diario de campo.la furta

30
D i a r i o d e C a m p o D i a r i o d e C a m p o D i a r i o d e C a m p o D i a r i o d e C a m p o S a l i d a a l H u m e d a l d e L a S a l i d a a l H u m e d a l d e L a S a l i d a a l H u m e d a l d e L a S a l i d a a l H u m e d a l d e L a F u r t a F u r t a F u r t a F u r t a P r o y e c t o : L a C a r t a d e l a T i e r r a . A u t o r e s : A l u m n o s d e 2 º P r i m a r i a C o l e g i o L a Co r o l l a

Upload: soniasegarradiaz

Post on 19-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Diario de Campo Diario de Campo Diario de Campo Diario de Campo

Salida al Humedal de La Salida al Humedal de La Salida al Humedal de La Salida al Humedal de La FurtaFurtaFurtaFurta

Proyecto: La Carta de la Tierra.

Autores: Alumnos de 2º Primaria

Colegio La Corolla

• Los niños de 2º de primaria del colegio seguimos empeñados en dar a conocer la Naturaleza y sus habitantes , sin olvidarnos de promover el interés en su conservación. Este Diario de campo es una pequeña muestra de este empeño.

• ¿¿¿¿Nos acompaNos acompaNos acompaNos acompañáñáñáñáis?is?is?is?

• Salida al Humedal Salida al Humedal Salida al Humedal Salida al Humedal de La de La de La de La FurtaFurtaFurtaFurta. . . . Corvera Corvera Corvera Corvera dddd’’’’AsturiesAsturiesAsturiesAsturies

• Mayo 2012

PreparativosPreparativosPreparativosPreparativosLlevamos varios días preparando esta salida.

Visita al humedal de La Furta

� Primero estudiamos los ecosistemas.Primero estudiamos los ecosistemas.Primero estudiamos los ecosistemas.Primero estudiamos los ecosistemas.

Formados por el medio físico

y los seres vivos

• Y sus componentes

– SabSabSabSabííííais queais queais queais queLa no

ción de e

cosistema

apareció

no hace m

ucho (193

0)

para expl

icar la rela

ción entre

los organis

mos, los fl

ujos de

energía y m

ateriales, y

la

comunida

d en la qu

e viven.

• ¡Y no nos olvidemos de los diferentes tipos de ecosistemas que hay!

La La La La FurtaFurtaFurtaFurta es de es de es de es de este tipo , un este tipo , un este tipo , un este tipo , un ““““ecosistema ecosistema ecosistema ecosistema mixtomixtomixtomixto””””

� Desde que conocimos La Carta La Carta La Carta La Carta de la Tierrade la Tierrade la Tierrade la Tierra y aceptamos el compromiso de intentar su puesta en marcha .

• Para nosotros es como un retoun retoun retoun reto. ¿Seremos capaces de cumplir con los compromisos de la Carta?

• ¡¡¡¡Queremos intentarlo!Queremos intentarlo!Queremos intentarlo!Queremos intentarlo!

• Y para ello hemos elegido como primer paso: ““““ConocerConocerConocerConocer”””” para poder estimar el lugar en que vivimos…

• Y luego poder compartir lo aprendidocompartir lo aprendidocompartir lo aprendidocompartir lo aprendido....

Diario de Campo

Diario de Campo

Diario de Campo

Diario de Campo Salida al Humedal de La

Salida al Humedal de La

Salida al Humedal de La

Salida al Humedal de La

FurtaFurtaFurtaFurta

Proyecto: La Carta de la Tierra.

Autores: Alumnos de 2º Primaria

Colegio La Corolla

• Hoy mimimimiéééércoles 21 de marzorcoles 21 de marzorcoles 21 de marzorcoles 21 de marzo , a tan solo 24 horas de nuestra salida, hemos intentado cumplir con las normas de la ZEPA en nuestro jardín…

…comportándonos como verdaderos “observadores de la naturaleza”.

• Esta ha sido nuestra primera ficha técnica. El protagonista : el laurel.el laurel.el laurel.el laurel.

• Nuestras profesoras consideran que !YA ESTAMOS !YA ESTAMOS !YA ESTAMOS !YA ESTAMOS PREPARADOS!!PREPARADOS!!PREPARADOS!!PREPARADOS!!

¡¡¡¡Hemos cumplido Hemos cumplido Hemos cumplido Hemos cumplido las normas!las normas!las normas!las normas!

• Jueves 22 de marzo.Jueves 22 de marzo.Jueves 22 de marzo.Jueves 22 de marzo.• 9:30 . El autobús nos espera para iniciar el camino a l Humedal de La Furta.

