un deber con nuestra gente y yo quiero hoy decirle que en el orden

del día también está tomado en cuenta el departamento de Suchitepéquez, ya que realmente el hospital está en total

colapso y acá, en el orden del día, hay un préstamo que va dirigido exactamente para la construcción de ese hospital

que tanto le hace falta a la ciudad de Mazatenango y al departamento de Suchitepéquez.

Muchos dicen que están con su gente, pero hoy los que realmente estamos con nuestra gente, estamos aquí

presentes y estamos creyendo y confiando que se van a hacer las cosas bien por el bien del pueblo.

(APLAUSOS)

Así que, honorable señor presidente y amigos diputados, sigamos adelante, porque considero que la historia

nos va a juzgar como esos hombres que estuvieron hoy acá haciendo la diferencia. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Juan

Francisco Mérida.

EL R. MÉRIDA CONTRERAS: Gracias, presidente, honorable pleno.

Realmente es un honor estar aquí con todos ustedes, un… un Domingo de Ramos muy atípico, la verdad.

Estamos atravesando una situación muy delicada, muy crítica, quizá sin precedentes para nuestra generación. Sin

embargo, quiero dejar en claro que mi voto fue a favor y el de mi bancada debido a que estamos muy conscientes de

que la situación de nuestro país no puede esperar. Estamos realmente muy preocupados porque las personas que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 18: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 18 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

viven el día a día tengan su… su alimentación, tengan una ayuda que les va a hacer llegar debido a lo… a todo esto

que nosotros estamos aprobando.

Realmente nosotros debemos de… de… de concentrarnos en… en tomar esas decisiones tan acertadas en el

tiempo preciso porque, si bien es cierto que… que estamos deteniendo muy bien esta… este brote, ha sido porque

nuestro presidente y todas nuestras autoridades del Ejecutivo se han… se… se han anticipado y han tomado las

decisiones con mucho tiempo de anticipación debido a… incluso a… prestándose a cuestionamientos de que por qué

están haciendo hospitales, de que por qué tantas camas, cuando en realidad, nos estamos preparando para algo que

está aconteciendo hasta en los países del primer mundo.

Entonces nosotros debemos de preocuparnos, no estar esperando para más adelante y después que, ya cuando

la gente no tenga ni qué comer, se esté muriendo de hambre, sino que realmente nosotros seamos prestos y dispuestos

en el momento justo y necesario, porque aquí estamos nosotros con una misión y es una misión de representar a todo

el pueblo de Guatemala que nos dio su voto y nos dio su confianza en las urnas. Así que, muchas gracias, señor

presidente, honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Rudy

González.

EL R. GONZÁLEZ CARDONA: Gracias, presidente, honorable pleno.

Definitivamente este día es importante para cada uno de los pobladores de Guatemala. Venimos nosotros a

apoyar esa emergencia que se está dando debido a que no podemos esperar más. Ya se ha dicho en algunas

oportunidades, aquí en este pleno, que países que están pasando grande mortalidad han tenido que invertir

aproximadamente el 10% de su Producto Interno Bruto, y nosotros apenas estamos invirtiendo quizás un uno o un

2% de su Producto Interno Bruto. No podemos esperar más tiempo, la verdad es que, aún nosotros estando aquí

estamos arriesgando nuestra propia integridad física.

Entonces, no podemos seguir dilatando, pensando, filosofando o elucubrando cualquier tipo de ideas si

deberíamos de ir realmente al punto, a la aprobación de estos préstamos. ¿Por qué?, porque los mismos van a ser

necesarios para poder construir hospitales, para poder construir escuelas y para poder reactivar la economía nacional.

De ustedes es prácticamente una realidad el conocer que la actividad económica, no solo de Guatemala, sino que del

mundo se desplomó totalmente, y necesitamos a través de esta inversión el poder reactivar la economía. ¿Cómo?

Pudiendo también hacer infraestructura a nivel nacional, que la necesitamos. Ciertamente nos vamos a endeudar,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 19: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 19 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

pero con esta actitud que asumamos hoy como diputados, estamos apoyando lo que el Presidente de la República el

día de ayer nos solicitó en conferencia de prensa.

Por supuesto que cada uno de nosotros, como lo dice la ley y lo demanda, que somos fiscalizadores y debemos

de hacer entonces cumplir nuestro papel de fiscalización, y no dudamos que el presidente también va a ejecutar de la

manera más sana, más transparente este presupuesto, que es lo que esperamos. Pero, avancemos, porque realmente

vamos a pasarnos elucubrando aquí toda la mañana y no avanzamos en lo más importante que es aprobar estos

préstamos. Gracias, señor presidente. Gracias honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Quezada.

EL R. QUEZADA VALDÉZ: Muchas gracias, presidente y honorable pleno.

Quiero hacer mención y un llamado a la memoria de años anteriores, si ustedes recuerdan los memes que

circulaban hace un par de años en las redes sociales, en donde en vez de… de una playa o de una poza de un río para

poder bañarse, aparecían personas en medio de las carreteras y los asfaltos bañándose, en el asfalto. Yo no sé si no

recordamos que el 80% de nuestras vías de comunicación están en mal estado y hoy, que un gobierno quiere reconstruir

la red vial de Guatemala, nos estamos oponiendo en este pleno.

Yo quisiera hacerles una invitación y que reflexionemos también que hoy que se quieren reparar los hospitales

de este país, esperemos en Dios que no venga otra pandemia unos años después, y que hoy que tenemos la oportunidad

de repararlos y prevenir para un futuro próximo, tener por lo menos una red hospitalaria viable en el país, que no le

demos un voto negativo a esa iniciativa. Y en segundo lugar, aparte de tener esas oportunidades como país, vamos a

reactivar la economía. Yo vengo del distrito de Quiché, uno de los distritos con mayor y extrema pobreza y quiero

decirles de que en ese departamento se pierde la producción de arveja china, se pierde la exproducción… la producción

de productos de exportación porque no rinde la calidad necesaria debido a que en su transporte, se pierde la calidad

del producto, y es porque no tenemos una red vial aceptable.

En Santa Cruz del Quiché, tenemos las peores carreteras de Guatemala y por eso hoy, mi voto fue a favor, y

les pido que hagamos conciencia, que necesitamos tener una inversión en este país no solo para la salud, sino también

para la productividad y desarrollo de nuestra gente. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Boris

España.

EL R. ESPAÑA CÁCERES: Gracias presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 20: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 20 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Compañeros diputados, quiero hacer, compañeros diputados, previo que mi voto fue a favor, presidente,

reconocer la presencia de todos los diputados acá presentes. Creo que nos une nuestra Guatemala, en primer lugar y

que la mayoría de los que estamos acá, la mayoría, porque también vale la pena reconocer quienes son del listado

nacional, la mayoría somos distritales porque entendemos y reconocemos las necesidades que hay en el interior del

país.

Cuando nosotros estamos discutiendo una ampliación presupuestaria, hay gente que está queriendo

malinterpretar, malintencionadamente confundiéndolo con el tema del Coronavirus. Para el Coronavirus, este

congreso reaccionó a la propuesta que mandó el Organismo Legislativo. Pero una… una ampliación presupuestaria

responde a las necesidades y los compromisos que el Estado ha asumido en diferentes gobiernos, en diferentes tiempos,

por compromisos, por pactos, por deudas, por demandas y por una serie de situaciones que no es responsable el

gobierno actual, sino que otros gobiernos. Comparto con otras bancadas que están acá presentes y que se oponen, en

que discutamos una ampliación presupuestaria cuando no debería de ser la forma y el modo, pero tristemente en los

últimos gobiernos, únicamente, acá nos mandan la papa caliente y nos toca a nosotros como una de nuestras funciones

venir a discutir las ampliaciones presupuestarias, pero lo que no comparto como que existe alguna planificación para

quebrar al Estado, porque cuando no hablamos de ampliación presupuestaria estamos discutiendo que el Presupuesto

General de Ingresos y Egresos del Estado es el más pequeño de todo Centro América y que debería de ser ciento diez

mil millones de acuerdo a su Producto Interno Bruto y hoy, decimos que porque una ampliación presupuestaria, cuando

el presupuesto sigue siendo y existen compromisos y comenzamos a criticar que los pactos colectivos, que los

hospitales etcétera y ahora metemos el tema del Coronavirus, creo que esa es una irresponsabilidad.

También saben qué es triste, y en eso si felicito a la bancada de Semilla con todo respeto acá presente, que se

opone, que propone, esto no se permite acá en el Congreso de la República…

(HACE ALUSIÓN A LAS CURÚLES VACÍAS)

… ausentarse y no venir a discutir y hacer sus propuestas o venir a disentir con nosotros de lo que nosotros

queremos hacer por construcción porque lo único que saben hacer …

(APLAUSOS)

(PAUSA)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

PUNTO PRIMERO: Discusión en tercer debate, por artículos y redacción final de los proyectos de

decretos siguientes:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 21: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 21 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4791/OC-

GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-,

para la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -

PRORISS-. (5 627)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión en su tercer debate el proyecto de

decreto anunciado por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 89

- En contra: 5

- Diputados ausentes: 66

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado en su tercer debate el proyecto de decreto que dispone aprobar

la iniciativa de ley 5 627.

Se leerá por artículos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 22: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 22 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

ARTÍCULO 1. Aprobación. Se aprueban las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4791/OC-

GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, para la ejecución

del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-”.

ARTÍCULO 2. Autorización. Se autoriza al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio

de Finanzas Públicas, suscriba el Contrato de Préstamo Número 4791/OC-GU…

Esta Secretaría rectifica.

ARTÍCULO 1. Aprobación. Se aprueban las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4791/OC-

GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, para la ejecución

del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-”.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 1 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión, se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento, se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 89

- En contra: 7

- Diputados ausentes: 64

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 23: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 23 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 1 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 627.

ARTÍCULO 2. Autorización. Se autoriza al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio

de Finanzas Públicas, suscriba el Contrato de Préstamo Número 4791/OC-GU, denominado “Programa de

Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-”, bajo los términos y condiciones

financieras que en el mismo se establecen. La autorización a que se refiere el presente artículo, es extensiva para

suscribir los Contratos modificatorios que correspondan.

De conformidad con el Contrato de Préstamo correspondiente, las principales características de esta operación,

serían las siguientes:

MONTO: Hasta cien millones de Dólares de los Estados Unidos

de América (US$ 100 000 000.00).

DESTINO: Financiar el “Programa de Fortalecimiento de la Red

Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-”

ORGANISMO EJECUTOR: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -

MSPAS-.

PLAZO: Hasta veinticuatro (24) años, incluyendo hasta seis

punto cinco (6.5) años de período de gracia.

AMORTIZACIÓN: Cuotas semestrales, consecutivas, y en lo posible

iguales, hasta la total cancelación del préstamo, de

conformidad con el Capítulo II, Cláusula 2.05 de las

Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

TASA DE INTERÉS: Variable, de conformidad con lo establecido en el

Capítulo II, Cláusula 2.06 de las Estipulaciones

Especiales del Contrato de Préstamo.

COMISIÓN DE CRÉDITO: El prestatario pagará una comisión de crédito sobre el

saldo no desembolsado del Préstamo a un porcentaje

que será establecido por el Banco periódicamente, de

conformidad con lo establecido en el Capítulo II,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 24: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 24 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Cláusula 2.07 de las Estipulaciones Especiales del

Contrato de Préstamo.

INSPECCIÓN Y VIGILANCIA: El prestatario, no estará obligado a cubrir los gastos del

Banco por concepto de inspección y vigilancia

generales, salvo que el Banco establezca lo contario;

según lo estipula el Capítulo II, Cláusula 2.08 de las

Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

CONVERSIÓN: El Prestatario podrá solicitar al Banco una Conversión

de Moneda o una Conversión de Tasa de Interés, en

cualquier momento durante la vigencia del Contrato de

Préstamo, conforme lo que establece el Capítulo II,

Cláusula 2.09 de las Estipulaciones Especiales del

Contrato de Préstamo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 2 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 93

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 25: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 25 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

- En contra: 10

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 2 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 627.

ARTÍCULO 3. Cumplimiento de las obligaciones financieras derivadas del Contrato de Préstamo que se

autoriza. Las amortizaciones del capital, pago de intereses y demás gastos derivados del cumplimiento de las

obligaciones financieras del Contrato de Préstamo que se autoriza en los artículos anteriores, estarán a cargo del

Organismo Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Finanzas Públicas, para lo cual deberá prever las asignaciones

presupuestarias correspondientes en cada ejercicio fiscal, hasta la cancelación total de la deuda.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 3 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 97

- En contra: 8

- Diputados ausentes: 55

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 26: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 26 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 3 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 627.

ARTÍCULO 4. Adquisición de bienes y servicios. La adquisición de bienes, obras y servicios, que se

efectúen con los recursos provenientes del préstamo cuya negociación es aprobada por este decreto, observará lo que

para el efecto establezca el respectivo contrato que se suscriba.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 4 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 8

- Diputados ausentes: 54

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 4 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 627.

ARTÍCULO 5. Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día de su publicación en el diario oficial.

A esta Secretaría se ha presentado una:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 27: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 27 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN TOTAL

Los abajo firmantes, proponemos la siguiente enmienda por sustitución total del artículo 5 del proyecto de

decreto identificado con el número 5 627 de Dirección Legislativa, para que quede redactado de la manera siguiente:

“ARTÍCULO 5. Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día siguiente de su publicación en el

diario oficial.”

DIPUTADOS PONENTES: Duay Martínez, Efrain Menendez.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión la enmienda leída por Secretaría y el artículo

leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar, la enmienda por

sustitución total.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 102

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 55

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 28: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 28 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobada la enmienda por sustitución total del artículo 5 del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 627.

Se entrará a votar el artículo 5 con la enmienda incorporada.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 99

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 5 con la enmienda incorporada del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 627.

Se leerá el preámbulo.

DECRETO NÚMERO

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 29: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 29 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que la salud es un bien público, y un derecho

fundamental del ser humano. Por lo que el gobierno de la República de Guatemala se ha comprometido a velar por la

salud y asistencia social de todos sus habitantes.

CONSIDERANDO:

Que Guatemala es el segundo país de Centro América con menor expectativa de vida al nacer y persiste una elevada

mortalidad materna e infantil. Para abordar dicha problemática se considera ampliar la cobertura y calidad de los

servicios materno-infantil, a través de la modernización de la red asistencial a nivel nacional para que entregue servicios

oportunos, de calidad y con eficiencia por lo que el gobierno de Guatemala solicitó apoyo financiero al Banco

Interamericano de Desarrollo -BID- para la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de

Servicios de Salud -PRORISS-”.

CONSIDERANDO:

Que de acuerdo a la vinculación realizada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- y el Marco de Políticas

Públicas del gobierno de Guatemala se identifica que el “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de

Servicios de Salud -PRORISS-” contribuirá con el logro progresivo de la Meta Estratégica de Desarrollo -MED- de

“Acceso a los Servicios de Salud” para lograr la cobertura sanitaria universal, acceso a servicios de calidad,

medicamentos y vacunas.

CONSIDERANDO:

Que el 30 de mayo de 2019 el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- aprobó otorgar a la República

de Guatemala, un financiamiento con carácter reembolsable por un monto de hasta cien millones de Dólares de los

Estados Unidos de América (US$100 000 000), para la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Red

Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-” y que habiéndose obtenido de las opiniones favorables del Organismo

Ejecutivo y de la Junta Monetaria, a que se refiere el artículo 171 literal i) de la Constitución Política de la República

de Guatemala, es procedente emitir la disposición legal que lo apruebe.

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literales a) e i) de la Constitución Política de la República.

DECRETA:

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el preámbulo leído por Secretaría.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 30: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 30 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento, se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 95

- En contra: 11

- Diputados ausentes: 54

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el preámbulo del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 627.

Se leerá en redacción final.

(LEE REDACCIÓN FINAL DECRETO 17-2020)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión la redacción final del proyecto de ley leído por

Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 31: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 31 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 103

- En contra: 4

- Diputados ausentes: 53

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado en su redacción final el proyecto de decreto que dispone aprobar

la iniciativa de ley 5 627.

A este decreto le corresponde el número 17-2020.

PUNTO b)…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Ruben

Barrios.

EL R. BARRIOS GALINDO: Señor presidente, honorable pleno, realmente cada aprobación que hoy

estamos haciendo es algo que en lo personal y como representante de un distrito que es el que tiene menos presupuesto,

quiero agradecerles compañeros diputados; pero también quiero aclararles que lo que acabamos de votar, tal y como

lo indica la orden del día, es servicios de salud, y hay que hacer notar que los servicios de salud pues están calificados

en grados, y lo que estamos votando son los servicios de atención primaria, que es aquí donde se le dan los cuidados

en salud principalmente a los niños, a las mujeres embarazadas, a las familias en general para que estos no pasen a los

hospitales ya con una enfermedad crónica.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 32: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 32 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por eso felicito a este honorable pleno en nombre del distrito al que represento, muchísimas gracias y el voto

de nuestra bancada ha sido a favor, porque sabemos que la atención primaria es algo básico que debe ser prioridad

para atender a la población guatemalteca. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Patricia

Sandoval.

LA R. SANDOVAL GONZÁLEZ: Gracias presidente, honorable pleno. Solo para que Secretaría tome nota

que mi voto fue a favor, sin embargo no me dejó votar. Solo para que quede en acta presidente, gracias.

(PAUSA)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Diputada, si no en otro micrófono…, ¿diputada Sandoval?

(LA R. SANDOVAL GONZÁLEZ INDICA QUE YA HIZO USO DE LA PALABRA)

El diputado Martínez, para razonar su voto.

EL R. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, ERICK GEOVANY: Gracias presidente, honorable pleno. Mi voto,

como el de la bancada UCN, fue a favor, porque en este préstamo de cien millones de dólares incluía el hospital de

Huehuetenango. Huehuetenango, el departamento número uno en desnutrición crónica; Huehuetenango, el

departamento número uno en muertes maternas y con este préstamo nosotros le estamos dando el beneficio de la duda

al Organismo Ejecutivo, para que invierta en mi departamento.

Con esto señores diputados, les agradezco por todos los huehuetecos, gracias por su voto, gracias porque están

fortaleciendo el sector salud que muchas veces ha estado olvidado y por mucho tiempo.

(APLAUSOS)

Los huehuetecos confiamos en el gobierno y sabemos que estos cien millones de dólares van a ser invertidos

para nuestros hospitales, para nuestros centros de salud. Así que señores, muchas gracias; gracias presidente,

honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Preciado.

LA R. PRECIADO NAVARIJO: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor para la

aprobación de este préstamo de cien millones de dólares, porque dentro de análisis que hizo la Comisión de Finanzas

Públicas y Moneda del Congreso de la República, determinó que el departamento de San Marcos va a ser uno de los

principales beneficiados con este programa de asistencia… de salud y asistencia social.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 33: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 33 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Quiero agradecerles también a mis compañeros de la bancada UCN y al resto de diputados que aprobaron este

préstamo para seguir fortaleciendo y seguir atendiendo a toda la población marquense, a sus 30 municipios, sobre

todo para atender la reducción de la mortalidad materna e infantil, muchas gracias compañeros. Gracias presidente,

honorable pleno.

EL R. SEGUNDO VICEPRESIDENTE ROSALES MARROQUÍN, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Hernández Mack.

LA R. HERNÁNDEZ MACK: Gracias presidente, honorable pleno, el voto de la bancada y mío fue a favor.

Quisiera recordar que a diferencia de otros países en donde el seguro social puede cubrir más del cincuenta por ciento

de la población e incluso en Costa Rica cubre más del noventa y cinco por ciento de la población, el IGSS en

Guatemala a penas cubre diecisiete por ciento de la población; eso significa que el Ministerio de Salud es el principal

prestador de servicios públicos de salud; sin embargo, cuando vemos la cantidad de puestos de salud y centros de

salud, alrededor de mil doscientos puestos de salud y alrededor de trescientos cincuenta centros de salud, esta red de

servicios a penas alcanza a cubrir 6.5 millones de personas, que es la población que Guatemala tenía a mediados de

la década de los 70. Eso significa que tenemos una red de atención primaria con un rezago de más de 45 años, esto

significa que tenemos que ponernos al día y construir alrededor de cinco mil puestos de salud nuevos.

Por eso es importante empezar a hacer el trabajo y dotar de recursos para la inversión en infraestructura social,

como el caso de Salud. San Marcos y Huehuetenango es de los departamentos con más brecha y déficit de servicios

de salud y por lo tanto, es importante empezar a construir puestos de salud, CAPS y por supuesto apoyar la creación

de hospitales distritales. Por eso nuestro voto fue a favor, gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Dubón.

EL R. DUBÓN GARCÍA: Gracias presidente, honorable pleno. Mi voto y el de mi bancada fue a favor

queriendo contribuir con la modernización de la red asistencial a nivel nacional y muy conscientes que tenemos un

Estado fallido, que no responde a la demanda de necesidades que tiene la población, pero nuestro voto a favor en este

préstamo significó votar por la vida y la salud de los guatemaltecos. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Cifuentes.

EL R. CIFUENTES BARRAGÁN: Señor presidente, honorable pleno, el día de hoy creo que los más

beneficiados, como lo decía la diputada que me antecedió, son los departamentos de San Marcos y Huehuetenango.

Públicamente quiero agradecer a los diputados del distrito de San Marcos que se encuentran hoy presentes, porque

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 34: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 34 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

saben del compromiso y saben de la necesidad del pueblo de San Marcos, cada uno de nosotros estamos

comprometidos con el desarrollo de nuestro departamento, pero sobre todo con la salud de nuestros… de nuestros

paisanos.

Gracias señores diputados, también presentes por apoyar el día de hoy este préstamo, la red hospitalaria del

departamento de San Marcos es una de las redes hospitalarias con más problemas dentro de nuestro país, tenemos

únicamente 22 distritos cuando el departamento cuenta con 30 municipios.

Estamos trabajando ya en una readecuación y una… un reordenamiento de lo que es el sistema de salud, esto

va ser de gran beneficio para poder cubrir a todos y a cada uno de los ciudadanos del departamento de San Marcos.

Así que nuevamente mi agradecimiento compañeros de San Marcos por estar hoy presentes y por haber apoyado al

departamento. Muchas gracias, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Contreras.

EL R. CONTRERAS COLÍNDRES: Gracias presidente, honorable pleno. Igual que mis compañeros del

departamento de San Marcos pues muy contentos con este préstamo, porque San Marcos es uno de los lugares que

menos extensión de cobertura tiene para la salud.

Se perdieron servicios que los minis… que el Ministerio de Salud nunca fue capaz de resolver y lo único que

hicieron fue contratar algún poco de personal y hoy la gente de nosotros goza de una cobertura inexistente. Malacatán

es un lugar con más de cien mil habitantes, un centro de salud, centros de convergencia sin ninguna atención, sin

medicina, sin ningún control o sea presidente, honorable pleno que al aprobar este tipo de préstamos es solo de

beneficio para la incipiente situación de San Marcos en los temas de salud, de verdad diputados hoy estamos haciendo

un gran trabajo y aquellos que están en contra de los préstamos deben de entender que es la única manera que se

pueden conseguir recursos cuando no existen recursos en el ministerio.

Un ministerio que debería de tener por mucho, mucho más recursos pero no los tiene, o sea que cada vez que

votemos por un préstamo de esta naturaleza hay que recordarse que es la única manera como nosotros podemos

conseguir recursos para la pobreza inmensa que existe en nuestro departamento. Muchas gracias presidente, muchas

honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Diego

González.

EL R. GONZÁLEZ ALVARADO: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor de la

salud porque mi departamento es uno de los que tristemente está dentro de las estadísticas con desnutrición crónica.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 35: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 35 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

En mis funciones como alcalde municipal me tocó que construir varios puestos de salud, varios… aprobamos

también en el honorable pleno del Codede el centro materno infantil, sin embargo no tienen equipamiento muchos

menos personal. Yo creo que la salud de los guatemaltecos está como un compromiso primario según la Constitución

Política de la República, de nuevo a Totonicapán aquí estamos presentes agradecidos con los diputados de la bancada

oficial por haber respaldado esta justa causa de apuntarle y de apoyar a la salud de los totonicapenses, a la salud de

los guatemaltecos porque este ejercicio que estamos acá hoy en el hemiciclo cumpliendo con emitir nuestro voto,

permitiendo que estos préstamos de verdad lleguen y que hoy ya no tengamos excusa ni motivos para no poder trabajar

en el tema de la salud de todos los guatemaltecos. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Samayoa.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Muy buenas tardes presidente y honorable pleno. El voto mío y el de mi

bancada fue a favor de un derecho humano fundamental como lo es el de la salud, tan abstracto constitucional en el

de ayer como el de la justicia, como el de hoy también era el de la salud.

