diario 10072012

60
DIRECTOR ENRIC HERNÀNDEZ CONSELL DE CENT 425-427 BARCELONA. TEL. 93.265.53.53 www.elperiodico.com www.grupozeta.es 1,20 y MARTES 10 DE JULIO DEL 2012 i 10 ma. Rectificación mas iva personas JOSEP GARCIA BRUSELAS IMPONE SUS CONDICIONES A ESPAÑA Montoro contradice la doctrina del PP y admite ahora que subirá el IVA TEMA DEL DÍA 3Páginas 2 a 6 y editorial Navarro desoye las críticas y se aferra al pacto fiscal DIVISIÓN SOCIALISTA PANORAMA 3Páginas 20 y 21 La ‘gent gran’, un sostén familiar en plena crisis Suplemento de 12 páginas El rescate de la banca hará que los titulares de preferentes pierdan dinero 15 de enero «Si quiere que la economía duplique su caída, suba el IVA» 9 de julio «Tenemos un IVA que se paga poco si se compara con otros países» Elisabeth Ruiz, junto a su madre, a cuya casa ha regresado por problemas económicos. BODA DE CAMPEONATO PRIMERA FILA 3Página 58 Iniesta repetirá festejo en su pueblo Fuentealbilla vivirá otra celebración multitudinaria el próximo sábado 21 Impreso por . Prohibida su reproducción.

Upload: philipkdick920

Post on 25-Jul-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las páginas que faltan es porque solo contenían publicidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Diario 10072012

DIRECTORENRIC HERNÀNDEZ

CONSELL DE CENT 425-427BARCELONA. TEL. 93.265.53.53

www.elperiodico.comwww.grupozeta.es1,20y MARTES

10 DE JULIO DEL 2012i

10ma.

Rectificación

masivapersonas

JOSEP GARCIA

BRUSELAS IMPONE SUS CONDICIONES A ESPAÑA

Montoro contradice la doctrina del PP y admite ahora que subirá el IVA

TEMA DEL DÍA3Páginas 2 a 6 y editorial

Navarro desoye las críticas y se aferra al pacto fiscal

DIVISIÓN SOCIALISTA

PANORAMA3Páginas 20 y 21

La ‘gent gran’, un sostén familiar en plena crisisSuplemento de 12 páginas

El rescate de la banca hará que los titulares de preferentes pierdan dinero

15 de enero «Si quiere que la economía duplique su caída, suba el IVA»

9 de julio «Tenemos un IVA que se paga poco si se compara con otros países»

Elisabeth Ruiz, junto a su madre, a cuya casa ha regresado por problemas económicos.

BODA DE CAMPEONATO

PRIMERA FILA3Página 58

Iniesta repetirá festejo en su puebloFuentealbilla vivirá otra celebración multitudinaria el próximo sábado 21

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 2: Diario 10072012

TEMA DEL DÍALa crisis del euro Páginas 2 a 6

MARTES2 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

España rectifica con más ajustes y logra aplazar el déficit

La UE da otro año de plazo que reduce el recorte anual en 10.000 millones de euros

ELISEO OLIVERASBRUSELAS

El Eurogrupo se preparaba

anoche para conceder a Es-

paña un año más, hasta fi-

nales del 2014, para recor-

tar el déficit público al 3% del pro-

ducto interior bruto (PIB) a cambio

de ajustes presupuestarios inmedia-

tos para enderezar las cuentas públi-

cas del 2012. El Gobierno rectifica y

acepta ahora nuevos recortes y subi-

das de impuestos, como el IVA, que

rechazaba hasta ahora.

Los nuevos objetivos serán redu-

cir el déficit al 6,3% este año (en lu-

gar del 5,3%), al 4,5% en el 2013 (en

lugar del 3%) y al 2,8% en el 2014 (en

lugar del 2,2%), según la recomenda-

ción que debe ser aprobada formal-

mente hoy en el Consejo de Minis-

tros de Economía y Finanzas de la

Unión Europea (UE). Como contra-

partida, España quedará sometida a

estricta tutela de la UE y el Gobierno

deberá presentar informes «cada

tres meses» sobre la aplicación de las

recomendaciones europeas.

Esta es la segunda vez en cuatro

meses que el Eurogrupo acepta sua-

vizar el objetivo de déficit para este

año respecto al 4,4% original. La Co-

misión Europea y el Eurogrupo jus-

tificaron la nueva flexibilización

por la grave recesión económica que

atraviesa el país.

61.000 MILLONES EN TRES AÑOS / El nuevo

gesto europeo reducirá el ajuste que

deberá hacer España este año en

10.000 millones. No obstante, el Go-

bierno tendrá que realizar aún a lo

largo del 2012 un ajuste equivalente

a 26.000 millones desde el actual ni-

vel de déficit del 8,9%. El ajuste en el

conjunto de los tres años (2012-2014)

ascenderá a 61.000 millones, lo que

exigirá sustanciales recortes en el

gasto público e importantes aumen-

tos de impuestos.

A pesar del anuncio europeo, la

deuda española siguió penalizada

en los mercados y el bono a 10 años

se mantuvo por encima del 7%, con

una prima de riesgo de 575 puntos

básicos respecto al bono alemán,

REUNIÓN MINISTERIAL CLAVE EN BRUSELAS

por la desconfianza de los inversores

hacia la vacilante gestión del Gobier-

no de Mariano Rajoy. El tipo de inte-

rés de Italia, con el triple de deuda

pública que España, se mantuvo al-

rededor del 6%. Incluso Irlanda, un

país intervenido, ha logrado que los

mercados le pidan un interés infe-

rior al bono español (6,26%).

A cambio de la flexibilización, el

Gobierno, según la recomendación

europea, se compromete «adoptar

sin demora medidas adicionales» de

ajuste para garantizar que se logran

los nuevos objetivos de este año, tras

el descontrol del déficit del Estado

acumulado hasta mayo, que ya supe-

ra al del mismo periodo del 2011.

El Gobierno también deberá dis-

poner «a finales de julio del 2012 a

más tardar el plan presupuestario

plurianual para el 2013-2014», que

«especifique plenamente las medi-

das estructurales necesarias a me-

dio plazo para lograr la corrección

del déficit excesivo de aquí al 2014»,

así como «estar dispuesto» a asumir

«nuevas medidas» de ajuste comple-

mentarias si el déficit no se reduce

en los nuevos plazos previstos.

CONTROL AUTONÓMICO / Las autorida-

des españolas asimismo «deberán

aplicar las medidas adoptadas en el

Presupuesto para el 2012 y los pla-

nes de reequilibrio de las comunida-

des autónomas» y «aplicar estricta-

mente las nuevas disposiciones de la

ley de estabilidad presupuestaria»

relativas a la ejecución del presu-

puesto y el control del gasto autonó-

mico. Otra exigencia es crear un ofi-

cina de control presupuestario inde-

pendiente. En el plazo de tres meses,

el Gobierno deberá presentar el pri-

mer informe detallando las medi-

das adoptadas y el cumplimiento de

las exigencias europeas.

El Gobierno ya está trabajando en

una subida del impuesto sobre el va-

lor añadido (IVA), admitió el minis-

tro de Hacienda, Cristóbal Montoro,

aunque evitó hablar de fechas con-

Montoro reconoce que el Gobierno está preparando ya una subida del IVA

Lituania21%

FinlandiaFinlandia23%23%

España18%

AustriaAustria20%20%

BélgicaBélgica21%21%

ItaliaItalia20%20%

R. ChecaR. Checa20%20%

SueciaSuecia25%25%

RumaníaRumanía24%24%

AlemaniaAlemania19%19%

Polonia23%

LuxemburgoLuxemburgo15%15%

PortugalPortugal23%23%

IrlandaIrlanda21%21%

25%25%Dinamarca

20%20%

ReinoUnido

19%19%Holanda

MEDIAZONA EURO

20,73%

19,68%

MEDIA UE 27

18%18%Malta

Bulgaria20%

Hungría25%

Eslovaquia20%

Letonia22%

Estonia20%

Francia19,6%

Grecia23%

15%15%Chipre

Eslovenia20%20%

TIPO GENERAL DEL IVA EN EUROPAUE-27(MEDIA) 20,73%Zona euro(MEDIA)

19,68%

Bélgica 21%21%

Dinamarca 25%25%

Finlandia 23%23%

Alemania 19%19%

Francia 19,6%19,6%

Irlanda 21%21%

Italia 20%20%

Luxemburgo 15%15%

Polonia 23%23%

Rumanía 24%24%

Malta 18%18%

Grecia 23%23%

Holanda 19%19%

Portugal 23%23%

España 18%

Suecia 25%25%

Reino Unido 20%20%

Austria 20%20%

Bulgaria 20%20%

Chipre 15%15%

Rep. Checa 20%20%

Estonia 20%20%

Hungría 25%25%

Letonia 22%22%

Lituania 21%21%

Eslovaquia 20%20%

Eslovenia 20%20%

15%-19,9%

20%-22,9%

23%-24,9%25%

Pasa a la página siguiente

IMPUESTOS INDIRECTOSJ De todas las recomendaciones de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) a España para reducir el déficit, algunas son capaces de producir un efecto más rápido que otras. Las subidas del IVA y de impuestos indirectos (carburantes, tabaco y alcohol) tienen un efecto inmediato en la recaudación. La UE habla de ampliar la base imponible del IVA reduciendo exenciones y elevando los tipos reducidos; también, de subir la fiscalidad medioambiental, una idea en la que cabe el céntimo verde que estudia el Gobierno. El FMI habla directamente de subir «ya» IVA e impuestos especiales. UE y FMI piden eliminar la deducción por compra de vivienda.

FUNCIONARIOSJ La propuesta de recortar sueldos públicos procede del FMI. El Gobierno estudia diversas alternativas para reducir la masa salarial global.

DESEMPLEO Y PENSIONESJ La recomendación de la UE de establecer un mayor vínculo entre el cobro del paro con la formación y la búsqueda activa de empleo podría servir de argumento al Gobierno para recortar la prestación de los desempleados. Acelerar la nueva la edad de jubilación de 67 años también es capaz de producir ahorros rápidos.

AUTONOMÍASJ UE y FMI reclaman un control más estricto y fulminante de las cuentas autonómicas.

MEDIDAS DE EFECTO RÁPIDO

en estudio

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 3: Diario 10072012

10 DE JULIO DEL 20123MARTES

La crisis del euro

cretas. En un acto El Escorial, Mon-toro explicó que el Gobierno está «en un tránsito hacia una fiscali-dad menor para el trabajo y mayor en el ámbito indirecto», tal como pidió la UE en el 2011 y en las nue-vas recomendaciones de junio, in-forma Rosa M. Sánchez. «Tenemos un IVA que se paga poco en comparación con otros países», reconoció Montoro y atri-buyó la presión europea para su-birlo a la baja recaudación causada por el fraude y la economía sumer-gida». El IVA «no tendría que subir tanto» si «no existiera esa pregunta de con IVA o sin IVA, que se ve como un deporte nacional», añadió. Montoro admitió la posibilidad de suprimir la desgravación fiscal por la compra de vivienda, como reclama la UE, y de aumentar la jor-nada semanal de los funcionarios. «El Gobierno va a cumplir» las reco-mendaciones europeas, remachó. La número dos del PP, María Do-lores de Cospedal, justificó ese cambio de actitud sobre el IVA por la situación excepcional y la heren-cia recibida del anterior Gobierno del PSOE. H

Viene de la página anteriorCONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE LA BANCA

Guindos dice que las preferentes pagarán por el rescate bancario

E. O.

BRUSELAS

El ministro de Economía, Luis de Guindos, admitió ayer que el rescate europeo de la banca española im-

pondrá una pérdida en los ahorros de la multitud de ahorradores enga-ñados por las antiguas cajas con la suscripción participaciones prefe-rentes de las entidades en crisis. Las condiciones del memorando del res-cate, que anoche ultimaba el Euro-grupo, implicarán que los accionis-tas y los titulares de las participacio-nes preferentes pierdan parte de sus

España pierde definitivamente su puesto tradicional en la cúpula del BCE

El Eurogrupo pide ajustes a los bancos que reciban ayudas y nuevas reglas para el sector

inversiones en el saneamiento de las entidades que reciban ayuda, reco-noció Guindos al llegar a la reunión ministerial. La contribución de los accionis-tas y equivalentes, como los titula-res de participaciones preferentes, al saneamiento de la entidad «es una obligación que se exige habitual-mente, cuando hay ayudas públicas a una entidad», de acuerdo con las normas europeas, precisó Guindos. «Eso ya ha ocurrido en alguna otra entidad» para distribuir equitativa-mente el coste del saneamiento en-tre accionistas y contribuyentes,

añadió el ministro. El comisario de Competencia, Joaquín Almunia, que deberá apro-bar la ayuda que reciba cada entidad y su correspondiente plan de rees-tructuración, ya advirtió hace varios días que el rescate europeo no podrá utilizarse para compensar a los titu-lares de participaciones preferentes de las cajas. Almunia recomendó al Gobierno que habilitara una com-pensación individual a través del presupuesto a cada uno de los pe-queños ahorradores engañados en el proceso de venta del producto. El memorando exigirá que cada entidad que reciba ayuda presente un plan reestructuración, con el cie-rre de oficina, cesión de actividades y sacrificio de los accionistas. Las normas europeas a las que hará refe-rencia el documento también exigi-rán la liquidación ordenada de las

entidades inviables. Además el Go-bierno deberá adoptar nuevas regu-laciones bancarias para mejorar la gestión de las entidades y reforzar la supervisión. Los ministros confia-ban en alcanzar a lo largo de la no-che un «acuerdo político» sobre las condiciones del rescate.

NOMBRAMIENTOS / El Eurogrupo acor-dó al inicio de la reunión nombrar al presidente del Banco Central de Luxemburgo, Yves Mersch, como nuevo miembro del comité ejecuti-vo del Banco Central Europeo (BCE), en sustitución del español José Ma-nual González-Páramo. De este mo-do, España ha quedado excluida de la cúpula del BCE por primera vez desde la creación del euro. A pesar de ser uno de los cuatro grandes, la debilidad política y económica del Gobierno ha pasado factura. H

33 De izquierda a derecha, el presidente del BCE, Draghi, el ministro francés de Economía, Moscovici, y su homólogo español, Luis de Guindos, ayer.

AFP / GEORGES GOBET

Draghi deja la puerta abierta a nuevas rebajas del tipo de interés

33 El presidente del Banco Cen-

tral Europeo (BCE), Mario Draghi,

dejó ayer la puerta abierta a nue-

vas rebajas del tipo de interés de

la eurozona: «Tenemos que ver la

situación, mirar a los datos y la

evolución y luego decidir sobre

las siguientes acciones».

33 Draghi defendió que los ajus-

tes presupuestarios se realicen

en los países sobre todo a base de

recortes del gasto público, ya que

las subidas de impuestos dañan

el crecimiento. Draghi recomen-

dó que cuando pase la situación

de urgencia los ajustes «se rediri-

jan hacia más recorte de gastos y

menos impuestos».

Mariano Rajoy (18-04-2010)

Subir el IVA «es un sablazo de mal gobernante» que daña a los que menos tienen

Cristóbal Montoro (15-01-2012)

«Si usted quiere que la economía española duplique su caída, suba el IVA»

Cristóbal Montoro (AYER)

Este impuesto no tendría que subir «tanto» si «no existiera la pregunta de con IVA o sin IVA»

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 4: Diario 10072012

MARTES4 10 DE JULIO DEL 2012

La crisis del euro 3 La estrategia del Gobierno Páginas 2 a 6 888

superreducido (4% y 8%. respectiva-mente). También Rajoy deberá en-mendarse a sí mismo y explicar por qué, cuando estaba en la oposición, participó en la recogida de firmas de la campaña «NO más IVA» y aseguró que la subida de este impuesto «es un sablazo de mal gobernante». En este caso fue Cospedal quien ayer justificó este cambio debido a la «herencia» dejada por el PSOE y en el hecho de que José Luis Rodríguez Za-patero aprobara la subida sin haber realizado «ningún ejercicio de aho-rro ». Además, la secretaria general arremetió contra el aumento de los empleados públicos en España (un 20% más en los últimos 10 años, apuntó) y aseguró que no es «una si-tuación sostenible». «Los gobiernos y las administraciones no tienen que ser agencias de colocación», aña-

33 Avisos 8 La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ayer en la sede principal del PP en Madrid.

Mariano Rajoy empezó ayer otra semana clave en su mandato en la que el presidente del Gobierno de-berá defender medidas que dijo que nunca aprobaría y verá cómo, después de criticar durante años que la Unión Europea «impusiera» decisiones a José Luis Rodríguez Zapatero, su ministro de Econo-mía, Luis de Guindos, regresará hoy a Madrid con una carpeta llena de reformas y ajustes acordados con sus socios europeos. La situación económica es «ex-traordinaria» y la herencia socialis-ta inasumible, dijo María Dolores de Cospedal, número dos del PP, y por eso, añadió, es comprensible que el Ejecutivo dé marcha atrás en sus propias decisiones (con la anulación de la deducción por compra de vivienda) o se contradi-ga (la subida del IVA). Por primera vez, ayer, el Gobierno, el PP y altos cargos institucionales empezaron a asumir que Rajoy prepara otro ti-jeretazo al gasto público y medidas para aumentar la recaudación y así poder reducir el elevado déficit de España (8,9% del PIB en el 2011). El margen de un año más, hasta finales del 2014, para alcanzar el 3% que previsiblemente se aproba-rá hoy en la reunión de los minis-tros económicos de la UE, da cierto respiro al Ejecutivo para que el re-corte a corto plazo sea importante, pero «no imposible de asumir», se-gún fuentes gubernamentales.

Desbrozar el camino

A cambio, el Gabinete de Rajoy de-berá pasar un examen «cada tres meses» sobre la aplicación de las recomendaciones europeas, algo que no preocupa en la Moncloa, se-gún fuentes del Ejecutivo, porque, ante la virulencia de la crisis, el pre-sidente del Gobierno está recla-mando más unidad bancaria y fis-cal y, esa evolución que pide a la UE, requiere de forma inevitable, según estas fuentes, «más control sobre los ejecutivos nacionales».

