diario de información general nº 3136 programa vasco a ... · ción y la falta de relevo...

24
Miércoles 20 Junio Nº 3136 Diario de información general Alquile su parcela en Erandio Goikoa HUERTAS AKARLANDA por 50 €/mes ( sólo 1,6 € / día ) 100 m 2 SERVICIOS: - Abono natural. - Preparación del terreno. - Riego independiente por parcela - Útiles necesarios y almacenaje - Asesoramiento - Area recreativa - Servicios públicos - Aparcamiento TFNO: 619 409 382 / 688 805 878 - www.huertasdeocioakarlanda.com e-mail: [email protected] Regreso a la batalla de Artxanda Paneles y señales marcan el trazado del Cinturón de Hierro en el monte bilbaíno P 4 El Gobierno vasco reserva 422 millones para incentivar la natalidad, la conciliación laboral y personal, la emancipación de los jóvenes y ayudas a hogares con hijos P2 Programa vasco a favor de las familias España tiene la obligación de ganar ante Irán La selección se mide al líder del grupo tras el empate ante Portugal P12 La directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, y Juan Mari Aburto, junto a un panel. M.C. El mejor restaurante es italiano Osteria Francescana se alzó en Bilbao con el primer puesto del The World’s 50 Restaurants P17 Los responsables del establecimiento de Módena, que recupera la primera plaza, saludan en el Euskalduna. IGNACIO PÉREZ Huelgas en la enseñanza concertada Convocan seis jornadas de paros en octubre y noviembre en Euskadi P5 28º 13º

Upload: others

Post on 13-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

Miércoles 20 Junio

Nº 3136Diario de información general

Alquile su parcela en Erandio GoikoaHUERTAS AKARLANDA

por 50 €/mes ( sólo 1,6 € / día )

100 m2 SERVICIOS:

- Abono natural.

- Preparación del terreno.

- Riego independiente por parcela

- Útiles necesarios y almacenaje

- Asesoramiento

- Area recreativa

- Servicios públicos

- Aparcamiento

TFNO: 619 409 382 / 688 805 878 - www.huertasdeocioakarlanda.come-mail: [email protected]

Regreso a la batalla de Artxanda Paneles y señales marcan el trazado del Cinturón de Hierro en el monte bilbaíno P 4

El Gobierno vasco reserva 422 millones para incentivar la natalidad, la conciliación laboral y personal, la emancipación de los jóvenes y ayudas a hogares con hijos P2

Programa vasco a favor de

las familias España tiene la obligación de ganar ante Irán La selección se mide al líder del grupo tras el empate ante Portugal P12

La directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, y Juan Mari Aburto, junto a un panel. M.C.

El mejor restaurante es italianoOsteria Francescana se alzó en Bilbao con el primer puesto del The World’s 50 Restaurants P17

Los responsables del establecimiento de Módena, que recupera la primera plaza, saludan en el Euskalduna. IGNACIO PÉREZ

Huelgas en la enseñanza concertada Convocan seis jornadas de paros en octubre y noviembre en Euskadi P5

28º 13º

Page 2: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1802

Bilbao-BizkaiaNNuevo logotipo

La agencia de publicidad bilbaína Trupp ha ganado el

concurso para crear una nueva imagen del Casco Viejo

El Gobierno vasco destinará 422 millones hasta 2022 para apoyar a las familias

REDACCIÓN/BILBAO

El envejecimiento de la pobla-ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes

retos para Euskadi. Con la natalidad a niveles de hace casi dos décadas, el Gobierno vasco se ha marcado como objetivo en los próxi-mos cuatro años ele-var la fecundidad has-ta 1,5 hijos por mujer a través del IV Plan Inte-rinstitucional de Apoyo a las Familias, en el que se recogen las distintas medi-das en materia de res-paldo a los hogares y conciliación «corres-ponsable» de la vida laboral y personal, a las que se prevé des-tinar casi 460 millones.

El plan pivota sobre cinco grandes ejes, que se desarrollan a través de diecio-cho objetivos, que suman 116 medidas. Entre estas acciones, la ‘estrella’ serán las ayudas para que los padres puedan disfrutar de doce semanas adicionales de per-miso de paternidad. Será el Gobier-no vasco el que financiará estas excedencias, abonando el 100% del salario base de cotización.

El desarrollo del plan contempla un gasto de casi 460 millones de euros entre 2018 y 2022, una suma que se destinará a la implantación

de medidas que dependen direc-tamente de la Viceconse-

jería de Políticas Socia-les, especialmente en el ámbito de la con-ciliación (286 millo-nes).

A ese presu-puesto se suman

otras inversiones que afectan a las familias,

como los 785 millones correspondientes a las

políticas de garantía de rentas para familias con hijos y en pro-gramas de empleo juvenil, además de los 220 millones par el Consorcio

Haurreskolak, 250 millones en becas, o

50 millones en políticas de vivienda para jóvenes.

A estas aportaciones se les aña-den unos 1.575 millones de euros de gasto fiscal en deducciones tri-butarias por descendientes den-tro del IRPF y 415 millones de euros en servicios sociales.

Natalidad y emancipación Toda esta inversión va encamina-

da, entre otros objetivos, a incre-mentar las tasas de natalidad, pro-piciar una conciliación correspon-sable, mejorar la tasa de ocupa-ción de las personas en edad de formar una familia o rebajar la edad media de emancipación. El plan incluye además políticas de apoyo a las familias y un aparta-do sobre el bienestar de la infan-cia y la adolescencia, que com-prende objetivos específicos en ámbitos que afectan a las condi-ciones de vida de la infancia y la adolescencia.

Los padres podrán solicitar una excedencia de doce semanas con el 100% del salario base cubierto

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artola-zabal, incidió ayer en que este programa «garantiza unos recursos económicos mínimos a todas las familias con hijos y previene la pobreza infantil». Del mismo modo, destacó que el plan «facilitará que madres y padres dediquen a sus hijos todo el tiempo necesario, fomentando una organiza-ción del tiempo social más adecuada para las necesidades de las familias».

«Más tiempo para los hijos»

El plan busca implicar más a los padres en la crianza de los hijos.

on la de

e-yo a ue se

tamenjerí

le

oafe

comocorre

50% El plan quiere reducir a la mitad la brecha

de cuidados en el hogar

ue sedi--

ree see diecio-

correpol

r

Hmi

50 mde vivien

25% Es el objetivo de tasas netas de

escolaridad entre los niños de 1 año

Page 3: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 03Bilbao-Bizkaia

Un joven de 23 años fue deteni-do el lunes en Urduliz acusado de un delito de lesiones, después de que agrediera brutalmente a una anciana en el portal de su vivienda. Los gritos alertaron a los vecinos, que sorprendieron al presunto agresor mientras gol-peaba a su víctima.

Sobre las seis y media de la tar-de, la mujer se disponía a entrar al portal de su vivienda acompa-ñada de su perro cuando un indi-viduo accedió al interior tras ella. La actitud del desconocido levan-tó las sospechas de la anciana, que, al comprobar que se dispo-nía a acompañarla hasta el ascen-sor, le preguntó a qué piso iba. La contestación del individuo corro-boró sus temores de la mujer, ya que la vivienda a la que supues-tamente se dirigía no existía.

En ese momento, el varón le propinó un fuerte empujón y

tras arrojarla al suelo comenzó a darle puñetazos en la cara y en la cabeza. Los gritos de la mujer alertaron a varios vecinos. Entre ellos se encontraba un agente de la Ertzaintza libre de servicio que salió en persecu-ción del presunto agresor. El agente tuvo que reducir al sos-pechoso, que mostró una acti-tud muy agresiva.

Poco después, una patrulla de la comisaría de Getxo se trasla-dó al lugar y procedió al arresto del presunto agresor, de 23 años, acusado de un delito de lesio-nes. La anciana tuvo que ser tras-ladada al hospital de Urduliz debido a la gravedad de las heri-das en la cara y la cabeza.

Un joven golpea de forma brutal a una anciana en el portal de su casa en Urduliz

La víctima, de avanzada edad, tuvo que ser hospitalizada con heridas en la cara y la cabeza. Un ertzaina fuera de servicio redujo al agresor

Los gritos de la víctima alertaron a los vecinos

SIMULACRO DE ALERTA QUÍMICA HOY EN MUSKIZ CON LA ACTIVACIÓN DE LOS AVISOS ACÚSTICOS La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco, junto con Aveq-Kimika (la asociación de empresas químicas de Euskadi), realizará hoy un simulacro de alerta química en Muskiz. Sobre las 10 horas serán activados los avisos acústicos instalados en la localidad para alertar a la población ante hipotéticas fugas tóxicas de naturaleza química.

Vista de Petronor.

El incendio de una fábrica abandonada obliga a desalojar a cincuenta familias en Ondarroa

REDACCIÓN/BILBAO

Un incendio registrado el lunes por la noche en unas instalaciones aban-donadas de Conservas Ortiz en Ondarroa obligó ayer a desalojar a cincuenta familias que residían en cuatro inmuebles conlindantes. Los Bomberos consiguieron extinguir totalmente el fuego sobre las dos de la madrugada, poco después de que las familias regresaran a sus vivien-das al comprobarse que ni el calor ni el humo les habían afectado.

El fuego se inició sobre las 21 horas en la fábrica en desuso que tiene Conservas Ortiz en la calle San Ignacio. Se investigan las causas que originaron el fuego, que acabó calcinando por completo el edificio, aunque ayer no había una valora-ción de los daños registrados, a la

espera de comprobar el estado de la infraestructura.

El fuego obligó a desalojar de manera preventiva a familias de los inmuebles colindantes, y se habili-tó el polideportivo municipal para que pasaran la noche, si bien a la 1.15 horas pudieron regresar a sus hogares. Los Bomberos lograron extinguir totalmente el fuego a las dos de la madrugada, aunque un retén permaneció en el inmueble para refrescarlo. Ayer por la maña-na los efectivos regresaron al edifi-cio, que principalmente sufrió daños en su parte superior, para retirar aleros y trozos de fachada.

La antigua planta de Conservas Ortiz quedó totalmente calcinada. El fuego no afectó a los inmuebles colindantes

Los residentes pudieron volver al cabo de unas horas

Page 4: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1804 Bilbao-Bizkaia

Paneles señalan el recorrido por el Cinturón de Hierro en Artxanda

REDACCIÓN/BILBAO

El Ayuntamiento de Bilbao y el Ins-tituto de la Memoria, la Conviven-cia y los Derechos Humanos-Gogo-ra presentaron ayer la señaliza-ción de los ‘Itinerarios de la Memo-ria’ en torno al Cinturón de Hie-rro en Artxanda. Se trata de un recorrido de dos kilómetros en el que están señalizados a través de paneles algunos de los enclaves más significativos de la batalla de Artxanda, que libraron los repu-blicanos en su último y fallido intento de cortar el paso hacia Bil-bao a las tropas franquistas duran-te la Guerra Civil.

Un panel junto a la salida de la estación del funicular de Artxanda detalla que el Cinturón de Hierro era una línea defensiva de ochenta kiló-metros para proteger Bilbao de las tropas franquistas, que atravesaba treinta y tres municipios vascos y estaba hecho de fortificaciones.

El panel recoge también el iti-nerario del Cinturón de Hierro en Artxanda. Desde la misma estación del funicular, la ruta recorre el arbolado hasta el mira-dor de Artxanda, donde está la escultura ‘Aterpe 1936’, «erigi-da en memoria de los combatien-tes por la democracia y la liber-tad». El recorrido continúa hacia San Roque, otro espacio «clave» en la batalla. Los paneles dis-puestos en el recorrido permi-ten conocer lo acontecido entre el 13 y 19 de junio de 1937, cuan-do se perdía la última posición republicana situada en el gran

casino de Artxanda y las tropas rebeldes entraban en la capital vizcaína.

