diario ahora amazonas

16

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edicion Impresa Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Ahora Amazonas
Page 2: Diario Ahora Amazonas

02 Diario AHORA JUEVES 07/02/13REGIONAL Email: [email protected]

En Pedro Ruiz Gallocha de exped ic ión 22/01/2013 y de revali-dación 22/01/2015 a nombre de Alcalde Valdi-via Julio Marino, expedi-do supuestamente por la Municipalidad Provincial de Bongará. La firma que aparece es del Sr Cons-tantino Chochabot Sal-va, quien como es sabido es el anterior alcalde, ya que en la actualidad ejer-ce esta función edilicia el Sr José Julián Ocampo.

El Sr Manuel Vásquez León Jefe de Transporte y Seguridad Vial de Bon-gará, manifestó vía tele-fónica que la MPB hará la denuncia respectiva a la persona que tenga este documento falso ante la autoridad competente ya que no se puede permitir este tipo de actos.En ambos casos, la PNP de Pedro Ruiz Gallo ha remitido a la Fiscalía Pe-

nal Corporativa de Jazán todo lo actuado a fin de que continúen con las in-vestigaciones y detecten a los responsables de es-tas falsificaciones y les caigan las sanciones de ley.El Mayor PNP Tomás Eli-seo Herrera Silva, Comi-sario de la CSPNP de Pedro Ruiz Gallo, mani-festó que la PNP no baja-rá la guardia. Dijo que las intervenciones policiales continuarán todos los días a fin de que la pobla-ción se encuentre res-guardada y protegida.

Por su parte el Jefe de la Oficina de tránsito y Cir-culación Vial, Sr Richard Alberto Gutiérrez Vás-quez, expresó que la MDJ está tratando junta-mente con la Policía de Tránsito y el Ministerio Público en ordenar el transporte en el distrito de Jazán y estas medi-das nos llevan a cumplir con nuestros objetivos.

En un operativo conjunto realizado en Pedro Ruiz, detectaron numerosas li-cencias falsas, las cua-les eran utilizadas por malos conductores para sorprender a las autori-dades.En el operativo participa-ron la Policía de Tránsito de la Comisaría sectorial de la PNP de Pedro Ruiz Gallo a cargo del Mayor PNP Tomás Eliseo He-rrera Silva y el Jefe de la Oficina de tránsito y Cir-culación Vial de la MDJ Sr Richard Alberto Gutié-rrez Vásquez,.Las autoridades detec-taron la Licencia de con-ducir vehículos menores Nº W-002663, Clase B Categoría II-C de fecha de emisión 23/02/2011 y d e r e v a l i d a c i ó n 23/02/2014 a nombre de Zabarburú Mori Roberto Jaime, expedida por la Oficina de Tránsito y Cir-

DETECTAN LICENCIAS DE CONDUCIR FALSAS

este diario que en la fe-cha de expedición su per-sona trabajaba en otra área en la misma MPU.En la otra licencia de con-ducir Nº B-083-2013, Cla-se B, Categoría II de Fe-

culación de la Municipa-lidad de la MPU.El Sr Richard Alberto Gu-tiérrez Vásquez, quien supuestamente aparece como firmante de dicho documento, manifestó a

Chachapoyas.- La Poli-cía y representantes del Ministerio Público detu-vieron a un presunto pe-dófilo cuando solicitaba

DETIENEN A PRESUNTO PEDÓFILO Cuando revelaba fotografías con contenido sexual

la impresión de fotogra-fías de menores de edad, en un laboratorio fotográ-fico. En un registro domicilia-

rio la Policía, habría en-contrado más material pornográfico de menores de edad, presumible-mente de Instituciones

Educativas, de esta loca-lidad. El intervenido, identifica-do como Gregorio Bar-tolomé Vargas Chávez, 45 años, natural de esta ciudad, la mañana de ayer quiso imprimir casi medio centenar de fotos de contenido sexual, don-de presuntamente esta-ban involucradas meno-res de edad. El laboratorio fotográfico de nombre Castañeda, colaboró en todo mo-mento con las autorida-des que concurrieron al lugar, tras denuncia de una pareja de clientes, que se percataron de las intenciones del perverti-do. El representante del Mi-

nisterio Público señaló que en el laboratorio foto-gráfico se incautó una memoria de cámara foto-gráfica, en la cual exis-tían fotos con caracterís-ticas y rasgos físicos de jovencitas. Al cierre de edición la Po-licía seguía realizando las diligencias y ya se ha-bría identificado a una menor que habría sido fotografiada por el men-cionado sujeto.

Page 3: Diario Ahora Amazonas

03 Diario AHORA MIÉRCOLES 07/02/2013REGIONAL Email: [email protected]

rables resultados obteni-dos en el primer año en todos los campos de la implementación de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, han motivado que el se-ñor Presidente de la Re-pública disponga nue-vas metas”, refiere una nota emitida por Devida.

Entre ellas, refiere el do-cumento, están las ac-ciones de erradicación en todo el eje cocalero, in-mediato apoyo en desa-rrollo alternativo a las co-munidades intervenidas, desarticulación de las ac-tividades del Tráfico Ilíci-to de Drogas (TID) en zo-nas intervenidas.

Igual de importante, es el incremento en los traba-jos de prevención y reha-bilitación, así como de las relaciones horizonta-les con las comunidades y sus líderes.

La Unión Europea, a tra-vés de la Dirección Gene-ral de Justicia de la Comi-sión Europea, expresó al Perú su reconocimiento en la lucha contra el pro-blema mundial de las dro-gas, a través de un comu-nicado enviado a la emba-jada peruana en Bruse-las. El documento, coincide con la percepción que la sede diplomática perua-na recogió de otras ins-tancias e instituciones del bloque regional, don-de existe un importante consenso sobre los es-fuerzos desplegados por nuestro país en este te-ma. El gobierno del presiden-te Ollanta Humala expre-só reiteradamente su ma-

yor voluntad política de luchar frontalmente con-tra el narcotráfico y sus delitos conexos e instru-yó a la Comisión Nacio-nal para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para que lidere una in-

tensa actividad nacional e internacional en este campo. En ese marco, el orga-nismo antidrogas del Pe-rú recordó que durante el año 2012, nuestro país erradicó 14 mil 234 hec-

táreas de cultivos ilega-les cifra que supera la me-ta de erradicación traza-da inicialmente. Además la Dirección Anti-drogas de la Policía Na-cional del Perú (Diran-dro) y la Superintenden-cia Nacional de Aduanas y de Administración Tri-butaria (Sunat) decomi-saron 1 mil 931 tonela-das métricas de insumos químicos fiscalizados (IQF).

Asimismo, se incorpora-ron 72 mil nuevas fami-lias a los proyectos de de-sarrollo alternativo y se asistieron 46 mil hectá-reas con dicho tipo de pro-yectos.

“Los importantes y favo-

UNIÓN EUROPEA FELICITA AL PERÚ POR ESFUERZO EN LUCHA CONTRA LAS DROGAS

Sierra Exportadora pro-moverá este año la venta de productos andinos por más de 200 millones de nuevos soles, con miras a duplicar las colocacio-nes en el mercado alcan-zadas en el 2012, infor-mó hoy su presidente eje-cutivo, Alfonso Velás-quez.Precisó que las ventas se promoverán a través de 322 planes de negocios que se desarrollarán a lo largo del año en la sierra norte, sierra centro y sie-rra sur del país.“Los planes de negocios

en el 2013 tendrán un in-cremento 35 por ciento con respecto al 2012, año en que se desarrolla-

ron 239 iniciativas de ne-gocios”, afirmó durante el foro Eficiencia en la Eje-cución del Gasto Público

como Herramienta para la Promoción de Nego-cios Productivos.