LlegLlegLlegLlegóóóóel gr

an del gr

an del gr

an del gr

an díííía a a a

• 10:00 . Llegamos a La Llegamos a La Llegamos a La Llegamos a La FurtaFurtaFurtaFurta y conocemos a Anay conocemos a Anay conocemos a Anay conocemos a Ana que nos guiará y explicará “todo” sobre el humedal que es ,además ,Zona de Especial Protección de Aves.

Esta es Ana y los de las mochilas nosotros.

• Caminando entre el bosque mixto llegamos a los cañaverales que anteceden al bosque ribereño .

• Entre los arbustos nos espera una gran sorpresaEntre los arbustos nos espera una gran sorpresaEntre los arbustos nos espera una gran sorpresaEntre los arbustos nos espera una gran sorpresa

¿¿¿¿La ad

ivin

La adivi

nLa a

divin

La adivi

nááááis? is? is? is?

• SSSSíííí ,la laguna,la laguna,la laguna,la laguna

• Pero antes de ir a visitarla nos acercamos al Aula de Naturaleza donde conocemos más cosas de la Furtasu flora y su fauna y donde hacemos entrega a Ana hacemos entrega a Ana hacemos entrega a Ana hacemos entrega a Ana de nuestro regalo.de nuestro regalo.de nuestro regalo.de nuestro regalo.

Un collage sobre el Porrón Pardo especie protegida que anida en la Furta y que hemos pensado que requiere de nuestra especial atención.

• 11:00 Por turnos , en silencio, con nuestro plano 11:00 Por turnos , en silencio, con nuestro plano 11:00 Por turnos , en silencio, con nuestro plano 11:00 Por turnos , en silencio, con nuestro plano …………

………… y prismy prismy prismy prismááááticos en ristre nos disponemos a observar a las ticos en ristre nos disponemos a observar a las ticos en ristre nos disponemos a observar a las ticos en ristre nos disponemos a observar a las aves del lago y de la isla.aves del lago y de la isla.aves del lago y de la isla.aves del lago y de la isla.

• Ana nos propone localizar algunas aves: Ana nos propone localizar algunas aves: Ana nos propone localizar algunas aves: Ana nos propone localizar algunas aves:

•El porrón bastardo

•La cuchara común (localizamos una pareja)

•El ánade azulón

•La cerceta común

¡¡¡¡LOCALIZADOS!LOCALIZADOS!LOCALIZADOS!LOCALIZADOS!

• Otra de las curiosidades de La Furta es la visita de los jabaljabaljabaljabalííííeseseses

• A estos mamíferos de mediano tamaño y cuerpo rechoncho con prominentes caninos (sobre todo los machos) también les gustan los ecosistemas húmedos como éste y escarban escarban escarban escarban buscando alimentobuscando alimentobuscando alimentobuscando alimento.

¿¿¿¿Veis qu

e desast

re?

Veis que

desastr

e?

Veis que

desastr

e?

Veis que

desastr

e?

Sus pezu

ñas tien

en

forma d

e V

• Y los pequeños descubrimientos de la exposición del Aula

Este es un ciervo volante . Este es un ciervo volante . Este es un ciervo volante . Este es un ciervo volante . ¿¿¿¿SerSerSerSeráááá por sus cuernos?por sus cuernos?por sus cuernos?por sus cuernos?

• Pero no penséis , también hemos tenido tiempo para otras cosas:

Para descansar en la zona Para descansar en la zona Para descansar en la zona Para descansar en la zona recreativa, bajo los hrecreativa, bajo los hrecreativa, bajo los hrecreativa, bajo los hóóóórreosrreosrreosrreos

Para pintar nuestro rincPara pintar nuestro rincPara pintar nuestro rincPara pintar nuestro rincóóóón n n n favorito favorito favorito favorito

• Hasta para cuidar el Medio ambienteHasta para cuidar el Medio ambienteHasta para cuidar el Medio ambienteHasta para cuidar el Medio ambiente

¡¡¡¡GraciasGraciasGraciasGracias chicos!chicos!chicos!chicos!

Cansados aunque Cansados aunque Cansados aunque Cansados aunque contentos a las 12:30 contentos a las 12:30 contentos a las 12:30 contentos a las 12:30 llegamos al colegio, llegamos al colegio, llegamos al colegio, llegamos al colegio, tras habernos despedido de Ana (representante del ayuntamiento de Corvera d’Asturies ) y habiéndole dado , previamente ,las gracias por todo.

Desde aquDesde aquDesde aquDesde aquíííí tambitambitambitambiéééén n n n queremos agradecer queremos agradecer queremos agradecer queremos agradecer a a a a DuDuDuDu Pont su Pont su Pont su Pont su invitaciinvitaciinvitaciinvitacióóóón n n n y el material didáctico entregado.

¿¿¿¿La prLa prLa prLa próóóóxima salida? xima salida? xima salida? xima salida? …………. . . . (es un secreto pero os aseguramos que habrá más)

GraciasGraciasGraciasGracias