diario ahora amazonas

10

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edicion Impresa Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Ahora Amazonas
Page 2: Diario Ahora Amazonas

CHACHAPOYAS02 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 04/04/13

Tras nuevos deslizamientos en últimas horasChachapoyas.- La empresa Ingenieros Civiles y Contra-t is tas Genera les S.A (ICCGSA), encargada de la Conservación vial de la Ca-rretera Cajamarca Celen-dín Chachapoyas y Pedro Ruiz - Chachapoyas, de Pro-vias Nacional, informó que garantiza la transitabilidad de esta carretera que viene siendo afectada por las constantes precipitaciones pluviales. La temporada de lluvias han provocado el desliza-miento de tierras y rocas in-terrumpiendo el tránsito vehicular, tal como ocurrió en los kilómetros 8, 13, 17 y 24 del tramo Pedro Ruiz - Chachapoyas.El ingeniero residente Jefe de Proyecto de ICCGSA, Antonio Barturen Llatas, de-talló que el pasado 1, 2 y 3 de abril se produjo derrum-bes y huaycos en el tramo P e d r o R u i z -Chachapoyas.La rápida in-tervención de la empresa permitió la total rehabilita-ción de la vía. “En total se produjeron cua-tro interrupciones, el 1, 2 y 3

de abril. Para mitigar estos problemas nuestro perso-nal calificado y maquinaria necesaria (04 cargadores frontales, 01 tractor de oru-ga y 03 volquetes) se des-plegaron a los Kms. 8, 13, 17 y 24 para realizar los tra-bajos de limpieza de la vía y eliminación de derrumbes, permitiendo el pase vehicu-lar para comodidad de los transportistas y público usuario”, explicó.E l r e p re se n ta n te d e ICCGSA dejó claro que los trabajos de mantenimiento de la vía son responsabili-dad de la empresa contra-tista como parte de los ser-vicios contractuales que tie-ne con Provías Nacional, del Ministerio de Transpor-tes y Comunicaciones. El ingeniero Barturen enfa-tizó que la empresa es en-cargada del mantenimiento periódico y rutinario de di-cha vía. Exhortó a los trans-portistas a conducir con pre-caución por esta carretera, controlando la velocidad y respetando las señales de tránsito para evitar acciden-tes.

ICCGSA rehabilita tramo Chachapoyas-Pedro Ruiz

Chachapoyas.- Tras una larga búsqueda en las ri-beras del río Guambo, fa-miliares y amigos logra-ron ubicar el cadáver de José Rodríguez Rabines (50), quien se habría aho-gado después de caer de un huaro cuando cruzaba el río. El cadáver del infortuna-do padre de familia viene velándose en su vivienda ubicada en el caserío Le-jía, provincia de Rodrí-guez de Mendoza. La tragedia se produjo

cuando Rodríguez optó por trasladar sus acémi-las a otra de sus propie-dades, y estaba cruzan-do el río. Los lugareños se percataron que el pro-blema se habría suscita-do al retorno. Al tratar de cruzar el crecido río, el campesino cayó al agua. Los familiares y amigos al conocer el hecho de in-mediato montaron cuadri-llas de búsqueda, encon-trándolo casi a varios kiló-metros de distancia del lu-gar de la tragedia.

Tras caer de huaro en Mendoza

Encuentran cadáver de anciano ahogado

Chachapoyas.- Una camio-neta de la Dirección de Edu-cación Amazonas, de placa de rodaje BB2573, violando las normas de tránsito, puso en peligro la integridad físi-ca de trabajadores y arries-gó los bienes que transpor-taba. Este hecho se produjo en la plaza de armas de esta ciu-

DRE-A transgrede el reglamento de tránsitoCargó camioneta en exceso con trabajadores y bienes

dad e incluso ante la pre-sencia de policías de tránsi-to y de Seguridad Ciudada-na. Pese a que las normas de tránsito prohíben el tras-lado de bienes en exceso, el irresponsable conductor permitió que 2 trabajadores arriesgaran sus vidas sub-iéndolos en la parte poste-rior, supuestamente para

prevenir la caída de la car-ga. “Este hecho debe ser sancionado por la policía, ya que no sería dable arries-gar la integridad física de personas por negligencia de un chofer que está facul-tado para evitar este tipo de escenas”, Señalaron tran-seúntes al percatarse del te-merario hecho.

Page 3: Diario Ahora Amazonas

JUEVES 04/04/2013Email: [email protected] AHORAREGIONALES03

Unidas, Nadine Heredia precisó que tiene una do-ble responsabilidad que cumplir y aprovechar en las visitas que realiza a países como España.

En ese sentido, citó el ha-cer de la quinua un ali-mento conocido y consu-mido en el mundo, por lo que invitó a la Confedera-ción Española de Organi-zaciones Empresariales (CEO’s) de cadenas de hoteles, prensa y críticos de gastronomía españo-les “a ser nuestros aliados en el reto de hacer que su consumo se extienda y que cada vez más fami-lias en el mundo puedan beneficiarse de sus bon-dades”.

