diario de campo

76
DIARIO DE CAMPO Sirley Johana Gómez Agudelo Grado: Segundo D Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación Las Golondrinas 2011

Upload: sirley-gomez

Post on 01-Jul-2015

1.071 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE CAMPO

DIARIO DE CAMPO

Sirley Johana Gómez Agudelo

Grado: Segundo D

Colegio Básico Camino de Paz de la

Fundación Las Golondrinas

2011

Page 2: DIARIO DE CAMPO

MISIÓN

La Misión del Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las

Golondrinas, institución de carácter no oficial, adscrita a las Secretaria

de educación del Municipio de Medellín; prioriza la formación de niños,

niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, brindando un servicio

educativo integral “desde la vida y para la vida” a través del desarrollo de

habilidades de pensamiento, fundamentado formación en valores desde

las dimensiones Yoico, Asociativa y Cognoscitivo; la conciencia social,

propendiendo por la transformación de sí mismo y de la sociedad, desde la

perspectiva humana, reflexiva, ética, critica y participativa, con un grupo

interdisciplinario de profesionales idóneos y una comunidad educativa

comprometida en el proceso de formación y transformación de la

sociedad.

VISIÓN

El Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas para el

año 2012 será una institución líder en el ámbito local y regional en

programas de formación integral de niños, niñas y jóvenes en

situación de vulnerabilidad social, fortaleciendo los procesos de

inclusión con equidad, el desarrollo sostenible de la comunidad,

enfatizando la elaboración del proyecto de vida de sus egresados.

Page 3: DIARIO DE CAMPO

HORARIO DE CLASE

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

12:45

1:35

C. NATURALES INGLES ESPAÑOL ED.FISICA C. NATURALES

1:35

2:25

C. NATURALES INGLES MATEMATICAS ED. FISICA TECNOLOGIA

2:25

3:15

MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS SOCIALES INGLES

3:15

3:45

DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO

3:45

4:35

RELIGION SOCIALES TECNOLOGIA ARTISTICA ESPAÑOL

4:35

5:25

ETICA SOCIALES TECNOLOGIA ARTISTICA ESPAÑOL

Page 4: DIARIO DE CAMPO

LISTA DE ESTUDIANTES

Page 5: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 1

WELCOME BACK TO SCHOOL

Fecha: Del 31 de enero al 4 de febrero de

Valor del mes: Autoestima

Departamento: Atlántico

Indicadores de Logro:

Posibilita la integración entre maestro y alumno.

Reconoce comandos en ingles para después ponerlos en

práctica.

Disfruta de las canciones y las diferentes dinámicas.

Se integra con facilidad al resto de los compañeros.

Propicia un ambiente armónico para la construcción y

adquisición del idioma extranjero ingles.

Realiza adecuadamente ejercicios de adición y sustracción.

Participa activamente en la creación de las normas de aula.

Respeta y cumple los acuerdos creados en clase.

Page 6: DIARIO DE CAMPO

LUNES Presentación y saludo en español e inglés por parte de la

maestra.

Entrega de tarjeta de bienvenida y dulce a los estudiantes

Oración

Canción: ¿Quién es tu robot?

Quien es tu robot, yo soy tu robot. Muy inteligente, muy inteligente.

Con ojos de vidrio que miran a la gente. Luces de colores que

prenden y apagan, brazos que se mueven a toda dirección. Arriba,

abajo, al frente, a los lados. Sentados, callados.

Page 7: DIARIO DE CAMPO

Los niños hablaran de las expectativas que tienen para este

año.

Despedida con la canción: Hasta luego

Hasta luego, hasta luego,

ya me voy, ya me voy.

Mañana volveremos, mañana volveremos a

estudiar y a jugar.

MARTES Se hará el saludo con la canción: ¿Cómo están amiguitos?

¿Cómo están amiguitos, como están?

Muy bien¡¡¡¡

Es este un saludo de amistad

Qué bien¡¡¡¡

Page 8: DIARIO DE CAMPO

Haremos lo posible por hacernos más amigos.

¿Como están, amiguitos, como están?

Muy bien¡¡¡

Se repasara la canción quien es tu robot, trabajando con las

expresiones del rostro: tristeza, alegría, enojo etc.

Se crearan las normas de clase. Los estudiantes tendrán la

oportunidad de participar, dando sus aportes e ideas. Estas

normas quedaran registradas en los cuadernos de los

estudiantes.

Page 9: DIARIO DE CAMPO

MIÉRCOLES Se hará el saludo, la oración y el llamado a lista.

MATEMATICAS:

Se realizaran actividades de adición y sustracción. Como

actividad e aplicación se desarrollara la siguiente ficha:

REPASEMOS LA SUMA Y LA RESTA¡¡¡

Page 10: DIARIO DE CAMPO

SOCIALES:

Indagación de saberes previos:

¿Qué es una norma?

¿Por qué son importantes?

Además de esto repasaremos las normas de clase.

Page 11: DIARIO DE CAMPO

JUEVES Saludo, oración y llamado a lista.

INGLES:

Se exploraran los conocimientos previos de los estudiantes en

torno a los comandos en ingles.

Se hará la debida explicación y luego se hará un repaso con

la actividad de integración:

“Simon says”

Clap your hands

Shake the hand

Give a smile

Stand up

Sit down

Stom your feet

Jump

Be quiet

Silence

Raise your hand

Page 12: DIARIO DE CAMPO

Se enseñará la canción BINGO

There was a farmer had a dog and BINGO was his name.

B I N GO, B I N G O, B I N G O. And BINGO was his name.

Se hará la revisión de la tarea de matemáticas, mientras los

estudiantes escriben los comandos en sus cuadernos.

JUEVES Saludo, fecha y oración:

Querido Niño Dios

Querido Niño Dios, en mi corazón de niño guardo yo muchos

deseos. El primero es que los hombres sean cada vez más buenos,

el segundo es que la gente viva siempre en armonía y que estén

todos contentos con el pan de cada día. Yo te pido por mis papas y

por los papas de otros niños para que nunca se peleen y siempre

estén unidos. Haz que no exista la guerra ni siquiera en los libros y

que en este mundo en que estamos no se oiga llorar a un niño.

