diario de la juventud cubana un momento simbólico ...pero el 21 de enero de 2016 tuvo un accidente...

9
DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 11:30 P .M. | 20 CTS Año 52 | No. 205 VIERNES 16 NACIONAL NUEVA MONEDA DE CINCO PESOS A PARTIR DEL 3 DE JULIO 08 NACIONAL ¿CUÁNTO CUESTA CELEBRAR UN CUMPLEAÑOS INFANTIL? 05 La excelencia de Alicia, su talento, su tenacidad y su ejemplo, que inspiraron a generaciones de brillantes artistas, hicieron posible el milagro: la existencia del Ballet Nacional de Cuba con calidad y prestigio mundiales; el nacimiento de la Escuela Cubana de Ballet, síntesis de universalidad, tradición, cubanía y estilo propio. Fidel Castro ESTE es un paso importante, nada formal, de gran simbolismo y trascendencia, comentó la diputada Ana María Mari Macha- do, vicepresidenta de la Asam- blea Nacional del Poder Popular, al dirigirse a los 17 integrantes de la Comisión Electoral Nacio- nal (CEN), quienes tomaron posesión de sus cargos este jue- ves en el Palacio de la Revolu- ción, ante el secretario del Con- sejo de Estado, Homero Acosta. Inspirados en el concepto de Revolución de nuestro Coman- dante en Jefe, destacó, dare- mos inicio al 17mo. Mandato de las Asambleas Municipales, el 13 de las Asambleas Provin- ciales y a la 9na. Legislatura de la Asamblea Nacional, y expre- saremos nuestra confianza en los genuinos representantes que el pueblo eligió. La Vicepresidenta del Parla- mento cubano felicitó a los inte- grantes por asumir esta res- ponsabilidad e hizo extensivo el reconocimiento a las autorida- des electorales que en todo el país serán designadas. Informó, además, que varias comisiones temporales han trabajado en los territorios para crear las bases organizativas que garanticen un la brigada, precisó que luego de su intervención asistencial orga- nizada, el cuadro higiénico epi- demiológico de las zonas afec- tadas cambió y mejoró notable- mente. Puntualizó Piloto Tomé que la brigada médica atendió a 24 349 pacientes y a 987 enfermos de dengue con síntomas de alarma. «Se aplicó Bactivec en 120 espe- jos de agua y suficiente cloro para higienizar 80 millones de litros de agua. Se visitaron ade- más 3 123 viviendas para reali- zar el tratamiento focal, se ins- peccionaron 4 215 depósitos y nuestras siete brigadas asisten- ciales brindaron 4 000 consultas en las zonas afectadas». Los profesionales de la salud —especialistas en Medicina General Integral y en Higiene y Epidemiología, así como varios licenciados en Enfermería— ofrecieron también asesoría y capacitación para el desarrollo de la lucha antivectorial. La invaluable atención médi- ca de esta brigada en Perú fue reconocida por el Congreso de ese país, en el cual participaron congresistas de todas las fuer- zas políticas. (Ana María Domín- guez Cruz) ESTAMOS orgullosos de su tra- bajo, porque el mejor resultado de esta misión médica fue calar en el corazón del pueblo perua- no, un pueblo hermano que reci- bió el cariño y la ayuda necesa- ria de nuestro ejército de batas blancas en el momento en que más lo requería. Así expresó la viceministra de Salud Marcia Cobas Ruiz, al reci- bir a la brigada médica del Con- tingente Internacional Henry Reeve que atendió durante dos meses y medio a los damnifica- dos de grandes inundaciones y a los contagiados por una epi- demia de dengue en la ciudad de Piura, en Perú. En nombre del ministro de Salud Pública, Cobas Ruiz reco- noció la labor heroica desempe- ñada por los 23 profesionales de la salud, merecedora de numerosos reconocimientos en tierra peruana. Ellos, «luego del descanso que necesitan, se alis- tan para el trabajo porque aquí también los queremos», afirmó. Ante otros funcionarios del Ministerio de Salud Pública y miembros del Consejo de Dirección de la Unidad Central de Cooperación Médica, el doc- tor Rolando Piloto Tomé, jefe de que ratifica el deber de obser- var y hacer observar la Consti- tución, la Ley Electoral y demás normas que rigen el proceso, además de proceder según la ética que regula las elecciones en Cuba. Presidieron el acto las miem- bros del Buró Político, Teresa Amarelle Boué, secretaria gene- ral de la Federación de Mujeres Cubanas, y Miriam Nicado Gar- cía, rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas, entre otros. (Susana Gomes Bugallo) entorno material y humano para el proceso. El pueblo cubano tiene la con- vicción de contar con un sistema político y electoral propios, ajus- tados a nuestra historia, tradicio- nes y realidad sociocultural, ade- más de una trayectoria de más de 40 años de institucionalidad democrática, con asistencia masiva a las urnas sin voto obli- gatorio ni politiquería, resaltó. En nombre de la Comisión, su presidenta, Alina Balseiro Gutiérrez, leyó el juramento Un momento simbólico de las elecciones en Cuba La Comisión Electoral Nacional tomó posesión de sus cargos con el compromiso de realizar una labor ética y lograr un proceso tan exitoso como los anteriores Regresaron los heraldos de la vida Luego de dos meses y medio de brindar atención médica en Perú, vuelve al país la brigada del Contingente Henry Reeve WASHINGTON, junio 15.— El presidente Donald Trump viaja este viernes a la ciudad de Miami, en Florida, para realizar un anuncio sobre la política de Estados Unidos hacia Cuba. La información la dio este jue- ves Sarah Huckabee Sanders, vocera de la Casa Blanca, en una conferencia de prensa fuera de las cámaras de televisión. Según la agencia Bloomberg, la portavoz no ofreció detalles de lo que el jefe de Estado dirá en su intervención, pero fuen- tes de su administración apun- tan a que revertirá varias de las advertencias al mandatario sobre los perjuicios que podría traer para la economía nortea- mericana dar marcha atrás en el camino abierto por Obama, pero igual se habla de la posi- bilidad de mayores limitacio- nes al comercio y los negocios. Según el portal politico.com, que cita el borrador de una orden ejecutiva que firmará el gobernante, la directiva aborda- rá esos asuntos y pedirá al Departamento del Tesoro que consulte con el de Comercio para promulgar nuevas reglas en un plazo de 90 días. medidas aprobadas por su pre- decesor, Barack Obama. Los reportes señalan que el anuncio podría incluir restriccio- nes adicionales a los viajes de los estadounidenses a la Isla. Tal paso se daría a pesar del apoyo mayoritario de los nortea- mericanos a su derecho a visi- tar el país caribeño, y a la reciente presentación de un proyecto de ley copatrocinado por 55 senadores que defiende la libertad de ir a la nación veci- na, dijo Prensa Latina. Durante estas jornadas también han abundado las La brigada médica de nuestro país, integrada por 23 profesionales, atendió con esmero a un pueblo hermano. Foto: Roberto Suárez Momento en que Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional, firmó el juramento. Foto: Roberto Ruiz Trump escogió a Miami para anunciar política hacia la Isla

Upload: others

Post on 04-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 11:30 P.M. | 20 CTSAño 52 | No. 205

    VIERNES 16

    NACIONALNUEVA MONEDA DE CINCO PESOSA PARTIR DEL 3 DE JULIO

    08

    NACIONAL¿CUÁNTO CUESTA CELEBRARUN CUMPLEAÑOS INFANTIL?

    05

    La excelencia de Alicia, su talento, su tenacidad y su ejemplo, que inspiraron a generaciones de brillantes artistas, hicieron posible el milagro: la existencia delBallet Nacional de Cuba con calidad y prestigio mundiales; el nacimiento de la EscuelaCubana de Ballet, síntesis de universalidad, tradición, cubanía y estilo propio.

    FFiiddeell CCaassttrroo

    ESTE es un paso importante,nada formal,de gran simbolismoy trascendencia, comentó ladiputada Ana María Mari Macha-do, vicepresidenta de la Asam-blea Nacional del Poder Popular,al dirigirse a los 17 integrantesde la Comisión Electoral Nacio-nal (CEN), quienes tomaronposesión de sus cargos este jue-ves en el Palacio de la Revolu-ción, ante el secretario del Con-sejo de Estado, Homero Acosta.

    Inspirados en el concepto deRevolución de nuestro Coman-dante en Jefe, destacó, dare-mos inicio al 17mo. Mandatode las Asambleas Municipales,el 13 de las Asambleas Provin-ciales y a la 9na. Legislatura dela Asamblea Nacional, y expre-saremos nuestra confianza enlos genuinos representantesque el pueblo eligió.

    La Vicepresidenta del Parla-mento cubano felicitó a los inte-grantes por asumir esta res-ponsabilidad e hizo extensivo elreconocimiento a las autorida-des electorales que en todo elpaís serán designadas. Informó,además, que varias comisionestemporales han trabajado en losterritorios para crear las basesorganizativas que garanticen un

    la brigada, precisó que luego desu intervención asistencial orga-nizada, el cuadro higiénico epi-demiológico de las zonas afec-tadas cambió y mejoró notable-mente.

    Puntualizó Piloto Tomé que labrigada médica atendió a 24 349pacientes y a 987 enfermos dedengue con síntomas de alarma.«Se aplicó Bactivec en 120 espe-jos de agua y suficiente cloropara higienizar 80 millones delitros de agua. Se visitaron ade-más 3 123 viviendas para reali-zar el tratamiento focal, se ins-peccionaron 4 215 depósitos ynuestras siete brigadas asisten-ciales brindaron 4 000 consultasen las zonas afectadas».

    Los profesionales de la salud—especialistas en MedicinaGeneral Integral y en Higiene yEpidemiología, así como varioslicenciados en Enfermería—ofrecieron también asesoría ycapacitación para el desarrollode la lucha antivectorial.

    La invaluable atención médi-ca de esta brigada en Perú fuereconocida por el Congreso deese país, en el cual participaroncongresistas de todas las fuer-zas políticas. ((AAnnaa MMaarrííaa DDoommíínn--gguueezz CCrruuzz))

    ESTAMOS orgullosos de su tra-bajo, porque el mejor resultadode esta misión médica fue calaren el corazón del pueblo perua-no,un pueblo hermano que reci-bió el cariño y la ayuda necesa-ria de nuestro ejército de batasblancas en el momento en quemás lo requería.

    Así expresó la viceministra deSalud Marcia Cobas Ruiz,al reci-bir a la brigada médica del Con-tingente Internacional HenryReeve que atendió durante dosmeses y medio a los damnifica-dos de grandes inundaciones ya los contagiados por una epi-demia de dengue en la ciudadde Piura, en Perú.

    En nombre del ministro deSalud Pública, Cobas Ruiz reco-noció la labor heroica desempe-ñada por los 23 profesionalesde la salud, merecedora denumerosos reconocimientos entierra peruana. Ellos, «luego deldescanso que necesitan,se alis-tan para el trabajo porque aquítambién los queremos», afirmó.

    Ante otros funcionarios delMinisterio de Salud Pública ymiembros del Consejo deDirección de la Unidad Centralde Cooperación Médica, el doc-tor Rolando Piloto Tomé, jefe de

    que ratifica el deber de obser-var y hacer observar la Consti-tución, la Ley Electoral y demásnormas que rigen el proceso,además de proceder según laética que regula las eleccionesen Cuba.

    Presidieron el acto las miem-bros del Buró Político, TeresaAmarelle Boué, secretaria gene-ral de la Federación de MujeresCubanas, y Miriam Nicado Gar-cía, rectora de la Universidad delas Ciencias Informáticas, entreotros. ((SSuussaannaa GGoommeess BBuuggaalllloo))

    entorno material y humano parael proceso.

    El pueblo cubano tiene la con-vicción de contar con un sistemapolítico y electoral propios, ajus-tados a nuestra historia, tradicio-nes y realidad sociocultural, ade-más de una trayectoria de másde 40 años de institucionalidaddemocrática, con asistenciamasiva a las urnas sin voto obli-gatorio ni politiquería, resaltó.

    En nombre de la Comisión,su presidenta, Alina BalseiroGutiérrez, leyó el juramento

    Un momento simbólico de las elecciones en Cuba

    La Comisión Electoral Nacional tomó posesión de sus cargos con el compromiso de realizar una labor ética

    y lograr un proceso tan exitoso como los anteriores

    Regresaron los heraldosde la vida

    Luego de dos meses y medio de brindaratención médica en Perú, vuelve al país la brigada del Contingente Henry Reeve

    WASHINGTON, junio 15.— Elpresidente Donald Trump viajaeste viernes a la ciudad deMiami, en Florida, para realizarun anuncio sobre la política deEstados Unidos hacia Cuba.

    La información la dio este jue-ves Sarah Huckabee Sanders,vocera de la Casa Blanca, enuna conferencia de prensa fuerade las cámaras de televisión.