Y podemos acercar realmente a la gente a los servicios de salud, tengo amigos médicos, familiares médicos y

escuchar tantas precariedades que encuentran en el primer nivel de salud es realmente preocupante y hoy al aprobar

este préstamo estamos dando la oportunidad de avanzar en este sentido, hay mucha gente en nuestro bello país, que

no tiene acceso ni siquiera a la salud primaria y hoy le estamos dando este gran paso.

Quiero resaltar que no porque ser préstamo también todo préstamo hay que aprobarlo, verdad vamos a empezar

a conocer otros préstamos de los que también hay que generar discusión al respecto. Sin embargo creo que estamos

haciendo algo muy importante y es que la Constitución Política de la República de Guatemala en sus primeros

artículos establece que el Estado de Guatemala, protege la vida desde su concepción, es decir no establece hasta su

concepción, es decir desde su concepción hasta su muerte o sea que el proceso de salud que tenga la persona desde

que es concebida nace y hasta delante es importante darle también un servicio de salud adecuado, que le permita

desarrollarse de una forma integral dentro de la vida y dentro de la sociedad.

Pues por esa razón estamos apoyando este… este préstamo para poder acceder a una forma más sencilla a la

salud, pero sin embargo si quiero dejar resaltar que los préstamos no es la única opción como se ha mencionado en

este honorable pleno para poder atender estos recursos, el Estado de Guatemala también tiene ahorros y creo que es

bueno también en alguna medida a futuro poder analizar estas opciones para evitar endeudamientos muy grandes. Sin

embargo ante la crisis que vivimos es importante poder contar con estos centros de salud de forma inmediata, tal cual

lo hemos aprobado el día de hoy. Así que muchas gracias presidente y honorable pleno por su atención.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Calderon.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 36: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 36 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno.. El aprobar un préstamo implica

que el pueblo entienda que este dinero no es para que quede en manos de los diputados.

Este dinero va ser usado por el ejecutivo para llevar esperanza y salud a los lugares más pobres, no porque

Huehuetenango, o San Marcos o Totonicapán lo pida, sino porque la gente de esos departamentos lo merecen, quien

piensa en la cura, muerte segura y hoy, hemos hecho algo muy distinto estamos ejerciendo nuestro debido derecho del

voto para aprobar lo que va hacer una salud y la adecuada prevención en lugares olvidados, en los lugares más alejados

y pobres de nuestro país.

Ojalá le toque también un poco a Baja Verapaz porque no quiero el reclamo de la diputada Matías, allí vamos

a activar para que también para Baja Verapaz también llegue y a todos los departamentos. Yo he recibido de mis

compañeros distritales de verdad gentilezas y espero que aunque no pertenezcan a la bancada oficial puedan ustedes

llevar estas buenas noticias a sus comunidades, se terminó aquel tiempo donde solo el diputado oficialista llevaba a

sus lugares los recursos porque había que cuidar los votos a futuro.

Hay una responsabilidad de la bancada oficial y estoy seguro del presidente Allan Rodríguez que está

comprometido con la causa, de que cada uno de los diputados que integra este honorable congreso pueda llevar recursos

a sus comunidades, para que demostremos que una Guatemala diferente que fue el sueño de Alejandro Giammattei se

construye siendo incluyente, se construye no enfrentándonos si no viendo en cada uno de nosotros las similitudes y los

comunes denominadores.

Es momento queridos amigos que le lancemos al pueblo ese mensaje de concordia ese mensaje de solidaridad,

un mensaje que en medio de la crisis nos hace venir un Domingo de Ramos a trabajar contentos y si tenemos que venir

Viernes Santo, aquí vamos a estar porque para eso fue que nos escogieron y nos eligieron.

Termino con lo que empecé, más vale la cura porque no queremos una muerte segura, lo que queremos es

alumbrar de luz a Guatemala y que Guatemala entienda que la novena legislatura es distinta…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Flavio

Muñoz.

EL R. MUÑOZ CIFUENTES: Honorable pleno. Yo quiero agradecerle a todos los compañeros diputados

porque hoy estamos haciendo historia en que los verdaderos guatemaltecos y los verdaderos diputados estamos acá

dando la cara por nuestro país. Yo represento al departamento de Guatemala. Quiero agradecerle también a los

diputados del departamento de Guatemala porque juntos, solo juntos vamos a hacer historia. Que Dios los bendiga

porque a nosotros no nos dijeron qué hay para nuestro municipio, pero estoy contento porque soy de San Marcos, allá

van a… a hacer una carretera, estoy contento porque mi diputado Emilio también lo han estado difamando allá y él

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 37: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 37 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

está acá, porque también quiere el beneficio de Coatepeque. Está el hospital de Coatepeque, la cual estamos contentos

y esperamos que estos recursos sean verdaderamente para hacer un cambio.

Confiamos en el gobierno actual, confiamos en que ese dinero vaya a llegar donde tiene que llegar. Solo le

pedimos a… a todos los ciudadanos que por favor no nos difamen. Queremos y estamos trabajando y lo estamos

demostrando el día de hoy que con… no como diputado de cada partido, estamos demostrando que somos la diferencia

de hacer política en Guatemala. Todos los diputados merecen mis respetos porque todos han dado su tiempo el día

de hoy, dejaron un Domingo de Ramos historia trabajando por nuestro país. El partido Humanista ha cumplido. Que

Dios les bendiga a todos y por favor, solo unidos sacaremos adelante a Guatemala.

Bendiciones a todos y que no sea un descanso sino que sea una época de reflexión esta semana para que haya

un encuentro entre Dios y nosotros. Que Dios los bendiga a todos.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Nery Mazariegos.

EL R. MAZARIEGOS LÓPEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno.

Mi voto fue a favor y el de mi bancada VIVA también fue a favor. El derecho a la salud es uno de los primeros

que contempla la Constitución Política de la República de Guatemala y estamos, como siempre lo hemos mencionado,

en favor de la descentralización de los recursos, y por ello, el día de hoy estamos complacidos porque estos recursos

con este préstamo estarán llegando a la… al Occidente de nuestro país donde la red hospitalaria ha sido olvidada

durante los últimos años.

Como presidente de la Comisión de Salud, agradezco a todos los diputados que votaron a favor de este

préstamo que vendrá a ayudar única y exclusivamente a los sectores más necesitados. Queremos también enviarle un

mensaje al ejecutivo, que estaremos vigilantes y estaremos fiscalizando estos recursos para que realmente lleguen al

destino para el que han sido creados. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Manuel

Choc.

EL R. CHOC CAAL: Señor presidente, honorable pleno.

Primeramente damos gracias a Dios por tenernos aquí. Pero también nuestro voto fue favorable con la diputada

porque sabemos y entendemos que en ese préstamo también está incluido Alta Verapaz y también a mis compañeros

colegas de Alta Verapaz por dar ese granito de arena para el Ministerio de Salud.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 38: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 38 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Cuando uno trabaja en Salud se da cuenta de las cosas que existen, tal vez voy a mencionar mi municipio de

Senahú, yo llevo 21 años y apenas tenemos construidos 3 puestos de salud, hace 5 años ampliaron el primer nivel

pero crearon 39 supuestamente puestos de salud, y quiero decirles que no hay infraestructura. Y hoy hemos aprobado

ese préstamo y nosotros queremos ser vigilantes a que estos recursos lleguen donde deben de llegar. Compañeros,

muchas gracias.

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Juárez…-

Ah, no Samayoa.

LA R. JUÁREZ ALFARO: Señor presidente, perdón, yo no pedí la palabra.

LA R. SAMAYOA REYES: Gracias señor presidente, honorable pleno.

Sabemos que es una responsabilidad de nosotros los ciudadanos, apoyar a nuestros departamentos y por eso

mi voto fue a favor, porque sé de la importancia de este préstamo, porque va dirigido a salud y mi departamento en

estadísticas estamos en los primeros lugares de desnutrición crónica y aguda y muertes maternas, y por eso apoyé este

préstamo que bene… beneficiará a mi departamento de Huehuetenango, porque sabemos que la Constitución de la

República lo contempla y es un derecho de todos los… los… de todos los ciudadanos. Gracias honorable pleno.

Gracias señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Guerra.

EL R. GUERRA VELÁSQUEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno.

La verdad es que como médico, hay una alta responsabilidad en la… en la atención de salud del país. Hoy

estamos beneficiando a estos departamentos del Occidente y creemos que es importante que como bancada UNE

hayamos aprobado este préstamo.

En primer lugar porque los gobiernos anteriores decapitaron el sistema de salud al quitar la extensión de

cobertura, hoy le estamos devolviendo a estos departamentos la posibilidad de tener mejor sistema de salud a través

de que van a tener más contratación en el primer nivel de enfermeras, gente que se dedica el tiempo completo en las

áreas rurales a llevar salud también, y es por eso, señor presidente, honorable pleno, que la Unidad Nacional de la

Esperanza, la bancada UNE aprueba este préstamo como beneficio para todos los que reciben salud en estos

departamentos. Muchas gracias señor presidente, muchas gracias honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 39: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 39 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Matías.

LA R. MATÍAS SANTIAGO: Gracias señor presidente, honorable pleno.

Mi voto fue a favor y quiero que quede constancia en este honorable pleno, porque el componente 2 habla de

la implementación de la estrategia de redes de salud a nivel departamental hasta setenta y siete mil seiscientos

millones. Es por ello que hoy privilegiando el derecho constitucional que tienen los habitantes de la República de

Guatemala y el departamento que represento que es Baja Verapaz, también estoy contribuyendo con mi voto para que

el departamento tenga también prioridad en extensión de cobertura, que seamos tomados en cuenta en infraestructura,

en salud que mucha falta le hace a mi departamento.

Todos hemos hablado y especialmente, apoyar también a los compañeros diputados distritales de San Marcos

y Huehuetenango, porque para ellos viene específicamente, pero quedará a nosotros como diputados distritales velar

porque cada uno de los departamentos sean tomados en cuenta. Por eso mi voto fue a favor, y decirles que de igual

manera no comparto que estemos haciendo demasiados préstamos, pero de igual manera lo tenemos que hacer, es una

petición que hoy hace el señor presidente, pero también estamos ya listos para comenzar la fiscalización de la

ejecución de cada uno de los préstamos. Estamos endeudando al país, pero nosotros tenemos que ser responsables

para que este dinero se ejecute de manera transparente, con eficacia, con eficiencia y de manera rápida.

Así es de que, estamos cumpliendo, dándole más recursos a salud, ojalá que mejore la salud de los pueblos.

Muchas gracias, señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Galindo.

EL R. GALINDO DE LEÓN: Señor presidente y honorable pleno.

La verdad que mi voto fue a favor conjuntamente con la bancada Valor, estoy muy contento por estar

aprobando este préstamo.

Legalmente, hoy se está viendo la realidad y los sueños que nosotros teníamos que va a salir beneficiado el

hospital nacional de Retalhuleu y los puestos de salud. No teníamos intensivos, pero con este préstamo lo vamos a

mejorar, mis sueños se están haciendo realidad y la realidad del pueblo la van a ver hoy en día de dos diputados de

distrito del departamento de Retalhuleu, Rubén Barrios y su servidor votando a favor de este préstamo, para qué

nuestro hospital de Retalhuleu mejore todo y la salud también. Muchas gracias honorables diputados y honorable

pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Salazar.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 40: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 40 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SALAZAR SAMAYOA: Señor presidente, honorable pleno, buenas tardes. Mi voto fue a favor como

el de nuestra bancada y quiero basarme en el artículo 93 de la Constitución Política de la República que el goce de la

salud es derecho fundamental del ser humano sin discriminación alguna.

Hoy, como representantes del distrito de Alta Verapaz, comprometidos con acciones que competen meramente

a un diputado. Hoy estamos aprobando más de cien millones de quetzales y uno de los compromisos es la

fiscalización, pero lo esencial que esos cien millones de quetzales van dirigidos a dos municipio… a dos

departamentos de occidente, pues nosotros como diputados nos toca nuestra función primordial que es la gestión, y a

través de la gestión poder llevar desarrollo al departamento de Alta Verapaz al cual representamos, 9 diputados, para

que tengamos cien millones de dólares hemos aprobado en este ocasión, para poderle llevar a través de nuestra gestión

desarrollo en el tema de salud a nuestro departamento.

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2230 a

ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica

-BCIE-, para la ejecución del “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento

Hospitalario”. (5 654)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se somete a discusión en su tercer debate el proyecto de decreto anunciado por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 41: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 41 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 100

- En contra: 2

- Diputados ausentes: 58

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado en su tercer debate el proyecto de decreto que dispone

aprobar la iniciativa de ley 5 654.

Se leerá por artículos.

ARTÍCULO 1. Aprobación: Se aprueban las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2230 a ser

celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, para la

ejecución del “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario”.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 1 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 42: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 42 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 100

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 1 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 654.

ARTÍCULO 2. Autorización. Se autoriza al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio

de Finanzas Públicas, suscriba el Contrato de Préstamo Número 2230, para la ejecución del “Programa de Inversión

en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario”, bajo los términos y condiciones financieras que en el mismo se

establecen. La autorización a que se refiere el presente artículo, es extensiva para suscribir los Contratos modificatorios

que corresponda.

Términos y Condiciones Financieras del Financiamiento

Según el Contrato de Préstamo Número. 2230, las principales características de esta operación, serían las

siguientes:

MONTO: Hasta ciento noventa y tres millones doscientos mil dólares de los

Estados Unidos de América (US$ 193 200 000.00), integrado por

Recursos Ordinarios del BCIE y Recursos Externos

administrados por el BCIE.

DESTINO: Financiar el Programa de Inversión en Infraestructura y

Equipamiento Hospitalario.

UNIDAD EJECUTORA: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Términos y condiciones financieras para los Recursos Ordinarios BCIE:

MONTO: Hasta ciento catorce millones doscientos mil dólares de los

Estados Unidos de América (US$ 114 200 000.00), que

provendrán de los recursos ordinario del BCIE.

PLAZO: Hasta veinte (20) años, incluyendo hasta cinco (5) años de período

de gracia.

TASA DE INTERÉS: De conformidad con lo establecido en el artículo 3 Sección 3.10

(a) del Contrato de Préstamo.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 43: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 43 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

AMORTIZACIÓN: Cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y

ADMINISTRACIÓN:

El Prestatario pagará al BCIE una comisión de seguimiento y

administración de un cuarto (¼) del uno por ciento (1%) flat sobre

el monto total del préstamo. Esta comisión será pagada de una

sola vez y será descontada con los recursos del primer

desembolso, requerido por el Organismo Ejecutor, en dólares,

moneda de Estados Unidos de América o su equivalente en

moneda nacional si así lo aprueba previamente el BCIE,

asumiendo el Prestatario todos los costos cambiarios, de

conformidad con lo estipulado en las normas y políticas vigentes

del BCIE.

COMISIONES ADICIONALES: El BCIE trasladará al Prestatario para su pago todas las

comisiones por seguro de exportación o riesgo país, y otras

comisiones, cargos o penalidades que la fuente de recursos le

cobre.

Términos y condiciones financieras de los Recursos Externos administrados por el BCIE

MONTO: Hasta Setenta y Nueve Millones de dólares de los Estados Unidos

de América (US$79 000 000.00), que provendrán de recursos

administrados por el BCIE.

PLAZO: Hasta veinticinco (25) años, incluyendo hasta siete (7) años de

período de gracia.

TASA DE INTERÉS: El Prestatario pagará incondicionalmente al BCIE una tasa de

interés fija del dos punto cinco por ciento (2.5%) anual. Según la

Sección 3.10 (b) del Contrato de Préstamo.

AMORTIZACIÓN: Cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y

ADMINISTRACIÓN:

El Prestatario pagará al BCIE una comisión de seguimiento y

administración de un cuarto (¼) del uno por ciento (1%) flat sobre

monto total del préstamo. Esta comisión será pagada de una sola

vez y será descontada con los recursos del primer desembolso,

requerido por el Organismo Ejecutor, en dólares, moneda de

Estados Unidos de América o su equivalente en moneda nacional

si así lo aprueba previamente el BCIE, asumiendo el Prestatario

todos los costos cambiarios, de conformidad con lo estipulado en

las normas y políticas vigentes del BCIE.

CARGOS POR GESTIÓN DE

RECURSOS EXTERNOS DEL BCIE:

El Prestatario pagará al BCIE un cargo de gestión por pago único

de recursos externos del cero punto uno por ciento (0.1%) sobre

el monto de los Recursos Externos Administrados por el BCIE.

Este Cargo se pagará de una sola vez y será descontado de los

recursos del primer desembolso del Préstamo requerido por el

Organismo Ejecutor, en dólares, moneda de Estados Unidos de

América o su equivalente en moneda nacional si así lo aprueba

previamente el BCIE, asumiendo el Prestatario todos los costos

cambiarios, de conformidad con lo estipulado en las normas y

políticas vigentes del BCIE.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 44: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 44 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 2 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 102

- En contra: 1

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 2 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 654.

ARTÍCULO 3. Cumplimiento de las obligaciones financieras derivadas del Contrato de Préstamo que

se autoriza. Las amortizaciones del capital, pago de intereses y demás gastos derivados del cumplimiento de las

obligaciones financieras del Contrato de Préstamo que se autoriza en los artículos anteriores, estarán a cargo del

Organismo Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Finanzas Públicas, para lo cual deberá prever las asignaciones

presupuestarias correspondientes en cada ejercicio fiscal, hasta la cancelación total de la deuda.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 3 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 45: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 45 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 102

- En contra: 01

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el artículo 3 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 654.

ARTÍCULO 4. Adquisición de bienes y servicios. La adquisición de bienes, obras y servicios que se

efectúen con los recursos provenientes del préstamo cuya negociación es aprobada por este decreto, observarán lo que

para el efecto establezca el Contrato de Préstamo que se suscriba.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 4 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 46: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 46 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento…

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 101

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 4 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 654.

ARTÍCULO 5. Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día de su publicación en el diario oficial.

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN TOTAL

Los abajo firmantes, proponemos la siguiente enmienda por sustitución total del artículo 5 del proyecto de

decreto identificado con el número 5 654 de Dirección Legislativa, para que quede redactado de la manera siguiente:

“Artículo 5. Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día siguiente de su publicación en el diario

oficial.”

DIPUTADOS PONENTES: Sergio Arana, Ruben Barrios, Shirley Ruano, Lorena Teo, Jorge Castro, VIVA;

Maynor Mejía, Marvin Alvarado y otras firmas ilegibles.

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: A

discusión el artículo 5 y la enmienda leída por Secretaría.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 47: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 47 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión, se entrará a votar la enmienda

leída por Secretaría.

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: Se

realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra…

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 100

- En contra: 4

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada para sustitución total del artículo 5 del proyecto de decreto que

dispone aprobar la iniciativa de ley 5 654.

Se entrará a votar el artículo 5 con la enmienda incorporada.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 48: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 48 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento… se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 96

- En contra: 8

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el artículo 5 con la enmienda incorporada del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 654.

Se leerá el preámbulo.

DECRETO NÚMERO

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que el goce de la salud es derecho fundamental

del ser humano, sin discriminación alguna y que el Estado velará por la salud y la asistencia social de todos los

habitantes. Desarrollará a través de sus instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación,

rehabilitación, coordinación y las complementarias pertinentes, a fin de procurarles el más completo bienestar físico,

mental y social. Para que ese derecho sea efectivo, es necesario que se proporcionen los medios para que pueda

realizarse; y el Estado tiene la potestad y la obligación de organizar la sanidad con el objetivo de proteger la salud de

la población.

CONSIDERANDO:

Que la obsolescencia de la obra física y del equipo hospitalario derivado de la antigüedad de la red de hospitales

desarrollada primordialmente en la segunda parte del siglo veinte, requiere que se destinen inversiones a reparaciones

que muchas veces no se realizan por falta de recursos, con lo que se compromete la atención a los pacientes, lo que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 49: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 49 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

deriva en la necesidad de realizar inversiones que eviten el colapso de los hospitales que se encuentran en alto riesgo,

a la vez de modernizar y recuperar las capacidades instaladas en dicha red.

CONSIDERANDO:

Que por medio de resoluciones de fecha 13 de diciembre de 2018 y 7 de mayo de 2019 el Directorio del Banco

Centroamericano de Integración Económica -BCIE- aprobó otorgar a la República de Guatemala, un financiamiento

con carácter reembolsable por un monto de hasta ciento noventa y tres millones doscientos mil dólares de los Estados

Unidos de América (US$ 193 200 000.00), para la ejecución del “Programa de Inversión en Infraestructura y

Equipamiento Hospitalario”; y que habiéndose obtenido las opiniones favorables del Organismo Ejecutivo y de la

Junta Monetaria, a que se refiere el artículo 171 literal i) de la Constitución Política de la República de Guatemala, es

procedente emitir la disposición legal que lo apruebe.

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literales a) e i) de la Constitución Política de la

República,

DECRETA:

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: A discusión el preámbulo leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 50: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 50 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 102

- En contra: 3

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto habiendo mayoría

queda aprobado el preámbulo del proyecto de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 654.

Se leerá en redacción final.

(LEE REDACCIÓN FINAL DECRETO NÚMERO 18-2020)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: A discusión en su redacción final

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 51: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 51 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

- A favor: 103

- En contra: 2

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobada en redacción final el proyecto de decreto que dispone aprobar

la iniciativa de ley 5 654.

A este decreto le corresponde el número 18-2020.

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el presidente Allan Rodríguez.

EL R. RODRÍGUEZ REYES: Honorable presidenta, honorable pleno. El día de hoy estamos muy contentos

todos los sololatecos con la aprobación de este decreto, yo me siento muy feliz de poder decirle a mi pueblo, misión

cumplida con uno de los ofrecimientos que realizamos en la campaña, hoy quiero agradecer a mi bancada por respaldar

este decreto con su voto.

Quiero agradecer a los honorables diputados de Suchitepéquez por estar el día de hoy acá, y por votar también

por este decreto, porque hoy con este decreto hemos logrado 3 hospitales nuevos, dentro de ellos el hospital de

Suchitepéquez donde mi gente de Sololá, de la Boca Costa, es atendida.

(APLAUSOS)

Quiero agradecer el voto de todos los compañeros diputados porque hoy, en este decreto, fue autorizado el

diseño, el mejoramiento, la ampliación y el equipamiento de dos hospitales, dentro de ellos, el Hospital Nacional Juan

de Dios Rodas de mi departamento y ese fue uno de los ofrecimientos que le hicimos a nuestra gente. Hoy estamos

cumpliendo con nuestra gente en Sololá, pero quiero preguntar ¿dónde están los otros dos diputados de mi distrito?

Hoy, posiblemente en la playa, pero hoy teníamos un compromiso con nuestra gente y por prestarse a ese juego

perverso de manipulación hicieron berrinche y no vinieron. No le fallaron a la Junta Directiva, no le fallaron al

Congreso de la República, le fallaron a todo un pueblo que creyó que iba a contar con el apoyo de esta gente para

poder luchar por los más necesitados.

(APLAUSOS)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 52: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 52 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

A mi pueblo de Sololá le quiero decir que no se deje manipular por esos políticos que aún se siente heridos,

por ese juego perverso donde empiezan a… a atacar y a criticar, no caigamos en ese juego. Hoy los guatemaltecos

estamos llamados a estar unidos para poder trabajar por todo el país y salir de esta crisis. Aquí estamos hoy, Domingo

de Ramos trabajando por el pueblo de Sololá y hoy podemos decir que estamos cumpliendo con los ofrecimientos

realizados para nuestro pueblo. Muchas gracias a todos los diputados, un fuerte aplauso para todos ustedes.