Desde el año pasado, el Cintu-rón de Hierro está considerado patrimonio Cultural Vasco e Iti-nerario de la Memoria Democrá-tica de Euskadi.

En los puestos defensivos de esta atalaya se libró la última batalla que acabó con la entrada en Bilbao de las tropas franquistas

Una de las trincheras que formaban la barrera defensiva de Bilbao en Artxanda. MANU CECILIO

El Cinturón de Hierro en Artxanda se extiende a través de una ruta de dos kilómetros

Plan para conocer las necesidades de las empresas de Barakaldo

El Ayuntamiento de Barakaldo, a través de la agencia de desa-rrollo local Inguralde, pondrán en marca BKenpresak, un plan de visitas para captar las necesi-dades formativas y de empleo de las empresas y ofrecerles servi-cios para favorecer su crecimien-to y mejora competitiva, así como generar espacios de encuentro.

La alcaldesa, Amaia del Cam-po, explicó que se quiere «recu-perar el potencial industrial de la ciudad con la puesta en marcha de una estrategia de acercamien-to a las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en los polígonos industriales de Urban-Galindo, Beurko, Karea-ga, Zubileta y Burtzeña». El pro-grama de visitas BKenpresak se ha iniciado esta semana y se desa-rrollará a través de un equipo de especialistas de Inguralde, que realizarán junto a la empresa un diagnóstico de su situación, acti-vidad y necesidades de empleo y formación, al mismo tiempo pon-drán a su disposición una carte-ra de servicios ajustados a sus necesidades de crecimiento.

El Ayuntamiento de Sestao ha contratado la realización de un diagnóstico del alumbrado muni-cipal. Este estudio se llevará a cabo a través de una auditoría externa que, además de emitir unas conclusiones sobre el esta-do actual del alumbrado públi-co, deberá presentar un plan de actuaciones encaminado a mejo-

rar este servicio con el objeto de mejorar la eficiencia energé-tica, adecuar y adaptar las ins-talaciones a la normativa vigen-te y limitar la contaminación lumínica.

Esta auditoría energética ha sido adjudicada a la empresa Efi-cien Research SL por un impor-te económico de 17.908 euros y un plazo de ejecución de tres meses, por lo que los resultados podrán conocerse en otoño. El documento incluirá una serie de consejos para que el Ayuntamien-to planifique su modernización durante los próximos años.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Auditoría del alumbrado público en Sestao

EH Bildu, Udalberri y Ganemos Goazen no firmarán el Pacto de Barrios de Bilbao. La portavoz de EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, no dará el visto bueno al documento porque está «vacío de contenido». Según la edil, el alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, ha presentado un documen-

to «lleno de generalidades que no res-ponde a las necesidades reales de los barrios. Es un listado de buenas inten-ciones, pero sin ningún contenido ni compromiso concreto y en el que no se han tenido en cuenta la opinión de las personas de los barrios».

Udalberri considera que «mien-

tras que por un lado tenemos barrios céntricos en los que se invierte exageradamente, siendo zonas glamurosas para el turismo, tenemos otros muchos barrios, más que altos, ocultos a la mirada exter-na y a la propaganda mediática».

Para Goazen, el texto «perpetúa el Bilbao de dos velocidades, entre personas ricas y pobres», y, además, se ha hecho «a espaldas» de las aso-ciaciones vecinales» de la villa.

EH Bildu, Udalberri y Ganemos Goazen Bilbao no firmarán el Pacto de BarriosLas tres formaciones coinciden en que no se han tenido en cuenta «las necesidades reales de los barrios»

Page 5: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 05Bilbao-Bizkaia

Sindicatos convocan seis días de huelga el próximo curso en la enseñanza concertada

REDACCIÓN/BILBAO

ELA, Steilas, CC OO, LAB y UGT han convocado seis jornadas de huelga en los centros de enseñan-za concertada para los próximos días 9 y 10 de octubre y 27, 28, 29 y 30 de noviembre, con el objeti-vo de denunciar «el inmovilismo» de las patronales del sector en la negociación del convenio. Los cin-co sindicatos del sector anuncia-ron la «intensificación» de las movilizaciones para el próximo curso, tras el «amplio seguimien-to» de los últimos días de huelga. En el presente curso, el sector ha vivido jornadas de huelga los días 20 de marzo y 15 y 16 de mayo.

Las centrales denunciaron que los trabajadores de este sector lle-van casi diez años sin renovar el convenio y acumulan una pérdida de poder adquisitivo superior al 10%. También criticaron que la modernización de los centros «está corriendo a cargo de las planti-llas», lo que en la práctica ha supuesto «un aumento considera-ble de las cargas de trabajo, has-

ta el punto de ser insostenibles». Los sindicatos urgieron a abor-

dar la mejora de las condiciones laborales de los colectivos de espe-cialistas de apoyo educativo y tra-bajadoras del primer ciclo de Edu-cación Infantil, «casualmente los más feminizados y con condicio-nes laborales especialmente pre-carias», que han ido creciendo «en número y precariedad» durante los últimos años.

Los representantes de los traba-jadores critican que, pese al segui-miento de las movilizaciones en este curso, las patronales del sec-tor (Kristau Eskola y AICE-IZEI) «están sumidas en un inmovilismo absoluto, ni siquiera han convoca-do una mesa de negociación y siguen sin dar respuesta a ningu-na de nuestras reivindicaciones».

Anuncian los paros para el 9 y 10 de octubre y 27, 28, 29 y 30 de noviembre

Este curso también han salido a la calle para protestar por el convenio los sindicatos de los centros concertados.

Denuncian «el inmovilismo» de las patronales del sector

MUNGIA

Huelga en Técnicas Hidráulicas

La plantilla de Técnicas Hidráu-licas de Mungia inicia hoy una huelga indefinida para lograr la firma del convenio colectivo de empresa 2018-2920, ante «la última negativa de la empre-sas a sentarse a negociar los contenidos propuestos por la representación de los trabaja-dores». Los trabajadores inicia-ron el 13 de junio paros parcia-les de dos horas, y ayer anun-ciaron que se concentrarán en el centro de Mungia «para socializar el contenido de nues-tras reivindicaciones».

El Ayuntamiento de Basauri apro-bará en el próximo pleno la orde-nanza que regulará las ayudas a jóvenes para el alquiler de vivien-da, que cubrirán hasta el 50% de la renta mensual, con un máximo de 275 euros al mes, durante un año.

Estas ayudas contribuirán a financiar el pago del arrendamien-to de la vivienda habitual de jóve-nes de entre 18 y 35 años, con unos ingresos máximos de 25.000 euros y mínimos de 12.000. Estas ayudas serán compatibles con otras destinadas al mismo fin, siempre y cuando el conjunto no exceda el 50% de la renta subven-cionable.

Para poder acceder a la ayuda, el titular del contrato de arrenda-miento deberá estar empadrona-do en Basauri con una antigüedad mínima de un año ininterrumpido o tres años con interrupción en los últimos cinco años, e inscrito en el registro de demandantes de Etxebide. Quedarán excluidos del programa los jóvenes que dispon-gan de una vivienda alquilada a través de Bizigune o ASAP.

El programa contará con una partida de 65.000 euros, aunque, a propuesta de EH Bildu, el Ayun-tamiento podrá incrementar esta cuantía, siempre que exista dispo-nibilidad presupuestaria.

Basauri subvencionará el alquiler a jóvenes

Page 6: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1806 Bilbao-Bizkaia

El después de una experiencia

BIZKAIA SOLIDARIA

C/ José María Olabarri, 6 bajo lonja 48001 Bilbao

Ésta es la vivencia de una de ellas… Desde hace unos años, cuan-do le diagnosticaron Alzhei-mer, tan sólo con pensar qué haría en las vacaciones se me quitaban las ganas de ir a nin-guna parte, debido a las múl-tiples complicaciones que se me presentaban ¿Dónde voy? ¿Llamaremos la atención? ¿Qué hago si se pone nervio-so? Y mil cuestiones más. Hasta este año en el que me puse en contacto con A.F.A. Bizkaia. Me informaron de todo y resolvieron mis dudas. Me tranquilizó saber que mi caso no era el único, que el problema es similar para todas las personas que se acercan a la asociación.

El hecho de tomar concien-cia de la situación me termi-nó de convencer y no me lo pensé dos veces. Debo decir que la descripción de la expe-riencia se queda corta: están en todo momento apoyándo-nos, asesorándonos y tratan-do las situaciones con total normalidad. Sin olvidarnos de

que nos cuidan como a reyes; excursiones, comidas en sitios estupendos y hasta un ratito de descanso en el que se que-dan con las personas con la enfermedad para que las fami-lias descansen.

Todo estupendo.

[email protected]

Teléfono: 94 416 76 17

Mi conclusión… ¡El año que viene repito!

Integrantes de A.F.A disfrutan de unas merecidas vacaciones en la costa.

Tras las convivencias vacacionales que se han celebrado este año quedan muchas anécdotas, buenos momentos y ganas de repetir de la gente que se ha animado a participar

Por último, me gustaría animar a esas personas que, como a mí, les falta un pequeño empujoncito para animarse: estas personas son hadas madrinas. Gracias a A.F.A. y a la Diputación Foral de Bizkaia por subvencionar este programa.

Los accidentes laborales con baja aumentan un 3,2% hasta mayo

REDACCIÓN/BILBAO

Euskadi ha registrado un aumento del 3,2% en la cifra de accidentes de trabajo con baja en los cinco pri-meros meses de este año, en rela-ción al mismo periodo de 2017. No obstante, el índice de incidencia, que mide los accidentes en compa-ración con la cifra de trabajadores ha descendido 5 centésimas, según datos aportados por Osalan.

Así, desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo, se han registrado 15.512 accidentes de trabajo con baja en el País Vasco, lo que repre-senta un crecimiento del 3,2% con respecto al mismo periodo del ante-rior. De ellos, trece fueron acci-dentes mortales, la misma cifra que el año pasado. El 94,35%, un total de 14.636, fueron leves, mientras que otros 97 provocaron lesiones graves.

Sin embargo, Osa-lan precisa que el índi-ce de incidencia -el número de accidentes divi-dido por el total de trabajado-res afiliados- descendió levemente, desde el 16,40 por 10.000 en este

periodo de 2017 al 16,35 por 10.000 en

2018. «Este dato vie-ne a matizar los núme-

ros absolutos por cuan-to relaciona los accidentes

producidos con el incremento o des-censo de la actividad laboral y es,

por tanto, el verdadero indicador de la siniestralidad», aseguró.

Las enfermedades profesionales con baja experimentaron hasta mayo, y en términos interanuales un descenso del 2,9%. De este modo, pasaron de 701 en 2017 a 681 en 2018.

Osalan destaca el ligero descenso del índice de incidencia

Protesta por la muerte de dos trabajadores en una cantera de Orozko.

mismado.

el divi-abajado-

2ne

ros ato relacio

P13

accidentes mortales se han registrado en lo que va de año, la misma cifra que en

2017

Koopera Cáritas generó 48 nuevos empleos en Euskadi el año pasado

Koopera Cáritas creó durante el pasado año un total de 65 nuevos empleos, 48 de ellos en Euskadi, a través de sus actividades de reu-tilización y reciclaje de prendas textiles, electrodomésticos, libros y juguetes, así como de prestación de servicios sociales y formación. De este modo, suma alrededor de seiscientos trabajadores en Red Social Koopera en el conjunto del Estado, de los que cuatrocientos corresponden a Euskadi. El 55% son mujeres y en torno al 45% mayores de 45 años.