    Según la agencia Bloomberg,la portavoz no ofreció detallesde lo que el jefe de Estado diráen su intervención, pero fuen-tes de su administración apun-tan a que revertirá varias de las

    advertencias al mandatariosobre los perjuicios que podríatraer para la economía nortea-mericana dar marcha atrás enel camino abierto por Obama,pero igual se habla de la posi-bilidad de mayores limitacio-nes al comercio y los negocios.

    Según el portal politico.com,que cita el borrador de unaorden ejecutiva que firmará elgobernante, la directiva aborda-rá esos asuntos y pedirá alDepartamento del Tesoro queconsulte con el de Comerciopara promulgar nuevas reglasen un plazo de 90 días.

    medidas aprobadas por su pre-decesor, Barack Obama.

    Los reportes señalan que elanuncio podría incluir restriccio-nes adicionales a los viajes delos estadounidenses a la Isla.

    Tal paso se daría a pesar delapoyo mayoritario de los nortea-mericanos a su derecho a visi-tar el país caribeño, y a lareciente presentación de unproyecto de ley copatrocinadopor 55 senadores que defiendela libertad de ir a la nación veci-na, dijo Prensa Latina.

    Durante estas jornadastambién han abundado las

    La brigada médica de nuestro país, integrada por 23 profesionales,atendió con esmero a un pueblo hermano. Foto: Roberto Suárez

    Momento en que Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la ComisiónElectoral Nacional, firmó el juramento. Foto: Roberto Ruiz

    Trump escogió a Miami para anunciar política hacia la Isla

  • ACUSE DE RECIBO

    JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍ[email protected]

    FRENTE AL ESPEJO

    YYOOEELLVVIISS LLÁÁZZAARROO MMOORREENNOO [email protected]

    por MMIILLEEYYDDAA MMEENNÉÉNNDDEEZZ DDÁÁ[email protected]

    VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017OPINIÓN02 juventud rebelde

    DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

    DIRECTORA: Yailin Orta RiveraSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova,Ricardo Ronquillo Bello y Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Enrique Saínz Alonso

    REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

    PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

    INTERNET: www.juventudrebelde.cu

    @JuventudRebelde

    Periódico Juventud Rebelde

    Juventud RebeldeEmpresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

    ROLANDO del Barrio tiene aseguradosu auto Lada hace varios años, porquehasta ahora ha confiado en la seriedady profesionalidad de la Empresa delSeguro Nacional (ESEN). Pero el 21 deenero de 2016 tuvo un accidente detránsito, en el cual fue la víctima. Ydesde entonces ha navegado porinciertos laberintos de inseguridad.

    Rolando, quien reside en calle 7ma.No. 14521, entre 4ta. y E, en el repartoMañana,del municipio capitalino de Gua-nabacoa, cuenta que ese día del acci-dente se personaron en el lugar de loshechos (avenida del Puerto frente al Par-que de la Maestranza), los agentes delSeguro respectivos de su auto y del comi-sor,quien viajaba en un carro de Turismo.

    Ahí comenzó la odisea. No habíagrúa para trasladar el equipo. Y ya tar-de en la noche Rolando resolvió unapor su cuenta, a un costo significativopara sus bolsillos. Luego de toda lainvestigación pericial, al equipo huboque darle de baja, y de acuerdo al con-trato hecho con la ESEN, a Rolando ledebían reponer su auto.

    Desde ese día del accidente, ¡21 deenero de 2016!, hasta el 3 de juniopasado, cuando me escribió, Rolandosigue esperando que el Seguro lo ase-gure. Desde entonces ha estado lla-mando a la instancia provincial de laESEN (teléfono 78320221, y a la ofici-na central de esa empresa (teléfonos78322508 y 78330238). Y la res-puesta es bastante desesperanzado-ra: no tienen para cumplir con su obje-to social: la cantidad de autos que lesasignan para reposición es ínfima y nocubre los casos en espera.

    No es precisamente un trabalen-guas o juego de palabras lo que Rolan-do expresa:

    «¿Es seguro asegurarse con SegurosNacionales? ¿Asegura el Seguro que elasegurado tendrá su seguro? Si un ase-gurado vive, y también su familia, delmedio de transporte que aseguró comotrabajador por cuenta propia, ¿qué es loseguro del Seguro? ¿Cuál es el papel deSeguros Nacionales en Cuba?

    Manifiesta Rolando que se siente«burlado y engañado». Y piensa que la

    ESEN debe reconsiderar su gestión ental sentido con el seguro de autos sino tiene la posibilidad de dar una res-puesta inmediata.

    ESPERAR CINCO MESESNidia Moraga Núñez (calle Vicente

    Quesada 39, entre Milanés y Bayame-sa, reparto Ciro Redondo, Bayamo)cuenta que en varias ocasiones se hadirigido al hospital provincial CarlosManuel de Céspedes por presentar unfibroma, y no ha podido atenderse contodas las de la ley. La han enviado alpoliclínico de su área de residencia,donde la ginecóloga va al consultorio dela familia cada 15 días. Y es para aten-der a las embarazadas.

    «Y si no, afirma, te plantean que aho-ra no se están realizando operacionespor problemas del salón, o por X proble-mas».

    Gracias a una amistad, señala,logró que le hicieran una biopsia el 22de mayo pasado. Y el resultado debe-rá estar ¡para el 9 de octubre de2017! Unos cinco meses después dela prueba.

    «¿Cómo es posible que haya tantademora para dar el resultado de unabiopsia?», pregunta Nidia, y alerta deltiempo que deberá esperar, si tiene algu-na patología, cuando bien se sabe que

    muchas de ellas, como el cáncer, debenser detectadas a tiempo.

    TICONS NO VOLVIÓMaría Milián, octogenaria que reside

    en calle B no. 511, altos, entre 21 y 23,Vedado, La Habana, cuenta que endiciembre de 2016 comenzaron a repa-rar las aceras del barrio, para alegría delos vecinos.

    Y al quitar la acera vieja en el tramoque está frente a su casa, quedó unatubería rota. La brigada, perteneciente ala empresa Ticons, del Ministerio de laConstrucción, dejó un hueco grande sinrellenar con hormigón hasta que Aguasde La Habana arreglara el tubo.

    En enero de 2017 fue reparada esatubería. Y cinco meses después, la bri-gada no ha regresado para terminar sutrabajo en esa parte de la acera, a pesarde los reclamos de la delegada delPoder Popular de la circunscripción.

    «El hueco inutilizó el garaje de mi casay obstaculiza la entrada y salida de lavivienda. Soy una anciana escasa de vis-ta, con problemas de coordinación y condificultades para caminar. Cuando llueve,el hueco es una piscina para mosquitos.Lo increíble es que las brigadas deTicons han estado realizando la mismalabor en la zona, pero ninguna asume eltrabajo inconcluso», concluye María.

    Inseguro con el Seguro

    Errores juveniles

    La escuela, unespacio esencial

    «MIS felicitaciones al medio por JR Dossier (Primerexpediente: Tarea de vida; Edición: René Tamayo León;11 de junio). Sugiero que exista una lista y podamosrecibir materiales como estos digitalmente, como ocu-rre con la sección de informática. ((MMiillaaggrrooss))

    «Tristísima realidad (Ni bizcochos ni merengues,Susana Gomes Bugallo, 11 de junio). Muy buen artícu-lo para la sociedad en general: madres, padres, tíos,

    abuelos y para todos aquellos que queremos lo mejorpara nuestros hijos. Ese es el tema: ¿qué le estamosenseñando a nuestros hijos? (...) La familia es el pri-mer eslabón de la sociedad, pero la escuela es el másimportante. ((LLeeyyddyyss))

    Juventud Rebelde necesita cubrir varias plazas: Téc-nico en Ciencias Informáticas; requisito: ser graduadode técnico de nivel medio en Informática. Balancista

    distribuidor; requisito: ser técnico de nivel medio y gra-duado de grado 12; técnico medio en Gestión Econó-mica; requisito: técnico de nivel medio en Economía oContabilidad. Ayudante general de Elaboración: ser gra-duado de noveno grado o de cursos de superación enElaboración de alimentos. Mecánicos A y B automotriz;requisito: ser graduado en técnico de nivel medio enMecánica. Chapista automotriz; requisito: ser graduadode técnico de nivel medio en Mecánica o Chapistería.

    Los interesados pueden dirigirse al área de Recur-sos Humanos del periódico (Territorial y General Suá-rez, Plaza de la Revolución, La Habana) o llamar a losteléfonos 7882-0155, 7882-0346 o 7882-0789, entodos los casos a la extensión 235.

    ¡DEJEN que los jóvenes se equivoquen!,escuché decir en una asamblea a un diri-gente profesional. Su intención era lamejor, porque hablaba de incorporar a lageneración más nueva en la toma dedecisiones,de darle mayor participación,pero me molesté al sentir la trampainconsciente en esa equivalencia entrepoca edad y poco juicio, como si el res-to no se equivocara también con bas-tante frecuencia.

    Creemos conocer mucho el bosque,pero no siempre vemos cómo los árbolesdan paso a otros hasta en su propiaentraña, si eso ayuda a nutrir el lechovegetal colectivo. En cambio, entre sereshumanos los más viejos queremos tenersiempre la razón, y mientras más cercamás lejos llevamos ese empecinado opi-nar sobre buenas o malas elecciones de

    vida: carrera u oficio, pareja, música, ves-tuario, lugar para echar raíces...

    Si eligen por su cuenta nos aterra-mos, decimos que les falta visión, garra,empuje, madurez... ¿Acaso no fuimosjóvenes y no soñamos con perpetuarese estado físico para gozar sus bendi-ciones por más tiempo? ¿Cómo es quelo bueno para ti debe ser malo en quie-nes te siguen cronológicamente?

    Mi abuela materna trató de cuidar misnoviazgos hasta que alguien firmó en unpalacio haciéndose cargo de mi virtud. Lapaterna decía: Lo que sea, sonará. Eradifícil para ella seguirle la pista a diez nie-tas de criterio y «buen ver» en las que susgenes isleños brincaban de cadera encadera, del corazón a la boca.

    Al final todas nos casamos... y algu-nas más de una vez, no porque elegimos

    mal a la primera, sino porque la vida fuevariando rumbos y los surcos siguieronmás la forma de las piedras que al can-sado buey de las buenas costumbres.

    Si queremos abrirnos a la participa-ción juvenil en proyectos familiares ysociales tiene que ser en serio: dar rien-das de mentirita puede costarles la vida,o cuando menos la autoestima, que esbaluarte esencial para el disfrute de vivir.

    Exigir adultez y luego cuestionarla acada paso es una pérdida de tiempo yhasta de coherencia educativa. ¿Es tandifícil respetar lo que hacen o aceptar loque saben, aunque no lo aprendierandirectamente de ti? A esa edad, inclusocon los recursos actuales, ¿crees que loestarías haciendo mejor?

    Dialogar no es imponerse ni minimizarlos criterios juveniles como desvaríosmomentáneos, mucho menos pedirlesrenunciar a sus sueños ante la sombrade un escándalo porque tocaron fibrasde prejuicios ancestrales. Ningún dere-cho ampara a hacerles sentir que tedefraudan con sus decisiones, tan úni-cas y tan suyas como la vida inhaladahacia sus pulmones en cada respiración.

    Emancipar sus pasos es confiar enlos nuestros, en esa labor de orfebresque asumimos desde su nacimiento yen los valores que guían a esa genera-ción, que sí existen, aunque estén ente-rrados bajo un tera de música exótica...

    Piensa en tus propias decisiones deantaño, háblales de los caminos queabandonaste y lo que aprendiste encada uno de ellos. Enséñales con tuejemplo a contrastar referencias y corre-gir andanzas, porque un error no siem-pre deriva en horror... e incluso aquelloscarísimos dejan siempre lecciones paraprotagonistas y espectadores.

    Quien no se arriesga no cruza el mar,y en algún punto de sus vidas dejaremosde ser almirantes para convertirnos enfaro, si nos ganamos ese puesto. Poreso nunca es tarde para delegar espa-cios, disfrutar sus aportes y servirnos desus habilidades con honesta admiración.

    Por ley de la vida también les llegaráel día de ceder y se acordarán de quié-nes fuimos en esa transición, una tareapara la que los mayores nunca tenemossuficiente experiencia, pero al menospodemos asumirla con sabiduría.

  • INTERNACIONALVIERNES 16 DE JUNIO DE 2017 03juventud rebelde

    HANOI, junio 15.— Otra activajornada de trabajo desarrolló enVietnam este jueves el presi-dente de la Asamblea Nacionaldel Poder Popular (ANPP) deCuba, Esteban Lazo, al concluirsu visita a la septentrional pro-vincia de Son La, indicó PL.

    La delegación cubana fuerecibida por el secretario delComité del Partido Comunistade la región, Hoang Van Chat,quien expresó gratitud por elapoyo de la Mayor de las Anti-llas a ese territorio luego definalizada la guerra en la déca-da de los 70 del pasado siglo.