Una vez la Moncloa tenga asegu-rado este nuevo horizonte de conso-lidación fiscal, mañana, está previs-to que Rajoy anuncie en el Congreso las medidas que De Guindos ha com-prometido ante los socios europeos. Por eso, ayer, tanto el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como Cospedal e incluso el presidente del Congreso, Jesús Posada, salieron a desbrozar el camino al presidente. Una de las medidas más polémi-cas será la subida del IVA. Después de haber negado hasta hace solo unas semanas que el Gobierno tuviera previsto aumentar este tributo, Montoro admitió que el Ejecutivo es-tá a punto de aprobarlo, aunque no confirmó si lo hará mediante la mo-dificación del tipo general o bien eli-minando el número de productos que se benefician del IVA reducido o

PILAR SANTOSMADRID

Otra semana decisiva

AGUSTÍN CATALÁN

Guindos volverá a España con una lista de deberes acordada con los socios europeos H El PP dice que Rajoy se rectifica a sí mismo debido a la gravedad de la crisis y la herencia socialista

dió. Posada se sumó a esta reflexión y señaló que esta crisis requerirá sacrificios costosos «pero irrenun-ciables» para reducir el tamaño del sector público. Tras la comparecencia de Rajoy en el Congreso, llegará el turno de las comunidades (vistas desde Bru-selas como responsables de los in-cumplimientos presupuestarios) y, el jueves, está convocado el Con-sejo de Política Fiscal y Financiera, donde se reúnen los consejeros económicos de las autonomías y Hacienda. Varios miembros del Ejecutivo han reclamado en los úl-timos días a las capitales que conti-núen con los recortes, aunque el nuevo margen de déficit supone también un alivio para las capita-les y así lo sugirió Montoro, que se mostró abierto a fijar un nuevo to-pe de desfase (ahora es del 1,5%). La intensa semana acabará el viernes con el Consejo de Ministros en el que, según Montoro, se inclui-

NUEVO TOPE

El Gobierno pide más ajustes a las autonomías pero les dará algo más de margen para cumplir con el déficit

rán algunas de las medidas esboza-das además del anteproyecto de la reforma de la ley de bases de régi-men local, que supone la ordena-ción de las competencias de los ayuntamientos. El Gobierno fo-mentará la fusión de municipios y prepara ya un argumentario com-parativo en el que señala que en Es-paña hay un ayuntamiento cada 5.000 habitantes mientras que en EEUU la proporción es uno cada 15.000 y en Alemania, uno cada 10.000 personas.

La petición de Rubalcaba

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, celebró que el Eurogru-po haya dado más margen a Espa-ña para cumplir con el déficit, una medida que, según recordó, él pro-puso a Rajoy ya en el debate electo-ral de noviembre pasado. «Ahora ya, cuando tenemos el agua al cue-llo, nos dan un año más. Creo que tienen que darnos dos años más», reclamó Rubalcaba, que volvió a pedir la intervención del Banco Central Europeo (BCE) para aflojar la presión de los mercados. H

Hoy10 DE JULIO

Mañana11 DE JULIO

Jueves12 DE JULIO

Viernes13 DE JULIO

LA SEMANA CLAVE

EMPLEADOS PÚBLICOS

«Los gobiernos y las administraciones no tienen que ser agencias de colocación», afirma Cospedal

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 5: Diario 10072012

MARTES6 10 DE JULIO DEL 2012

La crisis del euro 3 La opinión Páginas 2 a 6 LLL

¿Y ahora qué?

La cumbre europea de junio

trajo algo de alivio a las fi-

nanzas patrias y a nuestra

autoestima. Pero el dinero

que necesitamos no llegará hasta

que cumplamos las condiciones que

nos imponen. Por si hubiese alguna

duda, el BCE se ha encargado con su

inacción de dejar muy clara la situa-

ción. Se puede decir más alto, pero

no más claro.

Cuando uno tiene una enferme-

dad grave normalmente quiere sa-

ber qué le pasa y sobre todo las con-

secuencias del tratamiento si es in-

vasivo. La caída en picado del rating de nuestra deuda soberana hace im-

prescindible la ayuda externa. Po-

drá computar o no como deuda, pe-

ro las condiciones que acompaña-

r á n a l d i n e r o p r e s t a d o s o n

previsibles, entre otras cosas porque

Grecia, Portugal e Irlanda han abier-

to el camino.

Las recomendaciones del FMI y del

Eurogrupo se han de cumplir inme-

diatamente: incremento del IVA al

21% o 22% pero, sobre todo, pérdida

de condición de IVA reducido o supe-

rreducido de muchos bienes. A este

incremento del IVA le acompañarán

aumentos de impuestos especiales

y eliminación de la deducción por

compra de vivienda. Respecto a ace-

lerar la entrada en vigor de la refor-

ma de pensiones adelantando la im-

plantación efectiva de la edad de ju-

bilación a los 67 años o endurecer las

prestaciones por desempleo no será

ni rápido ni sencillo y tardarán más

o se cambiarán por otras medidas.

Tanto si el dinero para sanear la

banca entra vía FROB y, por tanto

computa como deuda de Estado, o

directamente en las entidades con

problemas (aunque no nos librare-

mos de algún tipo de aval que garan-

tice que lo que no se devuelva lo pa-

gue España) veremos representantes

de la troika sentados en los consejos

de los bancos con problemas. Y las

condiciones que se exigirán serán

más o menos las siguientes:

3 Incremento de capital Core Tier I: al

9% a finales del 2012 y al 10% en el

2013. El mínimo legal es el 4%, mo-

viéndose hacia el 7%, según el calen-

dario de implantación de Basilea III.

Este exceso de capital hará que la ayu-

da europea se pueda aplicar inme-

diatamente sin necesidad de que se

produzca el deterioro previsto en los

stress test.3 Reducción del grado de apalanca-

miento: los bancos con ayudas debe-

rán bajar el ratio loan to deposit, es de-

cir, la relación entre créditos y depó-

sitos. Si el objetivo es el 120%, lo

exigido en Portugal, no habría mu-

chos destrozos porque el desapalan-

camiento se está produciendo tri-

mestre a trimestre, aunque bajar

más sería doloroso. Para lograrlo ha-

brá que vender cartera al mejor pos-

tor (Cerberus, Blackrock…) con un

importante descuento (en Portugal

se han vendido créditos sanos por

debajo del 50% de su valor) si no se

puede gestionar con palancas de ne-

gocio. Nuevo generador de agujero

y, en cualquier caso, menos crédito

en el sistema.

3 Restricciones en precios de depósi-

tos, evitando las asimetrías a la com-

petencia que ahora se están produ-

ciendo, ya que las limitaciones co-

merciales para los bancos con apoyo

del FROB son poco perceptibles.

3 Restricciones en el pago de divi-

dendos y de intereses de productos

híbridos: preferentes, obligaciones

convertibles, deuda subordinada…

Para la troika todos los accionistas

son iguales.

3 Exigencia de venta inmediata de

participadas, provisionándose por

debajo del valor de mercado como

ya ha hecho el nuevo equipo gestor

de Bankia.

3 Posible creación de un banco de

suelo o de activos inmobiliarios para

todas las entidades con ayudas, que

tendrán que transferir estos activos,

siguiendo el modelo aplicado en Ale-

mania o Irlanda.

3 Cierres muy significativos de ofici-

nas.

3 Restricciones en retribuciones en

general y muy especialmente en in-

demnizaciones por despido. Dado

que acabamos de aprobar una refor-

ma laboral y la hemos publicitado

en Europa, esta será la referencia: 20

días por año trabajado.

3 Restricciones en publicidad, pa-

trocinios y todo lo que signifique

crecimiento.

NO HACE falta ser ni experto

ni adivino para entender lo que va a

ocurrir, solo hay que ver los planes y

medidas aplicados en los bancos

portugueses e irlandeses. Si algo tie-

nen de bueno los eurofuncionarios

es que son previsibles.

Si el dinero no entra vía FROB, si-

no que va directamente a las entida-

des con problemas las condiciones

serán más exigentes y algunos ban-

cos se llevarán hacia la liquidación

ordenada. Además, cuando se priva-

ticen la decisión estará en manos de

la troika, no del Ministerio de Econo-

mía por lo que no es ciencia ficción

pensar que alguna de estas entida-

des acabará dentro de dos o tres años

en manos de una entidad alemana,

holandesa o francesa... es decir, de

quienes hayan prestado su dinero.

Más allá del color de los trajes de

quienes se sienten en los consejos,

su influencia en el día a día será mu-

cho más elevada que la actual de los

consejeros del FROB. Con rescate for-

mal o sin él algo va a cambiar del día

a día de las entidades con ayudas.

Y tan importante como sanar a

las entidades enfermas aunque sea

con terapias invasivas y dolorosas es

que las sanas operen con total nor-

malidad y sin restricciones. En nues-

tro sistema hay tres entidades nacio-

nalizadas y una intervenida, y pue-

de que la lista de las que tengan

algún tipo de ayudas crezca en una o

dos, pero no más. Ojalá podamos pa-

sar pronto página de esta excesiva-

mente larga reestructuración. H

Análisis

José Antonio Bueno CONSULTOR

33 Una mujer saca dinero de un cajero de Bankia, el principios de junio.

AP / DANIEL OCHOA DE OLZA

Los ‘hombres de negro’ serán más activos en los consejos delos bancos ayudados que los del FROB

El bono español se sitúa en el 7,07%

MAX JIMÉNEZ BOTÍASBARCELONA

El acoso de los mercados no tiene lí-

mites para la deuda española. Ayer

se acercó de nuevo a niveles máxi-

mos con una rentabilidad del 7,07%.

Pero también el Ibex 35 cerró en ne-

gativo, con una caída del 0,75%, aun-

que durante la jornada, las pérdidas

alcanzaron el 1,5%. La incertidum-

bre se mantiene ante la reunión del

Eurogrupo para cerrar un acuerdo

político sobre los términos y las con-

diciones del rescate de hasta 100.000

millones de euros que concederá a

Los mercados presionan a España ante la reunión del Eurogrupo

España para recapitalizar la banca.

Pero el memorando de entendi-

miento no estará finalizado y firma-

do hasta finales de mes, con lo que

aún quedan demasiados cabos suel-

tos, lo que se tradujo en mayor pre-

sión para la prima de riesgo españo-

la –el diferencial que se paga por el

bono a 10 años español con respecto

al alemán– que alcanzó los 574 pun-

tos básicos, con una rentabilidad

que lleva el coste de financiación del

Tesoro a niveles insoportables o más

concretamente de intervención. Di-

fícilmente un Estado como España

que ha tenido que pedir fondos euro-

peos para el rescate de algunos ban-

cos, podrá financiarse por sí misma

si no desciende la presión sobre la

deuda y su elevado coste.

Alguno de los países europeos

que han estado en el ojo del huracán

han conseguido sobreponerse a la

presión de los mercados, como es el

caso de Irlanda. La rentabilidad del

bono a 10 años ha bajado hasta el

6,26%, tras alcanzar casi un 15% en

julio del año pasado, cuando su sec-

tor financiero debió ser rescatado.

Está por ver si eso puede ocurrir

con España o Italia. En este último

caso, sin embargo, la rentabilidad

del bono se encuentra en el 6,08%,

un punto porcentual por debajo del

español, lo que se interpreta como

que la capacidad de la economía

transalpina para manejarse en la si-

tuación actual es mayor que la espa-

ñola. El volumen de deuda italiana

es elevado, pero no se prevé, de mo-

mento, que deba pedir ayudas eco-

nómicas a la Unión Europea, por lo

que el acoso de los mercados , hasta

el momento, ha sido limitado. H

EVOLUCIÓN DELA BOLSA ESPAÑOLA

RENTABILIDAD DEL BONO ESPAÑOL

7.250

7.000

6.750

7,0

6,8

6,6

6,4

7,07%

6,41

6,24

7.262,3

AYER

6,77

6.688,3AYER

3 4 5 6 93 4 5 6 9

6,95

A DIEZ AÑOS

6.630,1

JULIOJULIO

-6,37%

RAMON CURTO

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 6: Diario 10072012

El virus y yo to cuando pago la factura, claro) y a unos complicadísimos algoritmos matemáticos sino que el invento se desplaza a través del planeta del mis-mo modo que lo hacen las nubes en el cielo. Porque toca.

Por eso no entiendo qué pintan, en esta historia, los piratas estonios y, tras ellos, el FBI, ni los servidores limpios y los embadurnados. Y, so-bre todo, no entendía por qué mi or-denador podía sufrir la sacudida. Por suerte, puedo anunciar que a las seis y dos minutos las rayitas que in-dican el nivel de fidelidad de la red marcaban, ufanas, el máximo, y que pude conectarme y colgar tonterías en Facebook y consultar periódicos de Australia y todo esto que hace-mos habitualmente. Y enviar este ar-tículo. Me habría muerto, si no. H

Todavía no puedo entender cómo unos criminales es-tonios que delinquieron hace cinco años pueden hacer que mi ordenador

se desconecte de la red una tarde ca-lurosa de julio, al cabo de tanto tiem-po. He vivido con el miedo en el cuer-po hasta el lunes a las seis y un minu-to, con la angustia de no poder seguir atento a la actualidad, aterrorizado porque este artículo no llegara a la redacción de EL PERIODICO, teme-roso de encontrarme desnudo en medio de un desierto en forma de red. Yo soy de aquellos que aún creen que internet es una especie de mila-gro. Soy de los que no entienden có-mo funciona todo, de los que creen que las conexiones no responden a una estructura empresarial (excep-

Dos

miradas

JOSEP MARIA

Fonalleras EMMA

Riverola

Los que perdemosaños después del inicio del proceso! Mientras el desastre de Bankia llena de miseria las arcas públicas, ningu-na fuerza mayoritaria –ni de dere-chas, ni de izquierdas– ha sido capaz de plantar cara a la desvergüenza; han cedido a un partido de cinco di-putados el valor de querellarse.

Podemos flagelarnos por haber vivido por encima de nuestras posi-bilidades, como algunos se encar-gan de hacernos creer, y pensar que esta crisis es un pecado de todos. Po-demos buscar culpables exteriores y ocultarnos tras las banderas. Pero lo único evidente es que, en los más va-riados escenarios y circunstancias, hay unos que ganan y otros que per-demos. Unos roban y otros perde-mos. Unos se protegen entre ellos y otros, de nuevo… perdemos. H

Mientras los ciudada-nos esperamos el au-mento del IVA, con las nóminas ya mer-madas por el aumen-

to del IRPF y el miedo a que los recor-tes cercenen el subsidio del paro y las pensiones, los evasores fiscales se benefician de la generosa amnistía fiscal del Gobierno de Rajoy. Mien-tras la fiscalía acusa a CDC de haber-se lucrado con el Palau de la Música a través de Millet y la Fundació Trias Fargas, el Gobierno de Mas impulsa leyes que relajan el control público sobre las fundaciones. Mientras la justicia se muestra tan expeditiva con algunas faltas menores, ayer asistimos al registro de las casas de Millet y Montull en busca de docu-mentos sobre el caso Palau… ¡casi tres

Códice bajo control

La recuperación del Có-dice Calixtino tiene que servir para algo más que para hacerse una foto-grafía victoriosa como

sucedió el pasado domingo con el jefe del Gobierno español, Maria-no Rajoy. La rocambolesca histo-ria del electricista de la catedral de Santiago de Compostela que presuntamente sustrajo la joya li-teraria del siglo XII, así como otras valiosas piezas de arte sa-grado y más de dos millones de euros del cepillo y la caja fuerte da para una suculenta investiga-ción. Pero pone el dedo en la lla-ga: el robo y el expolio de bienes bajo la custodia de la Iglesia cató-lica. Tras la desaparición del códi-ce, hace un año, la Fiscalía Supe-rior de Galicia ya elaboró un pro-yecto para hacer el inventario de

este patrimonio y luego ofrecer mecanismos para su seguridad. Nada se ha hecho.

Para muestra de la necesidad de este control está el descubri-miento de piezas en el domicilio del electricista cuyo robo nunca fue denunciado. Dado que la ma-yoría del patrimonio artístico ga-llego es de carácter religioso, las medidas son imprescindibles. El hallazgo vuelve a plantear, a la vez, el derecho popular a ver las obras que custodia la Iglesia. En este sentido, estos días se han su-mado voluntades, entre otras de los defensores del patrimonio, pa-ra reclamar que este sea para to-dos, contra la opinión del dean que pretende encerrarlo bajo tres llaves lejos de la mirada pública. Pero lo primero será averiguar có-mo y por qué se esfumó.

Editoriales La opinión del diario se expresa solo en los editoriales. Los artículos exponen posturas personales.

Examen en Bruselasal gato y al ratón con Bruselas. Mientras el titular de Exteriores, José Manuel García Margallo, re-clamaba ayer con estilo hooligan la intervención del BCE en la com-pra de deuda y a Holanda y Finlan-dia que cumplan con sus compro-misos, Cristóbal Montoro anun-ciaba que España acatará y subirá el IVA. Aunque claro, el titular de Hacienda no reconoce a Bruselas como responsable de la subida, ni siquiera a la herencia recibida, si-no a los defraudadores. Hay que admitir, en cualquier caso, que esa extravagante forma de nego-ciar y la persistente degradación de la economía da algunos resul-tados. El Ecofin no solo prolonga-rá hasta el 2014 el objetivo de dé-ficit, sino que para este año lo su-be al 6,3%, cinco décimas por encima de aquella petición maxi-malista de Rajoy cuando para sor-presa de toda Europa apeló a la so-beranía nacional para justificar su rebeldía.

La semana que acaba de comenzar está repleta de citas relacionadas con la situación econó-mica del país y con prue-

bas que debe superar para obte-ner los apoyos necesarios de la Unión Europea. Con la bolsa acu-mulando pérdidas y la cotización de la deuda pública instalada en precios asfixiantes, el Gobierno vuelve a pasar el examen de Bruse-las, un tribunal ante el que en ade-lante opositará cada trimestre.

Entre ayer y hoy el Eurogrupo y el Ecofin han trasladado a Luis de Guindos las condiciones para aplazar los objetivos de déficit pu-blico, así como las que deberá cumplir la banca para obtener los fondos del rescate. Mariano Rajoy explicará al país mañana cómo se

desarrolló la Cumbre Europea del mes pasado, de la que ya han in-formado todos sus protagonistas, a la vez que debería precisar las medidas de ajuste a las que hizo referencia en la escuela de verano de la FAES. Las autonomías cono-cerán el jueves los ajustes que les traslada el Gobierno. Y, finalmen-te, del Consejo de Ministros del viernes se espera la respuesta ofi-cial de Madrid desde el BOE a las imposiciones de la Unión Euro-pea, tanto en lo que se refiere a medidas concretas de nuevos re-cortes como a la anunciada reor-ganización de las administracio-nes locales.