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para su discusión tiene la palabra el diputado Boris España.

EL R. ESPAÑA CÁCERES: Muchas gracias presidenta, honorable pleno.

Como chiquimulteco quiero agradecerles a cada uno de los miembros de la Comisión de Finanzas porque no

fue fácil priorizar este… este préstamo para el fortalecimiento del hospital del departamento de Chiquimula. Es triste

analizar y ver que uno de estos miembros de la Comisión de Finanzas es chiquimulteco y no firmó el dictamen para

fortalecer a nuestro hospital en el departamento de Chiquimula, y el otro compañero diputado tampoco está presente

y en la campaña se rasgan las vestiduras hablando de la importancia de la salud de los chiquimultecos.

Gracias a cada uno de ustedes compañeros diputados de otros departamentos, que conocen la realidad de

nuestros hospitales. Qué lástima que después de que se construyera ese hospital en tiempo del general Arana y de mi

tía Álida, desde esa época hasta acá no se le había invertido como ahora se le va a invertir con estos recursos frescos

a nuestro hospital.

Muchas gracias diputados, que Dios bendiga a cada uno de ustedes y que Dios bendiga a cada una de las

personas que los apoyaron para ser diputados.

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado José García.

EL R. GARCÍA BARRIOS: Señor presidente, señora presidenta, honorable pleno.

Hoy me siento agradecido con Dios y decir que los tiempos de él son perfectos y él sabe que uno de los sueños

que tenemos en nuestro corazón y que tenemos por esta gente de Suchitepéquez es ese hospital. Y también quiero

darle las gracias al señor presidente, el doctor Alejandro Giammattei, porque fue uno de los compromisos que hizo

con el departamento, porque realmente él se avergonzó de las condiciones en las que está ese hospital. No es ir a

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 53: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 53 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

juzgar como vamos a resolver los problemas de Guatemala, sino es aquí realmente donde se toman las grandes

decisiones.

Quiero darles las gracias a ustedes amigos diputados, 103 votos con lo cual fue aprobado este decreto y les

quiero decir que es triste porque hoy aquí habemos dos diputados de Suchitepéquez y, ¿dónde están los otros cuatro?,

digo yo, que dicen que aman al departamento y aquí es, como decía ayer un diputado, aquí es donde se hacen los

debates y aquí es donde se toman los grandes compromisos que hicimos cuando andábamos en campaña. No es a

través de las redes sociales como vamos a construir una Guatemala diferente, sino es acá, y yo les quiero decir gente

de Suchitepéquez que aquí habemos dos hijos que estamos sacando la cara y estamos trabajando por ustedes.

Muchas gracias a todos ustedes, mis amigos diputados, por ese apoyo, porque ustedes no siendo del

departamento de Suchitepéquez hoy han dado ese corazón para nuestra gente linda. Que Dios me los bendiga de todo

corazón.

(APLAUSOS)

Gracias señora presidenta, honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Santiago Nájera.

EL R. NÁJERA SAGASTUME: Muchas gracias señora presidenta en funciones, honorable Junta Directiva,

honorables diputados y diputadas de este honorable Congreso de la República de Guatemala.

El día de hoy, día domingo estamos cumpliendo con un mandato constitucional para todos los guatemaltecos.

Quiero decirles que la iniciativa registrada con el número 5 694 era iniciativa hace unos minutos, hoy es ley de la

República de Guatemala, solo está pendiente de su sanción y promulgación del presidente de la República pero estoy

seguro que ya va a ser una realidad para Guatemala.

Quiero agradecer a mis dos compañeros diputados, a la diputada de FCN Nación, Patricia Sandoval y al

diputado Castillo de la UCN que están aquí con el diputado Santiago Nájera votando a favor de estas iniciativas que

ayudan y favorecen al pueblo de Guatemala.

(APLAUSOS)

La salud es un bien público y hoy este congreso le está demostrando a Guatemala, demostrando a Jutiapa que

por fin, después de más de 60 años va a ser una realidad la construcción de un hospital que tanta falta le ha hecho a

los jutiapanecos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 54: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 54 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Quiero decirles, señores diputados y diputadas, que lo que este congreso está haciendo el día de hoy es el dar

una cátedra para todos aquellos políticos mentirosos, traidores que solo viven queriendo engañar al pueblo de

Guatemala, y Guatemala ya despertó señores.

(APLAUSOS)

Así es, presidenta, que agradezco el uso de la palabra, y agradezco a todos ustedes, al pueblo de Guatemala y

a todos mis queridos y queridas amigas del departamento de la cuna del sol, de Jutiapa.

Que el pueblo juzgue quiénes estamos aquí hoy votando por el desarrollo de la salud de Guatemala y de Jutiapa.

(APLAUSOS)

Gracias presidenta, muy amable, honorables diputados.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Tiene la palabra el diputado Leopoldo Salazar.

EL R. SALAZAR SAMAYOA: Gracias presidenta, honorable pleno.

Buenas tardes. A Dios las gracias por la salud y la vida y contento porque nuestra bancada Valor votó a favor

de este nuevo Decreto 18-2020 pero para mi distrito, nuestro distrito, a los que representamos Alta Verapaz, muy

contentos porque se va a construir un nuevo hospital en nuestro departamento. Nuestro Hospital Hellen Lossi pues ya

no reúne las condiciones, ya no tiene un equipo moderno para atender a tanta gente no solo de nuestro departamento,

sino de municipios y departamentos vecinos.

Hoy quiero agradecerle a todos los diputados por aprobar este decreto y de decirle a los diputados que ya hace

un par de semanas nos pusieron al pueblo en contra que, ¿dónde están hoy? que hoy es que hay que dar la cara por

los guatemaltecos. Fueron ahí a insultarlos y hoy nosotros aquí, dando el voto a favor para este nuevo decreto,

respaldando los nueve diputados de Alta Verapaz para llevarle desarrollo a nuestro departamento.

(APLAUSOS)

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Muchas gracias señora presidenta, honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Byron Arreaga.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 55: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 55 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. ARREAGA ALONZO: Gracias presidenta y honorable pleno.

Hoy me siento feliz y satisfecho y quiero empezar indicando que mi voto fue a favor en cuanto a esta iniciativa,

históricamente, he visto como el país saca préstamos y préstamos y préstamos para tener que llenar su ejecución… su

presupuesto; y hoy un préstamo va específico para la construcción, equipamiento y el diseño del hospital nacional del

municipio de Mazatenango, que cubre a todo el departamento de Suchitepéquez y toda la parte baja de nuestro vecino

departamento de Sololá.

Para nosotros es una gran satisfacción, nosotros como diputados distritales de Suchitepéquez estamos

comprometidos con todo el departamento y venimos a apoyar cuestiones presupuestarias viables y de desarrollo.

A nivel mundial, la naturaleza nos ha dado una gran lección: estamos enfrentando una urgencia médica, no

tenemos infraestructura y tampoco tenemos los médicos suficientes para atender los que están de cara a cara con la

emergencia. Necesitamos darles los insumos necesarios y cambiar el sistema de salud, es una emergencia nacional

ese tema.

Por eso hoy felicito a cada uno de los diputados acá presentes en el pleno, y específicamente a los diputados

de Suchitepéquez, que el día de hoy solo dos estamos acá presentes y no nos prestamos a juegos mediáticos ni a redes

sociales para demostrar que las cosas se van a poder hacer.

Este es el primer paso, ahora le toca al ejecutivo cumplir con lo establecido en las bases y condiciones del

préstamo, pero esperando en Dios que llegue la construcción en los tiempos adecuados y poder hacerlo en el orden

debido. Muchas gracias honorable pleno y gracias por el apoyo de cada uno de los diputados.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Rubén Barrios.

EL R. BARRIOS GALINDO: Señora presidenta, honorable pleno, hoy es un día muy especial porque,

definitivamente, confiamos en Dios pero creemos en la palabra del señor presidente, y cuando el señor presidente nos

dijo Retalhuleu tiene un hospital mediocre, nosotros pensamos rápidamente y efectivamente de que lo que nos había

dicho y prometido al inicio de esta gestión, de construir un hospital nuevo en Retalhuleu, nos lo va a cumplir.

Lamento mucho que hoy aquellos cobardes que solo son buenos para güirigüiri en el Facebook hoy no estén

aquí presentes, lamento mucho que hayan empezado a criticar en el departamento aquellos frustrados que nunca han

podido hacer algo por este país y que solamente han pasado su tiempo mordiéndose la lengua porque no les queda de

otra. Pero al final de cuentas Dios es justo y en su justicia, yo sé que Retalhuleu va a tener ese hospital nuevo que

tanto soñamos los retaltecos, donde tengamos ese acceso a la emergencia generalizada y a la emergencia materno

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 56: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 56 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

infantil para separar esos servicios que el pueblo merece. Muchas gracias señora presidente; muchas gracias

honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Patricia Sandoval.

LA R. SANDOVAL GONZÁLEZ: Gracias presidenta, honorable pleno.

Yo quiero hacer público, presidenta, que mi voto y el voto de mi bancada fue a favor, y fue a favor porque hoy

le respondemos al pueblo de Guatemala, yo al departamento de Jutiapa, y mi bancada, mi compañero Kevin al

departamento de Alta Verapaz y a Suchitepéquez al presidente del congreso.

Pero quiero decirle, presidenta, que nosotros estamos comprometidos hoy domingo aquí trabajando, y no nos

importa las inclemencias y no nos importa que traten de tergiversar lo que aquí se está haciendo.

Queremos decirle al presidente de la República de Guatemala, que puede contar con un congreso

comprometido porque vemos a un presidente comprometido con su país. Jutiapa hoy va a tener un hospital de altura,

un hospital digno como somos nosotros los jutiapanecos, hombres y mujeres valientes, y hombres y mujeres dignas;

y tendremos instalaciones como lo merecemos.

Agradezco a mis colegas que están aquí presentes, y a los que no, que sea el pueblo y Dios que los juzgue.

Gracias presidente y honorable pleno.

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Lucrecia Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ MACK: Gracias presidenta, honorable pleno.

Como ustedes saben esta crisis por la pandemia de coronavirus ha revelado las carencias enormes y el rezago

tan grande que tiene nuestra red de hospitales. Cuarenta y cinco hospitales del Ministerio de Salud no se dan abasto

para lo que hay y mucho menos para lo que se viene. Tenemos hospitales como el de Suchitepéquez, Jutiapa y Alta

Verapaz que están ya tan… tan viejitos que por más que le metamos en términos de remodelación o remozamiento o

ampliación, ya no dan más.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 57: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 57 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por eso es necesario y por eso votamos a favor de tener los recursos para poder hacer la reposición de estos

tres hospitales, igualmente va a favorecer mucho tener estos recursos para poder ampliar y mejorar el hospital de

Sololá y de Chiquimula.

Si bien nosotros podemos pensar que son solamente cinco departamentos los que se van a beneficiar, el

beneficio va más allá de estos cinco departamentos, porque en realidad son departamentos importantes, hospitales

clave que en la medida en que los fortalecemos también se fortalece toda la red hospitalaria; eso también va a permitir

descargar los hospitales como el San Juan de Dios y el Roosevelt.

Así que por eso, nuestro voto fue a favor y muchas gracias a todos por el apoyo a la salud.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Duay Martinez.

EL R. MARTINEZ SALAZAR: Presidenta, honorable… diputados, honorable pleno, pueblo de Guatemala,

mi voto fue a favor, y fue a favor porque efectivamente como lo dijeron mucho en redes sociales cuando nos criticaron,

nací en una finca en el área rural y nací en una finca en el área rural y quienes nacieron en el mismo tiempo que yo

murieron, esos niños murieron de enfermedades de las que solo morimos los pobres, de enfermedades que en cualquier

condición del mundo ni siquiera deberían de ser mortales: morir de diarrea, morir de calentura, morir de cosas que

con las condiciones básicas y necesarias de un sistema de salud correcto no moriría un niño en el área rural.

Mi voto fue a favor, porque estoy seguro que invirtiendo en salud, en el área rural y por un hecho histórico en

la vida del congreso, hoy hemos apoyado la inversión en el área rural, en el interior del país y principalmente lo hemos

hecho por aquellos ciudadanos más necesitados, más desprotegidos, por los que muchos vienen acá a rasgarse las

vestiduras pero cuando toca venir un día domingo a votar no pueden, porque hay cosas más importantes para ellos

que estar acá velando por el bienestar de cada uno de los ciudadanos, de esos niños que lo necesitan.

Mi voto va a ser siempre a favor por la salud, porque no debe de morir ningún niño en Guatemala.

Gracias presidenta, honorable pleno.

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Tiene la palabra el diputado Napoleón Rojas.

EL R. ROJAS ALARCÓN: Presidente, honorable pleno, mi voto fue a favor y el de mi bancada también,

gracias a Dios. Y hoy quiero respetar a una bancada que con mucho respeto menciono su nombre, que a pesar que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 58: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 58 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

no están de acuerdo aquí están presentes, que es la bancada Semilla, y eso es de aplaudir porque a pesar que ellos han

dicho…

(APLAUSOS)

…y han hecho, aquí está presente y he visto que no han manchado el nombre del congreso.

Yo soy miembro de la Comisión de Derechos Humanos y en mi nombre han subido imágenes a Twitter

diciendo que la Comisión de Derechos Humanos está en contra y eso es irrespetuoso. El presidente de la Comisión

de Derechos Humanos puede hablar por él, no por la Comisión de Derechos Humanos y eso es una falta de respeto

que ha hecho el señor.

Entonces señores, yo estoy aquí apoyando a Santa Rosa, que se va gracias a Dios, con estos préstamos a

mejorar en el sistema de salud. Mi bancada la mayor parte son departamentales y a todos se les está apoyando en el

tema de salud, así que muchas gracias, y esta ampliación presupuestaria no tiene nada que ver con el Coronavirus,

como dice el comunicado del partido de aquí a la par, que es la UNE negra, no tiene nada que ver señores, esta

ampliación viene de tiempo y el presidente lo habló de tiempo y no nos estamos aprovechando del tema Coronavirus,

el tema de Coronavirus ya les dimos más de once mil millones y se les está apoyando.

Aquí estamos por tema país y rescate a país que ha venido atrasándose con mucho tiempo. Así que muchas

gracias y que Dios los bendiga.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Aníbal Samayoa.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Muchas gracias, presidenta y honorable pleno. Realmente esto es muy

importante para la nación los derechos humanos abstractos y contenidos en la ley se materializan en la medida en que

la gente los percibe y esto es como la gente lo va a percibir, que realmente les llegue salud de calidad a través de la

tecnología, la infraestructura y otros elementos que realmente son necesarios. Como ya se ha dicho en otras

intervenciones, la niñez son los principales; digamos afectados cuando no existe la salud, y aquí es donde queremos

ver réditos importantes en cuanto a la desnutrición crónica infantil, por supuesto, que esto construcción de hospitales

nos va llevar mucho en alguna forma en la medida que sea expedito el trabajo que se haga en mitigar el Coronavirus,

pero también esto es un pensamiento estratégico para otras enfermedades que puedan venir a futuro de las que no

somos infalibles.

Y es necesario entonces que toda nuestra población cuente con los centros médicos, los hospitales que se

necesitan, pero también que el Ministerio de Salud siga invirtiendo y gastando los fondos para poder darle a los

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 59: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 59 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

hospitales que hoy ya existen también la infraestructura, los medicamentos y los demás aparatos que necesitan hoy día,

y especialmente mi aplauso a esos médicos que realmente todos los días salen de sus hogares para darnos a nuestras

familias un bienestar que necesitamos en cada momento ante esa crisis, es decir, necesitamos esto justamente, un Estado

que vea no solo el presente sino el futuro.

Y decirle al presidente Giammattei también reconocer el esfuerzo que él ha hecho para que… y resaltar estos

asuntos para que hoy se lleven a cabo, así que presidente Giammattei aquí estamos para trabajar hombro a hombro en

ese sentido llevar la salud a nuestra gente. Muchas gracias presidente y honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Francisco Zamora.

EL R. ZAMORA BARILLAS: Gracias presidenta, honorable pleno. Mi voto fue a favor y el de mi bancada,

porque sabemos de las necesidades que varios departamentos tienen en el tema de salud, se necesitan hospitales a nivel

nacional, en mi caso yo represento al distrito del departamento de Guatemala, y hago un llamado al señor presidente,

tome en cuenta el hospital de Amatitlán, ya que realmente sabemos que es un hospital que lo tenemos que convertir en

regional, yo creo que vemos a varias personas luchando por su salud de que allí en ese hospital llegan de diferentes

municipios y de diferentes departamentos.

Agradecerle a las diferentes bancadas que estamos aquí presentes que somos los que estamos comprometidos

con Guatemala y no venimos a dar mentiras al pueblo. Sabemos de los que están aquí a la par que solo vienen y que

solo sirven a venir a hacer relajo al pleno, a faltarle, a estorbar y a faltarle el respeto al Congreso de la República.

Agradecerles nuevamente y como bancada VALOR, vamos a respaldar todo lo que sea necesario. Buenas tardes, gracias

presidente… presidenta, honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Carlos Roberto Calderon.

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias señora presidenta, honorable pleno. En nombre de las familias de

todo aquel que con su mochila al hombro y su maleta de sueños viajó al norte en busca de un futuro mejor, podemos

decirle a cada migrante en Estados Unidos que sus familias van a estar mejores, mejor atendida en cada uno de sus

distritos, en los distintos departamentos.

Mis palabras esta tarde son para usted señora presidente, usted que ha trabajado duro por Huehuetenango yo la

conocí allá en su departamento, puede ahora sentirse orgullosa y llevarle esperanza porque el trabajo que ha hecho junto

a sus diputados y la labor por años que ha tenido en su departamento ahora se va a ver reflejada en ese esfuerzo que le

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 60: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 60 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

ha dedicado usted horas y horas interminables, al igual que mis amigos de San Marcos a quienes respeto y admiro y a

cada uno de los compañeros que hoy votaron por llevar salud a sus distritos.

Por mi Suchitepéquez donde nació mi padre y donde junto a Cremita hicimos un compromiso, con mi amiga

de Zacapa también, que íbamos a cambiar la historia y construir juntos señora vicepresidente una Guatemala diferente,

Dios me la bendiga y Dios bendiga a cada uno de los compañeros diputados. Gracias.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Diego González.

EL R. GONZÁLEZ ALVARADO: Muchas gracias presidenta y honorable pleno. Pueblo de Guatemala se

dan cuenta que hoy era importante nuestra presencia en este hemiciclo, se dan cuenta que hoy los diputados responsables

estamos dando la cara, estamos comprometiéndonos y apoyando a nuestro pueblo de Guatemala.

Hoy yo me siento bastante feliz de responderle a mi pueblo de Totonicapán y sus ocho municipios, hoy queda

evidenciado que una campaña negra, mezquina, anti ética, de parte del diputado lástima que no está, pero hay que

decirlo y hay que hacerlo público y los medios tienen que sacar esta información el diputado Mariano Soch,

extorsionista, politiquero que nos hizo tanto daño en Totonicapán pero hoy estamos demostrándole a Guatemala que

estamos comprometidos con la salud, que estamos comprometidos con las áreas rurales, hoy de verdad pueblo de

Guatemala abran los ojos por aquellos diputados que con campañas anticipadas tratan de engañar al pueblo y le dan la

espalda en los momentos de necesidad.

Hoy teníamos excusa de no estar acá, sin embargo, desafiamos y estamos acá para servirle al pueblo de

Guatemala, vamos Guatemala hoy vas a tener salud, hoy los diputados hemos respondido con aprobar este Decreto 18-

2020, Diego González diputado por Totonicapán presente.

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Lilian García.

LA R. GARCÍA CONTRERAS: Muchas gracias señora presidenta, honorable pleno. Mi voto fue a favor, y

mi voto fue a favor y yo hablo de los 21 compañeros de la UNE blanca, de la UNE buena, que estamos aquí dando la

cara al pueblo para el beneficio de todas aquellas personas que lo necesitan.

Hoy venimos a apoyar porque se le va a dar mucho más al área de salud, por eso estamos aquí, hoy quiero

decirles que agradezco a todos los diputados que están presentes y que van a dar apoyo a lo de salud, porque nuestros

departamentos lo están pidiendo a gritos, tenemos cuatro hospitales en el área de Alta Verapaz, cuatro hospitales que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 61: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 61 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

están totalmente vacíos y por eso estoy aquí en nombre de mi departamento de Alta Verapaz a quien represento

pidiéndoles por favor que lleguen todos los insumos necesarios para no dejar morir a nuestra gente más pobre, porque

esto que estamos hoy aprobando no es para el Coronavirus, es para las enfermedades comunes que mucha gente ha

muerto por no tener también ese apoyo.

Nosotros somos diferentes y por eso estamos aquí a pesar de ser domingo, quiero agradecerles y le voy a decir

en mi dialecto también.

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Muchas gracias señora presidenta

(APLAUSOS)

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: Para

razonar su voto tiene la palabra el diputado Manuel Conde.

EL. R. CONDE ORELLANA: Gracias señora presidenta, compañeros diputados, honorable pleno. Qué

agradable es saber que hemos tenido la razón desde el momento en que aprobamos un orden del día que incluía estos

préstamos y que incluye también una ampliación presupuestaria.

Muchos se opusieron, muchos no votaron, pero hoy están votando, y hoy están comprendiendo que hay

préstamos que son necesarios para verdaderamente levantar la red nacional hospitalaria. Vean, desde los años 70 y 80

en gobiernos militares del general Lucas, del general Arana, del general Kjell, se hicieron los hospitales

departamentales más importantes del país, y desde esa época no hemos tenido de nuevo un esfuerzo nacional para

levantar la red hospitalaria.

Hoy, nosotros en democracia, civiles, reconocemos la tarea de esas épocas y asumimos el reto del presente.

Mis votos han sido a favor y van a seguir siendo a favor siempre que un préstamo, siempre que un presupuesto vaya

orientado al beneficio de nuestra sociedad. Me alegro de que lo que estamos viendo hoy da la razón a lo que hace un

par de días aprobamos, votamos y vamos a seguir votando.

Gracias señora presidenta, gracias honorable pleno. ¡Gracias!.

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: Para

razonar su voto tiene la palabra el diputado Emilio Maldonado.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 62: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 62 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. MALDONADO TRUJILLO: Gracias presidenta, honorable pleno. Hay gente que es buena, muy

buena para lo malo. Yo quiero agradecer en nombre de toda la gente, dichosos aquellos que abren la puerta, el garaje

de su casa para ir a un hospital privado, pero hoy esta gente que siempre ha sido la más olvidada, la gente que no tiene

los recursos ni siquiera para llegar a los hospitales, porque a veces no hay medicina y a veces no están los edificios de

arquitectura que les permita poder hacer el trabajo de salud.

Así es de que hoy no quiero decir que porque el presidente de la República salió diciendo que va a hacer el

hospital también de Coatepeque, pero quiero decirles que me siento contento, orgulloso de estar el día de hoy aquí

compartiendo con la gente que espera algo para la gente más humilde.

Muchas gracias a ustedes diputados porque lo han hecho de corazón, porque sé que les interesa la pobreza,

porque sé que Guatemala tiene que cambiar, porque reconozco en que hoy los que estamos aquí lo hacemos con todo

el amor, el cariño que le tenemos a la gente más olvidada y desposeída de este país.

Muchas gracias por esos hospitales, pero yo estoy seguro que el que lo va a agradecer más es cuando ya estén

hechos y nosotros que tenemos la intrínseca potestad de supervisar y verificar los invito a todos a que lo hagamos para

que valga la pena estos préstamos. Muchas gracias presidenta, honorable pleno.

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: Para

razonar su voto tiene la palabra el diputado Maynor Castillo.

EL R. CASTILLO Y CASTILLO: Muchas gracias presidenta, honorable pleno. Es de agradecerle a todos

los diputados por ese apoyo que nos dieron para hacer realidad este sueño que por mucho tiempo ha estado soñando la

gente de Jutiapa. Aquella gente de Jutiapa que ha tenido miedo de ir al hospital a curarse, porque tiene miedo de ir a

morirse, ahora va a ser un hospital nuevo donde va a ser construido con nuevas especialidades, y es una de las formas

que podemos responderle a esa gente que nos dio esa confianza, ese respaldo para que vengamos acá a respaldarlos.