    En tal sentido, Lazo recorrióla granja lechera 26 de Julio,centro agropecuario que cuentaactualmente con unas 22 000cabezas de ganado, las cualesen su mayoría pertenecen a laoncena generación de unas900 vacas donadas por Cubaentre 1975 y 1976.

    El complejo acopia anual-mente más de 90 000 tonela-das de leche y sus productos sedistribuyen en más de 46 ciuda-des y provincias del país asiáti-co con ingresos estimados en102 millones de dólares.

    Además de la 26 de Julio, losrepresentantes de la AsambleaNacional visitaron una plantaprocesadora de alimentos, en-tre otras instalaciones.

    Lazo elogió los logros socioe-conómicos de Son La, así comola labor de la Asamblea, el go-bierno y demás organizacioneslocales. Igualmente explicó as-pectos de la situación socioeco-nómica de Cuba, sus planes dedesarrollo y el funcionamientode la ANPP.

    El también miembro del BuróPolítico del Partido Comunistade Cuba realizó una invitación alos presentes a invertir en laIsla para ampliar las relacionesde todo tipo.

    Tras el recorrido por Son La, ladelegación sostuvo un encuentro

    Una granja 26 de Julio al norte de Vietnam

    Esteban Lazo visitó la provincia de Son La y continúa su viaje oficial por el país indochino en Ciudad Ho Chi Minh

    con la vicepresidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam,Tong Thi Phong,en el cual ambaspartes abordaron el desarrollode los vínculos entre los legisla-tivos de los dos países y lasvías para fortalecerlos, dijeron aPrensa Latina fuentes cercanasa la misión.

    De acuerdo con el progra-ma, los diputados cubanos via-jaron luego a Ciudad Ho ChiMinh y posteriormente irán ala provincia de Ben Tre, en elsur, hasta el domingo cuandoconcluyan sus actividades enVietnam.

    Lazo fue recibido en Son La por el secretario del Partido Comunista de laprovincia. Foto: PL

    BUENOS AIRES, junio 15.— Aun-que todavía no se han confirma-do las candidaturas, la expresi-denta argentina Cristina Fernán-dez de Kirchner parece muy pro-bable postulante a un curul en elSenado en las legislativas deoctubre próximo en Argentina.

    Así se desprende de lasdeclaraciones del intendente dela localidad de Navarro, Santia-go Maggioti,difundidas este jue-ves por el diario Página 12, enlas que afirma que la exmanda-taria «será nuestra candidata yva a estar encabezando la listade unidad para senadores».

    La aseveración tiene lugar lue-go de la presencia de Maggioti,la víspera, en la reunión dondese presentó el frente Unidad Ciu-dadana, cuya inscripción fue for-malizada ya luego de su anuncio,dos días antes, por la propiaCristina, que lo presentó comouna opción unitaria y antimacris-ta con vista a los comicios, enlos que se renovarán cerca de lamitad de las bancas de la Cáma-ra de Diputados y un tercio delas del Senado.

    Unidad Ciudadana es unfrente electoral integrado porlos partidos Compromiso Fede-ral, Frente Grande, Kolina, Nue-vo Encuentro y De la Victoria,según precisó la expresidentaen Twitter, dijo en otra nota Pági-na 12. Queda fuera de la alian-za el Partido Justicialista, quehabilitó a Florencio Randazzaro,exministro del Interior y Trans-porte, como precandidato, aun-que dirigentes de este partidoestán en la nueva agrupaciónpolítica anunciada por Cristina,y no se descarta la posibilidadde una negociación que posibi-lite una opción de unidad entreambos sujetos electorales.

    «Se está conversando mu-cho» y «hasta el día 24 de junio,que es cuando se presentanlas listas, se puede lograr unalista de unidad que representea todos los sectores», comentóMagliotto.

    Fernández, por su parte, hareconocido que beneficia a laoposición que ella compita consu extitular del Interior.

    En su declaración de princi-pios, Unión Ciudadana (por un

    futuro mejor) afirma que «No haytrabajo, los precios están por lasnubes, la plata no alcanza, lastarifas son impagables y cierrancomercios e industrias. Así nose puede vivir más. Así no sepuede seguir. Así no hay futuro»,reflejaron medios de prensa.

    Las legislativas de octubrepueden resultar cruciales para elejecutivo de Mauricio Macri, queno tiene mayoría en el Parlamen-to y ha logrado imponer los ajus-tes gracias a alianzas eventua-les, por lo que aspira a mejorarsu posición en el Parlamento.

    Los comicios también seránun termómetro para medir supopularidad, en medio de nuevasmedidas de negativo impactopara la población, como el recien-te recorte sufrido por los pensio-nados,70 000 de los cuales deja-rán de recibir esa asistencia, loque ha provocado fuertes críticasy protestas contra el ejecutivo.

    En un mal intento justificati-vo, la Comisión Nacional de Pen-siones Asistenciales (CNPA) delMinisterio de Desarrollo Socialdijo este jueves que las bajas enlas pensiones no tienen razoneseconómicas sino en «incompati-bilidades e irregularidades» enrelación con los reglamentospara su otorgamiento, y ofreciólas cifras oficiales de los tijere-tazos: en 2015 fueron dadas debaja 168 500 pensiones, mien-tras que en 2016 se anularon90 000.

    «En el año 2003 había 180 000pensiones otorgadas bajo es-tas condiciones, y entre 2003 y2015 (época de los mandatoskirchneristas) esa cifra se multi-plicó por diez».

    En entrevista concedida aTelesur, la encarcelada dirigentesocial Milagro Sala declaró haceunas horas: «Es impresionanteque en 16 meses hayan destrui-do tan rápido la Argentina,dondelos jubilados fueron perjudica-dos, donde los trabajadores fue-ron perjudicados, donde hoylamentablemente subió la pobre-za muchísimo en menos de unaño y seis meses, cuando elkirchnerismo en 12 años peleópara que haya menos pobres enArgentina y que la distribución dela riqueza sea más equitativa».

    Cristina, muy posible candidatapara legislativas argentinas

    WASHINGTON, junio 15.— ElSenado de Estados Unidos apro-bó este jueves emitir una leypara imponer nuevas sancionesa Rusia e Irán y establecer unmecanismo para forzar al presi-dente Donald Trump a obtener laaprobación del Congreso antesde aliviar cualquier represalia.

    Reuters informó que, en unadecisión que podría complicarel eventual deseo del presiden-te Trump de mejorar las relacio-nes con Moscú, el Senado res-paldó la medida con 98 votos afavor y solo dos en contra: losdel senador republicano RandPaul y del independiente BernieSanders.

    La medida busca castigar aRusia por su supuesta intromi-sión en las elecciones estadouni-denses de 2016, por la incorpo-ración de Crimea a su territorio,impugnada por todo Occidente, ypor el respaldo al Gobierno delpresidente sirio,Bashar al Assad.

    «La legislación envía unaseñal muy fuerte a Rusia», dijoel senador Bob Corker, líderrepublicano en la Comisión de

    denunció las nuevas sancio-nes, que definió como últimoepisodio de la política de«contención» de Washington aRusia. «Se trata, evidente-mente, de una nueva pruebade la continuación de las lu-chas políticas internas en Es-tados Unidos», señaló el man-datario.

    Si no hubiera habido Crimea«habrían inventado otra cosa»,aseguró. Rusia, afectada desde2014 por fuertes sanciones deEstados Unidos y la Unión Euro-pea, ya está acostumbrada aesta estrategia de los occiden-tales, dijo Putin.

    En Berlín, refirió PL, un comu-nicado conjunto del ministro ger-mano de Relaciones Exteriores,Sigmar Gabriel, y el canciller aus-triaco, Christian Kern, recoge lainquietud continental por lasmedidas estadounidenses, queafectarán a empresas europeasimplicadas en el proyecto degasoducto Nord-Stream II, quepodría unir, en inversiones ybeneficios, a firmas de Rusia yde la UE.

    Relaciones Exteriores del Se-nado, cuando se debatía estamedida que, de convertirse enley, podría complicar, por susimplicaciones a terceros, lasrelaciones de Estados Unidoscon algunos países de Europa.

    La ley establece un procesoque exigiría a Trump la aproba-ción del Congreso antes detomar cualquier acción para ali-viar, suspender o levantar lassanciones a Rusia.

    El proyecto de ley incluyenuevas sanciones contra Iránpor su programa de misilesbalísticos y otras actividades novinculadas al acuerdo nuclearalcanzado con Estados Unidosy otras potencias.

    Para convertirse en ley, elproyecto debe ser aprobado porla Cámara de Representantes yfirmado por Trump. Asesores deesa Cámara dijeron que espe-ran se comience a debatir enlas próximas semanas y que nopueden predecir cuándo se rea-lizaría una votación final.

    Desde Moscú, AFP reportóque el presidente Vladimir Putin

    Senado embosca a Rusia y ata manos de Trump

    Cristina Fernández a la salida del Instituto Patria, donde anunció lainscripción de Unidad Ciudadana. Foto: Télam

    Estados Unidos

  • Crispr CAS9, cada día más cercanaLa técnica de laboratorio que promete revolucionar el mundo y zanjar problemas como el de las enfermedades mortales y el envejecimiento sigue un camino optimista

    A cargo de IIRRIISS OORROOPPEESSAA [email protected]

    DETRÁSDE LA CIENCIA

    BEBÉS «condenados» a un padecimien-to mortal que a través de una interven-ción simple y barata puedan revertir sufuturo hacia una vida saludable; perso-nas que tengan un nuevo comienzo eli-minando de sus células la enfermedadque lo podría sentenciar; corrección dealergias y discapacidades con un par deinyecciones; la cura de cáncer, sida ycuanto mal ose pararse en el camino dela humanidad a través de un simple pin-chazo… No es una enumeración de uto-pías, como pensará el lector, sino unabreve relación de logros que podríanestar a las puertas con la aplicación dela técnica Crispr CAS9.

    El nombre suena raro; sin embargo,haymucho detrás de ese grupo de letras.

    CORTA Y PEGA EN EL GENOMA HUMANODesde hace un tiempo las revistas y

    publicaciones científicas se empeñan enrepetir estas siglas casi impronunciables.Ha sido elegida tecnología del año por larevista Science, promete llevar a lasmanos de sus autoras el prestigiosoNobel, el Premio Princesa de Asturias, ycuanto reconocimiento pueda entregárse-les. Y tienen razón los entusiastas, por-que la técnica de repeticiones palindrómi-cas cortas interespaciadas y agrupadasregularmente —que eso significan lassiglas, en inglés— llegó para quedarse ycambiar el mundo de modo estremece-dor. Sin exageración de ninguna clase.

    Dicho rapidito, Crispr fue una ideaemprendida a finales de la década de los80, como describe el sitio digital sobreciencias Omicrono. Un artículo demostróen 1987 el potencial de una nueva herra-mienta que funcionaba como una tijeramolecular y a la vez un pegamento, paracortar a voluntad en el genoma, y rem-plazar el fragmento extraído por uno quepreviamente hemos seleccionado.

    Puesto que muchas patologías sedeben a una simple «letra» errónea en elADN, el resultado de este «corta y pega»es una corrección capaz de curar la enfer-medad, cambiar una característica delindividuo, potenciar algún proceso celulary otras múltiples e impensables aplica-ciones en numerosos campos. Tantasmaravillas nacían de la observación delcomportamiento de las bacterias.

    EL SECRETO DE LAS BACTERIASEl Crispr no es más que una especial

    autodefensa que consiste en una especiede archivo del ADN donde las bacteriasque (raramente) logran sobrevivir al ata-que de un virus guardan parte del códigogenético del atacante. Allí está seguro has-ta que el virus ataca de nuevo, y en estesegundo asalto la bacteria está prepara-da y usa esa información para copiarla,produciendo rápidamente ADN con vistasa protegerse. De modo similar a las basesde datos de los antivirus informáticos.

    A todo ese «archivo» se une la enzimaCAS9 como herramienta mágica quecompleta la defensa. Podríamos imagi-narla como una especie de «carrito derevisión de archivos»,porque es capaz debuscar en el interior de la bacteria los sig-nos del virus invasor guardados y cuandoencuentra la coincidencia en el enemigo

    viral que regresa, corta esa parte delADN del virus, dejándolo sin armas.

    A este mecanismo de correccióngenética se añadió un paso esencial: eldescubrimiento de las doctoras JenniferDoudna y Emmanuelle Charpentier,publicado en Nature Science en 2012,de que esa autodefensa natural se pue-de programar para el momento que que-ramos con una intervención in vitro bara-ta y sencilla, y ¡Bingo!, así se convirtióCrispr CAS9 en el nuevo héroe científico,una técnica relativamente accesible querevoluciona el mundo conocido y abrehorizontes de sueños para la ciencia, lasalud, y la vida humana.