Querido Niño Dios, bendecidnos con amor. Amen

Page 13: DIARIO DE CAMPO

Se repasara la canción BINGO trabajada la clase pasada, con

diferentes dinámicas grupales.

ARTISTICA:

A cada niño se le entregara material necesario para realizar la

figura de un barco y a las niñas para que hagan un jardín con

flores. Luego de que cada uno pegue su trabajo en el

cuaderno, lo decorara e inventara una pequeña historia.

Page 14: DIARIO DE CAMPO

EVALUACIÓN

Conociendo mi grupo Esta fue una semana llena de temor, pero al mismo tiempo de

curiosidad y grandes expectativas.

Durante la semana se realizaron actividades de integración, donde

se dio la oportunidad de conocer diversos aspectos de los

estudiantes.

Se encontró un grupo heterogéneo, cada uno con diversas

características y cualidades que lo hacen realmente especial.

Al principio fue un poco complicado llevar a cabo todas las

actividades que se tenían planeadas para cada día, ya que los

estudiantes interrumpían constantemente y era necesario parar

para llamar la atención. Para esto se idearon estrategias que han

sido de gran ayuda como cantar canciones con diferentes tonos de

voz, actividad de atención donde se hace uso de diversas partes

del cuerpo. De esta forma fue más fácil continuar con las

actividades.

Durante el trabajo realizado esta semana se resalta la actividad de

artística, pues los estudiantes se mostraron motivados a realizarla,

además se vio reflejado el trabajo en equipo, la solidaridad con los

compañeros que necesitaban ayuda.

Se pudo observar que el idioma extranjero ingles les llama mucho la

atención y constantemente los niños quieren cantar y realizar

actividades relacionadas con el uso de este idioma.

En cuanto a las normas, se hizo un trabajo llamado Acuerdos

Grupales, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de

participar y dar su opinión sobre aquellos “acuerdos” que todos

Page 15: DIARIO DE CAMPO

deberían tener en cuenta dentro y fuera del aula para crear un

mejor ambiente del trabajo.

Estos son los acuerdos creados por el grado Segundo D:

ACUERDOS DEL AULA DE SEGUNDO D

1. Respetar a los compañeros y a la profesora.

2. No ser grosero.

3. Escuchar.

4. Ser puntual.

5. Levanto la mano para participar.

6. Hacer silencio en clase.

7. Hacerle caso a la profesora.

8. No comer en clase.

9. No salir sin permiso.

10. No pelear ni maltratar.

Como siempre los cambios nos atemorizan, y esta es una nueva

etapa donde es necesario dar el 100% de lo que tengo pues es una

oportunidad donde puedo poner en escena todo lo que se y puedo

aportar.

El primer día fue atemorizante pues no sabía que esperar de los

estudiantes, pero con el pasar de los días los he empezado a

conocer mejor. Estoy segura de que aprenderé demasiado de esta

nueva experiencia, pues todos tiene algo que aportar: los

estudiantes y los maestros, quienes considero un gran equipo de

trabajo.

Page 16: DIARIO DE CAMPO

En la medida que vamos

caminando, le vamos

impregnando a cada paso vida,

color y sentido por donde

pasemos.

Page 17: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 2 Fecha: Del 7 al 11 de febrero

Valor del mes: Autoestima

Departamento: Atlántico

Indicadores de logro:

Relaciona las letras del abecedario con el nombre de objetos

que la contengan.

Soluciona las sumas y restas, ubicando el resultado de forma

correcta en el ábaco.

Repite y pronuncia cada una de las frases más usadas y los

comandos en ingles.

Expresa de forma escrita y oral los motivos por los cuales da

gracias a Dios.

Nombra los lugares más representativos de su ciudad y el

comportamiento adecuado teniendo en cuenta estos

espacios.

Realiza el dibujo de la muestra por el método de la cuadricula

y luego lo pinta.

Escribe y dibuja palabras de acuerdo a las letras del

abecedario.

Page 18: DIARIO DE CAMPO

LUNES Se hará el aludo y un conversatorio sobre lo realizado por los

estudiantes el fin de semana. Se continuara con la oración Querido

Niño Dios con el fin de repasarla y que los niños la aprendan poco a

poco.

ESPAÑOL E INGLES:

Se enseñara la canción “Hello teacher”

Hello teacher, hello teacher. How are you, how are you. Very well

fine thank you, very well fine thank you, I’m fine, I’m fine.

Se exploraran los conocimientos previos de los estudiantes en

torno al abecedario en español e inglés, a partir de preguntas

como ¿Qué es el ABC? ¿Para qué sirve? ¿Cuándo lo

utilizamos? ¿Qué tipo de letras lo conforman?.

Se pegaran fichas con las letras de la A a la G en el tablero,

cada una con su respectiva imagen en español y se

preguntara que otras palabras conocen con esa letra.

Para finaliza, cada niño escribirá en su cuaderno las letras

trabajadas durante la clase y a cada una le hará un dibujo su

gusto.

Page 19: DIARIO DE CAMPO

MATEMATICAS:

Se trabajaran los conceptos de adición y sustracción y se

repasara el tema trabajado anteriormente de unidad, decena

y centena, con ejercicios como:

97

+56

153

Page 20: DIARIO DE CAMPO

MARTES INGLES

LET’S LEARN THE ABC

Se continuara el trabajo iniciado con el abecedario en español

e inglés con las letras de la H a la M

Se iniciara la enseñanza de algunas frases más usadas en el

idioma inglés como:

HELLO………………………………..HOLA

BYE…………………………………...ADIOS

GOOD MORNING…………………BUENOS DIAS

GOOD AFTERNOON………………BUENAS TARDES

GOOD EVENING…………………..BUENAS NOCHES

PLEASE………………………………POR FAVOR

THANK YOU………………………..GRACIAS

RELIGION:

Se aprovechara el momento de la oración para que los niños

participen diciendo por que le quieren dar gracias a Dios.

Cada unos escribirá en su cuaderno su acción de gracias con

su respectivo dibujo.

Page 21: DIARIO DE CAMPO

La vida

Mi familia

La escuela

Un nuevo día

Page 22: DIARIO DE CAMPO

MIERCOLES ESPAÑOL:

Se iniciara la jornada con un saludo, la oración y un repaso de

la canción BINGO

Se continuara con el trabajo del abecedario, enfatizando en el

uso de las mayúsculas y las minúsculas.