Es de agradecerles a todos y a mis colegas departamentales también, y quiero que sepa el presidente que

estamos aquí en apoyo para todas esas políticas públicas del Estado que vengan al desarrollo de nuestra Guatemala.

Muchas gracias presidenta.

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: Para

razonar su voto tiene la palabra el diputado Gerardín Díaz.

EL R. DÍAZ MAZARIEGOS: Muchas gracias señora presidenta. La verdad que nos da mucha alegría que

hoy se estén aprobando recursos destinados a la construcción y mejoramiento de hospitales de nuestro país. Mi voto

fue a favor, y cómo no va a ser a favor si soy testigo fiel de la alegría que la gente recibe cuando se hace un centro de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 63: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 63 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

convergencia allá en nuestras comunidades más lejanas, que es la unidad más simple de salud con la que se puede

atender a nuestra población.

¿Cuánto más?, si hoy esperamos que el hospital regional de Quetzaltenango pase a la categoría de un hospital

nacional, y que también el hospital de Coatepeque asuma la categoría de regional, pero hoy no estamos o no quiero

pensar que solo sea teóricamente las categorías si no que verdaderamente haya servicios de calidad porque los que

alguna vez hemos llegado a visitar y no por simple visita sino hacer uso de los servicios de los centros de salud nos da

alegría cuando nos atienden de la mejor manera, pero nos da tristeza también cuando nos atienden mal y simplemente

nos dan una receta porque no hay medicamentos.

Confiamos en Dios en primer lugar y en nuestras autoridades que vemos el esfuerzo que están haciendo para

que la realidad de este país sea otra, sea mejor.

Así es que yo felicito a todos los que hoy domingo estamos trabajando, porque esto va orientado al beneficio

de la población que más lo necesita. Muchas gracias señora presidenta, gracias compañeros diputados.

LA R. VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE PRESIDENTE: Para

razonar su voto tiene el diputado Nery Mazariegos.

EL R. MAZARIEGOS LÓPEZ. Gracias señora presidenta, honorable pleno. El día de hoy me siento muy

satisfecho porque el día en que yo empecé a incursionar en la política uno de los propósitos importantes era llevar el

apoyo y el beneficio a los más necesitados, y el día de hoy hemos aprobado grandes beneficios para el sector salud de

nuestro país.

Hoy quiero hacer un llamado al señor presidente como también al ministro de Salud Pública. Ellos nos hicieron

un llamado el día de ayer, que viniéramos y que apoyáramos estos préstamos para que la población recibiera ese gran

beneficio que nunca o casi muchísimos años no ha tenido, la construcción de nuevos hospitales, la modernización de

los que ya están. Entonces ya estamos aquí y hemos cumplido, hemos cumplido señor presidente, estamos aquí

trabajando para el beneficio de la población.

Ahora queremos que por favor, nosotros cumplimos, queremos que el beneficio llegue a la población, que

ustedes cumplan con invertir ese dinero, ponerse a trabajar fuertemente para que esto llegue pronto a la población y

los beneficios sean ya podamos contar con una red hospitalaria como la merece el pueblo de Guatemala. Muchas

gracias señora presidenta, honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Armando Castillo.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 64: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 64 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. CASTILLO ALVARADO: Gracias presidenta, honorable pleno. La verdad es que causa mucha

satisfacción cuando se realiza un trabajo como el que los legisladores hemos hecho el día de hoy, hubieron llamados

para no asistir, hubieron llamados para sabotear esta labor de proveer al pueblo de los insumos, de lo necesario para

la red hospitalaria; quien hace un llamado así realmente no sabe en qué país vive, quien llama a los legisladores a no

asistir a aprobar estas causas, es porque verdaderamente no sabe ni para qué fue electo.

Yo tuve la oportunidad hace unas semanas de visitar el Hospital Regional del Área Ixil, en donde realmente

los pacientes están hacinados, no hay equipo, se necesitan ampliaciones; donde no hay servicios adecuados, no hay

una energía eléctrica suficiente y los pacientes, los demás escasos recursos tienen que ir a hacerse sus exámenes afuera

a los… lugares privados. Estuve también en el hospital de Petén, en el hospital de Poptún, en donde me pude dar

cuenta de las grandes necesidades que hay de ampliación, de falta de equipo, hay hacinamiento de pacientes.

Y así hemos estado en distintos lugares, por eso es que no podíamos el día de hoy faltar, no podíamos dejar de

asistir a esta convocatoria que tiene como objetivo común el beneficio del pueblo de Guatemala. Gracias al congreso,

gracias a cada uno de los legisladores, gracias a la Junta Directiva por mantenerse incólume ante tanta crítica y poder

mantenernos y darle hoy este respaldo al pueblo de Guatemala.

También queremos decirle que estamos cumpliendo por fases, esta fase de proveer los instrumentos legales

para que el ejecutivo pueda hacer su tarea, de proveer de los recursos económicos para que el ejecutivo pueda llevar

adelante ese plan que se ha propuesto. Viene la siguiente fase que será la fase de la fiscalización, y estoy seguro de

que cada uno de los aquí presentes vamos a hacer lo propio, la bancada VIVA tiene por objetivo fiscalizar la ejecución

de cada uno de los quetzales que se están aprobando; confiamos en el discurso, confiamos en esa planificación que

nos ha enviado el ejecutivo, pero nuestra tarea es fiscalizar y lo vamos a hacer porque juntamente con la sociedad

civil, juntamente con los medios de comunicación, todos nos debemos unir ahora para que estos recursos…

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Carolina Orellana.

LA R. ORELLANA CRUZ: Señora presidente, honorable pleno, yo estoy acá hoy haciendo eco de una frase

que me ha gustado mucho repetir, y es aquella que uno de los más altos relevantes de la dignidad humana es el saber

ser agradecido. Hoy yo quiero darle gracias a Dios porque nos permitió a estar a todos los buenos guatemaltecos y a

los buenos hombres y mujeres que estamos en el lugar donde se toman las decisiones más importantes del país, dijimos

presente; y no lo hicimos por nosotros, lo hicimos por nuestra gente, por nuestros pueblos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 65: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 65 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Yo quiero darles las gracias a todos y cada uno de ustedes, que dieron el voto para que en cada uno de nuestros

pueblos se construyesen hospitales importantes, de verdad estoy muy contenta y agradecida de ser parte de la solución

de salud del pueblo de Guatemala.

Yo quiero decirle al pueblo de Zacapa, que aunque no estemos dentro de la construcción, tenemos que darle

gracias a Dios y a un hombre que se ha fajado, como vulgarmente se dice, y visitó antes de esta catástrofe sanitaria

nuestro pueblo, donde al ver las condiciones del hospital regional de Zacapa y no estando en este momento las

posibilidades de construirlo pero sí de construir hospitales vecinos que nos van a apoyar, que de eso estoy segura,

como el hospital de Chiquimula, nos apoyó en equipamiento y en la construcción de dos unidades, una muy importante

para todos los zacapanecos, como es una unidad de hemodiálisis.

Por ello, quiero decirle desde este lugar que me asignó el pueblo de Zacapa, muchísimas gracias al presidente

Constitucional de la República, porque hoy por hoy el pueblo de Zacapa contará con una unidad de hemodiálisis que

no teníamos en el área nororiental, por eso estoy muy agradecida.

Y decirle a mi compañero que los espacios no se ganan detrás de un perfil falso, se ganan trabajando y diciendo

presente al pueblo de Zacapa y al pueblo de Guatemala. Muchísimas gracias señora presidenta, honorable pleno.

(APLAUSOS)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Edgar Reyes Lee.

EL R. REYES LEE, EDGAR RAÚL: Gracias señora presidenta, honorable pleno. Hemos apoyado esta

iniciativa de ley porque definitivamente favorece mucho a la salubridad de este país, todos los compañeros han dicho

y todos conocemos que el sistema hospitalario está prácticamente desecho en nuestra querida Guatemala.

Yo solo quiero hacerle un llamado al señor presidente, que desafortunadamente nosotros no veníamos en este

préstamo como departamento de Petén, sin embargo, con uno de los compañeros que me antecedió en el uso de la

palabra hicimos un recorrido, como él lo dijo, en los hospitales de San Benito, en el hospital de Sayaxché, en el

hospital de Poptún. Señor presidente, los peteneros estamos confiando mucho en usted, por favor, no nos abandone,

no nos deje, démosle prioridad también a ese lejano departamento del norte que necesita también, como los demás

departamentos, una red hospitalaria de primera clase. Muchas gracias señora presidenta, honorable pleno.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Mario Azurdia.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 66: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 66 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. AZURDIA FERNANDEZ: Señora presidenta, honorable pleno, de verdad hoy estamos contentos, ya

lo dijeron los diputados, que es día domingo pero estamos con la conciencia limpia, hoy nos podemos ir a dormir

tranquilos señores, hoy tenemos que tomar esto en serio, hemos trabajado para Guatemala, en nombre del

departamento de Sacatepéquez vamos a seguir trabajando. Estoy muy… de verdad muy contento, hoy de verdad me

siento muy contento, el señor presidente nos lo decía, trabajemos por una Guatemala mejor, lo estamos haciendo.

Yo, como miembro de la Comisión de Finanzas, quiero agradecerle al presidente de la comisión que hemos

trabajado y hemos sacado adelante esta comisión. De verdad, a todos los miembros de la Comisión de Finanzas nos

atacaron, nos achacaron muchas cosas; miren, vacías esas sillas del lado izquierdo y, ¿cómo están haciendo?,

¿descansando?, no lo sabemos.

(APLAUSOS)

Creo yo que las cosas han estado así, nos atacaron duro en las redes la semana antepasada, duro, duro; de

verdad, de todo, hasta amenazas de muerte tuvimos, pero hoy de verdad nos vamos con la conciencia limpia y les

digo, nos falta más, en poco tiempo hemos hecho muy bien las cosas, la legislatura anterior no lo pudo lograr, hoy lo

estamos haciendo nosotros. El presidente Allan nos decía: “somos una bancada pequeña, pero juntos vamos a sacar

adelante a Guatemala”.

Quiero agradecerles de verdad a todos por este espacio que me dieron, yo quisiera que ese aplauso nos lo

diéramos nosotros porque hemos trabajado duro para Guatemala. Gracias.

(APLAUSOS)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo 4746/OC-GU a

ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, por un

monto de hasta US$ 150 000 000.00 para la ejecución del “Programa de Desarrollo de la Infraestructura

Vial”. (5 602)

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se somete a discusión en su tercer debate el proyecto de decreto anunciado por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

LA R. PRIMERA VICEPRESIDENTA HERNÁNDEZ HERRERA, EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 67: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 67 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 86

- En contra: 17

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado en tercer debate el proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 602.

Se leerá por artículos.

ARTÍCULO 1. Aprobación. Se aprueban las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4746/OC-GU

a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, para la ejecución del

“Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial”.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: A discusión el artículo 1 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 68: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 68 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 89

- En contra: 14

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado el artículo 1 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 602.

ARTÍCULO 2. Autorización. Se autoriza al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio

de Finanzas Públicas, suscriba el Contrato de Préstamo Número 4746/OC-GU, denominado “Programa de Desarrollo

de la Infraestructura Vial”, bajo los términos y condiciones financieras que en el mismo se establecen. La autorización

a que se refiere el presente artículo, es extensiva para suscribir los contratos modificatorios que correspondan.

De conformidad con el Contrato de Préstamo correspondiente, las principales características de esta operación,

serían las siguientes:

MONTO: Hasta ciento cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de

América (US$150 000 000.00).

DESTINO: Financiar el Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial.

ORGANISMO EJECUTOR: Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, por

medio de la Dirección General de Caminos -DGC-.

PLAZO: Hasta veinticuatro (24) años, incluyendo hasta seis punto cinco (6.5) años

de período de gracia.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 69: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 69 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

AMORTIZACIÓN: Cuotas semestrales, consecutivas, y en lo posible iguales, hasta la total

cancelación del préstamo, de conformidad con el Capítulo II, Cláusula

2.05 de las Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

TASA DE INTERÉS: Variable, de conformidad con lo establecido en el Capítulo II, Cláusula

2.06 de las Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

COMISIÓN DE CRÉDITO: El Prestatario pagará una comisión de crédito sobre el saldo no

desembolsado del préstamo a un porcentaje que será establecido por el

banco, de conformidad con el Capítulo II, Cláusula 2.07 de las

Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

INSPECCIÓN Y VIGILANCIA: El Prestatario no estará obligado a cubrir los gastos del banco por concepto

de inspección y vigilancia generales, salvo que el banco establezca lo

contrario, según lo estipula el Capítulo II, Cláusula 2.08 de las

Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

CONVERSIÓN: El Prestatario podrá solicitar al banco una conversión de moneda o una

conversión de tasa de interés, en cualquier momento durante la vigencia

del Contrato de Préstamo, de acuerdo con lo previsto en el Capítulo II,

Cláusula 2.09 de las Estipulaciones Especiales del Contrato de Préstamo.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: A discusión el artículo 2, leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 70: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 70 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 94

- En contra: 11

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el artículo 2 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 602.

ARTÍCULO 3. Cumplimiento de las obligaciones financieras derivadas del Convenio de Préstamo que

se autoriza. Las amortizaciones del capital, pago de intereses y demás gastos derivados del cumplimiento de las

obligaciones financieras del Contrato de Préstamo que se autoriza en los artículos anteriores, estarán a cargo del

Organismo Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Finanzas Públicas, para lo cual deberá prever las asignaciones

presupuestarias correspondientes en cada ejercicio fiscal, hasta la cancelación total de la deuda. El Ministerio de

Finanzas Públicas deberá remitir trimestralmente un informe de ejecución de dicho préstamo a la Comisión de Finanzas

Públicas y Moneda del Congreso de la República.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: A discusión el artículo 3 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 71: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 71 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

VOTOS

- A favor: 95

- En contra: 10

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado el artículo 3 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 602.

ARTÍCULO 4. Adquisición de bienes y servicios. La adquisición de bienes, obras y servicios, que se

efectúen con los recursos provenientes del préstamo cuya negociación es aprobada por este decreto, observará lo que

para el efecto establezca el respectivo contrato que se suscriba.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: A discusión el artículo 4 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 7

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 72: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 72 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado el artículo 4 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 602.

ARTÍCULO 5. Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día de su publicación en el diario oficial.

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente enmienda por sustitución total del artículo 5.

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN TOTAL

Los abajo firmantes proponemos la siguiente enmienda por sustitución total del artículo 5 del proyecto de

decreto identificado con el número 5 602 de Dirección Legislativa, para que quede redactado de la manera

siguiente:

“ARTÍCULO 5 Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día siguiente de su publicación en el diario

oficial.”

DIPUTADOS PONENTES: Rubén Barrios, Gabriel Barahona, Lorena de Teo, Juan Francisco Mérida,

Marvin Alvarado, Jorge Castro, y otras firmas ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 5 con la enmienda incorporada leída

por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar por la enmienda

por sustitución total.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 73: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 73 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 96

- En contra: 9

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobada la enmienda por sustitución total del artículo 5 del proyecto

de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 602.

Se entrará a votar el artículo 5 con la enmienda incorporada.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 96

- En contra: 9

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el artículo 5 con la enmienda incorporada del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 602.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 74: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 74 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Se leerá el preámbulo.

DECRETO NÚMERO

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece que es deber del Estado de Guatemala garantizar

a los habitantes de la República la vida, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona, por lo

que se hace necesario implementar programas consistentes en la inclusión social de las comunidades vulnerables. En

este contexto el gobierno de la República de Guatemala se ha comprometido a la mejora de la infraestructura vial,

considerando que la evidencia internacional.

CONSIDERANDO:

Que una de las principales causas de la baja capacidad y calidad en la infraestructura vial ha sido la escasa inversión

en términos de mejoramiento y rehabilitación, a esa restricción se debe sumar la caída en la inversión en

mantenimiento y los impactos del cambio climático sobre una infraestructura vulnerable a desastres naturales, por lo

que para contribuir a alcanzar mejoras de productividad y favorecer el bienestar de la población, con reducción en

tiempos de viaje y costos de operación vehicular, promoviendo un tránsito sostenible que contribuya a ampliar el

acceso a mercados y servicios sociales de la población beneficiada, el gobierno de Guatemala solicitó apoyo financiero

al Banco Interamericano de Desarrollo -BID- para la ejecución del “Programa de Desarrollo de la Infraestructura

Vial”.

CONSIDERANDO:

Que el 7 de febrero de 2019, el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- aprobó otorgar a la República

de Guatemala, un financiamiento con carácter reembolsable por un monto de hasta ciento cincuenta millones de

dólares de los Estados Unidos de América (US$150 000 000.00) para la ejecución del “Programa de Desarrollo de la

Infraestructura Vial”; y que habiéndose obtenido las opiniones favorables del Organismo Ejecutivo y de la Junta

Monetaria, a que se refiere el artículo 171 literal i) de la Constitución Política de la República de Guatemala, es

procedente emitir la disposición legal que lo apruebe.

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literales a) e i) de la Constitución Política de la

República de Guatemala,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 75: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 75 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

DECRETA:

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el preámbulo leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 7

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado el preámbulo del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 602.

Se leerá en redacción final.

(SE LEE REDACCIÓN FINAL DECRETO NÚMERO 19-2020)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión en su redacción final el proyecto de ley leído

por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 76: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 76 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 96

- En contra: 8

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada en su redacción final, el proyecto de decreto que dispone

aprobar la iniciativa de ley 5 602.

A este decreto le corresponde el número 19-2020.

(APLAUSOS)

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos

del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (5 719)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Arévalo.

EL R. ARÉVALO DE LEÓN: Señor presidente, entendí que ya habían pasado a leer el próximo punto de la

agenda y a eso estaba reaccionando, correcto, entonces señor presidente es para proponer…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: ¿Es para razonar su voto? O…

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 77: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 77 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. ARÉVALO DE LEÓN: Es para proponer una moción privilegiada al punto que ya había el señor

Secretario leído dentro de la agenda.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión en tercer debate el proyecto de ley

leído por Secretaría.

Para la discusión tiene la palabra el diputado Arévalo.

EL R. ARÉVALO DE LEÓN: Muchas gracias señor presidente.

Señor presidente, nuestra bancada desea hacer una moción privilegiada verbal, para de acuerdo a lo establecido

en el artículo 42 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo regresar a la Comisión de Finanzas el dictamen 5 719

de proyecto de decreto que dispone aprobar la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado

para Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte.

Las razones para esta solicitud, señor presidente y honorable pleno, al margen de las justificaciones jurídicas

que ya han sido reiteradamente presentadas por nuestros compañeros, se relacionan con los criterios de necesidad, de

oportunidad y de pertinencia con que se ha presentado esta iniciativa, esta ampliación.

Queremos comenzar, sin embargo, aclarando algo que de alguna manera se ha mencionado, no nosotros,

nuestra bancada no estamos en principio, en contra de las ampliaciones presupuestarias, entendemos perfectamente

que eso no es una herramienta no únicamente legalmente establecida, sino además necesaria en términos políticos y

prácticos para asistir a la gestión gubernamental en términos de ajustar los presupuestos a situaciones y a imprevistos

que se van desarrollando en el lapso en el que el presupuesto está siendo ejecutado.

Sin embargo, creemos que es importante considerar ¿cuándo? y ¿cómo? se hacen estas ampliaciones y es en

estos dos puntos en donde queremos centrarnos y que justifica nuestra solicitud. En primer lugar, sobre ¿cuándo?

creemos que, en este momento es inoportuno entrar a considerar una ampliación presupuestaria, entendemos

perfectamente que el gobierno de la República enfrenta una situación incómoda en términos de estar haciendo una

ejecución presupuestaria sobre la base de un presupuesto que de hecho le fue impuesto. Sin embargo, y entendemos

que esto va… se tendrá que corregir, sin embargo, entendemos que en este momento todavía hay recursos como para

continuar la ejecución en lo que se llega el momento de hacerlo y sobre todo que existen otras herramientas como las

readecuaciones que el gobierno puede utilizar para tratar de alargar el momento hasta donde se tiene que hacer una

readecuación.

¿Y porque estamos hablando de aplazar esta ampliación presupuestaria? Estamos reflexionando,

fundamentalmente, en el hecho de que estamos haciendo esta ampliación sobre las normas y el presupuesto de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 78: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 78 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

funcionamiento regular del gobierno en momentos en donde el… estamos todavía en las primeras etapas de la crisis

de esta pandemia del COVID-19. En momentos en donde no sabemos cuál va a ser realmente su alcance, cuál va a ser

su profundidad, cuál va a ser su gravedad en momento en donde no tenemos claro de qué manera la crisis de sanidad

y la crisis económica que va ligada a esta, va afectar a la economía a la sociedad guatemalteca en sus distintas áreas,

en sus distintos sectores, en las distintas regiones del país.

Y consideramos que hacer una ampliación comprometiendo recursos sobre las necesidades que tenemos claro

hoy, cuando estamos presenciando procesos que van a modificar, transformar radicalmente la situación de nuestro país

como lo está haciendo en todo el mundo y que nos va a imponer otro tipo de necesidades, es prematuro, no tiene sentido

en este momento entrar a comprometer los escasos recursos que tiene el Estado guatemalteco endeudarnos, entrar a

comprometer fondos en distintos temas cuando puede ser que dentro de un mes o dentro de dos meses estos recursos

se hagan necesarios para atender necesidades que se hagan evidentes en ese momento por los efectos de la crisis gigante

en la que estamos entrando.

No se trata… no se trata de tener o recurrir a fondos de emergencia, esos ya los hemos venido aprobando,

acabamos de aprobar un paquete de once millardos nosotros, nuestra bancada ha dicho que estimamos que esos

paquetes para efectos de contingencia, de contención de atender las necesidades de salud y las necesidades económicas

es todavía escaso, que es posible que tengamos que conocer más y estamos dispuestos a que vengan más solicitudes

para hacer… para pedir los fondos de emergencia, pero no es en este momento la ampliación, no va para atender esos

fondos de emergencia, la atelación tiene que ser concebida como parte de la forma como si el Estado guatemalteco

tiene que empezar a plantear no la contención, sino el relanzamiento de la economía, como vamos… una vez que haya

pasado la crisis y que tengamos claro sus efectos, ¿cómo vamos aplicar los recursos que tenemos para poder salir

adelante? y aquí es donde entramos al segundo elemento que es el ¿cómo?.

Señor presidente, honorable pleno nosotros hemos dejado ya por escrito en voto razonado el hecho de que,

desafortunadamente, el dictamen que esta hoy a consideración del pleno no ha sido producto de un proceso

parlamentario correcto, no fue debatido en la Comisión de Finanzas como debería haberlo sido.

Un dictamen que proviene de una comisión, debe ser el resultado de un proceso deliberativo, el resultado de…

esta discusión de distintas opciones, opiniones, probabilidades que vienen y que terminan en un acuerdo que después

e convierte en el dictamen de esa comisión, ese no fue el proceso que siguió en este caso, se llegó, se convocó a la

Comisión de Finanzas a conocer un dictamen ya realizado antes de la deliberación, y ya firmado bilateralmente fuera

de la reunión de la comisión, eso no es un proceso de discusión, ese no es el proceso de discusión técnica, razonada, a

partir de criterios de evidencias que uno debería de esperar de una comisión del Congreso de la República, y que tiene

que ser la base señor presidente, honorable pleno, de la discusión que tiene que empezar nuestro país para empezar a

construir el plan nacional de relanzamiento que tenemos que empezar a conocer. Ese es un plan que no tiene que ser

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 79: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 79 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

el resultado de una imposición proveniente del ejecutivo, tiene que ser el resultado de un… una verdadera discusión

donde ejecutivo y congreso, convergen alrededor de los espacios de diálogo que les permite en conjunto encontrar

cuáles son las mejores soluciones para enfrentar el reto que va tener nuestro país.