Al respecto, comentó que el gobierno del presidente Ollanta Humala tiene pre-visto apoyar primero a las familias productoras de la quinua, a través de políti-cas agrarias, así como de-

el trabajo conjunto con las demás instituciones está dando sus frutos, ba-sado en un clima de paz y de dialogo permanente como debe ser”, expresó.Adelantó que en la quin-cena de abril una delega-ción de Proturismo pro-mocionará Cajamarca en el norte y oriente del país, una especie de feria turís-tica con agencias de viaje enfocada a las fiestas pa-trias y la tradicional feria agropecuaria, artesanal, agroindustrial y turística (Fongal), que en julio atrae a miles de turistas y que el año pasado no se desarrolló por el conflicto social.

sarrollar la asociatividad bajo un enfoque de cade-nas productivas y fomen-tar la innovación tecnoló-gica, para que se generen economías rurales soste-nibles.

Junto al embajador del Pe-rú en España, Francisco Eguiguren, la Primera Da-ma resaltó que los progra-mas sociales Cuna Más y Qali Warma, que tienen como prioridad la aten-ción a niños y escolares de zonas rurales y más alejadas del país, consi-dera la quinua y otros gra-nos andinos como insu-mo básico en el servicio alimentario, que ofrecen a nuestras niñas y niños.“Esto refuerza el compro-miso del gobierno en ga-rantizar la seguridad ali-mentaria y la lucha contra la desnutrición crónica in-fantil, para lograr la ambi-ciosa meta de reducir en el Perú a 10% la tasa de este problema al 2016”, in-

dicó.“Es un alimento que for-ma parte de esta nueva corriente de vida saluda-ble que va ganando cada vez más adeptos. Quere-mos que disminuyan los riesgos que conlleva el consumo de la comida chatarra como la obesi-dad infantil y la mala nutri-ción, sobre todo, para nuestra niñez”, expresó Nadine Heredia.

Cabe recordar que, en fe-brero último, la Primera Dama fue designada Embajadora Especial de la FAO para el Año Inter-nacional de la Quinua. Ello como reconocimiento a su compromiso con di-versas causas sociales y humanitarias en la bús-queda de un mundo sin hambre.Desde entonces, su agen-da enfatiza la producción y consumo de la quinua en el ámbito nacional e in-ternacional.

M a d r i d , a b r . 0 3 (ANDINA). “El Año Inter-nacional de la Quinua es una oportunidad para for-talecer el trabajo conjunto de nuestros agricultores, empresarios, del sector de la gastronomía y de nuestros gobiernos para lograr resultados que per-mitan cosechar benefi-cios para todos", expresó la Primera Dama de la Na-ción, Nadine Heredia.

Fue durante la reunión que sostuvo en el restau-

Cajamarca, abr. 03 (ANDINA). Una importan-te afluencia turística se re-gistró durante la Semana Santa en Cajamarca, de-mostrando una positiva recuperación de este sec-tor tras los acontecimien-tos sociales registrados el año pasado con el pro-yecto minero Conga.Luis Reyna Peralta, pre-sidente de Proturismo, sostuvo que hay un ba-lance positivo respecto a la Semana Santa, con unos 5,000 turistas que arribaron a esta ciudad y que recorrieron masiva-mente la granja Porcón y los Baños del Inca.“He conversado con em-

rante Astrid & Gastón en Madrid, España, con re-presentantes de sector tu-rismo, gastronómico y prensa especializada.También estuvo presente el Presidente de la Real Academia de la Gastro-nomía, Rafael Ansón.Como Embajadora Espe-cial de la FAO para el Año Internacional de la Qui-nua y Líder Mundial del Scaling Up Nutrition (SUN) movimiento pro-movido por el Secretario General de las Naciones

presarios hoteleros y de agencias de viaje, y ven una positiva recupera-ción comparado con el año pasado. Si bien es cierto no hay una recupe-ración completa pero es-tamos en buen camino”, acotó.

Explicó que la recupera-ción de este sector se ba-sa en el esfuerzo conjun-to de Proturismo con la Di-rección Regional de Cul-tura, Dirección de Comer-cio Exterior y Turismo, mu-nicipalidad de Cajamar-ca, y la Cámara Regional de Turismo.

“Es gratificante saber que

Se distribuirá material pu-blicitario de los principa-les atractivos, paquetes turísticos, y la gastrono-mía y artesanía cajamar-quina, subrayó.La calidad del servicio tu-rístico es muy importante, indicó Reyna al anunciar

que Proturismo continua-rá capacitando a los tra-bajadores de este sector con cursos de inglés, con-versatorios sobre la im-portancia del patrimonio arqueológico y la entrega de indumentaria a los guías de turismo.

Primera Dama resaltó objetivo de convertir a la quinua en alimento mundialmente reconocido

Región Cajamarca muestra positiva recuperación en turismo

Page 4: Diario Ahora Amazonas

REGIONAL04 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 04/04/13

Carlos Nava denuncia persecución política

El profesor Carlos Navas del Águila, ex secretario g e n e r a l d e l S u t e -Amazonas, profesor nom-brado en la Institución Educativa Secundaria de Menores “Alberto Acosta Herrera” del centro pobla-do de Imacita, distrito de Imaza, denunció ser obje-to de persecución política por parte de la UGEL-Bagua y representantes de la Defensoría Pública.Dice que funcionarios de esas dependencias llega-ron a supervisarlo el pasa-do 22, 23 y 24 de marzo, a pesar de tener conoci-miento que venía partici-pando en un congreso na-cional, tras solicitar el per-miso sin goce de haber. Nava expresó haber viaja-do al congreso nacional a pesar que la UGEL de Ba-gua, le negó tal permiso aduciendo que la solicitud de licencia sin goce de ha-ber debe solicitarse desde el 01 de abril al 31 de di-ciembre de este año y que no encontraban la perso-na que le pueda suplir en el cargo.