En paralelo a la desesperante cronificación del problema de la deuda, el Gobierno del PP mantie-ne su peculiar estrategia de jugar

Nombres propios

Mario DraghiPresidente del BCE

n

Cuando España se dispone a subir el IVA para cumplir con las exigen-cias de Bruselas, el responsable fi-nanciero europeo echa un jarro de agua fría y relega la importancia de la subida de impuestos para cua-drar las cuentas. 3Págs. 2 a 5

Barack ObamaPresidente de EEUU

n

Con su idea de terminar con los re-cortes fiscales de la era republica-na, el candidato demócrata a la re-elección ha dado un paso en ayuda de la clase media norteamericana y ha desviado el pago de la crisis a los más ricos. 3Pág. 17

Pere NavarroPrimer secretario del PSC

n

El dirigente socialista no se arredró ante la andanada del presidente de la Junta y de compañeros del parti-do en Catalunya contra el pacto fis-cal, y defendió alcanzar un acuer-do con otros partidos sobre este mo-delo de financiación. 3Pág. 20

=

Josep Maria PijuanJuez

Aunque él mismo lo reconozca en su auto –está en la causa hace solo un año– no deja de sorprender que se registren las casas de Millet y Montull en busca de patrimonio y de pruebas tres años después de que estallara el caso. 3Pág. 23

nArturo SolerDirector de Marineland

El parque de Palafolls, que emplea directamente a 110 personas, está desarrollando un programa de in-versiones para mejorar su oferta de turismo familiar. Entre otros obje-tivos, pretende ampliar las visitas de fuera de Catalunya. 3Pág. 30

MARTES8 10 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 7: Diario 10072012

des directivas resulta sen-

cillamente disparatado.

Pero más grave aún, y

desgraciadamente más

extendida, es la coloniza-

ción del espacio directi-

vo público por los parti-

dos políticos.

¿De cuántos cargos es-

tamos hablando? Aun-

que cuantificarlos no es

fácil, si consideráramos

de carácter directivo solo

un 1% del empleo públi-

co total, la cifra supera-

ría en España los 30.000.

Hoy, una gran mayoría

de esos cargos están con-

siderados o manejados

–tanto da– como si se tra-

tara de cargos políticos.

Es decir, son provistos y

gestionados en función

de la mera confianza de

quien designa y colorea-

dos habitualmente por

la afiliación partidaria o

la proximidad de su ocu-

pante a una fuerza políti-

ca. ¿Cuántos de ellos ejer-

cen funciones de gobier-

no que deban quedar reservadas a la

representación, directa o indirecta?

Sin duda, una exigua minoría, si nos

guiamos por los estándares propios

de las democracias avanzadas.

La consecuencia más visible de

esta colonización es la debilidad

que crea en la dirección de las po-

líticas y servicios públicos. Los par-

tidos no son –ni deben ser– escue-

las de gestión. El político vasco Juan

María Atutxa solía explicarlo colo-

quialmente: «No se fríen huevos

con agua bendita»; en otras pala-

bras, la filiación política no habili-

ta para dirigir con eficacia y eficien-

cia un servicio de empleo, un hospi-

tal, un grupo audiovisual o una red

de servicios sociales. Por otra par-

La reforma de la Administración

¿Quién teme a los directivos públicos?El sistema público español no ha construido un marco institucional para los cargos de dirección

La necesidad de directivos

profesionales parece abrir-

se paso, trabajosamente,

en el horizonte de refor-

mas de la Administración.

Hace poco, la principal asociación

de gestores públicos de Catalunya

presentaba en Esade su propuesta

para un estatuto del directivo públi-

co. En paralelo, la Secretaría de Esta-

do de Administración Pública filtra-

ba detalles de una futura regulación

de la materia en la administración

general del Estado. Sin entrar a valo-

rar estas iniciativas, conviene recor-

dar algunas claves de lo que se juega

en este asunto. A diferencia de mu-

chos países con los que nos interesa

compararnos –en latitudes como

Holanda, Nueva Zelanda, Canadá o

Chile, por citar algunos–, el sistema

público español no ha construido

un marco institucional específico

para sus directivos. Los cargos de di-

rección constituyen, en la adminis-

tración, un espacio de titularidad di-

fusa por cuya conquista combaten

dos poderosos ejércitos: de un lado,

los cuerpos de funcionarios; del

otro, los aparatos de los partidos.

DESDE LUEGO, convertir

la gerencia en territorio sometido a

las reglas de la burocracia pública

equivaldría a extender el acta de de-

función antes que la de bautismo. La

inamovilidad, la visión formalista

del mérito, las retribuciones unifor-

mes o los ascensos por antigüedad

son atributos que hacen del empleo

público común un universo cada

vez más inmanejable. Pensar en apli-

carlos al ejercicio de responsabilida-

te, los directivos profesionales apor-

tan a las organizaciones públicas

un ethos de racionalidad económi-

ca –maximizar el valor creado por

cada euro invertido– imprescindi-

ble en los tiempos que corren. Ne-

cesitan, eso sí, para hacer su traba-

jo, un marco institucional adecua-

do: gobernado por la política pero

razonablemente desvinculado del

ciclo electoral y protegido de la in-

terferencia en la gestión cotidiana.

No se trata de un juego de suma

cero en el que lo que gana uno lo

pierde el otro. Un símil para expli-

carnos: así como la empresa familiar

busca, cuando crece y se diversifica,

un gerente profesional ajeno a la fa-

milia, de igual modo la política re-

presentativa necesita incorporar

directivos para gobernar con efec-

tividad un universo –el de la provi-

sión de servicios públicos– cuya

complejidad y peculiaridades se le

resisten. Cuando dispone de un

management profesional de alta ca-

lidad, la política gana espacio de

influencia y capacidad de lideraz-

go estratégico. Consigue mandar

más, poner a las organizaciones al

servicio de sus prioridades. Para

ello, debe renunciar, eso sí, a consi-

derar la franja directiva de la Admi-

nistración como territorio con-

quistado por el voto, cuyo destino

natural es ser ocupado por quie-

nes, desde las propias filas, recla-

man el botín.

NO ES DIFÍCIL localizar las

principales resistencias al desarro-

llo de la gerencia profesional en el

sector público. Se encuentran, so-

bre todo, en aparatos de partido

acostumbrados –sin diferencias de

discurso o color político– a mane-

jar clientelas y lealtades mediante

el reparto de cargos. Forma parte

de las mismas lógicas que están im-

poniendo el pasteleo y las cuotas

políticas en organismos cuyos

puestos debieran proveerse de for-

ma meritocrática. Las mismas que

hacen casi inviable entre nosotros

la independencia de las agencias

reguladoras. Por eso, la existencia

de una dirección pública profesio-

nal redunda a la vez en fortaleci-

miento de las instituciones y en re-

generación de la política. No se

opone a la política sino a la mala

política que padecemos. Esa es,

probablemente, la razón de que

lleve tanto tiempo transitando por

los debates de académicos y gesto-

res y tan alejada de las agendas de

los gobiernos. H

Instituto de Gobernanza y

Dirección Pública de Esade.

FRANCISCO

Longo

La filiación política no habilita para dirigir con eficacia un servicio de carácter público

LEONARD BEARD

La rueda

Al final del verano

Las recomendaciones clá-

sicas para irse de vacacio-

nes e intentar evitar ro-

bos en casa pasaban por

bajar las persianas, cerrar

con llave y contar con la colabora-

ción de algún vecino para supervi-

sar la cosa. Hoy ya no basta. El chori-

ceo más temible no es el que nos

amenaza con quitarnos lo que toda-

vía tenemos, sino el que nos va a qui-

tar lo que todavía no tenemos. Lo

que debiera pertenecer a nuestros

hijos o nietos.

Mi apuesta es que España va a ser

intervenida totalmente en cuanto

volvamos de las vacaciones. Ni el PP,

ni el PSOE antes, han sabido pensar

en el ciudadano en el momento de

intentar reformar el sistema finan-

ciero y ahora el desastre ya es ma-

yúsculo. Aprietan los mercados y

aprieta la justicia. Y también lo ha-

ce la ciudadanía que ha pasado de la

anestesia a la indignación. Atrás va

quedando la resignación ya que pa-

ra que se mantuviera, los ciudada-

nos deberíamos ver virtud y hones-

tidad para seguir sin rechistar de-

masiado por la senda del sacrificio.

En estos tiempos cuesta mucho

creer. Rajoy dijo que no subiría el

IVA y es posible que lo suba el vier-

nes. Europa dice que cree en el euro

pero no se conjura para defenderlo

de verdad y de una vez por todas.

Nadie cree en los países díscolos.

Nadie cree que la receta alemana

salve el euro para todos. Todos sa-

ben que España tiene un problema

de competitividad y de falta de mo-

tor, una vez se atascaron los del la-

drillo y la especulación. Las buenas

noticias nos duran tres días. El tiem-

po suficiente como para que al no-

tar alivio, el Gobierno deje de hacer

las reformas que debería para ha-

cerlas luego más presionado. El

tiempo suficiente como para que

los que iban a ceder se den cuenta

de que no somos de fiar, para que

los especuladores vuelvan a la carga

en los mercados. El tiempo suficien-

te para ganar un tiempo insuficien-

te. En esta crisis las palabras clave

no solo son deuda, déficit, público,

privado, sistema financiero o com-

petitividad y crecimiento. Tiempo

también es una palabra capital y es-

ta cúpula política de mirada corta e

interés electoral no es consciente

de la urgencia, ni de a quién debe

servir. Feliz verano. H

MANEL

Fuentes

Mi apuesta es queEspaña será intervenidatotalmente cuando volvamos de vacaciones

MARTES 910 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 8: Diario 10072012

ANTONI

Traveria

Cambio relámpago en Paraguay

Un golpe de Estado del siglo XXILa destitución del presidente Lugo oculta intereses económicos y políticos a favor de los colorados

Se cumplen ya más de dos

semanas del golpe insti-

tucional político que

destituyó de forma ful-

minante, en apenas 24

horas, al presidente constitucional

del Paraguay, Fernando Lugo. Este

fue elegido por sufragio universal

directo el 20 de abril del 2008, con

un 41% de los votos, a más de 10 pun-

tos porcentuales de distancia de la

candidata del poderoso instrumen-

to político, el Partido Colorado, que

gobernó el país durante más de seis

décadas y al que pertenecía el gene-

ral Alfredo Stroessner, el dictador

que se mantuvo en el poder 45 años

(1954-1989).

LA HETEROGÉNEA, o se-

ría más preciso decir la variopinta

coalición de partidos de la Alianza

Patriótica por el Cambio (APC) que

encabezó Lugo, ha certificado la trai-

ción que figuraba en el guión que

cualquier observador neutral podía

concluir como posible, e incluso co-

mo muy probable, después de suce-

derse hasta 23 intentos anteriores

de destitución. El neoliberal Federi-co Franco, vicepresidente con Lugoy dirigente del Partido Liberal Radi-

cal Auténtico (PLRA), ha visto cum-

plido su anhelo de llegar a ser presi-

dente, aunque solo sea por unos me-

ses, convirtiéndose para ello en

rehén del voto de los diputados y se-

nadores colorados, sin que haya

mostrado el más mínimo rubor.

En esta persistente intriga pala-

ciega se mezcla la defensa de opacos

intereses económicos, con inevita-

bles vínculos ideológicos de un pasa-

do que se resiste a dejar vía libre. En

una todavía muy frágil democracia

como la del Paraguay –una socie-

dad, a pesar de todo, muy conserva-

dora–, la notable experiencia de

aquellos que desde la sombra han

contaminado durante muchos años

todos los resortes de los distintos po-

deres influyentes dijeron basta a 10

meses de unas nuevas elecciones en

las que se pretende que todo vuelva

a ser como siempre fue y nunca de-

bió de dejar de ser, otra vez con el

Partido Colorado en el poder ejecuti-

vo, por tiempo indefinido.

Los años de gobierno de Lugo es-

tuvieron marcados desde sus inicios

por los campos de minas instalados

por sus adversarios, sus propios erro-

res –fruto de la inexperiencia políti-

ca– con el añadido de su pasado reli-

gioso como obispo y el reconoci-

miento al fin, forzado, de la

paternidad de dos hijos. Venció sin

partido político propio mientras los

diputados le han bloqueado todas

aquellas leyes esenciales que confor-

maban el corazón de su programa.

Ha tenido que compartir el Gobier-

no con estudiosos de Maquiavelo, para al final, tras el hecho que ha

servido de pretexto para echarle en-

cima la muerte de siete policías y 11

campesinos en Curuguaty, en el no-

reste del país, en circunstancias aún

muy confusas y acabar por nombrar

ministro del Interior a un dirigente

colorado que ya había ocupado el

mismo cargo con el presidente Nica-nor Duarte (2003-2008), antagonista

del exobispo.

Las nuevas autoridades no han si-

do reconocidas por ningún país de

América Latina. Sus vecinos del Mer-

tituido por tres países: «Asunción,

que es un país en sí mismo, la capi-

tal, que ignora al resto del país; el

interior, que es otro país que desco-

noce la capital; y por último, el ter-

cer país, el Chaco, que nadie cono-

ce salvo los que participaron en la

guerra y los excombatientes». Para-

guay es el país más desconocido de

América Latina. En toda su joven

historia –en el 2011 cumplió 200

años de independencia– han sido

escasas las ocasiones en las que sus

ciudadanos sintieran alegrías co-

lectivas para compartir como pue-

blo. Cuando alguna noticia traspa-

sa sus fronteras, las más de las ve-

ces tiene que ver con el dolor o el

escándalo.

FRENTE AL palacio López,

sede la presidencia, en pleno cen-

tro de Asunción, se alza una escul-

tura del reconocido pintor y escul-

tor guaraní Carlos Colombino. De

una estatua dedicada entre otros

prohombres al dictador Stroessner,obra del español Juan de Ávalos–autor de las gigantescas figuras

evangelistas del Valle de los Caí-

dos– Colombino la deshizo en pe-

dazos para unirlos después en un

bloque de cemento del que sobre-

salen un brazo, una rodilla y el re-

cortado bigote por encima de unos

labios anchos. Durante más de 30

años aquella estatua con el sinies-

tro general había dominado la ci-

ma del cerro Lambaré. Hay quién

expresó que era todo un símbolo

de unos tiempos que nunca debían

regresar. La grave crisis institucio-

nal recuerda ahora en exceso epi-

sodios muy dramáticos no muy le-

janos en un país que pareciera con-

denado a la desesperanza. H

Director de la Casa Amèrica Catalunya.

cosur decidieron congelar su perte-

nencia al grupo hasta la celebración

de las elecciones de abril del 2013,

sin dictar sanciones económicas.

Niega Franco que se trate de un gol-

pe de Estado. En todo caso, lo parece.

UNA DESTITUCIÓN re-

lámpago con sabor a golpe de Estado

del siglo XXI, con demasiados ingre-

dientes similares a lo sucedido en

Honduras con el presidente Manuel Celaya en el 2009, salvo en el allana-

miento de su domicilio con noctur-

nidad y la expulsión del país.

El gran escritor paraguayo Au-gusto Roa Bastos decía a sus jóve-

nes alumnos que su país estaba cons-

Los nuevos líderes no han logrado ser reconocidos por ninguna autoridad latinoamericana

MONRA

El sotobosque cultural

En una intervención pú-

blica de balance del pri-

mer año al frente del dis-

trito de Ciutat Vella, la

concejala Mercè Homs hizo una larga referencia al tejido

cultural del barrio del Raval, utili-

zando la feliz imagen del «sotobos-

que». Hablaba de la miríada de ini-

ciativas individuales o asociativas

que constituyen el terreno abonado

en el que grandes equipamientos

(del Marítimo al CCCB, pasando por

el Liceo, la Filmoteca, el Macba, el

FAD) hunden sus raíces para pro-

yectar la cultura de Barcelona en el

mundo. Entidades, talleres, gale-

rías, grupos independientes, jóve-

nes creadores, que viven y dan vida

al barrio con mayor densidad cultu-

ral de Barcelona. El sotobosque vive

y crece a la sombra de grandes árbo-

les y estos necesitan un terreno rico,

que el nutra. Esto es lo que le pro-

porcionan los arbustos, matorrales,

musgos, hierbas y flores que hay

más a ras de suelo.

Pues bien: el sotobosque cultural

de Catalunya está en peligro. No so-

lo el del Raval, sino el de todo el país.

Un leve golpe de tijera es una herida

profunda, una patada aparente-

mente inofensiva daña la existen-

cia diversa y frágil de este ecosiste-

ma, que hace tiempo que lucha por

sobrevivir. Quienes solo miren los

grandes árboles pueden pensar que

no les pasa nada... de momento.

También los podarán, los obligarán

a aliviar el ramaje y rendir más. So-

bre todo para el turismo. Hasta que

un día se darán cuenta de que la fal-

ta sostenida de riego y de atención

ha vuelto el sotobosque una tierra

yerma. Luego sufrirán los abetos,

cedros y grandes árboles frutales de

la cultura. Si la base muere, solo se-

rá cuestión de tiempo que los gran-

des equipamientos dejen de ser ad-

mirados o considerados por su fron-

dosidad y sus frutos. La desaparición

de las obras sociales de las cajas y la

reducción de las aportaciones pú-

blicas pueden acabar convirtiendo

el entramado cultural de nuestro

país en un paraje estéril. La creativi-

dad no sale de debajo de las piedras;

sale del sotobosque. H

JAUME

Badia

La desaparición de la obra social de las cajas y el recorte público puede dejar un paraje estéril

El turno

Preocupación por el rescate bancarioLos diarios subrayan las dificultades y los inconvenientes del plan

Perlas del papel

Finlandia y al manifiesto

de 160 economistas ale-

manes que discrepan de

su Gobierno: «De los resul-tados del último Consejo Europeo van a provechar-se sobre todo los grandes inversores de las plazas anglosajonas, Wall Street, la City y los bancos que es-tán más podridos. Repetimos: ¡no a la socialización de las pérdidas!»

Cinco Dias editorializaba para su-

brayar que las cuatro semanas trans-

curridas desde que se empezó ha-

blar del rescate han servido para

Los periódicos se ocupaban

ayer del futuro de la ban-

ca, especificamente de la

que tiene problemas y ha

de ser objeto del rescate

europeo. Preocupa tanto el frente

político como las condiciones espe-

cíficas que se vayan a imponer.