Es ahí y a partir de ahí donde podremos considerar cuáles son las ampliaciones que verdaderamente

necesitaremos, cuáles son las necesidades que han emergido y en los que habrá que aplicar los recursos del presupuesto

de la República. Una discusión, amplia, franca, abierta y una discusión señor presidente sobre todo que construya

consensos, porque a diferencia de lo que hemos logrado en término de la respuesta al plan… a las necesidades de

emergencia que ha sido por medio de un proceso de aprobación de documentos altamente consensuados esto está

llegando y siendo resuelto por simple efecto de la votación con la que cuenta una alianza política que tiene el control

de la Junta Directiva.

Señor presidente creemos que este es la oportunidad mediante el regreso de este dictamen a la comisión de

comenzar el proceso de debate que el país necesita para empezar a construir la respuesta de ese plan de emergencia sin

el que nuestro país no va a poder salir adelante. Muchas gracias señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Cristian Alvarez.

EL R. ALVAREZ Y ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno. Hoy nos toca tomar decisiones a

todas luces complejas, comparto la opinión de mis colegas diputados que han visto poco tiempo en la discusión, que

han visto que las readecuaciones presupuestarias no han estado del todo consensuada, también comparto la preocupación

de mis colegas cuando dicen que puede esperar algunas semanas más.

Pero quiero hacer algunas reflexiones al respecto, nos enfrentamos a una situación de miedo, donde no sabemos

cuándo este virus va a dejar de contagiarnos, cuándo va existir una vacuna, cuántos días más necesitamos en esta

cuarentena, miedo que se ha corrido hacia las distintas actividades económicas, porque no sabemos si el día de mañana

vamos a poder abrir nuestro negocio, vamos a lograr que nuestras empresas funcionen, no sabemos si vamos a tener

empleo o si lograremos pagar las cuentas, y esto compañeros diputados deteriora no solo la salud que provoca este virus

sino también nos está empezando a generar otras enfermedades en el corazón, diabetes y tantas otras cosas.

Por eso es que termina siendo importante ver el tema de una forma global, esta pandemia nos obliga hoy a tomar

decisiones, hoy, pero sobre todo nos obliga a tomar decisiones que en otros tiempos o en tiempos futuros sin este virus

no tomaríamos. Uno de los problemas principales de la democracia es justamente la deuda, porque estamos haciendo

que quien no votó por nosotros venga a pagar lo que hoy está pasando, por eso es que la prudencia es importante, pero

hoy con esta pandemia creo que es prudente dejar la prudencia en la deuda por un lado, creo que las circunstancias lo

ameritan.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 80: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 80 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Muchas veces cuando tenemos ahorros podemos hacerle frente a estos grandes crisis sin endeudarnos, pero

como no hay ahorros lo que nos debe plantear esto compañeros diputados es tomarnos en serio el tema de un presupuesto

balanceado a futuro, es más nuestro presupuesto a futuro debiera de incluir ahorros justamente para estos problemas,

sobre todo porque nuestro país no solo se ve afectado por crisis de salud, sino constantemente estamos expuestos a

calamidades de terremotos, lluvias, etcétera, somos un país de mucho riesgo.

Pero les quiero recordar a los guatemaltecos que hoy están siguiendo esta transmisión, le quiero recordar a los

diputados que esta propuesta compañeros es del ejecutivo, es el gabinete de gobierno el que nos hace llegar a esta

institución del Estado los reajustes y las fuentes de financiamientos. El plan de gobierno en su totalidad hoy se viene a

reflejar en este presupuesto, no es el congreso el que está definiendo el rumbo del país hoy, hoy estamos recibiendo la

propuesta del presidente Constitucional de la República, por supuesto que yo veo que el presidente quiere seguir

cumpliendo con ciertos pactos colectivos que se han negociado a espaldas de la población, con ciertos pactos colectivos

que se han negociado a espaldas de la calidad educativa y a espaldas de una Ley de Servicio Civil. El presidente sigue

con los planes que nos dejó el antiguo presidente Morales, pero está en ley y lo que esperamos acá y lo que le tenemos

que hacer diputados, colegas, un llamado al presidente es que no cometa los mismos errores que se cometieron en el 16

y 17 al firmar estos pactos. Lo que tiene que hacer el presidente creo yo, no es negar el pacto colectivo que ya está sino

enfrentar los futuros pactos.

Presidente las encuestas lo favorecen, usted sigue teniendo el beneficio de la duda presidente de la población,

hágame un favor presidente y ministros, acelere, por el bien de Guatemala presidente, acelere la ejecución de estos

fondos. También los alcaldes van a tener el beneficio de la duda, alcaldes aceleren, para que estos recursos lleguen,

lleguen, por el bien de sus comunidades. En lo que sí presidente no lo pienso apoyar, en lo que sí colegas oficialistas

yo no pienso apoyar al gobierno es en renunciar a fiscalizar, compañeros colegas, presidente, yo no pienso renunciar a

citar a sus funcionarios, presidente yo no pienso renunciar a fiscalizar posibles excesos, voy a estar presidente citando

funcionarios, voy a estar acompañando a los ciudadanos para que puedan acceder a estos proyectos que hoy estamos

aprobando para garantizar compañeros diputados que lo que hoy estamos aprobando aquí de verdad nos ayuden a dejar

atrás este miedo, este virus y regresemos muy pronto a producir y a vivir en paz y felices. Gracias compañeros, gracias

presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para discutir la moción privilegiada presentada por el

diputado Arévalo, tiene la palabra el diputado Samuel Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno. Con la bancada Semilla como única bancada

de oposición en estos momentos, queremos refrendar el hecho de no conocer esta ampliación ahorita, y permítame

argumentar expresando las dudas que esto genera.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 81: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 81 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Primero y tal vez de lo más importante es consultar cuál es la urgencia, cuál es la urgencia de conocer esta

ampliación de cinco mil millones en este momento, por qué aprobar esto si no había cuórum de 107 diputados

necesarios para la discusión, por qué reformar en una ampliación presupuestaria el Crédito Hipotecario Nacional, por

qué setecientos veinticuatro millones para infraestructura sin un destino claro, cuatrocientos veinticuatro millones para

un rubro llamado infraestructura de emergencia COVID-19, qué es eso, más de un mil millones de quetzales para pago

de deuda externa, cómo va a apoyar eso a atender la crisis del Coronavirus, por qué quitar los candados en una

ampliación presupuestaria y sobre todo por qué en Semana Santa.

Presidente Giammattei, no siga presionando para esta dudosa ampliación presupuestaria, no necesita que el

Congreso de la República le aprobemos esto, usted tiene los mecanismos desde el ejecutivo, haga una readecuación o

combata la evasión, eso sí es un legado para el largo plazo, y no tiene que depender de préstamos o de bonos carísimos

que son negocios de bancos privados, solo ahí tiene más de treinta mil millones de quetzales sin necesariamente tener

que venir aquí al congreso.

Las prioridades deben estar claras y no son las que vienen en esta ampliación presupuestaria, y deben ser la

salud de las personas, luego que esos once mil millones de quetzales lleguen a la gente que las mipymes y la economía

informal no quiebren y apoyar a las trabajadoras y trabajadores que ya están teniendo problemas como consecuencias

de la crisis, esas son las prioridades en este momento. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para discutir la moción privilegiada tiene la palabra el

diputado Jorge García.

El R. GARCÍA SILVA: Gracias presidente, honorable pleno. Primero que nada quiero aclarar algo, como

miembro de la Comisión de Finanzas puedo dar fe y junto con los integrantes de la misma que hemos discutido a

profundidad este dictamen que hemos presentado favorablemente para aprobar en este día.

Quiero decirles a todos que se han citado a diferentes ministros en diferentes sesiones quienes nos han venido

a decir para qué necesitan sus recursos, porque señores desde el 30 de noviembre del año pasado que no se aprobó el

presupuesto para nuevo gobierno se sabía que el ajuste venía que la readecuación presupuestaria venía y por eso

hicimos un trabajo diligente en la comisión, ahí están las actas, ahí están los videos, ahí están los audios donde se puede

ver que vino el ministro de Finanzas o sus viceministros, el ministro de Economía, el ministro de Comunicaciones y

bueno todos los que tienen que ver con esta readecuación.

A parte de todo, a diferencia de los que me antecedieron en el uso de la palabra sí quiero decir, que yo sí sé

dónde termina esto si no aprobamos este presupuesto, en desempleo señoras y señores, y es lo que no necesita

Guatemala.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 82: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 82 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Cómo vamos a decir que ahorita no aprobamos esto, porque tal vez mañana, mañana quién sabe si hay, cómo

es eso de no comer hoy por comer más tarde, ahorita los guatemaltecos necesitan el empleo y por eso es necesario que

aprobemos esta ampliación para que en unos meses no nos encontremos con que no existen los recursos para que se

les paguen a todos ellos.

Ya hicimos lo que teníamos que hacer en los decretos anteriores, flexibilizar los pagos, ayudar y meterle más

fondos a la infraestructura hospitalaria para todos los artículos sanitarios que tienen que comprar. Ahora tenemos que

velar por lo que va a mantener Guatemala…a Guatemala por los años de los años, la construcción de infraestructura

tiene que seguir, el subsidio de la tarifa eléctrica tiene que seguir, y todo lo demás que está en esta ampliación

presupuestaria, porque si nosotros paramos el barco del Estado, la economía se va a desacelerar más rápidamente, y

eso se va a traducir en más pérdidas de empleo.

Y por eso señor presidente, quiero aprovechar aquí a decirles que por eso y porque en la bancada nosotros

estamos preocupados y en la alianza por la generación de empleos presentamos la iniciativa de Ley Cien Años de

Inversión y Empleo. Que aquí unos netcenters dirigidos por ONG corruptas generaron un… satanizaron esta iniciativa

diciendo que era para exonerar impuestos, únicamente es para generar empleo señoras y señores, es para que esos

jóvenes emprendedores, entusiastas pudieran hacer sociedades con grandes empresas internacionales, y trajeran aquí a

Guatemala esas industrias, a esas industrias que iban a generar miles de trabajos para todos los guatemaltecos, porque

yo les pregunto algo, cuánto genera la industria de fábrica de aviones en Guatemala en impuestos para el país, cero

señores, porque no existe, más bien generarían miles de empleos para los guatemaltecos, pero eso no se iba a conocer

en estos días para los nervios de algunos, esto no era ahorita, esto es más necesario para los días que vienen, todos los

empleos que se están perdiendo.

Pero lo que quiero dejar claro señoras y señores, es que aquí necesitamos esta ampliación para que el presidente

lleve a cabo todas las buenas intenciones que tiene para con nuestro país al igual que todos nosotros. Así que señor

presidente yo no estoy de acuerdo con lo propuesto y propongo que entremos a conocer inmediatamente la aprobación

del presupuesto. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión de la moción privilegiada tiene la palabra

el diputado Luis Contreras.

EL R. CONTRERAS COLÍNDRES: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Presidente con el correr

de los días se han ganado mi respeto, son personas que dicen bien las cosas. Pero en estos temas hay antecedentes, y

en ese antecedente puede quedar evidenciado que lo que se está haciendo con el banco es lo correcto, además quiero

dirigirme al diputado que nos representa en la Comisión de Finanzas, un joven muy capaz, muy inteligente, y es

agradable trabajar con usted diputado, pero sí hubo discusión, lo que pasa que la discusión se le da de diferentes

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 83: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 83 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

maneras, para mí discutir un dictamen es cuando estamos llamando a cada ministro y que nos llegue a explicar

exactamente qué es lo que necesita, y esos ministros estuvieron por horas, la comisión de finanzas se declaró en sesión

permanente, y fuimos responsables todos y usted también.

Aquí hay temas demasiado importantes, habla de los setecientos millones que van para los consejos de

desarrollo, debería de estar enterado que esos setecientos millones son obras ya contratadas, son obras de arrastre, que

el dinero se tiene que darle a los consejos para que se puedan hacer las obras y los alcaldes puedan demostrarle a la

población que ahí está su obra, o sea que ese no es un problema.

El otro problema también es que para mucha gente el préstamo de ciento cincuenta millones es inoperante,

porque no son de San Marcos, porque no son de Zacapa, porque no han caminado por la carretera de Patzún para

Tecpán, ahí hay dos municipios que se llaman San Cristobal Cucho y el Quetzal, que tienen miles cientos de años de

no tener una infraestructura razonable. Y ustedes saben diputados qué va a hacer esa carretera, va a conectar la Costa

Sur con San Pedro, con San Marcos, en lugar de caminar cinco horas dando la vuelta por Malacatán van a meterse por

Sintaná, para los que conocen, y van a salir en San Pedro, y esa es una obra de infraestructura que por mucho necesita

esa gente.

Entonces, yo lo que les digo es que es agradable platicar con ustedes, tienen un conocimiento enorme y voy a

disfrutar cada momento que ustedes hagan uso de la palabra y cuando estemos de acuerdo en las cosas voy a votar por

sus propuestas, esta vez no creo hacerlo porque también hay algo importante, este congreso no tiene tiempo,

probablemente hoy sea la última vez que sesionemos en 3, 4 meses, nosotros no vamos a saber qué va a pasar la

próxima semana.

Quiero felicitar al presidente Giammattei porque ha contenido esta enfermedad y lo ha hecho mejor que los

países en desarrollo, ayudemos al presidente, démosle los recursos para que no tenga una sola excusa con el pueblo

de Guatemala.

El dinero de la readecuación y de la ampliación es necesario para este país, ayudemos a que este país camine

hoy, porque ojalá esté equivocado y no sea hoy el último día que podemos juntarnos en 3, 4 meses. Y les voy a contar

algo para que ustedes estén bien informados, cada vez que un gobierno no tiene presupuesto y sufre readecuación, se

tarda cuatro, cinco, seis meses en ejecutar porque no es fácil, no es fácil trabajar así; imagínense que nos juntemos en

3 meses, este dinero de esta readecuación jamás se podría ejecutar y los guatemaltecos que necesitan empleo no lo

van a tener.

Los pactos colectivos, pues, muchos no estamos de acuerdo pero son compromisos adquiridos con

responsabilidad o con irresponsabilidad, pero una vez firmados los gobiernos tienen que cumplir con esos pactos y lo

saben ustedes, lo saben ustedes. Entonces, honremos esos pactos colectivos a pesar que no son del tiempo de ustedes,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 84: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 84 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

pero es algo que le puede crear ingobernabilidad a este país y ahorita no lo necesitamos. Gracias presidente; gracias

honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para discutir la moción privilegiada, tiene la palabra el

diputado Maldonado

EL R. MALDONADO TRUJILLO: Muchas gracias presidente, honorable pleno. Yo solo quiero decirles

que en la Comisión de Finanzas definitivamente escuché a todos los ministros, asesores y a los viceministros, que

ellos fueron a dar la explicación de la manera en que necesitaban ellos el apoyo en esta ampliación presupuestaria.

Estampé mi firma, fui claro y soy claro en decir de que coloqué mi firma en el documento, porque estoy seguro que

el país necesita de esa ampliación; si no, ¿cómo va a funcionar el gobierno al final del año?.

Muchos dicen “lo vamos a hacer, pero más adelante”; y si de todos modos lo vamos a hacer, ¿por qué no lo

hacemos de una vez? eso es lo que yo quiero decirles a ustedes, no me opongo al desarrollo de mi país, no me opongo

a los maestros que necesitan seguir contribuyendo con el desarrollo de la educación en Guatemala, no me opongo a

esa salud que necesita nuestro país.

Así es de que por eso razono el día de hoy mi voto, porque estoy de acuerdo, el voto que di en mí… la firma

que estampé en el dictamen, porque estoy seguro que mi país lo necesita. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Por alusión, tiene la palabra el diputado Samuel Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno, simplemente por alusión. Yo sí quiero

mencionar que en la Comisión de Finanzas efectivamente hubo discusión sobre la ampliación, se llevaron a los

ministros, yo estuve presente; lo que nunca se ha discutido es la readecuación y es que ese es precisamente el

cuestionamiento más profundo que aquí hacemos, no se necesita una ampliación en estos momentos.

Miren, no sabemos en qué momento va a terminar la crisis por el Coronavirus, no existe en este momento una

vacuna, no sabemos cuál va a ser el impacto en la economía, ¿qué pasa si tenemos que cerrar la economía por un mes

más?, no tenemos idea. Hasta ese momento es responsable, ya con todas las condiciones y todas las variables dadas,

es responsable empezar a hablar de una ampliación presupuestaria. Tal vez no vamos a necesitar cinco mil millones

de quetzales, tal vez vamos a necesitar veinte mil millones o tres mil millones, no lo sabemos. Ese es el momento

responsable de hablar de una ampliación presupuestaria.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 85: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 85 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

En este momento recordemos, y de nuevo hago énfasis, tenemos vigente el presupuesto del 2019, el presidente

y su gabinete tienen recursos en este momento para readecuar, no necesariamente tienen que venir al congreso a

pedirnos una ampliación, eso es lo que se cuestiona. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión de la moción privilegiada, tiene la palabra

el diputado Duay Martinez.

EL R. MARTINEZ SALAZAR: Presidente, honorable pleno, me refiero al tema en cuestión siendo

responsable porque creo que eso amerita el congreso, y ser responsable conlleva no hacer acusaciones falsas en primer

lugar, sentarnos acá porque estemos o no de acuerdo creo que es lo correcto, votar a favor o en contra creo que es lo

correcto, porque al final ese es el derecho que tenemos como diputados.

Sin embargo, venir y decir que en la comisión no hubo discusión, cuando hace dos minutos el diputado Samuel,

con mucho respeto digo su nombre, lo acaba de confirmar, sí hubo discusión -en sus palabras-, lo que él no conoce es

la readecuación, que es un tema totalmente distinto. Para que quede constancia que sí hubo discusión, que es el tema

en cuestión que ellos están argumentando en este momento.

Sin embargo, también hay que dejar constancia que se conoció en la comisión permanente de la Comisión de

Finanzas a cada uno de los ministros que presentaron sus prioridades, que conocimos las necesidades que se tiene del

pueblo de Guatemala, que entendemos nosotros muy claramente que las necesidades son infinitas en un pueblo como

Guatemala, donde la población demanda durante muchos años que se atienda, que no hay recursos que alcancen

estamos claros también, pero que debemos nosotros empezar a trabajar en los consensos, debemos de garantizar tanto

a la salud, a la educación, a la seguridad y a cada uno de los temas importantes que están acá, de los cuales nosotros

no queremos ser responsables, que en su debido momento no se cuente con los recursos para poder cubrir con esas

necesidades, lo que no podemos ser es irresponsables y querer confundir a la población.

La ampliación presupuestaria responde directamente al quehacer del gobierno, al quehacer del gobierno en su

funcionamiento en términos normales, no tiene nada que ver con el COVID y en eso tenemos que estar claros, hace

unos días aprobamos once mil millones para atender ese tema específico y traerlo siempre que haya una discusión

creo que es irresponsable porque estamos jugando con la necesidad de la población.

Presidente, por parte de nosotros, como Comisión de Finanzas, como presidente de la Comisión de Finanzas,

le pedimos que entremos a conocer la ampliación presupuestaria porque estamos seguros que los guatemaltecos allá

necesitan que nosotros podamos responder a sus necesidades básicas. Honorable pleno, presidente, muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra la diputada Preciado.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 86: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 86 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

LA R. PRECIADO NAVARIJO: Gracias presidente, honorable pleno. Compañeros diputados, yo soy

representante del distrito de San Marcos y me preocupa realmente que aquí hayan diputados que merecen todo mi

respeto, pero que han perdido muchas veces esa conciencia social o desconocen la realidad que nosotros, muchos que

venimos del interior de la República vivimos y nos solidarizamos con nuestros pueblos.

Hoy yo quiero mencionar y reconocer que mis votos han sido a favor de cada uno de los préstamos y cada uno

de los decretos legislativos que se han estado aprobando en estas jornadas largas de trabajo, porque nosotros aquí

tenemos que venir a dignificar esa confianza, esa responsabilidad que tuvimos y ese valor que nos movía para subirnos

a cada una de esas tarimas, para ir a tocar las puertas para pedir ese voto.

Yo no creo que la Comisión de Finanzas y sus integrantes no hayan discutido, no hayan analizado, no hayan

deliberado como corresponde; nosotros aquí recibimos una propuesta del distinguido y respetado señor presidente de

la República, porque también sabemos y conocemos de la capacidad que tiene y del compromiso que le mueve para

llevar el desarrollo y para completar cada uno de los planes, de los programas que este gobierno tiene que poner en

práctica.

Las instituciones no nacen con cada gobierno, las instituciones vienen al paso del tiempo y nosotros cada

administración, cada periodo, cada actor tenemos, heredamos lo que nos han dejado en el pasado y tenemos que darle

continuidad a muchos proyectos, mis votos han sido a favor porque San Marcos el distrito que hoy dignamente

represento de sus 30 municipios hoy quedó incluido en los tema de salud, en la infraestructura.

Yo tengo un municipio que su centro de salud hoy se está desmoronando porque hace 20 años fue construido,

sus columnas fueron construidas con agua salada, hoy esas columnas se están reventando por la irresponsabilidad del

pasado, de aquellos que no pudieron hacer una construcción responsable. Ese lugar del que les hablo no es una tierra

fértil, no hay pesca, no hay tierra buena que produzca y así supongo y estoy segura que hay muchas características

similares en el resto de los 21 departamentos que conforman la República de Guatemala.

Aquí dejémonos de estar creyendo en rumores y estar creando suspicacias, aquí lo que nosotros queremos es

que hoy como quedó incluida la construcción de la carretera que conduce de Guativil, San Cristóbal-El Cucho, hacia

Sintaná-El Quetzal, más de 30 kilómetros de carretera, hoy vamos a conectar la zona costera del departamento de San

Marcos con la zona fría con el altiplano marquense, eso es desarrollo, eso va a mover la economía.

Estamos preocupados nos invade el horror de decir no nos va…no nos queremos contagiar, no queremos que

nuestros seres queridos, nuestra población sufra como hemos visto que han sufrido en otros países y por eso es que hoy

también estamos aquí y aprovechamos la oportunidad que hoy nos mueve la conciencia social, la pena, el horror para

también darle nuestro respaldo al ejecutor de esos planes, de esos programas, de esos proyectos como es el presidente

Giammattei.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 87: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 87 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Yo reconozco el papel que cada uno de ustedes está desempeñando, a favor o en contra pero sé que en el fondo

de su corazón los está moviendo esa responsabilidad de venir hacer bien nuestro trabajo, yo por eso reconozco e invito

estamos a ochenta y tanto días de haber asumido este periodo y les exhorto compañeros diputados, para continuar unidos

para que de verdad se mantenga el debate a la altura y con respeto pero también con conciencia social.

Tiene mi apoyo la Junta Directiva del Congreso de la República, así como estoy segura que el resto de los

integrantes de la bancada UCN compuesto en su mayoría por diputados distritales, porque es a nosotros a quienes llaman

las comunidades para pedir una mascarilla, es a nosotros quienes llaman las comunidades para decir que su familia va

siendo trasladada al hospital de Malacatán, de Coatepeque o de San Marcos. Porque somos nosotros los que sufrimos

y vivimos junto con esa población a la que hoy representamos y no está aquí, somos nosotros los que estamos allí

escuchando.

Dejémonos de solo utilizar una plataforma digital para desacreditar el trabajo que muchos aquí hacemos,

dejemos esas suspicacias a un lado y por esta vez unámonos como país, unámonos como nación y estoy de acuerdo con

un diputado que me antecedió en el uso de la palabra con todo respeto, yo no estoy dispuesta a renunciar a mi derecho

a mi prerrogativa, a mi facultad de fiscalizar la ejecución de todo esto, porque por eso existe la teoría de los pesos y de

los contra pesos. Por supuesto, hay que hacerlo con responsabilidad, hay que hacerlo con sustento, hay que hacerlo con

respeto y siempre que llegue a nuestras comunidades, nosotros vamos a seguir apoyando todo lo bueno que venga y

todas las propuestas y todas las iniciativas. Gracias presidente y gracias honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Para la discusión de la moción, estamos en la moción

privilegiada presentada por el diputado Arévalo.

Para la discusión tiene la palabra el diputado Julio López.

Tiene la palabra ahora el diputado José De León.