“Apelé a traer a una profe-sora desde Chota, para que me remplace en la li-cencia, con la finalidad de que los estudiantes no pierdan clase y con la ve-nia del Director y de la APAFA de la I.E” indicó.Carlos Nava, señaló ha-ber sido designado miem-bro pleno al XVI congreso

nacional del SUTEP que realizó los día 22, 23 y 24 de marzo.

Explicó que el Secretario Regional del SUTE-Amazonas envió un oficio al director del colegio, dan-do a conocer que el profe-sor Carlos Navas del Águi-la participaría como miem-

bro pleno en el congreso nacional del sindicato. El dirigente mencionó que justo el día viernes 22 lle-gó la Defensoría del Pue-blo a las nueve de la maña-na a supervisar la asisten-cia de los docentes y solo preguntaban por el profe-sor Navas, “Tomaron fo-tos del libro de asistencia,

emplazaron al Director y le dijeron el delito que es-taba cometiendo. Incluso, el Defensor del Pueblo le expuso al señor Director que por eso la educación está como está. Le incri-minó que el profesor Car-los Navas, tira al tacho 23 años de servicio” denun-ció.

Ex secretario SUTEP-A culpa a Ugel-Bagua y Defensoría

Posteriormente a las 10. 30 llegaron dos especia-listas de primaria de la UGEL Bagua a supervisar por primera vez al Colegio Alberto Acosta de Imacita. Los funcionarios dijeron que venían a verificar la asistencia del profesor Carlos Navas. A pesar que ese día no asistieron tres profesores, solo fue-ron a verificar la asisten-cia del profesor Navas. Los especialistas se dis-culparon ante el Director aduciendo que ellos cum-plen órdenes superiores nada más.

El profesor Carlos Navas ha solicitado dos días de permiso sin goce de ha-ber, el viernes 22 y lunes 25, mediante solicitud, re-gistrado con el número 138 en el libro de control documentario de la I.E, a demás el Secretario Re-gional del SUTEP Ama-zonas ha solicitado me-diante Oficio n° 017-2013, que se le de las facilida-des al profesor Navas pa-ra asistir al Congreso Na-cional. (J.Flores)

Samuel Chávez, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca, manifestó que hoy los responsables del área de Prevensión de Riesgos de los Estu-diantes, visitarán la insti-tución educativa de la co-munidad de San José de Canay (Cajamarca), lue-

UGEL-Cajamarca evalúa situación de escolares con hongos en la piel

go que RPP Noticias die-ra a conocer que un grupo de alumnos presentan hongos en la piel y según los padres de familia se debería a la cercanía de la Planta de Tratamiento Residuos Sólidos.El funcionario manifestó que se tomarán las accio-nes inmediatas, para bus-car el bienestar de los me-nores, además indicó que se también se coordinará con el sector Salud y con la municipalidad distrital

Director de la UGEL-Cajamarca Samuel Chávez, aseguró que se realizará las coordinaciones con el sector salud para atender a escolares afectados.

de Jesús, a fin de imple-mentar un plan integrado en favor de los escolares afectados.Como se recuerda el di-rector de la institución educativa, Santos Correa Bardales, manifestó que la basura no es tratada co-rrectamente, por ello pro-liferan las moscas, y esto es causa para que los es-colares presenten algu-nos males, y pidió a las au-toridades pertinentes to-men cartas en el asunto.

Page 5: Diario Ahora Amazonas

06 Diario AHORACONDORCANQUI Email: [email protected] JUEVES 04/04/13

sentado en el currículo vi-tae del Asistente de Obra propuesto, Ingeniero Jor-ge Wilmer Chancafe Mi-llones, emitido este certi-ficado por el Ingeniero Ci-vil, Julio Armando Cumpa Santander, Ingeniero Ci-vil que según ficha emiti-da por la Reniec, figura co-mo Fallecido, el día 08 de octubre de 1998.Uno más de los concur-sos públicos, que hasta el momento pudimos averi-guar es la Licitación públi-c a n º 0 0 2 - 2 0 1 2 -GRA/GSRC-CE primera convocatoria “ampliación de la infraestructura y equipamiento del hospital 1 Santa María de Nieva, provincia de Condorcan-qui - segunda etapa” don-de el monto referencial fue S/ 3´270,410.30.La obra fue adjudicada el 09 de octubre del 2012 al “Consorcio Barcelona” que lo integran las empre-sas San Martin S.A.C Construcciones y Servi-cios Generales, J&S Con-t ra t i s tas Gene ra les Empresa Individual de Responsabilidad Limita-da y Santa Lucía S.A.C.