Joaquín Estefanía, en El País, rela-

cionaba esa ayuda con el análisis de

los resultados del Consejo Europeo

de la semana pasada donde se apro-

bó. Las dificultades que empieza a

encontrar el plan rebajan mucho el

relativo éxito de la cumbre. Por eso,

se refería a la oposición de Holanda y

vicioso, o si el mercado interpreta que no se ha roto, parece muy difí-cil que el primer experimento de la zona euro con un rescate bancario llegue a buen puerto».

El editorial de Expansión se fijaba

en la imposición del banco malo,

un sistema peor que el que ha fun-

cionado en España, donde el Fon-

do de Garantía de Depósitos se ha-

cía cargo de las pérdidas de los acti-

vos tóxicos de una caja cuando era

comprada por un banco. «Ahora será el FROB el que tenga que en-cargarse de ir vendiendo los acti-vos que pasen a ser administrados por él y, en principio, quien corra con las pérdidas. Si finalmente es-to es así se habrán socializado unas pérdidas que hasta ahora corrían a cargo del sector financiero en su conjunto». H JOAQUÍN ROMERO

confirmar los temores del Gobierno

español ante una operación mal

planteada. La clave ahora está, de-

cía, en desvincular la deuda pública

y los bancos privados: «En el caso de que no se pueda romper ese círculo

MARTES10 10 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 9: Diario 10072012

Más de ocho años sin reparar

En el número 198 de la calle de Bai-lèn de Barcelona, hace ya ocho años que se tomó esta medida pro-visional para evitar que los despren-dimientos de la fachada pudieran causar daños a los transeúntes. Ya ha habido tres intervenciones por parte del cuerpo de Bomberos. La reparación de la fachada es nece-saria. ¿A qué están esperando para llevarla a cabo?

Pep Rocher. Barcelona

Trabajadoras del hogar sin cobrar

El trabajo, la obligación o la devoción del ama de

casa es el de una trabajadora del hogar que no

cobra, y así ha sido a lo largo de muchas épocas.

Dicho así, esta afirmación todavía puede ser considera-

da como un insulto o bien como egoísmo por parte de

la mujer, pero no: es una verdad como un templo. Aun-

que estemos mentalizadas de esta realidad, existe una

tradición muy arraigada en nosotras de que somos las

responsables de este trabajo. Nos sentimos culpables si

no podemos llegar a todo, y más si trabajamos fuera. A

veces se ha dicho que el ama de casa tenía que cobrar

un jornal o una jubilación, pero la opinión de los hom-

bres es que sería un disparate. ¿Por qué cargar al Go-

bierno con gastos innecesarios? Si los beneficios del

trabajo de estas mujeres los recibe la familia, que sea

ella la que les pague. Y se acabó el debate y la discusión

y el silencio continúa. Hace poco, hablé por teléfono

con una prima de Aragón. Le expliqué, entre otras co-

sas, mis actividades literarias, y me preguntó que có-

mo tenía la casa. Le respondí que muy bien, aunque no

era solo responsabilidad mía. No sé si las trabajadoras

del hogar sin cobrar son más abundantes en un lugar

que otro de la geografía de Catalunya o del resto de Es-

paña, y tampoco es cuestión que insistamos ahora en

el discurso de siempre. Es un tema que debe tratarse

con la educación y la serenidad que se merece. Con es-

tas trabajadoras del hogar sin cobrar, la sociedad y la

familia se lucran, se sirven de la esclavitud de las muje-

res, que son estafadas una vez más. O como siempre.

Gloria Fandos. Tortosa

tar a la autoridad y podrá hacer com-

pañía a esos privilegiados. Si no tiene

dinero para comprar cucharas de

plástico, comerá con pan, y si no,

con la mano. Se acostumbrará por-

que no disponen de cucharas ni te-

nedores, al menos en la cárcel que yo

conozco. Para saber cómo se está en

la prisión hay que ir, comprobar y

después hablar. Me molesta que ha-

ya gente que disfrute haciendo leña

del árbol caído.

AYUDAS PARA LA CRISIS

Un gesto solidario

Lourdes CampsBarcelona

Inmersos en esta larga crisis econó-

mica, se van tomando medidas con

las que tenemos que colaborar para

intentar salir de ella. Por iniciativa

propia y sin imposición guberna-

mental, los festivales veraniegos que

se celebran en la provincia de Giro-

na han firmado un convenio de cola-

boración para ayudar a Cáritas en su

labor a favor de las personas en situa-

ción precaria. Tres de estos festiva-

les: el de Cap Roig, Perelada y el de

Teatro Amateur destinarán a esta or-

ganización un euro por cada entra-

da vendida. Pequeñas acciones que

ayudan a resolver grandes proble-

mas. ¡Que sirva de ejemplo!

RÉPLICA MUNICIPAL

Barrio fronterizo

Francina Vila Valls Concejala del Distrito Horta-Guinardó Barcelona

En respuesta a la foto-denuncia del

30 de junio de Raül Ferrando quere-

mos hacer constar que el barrio de la

Font del Gos está situado entre Coll-

serola y el barrio de Horta y tiene

una afectación urbanística conoci-

da por sus vecinos. El Distrito de Hor-

ta-Guinardó mantiene una relación

periódica con la asociación de veci-

nos de dicho barrio para mantener

el espacio y garantizar la calidad de

vida de los vecinos, mientras se re-

suelve la situación derivada de la

afectación urbanística existente.

Asimismo, está prevista una actua-

ción de limpieza de matorrales por

parte del área de Medio ambiente.

JUSTICIA INTERNACIONAL

Contra la impunidad

Jonathan Sicília Brava y ocho firmas másBarcelona

El 1 de julio se cumplieron diez años

del establecimiento del Tribunal Pe-

nal Internacional, responsable de

llevar ante la justicia a autores de ge-

nocidio, crímenes de lesa humani-

dad y de guerra. Su entrada en fun-

cionamiento fue una gran victoria.

En su primera sentencia declaró a

Thomas Lubanga, líder de un grupo

armado congoleño, culpable de car-

gos relacionados con el uso de niños

y niñas soldado. También aparecen

citados en órdenes de detención di-

versos jefes o exjefes de estado. Esto

transmite un claro mensaje: nadie

está por encima de la ley. No obstan-

te, el camino que queda por recorrer

es más largo que el recorrido, y los

desafíos en la lucha contra la impu-

nidad persisten. El Estatuto de Ro-

ma, instrumento que creó dicha cor-

te, lo han ratificado 121 estados, pe-

ro otros, como Estados Unidos, Rusia

o China, no lo han hecho. Es hora de

que todos colaboren para tener una

justicia internacional cada vez más

fuerte. Necesitamos que todos los Lu-bangas del mundo sean juzgados.

SISTEMA PENITENCIARIO

La comida en la cárcel

Joaquina SanchoTarragona

Quiero contestar a la carta Presos sin merienda del 6 de julio. Estar en la

cárcel no es estar en un hotel con pis-

cina, como nos han querido vender.

En relación con la comida, los presos

han sido los primeros en notar la cri-

sis. Informo al señor De la Cruz de

que para entrar en la cárcel lo tiene

muy fácil: simplemente debe insul-

Lectores

EL PERIÓDICO publica opiniones, réplicas y sugeren-cias de interés general, respetuosas hacia las perso-nas e instituciones. No se considerarán las cartas de más de 15 líneas, que podrán ser extractadas. Aun así, re-sulta imposible publicarlas todas. Tampoco se manten-drá correspondencia o contacto telefónico sobre ellas. De-ben constar: nombre y apellidos, DNI, domicilio y teléfono.

QUEJAS: Los lectores pueden expresar sus quejas al diario o bien al Consell de la Informació de Catalun-ya (CIC). Al CIC solo cuando consideren que se han vul-nerado los principios recogidos en el Código Deon-tológico, por el tratamiento que dan los medios infor-mativos sobre los diferentes temas. Pueden dirigirse al Consell de la Informació de Catalunya llamando al 93 317 19 20.

Ediciones Primera Plana SA, editora del diario EL PERIÓDICODE CATALUNYA, se opone expresamente a la reproducción co-mercial de los contenidos de este diario, bajo la modalidad de re-vistas o recopilaciones de prensa (press-clipping) sin contar con laautorización escrita de su editora, a los efectos de lo establecido enel artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual.

CORREOConsell de Cent 425-427Barcelona 08009

FAX93.484.65.62

CORREO ELECTRÓ[email protected]

Este diario ha publicado la

fotografía de dos mode-

los masculinos desfilan-

do por una pasarela. Am-

bos llevaban el mismo

vestuario. Cabe decir que la iniciati-

va del diseñador de Armani es origi-

nal. Visten una americana muy os-

cura, digamos de recepción, una ca-

misa blanca y una corbata que

parece negra. Este conjunto de aire

tradicional choca considerablemen-

te con unos pantaloncitos cortos, a

los que no sería descabellado llamar

shorts. Negros, naturalmente. De me-

didas perfectamente adecuadas pa-

ra bañarse. Alguien dijo que la moda

no se discute, sino que se padece. Y si

Pequeño observatorio

El hombre vestido sin pantalones

JOSEP MARIA

Espinàs

en vez de pagar se cobra, que debe

ser el caso de estos dos modelos,

bienvenidos los nuevos chistes.

Las rodillas no son una parte del

cuerpo muy estética. Tienen una

gran utilidad para poder mover las

piernas, y su función es trabajar. Son

una herramienta que no se presta al

lucimiento, comparándolas con las

manos. Las manos tienen una gran

capacidad expresiva; las rodillas se

limitan a ser un mecanismo. Las ro-

dillas son bonitas en los niños pe-

queños, cuando aún no han conoci-

do la exigencia del trabajo. Después

vendrá la época adulta, y adquirirán

bultos y formas más o menos irregu-

lares. Con los años y el trabajo que

les toca hacer, las rodillas pierden la

belleza del discreto redondeo. En la

fotografía no se puede apreciar muy

bien, pero parece que las rodillas es-

tán acompañadas, también visible-

mente, por los muslos. Y aquí el pa-

norama se complica. El palmo y me-

dio de este tipo de shorts negros, sin

duda de buena tela, no pueden ta-

par, ni el diseñador quiere, un buen

trozo de muslo. Se han hecho elo-

gios, sin duda, de algunos muslos fe-

meninos –y de los de chicas jóvenes–

pero este elemento del cuerpo tien-

de fácilmente a deformarse. Por

exceso o por defecto. O son demasia-

do ajamonados o como cañitas. En

cualquier caso, mirar a estos dos

hombres, vestidos para un acto so-

lemne, con su americana oscura y

una corbata que parece negra y ver

que llevan una especie de calzonci-

llos, y permanecen en pie sostenidos

por unos muslos visibles e irregula-

res... Seguramente, quien afirmó

que «la moda no es algo discutible,

sino algo que se padece», como seña-

laba antes, tenía razón. Al menos en

el caso de estos hombres que de cin-

tura para arriba visten como si fue-

ran ministros y de cintura para aba-

jo parece que vayan a la playa de Llo-

ret. La fotografía los muestra de pie.

¿Qué aspecto deben tener sentados,

cruzando graciosamente los muslos

desnudos? H

LO MÁS COMENTADO

El Gobierno respalda la subida del IVA

El ministro de Hacienda y Administra-ciones Públicas, Cristóbal Montoro, di-jo ayer que prevé mayor fiscalidad «en el ámbito indirecto». En la web, vídeos en los que el PP dijo que no lo haría.

LO MÁS VALORADO

Un grupo de trabajadores del Hospital Vall d’Hebron zarandearon ayer el coche del conseller de Salut, Boi Ruiz, después de que éste presidiese un acto relacio-nado con la investigación del cáncer.

LO MÁS ENVIADO

Sergio Pellicer, un publicitario de Mur-cia de 24 años, encontró trabajo «de lo suyo» gracias a un vídeo currículo viral que distribuyó en Facebook y Twitter. Recibió cuatro ofertas de trabajo.

EL PERIÓDICO en la red

Agresión al coche del ‘conseller’ Boi Ruiz

Encuentra trabajo gracias a un vídeo

www.elperiodico.com

MARTES12 10 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 10: Diario 10072012

AP

/ S

US

AN

WA

LS

H

Obama compareceen la Casa Blancajunto a un grupode contribuyentesque se beneficiarían de la reforma que anunció ayer.

OBAMAhará pagar más a los ricos

El presidente de EEUU corrige a Bushy retira los recortes fiscales a quien ingrese más de 250.000 dólares R P. 17

PANORAMAInternacional Política Economía

13Conexión a internet: http://www.elperiodico.com 10 DE JULIO DEL 2012

MARTES

Navarro reitera su apuesta por el pacto fiscal pese a las críticas

POLÉMICA EN LAS FILAS SOCIALISTAS R P. 20 y 21

El PIB francés se contrae por primera vez desde el 2009

PARÓN ECONÓMICO R P. 29

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 11: Diario 10072012

MARTES14 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

INTERNACIONALRevuelta en el mundo árabe

El pulso entre el Ejército egipcio y el presidente se encona

El Parlamento celebrará hoy una sesión siguiendo las recomendaciones de Mursi

LAURA MILLAN

EL CAIRO

La batalla que desde hace se-manas libran la Junta Mili-tar egipcia y los Hermanos Musulmanes ha llegado a

los tribunales, que en los próximos días deberán dirimir sobre varias sentencias que determinarán hacia qué lado se inclina la balanza del po-der en Egipto. La última palabra en esta lucha que se prevé larga la tuvo ayer la Junta Militar. Después de que el presidente del país, Mohamed Mursi, ordenara el domingo la anu-lación de la sentencia del Tribunal Constitucional para disolver el Par-lamento, la cúpula castrense confió en que «todas las instituciones del Estado respetarán los fallos consti-tucionales». La Junta Militar, que gobierna el país desde la caída de Hosni Muba-rak, destacó «la importancia de la so-beranía de la ley y de la Constitu-ción» para proteger al Estado. El Ejér-cito, que ostentaba el poder ejecutivo cuando el alto tribunal ordenó la di-solución del Parlamento, el pasado 14 de junio, destacó que actuó obe-deciendo la sentencia y agregó que siempre respetará la voluntad del pueblo egipcio.

POR SORPRESA / A lo largo de la jorna-da de ayer, fuentes de las Fuerzas Ar-madas revelaron a varios medios de comunicación locales que la deci-sión de Mursi tomó a los militares por sorpresa. Por su lado, el Tribunal Constitucional también atacó el de-creto del presidente y le advirtió que sus sentencias son «obligatorias pa-ra todas las autoridades del Estado y para todos». «Los fallos y todas sus resolucio-nes son definitivas e inapelables por la fuerza de la ley», rezaba el comu-nicado de este tribunal, cuyos miem-bros fueron elegidos en tiempos de Mubarak. Para el tribunal, el fallo que dicta la disolución del Parla-mento «no forma parte de ninguna disputa que pueda generarse entre las fuerzas políticas». Además, recor-dó que «actúa en el marco de su mi-sión sagrada, que es la protección de los textos de la Constitución y evitar que haya una agresión o violación

contra ellos». El domingo, Mursi apeló a su re-cién adquirido poder ejecutivo para anular la decisión de este tribunal, que basaba su sentencia en la ilegali-dad de la ley electoral, bajo la que fue elegido el Parlamento. En un de-creto, el presidente llamaba a la Cá-mara baja a que siguiera celebrando sesiones y ejerciendo sus poderes. De hecho, el expresidente del Parla-mento y líder de los Hermanos Mu-sulmanes, Saad Katatni, ha convoca-do para hoy una sesión. En declaraciones al periódico ofi-cial de la Hermandad, Katatni expli-có que en el pleno de hoy los diputa-dos discutirán la fórmula adecuada para aplicar la sentencia de disolu-ción del Parlamento. El líder islamis-ta recordó que el tribunal juzgó in-constitucional la elección de solo un tercio de la Cámara baja, aunque luego decidió disolver las dos cáma-ras. Así, todo indica que los parla-mentarios defenderán la anulación de solo este tercio.

CONVOCADAS MOVILIZACIONES / La cofra-día islamista llevará la lucha por la restitución del Parlamento también a las calles y ha llamado hoy a una marcha de protesta en la plaza Ta-hrir de El Cairo. Los revolucionarios del Movimiento 6 de Abril ya han ex-presado su apoyo, pero otras fuerzas se han mostrado desconfiadas ante la iniciativa de la Hermandad. Varias formaciones liberales y de izquierdas con representación par-lamentaria han avisado que boico-tearán la sesión de hoy. También el Premio Nobel de la Paz, Mohamed el Baradei, mostró su desacuerdo con la postura de Mursi. A pesar de que los Hermanos Mu-sulmanes siguen confiando en que la fuerza de la calle incline la balan-za de su lado, sus disputas con la Jun-ta Militar se resolverán en los tribu-nales. En los próximos días, varios tribunales se pronunciarán sobre la legalidad de la sentencia de disolu-ción del Parlamento, sobre el decre-to de Mursi y sobre la declaración constitucional que otorga al Ejérci-to una considerable cuota de poder político. El resultado determinará el reparto de poderes en Egipto. H

Los militares llaman a respetar la sentencia que disolvió la Cámara baja

Hasan Malek DIRIGENTE DE LOS HERMANOS

diciones deben darse para que la

consideren acabada?

–La revolución no estará concluida hasta que los militares entreguen completamente el poder a una auto-ridad civil y la justicia sea indepen-diente. El pueblo egipcio no estará tranquilo hasta que el presidente re-cupere sus atribuciones y el comité constitucional ya formado legal-mente con anterioridad redacte la nueva Constitución que determina-rá las competencias del presidente.

–En las presidenciales la mayoría de

KIM AMOR

BARCELONA

Hasan Malek es uno de los hom-bres de mayor confianza del recién elegido presidente de Egipto, Mo-hamed Mursi. Durante el régimen de Mubarak estuvo varios años en la cárcel acusado de delitos econó-micos. Salió en libertad tras el triunfo de la revolución. Hombre de negocios de éxito, ha estado en Barcelona invitado por el Iemed.