Además, el 55% de estas per-sonas pertenecen a perfiles de los llamados de inclusión, ya que, según apuntaron sus responsa-bles, la «misión y objetivo funda-

mental» de Koopera Cáritas es la inserción sociolaboral de perso-nas en situación o riesgo de exclu-sión social.

Casi la mitad de los empleos en Koopera se centran en la activi-dad de reutilización y reciclaje, principalmente en las plantas auto-

matizadas de Mungia y Valencia, así como en los distintos centros de transferencia de la ropa y otros elementos como electrodomésti-cos, juguetes o libros, donde se realizan los procesos de clasifica-ción, higienización, preparación y valoración.

Los puestos de trabajo surgen en reutilización y reciclaje de ropa, textiles, libros, electrodomésticos y juguetes

Bolsas de ropa para, una vez seleccionada, destinarla al reciclaje.

Page 7: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 07Bilbao-Bizkaia

La primera edición del Torneo BBK Cup, orga-nizado por BBK, en cola-boración con la Federa-

ción Vizcaína de Fútbol, ya tie-ne a sus primeros campeones. La competición, dirigida a clu-bes de fútbol y equipos de cen-tros escolares de toda Bizkaia, celebró el pasado fin de semana las finales de la categoría alevín, con lo que se pone punto final a un campeonato en el que han participado miles de jóvenes deportistas de entre 10 y 14 años. Hasta el centro BBK Urdai-bai llegaron el sábado y domin-go los quince mejores equipos del territorio (once masculinos y cuatro femeninos) después de salvar un periplo deportivo que se inició en diciembre del año pasado.

El torneo, que se ha disputa-do en la modalidad masculina y femenina, con niños y niñas de las categorías infan-til y alevín, llegaba el pasado fin de sema-na a su estación final. En estos seis meses, BBK ha puesto a jugar a más de 7.000 niños y niñas, que participaron en los diferentes partidos dis-putados en las sedes de Las Encartaciones; Bilbao; Uribe; Busturialdea y Lea Artibai; Arra-tia-Nervión y Duranguesado; y

la Margen Izquierda. Los mejores de cada sede

llegaron a Busturia para disputar la gran fies-

ta final en las insta-laciones del centro BBK Urdaibai, donde los jóvenes jugadores tuvie-ron la oportunidad

de disfrutar de una estancia de fin de

semana. Todos los par-ticipantes en esta primera

edición de la competición reci-bieron un trofeo.

En el apartado masculino, los

finalistas de la categoría alevín fueron Gernika, Arenas, Lagun Artea A, Atxulaur, Etorkizun A, Romo, Aurrera, Santutxu, Lemoa, Trapagaran A y Etorkizun B. En femenina fue-ron cuatro equipos los que con-siguieron hacerse con un hueco en la ansiada final: Pauldarrak, Basauriko Kimuak, La Merced-San Ignacio y Bizkerre. Tras un intenso fin de semana, las chi-cas del Pauldarrak se proclama-ron las primeras vencedoras del torneo, mientras que el Romo se hizo con la victoria absoluta en la categoría masculina.

Nuevas instalaciones Además del jugar al fútbol, los niños y niñas pudieron disfrutar de muchas actividades complementarias Ellos, sus familiares y el publico en general fueron los primeros en utilizar las nuevas instalaciones que a partir del año que viene ofrecerá el centro BBK Urdaibai. Las dos jornadas han servido para testar las instalaciones y establecer medidas de mejora de aquí a que se abran definitivamente al público, ya que algunas de ellas tienen carácter provisional.

Las renovadas instalaciones del centro BBK Urdaibai acogieron el pasado fin de semana las finales del torneo alevín con la participación de quince equipos vizcaínos

La competición BBK Bizkaia Cup forma parte del compromiso de BBK con el impulso cultural y el desa-rrollo y bienestar de Bizkaia, así como con la promo-ción del deporte y el ocio saludable. Además de fomentar hábitos saludables en los más pequeños de la casa, el torneo busca incentivar valores como la amistad, el respeto, la tolerancia, la convivencia, el esfuerzo, la generosidad, el compañerismo, el trabajo en equipo o la disciplina. Más información www.bbkbizkaiacup.com.

Compromiso con la promoción del deporte y el ocio saludable

La BBK Cup ya tiene a sus primeros campeones

BBK

Las chicas del Pauldarrak se proclamaron las primeras campeonas de la BBK Cup.

El Romo se impuso en la categoría masculina.

Dos jugadoras se disputan el balón durante uno de los partidos.

ael

osdis-s de Las

egadis

ta

des

sematicipante

7.000 jóvenes deportistas

han participado en el I Torneo de fútbol BBK Cup

Page 8: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1808

Al díaNApoyo a presos de ETA

Vitoria ha trasladado a la Fiscalía el acto de apoyo a tres presos de ETA, entre ellos uno de los asesinos de Fernando Buesa

Más muertes que nacimientos

REDACCIÓN/BILBAO

El número de nacimientos registrados en España el año pasado es el más bajo des-de 1999, mientras que el de

defunciones es el más alto desde 1976. De hecho, España registró más defunciones que nacimientos por tercer año consecutivo. Ade-más, tiene un saldo vegetativo nega-tivo (nacimientos respecto a defun-ciones de la población residente, des-contando a los no residentes) de 31.245 personas, algo que ocurre por segunda vez en la última década pero de forma mucho más pronunciada.

El año pasado nacieron en Espa-ña 391.930 niños, con un descenso del 4,5% respecto a 2016(18.653 nacimientos menos). Desde 2008, cuando nacieron 519.779 niños (lo que supuso el máximo en treinta años), el número de nacimientos se ha reducido un 24,6%. La tasa bru-ta de natalidad se situó en 8,4 naci-mientos por cada mil habitantes, 4 décimas menos que en 2016.

El número de mujeres entre 15 y 49 años (en edad de ser madres) se redujo hasta 10,57 millones en 2017. Se debe a que este rango de edad está formado por generaciones menos numerosas, como la de los ochenta y primera mitad de los noventa.

Mientras, el año pasado fallecie-ron en España 423.643 personas, un 3,2% más que el año anterior. La tasa bruta de mortalidad se situó en 9,1 defunciones por cada mil habitan-tes, frente a las 8,8 de 2016.

Con un saldo vegetativo negativo de 31.245 personas, los nacimientos cayeron un 4,5% en España y las defunciones aumentaron un 3,2% el año pasado

El número de millonarios en España aumenta un 11%

El número de millonarios en España aumentó un 11% el año pasado, hasta llegar a 224.200. Se trata del mayor incremento de Europa, que cerró el ejercicio con un repun-te medio del 7,3%, según la consultora Capgemini. Desde que estalló la crisis en 2008, el número de millonarios ha cre-cido en casi en cien mil perso-nas, un 76% más en tan sólo una década. Entre todos acu-mulan 566.000 millones de euros, la mitad de todo el dine-ro que produce el país.

De esta forma, España se man-tiene en el decimocuarto pues-to en el ranking mundial, por detrás de Corea del Sur y por delante de Rusia. En todo el mun-do, el número de millonarios ascendió a dieciocho millones de personas, que representan una riqueza total de más de 62 billo-nes de dólares. Dentro de Euro-pa, España está por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Italia y Países Bajos.

Ortuzar y Sánchez colaborarán por la estabilidad política española

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sán-chez, mantuvieron una reunión el miércoles en la Moncloa en la que asumieron un compromiso de colaboración de cara a garan-tizar la estabilidad política en España y poder agotar la legis-latura. Ambos manifestaron un compromiso de colaboración al entender que, en estos momen-tos, es «bueno» dar estabilidad al sistema político español y, por tanto, en ese propósito de esta-bilidad, sería también deseable agotar la actual legislatura.

Esta sintonía, sin embargo, no implica un acuerdo en materia de Presupuestos y las mismas fuentes precisaron que, al igual que hicieron con el Gobierno del PP, el PNV también hablará de los PGE con el Ejecutivo inte-grado por el PSOE.

El pasado año nacieron en España 391.930 niños.

DATOS

1,25 es el número medio de hijos por mujer entre las madres españolas, 3 centésimas menos que en 2016

85,7 años es la esperanza de vida el año pasado para las mujeres y de 80,4 años para ellos

PENSIONES

Impuesto a la banca como un «complemento»

Los impuestos alternativos que pueda plantear el Gobierno para garantizar las pensiones, como un gravamen a la banca, servirían para complementar y no para resolver el problema de déficit de la Seguridad Social, según aclaró ayer el res-ponsable de Economía del PSOE, Manuel Escudero. Tam-bién precisó que el Ejecutivo de Sánchez utilizará «una fór-mula seria» para complemen-tar «este momento de estrés presupuestario y déficit de la Seguridad Social». Las tres vías que plantea el Gobierno son racionalizar los gastos, quitar el tope a las bases máximas de cotización a la Seguridad Social, o ingresos complementarios por la vía de los impuestos alternativos.

Grande-Marlaska niega «trato de favor» a Urdangarin por su ingreso en Brieva

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó ayer que haya habido un trato de favor en el ingreso de Iñaki Urdangarin en la prisión de mujeres de Brieva. En este sentido, defendió que cual-quier otro preso podría haber ele-gido el módulo para hombres del penal abulense.

Grande-Marlaska recordó que ahora Instituciones Penitenciarias tiene un plazo de dos meses para evaluar el tratamiento idóneo para el marido de la infanta Cristina, que incluye determinar «cuál es el centro penitenciario que ofre-ce las condiciones».

A pesar de estos argumentos, CC OO denunció «un evidente tra-to de favor» al «habilitarse un módulo cerrado para un único interno». «No está justificado por circunstancia penitenciaria algu-na», criticó la central.

Grande-Marlaska negó también un trato privilegiado a los políti-cos catalanes encarcelados por el ‘procés’, que serán trasladados a prisiones de Cataluña una vez que finalice la instrucción en el Tribu-nal Supremo.

El ministro de Interior asegura que cualquier recluso puede solicitar su ingreso en el penal de mujeres abulense

Cárcel de Brieva, donde el lunes ingresó el exduque de Palma.

Page 9: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 09Al Día

SOLICITA TU CITA GRATUITA EN EL

PRISIÓN PARA TRES GUARDIAS CIVILES POR ROBAR DROGA La Audiencia Provincial de Logroño ha condenado a siete años y un mes de prisión a tres guardias civiles, dos empresarios y un guarda de seguridad, acusados de obtener una gran cantidad de hachís procedente de Marruecos.

UN CONDUCTOR PIERDE DOCE PUNTOS DEL CARNÉ EN UN DÍA Un conductor de 58 años fue sorprendido en Vigo, en dos ocasiones el mismo día, conduciendo bajo los efectos de las drogas, lo que supone la pérdida de doce puntos del carné de conducir, seis puntos por cada uno de los delitos contra la seguridad vial.

VEINTE AÑOS DE CÁRCEL POR EMPAREDAR A SU MUJER La Audiencia de Alicante ha condenado a veinte años y un día de prisión por asesinato, con los agravantes de alevosía y parentesco, al acusado de estrangular a su mujer y emparedar su cadáver en el cuarto de contadores donde residían en Torrevieja.

EL SENADO APRUEBA PESCAR ESPECIES INVASORAS El pleno del Senado aprobó con los votos de PP, Ciudadanos, PdCat y PNV y la abstención del PSOE, modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad de 2007 en lo relativo a especies invasoras, de modo que se podrá pescar trucha arcoiris, carpa y cangrejo rojo.