Durante los últimos me-ses del 2012 se llevaron a cabo diversas licitaciones en la gerencia sub regio-nal Condorcanqui, antes que venza el plazo de fin de año, y no se revierta di-nero.Esta meta se cumplió, pe-ro en este proceso se ha-brían cometido diversas irregularidades y delitos que vienen pasando inad-vertidos. Una de las obras es la Licitación pública Nº 01-2012-GRA/GSRC-CE decreto de urgencia N° 016-2012 primera con-vocatoria “construcción del instituto superior tec-nológico público Santa María de Nieva - Fe y Ale-gría 74”. Esta obra fue ofertada por el monto de S/ 4´167,000.98 y la buena pro fue consentida el 11 de octubre del 2012, sa-liendo ganador el Consor-cio “Amazonas”, que lo in-tegran las empresas, San Martín S.A.C Construc-ciones y Servicios Gene-rales y Jhocar Contratis-tas Generales E.I.R.L. Lo irregular y al parecer delictivo es que el Inge-niero Geólogo Dante Uli-ses Llanos Caycho, no habría autorizado la utili-zación de su currículo vi-tae, al “Consorcio Amazo-nas” empresa ganadora de la buena pro, y mucho menos habría firmado las declaraciones juradas que presentó el consorcio ganador.De la misma forma se evi-denciaría documentación adulterada en el currículo del asistente del residen-te de obra y del maestro de obra propuesto, donde manifiestan haber partici-pado en la obra, “sede ad-ministrativa Santa María de Nieva 1 etapa y el PV alto Santiago”, siendo es-to falso según declaracio-nes del los trabajadores de las mencionadas obras. La obra que presenta se-rias irregularidades tam-bién, es la Adjudicación di-recta selectiva Nº 031-2012 GRA/GSRC, “Mejo-ramiento del servicio edu-cativo de la I.E.P.M. N° 16306 CC.NN. Japaime E s c u e l a - N i e v a -Condorcanqui Amazo-

En proyectos de la Gerencia Sub Regional Condorcanqui:

INGENIEROS MUERTOS SUPERVISARON OBRAS

nas”. Este proceso se lle-vó a cabo en setiembre del 2012 por el monto refe-rencial de S/ 518,190.26, el ganador fue: Jhocar Contratista Generales E.I.R.L. y la buena pro fue c o n s e n t i d a e l 18/09/2012. Lo irregular de este pro-ceso, es que se presenta-ron documentos al pare-cer falsos, como unos cer-tificados donde se dice li-teralmente que el Inge-niero Danny Alex Castillo Vega habría sido Resi-dente de la Obra: “sede administrativa Santa Ma-ría de Nieva 1 etapa y el PV Alto Santiago”. Ambas obras pertenecen al INRENA, pero esto es desmentido por los maes-tros constructores y tra-bajadores de las mencio-nadas obras, que al mos-trarles la fotografía del Ing. Danny Castillo mani-fiestan que nunca lo vie-ron en la obra, por lo tanto será falso que habría sido residente de esta obra.

Otra irregularidad sería la declaración de un certifi-cado en el año 2005, pre-

Construcciones, Maqui-narias, Equipos y servi-cios generales; en este proceso igual se pudo no-tar en mismo modo irre-gular de actuar, el Inge-niero Geólogo Dante Uli-ses Llanos Caycho no ha-bría entregado y mucho menos autorizado la utili-zación de su currículo vi-tae, al Consorcio Barcelo-na.

De igual forma tampoco habría firmado las decla-raciones juradas, igual-mente se cuestiona al asistente del residente de obra propuesto, toda vez que en la obra Pedro Ruiz Gallo Naranjitos, y en la Sede Administrativa de Santa María de Nieva es-tuvo otro Ingeniero y no el que se menciona en la Propuesta Técnica, final-mente el Ingeniero Danny Alex Castillo Vega, no fue el residente de la obra: “Sede Administrativa San-ta Maria De Nieva I Etapa y EL PV Alto Santiago”, según declaraciones de los mismos trabajadores de la mencionada obra.Esta forma de proceder

de dichas empresas deja un tremendo forado en la forma como se han lleva-do a cabo las licitaciones en la gerencia sub regio-nal de Condorcanqui. AHORA pudo averiguar que las empresas gana-doras de las 3 obras an-tes mencionadas, esta-ban ligadas de alguna ma-nera, para poder obtener de una forma “licita” por decirlo así, en la ejecu-ción de un proyecto.

En esta lejana provincia fronteriza se carece de sis-temas de comunicación eficientes, para poder co-rroborar la documenta-ción que presentan los postores y detectar la fal-sificación de documentos o la utilización de expe-dientes de muertos o ex-traños sin autorización. Lamentablemente esa era la forma “regular” co-mo se viene actuando pa-ra ganar las licitaciones y al parecer ninguna inves-tigación se habrá abierto a estos oscuros proce-sos.

Los procesos más codi-ciados en Condorcanqui, son los llamados residen-tes de obra, donde se les asigna una muy buena cantidad de dinero, por la lejanía de las obras, pero los ganadores, a lo mu-cho llegan a Santa María de Nieva, a presentar sus informes con fotos toma-das sabe Dios por quien y nunca llegan a las obras, que están en las comuni-dades más lejanas.