–El presidente Mursi ha dicho que

la revolución continúa. ¿Qué con-

«Para mí, la libertad es más importante que la ley islámica»

MOHAMED MURSI

Primer presidente islamista del país

Presidente de

Egipto desde ha-

ce diez días, Mo-

hamed Mursi ha

sido miembro de

la cúpula de los

Hermanos Musulmanes durante

años, pero su falta de carisma le

ha apartado de la primera fila. Es

el primer presidente islamista, el

primero elegido democrática-

mente y el primer civil de la his-

toria de Egipto que alcanza la

presidencia.

HUSEIN TANTAUI

Jefe de la Junta Militar que controla el poder

Mariscal de cam-

po y jefe de la

Junta Militar, que

gobierna Egipto

desde la caída de

Mubarak, es la

cara visible de un Ejército que ha

controlado el país durante seis

décadas y que quiere mantener

el poder. Algunas filtraciones re-

velan que podría ser ministro de

Defensa en el nuevo Gobierno.

FARUQ SULTAN

Presidente del polémico Tribunal Constitucional

El mismo Muba-

rak otorgó a Sul-

tan el puesto a la

cabeza del polé-

mico Tribunal

Constitucional.

Los más críticos cuestionaron

su poca experiencia en derecho

constitucional y denunciaron

que Mubarak quería tener un

aliado en la corte. Ahora se ha

convertido en una de las perso-

nas más influyentes de Egipto.

protagonistas

AFP

APLAZADO OTRO JUICIO CONTRA LOS HIJOS DE MUBARAK

El Cairo q El Tribunal Penal de El

Cairo decidió ayer aplazar hasta el

2 de septiembre el juicio contra

Gamal y Alá (foto), hijos del

derrocado presidente Hosni

Mubarak, y varios miembros de su

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 12: Diario 10072012

MARTES 1510 DE JULIO DEL 2012

LLL

Siga los análisis de la actualidad internacional

en el blog http://panorama.elperiodico.com

La ONU trata de consensuar con Asad un nuevo plan para Siria

ANA ALBA

JERUSALÉN

Annan pacta con el presidente un «nuevo enfoque» para acabar con la violencia

El enviado de la ONU y la Li-ga Árabe a Siria, Kofi An-nan, trató ayer de resucitar una salida pacífica al con-

flicto de Siria, donde según la oposi-ción al régimen de Damasco han muerto ya 17.000 personas desde que se inició la revuelta contra el presidente sirio, Bashar el Asad, en marzo del 2011. Annan visitó por tercera vez la capital siria y acordó con Asad «un nuevo enfoque» para acabar con la violencia, que también discutirá con la oposición. Annan subrayó en su encuentro con Asad, que duró dos horas y definió como «franco y constructivo», «la impor-tancia de avanzar en un diálogo po-lítico que el presidente [sirio] acep-ta», pero no dio más detalles. «Hemos hablado de la necesidad de acabar con la violencia y los cami-nos para conseguirlo (…) hemos acor-dado un enfoque que compartiré con la oposición armada», explicó Annan tras la reunión. «El presiden-te Asad me ha asegurado que su Go-bierno está comprometido con el plan de paz de seis puntos. Evidente-mente, tenemos que avanzar e im-plementarlo de mejor manera», in-dicó el enviado de la ONU.

PROPUESTA FALLIDA / Annan lanzó en abril una propuesta de paz que im-plicaba un alto el fuego y el desplie-gue de una misión de observadores internacionales en Siria, pero la tre-gua nunca se respetó y el equipo de observadores tuvo que suspender la misión a causa de la violencia. El plan incluía la liberación de presos políticos, la retirada de las tropas si-rias de las ciudades y el inicio del diá-logo entre el régimen y la oposi-ción. La agencia estatal siria Sana in-formó de que Asad debatió con An-nan sobre qué «mecanismos» pue-den poner fin a la violencia en Siria y transmitió al enviado de la ONU que su plan de paz tendrá éxito solo si los países que apoyan «el terrorismo» en Siria dejan de hacerlo, en referencia a estados como Arabia Saudí, que, se-gún Damasco, respaldan a los gru-

pos armados. Un portavoz del minis-terio de Exteriores, Jihad al-Makdisi, calificó la reunión entre Annan y Asad de «constructiva» y señaló vía Twitter que el encuentro se centró en la aplicación del plan de paz. Por su parte, Rusia prometió ano-che no enviar nuevos suministros de armas al régimen sirio. Así lo anun-ció a los periodistas Vyacheslav Dzir-kan, el vicedirector del organismo que organiza el comercio de armas en Rusia. El Grupo de Acción para Siria, que se reunió recientemente en Gi-nebra, instó al Gobierno sirio y a la oposición política y armada a com-prometerse a detener la violencia y a poner en marcha la iniciativa de An-nan. También sugirió la creación de un Ejecutivo de transición que in-cluyera figuras del régimen y de la oposición, que mayoritariamente rechazó la propuesta. Annan viajó por la tarde a Teheránpara tratar con los líderes iranís el conflicto en Siria, gran aliado de Irán. H

El enviado de las Naciones Unidas aborda la crisis con las autoridades iranís

El Ejército sirio castiga Al Qusayr en una nueva jornada sangrienta

33 El Ejército sirio siguió casti-

gando ayer la provincia de Homs,

en el centro de Siria, según de-

nunció el Observatorio Sirio de

Derechos Humanos (OSDH), que

contabilizó 43 muertos en todo el

país, entre ellos, al menos 16 civi-

les, 11 soldados y 4 combatientes

del Ejército Sirio Libre (ESL). En Al

Qusayr, en la provincia de Homs,

se producen duros combates

desde hace tres meses.

33 El OSDH señaló ayer que des-

de el mes de marzo del 2011,

cuando empezaron las protestas

contra el régimen del presidente

Bashar el Asad, han muerto en Si-

ria 17.129 personas, entre las cua-

les hay 11.897 civiles, 4.348 milita-

res y 884 desertores de las fuer-

zas sirias.

MUSULMANES EGIPCIOS

los electores cristianos votaron por

Ahmed Shafiq, el candidato del anti-

guo régimen...

–Entendemos perfectamente el te-mor de los cristianos, pero nosotros no distinguimos entre musulmanes y cristianos en Egipto. El temor al is-lamismo de los cristianos es fruto de la propaganda del antiguo régimen. Nosotros no haremos como ellos, que buscaban la división para sacar provecho. Vamos a trabajar todos juntos para el bien del país.

–Hamdin Sabahi estuvo a punto de

pasar a la segunda vuelta. ¿Qué le

parece la irrupción política de las

fuerzas laicas y liberales?

–En las batallas electorales siempre hay sorpresas que nadie había calcu-lado antes, pero al final la mayoría de egipcios votaron por nosotros.

–¿Qué les diferencia de los grupos

salafistas?

–Los salafistas no tienen ninguna ex-periencia porque no han trabajado

en política, solo después de la revo-lución. Y nosotros llevamos 80 años en esto. Ideológicamente son cortos de miras. Los salafistas y al-gunos extremistas islamistas son el resultado de la ausencia de de-mocracia del anterior régimen. –¿La Hermandad está más próxi-

ma a la teocracia de Arabia Saudí o

al modelo democrático turco?

–Ni uno ni otro. No aceptamos ser dependientes de nadie. En todo ca-so, estoy encantado con la demo-cracia. Me gusta la libertad y en Arabia Saudí no hay democracia. Para mí, la libertad es mucho más importante que la sharia (ley islá-mica). Si eres libre puedes elegir la sharia, pero al revés no.

–¿Respetará el presidente Mursi el

tratado de paz con Israel?

–Sí, pero siempre y cuando Israel también se comprometa a la paz. Cumpliremos con los acuerdos si la otra parte hace lo mismo. H33 Hasan Malek.

régimen, acusados de cometer

delitos económicos. El tribunal

tomó la decisión para dar tiempo a

los abogados de la defensa para

estudiar los documentos del caso.

La corte decidió también mantener

la prisión preventiva de Alá y Gamal,

que ayer negaron haber participado

en la trama que supuestamente

obtuvo beneficios ilegales con la

venta del Banco Nacional Egipcio

por unos 2.051 millones de libras

egipcias (unos 276 millones de

euros). Los hijos de Mubarak fueron

absueltos el 2 de junio de otras

acusaciones por enriquecimiento

ilícito y apropiación indebida de

fondos públicos.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 13: Diario 10072012

MARTES16 10 DE JULIO DEL 2012

res de personas que lo han perdido

todo a causa de la catástrofe.

La mayor parte de los supervi-

vientes no tienen ni pasaporte. Sal-

taron por las ventanas en plena os-

curidad de la noche sin que les diera

tiempo a vestirse. Están agobiados

por la ausencia de electricidad, co-

municación telefónica y productos

de alimentación y tienen decenas de

preguntas al gobernador que que-

dan sin respuesta.

La versión que defiende el pue-

blo, en contra de lo que dice Tka-

chov, es que la inundación se debió

a una apertura de compuertas que

se descontroló del agua de un embal-

se que está en las montañas que do-

minan Krimsk. El presidente ruso,

Vladímir Putin, aseguró el sábado

La palabra «mentira» se ha conver-

tido en los últimos días en la más

frecuentada entre los rusos. La jor-

nada de luto nacional por las 171

víctimas mortales de la apocalípti-

ca inundación en el litoral del mar

Negro, en la región de Krasnodar,

coincidió ayer con una tempestad

de ira y críticas hacia el poder.

Los rusos están acostumbrados

a leer entre líneas. Muchos todavía

mantienen frescos los recuerdos

de la cobertura oficial de la catás-

trofe del submarino nuclear Kursk

en el 2000. Entonces, el Kremlin

aseguró a la nación durante dos

días que había comunicación per-

manente con los submarinistas,

mientras toda la tripulación ya esta-

ba muerta. En la ciudad de Krimsk,

sepultada el sábado de madrugada

por una ola de siete metros de altura

que vino de las montañas, pocos de

los 50.000 habitantes dan crédito al-

guno a la versión oficial del sinies-

tro, defendida a pies juntillas por las

autoridades locales.

Desde un escenario improvisado

en el centro Krimsk el gobernador

de la región de Krasnodar, Alexandr

Tkachov, reitera desesperado una y

otra vez que toda la culpa de la riada

la tienen las lluvias torrenciales sin

precedentes que en tan solo unas ho-

ras superaron los registros habitua-

les de cinco meses. Sin embargo, la

población no quiere escucharle.

«¡Mentiroso!», gritan varios centena-

DMITRI POLIKÁRPOVMOSCÚ

Las mentiras oficialesLa jornada de luto en Rusia por las víctimas de las inundaciones en el sur del país coincide con una ola de críticas al poder H La población de la zona desconfía de la versión de Putin

en directo por la televisión nacio-

nal que «no hubo escape», defen-

diendo a los funcionarios locales.

Pero sus afirmaciones tuvieron un

efecto contrario a lo que se preten-

día. Al escucharlo, los rusos se afir-

maron en su convicción de que la

riada sí vino del pantano.

De poco sirvió un viaje en heli-

cóptero organizado ayer por las au-

toridades para cinco activistas de

Krimsk para observar el estado del

pantano de Naberdzhaevski. A la

vuelta se quejaron de que no les ha-

bían enseñado lo que querían ver.

«Nos ocultan algo importante», di-

jo uno de los delegados.

Pérdida de papeles

La tensión en Krimsk se extremó

cuando el gobernador intentó con-

vencer a los vecinos de que las auto-

ridades les habían avisado con

tiempo. «Se enviaron mensajes sms, hubo un aviso por la televi-sión...», dice Tkachov en un vídeo

rodado por uno de los participan-

tes del encuentro al aire libre con

el gobernador. Esas palabras se

pierden en una ola de indignación.

Los vecinos le gritan que los sms les

llegaron cortados y que era imposi-

ble recibir el aviso por la tele por-

que se cortó la electricidad varias

horas antes de la catástrofe.

En el vídeo se ve que el funciona-

rio finalmente pierde los papeles y

pregunta a los vecinos: «¿Pero de verdad creeis que tuvimos que ha-ber avisado a cada uno de voso-tros? ¿Nos hubierais hecho caso si a las tres de la madrugada os pedi-mos abandonar vuestras casas?». «¡Sí!», responde el gentío.

«Todos los vecinos de Krimsk dicen que el pánico solo crece a causa de las interminables menti-ras del poder», escribió en el diario

moscovita Novaya Gazeta Dmitri

Bykov, reputado periodista ruso y

figura de la oposición a Putin. Se-

gún Bykov, por la ciudad circulan

rumores de que en realidad hubo

más de mil muertos y que los médi-

cos forenses tienen la orden de

diagnosticar muerte por insufi-

ciencia cardiaca a algunas vícti-

mas para que las autoridades pa-

guen menos indemnizaciones. H

LA INDIGNACIÓN

«¿Pero de verdad creéis que teníamos que haber avisado a cada uno de vosotros?», inquirió el gobernador a la gente

RIADAS MORTALES JUNTO AL MAR NEGRO

33 Desconsuelo 8 Familiares y amigas de un voluntario muerto mientras ayudaba a afectados por las inundaciones en el sur de Rusia, ayer.

AFP / MIJHAIL MORDASOV

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 14: Diario 10072012

MARTES 1710 DE JULIO DEL 2012

INICIATIVA ECONÓMICA DEL PRESIDENTE DE EEUU

Obama promueve una subida de impuestos a los más ricos

RICARDO MIR DE FRANCIAWASHINGTON

En un nuevo intento de pre-sentarse como el garante de la clase media, el presi-dente Barack Obama pro-

puso ayer extender durante un año más los recortes fiscales de la era Bush para la gran mayoría de estado-unidenses. Su propuesta excluiría únicamente al 2% más rico de la po-blación, es decir, aquellos con una renta familiar superior a los 250.000 dólares anuales (algo más de 200.000 euros). Obama aprovechó para criti-car un vez más las teorías económi-cas de los republicanos y esa idea de que hay que proteger a las élites eco-nómicas de las subidas de impuestos porque son supuestamente el motor de la creación de empleo. «Ya lo pro-bamos a su manera y no funciónó», dijo Obama. Los dos paquetes de recortes fisca-les aprobados por Bush a comienzos de la pasado década, que han benefi-ciado especialmente a los más ricos, han sido y son uno de los grandes puntos de disensión entre demócra-tas y republicanos. Los conservado-res también son partidarios de ex-tenderlos al menos un año más, pe-ro quieren renovarlos sin excluir a nadie y acusan a Obama de promo-ver la «guerra de clases» al hacer dis-tinciones. «La respuesta del presi-dente a las siempre peores noticias económicas es una masiva subida de

Los republicanos acusan al presidente de fomentar «una guerra de clases»

Propone eliminar los recortes fiscales al 2% de la población que más ingresa

impuestos», dijo ayer la portavoz de Mitt Romney, el candidato republi-cano a la presidencia. En su campaña del 2008, Obama se comprometió a revocar los benefi-cios fiscales de Bush, pero tuvo que pactar con los republicanos dos años después para renovarlos y salvar a cambio la cobertura de desempleo para los parados de larga duración. Esta vez, sin embargo, solo parece dispuesto a preservarlos para la cla-

se media y la pequeña y mediana em-presa para no sofocar la economía. El presidente esgrimió que los re-cortes de Bush no han cumplido con su promesa de fomentar el empleo y aumentar los ingresos de toda la po-blación. En su lugar, dijo, «los ricos se han hecho más ricos», «la familia media ha visto como caían sus ingre-sos» y se ha pasado del superávit pre-supuestario de Clinton a un «déficit récord». La propuesta de Obama no

tiene apenas posibilidades de supe-rar el Congreso antes de las eleccio-nes de noviembre, dada la oposición republicana, pero le servirá para marcar un claro contraste entre sus políticas y las de los conservadores. Los recortes de Bush expiran el 1 de enero del 2013 y si el Congreso no los renueva antes la familia media estadounidense verá como sus im-puestos crecen en 2.200 dólares anuales (unos 1.800 euros). H

El presidente de la Comisión Su-prema Electoral libia, Nuri al Abar, avanzó ayer los primeros re-sultados de las legislativas del pa-sado sábado en tres de las 13 cir-cunscripciones del país. Según sus datos, que no son definitivos, la Alianza Fuerza Nacional, del exprimer ministro Mahmud Yi-bril, y el partido Justicia y Cons-trucción, afín a los Hermanos Mu-sulmanes, aparecen en cabeza en el barrio tripolitano de Yanzura y en las ciudades de Zliten, en el oeste, y Misrata, en el este. Otro de los partidos bien posicionados es la Unión por la Nación, en primer lugar en Misrata, seguido de los otros dos partidos mencionados, que encabezan el recuento en Yanzura y Zliten.

El Consejo Nacional General estará compuesto por 200 esca-ños, 80 de los cuales estaban re-servados a candidatos que se pre-sentan en las listas de los partidos políticos y 120 que irán a parar a independientes, aunque muchos de los que se han presentado en esta categoría están afiliados a distintas agrupaciones. El 60% de los libios registrados en el censo electoral votaron el pasado sábado para elegir a los miembros del Parlamento, que tomará el relevo al Consejo Na-cional de Transición (CNT), crea-do al comienzo de la revuelta que acabó con el régimen de Gadafi. En una rueda de prensa, Jibril ne-gó que su alianza pueda etique-tarse de laica o de izquierdas. H

La alianza del exprimer ministro libio Jibril encabeza el recuento

AGENCIASTRÍPOLI

Un 60% del censo acudió

a votar en la jornada

electoral del sábado

ELECCIONES EN LIBIA

REUTERS / JASON REED

LA PROPUESTA«Es hora de dejar que expiren los recortes de impuestos para los estadounidenses más ricos, para gente como yo»

LA FILOSOFÍA«Yo creo que nuestra prosperidad deriva de una economía construida sobre una clase media fuerte y cada vez más numerosa»

33 El presidente Obama, durante el anuncio de su propuesta fiscal.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 15: Diario 10072012

REUTERS / AP

ADRIÁN FONCILLASPEKÍN

Si el ratón Mickey hubiera visitado Pionyang un par de años atrás ha-bría acabado en el gulag por impe-rialista y enemigo del pueblo nor-coreano. Un signo de los nuevos tiempos: la semana pasada com-partió escenario con su novia Min-nie, Winnie the Pooh y demás fau-na de Disney en una gala televisiva dedicada al líder, Kim Jong-un. Y fue este, según la prensa local, quien supervisó el repertorio. Las galas de la única dinastía co-munista hereditaria del mundo so-lían alternar enmohecidos núme-ros propagandísticos con sentidas interpretaciones de Arirang, la can-ción más popular de Corea. Lo más audaz que se recuerda fueron los disfraces de panda para homena-jear a China. Lo visto esta semana roza la revolución: no solo las in-terpretaciones de La bella y la bestia, Dumbo y otras obras de la cultura popular del archienemigo, sino vestidos sin tirantes y minifaldas.