Remarcó que con los 322 planes de negocios se be-neficiarán más de 50,000 familias de la sierra pe-ruana.Dijo que este año más de 300 organizaciones de productores reforzarán su conexión a los merca-dos a fin de lograr mayor productividad y obtener mejores precios para sus productos.“Tenemos más de 300 asociaciones de produc-

tores registradas este 2013, esperamos que el diez por ciento de ellos pueda iniciarse como ex-portadores directos”, agregó durante el foro realizado en el Congreso de la República.Asimismo, refirió que Sie-rra Exportadora conti-nuará explorado nuevos mercados y promovien-do nuevos productos, co-mo los berries.Indicó que Sierra Expor-tadora logró movilizar 243.8 millones de soles con el presupuesto del 2012, lo que significó un nivel de apalancamiento de recursos movilizados de hasta 15 veces.

SIERRA EXPORTADORA PROMOVERÁ VENTA DE PRODUCTOS ANDINOS POR MÁS DE S/. 200 MILLONES ESTE AÑO

Alfonso Velásquez Tuesta, Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, expone en el Congreso.

Page 4: Diario Ahora Amazonas

04 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

El gerente de promoción social del MPU, Teobal-do Ventura Rodríguez, aclaró ayer que no estu-vo borracho y que tam-poco fue intervenido por los serenos.

Precisó que los serenos fueron en su ayuda tras el llamado que les hizo el sub gerente de comedo-res populares José Cam-pos Mego, debido a que cuando retornaban en ho-ras de la noche del jue-ves 31 de enero, des-pués de coordinar con las madres en Pururco-Jamalca, la llanta delan-tera de la moto lineal que los transportaba se bajó. El gerente explicó que an-tes de retornar a Bagua Grande, hubo un peque-ño brindis con gaseosas,

galletas y algunas cerve-zas. Añadió que después llegaron los serenos y él subió en la parte poste-

rior de la camioneta y no escuchó si Campos Me-go, venía insultado a los serenos ya que su com-

pañero venía en la parte delantera de la camione-ta. Agregó que dichas acusaciones le causan daño. Argumentó que dos o cuatro vasos de cer-veza no le hacían perder sus cabales y si el señor Mego insultó a los sere-nos, eso no le correspon-de responder, pero tam-poco lo justifica.

Sobre la moto que se la llevó a su casa el sub ge-rente Campos Mego, Teo-baldo señaló que se deci-dió guardar en su vivien-da la unidad móvil debido al que el día siguiente muy temprano tenían una reunión con diferen-tes autoridades en la ju-risdicción.

“Mi persona nunca se ha

portado mal. No hemos estado borrachos. No sé de dónde salió esta infor-mación.

Parece que me quieren hacer daño. Nosotros re-tornábamos de las coor-dinaciones sobre el lan-zamiento de la preven-ción del embarazo en las adolescentes.

Además, conociendo de donde vienen las acusa-ciones, no haré ninguna investigación. Parece que hubo una mala inten-ción contra mi persona”, expresó.

Finalmente el gerente de promoción social, expre-só no tener ningún moti-vo para discutir con los serenos, y menos con su jefe el Coronel ® de la PNP Zagazeta Vallejos, quien ha llevado al cuer-po de serenazgo a un si-tial reconocido en la pro-vincia y la región por su lu-cha indesmayable contra la delincuencia.

“SERENAZGO NUNCA NOS INTERVINO Y NO HEMOS ESTADO BORRACHOS”

Aclara Gerente de promoción social Teobaldo Ventura

Karla del Águila Rengifo Delgado, trabajadora del Banco de Crédito de Ba-gua Grande, desapare-ció misteriosamente tras salir la madrugada de ayer de su domicilio ubi-

cado en la calle Pacha-cutet 454 Visalót Alto. Así lo denunció en la Comi-saría, su madre la ex regi-dora del MPU Zoila Con-suelo Delgado.

La atribulada madre refi-rió que su hija atraviesa por una fuerte depresión tras el fallecimiento de su padre en diciembre pasa-do. Además refirió que antes que desaparezca su hija, llegó a las cuatro de la mañana a su vivien-da para ver cómo se en-contraba. Luego de veri-ficar lo que quería, salió raudamente con direc-ción a su casa y luego de-sapareció sin dejar men-saje alguno. La señora Delgado expresó su te-mor de que la pase algo a su hija por los problemas emocionales que atra-viesa.

Zoila Consuelo Delgado, pidió ayuda a la prensa, a las autoridades y ami-gos para ubicar a su hija.

Cualquier información po-drían comunicarse con el teléfono 964908111, o a los teléfonos de sus ami-

gos o de la prensa. “Pido que me ayuden a encon-trar a mi hija.

La necesito a mi lado pa-ra seguir apoyándola has-ta que supere la muerte de su padre. Ya la he bus-cado en varios lugares con la policía y no la he-mos encontrado” señaló.

Desaparece trabajadora del BCP-BGAtraviesa por una fuerte depresión tras la muerte de su padre

Page 5: Diario Ahora Amazonas

05 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

El alcalde distrital de Ca- jaruro, Domingo Gue-rrero Dávila, dijo que la improcedencia del pe-dido de vacancia contra su persona, aprobada por la mayoría de los re- gidores la semana pa-sada, le daba ánimos para seguir trabajan-do con más empuje y em- peño para servir a su pueblo.

“Seguimos con el mismo trabajo. Seguimos adelante. Para nosotros no hay horarios. Esta-mos empeñados en se- guir en la búsqueda de desarrollo de muchos pueblos de Cajaruro, que es una zona muy ex- tensa donde a pesar de llevar obras y ayuda a los pueblos, siempre faltan muchas comuni- dades por ser inclui-das en la repartición de los presupuestos que llega cada mes al municipio. Agrade-cemos al pueblo por su respaldo” expresó.

Alcalde de Cajaruro prometetrabajar más por su poblaciónTras destacar improcedencia del pedido de vacancia

Page 6: Diario Ahora Amazonas

REGIONAL06 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

La policía de Aramango-Bagua capturó a Vantuil Moli-na Mena de 24 años de edad, identificado con DNI N° 45106983, domiciliado en el Caserío Selva Verde, quien portaba en su mano derecha un arma de fuego (revólver).Molina fue intervenido cuando hacía disparos con el ar-ma de fuego por las cuadras tres de la Av. 28 de julio de la localidad de Aramango.El arma marca llama, calibre 32 mm, estaba abasteci-da en el tambor con un (01) cartucho calibre 32 mm, marca Fame, sin percutir y cinco (05) cartuchos percu-tados, formulándose las respectivas actas de registro personal e incautación.En el lugar de los hechos, auxiliaron a Simeón Bazán Castillo de 50 años de edad, domiciliado en el caserío de Nueva Esperanza, Distrito de Aramango, tras haber recibido disparos de Vantuil Molina en la pierna dere-cha y cabeza. El agraviado fue conducido al Centro de Salud de Aramango para la atención médica. Por la gra-vedad de las lesiones fue evacuado al Hospital de Apo-yo de Bagua. Finalmente, la Comisaría PNP Aramango, comunicó del hecho a la RMP Dra. Mónica Cruz Luque Fiscal Pro-vincial del Primer Despacho de Investigación de la 2FPPC de Bagua, para las diligencias de ley. Por otro lado la PNP de Bagua, capturó al requisitoria-do Jhon Robertson Julio Alexander Panta Rojas (19), identificado con DNI. Nº 70070408, por el delito contra el Patrimonio, en su figura de Hurto Agravado, solicita-do por el Juzgado Supernumerario del Segundo Juz-gado Penal Unipersonal de Bagua, mediante Ofc. N° 040-2013-JPU-B-CSJAM/PJ, DEL 08ENE2013., Sien-do puesto a disposición de la SEPOLJUD-CS-PNP-B, para las diligencias de ley.