Actualidad

SANTA POLA

Rajoy ocupa su plaza de registrador

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy confirmó que se reincorpora a su plaza de regis-trador de la propiedad en la loca-lidad alicantina de Santa Pola. Rajoy llegó ayer mismo a la loca-lidad, donde comió en un res-taurante antes de entrar a las instlaciones del Registro. Una vez allí, Francisco Gaspar Riquel-me, quien ha ocupado la plaza de forma interina durante más de dos décadas, presentó a los integrantes de la plantilla al expresidente del Gobierno espa-ñol. Rasjoy acudirá hoy a traba-jar de las 9 a las 17 horas.

Cospedal y Sáenz de Santamaría pelearán por el liderazgo del PP

REDACCIÓN/BILBAO

María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría competirán por la sucesión de Mariano Rajoy en el congreso extraordinario que el PP celebra-rá los días 20 y 21 de julio. No serán las únicas. También han

anunciado su intención de optar a liderar el PP otros cuatro aspi-rantes. Por un lado, el exminis-tro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo. Tam-bién ha presentado su candida-tura el secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernán-dez. El tercero en discordia es el expresidente de Nuevas Gene-raciones de la Comunidad Valen-ciana José Luis Bayo y el cuarto es el responsable de Comunica-ción del partido, Pablo Casado.

Sáenz de Santamaría y Cospedal anunciaron sus candidaturas en la jornada de ayer. En las últimas dos semanas, ambas aparecían en todas las quinielas del PP, pero partía como favorito Alberto Núñez Fei-joó. Sin embargo, la renuncia del

presidente de la Xunta de Galicia a liderar el partido abrió el camino a una confrontación interna entre Santamaría y Cospedal., que ofre-cerá a otros candidatos sumarse a su candidatura, opción que ya ha rechazado Casado.

Cuatro aspirantes más anunciaron su candidatura al congreso del PP de julio: García-Margallo, Casado. García-Hernández y Bayo

Soraya Sáenz de Santamaría. María Dolores de Cospedal.

Page 10: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1810

N

La política de ‘tolerancia cero’ con la inmigración des-plegada por Trump en la frontera entre EE UU y Méxi-co ha provocado la separación de cientos de familias y que niños pequeños, incluso bebés, hayan quedado recluidos si sus padres, lo que ha generado una ola de críticas por lo que se considera una medida contraria

a los derechos humanos. El Departamento de Seguri-dad calcula que casi dos mil menores han sido separados de sus padres o tutores en sólo seis semanas, e incluso ha difundido imágenes en las que se ve cómo algunos de estos niños están encerrados en jaulas. La ONG Propu-blica difundió el lunes una grabación de sonido en la que

escuchan a varios niños llamar a voces a sus padres, ante la indiferencia de unos agentes fronterizos que incluso llega a ironizar con la «orquesta» de gritos. «Lo que falta es que alguien la dirija», se burlaba uno de los agentes.

«Estados Unidos no será un campo de migrantes y no habrá instalaciones para tener a refugiados», proclamó

La separación de menores en la frontera de EE UU desata una oleada de críticas contra lo que se considera un ataque a los derechos humanos

Clamor contra la ‘tolerancia cero’

Zoom

La política de ‘tolerancia cero’ con la inmigración ha desatado en una ola de protestas por diferentes ciudades de EE UU.

2.000 menores han sido separados de sus padres en seis semanas

Page 11: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 11Zoom

Trump durante un encuentro en la Casa Blanca. El presidente advirtió en twitter que «los niños están siendo utilizados por algunos de los peores criminales del mundo como medio para entrar» en el país. «Esto no va a ocurrir en EE UU». Trump dijo ayer que para para procesar a los padres. «tienes que quitarles a los niños».

Los ecos de esta polémica han llegado a la ONU, cuyo secretario general, António Guterres, abogó por preser-var la unidad familiar y por no «traumatizar» a los niños.

«Los refugiados y los migrantes siempre deberían ser tratados con respeto y dignidad y de acuerdo con el Derecho Internacional», añadió

La directora de UNICEF, Henrietta Fore, sub-rayó que los menores «deben ser protegidos» y «tie-

nen que estar con sus familias». «Hay formas efec-tivas de garantizar el orden y el control soberano de

las fronteras sin someter a las familias al trauma psico-lógico de la separación entre padres e hijos», según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

Los migrantes son separados de sus hijos al llegar a la frontera. Una de las manifestantes.

«Esto parece una orquesta de llantos. Lo que falta es que alguien la dirija»

e

yo er-os.

rane

tivalas frológicoAlto C

Voluntarios juegan con los niños separados de sus padres.

Page 12: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1812

REDACCIÓN/BILBAO

España recela del segundo partido. «Siempre son peligrosos», destacó Hie-rro. Sin embargo, el due-

lo de esta noche contra Irán es una final para la Roja si quiere estar en los octavos de final de Rusia. «Cada cinco días tenemos el últi-mo partido», asume el selecciona-dor.

Se esperan pocos cambios en el equipo que empató ante Portugal en el debut. Hierro confirmó que Carvajal está disponible y que De Gea será titular bajo palos. «No podemos vivir de lo que hayamos hecho y nos quedamos con las buenas sensaciones. Respetamos a cualquier rival, pero tenemos mucha confianza en lo que hace-mos», manifestó el seleccionador. Sobre el rival, el técnico malague-ño indicó que «tiene los concep-tos muy claros y no se sale de su guion. Son jugadores con físico y peligrosos a balón parado. Quei-roz lleva siete años haciendo un gran trabajo».

Irán, es, por encima de todo, un conjunto fiable, ordenado y defen-sivamente inapelable. Fue el segundo equipo en lograr su pase al Mundial, sólo por detrás de Bra-sil, y lo hizo encajando sólo dos goles en una ronda comprendida por diez encuentros. «Es un pla-cer, un honor y una oportunidad

única jugar contra España, que es uno de los candidatos más serios a llevarse la Copa del Mundo», declaró Carlos Queiroz. «Jugar contra España significa ganar. Seguro que después de jugar con ellos vamos a ser mejores», aña-dió el seleccionador.

Compacto y solidario Al equipo persa únicamente le fal-ta creatividad. El mediocampo es compacto y solidario pero no lo suficientemente brillante. Aun así, Jahanbakhsh o Azmoun tie-nen peligro. El primero ha sido esta temporada pichichi en la Ere-divise con el AZ Alkmaar y el segundo, apodado el ‘Messi ira-ní’, está en la agenda de los equi-pos de la élite europea. «Irán no

tiene superhombres como muchos jugadores de España, pero tene-mos una rara capacidad de sacri-ficio, trabajo y concentración», explicó Querizorz antes de lanzar un mensaje: «El último partido nuestro no cuenta, pero la repu-tación de España tampoco. Hay que jugar». Y Andrés Iniesta reco-gió el guante: «Siempre soñamos con lo máximo, que sería volver a ganar este Mundial, pero ahora tenemos una final».

La Roja afronta su primera final contra el equipo persa hoy (20 horas) con Carvajal disponible y muchas miradas puestas en la portería de De Gea

Diego Costa y Silva volverán a ser las referencias ofensivas de España contra el combinado persa.

España se enfrenta al líder Irán sin posibilidad de fallar

Dep

orte

sN

EL ATHLETIC DA DE BAJA A ETXEBERRIA El Athletic comunicó que Markel Etxeberria no seguirá en la disciplina rojiblanca. También anunció cambios en el organigrama de Lezama: Solabarrieta pasa al Basconia y Galiano, al juvenil de Honor

2 goles sólo encajó

el equipo iraní en diez encuentros de la fase

de clasificación

Hierro confirmó que Carvajal está disponible y sale con De Gea

El plan estival del Athletic va tomando forma y el club ha con-firmado que cerrará la pretempo-rada antes de iniciar la Liga con dos amistosos en tierras alema-nas: el sábado 11 de agosto los rojiblancos visitarán al Hanno-ver96 y un día más tarde jugarán frente al Augsburgo, al que ya se enfrentaron con Ernesto Valver-de en la Europa League.

Al igual que el Athletic, ningu-no de los dos rivales germanos ter-minaron en puestos europeos la pasada campaña. El Hannover96 fue decimotercero, con 39 puntos,

mientras que el Augsburgo aca-bó un puesto por delante, con sólo dos puntos más. Ambos encuen-tros se jugarán en los campos prin-cipales de cada club y comenza-rán a las 15.30 horas.

El proyecto de Berizzo, además de los duelos contra Hannover96 y Augsburgo, incluye el 28 de julio, en el Schauinsland-Reisen Cup of Traditions, el torneo don-de compartirá cartel con Fioren-tina, Fulham y Duisburgo, mien-tras que el 4 de agosto se medirá a la Real Sociedad en la Euskal Herriko Kopa. Los leones jugarán sendos amistosos contra el Hannover y el Augsburgo.

El Athletic cerrará la pretemporada en Alemania

LA FRASE

«Jugar contra España es ganar, seremos mejores después»

«Tenemos una rara capacidad de trabajo y concentración»

«La reputación de España no cuenta, hay que jugar»

CARLOS QUEIROZ SELECCIONADOR IRÁN

Page 13: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 13Deportes

REDACCIÓN/BILBAO

Hace cuatro años, en Brasil, Colombia no tuvo piedad de Japón (1-4). Ayer, en Rusia, hubo inter-cambio de papeles. Los nipones, sin brillo, aprovecharon los erro-res del combinado cafetero, el favo-ritos del grupo H, para dar la sor-presa en el Mordobia Arena (1-2).

El debut de Colombia en el Mun-dial no empezó bien cuando se confirmó la suplencia de James, su estrella, por fatiga muscular. Y la situación empeoró cuando, tres minutos después del pitido inicial, Carlos ‘La Roca’ Sánchez fue expul-sado. El exjugador del Espanyol detuvo con la mano el disparo de Japón a portería vacía y vio la pri-mera tarjeta roja del combinado americano en su historia mundia-lista (18 partidos). Kawaga se encargó de materializar la pena máxima. Sin James, toda la res-ponsabilidad caía en Quintero. pero respondió con una falta magistral, a seis minutos para el descanso, que pasó por debajo de la barrera

y terminó en las mallas de Kawa-shima. El empate tuvo que ser rati-ficado por la tecnología VAR.

Japón dio un paso adelante en la segunda parte. Dejó atrás la pasi-vidad del primer tiempo y se lan-zó hacia la meta de Ospina, que salvó a Colombia con dos buenas

intervenciones a disparos de Osa-ko e Inui. Sin embargo, el meta cafetero falló en el saque de esqui-na decisivo en el minuto 73. Osa-ko aprovechó la falta de contun-dencia de su marcador, Arias, y la media salida de Ospina para cabe-cear a la red y sentenciar.

Inesperada derrota de los cafeteros en su debut en el grupo H. La temprana expulsión de ‘La Roca’ Sánchez y la suplencia de James fueron claves (1-2)

Japón aprovecha los errores de Colombia para dar la sorpresa

BRASIL

NEYMAR DA EL SUSTO Y ABANDONA EL ENTRENAMIENTO A LOS DIEZ MINUTOS Neymar dio el susto después de tener que retirarse a los diez minutos de entrenamiento. Durante el rondo recreativo, la estrella de Brasil sufrió un pinchazo en el tobillo derecho y se marchó acompañado por los asistentes médicos. Según la CBF, el problema no es en el pie operado y sí en el tobillo, debido al «castigo sufrido durante el partido ante Suiza».

ALEMANIA

«HAY COSAS QUE NOS TENEMOS QUE DECIR A LA CARA», ASEVERA NEUER Manuel Neuer, portero y capitán de la selección alemana, manifestó que los propios jugadores son los principales críticos tras la derrota ante México. «Acabamos de tener una reunión del equipo. Y hemos hablado mucho sobre lo que se puede mejorar. También hay muchas cosas que nos tenemos que decir unos a otros, mirándonos a la cara», apuntó.