Nadie supervisa la per-manencia de estos llama-dos residentes, teniendo en cuenta que deben per-manecer 25 días en la Obra, sin embargo se les ve paseando por los dis-tintos bares o restauran-tes de Nieva todos los días.(Jose Flores)

Page 6: Diario Ahora Amazonas

ponchos para los nueve policías destacados a la zona.

07 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 04/04/13

Municipalidad de Cajaruro repotencia camioneta PNP

El acalde Domingo Gue-rrero Dávila, emita la reso-lución de alcaldía Nº196, donde se procede a otor-gar el apoyo con la suma de 7 mil 260 nuevos soles para la compra de re-puestos para la unidad móvil que viene siendo uti-lizada tres años en dicha dependencia policial. Este apoyo es el resulta-do de las gestiones reali-zadas por el Comisario del distrito de Cajaruro, Sub Oficial Superior Víc-tor Burga Campos, ante la comuna distrital.El comisario expresó que dicha suma de dinero ya fue invertida en la unidad móvil policial marca Toyo-ta con número de placa PQX-721, a la cual se le ha cambiado el radiador, cremallera y cerbo hi-dráulico, palier, tapa de

grasa, abrazaderas, relle-no de eje de palier, neu-máticos nuevos, amorti-

guadores entre otros ac-cesorios. Asimismo, la co-muna cajarurina adquirió

Cabe destacar que ac-tualmente la PNP de Caja-ruro, ya cuenta con el sis-tema Esinpol para detec-tar a las personas requi-sitoriadas por diversos de-litos, además con el inter-net instalado reciente-mente tienen acceso a la Reniec para la identifica-ción de las personas indo-cumentadas.

“Hacemos un llamado a las rondas campesinas, a la población y las autori-dades para que nos apo-yen en la lucha contra la delincuencia, mas aun que ahora contamos con la unidad móvil operativa al 100% para realizar los patrullajes respectivos” señaló el Comisario del distrito de Cajaruro, Sub Oficial Superior Víctor Bur-ga Campos,

Autor desconocido

La recibisteis (la palabra de Dios) no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de

Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.1 Tesalonicenses 2:13

Siendo renacidos… por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.

1 Pedro 1:23

En abril del 2002 se encontró, en una sala de archivos del museo Cooper Hewitt, en Nueva York, un dibujo del gran artista Miguel Ángel. En 1942 ese cuadro, de 500 años, había sido comprado en una subasta por una su-ma irrisoria (60 dólares) y clasificado como una obra de poco valor. Desde que fue hallada, varios expertos

certificaron que esa obra era realmente un auténtico di-bujo del célebre artista. Hoy en día ese cuadro vale mi-llones de dólares. Uno de esos expertos afirmó: «Pode-

mos reconocer a un Miguel Ángel al igual que reconoce-mos a un amigo». Durante mucho tiempo el valor de ese dibujo fue poco apreciado porque no se sabía quién era

su autor.Tal vez usted también posee un tesoro que ignora. Este tesoro es la Biblia. Quizá piense que es un libro impor-tante desde el punto de vista cultural o religioso, como

mucho otros. Esta es su opinión porque usted desconoce o no cree que el verdadero autor de la Biblia es Dios mis-

mo. ¡No reconoció a su autor!La Biblia es un tesoro que vale mucho más que millones de dólares (Salmo 119:72); es el mayor tesoro del mun-do porque fue Dios quien inspiró a los escritores de to-

das las partes de la Biblia. En ésta se encuentran las in-mensas riquezas de su gracia.

Lea la Biblia desde este ángulo: es la Palabra de Dios. Es su autor quien le da grandeza, la autenticidad de su

mensaje y hace que éste sea vivo y permanente.

SemillaLa Buena

ría PNP, y parte de la muni-cipalidad namorina, por ello los mismos efectivos policiales y trabajadores ediles debieron sacar el agua con escobas y todo

Desborde de quebrada inunda más de 40 viviendas

La comisaría y parte de la municipalidad distrital de Namora también resultaron afectadas con el desborde de la quebrada Sarin Mayo.

recipiente que pudieron ha-llar.El sector más afectado es la urbanización El Tambo, pues el agua y lodo ingresó a las viviendas, de igual for-ma el poblador Segundo Vásquez Requelme mani-festó que su vivienda está a punto de colapsar pues los cimientos están hume-decidos.

Hasta el lugar de los he-chos se trasladó personal de Serenazgo y Defensa Civil de la comuna caja-marquina, para apoyar a los damnificados y evaluar los daños que provocó es-ta nueva inundación.