Familiar parafernalia

La parafernalia de Disney no es ex-traña para los norcoreanos. El co-mercio con China ha llevado a los niños del aislado país asiático pija-mas, mochilas o lápices con sus protagonistas. Historias como Dumbo han sido traducidas y leí-das en el colegio. Pero nunca ha-bían gozado de la publicidad esta-tal. La aparición de Mickey ha dis-parado las elucubraciones entre los expertos en Corea del Norte. El ruso Andrei Lankov es partidario de la calma. «Podría ser una mues-

tra de una mayor apertura a Occi-dente, pero es todavía demasiado pronto para asegurarlo», comenta desde Seúl. «No creo que signifique mucho. También el ratón Mickey y el pato Donald eran muy famosos en la URSS», abunda Bruce Cumings. Pionyang suele alertar contra la contaminante cultura occidental y culpar a los que viven fuera de los males de dentro. Aún están prohibi-das las teleseries surcoreanas, que llegan de contrabando a través de las porosas fronteras. También en los periodos de distensión recuerda a la población su misión de destruir al

El régimen norcoreano permite al ratón de Disney aparecer en TV en una gala en honor del máximo líder

Mickey entra en Pionyang

Profesa admiración por el guitarris-ta británico Eric Clapton. Su país ha sufrido más contami-nación cultural en unos meses que en el más de medio siglo anterior. Recientemente levantó la prohibi-ción para las mujeres de llevar zapa-tos de plataforma o pendientes en público. También se han visto en los

últimos tiempos cafés, hambur-guesas o pizzas. Es una pasión com-partida con su padre, quien contra-tó años atrás a un cocinero napoli-tano. H

33 ¿Deshielo? 8 Arriba, las integrantes de la banda Moranbong con el ratón Mickey, en una representación. Abajo, Kim Jong-un (centro), a compañado de una mujer y líderes norcoreanos, aplaude tras ver a Mickey.

cesores (su abuelo y fundador del país, Kim Il-sung, y su padre, Kim Jong-il) viajaron lo justo y siempre a destinos amistosos como China y Rusia, el actual líder, aún veinteañe-ro, se empapó de cultura estadouni-dense en un elitista colegio suizo. Si-gue el baloncesto de la NBA y colec-ciona las zapatillas de su marca.

POLÉMICA EN COREA DEL NORTE

chacal estadounidense y a sus laca-yos, léase Tokio y Seúl. Pionyang y Washington no mantienen vínculos diplomáticos. Sus relaciones iban bien encaminadas en diciembre, cuando EEUU prometió ayuda a cambio del compromiso norcorea-no a abandonar su programa nu-clear. El lanzamiento de un misil de largo alcance en abril arruinó el acuerdo. EEUU cortó la ayuda en el 2009 y solo China hoy proporciona sustento a los norcoreanos. Kim Jong-un, que asumió el po-der tras la muerte de su padre en di-ciembre, ha atemperado la paranoia antioccidental. Mientras sus prede-

EL CAMBIO

El país comunista ha sufrido más contaminación cultural en unos meses que en el medio siglo anterior

Vea el vídeo de esta noticia con el móvil o en e-periodico.es

MARTES18 10 DE JULIO DEL 2012

PROCESO EN LA HAYA

El juicio a Mladic se reanuda con el horror de la limpieza étnica

AGENCIASLA HAYA

El proceso contra el exjefe militar de los serbios de Bosnia, Ratko Mladic, se reanudó ayer en La Haya con el in-terrogatorio del primer testigo de la acusación, Elvedin Pasic, de 34 años, un musulmán que sobrevivió a la ejecución de alrededor de 150 perso-

Elvedin Pasic rememora el asesinato de todos los varones de su familia

nas en 1992 en la localidad de Grabo-vica, en el norte de Bosnia, y cuyo tes-timonio hizo revivir el horror de la limpieza étnica. Pasic, de 34 años, explicó en una declaración inte-rrumpida con frecuencia por las lá-grimas que todos los miembros va-rones de su familia fueron asesina-dos, «después de la primera noche» de haber sido detenidos por los ser-bios. Él tenía entonces 14 años. «Antes de la guerra, las cosas iban bien; jugábamos a baloncesto y al fútbol juntos; lo hacíamos todo jun-

tos. musulmanes, croatas o serbios, respetándonos los unos a los otros», explicó. «No había ninguna animo-sidad entre nosotros», continuó. Ratko Mladic debe responder an-te el TPIY de las acusaciones de geno-cidio, crímenes contra la humani-dad y crímenes de guerra durante la guerra de Bosnia (1992-1995) en la cual 100.000 personas perdieron la vida y 2,2 millones tuvieron que abandonar sus hogares. Según la acusación, sus hombres mataron, violaron, torturaron, detuvieron y

cazaron a miles de musulmanes y croatas en 14 municipalidades de Bosnia, incluída Grabovica. El exjefe militar serbobosnio está también acusado por la masacre de Srebrenica, calificada de genocidio por la justicia internacional. Esta ciudad, protegida por los cascos azu-les de la ONU, cayó en manos de las fuerzas serbias el 11 de julio de 1995. Cerca de 8.000 varones y adolescen-tes musulmanes fueron ejecutados, en la peor matanza acontecida en Europa después de la segunda gue-rra mundial. Unos 30.000 musul-manes son esperados el miércoles en Srebrenica para la conmemoración del 17º aniversario de los hechos. En esta ocasión, 520 víctimas reciente-mente identificadas serán enterra-das. H33Ratko Mladic.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 16: Diario 10072012

MARTES20 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

POLÍTICAEl laberinto de los socialistas

Navarro desdeña la crítica interna y del PSOE y se aferra al pacto fiscal

El líder del PSC reairma su compromiso con la nueva inanciación frente a la invectiva de Griñán

Mantiene su estrategia pese a la presión de los sectores del partido que cuestionan su liderazgo

JOSE RICO

BARCELONA

Enmarañado en la espesa te-laraña que CiU ha sabido tejer con eficacia, el PSC ha decidido jugársela a todo o

nada con el pacto fiscal. Ante la ur-gente necesidad de consolidar un li-derazgo que todavía flaquea, Pere Navarro se ha enfrascado en una lu-cha contra los elementos (internos y externos) que tratan de arrastrarle fuera del debate sobre el modelo de financiación, ya sea para escapar de la estrategia de Artur Mas o para es-quivar un problema mayúsculo en-tre compañeros socialistas. Esta últi-ma herida, que el congreso del PSOE taponó pero no logró cerrar, vuelve a sangrar ahora, justo cuando las cú-pulas de PSC y PSOE tienen pendien-te una reunión para firmar la paz. La andanada del presidente de la Junta de Andalucía y presidente del PSOE, José Antonio Griñán, contra el pacto fiscal catalán y su reivindica-ción de «la España de la igualdad sin privilegios» fue respondida ayer con

Fuentes de la dirección del PSC confiesan su sorpresa por el tono de la invectiva de Griñán porque los so-cialistas andaluces, al igual que el PSOE, han sido puntualmente infor-mados de la evolución de las nego-ciaciones, y conocen la propuesta

que defiende Navarro. Las mismas fuentes dan por hecho que el debate sobre el modelo de financiación que salga del Parlament generará tensio-nes entre algunas federaciones del PSOE. Pese a ello, el equipo de Nava-rro enmarca las críticas del presi-

dente de la Junta en la lógica del con-vulso proceso congresual que ha vi-vido. Según esta tesis, las críticas a Catalunya serían el asidero más fácil y eficaz para ganarse el perdón de unas bases que le castigaron el sába-do con un 29% de votos en blanco. En la cúpula del PSC recuerdan, además, que dibujar a Catalunya co-mo una autonomía privilegiada ha sido un clásico de los líderes socialis-tas de Andalucía y Extremadura, y hay quien cita al ínclito Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Es cierto que, pa-sado el fulgor congresual, los socia-listas andaluces templaron gaitas y, ayer, precisaron que las críticas de su jefe de filas iban dirigidas a la «in-volución autonómica» que está per-geñando el Gobierno del PP, y no a los compañeros catalanes. Navarro confía en que la pedago-gía apacigüe los ánimos en el PSOE. Con ese objetivo se reúnen periódi-camente en una comisión bilateral los números dos de ambos partidos (Elena Valenciano y Antonio Bal-món) y las respectivas responsables

33 Miquel Iceta, Higini Clotas, José Montilla, Joaquim Nadal y Narcís Serra, entre otros, durante la conferencia.

FERRAN NADEU

El PSC interpreta los dardos del presidente de la Junta como una táctica para afianzarse en el PSOE andaluz

zo ayer el PPC, que Chacón fue, pre-cisamente, la dirigente socialista que se opuso con más vehemencia al pacto fiscal. Prometió combatirlo «con uñas y dientes», desmarcándo-se de la línea oficial del PSC, proclive al acuerdo con el Govern.

inusual dureza por Navarro. El líder del PSC le recomendó a su homólogo sureño que cada uno se ocupe de su parcela y deje tranquilo al otro: «Que ellos continúen defendiendo los in-tereses de Andalucía, que yo defen-deré por encima de todo los de Cata-lunya, opinen lo que opinen los so-cialistas andaluces». Y puestos en el debate fiscal, recordó de que la soli-daridad que tanto exige Andalucía no puede acabar siendo injusta con las comunidades autónomas solida-rias, como Catalunya. La financiación ha resquebrajado la buena amistad que unía a las dos grandes federaciones socialistas, cu-yos lazos estrechó el apoyo a Carme Chacón frente a Alfredo Pérez Rubal-caba en el congreso de Sevilla. De he-cho, Navarro tiene previsto reunirse con Griñán próximamente, a fin de reforzar el corredor mediterráneo que, junto con el valenciano Ximo Puig, conforma el ala socialista afín a la exministra. Cabe recordar, como hi-

El primer secretario ya no ve incompatibles los apoyos de PSC y ERC e invoca la mayoría que alumbró el Estatut

económicas (Inmaculada Rodrí-guez-Piñero y Rocío Martínez-Sam-pere). En el pacto fiscal, el PSC trata de convencer a Rubalcaba de que lo-grará alejar a Mas del soberanismo y que, en ningún caso, suscribirá un modelo de financiación rupturista.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD / Esas tesis que el líder del PSC defendió ayer en el Cer-cle d’Economia, a tres días de la se-gunda cumbre de partidos sobre el pacto fiscal. Navarro abogó por la en-tente con CiU e invocó la mayoría que dio a luz al Estatut del 2005. Es-to es, todos menos el PPC, pese a que en las últimas semanas había consi-derado incompatible el apoyo del PSC con el de ERC y se había dedica-do a presionar a Mas para que eligie-se entre socialistas o republicanos. El recuerdo de aquella fracasada Carta catalana imbuyó su discurso: «Es la última oportunidad, la defini-tiva. Esta vez no habrá reválidas». Es-te compromiso con el futuro de la fi-

33 El líder del PSC, Pere Navarro, durante su conferencia de ayer en el Cercle d’Economia.

FERRAN NADEU

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 17: Diario 10072012

MARTES 2110 DE JULIO DEL 2012

LLL

Vea el videocomentario de Jose Rico sobre la estrategia del PSC

nanciación fue un codazo a los secto-res del PSC que estiran la cuerda en sentidos opuestos. Especialmente a la federación de Barcelona, cuyo lí-der, Carles Martí, escuchó entre el público cómo Navarro hacía caso omiso a su reivindicación de olvidar el pacto fiscal. En cierto modo, el líder se situó en el otro extremo de la cuerda, el que sostiene el ala catalanista, con el alcalde de Lleida, Àngel Ros, a la ca-beza. Este sector reclama un frente unitario que defienda sin ambages una financiación justa y equitativa. Si es capaz de rizar este rizo, Navarro se apuntará un tanto cara a las pri-marias, justo cuando la inestabili-dad de su liderazgo y la pulsión sobe-ranista está propiciando la eclosión de corrientes y sensibilidades que amenaza con fragmentar el PSC. H

Un amigo que conoce bien las entrañas socialistas me comentaba hace tiem-po que el principal pro-

blema del PSC es que en Catalunya uno de los grupos de electores más numeroso es el de los exvotantes so-cialistas, sean de generales, autonó-micas o municipales, que se fueron para no volver. Y los ex, pero los de dentro, empiezan a ser otro proble-ma para la actual dirección del par-tido que, todo sea dicho de paso, ha actuado desde el primer día con un titubeo desconcertante. El PSC de hoy recuerda, salvando más de una diferencia, a aquella fe-deración socialista madrileña ingo-bernable cuyas primeras filas esta-ban copadas por exaltos cargos feli-pistas. Pasaron los años y algunos se recolocaron, pero la federación ma-drileña sigue en el ostracismo. He-cho el paréntesis, en el caso del socia-lismo catalán sorprende que alguno

de sus salvadores en la sombra rei-vindique ahora el maragallismo cuando en su momento no tuvo re-paro ninguno en sumarse a su esto-cada final (diseñada por los padrinos de la actual cúpula). Así que, a medi-da que se acercan las primarias, to-dos, los recién llegados, los que ya es-taban pero no mandaban y los que siempre quieren mandar más, van preparándose para la batalla. Pere Navarro, a pesar de ser el pri-mer secretario, no lo tendrá fácil pa-ra ganarlas. De momento, las dos únicas decisiones de peso que se le conocen, el impulso de la comisión de investigación sobre las cajas y la destinada a aclarar las presuntas irregularidades en la gestión sanita-ria, le han enfrentado a buena parte de la vieja guardia. Además, por el flanco izquierdo, tiene otro frente abierto: la federación de Barcelona. La gente de Carles Martí no apoya la estrategia del PSC en la negociación

del pacto fiscal y no quiere ni oír ha-blar de Eurovegas. Considera que, por el bien de Barcelona, los socialis-tas deben ayudar a Xavier Trias, pero que, al otro lado de la plaza, a Artur Mas no hay que darle ni agua. Tam-poco entre los llamados renovado-res, la corriente de jóvenes cuadros algunos de los cuales se pasaron al bando de Navarro tras abandonar al ahora desaprovechado Miquel Iceta, existe una posición unánime. Y no es descartable que, legítimamente, al-guno o alguna estuviese dispuesto a correr las primarias viendo que el primer secretario despierta tan po-cas pasiones dentro y fuera del PSC.

Navarro tiene abierto un frente con la vieja guardia y otro con la federación de Barcelona

¿Qué pasaen el PSC?

NEUS

Tomàs

cha, Baleares y La Rioja, pero tuvo que apechugar con el triunfo de los candidatos que apoyaron a Cha-cón en federaciones importantes como Valencia, Madrid o Galicia. Especialmente dura es la contesta-ción del líder de los socialistas ma-drileños, Tomás Gómez, quien exi-ge una oposición más radical y se ha erigido en su principal azote. Frente a los críticos, Rubalcaba ra-tificó ayer que no piensa variar ni un ápice su estrategia de oposición «útil y responsable». H

33 Cordialidad 8 Alfredo Pérez Rubalcaba, junto a Emiliano García-Page, ayer en Toledo.

Desde que perdió las elecciones, el PSOE se tiene que enfrentar perió-dicamente a sondeos que consta-tan que a pesar de que la reforma laboral, los recortes y el rescate bancario pasan factura al PP, el PSOE no logra capitalizar esta pér-dida de apoyo. Consciente de este obstáculo, el líder de los socialis-tas, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo ayer un llamamiento a los suyos para que dejen de lamerse las heri-das, aparquen las confrontaciones internas y se concentren en lo ver-daderamente importante: volver a conectar con la sociedad. El congreso de los socialistas an-daluces, celebrado el pasado fin de semana, puso de manifiesto que in-cluso en las federaciones antaño tranquilas, y donde los socialistas todavía conservan el poder, los ro-ces y las divisiones internas logran hacerse un hueco. El candidato a la reelección, el presidente de Anda-lucía, José Antonio Griñán, que au-guró que no tendría contestación interna, se encontró con que casi el 30% de los delegados no respalda-ron su candidatura. Rubalcaba, que el domingo ce-rró filas con Griñán –pese a que es-te apoyó a Carme Chacón en el con-greso federal–, exigió ayer a los di-rigentes y militantes socialistas que, una vez concluida la renova-ción regional, se pongan a trabajar

para «recuperar la confianza» perdi-da. «Acabado el proceso de intros-pección, toca que el partido esté donde están los ciudadanos», seña-ló. «Tanto hablar de nosotros mis-mos, nos convierte en personas aje-nas a la realidad», reconoció.

La victoria de los díscolos

Los congresos autonómicos no han sido un camino de rosas para Rubal-caba. El líder del PSOE comenzó ga-nando la batalla en Castilla-LaMan-

PATRICIA MARTÍNMADRID

La paz de los perdedores

EFE / ISMAEL HERRERO

Rubalcaba pide a los suyos que dejen de lado las broncas internas H Una vez cerrados los congresos regionales, el líder del PSOE llama al partido a «recuperar la confianza» perdida

LAS DIVISIONES EN EL SENO DEL PARTIDO

EL PROPÓSITO

«Acabado el proceso de introspección, toca que el partido socialista esté donde están los ciudadanos»

MOVILIZACIÓN MASIVAJ Tal día como hoy hace dos años, centenares de miles de personas participaron en la manifestación convocada por Òmnium Cultural para rechazar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. La marcha, bajo el lema Som una nació, nosaltres decidim, congregó al entonces president, José Montilla, y a sus dos antecesores, Pasqual Maragall y Jordi Pujol, y representantes de todos los partidos excepto el PPC y Ciutadans. El protagonismo absoluto de la marcha fue para la ciudadanía, que expresó de forma masiva y cívica la sensación de hartazgo e indignación que produjo la resolución del Constitucional.

OBJETIVO UNITARIOJ El objetivo inmediato del Govern y de la mayoría de fuerzas, tras la manifestación, se centró en negociar con el Estado las disposiciones del Estatut que el tribunal cercenó, pero, dos años después, esta vía negociadora no ha generado frutos tangibles y el nuevo Ejecutivo del PP plantea, en cambio, nuevos recortes al autogobierno en nombre de la cooordinación entre gobiernos.