GRUPO C

MATEU LAHOZ ARBITRARÁ EL PARTIDO ENTRE DINAMARCA Y AUSTRALIA La FIFA anunció que Mateu Lahoz será el encargado de arbitrar el duelo entre Dinamarca y Australia, de la segunda jornada del grupo C. El colegiado valenciano debutará como árbitro principal en una gran competición por países tras ser el cuarto árbitro en el Croacia-Nigeria. Lahoz, a sus 41 años, aún no había dirigido un partido de la Copa del Mundo como árbitro principal.

El Mundial en breve

La defensa de Colombia estuvo nerviosa e imprecisa ante un Japón con escaso brillo.

RUSIA SE ACERCA A OCTAVOS La selección de Rusia puso rumbo a los octavos de final con su segunda goleada del Mundial, un 3-1 al Egipto de Mohamed Salah, que marcó un gol de penalti en su debut mundialista y ve cómo pasar de ronda se convierte casi en un imposible con dos derrotas en dos partidos.

s

Con la eficiencia como principal virtud, Senegal se convirtió en el orgullo de África en la prime-ra jornada del Mundial. Aprove-chó los regalos de una gris Polo-nia para convertirse en la única que ha ganado del continente y erigirse en sorpresivo líder del grupo H junto a Japón (1-2).

Senegal regaló la posesión del balón para salir al contragolpe y Polonia no supo sacar ningún rédito. Las ocasiones de gol se contaron con los dedos de una mano y no hubo ni rastro de las estrellas Lewandoski y Mané. De hecho, el que se llevó los aplau-sos fue Idrissa Gueye, que vio cómo un disparo inofensivo des-de la frontal lo transformó en gol el central Cionek, tras despistar al juventino Szczesny en el minu-to 36 de partido.

En la reanudación, los polacos cambiaron de sistema y adelan-taron líneas. pero el guion del partido no cambió. En el minu-

to 60 se consumó el desastre para el combinado europeo. El central Bednarek, pendiente de un cambio que iba a hacer Sene-gal, dejó pasar un envío deficien-te de Krychowiak y no se perca-tó de la presencia de Niang. El delantero senegalés se adelantó a la salida de emergencia de Szczesny y marcó a puerta vacía. A cinco minutos del final, Kry-chowiak redujo distancias.

Una gris Polonia permite la victoria de Senegal

Senegal, el único equipo africano victorioso.

Page 14: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1814 Deportes

Juegos Olímpicos (ninguna de oro), seis en Mundiales en pista cubierta y otra media docena en los Juegos de la Commonwealth.

La atleta jamaicana, ahora nacionalizada eslovena, también aglutina un buen número de récords: es la mujer con más par-ticipaciones en Juegos Olímpi-cos (7), tiene la tercera mejor marca mundial en 200 metros lisos y la cuarta mejor en los 100. Además, es una de las dos atle-

tas que ha conseguido más de veinte medallas entre Olim-

piadas y Mundiales y es la medallista con más edad en unos Mundiales (Sydney 2000, con 40 años).

Merlene Joyce Ottey nació el 10 de mayo de 1960 en Hanover, Jamai-ca. Empezó a sentir el

gusanillo olímpico cuando escuchaba por la radio las noti-cias de los Juegos de Mon-treal’76, donde el velocista jamai-

cano Don Quarrie luchaba por ganar. Se trasladó a finales

de los setenta a Estados Unidos y debutó en los Panamericanos de 1979 con un tercer puesto de los 200 metros tras la alemana democráti-ca Barbel Wockel y la soviética Nataly Bochina. Desde entonces ha sido una de las grandes del atletismo moderno y ni siquiera la

Mer

lene

Ott

ey A

ses

de le

yend

aN

JAGOBA TIRADO/BILBAO

Merlene Ottey fue una temible rival para todas las velocistas que han dominado

la escena mundial en los últimos quince años, como Ashford, Griffith, Torrance, Devers o Pri-valova. Sin embargo, casi nunca consiguió superarlas en el momento clave. ‘Miss Bronce’ tiene en sus vitrinas catorce medallas en Campeo-natos del Mundo al aire libre, ocho en

‘Miss Bronce’ tiene en sus vitrinas catorce medallas en Campeonatos del Mundo al aire libre y ocho en Juegos Olímpicos, aunque ninguna de oro. Con 52 años disputó sus terceros Europeos con Eslovenia

La gacela incombustible

8 metales logró en los Juegos Olímpicos, ninguno de oro

Fue una temible rival para Ashford, Griffith o Devers en la escena mundial.

Una veterana veloz

Irrupción: debutó en los Juegos Panamericanos de 1979 con un bronce en 200 metros.

Atenas: Se despidió de sus séptimos Juegos Olímpicos por un problema muscular.

Legado: Ottey tiene la tercer mejor marca mundial en 200 metros y la cuarta mejor en los 100

Positivo: En 1999 dio positivo por nandrolona, pero demostró su inocencia y pudo ir a Sídney.

Vejez: Bajo la bandera eslovena, se nacionalizó en 1998, ostenta el récord del mundo de mayores de 50 años en 100 metros con 11,67.

edad la hace desistir de seguir en los grandes torneos.

En Los Angeles’84, sin las atletas del Este de Europa por el boicot, se presentó como una de las mejores del mundo. Casa-da con el vallista Nat Page, hizo doblete de bronces en 100 y 200 metros, pero inesperadamente en Seúl’88 se quedó fuera de los podios a los que aspiraba. Barcelona’92 tampoco le dio el ansiado metal dorado, pero al menos logró el bronce en los 200 metros. En Atlanta’96, don-de ya contaba con 36 años, ter-minó con dos medallas de pla-ta en 100 y 200 y un bronce en 4x100. El oro se le había esca-pado por milésimas en las dos pruebas individuales. En Ate-nas’04 se despidió en sus sép-timos Juegos tras no poder ter-minar su semifinal de 200 metros por un problema mus-cular, con lo que dejó su récord en cincuenta y dos carreras olímpicas disputadas.

De EEUU a Eslovenia Seis años antes, Ottey cono-ció al entrenador esloveno Srdjan Djorjevic y se fue a vivir a Liubliana, donde poste-riormente se nacionalizó por Eslovenia. En 1999 dio positi-vo por nandrolona y se le prohibió participar en el Mun-dial de Sevilla’99 y en los Jue-gos de Sídney’2000. Ottey luchó por demostrar su ino-

cencia y pudo competir en Australia, donde sólo logró la plata en el relevo de 4x100. Su mala relación con la Federación jamaica-na y la controversia del positivo pasaron factura.

Aun así, ‘Miss Bronce’ no dejó de competir. En 2012 acudió a sus terce-ros Campeonatos de Europa de atletismo bajo la bandera eslovena, con 52 años. De hecho, Ottey ostenta el récord mundo de W-50 (muje-res entre 50 y 54 años) con 11.67 que nadie puede igualar. Fue una temible rival para Ashford,

la p4xconap

n2r

Page 15: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 15Deportes

Kerman Lejarraga, actual cam-peón de Europa del peso welter, peleará el próximo 4 de agosto con el italiano Michele di Rocco en el Palacio de Congresos de Marbella. Se trata de un duelo de preparación para la defensa de su cinturón continental el 17 de noviembre, en Barakaldo, ante el británico Frankie Gavin.

Según confirmó MGZ Promo-tions, ‘el Revólver de Morga’ afrontará una exigente pelea ante un rival de 36 años que llegará con un récord de 41 victorias (18 de ellas por KO), 3 derrotas y 1 combate nulo. Di Rocco fue cam-peón de Italia, de la Unión Euro-pea y de Europa del peso super-ligero. «Siempre quiero pelear contra alguien de la trayectoria de Di Rocco. Tendré la oportu-nidad de vengar esa ajustada derrota que en su día tuvo ese gran boxeador al que siempre reivindico que se llama Rubén Nieto», subrayó Lejarraga

REDACCIÓN/BILBAO

La Diputación no ha cambiado de parecer y el futuro del Bilbao Basket sigue siendo opaco. Tal y como anunció el diputado gene-ral Unai Rementeria al inicio de la legislatura, el Gobierno foral no apoyará económicamente a equi-pos deportivos de élite. «La Dipu-tación no contempla ese escena-rio en su estrategia de promoción exterior y turística de la imagen de Bizkaia», declaró Imanol Pra-dales, diputado foral de Desarro-llo Económico.

Pradales compareció en la comi-

sión Institucional de las Juntas Generales de Bizkaia a petición del Grupo Mixto, cuyo único repre-sentante, Arturo Aldecoa, le cues-tionó por la estrategia respec-to al Bilbao Basket, des-pués de su descenso de la Liga Endesa y la intención la pró-xima temporada de jugar en la liga LEB. «Por desgra-cia, ha perdido la categoría y mantie-ne una difícil situación económica. Incluso hay cierto riesgo de que el club acabe desapareciendo. La Diputa-ción debería plantearse algún tipo de colaboración que pueda con-tribuir a revertir la situación», expuso Aldecoa. Sin embargo, la

respuesta de Pradales fue tajan-te: el organismo foral vizcaíno no apoya al deporte profesional pese a que las Diputaciones de Araba y

Gipuzkoa sí lo hacen. Sobre la deuda tributa-ria del club de Miribilla,

el Diputado foral des-veló que «no hay ningún convenio en vigor y la Diputa-ción no tiene más relación con el Bil-

bao Basket más allá de la cortesía institu-

cional. Se le tratará como un contribuyente más». Pra-

dales reiteró el deseo de la Dipu-tación de que el Bilbao Basket «logre los objetivos económicos y deportivos marcados y pueda recu-perar la normalidad».

La junta directiva que encabeza Koldo Mauraza quiere aliviar las arcas del Bilbao Basket para salir con un proyecto LEB saneado.

La Diputación no contempla apoyar al Bilbao BasketPradales confirma que no entra en su estrategia de promoción respaldar proyectos profesionales

Los blancos aumentaron la ventaja ante el Baskonia en los últimos minutos. R.GUTIÉRREZ

El Real Madrid alzó ayer un nue-vo título de la Liga Endesa e iguala en entorchados, con doce, al Barcelona desde que se creó la nueva categoría, en 1983. Aun-que el Baskonia intentó forzar el

quinto partido y trasladar la final a Madrid, el equipo blanco fue mejor en el tramo final del encuentro jugado en el Buesa Arena y auemntó las diferencias hasta el 85-96 definitivo.

El Real Madrid se proclama campeón en Vitoria

Lejarraga pelea en Marbella ante el italiano Di Rocco

desso

y

n hay

e el club

Sobria

e

bde

cionaun contri

6 millones de euros es la deuda actual de la SAD, 4 de ellos con

Hacienda

Page 16: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1816

Retr

ovis

orN

Hines firmó su hazaña en los Campeonatos de EE UU de 1968 en Sacramento con un tiempo, con cronómetro manual, de 9,9 segundos. Aunque en su adolescencia practicó el béisbol, un ojeador de atletismo se fijó en el joven de Arkansas y le convenció para que se convirtiera en velocista. Hines fue una de las estrellas de los Juegos

Olímpicos de México’68 y componente de la primera final de los 100 sin corredores blancos. Allí volvió a batir su marca (9,96) y ganó el oro, al igual que en los 4x100, donde también logró récord mundial. No fue hasta 1983 cuando Calvin Smith batió su marca (9,93). Tras su carrera como atleta jugó en equipos de fútbol americano.

Hace cincuenta años, el estadounidense Jim Hines fue el primer humano en bajar de los 10 segundos en los 100 metros lisos

Tal día como hoy...