Cajamarca: Las intensas lluvias provocaron que la quebrada Sarin Mayo, ubi-cada en el distrito de Namo-ra (Cajamarca) se desbor-dara, perjudicando a más de 40 viviendas, las cuales se inundaron en horas de la tarde.Los sectores afectados son el jirón Bolívar, parte al-ta de Ojo de Agua, comisa-

Page 7: Diario Ahora Amazonas

08 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 04/04/13

3 AJEDRECISTAS IRÁN AL

PANAMERICANO BRASIL

Tres ajedrecistas de Ama-zonas se clasificaron para participar en el Panameri-cano Brasil 2013 que se lle-vará cabo en la ciudad de Sao Paolo en el próximo mes de julio. Estos exponentes del De-porte Ciencia son: Fiorela Choque Collado de 7 años, Acxel Alvarado Gál-vez de 9 años y Fernando Choque Collado de 14 años. Los ajedrecistas es-tán bajo la batuta del Prof Romeo Ali Chuquipiondo Mori, titular de la Acade-mia “Jaque Mate” de Cha-chapoyas.

Los adolescentes se clasi-ficaron tras participar en el Campeonato nacional que se llevó a cabo en Santa Eulalia-Lima. Luego de prolongados partidos de tres a cuatro horas se cla-sificaron para representar a nuestro país en el Pana-mericano Brasil 2013 que se desarrollará en el mes de Julio. Acxel Alvarado Gálvez, de 9 años, representa a la pro-vincia de Chachapoyas y cursa el 5º Grado de Pri-maria en el Colegio San Juan. “Mis compañeros se han alegrado al saber que he ganado para repre-sentar a Perú en Brasil.

Espero que las autorida-des y los medios reconoz-can mi esfuerzo” expresó.Por su parte, Fiorela Cho-que Collado, de 7 años, manifiesta que estudia el 3º Grado de Primaria en la I.E 18322 ALL y Fernando Choque Collado de 14 año, el 4º Grado de Se-cundaria en al I.E. Pedro Ruiz Gallo, indicaron que sus padres los apoyan en todo. Dijeron que hasta la fecha ninguna autoridad o empresa de Bongará, les ha brindado el apoyo. “Por ello esperamos que cola-boren con nosotros para viajar y representar al Perú y dar Jaque Mate en Bra-sil” dijeron los campeones.

El Prof Romeo Ali Chuqui-piondo Mori, explicó que el niño Acxel Alvarado Gál-vez de 9 años es un expe-rimentado ajedrecista que ha participado en numero-sos eventos. Dijo que este año participó en Tarapoto con la presencia de repre-sentantes de Huaral, Chim-

bote, Trujillo, Chiclayo, Piu-ra y Tumbes saliendo cam-peones dos jugadores de Chachapoyas y uno de La-mud, quienes se clasifica-

ron para el nacional en Li-ma.

Anotó que los hermanos Choque Collado no pudie-

ron participar del regional porque se encontraban en Ica. Sólo participaron en el Metropolitano de Lima, donde se impusieron a re-presentantes de Huaraz, Huancayo, Tacna, Ica, y Li-ma y se clasificaron al na-cional. Romeo Ali Chuquipiondo Mori, agradeció el apoyo de este diario por la difu-sión de las diversas parti-cipaciones, también de los Alcaldes Provinciales Prof. Diógenes Zavaleta Tenorio de Chachapoyas y Prof. Grimaldo Vásquez Tan de Luya, a la Derrama Magisterial, a CIVA a GH BUS, ya que sin el aporte de ellos no se hubieran lo-grado lo alcanzado, asi-mismo espera que todos las autoridades y el em-presariado apoyen la parti-cipación de estos deportis-tas y que no ocurra lo que pasó el año pasado, pues no participaron en el pana-mericano 2012 los repre-sentantes de Chachapo-yas, por falta de soporte.

La empresa prestadora de saneamiento municipal de Utcubamba (EPSSMU), aclaró que los recientes cortes del servicio de agua en algunos sectores de es-ta ciudad se deben a los trabajos de pavimentación que viene ejecutando la municipalidad de Utcu-bamba.

“Se necesita cambiar las redes de agua, ya que tras

su uso de varios años por parte de la población, és-tas se han venido rom-p iendo , po r l o que EPSSMU no se viene ha-

Pavimentación de calles originan más cortes del servicio de aguaAclara EPSSMU

ciendo responsable de esas roturas” afirmó el jefe de operaciones de la em-presa Prof. Fernando Cu-bas.Informó que los sectores

donde se viene producien-do el desabastecimiento del servicio de agua pota-ble son las cuadras 5 y 6 del Jr Simón Bolívar, Feli-pe Santiago cuadras 5 y 6,

Ciro Alegría cuadras 1,2 y 3 y Jr Las Mercedes cua-dra 6. Adelantó que en el transcurso de los próxi-mos días estos problemas serán superados.

Page 8: Diario Ahora Amazonas

09 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 04/04/13

Los ríos Ucayali y Amazo-nas continúan incremen-tando ligeramente su cau-dal, por lo que pueden ex-tender su área de inunda-ción, situación que se man-tendrá un mes más, según su comportamiento hidro-lógico normal, advirtió el Servicio Nacional de Me-teorología e Hidrología (Se-namhi).El hidrólogo Jorge Carran-za, precisó que a las 10:30 horas de hoy el río Ucayali registró un caudal de 19,220 metros cúbicos por segundo, registrado en la estación hidrológica Re-quena, ubicada en el distri-to del mismo nombre.

“Este valor es superior en uno por ciento a su valor normal del día, por lo que si-gue inundando las pobla-ciones asentadas en el ba-jo Requeña y otras comu-nidades que permanecen en las márgenes del río”, manifestó a la Agencia

Andina.