    DEBILIDADES Y DIFAMACIÓNYa es la estrella de la biología posmo-

    derna,y se compara su impacto en el futurocon el que hoy tiene internet en la vidahumana. Sin embargo,hay obstáculos pro-piamente técnicos que debe sortear.

    El primero viene derivado del hechode que la especificidad del ARN guíausado para realizar el corte no es total.Es decir, este ARN o Ácido Ribonucleico,que interviene en la síntesis de proteí-nas y el traslado de la información gené-tica del ADN, puede hibridar y unirse amás de un sitio en el genoma, lo quepudiera llevar a que la enzima CAS9 cor-tara en un sitio erróneo. Hay que recor-dar que el genoma está compuesto porsucesiones de cuatro «letras», A, T, G, yC, y la posibilidad de que se repita deter-minada secuencia es alta.

    El segundo punto débil de la técnicase debe a que CAS9 pueda cortar sinque esté presente el ARN guía. Sinembargo, a tales debilidades las investi-gadoras principales y las compañías deingeniería genética que patentizaron latécnica, Editas y XXX, responden que yase trabaja en enzimas más precisas.

    MUTACIONES INESPERADASRecientemente un revuelo mediático

    siguió a la publicación de un artículosobre supuestas mutaciones defectuo-sas causadas como efecto no previstode la técnica. El trabajo, publicado enJournal Nature Methods, alertaba sobrecambios inesperados en el genoma dedos ratones que fueron sometidos a latecnología Crispr CAS9 y aseguraba que,además, estas mutaciones excedían ellímite máximo de efectos secundariosadmitidos.

    La publicación de esta noticia causóun revuelo mediático en la comunidadcientífica, que derivó en caída del valor delas acciones de compañías que trabajan

    en el desarrollo de la tecnología; sin em-bargo, los investigadores de Crispr CAS9señalaron una serie de fallas en la meto-dología del estudio crítico.

    En particular, este no realizó una se-cuenciación genética a los padres de losanimales, quienes también fueron genéti-camente modificados con Crispr CAS9.También ripostaron que estudios análogosprevios no encontraron el mismo númerode efectos secundarios en los ratones.

    De este modo, los resultados del estu-dio no permiten asegurar un vínculo pre-ciso entre las mutaciones defectuosas yel uso de la tecnología. «En nuestra opi-nión, las conclusiones de este estudiocarecen de sustento en los experimen-tos compartidos», escribió Vic Myer, di-rector de tecnología de Editas en unacarta firmada por otros 11 científicos.

    Por otro lado, está la resistencia en elcampo ético con muchas preguntas váli-das ¿Y si de aquí a un tiempo en lugarde corregir la parte incorrecta, y quitar laenfermedad, queremos modificar em-briones para que tengan ojos verdes osean más fuertes para la guerra? ¿Y sicruzamos una línea que no es recomen-dable al tratar de corregir los genes aso-ciados al envejecimiento y alargar la vidamás allá de lo conocido? ¿Y si, como esusual, solo algunas potencias poseenestas técnicas, y no todos podemosacceder a ser curados de cáncer o sidamediante la corrección de ADN?

    Sin dudas, cuestiones que se debenatender, y mucho, pero no suficiente-mente preocupantes como para detenerla cascada de ventajas que traería paranuestra especie la aplicación de esa téc-nica a gran escala.

    Otro problema es la guerra de intere-ses económicos, que se traduce en lalucha por obtener las patentes por partede numerosas compañías y la preocu-pación de que un método con implica-ciones tan sensibles no pueda llegar atodos. Acerca de este punto, la mismaCharpentier ha asegurado que la tecno-logía ha sido puesta libremente a dispo-sición de la comunidad investigadora,por lo que no cree que la patente supon-ga ningún obstáculo al avance científico.

    Esperemos que en un futuro no muylejano —se habla de una década— poda-mos estar viviendo las bondades de CrisprCAS9 y ganando las batallas que surjan.

    La modificación genética desde el embarazo para evitar males congénitos será una realidadpolémica.

    Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier(abajo) realizaron el primer corte con edicióngenética Crispr CAS9 en el año 2012.

    La histórica portada de Nature que anuncia-ba el descubrimiento de la programabili-dad de CAS9.

    VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017ESPECIAL04 juventud rebelde

  • NACIONALVIERNES 16 DE JUNIO DE 2017 05juventud rebelde

    por JJUUAANN MMOORRAALLEESS AAGGÜÜ[email protected]

    LAS TUNAS.— Mi amigo Este-ban anda en busca de una cajade cartón de mediano tamaño.«¿Tendrás alguna por tu casa?»,me pregunta, esperanzado. Lerespondo que quizá sí y lo invitoa ir conmigo a revisar. Le mues-tro una donde almaceno periódi-cos viejos. «¿Esta te sirve?»,digo. «¡Perfecta!», exclama. Yentonces me explica.

    «Mira, con esta caja haré lapiñata por los siete añitos de mihijo Jean. Quedará bonita cuan-do la forre con las portadas encolores que tengo guardadas yle pegue encima figuritas depapel brillante. Ya tengo unoscablecitos para que los niñoslos halen cuando llegue elmomento. Lo de adentro estáaún por conseguir. Todo serámuy modesto. Mi economía nome permite más».

    A imagen y semejanza de miamigo Esteban, no pocos cuba-nos de hoy hacen malabarescon sus billeteras y proyectanfantasías con sus neuronaspara que los onomásticos desus hijos menores no pasen delargo, sin penas ni glorias, porentre las implacables hojas delos almanaques. Todo sacrificioen ese sentido se justifica si pre-tende propiciarles un rato de feli-cidad a esas criaturas adora-bles, ansiosas por divertirse jun-to a sus amiguitos.

    «Celebrar un cumpleaños in-fantil en estos tiempos es comopara volverse loca, aseguraYuliet Ávila, una madre sola queacaba de festejar el primer añitode su pequeño Rubén. Yo pudehacerlo gracias a la ayuda eco-nómica de mi mamá, recién lle-gada de una misión en Angola.Ella, además, estuvo a mi ladoen toda la parte organizativa.Porque los cumpleaños moder-nos estresan. No se parecen ennada a los de mi época. Comoeso de los regalos…».

    En efecto, de un tiempo acá,se ha impuesto una práctica atodas luces desconcertante: yano es el homenajeado el querecibe presentes por su aniver-sario, ¡ahora es él quien debeobsequiar a sus invitados «algo»material! Y, por supuesto, sonlas exhaustas finanzas familia-res las que asumen tan insólitogasto, en el caso hipotético deque todas estén en condicionesreales de hacerlo.

    CON LO QUE PUEDA LIBORIO«Un cumpleaños sin ostenta-

    ción —“a lo pobre”,como decíanmis viejos— puede costarle albolsillo no menos de 3 000pesos en moneda nacional, yeso para quien vive del salarioes una pequeña fortuna, afirma

    Rigo, cuyo hija Betsy cumplióhace poco cinco primaveras.Solo la ropa y los zapatos com-prados en las shoppings nobajan de los 50 CUC. Golosinascomo bocaditos,refrescos,cake,helado y ensalada fría valen tam-bién un buen dinero…».

    Otra erogación imprescindible—¡todo sea por complacer al niñoo a la niña!— son los payasos.Cualquier aprendiz de clown, consus zapatones estrafalarios y sunarizota redonda, puede pedirentre 15 y 20 CUC por un par dehoras de piruetas y moneríasante la grey infantil invitada. La ac-tuación de estos ubicuos perso-najes genera per se otro desem-bolso: los premios para los gana-dores de las rifas y de los juegosque ellos organizan.

    Al socaire de este tipo de fes-tejos ha cobrado vida aquí un va-riado mosaico de especialidadesejercido por cuenta propia. ¿Músi-ca infantil para amenizar la cele-bración? Hay personas que lagarantizan, incluso, con el corres-pondiente equipo de sonido. ¿De-corado con letras vistosas y decolorines? En algunos puntos dela ciudad se ofertan. ¿Una insta-lación adecuada que sirva comoanfitriona del festejo? Varias insti-tuciones las contratan…

    «En todos esos casos, hayque disponer de dinero contantey sonante, advierte Moisés, aquien el séptimo aniversario desu única hija lo dejó económica-mente desplumado. Mire, yanada es gratis como en tiemposatrás. Ejemplo: el alquiler delpatio de una entidad estatal mecostó poco más de 300 pesos.El contrato fue por cinco horas,

    dos para organizar y tres paracelebrar».

    Fotógrafos de cumpleañossiempre han existido. Pero los ac-tuales no son como los de otro-ra, que deambulaban por las ca-lles a la manera de los nómadas,con sus cámaras y sus flashes enbandolera, prestos a apretar elobturador si así se lo solicitaban.Ahora se contratan en sus estu-dios con semanas de antela-ción. Además de hacer las fotos,la mayoría oferta vestuarios dedistintos tipos para que el niño,la niña o la familia elijan a sugusto.

    Hoy cualquier compatriotapuede conseguir prestada unacamarita digital o un teléfonocelular y, si lo desea, hacerlecien fotos a su pequeñín paramostrarlas luego a los amigosdesde las pequeñas pantallas.Pero si de imprimir en cartulinase trata, hablamos de algo dife-rente. Una imagen impresapequeña puede costar alrede-dor de 3 CUC. Pero una amplia-ción de mediano tamaño estáentre los 45 y los 50 CUC, esdecir, más de mil pesos enmoneda nacional. De maneraque todo depende de las posibi-lidades de cada quien.

    DIVERTIRSE, DE ESO SE TRATA«Pienso que no es imprescin-

    dible celebrar el primer añito delos niños, pues, a esa edad,ellos ni se dan cuenta de lo queocurre a su alrededor. Hacerlesfotos está bien. Pero realizardesembolsos mayores no meparece sensato. He visto algu-nos chicos alterados e incómo-dos por los constantes cambios

    de ropa y la exigencia familiar deque no se ensucien. Ya con treso cuatro años es diferente. Pue-den jugar, correr, saltar, divertir-se…»,afirma Yelenis Fernández,ya con experiencia en este tipode compromisos.

    Cuando los recursos para cele-brar escasean, algunas familiashan optado por una modalidadque suele contar con el beneplá-cito infantil: hacerla en las escue-las donde cursan estudios. Loshe visto divertirse de lo lindo jun-to a sus compañeros de aula e,incluso, a sus maestros, con losrostros embadurnados de meren-gue y las sonrisas más felicesque se pueda uno imaginar. Endefinitiva, ¿no es con ellos conquienes se debe quedar bien?

    «La piñata no puede faltar enun cumpleaños —admite SandraLeyva, también con experienciaen estas festividades. Si la com-pras en la calle,puede valer entre400 y 500 pesos, es decir, alre-dedor de 20 CUC. Pero no bastacon tenerla disponible. ¡Hay quellenarla! Y eso implica dinero. Enlos “catres” de los particulares seconsiguen juguetes plásticos,muñequitos, silbatos, cornetas,pistolitas, matracas… Claro, tam-bién deben comprarse carame-los, lápices, gomas, libretas, cua-dernos para colorear, chicles, glo-bos, chupa-chupas… O apelar ala opción comercial Todo por undólar en alguna tienda de divisas.Cuando sacas cuentas, hay queinvertir ahí una buena cantidad».

    Y en mi mente comenzó arodar a velocidad de cinematógra-fo la cinta imaginaria del últimocumpleaños al que llevé a mishijas. Eran casi 30 niños y niñas

    debajo de la piñata. Cuando elpayaso gritó «¡halen ya!» y se pre-cipitó sobre sus traviesas cabeci-tas aquella lluvia de juguetes y degolosinas, se formó allí el acabó-se: empellones, llaves, gritos,gemidos, risas, sollozos… Nadadivierte más a la gente menudaque la piñata cumpleañera.

    «Pero eso no lo entienden deltodo algunos padres,que insistenen celebrar a su manera el ani-versario de sus hijos. Yo tuve querecurrir a mi autoridad para quemi nieta celebrara el suyo comoella quería. Su papá y su mamáinsistían en hacerle una fiestacon reguetón, puerco asado ymucha cerveza para adultos. Y laniña lo que deseaba era pasarseun fin de semana en un campis-mo», acota Miguel, un antiguocompañero de estudios.

    FASTUOSIDAD VS. NATURALIDADPero no todos los cumpleaños

    infantiles devienen contextos deesparcimiento para los homenaje-ados y sus amiguitos. Algunos sontomados por los familiares comomeras vitrinas para exhibir cuánsolventes son en el orden econó-mico. Mostrar opulencia a ultranzae intentar deslumbrar a los invita-dos con ofertas distanciadas desus bolsillos no parece ser lamejor fórmula para garantizar eléxito de un festejo. Y máxime sicon eso se atropellan valores con-sustanciales a la edad y hasta loscánones del buen gusto.