Hines conquistó dos oros en los Juegos Olímpico de México’68: 100 metros y 4x100.

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’, con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de [email protected]

Page 17: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

1720 06 18

La v

ida

N

DANZA CONTEMPORÁNEA EN AZKUNA ZENTROA Los artistas Matxalen Bilbao y Eneko Alcaraz presentarán hoy, a las 19.30 horas, en el atrio de Azkuna Zentroa, el fruto de su residencia en el centro para desarrollar sus proyectos de danza contemporánea. La entrada es gratuita

El ‘Oscar’ va a Italia

REDACCIÓN/BILBAO

El establecimiento Osteria Francescana de Módena (Italia) fue designado mejor restaurante del

mundo según la lista The World’s 50 Best Restaurants que otorga la revista británica Restaurant y que fue dada a conocer anoche en el Palacio Euskalduna. Entre los cin-cuenta mejores establecimientos figuran siete españoles, con el Celler de Can Roca en la segunda posición. Entre los cincuenta galar-dones, conocidos como los ‘Oscar

de la gastronomía’,.Osteria Fran-cescana ha sustituido en el núme-ro uno del ranking al neoyorquino Eleven Madison Park, comandado por el chef Daniel Humm, que el pasado año se convirtió en el mejor del mundo. De hecho, el negocio italiano fue segundo el año pasa-do y primero en la edición del 2016.

Además de Osteria Francesca-na, en los diez primeros puestos del listado de cincuenta mejores restaurantes del mundo figuran El Celler de Can Roca (Girona) en el segundo puesto y Mirazur (Fran-

cia) en tercer lugar. Les siguen Eleven Madison Park (EE UU), Gagan (Tailandia), Central (Perú), Maido (Perú), Arpége (Francia), Mugaritz (San Sebastián) y Asa-dor Exebarri (Axpe, Bizkaia).

Los españoles que se encuentran entre los cincuenta mejores son Azurmendi (Larrabetzu, Bizkaia)

en el puesto 43, Tickets de Barce-lona en el 32, Arzak (San Sebastián) en el 31, Disfrutar de Barcelona en el 18, Asador Etxebarri (10), Muga-ritz (9) y El Celler de Can Roca (2).

Azurmendi, en Larrabetzu, consi-guió también el premio Sustainable Restaurant Award. Dirigido por el chef Eneko Atxa, Azurmendi ya había ganado este galardón en 2014, y el logro de este año es un reconocimien-to a las continuas mejoras del restau-rante en sus prácticas sostenibles. Destacan la plantación de 800 árbo-les alrededor del restaurante y el desa-rrollo de un proyecto con familias y bares locales para transformar sus desechos orgánicos en abono para los baserritarras de la zona.

Osteria Francescana, de Módena, recupera el primer puesto entre los cincuenta mejores restaurantes del mundo en la gala celebrada en el Palacio Euskalduna

Asador Etxebarri (10) y Azurmendi (43), los vizcaínos más destacados

Los protagonistas de la noche gastronómica saludan en el Palacio Euskalduna. MANU CECILIO

Page 18: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18Publicidad18

OrganizaPatrocina Colabora

EKONOMIAREN GARAPENETA AZPIEGITURA SAILA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS

Si eres una de las Startups seleccionadas,entrarás en el programa B-Venture que incluye:

¿Tienes una idea?¿Un proyecto en marcha?

Presenta tu startup

Startups • Venture Capital • Empresas en busca de proveedoresNetworking • Conferencias y Talleres • Reuniones de negocio • Zona Expo

INSCRIBE TU PROYECTO ANTES DEL 30 DE JUNIO

El mayor evento de emprendimiento de la zona norte

Reportaje de tu empresa en El Correo

Programa de Formación

Pitch ante inversores y empresas

Stand en zona expositiva

Reuniones privadas con inversores

www.b-venture.com

Page 19: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 19La Vida

El Ayuntamiento de Bilbao cele-brará mañana el Día Europeo de la Música con diferentes pro-puestas musicales y animación de calle en la plaza de Indautxu, la calle Ercilla y el parque de Doña Casilda. La programación se desarrollará por la mañana, a partir de las 12 horas, y por la tarde, entre las 18 y las 21.30, «aprovechando los momentos de mayor afluencia de público en estas zonas».

En esta edición del Día Euro-peo de la Música tomarán parte varios grupos tanto de BilbaoMu-sika como del Centro Musical Mr Jam, además de las bandas de ani-mación callejera Brazztet Brass Band y Sugarri Band, y las forma-ciones corales Coro del Club

Deportivo y Goizargi Gospel Choir. Las actividades comenzarán

a las 12 horas con un pasaca-lles por Ercilla de la mano de la Banda de Txistularis de Bil-bao, pero el grueso de las acti-vidades se desarrollarán simul-táneamente a partir de las 18 horas en esta misma calle, en la plaza de Indautxu y el par-que de Doña Casilda.

Este despliegue musical por las calles surge de la una pro-puesta que el Consejo del Dis-trito 6-Abando realizó al Ayun-tamiento de Bilbao en el mar-co del proceso puesto en mar-cha para proponer actividades culturales en cada distrito con los presupuestos participativos aprobados.

El centro de Bilbao se llena de conciertos mañana por el Día Europeo de la Música

Concierto callejero en Bilbao.

CONCIERTO SINFÓNICO DE ESTRELLA MORENTE Estrella Morente actuará el próximo 14 de abril en el Teatro Arriaga para presentar en concierto sinfónico el que será su nuevo trabajo, aún sin publicar. El repertorio de Morente combina la sencillez de las canciones festeras de su infancia con el cante más profundo por el amor añorado. Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días en Kutxabank y en las taquillas del Arriaga.

El eterno Pablo Milanés regresa a Bilbao ocho años después

REDACCIÓN/BILBAO

El representante de la nueva trova cubana Pablo Milanés ha incluido Bilbao dentro de su gira ‘Esencia’ y ofrecerá este sábado (20 h.), en el auditorio del Palacio Euskalduna , su única actuación hasta el momen-to programa en la zona norte de España. Ocho años después de su último concierto en la capital vizcaí-na, Milanés ofrecerá un recital que incluirá un repertorio de temas clá-sicos que se han convertido «en him-nos», como ‘Yolanda’, ‘El breve espa-cio en que no estás’ o ‘Yo no te pido’.

Los ejes centrales de sus com-posiciones son la canción protes-ta y el amor junto al compromiso político y social. Subirá al escena-rio del Euskalduna en formación de trío, con la colaboración de Cari-dad Varona (cellista) e Ivonne Téllez (piano).

Acompañando su voz con la gui-tarra, el cantautor cubano ofrece-rá al público temas «antológicos» de su repertorio como ‘De qué callada manera’, ‘Para vivir’ o ‘El tiempo pasa’, y también acercará nuevas canciones como ‘Vestida

de mar’ o ‘Días de luz’, composi-ciones recientes que reflexionan sobre uno de los temas onmipre-sente en su creación musical: el inevitable paso del tiempo.

La «larga y exitosa» carrera de Pablo Milanés incluye más de cua-renta álbumes en solitario y una

amplia participación en discos colectivos. Fundador de la nueva trova cubana, revolucionó el mun-do de la música imprimiendo melo-días y letras que han traspasado fronteras, llegando a ser un «imprescindible» del universo musical en castellano.

Interpretará temas clásicos, como ‘Yolanda’ o ‘’Yo no te pido’,.

El cantautor cubano actuará el sábado en el Palacio Euskalduna, donde interpretará temás clásicos y nuevas canciones

Page 20: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1820 La Vida

LLos lectores que quieran participar en el concur-so nos tienen que enviar un email con la solución

correcta indicando nombre y teléfono de contacto a la direc-ción: [email protected].

Entre los emails recibidos con la respuesta correcta sorteare-mos 88 ENTRADAS DOBLES AL MES PARA LOS CINES YEL-MO CINES ARTEA Y YELMO

CINES MEGAPARK. El sorteo se realizará el

ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES. (Sólo serán válidas las respuestas correctas recibi-das en el dia de publicación de cada adivinanza).

El concurso comenzará el 11

de junio y terminará el 28 de diciembre 2018 (el mes de agos-to no hay publicación).

ADIVINANZA SOY DE BIZKAIA, ¿ME CONOCES?

PISTA Antes que galeno fui delantero, mis

diecinueve aciertos trajeron el último Trofeo Pichichi a mi tierra

Solución de ayer: Putxera

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Servicios Redaccionales Bilbaínos, S.L.U. que los tratará con la finalidad de gestionar tu participación en los sorteos, sobre la base de nuestro interés legítimo de mantenernos en contacto contigo. No cederemos tus datos personales, salvo obligación legal.

Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la siguiente dirección: www.vocento.com/politica-privacidad. Podrás darte de baja en todo momento o realizar cualquier comunicación por escrito al email publicidad@elnervión.com

Te invitamos al cine

El Ayuntamiento de Bilbao ha abierto hasta el 5 de septiembre el plazo de preinscripción para los 346 talleres que ha organizado para el curso 2018-19. Todos los trámi-tes necesarios podrán llevarse a cabo en las oficinas electrónicas instaladas en los Centros Munici-pales, en la Oficina de Atención Ciudadana del edificio de San Agus-tín, a través de la página web muni-

cipal (www.bilbao.eus) y llaman-do a los teléfonos 94 010 010/010

El Consistorio organiza cursos y talleres de todo tipo dirigidos a per-sonas empadronadas en la villa, de cualquier edad y condición física. «Actividades deportivas, culturales y de ocio; talleres para la igualdad, para personas mayores, todas pre-tenden convertirse en alternativas saludables para la ocupación del

tiempo libre, que contribuyan a la adquisición de nuevos conocimien-tos y fomenten las relaciones inter-personales», describen.

Atendiendo a las necesidades y sugerencias de anteriores ocasio-nes, el Consistorio presenta para esta edición una oferta de 6.796 pla-zas repartidas en 346 actividades, sin contar con las 170 plazas de las aulas abiertas. Este año se ha incre-mentado la oferta de actividades en el distrito 6, donde se ofrecen seis nuevos cursos de ocio y deporte y un taller nuevo de cultura.

346 talleres de ocio, deportivos y culturales en Bilbao el próximo curso La matrícula está abierta hasta el 5 de septiembre. Incluyen actividades saludables, sobre igualdad y para mayores

REDACCIÓN/BILBAO

La sala de exposiciones de las Jun-tas Generales de Bizkaia en Bilbao ofrece desde hoy la principal mues-tra del Bilbao Bizkaia Pride 2018 ‘Arte vasco por la diversidad sexual’, que reúne una selección de los trabajos de AAzucena Viei-tes, Miriam Ocáriz, Eduardo Sou-rrouille, Elssie Ansareo, Cachorro Lozano, Eduardo Gaviña, Alberto de las Heras, Bubi Canal y Alba Burgos.

La muestra reúne a artistas vas-cos de diferentes generaciones, orígenes y planteamientos artísti-cos comprometidos con el movi-miento LGTB, con el objetivo de crear «un discurso lo más hetero-géneo y variado posible». La expo-sición ofrecerá, en palabras de sus organizadores, la oportunidad «de disfrutar de algunos de los artis-tas del momento, de gran recono-cimiento nacional e internacional».

Para el artista Eduardo Gaviña, conocido también como Yogurinha

Borova, todas las obras «confluyen en un mismo punto: Bilbao». El objetivo de la muestra es demos-

trar el papel del arte como «medio de transformación y despertador de la conciencia de la sociedad».

Eduardo Gaviña, uno de los artistas participantes, junto a algunas de sus obras.