Page 23: DIARIO DE CAMPO

MATEMATICAS:

Se trabajaran los conceptos de sustracción con ejercicios que

representen situaciones de la vida cotidiana.

Como actividad de aplicación se hará un concurso por filas.

De esta forma se comprobaran los aprendizajes y se hará un

refuerzo de los mismos a medida que se realiza la actividad.

TECNOLOGIA:

Esta clase estará a cargo de la profesora Katia Suarez.

JUEVES EDUCACIÓN FISICA:

Esta clase estará a cargo del profesor Ricardo.

Page 24: DIARIO DE CAMPO

SOCIALES:

ASI ES MI CIUDAD¡¡¡¡¡

Se exploraran los conocimientos previos de los estudiantes a

partir de preguntas como ¿Qué es una ciudad? ¿Cómo se

llama la ciudad donde vivimos? ¿Cómo se llama nuestro

departamento y país? ¿Cuales son los lugares más

importantes de nuestra ciudad?

Para continuar trabajando con las normas, se hablara un poco

del comportamiento que debemos tener en estos lugares.

Cada niño escribirá el nombre del lugar con su respectivo

dibujo.

Page 25: DIARIO DE CAMPO

ARTISTICA:

A cada niño se le entregara una ficha donde por medio de

una cuadricula hace el dibujo de la muestra. Luego lo deben

pintar y decorar.

Page 26: DIARIO DE CAMPO

VIERNES

TODAY IS HAPPY CLASS

INGLES:

Se escribirá la fecha, se hará el saludo y se repasara la

canción BINGO mediante un concurso por filas.

ESPAÑOL:

Se terminara de repasar las últimas letras de abecedario. Se

hará un dictado de palabras que comiencen por esas letras o

que las contengan. Se aprovechara este espacio para saber

que niños saben leer y escribir.

Luego del dictado cada niño hará los respectivos dibujos a las

palabras.

Page 27: DIARIO DE CAMPO

ARTISTICA:

Se hará la actividad que se tenía planeada para el día jueves,

ya que por cuestiones de tiempo no se pudo realizar.

Page 28: DIARIO DE CAMPO

EVALUACIÓN

NO OLVIDEMOS LOS ACUERDOS DE AULA

El trabajo realizado durante esta semana fue satisfactorio, ya que se

han visto cambio en los estudiantes a nivel comportamental y de

trabajo.

Las actividades más relevantes de la semana fueron:

La canción BINGO, pues los estudiantes siempre se mostraron

entusiasmados al entonarla.

La clase de tecnología con la maestra Katia, ya que se

evidencio gran interés y agrado frente al conocimiento de las

Laptop XO. Este tema les ha llamado la atención, por tal

motivo, los estudiantes se comprometieron a mejorar su

comportamiento fuera y dentro del aula.

Se ha enfatizado enormemente en el trabajo con los acuerdos de

aula, ya que en este grupo es necesario recordarlos

constantemente para mejorar la disciplina.

Los que más recuerdan son la escucha, respetar a los compañeros

y levantar la mano para participar. Cabe decir que los otros no

dejan de ser importantes, pero son estos los que por las

circunstancias y las dificultades que se presentan se deben recordar

constantemente.

Otro aspecto importante que ha influido en la disciplina del grupo

ha sido el cambio de aula. El día miércoles se trabajo en el salón

negro y el jueves en el salón dorado. Durante estos dos días, el

cambio fue notorio, ya que estos salones cuentan con un espacio

Page 29: DIARIO DE CAMPO

amplio y con silletería, al contrario del aula fucsia, lo que influyo en

el comportamiento de los estudiantes. Se espera que con la

rotación diaria, se vean cambios positivos en la disciplina del grado

Segundo D.

De igual forma se continuaran implementando estrategias como

concursos por filas, lista de caritas felices o se escuchar y

caritas tristes o no se escuchar.

Además de esto se ha tratado de introducir el idioma extranjero

ingles en las actividades cotidianas como fechas, saludos y

despedidas, comandos y normas de cortesía. Las constantes salidas

al baño se han controlado para evitar que dañen los baños y

jueguen con agua.

“Cuando eres educador siempre

estás en el lugar apropiado a su

debido tiempo. No hay horas

malas para aprender”.

Betty B. Anderson

http://es.wikiquote.org/wiki/educacion

Page 30: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 3 Fecha: Del 14 al 18 de febrero

Valor del mes: Autoestima

Departamento: Atlántico

Indicadores de logro:

Participa activamente de las diferentes actividades

propuestas.

Atiende a cada una de las intervenciones de sus compañeros

candidatos a representantes de grupo.

Reconoce algunos objetos del salón en ingles.

Participa activa y democráticamente en la elección del

representante de grupo.

Practica las normas de cortesía y los comandos en ingles.

Devela los conocimientos previos en torno a los seres vivos

participando en clase.

Identifica las características de un representante de grupo.

Resuelve problemas de sustracción.

Page 31: DIARIO DE CAMPO

LUNES CIENCIAS NATURALES:

Se hará un conversatorio con los estudiantes sobre los

preconceptos que tienen acerca de los seres vivos, que son,

cuales conocen, donde viven, que comen, que características

tienen, entre otras preguntas.

Se dará la oportunidad de que los niños participen y

compartan con los compañeros y la maestra sus

conocimientos.

Page 32: DIARIO DE CAMPO

SOCIALES:

Se hablara con los estudiantes sobre la elección del

representante de grupo, que conocen sobre este proceso, que

se debe hacer, como hacer la elección y las actitudes a tener

en cuenta durante este proceso, como la honestidad, el

respeto hacia la opinión del otro, entre otras.

RELIGION Y ETICA:

Se escribirá la fecha en ingles y se enseñara la pronunciación.

Se hará la oración Querido Niño Dios y cada niño la escribirá

en su cuaderno mediante un dictado. Mientras los estudiantes

la escriben se observara su proceso escritor.

MARTES INGLES:

Se hará el saludo, una canción y la oración. Se enseñara la

canción Hello Teacher y se repasaran las expresiones

trabajadas en días anteriores.

Se enseñara los nombres de los objetos de clase.