    Sí, celebrar un cumpleañosinfantil en Cuba requiere halarpor la billetera no siempre biensurtida. Incluso, puede provo-car que la familia deba ajustar-se el cinturón de la economíadoméstica en los meses si-guientes al agasajo. Es el cos-to inexorable del sacrificio, yaplaudo a los padres que lo tie-nen en cuenta.

    Sin embargo,y a riesgo de quealguien me tilde de retórico, tengola certeza de que lo más impor-tante para cualquier niño es elafecto que sus progenitores seancapaces de prodigarle no sola-mente el día de su cumpleaños,sino todos los días de su existen-cia. Y también los códigos éticosen que se les forme.

    «Mi hijo Jean ha asistido acumpleaños verdaderamentede lujo, pero jamás me ha insi-nuado que le celebre uno nisiquiera parecido. A pesar de sucorta edad, él conoce mis limi-taciones. En esos preceptos lohe educado», acota Esteban.

    Y con la misma me da lasgracias por haberlo ayudado,acomoda en la parrilla traserade su bicicleta la caja de cartónque el sábado próximo seráhumilde piñata y toma rumbo asu casa para que Jean sepa quesu séptimo cumpleaños nopasará inadvertido.

    Lo más importante para cualquier niño es el afecto que sus progenitores sean capaces de prodigarle nosolamente el día de su cumpleaños. Foto: Rolando Padilla Hernández

    El costo de apagar velitasCelebrar un cumpleaños infantil hoy en Cuba constituye un desafío económico difícil de enfrentar para nopocas familias. Su finalidad debería ser siempre hacer feliz a los hijos y no «tirar la casa por la ventana»

  • ANFITEATRO DEL CENTRO HISTÓRICOSábados y domingos, 9:00 p.m., continúa elmusical Cats. Puesta en escena del famosoespectáculo de Andrew Lloyd Webber, dirigidopor Alfonso Menéndez.

    EL SAUCEViernes 16, 8:00 p.m., grupo Achy Lang; sába-do 17, 9:00 p.m., Leoni Torres; domingo 18,5:00 p.m., La máquina de la melancolía, conLuis Alberto García y Frank Delgado.

    EN GUAYABERAViernes 16, 10:00 p.m., Pupy y los que SonSon; sábado 17, 10:00 p.m., Maikel Blanco ysu Salsa mayor; domingo 18, 6:00 p.m., Disco-teca En Guayabera, con su anfitrión César Anto-nio & DJ David.

    SALÓN ROSADO BENNY MORÉ,DE LA TROPICAL

    Viernes 16, proyecto de música electrónica conlos Dj Beutnoise, PauZa, Iván Lejardi con SaraoNight Club, Electrozona (Holguín) y Kike Wolf;sábado 17, 9:00 p.m., fiesta universitaria; mar-tes 20, 8:00 p.m., Son Yoruba y Timbalaye: Dela rumba al son.

    BARBARAM PEPITO’S BARViernes 16, 5:00 p.m., Leo Vera y su grupo;11:00 p.m., Tony Ávila; sábado 17, 11:00 p.m.,Noches de Candil de Nieve, con Raúl Torres;domingo 18, 5:00 p.m., Discotemba Barbaram,celebrando el Día de los Padres; martes 20,4:00 p.m., A puro feeling.

    EL TABLAOViernes 16, 10:00 p.m., Chicas Kristal; sábado17, 10:00 p.m., Septeto Habanero; domingo 18,7:30 p.m., Ivette Cepeda y el grupo Reflexión.

    SUBMARINO AMARILLO Viernes 16, 9:00 p.m., Miel con limón; sábado 17,

    9:00 p.m.,Aire libre; domingo 18, 6:00 p.m., EddyEscobar y su grupo; lunes 19, The Shepal; mar-tes 20, 9:00 p.m., Luces verdes.

    LA HERRADURAViernes 16, 9:00 p.m, fiesta universitaria conCésar Show; sábado 17, 9:00 p.m., Diván;domingo 18, 6:00 p.m., Discotemba.

    TEATRO KARL MARXViernes 16 y sábado 17,7:00 p.m.y domingo 18,5:00 p.m., espectáculo 1000 Niños en esce-na… Y más, con Litz Alfonso; viernes 23 y sába-do 24, 8:30 p.m., y domingo 25, 5:00 p.m.,estreno del espectáculo humorístico Kubanosen las nubes. Elenco: Iván Camejo, Carlos Gon-zalvo y Kike Quiñones.Venta de entradas desde elmartes 20, 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

    TEATRO NACIONAL DE CUBASALA AVELLANEDA, domingo 18, 5:00 p.m.,taller vocacional de la Cátedra de Danza delBallet Nacional de Cuba, bajo la dirección de laprima ballerina assoluta Alicia Alonso, presentael espectáculo de fin de curso Cubanísimo.

    TEATRO AMÉRICASábado 17,8:30 p.m. y domingo 18,5:00 p.m.,espectáculo musical Famosos del musical, guiony dirección de Raúl de la Rosa; sábado 17,11:00 a.m., fiesta de fin de curso de los talle-res del teatro América, un espectáculo paratoda la familia, con baile, bajo la dirección deEsperanza Pinal; miércoles 21, jueves 22, vier-nes 23 y sábado 24, 8:30 p.m. y domingo 25,5:00 p.m., espectáculo musical 30 años deBoleros de Oro.

    CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT SALA CAFÉ TEATRO, sábado 17 y domingo 18,11:00 a.m., Feérico Teatro presenta Dinquilín;viernes 16 y sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18,5:00 p.m., grupo Berenjena Teatro presenta la

    VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

    Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.

    CULTURA06

    CINESDE LA CIUDAD

    juventud rebelde

    a cargo de JJUUAANN MMAANNUUEELL MMOONNTTOOTTOO [email protected]

    Panorama de la semana

    JR RECOMIENDA:

    » Estreno del espectáculo humorístico Kubanos en las nubes, en el teatro Karl Marx» Estreno del filme Últimos días en La Habana, en varios cines de la capital» Espectáculo de fin de curso Cubanísimo, en el Teatro Nacional de Cuba

    YARAViernes 16, sábado 17 y domingo 18, en fun-ciones corridas a partir de las 5:00 p.m., estre-na el filme Últimos días en La Habana (Cuba),de Fernando Pérez, con Jorge Martínez, PatricioWood, Yailene Sierra y Gabriela Ramos. Drama.Apta para mayores de 16 años. Centro Habana,el corazón de La Habana de hoy. Miguel sueñacon emigrar a Nueva York, esperando una visaque no llega. Diego sueña con vivir; postradopor el sida libera toda su energía desde elcamastro del solar en que vive. Una galería desugestivos personajes rodea a la pareja de ami-gos. Cuando llega una sorprendente visa, eldestino los colocará a todos ante una inusitadadecisión. Además, estrena el cortometrajeAplausos, de Enrique Pineda Barnet.

    CHARLES CHAPLINViernes 16, 6:00 p.m. y sábado 17 y domingo18, 5:00 p.m. y 8:00 p.m., estrena el filme Últi-mos días en La Habana (Cuba), de FernandoPérez, además estrena el cortometraje Aplausos,de Enrique Pineda Barnet. SALA CHARLOT,Ciclo: Cincuentenario del fallecimiento del direc-tor estadounidense Anthony Mann, viernes 16,2:30 p.m., Música y lágrimas; 5:00 p.m., Tierray esperanza; sábado 17, 2:30 p.m., Hambre devenganza; 5:00 p.m., Sin miedo y sin tacha;domingo 18, 2:30 p.m., Cimarrón; 5:00 p.m., Elhombre del Oeste; martes 20, 2:30 p.m., ElCid; miércoles 21,2:30 p.m.,La caída del impe-rio romano. Cincuentenario del fallecimiento dela actriz francesa Françoise Dorléac, jueves 22,2:30 p.m., El hombre de Río; 5:00 p.m., La pielsuave; viernes 23, 2:30 p.m., Callejón sin sali-da; 5:00 p.m., El hombre de Río; sábado 24,2:30 p.m., La piel suave; 5:00 p.m., Callejónsin salida; domingo 25, 2:30 p.m., Callejón sinsalida; 5:00 p.m., La piel suave.

    MULTICINE INFANTASALA 1, viernes 16, sábado 17 y domingo 18,5:00 p.m., estrena el filme Últimos días en LaHabana (Cuba), de Fernando Pérez. SALA 2,viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 6:00 p.m.,Marea negra (EE. UU.), de Peter Berg. SALA 3,viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 7:00 p.m.,Magallanes (Perú-Argentina-Colombia), de Sal-vador del Solar, con Damián Alcázar, MagalySolier y Federico Luppi. Drama.Apta para mayo-res de 16 años. SALA 4, viernes 16, sábado 17y domingo 18, 6:00 p.m., St. Vincent (EE. UU.),de Theodore Melfi, con Bill Murray, MelissaMcCarthy y Naomi Watts. Drama. Apta paramayores de 16 años.

    RIVIERAViernes 16, sábado 17 y domingo 18,6:00 p.m.,exhibe Marea negra (EE. UU.), de Peter Berg,con Mark Wahlberg, Kurt Russell y Kate Hudson.Acción. Apta para mayores de 16 años. Basadoen los eventos sucedidos en el Golfo de Méxicoen abril de 2010, cuando un accidente en unoleoducto causó una catástrofe que mató a 11personas e hirió a otras 16.

    LA RAMPAMuestra de cine español, viernes 16, 6:00 p.m.,1898: Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo;sábado 17, 6:00 p.m., El olivo, de Icíar Bollaín;domingo 18, 6:00 p.m., Gernika, de Koldo Serra.

    23 Y 12. CINEMATECA DE CUBAMuestra de cine español, viernes 16, 6:00 p.m.,El hombre de las mil caras; sábado 17,3:00 p.m.Zipi y Zape y la Isla del Capitán (para todaslas edades); 8:00 p.m. Un monstruo viene averme; domingo 18, 3:00 p.m., Zipi y Zape y elclub de la canica; 8:00 p.m., La reina de Espa-ña; miércoles 21, 6:00 p.m., Tarde para la ira.

    CENTRO CULTURAL EN GUAYABERAViernes 16, sábado 17 y domingo 18, 4:30 p.m. y7:00 p.m., exhibe los filmes Marea negra(EE. UU), de Peter Berg, 2016) y La camareraLynn (Alemania), de Ingo Haeb.

    Domingo 18, 4:00 p.m., Salón Rosado Benny Moré, de la Tropical, concierto deChristian y Rey para celebrar el Día de los Padres con el lanzamiento de su CD Quélindas son las mujeres.

    Día de los Padres

    Martes 20,9:00 p.m., El Instituto Cubano deInvestigación Cultural Juan Marinello, invitaal homenaje «La rebeldía es la adultez de lacultura. Por la sobrevida de Fernando Mar-tínez Heredia», con intervenciones especialesde Aurelio Alonso, Juan Valdés Paz, LlaniscaLugo, Alejandro Gumá y Rosario Alfonso. Alfinal habrá un espacio para pensarcontinuidades en el estudio de la vida y laobra de Fernando. La entrada es libre.

    Homenaje

    TVC

    VIERNES 16JUNIO2017

    CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.09:00 Telecine: Gerónimo. Francia.Drama (e).11:00 USB 3.0.11:15 La esclava blanca (cap. 5).12:00 De sol a sol.12:15 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).02:00 Cine en familia: Grace: En bus-ca el éxito. EE. UU. Comedia (r).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Mostachón y sus amigos.05:00 I Carly.05:27 Para saber mañana.05:30 El laboratorio.06:00 Los tres Villalobos (cap. 47).06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/Cartelera fin de semana.08:30 Suena bonito. Sur Caribe.09:15 Rastros de mentiras (cap. 145).10:02 Serie histórica Fidel entre no-sotros (cap. 166).10:03 Este día10:06 Elogio de la memoria. AdolfoGuzmán, músico cubano.10:14 La séptima puerta: Viaje a SilsMaría. Francia-Alemania. Drama.12:27 Caribe noticias.12:47 De madrugada en TV.12:49 Telecine: El adversario. Fran-cia. Suspenso (r). Dir.: Nicole García.02:56 Rastros de mentiras (cap. 145).03:46 Telecine: Grace: En busca deléxito. EE.UU. Comedia (r).05:29 Universo de estrellas.05:59 Pasaje a lo desconocido.

    TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:06 Súmate.09:11 Fútbol por dentro. Resumen Li-ga Nacional.09:41 Por la costura.10:00 A 3 Tiempos.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Mundial de Ciclismo de Pista,desde Hong Kong.01:30 Hockey sobre hielo.03:30 Liga de Diamante.05:00 Ciclismo internacional. Giro deItalia. Etapa 1705:59 Cartelera deportiva.06:00 NND.06:27 Estocada al tiempo.06:30 A todo motor. CampeonatoMundial de motociclismo, Fórmula 1y Noticias del acontecer nacional.07:00 Copa de boxeo Teófilo Steven-son, desde Las Tunas (en vivo).09:30 Béisbol Internacional.