Todas las obras «confluyen en un mismo punto: Bilbao», explica el artista Eduardo Gaviña.

La sala de exposiciones de las Juntas Generales acoge ‘Arte vasco por la diversidad sexual’

LLa muestra está compuesta por obras de artistas comprometidos con el movimiento LGTB

Page 21: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

2120 06 18

Nada hacía presagiar que una de las parejas más atractivas del pano-rama cinematográfico nacional estaba en crisis, pero todo apun-ta a que Juana Acosta y Ernesto Alterio han puesto fin a quince años de relación. Al parecer, hace varios meses que la pareja hace vidas separadas. Su última apari-ción pública juntos se remonta al 14 de febrero, cuando la actriz publicó en instagram una fotogra-

fía de ambos con motivo del Día de San Valentín y de su ani-

versario. Desde entonces, los intérpretes han colgado numerosas instantáneas, pero por separado.

La pareja se conoció en 2003 en un bar de

Madrid y entre ellos sur-gió el «amor a primera vis-

ta», según ha confesado en numerosas ocasiones la prota-gonista de ‘Crematorio’. Aunque no llegaron a casarse, la pareja tiene una hija de 12 años y no descartaba la posibilidad de aumentar la familia. Ahora, pare-ce que esos planes no serán posibles.

GenteNAdiós a una pareja de película

Famosas

MÁXIMA DE HOLANDA

«Inés era incapaz de encontrar la alegría»

Máxima de Holanda ha regresado a la vida pública cinco días después de su regreso

de Argentina, tras el suicidio de su hermana. «Mi pequeña, dulce y talentosa hermana Inés también estaba enferma.

Era incapaz de encontrar la alegría y desafortunadamente no pudo curarse.

Nuestro único consuelo es pensar que por fin encontró la paz», confesó.

HEATHER LOCKLEAR

Ingresada en una clínica tras un intento de suicidio La actriz Heather Locklear, conocida por su papel en la serie ‘Melrose Place’, ha

sido ingresada en un hospital para practicarle una evaluación psicológica

después de que un miembro de su familia llamara a Emergencias para alertar que la actriz amenazaba con suicidarse. Antes había intentado asfixiar a su madre con

sus propias manos.

Los actores Juana Acosta y Ernesto Alterio han puesto fin a quince años de relación

Page 22: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 1822

Cines Agenda El tiempoBILBAO Cinesa Zubiarte 3D ** Tel: 902 333 231. Web: www.cinesa.es ¡Qué guapa soy! 16.05 18.15 20.30 22.40 Campeones 15.50 Deadpool 2 20.15 22.30 Han Solo: Una historia de Star... 16.10 18.45 21.40 Jurassic World: El reino caído 16.00 17.00 18.00 18.45 19.15 19.45 20.45 21.30 22.00 22.20 Jurassic World: El reino caído 3D 16.30 No dormirás 16.00 18.10 20.20 22.30 Verdad o reto 16.00 18.15

Golem ** Azkuna Zentroa (Alhóndiga) Web: www.golem.es Basada en hechos reales 22.15 Campeones 17.00 19.45 Caras y lugares 16.30 Disobedience V.O.S.E 17.15 20.00 El fútbol o yo 22.15 El hombre que mató a Don Quijote 19.45 El malvado zorro feroz 18.20 El repostero de Berlín 17.15 20.00 22.15 En tránsito 17.15 20.10 En tránsito V.O.S.E 22.15 Han Solo: Una historia de Star Wars 22.15 Jurassic World: El reino caído 17.00 19.30 22.15 Los 50 son los nuevos 30 16.30 18.25 20.25 22.15 Marguerite Duras. París 1944 17.00 19.45 22.15

Multicines ** web: www.circuitocoliseo.com Corporate 17.30 El repostero de Berlín 17.30 20.00 En tiempos de luz menguante 19.45 La noche del virgen 19.45 Los 50 son los nuevos 30 17.30 19.45 Marguerite Duras. París 1944 19.45 María by Callas 20.00 McQueen 17.30 No dormirás 17.30 20.00 Normandía al desnudo 17.30 Western V.O.S.E 17.15

BARAKALDO Cinesa Max Ocio ** Web: www.cinesa.es ¡Qué guapa soy! 15.45 18.05 20.25 22.45 Basada en hechos reales 16.00 Campeones 16.15 19.00 21.45 Colmillo blanco 16.05 18.05 Deadpool 2 16.45 19.30 22.00 El malvado zorro feroz 18.00 Han Solo: Una historia de Star... 16.15 19.00 21.45 Jurassic World: El reino ... 16.00 17.00 17.20 18.00 18.30 18.45 19.15 19.45 20.15 20.45 21.30 22.00 22.30 Jurassic World: El reino caído 3D 16.30 21.15 Los extraños: Cacería nocturna 20.15 22.30 No dormirás 15.45 18.00 20.20 22.45 Noche de juegos 15.45 20.05 22.30 Sherlock Gnomes 16.15 18.15 Un lugar tranquilo 16.00 Vengadores: Infinity War 20.00 Verdad o reto 16.00 18.15 20.30 22.45

Yelmo Cines Megapark 3D ** Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ ¡Qué guapa soy! 17.15 19.30 22.00 Campeones 20.20 Colmillo blanco 16.40 18.30 Deadpool 2 16.45 19.15 21.45 Han Solo: Una historia de Star Wars 16.20 19.15 22.15 Jurassic World: El reino ... 16.00 16.30 17.00 17.30 18.35 19.05 20.05 21.10 21.40 22.10 22.40 Jurassic World: El reino caído 3D 19.35 Los extraños: Cacería nocturna 22.50 No dormirás 16.00 18.10 20.20 22.30 Sherlock Gnomes 17.00 19.00 Vengadores: Infinity War 18.00 21.15 Verdad o reto 21.00

GETXO Autocine Getxo Estrada Ibarrengoa, s/n Verdad o reto 22.15

Getxo Zinemak getxozinemak.sacatuentrada.es ¡Qué guapa soy! 17.00 19.30 Basada en hechos reales 17.00 19.30 En tiempos de luz menguante 17.00 En tránsito 17.00 19.30 Jurassic World: El reino caído 17.00 20.00 Los 50 son los nuevos 30 17.00 19.30 Normandía al desnudo 19.30

LEIOA Yelmo Cines Artea Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ ¡Qué guapa soy! 15.45 18.15 20.30 22.45 Basada en hechos reales 22.10 Campeones 18.30 21.00 Colmillo blanco 15.45 17.45 Deadpool 2 19.45 22.15 El malvado zorro feroz 16.30 Han Solo: Una historia de Star Wars 18.00 20.45 Jurassic World: El reino... 16.00 16.30 17.00 17.35 18.35 19.05 19.35 20.05 21.10 21.40 22.10 Sherlock Gnomes 17.15 Vengadores: Infinity War 19.15 Verdad o reto 22.40

PORTUGALETE Dock Cine Ballonti ** Avenida Ballonti, 1 Campeones 18.15 20.25 22.25 Colmillo blanco 16.25 18.30 Deadpool 2 16.10 20.20 22.25 El intercambio 22.30 Han Solo: Una historia de ... 16.05 18.00 20.05 22.25 Jurassic World: El reino caído 16.10 17.00 18.05 19.30 20.10 22.05 La noche del virgen 20.20 22.25 Sherlock Gnomes 16.20 18.30

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Beráste gui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Auto nomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Iturri-barria, 1 • Vía Vieja de Lezama, 3 • Uríbarri, 3 • Lehen -dakari Aguirre,1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Agui-rre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehendakari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Alda. Urquijo, 45 • Hurtado Ameza ga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recal-de, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urqui-jo, 60 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Avda. San Adrián, 25 • Jar dines de Gernika, 24 • Langaran, 10 • Pau Casals, 1 • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarmínaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bidebarrie ta, 9 • Arte calle, 33 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Grupo Ikas-talde, 2 (Zorro tza) • Astillero, 1 (Zorrotza). 22.00-09.00: Pl. San Francis co Javier, 2 • Pintor Losada, 31. BARAKALDO 09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Polígono la Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Plaza Anteiglesia, 13 • Artea -gabeitia, 13 • Autonomía, 35 • La Florida, 4 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa,

28 • Mugu ruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5. 22.00-09.00: Portu, 4. BASAURI 09.00-22.00: Aguirre Lehendakari, 51 • Cataluña, 52 • Aguirre Lehendakari, 36 • Juan XXIII, 1 • Karmelo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Urbi, 15. ERANDIO 09.00-22.00: Mezo, 24-26 (Astrabudua). GETXO 09.00-22.00: Juan Bautista Zaba la, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larra-zabal, 5 • Amis tad, 13 • Avda. del Ángel, 2 • Bideza-bal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Monte Gor-bea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune, 10. 22.00-09.00: Algortako Etorbidea, 32. LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2. PORTUGALETE 09.00-22.00: Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Chávarri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. SANTURTZI 09.00-22.00: Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6 • J.M. Barandiarán, 26. 22.00-09.00: Regales, 18. SESTAO 09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. TRAPAGARAN 09.00-22.00: Pintor Nieto Ulibarri, 2.

Teléfonos de interés

CINECLUB 'La forma del agua' 18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyección de 'La forma del agua' (EE UU, 2017, 119 m.), dirigida por Guillermo del Toro y protagonizada por Sally Hawkins, Doug Jones y Michael Shannon. Ciclo de cine coreano 16.15 y 18.30 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32. Bilbao) A las 16.15 horas, se podrá ver 'A Hard Day' (Corea del Sur, 2014, 111 min.), de Kim Seong-hoon. Y a las 18.30 horas, se proyec-tará 'Clown of a Salesman' (Corea del Sur, 2015, 104 min.), de Jo Chi-un. Am bas pelí-culas se ofrecerán en versión original subti-tulada. Entrada libre.

CONCIERTOS Grupo de trikitixas de Bilbao Musika 18.30 h. Plaza del Karmelo (Santutxu) El grupo de trikitixas de Bilbao Musika reali-zará un pasacalles, seguido de un concierto y una romería, con motivo del Día Europeo de la Música. ‘Noites de fado’ 20.00 h. Sala BBK (Gran Vía, 19. Bilbao) María Berasarte clausura la séptima edición del ciclo ‘Noites de fado’ junto a Lisboa Swing Trío, fomado por su gran cómplice, el guitarrista José Peixoto, Bernardo Couto (gui-tarra portuguesa) y Carlos Barreto (contraba-jo). La donostiarra se despide de la música lusa y el fado con el espectáculo ‘Adeus’, can-tado en tres idiomas. Entrada: 18€. Marc Jonson 20.00 h. Colegio de Abogados (Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao) Marc Jonson es un cantautor de culto norte-americano. Ha compuesto e interpretado temas para bandas sonoras de Disney y varios artistas han grabado o interpretado alguna de sus canciones. Ahora Munster Records ha reeditado sus discos 'Years' (1972) y '12 in a Room' (1998). Antes de la

actuación, se proyectará un vídeo elaborado por Twobaskos sobre los conciertos en el Colegio de Abogados durante los últimos años. Entrada libre.

CONFERENCIAS 'Síndrome del Intestino Irritable. Mucho más que un dolor de tripas' 19.00 h. Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao) Juan Antonio Arévalo Serna, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsa-lud Bizkaia, ofrecerá una charla dentro de los 'Encuentros con la Salud' que organizan EL CORREO y Docor Comunicación con la ase-soría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Facultad de Medicina y Odontolo-gía de la UPV/EHU. Entrada libre.

ESPECTÁCULOS Atalak 2.0 19.30 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Azkuna Zentroa presenta los resultados de las residencias de creación de Matxalen Bil-bao ('Amarrak') y Eneko Alcaraz ('Bero gabe') con Dantzaz, dentro de una nueva edición de Atalak 2.0, un espacio de investigación para la danza contemporánea. Entrada libre.