Asimismo, dijo que el cau-dal del río Amazonas regis-

tra 49,770 metros cúbicos por segundo, valor supe-rior en 14 por ciento a su va-lor normal del día, por lo

Caudal de ríos Ucayali y Amazonas continúa incrementándose ligeramente

PNP de Cajamarca incautaS/. 145.000 falsos y ochokilos de droga

Después de un trabajo de Intelingencia, personal de la División de investiga-ción Criminal (Divincri) de Cajamarca, bajo el man-do del comandante, Wi-liam Vásquez, se organi-zó un operativo e intervi-nieron a uno de los más grandes microcomerciali-zadores de droga en Caja-

marca.Fuentes policiales mani-festaron que por el mo-mento no se puede dar a conocer la identidad del sujeto intervenido, pues la investigación se maneja de manera reservada, da-do que se busca capturar a otros individuos dedica-dos al Tráfico Ilícito de Dro-

gas (TID).

Durante el operativo se in-cautaron 145 mil soles y dos mil dólares falsos, además de ocho kilos de Pasta Básica de Cocaína y un kilo de cloro, ante lo cual el intervenido no su-po responder sobre su pro-cedencia.

que sus aguas están afec-tando los distritos de Pun-chana, Nanay y Belén, en la región Loreto.

Carranza sostuvo que los enormes ríos Ucayali y Ma-rañón que se unen en Nau-ta y nace el río Amazonas, siguen transitando impor-tantes volúmenes de agua los mismos que fueron ge-nerados en el transcurso del mes, debido a las inten-sas lluvias.

Por último, en relación al río Huallaga el especialista refirió que no genera preo-cupación, porque su cau-dal está por debajo del ni-vel de inundación.

Remarcó que el Senamhi continua monitoreando di-cho río en las zonas de Tin-go María, Tocache, Cam-panilla, Picota y Chazuta, en el departamento de San Martín

La intervención policial se produjo durante toda la noche y según la policía se intervino a uno de los más grandes microcomercializadores de Cajamarca.

Agentes de la Dirección Antidrogas de Tingo María cap-turó en operativo narcoterrorista a Nicolás Rivera Pé-rez (46), camarada “Nico”, en el centro poblado de Ca-chicoto, distrito de Mozón, provincia de Huamalíes (Huánuco).El narcoterrorista era buscado por la policía desde la Operación Eclipse 2010 y según indican, participó en la eliminación de personas y abastecía de víveres al grupo armado de Florindo Eleuterio Flores Hala, cama-rada "Artemio".“Nico” fue presentado en la base de la Dirandro de Tin-go María, por el director de la Policía Antidrogas, gene-ral Vicente Romero Fernández.

Dirandro captura a

narcoterroristaalias “Nico”

Nicolás Rivera Pérez (46) era buscado por la policía desde la Operación Eclipse 2010 y abastecía de víveres al grupo armado de Florindo Eleuterio Flores Hala, camarada ´Artemio´.

Page 9: Diario Ahora Amazonas

Email: [email protected] AHORAREGIONALES14

C h i c l a y o , a b r . 0 3 (ANDINA). El gobierno re-gional de Lambayeque lanzó hoy la convocatoria a concurso público nacio-nal para la ejecución del expediente técnico y las obras físicas, a fin de me-jorar los servicios turísti-cos en el Santuario Histó-rico Bosque de Pómac (Ferreñafe).

El objetivo es convertir al área natural protegida en un producto turístico de la región Lambayeque.

Miguel Peralta Suárez, ge-rente regional de Comer-cio Exterior y Turismo de Lambayeque, indicó que las empresas nacionales tendrán la oportunidad de participar en la convoca-toria pública, a fin de ela-borar el expediente técni-co y la ejecución de las obras bajo la modalidad de concurso oferta.“El próximo 6 de mayo se espera entregar la buena pro a la empresa que re-sulte ganadora del con-curso público”, indicó el funcionario en diálogo

con la Agencia Andina.

Informó, que se estima que para setiembre próxi-mo se iniciarán las obras físicas del proyecto “Me-joramiento de los accesos e instalaciones turísticas de la ruta hacia el centro de interpretación, Árbol Milenario, Mirador Sali-nas, Casa Karl Weiss, Huaca Las Ventanas, Huaca el Oro y la Ruta Na-turaleza del Santuario His-tórico Bosque Pómac”.

Puntualizó que esta ini-ciativa demandará una in-versión de 4 millones 296,195 nuevos soles que provendrán del fondo Plan Copesco Nacional, en convenio con el go-bierno regional, cuyas obras físicas se culmina-rían en el primer trimestre de 2014.“Se busca dar mayor co-modidad a los turistas y vi-sitantes que arriban al bosque de Pómac en su recorrido de la ruta que une el centro de interpre-tación, árbol milenario, en otros sitios turísticos y cul-

JUEVES 04/04/2013

turales que concentra es-te complejo ecológico-cultural de Lambayeque”, anotó.

Recalcó asimismo, que este proyecto tiene com-ponentes de infraestruc-tura, promoción, equipa-miento e implementación museográfica del centro de interpretación así co-mo de capacitación con la sensibilización a las co-munidades rurales que habitan en el área de amortiguamiento del bos-que.