CLASSROOM OBJETS

NOTEBOOK PENCIL

Page 33: DIARIO DE CAMPO

CHAIR WINDOW

DESK BOARD

DOOR CHALK

Luego, los niños realizaran el siguiente ejercicio para repasar lo

enseñado.

Page 34: DIARIO DE CAMPO
Page 35: DIARIO DE CAMPO

MATEMATICAS:

Se propondrán diferentes situaciones donde se trabaje la

sustracción.

Se hará una explicación general para todo el grupo y luego se

escribirán varios ejercicios para que los estudiantes los

resuelvan.

Ejemplo: 300- 546- 338-

254 136 198

SOCIALES:

Se continuara el tema iniciado el día lunes sobre la elección

del representante de grupo. Los estudiantes podrán participar

hablando sobre los aspectos que caracterizan a un buen

representante de grupo, y de acuerdo a estas, los niños se

postularan para ser elegidos por sus compañeros el día jueves.

Page 36: DIARIO DE CAMPO

MIÉRCOLES Se hará el saludo, la oración y se enseñara la canción Don

Pirolo, en la que se trabajaran las diferentes partes del cuerpo:

Hola Don Pirolo, que gordo está usted. Como no voy a estarlo

caramba si es que me la paso bien. Subo la escalera, a extender la

ropa, sale un ratoncito, meneando la cola. Saludo por aquí, saludo

por allá.

Page 37: DIARIO DE CAMPO

ESPAÑOL:

Se hará la lectura del cuento Monazo, donde los niños podrán

hacer predicciones y lectura de imágenes. Al final de la

lectura, los niños describirán los personajes en sus cuadernos y

harán sus respectivos dibujos. También se harán preguntas de

comprensión lectora.

TECNOLOGIA:

Esta clase estará a cargo de la profesora Katia.

JUEVES EDUCACIÓN FISICA:

Esta clase estará a cargo del profesor Ricardo.

SOCIALES:

Se harán las debidas indicaciones y explicaciones en torno a

la elección del representante de grupo, resolviendo dudas e

inquietudes de los estudiantes. Se procederá a hacer la debida

votación y elección. Se espera buena disposición para que

todo se lleve a cabo de la mejor forma posible.

Page 38: DIARIO DE CAMPO

EVALUACIÓN Durante toda la semana se hablo con los estudiantes sobre la

elección del representante de grupo y que características debe

poseer. Los niños, de acuerdo a esos criterios escogieron a cuatro

compañeros que consideraban tener las aptitudes para

representarlos. Ellos son Alan Averson, Laura Castrillón, Ana María Gil

y Alejandro Jaramillo. El jueves se hizo el proceso de votación y

como representante del grado Segundo D quedo la estudiante

Laura Castrillón.

Se resalta la actitud de respeto que asumieron los niños en cuanto a

la elección del representante, pues no presionaron a ningún

compañero, respetando así la opinión de cada uno.

Algo relevante del trabajo durante la semana fue la reunión de

Padres de Familia, donde se hizo la elección de los padres

representantes al Consejo. Además de esto también se tuvo la

oportunidad de conocer las personas con quien conviven los niños

y darles un informe del comportamiento y el desempeño de los

niños en lo que llevamos del año escolar.

A cada uno se le hizo entrega de una circular con las fechas de las

actividades para este año, y un plegable con el sistema de

evaluación institucional.

Se espera una mayor asistencia por parte de los padres y/o

acudientes para la próxima reunión.

Un aspecto que se debe continuar mejorando en el grado Segundo

D y en el cual se han presentado algunas dificultades es el

disciplinario, por lo que es necesario enfatizar en este, ya que

puede afectar los procesos de enseñanza-aprendizaje y sobre todo

la convivencia en el ambiente escolar.

Page 39: DIARIO DE CAMPO

"El hombre que puede hacer fácil lo difícil es el educador."

Ralph Waldo Emerson

Page 40: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 4 Fecha: Del 21 al 25 de febrero

Valor del mes: Autoestima

Departamento: Atlántico

Indicadores de Logro:

Utiliza las expresiones enseñadas en ingles en diferentes

situaciones de la cotidianidad escolar.

Reconoce las características de los seres vivos.

Establece diferencias entre plantas, animales y humanos.

Reconoce la importancia de cuidar y proteger los seres vivos

de su ambiente.

Describe personajes y situaciones de las lecturas realizadas.

Comprende la importancia de las operaciones básicas en

situaciones cotidianas.

Reconoce los colores en ingles.

Trabaja con agrado en las actividades propuestas.

Page 41: DIARIO DE CAMPO

LUNES CIENCIAS NATURALES:

Se introducirá el tema de los seres vivos a través del dialogo

con los niños, haciendo una explicación de estos (plantas,

animales y personas), retomando las respuestas de los

estudiantes en la clase anterior.

Se hablara de su ciclo de vida y algunas de sus

características, como por ejemplo, que los animales se

mueven buscando alimento y las plantas siempre están fijas

en un lugar porque ellas fabrican su propio alimento.

Como actividad de aplicación se hará un juego de

adivinanzas donde por filas los niños podrán contestar

correctamente a la pregunta y agregar si es un ser vivo o no

y por qué.

CICLO DE VIDA DE UN ANIMAL

Page 42: DIARIO DE CAMPO

CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA

CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO

En esta actividad se trabajaran las áreas de matemáticas haciendo

preguntas de adición y sustracción, en ingles se enseñaran los

nombres de los seres que nombremos, y en ética y valores, se

enseñara el cuidado y respeto hacia todos los seres vivos.

RELIGION:

Se terminara de escribir la oración que trabajamos en la clase

pasada.

Page 43: DIARIO DE CAMPO

MARTES Se harán las actividades rutinarias como el saludo, la oración y el

llamado a lista.

INGLES Y SOCIALES:

Se hará la lectura de la cartilla Celebración del Día Mundial de

la Escuela donde se habla del trabajo con las XO en diferentes

países del mundo.

Con esta lectura se trabajaran las áreas de ingles

pronunciando y aprendiendo algunas frases y expresiones allí

mencionadas, y con el área de sociales hablando de los

diferentes lugares que los personajes visitan durante su

recorrido, como es su cultura, que características poseen y

como son las escuelas.