    CANAL EDUCATIVO01:00 NTV (ccv).02:00 Llegó la música cubana.03:00 El imperio del sol (cap. 1).04:00 Bravo.05:00 Telecentros.06:30 Cartelera.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Tiempo joven.07:30 Memorias de un abuelo (cap. 83).08:00 NTV (ccv).08:30 Música y más.09:00 Buenas prácticas.09:05 Travesía.09:17 Cápsulas del diccionario de lamúsica.09:20 Un palco en la ópera.10:30 Tras la huella. Caso: Quien malanda/ Mesa Redonda.

    CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Hábitat.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano.07:00 Todo música.07:30 Tanda única.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

    MULTIVISIÓN06:30 Hola, chico.07:10 El libro de la selva.07:21 Documental.08:05 Utilísimo.08:30 Documental.09:13 Megabarcos.09:34 Documental.09:57 Cinema indio: Padre. India.Drama (e).12:46 Facilísimo.01:32 Lilo y Stitch (cap. 21).01:53 Cómo conocí a vuestra madre(cap. 22, 9na. temporada).02:14 Documental03:00 Paraíso final (cap. 3).04:01 p.m. a 06:15 p.m. Retransmi-sión.07:02 Estímulo a la cima (caps. 35 y 36).07:25 Utilísimo.08:00 Documental.08:43 Los 100 (cap. 15, 2da. tem-porada).09:25 Expedientes X (cap. 11, 7ma.temporada).10:10 p.m. a 05:47 a.m. Retransmisión.06:32 Filmecito: Spirit, el corcel in-domable. EE. UU. Animación. Dir.: Ke-lly Asbury.

    obra Sangre; martes 20, miércoles 21 y jue-ves 22, 7:00 p.m., Centro Promotor del Humorpresenta la obra La cita. SALA TITO JUNCO,viernes 16 y sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18,5:00 p.m., Gaia Teatro presenta la obra Flechasdel ángel del olvido.

    TEATRO MARTÍViernes 16 y sábado 17, 8:30 p.m., puesta enescena de la obra Bastián y Bastiana (o laverdadera historia de cómo papá y mamá sehicieron novios), a cargo de Teatro El Arca jun-to a la Orquesta de Cámara Paulita Concepción.

    TEATRO MELLAViernes 16 y sábado 17, 8:30 p.m. y domingo 18,5:00 p.m., espectáculo Lo de Rigo no tienenombre, con Rigoberto Ferrera celebrando sus25 años de vida artística; invitados: Andy Váz-quez, Facundo; Geonel Martín, Gustavito; Pa-gola la Paga y Osvaldo Doimeadiós; viernes 23,8:30 p.m., Décimo Festival Internacional DanzónHabana 2017, con la Orquesta Barbarito Diez,Annie Garcés, Eduardo Sosa, Dayana Batista,Pedro Calvo R. compañía danzaria Verdarte y laOrquesta Sinfónica del ICRT.

    UNEACSALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA, viernes 16,4:00 p.m., presentación de la novela Yo soy elRufo y no me rindo, del escritor Daniel Chavarría.

    CASA DE CULTURA DE PLAZASALA TEATRO, viernes 16, 4:00 p.m., cantataPor siempre Vilma, de la Academia de CantoMariana de Gonitch dirigida por el maestroHugo Oslé, en el décimo aniversario del falleci-miento de la inolvidable Vilma Espín.

    MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTESEDIFICIO DE ARTE CUBANO, Sala-teatro, vier-nes 16,7:00 p.m.,presentación del proyecto I eatthe sun and drink the rain, del compositor ale-mán Sven Helbig, junto al coro Schola Canto-rum Coralina, con la dirección de Alina Orraca ybailarines del grupo Retazos.

    CASA DEL ALBA CULTURAL Viernes 16, 7:00 p.m., concierto del trovadorLuis Franco y presentación del CD Que no mefaltes, producido por la Egrem; sábado 17,11:00 a.m., espacio infantil de música. Con-cierto de la agrupación Romance. Dirección:Vidal Tarín; 6:00 p.m., concierto de GerardoAlfonso; domingo 18, 5:00 p.m., espacio habi-tual de música Tardes líricas, dedicado a VilmaEspín. Conduce: Milagros de los Ángeles Soto(soprano).

  • Últimos días en La Habana (Cuba), de Fernando Pérez, con Jorge Martínez, PatricioWood, Yailene Sierra y Gabriela Ramos. Drama. Apta para mayores de 16 años.Centro Habana, el corazón de La Habana de hoy. Miguel sueña con emigrar a Nue-va York, esperando una visa que no llega. Diego sueña con vivir, postrado por elsida libera toda su energía desde el camastro del solar en que vive. Una galería desugestivos personajes rodea a la pareja de amigos. Cuando llega una sorpren-dente visa, el destino los colocará a todos ante una inusitada decisión

    VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

    Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.

    CULTURA06 juventud rebelde

    JR RECOMIENDA:

    » La santa rima (rap), en El Mejunje, Villa Clara»Compañía Teatro D’Luz, en Camagüey »Semana de la cultura, en Santiago de Cuba

    Estreno nacional de video

    a cargo de JJUUAANN MMAANNUUEELL MMOONNTTOOTTOO PPAASSCCUUAALL [email protected]

    Panorama de la semana

    Santa Clara: El Mejunje, Patio, viernes, 6:00 p.m.,La santa rima (rap), 10:00 p.m., Viernes de labuena suerte, con los Fakires; sábado,5:00 p.m.,Tarde de los filimbusteros, con Zaidita Castiñey-ra, Pedro Alejo, Enrique Cárdenas y Lucía La-bastida; 10:00 p.m., Disco-Mejunje; domingo,10:00 a.m., peña infantil con el payaso Cara-melo; 5:00 p.m., matiné bailable; 11:00 p.m.,Show Noche con María. Galería Mejunje, todo eldía, exposición Villalobo de paso, del artistaNelson Villalobo. Sala Margarita Casallas, vier-nes, 9:00 p.m., concierto No puede haber sole-dad, de la joven Yudi Herrera interpretando lascanciones de amor de Teresita Fernández;sábado, 9:00 p.m., compañía Mejunje presen-ta Amor líquido, versión de la obra Parejaabierta, del escritor italiano Darío Fo, adapta-ción y dirección de Idania García. Santo Do-mingo: Casa de Cultura Jorge Arche Silva, sába-do, 9:00 p.m., Melodías de siempre con la pre-sentación del solista Eduardo Flores. Casa deCultura de Rodrigo, domingo, 2:00 p.m., Si demúsica se trata, con la presentación de la solis-ta Marielis Santos. Cifuentes: Casa de CulturaCelia Sánchez Manduley, domingo, 5:00 p.m., Tar-de de tradiciones, con el Quinteto Criollo.

    Sancti Spíritus: Casa de la Guayabera, viernes,9:00 p.m., Noche electrónica, con el Dj-Hot y elproyecto audiovisual Braile-Show; sábado,10:00 p.m., To’ Mezclao. Casa de Cultura, vier-nes, 9:00 p.m., Una rosa en el camino, con cul-tores de la música mexicana y La Chaparrita;sábado, 9:00 a.m., peña Invierno y primaveracon intérpretes de música tradicional; domingo,9:00 p.m., Noche popular con presentación deartistas de la casa. Casa de la Trova MiguelCompanioni, viernes, 10:00 p.m., Recordandoal trovador, con los tríos Voces brillantes, Prelu-dio, Voces nuevas, Armonía Tres y la agrupaciónSon del Yayabo; sábado, 10:00 p.m., Noche deson, con la presentación del trío Voces brillan-tes, cuarteto Los Toledo y el grupo Son Entrecuerdas; domingo, 10:00 a.m., Mañana tradi-cional, con los tríos Voces brillantes y Preludio,y los grupos La séptima del son, Son del Yaya-bo y Mi nuevo son; 10:00 p.m., Noche de Entrecuerdas, con el cuarteto Los Toledo. Café Elpícaro burlado, viernes, sábado y domingo,9:00 p.m., Música de trova y bolero para todoslos gustos y preferencias, con servicios gastro-nómicos; Teatro Guiñol de la calle Rosario,sábado y domingo, 10:00 a.m., guiñol Paquelépresenta la obra A dónde van los ríos. Sala Tea-tro Olivos 2, sábado y domingo, 10:00 a.m.,grupo Parabajitos presenta la obra Un guajiroen apuros. Museo Serafín Sánchez, sábado,

    2:30 p.m., El árbol que pregunta, sobre valoresde la ciudad, se abordan temas de carácter his-tórico y de prevención. Casa del Títere DoraAlonso, en la feria Delio Luna Echemendía,domingo, 11:00 a.m., Variedades Infantiles conel grupo Teatro Piramidal. Comunidad de Tunasde Zaza, domingo, 10:00 a.m., Felicidades pa-pá, celebrando el Día de los Padres. ComplejoCultural Casa del Teatro, sede de Cabotín Teatro,domingo, 11:00 a.m., peña de Tachuela y Piti-llo, con el grupo Cabotín Teatro. Fomento: CineSilvino Águila, viernes y sábado, 9:00 p.m.,puesta en escena de la obra Chamaco, por elgrupo Agón Teatro, de Fomento. ComunidadNueva unión, sábado, 8:00 a.m., Sábado serra-no, con actividades para los niños y fiesta delbarrio.

    Camagüey: Museo Casa Natal Ignacio Agramon-te, viernes, 5:00 p.m., encuentro con Novarte, sepromoverá la música tradicional cubana e inter-nacional a través de la música de este dúo, seintercambiará acerca de la tradición del SanJuan Camagüeyano y se realizarán juegos departicipación con el público. Teatro Avellaneda,viernes y sábado, 8:30 p.m., presentación delproyecto Escaramujo, de la Brigada de Instruc-tores de Arte José Martí, con un espectáculo demúsica variada. Casa de Cultura Ignacio Agra-monte, viernes, 8:30 p.m., presentación del so-lista profesional William Agüero junto a Gipsi Ca-sals, Robiel Montero, y Lixiel Castañeda aficio-nados de la Casa de Cultura. Sala Teatro La Edadde Oro, viernes, sábado y domingo, 8:30 p.m.,compañía Teatro D’Luz presenta el espectáculoBroma, humor y choteo. Centro cultural Foto-grama, viernes, 9:00 p.m., Descarga con la agru-pación American’s Band. Casa de la Trova PatricioBallagas, viernes, 10:00 p.m., presentación de laagrupación Trova camagüeyana. Coppelia, por laCalle independencia, sábado, 9:00 a.m., Citacon ángeles, presentación del grupo de danzaEvolución, de la instructora Madeleine Valero, dela Casa de Cultura Ignacio Agramonte. Coppelia,por Calle Maceo, sábado, 9:00 p.m., peñaEncuentro, presentación del proyecto de aficio-nados Ecos de México, de la Casa de CulturaIgnacio Agramonte, con un espectáculo demúsica mexicana. Sede del proyecto Ejo, sába-do, 7:30 p.m., peña coreana con: Kctpop ami-gos de Corea, actividad para jóvenes en la cualse enseña la cultura asiática mediante tecnolo-gías modernas y su acervo cultural, con pince-ladas de grupos de bailes aficionados y juegosde participación interactivos con el público;domingo, 5:30 p.m., Tarde de la década, activi-dad en la que se podrá disfrutar de la músicade los años 60 y 70, con la presentación de laagrupación American’s Band. Uneac, sábado,8:00 p.m., peña La gloria eres tú, con el solistaSimón Roberto y sus invitados. Parque del amor,sábado, 9:00 p.m., Con amor, presentación delos solistas Robiel Montero, Nurielenis Estupi-ñan y Jesús Saborit. Centro cultural José LuisTasende, sábado y domingo, 8:30 p.m., compa-ñía Teatro del Viento estrena la obra Otoño.

    Cacocum: Calle Félix Rojas, sábado, 8:00 p.m.,Noche cacocumense, con los solistas NadielMejías y Luis Oramas. Salón de baile Cacocum,domingo, 4:00 p.m., Tarde de humor, con

    Riquimbili y el Colora’o. Holguín: Centro cultu-ral, viernes, 11:00 p.m., Septeto Cristal, dúo Losdinámicos y la compañía Recrearte; sábado,11:00 p.m., compañía Danza Evolución y la so-lista Anabel Banderas; domingo, 11:00 p.m., gru-po musical Achéson y su pegada. Sala Raúl Ca-mayd, sábado, 8:00 p.m., Escuela elemental dearte presenta gala de fin de curso. Banes: CalleGeneral Marrero, viernes, 9:00 p.m., revista cul-tural variada. El bosque, sábado, 10:00 a.m.,Arte en la feria. Parque José Martí, sábado,9:00 p.m., bailable. Casa del vino, domingo,4:00 p.m., Tarde de tradiciones.