EL R. DE LEÓN MALDONADO: Gracias presidente, honorable pleno. A favor de la moción privilegiada

en esta discusión, el día de hoy ha sido muy productivo, para los que somos diputados distritales que llegue el desarrollo

a nuestras comunidades y a nuestros municipios es algo muy importante, se han aprobado cosas que en mi departamento

tenían más de 50 años de estar esperando la carretera y que hoy va a poder ser una realidad de Patzún a Tecpán.

Que varios gobiernos habían llegado solo a inaugurarla y que hoy estamos trabajando fuertemente para que esto

sea una realidad, como también otras propuestas importantes y como no apoyar los diferentes préstamos si también

hemos visto que el ejecutivo se está comprometiendo, vimos también que se está comprometiendo hacer un hospital en

Chimaltenango regional, lo cual lo miramos importante porque es desarrollo, porque va a llegar a esa necesidad sentida

de la población, no solo de Chimaltenango si no que departamentos cercanos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 88: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 88 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Hoy en este otro préstamo se han evaluado muchas cosas, se ha socializado y entiendo el punto de vista de cada

compañero y creo que aquí en el parlamento se puede seguir discutiendo si es realmente están de acuerdo o no están de

acuerdo con cada uno de los temas que se va a estar discutiendo. Estos préstamos han llevado su procedimiento ya

pasaron por una comisión, y hoy les toca ya su tercera lectura y artículo por artículo y se puede estar discutiendo cada

uno de ellos, creo que ese ejercicio es importante para llegar a consensuar y que pueda pasar de la mejor forma posible

cada uno de los puntos que hoy hemos estado llevando a cabo.

Lo mejor es dar la cara, cuando decimos que estamos trabajando por el departamento, y cuando decimos que

estamos trabajando por nuestro país hay que hacerlo con hechos, hay temas importantes en nuestros distritos que había

que estarlos discutiendo el día de hoy, pero hay que estar aquí presentes y discutirlos y decir porque está uno a favor,

porque son proyectos que han estado esperando durante años y que hoy se puede hacer realidad, claro hoy estamos

dando las herramientas para que esto se dé, y después también en nuestra labor de fiscalización vamos a estar

fiscalizando fuertemente, para que esto sea una realidad, pero es parte de los procesos que tenemos que llevar y que

tenemos que cumplir como representantes de nuestros distritos y como representantes de nuestro país. Muchísimas

gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra la diputada Matías.

LA R. MATÍAS SANTIAGO: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. Bueno creo que ya los

antecesores han discutido bastante la forma, el modo en que se dictaminó esta readecuación presupuestaria, creo que es

necesario recalcar compañeros diputados y diputadas que el debate es bueno, que tienen que haber como bien lo decía

una colega que me antecedió en el uso de la palabra, pesos y contra pesos y el hecho de que muchas veces no

compartamos la idea de otros, tampoco nos da derecho como a descalificar compañeros diputados y diputadas. Yo creo

que tenemos que dar las muestras también de un congreso maduro, porque somos la esperanza, los que vienen por

primera vez, de diputados diferentes y diputadas dis… diferentes.

Yo represento al distrito de Baja Verapaz y no me voy a cansar de mencionarlo siempre, porque somos un

departamento que siempre ha estado ligado al departamento de Alta Verapaz. He luchado por visibilizar al

departamento y por eso lo menciono siempre que tomo la palabra. También comparto la preocupación, comparto el

interés que tienen cada uno de todos los diputados que estamos representando hoy a diferentes distritos a nivel de

Congreso de la República, y mi persona no es la excepción, y hoy estoy acá y dejo bien claro, estoy porque represento

a un pueblo que necesita contar con presupuesto para lograr pedir, porque si yo no voy a estar presente en la… en la

discusión de este presupuesto, si yo no logro y yo voy a dar el voto, pero si no tengo ese voto yo no tengo el derecho

de venir y exigirle al señor presidente de la República el cumplimiento para mi departamento.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 89: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 89 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Voy a dar mi voto compañeros y compañeras diputadas, pero también demando del Estado, demando del señor

presidente el apoyo que tenemos como Baja Verapaz. Yo les puse a ustedes el día de ayer en contexto el tema de la

Política Pública de Estado. La Política Pública de Estado no es un pacto político, es una Política Pública de Estado

donde hay compromisos y obligaciones para que la… la reivindicación de la vida social de los bajaverapacenses tenga

de verdad una reconstrucción social y podamos así, evitar una conflictividad comunitaria porque de verdad, somos

un… un departamento carente de muchas necesidades y de muchos servicios. Por eso he apoyado los préstamos,

porque creo en el tema de la salud. Necesito salud, necesito cobertura, necesito infraestructura en el tema de salud,

necesito más escuelas, necesito más maestros allá en el municipio de Purulhá, he peleado mucho por el municipio de

Purulhá. En el pleno siglo XXI, Baja Verapaz tiene los colonos a estas alturas. Yo tengo campesinos que hoy por

hoy tienen un salario de veinticinco quetzales el jornal, no se puede.

Nosotros también queremos desarrollo y la manera en que les vamos a llevar desarrollo a todos estos

campesinos, porque también represento 4 pueblos indígenas: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj y Purulhá.

Pueblos originarios que necesitan desarrollo, que están olvidados porque son los más vulnerables y decirles que por

estoy acá, porque yo les pregunté: “¿Quieren que su diputada apoye el presupuesto o no? hablé con los alcaldes, los

8 municipios del departamento y los 8 alcaldes me pidieron que estuviera acá. Por eso estoy acá compañeros

diputados, para tener el derecho de exigir y, ¿qué le exijo al señor presidente? que nos termine la Ruta Nacional 5,

que viene de Rabinal, El Chol y Granados y el puente Concuá, una obra de arrastre que tiene más de 10 años, una

obra en la cual se robaron los recursos compañeros diputados, y hoy tenemos una ruta que si tuviéramos un enfermo

de COVID, nosotros tardaríamos para llevarlo a la cabecera más de dos horas y media. No podemos vivir así.

También demando la terminación del puente de la Canoa que está en ejecución pero que también necesita tener

un presupuesto. El hospital de Rabinal, una obra de arrastre, desde más de 10 años, también con problemas

judicializados, también queremos la conclusión de ese hospital de Rabinal y también he pedido un pueblo de

desarrollo en base a la polici… a la Política Pública de Estado que es el Proyecto de Interconexión Vial entre el

municipio de Chuarrancho, departamento de Guatemala, con el municipio de El Chol, departamento de Baja Verapaz.

Vía Lo de Reyes, para reducción de 100 kilómetros y así nosotros poder mejorar la economía de los pueblos

desplazados del municipio de Rabinal de Cubulco, San Miguel Chicaj y los demás municipios.

Por eso estoy acá, porque es a mí a quien me piden, es a mí a quien me buscan, no va a ser a mi jefe de bancada,

es a Marleni Matías a quien le tocan la puerta todos los fines de semana pidiéndome qué hay para el departamento de

Baja Verapaz, y si hoy voy a dar ese voto, yo también voy a tener el derecho, compañeros y compañeras diputadas, a

demandar del ejecutivo el apoyo para el departamento, porque no podemos ser escaleras de otros para lograr llevar el

desarrollo a otros departamentos cuando nosotros también tenemos ese derecho de poder desarrollar nuestros

departamentos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 90: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 90 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Quiero decirles también que jamás voy a renunciar a ese derecho de fiscalizar, que tenemos el derecho

constitucional y claro que lo vamos a hacer, vamos a comenzar a llamar a los ministros para exigirles que comiencen

a ejecutar. Soy de las personas que cree que se tiene que trabajar, no les podemos dar recursos y que estén ahí, en el

sueño del olvido. Hoy por hoy tenemos grandes necesidades, nosotros las diputadas y diputados distritales hemos

tenido que abastecer a nuestros distritos de salud cuando es obligación del Ministerio de Salud. No podemos seguir

haciéndolos compañeros y compañeras diputadas. Si nosotros estamos hoy apoyando también queremos que el

Estado llegue hasta el último rincón de los 340 municipios de Guatemala.

Así es de que, compañeros, yo también me sumo un poquito a que tenemos que ser más transparentes, y no

nos debe molestar la transparencia, ¿por qué no discutir esos listados que los demás compañeros piden?, si no

ocultamos nada, el que nada debe nada teme, y tenemos que enseñarlo y discutirlo. Quizá ellos no estén de acuerdo,

pero hay que enseñarlo, compañeros diputados. Desde aquí tenemos que dar muestras que somos diferentes y ¿cómo?,

enseñando y hablando las cosas claras. Así es que muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra la… el diputado Rubén

Barrios.

EL R. BARRIOS GALINDO: Señor presidente, honorables diputados, excelentísimos diputados.

Realmente, un compañero que me antecedió decía muy puntualmente, ¿cuáles son los temores? tenemos

temores en muchas ocasiones de podernos enfrentar a que el pueblo nos tilde y que al final de cuentas piensen que

estamos haciendo cosas malas, pero hoy nos toca actuar con ese seudónimo de padres de la patria.

Cuando nuestros hijos nos piden pan o nos piden tortilla y no tenemos cómo dársela, nosotros los padres

tenemos que ver cómo conseguimos el recurso para darle de comer a nuestros hijos, y muchas veces decimos: “pues

no importa que empeñe hasta los pantalones, pero mi hijo va a crecer”. Hoy como padres de la patria, tenemos

nosotros la responsabilidad de hacer crecer a este país llamado Guatemala, sin miedos, sin temores, a enfrentar los

problemas que más adelante puedan suceder. No podemos estar todo el tiempo escondiéndonos para enfrentar la

realidad. Enfrentemos al toro por los cuernos.

Señores, ¿cuál es el temor? se hicieron rumores, se dieron tantas vueltas al asunto de que hoy íbamos a aprobar

veintiséis millones de quetzales que iban a favorecer al Parlacen, que iban a favorecer al otro y aquellos que nos

tildaron, ¿dónde están? hoy no vinieron. Porque van a salir avergonzados en esto que hoy se va a aprobar, porque

por lo menos, se los voy a decir como lo dije públicamente: “I’m sorry, Parlacen. I’m sorry compañeros diputados.

I’m sorry, constitucionalistas que ni conozco, pero no hay dinero para ustedes”. Los veintiséis millones de quetzales

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 91: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 91 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

se van para los señores de Salud Pública, es el primer frente de batalla que tenemos en este momento y debemos

apoyarlo. Actuemos como padres de la patria, actuemos con responsabilidad, actuemos en beneficio de Guatemala.

Señores diputados del Congreso de la República de la novena legislatura, señor presidente del Congreso de la

República, dejémonos ya de estar rezando y hablando. Votemos por lo que tengamos que votar y sigamos con esta

sesión.

Gracias señor presidente, honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Arreaga.

EL R. ARREAGA ALONZO: Sí gracias señor presidente y honorable pleno.

Tengo entendido que la discusión que se está tratando es sobre la moción privilegiada para regresar el dictamen

directamente a la Comisión de Finanzas.

Yo le pido cordura acá al pleno, cuando tomen su intervención para que seamos específicos y no alarguemos

más esta sesión de pleno. ¿Por qué razón? porque vean, ya hay un dictamen emitido por la Comisión de Finanzas en

el cual fue discutido plenamente por cada uno de sus integrantes.

La bancada a la que yo represento también tiene su representante en la Comisión de Finanzas. Por lo tanto,

yo no he escuchado que no haya sido discutido esto, aparte, también se incluye dentro del documento un voto razonado

y ese voto razonado significa las razones por las cuales no están de acuerdo con este dictamen sino estoy mal. Sin

embargo, yo no lo entiendo ese voto razonado que se incluye se habla de un tecnicismo, se habla de que fue discutido

pero no se dan las razones específicas por los cuales no se voto a favor.

Por lo tanto, honorables miembros del pleno yo invito a la Junta Directiva a que entremos ya a la votación y

de una vez decidamos, porque no podemos estar perdiendo el tiempo, ¿saben porque razón?

(APLAUSOS)

¿Quieren que nos pase lo de Ecuador? ¿Lo que nos pase de Italia? necesitamos dotar al Estado de los elementos

y los recursos necesarios para poder funcionar por eso yo los invito a que ya pasemos a la votación.

Todos los que somos distritales tenemos que estar recibiendo diario llamadas de nuestro pueblo pidiendo

ayuda, pidiendo mascarillas, y no podemos seguir perdiendo ya más el tiempo en este tipo de situaciones, y otra cosa,

si hay un tecnicismo que discutir también las comisiones se basan por el principio democrático y eso que alguien este

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 92: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 92 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

de favor o en contra no se le está violando el derecho a poderse manifestar dentro de una comisión y nosotros podemos

acá aprobar o improbar este dictamen y poderlo pasar a la comisión o no, porque eso es lo que se está tratando en la

moción privilegiada, es para ya no salirnos más del tema porque necesitamos avanzar en la reunión plenaria para

poder conocer los puntos específicos, ¿Por qué señores? porque el país debe de funcionar, tenemos un MAGA que

tiene que certificar productores, la agricultura ¿Qué va a pasar el día de mañana cuando ya no tengamos alimentos

que comer? no va haber dinero que valga, pero ahora necesitamos acelerar las ampliaciones presupuestarias para

dotarles las herramientas a ese agricultor porque en el caso de Suchitepéquez el MAGA no funciona, no ha funcionado

y no funciona actualmente y necesitamos evaluar esas autoridades para que funcionen como deben de funcionar.

Únicamente señor presidente.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo mas discusión se entrará a votar la moción

privilegiada presentada por el diputado Bernardo Arévalo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 9

- En contra: 96

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto habiendo una minoría queda improbada la moción privilegiada verbal.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Continúa a discusión en su tercer debate.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 93: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 93 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 99

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado en su tercer debate el proyecto de decreto que dispone aprobar

la iniciativa de ley 5 719.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Samuel

Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, mi voto y el de mi bancada fue en contra, solamente haciendo

constar que hay menos de 107 diputados en el cuórum. Muchas gracias presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Continúa Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se leerá por artículos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 94: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 94 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

De conformidad con el artículo 119 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo siempre que un proyecto

de ley conste de títulos, capítulos u otros secciones comprensivas de diferentes artículos se discutirá y votará

primero en su totalidad cada una de las grandes divisiones. En tal virtud, se leerá por capítulos.

CAPÍTULO I

AMPLIACIÓN AL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO

ARTÍCULO 1. Ampliación al Presupuesto General de Ingresos del Estado. Se aprueba la ampliación del

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020, por el monto de CINCO MIL

CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q5 138 900 000.00), en

las fuentes siguientes:

Administración Central

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado

Período Fiscal 2020

TOTAL Q5 138 900 000.00

24 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO INTERNO Q4 840 300 000.00

Colocación de Bonos Q4 840 300 000.00

25 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO EXTERNO

Q298 600 000.00

De organismos e instituciones regionales e internacionales

- Préstamo BCIE 2181 para la inversión y modernización para el

sector justicia

Q124 000 000.00

- Préstamo BCIE 2230 para la inversión en infraestructura,

equipamiento de hospitales

Q15 000 000.00

- Préstamo BID 4791 para el fortalecimiento de la red institucional

de servicios de salud

Q15 000 000.00

- Préstamo BID 3849 para el fortalecimiento de modernización del

Ministerio Público

Q104 600 000.00

- Préstamo BID 4746 para Programa de Desarrollo de Infraestructura

Vial

Q40 000 000.00

ARTÍCULO 2. Ampliación al Presupuesto General de Egresos del Estado. Se aprueba la ampliación del

Presupuesto General de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente aprobado por medio del Decreto Número

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 95: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 95 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

25-2018 por el monto de CINCO MIL CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS MIL

QUETZALES EXACTOS, (Q 5 138 900 000.00) con la finalidad de ampliar el presupuesto como se indica a

continuación:

Administración Central

Ampliación al Presupuesto General de Egresos del Estado

Ejercicio Fiscal 2020

(Monto en Quetzales)

Entidad Monto Destino

Total Q5 138 900 000.

Ministerio de Gobernación 150 000 000 Incremento salarial

Ministerio de Educación 500 000 000 Nómina por aumento salarial

Ministerio de Comunicaciones,

Infraestructura y Vivienda

Ministerio Salud Pública y Asistencia

Social

Obligaciones del Estado a Cargo del

Tesoro

724 000 000

30 000 000

2 234 900 000

Infraestructura Vial y remozamiento

infraestructura de salud.

Infraestructura. Salud

Contraloría General de Cuentas 120 000 000 Salarios

Crédito Hipotecario Nacional de

Guatemala

100 000 000 Crédito vivienda

Instituto Nacional de Ciencias Forenses 22 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Instituto de la Defensa Pública Penal 22 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Incentivos Forestales 200 000 000 Financiamientos Proyectos realizados

2018

Aporte Extraordinario a los Consejos

Departamentales de Desarrollo

600 000 000 Viabilizar obras en ejecución sin

asignación presupuestaria

Ministerio Público 294 900 000 Fortalecer acciones institucionales

INDE (Subsidio Energía Eléctrica) 360 000 000 Subsidio energía eléctrica

Fondo para Vivienda 100 000 000 Constituir fondo de garantía para la

vivienda social

Organismo Judicial

Instituto para la Asistencia y Atención a la

Víctima del Delito

350 000 000

40 000 000

Fortalecer acciones institucionales

Fortalecimiento Institucional

Congreso de la República 26 000 000

Asignación para el Congreso de la

República Q 20 millones, para el

PARLACEN Q 1 millón, y para la

Asociación de Dignatarios de la

Nación de la Asamblea Nacional

Constituyente Q 5 millones.

Servicios de la Deuda Pública Q 1 500 000 000 Compromisos de los servicios de la

Deuda Pública

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 96: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 96 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

La asignación aprobada al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, se distribuye de la

manera siguiente:

Ministerio de Comunicaciones 724 000 000

Piso digno 35 000 000

Muros de Contenciones 23 000 000

Limpieza de derecho de vía 181 proyectos 140 000 000

Remozamiento y ampliación de centros de salud y

hospitales

58 000 000

Remozamiento de centros educativos 70 000 000

Cocinas dignas 9 000 000

Reposición, construcción y ampliación de centros

educativos

22 000 000

Mantenimiento de la Infraestructura 243 000 000

Dirección General de Caminos 94 000 000

INSIVUMEH 30 000 000

El uso de los recursos presupuestarios aprobados en la presente ley que financian gastos de funcionamiento se

exceptúa de lo dispuesto en el último párrafo del artículo 61 del Decreto Número 101-97 del Congreso de la República

de Guatemala, Ley Orgánica del Presupuesto.

Se faculta al Organismo Ejecutivo para que por conducto del Ministerio de Finanzas Públicas y mediante

acuerdo gubernativo efectúe la reprogramación y ajuste de los recursos y de las fuentes de financiamiento que integran

el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente, con el propósito de que los

programas y proyectos previstos se ejecuten en forma congruente con los ingresos proyectados.

La asignación extraordinaria para Consejos de Desarrollo es para ejecución de obra nueva con fines de

reactivación económica, quedado responsable la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de la República

de coordinación y el desarrollo de dichas obras a través de las unidades ejecutoras correspondientes, debiendo informar

en forma mensual a la Comisión de Finanzas Públicas los avances de ejecución física y financiera en forma mensual,

con el fin de darle seguimiento al alcance y consecución de los objetivos económicos perseguidos con dicho aporte.

ARTÍCULO 3. Distribución Analítica. Se faculta al Organismo Ejecutivo para que a través del Ministerio de

Finanzas Públicas, apruebe mediante acuerdo gubernativo la distribución analítica de la ampliación presupuestaria de

ingresos y egresos identificados en los artículos 1 y 2 del presente decreto.

ARTÍCULO 4. Se reforma el primer párrafo del artículo 100 del Decreto Número 25-2018 del Congreso de

la República de Guatemala, el cual queda la siguiente manera:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 97: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 97 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

“Se amplía el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal vigente, hasta en

MIL QUINIENTOS MILLONES DE QUETZALES (Q 1 500 000 000.00), para la ejecución de recursos

provenientes de donaciones; préstamos externos; la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio; e, ingresos propios

de las entidades y sus saldos.”

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN PARCIAL

Quienes suscriben la presente, diputados y diputadas al Congreso de la República, proponemos la siguiente

enmienda por sustitución parcial al artículo 2 del proyecto de decreto a la iniciativa de ley 5 719 del Congreso de la

República, Ley de ampliación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos

Mil Veinte, en la forma siguiente:

Para que en el artículo 2 el cuadro de Administración Central, Ampliación al Presupuesto General de

Egresos del Estado, Ejercicio Fiscal 2020, quede redactado en la forma siguiente:

Administración Central

Ampliación al Presupuesto General de Egresos del Estado

Ejercicio Fiscal 2020

(Monto en Quetzales)

Entidad Monto Destino

Total Q5 138 900 000.

Ministerio de Gobernación 150 000 000 Incremento salarial

Ministerio de Educación 500 000 000 Nómina por aumento salarial

Ministerio de Comunicaciones,

Infraestructura y Vivienda 724 000 000

Infraestructura Vial y remozamiento

infraestructura de salud.

Ministerio Salud Pública y Asistencia

Social 56 000 000

Ministerio Salud Pública y Asistencia

Social 30 000 000

Infraestructura. Salud

Ministerio Salud Pública y Asistencia

Social 26 000 000

Bono de riesgo para personal de salud

expuestos al COVID-19

Obligaciones del Estado a Cargo del

Tesoro 2 208 900 000

Contraloría General de Cuentas 120 000 000 Salarios

Crédito Hipotecario Nacional de

Guatemala 100 000 000 Crédito vivienda

Instituto Nacional de Ciencias

Forenses 22 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Instituto de la Defensa Pública Penal 22 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Incentivos Forestales 200 000 000

Financiamiento Proyectos realizados

2018

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 98: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 98 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Consejos Departamentales de

Desarrollo 600 000 000

Viabilizar la ejecución de obras

nuevas para reactivar la economía

Ministerio Público 294 900 000 Fortalecer acciones institucionales

INDE (Subsidio Energía Eléctrica) 360 000 000 Subsidio energía eléctrica

Fondo para Vivienda 100 000 000

Constituir fondo de garantía para la

vivienda social

Organismo Judicial 350 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Instituto para la Asistencia y Atención

a la Víctima del Delito 40 000 000 Fortalecimiento Institucional

Servicios de la Deuda Pública 1 500 000 000

Compromisos de los servicios de la

Deuda Pública”

DIPUTADOS PONENTES: Felipe Alejos, Todos; Sofia Hernánandez, Karla Martínez, Felix Palencia,

Armando Castillo, Cesar Fión, JoséUbico, Merana Oliva, firmas ilegibles.

Enmienda por sustitución parcial del artículo 2.

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN PARCIAL

Los abajo firmantes, proponemos la siguiente enmienda por sustitución parcial del artículo 2 del proyecto de

decreto identificado con el número 5 719 de Dirección Legislativa:

“Para que el cuadro de Administración Central, Ampliación al Presupuesto General de Egresos del

Estado, Ejercicio fiscal 2020 quede redactado en la forma siguiente y se adicione un párrafo a continuación:

Administración Central

Ampliación al Presupuesto General de Egresos del Estado

Ejercicio Fiscal 2020

(Monto en Quetzales)

Entidad Monto Destino

Total Q 5 138 900 000.

Ministerio de Gobernación 150 000 000 Incremento salarial

Ministerio de Educación 500 000 000 Nómina por aumento salarial

Ministerio de Comunicaciones,

Infraestructura y Vivienda 724 000 000

Infraestructura Vial y remozamiento

infraestructura de salud.

Ministerio Salud Pública y Asistencia

Social 426 000 000

Ministerio de Salud Pública y

Asistencia Social 30 000 000

Infraestructura Salud

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 99: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 99 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Ministerio de Salud Pública y

Asistencia Social 26 000 000

Bono de riesgo para personal de salud

expuesto al COVID-19

Ministerio de Salud Pública y

Asistencia Social 370 000 000

Adquisición de ventiladores, pruebas

COVID-19 y equipo, trajes y materiales

de protección personal (EPP)

Obligaciones del Estado a Cargo del

Tesoro 2 138 900 000

Contraloría General de Cuentas 120 000 000

Salarios, construcción, remozamiento y

equipamiento.