MATEMATICAS:

Se escribirá un enunciado con una situación problémica

donde los niños podrán aplicar suma y resta.

En nuestra vida es necesario hacer uso de las operaciones

matemáticas para resolver problemas y situaciones que se

presentan, como por ejemplo cuando vamos a comprar algo a la

tienda y queremos saber cuánto nos tiene que devolver.

Con las matemáticas lo podemos resolver¡¡¡

Page 44: DIARIO DE CAMPO

Ejercicio:

Mi mama fue con $10.000 a la LISTA DE PRECIOS

tienda y compro los productos Arepas………….$800

de la lista de precios: Leche……………$2000

¿Cuánto gasto? Panela………….$1500

¿Cuánto le sobro? Huevos…………..$2000

Arroz……………..$1200

Page 45: DIARIO DE CAMPO

MIERCOLES ESPAÑOL:

Se terminara la lectura de la cartilla y se hará un conversatorio

donde los niños harán un recorderis de lo sucedido en la

historia. Luego cada estudiante responderá algunas preguntas

de comprensión lectora en su cuaderno.

MATEMATICAS:

Se hará la revisión de la tarea de la clase pasada y se

resolverán las dudas de los estudiantes.

TECNOLOGIA:

La clase estará a cargo de la profesora Katia.

JUEVES EDUCACION FISICA:

Esta clase estará a cargo del profesor Ricardo.

SOCIALES:

Se hará un conversatorio con los niños referente al tema de la

elección de la representante de los grados tercero. Como se

utiliza el tarjetón y la importancia de que cada uno sea

autónomo con su voto y elija a conciencia la persona y las

propuestas que más le llamen la atención.

Page 46: DIARIO DE CAMPO

Luego por grupos los estudiantes pensaran en beneficios de ser

responsables con su voto, los escribirán en hojas de block y lo

compartirán con sus compañeros.

VIERNES CIENCIAS NATURALES:

Se harán algunas preguntas referentes al trabajo realizado en

la clase pasada para afianzar los conceptos.

TECNOLOGIA:

Esta clase estará a cargo de la profesora Katia.

Page 47: DIARIO DE CAMPO

INGLES:

THE COLORS

Durante esta clase se enseñaran los colores en ingles, teniendo

en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes. Cada

estudiante los escribirá en su cuaderno, rellenando círculos

con el color correspondiente. Además de esto se enseñara la

canción de los colores en inglés:

This is a song about colors. Colors are special for me.

If you mix them up, you’ll see another color magically.

Red and yellow make orange, yellow and blue make green.

Blue and red make purple, purple is the color for me¡¡¡

Page 48: DIARIO DE CAMPO

EVALUACIÓN

Durante el trabajo realizado esta semana se pudo observar que los

estudiantes se sienten muy motivados frente a la lectura, ya que

participan constantemente haciendo predicciones.

Aunque en ocasiones interrumpen las actividades con su

comportamiento, hay estudiantes que por voluntad propia

convocan a los demás a mejorar su comportamiento y a hacer

silencio para desarrollar de la mejor forma todas las actividades.

Aun es necesario seguir trabajando la escucha, ya que por este

aspecto en ocasiones este no permite llevar a cabo todo lo que se

Page 49: DIARIO DE CAMPO

tiene planeado. Para esto se implementan diversas estrategias

como listas de caritas felices y tristes, felicitación a las filas mas

organizadas, entre otras.

Además se ha podido observar que los estudiantes se sienten

motivados frente al trabajo con el idioma extranjero ingles, por lo

que se ha hecho lo posible por introducirlo en pequeñas

actividades y situaciones de la jornada escolar.

"Aprender es descubrir que algo es posible."

Fritz Perls

Page 50: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 5 Fecha: Del 28 de febrero al 4 de marzo

Valor del mes: Respeto

Departamento: Cauca

Indicadores de Logro:

Nombra cada una de las necesidades de los seres vivos.

Participa mostrando interés y motivación frente a las

actividades realizadas en clase.

Identifica los colores primarios y secundarios.

Colorea imágenes de forma correcta, repasando los colores

en ingles.

Predice acontecimientos durante la lectura de cuentos.

Describe hechos, situaciones y personajes.

Ordena los números de forma ascendente y descendente.

Page 51: DIARIO DE CAMPO

LUNES CIENCIAS NATURALES:

Se trabajara con los estudiantes las necesidades de los seres

vivos.

Se hará la indagación de saberes previos con preguntas

como.

¿Qué necesitan los seres vivos para crecer y desarrollarse

adecuadamente?

Cada estudiante escribirá estas necesidades en sus

cuadernos. Se recordara la importancia del respeto hacia los

seres de la naturaleza y sobre todo de su cuidado, ya que

todos cumplimos una función importante en el medio donde

nos encontramos.

EDUCACION RELIGIOSA:

Se aprovechara el momento de la oración para que luego de

hacerla, los estudiantes participen y reflexionen sobre las

cosas que Dios les ha dado durante la semana y le

agradezcan por ella.

Page 52: DIARIO DE CAMPO

Doy gracias a Dios por:

1. La vida

2. La escuela

3. La familia

MARTES INGLES:

Let’s paint¡¡¡

Se iniciara la jornada con las actividades de rutina como la

oración, el llamado a lista y el warm-up.

Se hablara de lo trabajado durante la clase anterior de inglés.

Se recordara la escritura y pronunciación de los colores en

ingles, permitiendo que los niños reconozcan los primarios y los

secundarios.

Como actividad de aplicación se hará un trabajo colaborativo,

donde por grupos se entregaran hojas de block y vinilos de los

colores primarios. Harán el dibujo de un paisaje, donde deben

incluir algunos seres vivos y pintarlos con los colores

Page 53: DIARIO DE CAMPO

correspondientes. Si es necesario deben mezclarlos para que

resulten los colores secundarios.

MATEMATICAS:

Con los diferentes elementos que los estudiantes plasmen en

su hoja, se introducirá el tema de mayor que ≤ y menor que ≥

Se harán preguntas, brindándole a los niños y niñas la

oportunidad de que participen desde sus saberes previos y

argumentando sus respuestas.

MIÉRCOLES ESPAÑOL:

CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA ESCUELA

Se hará una revisión de las preguntas realizadas la clase

pasada luego de la lectura de la cartilla del Día Mundial de la

Escuela.