CAPTURAN A SUJETO QUE DISPARÓ A

CAMPESINO PNP Aramango y Bagua

Bgaua, febrero 7.- El ge-rente sub regional Ba-gua, Wilfredo Becerril Ro-dríguez y los represen-tantes de Agroideas se reunieron con dirigentes de ocho organizaciones de agricultores de la pro-vincia de Bagua, con la fi-nalidad de que puedan ser beneficiados con los préstamos no reembol-sables de Agroideas. En la reunión participa-ron representantes de la Cooperativa Cafetalera de la Palma, Copallín; Asociación de Ganade-ros San Felipe Santiago de la Peca; Asociación de Agricultores de Ama-zonas; Asociación de Agricultores de Bambú; Asociación de Producto-res de Bambú Nugkui, Imaza; Asociación de Productores de Agrope-cuarios Ganaderos “Nue-

vo Amazonas” Wawico, Imaza; Asociación de Agricultores Cacaoteros de Valle Atún Mayo, del distrito del Parco, y la Asociación de Producto-res Agrarios Wawico, Imaza.

De las 8 Asociaciones que existen en la provin-cia de Bagua y sus distri-tos, tres cumplen con to-dos los requisitos que se exige, y están viables pa-ra el plan de negocios con Agroideas. Este pro-grama del ministerio de agricultura busca elevar la competitividad de pe-queños y medianos pro-ductores agrarios, fo-mentando asociatividad; gestión y adopción de tecnologías, mediante la entrega de recursos no rembolsables a organi-zaciones de productores

que presenten planes de negocios sostenibles.Las reuniones de coordi-nación con las indicadas asociaciones y otros agri-cultores de Bagua conti-nuarán hasta lograr la formulación de planes de negocios ante Agroi-deas.

Becerril Rodríguez sos-tuvo otra reunión abierta con más de 150 agricul-tores que llegaron de los diferentes distritos; y es-te miércoles 6 de Febre-ro, una comisión de téc-nicos partirá a Wawico para verificar la situación de los agricultores.

Se anunció que este 18 de febrero se realizará una mesa técnica con ca-caoteros y cafetaleros de la zona, en el auditórium de la GSRB.

UNA CASA UBICADA EN LA CALLE ANDRES AV. CACERES CDRA. 9/ TELF: 975440465

BAGUA GRANDE

SE VENDE

B/V:605

07

SOLARES EN EL SECTOR LAS BRISAS

INFORME: # 942885442AREA 11 X 20

SE VENDE

B/V59902 AL 08

PRODUCTORES ARMAN PLANES DE NEGOCIOS

DIARIO “AHORA”Ahora San Martín S.R.L Av. Mariano Melgar

336 Bagua Grande. Telef: 041-474106RUC N. 20493891597

Gestionan en Bagua apoyocrediticio de Agroideas

Page 7: Diario Ahora Amazonas

REGIONAL07 Diario AHORA Email: [email protected]

Bagua, febrero 6.- El Dr. Yesper Saravia Díaz acla-ró hoy que es cierto que el vicepresidente del GRA, Dr. Wong, es su pa-drino de matrimonio, pe-ro no ha sido nombrado como sub director de la di-rección regional de sa-lud.Asimismo, dijo que se mle acusa de haber he-cho una mala compra de combustible en la red de

salud de Condorcanqui. Precisó que se compró el combustible por emer-gencia aprobada por el Consejo del Gobierno Re-gional para la lucha con-tra rabia humana. Agre-gó que no hay ninguna denuncia por la compra de este combustible lu-bricado para transporte de personal médico en las lanchas de la red de Condorcanqui. “Invito a

“NO SOY NOMBRADO EN HOSPITAL”

que vean mi hoja de vi-da. No tengo anteceden-tes. Son falsedades lo que está sacando la pren-sa irresponsable. Tocan a mi esposa, que ella tra-bajó conmigo en Bagua, Grande, lo que también es falso. Con ella nos co-nocimos en la provincia de Condorcanqui, por la que pido respeto a mi fa-milia” dijo el Dr.Yesper Saravia.

JUEVES 07/02/13

Director de hospital de Bagua aclara que solo tiene memorándum de encargatura

Buscaba la muerte y recibí la vida

Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.

Romanos 5:6Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en

su Hijo.1 Juan 5:11

´«Huérfano de padre y abandonado por mi madre a la edad de dos años, me llevaron a un orfanato. La educación severa que recibí, sin ningún amor,

no hizo más que amargarme y hacerme rebelde. A los dieciocho años, mayor de edad y libre, al fin pu-de vivir como quería y disfrutar al máximo de to-dos los placeres. El alcohol, la droga y el desenfre-no me llevaron a lo más bajo de la sociedad. Acabé

en la cárcel y luego en la calle, en donde durante veinte años viví en la miseria y sin esperanza algu-

na.Fue entonces cuando un día un creyente me ofre-

ció un Nuevo Testamento, cuya lectura no me apor-tó ninguna serenidad. Sin embargo, los textos que hablaban de un Dios de amor quedaron grabados en mi memoria. Traté, sin resultado, de buscar a ese Dios en las iglesias y las peregrinaciones. De-sanimado, me hundí aún más en la droga y el al-

cohol. Lo único que deseaba era la muerte, por eso traté de suicidarme. Pero un día que nunca olvi-daré, todo cambió. Mientras mendigaba en la ca-lle, dos jóvenes se acercaron a mí y me hablaron de Jesús el Salvador, única persona capaz de sa-carme de la miseria. Ése fue el punto de partida

de mi nueva vida. Todo mi pasado estaba ahí, ante mí, negro como el carbón. Pero Dios, mediante su Palabra, me daba a conocer su perdón y su amor

perfecto en Jesucristo. Desde ese día sé que me ama y no ha dejado de demostrármelo».

Frédéric“¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuer-

po de muerte? Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro” (Romanos 7:24-25).

SemillaLa Buena

Bagua, febrero 7.- El distrito de La Peca, el más antiguo de la provincia de Bagua, cumplió su 152 aniversario de creación política. La Peca fue creada durante el go-bierno del Mariscal Ramón Castilla.Por este nuevo aniversario. Realizaron actividades culturales, deportivas, artísti-cas y culturales, bajo la presidencia de su alcaldesa Luisa Navarro.La ceremonia cívica contó con la presencia de las instituciones del distrito, y de im-portantes delegaciones de los caseríos y centros poblados. Hoy 6 de febrero se izó el pabellón nacional y la bandera del distrito. En la sesión so-lemne, el gobernador dio a conocer interesantes datos históricos. Por su parte, la alcaldesa hizo un balance de su gestión y anunció la realización de próximas obras gracias a las gestiones que realiza en los ministerios, en Lima.En la parte deportiva, causó bastante expectativa la presentación del novel y pode-roso equipo Bagua Grande Fútbol Club , que empató con un combinado pequino. Mucha gracia y emoción mostraron los equipos de fútbol de mujeres, donde partici-pó el reconocido equipo de grupo LD.

Dr. Yesper Saravia Díaz

DISTRITO DE LA PECA CUMPLIÓ 152 AÑOS

Es el distrito más antiguo de Bagua

Bagua Grande.-Un grupo de moradores, entre ellos el teniente gobernador del centro pobla-do de Mayeta, jurisdicción del distrito de Yamón, denunciaron en esta ciudad que el alcalde de ese distrito, pretendería dejarlos sin agua para consumo humano para favorecer a un ganade-ro. Flavio Herrera Tenorio, ex administrador del agua en el centro poblado de Mayeta, llegó acompañado de Wilder Castro Pérez, Lizandro Santos Requejo, y el teniente gobernador de Yamón. Pidió que en la brevedad posible que el alcalde de Yamón, Juanito Torres Arévalo, de-be de dejar de hostilizarlos. Espe-ramos, dijo, que el alcalde de Ya-món reflexione. De lo contrario, es-tarán tomando otras medidas.“La comunidad no va esperar. Nos le-vantaremos para que se nos haga justicia. No es correcto que se quie-ra favorecer a Gilberto Guevara, el ganadero de Yamón, a quien el al-calde quiere favorecerle” expresó fi-nalmente.

Alcalde pretende dejar sin agua a pobladores

Y darle a ganadero en centro poblado Mayeta Yamón

Page 8: Diario Ahora Amazonas

JAEN08 Diario AHORA Email: [email protected]

Jaén.Egresó como uno de los mejores alumnos de la promoción 2007 y hoy con sus 6 años de ex-periencia laboral. El alcalde Gilmer Fernán-dez Rojas, lo ha convoca-do a formar parte del equi-po de técnicos del Muni-cipio de Jaén, designán-dole como nuevo Jefe de Maquinaria, basado en la capacidad profesional en la mecánica de maquina-ria pesada, del mencio-nado funcionario. “Mi compromiso es con to-da la población de Jaén y sus pueblos . Trataré de no defraudar la confianza depositada en mi perso-na por parte del señor al-calde Gilmer Fernández. Por hoy nuestra preocu-pación es arreglar todas aquellas maquinarias que han estado en desu-so y ponerlas operativas, para el bien de la ciuda-danía” manifestó

JUEVES 07/02/13

En Municipalidad de Jaén

días ejerciendo tan hono-rable cargo, dicho funcio-nario, ha puesto en mar-cha la reparación de aquellas maquinarias pe-sadas, que estaban para-lizadas desde hace va-rios meses por falta de re-puestos entre otros. Rodo Antonio Failoc Ato-che estudió mecánica general en las instalacio-n e s d e l S E N A T I -

La Municipalidad Provin-cial de Jaén designó co-mo nuevo Jefe de Ma-quinaria. al mecánico Ro-do Alberto Failoc Atoche. El joven Rodo es hijo del reconocido mecánico de maquinaria pesada, el Motupano: Rodomiro Fai-loc Falla, uno de los me-cánicos más exitosos de Jaén. Pese a que lleva pocos

Éste viernes 8 de febrero 2013, en la ciudad de Caja-marca, se realizará el Concurso Público para la elabo-ración del Expediente Técnico y Ejecución de la Infraestructura del nuevo Hospital General de Jaén. Así lo confirmó el Gerente Sub- Regional Jaén - San Ignacio Lic: Wilson Baca Altamirano, cuyo proceso de Licitación será mediante la modalidad de concurso oferta, es decir la empresa que resulte ganadora de di-cha adjudicación, tendrá la responsabilidad de elabo-rar el expediente técnico y la ejecución de la nueva Infraestructura del Hospital General de Jaén. El monto presupuestal de la obra sobrepasa los 80 millones, con 55 mil nuevos soles. Los fondos provienen de Pro-Región Cajamarca; que a la vez tendrá la responsabilidad de que dicho pro-ceso se realice en forma transparente y así evitar cier-tos inconvenientes, que afecten la Gestión del Presi-dente Regional Gregorio “Goyo” Santos Guerrero. “El nuevo hospital de Jaén, es una de las grandes prio-ridades de éste Gobierno Regional que encabeza el profesor “Goyo” Santos; por lo que haremos todo lo po-sible, para que Jaén y sus pueblos, cuenten con ésta ansiada obra por el bien de la salud pública” acotó el mencionado Gerente.

Licitarán el NuevoHospital de Jaén

Designan Jefe Maquinariaa ex alumno del SENATI

Rodo AlbertoFailocAtoche

Este viernes 8 de febrero

Gerente Sub- Regional Jaén - San Ignacio Lic: Wilson Baca Altamirano

Con lágrimas en los ojos, producto de la necesi-dad y la pobreza en que vive, la humilde y joven madre de familia: Bertha Justina Huamán Hua-mán de 29 años de edad, natural de la modesta co-munidad de Chilasqui- distrito de Kañaris (Fe-rreñafe- Lambayeque) viene exigiendo justicia para su menor hija Hilda Angélica Huamán Hua-mán (5).

Señala que su hija no re-cibe ningún tipo de apo-yo económico, ni alimen-ticio por parte de su pa-dre, Teofisto Huamán De la Cruz, quien también es natural de la comuni-

Humilde madre pide ayuda para su hija

Ex esposo no cumple con asistencia alimentaria

dad en mención. La acongojada madre, di-ce haberse cansado va-rios años de esperar que dicho sujeto cumpla con sus obligaciones, a pe-sar que éste mal padre en el año 2008 en el Juz-gado de Paz distrital de Kañaris, se comprome-tió asignarle una men-sualidad de 40 nuevos soles para la menciona-da niña.

Sin embargo dicha ayu-da económica nunca lle-g ó h a c e r s e r e a l i-dad.”Soy una pobre mu-jer, no tengo educación y me gano la vida traba-

jando de peón en cha-cras, o empleada de ca-sa, para sacar adelante a mi hija.

Fui abandonada cuando apenas tenía 4 meses de embarazo. He venido a Jaén, para que el Juez me haga justicia y que éste señor, ayude a mi pobre hija, ya que el tie-ne posibilidades a pesar que tiene otro compromi-so” Bertha Huamán, es bi-lingüe y aun conserva las tradiciones propias de nuestras culturas mile-narias y confía en encon-trar justicia.

Page 9: Diario Ahora Amazonas

Bagua Grande.-Las va-caciones útiles verano 2013 que promueve la municipalidad provincial de Utcubamba ha tenido un éxito rotundo en Ba-gua Grande. Participa-ron más de mil 800 alum-nos. Teófilo López Siccha, coordinador del área de deportes, dijo que en glo-bal de todas las discipli-nas deportivas y cultura-les, con los mil 800 alum-nos, se superó la meta del año pasado que fue de mil 200 estudiantes.Precisó que este año se ha incrementado la parti-cipación de alumnos al haberse descentraliza-do en Gonchillo y en San Luis. Adelantó que para la clausura de vacacio-

REGIONAL09 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

El Presidente Regional de Cajamarca Gregorio San-tos Guerrero, entregará este viernes una moderna camioneta para la Red de Salud de San Ignacio.Además, entregará equipos médicos de última tecno-logía destinados a los Puestos de Salud de los distri-tos del ámbito provincial de San Ignacio.Finalmente, la máxima autoridad regional cumplirá con la ceremonia de posesión de cargo de un prome-dio de 400 maestros que aprobaron el último examen público para contratos de docentes para la jurisdic-ción de la mencionada provincia. Los juicios que afronta “Goyo” Santos al parecer no lo amilanan y sigue adelante desarrollando su agenda de trabajo, en los diversos pueblos que conforman la Región de Cajamarca. Existe mucha expectativa por escuchar a la autoridad regional, que traerán segu-ramente muchas sorpresas a la opinión pública.

Santos entregará equipos médicos

en San IgnacioY dará posesión de cargo a profesores

Mil 800 alumnos participan en vacaciones útiles

institución educativa No 16210, en las instalacio-nes de Essalud, Alonso de Alvarado, instituto su-perior pedagógico José Santos Chocano y en la instituciones educativa No 16228 de San Luis y de Gonchillo.

En Bagua Grande

nes útiles, este 28 de fe-brero todos los alumnos van a recibir sus cuader-nos, lapiceros y un refri-gerio.

Las enseñanzas de las disciplinas deportivas se vienen realizando en la

económico local de la municipalidad provincial de Utcubamba. El even-

Formalizarán aproductores de

banano orgánicoEn Utcubamba

to busca la formalización y constitución de la aso-ciación de productores

de banano orgánico de la provincia de Utcubam-ba.

Bagua Grande.-En la pro-vincia de Utcubamba for-malizarán a los produc-tores de banano orgáni-co, con el apoyo de la ge-rencia de desarrollo lo-cal, dirección regional agraria y de la agencia agraria Utcubamba.El Ing. Antonio Politi Abad, director de la agen-cia agraria Utcubamba señaló que esta labor se hace con el objetivo de promover e incentivar a todos los productores agrarios de la provincia para que formen parte de esta asociación de productores formalmen-te constituida. Se busca acceder a los programas que ofrece el ministerio de agricultura, el gobier-

no regional y local.Señaló que de esta for-ma se contribuye a pro-mover el desarrollo eco-nómico y mejorar la cali-dad de vida de los agri-cultores de la provincia y de la región.

Para tal fin, los agricul-tores de Utcubamba es-tán siendo invitados par-ticipar este martes 12 de febrero, a partir de las 9 a.m., en una reunión, en el auditorio de la munici-palidad provincial de Utcubamba.Este evento está siendo promovido por la direc-ción regional agraria de Amazonas, la agencia agraria Utcubamba, y la gerencia de desarrollo

Page 10: Diario Ahora Amazonas

ENTRETENIMIENTO10 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

Estoy pasando por una terrible crisis con mi novia, debido a que ella tiene el temor, que más parece terror, de quedar embarazada. Su familia es muy conserva-dora y le han amenazado con enviarla al último rincón del mundo si queda embarazada antes de terminar sus estudios. Sus padres le han advertido que si la em-barazan, dejarán de seguir pagando sus estudios en la universidad carísima donde estudia. Sus padres están preocupados por su imagen pública y le han dicho que no permitirán que su hija se convierta en la “comidilla” del barrio por haber quedado en “bola” antes del matrimonio. Es tan seria la amenaza, que ella vive a salto de mata. Por este motivo, usa todos los mecanismos habidos y por haber para no tener un embarazo no deseado. Personalmente, nunca me ha gustado usar condón para realizar una jornada íntima. Ella me exige colocarme doble condón, para evitar riesgos. Para un próximo encuentro posiblemente pida que me coloque triple preservativo. Si sigue en ese plan, creo que haremos el amor con 5 condones “bien colocados y seguros”. El problema no termina en este deta-lle. Además, ella se coloca su propio condón femenino. Completa su plan “cero embarazo” con una T bien colocada y toma “religiosamente” sus pastillas anti-conceptivas. Solo le falta agregar un espermicida de yapa. El viacrucis de cada jornada en la cama no termina en estos cuidados extremistas. Después de cada encuentro íntimo, obligadamente quiere que le acompañe a la iglesia para rezar. He copiado de su “oración” una frase en la que dice “Venerada Virgen, si tu con-cebiste sin pecar, haz que yo pueda pecar sin concebir”. Todo esto, doctor, me incomoda al extremo. Pienso que toda pareja debe practicar el sexo en forma responsable, pero sin caer en estos extremos que no se puede tolerar. Lo que me preocupa es que mi novia se está convirtiendo en una neurótica, que podría de-generar en otras cosas más peligrosas. Su lector de siempre, OSWALDO, espera su consejo orientador para superar este terrible episodio de mi vida. RESPUESTA: Te sugiero dialogar con tu novia sobre el riesgo de convertir su temor a quedar embarazada en una neurosis que podría degenerar en otras alteracio-nes psicológicas. Te sugiero busca ayuda psicológica a un especialista a fin de que el temor que padece tu novia esté bajo control y tratamiento

MI NOVIA ME EXIGE

EMBARAZO “CERO”

ÑAHUIAmigo don

Page 11: Diario Ahora Amazonas

SALUD11 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

Page 12: Diario Ahora Amazonas

REGIONAL12 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

La Agencia de Promo-ción de la Inversión Pri-vada (ProInversión) in-formó hoy que se ha ini-ciado la convocatoria a la Licitación Pública Espe-cial para la concesión del Tramo 2 de la Longitudi-nal de la Sierra, cuya in-versión estimada es de

175 millones de dólares.Agregó que de acuerdo al Comité en Proyectos de Infraestructura Vial, Infraestructura Ferrovia-ria e Infraestructura Aero-p o r t u a r i a -(Pro integrac ión) de ProInversión, el primero de los cinco tramos que

se entregará en conce-sión es el 2, que atravie-sa los departamentos de La Libertad y Cajamarca.

Este tramo llegará direc-tamente hacia la costa peruana a la ciudad de Trujillo (La Libertad), y Ciudad de Dios, que es

TRAMO 2 DE LONGITUDINAL DE LA SIERRA REQUERIRÁ INVERSIÓN DE

US$ 175 MILLONES

un acceso directo a Caja-marca.El proyecto Tramo 2 de la Longitudinal de la Sierra: Ciudad de Dios - Caja-marca - Chiple, Cajamar-ca - Trujillo y Derivación Chilete - Empalme PE-3N, comprende interven-ciones de mejoramiento y rehabilitación.

También la ejecución del mantenimiento periódico inicial en subtramos de la concesión y su respecti-vo mantenimiento a lo lar-go de 789 kilómetros de la red vial nacional.

Igualmente, comprende la operación y manteni-miento de los tramos que ejecute el Ministerio de Transportes y Comuni-caciones (MTC), a su conclusión y entrega al concesionario y la provi-sión de servicios previs-tos en el contrato de con-cesión.Este proyecto de conce-sión, además de asegu-

rar el mantenimiento del Tramo 2 a lo largo de los 25 años que durará la concesión, cubrirá tam-bién transversales, una de ellas la que irá de Ciu-dad de Dios a Cajamarca y la otra de Trujillo a Sho-rey (La Libertad).

El Tramo 2 a ser conce-sionado se conectará con la carretera Integra-ción de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) Norte en Chiple.

La visión del Estado pe-ruano respecto a este proyecto es la de fortale-cer la integración física regional del territorio, me-jorando la red vial para formar regiones más fuer-tes y competitivas, co-nectando de norte a sur la región andina de Perú.

La ruta atravesará 12 de las 25 regiones del país y se calcula que su cons-trucción beneficiará a 6.5 millones de habitantes.

La Amazonía es genero-sa en recursos naturales y posibilidades, pero tam-bién presenta grandes desafíos en la construc-ción de un desarrollo sus-tentable. Para el Progra-ma ProDescentraliza-ción de USAID/Perú, el proceso de descentrali-

zación es una gran opor-tunidad que no hay que dejar pasar y; por eso, pa-ra prestar su colabora-ción en el logro del anhe-lado progreso, ha inicia-do actividades en San Martín, Ucayali, Amazo-nas, Loreto y Madre de Dios.

Como parte de su progra-ma, durante los próximos cinco años, ProDescen-tralización colaborará con el gobierno regional y los gobiernos municipa-les de San Martín y de los otros cuatro departamen-tos amazónicos, promo-viendo mejoras en los ser-

SE PROMOVERÁ AVANCE DE LA AMAZONÍA CON EL FORTALECIMIENTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN

Inician nuevo Programa Pro Descentralización

vicios de Educación, Sa-lud y Cu idado de l Ambiente.Teniendo como meta el bienestar de la pobla-ción, el Programa tam-bién trabajará con miem-bros de la sociedad civil, impulsando la participa-ción de la ciudadanía y la transparencia en la ges-tión pública, buscando que los beneficios lle-guen a la mayoría de las personas, en especial a las más necesitadas y de las localidades nativas sin ninguna distinción, pa-ra que todos tengan acce-so y mejores condiciones en la provisión de educa-ción, salud y disfruten de un ambiente sano.

La ceremonia de presen-tación del nuevo Progra-ma contará con la pre-

sencia del Presidente Re-gional, César Villanueva Arévalo, el alcalde de San Martín, Walter Grun-del Jiménez, autoridades y funcionarios del gobier-no regional y de los go-biernos locales, ejecuti-vos de ProDescentraliza-ción y líderes de la socie-dad civil, quienes ofrece-rán su visión sobre los re-tos y expectativas de San Martín, camino a conver-tirse en una región sus-tentable, con oportunida-des para sus habitantes dentro del contexto de la descentralización.

Participarán en el even-to, Bruce Abrams, en re-presentación de USAID en el Perú y Violeta Ber-múdez, Jefa del Progra-ma, quienes están lle-gando a Tarapoto.

La ceremonia de presen-tación del Programa se efectuará el día viernes 8 del presente a las 11:00 horas, en el salón Helico-nias del Hotel Río Shilca-yo de Tarapoto.

Promoviendo mejoras en los servicios de Educación, Salud y Cuidado del Ambiente.

Page 13: Diario Ahora Amazonas

REGIONAL13 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

Los pobladores de Moyobam-ba dependen del bosque para vivir. Saben que todo lo que su-cede en las quebradas de arri-ba, en las microcuencas de Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra, repercute irreme-diablemente abajo. Como el inseparable binomio causa-efecto. Más aún si el agua les viene de estas cabe-ceras que alimentan el río Alto Mayo y abastecen de este vital recurso a los 50,000 habitan-tes.

Por ello, desde hace tres años los habitantes de esta zona en la región San Martín pagan un nuevo sol más en su recibo de agua con el fin de financiar pro-yectos para conservar y recu-perar esas fuentes.

El fondo anual por esos pagos alcanza unos 100,000 nuevos soles y es administrado por un comité de gestión en el que in-tervienen los gobiernos regio-nal y local, asociaciones civi-les, universidad y consumido-res, entre otros.

"Existe un plan de gestión de las microcuencas de la zona al-ta donde se incluye activida-des de reforestación del bos-que, mejora de los suelos, uso de nuevas tecnologías y prác-ticas agroforestales amiga-bles con el medioambiente. To-do ello busca evitar que con la lluvia se genere sedimenta-ción y afecte el agua para la ciudad", refiere Fernando León, asesor de incentivos económicos de la Iniciativa pa-ra la Conservación de la Ama-

zonía Andina (ICAA), proyecto de Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio-nal (USAID).

También se otorgan herra-mientas, apoyo técnico e insu-mos a los agricultores de esas zonas dedicados al cultivo del café y se ha detenido la am-pliación de la zona agrícola. Asimismo, se hace un trata-miento previo de los desechos de la producción cafetalera que antes eran arrojados al río directamente, agrega.

Este sistema es conocido co-mo pago o compensación por servicio hídrico y forma parte de un mecanismo por el cual se otorga un valor financiero a los beneficios procedentes del medioambiente.

"El principio básico del esque-ma de conservación por servi-cios ecosistémicos (CSE) es que los usuarios de las partes bajas compensan a los gesto-

res de la conservación en las partes altas de la cuenca por las acciones de manejo en el uso del suelo, la restauración y la protección de la cobertura boscosa", señala el libro Com-pensación por servicios eco-sistémicos: lecciones aprendi-das de una experiencia de-mostrativa basada en el caso de San Martín, editado por el Ministerio del Ambiente.

"Es la primera experiencia en el Perú donde los gobiernos re-gional y local participaron de forma activa; así también se vio la apertura de la Superin-tendencia Nacional de Servi-cios de Saneamiento (Su-nass) para incorporar en la tari-fa de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) de Moyo-bamba este pago", indica León.

Bienes naturales

El programa espera ser repro-ducido en otros once puntos

del país con similares proble-mas. Destacan Jaén; Chacha-poyas, en la región de Amazo-nas; Cumbaza, que afecta el suministro de agua en Tarapo-to; Nanay en Loreto; Jequete-peque, Chili y Rímac.

"La idea es hacer entender a la gente que debemos retribuir por conservar los ecosiste-mas, que son como 'fábricas de agua' y ofrecen servicios ambientales considerados gra-tuitos", anota el representante de la ICAA, e informa que en el Congreso se encuentra un pro-yecto de ley sobre la Promo-ción de Mecanismos de Retri-bución por Servicios Ecosisté-micos.

El año pasado, el Instituto de Bien Común (IBC) reveló que el Perú perdió 15,000 kilóme-tros cuadrados de bosque amazónico en diez años y las principales amenazas son las actividades extractivas y el de-sorden territorial.¿Podemos ver los benefi-cios económicos de la con-servación de los recursos naturales? León dice que "en el Perú por cada dólar inverti-do en áreas naturales protegi-das se obtienen 156 para la economía nacional. Una de las razones es que el 73% del turismo nacional se sustenta en estas áreas. Además, el 50% de la economía y más del 80% de las exportaciones del Perú dependen de su biodi-versidad".De acuerdo con sus estudios, las pérdidas económicas cau-sadas por los impactos am-

bientales equivalen al 3.9% del Producto Bruto Interno.

El problema

El equilibrio en la parte alta de la ciudad de Moyobamba se rompió cuando personas de bajos recursos procedentes de la zona andina invadieron el lugar con ansias de hacer al-go productivo. Cortaron los ár-boles y quemaron todo para cambiar el uso de la tierra. De-cidieron convertir el bosque en campos de cultivo de café y el río fue contaminado por los de-sechos y melazas.

Así, el bosque dejó de cumplir su función; al carecer de árbo-les, cuando llovía se producía la erosión del suelo e iba a pa-rar al río. La EPS de Moyo-bamba, que trata el agua, la po-tabiliza y distribuye, sintió el im-pacto. El agua empezó a lle-gar con mucho barro, que da-ñaba sus tanques; entonces, en época de lluvia cerraban sus compuertas y el agua es-caseó. Los moyobambinos su-frieron el racionamiento de es-te recurso, y con el tiempo se agudizó.En esas circunstancias, el mu-nicipio provincial reconoció la importancia de estas micro-cuencas y las declaró Áreas de Conservación Municipal (ACM). El gobierno regional de San Martín, por medio del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), y la EPS de Moyo-bamba, con apoyo del Progra-ma de Desarrollo Rural Soste-nible de la Cooperación Ale-mana (PDRS-GIZ), se unieron para gestionar el agua prove-niente de estas cabeceras.De este modo empezaron las actividades de recuperación y conservación, y se fomentó la compensación por servicio hí-drico, que a la fecha continúa con éxito.

MOYOBAMBINOS PAGAN UN SOL POR PRESERVAR CABECERAS DE CUENCA

Una mujer, identificada con el código EPTM 1021, también señaló que el ca-becilla senderista torturó y aniquiló a quienes se nega-ron a pagarle cupos en el HuallagaEn una nueva audiencia en el juicio que se le sigue a Florindo Eleuterio Flores Hala 'Artemio', la testigo clave identificada con el có-digo EPTM 1021 sostuvo que el cabecilla de Sende-ro Luminoso recibió al me-nos en ocho oportunida-des cajas llenas de dinero

de parte de organizacio-nes de narcotraficantes en el Huallaga. “Lo he visto recibir dinero como ocho veces. Eran ca-jas de dinero (…) Había so-les y dólares”, manifestó al ser consultada por la fisca-lía. La testigo también contó que vio en “muchas opor-tunidades” cómo 'Artemio' torturó y aniquiló a quienes se negaron a pagarles cu-pos a Sendero Luminoso en el valle cocalero. “El se-ñor siempre torturaba, no

le interesaba si era un ni-ño, persona adulta o mu-jer, sin compasión ordena-ba”, agregó. Esta testigo no respondió varias preguntas argu-mentando que podían po-ner en peligro su seguri-dad. Un hombre, cuyo código es el 1020, señaló que la ex congresista Nancy Obregón y la ex parlamen-taria andina Elsa Malparti-da no defendían los intere-ses de los agricultores co-caleros y dijo que ambas

Terrorista 'Artemio' recibió dinero del narcotráfico, afirmó testigo clave

se opusieron al ingreso de los cultivos alternativos.

La próxima audiencia del juicio a 'Artemio' se llevará a cabo el viernes a las 10 de la mañana en la Base

Naval del Callao. El terrorista ahora tiene dos abogados, uno es Alfredo Crespo y el otro es Mauro Paucar, quien ha vuelto a asumir su defen-sa.

Page 14: Diario Ahora Amazonas

14 Diario AHORA MIÉRCOLES 07/02/2013REGIONAL Email: [email protected]

Los representantes de los pueblos indígenas de las cuencas de los ríos Tigre, Pastaza, Corrientes y Mara-ñón sostuvieron una reunión con el presidente del Grupo de Trabajo Parlamentario, el congresista Eduardo Nayap Kinin, encargado de elabo-rar un informe sobre la situa-ción indígena en las cuencas mencionadas.Los nativos manifestaron que existen pruebas contun-dentes del trabajo irrespon-sable que viene realizando la empresa petrolera Plus-petrol, “contaminando a su paso y deteriorando irrever-siblemente los ecosistemas de esta región”.Como se dio a conocer a INFOREGIÓN, David Chino Dava, representante indíge-na, solicitó paralizar y san-cionar drásticamente a esta empresa petrolera como ad-vertencia a cualquier otra em-presa extractiva que quisiera continuar con este propósi-to.

“Pluspetrol no respeta nin-guna autoridad y a pesar de que nos está matando al con-taminar nuestro medio am-biente, encima nos denuncia al querer hacerle escuchar nuestras opiniones. Por eso le decimos no a esta

empresa, por atropellar nues-tros derechos e ignorar nues-tra demanda”, sostuvo.

Alfonso López, otro dirigente indígena, solicitó que la Co-misión Multisectorial del Eje-cutivo visite la cuenca del Ma-rañón y pueda verificar “in si-tu” la deplorable situación en que la están dejando.

CONTINÚAN PROTESTAS CONTRA EMPRESA PLUSPETROL

“Como autoridades, necesi-tamos saber en qué situa-ción se encuentran los duc-tos y por qué se rompen tan rápido. Necesitamos, ade-más que se nos otorgue un informe sobre la responsabi-lidad de los derrames que han ocurrido y quién se hará cargo de subsanar los daños que han dejado a su paso”,

indicó.También pidieron se les in-forme sobre el convenio fir-mado entre la empresa pe-trolera y el Sernanp en cuan-to a los puntos que a ellos co-mo nativos les confiere. Y so-bre el avance del trabajo que viene realizando la Comisión Multisectorial del Ejecutivo durante estos seis primeros

meses, ya que se encuen-tran a la mitad del período de su constitución.

Por último, las autoridades pi-dieron que el Estado reco-nozca a todos los monitores ambientales que vienen tra-bajando en estas cuencas defendiendo el medio am-bienteEl Congresista Nayap aten-dió estas demandas y se comprometió a oficiar ante las instancias correspon-dientes. En su condición de presidente de este grupo de trabajo, prometió seguir in-termediando hasta lograr una respuesta por parte del Ministerio de Energía y Mi-nas y la Oefa.“Las comunidades nativas no van a permitir que las em-presas mineras sigan faltan-do el respeto y vulnerando sus derechos, es por eso que hago un llamado al mi-nistro de Energía y Minas pa-ra que cumpla con su fun-ción fiscalizadora y trabaje buscando el bien común y la justicia social para todas es-tas comunidades, que se en-cuentran sin la protección del Estado, y cuyo objetivo principal es la de ser las fie-les protectores de nuestra va-liosa biodiversidad”, finalizó el congresista awajun.

Nativos se reunieron con representante awajun en el Congreso

Representantes indígenas manifestaron que existen pruebas contundentes del trabajo irresponsable que viene realizando Pluspetrol, “contaminando a su paso

y deteriorando irreversiblemente los ecosistemas de esta región”.

A fines de mes empezarán las excavaciones arqueoló-gicas en los centros pobla-dos Saltur y Pampagrande, zona considerada última ca-pital de la civilización mochi-ca, y permitirán completar la secuencia ocupacional de la época moche en el departa-mento de Lambayeque, in-formó hoy una autoridad cul-tural.Luis Chero Zurita, director del museo de sitio de Huaca Rajada-Sipán, dijo a la Agen-cia Andina que se cuenta con un presupuesto de un millón 300,000 nuevos soles, finan-ciado por la Unidad Ejecuto-ra N° 005: Nay lamp-Lambayeque.

El investigador recordó que luego de 25 años de trabajos de investigación en Huaca

Rajada-Sipán se conoce có-mo se formó este lugar, su etapa de apogeo con los fa-mosos señores (siglos VI y VI), así como su etapa de de-cadencia.

“Por ello estamos postulan-do la hipótesis que los seño-res (de Sipán y Viejo Señor) pasan a Pampagrande por-que en Sipán se registró un proceso de inundación. Entonces, bajo nuevas alian-zas y compromisos la élite (Sipán) se traslada a Pam-pagrande y desde allí co-mienza a controlar por 200 años más este valle”, expli-có.

Chero Zurita remarcó que pa-ra corroborar esta hipótesis de trabajo investigarán Pam-pagrande y Saltur.

“En la zona de Saltur se va a investigar la etapa posmo-chica con las culturas Lam-bayeque, Chimú y Chimú Inca”, detalló.El investigador señaló que la zona de Pampagrande es in-mensa “y los personajes que han vivido y gobernado en es-te lugar han debido ser muy ricos tanto como los de Si-pán, pero de la época moche tardía y de decadencia”.

Se comprobará, además, los flujos culturales de Wari, Ca-jamarca, Mochica y de re-pente la transición hacia la cultura Sicán o Lambaye-que.Buscando respuestas“Es un sitio estratégico muy importante para saber las re-laciones con Sipán mismo. Qué pasó con Sipán des-

pués, se quedó como centro funerario para los grandes señores. Son preguntas que hay que irlas absolviendo a lo largo del tiempo”, subrayó.

La temporada de investiga-ción 2013 en Pampagrande y Saltur comprende cuatro y

cinco unidades de excavacio-nes en cada sector, respecti-vamente, indicó.Para ambas intervenciones contarán con un total de 50 obreros y diez arqueólogos que estudiarán ambos com-plejos monumentales de la re-gión Lambayeque.

EMPEZARÁN EXCAVACIONES EN ÚLTIMA CAPITAL DE LA CIVILIZACIÓN MOCHICAA fines de mes en Pampagrande y Saltur

Page 15: Diario Ahora Amazonas

REGIONAL15 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 07/02/13

Bagua Grande.-El instituto peruano del deporte y la liga departa-mental de fútbol de Amazonas, capacitarán a los entrenadores, profesores de educación física y técnicos de deportes de la pro-vincia de Utcubamba.Ese evento está dirigido a profesores de educación física, técni-cos de deporte y entrenadores de fútbol.El curso tiene 30 vacan-tes y las inscripciones son totalmente gratuitas.Las inscripciones se están realizando ya en las instalaciones de la Ugel-Utcubamba, y en el área de deportes de la municipalidad provincial de Utcubamba. El curso se desarrollará del 13 al 17 de febrero 2013.Los organizadores de este evento son el IPD-Amazonas y la liga departamental de fútbol Amazonas, con el auspicio del gobierno regional de Amazonas, la municipalidad provincial de Utcubam-ba y la coordinacion provincial del instituto peruano del deporte.Participarán como expositores el profesor Marco Antonio Ipince, y el profesor Alejandro Guzmán, catedráticos de la escuela supe-rior de entrenadores de fútbol de la ciudad de Lima, ESEFUL.

Capacitarán a entrenadores

de fútbol en BG

Liga departamental de fútbol y el IPD, del 13 al 17 de febrero 2013

Bagua Grande.-Por primera vez se desarrollará un curso taller en fomix 3D y productos reciclables en esta ciudad de Bagua Gran-de, que está dirigido a docentes y público en general. El curso tendrá una certificación de 300 horas y es auspiciado por la Ugel-U. Los organizadores indicaron que quienes se inscriban en este curso taller aprenderán a confeccionar folders, archivadores, por-ta lapiceros, porta retratos, muñecos navideños, bolsos, gorros, utilitarios así como reciclaje en botellas y latas.Además, se brindará conocimientos con las últimas técnicas en fomix, termo formado, tridimensional. Los participantes aprende-rán a fabricar carteles de ambientación, 3D, cuadros 3D, pintura y estampados en telas, como en bolsos, polos y otros.El curso está dirigido a los docentes de esta provincia de Utcu-bamba y público en general, y se desarrollará del 12 al 28 de fe-brero 2013. Las clases se impartirán los días martes, jueves, y sábados, en las instalaciones de la institución educativa No 16211 de esta ciudad de Bagua Grande.

Harán 1er.curso taller en fomix 3D y reciclaje

En Bagua Grande

Chachapoyas.- El profe-sor Luis Rafael La Torre y Jiménez, a bordo de su automóvil, se despistó a un abismo de al menos 150 metros, en el sector Quebrada Honda, tramo de la localidad de Pipus y Cheto. El accidente se produjo a las 3 y 30 de la tarde de

ayer, en circunstancias de que el docente se tras-ladaba manejando su au-to de placa de rodaje M1M675, con destino a la localidad de Pipus, en donde radicaría. El vehículo quedó com-pletamente siniestrado. Tras conocerse el hecho, los bomberos de la Com-

pañía de Bomberos 101, al mando del comandante departamental Sr. José David Reina Noriega, se trasladaron a auxiliar al herido. En el rescate también par-ticiparon efectivos poli-ciales de la comisaría de Pipus. Después del res-cate del docente y brin-darle los primeros auxi-lios, los bomberos le tras-ladaron al Hospital Regio-nal Virgen de Fátima. Según se dio a conocer, el estado del paciente es crítico, por lo que sería evaluado a un hospital de la Costa. El mencionado docente es familiar de un reconocido médico de es-ta ciudad.

PROFESOR SE DESPISTA Y QUEDA GRAVE

Bomberos de compañía 101 trasladaron a HRVF

Karla del Águila Rengifo Delgado, trabajadora del Banco de Crédito de Bagua Grande, que desapa-reció misteriosamente tras salir la madrugada de ayer de su domicilio ubicado en la calle Pachacu-tec 454 Visalot Alto, reapareció en la casa de su cuñada, en Chiclayo. Familiares de la joven, die-ron a conocer que ella se encuentra sana y salva en la casa de su cuñada Carmen Vera Villalobos, ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz de Chiclayo. La atribulada madre de Karla, refirió que su hija ha logrado recuperarse parcialmente de la fuerte depresión que tuvo, tras el falleci-miento de su padre en diciembre pasado.

En casa de su cuñada en ChiclayoReapareció Trabajadora del BCP-BG

Page 16: Diario Ahora Amazonas

16 Diario AHORA MIÉRCOLES 07/02/2013SOCIALES Email: [email protected]

La productora Marisol Crusi-llat por primera vez se atreve responder sobre el éxito de “Combate”, de la que pronto se realizará una miniserie. Di-ce que no le afecta que la co-pien y a diferencia de otros realities en su programa está prohibido inventar romances."Estamos felices por el éxito que tuvo la primera gira del año en Mollendo y Camana . Se vienen muchas noveda-des para este año. Personal-mente estoy contenta con el programa y con la gran aco-gida que hemos tenido en Mo-llendo con 6 mil personas y en Camaná hubieron 7 mil, eso nos satisface", comentó Marisol.- ¿Qué novedades se vie-nen, será la película de "Combate"?No, pero el proyecto de la mi-niserie sigue en pie. Hemos tardado en encontrar el tema pero ahora estamos espe-rando el presupuesto. Es pro-bable que se realice este año.- La competencia “Esto es guerra” lanzará su grupo mu-sical ¿ustedes también?Un grupo musical es difícil, sobre todo en el formato de "Combate" y no sé cómo será el de la competencia.- Ahora muchos copian el for-mato que lanzaste, como “Bienvenida la tarde”, “Dos sapos y una reina”.Es una tendencia. Es como cuando se hizo el primer rea-lity de baile. Cuando ven algo que funciona lo siguen.- Ante la gran acogida que tie-ne “Combate”, por ejemplo, los conductores de “Esto es guerra” siempre hacen alar-de que son los primeros en el rating. ¿No te parece sober-bio?Esa es una estrategia porque de tanto decir una cosa la gente se la cree y la asume.

COMBATE MARCA DISTANCIA

CON ESTO ES GUERRACOMBATE MARCA DISTANCIA

CON ESTO ES GUERRA

Nosotros también queremos ser los número uno y vamos a luchar, competir durísimo. Estamos concentrados en otra cosa, no tenemos que estar diciendo que somos el número uno sino demos-trarlo, en eso estamos. Nosotros le ganamos a la competencia y no lo decimos.- En otros programas hay temas que son armados, ¿En “Combate” usted lo ha vivi-do?El reality es rea-lity porque deri-va de la reali-dad, esto es un show, eso lo entienden los productores y los que están dentro del show, pero si no tiene una parte de reali-dad no es show. “Combate” es un rea-lity, los demás yo no lo sé. Pero la realidad es que si no hay un porcen-taje de realidad no va fun-cionar porque ese dicho que la mentira tiene patas cortas es cierto tiene patas cortas, porque no puedo ha-cer algo que a los 5 minutos me lo desbaraten por fuera.- En algunas publicaciones de la revista "Magaly Teve" han dicho que algunos ro-mances han sido armados. ¿En “Combate” es igual?Eso lo saben ellos, los chicos y sus vidas pri-vadas. En “Comba-te” los romances son reales y no in-ventamos nada porque nuestra teoría es, si yo in-vento un roman-ce y luego al chi-co lo ampayan

fuera, ese chico a la larga de-ja de ser querido por el públi-co porque uno no puede com-portarse de esa forma y enga-ñar abiertamente. A lo mejor el pobre chico no está enga-ñando porque está enamora-do de otra persona y tiene que hacer un papel, pero no es lo que el público quiere ver, por eso digo que la men-tira tiene patas cortas. Por eso con nosotros no funcio-na, en el programa está prohibido inventar. Algo in-ventaremos pero los roman-ces, no.

Angie Arizaga no guardó nada en su corazón y compartió sus motivos para la sorpresa romántica que preparó en su cum-

pleaños para Nicola Porcella. “Le he dado la llave de mi cora-zón, le he dicho que la guarde. Hemos pasado un montón de

cosas juntos, siento que he hecho una locura de amor. ¿Quién da la llave de su corazón y hace el baile del caba-

llo?”, dijo la modelo.

Por su parte, Nicola Porcella se mostró emocionado por las múltiples muestras de afecto recibidas en

“Esto es guerra”. “Sentía mucha alegría, primero por lo de Adrianito (su hijo). La gente puede ha-

blar muchas cosas, pero nadie sabe que él es el amor de mi vida. Luego lo de Angie y ahora mi mamá, a quien le había dicho que no me ha-gan sorpresas, que no me gustan”, expresó

el galán.

LA SUEGRA DEL PERÚ

Finalmente, la madre de Nicola Porcella dio su bendición al ro-

mance con Angie Arizaga. “No soy buena suegra, pero apo-

yo las decisiones de mi hi-jo. Si Angie es la chica

que él quiere y es fe-liz, en buena ho-

ra”, concluyó la señora.

El backstage de Esto es guerra explotó de amor cuando Angie Arizaga confesó sus motivos para hacer una

sorpresa de cumpleaños para Nicola Porcella.

ANGIE ARIZAGA A NICOLA PORCELLA

"SIENTO QUE HE HECHO UNA LOCURA DE AMOR"

ANGIE ARIZAGA A NICOLA PORCELLA

"SIENTO QUE HE HECHO UNA LOCURA DE AMOR"