    Bayamo: Frente al Centro de Desarrollo de lasArtes Visuales, viernes, 8:30 p.m., espacio Fer-nando Alonso. Hogar de Ancianos Lidia Doce,viernes, 10:00 a.m., espacio Con la luz de miexperiencia. Invitadas: las escritoras IdelmisMari Delfina Aguilera, América Santoya, LucíaMuñoz y Amarilis Terga, en saludo al Día de losPadres. Teatro 10 de Octubre, viernes y sábado,8:30 p.m., compañía Grandanza presenta laobra Reflejos. Sede de la Uneac, viernes, sába-do, domingo y lunes, todo el día, evento de crí-tica Contrapalabras. Manzanillo: Teatro Manza-nillo, domingo, 8:30 p.m., espacio Conciertosde trovadores, en saludo al Día de los Padres.Casa de Abuelos, domingo, 10:00 a.m., pre-sentación de la compañía folclórica OkkánAddé. Media Luna: Comunidad de Nueva Gero-na, viernes, 9:00 p.m., presentación del grupoJorgito y su Charanguita. Biblioteca pública Már-tires del 34, sábado, 8:00 p.m., espacio Mirar-te, invitados: artistas creadores del consejo po-pular número 1, Nuevo Media Luna. Escalinatadel hotel Plenilunio, domingo, 6:00 p.m., pre-sentación de Idel y sus invitados, en saludo alDía de los Padres. Cauto Cristo: viernes y sába-do, Jornada de la cultura. Biblioteca pública,viernes, 9:30 a.m., peña Revista rodante. Co-munidad Ingenio Viejo, viernes, 10:00 a.m.,presentación de la Guerrilla de Teatreros con unespectáculo variado. Bartolomé Masó: viernes,9:00 a.m., jornada de la cultura del consejopopular Las Mercedes. Buey Arriba: ComunidadNuevo Yao, viernes, 9:00 a.m., fiestas tradicio-nales ganaderas. Campechuela: Plaza Eduardo

    Saborit, viernes y sábado, 10:00 p.m., presen-tación de la discoteca Sonomax.

    Santiago de Cuba: Hasta el domingo, Semanade la cultura. Sala Principal del Complejo cultu-ral Heredia, sábado, 8:30 p.m., gala por el déci-mo aniversario de la desaparición física de Vil-ma Espín Guillois, con la compañía Teatro Dan-za del Caribe, Ballet Santiago, Quinteto de vien-tos, Coral universitaria, Orfeón Santiago y lasolista María Isabel Prado, dirección artística deJosé Pascual Varona «Pini». Café Teatro Macubá,Casa del Caribe, Casa de Cultura Josué País yAHS, 9:00 a.m., 1er. Taller de creación teatralregional, con las expresiones del patrimoniocultural inmaterial Raúl Pomares in memóriam.Calle Capitán Cuevas, entre 14 y 16, repartoDessy, del consejo popular Chicharrones, vier-nes, 6:00 p.m., rumbeando y guarachando.Consejo Popular La Pimienta, del poblado Ra-món de las Yaguas, sábado, 9:00 p.m., eventodel Festival de la Piña. Casa de Cultura Siboney,sábado, 10:00 a.m., edición 24 del Festival delCangrejo. Café Teatro Macuba, viernes y sába-do, 8:30 p.m., grupo Calibán presenta la obraPasaporte. Librería Ateneo Amado Ramón Sán-chez, sábado, 11:00 a.m., Sábado del libro, conla presentación del título En la punta del ice-berg, de Ana Luz García, Eduardo Davidson yCecilia Elías, de la Editorial El Mar y la monta-ña, y La cantidad rosada, de Roberto CarlosFounier, de Ediciones La Luz. Plaza de Marte,sábado, 7:30 p.m., encuentro municipal deRuedas de casino. Parque Céspedes, domingo,8:00 p.m., espectáculo clausura de la Sema-na de la cultura santiaguera Santiago en el co-razón de Cuba, con la presentación del grupoEcos del Tivolí, quinteto vocal Adalias, compa-ñía Danza Teatro y el conjunto folclórico Cutum-ba. Casa de Cultura Josué País García, sábado,6:00 p.m., La contada, espacio de narraciónoral, dedicado al pregón como expresión de laoralidad en Santiago de Cuba. Prolongación deGallo entre Martí y Yarayó, viernes, 7:00 p.m.,espectáculo Derroche de tambores, por los 20años de la conga infantil La Playita y el grupo Larosa blanca.

    TVC

    VIERNES 16JUNIO2017

    CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.09:00 Telecine: Gerónimo. Francia.Drama (e).11:00 USB 3.0.11:15 La esclava blanca (cap. 5).12:00 De sol a sol.12:15 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).02:00 Cine en familia: Grace: En bus-ca el éxito. EE. UU. Comedia (r).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Mostachón y sus amigos.05:00 I Carly.05:27 Para saber mañana.05:30 El laboratorio.06:00 Los tres Villalobos (cap. 47).06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/Cartelera fin de semana.08:30 Suena bonito. Sur Caribe.09:15 Rastros de mentiras (cap. 145).10:02 Serie histórica Fidel entre no-sotros (cap. 166).10:03 Este día10:06 Elogio de la memoria. AdolfoGuzmán, músico cubano.10:14 La séptima puerta: Viaje a SilsMaría. Francia-Alemania. Drama.12:27 Caribe noticias.12:47 De madrugada en TV.12:49 Telecine: El adversario. Fran-cia. Suspenso (r). Dir.: Nicole García.02:56 Rastros de mentiras (cap. 145).03:46 Telecine: Grace: En busca deléxito. EE.UU. Comedia (r).05:29 Universo de estrellas.05:59 Pasaje a lo desconocido.

    TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:06 Súmate.09:11 Fútbol por dentro. Resumen Li-ga Nacional.09:41 Por la costura.10:00 A 3 Tiempos.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Mundial de Ciclismo de Pista,desde Hong Kong.01:30 Hockey sobre hielo.03:30 Liga de Diamante.05:00 Ciclismo internacional. Giro deItalia. Etapa 1705:59 Cartelera deportiva.06:00 NND.06:27 Estocada al tiempo.06:30 A todo motor. CampeonatoMundial de motociclismo, Fórmula 1y Noticias del acontecer nacional.07:00 Copa de boxeo Teófilo Steven-son, desde Las Tunas (en vivo).09:30 Béisbol Internacional.

    CANAL EDUCATIVO01:00 NTV (ccv).02:00 Llegó la música cubana.03:00 El imperio del sol (cap. 1).04:00 Bravo.05:00 Telecentros.06:30 Cartelera.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Tiempo joven.07:30 Memorias de un abuelo (cap. 83).08:00 NTV (ccv).08:30 Música y más.09:00 Buenas prácticas.09:05 Travesía.09:17 Cápsulas del diccionario de lamúsica.09:20 Un palco en la ópera.10:30 Tras la huella. Caso: Quien malanda/ Mesa Redonda.

    CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Hábitat.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano.07:00 Todo música.07:30 Tanda única.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

    MULTIVISIÓN06:30 Hola, chico.07:10 El libro de la selva.07:21 Documental.08:05 Utilísimo.08:30 Documental.09:13 Megabarcos.09:34 Documental.09:57 Cinema indio: Padre. India.Drama (e).12:46 Facilísimo.01:32 Lilo y Stitch (cap. 21).01:53 Cómo conocí a vuestra madre(cap. 22, 9na. temporada).02:14 Documental03:00 Paraíso final (cap. 3).04:01 p.m. a 06:15 p.m. Retransmi-sión.07:02 Estímulo a la cima (caps. 35 y 36).07:25 Utilísimo.08:00 Documental.08:43 Los 100 (cap. 15, 2da. tem-porada).09:25 Expedientes X (cap. 11, 7ma.temporada).10:10 p.m. a 05:47 a.m. Retransmisión.06:32 Filmecito: Spirit, el corcel in-domable. EE. UU. Animación. Dir.: Ke-lly Asbury.

    Compañía folclórica Okkán Addé.

    El Mejunje.

    Coro Orfeón de Santiago.

  • DEPORTESVIERNES 16 DE JUNIO DE 2017 07juventud rebelde

    por JJAAVVIIEERR RROODDRRÍÍGGUUEEZZ [email protected]

    AYER fue un día recordable parael atletismo cubano. No sepreocupen, no se les pasó poralto ninguna cota universalimplantada por un atleta nues-tro, más bien fue un rendimien-to brillante el alcanzado por tresde las cuatro piezas que con-cursaron en la quinta parada dela Liga de Diamante, efectuadaen la capital noruega de Oslo,al adueñarse de un título, unsegundo escaño y un tercerpuesto, que alegra sobremane-

    ra de cara al eventoculmen de la cam-paña, el Campeona-to Mundial de Lon-dres, en agosto.

    La protagonistaprincipal de la fechapor Cuba resultó lapertiguista pinareñaYarisley Silva, quien

    continúa su progresión y estejueves se adjudicó el primerpuesto de su prueba con4,81 metros, la quinta mejormarca de la temporada y su

    registro másalto en elaño. El saltolo logró ensu primeraopor tuni -

    dad y des-pués intentóinfructuosa-mente reba-sar los 4,92,lo que le hu-

    biese permitidoromper su marca

    personal, logradaen 2015.Ahora dueña del

    primer puesto de laclasificación general del

    certamen, con 21 pun-tos, cinco más que la líder

    de la contienda, la griegaKaterina Stefanidi, Yarisley

    declaró vía digital a JR sentir-se muy feliz por la competen-cia que tuvo, y que ya estáen los resultados esperadospor ella y su entrenadorAlexander Navas, y que sola-mente le resta estabilizarlos.

    Sobre el evento explicó que«estuvo un poco difícil al princi-pio, porque hacía mucho aire yme costó cierto trabajo mante-ner la pértiga en alto durante lacarrera. Fui poco a poco, siem-

    pre se me hacen com-plejos los primeros sal-tos,necesito perfeccio-nar la técnica para queeso no siga sucedien-do. En sentido general,

    una buena competencia,

    excelente ambiente y un resul-tado positivo».

    Por otra parte, contrario a loque suele ocurrir en la arenainternacional, la discóbola santia-guera Yaimé Pérez culminó consu mejor envío del año en lasegunda posición, al mandar elimplemento hasta los 66,24metros y dejar en la tercera plazaa la villaclareña Denia Caballero,autora de un lanzamiento de63,29 metros y con más resulta-dos en certámenes en el extran-jero que la indómita.

    El primer puesto correspon-dió a la extraclase croata San-dra Perkovic, capaz de enviar eldisco hasta los 66,79 metros,que además la ratificó como lapuntera de su modalidad en lalid diamantina, con 16 unida-des, escoltada por Caballero(12) y Yaimé (11).

    La otra antillana que partici-pó en Oslo fue la ochocentistacamagüeyana Rose Mary Al-manza, quien terminó en el sép-timo peldaño con tiempo de2:00.34 minutos y volvió a bajarde los 2:01.00 que exige laIAAF para la cita mundialista. Ladoble vuelta al óvalo la lideró lasudafricana Caster Semenya(1:57.59), escoltada por laburundesa Francine Niyonsaba(1:58.18) y la keniana NyaireraWambui (1:59.17).

    Minutos después de concluirla competición,Almanza expresóa nuestro diario: «Es la primeracarrera a este nivel que hago enel año, no fue lo que queríahacer, pero a medida que sigacompitiendo iré ganando másconfianza. Tengo que mejoraralgunos detalles que me faltan,como el tramo final, pero aspiroa dar mi gran salto deportivo en2017, porque me siento muybien física y sicológicamente».

    por EEDDUUAARRDDOO GGRREENNIIEERR y AARRIIEELL NNIIÉÉVVAARREESS,, estudiantes de Periodismo

    CON el único propósito de alcanzar los cuatro boletosmundialistas en disputa se encuentran desde hacecasi una semana seis ajedrecistas cubanos en Mede-llín, Colombia. Allí se efectúa el 11no. CampeonatoContinental de la disciplina, que ayer vio como se esfu-maba su octava jornada y, hasta ahora, solo uno deellos se incluye en la lista de los posibles agraciados.

    Se trata de Lázaro Bruzón (2650), acomodado en el ter-cer escaño de la tabla de posiciones, tras las primeras sie-te rondas. El tunero acumula seis puntos, fruto de cincotriunfos y dos empates, y a sabiendas de que la cita cafe-tera otorga cuatro pasajes para el evento del orbe, deberámantener el paso ganador para concretar sus aspiraciones.

    Un poco más atrás, pero aún con posibilidades rea-les, se encuentran el holguinero Isán Ortiz (2570), quemarcha decimosexto con 5,5 rayas, y el matanceroYusnel Bacallao (2554), quien con la misma puntua-ción se ubica tres escaños más abajo por el sistemade desempate.