Instituto Nacional de Ciencias

Forenses 22 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Instituto de la Defensa Pública Penal 42 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Oficina Nacional de Prevención de la

Tortura y Otros tratos o Penas

Crueles, Inhumanos o Degradantes 10 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Incentivos Forestales 200 000 000

Financiamientos Proyectos realizados

2018

Consejos Departamentales de

Desarrollo 600 000 000

Viabilizar obras nuevas para reactivar la

economía.

Ministerio Público 294 900 000 Fortalecer acciones institucionales

INDE (Subsidio Energía Eléctrica) 360 000 000 Subsidio energía eléctrica

Fondo para Vivienda 100 000 000

Constituir fondo de garantía para la

vivienda social

Organismo Judicial 350 000 000 Fortalecer acciones institucionales

Instituto para la Asistencia y Atención

a la Víctima del Delito 40 000 000 Fortalecimiento Institucional

Servicios de la Deuda Pública Q 1 200 000 000

Compromisos de los servicios de la Deuda

Pública

DIPUTADOS PONENTES: Herbert Figueroa VIVA, Jorge Castro VIVA, Douglas Rivero HUMANISTA,

Vivian Navarijo UCN, Nery Mazariegos VIVA, Carlos López UNE, Napoleón Rojas UCN, Julio López, Alexándra

Ajcip, Carlos Nájera UNE, Rudy González VIVA, Lucrecia Samayoa UNE, Allan Rodríguez Vamos, Erick Martínez

UCN, Felipe Alejos Todos, Cornelio García Todos, Sofía Hernández UCN y otras firmas ilegibles.

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN PARCIAL

Quienes suscriben la presente, diputados y diputadas al Congreso de la República, proponemos la siguiente

enmienda por sustitución parcial al artículo 2 del proyecto de decreto a la iniciativa de ley 5 719 del Congreso de la

República, Ley de Ampliación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos

Mil Veinte, en la forma siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 100: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 100 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

“Para que en el segundo cuadro que distribuye la asignación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura

y Vivienda del artículo 2, quede redactado en la forma siguiente:

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 724 000 000

a) Infraestructura de emergencia COVID-19 424 000 000

b) Remozamiento, ampliación y construcción de infraestructura en salud 150 000 000

c) Remozamiento, ampliación y construcción de infraestructura de educación 150 000 000

Los incisos a), b) y c) deben para su ejecución sujetarse a las disposiciones establecidas en los decretos

gubernativos números 5-2020 y 6-2020 ratificados por el Congreso de la República mediante decretos números 8-2020

y 9-2020, y sus prórrogas.”

DIPUTADOS PONENTES: Inés Castillo, Gabriel Heredia, Karla Cardona y otras firmas ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el Capítulo I y las enmiendas presentadas a

Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión, se entrará a votar por la enmienda

por sustitución parcial al artículo 2, propuesta por el diputado Inés Castillo, Carlos Barreda UNE y otras firmas

ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 101: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 101 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

VOTOS

- A favor: 0

- En contra: 106

- Diputados ausentes: 54

Por lo tanto, habiendo minoría queda improbada la enmienda por sustitución parcial al artículo 2 del proyecto

de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se entrará a votar la enmienda por sustitución parcial del artículo 2 presentada por los diputados Armando

Castillo, Alejandro De León, Podemos, Carlos López, UNE, Nery Mazariegos… Nery Mazariegos, VIVA, Julio

López, Napo Rojas, UCN, Douglas Rivero, Allan Rodríguez, Erick Martínez, UCN, Cornelio García, TODOS,

Lucrecia Samayoa, UNE, Rudy González, VIVA, Santiago Nájera, UNE, y otros diputados ponentes.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Bueno, en este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 99

- En contra: 7

- Diputados ausentes: 54

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 102: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 102 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada la enmienda por sustitución parcial al artículo 2 del proyecto

de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se entrará a votar la enmienda por sustitución parcial al artículo 2 diputados ponentes: Gabriel Heredia, Inés

Castillo, Karla Cardona y otras firmas ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 0

- En contra: 106

- Diputados ausentes: 54

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobada la enmienda por sustitución… habiendo minoría queda

improbada la enmienda por sustitución parcial al artículo 2 del proyecto de decreto que dispone aprobar la iniciativa

de ley 5 719.

Se entrará a votar el Capítulo I que consta de los artículos del 1 al 4 inclusive con la enmienda incorporada.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 103: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 103 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 100

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 54

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el Capítulo I que contiene los artículos del 1 al 4 inclusive con

la enmienda incorporada del proyecto de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Secretaría corrige 5 719.

(PAUSA)

CAPÍTULO II

REGULACIONES COMPLEMENTARIAS PRESUPUESTARIAS

ARTÍCULO 5. Acuerdo de Pago por Reducción de Emisiones -ERPA-. Se faculta al Organismo

Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio de Finanzas Públicas, autorice las negociaciones y suscriba los

convenios o contratos para el Programa de Reducción de Emisiones, a través del acuerdo de pago por reducción de

emisiones (ERPA por sus siglas en inglés) a ser suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento -

BIRF- como fiduciario del tramo A y B del Fondo del Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques

(FCPF por sus siglas en inglés) hasta por un monto de 10.5 millones de reducciones de emisiones medidas en toneladas

de CO2e como volumen contratado, con reducciones de emisiones potenciales adicionales, bajo los términos y

condiciones que en el mismo se establezcan. Dicha autorización es extensiva para suscribir los convenios de

transferencia de titularidad que correspondan. El Ministerio de Finanzas Públicas actuará como entidad del programa.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 104: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 104 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

La unidad ejecutora del programa será el Instituto Nacional de Bosques -INAB-, quien coordinará acciones,

entre otros con MARN, MAGA, CONAP. El MAGA, debe priorizar con su propio presupuesto la asignación

adicional de CINCO MILLONES DE QUETZALES (Q 5 000 000) al INAB para la implementación y ejecución del

programa.

Para el propósito del Programa de Reducción de Emisiones tanto propietarios de la tierra, en línea con el

artículo 22 de la Ley de Cambio Climático, como las personas o entidades que implementen las medidas descritas en

el documento del programa son consideradas beneficiarias y dueñas de los títulos de las reducciones de emisiones.

Por lo tanto, estas personas y entidades serán consideradas como beneficiarios según el plan de distribución de

beneficios o reglamento, según corresponda, dentro los cuales podrá estar las municipalidades.

Para el manejo de los recursos del programa será habilitada una cuenta en el Banco de Guatemala, según la

normativa aplicable. El pago a los beneficiarios será realizado por el Ministerio de Finanzas Públicas, a través de la

Dirección Financiera.

Dada la naturaleza dinámica del programa, podrán requerirse actualizaciones para lo cual se autoriza al

Ministro de Finanzas Públicas, para suscribir los convenios o contratos modificatorios que correspondan, entre otros

incorporar otros proyectos al programa mediante cartas modificatorias suscritas entre las partes.

Para el registro correspondiente se podrá utilizar la plataforma que para el efecto habilite el Banco Mundial, a

solicitud del Ministerio de Finanzas Públicas.

Las transacciones que se realicen en el presente Programa de Reducción de Emisiones estarán exentas de

impuestos.

ARTÍCULO 6. Canje de deuda. Se faculta al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio

de Finanzas Públicas, a requerimiento del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, realice modificaciones al

contrato denominado “Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático” BMZ Nr. 2009 67 380, suscribiendo

para el efecto con el cooperante, los documentos modificatorios que correspondan. Dichas modificaciones serán

circunscritas al proyecto que se financia con los fondos provenientes del canje de deuda.

ARTÍCULO 7. Gestión crediticia por el Crédito Hipotecario Nacional de los aportes extraordinarios

del Estado para atender la emergencia del COVID-19. Se faculta y autoriza al Banco Crédito Hipotecario Nacional

para que lleve a cabo todas las operaciones crediticias que conlleven el otorgamiento de créditos con respaldo de los

aportes extraordinarios del Estado, sin estar sujeto al cumplimiento de los requerimientos y normativa que pudiere

limitar los beneficios que persiguen dichos aportes a favor de las personas afectadas por el COVID-19 y que soliciten

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 105: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 105 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

dichos créditos. Lo anterior con el único fin que dichas operaciones crediticias se realicen a cabo de forma ágil y

oportuna.

En ese sentido, el Crédito Hipotecario Nacional deberá priorizar las necesidades de crédito de cooperativas de

ahorro y crédito y en favor de aquellas personas que por otros medios o mecanismos legales no tienen acceso o no

son sujetos de crédito bancario, respaldando sus requerimientos de créditos con sus flujos de efectivo y volúmenes de

negocios.

MODIFICACIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL

DECRETO GUBERNATIVO 1040

ARTÍCULO 8. Se reforma el artículo 23 el cual queda de la siguiente manera:

“Artículo 23. Cuórum. El cuórum lo constituye la integración de cinco directores propietarios. Dicho cuórum

puede ser integrado con los suplentes, en ausencia de los directores propietarios.”

ARTÍCULO 9. Se reforma el artículo 44 el cual queda de la siguiente manera:

“Artículo 44. Operaciones. El Crédito podrá realizar las siguientes operaciones:

a) Conceder conforme la normativa aplicable, créditos fiduciarios, prendarios e hipotecarios o con garantía mixta,

con destino preferente a la promoción y desarrollo de actividades productivas y al fomento de exportaciones:

I. Créditos fiduciarios.

II. Créditos prendarios de acuerdo con el avalúo y naturaleza de los bienes.

III. Créditos hipotecarios los que no podrán exceder del 80% del avalúo comercial o bancario practicado.”

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

ENMIENDA POR SUPRESIÓN TOTAL

“Los abajo firmantes, proponemos la siguiente enmienda por supresión total del artículo 7 del proyecto

de decreto identificado con el número 5 719 de Dirección Legislativa.”

DIPUTADOS PONENTES: Jorge García, Joél Martínez, Duay Martinez, Jorge Antonio Castro, Adán Pérez

y Pérez, Winaq; Emilio Maldonado; Jaime Lucero, UCN; Efraín Méndez, Alejandro De León, Podemos; Luis

Contreras; Leal, Vamos; y otras firmas ilegibles… miembros de la Comisión de Finanzas.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 106: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 106 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

ENMIENDA POR SUPRESIÓN TOTAL

“Quienes suscriben la presente, diputados y diputadas al Congreso de la República, proponemos la

siguiente enmienda por supresión total del texto ‘Modificaciones a la Ley Orgánica del Crédito Hipotecario

Nacional, Decreto Gubernativo 1040’ y el artículo 8 del proyecto de decreto a la iniciativa de ley 5 719 del

Congreso de la República, Ley de Ampliación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para

el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte.”

DIPUTADOS PONENTES: Joel Martínez, Adán Pérez y Pérez, Winaq; Leal; Efraín Menendez, Valor;

Jaime Lucero, UCN; Alejandro De León, Podemos; Jorge García; Jorge Castro; Luis Contreras; Duay Martinez;

Felipe Alejos; y otras firmas ilegibles miembros de la Comisión de Finanzas.

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente:

ENMIENDA POR SUPRESIÓN TOTAL

“Quienes suscriben la presente, diputados y diputadas al Congreso de la República, proponemos la

siguiente enmienda por supresión total al artículo 9 del proyecto de decreto a la iniciativa de ley 5 719 del

Congreso de la República, Ley de Ampliación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para

el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte.”

DIPUTADOS PONENTES: Joel Rubén, Adán Pérez y Pérez, Winaq; Candido; Efraín Menendez, Valor;

Jaime Lucero, UCN; Alejandro De León, Podemos; Felipe Alejos, Todos; Luis Contreras, CREO; Jorge Castro, Viva;

Duay Martinez, Vamos; Jorge García; y otras firmas ilegibles miembros de la Comisión de Finanzas Públicas y

Moneda.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el nombre y número del capítulo II, que consta

de los artículos del 5 al 9 inclusive, y las enmiendas presentadas a Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión, se entrará a votar la enmienda por

supresión total del artículo 7, presentada por los diputados Joél Martínez, Jorge García, Duay Martinez, Jorge Castro,

Adán Pérez y Pérez, Candido Leal, Emilio Maldonado, Jaime Lucero, Efraín Menendez, Alejandro De León, Luis

Contreras, Felipe Alejos y otras firmas ilegibles miembros de la Comisión de Finanzas.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 107: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 107 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 7

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobada la enmienda por supresión total del artículo 7 del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se entrará a votar por la enmienda por supresión total al artículo 8, diputados ponentes Duay Martínez, Adrián

Pérez Pérez, Winaq; Candido Leal; Efrain Menendez; Jaime Lucero; Jorge García; Alejandro De León, Podemos; Jorge

Castro, Viva; Felipe Alejos, Todos; Duay Martínez, Vamos; Luis Contreras, Creo y otras firmas ilegibles, miembros de

la Comisión de Finanzas.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 108: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 108 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 96

- En contra: 9

- Diputados ausentes: 55

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada la enmienda por supresión total del artículo 8 del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se entrará a votar por la enmienda por supresión total del artículo 9, diputados ponentes Joél Rubén, Jorge

García, Jorge Castro, Viva; Duay Martínez, Vamos; Felipe Alejos, Todos; Alejandro De León, Podemos; Jaime Lucero,

UCN; Efrain Menendez, Valor; Candido Leal; Adrián Pérez y Pérez, entro otras firmas ilegibles miembros de la

Comisión de Finanzas.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 6

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 109: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 109 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada la enmienda por supresión total del artículo 9 del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se entrará a votar por el Título II con las enmiendas incorporadas.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el Capítulo II que contiene los artículos del 5 al 9 inclusive con

las enmiendas incorporadas del proyecto de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

CAPÍTULO III

DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO 10. Derogatoria. Se derogan los artículos 33, 34 y 111 del Decreto Número 25-2018 Ley de

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 110: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 110 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

ARTÍCULO 11. Vigencia. El presente decreto entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el

Diario de Centroamérica.

A Secretaría se ha presentado la siguiente moción.

ENMIENDA POR SUSTITUCIÓN TOTAL

Los abajo firmantes, proponemos la siguiente enmienda por sustitución total del artículo 10 del proyecto de

decreto identificado con el número 5 719 de Dirección Legislativa, para que quede redactado de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 10. Derogatoria. Se deroga el artículo 33 del Decreto Número 25-2018 del Congreso de la

República, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil

Diecinueve.”

DIPUTADOS PONENTES: Alexándra Ajcip, Viva; Rudy González, Viva; Jorge Castro, Viva; Andrea

Villagrán; Herbert Figueroa, Viva; Armando Castillo; Fidel Reyes, Bien, y otras firmas ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: A discusión el artículo 3 y la enmienda… el capítulo III y la

enmienda presentada a Secretaría.

Para la discusión tiene la palabra la diputada Ajcip.

LA R. AJCIP CANEL: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. El día de hoy les estoy pidiendo

la colaboración para poder aprobar la enmienda presentada al artículo 10, ya que esta enmienda nos va a poder… tener

seguridad que los fondos que hoy nosotros aprobamos vayan a los renglones destinados para salud y para educación.

Ya que en el artículo 10 se quiere prohibir que los fondos sean inamovibles para salud y educación, el artículo

34 también nos dice de que por ningún motivo la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia podrá incrementar

su presupuesto, para lo cual yo pido el apoyo para que me ayuden a que estos candados queden establecidos de esta

misma manera. Muchas gracias.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar por la

enmienda por sustitución total diputados ponentes del artículo 10, diputados ponentes: Alexándra Ajcip, VIVA; Rudy

González, VIVA; Jorge Castro, VIVA; Andrea Villagrán; Herbert Figueroa; Armando Castillo; y otras firmas ilegibles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 111: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 111 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 27

- En contra: 76

- Diputados ausentes: 57

Por lo tanto habiendo minoría queda improbada la enmienda por sustitución total al artículo 10 del proyecto

de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se entrará a votar el capítulo III.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 112: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 112 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

- A favor: 98

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el capítulo III, que contiene los artículos del 10 al 11 inclusive,

del proyecto de decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 719.

Se leerá el preámbulo.

DECRETO NÚMERO

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y la familia su fin supremola realización del bien

común; asimismo, es su deber garantizar a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad,

la paz y el desarrollo integral de la persona. En consecuencia con base a dichos valores fundamentales el Estado debe

velar por desarrollar acciones relacionadas con el mantenimiento del orden público, fortalecer la institucionalidad

educativa y de salud, y llevar a cabo intervenciones que fortalecen el sistema judicial e incentiven el desarrollo

económico entre otros ámbitos, por lo que es prioridad nacional garantizar la viabilidad de la ejecución presupuestaria

y financiera para los programas estratégicos que llevará a cabo la institucionalidad estatal, para contribuir a mejorar

las condiciones de vida de la población y dar cumplimiento al mandato constitucional.

CONSIDERANDO:

Que el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020 no fue

aprobado en el término que establece la Constitución Política de la República de Guatemala y continúa en vigencia

el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado en el Decreto 25-2018 para el Ejercicio Fiscal

2019.

CONSIDERANDO:

Que en el Decreto Número 25-2018, del Congreso de la República de Guatemala que apruebala Ley del Presupuesto

General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019 no dispone de los recursos suficientes para

atender los compromisos de diversas entidades lo cual imposibilita el cumplimiento pleno de sus planes de trabajo,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 113: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 113 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

por lo que se necesita viabilizar la ejecución presupuestaria del presente ejercicio fiscal de los Ministerios de Estado,

debiendo dotarlos de los recursos necesarios para tal efecto.

CONSIDERANDO:

Que derivado de las medidas de Contención del Coronavirus COVID-19, el Congreso de la República, emitido el

Decreto 12-2020 LEY DE EMERGENCIA PARA PROTEGER A LOS GUATEMALTECOS DE LOS EFECTOS

CAUSADOS POR LA PANDEMIA CORONAVIRUS -COVID-19-, en el cual se incluyó una ampliación al

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020, para minimizar las consecuencias

de dicho virus.

POR TANTO:

En el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución Política de la República de Guatemala artículo 171

literales a), e), i),

DECRETA:

La siguiente:

AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO PARA EL

EJERCICIO FISCAL DOS MIL VEINTE

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el preámbulo leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACÓN)

En este momento se cierra la votación

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 114: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 114 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 98

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el preámbulo del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 719.

(PAUSA)

(LEE REDACCION FINAL DECRETO NUMERO 20-2020)

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión en su redacción final el proyecto de ley leído

por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 115: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 115 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

- A favor: 98

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 56

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada en la redacción final el proyecto de decreto que dispone aprobar

la iniciativa de ley 5 719.

A este decreto le corresponde el 20-2020.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la vicepresidenta y

diputada por Huehuetenango Sofía Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ HERRERA: Señor presidente, honorable pleno. Compañeros diputados del

departamento de Huehuetenango, me siento muy contenta, muy honrada primero de estar siendo acompañada acá de

los diputados electos por el departamento de Huehuetenango que sí han apoyado esta ampliación presupuestaria, y

que sí están con el pueblo de Huehuetenango porque conocemos la necesidad de cada uno de los municipios y de cada

uno de los pobladores de nuestro departamento.

Nosotros como huehuetecos tenemos una obligación, obligación de representar dignamente a nuestra

población y obligación de venir a trabajar al congreso por las mejoras de la calidad de vida de los huehuetecos y

huehuetecas. Con esto que hemos aprobado el día de hoy vamos a darle apoyo al Ministerio de Salud, cuatrocientos

veintiséis millones para que los trabajadores de salud tengan un bono de riesgo, pero también para que hayan más

vacunas, también para que se puedan hacer más pruebas, porque señores estamos muy preocupados por la pandemia

internacional y porque lo que le pueda pasar a nuestro país.

Nosotros como diputados huehuetecos somos responsables porque el pueblo nos eligió y nos eligió para

trabajar y es cierto que todos venimos a ganar un salario a este congreso pero estamos respondiéndole a la población

huehueteca. Queremos que se mejore la red vial, queremos que se cumpla el compromiso del gobierno de Guatemala

de poder mejorar las carreteras del área norte del departamento de Huehuetenango, ocho municipios olvidados por

muchos gobiernos, pero que ahora con esto que hemos aprobado va a llegar el desarrollo social y el desarrollo

económico al área norte. Nosotros los que estamos acá hemos apoyado, pero también tenemos la obligación de

fiscalizar para que se pueda cumplir con lo que aquí hemos aprobado, porque nuestra población nos necesita.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 116: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 116 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Señores diputados de Huehuetenango muchas felicitaciones por ese trabajo que han hecho el día de hoy,

muchas felicitaciones porque el pueblo de Huehuetenango va a ver qué diputados han trabajado y qué diputados

realmente le están respondiendo al pueblo y que si fueron electos están aquí para trabajar por el pueblo.

Que Dios los bendiga y a seguir trabajando que Dios nos bendiga Guatemala y señores en sus casas cuidémonos

porque la pandemia no es juguete, que Dios nos bendiga que bendiga a sus familias, que bendiga también a sus hijos.

Muchas gracias señor presidente, gracias honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Cornelio

García.

EL R. GARCÍA GARCÍA: Señor presidente, diputados de Huehuetenango, honorable pleno. Estamos aquí

constituidos en esta noche, esta tarde, para ratificar y votar el presupuesto de ampliación que pidió el señor presidente

de la República. Primero para impulsar su plan de gobierno, estamos conscientes que el año pasado no se aprobó el

presupuesto y que este año va seguir rigiendo el presupuesto del año antepasado. Por eso mismo es que se planteó la

necesidad de ampliar este presupuesto en eso nos cayó la pandemia, tuvimos que atender las necesidades y también

las asignaciones presupuestarias para esta pandemia y hoy cumplimos con este compromiso de darle más presupuesto

al gobierno central para que atienda las necesidades del pueblo para que hayan hospitales, para que hayan más

escuelas, para que por fin las carreteras puedan ser reconstruidas que están abandonadas. Que este servicio llegue a

toda la población especialmente al departamento de Huehuetenango que representamos nosotros, en este… este día.

Muchas gracias a todos por habernos acompañado y por haber aportado su voto, así es como se le demuestra

al pueblo de Guatemala el amor que le tiene a su país. Muchas gracias a todos, presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Carlos

Roberto Calderon.

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno. Primero que todo un mensaje

de esperanza a usted y a su… y a los miembros de la honorable Junta Directiva ya hubo tiempo de trabajar, ahora es

tiempo señor presidente de que junte a su gente también descanse. Honradamente no sé cuándo nos va tocar estar

juntos nuevamente, cada vez hay más casos y hemos estado aquí violando las normas debidas que aconsejan para no

ser contagiado, ya hubo bochinche, han habido pequeños grupos que se juntan para conversar y llegar a consensos, y

hemos atravesado todas las normas posibles.

Quiero felicitar a los miembros de la Comisión de Finanzas, empezando por el diputado presidente Duay

Martinez, a mis compañeros Mario Azurdia, a mi compañero Candido Leal, así como a cada uno de los 22 miembros

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 117: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 117 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

que conforman esa comisión que cumplieron con el artículo 39, 40 y 41 haciendo todos los pasos para el dictamen

final, y a quien no estuvo de acuerdo tuvo la oportunidad de pedir el dictamen en su momento.

Es tiempo hoy de votar y de autorizar un préstamo, vendrá el tiempo de la debida ejecución y luego vendrá el

tiempo como lo dijo la diputada Navarijo, de hacer la adecuada fiscalización de esa manera amable, gentil y respetuosa.

Hay tiempo para todo, hoy fue el tiempo también de que no todos votamos a favor, pero la bancada Semilla a

quien me dirijo con todo respeto también se lleva el respeto y la admiración de nosotros por estar haciendo su trabajo

y se merecen un aplauso también.

(APLAUSOS)

Es tiempo señor presidente, de irnos a descansar y pedirle a Dios que cada uno de los diputados se mantenga

sano, que el presidente Giammattei siga trabajando como lo está haciendo, y a todo aquel que quiera trabajar para

Semana Santa los esperamos en el domo para que empaquemos juntos comida y podamos llevarle a la gente que más

necesita la esperanza que requiere en este momento.

Dios los bendiga a cada uno de ustedes y vamos a estar aquí con las manos y las camisas arremangadas para

trabajar juntos a hombro partido no importando cuándo, lo importante es la calidad no la cantidad de gente.