Los estudiantes participaran describiendo cada una de las

situaciones presentes en la historia.

Page 54: DIARIO DE CAMPO

MATEMATICAS:

Se indagaran los conocimientos previos de los estudiantes en

torno a los conceptos “ascendente” y “descendente”, y de

acuerdo a estos escribirán el concepto en sus cuadernos.

Se harán ejemplos en conjunto con los niños y se explicara de

forma clara para que cada uno resuelva los ejercicios.

Ubico en el gusano los números de 2 en 2 de forma

ascendente:

Ubico en la escalera los números de 3 en 3 de forma

descendente:

Page 55: DIARIO DE CAMPO

TECNOLOGIA:

La clase estará a cargo de la profesora Katia.

JUEVES EDUCACION FISICA:

La clase estará a cargo del profesor Ricardo.

SOCIALES:

Se hará el saludo mediante la canción Don Pirolo, se llamara a

lista y se hará la oración Querido Niño Dios, acompañada de

un momento donde los niños podrán darle gracias a Dios por

todo lo que nos da.

Se recordara a los estudiantes la elección del personero

estudiantil el di viernes 5 de marzo, y cuál es la actitud que

cada uno debe asumir durante la jornada. Se escribirá en el

comunicador el horario de ingreso y de salida para este día,

ya que es jornada especial.

Se procederá a escribir en el cuaderno de sociales o áreas

integradas la fecha del día, con un compromiso referente a la

votación del día siguiente.

Today is Thursday, March 4th, 2011

“Soy honesto con mi voto y respeto el de

los demás”

Page 56: DIARIO DE CAMPO

VIERNES Durante toda la jornada se realizaran actividades relacionadas al

proceso de votación y elección del personero. Se iniciara con el

acto cívico a cargo del docente Ronmel, en cargado del mes.

En cada uno de los salones, los maestros desarrollaran las diferentes

actividades. En el aula de segundo D se hablara de algunos

conceptos como urna, democracia y elegir, para que todos tengan

lo que se realizara durante la jornada.

Como actividad de aplicación, los estudiantes dibujaran en su

cuaderno de sociales la bandera del colegio y la rellenaran con

papel globo mediante la técnica del rasgado. Se enfatizara en la

importancia de compartir el material con los compañeros que no lo

tienen. Se espera un buen comportamiento por parte de los

estudiantes durante la votación.

Page 57: DIARIO DE CAMPO

EVALUACIÒN Del trabajo realizado esta semana se puede destacar la

participación activa de los estudiantes en cada una de las

actividades propuestas, la disciplina ha mejorado aunque es

necesario continuar trabajando en esta.

Algo que los estudiantes recuerdan de la rutina diaria es la oración

y la acción de gracias, ya que se sienten motivados a compartir

con sus compañeros las cosas que Dios les ha dado.

No se presentaron problemas referentes al trabajo en equipo, ya

que poco a poco han comprendido que debemos compartir con

todos y que el trabajo debe ser colaborativo, entendido como

aquel donde todos se apoyan, colaboran y ayudan mutuamente.

Se ha podido observar que los estudiantes del grado segundo D aún

les gusta cantar y se aprovecha cada momento para introducir una

canción nueva relacionada con la situación de aprendizaje.

Durante el acto cívico del día viernes, hubo intervención de

estudiantes de diferentes grados y también de grupos musicales,

por lo que todos tuvieron un momento de diversión.

Se llamó al frente a los estudiantes que se caracterizan por su

disciplina, por practicar el valor de la honestidad y por su buen

rendimiento académico. Del grado segundo D, salieron los

siguientes estudiantes: Alejandro Jaramillo, Alan Averson y Laura

Castrillón. También llamaron a los representantes de grupo.

La jornada de votación se realizó con normalidad. Este día se

compartió el salón con el grado segundo C de la profesora Denis

Henao. Se unificaron actividades y los dos grupos respondieron

positivamente, ya que tuvieron la oportunidad de relacionarse con

compañeros nuevos, a quienes solo habían visto en otros espacios.

Page 58: DIARIO DE CAMPO

Estuvieron muy emocionados pues querían que su favorito ganara.

Aun así todos los niños respetaron la decisión y elección del otro y

votaron a conciencia.

Ante las adversidades el

verdadero maestro sabe

cómo actuar para salir

adelante, evitando que

los obstáculos lo toquen

a él o a sus alumnos.

Page 59: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 6 Fecha: Del 7 al 11 de marzo de 2011

Valor del mes: Respeto

Departamento: Cauca

Indicadores de logro:

Participa activamente, dando respuesta a las preguntas

formuladas en clase.

Contribuye a la elaboración de conceptos y significados.

Reconoce la importancia del valor del respeto en la

interacción con los demás.

Propone ante el grupo formas diferentes para mejorar la

convivencia.

Pronuncia adecuadamente las letras del abecedario en inglés.

Realiza imágenes y dibujos de acuerdo al nombre del objeto o

situación.

Demuestra respeto y tolerancia frente a las creencias religiosas

de los compañeros.

Identifica las faltas leves del Manual de Convivencia.

Page 60: DIARIO DE CAMPO

LUNES CIENCIAS NATURALES:

Se trabajara con los estudiantes el tema de los sentidos:

¿Qué son? ¿Para qué nos sirven? ¿Cuáles son?

Se hará una pequeña introducción a este tema, para mirar los

conocimientos previos de los niños y niñas.

ETICA Y VALORES:

Se trabajara el valor del respeto con preguntas como: ¿Qué es

el respeto? ¿Por qué es importante respetar? ¿Qué pasa si no

nos respetamos?

Después de este conversatorio cada estudiante escribirá en

sus cuadernos 5 formas en que ellos pueden respetar a los

demás.

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Page 61: DIARIO DE CAMPO

Al finalizar la jornada, cada estudiante escribirá en su comunicador

una nota donde se les informa a los padres de familia que el

próximo viernes los alumnos no tienen clase.

MARTES INGLES:

Se trabajara el abecedario en inglés. Por cada letra se hará el

dibujo de una palabra u objeto. Además se repasara la

pronunciación de las letras y las palabras. Se permitirá que los

niños participen desde su saber.