“Serán capacitados en

brindar servicios turístico como el desarrollo del tu-rismo rural comunitario, tu-rismo vivencial. Ya hay va-rias actividades que dife-rentes instituciones desa-rrollan en Pómac pero con este proyecto se va a consolidar”, añadió.

Destacó que el Bosque de Pómac se empieza a constituir en un gran atractivo turístico en Lam-bayeque no sólo por la parte arqueológica sino por el turismo de naturale-za y vivencial de las comu-nidades que existen en la zona de amortiguamien-

to.

El funcionario resaltó este importante logro que per-mitirá diversificar la oferta turística de Lambayeque, poniendo en la vitrina del país y el mundo este im-portante atractivo turísti-co que reunirá los están-dares de calidad en los servicios que ofertará pa-ra atraer un mayor núme-ro de visitas de turistas na-cionales y extranjeros.

“Existe un gran potencial de turistas internaciona-les interesados en la Ruta de las Aves que ofrece es-te Santuario Histórico”, acotó tras agregar que es-tos turistas, durante unos cinco días de permanen-cia, registran un gasto en promedio de 1,500 dóla-res.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac ocupa un área natural protegida de 5,887.38 hectáreas en la provincia lambayecana de Ferreñafe.

Fue establecido median-te el Decreto Supremo 034-2001-AG, con el obje-tivo de conservar la uni-dad paisajística cultural del bosque seco ecuato-rial y el complejo arqueo-lógico de la cultura Sicán.

Lima, abr. 03 (ANDINA). El jefe del Gabinete, Juan Jiménez, atribuyó hoy al “nerviosismo” las alegaciones del exman-datario Alan García so-bre una supuesta inje-rencia política del Poder Ejecutivo en el trabajo de la megacomisión que investiga las presuntas irregularidades de su an-terior gobierno.

La citación a García, ase-veró, forma parte de un procedimiento parla-mentario usual, en el marco de la labor de fis-

calización del Parlamen-to, por lo que rechazó cualquier tipo de inter-vención.“El nerviosismo que algu-

nas personas tienen en relación a la fiscaliza-ción no debería provo-car este tipo de circuns-tancia. Quien nada de-

be, nada teme. Espere-mos que eso sea siem-pre así”, manifestó, al tér-mino de una sesión del Consejo de Ministros.

Desde Palacio de Go-bierno, el funcionario re-calcó que los ministros están siempre a disposi-ción del Congreso de la República cuando son convocados y, por lo tan-to, lo propio se debe ha-cer con todo ciudadano, cuya presencia es re-querida para investigar un hecho específico.El presidente del Conse-

jo de Ministros pidió, ade-más, que este tema no sea politizado, porque debe quedar en el ámbi-to de la fiscalización con-gresal, sin que sea parte “del nerviosismo de can-didatos presidenciales que están ya, en este mo-mento, lanzando candi-daturas”.

De igual forma, afirmó que desde el Gobierno no se está lanzando nin-guna candidatura y que esa posibilidad no forma parte de la agenda gu-bernamental.

Lanzan concurso para mejorar servicios turísticos en el Santuario histórico de Pómac

Jiménez atribuye a “nerviosismo” alegaciones de García sobre supuesta injerencia política

Page 10: Diario Ahora Amazonas

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 JUEVES 04/04/2013

Harold Enrique Herrea Cbanillas, corresponsal del diario AHORA hoy

está cumpliendo años. Muchas felicidades de parte de sus amigos y compañeros de trabajo de esta casa

periodística.

Magaly Medina habla ácidamente de las nuevas figuras de la Tv

Magaly Medina dedicó su columna en la revista “Ma-galy Tevé” a las nuevas fi-guras que aparecen en la pantalla chica nacional y a aquellos que ya cuentan con un programa pero que prácticamente no apare-cen en el rating.“Hay algunos que logran entrar, estar ahí por un mo-

mento y luego desapare-cen como si se los hubiera tragado la tierra. Otros que pese a haber pasado su cuarto de hora andan deambulando como almas en pena de programa en programa, de canal en ca-nal”, escribe.

Luego menciona a la pren-sa que ignora a los progra-ma que tienen pocos pun-tos en el rating. “También existen aquellos a quienes nadie critica, nadie señala. Pueden tener 2 o 3 puntos de rating y a la prensa le da igual. A nadie parece im-portarle su patética pre-sencia en la Tv”, dice. “Hay otros que pensaron que su oportunidad duraría

para siempre, pero la reali-dad les dio un portazo en plena cara. Sobre todos a aquellos que sólo figuraron por su linda cara. Esas son las lecciones que muchos deben recordar para que nada los coja por sorpre-sa”, continúa.

Finalmente, asegura que gente sin talento hará de to-do por ingresar a la Tv pero no lograrán mantenerse allí. “Podrán pararse de ca-beza, bailar como descosi-das, conducir sus progra-millas en bikini, lograr dos líneas en los diarios y allí acabó la historia. Supongo que eso debe ser frustran-te. Querer destacar y no po-der”, finaliza.

Vanessa Jerí