Bendiciones y feliz Semana Santa, que no se lleva en las procesiones y en las manifestaciones religiosas, la

Semana Santa se lleva aquí adentro y yo sé que en el corazón de cada uno de nosotros llevamos mucha esperanza.

Dios les bendiga, gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Efrain

Menendez.

EL R. MENENDEZ ANGUIANO: Señor presidente, honorable pleno. Solo quiero hacer énfasis en lo

siguiente: nosotros somos Guatemala y podemos y hemos cumplido con la misión que se nos ha encomendado,

compañeros deseo que de la manera que estamos hoy volvamos acá, que regresemos sanos y con nuestras familias

cubiertas.

Pero les digo, vamos a ir a dormir en paz porque hicimos lo que debimos de hacer, trabajar por el pueblo de

Guatemala. Y solo quiero robar un segundo para que por favor con respeto escuchemos lo siguiente y recordemos de

dónde venimos…

(DIPUTADO PONE HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 118: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 118 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Napoleón

Rojas…

EL R. MENENDEZ ANGUIANO: Solo quería recordar señores, tal vez no se alcanzó, pero escuchemos,

respetemos y hagamos memoria y honra de nuestro himno nacional, y recordemos por qué somos guatemaltecos y por

qué nos tocó vivir este tiempo, somos responsables de lo que ahora decidimos, y por favor señores, al pueblo de

Guatemala, los legisladores que aquí estamos vamos a dar la cara, no solo hoy sino que en el futuro también.

Que Dios los bendiga.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Napoleon Rojas.

EL R. ROJAS ALARCÓN: Presidente, honorable pleno. Primero agradecerle a Dios y segundo pues, la

bancada UCN estuvo aquí presente jueves, viernes, sábado y domingo para apoyar al pueblo de Guatemala, a los

salubristas el incremento salarial a la Policía Nacional Civil, a los maestros, a salud con los hospitales y a

infraestructura vial.

Cada uno de nuestros departamentos y nuestros diputados distritales hicieron su trabajo, nos desvelamos,

estuvimos aquí aguantando campañas negras de partidos que no han apoyado a Guatemala y que solo se han favorecido

ellos.

Pero hoy el partido UCN dice estamos presente para seguir trabajando por Guatemala, y vamos a seguir

haciendo nuestro trabajo de fiscalizar, y vamos a ver que se empiecen a ejecutar estos presupuestos de la mejor manera

y que lleguen al pueblo lo necesariamente. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el secretario de Junta

Directiva, diputado Felipe Alejos.

EL R. ALEJOS LORENZANA: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. Primero agradecer a

todos los diputados por estar aquí, porque muchos de ustedes están sacrificando su tiempo, no que al contrario de otros

diputados que lamentablemente, aparentemente andan en la playa y que no vinieron aquí, que se mantuvieron estas

sillas vacías y que también cuando tuvieron que votar por la población, por los servicios básicos, salieron corriendo

por esa puerta y ya no votaron.

Yo creo que es importante aclararle al pueblo de Guatemala que se decía que se iba a dar más dinero al

Congreso y que se le iba a dar más dinero al Parlacen, sin embargo todo eso es una falacia, esos veintiséis millones de

los que se hablaban aquí están, y quedaron para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, veintiséis millones

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 119: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 119 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

en bono de riesgo para el personal de salud expuesto al COVID-19, lo cual reafirma nuestro compromiso con esos

héroes que están trabajando tarde, día y noche por nuestra población.

Y es importante como reitero que la población tenga el conocimiento de que aquí en el congreso se están

haciendo las cosas bien y que los compañeros y compañeras aquí presentes el día de hoy son diputados y diputadas

responsables.

Así que mis felicitaciones para todos ustedes, y esperamos que sigamos trabajando llevamos 20 decretos.

Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Lorena Teo.

LA R. DE LEÓN TEO: Muchísimas gracias, muy buena tarde a todos. Definitivamente quiero razonar mi

voto el cual fue a favor tanto en todo el decreto como en las enmiendas correspondientes.

Antes de tomar la decisión de apoyar esta ampliación del presupuesto, tomé en consideración lo que el pueblo

decía, y el pueblo decía no rubros para el congreso, no rubros para el Parlacen y no rubros para la Asamblea Nacional

Constituyente.

Me cercioré de eso pueblo, me cercioré de eso departamento de Izabal, y aquí está la enmienda, donde

claramente destinan esos rubros al área de salud, esto significa de que tanto el gobierno y como nosotros como

legisladores sí estamos preocupados. Debemos de tomar en consideración que son dos aspectos distintos lo de la

pandemia que estamos sufriendo y lo de la ampliación del presupuesto, pero van relacionados, no podemos parar la

economía, el desarrollo del país. Lo decía el presidente en su conferencia ayer, por favor diputados les llamo a la

conciencia, por qué, porque decía como país no podemos fracasar, tenemos que caminar. Estamos atacando esa

pandemia, estamos ayudando como legisladores al presidente de la República de Guatemala.

Pero no estanquemos el desarrollo del país, los ministerios están relacionados, el Ministerio de Salud, el

Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Educación, pero principalmente también el Ministerio de Comunicaciones.

¿Por qué van relacionados?, porque si se dan cuenta también ayudan a esta pandemia que estamos padeciendo ahorita.

Es de tomar en consideración que el departamento de Izabal no ha sido tomado en cuenta, y ahora me encargaré

yo de que toda la fiscalización se lleve a cabo.

Al señor presidente de la República de Guatemala le digo felicitaciones por ese gran esfuerzo que está

haciendo, y hoy aquí nosotros también hicimos un esfuerzo más por apoyarle a él, Izabal ahora va a ser tomado en

cuenta en todos los rubros. Muchísimas gracias.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 120: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 120 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Maynor

Mejía.

EL R. MEJÍA POPOL: Mi voto fue a favor. Agradecerle primero a Dios, y quiero agradecerle a cada uno

de mis diputados de la bancada VAMOS, a los diputados de UCN, a los diputados de TODOS, de Valor, de Humanista.

Hay que entender que hay unos que no quisieron votar… No me confunda Wilmer por favor… de verdad me gustaría

mencionar a todos, o por respeto agradecerle a cada uno porque hoy demostramos que los buenos guatemaltecos

tenemos responsabilidad, creo que hemos puesto en riesgo nuestra vida cada uno, hemos descuidado familia, pero hoy

el deber que nos puso cada uno de los distritos nos obliga a dar la cara por ellos.

No podemos decirle no a la gente que confió en nosotros, gracias pueblo de Chimaltenango y cada uno de los

departamentos que hoy representa este pleno, que Dios los bendiga, pero en especial que bendiga a nuestro señor

presidente, que no ha dejado de trabajar por cada uno de los guatemaltecos.

Nosotros, los diputados, somos muy criticados, lástima que hoy no vinieron los que se rasgaban los vestidos,

pero también hay un grupo de la UNE que vino a demostrar que están haciendo las cosas correctas…

(APLAUSOS)

De verdad, muchas gracias, que Dios los bendiga a cada uno de ustedes y que Dios le dé las fuerzas a nuestro

presidente, de llevar esa ayuda que tanto lo necesita, nosotros ya pusimos nuestro granito de arena con nuestro voto.

Muchas gracias, que Dios los bendiga.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Navarijo.

LA R. PRECIADO NAVARIJO: Gracias presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor, y por cierto

quiero agradecer por las flores, muchas gracias. Mi voto fue a favor por el desarrollo de nuestro país, y especialmente

quiero agradecerles a mis compañeros de bancada y a los demás compañeros diputados y diputadas que aprobamos

todos estos decretos en estas largas jornadas de trabajo, porque lo que nos movió fue nuestro país, la unidad para ese

país.

Quiero reconocer también la buena fe del ministro de Comunicaciones y del ministro de Salud, que ha tenido

para San Marcos y que ha escuchado nuestras peticiones, y decirles que están haciendo un muy buen equipo junto al

presidente Giammattei, no nos decepcionen, porque en el pasado yo tuve interpelado a un ministro más de diez meses

por no escuchar las peticiones de aquella gente que vive en lo más recóndito, y hoy fuimos escuchados porque fuimos

incluidos dentro del préstamo de infraestructura, la carretera que conduce para el municipio de El Quetzal, desde

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 121: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 121 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Sintaná hasta Guativil, allá en el departamento de San Marcos. Muchas gracias, porque vamos a tener infraestructura

en los hospitales y en el servicio de salud y el equipo.

Y también quiero recalcar lo que han dicho mis compañeros, no se aprobó nada a favor del congreso ni a favor

del Parlacen, todo fue dirigido como un bono para aquellos… aquellos actores en Salud, que están en riesgo o que

podrían estar en riesgo por atender el COVID-19. Muchas gracias por ese apoyo, que Dios me los bendiga; gracias,

presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Samayoa.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Muchas gracias presidente y honorable pleno. Como se ha hablado en

este hemiciclo, el Estado por supuesto debe funcionar y debe seguir funcionando y para eso se han asignado los

recursos, hoy el presidente Giammattei tiene todas las herramientas ya a su disposición para poder servir de una mejor

manera a la población y quienes hemos sido, pues, el vehículo para que eso ocurra ha sido el Congreso de la República.

Entré preocupado por el tema de presupuesto, por darme cuenta, pues, que habían rubros que no iban de acorde

a las necesidades de la población. Y de sabios es rectificar, muchos de la comisión lo hicieron y me alegra que esos

veintiséis millones que iban destinados al congreso, al Parlamento Centroamericano y a los dignatarios de la nación,

se suprimió y se da en dignidad a los médicos que arriesgan literalmente su vida cada día y las de sus familias al

volver a casa; y que se aprobaran cuatrocientos setenta millones de quetzales para el equipo médico, los respiradores

y los trajes que ellos necesitan para atender a la gente en esta crisis, que hasta el día de hoy de hecho recientemente

se ha dicho que ya hubo un aumento, no solo muertes sino más casos. Es imperioso entonces que readecuemos

estos… estos temas.

Qué bueno también que se suprimió el tema de los artículos que reformaba la Ley del Crédito Hipotecario

Nacional, y pues muchas otras cosas positivas, las cuales se apoyaron.

Entonces, en ese sentido, es importante reiterar que como congreso nos toca fiscalizar el dinero que se dio

porque es parte de nuestra función, pero que sepan que estamos también para servir y para poder promover realmente

crisis, que fue una cosa que se aprobó; otra cosa fue la ampliación presupuestaria, otras cosas fueron préstamos y

otras cosas fueron la readecuación presupuestaria. Esto lo digo para que no nos confundamos al momento de explicar

a nuestro electorado.

Es decir, les estamos cumpliendo a la gente y entonces, reitero en decir que el presidente hoy no tiene excusa

para decir no voy a trabajar, no voy a hacer, sino ahí tiene los medios para hacerlos y que por favor nos permita

también citar a sus funcionarios para darle rendimiento a estos temas y poder trabajar realmente en conjunto. Muchas

gracias, presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 122: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 122 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Polo

Salazar.

EL R. SALAZAR SAMAYOA: Presidente, honorable pleno, buenas tardes, mi voto fue a favor en el Decreto

20-2020, en la ampliación que el señor presidente, pues, en su momento vino a solicitar a este honorable congreso y

también pedía de favor hace dos días o ayer, que nosotros apoyáramos y lo hicimos con la seguridad, porque lo que

se rumoraba y se decía en redes sociales y en medios de comunicación de esos veintiséis millones que eran para

congreso, Parlacen y otras instancias, va como bono para todos esos guerreros del Ministerio de Salud.

También para mi departamento en el apoyo en esos más de seiscientos millones que van para los Consejos de

Desarrollo, sé que vamos a tener mejores carreteras, mejores escuelas para los diecisiete municipios y sus diferentes

comunidades del departamento de Alta Verapaz.

Por eso votamos a favor, estamos comprometidos con Guatemala y de decirles que nos cuidemos y que Dios

nos bendiga, que nos dé la salud y nos dé la vida, pero sobre todo nosotros poner de nuestra parte a hacer las cosas

como deben de ser, a como nos lo ha pedido el señor presidente, guardar todas las medidas para que esta enfermedad

terrible que hoy, pues, ha llegado a nuestro país, podamos de una manera conjunta poderla eliminar lo más pronto

posible.

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Muchísimas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Dubón.

EL R. DUBÓN GARCÍA: Gracias, presidente, honorable pleno. Hace minutos el vocero presidencial

anuncia la tercera muerte por COVID-19 en el país, y eso nos hace un llamado a la reflexión, hoy hemos estado

aprobando el Decreto 20-2020 en cumplimiento para lo que fuimos electos, pero este tema de la pandemia nos debe

hacer ese llamado a la conciencia y a la reflexión, porque aunque en este momento ya es una realidad la aprobación

de la ampliación presupuestaria, no sabemos cuándo nos volveremos a ver en este espacio.

Y quiero agradecer también a los diputados y diputadas que hoy nos acompañaron en el pleno, por haber

aprobado en esta ampliación presupuestaria un monto importante para los Programas de Incentivos Forestales

PINPEP, del Instituto Nacional de Bosques; y también un monto significativo para el programa de reducción de

emisiones que lo solicitamos ante el ministerio, que lo hemos estado trabajando desde hace meses y que va a ser una

realidad, y que este es un programa que a nivel país va a tener una cobertura y va a contribuir significativamente a la

conservación forestal de Guatemala. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 123: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 123 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Honorables diputados a pesar de que ya no tenemos el cuórum

necesario ni de diputados, ni de Junta Directiva pero sí tenemos respeto y la voluntad política para continuar

escuchándolos.

Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Duay Martinez.

EL R. MARTINEZ SALAZAR: Presidente, honorables, honorable pleno. Mi voto fue a favor y el de la

bancada Vamos que estamos todavía como al principio completos acá y como al final completos porque estamos acá

para respaldar al mejor presidente posiblemente que hemos tenido en la historia que está enfrentando una crisis sin

precedentes, que está enfrentado sin duda un problema grande en la cual se necesitan recursos.

Y sin duda también estamos respaldando al mismo tiempo al pueblo de Guatemala porque le hemos pedido con

responsabilidad que se queden en casa, les hemos pedido con compromiso que se quede en casa y hoy les podemos

decir también con la misma responsabilidad que les hemos garantizado los servicios, que les hemos garantizado un

bono, que le hemos garantizados a los empleados del gobierno su salario y con eso y con esas garantías hoy les podemos

decir quédense en casa porque para nosotros lo más importante no es la Semana Santa que seguramente la vamos a

poder pasar en familia, es que queremos verlos a todos en navidad, que no nos falte ninguno y para eso necesitamos

garantizarle a cada uno de ustedes los servicios, necesitábamos garantizarles a cada uno de ustedes salud, educación,

garantizarle a cada uno de ustedes que no nos va ser falta lo básico y lo necesario.

A cada uno de nuestros aliados porque los logros siempre tienen nombre y apellido y es el producto y el esfuerzo

de muchos diputados honestos y responsables que posiblemente la historia hoy los está juzgando mal, porque no

tenemos net center que trabaje en el beneficio de nosotros porque estamos muy ocupados trabajando en el congreso,

porque estamos muy ocupados dando el 100% de nuestro tiempo para analizar y discutir lo que consideramos es lo

mejor para Guatemala.

Sin duda alguna el mejor presidente la historia va a tener que decirlo de la misma forma contó con un equipo

de diputados de su bancada y de diputados aliados que trabajaron de la mano para darle los recursos necesarios para que

pudiéramos enfrentar esta crisis a nivel mundial sin precedentes de la cual estamos seguros vamos a salir adelante. Que

Dios los bendiga pero principalmente que ¡Dios bendiga a Guatemala!.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Castellanos.

El R. CASTELLANOS CAAL: Gracias presidente, honorable pleno. Un agradecimiento a todos los colegas

diputados que se han quedado hasta esta hora para escucharnos mutuamente porque esto ha sido así a lo largo de la

jornada, mi voto fue en contra como también el de mi bancada de esta ampliación de cinco mil millones de quetzales,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 124: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 124 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

primero porque al inicio de esta sesión nosotros empezamos cuestionando el procedimiento que llevó esta… pues esta

iniciativa en principio de segundo a tercer debate. A nuestro juicio se requerían 107 votos.

Por otro lado, creemos que este momento la urgencia es atender la emergencia derivada de la crisis del

Coronavirus y sus consecuencias socioeconómicas que tiene preocupada al pueblo o preocupado al pueblo por ello todas

las acciones o todas las instituciones y los recursos del Estado deberían de estar destinados a proteger a la gente desde

las consecuencias de esta crisis y porque también esta ampliación presupuestaria pues tiene más o menos un poco más

del 7% de los recursos destinados a atender o a coadyuvar en la esta emergencia.

Pero también porque hasta el momento hay incertidumbre respecto a lo que vaya a pasar después de esta crisis,

nos sabemos y no conocemos aún sus consecuencias y las profundidades que pueda tener dentro de la sociedad, por ello

sugeríamos en principio que esta ampliación se diera posteriormente que no era decíamos, decían los colegas de la

bancada estamos conscientes de que la ampliación finalmente son instrumentos de gobierno que sirven también para

readecuar o redefinir las políticas públicas, pero este es un momento particular, un momento de emergencia que nos

llama a tomar otro tipo de decisiones.

¿Que sabemos qué país vamos a tener después de esta calamidad? y por eso nuestra… nuestro voto tanto el mío

como el de bancada ha sido en contra. Gracias presidente, honorable pleno, diputados y diputadas.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Caniz.

EL R. CANIZ AJPACAJÁ: Muy buenas tardes, señor presidente congreso de la nación, para mí es un gusto

y una gran alegría y un agradecimiento sincero en nombre de mi pueblo San Miguel Totonicapán, hemos desde que el

señor Giammattei nuestro presidente se acercó a este santo recinto a exigir o a pedir este apoyo, lo hemos acompañado

a pesar de las columnias a pesar de los chismes y del desprestigio en contra de nosotros aquí estamos parados de pie

apoyando los beneficios de luz, de agua, teléfonos, cable, ayuda a pequeños y medianos empresarios apoyando la salud,

apoyando el bono familiar de mil quetzales porque no sabemos como quedan nuestras familias.

Una ampliación que seguramente muchos lo vieron con malos ojos pero que se va encaminado hacia la

educación, hacia la salud, hacia la infraestructura vial porque tampoco podemos dejar el país y un virus, una pandemia

no creo que allí quedamos.

Estimados diputados cuando la marcha se pone tenaz, pues tenaz y ponernos en marcha y aquí estamos

presentes, no ha empezado todavía la guerra y muchos se acobardaron se fueron a la playa, se quedaron en sus casitas

calientitos, calentándose allá y no están aquí pero si están calumniando. La arena política es este lugar, el ring es esto

es donde podemos externar nuestras opiniones si estamos o no estamos de acuerdo, no es el face, si fuera el face entonces

allí estaríamos todos, sigamos adelante yo sé que presidente, nuestro presidente que está trabajando por el bien de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 125: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 125 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

nuestro país con un congreso sólido y preparado para apoyarlo y un pueblo unido saldremos adelante, unidos saldremos

adelante, sigamos adelante compañeros.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Mario

Azurdia.

EL R. AZURDIA FERNANDEZ: Señor presidente, señores diputados. De verdad nos vamos contentos,

satisfechos que hicimos una labor grande, hoy de verdad le digo a Guatemala, le digo a esos alcaldes que nosotros

vamos a cumplir lo que habíamos dicho.

Esas obras de arrastre que estaban allí del año 2019, hoy nosotros lo vamos a cumplir. Ellos vinieron el año

pasado a tratar de que se les dieran esos fondos y no se los dieron, hoy nosotros con ese compromiso con la Comisión

de Finanzas a la que pertenezco estamos sacando la cara, hoy salud, seguridad, hablé con el viceministro, hablé con el

tema de la construcción de la comisaría 74 de la Antigua Guatemala.

Vamos adelante, agradecerle al señor presidente de Guatemala que estamos cumpliendo que estamos sacando

adelante a Guatemala, gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRIGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado González.

EL R. GONZÁLEZ ALVARADO: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. Primeramente quiero

agradecerle a Dios por habernos dado las fuerzas y la voluntad y que con responsabilidad le correspondimos a todo el

pueblo de Guatemala, a mi querido pueblo de Totonicapán muchísimas gracias por la confianza hoy que hemos

culminado una etapa legislativa cumpliendo nuestro mandato constitucional comprometidos con el bienestar del pueblo

de Guatemala, reitero velando para que se materialice la voz a través de sus representantes y… en ese alto organismo,

le damos gracias a Dios a los 110 nuevos diputados que hoy le enviamos al pueblo el mensaje de responsabilidad, de

poder cumplir, ya que todos esto… estas iniciativas, todos estos decretos respaldando al ejecutivo, pues hoy vemos el

producto que nuestra Guatemala, estamos tratando de enfrentar este… esta terrible amenaza del COVID-19.

Gracias diputados, gracias a todos los que estuvieron pre… pendientes en el canal del congreso, verificando el

accionar, felicito a la comisión, a la comisión que se logró instalar representada por todas las bancadas. Todos… todas

estas iniciativas no fueron obra de la casualidad, ni fueron cuestiones improvisadas, sino hoy queda una cobertura total

para que el pueblo de Guatemala tenga una esperanza de poder palear la crisis que estamos enfrentando y qué nos vendrá

en el tema económico. De igual manera,

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 126: DIARIO DE SESIONES...2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-9) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes: a)

- 126 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, domingo 5 de abril de 2020

Así se dice… se dice en El Quiché, que estuvimos muy unidos trabajando de la mano las diferentes bancadas también

que hoy, acá fue la arena política, como dijo un compañero que me antecedió donde se discutieron los temas a

profundidad y hoy nos vamos con la frente en alto diciéndole a Guatemala: “Guatemala te hemos cumplido”.

Por favor, ahora solo pedimos a las unidades ejecutoras para que lleven ese apoyo directamente a las familias

que de verdad están llorando afligidos, preocupados por esta terrible situación que estamos viviendo. Esta semana que

ha sido en otros años una semana de espiritualidad, donde todos…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, habiéndose agotado el orden del día,

se levanta la sesión.

Que tengan una muy buena tarde, feliz Domingo de Ramos.

(LAS 18:10 HORAS)

_____________ * _____________

DIPUTADOS QUE NO ASISTIERON

CON EXCUSA: Oscar Arturo Argueta Mayén, Karla Betzaida Cardona Arreaga de Pojoy, Rubén Misael

Escobar Calderón, Cesar Augusto Fión Morales, Sonia Marina Gutiérrez Raguay, Edwin Lux, Karla Andrea Martínez

Hernández, Hérber Armando Melgar Padilla, Karina Alexandra Paz Rosales, Adán Pérez y Pérez, Osmundo René Ponce

Serrano, Juan Carlos Rodas Lucero.

SIN EXCUSA: Alvaro Enrique Arzú Escobar, Carlos Alberto Barreda Taracena, Edgar Stuardo Batres Vides,

Dalio José Berreondo Zavala, Orlando Joaquín Blanco Lapola, José Inés Castillo Martínez, Napoleon Castillo Santos,

Luis Fernando Cordón Orellana, Aldo Iván Davila Morales, Walter Rolando Félix López, Madeleine Samantha

Figueroa Rodas, Jairo Joaquín Flores Divas, Mario Ernesto Gálvez Muñóz, Gabriel Heredia Castro, Julio Ixcamey

Velásquez, Vicenta Jerónimo Jiménez, Vasny Adiel Maldonado Alonzo, Sergio Estuardo Matta Bailón, Petrona Mejía

Chutá de Lara, Carlos Enrique Mencos Morales, Julio Enrique Montano Méndez, Martín Nicolás Segundo, Merana

Esperanza Oliva Aguilar de Díaz, Luis Fernando Pineda Lemus, Juán Ignacio Quijada Heredia, Manuel de Jesús Rivera

Estevez, Oswaldo Rosales Polanco, Pedro Saloj Quisquiná, Marvin Estuardo Samayoa Curiales, Mariano Eulises Soch

Vásquez, Mario Taracena Díaz-Sol, Manuel Tzep Rosario, Lesly Valenzuela de Paz, Eduardo Zachrisson Castillo,

Lazaro Vinicio Zamora Ruíz.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa