diario de la iv campaÑa en el frente de...

43
DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE LEVANTE. “Un relato novelado de una campaña d e excavación y exhumación u otra manera de hacer sociabilización de la Arqueología de la Guerra Civil y de la Arqueología y la Antropología Forense” Miguel Mezquida Fernández* LA LINDE, 7-2016, pp.97-139 97 Arqueología de la Guerra Civil: Desde luego, cuando pensamos y pusimos en práctica esta manera de relatar el día a día de la IV Campaña de Excavación y Exhumación de Fosas de la Guerra Civil en el Frente de Levante (Sierra de El Toro), no creíamos que acabaría tomando la forma de un artículo de revista… Nuestra intención era mucho más humilde y tenía como principales objetivos despertar el interés, más si cabe, entre nuestros alumnos, e informar de una manera diferente a la gente que nos viene siguiendo en los últimos años. Recreación realizada por los alumnos, colaboradores y docentes de la tercera edición del curso en la fachada sur del Hospital de Sangre de El Collado (Alpuente), en un claro homenaje a la instantánea tomada por “Finezas” durante la Guerra Civil española en este mismo lugar. Fotografía: Javier Iglesias. *Miguel Mezquida Fernández. Director de la Asociación Científica ArqueoAntro, [email protected]

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE LEVANTE. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación u otra manera de hacer sociabilización de la Arqueología de la Guerra Civil y de la Arqueología y la Antropología Forense”

Miguel Mezquida Fernández* LA LINDE, 7-2016, pp.97-139

97

Arqueología de la Guerra Civil:

Desde luego, cuando pensamos y pusimos en práctica esta manera de relatar el día a día de la IV Campaña de Excavación y Exhumación de Fosas de la Guerra Civil en el Frente de Levante (Sierra de El Toro), no creíamos que acabaría tomando la forma de un artículo de revista… Nuestra intención era mucho más humilde y tenía como principales objetivos despertar el interés, más si cabe, entre nuestros alumnos, e informar de una manera diferente a la gente que nos viene siguiendo en los últimos años.

Recreación realizada por los alumnos, colaboradores y docentes de la tercera edición del curso en la fachada sur del Hospital de Sangre de El Collado (Alpuente), en un claro homenaje a la instantánea tomada por “Finezas” durante la Guerra Civil española en este mismo lugar. Fotografía: Javier Iglesias.

*Miguel Mezquida Fernández. Director de la Asociación Científica

ArqueoAntro, [email protected]

Page 2: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

98

Arqueología de la Guerra Civil:

La verdad sea dicha, parece que el diario se nos ha ido un poco

de las manos (al igual que las Jornadas de Puertas Abiertas, con más

de un centenar de asistentes que abarrotaron, como en las plazas

del “Dúo Sacapuntas”, el aforo del Salón de Actos de la Casa de

Cultura de Alpuente); ha tomado vida propia (a mí personalmente

me poseyó durante las tres semanas de trabajo, dejándome sin

apenas horas de sueño), y ha trascendido del ámbito de difusión

más cercano a otro ámbito un “poco” mayor. Esperemos que en el

nuevo plano tenga la misma buena acogida y sea del agrado de los

lectores.

Una vez que este diario ha alcanzado escalas mayores de

difusión, como aviso para navegantes (sobre todo para diestros, o

no tan diestros, críticos), surge la necesidad de dejar claro que este

diario, a pesar de su trasfondo fundamental de la lucha por los

Derechos Humanos (porque este es al principio y al final nuestro

objetivo primordial, reflejado también en cada una de nuestras

campañas), tiene en este caso un propósito esencialmente de

divulgación y de acercamiento a todo el público en general, de lo

que viene siendo una campaña de trabajos de excavación y

exhumación de fosas de la guerra civil, en este caso concreto de

soldados desaparecidos en el frente. Este, por tanto, no es un texto

científico para que sólo lo lean loables académicos, ni es un texto

para que los estudiantes busquen un referente de diario de campo

al uso. Posiblemente, tampoco es un texto recomendable para

aquellas personas que no sean capaces de dar un paso adelante, y

entender que estas cuestiones también se pueden tratar con un

poco de humor, a pasar del serio drama que significa estar

excavando fosas. Este, en cambio, es un texto desenfadado, que ha

intentado ser ameno o incluso divertido (aunque hay gente que ya

me ha dicho que en el mismo capítulo ha reído y ha llorado a la vez;

gracias mamá, de eso se trataba, de hecho ese es el sentimiento que

yo mismo tenía en más de una ocasión cuando lo escribía), pero sin

perder tampoco el norte, a pesar de que eso a veces queda en una

fina línea diferente para cada persona. Mi intención, consensuada

con los compañer@s (quiero decir Estado Mayor), era finalmente

que el texto se convirtiese casi en una suerte de tebeo o cómic para

todos los públicos, aunque sin viñetas y sin dibujos, ya que no nos

da para más. Y aunque no llegase a ser la “canción del verano”,

como bien dicen los sabios “Mojinos Escozíos”, fuese un texto en el

que a través de las vivencias más o menos noveladas de la última

campaña, sirviera o sirviese a más de una persona para

sensibilizarse con el tema, o simplemente sirviera o sirviese a más

de una persona para entender parte de nuestro trabajo.

Page 3: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

99

Arqueología de la Guerra Civil:

Tira cómica de Tomás Porto titulada “Hay que evitar ser tan bruto como el soldado Canuto”, destinada inicialmente al periódico “La Voz del Combatiente”, y recopilada en cuadernos el 1937 bajo el amparo del Comisariado General de Guerra (fuentes: “Tebeosfera” y “El Desván del Abuelito”).

Page 4: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

100

Arqueología de la Guerra Civil:

Page 5: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

101

Arqueología de la Guerra Civil:

Se nos podrá tachar de banales o incluso de “frikis”. Pero, como

me dijo un buen compañero y amigo precisamente durante la

campaña, siempre va a haber alguien que te critique, hagas lo que

hagas, aunque lo quieras hacer con la mejor intención del mundo…

Así, que sin miedo a lo que te digan haz lo que creas que tengas que

hacer, si piensas que es lo correcto. Por tanto, aquí estamos.

Muchas veces en el equipo hemos hablado de la necesidad de

“descargar de dramatismo” un poco este duro trabajo. Creemos que

la seriedad y la responsabilidad con la que asumimos estos

procesos (procesos forenses), no deben estar reñidas con

momentos de dispersión, evasión o diversión. Los equipos

necesitan, necesitamos, liberar tensiones. Necesitan, necesitamos,

desahogarnos juntos y confraternizar para asumir arduas tareas sin

que acabemos un poco “idos” de la cabeza (de hecho conocemos

casos de todo lo contrario, y no queremos llegar a ese punto). Y este

diario, es sólo un ejemplo o un pequeño fruto de estas prolongadas

charlas de sobremesa, e incluso de charlas en horarios

intempestivos. En las cuales hemos añadido una pizca de lo que nos

ha ido calando, no sabemos si de la mejor manera, de las buenas

influencias de la Arqueología Pública.

De hecho, nuestra intención desde el primero de nuestros cursos

(y también en todos los proyectos que nosotros llevamos), es la de

difundir el trabajo que hacemos y lo importante de esta labor

social… Por eso, entre otras cosas, llevamos adelante las Jornadas

de Puertas Abiertas. Como dijo nuestra compañera María Benito en

la inauguración de estas últimas jornadas, el primer año tuvimos

tan sólo 10 asistentes en las charlas de El Toro y de Bejís, en

Abejuala, por suerte, ya contamos con unas 40 o 50 personas ese

mismo año; en la campaña siguiente, llenamos nuevamente otro

local municipal en Abejuela, con casi unas 80 personas entre

alumn@s, vecin@s, amig@s, compañer@s y familiares… Pero este

año ha sido realmente, cuando se ha descontrolado un poco la

repercusión de las ponencias, lo que nos produjo y nos produce una

gran ilusión, y nos reafirma en el trabajo que realizamos y en lo que

queremos mostrar o transmitir.

Page 6: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

102

Arqueología de la Guerra Civil:

Carteles de Jornadas de Puertas Abiertas de ediciones

anteriores del Curso de Arqueología y Antropología Forense en el Frente de Levante (años 2014 y 2015).

Page 7: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

103

Arqueología de la Guerra Civil:

Sin embargo, no todo son caminos de rosas…Hubo alguna

institución que quiso monopolizar parte de nuestro trabajo, en

concreto en estas Jornadas de Puertas Abiertas.

Donde aparte de lo que venimos haciendo nosotros a nivel

particular en la Sierra de El Toro (con el respaldo de una decena de

familiares de víctimas y de la Escuela de Medicina Legal y Forense

de la Universidad Complutense de Madrid), nos gusta poder

presentar a grandes profesionales o referentes de las disciplinas

que tratamos para que puedan ser escuchados tanto por los

alumn@s (según nuestras sensaciones a veces ya cansados de

nuestras clases diarias y nuestra “martilleante” cantinela), como

por los curiosos vecin@s de la población en la que trabajamos, o

por los “fieles” o “devotos” asistentes a cualquier evento histórico o

memorialista. Así pues, esta institución en concreto, nos quiso

imponer ciertos profesores advenedizos, que no neófitos (que

también, pero ese no es el problema, porque todos hemos sido y

seremos alguna vez neófitos en alguna disciplina), lo cual generó

ciertas tiranteces entre unos y otros.

Superados estos problemas al desechar la opción academicista

de las jornadas, y las endémicas carencias de financiación (que

siguen sin permitirnos entre otras cosas reducir, muy a nuestro

pesar aunque algunos no lo crean, los costes de las matrículas de

los cursillistas; o conseguir que las jornadas sean más llamativas o

tengan mayor repercusión mediática), gracias a la inestimable

colaboración del Ayuntamiento de Alpuente, pudimos celebrar unas

más que respetables Jornada de Puertas Abiertas con especialistas

de nivel internacional, estatal o autonómico que vinieron a

redondear la buena marcha del curso.

Todo al fin (curso, jornadas, exposiciones, visitas…), redunda en

un bien común, en un objetivo único y atemporal que es la

localización de estos soldados desaparecidos en el frente, y a poder

ser tratar de devolvérselos a sus familiares que aún hoy los

reclaman. Pero de nuevo, quiero incidir en que para nosotros

(como para muchos de los compañer@s que trabajan este tipo de

proyectos en otras zonas del Estado), también es muy importante la

concienciación social, ya que si nuestra tarea se limita a la

excavación y la exhumación dejamos de hacer una parte muy

importante de nuestro trabajo, que es que este se reconozca y sea

valorado, no sólo por los que piensan como nosotros, sino también

entre una buena parte de nuestra sociedad.

El compendio de todos los valores y conocimientos que

humildemente queremos mostrar o transmitir podrían resumirse

Page 8: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

104

Arqueología de la Guerra Civil:

en el título que brillantemente desarrolló Antonino Vizcaíno para la

jornada de puertas abiertas de esta tercera edición del curso: “De

las trincheras a la lucha por los derechos humanos. Jornada de

Arqueología de la Guerra Civil y Antropología Forense en el Frente de

Levante”.

Quizás también, en este prólogo que es toda una declaración de

intenciones, deberían aportarse algunos datos sobre las campañas

desarrolladas por ArqueoAntro y el GRMHV durante los últimos

años en la Sierra de El Toro (Frente de Levante). Introduciendo a

nuestros nuevos lectores en el contexto histórico y arqueológico en

el cual nos movemos. Para tal fin, esperemos que pueda valer este

pequeño resumen muy similar, aunque actualizado con datos de la

presente campaña, al que presentado en las “IV Jornades

d’Arqueologia de la Comunitat Valenciana”.

Así pues, desde la primavera de 2012 el equipo multidisciplinar

del GRMHV y de la Asociación Científica ArqueoAntro, mano a

mano, viene estudiando e interviniendo en diferentes enclaves de la

Sierra de El Toro, uno de los puntos principales del Frente de

Levante. Un extenso e importante frente, aunque quizás uno de los

más desconocidos de la pasada Guerra Civil española (1936-1939),

como vienen señalando en los últimos años diferentes especialistas

en la materia.

Las excavaciones y exhumaciones realizadas hasta el momento

se han situado dentro de las provincias de Castellón (Bejís y El

Toro), y Teruel (Abejuela); aunque recientemente hemos abordado

también una primera fase de la puesta en valor de un hospital de

sangre o de campaña en Alpuente (Valencia); localizándose un total

de doce enterramientos y exhumándose los restos óseos de más de

dieciséis combatientes a lo largo de cuatro campañas (2013, 2014,

2015 y 2016). Estos soldados, probablemente republicanos,

participaron en diversos combates librados entre julio y

septiembre de 1938, como la Batalla por Valencia o la Batalla del

Rincón de Arnau.

Estos trabajos enfocados a recuperar, identificar y devolver los

restos óseos humanos a sus familias, esperamos que puedan

continuar en 2017 a través de la que ya sería la Cuarta Edición del

Curso, pero esperemos y deseamos también, que esta iniciativa

pueda complementarse por medio de alguna campaña financiada

directamente por instituciones públicas, vía que consideramos

debería ser la más común.

Page 9: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

105

Arqueología de la Guerra Civil:

Dicho todo esto, sin querer “distraeros” más con datos rigurosos

o divagaciones varias… Damos paso, por fin (después del “rollazo”

que os acabo de soltar), al diario de lo que aconteció entre los

términos de Alpuente, Abejuela y Bejís, en un final de verano de

2016 en la Sierra de El Toro. Finalmente, decir que cualquier

parecido con la realidad podría ser pura coincidencia, como las

iniciales de los protagonistas, que han sido probablemente elegidos

al azar. Y creo que, a estas alturas, será un misterio que nunca

podrá desvelarse, como la identidad de los integrantes de “El

Equipo A”.

Sin más, y a través de esta canción que os teletransportará hasta

el que fue nuestro paradero hace tan sólo unos semanas, esperamos

que podáis empezar a leer y disfrutar de nuestra última aventura

en el Frente de Levante.

https://www.youtube.com/watch?v=gX1QhvXeVkI

Page 10: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

106

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 1 de la IV Campaña en el Frente de Levante:

Tras un traslado nocturno, en la más absoluta

clandestinidad y discreción, de parte del Estado Mayor

y de los materiales logísticos al puesto de mando

provisional de Alpuente, para preparar la IV Campaña

en el Frente de Levante... Hoy, primer día en el frente,

hemos realizado quizás la actividad más importante

de todas, atender a los familiares de las víctimas de la

Guerra Civil y del Franquismo con la que tenemos

relación y se han podido desplazar hasta posiciones

avanzadas.

Les hemos explicado los trabajos que realizamos el

año pasado en la III Campaña, sus resultados

positivos, y los objetivos de la actual. Aprovechando, por

otro lado, para visitar junto a ellos posiciones de

retaguardia donde nuestro ejército tiene emplazadas

postas de socorro y hospitales de sangre de primera

retaguardia. Su apoyo es fundamental para proseguir

con nuestra lucha, y así esperamos habérselo hecho

saber.

Por otra parte, hemos empezado a recibir las

primeras unidades de brigadistas, que

complementarán a lo largo de la campaña los

batallones de nuevos reclutas y de los veteranos que

vamos a contar para esta nueva acción.

Finalmente, espero que la instalación municipal que

hemos sociabilizado, pese a ser de una única nave con

literas nos permita reposar pese a los “problemas

nocturnos de respiración” de algunos compañeros.

Page 11: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

107

Arqueología de la Guerra Civil:

Encuentro con Familiares de Víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo en la Sierra de El Toro, en el cual pudimos disfrutar junto a ellos de una gran jornada, compartiendo además, las últimas novedades de los trabajos que venimos haciendo los últimos años. La foto inferior fue realizada en las inmediaciones del Corral de la Nava del Puerco, próximo al cual en la III Campaña de 2015 localizamos y exhumamos una fosa común con dos soldados probablemente republicanos.

Fotografía final del Segundo Encuentro con Familiares de Víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo en la Sierra de El Toro, en la cual observamos de fondo el Hospital de Sangre de El Collado (Alpuente). Fotografía: Javier Iglesias

Page 12: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

108

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 2 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Volvió a ser una noche complicada para el

Comandante J.I.B., debido a una vieja herida de

guerra (recibida en los primeros combates de la

Ofensiva del Levante en Olba, Teruel), que se le infectó

en el duro camino de llegada al frente. Por ello, el

Estado Mayor ha decidido posponer, al menos unas

horas, el reconocimiento de la primera zona de acción

(Peña Juliana), donde el año pasado obtuvimos tan

buenos resultados.

Así pues, para no perder la mañana, mientras un

selecto número de brigadistas trasladaba al

Comandante al Hospital de Sangre de retaguardia

más solvente (Titaguas); el Brigada A.C.V., y el que

suscribe estas líneas, retomaron la difícil empresa de

redactar un informe con el cual solicitar mayores

recursos al Estado Mayor del Ejército de Levante,

actualmente encuadrado en el Grupo de Ejércitos de la

Región Central (GERC), tras la desastrosa división en

dos, el pasado mes de abril del ’38, del territorio

republicano.

Tras un año fuera del Frente de Levante, ya no

recordábamos lo malo que en ocasiones resulta el café

de campaña, es en ocasiones excesivamente diurético,

pero no estamos aquí para mostrarnos melindrosos a

estas alturas.

Por fin, pudimos hablar y organizar con la

Comisaria General de Cultural de la Campaña

(C.A.H.), a la hora del rancho de mediodía, el

programa cultural para los soldados y la población

local, con la cual intentamos congraciarnos con

actividades lúdicas, pero sobre todo instructivas.

Esta tarde volvimos a recibir refuerzos de las

Brigadas Internacionales, que llegaron en convoy

ferroviario hasta la antigua Edeta. Hasta allí se

desplazaron el Brigada A.C.V. y el sargento brigadista

C.B.P., dándoles una calurosa bienvenida. Mientras, el

Comandante J.I.B. (pese a sus problemas de salud), y yo

Page 13: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

109

Arqueología de la Guerra Civil:

mismo, pudimos desplazarnos con el único blindado

del cual disponemos para esta campaña, hasta Peña

Juliana, donde en misión de reconocimiento trazamos

el plan de ataque para ocupar uno de los sectores más

importantes del frente. Allí quedaron, además, gran

número de compañeros en pasadas contiendas… Y

esperamos, gracias al apoyo de nuevas y bien

adoctrinadas tropas, poder acometer sin más dilación

la recuperación de estos cuerpos que podemos ver

diseminados por el campo de batalla. Por solidaridad,

pero sobre todo por respeto a los Derechos Humanos, no

podemos permitir este tipo de atropellos.

Incursión de reconocimiento de las zonas de actuación días previos a la llegada de las tropas participantes en la IV Campaña en el Frente de Levante. En este caso podemos apreciar las Lomas de la Juliana que conducen hasta la famosa Peña Juliana. Parajes en los cuales hemos documentado más de 30 fosas en estos últimos 4 años, pudiendo intervenir en 5 de ellas (Campañas 2015 y 2016), con 4 resultados positivos y un Número Mínimo de Individuos que podría situarse provisionalmente en 6 (a falta de los estudios antropológicos finales).

Page 14: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

110

Arqueología de la Guerra Civil:

Sello del Ayuntamiento de Alpuente durante la Segunda República (procedente del Archivo Municipal de Alpuente).

- Día 3 de la IV Campaña en el

Frente de Levante.

Tras el toque de diana y pasar

revista, la tropa fue destinada al vaciado del archivo

municipal, siguiendo las instrucciones de la Comisaría

General de Cultural C.A.H. Donde hemos extraído

información de gran valor sobre la zona, asistidos por

la brigadista A.B.J. y las milicias locales, aprovechado

que estos días estamos en calma y de preparativos.

Mientras acabábamos estas labores de

documentación, a las 14:00 se incorporó a la Campaña

la Coronela M.B.S., completando así el Estado Mayor

desplazado al Frente de Levante para las nuevas

incursiones previstas en territorio enemigo,

trasladando consigo una parte muy importante de la

logística de campaña.

El rancho nos lo prepararon en las instalaciones,

recientemente colectivizadas para uso gratuito de

toda la población, del Balneario de La Era; allí la

oficialidad pudo disfrutar de unos baños, mientras

debatía sobre la suerte de los sectores a atacar.

La herida del Comandante J.I.B. se ha agravado

esta tarde, probablemente debido a la misión de

reconocimiento realizada a Peña Juliana (nuestros

tanques siguen siendo poco óptimos para largos

recorridos), teniendo que desplazarse nuevamente al

Hospital de Titaguas para recibir curas, acompañado

del sargento brigadista C.B.P., que se ha convertido en

una suerte de escolta personal de nuestro querido

comandante.

Por último, nos dedicamos a preparar las

instalaciones de instrucción y de vivac de los nuevos

reclutas que llegarán en menos de 48 horas. La dureza

de su misión requiere, por nuestra parte, el cuidado de

todos los detalles.

Page 15: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

111

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 4 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Antes de que sonase la corneta y de que la tropa

asomase el hocico, este humilde servidor partió para la

capital del Turia. Allí debía recoger las órdenes de

Comandancia Militar para la presente campaña. Pero

además, se aprovechó el viaje para prestar

asesoramiento a la Junta de Defensa Pasiva de la

ciudad (es de vital importancia proteger a la

población civil).

Mientras, el resto del Estado Mayor quedó en

Alpuente para finalizar las gestiones de alojamiento y

manutención de las brigadas que están a pocas horas

de ir llegando progresivamente. Suerte que gracias a

la colaboración y la solidaridad ciudadana contamos

con gran cantidad de viviendas que vamos a utilizar

para alojar a la tropa. A parte de la antigua Escuela

de Niñas, de cesión municipal, donde nos vamos a

albergar los altos mandos de esta expedición, al

decidirse en transformar este puesto de mando

provisional en definitivo.

El Comandante J.I.B. imposibilitado,

momentáneamente, para el trabajo en primera línea,

optó por seguir revisando los ricos archivos

municipales.

La carencia de suministros en la comarca y las

dificultades en los accesos al frente pueden ser una

merma, pero esperamos salvar estos escollos con el

arrojo y la valentía de los nuevos reclutas y de los

voluntarios internacionales. La moral es alta, y se

nota incluso en el ambiente local.

Por la noche, se pudo debatir en asamblea entre el

Estado Mayor, los representantes de las milicias locales

y las brigadas internacionales el plan de ataque. Y a

pesar de lo prolongado de esta reunión, donde salen a

relucir las manías de cada uno, pudimos llegar a

acuerdos beneficiosos para el objetivo final de la

campaña.

Page 16: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

112

Arqueología de la Guerra Civil:

Puesto de mando en Alpuente del Estado Mayor de la IV Campaña en el Frente de Levante (aprovechamos para agradecer la colaboración del actual Ayuntamiento que nos cedió estas instalaciones). Fotografía inferior de época realizada por Joaquín Sanchis Serrano (Finezas), donde se retrata a un Estado Mayor, probablemente del Ejército de Levante, durante el planteamiento de una operación bélica (Fondo Finezas, Biblioteca Valenciana, Serie D, Signatura FZAS-D-66).

Page 17: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

113

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 5 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

La falta de sueño ya empieza a notarse entre

algunos de los desplazados al frente, y eso que aún

estamos en las refriegas previas y no ha empezado la

ofensiva definitiva sobre el sector seleccionado.

La hora de llegada de la tropa ha sido prevista entre

las 14:00 y las 21:00 horas, en diferentes convoyes para

minimizar posibles ataques de la aviación enemiga y

para intentar levantar las menores sospechas posibles

entre los facciosos.

Por ello, enviamos un comando especial de

reconocimiento al Hospital de El Collado, liderado por

la Coronela M.B.S, secundado por el Brigada A.C.V., y

con importantes miembros de las brigadas

internacionales. Su misión fue más que satisfactoria,

allanando el terreno para un próximo despliegue en

masa y arrojando importantes hallazgos.

Y por fin, poco a poco, a lo largo de la tarde las

diferentes brigadas mixtas procedentes de otros frentes:

Madrid, Cataluña, Andalucía… En las cuales se

integran batallones de carabineros veteranos,

combativos milicianos y de reclutas bisoños. Con todos

ellos pudimos disfrutar de una grandiosa cena de

hermandad.

Por último, una larga noche de últimos preparativos

y detalles se augura para el Estado Mayor… El café y las

bebidas espirituosas puede que se hagan presentes.

Cena de hermandad entre las tropas, los brigadistas y el Estado Mayor de la campaña.

Page 18: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

114

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 6 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

La ofensiva de esta mañana al alba,

minuciosamente preparada, ha supuesto un duro golpe

para el enemigo. Y por tanto, una victoria moral para

nuestras tropas que han saboreado las mieles del

triunfo nada más llegar.

En esta victoria ha influido no sólo la gran

motivación de las unidades recién llegadas, sino

también el avanzado material bélico empleado. Así,

con esta mezcla de entusiasmo y tecnología puntera

hemos podido avanzar en los dos frentes abiertos:

Hospital de Sangre de El Collado (Alpuente, Valencia)

y Fosa I de El Gallotero (Abejuela, Teruel).

Por otro lado, en el puesto de mando del Estado

Mayor instalado en el antiguo Ayuntamiento de

Alpuente, la Comisaria General de Cultural C.A.H., ha

estado ultimando el programa lúdico-cultural del fin

de semana para nuestras unidades de combate:

exposiciones, concierto...

Dentro de este amplio programa de instrucción y

adoctrinamiento, en horario vespertino se han vivido

las primeras clases impartidas por el Comandante

J.I.B., y por este simple teniente, que esperemos hayan

sido del agrado de la tropa.

En definitiva, hoy ha sido un gran día, tras una

demoledora victoria, por la cual el consistorio

municipal de Alpuente dormirá más tranquilo al

amparo de un fuerte Estado republicano y de sus

valerosos soldados.

Page 19: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

115

Arqueología de la Guerra Civil:

Fotografías del inicio del despliegue de las tropas durante la ofensiva del primer día, en el cual intervenimos sobre el sector del Hospital de El Collado (Alpuente), y sobre el sector de El Gallotero-Nava del Azor (Abejuela).

Page 20: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

116

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 7 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Hoy debido a la gran intensidad de los combates en

los dos frentes… Mi relato, intentaré, será breve.

Continuamos combatiendo, tanto en el Hospital de

El Collado (Alpuente), como en la Nava del Azor (Fosa

I de El Gallotero, Abejuela). Cosechando nuevamente

victorias, que han tenido tanto revuelo entre la

sociedad, que hemos vivido por sorpresa la visita de

Altos Mandos a nivel estatal.

Esto ha influido aún más en incrementar la moral

de la tropa, que parece contenta a pesar de la dureza

de la campaña, ya que acepta de buen grado nuestros

cometidos.

El cansancio me inunda, y una vez enfilado el

programa lúdico-cultural previsto en buena medida

por nuestra Juana de Aragón de la cultura, que

desarrollaremos en la próxima jornada, corro a caer

entre los brazos de Morfeo.

Los combates se intensificaron durante el segundo día de ofensiva seria

sobre los sectores de El Gallotero-Nava del Azor (Abejuela), y el Hospital

de Sangre de El Collado (Alpuente), La épica fotografía de abajo fue

tomada por el sargento brigadista C.B.P.

Page 21: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

117

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 8 y 9 de la IV Campaña en el Frente de

Levante.

Gracias a las grandes victorias vividas en los últimos

días, las tropas de asalto han podido disfrutar de un

permiso de fin de semana para “descansar”. En ellas,

para impulsar su espíritu combativo, se han incluido

actividades de adoctrinamiento orquestadas por la

Comisaria General C.A.H. y el Estado Mayor de la

Campaña.

Algunos de estos eventos han supuesto un baño de

masas y la aclamación popular para los merecidos

héroes, hasta el punto de que se nos fue de las manos,

sobre todo tras el broche final de la visita al frente de

grandes autoridades estatales. Una guinda

insuperable de organización y difusión incluso para

instituciones académicas del radio de actuación

próximo, pese a contar con muchos más recursos que

estos pobres “felices muertos de hambre”.

Personalmente, durante el día de Saturno recibí la

importante misión secreta de custodiar y utilizar de la

mejor manera posible, los documentos del camarada

Comisario Político J.A.M. (alías C.d.L.H.).

Algunos de los ranchos del fin de semana han

resultado un poco exiguos para nuestras desgastadas

tropas, pero entendemos que no podemos aumentar las

requisas, ya que esto nos pondría en contra de la

población local. Hemos de saber ser pacientes y

comprender que ellos en ocasiones también pasan

hambre, al igual que nosotros.

El remate de la primera noche vino con el

amenizado concierto de la banda de Torrijas, en la

cual las versiones interpretadas de un conocido grupo

adelantado a su tiempo nos llenaron de fervor el

corazón. Además pudimos saborear caldos locales

mientras bailábamos entremezclándonos

fraternalmente con el pueblo alpontino.

Aún a pesar de todos los esfuerzos, parece que

últimamente nuestra prensa regional está un poco

perezosa, y con todo lo sucedido, a nuestro entender no

han hecho justicia con sus escuetas referencias a

Page 22: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

118

Arqueología de la Guerra Civil:

nuestras hazañas. Creo que deberían recibir un

correctivo desde la dirección del Comisariado Político.

Finalmente el último día de permiso lo hemos

aprovechado para retomar contacto con la primera

línea de fuego y hacer una pequeña incursión de

reconocimiento al sector de Arcos de las Salinas.

Además de enviar misivas a los Jefes de Estado Mayor

de otros frentes de batalla para intercambiar

impresiones.

Parte de Enfermería del Capitán Médico E.O.P:

Dos heridos: Comandante J.I.B y la soldado de

carabineros F.D.M. (en proceso de recuperación en el

Puesto de Clasificación de Alpuente).

Good night Frente de Levante!!

Cartel de las Jornadas de Puertas Abiertas realizadas con un gran

número de actividades y amplia participación a lo largo del sábado 3 de

septiembre de 2016.

Page 23: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

119

Arqueología de la Guerra Civil:

En las Jornadas de Puertas Abiertas se realizaron diferentes actividades como: Conferencias, visitas a yacimientos, inauguración de exposiciones o conciertos para todos los públicos. Fotografías de VVAA.

Page 24: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

120

Arqueología de la Guerra Civil:

El programa lúdico-cultural previsto para el fin de semana se vio reforzado gracias a la visita al frente de grandes autoridades estatales como Francisco Etxeberria, Vicent Gabarda, José María Azkárraga Antonio Vizcaíno y Andrea Moreno

Alpuente by night.

Page 25: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

121

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 10 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Los combates se han retomado en los dos sectores

sobre los que ejercemos presión: el Hospital de El

Collado y la Fosa I de El Gallotero, en un intento de

cerrar una pinza sobre el enemigo. Por otro lado, la

tropa sigue comportándose con gran valor, a pesar de

los numerosos heridos de bala que todos los días

tenemos. Últimamente en El Gallotero es donde más nos

han alcanzado los facciosos, al estar en buena parte

batidos por las defensas de Puntal Magaña y Viña.

Tanto el Comandante J.I.B., como yo mismo, sufrimos

heridas leves en días anteriores. Pero hoy el soldado

A.D.G., alcanzado doblemente, se mantuvo sin temor

en su posición. Creo que enviaré un informe positivo

para que se le conceda una merecida condecoración.

Ya lo sabíamos en el Estado Mayor, pero después de la

cantidad de heridos que está teniendo que atender en

el “Puesto de Clasificación de El Collado (Alpuente)”, el

Capitán Médico E.O.P., estamos echando mucho más de

menos de lo pensado a nuestra encantadora Jefa de

Enfermería M.S.S.

Nuestro gudari vasco (M.M.), de apoyo en Levante, se

ha mostrado como un gran enlace del Servicio de

Comunicaciones, su intervención personal ha sido

fundamental para que las unidades que hemos

participado en una nueva ofensiva sobre El Gallotero

no nos quedáramos incomunicados.

En la zona del frente de El Gallotero también

recibimos la visita de nuestro gran líder anarquista

P.B., como siempre su presencia levanta el ánimo de

todos.

En cuanto a los brigadistas internacionales que este

año se han enrolado con nosotros, siguen demostrando

su valía. Así lo informaron los mandos del Hospital. Y

es que además, después de las tres últimas campañas,

la participación de brigadistas internacionales sigue

siendo un tónica habitual, sobre todo entre la

población femenina portuguesa, demostrando que los

“viriatos” portugueses fueron una triste anécdota de la

Page 26: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

122

Arqueología de la Guerra Civil:

historia entre una población tan solidaria. A

estas arrojadas lusas, como N.R.P., este año se

ha sumado una brigadista brasileña

(codiciada entre los mandos para formar

parte de sus batallones de asalto, pero M.P.V.

es de gran valor también por sus dotes como

espía).

Finalmente, aún hoy, a estas horas ya de

la madrugada, pienso, en la pesada

herencia que he recibido del Comisario

Político J.A.M. Espero poder estar a la altura

de esta responsabilidad (que asumo con

agrado), por toda la información que me ha hecho

llegar y que me encantaría poder transmitir como

corresponde. Pero bueno, para otra pesada losa… La de

mi gemelo… Esta tarde una bala perdida se alojó en él

mientras realizaba mi paseo vespertino. Aun así, esta

nueva herida no me apartará del frente, a pesar de mi

actual notable cojera que se prolongará (supongo), el

resto de la campaña.

Buena parte de la tropa a la espera, en las inmediaciones de Alpuente, para ser transportados hasta primera línea de fuego por medios mecanizados. Fotografía: Marcela Pacini Valls.

Page 27: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

123

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 11 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Las acciones de presión sobre el frente enemigo han

continuado desde buena mañana, tanto en la zona

del Hospital de El Collado como entre la Nava del Azor

y el Gallotero.

En la primera zona de combate referida se ha

producido cierto revuelo entre la tropa al existir

escasez de tabaco de picadillo. Aunque realmente las

escaseces son muchas, hay ciertos vicios que son

ineludibles para los soldados. Por el resto, la ofensiva

en el sector de El Collado sigue según lo previsto y sin

novedades al frente.

Por el contrario, en la zona de El Gallotero, las

unidades trasladadas hasta allí hemos sufrido un

duro ataque de la aviación golpista. Su supremacía es

abrumadora a estas alturas de la guerra, y ante

nuestro tenaz avance hacia los objetivos finales

prefijados, han ametrallado a lo largo de todo el día

nuestras posiciones. Haciendo preciso que la Coronela

M.B.S., tuviese que regresar a líneas seguras con todos

los heridos (tras un celebrado rancho), para que

fuesen atendidos. Sin embargo, un valiente comando

de ávidos e intrépidos defensores de la libertad

liderados por el Comandante J.I.B., y este mismo, con

la inestimable ayuda del líder de milicias andaluzas

P.G.P., la brigadista M.P.V., y el Capitán Médico E.O.P.;

mantuvieron a sangre y fuego sus posiciones,

obteniendo el primer gran objetivo de le campaña: la

recuperación del 14º soldado de la Sierra de El Toro

(Frente de Levante). Que se dice pronto, pero no es

tarea fácil.

El sentir de parte de los soldados es que contamos

con un infiltrado (un topo), entre nuestras filas. Sólo

este rumor, explicaría según ellos, que la aviación

franquista conociese con tanta exactitud nuestras

posiciones, causándonos tantos heridos (como podréis

comprobar en los documentos adjuntos).

Esperemos que la moral de la tropa, ante estos

acontecimientos no decaiga ni se vea minada, y menos

ahora justo en la recta final de la campaña. Por ello,

Page 28: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

124

Arqueología de la Guerra Civil:

en la cena realizamos un brindis por el trabajo

realizado por todos ellos, pero sobre todo por este

primer objetivo alcanzado.

Parte médico de heridos de bala dispensado por el oficial al mando, Capitán E.O.P., del Puesto de Clasificación de El Collado (Alpuente).

Imagen de una sala de convalecencia, probablemente de un Hospital militar del ejército de Levante, realizada por Joaquín Sanchis Serrano (Fondo Finezas, Biblioteca Valenciana, Serie D, Signatura FZAS-D-14).

Page 29: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

125

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 12 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

La urgente salida ayer tarde de las posiciones de El

Gallotero (Nava del Azor), por los potentes bombardeos

de la aviación enemiga y la llegada del ocaso, han

motivado una nueva incursión al alba de nuestras

tropas para finalizar los objetivos marcados en este

sector. El decimocuarto soldado, ahora sí, ya ha sido

completamente recuperado y ya descansa junto a

nosotros (quienes le hemos ofrendado varios merecidos

brindis). Ni los responsables de su muerte, ni las

décadas transcurridas, ni el deshumanizado práctico

que lo profanó, ni las inclemencias meteorológicas de

esta dura sierra han impedido que la suerte de esta

intervención sea la que ha sido: POSITIVA (le pese a

quien le pese).

Lástima que antes de la evacuación definitiva de El

Gallotero la Coronela M.B.S., haya sufrido una última

herida. Al menos, este golpe fue devuelto de manera

soberbia por nuestro Sargento de las B.I., que al mando

de los cañones antiaéreos abatió hasta un total de 12

aparatos enemigos.

Mientras, nuestras unidades desplegadas en el

Hospital han soportado las acometidas facciosas (de lo

cual no me cabía la menor duda, por la valía de los

mandos, pero también de la experimentada tropa). Y

pese al sofocante calor y las nubes de polvo levantadas

por el constante bombardeo artillero, esto no supuso

menoscabo en su actitud y determinación.

Además, a pesar de estos dos frentes abiertos, desde el

puesto de mando del Estado Mayor decidimos lanzar el

último de nuestros ataques (que no por ello de menor

importancia), el proyectado sobre Peña Juliana. Desde

luego no era de mi agrado contar con tantos puntos

de ataque activos, pero pesó la posición favorable de los

mandos más altos del Estado Mayor. Tomada dicha

decisión, tuve que asumir la tarea de tener que hacer

en algún momento de la jornada de enlace entre los

tres puntos. Peligrosa por las dificultades de

comunicación, pese a las pistas abiertas por nuestros

Page 30: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

126

Arqueología de la Guerra Civil:

zapadores, pero que he podido suplir con el gran auto

que desde hace años piloto, aunque creo, tengo la

intuición, que esta será su última campaña.

El batallón especial enviado a tomar la cota más

alta de Peña Juliana, a las órdenes del Comandante

J.I.B., tuvo la brillante participación de los soldados:

E.G.P., J.P.C. y J.R.BA. Que gracias a su osadía

permitirán que mañana hasta casi una Brigada Mixta

apoyada por blindados se despliegue por la zona

Finalmente, reflejar que la tropa, por otro lado, está

empezando a notar los efectos de sus necesidades

biológicas (comprensible por otra parte), quizás

deberíamos de empezar a emplear bromuro diluido en

el rancho (método siempre aconsejado por el gran

General Vila). Lo consultaremos con el Capitán Médico.

Fotografía del final de excavación y exhumación donde se ubicaba la Fosa I de El Gallotero (Abejuela), donde podríamos haber recuperado el soldado decimocuarto desde que iniciamos los trabajos en la Sierra de El Toro.

Page 31: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

127

Arqueología de la Guerra Civil:

Continuación de los trabajos de excavación y acondicionamiento del Hospital de Sangre de El Collado (Alpuente), e inicio de los trabajos de excavación y exhumación en Peña Juliana, concretamente en la Fosa XV de Bejís (de resultado negativo).

Page 32: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

128

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 13 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Una vez cerrado el frente en el sector del Gallotero-

Nava del Azor, pudimos concentrar más unidades en

Peña Juliana. Quedando el grueso de la tropa

dividida de nuevo sólo en dos puntos de ataque.

En el Hospital los trabajos siguieron sin novedades,

dirigidos con mano de hierro por la Comisaria C.A.H.

Pero con un gran respaldo de unos batallones fieles a

sus exigencias… Y es que en esta campaña la jefa del

sector ha demostrado unas grandes dotes de mando.

Un nuevo ataque a La Juliana nos permitió obtener

mejores resultados de los esperados, al localizar dos

fosas POSITIVAS de las tres intervenidas inicialmente.

Estos resultados, de confirmarse, supondrían un broche

de oro a todo el trabajo desarrollado.

Al descender de la Peña Juliana observamos que

alguna incursión facciosa había saboteado uno de

nuestros blindados, dejando inutilizada una de sus

cadenas. Aun así, con gran maestría entre P.G.P. y

M.M., recuperaron como pudieron el tanque soviético

para poder llegar con parte de la tropa hasta el

campamento base en un lento peregrinar. El resto

pudimos descender normalmente.

Una vez aglutinada toda la tropa en el punto de

encuentro pudimos celebrar como se merece la

despedida de nuestro escuadrón gudari y el

aniversario de la soldado M.V.L. quien pudo disfrutar

de un bis a bis pactado por el Estado Mayor.

Localización de restos óseos humanos en la Fosa XVIII de Bejís (Peña Juliana, Castellón).

Page 33: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

129

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 14 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

Este, fue el último día de ofensiva en el sector del

Hospital, orquestado nuevamente por C.A.H., donde

también se ha establecido una Escuela de Zapadores al

haber sido asegurada la zona.

Buena parte del Estado Mayor fue destinado a

atender a diferentes enlaces (fuentes orales), que nos

han aportado nuevas indicaciones y objetivos para

próximas campañas. Para nosotros, cada nueva

incursión en el frente precisa de nuevas pesquisas e

indagaciones y así lo hacemos valer. Contando con los

importantes y fiables informes detallados de M. y J.V.

Tras la jornada matutina de combates continuamos

por la tarde con la última sesión de instrucción, a

cargo de dos brigadistas llegados para complementar

la tropa en los últimos días de refriegas: I.H.R. y H.V.C.

Para esa misma tarde teníamos programada la

partida para Euskadi de M.M., pero además

lamentablemente nuestro sargento de brigadistas

C.B.P. tuvo que regresar a la retaguardia por motivos

familiares. Esperamos y deseamos que nuestra querida

A.V. esté a estas alturas mucho mejor.

Así pues, mientras algunos ya partían del frente

para sus hogares, con el deber cumplido, una de

nuestras grandes brigadistas C.A. y la generala A.M.V.

llegaron con el ocaso, para paliar algunos de los

sinsabores de la jornada y subir el ánimo de las

brigadas que quedaron para cerrar la campaña.

Además, la generala vino acompañada de altos

mandos regionales que junto a mi primogénito nos

alegraron la noche en una gran velada a la luz de la

luna y de las estrellas alpontinas.

Page 34: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

130

Arqueología de la Guerra Civil:

La campaña de trabajos de excavación en el Hospital de Sangre de El Collado nos ha permitido documentar, entre otros materiales y elementos constructivos, la existencia de diferentes pavimentos que se relacionarían con el uso que se hizo de los corrales durante la Guerra Civil española. Fotografía: Alejandro Calpe Vicente.

Ejemplo de una de las tomas de testimonios, en este caso de José Vicente vecino de Corcolillas (Alpuente), con quien recorrimos la Nava del Puerco, la Nava del Caballo y la Nava del Azor (todas ellas en término de Abejuela).

Page 35: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

131

Arqueología de la Guerra Civil:

- Día 15 de la IV Campaña en el Frente de Levante.

El sábado 10 de septiembre supuso la última jornada

de la campaña, pero también supuso la jornada más

larga, más tensa y más dura, pero quizás también la

más emocionante de todas de cuantas vivimos en el

Frente de Levante este año 2016.

Así pues, al alba, una vez zanjada la ofensiva de El

Collado y reubicada C.A.H. (en otro frente que aquí no

podemos indicar), el total de las tropas con las que

contábamos al final de campaña fue lanzado en una

última acometida sobre Peña Juliana.

El primero de los problemas al que tuvimos que hacer

frente fue la logística de transporte, para poder

trasladar en condiciones óptimas a nuestras fuerzas

hasta la zona de combates de Peña Juliana. Tan sólo

teníamos medios mecanizados y blindados para

transportar rápidamente a la mitad de las unidades

hasta el objetivo fijado. Por tanto, agrupamos a parte

de la tropa al mando de J.I.B., secundado por A.C.V.,

para esta primera embestida. El resto tuvimos que dar

un largo rodeo por caminos, supuestamente más

favorables, para llegar a modo de segunda oleada

sobre el enemigo (entre otros y comandados por la

Coronela M.B.S., V.N.D., K.D.R., la brigadista H.V.C., o yo

mismo).

En segundo lugar las pistas de acceso al frente, pese

al buen trabajo de nuestros zapadores, limitaron

nuevamente nuestras acciones, y han generado un

gran número de problemas entre nuestros medios de

transporte. En concreto mi auto, dando prácticamente

un último servicio, quedó inutilizado tras la intensa

jornada.

Las inclemencias climatológicas fueron otro factor

que influyeron negativamente en el transcurso del día

de combates (un efecto que vivimos en nuestras carnes,

pero que también lo padecieron en las filas adversarias

durante toda la ofensiva), aunque nunca supuso

menoscabo para la moral de la tropa.

Menos mal que para afrontar este día y tanta

adversidad, pudimos contar con un importante aporte

Page 36: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

132

Arqueología de la Guerra Civil:

alimentario llevado en misión especial hasta el frente

por el propio Comandante J.I.B. Y es que el rancho de

medio día nos dejó sorprendidos a todos, al encontrar

que este se componía principalmente de albóndigas de

carne (de hecho no quisimos preguntar la procedencia

de la carne). Lo cual sirvió para aumentar la

combatividad de la tropa, más si cabe, que se

desplegaba por toda La Juliana. Además, segunda

gran sorpresa, también contamos con visitas de

familiares ilustres en primera línea de frente (como

nuestra Generala A.M.V.), aunque esto fue un espejismo

de tranquilidad, antes de que el asunto se complicase

definitivamente, ya que tuvieron que ser evacuados

ante el avance de los sublevados.

En estas, y cuando parecíamos saborear una gran

victoria sobre este último sector operativo del frente,

nos vimos copados por varios tercios de la Guardia Civil

(aún no hemos podido precisar el total de la

contraofensiva facciosa). Esto supuso, por tanto, vernos

completamente sitiados, al igual que en el verano de

1938, resistiendo valientemente en lo más alto de la

citada peña las constantes arremetidas enemigas.

Antes de ser completamente cercados, pudimos

trasladar algunas unidades de tropa que ya tenían

que partir hacia Alpuente y desde allí a sus bases

originales de operaciones (encabezados por P.G.P.,

líder de milicias andaluzas, que por su alto

rendimiento ha sido recientemente ascendido a

sargento carrista). Su esfuerzo y resignación al tener

que dejar a sus compañeros atrás fue grande, pero los

que tuvimos que permanecer allí, no les guardamos

rencor. Entendíamos sus órdenes y que tenían que ser

cumplidas sin dilación. Es más, al alargarse y

complicarse irremediablemente la jornada por factores

externos, recomendamos al grueso de la tropa restante,

que se replegasen hasta la protección de nuestros

blindados y medios mecanizados. Pese a estas órdenes

directas, la gran mayoría no quisieron abandonarnos

a nuestra suerte y mantuvieron sus posiciones pese a sus

heridas (como la soldado M.V.L.), incluso a sabiendas

Page 37: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

133

Arqueología de la Guerra Civil:

que ya estamos muy curtidos en estas lides. Lo que fue

de agradecer, y que además les aseguraba un

desenlace final de film, a la altura del lejano

Hollywood.

Así pues, inesperadamente, y con el fin del ocaso que

dejaba sus últimos destellos anaranjados, llegó la

postrimera orden de ataque ordenada desde las altas

esferas del Estado para romper este cerco y poner punto

y final (o mejor dicho punto y seguido), a la Campaña

de 2016. Descontentos y enrabietados por unas órdenes

tan desconcertantes, encajamos la jugada como

pudimos y con disciplina, organización y diligencia

acometimos lo mandado. En poco más de una hora

conseguimos completar los objetivos marcados e iniciar

un lento regreso hasta la zona de vivac de Alpuente.

Para esto último, tuvimos que recurrir a un sigiloso

regreso en la más absoluta oscuridad, para no alertar

de nuestra evacuación, hasta los medios de transporte;

y desde allí, los que no disponíamos de tanques,

volvimos por otras pistas menos transitadas para

despistar nuevamente a nuestros adversarios.

Tan cansados llegamos al punto de encuentro, que

poco más pudimos hacer que cenar a deshoras,

posponiendo incluso una merecida celebración de los

DOS NUEVOS COMPAÑEROS RECUPERADOS

(incrementando el número total de las diferentes

campañas a 16), y despidiéndonos, a lo sumo, con

algún licor espirituoso en la mano, de algunos de los

compañeros que aún quedaban en la zona de

acuartelamiento de Alpuente, y que al día siguiente

partían inexorablemente al concluir en esta traca

final la actual Campaña.

(Pero esta historia no acaba aquí, aún nos queda un último e

interesante episodio, que lo tenéis a continuación en formato de

Epílogo).

Page 38: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

134

Arqueología de la Guerra Civil:

Trabajos con resultado positivo en la Fosa XXVIII de Bejís (Peña Juliana, Castellón).

Visita a primera línea de frente de la generala A.M.V., junto a mi primogénito y diferentes familiares de renombre también entre la tropa.

Exhumación y cesión de los restos (con cadena de custodia), a las autoridades judiciales (fotografía de la derecha: Marcela Pacini Valls).

Page 39: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

135

Arqueología de la Guerra Civil:

- Epílogo de la IV Campaña en el Frente de Levante.

El enorme éxito de la Campaña generó tal revuelo y

recelo entre algunos altos cargos institucionales que

motivó que el Estado Mayor de la Campaña fuese

investigado, yo diría que incluso con intenciones de

purga, por parte de algunas altas instancias del

Estado… Esperábamos, pese a la congoja que nos

inundaba, que todo quedase en agua de borrajas.

Mientras este tipo de asuntos se decidían en unas

esferas ajenas a las nuestras (acostumbrados nosotros

a combatir a pie de trinchera), el Estado Mayor en

aquellos momentos aún en funciones, y pese a no

contar ya con tropa subalterna, decidió regresar a lo

largo de un par de días al campo de batalla para

poner honradamente fin a una gran campaña. Estos

trabajos de batida del último sector del frente,

obtuvieron unos grandes resultados… Y

complementaban lo realizado previamente en la zona

de Peña Juliana.

Tuvimos que deshacernos de viejos y pesados

materiales de guerra (nunca cargamos a gusto la

“ferralla” soviética), y atacábamos con lo justo, para

optimizar recursos y esfuerzos. El agotamiento era

mucho, incluso entre los taberneros de las posadas

alpontinas.

El trabajo fue duro, al vernos mermados en número y

fuerzas tras casi tres semanas de combates… Pero la

rectitud y la fe en nuestra victoria fraguada con

sudor, lágrimas e incluso sangre (por fortuna, en

contadas ocasiones), nos permitió no desfallecer en el

empeño… La empresa lo merecía (lo merece y lo

merecerá en próximas incursiones).

La marcha hacia el frente de la Ciudad

Universitaria de Madrid de la Coronela M.B.S., no

ayudó a mejorar el decaimiento que pesaba sobre los

pocos que quedábamos para mantener las posiciones y

que finalizase de manera óptima nuestro repliegue.

Pese a todo, supimos reponernos y el pequeño comando

formado por el Comandante J.I.B. (alías el “Primo”), el

Page 40: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

136

Arqueología de la Guerra Civil:

Brigada A.C.V. (alías “Becario”), y este mismo que os

sigue relatando vidas y milagros (mejor no incluir

alías porque no acabaríamos hasta la próxima

campaña), cumplió a la perfección en su cometido.

Gracias principalmente, al empuje y a la brillante

trayectoria de victorias que llevábamos acumuladas.

Así pues, llegados a este punto, y cumplidos con

creces los objetivos de campaña, pudimos acabar de

replegarnos hacía Alpuente. Para celebrar y brindar

merecidamente en “petit comité” por los triunfos

obtenidos (TRES COMPAÑEROS MÁS RECUPERADOS).

Aunque nos queda la esperanza de poder reunirnos

con el resto de la tropa, para poder descorchar y

disfrutar de algunos buenos caldos en común.

Al día siguiente, cansados pero contentos reunimos

todos los bártulos restantes y el botín de guerra,

cargándolo en nuestros destartalados autos y

blindados tras la lluvia de metralla vivida en los

últimos días… Y una vez pudimos despedirnos de las

autoridades locales, agradeciendo encarecidamente

su hospitalidad y emplazándonos a nuevas acciones,

emprendimos nuestros rumbos hacia nuestras bases

habituales.

Una vez en casa, disfrutando momentáneamente de

un merecido pero tenso permiso, pudimos descansar lo

suficiente como para recomponer nuestros magullados

cuerpos y empezar a hacer un balance positivo de la

campaña que se nos iba quedando atrás… Incluso

hemos tenido tiempo de ir pensando en nuevas

acciones sobre el frente, que ahora se encuentra

convenientemente estabilizado.

Con la calma tras el temporal, diferentes misivas de

los soldados bisoños (pero también de los veteranos),

han alentado a estos fatigados mandos para que

perseveremos en la organización de sucesivas

campañas (y como no, recogemos el guante). Además,

en sus cartas entrevemos que han reunido el valor

suficiente como para contarnos diferentes historias de

terror vividas en el frente. Historias a las que no

solemos dar crédito, pero que en esta ocasión, han sido

Page 41: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

137

Arqueología de la Guerra Civil:

repetidamente mencionadas por diferentes

interlocutores. Estas versaban sobre tubos dentífricos

con marcas de carmín, raspadores de dientes

descapuchados, luces nocturnas parpadeantes entre las

tiendas de campaña, inabarcables campos de cultivo

para prospectar, refugios antiaéreos donde sólo tenían

cabida los fragmentos de metralla… Ciertamente

escalofriantes… Aunque no queremos dar rienda suelta

a estos “misterios”, evitando que trasciendan a altos

mandos del ejército que además nos tacharían de

buhoneros y mercachifles por permitir supercherías

entre la tropa. Realmente, queremos creer, esto se debió

y así lo achacamos al cansancio de nuestros

combatientes.

En este último tránsito hacia la definitiva

conclusión burocrática de la campaña, nos llegó el

indulto que todos esperábamos. Era la guinda del

pastel, el postre deseado tras una larga sobremesa. Pero

bueno, podemos decir sin lugar a duda que todo el

sufrimiento acumulado y de última hora ha merecido

la pena.

Nuevamente (no me cansaré de decirlo), quisiera

agradecer desde aquí y desde cualquier “plaza” en la

que me encuentre, de todo corazón (dicen que soy un

bruto sensible, y de lágrima fácil, como buen jugador

de rugby), el esfuerzo y el tesón de todos los alumn@s

del curso. Que para nosotros no son alumn@s, sinó

amig@s y compañer@s con los que hemos podido

compartir esta gran pasión nuestra, y que

consideramos que es un deber social como arqueólogos,

como antropólogos, como historiadores, como médicos

forenses o restauradores…; pero en general, también

como ciudadanos, y es que en definitiva, se trata

“simplemente” de recuperar la memoria de los

olvidados, los desamparados, los desfavorecidos… para

más “inri” nuestros olvidados, nuestros desamparados,

nuestros desfavorecidos. No puedo dejar de agradecer

tampoco la labor de nuestros colaboradores, pilares

básicos sobre los que se sostienen nuestras campañas, y

Page 42: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

138

Arqueología de la Guerra Civil:

que año tras año vienen a participar como lo que son,

incansables brigadistas. Por último, no quiero

olvidarme de mis compañer@s del alma, nunca podré

encontrar mejor equipo, que me soportan como pueden

esquivando en algunos casos latigazos inmisericordes

(bueno, eso me dicen).

Así, despidiéndome hasta la próxima, “Suspiros de

España” resuena como una agridulce melodía,

mientras pienso mecido por una eclosión de

sentimientos enfrentados (melancolía, anhelo, rabia,

entusiasmo, dolor, alegría…), en cómo este país se

desangró, se desangra y se desangrará en debates

absurdos que siguen sin mirar de frente las

necesidades reales de su desamparado pueblo. Pero

siempre quedan ilusos llenos de esperanzas, a veces

vanas, que lucharán como nosotros por un pedacito de

mundo mejor.

https://www.youtube.com/watch?v=TcelbP2CVqU

CONTINUARÁ (V CAMPAÑA EN EL FRENTE DE

LEVANTE).

“Si me quieres escribir ya sabes mi

paradero, en el Frente de Levante,

primera línea de fuego”

* Teniente M.M.F.

Estado Mayor de la Campaña en el Frente de Levante, casi al completo, realizando las últimas labores de evacuación en Peña Juliana (Bejís).

Page 43: DIARIO DE LA IV CAMPAÑA EN EL FRENTE DE …lalindearqueologia.com/wp-content/uploads/2016/07/07...2016/07/07  · Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado

Diario de la IV campaña en el Frente de Levante. “Un relato novelado de una campaña de excavación y exhumación…”

Miguel Mezquida Fernández LA LINDE, 7-2016, pp. 97-139

139

Arqueología de la Guerra Civil:

Estado Mayor de campaña, probablemente del Ejército de Levante, retratado por Joaquín Sanchis Serrano (Fondo Finezas, Biblioteca Valenciana, Serie D, Signatura FZAS-D-61).

Alumnos, colaboradores y docentes del III Curso de Arqueología y Antropología Forense en el Frente de Levante, que llevaron adelante la Cuarta Campaña de Excavaciones y Exhumaciones en la Sierra de El Toro. Fotografía de Javier Iglesias.

Comando encargado de cubrir la retirada de los últimos efectivos en el Sector de Peña Juliana.

Noticias y enlaces web: https://eldesvandelabuelito.wordpress.com/2013/07/09/julio-a-palos-2o-canuto-en-la-guerra/

http://www.tebeosfera.com/documentos/vinetas_republicanas_en_la_guerra_civil_espanola.html

http://bv.gva.es/documentos/finezasfg_spa.pdf

http://www.uv.es/republica/plano/cultura/cultura4.htm

http://www.diariodeteruel.es/Movil/Noticia.aspx?Id=75380

https://www.facebook.com/arqueologiantropologia/?pnref=story

https://www.facebook.com/ArqueoAntro/?fref=ts

https://www.facebook.com/GRMHV-436808436432907/?fref=ts

https://alpuenteturistico.com/