LA VISIÓN DE LOS PARTIDOSJ «Marcará un antes y un después de la historia de Catalunya», dijo de la manifestación el líder de CiU, Artur Mas. ERC la definió como un paso previo a la independencia y el PSC, más comedido, destacó la exigencia y contundencia de la ciudadanía.

EL 10-J, DOS AÑOS DESPUÉS

la efeméride

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 18: Diario 10072012

ETA reafirma su compromiso de cese definitivo de la violencia

AITOR UBARRETXENA / SAN SEBASTIÁNMAYKA NAVARRO / MADRID

Ocho meses y medio des-pués del anuncio del cese definitivo de la violencia, ETA reafirmó ayer su de-

cisión de no regresar a la actividad armada y reclamó una negociación directa con los gobiernos de España y Francia, a los que acusó de manejar «una agenda contra la paz». En el comunicado, avanzado por Gara, la banda dibuja un panorama muy pesimista. Y lamenta «las men-tiras constantes para hacer dudar del compromiso» adquirido para po-

La banda lamenta en un comunicado que España tiene una «agenda contra la paz»

ner fin al terrorismo. Que es una res-puesta directa a las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fer-nández Díaz, cuando en más de una ocasión ha asegurado que ETA esta-ba captando militantes.

CRÍTICA POR LAS DETENCIONES / La ban-da exige el cese de las detenciones, «porque son incompatibles con cual-quier proceso de solución», y admite por primera vez que está dando pa-sos para entregar las armas. Exacta-mente, afirma que está esforzándo-se por «reunir el material en condi-ciones seguras y estables», pero no se compromete con ninguna fecha. En el escrito, que analiza los «acontecimientos» que han tenido lugar desde que el 17 de octubre un grupo de expertos internacionales en resolución de conflictos firmaran la llamada Declaración de Aiete, la or-

ganización terrorista asegura que está redoblando «esfuerzos para abrir vías de diálogo». Y censura el programa de reinserción del Gobier-no porque «pretende legitimar la si-tuación de excepción que padecen los presos y sólo busca bloquear toda opción de avance». ETA critica la actuación de los go-biernos español y francés porque «además de rechazar el diálogo, han mantenido una estrategia de parali-zar y obstaculizar el proceso». Tras mostrarse convencida de que se im-pondrán los deseos de «Euskal He-rria de conseguir la paz», los etarras enumeran a los «enemigos» del pro-ceso, con alusión directa a «los servi-cios de inteligencia, las fuerzas ar-madas de España y Francia, diferen-tes jueces, asociaciones sedientas de venganza y determinados medios de comunicación». H

LA GESTIÓN DEL PROCESO DE PAZ

J En los últimos meses, ETA está haciendo inventario de las armas y del material explosivo que guarda en los zulos que tiene principalmente en el País Vasco francés, pero no está reuniendo el material, según aseguró ayer en su comunicado. Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por la agencia Europa Press informaron de que no han detectado ni un solo movimiento que haga sospechar que la banda esté preparando una entrega del arsenal.

INVENTARIO DE

LOS ZULOS

la actividadUn soldado español resultó heri-do de gravedad ayer en Afganis-tán tras un nuevo hostigamiento a las tropas españolas, esta vez en el trancurso de una patrulla con-junta, con el ejército afgano, en los alrededores del puesto avan-zado de Muqur, en la provincia de Bagdhis. El herido, J. P. R., de 20 años, es miembro de la Brigada Paracaidista, y su pronóstico es «favorable», después de haber si-do intervenido quirúrgicamente, según el ministerio de Defensa. El ataque talibán se produjo cuando el grupo de militares es-pañoles, junto a soldados afganos a los que ayudan en su formación, realizaba una patrulla de inspec-ción de los trabajos de construc-ción de la denominada Ring Road. Esta es una ruta circular que une al país y cuyo único tramo sin concluir es el que atraviesa la zo-na bajo control español, en la pro-vincia de Badguis. El último fallecido español en un ataque talibán, el sargento primero Joaquín Moya Espejo, murió el pasado 6 de noviembre en un hostigamiento muy simi-liar al ocurrido ayer. Desde que España asumió la estrategia de

implantarse en los denominados puestos avanzados del norte, fue-ra de la base principal de Qala i Naw, la capital de Badguis, se han sucedido los episodios de hostiga-miento por parte de la insurgen-cia que actua siempre con el mis-mo patrón. Primero espera la lle-gada de una patrulla mixta para atacarla con disparos de fusilería, y ante la respuesta contundente de los militares españoles y afga-nos, sale huyendo. En esta oca-sión, como en otras, también se han producido bajas en las filas de la insurgencia, aunque no se ha concretado el número. Hace solo tres meses, en esa misma zona, pero prácticamente a las puertas del puesto de Mo-qur, los talibanes colocaron un artefacto explosivo improvisado (IED en sus siglas en inglés) de control remoto que iba dirigido a un convoy español que circulaba hacia Qala i Naw. Estos incidentes no hacen más que poner de relieve que la mi-sión, que ya ha costado la vida a un intérprete y a 96 militares, si-gue siendo de riesgo. España man-tiene su estrategia de retirada es-calonada del país tras permane-cer 10 años ininterrumpidos. H

MISIÓN DE RIESGO

Herido de bala en Afganistán un soldado español tras un ataque talibán

M. N.MADRID

El pronóstico del militar

es «favorable» tras ser

operado, según Defensa

MARTES22 10 DE JULIO DEL 2012

En un hecho sin precedentes, el mi-nistro del Interior, Jorge Fernán-dez Díaz, se plantó el domingo en Annual, al norte de Marruecos, es-cenario de una de las más cruentas batallas de la Guerra del Rif. Fue una visita privada, sin medios de comunicación cuyo objetivo era cerrar un capítulo de la historia. La visita del ministro se enmar-ca en la voluntad del Gobierno es-

pañol de reconciliaciarse con un pueblo «vecino», y sobre todo, «ami-go», tal y como a menudo de Interior cuando habla de Marruecos. Acompañado de autoridades me-lillenses, altos mandos policiales y autoridades del reino alauí, Fernán-dez Díaz pudo repasar la historia junto a un guía marroquí que le de-talló de forma minuciosa cada uno de los campamentos del Ejército es-pañol que se erigieron en aquella lo-calidad con el fin de continuar la ex-

pansión colonial del ambicioso Al-fonso XIII. Los rifeños, combatientes de raza y conocedores como nadie de su árida y rica tierra, salieron vic-toriosos, y la monarquía se desinte-gró tras el golpe de Estado de 1923 que desembocó en la dictadura de Miguel Primo de Rivera.

Cerrar heridas

Se pusieron todas las facilidades pa-ra que el ministro conociera las posi-

BEATRIZ MESAMELILLA

El ministro del Interior visita de forma privada el enclave de Annual H Con este gesto, Fernández Díaz busca tender puentes con el pueblo «amigo» de Marruecos

Bandera blanca en el Rif

RELACIONES EXTERIORES DEL GOBIERNO

ciones de las tropas españolas que cayeron progresivamente hasta producirse la retirada», manifesta-ron ayer EL PERIÓDICO fuentes del Ejecutivo melillense. El historiador y experto en las relaciones hispano-marroquíes Bernabé López considera que el gesto del ministro del Interior es «positivo» puesto que cierra las he-ridas (si quedaba alguna abierta) de aquella «sanguinaria» y «absur-da» guerra que ocurrió entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921. La visita de Fernández Díaz se produce solo unas semanas des-pués de que el Gobierno de Maria-no Rajoy ensalzara aquellos acon-tecimientos «heroicos». Lo hizo concediendo la Cruz Laureada de San Fernando colectiva al Regi-miento de Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería. H

33Conciliador 8Jorge Fernández Díaz, acompañado del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández Mesa, ayer en Melilla.

EFE / FRANCISCO GARCÍA GUERRERO

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 19: Diario 10072012

EL SAQUEO DE UNA INSTITUCIÓN

El juez se incauta de 43.000 euros y obras de arte en casa de Millet

J. G. ALBALAT

BARCELONA

Tres años después de iniciarse el caso se registra la vivienda de L’Ametlla del Vallès

Obras de arte, otros objetos de valor, dinero en efecti-vo y documentos para averiguar el destino de

los fondos desviados. Todo eso es lo que buscó ayer el juez Josep Maria Pi-juan, que investiga el saqueo del Pa-lau de la Música, en las viviendas del que fuera presidente de la entidad, Fèlix Millet, en L’Ametlla del Vallès (Vallès Oriental), y de su mano dere-cha, Jordi Montull, en Teià (Mares-me). Al final, tras 12 horas de regis-tro en la casa de Millet, el juez se in-cautó de 43.000 euros en efectivo y una treintena de obras de arte. Tres años después del registro del

auditorio, el magistrado ordenó la entrada en las residencias de los dos principales imputados por el expo-lio. En su auto admite que esta dili-gencia habría dado mejor resultado al inicio de la instrucción del proce-so, pero que no por ello no tiene por qué practicarse. Sobre todo si hay sospechas de que los exdirectivos no han entregado todos los bienes que poseen para cubrir los 30 millones de euros de responsabilidad civil pa-ra pagar una indemnización. El objetivo de la entrada en los do-micilios de los dos principales impu-tados, que nunca habían sido regis-trados, es intervenir documentos que puedan ser de utilidad para ave-riguar el destino del dinero expolia-

del Palau depositó un cuadro de Ra-mon Casas y otro de Isidre Nonell. El magistrado también alega que no ha averiguado el destino de la mitad de los fondos desviados ante la «escasa colaboración de las entidades finan-cieras» y que, pese al tiempo transcu-rrido, no descarta que Millet o Mon-tull guarden dinero o documentos que permitan localizar la suma sus-traída. En la casa de Montull se lleva-ron papeles y el ordenador. H

Los exdirectivos del Palau de la Música no han cubierto la fianza civil de 40 millones

do, ya que, según razona el juez, has-ta ahora solo se ha podido saber adónde fue a parar la mitad de los 30 millones defraudados. Con esta in-tervención, Pijuan también preten-de incautarse de bienes que permi-tan a los imputados garantizar la fianza civil exigida, que se elevaría a cerca de 40 millones, sumando el in-cremento de un tercio que marca la ley. Millet ha depositado por ahora en el juzgado 4,2 millones de euros

en efectivo, a los que debe sumarse el valor de los bienes por un valor es-timado de otros 12,5 millones.

UN ‘CASAS’ Y UN ‘NONELL’ / En el registro del Palau, en julio del 2009, se encon-tró un contrato de seguros de Millet en el que figura una relación de 44 obras de arte (óleos, litografías y es-culturas) por un valor de 2,5 millo-nes. Estas propiedades no se han aportado al juzgado. El expresidente

33 Los Mossos d’Esquadra custodian la entrada de la vivienda de Fèlix Millet, ayer, en L’Ametlla del Vallès.

JOSEP GARCIA

MARTES 2310 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 20: Diario 10072012

MARTES 2510 DE JULIO DEL 2012

EFE / ANDREU DALMAU

ROSA MATAS

TALARN

El ministro de Defensa, Pedro Mo-renés, quiere compartir las instala-ciones de la academia general bási-ca de suboficiales de Talarn y tam-bién sus gastos. Y quiere hacerlo con la Generalitat o con cualquier otra institución que le proponga actividades complementarias. Así se lo ha hecho saber a Artur Mas, con quien coincidió ayer en estas instalaciones del Pallars Jussà en la entrega de los despachos de sar-gento a 449 militares. El propio Morenés admitió que no puede ga-rantizar que se repita ese acto, al que también asistieron los prínci-pes de Asturias. «He tenido una conversación

con el presidente de la Generalitat

para ver qué cosas se nos podrían

ocurrir», explicó Morenés, que re-dondeó la frase con una adverten-cia: sin propuestas convincentes, la academia militar no estará en la

lista de centros del plan general de infraestructuras que Defensa pre-sentará en diciembre, mes en el que acaba la formación básica garantiza-da hasta ahora en Talarn.

Estancia de solo 4 meses

Morenés quiere buscar una utilidad complementaria al recinto argu-mentando que la modificación de la carrera militar que hizo el PSOE ha-ce que los militares solo estén cuatro meses en Talarn. «Con cuatro meses

al año, la utilización y la preserva-

ción de estas magníficas instalacio-

nes se hace realmente poco eficien-

te y, por tanto, tendremos que llenar

las de otras utilidades», aseveró el ti-tular de Defensa, que es partidario de buscar otro tipo de actos «en la

milicia o en la cooperación con otras

instituciones del Estado».

«Yo encarezco a quienes están

preocupados por Talarn, como lo es-

tá este ministro, que me aporten

Morenés pide al Govern y a los dirigentes de la zona

actividades complementarias al centro para no cerrarlo

Balones fuera con Talarn

ideas de qué se podría hacer», re-marcó, para apuntar después que el Ejército tiene ya algunos planes en mente y lanzar además un reproche a los partidos de la oposición. «Sería

un buen mensaje también para Ta-

larn y su comarca que quienes nos

piden que nos quedemos aquí pidan

también en el Congreso, con sus re-

presentantes, el incremento de los

presupuestos de Defensa, cosa que

nos animaría bastante».

Su llamada a una lluvia de ideas no dio tranquilidad ni en Talarn ni en las poblaciones de su alrededor, un territorio que estos días está re-pleto de carteles en defensa de la academia, de la que dependen 800 empleos directos e indirectos. Para el delegado de la Generalitat en el Pirineu, Albert Alins, ni siquiera la posibilidad de que Talarn acoja cursillos de ascenso a brigada des-de enero es suficiente. H

33 Visita de los Príncipes 3 Felipe y Letizia, ayer, en la entrega de despachos de sargento, ayer, en Talarn.

EL LLAMAMIENTO

El ministro insta a quienes quieren que la academia siga abierta a reclamar en el Congreso más dinero para Defensa

UNA INSTALACIÓN EN RIESGO DE DESAPARICIÓN

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 21: Diario 10072012

MARTES26 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

ECONOMÍALos efectos de los tijeretazos

Las patronales y los sindicatos se unen contra los recortes públicos

El CTESC advierte de que el control del déicit es «estéril» con una caída del PIB de hasta el 2%

El órgano consultivo pide al Govern que replantee las restricciones para cobrar la renta mínima

ANTONI FUENTES

BARCELONA

En un momento en el que los sindicatos y las patronales están más distanciados que nunca, los agentes sociales

se han puesto de acuerdo para plan-tar cara a los recortes del gasto públi-co. La última memoria socioeconó-mica y laboral del Consell de Treball Econòmic i Social de Catalunya (CTESC) advierte de que la obsesión por el control del déficit se está con-virtiendo en un bumerán que solo contribuye a hacer más profundo el hoyo en el que se encuentra sumida la economía. De entrada, los representantes sindicales y empresariales que for-man parte del CTESC no se mues-tran en contra de reducir el déficit público, pero advierten de que la es-trategia seguida por los gobiernos central y autonómico ha mostrado «un impacto limitado y lento en su objetivo de mejorar las cuentas pú-blicas. La razón hay que buscarla en la ausencia de crecimiento econó-mico y en la creciente desconfianza internacional sobre la capacidad de pago y de reactivación de España.

CÍRCULO VICIOSO / «La persistencia de estas amenazas, en ausencia de una actuación política decidida en Euro-pa hacia el crecimiento económico y la armonización fiscal y del sistema bancario, continuará infligiendo un severo castigo a las condiciones de refinanciación de la deuda pública», afirma el informe hecho público ayer por el organismo consultivo. Como resultado, la pelota del déficit público se hará todavía más grande y seguirá limitando el recurso a una política alternativa de estímulos. Con este círculo vicioso de recor-tes, recesión y déficit que se retroali-mentan, el presidente del CTESC, Jo-sep Maria Rañé, ve difícil que haya recuperación incluso en el 2013. «El sector público tiene una aportación negativa a la economía, en lugar de adoptar un papel anticíclico», indi-có Rañé, que destacó que, en la situa-ción actual, los profundos recortes del gasto de las administraciones no reducirán el déficit público y tampo-co ayudarán a que la economía crez-ca, por lo que resultarán «estériles». Tanto Rañé como otros miem-bros del consejo subrayaron ayer el

Pasa a la página siguiente

33 Cola de perceptores de la Renta Mínima de Inserción en una oficina del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), en agosto pasado.

ARCHIVO / JORDI COTRINA

PREVISIONES DEL TITULAR DE EMPRESA I OCUPACIÓ

Mena prevé más problemas sociales

EL PERIÓDICO

BARCELONA

El conseller de Empresa i Ocupació de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, admitió ayer que la prolon-gación de la crisis económica em-peorará los problemas sociales debido a que «la gente se aguanta con alfileres», con una situación de paro de larga duración y pers-pectivas poco claras. Mena hizo este pronóstico en una conferencia, titulada Las ra-zones de la crisi y sus efectos, pronun-ciada en el marco del ciclo Els Ju-liols de la Universitat de Barcelo-na (UB), en la que explicó que la crisis se alargará más o menos tiempo en función de «la capaci-

El ‘conseller’ afirma que la gente «se aguanta con alfileres»

dad que tenga la sociedad para com-partir los esfuerzos». Con cada medida que se toma, se está un paso más cerca de la salida, indicó Mena a los alumnos que asis-tieron a su conferencia, aunque ad-virtió de la necesidad de llevar a ca-bo «cambios sustanciales y adapta-ciones profundas». «No habrá apocalipsis. Lo que ha-brá será más o menos sufrimiento durante más o menos tiempo», sos-tuvo el conseller y exprofesor de Esa-de, que ayer volvió a las aulas para di-sertar sobre la crisis. Las principales debilidades de la coyuntura enumeradas por el miem-bro del Govern son un sistema finan-ciero que no resurge, cuentas públi-cas desequilibradas y la crisis social. Por todo ello, no se atrevió a vatici-nar cuándo se producirá la salida de la crisis, pero invitó a la sociedad a compartir responsabilidades y a no

buscar «cabezas de turco». «Quien tenga responsabilida-des penales las debe pagar, no se puede ir de rositas, pero esto lo tiene que decir un juez», indicó Mena, quien admitió que es difí-cil tipificar penalmente a aqué-llos que han contribuido a la bur-buja inmobiliaria, a las hipotecas subprime y a las participaciones preferentes, y ha indicado que ya están expuestos a juicios morales y políticos. Con el objetivo de ayudar a uno de los colectivos más vulne-rables socialmente, el departa-mento de Empresa i Ocupació anunció ayer que destinará 33,5 millones a fomentar la inserción sociolaboral de discapacitados. El propósito es compensar la reduc-ción del 57% de los Presupuestos del Estado del 2012 en políticas activas de empleo. H33 Francesc Xavier Mena.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 22: Diario 10072012

MARTES 2710 DE JULIO DEL 2012

LLL

Siga las cotizaciones bursátiles en

http://bolsa.elperiódico.com

consenso alcanzado respecto al diag-nóstico sobre los tijeretazos, precisa-mente en vísperas de que el Gobier-no central y el catalán aprueben nuevas medidas de contención del déficit. En sanidad y educación, el CTESC alerta del peligro de deterio-ro de los servicios públicos, de pérdi-da de equidad y de una creciente in-satisfacción de los usuarios.