LIBROS 'Portugalete y los muertos de la Guerra Civil. Milicianos y gudaris (1936-1937)' 19.00 h. Centro Cultural Santa Clara (Casilda Iturrizar, 10. Portugalete) Presentación de la obra 'Portugalete y los muertos de la Guerra Civil. Milicianos y guda-ris (1936-1937)', con su autor, José Manuel López Díez. Organiza Oroituz Kultur Elkartea.

TEATRO 'Versadas, club de poesía' 19.00 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte, A-8. Getxo) Fin de temporada del club de poesía Ver-sadas, que en esta ocasión se centrará en Elena Medel. Entrada libre.

Sudoku SorteosONCE Martes, 19 de Junio 45.552

SUPERONCE Martes, 19 de Junio 01-05-07-08-13-15-26-27-28-30 34-41-44-48-56-57-61-65-67-77

LOTERÍA NACIONAL Sábado, 16 de Junio 1er Premio: 44.488 Reintegros: 2-7-8

EUROMILLONES Martes, 19 de Junio 7-19-26-42-50 Estrellas: 4 - 9

BONOLOTO Martes, 19 de Junio 8-12-20-21-29-32 Rgro: 5 Comp: 45

Barakaldo 14º 26º Bilbao 13º 28º Durango 13º 31º Getxo 15º 23º Santurtzi 14º 24º Trapagaran 14º 25º Gernika 13º 28º

Municipios Mín Máx

LA OSE CIERRA LA TEMPORADA CON LA MISA DE RÉQUIEM DE VERDI Bilbao. 20.00 h., en el Palacio Euskalduna

La Orquesta Sinfónica de Euskadi clausura la temporada con un programa dedi-cado íntegramente a la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi. Bajo la batuta de su director titular, Robert Treviño, actuarán como solistas Amanda Pabyan, Susanne Resmark, Aquiles Machado y Rafal Siwek, además del Orfeón Donos-tiarra. Entradas: de 10 a 35€.

Viernes Sábado

25º 14º

26º 12º

Hoy Llega el verano con una jornada soleada y calurosa Día muy soleado desde sus inicios, que será caluroso en las primeras horas de la tarde, cuando crecerán nubes de evolución que pueden dejar tormentas en el interior. Máximas de hasta 30ºC.

Jueves Más nubosidad y viento norte que refrescará el ambiente La mañana será tranquila pero a partir de la tarde volverá el riesgo de tormentas. El viento norte acumulará bastante nubosidad al tiempo que refrescará algo el ambiente.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00 Zuzenean ........................................................012 Consumidor ......................... 900 600 500 Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70 Objetos perdidos .......... 94 420 49 81 Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65 EuskoTren ............................94 401 99 00 Termibús ................................ 94 439 50 77 F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15 Renfe ......................................... 902 24 02 02 Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04 Puerto ....................................... 94 487 12 00 Ferry Portsmouth .......94 423 44 77 Radio Taxi ............................. 94 444 88 88 R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26 Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21 Radio Taxi Femade ....94 480 09 09 Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Espacio patrocinado por:

Page 23: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

20 06 18 23

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3 Cuatro Deportes

Telecinco La Sexta ETB 1 ETB 2

8.30 Los desayunos de TVE 10.00 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.25 Servir y proteger 17.20 Acacias, 38 18.15 Centro médico 19.25 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco y Jesús Álvarez (deportes). Incluye el tiempo 22.05 Hora punta 22.40 La otra mirada El juicio de Roberta contra Rafita Peralta por violación sacude los cimientos de la academia 0.00 Retratos con alma 0.45 El debate de La 1

9.55 La aventura del saber 10.55 Fabricando Made In Spain 11.50 Documenta2 12.45 Cine: ‘Los largos días de la venganza’. 1967. 89’ 14.20 Documentales 15.40 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.15 Documenta2: ‘Dígitos’

19.10 Las recetas de Julie ‘Vercors’ 20.10 Fabricando Made in Spain 21.00 ¡Atención, obras!

Revista cultural presentada por Cayetana Guillén Cuervo 22.00 Historia de nuestro cine ‘Cuadrilátero’. 1970. 89’ 23.40 Frontera Europa 0.25 La 2 Noticias 0.55 Metrópolis

1.25 Conciertos de Radio 3: ‘Nunatak’

8.30 Espejo público 13.15 Arguiñano en tu cocina 13.40 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 Arguiñano: Receta especial 16.05 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! Concurso presentado por Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 La Catedral del Mar Arnau se va a la guerra 1.15 Cine: ‘La ley de Hannah’. 2012. 83’ 2.35 Live Casino

9.15 Alerta Cobra 12.30 Mujeres y hombres y viceversa 13.45 Fútbol Mundial Rusia 2018. Fase de grupos: Portugal-Marruecos 14.55 Deportes Cuatro 16.45 Fútbol Mundial Rusia 2018. Fase de grupos: Uruguay-Arabia Saudí 19.00 Hawai 5.0 20.00 Noticias Cuatro

Con Ane Ibarzábal 20.35 El tiempo

20.45 Ven a cenar conmigo 21.30 First Dates

Dating-show presentado por Carlos Sobera 22.45 Cine Cuatro ‘¡Pisándonos los tacones!’. 2015. 87’ 0.30 Cine: ‘Fanatic’. 2017. 90’ 2.15 The Strain

8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.40 El tiempo 15.50 Deportes 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 19.00 El Mundial se juega en Mediaset Especial sobre la cita deportiva 19.45 Mundial Rusia 2018 20.00 Fútbol Mundial Rusia 2018. Fase de grupos: Irán-España 21.45 Mundial Rusia 2018 Post 22.00 El Mundial se juega en Mediaset Especial sobre la cita deportiva 22.30 Ahora... la Mundial (estreno) Tertulia de fútbol presentada por Joaquín Prat 0.45 Factor X: Hits

9.00 Al rojo vivo: Objetivo control Especial sobre la sesión de control de Sánchez 12.30 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 1 15.35 Zapeando 17.15 Más vale tarde

Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2

20.45 laSexta Deportes 2 20.55 Estación laSexta 21.30 El intermedio 22.30 Pesadilla en la cocina El chef Alberto Chicote trata

de salvar establecimientos hosteleros en situaciones límite 2.30 Poker Cash Challenge

9.00 Egun on Euskadi 11.05 Sustraia 11.35 DBH 11.55 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.55 Gure kasa 14.00 Gaur egun 1 eta Eguraldia 15.00 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.10 Ahoz Aho 18.05 Iparraldearen orena 18.20 Arte[faktua] ‘Iñaki Irazu’ 18.55 Itsasontzi baten 20.00 Gaur egun 20.50 Eguraldia 21.00 EiTB Kultura Transit 21.10 Irrikitown 21.20 Gure kasa 22.35 Dinastiak 23.35 Teknopolis 0.10 Abenturaroa 0.35 Kantugiro: ‘Arrigorriaga’ 1.50 Goenkale

8.10 Iñaki & Cía 9.10 Badass Animals 9.55 Cine wéstern: ‘Emboscada’. 1971 11.30 En jake 14.00 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 y Eguraldia 16.15 ¡Qué me estás contando! 17.45 Está pasando Revista de actualidad presentada por Klaudio Landa 20.20 A bocados ‘Chipirones en salsa roja con lascas de

Idiazabal’ 21.00 Teleberri Con Amaia Urkia y Xabier

García Ramsden 22.10 Eguraldia 22.30 Cine éxito

-‘Him’. 2016. 135’ 1.00 El zapping de ‘La noche de...’ Con Félix Linares

1.45 Vaya semanita

11.30 Ciclismo. Copa de Bélgica (rep.). Eurosport 1 12.00 Tenis. ATP Torneo de Halle (Alemania). Movistar Deportes 1 12.30 Tenis. WTA Torneo de Birmingham. Teledeporte 13.45 Fútbol. Mundial Rusia 2018. Fase de grupos: Portugal-Marruecos. Cuatro 15.30 Tenis. Torneo de Londres. Movistar Deportes 2 16.45 Fútbol. Mundial Rusia 2018. Fase de grupos. Uruguay-Arabia Saudí. Cuatro 18.00 Rally. ERC All Access. Eurosport 2 19.00 El Mundial se juega en Mediaset. Telecinco 20.00 Fútbol. Mundial Rusia 2018. Fase de grupos: Irán-España. Telecinco 20.00 El golazo de Gol. Gol 20.00 Automovilismo. Mundial de resistencia. 24 Horas de Le Mans (rep.). Eurosport 2 20.45 Conexión Teledeporte. Teledeporte 22.00 Directo Gol: Directos al Mundial. Gol 22.30 Ahora... la Mundial. Telecinco 0.30 Lucha. Fight Sport Boxing: Salido vs Roman. Gol 0.45 El Mundial se juega en Mediaset. Be Mad

Mundial Rusia 2018 España, tras el empate ante los

lusos, se enfrenta a Irán en busca de una primera victoria que le

asegure su paso a octavos de final. 20.00 Telecinco

Page 24: Diario de información general Nº 3136 Programa vasco a ... · ción y la falta de relevo generacional se han conver-tido en uno de los grandes retos para Euskadi. Con la natalidad

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N20 06 18

Servicio de orientación socio sanitaria para personas mayores. Amplia experiencia en la gestión de recursosasistenciales en Bizkaia.

���������� Consúltenos sin compromiso

Estamos en: Gregorio de la Revilla 27, 3º. BILBAO(Junto a metro Indautxu)

T: 94 421 29 18 / 647 34 86 [email protected]

www.grupobabesten.eus

���������������������������

Residencias y Centros de Día Bizkaia

Asesoramiento y tramitación deprestaciones, recursos y servicios sociales.

Teleasistencia, servicio de ayuda adomicilio (SAD), cuidados en el hogar,ayudas técnicas, servicios a la carta.

Estancias diurnas, nocturnas, de mañana o de tarde, fines de semana, festivos, por horas.

Programa de actividades, estancias enresidencia, temporales, respiro cuidador,convalecencias, indefinidas, cuidados alfinal de la vida.

Otros servicios de carácter ambulatorio:

MUSKIZ Marcelo Gangoiti, 194 670 84 90 [email protected]

Residencia Marcelo Gangoiti

SESTAO Félix Mª Samaniego, 394 657 22 20 [email protected]

Residencia Albiz Santiago Llanos

URBI- BASAURI Uribarri, 794 405 00 [email protected]

Residencia y CD Bizkotxalde

REKALDE - BILBAO Jardines de Intxaurtxueta,194 656 78 [email protected]

Residencia y CD Gazteluondo

Centros de Día Bizkaia

BILBAO Uribitarte, 1294 612 35 [email protected]

Centro de Día Isozaki Atea

ABANTO - ZIERBENA Nueva Avenida, 194 656 81 [email protected]

Centro de Día Bizigura

BERMEO Zubiaur Tar Kepa, 7494 602 98 [email protected]

Residencia Egoitz Alai

BERMEO Pintor Benito Barrueta, 1294 602 82 81 [email protected]

Centro de Día Ormabarrieta

Ante una situación de dependencia de un familiar, un conocido,... Podemos ayudaros.

Recuperación Funcional, Rehabilitación y Fisioterapia,Terapia Ocupacional (Readaptación AVDs, Ayudas Técnicas,...)

Servicio de comedor en los centroscon menús variados y  equilibrados,dietas especiales.

Servicio de comedor a domicilio. Asesoramientoen la elección del menú, control nutricional,control selección dietas especiales.

SERVICIOS ASISTENCIALES