ABECEDARIO¡¡¡¡

Se hará esto mismo con todas las letras del abecedario hasta

la z y a continuación se enseñara la canción del abecedario

en inglés.

A B C D E F G

H I J K L M N O P

Q R S T U V W X Y Z. These are the letters from A to Z, now they

are a part of me¡¡¡

SOCIALES:

Se trabajara el manual de convivencia. Los niños y niñas

participaran diciendo ¿Qué es un manual de convivencia?

¿Por qué es importante este manual? ¿Qué es una comunidad

educativa? ¿Quiénes la conforman?

Se enfatizara en las faltas leves que afectan la disciplina y la

convivencia.

Page 62: DIARIO DE CAMPO

Como tarea cada niño buscara en el manual de convivencia

las faltas leves y escribirá 5 de ellas en el cuaderno.

MIERCOLES ESPAÑOL:

El trabajo estar relacionado con la cuaresma. Se explorara los

conocimientos previos de los estudiantes en torno a esta

celebración.

Se enfatizara en el respeto hacia las creencias de los

compañeros que no practican ni participan de estos actos.

Los niños escribirán el concepto de cuaresma acompañado

de 5 compromisos para este tiempo:

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

Page 63: DIARIO DE CAMPO

MATEMATICAS:

Se explorara los conocimientos previos de los estudiantes en

torno al tema de los conjuntos, como se forman y que

características tienen.

Se harán ejercicios para explicar muy bien el tema y se

pondrán algunos de tarea.

TECNOLOGIA:

Esta clase estará a cargo de la profesora Katia Suarez.

JUEVES EDUCACION FISICA:

Esta clase estará a cargo del profesor Ricardo.

Page 64: DIARIO DE CAMPO

SOCIALES:

Se trabajara con los estudiantes el PPA (Proyecto Pedagógico

de Aula). Los niños, de acuerdo a lo que conocen ayudaran a

construir su definición.

Ellos elegirán temas de su agrado e interés, para que al final,

entre todos escojan uno que se trabajara durante el año

escolar como proyecto.

Luego, se revisara la tarea de la clase pasada y se harán

grupos de trabajo para hacer una exposición del trabajo

realizado.

ARTISTICA:

Se entregara material variado a los niños para que le hagan a

una de sus compañeras una tarjeta alusiva al Día Internacional

de la Mujer. Las niñas también harán una tarjeta a una mujer

importante de su vida.

Page 65: DIARIO DE CAMPO

VIERNES Este di los estudiantes no asisten a clase, ya que los maestros

tendremos jornada pedagógica.

EVALUACIÒN Esta semana los estudiantes demostraron un buen desempeño

durante las actividades de clase. Participaron activamente la

mayoría de las veces y han mejorado su comportamiento. El

estudiante Juan Esteban aun pelea y discute con sus compañeros,

pero no de forma tan constante como al inicio del año escolar, pues

ha ido comprendiendo poco a poco que los problemas se

resuelven dialogando y que en vez de pelear hay que saber

respetar y arreglar los conflictos de la mejor manera.

Aun es necesario continuar dialogando con el estudiante para

evitar mayores problemas dentro y fuera del aula de clase.

Se han visto cambios muy notorios en el estudiante Marlon Farley,

quien a comparación del inicio del año escolar ya no pelea y al

contrario es un mediador con sus compañeros.

Se destaca el orden del estudiante Alejandro Jaramillo, quien

devela en sus cuadernos un buen rendimiento académico, pero

sobre todo, buen acompañamiento desde el hogar.

La escucha es un aspecto que se debe trabajar con los estudiantes,

ya que se desconcentran generando indisciplina.

En general el trabajo de esta semana fue satisfactorio y se espera

que se vean más cambios positivos mientras transcurre el tiempo.

Page 66: DIARIO DE CAMPO

SEMANA 7

Semana: 14 de marzo al 18 de marzo de 2011

Valor: Respeto

Departamento: Cauca

Indicadores de logro:

Construye el concepto sobre la conformación de grupos

comunitarios, mediante el diálogo y la indagación de

experiencias con la comunidad en la que habitan.

Identifica los sustantivos en la lectura de cuentos y en

actividades de clasificación.

Identifica los elementos que hacen parte del conjunto de

acuerdo a las características comunes.

Identifica los elementos que no pertenecen al conjunto, puesto

que no comparten características comunes.

Elabora propuestas para el mejoramiento de la comunidad a

la que pertenecen.

Identifica en una noticia del periódico los nombres propios de

personas, animales o cosas.

Dialoga sobre las acciones de respeto e irrespeto que se han

cometido hacia las personas que nos rodean.

Observa un video sobre la creación

Dibuja y escribir lo que creó Dios día a día

Elabora trabajos manuales mediante la técnica del rasgado.

Page 67: DIARIO DE CAMPO

LUNES CIENCIAS NATURALES

Se recordaran los sentidos con sus respectivos órganos y se

hará un dibujo de cada uno de ellos, explicando que sonidos

podemos escuchar, que olores percibimos, que objetos

podemos ver, que sabores degustar, y que texturas podemos

sentir.

Debajo de cada órgano de los sentidos, los niños escribirán la

palabra correspondiente en el idioma extranjero inglés,

repasando su correcta pronunciación.

MATEMÁTICAS:

“Un elemento pertenece a un conjunto, cuando tiene la

característica de un conjunto” matemáticas 2. Santillana. Pág.

10

Page 68: DIARIO DE CAMPO

Leer y completar:

E

Venus

Tierra Júpiter

Marte Urano

Luna Saturno

Plutón

El conjunto E está formado por nombres de planetas

Tierra pertenece al conjunto E

Tierra ______ E

Saturno pertenece al conjunto E

Saturno _____ E

Luna pertenece al conjunto E

Luna _____ E

¿Qué otros planetas pertenecen al conjunto E?

ÉTICA Y VALORES HUMANOS:

Lectura del cuento: COLOR DE LLUVIA

¿Qué valor encontramos en el cuento?

¿Qué es el respeto?

¿Por qué es importante practicarlo?

Diálogo con los estudiantes en torno al tema del respeto.

Page 69: DIARIO DE CAMPO

Dibujar y escribir dos acciones propias, donde se hizo práctica

del respeto y acciones irrespetuosas hacia los compañeros o

familia.