    Bastante rezagado está Roberto García (2500), enla posición 31 con 5 puntos, mientras que los dos aje-drecistas que completan el sexteto de antillanos en lalid son Abel Fabián López (2351) y Pedro Rodríguez(2228), con 4,5 y 3,5 unidades, respectivamente. Esta

    terna de capitalinos alberga muy pocas esperanzas deincluirse en el cuarteto de avanzada.

    En la cúspide de la clasificación aparece el peruanoJorge Cori (2628), prácticamente inmaculado hasta elmomento, con un solo empate en siete presentacionespara compilar 6,5 tantos. Cori es uno de los jugadoresjóvenes más talentosos del continente, campeón mun-dial sub-16 en Brasil 2011 y actualmente dueño delpuesto 23 en el ranking de América y tercero en su país.

    Su más cercano perseguidor es el cubano naturali-zado paraguayo Neuris Delgado (2613), posicionado amedia raya, quien encabeza un grupo de 18 «sesudos»que marchan con el mismo puntaje.

    Al cierre de esta edición se efectuaba un atractivochoque entre Bruzón y Cori,como parte de la octava ron-da, vital en las aspiraciones del antillano en pos de con-seguir el pasaje al evento universal en Tbilisi, Georgia.

    por EENNIIOO EECCHHEEZZÁÁBBAALL [email protected]

    UNA dupla cubana buscará enlas arenas de la localidad jamai-cana de Ocho Ríos su tercer títu-lo consecutivo de 2017, cuandoel binomio integrado por KarellPeña y Daisel Quesada compitaen la próxima parada del circuitode playa de la Confederación deNorteamérica, Centroamérica yel Caribe de Voleibol (Norceca),a celebrarse entre el 22 y el 26de junio.

    Peña y Quesada, quienes yase coronaron en los dosencuentros anteriores, el prime-ro con sede en La Paz, México,y el realizado en Islas Caimán,intentarán igualar una marcaconseguida antes por la duplaazteca de Aldo Miramontes yJuan Virgen (2009 y 2010), porel mismo Virgen junto a Lom-bardo Ontiveros en 2013, ytambién por el boricua RobertoRodríguez, quien cinco añosatrás lo hizo junto a tres sociosdiferentes.

    El equipo de la Mayor de lasAntillas es uno de los que yaaseguró su billete para compe-tir en el Campeonato Mundial

    que acogerá la ciudad de Viena,Austria, entre el 28 de julio y el6 de agosto venidero.

    Por Cuba asistirán además ala cita mundialista, la estelarpareja de Sergio González y Ni-valdo Díaz, a quienes se suma-rá un dúo femenino insular cu-yas integrantes aún no se hanprecisado, aseguraron fuentesde la Federación Cubana deVoleibol.

    INICIA EL SÁBADO COPAPANAMERICANA (F)

    La selección nacional feme-nina participará desde mañanaen la 16ta. Copa Panamericanade voleibol, que tendrá comosedes a las ciudades peruanasde Lima y Cañete.

    Ubicadas en el grupo A, quejugará en el Coliseo EduardoDibos, las antillanas comparti-rán apartado con el elenco localy las actuales campeonas deRepública Dominicana, ademásde las escuadras de Canadá,Chile, y Trinidad y Tobago.

    En la llave B estarán Argenti-na, Colombia, México, PuertoRico, Estados Unidos y Vene-zuela, quienes disputarán suspartidos en el Coliseo Lolo Fer-nández, de Cañete.

    Tres parejas cubanas ya tienen pasaje parael Mundial «playero» que acogerá la capital

    austriaca entre julio y agosto próximo

    Quesada y Peña por el triplete

    Bruzón en busca de la vereda mundialista

    Oslo: hospitalaria por excelencia

    Con su mejor envío del año (66,24 metros),la discóbola Yaimé Pérez fue segunda,

    dejando el bronce para la experimentadacompañera Denia Caballero

    Su victoria en Oslo le permitió a Yarisley Silva confirmar su progresión enla temporada. Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

    El dúo antillano intentará seguir su racha victoriosa en el torneo de OchoRíos, Jamaica. Foto: Norceca

  • VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

    por RREENNÉÉ TTAAMMAAYYOO LLEEÓÓNN

    COMO mismo la ZED Mariel seproyecta y constituirá el eje deldesarrollo productivo —funda-mentalmente industrial— delpaís, la Bahía de La Habana ysus medianías se presenta ypodría representar el eje del de-sarrollo del sector de los servi-cios (recreativos y turísticos) enel archipiélago.

    Una zona y otra, como dosgrandes locomotoras, podríanarrastrar a buen «puerto» el pro-greso económico nacional; seaen sí mismas, como ejemplosexitosos, o en ambas variantes.

    La visualización de la radacapitalina y su entorno en esadimensión es un juicio propio...Lo he escuchado de gente quemejor piensa, mas ha sido entonos informales, no públicos.

    Las potencialidades del desa-rrollo presente, pero sobre todofuturo, de la Bahía de La Ha-bana las volví a repasar escu-chando las ponencias, los inter-cambios y el flujo de ideas delos participantes en la conferen-cia internacional Diálogo am-biental y urbano entre ciudadesportuarias, que sesionó hastaayer en el Palacio del SegundoCabo, en el Centro Histórico.

    Como es conocido y recorda-ban los organizadores del eventoen su catálogo de presentación,la decisión gubernamental detrasladar gran parte de las activi-dades comerciales del puertocitadino hacia el del Mariel «deja

    un oportuno escenario de anti-guas instalaciones portuarias eindustriales en desuso y secto-res urbanos subutilizados», quetienen un «alto potencial de trans-formación».

    A su vez, y como se ha infor-mado en abundancia y ya dis-frutamos en parte, este patri-monio puede ser recalificado,co-mo en otros importantes puer-tos del mundo, «para uso públi-co, turístico, cultural, comercial,paisajístico, de ocio y recrea-ción, etc.».

    Tampoco pasó por alto entrelos expertos, que pese a estospropósitos, la calidad ambientaldel «espejo» de agua «aún nosatisface las exigencias» parasus nuevos usos, y que los pro-blemas de contaminación am-biental «limitan y condicionansu uso y desarrollo, por lo quees necesario profundizar en losprogramas de saneamiento,me-joramiento y conservación am-biental, urbana y patrimonial enejecución».

    De la conferencia internacio-nal también me llamó la aten-ción la abundante presencia dejóvenes especialistas de altísi-ma calificación, entre ellos losque presentaron las conclusio-nes de uno de los tres talleresen que sesionó el encuentro,enel que el planeamiento y la ges-tión urbana-patrimonial arrojó,en la visión de sus participantes,un espacio planificado y gestio-nado en primer lugar para suspobladores.

    Además de oportunidad, el arribo de cruceros al puerto de La Habana evitará, bajo criterios científicos, los pro-blemas ambientales y urbanos que han acarreado en otras ciudades. Foto: Archivo de JR

    La Habana para nosotros y el mundo

    La ZED Mariel y la Bahía de La Habana, dos locomotoras quepodrían arrastrar a buen «puerto» el progreso económico nacional

    Los miembros de otro taller,este dedicado a la gestión eco-nómica y financiera,visualizaronun desarrollo integral de laBahía que contempla colocar aesta en el mercado turístico mun-dial con una marca única y unaidentidad propia, con énfasis enlo cultural, en las tradicionestangibles e intangibles de unaciudad muy singular y que vapara 500 años de historia.

    La conferencia internacionalDiálogo ambiental y urbano...fue auspiciada por la Asocia-ción Bremense de Investigacióny Desarrollo de Ultramar (Bor-da), de Alemania, el Grupo deTrabajo Estatal para la GestiónAmbiental Integrada y el Desa-rrollo Sostenible de la Bahía deLa Habana (GTE-BH), y la Oficinadel Historiador de la Ciudad(OHCH).

    También tuvieron una partici-pación destacada, directivos yespecialistas de la Dirección pro-vincial de Planificación Física dela capital, y la Oficina del Proyec-to Integral de Desarrollo de laBahía de La Habana (OPID-BH).

    Son estas últimas cuatroentidades las que planifican ygestionan de forma más direc-ta, «en el terreno», el presente yfuturo de la Bahía. El GTE-BH, elmedio ambiente; la OHCH, elpatrimonio mundial (La HabanaVieja y sus fortificaciones); Pla-nificación Física rectora el Plande Ordenamiento Urbano, y elPID-BH estudia el desarrollo dela bahía y su entorno.

    EL Banco Central de Cuba infor-ma a la población que a partirdel 3 de julio del presente añose pondrá en circulación, de for-ma paulatina en todo el territo-rio nacional, una nueva monedametálica con un valor de 5 (cin-co) pesos cubanos.

    La moneda que se emite tie-ne las siguientes características:

    Moneda bimetálica de 24,70milímetros de diámetro, con aroplateado, centro dorado y cantoestriado a intervalo.

    ANVERSO: En el centro dora-do y en relieve la efigie de Anto-nio Maceo y la denominación

    en número (5), con la palabra“PESOS” y en el aro plateado laleyenda “PATRIA O MUERTE”,con año de acuñación 2016.

    REVERSO: En el centro dora-do el escudo nacional y en elaro plateado, la leyenda “REPÚ-BLICA DE CUBA”, con la deno-minación en letras (CINCOPESOS).

    Mantienen su vigencia losbilletes de 5 (cinco) pesos cuba-nos actualmente en circulación.

    Banco Central de CubaLa Habana, 16 de junio de

    2017

    Nueva moneda de cincopesos cubanos

    UNO de los más destacados Jefes del II Frente Oriental Frank País,el hoy deneral de división (r) Antonio Enrique Lussón Batlle, Héroede la República de Cuba,cuenta En Persona,memorias de una vidaal servicio de la Revolución y el internacionalismo, este viernes, alas 7:00 p.m., en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión,Cubavisión Internacional,Radio Habana Cuba y el canal de YouTubey la página de Facebook de la Mesa Redonda. El Canal Educativoretransmitirá este programa al cierre de su emisión del día.

    Hoy, en la Mesa Redonda

    El general LussónEn Persona

    Anverso Reverso

    por AANNAA MMAARRÍÍAA DDOOMMÍÍNNGGUUEEZZ CCRRUUZZ

    UNO de cada tres escolares deentre nueve y 12 años tiene so-brepeso o es obeso, según losresultados preliminares de laevaluación del estado nutricio-nal de 461 estudiantes en cua-tro escuelas primarias de la ca-pital cubana, como parte de lainvestigación reportada en trestesis de Licenciatura en Biologíadefendidas y una en ejecución.

    Los aspectos tratados en tor-no a la obesidad en estos tra-bajos de diploma han sido lasrepresentaciones y prácticassobre alimentación y obesidaden adultos, descripción de esti-los de vida y percepción de laimagen corporal en escolareshabaneros y sus familiares, asícomo el análisis de los cambiosen el estado nutricional y lasprácticas alimentarias en estu-diantes obesos y con sobrepe-so en dos años de seguimiento.

    La doctora Vanessa VázquezSánchez, bióloga del Museo An-tropológico Montané, de la Uni-versidad de La Habana, y tutorade estas tesis, explica a JR quese evidenció preocupación por laimagen corporal, inconformidadcon el peso de los escolares ydeseo de que adelgacen.

    «Los familiares manifestaronque se afectan las relacionesde los niños con otras perso-nas al ser objetos de burlas y

    discriminación. Además, seasoció la obesidad con otras en-fermedades y no con belleza,aunque se evidenció la creen-cia popular de que los bebésgordos son hermosos».

    «La insuficiente práctica dedeporte, el exceso de horasfrente a la televisión, la compu-tadora y los videojuegos, losmalos hábitos alimentarios y elconsumo de comida chatarra,son los elementos más referi-dos como influyentes en la obe-sidad de los niños».

    Vázquez Sánchez precisó quelos padres perciben los ejerci-cios físicos como una solución ala obesidad, pero no como unavía para prevenirla y la mayoríano los realiza por falta de tiem-po. «Las niñas con sobrepeso uobesidad son las que máshoras ven televisión y los varo-nes con sobrepeso u obesos sonlos que más usan computadorao videojuegos. El tiempo dedica-do a estas actividades se incre-menta los fines de semana.

    «Los alimentos preferidos fue-ron los espaguetis y la pizza,mientras que los que menos gus-tan son los vegetales. Es frecuen-te el gusto y el consumo de comi-da frita y refrescos. Los varonesson los que más desean teneruna silueta delgada, sin embar-go son las féminas las que expre-san más sentimientos negativoscuando les han llamado gordas».

    Gordas preocupaciones sobre la obesidad

    1 Portada.pdf2 Opinión.pdf3 Internacionales.pdf4 Especial.pdf5 Nacional.pdf6 Cultura.pdf6 Cultura (1).pdf6 Cultura (2).pdf

    7 Deportes.pdf8 Contraportada