Respeto Irrespeto

Actué de manera respetuosa

cuando…

Actué de manera irrespetuosa

cuando…

RELIGIÓN:

Se observará un video sobre la creación

Se dialogará sobre lo que creó Dios por día

Se dibujará y se escribirá lo que creó Dios día por día

Dia:1

Dios creó el cielo y la tierra

Día: 2

Dios creó …

Día: 3

Dios creó…

Día: 4

Dios creó…

Page 70: DIARIO DE CAMPO

Día: 5

Dios creó…

Día: 6

Dios creó…

Día: 7

Dios creó…

MARTES INGLES:

La clase estará a cargo del profesor Anthony.

CIENCIAS SOCIALES:

Indagación de saberes previos: ¿Qué grupos de trabajo

forman los líderes de la comunidad? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué

beneficios traen a la comunidad?

Se realizará la lectura sobre la conformación de los grupos en

las comunidades en el libro identidades 2. Pág. 112

Dialogar con los estudiantes sobre los beneficios que han

disfrutado, sobre los proyectos realizados por los líderes de la

comunidad, como lo son los paseos comunitarios, servicio de

biblioteca, desayunos comunitarios, recreación y deportes.

Construir con los estudiantes un pequeño párrafo sobre el

concepto trabajado y elaborar un dibujo alusivo al tema.

Page 71: DIARIO DE CAMPO

TAREA PARA LA CASA: Averiguar el nombre de las personas que

hacen parte de la junta de acción comunal y el cargo que ejercen.

MIÉRCOLES ESPAÑOL:

Motivación: entonación de canciones

“Los nombres o sustantivos son las palabras con las que se

distinguen las personas, los animales y las cosas, por ejemplo:

elefante, selva, rio, poeta…” palabras mágicas 2. Pág. 21

Leer las palabras que se encuentran en el universo de los

nombres, clasificarlas en personas, animales o cosas.

Cabra Marte Tigre Claudia

Plutón Pedro

Flauta Refresco Dragón

Cocodrilo Luna Pablo

PERSONAS ANIMALES COSAS

Page 72: DIARIO DE CAMPO

Lectura de cuento: El lobo y las 7 cabritas

¿Qué personas, animales o cosas se encuentran en la anterior

lectura del cuento?

Escribir el nombre de personas, animales o cosas que se

encontraron en el cuento. Socialización. Luego, cada niño hará el

respectivo dibujo.

INGLÉS:

Los estudiantes se encontrarán compartiendo con el nuevo

profe de inglés.

TECNOLOGÍA:

Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia

JUEVES EDUCACIÓN FÍSICA:

Los estudiantes estarán a cargo del docente Ricardo Alvares

CIENCIAS SOCIALES:

¿Cómo se llaman las personas que hacen parte de la acción

comunal de la comunidad?

¿Qué cargos desempeñan?

¿Lo hacen por el bien de la comunidad?

Page 73: DIARIO DE CAMPO

Después de la socialización de la tarea, los estudiantes se

reunirán en grupos de trabajo y elaborarán por escrito una

propuesta de mejoramiento de la comunidad a la que

pertenecen, según las falencias que allí se encuentran.

Se socializará la actividad, por medio del vocero o del

presidente del grupo de trabajo, se erigirá democráticamente

la mejor propuesta para el mejoramiento de la comunidad.

ARTÍSTICA:

En pliegos de papel bond se dibujarán animales. Los estudiantes se

reunirán en grupos de trabajo de 5 integrantes, se les repartirá

periódico y rasgarán trozos de papel, se rellenarán los animales y se

decorarán según la creatividad de los estudiantes.

MATEMÁTICAS:

Observar los siguientes conjuntos:

M

Escribir el nombre del conjunto al que

pertenece cada elemento

Raqueta ___ E Balón de

B

Raqueta

Balón de

fútbol

Balón de

básquetbol

Cachucha

Colores

Tijeras lápiz

Borrador

sacapuntas

Cuadernos libro

Page 74: DIARIO DE CAMPO

fútbol ___ E

Tijeras ____ E Cachucha ___ E

Lápiz _____ E sacapuntas___ E

Cuadernos ___ E Balón de básquetbol ___ E

Colores ______ E libro ___ E

VIERNES TECNOLOGÍA:

Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia.

INGLÉS:

Los estudiantes estarán a cargo del docente

ESPAÑOL:

Se le repartirá periódico a los estudiantes, ellos deberán elegir

una noticia corta que les llame la atención, se recortará, se

pegará en el cuaderno.

La noticia debe ser leída, con el fin de clasificar los sustantivos

(nombres de personas, animales o cosas). Socializar.

Personas Animales cosas

Page 75: DIARIO DE CAMPO

EVALUACIÒN El balance de esta semana fue positivo. Las actividades se

desarrollaron de una buena forma y los estudiantes han demostrado

un mayor compromiso con la disciplina y el comportamiento.

La gran mayoría fue responsable al cumplir con sus tareas y

compromisos, hicieron consultas en sus casas, no solo haciendo uso

del internet, sino de otros medios de comunicación como el

periódico. Se ha podido observar que los estudiantes prefieren

buscar sus tareas en internet y hacerlas a computador que

buscarlas en un libro o un periódico, ya que este medio tecnológico

hace más fácil y más rápido el trabajo.

Esta semana fue la primera clase de inglés con el profesor Anthony.

Los estudiantes, en su mayoría trabajaron muy bien, participando y

mostrando una buena actitud. Otros en cambio, aun necesitan las

llamadas de atención por parte de los profesores para mejorar su

comportamiento.

Se resalta el buen comportamiento y el cambio positivo del

estudiante Juan David Graciano durante esta semana, ya que

trabajo muy bien, demostrando una excelente actitud y

compromiso durante el trabajo realizado en cada una de las áreas.

En su gran mayoría comprendieron muy bien el tema trabajado en

el área de matemáticas, se hicieron diversos ejercicios, los niños

salieron a participar en el tablero y además hicieron las actividades

que se dejaron para la casa.

Se han integrado muy bien con Sebastian Urrego, un estudiante que

viene de procesos básicos. El se ha convertido en un referente de

los estudiantes, y ha sido monitor durante las clases.

Page 76: DIARIO DE CAMPO