MÁS PARO Y DESPROTECCIÓN / Los pro-blemas detectados por el organismo en el 2011 se están agudizando este año, para el que el CTESC prevé que el producto interior bruto (PIB) de Catalunya profundice su caída con una cifra que puede oscilar entre un 1,5% y un 2%. Con menos recursos públicos disponibles, se están po-niendo más en evidencia las graves carencias sociales por falta de pro-tección a un creciente número de ciudadanos sin recursos que irán a más debido al alza del paro. Para el consejo, es necesario que la Generalitat reconsidere su deci-sión de restringir el acceso al cobro de la renta mínima de inserción (RMI) como un elemento para suavi-zar el riesgo de «brecha social» en Ca-talunya. La cifra de expedientes de la RMI descendieron de 30.284 en el 2010 a 24.765 depués de que el Go-vern pusiera en marcha un plan de control del fraude y reservara el pro-grama a la lucha contra la exclusión social y no como una renta para pa-rados sin subsidio. La cuantía media percibida también bajó de 507 euros mensuales a 470. H

Viene de la página anterior

Adiós a la CAM. O a lo que quedaba de ella. La Caja de Ahorros del Me-diterráneo inició ayer su proceso de liquidación y disolución tras 137 años de existencia y una tensa asamblea que rechazó –63 votos en contra, 24 a favor y 39 abstencio-nes– la amortización de las cuotas participativas de la entidad (232 millones de euros en valor) en con-tra de la propuesta de los adminis-tradores del Fondo de Reestructu-ración Ordenada Bancaria (FROB) , representado en la asamblea por Juan Antonio Iturriaga. La amortización de las cuotas, con la que mitigar las pérdidas de 1.800 millones de euros del ejerci-cio de 2011, perjudica a más de 54.000 clientes de la entidad que compraron esos instrumentos fi-nancieros. No obstante, la decisión de la asamblea no es vinculante y las cuotas tendrán valor cero tal y como defendieron los administra-dores del FROB, durante la tensa asamblea celebrada en Alicante. A las 12 del mediodía arrancó la sesión. Antes, pitos, gritos, insultos y algún empujón del centenar de afectados por los productos tóxicos fi-nancieros concentrados frente al Aula CAM de Alicante para recibir a los consejeros más conocidos. «Afec-tados por el engaño de la CAM y el Banco de España: exigimos la devolución», re-zaba la pancarta principal de la pro-

testa que dio la bienvenida a los inte-grantes de la asamblea. Algunos de ellos, como el presidente de la Cáma-ra de Comercio, José Enrique Garri-gós, el exalcalde de Alicante y actual diputado autonómico, Luis Díaz Al-peri, y el exvicepresidente de la enti-dad, Armando Sala, tuvieron que ac-ceder al edificio por una entrada late-ral y escoltados por la policía. Pasadas las dos del mediodía, la

tensión volvió a crecer. Varios afec-tados por las cuotas participativas y las preferentes protagonizaron un altercado al escupir a Garrigós, que abandonó la sesión aún con parte del orden del día sin votar. Con la negativa de la amortiza-ción de las cuotas, no se pudo votar el otro punto importante del orden del día; la transformación de CAM en una fundación de carácter espe-cial que se hubiera hecho cargo de la antigua obra social y que, según Carlos Navarro, representante de la CGT en la caja, es «técnicamente im-posible». Ante esta situación, se acordó la liquidación de la caja y se designó a dos interventores, Enri-que Puig y Salvador Piles, que parti-ciparán en el proceso de disolución dirigido por el FROB. El patrimonio resultante de la entidad lo asumirá la Fundación Cultural CAM. De esta operación, según Navarro, quedarían exclui-das las cuotas participadas. Comienza así –un año después de su intervención por parte del Banco de España y medio año más tarde de la venta del negocio finan-ciero al Banco de Sabadell– el final definitivo de la histórica caja ali-cantina. Lastrada por la sobreexpo-sición al ladrillo y los préstamos a varios de los proyectos megalóma-nos de la Generalitat valenciana, la entidad fracasó en todos sus inten-tos de fusión desde que comenzara la crisis financiera. H

LAURA L. DAVIDVALENCIA

La asamblea de la caja alicantina vota en contra de eliminar las

cuotas H El FROB llevará adelante la disolución de la entidad

Tenso adiós a la CAM

EFECTOS DE LA CRISIS FINANCIERA

33Abucheo 8 Uno de los delegados de la asamblea es increpado a la entrada de sesión, ayer.

EFE/MORELL

El recorte de plantilla de Comsa afectará a 430 empleados

33 La empresa Comsa SAU, del grupo constructor Comsa-Emte, recortará su plantilla en un perio-do de seis meses en 430 personas en toda España, lo que supone el 36% de todos sus trabajadores. La empresa, que justificó los despi-dos por causas productivas y or-ganizativas al estar muy expuesta a la reducción de la inversión pú-blica en obras, prescindirá de 298 trabajadores con contrato indefi-nido afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) y de otros 132 temporales a los que no renovará el contrato a media que se vayan acabando las obras en las que trabajan.

33 La firma constructora aseguró haber llevado a cabo distintas ini-ciativas en los últimos años para adecuarse a la caída del negocio, «pero la situación actual de drás-tica reducción de actividad com-porta la necesidad de adoptar es-ta decisión».

A los británicos les gusta apostar unas libras sobre cualquier aspecto de la vida. Hasta hace unos días en ca-sas de apuestas como Paddy Power, Paul Tucker era el favorito para con-vertirse en el nuevo gobernador del Banco de Inglaterra, cuando Mervyn King deje el puesto en julio del próxi-mo año. Pero, al menos de momento, el actual subgobernador del Banco de Inglaterra ya no lo es. Se ha con-vertido en uno de los protagonistas del escándalo de Barclays. Los direc-tivos de la entidad han sugerido que Tucker les incitó a manipular a la ba-ja el líbor en el 2008, en plena crisis crediticia. Ayer, el subgobernador compareció a petición propia ante el comité del Tesoro del Parlamento y negó rotundamente haber dado ins-trucciones a Barclays en ese sentido. «En absoluto», señaló. También afir-mó que ningún miembro del Gobier-no le había pedido «presionar» al banco para que rebajara los intereses interbancarios. Tucker cree que se malinterpreta-ron sus palabras y dio «la impresión equivocada», durante la conversa-ción telefónica que mantuvo en oc-tubre del 2008, a con Bob Diamond, el hoy exconsejero delegado de Bar-clays. A finales de aquel mes, el Ban-

co de Inglaterra y Barclays se mantu-vieron en contacto casi a diario, pero no ha sido posible determinar hasta ahora si los responsables del super-visor bancario estaban al tanto de las alteraciones fraudulentas. La Comisión Europea va a propo-ner un endurecimiento de la norma-tiva comunitaria para castigar la ma-nipulación de índices como el líbor y el euríbor. El comisario europeo, Mi-chel Barnier, presentará una enmien-da, para garantizar que ese tipo de in-fracciones tenga en el futuro conse-cuencias penales. En el Reino Unido, el líder de la oposición laborista, Ed Miliband, ha pedido que se obligue a los cinco grandes bancos del país (Barclays, HSBC, Santander UK y los parcialmente nacionalizados Lloyds y Royal Bank of Scotland), a vender cientos de sus sucursales para poder crear de esta forma dos nuevos com-petidores para el 2015. La medida rompería a su juicio con el monopo-lio actual. «Convirtamos cinco en al menos siete (bancos) para que exista una verdadera oferta para los consu-midores», señalo Miliband. H

ESCÁNDALO FINANCIERO

El Banco de Inglaterra niega que alentara la manipulación del líbor

BEGOÑA ARCELONDRES

Los laboristas quieren

más bancos para que

aumente la competencia

Rato deja AIG y abandonará Caja Madrid

33 El expresidente de Bankia Ro-drigo Rato ha presentado su re-nuncia al consejo de administra-ción de International Airlines Group (IAG), donde ocupaba un asiento en representación de la entidad financiera. Rato ha remi-tido una carta al consejo de admi-nistración del grupo aéreo anglo-español fruto de la fusión de Bri-tish Airways e Iberia en el que expresa su intención de abando-nar su puesto en este órgano

33 La única vinculación con Ban-kia que mantiene aún Rato es a través de la presidencia de Caja Madrid, a cuyo consejo de admi-nistración ha comunicado su de-seo de abandonar el cargo.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 23: Diario 10072012

MARTES 2910 DE JULIO DEL 2012

Nueva etapa. La Dirección Gene-ral de Seguros ha levantado la in-tervención de Agrupació Mútua, que estaba tutelada desde octu-bre del 2009. La decisión del orga-nismo dependiente del Ministe-rio de Economía se produce des-p u é s d e q u e l a a s a m b l e a extraordinaria de la entidad ava-lara su integración en la sociedad formada por la francesa Assuran-ces Crédit Mutuel (ACM) y el Reial Automòbil Club de Catalunya (RACC). Tras la inyección de capital prevista, la mutua, que dejará de tener esa naturaleza jurídica, es-tará controlada en un 60% por ACM y en un 30% por el RACC. El resto, entre el 5% y el 10%, en fun-ción del resultado de la amplia-ción de capital, quedará en ma-nos de los actuales socios. Los recursos situarán el capi-tal de la filial catalana de ACM en 200 millones de euros, que eleva-rán la ratio de solvencia al 400%. Los seguros de la Agrupació, que mantendrá la marca y el logoti-po, se comercializarán a través de los canales de distribución y las redes vinculadas a los dos nuevos accionistas: el RACC y ACM, a tra-vés de Targo Bank y Cofidis. H

SEGUROS

Agrupació Mútua dejade estar intervenida

AGUSTÍ SALABARCELONA

INDICADORES PREOCUPANTES

La economía francesa retrocede por primera vez desde el 2009

ELIANNE ROSPARÍS

Mientras François Hollan-de abría ayer, con gran pompa, la conferencia social para concertar re-

formas en el ámbito económico y labo-ral a fin de atajar la alarmante pérdida de competitividad del país, el Banco de Francia recordó que la situación se degrada por momentos y que el diálo-go no puede eternizarse. La institu-ción anunció una previsión de caída del 0,1% del producto interior bruto (PIB) para el segundo trimestre de este año. De confirmarse, el dato supone un punto de inflexión para Francia, puesto que su economía se contrae por primera vez desde que salió de la recesión en la primavera del 2009. Una tendencia marcada ya en el primer trimestre del 2012, en el que

La OCDE augura un crecimiento debilitado para los países de la eurozona

Según estimaciones oficiales, el PIB se contraerá el 0,1% en el segundo trimestre

la actividad económica francesa re-gistró un crecimiento nulo, según los datos oficiales del Instituto Na-cional de Estadística (INSEE), des-pués de que en el conjunto del 2011 el PIB creciera un 1%. El mismo insti-tuto pronosticó el pasado 26 de ju-nio que la economía solo crecerá un 0,4% en el conjunto del 2012 pero in-dicó que en el segundo trimestre ha-bría estancamiento y no contrac-ción de la economía, como estimó ayer el Banco de Francia.

De hecho, el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, admitió en su discurso de política general, la se-mana pasada, que el Gobierno había rebajado sus previsiones de creci-miento al 0,3% para el 2012 y al 1,2% para el 2013 frente al 0,4% y el 1,7% esperados hasta ahora. Los augurios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también van en la línea del Banco de Francia. El índi-ce compuesto apunta a un debilita-

miento del ritmo de la actividad eco-nómica en la mayoría de los países que componen el llamado club de los países ricos, integrado por los 33 paí-ses más desarrollados del planeta. Este indicador global, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la economía, ha empeorado en ma-yo en una décima, hasta los 100,3 puntos, que equivale a un «creci-miento moderado» para el conjunto de la OCDE.

RALENTIZACIÓN ACUSADA // En el caso de los países europeos la ralentización es más acusada. Francia, Alemania, Reino Unido y el conjunto de la euro-zona prevé una actividad por debajo de la tendencia histórica a largo pla-zo, especialmente en Italia. La OCDE advierte también de que esta situa-ción empieza a tener consecuencias en economías emergentes como China o la India. En este contexto, el plazo de un año que dio el presidente Hollande a sindicatos y patronal para alcanzar un acuerdo en torno a un nuevo con-trato social se antoja poco realista. Mientras los sindicalistas se felicita-ban del «cambio de método» de Ho-llande frente al expeditivo sistema de su antecesor, Nicolas Sarkozy, los empresarios, que juzgan urgentes las reformas, se mostraron más es-cépticos. H

33 Francois Hollande interviene en una reunión con sindicatos, ayer.

AFP / THIBAULT CAMUS

AFP / JAVIER SORIANO

LA ‘MARCHA NEGRA’ DE LOS MINEROS ESTÁ YA A LAS PUERTAS DE LA CIUDAD DE MADRID

Madrid q Las dos columnas que conforman la marcha negra del sector minero se encuentran en la Comunidad de Madrid y están a punto de entrar en la capital. La que reúne a los mineros asturianos y leoneses y la aragonesa tienen previsto encontrarse hoy en la Ciudad Universitaria para entrar de forma conjunta y con su ropa de trabajo puesta en el centro de Madrid a partir de las 22.30 horas. El objetivo final es llegar a la Puerta del Sol en torno a la una de la madrugada. El miércoles por la mañana realizarán una manifestación por el Paseo de la Castellana hasta la puerta del Ministerio de Industria. Los sindicatos calcula que unas 25.000 personas se unirán a esta protesta. Los mineros denuncian el recorte en las ayudas del sector del 63% en el 2012. El subsecretario de Industria, Enrique Hernández, insistió ayer en que el Gobierno no incrementará «ni un céntimo más» las ayudas presupuestadas.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 24: Diario 10072012

En economía el uso del tér-

mino brecha se aplica cada

vez más a distintos cam-

pos. Existe una brecha digi-

tal entre los hogares que tienen equi-

pamientos informáticos y los que

no. Existe una brecha fiscal entre el

sueldo bruto y el neto tras descontar

cotizaciones sociales, que para algu-

nos teóricos patronales son un im-

puesto más. Existe también la bre-

cha salarial o techo de cristal por la

discriminación por razón de sexo a

igualdad de capacidades. Hay tam-

bién una brecha de vida cuando se

compara la longevidad por sexos,

aunque también se contempla esa

diferencia en función de las clases

sociales: entre un rico y un pobre llega

a haber hasta 20 años de brecha de

esperanza de vida.

Otra variante de brecha presenta

una realidad poco frecuente: patro-

nos y sindicatos coinciden, tal como

refleja el documento del Consell de

Treball (CTESC), en que se está

abriendo una brecha social por razo-

nes estrictamente económicas entre

quienes tienen un salario o, al me-

nos, una cobertura, y los que están

perdiendo ambos los últimos meses.

La dimensión de esta grieta se agran-

da, tal como provocan las réplicas

tras un terremoto. El aviso es claro:

las políticas públicas de recortes es-

tán llevando la grieta a riesgo de rup-

tura social. Ojo al dato.

Brecha

La ratio

JOSEP-MARIA

Ureta

33 Beso 8 Soler, director de Marineland Catalunya.

EL PERIÓDICO

INSTALACIÓN ACUÁTICA, ZOO MARINO Y DELFINARIO

EL FUTURO

Marineland incrementará la oferta de ocio para atraer a más público durante la época invernal

JOSEP M. BERENGUERASBARCELONA

«Los parques acuáticos no son so-lo para el verano». Este es el objeti-

vo de la dirección de Marineland

Catalunya, el parque de ocio situa-

do en Palafolls (Maresme) que aúna

instalación acuática, zoo marino y

delfinario. En plena temporada al-

ta del parque, y tras invertir un mi-

llón de euros en dos nuevas atrac-

ciones, la instalación se prepara ya

para el invierno con nuevos pro-

yectos e inversiones en busca de

cautivar al público familiar.

Actualmente la gran mayoría

de los clientes acuden a la instala-

ción entre mayo y septiembre,

atraídos por la oferta acuática. Pe-

ro «Marineland es mucho más, pues es el único parque de ocio en la Costa de Barcelona Maresme y Costa Brava que consta de parque acuático, delfinario y zoo marino», afirma el director de Marineland

Catalunya, Arturo Soler. Durante

el resto de meses, muchas escuelas

visitan el parque debido a los más

de 300 animales de 50 especies (aves

exóticas, delfines, leones marinos).

«El reto es lograr que las familias también vengan. Es por ello que va-mos a realizar inversiones y crear nuevos productos», destaca.

La dirección trabaja en varios pro-

yectos, como incorporar un teatro

interactivo, dirigido al público in-

fantil y protagonizado por los ani-

males y por los propios niños. «Nues-tra oferta es siempre educativa, bus-camos que los niños salgan habiendo aprendido algo nuevo», destaca. El

otro reto del parque es «darse a co-nocer entre el público local». Y es que

actualmente más del 80% de los visi-

tantes son extranjeros.

Para la temporada de verano, el

parque ha invertido casi un millón

de euros en dos nuevas instalacio-

nes: el Tornado, un hidrotubo de

más de 60 metros de longitud que

desemboca en un gran tazón donde

los usuarios giran sin parar; y dos Mi-

ni Park para los más pequeños de la

casa. En total, Marineland Catalun-

ya emplea a 110 personas, además

El parque de ocio invierte un millón de euros para aumentar un 20% las visitas este año

Marineland todo el año

de 25 socorristas externos.

Gracias a las nuevas atraccio-

nes, y a que la crisis hace que mu-

chos catalanes no vayan a viajar es-

te verano («captaremos a más pú-blico de la zona de Barcelona»), el

parque de ocio espera incrementar

este año las visitas un 20%, hasta

las 200.000 personas. «Pero el gran reto es también atraer al resto de españoles, que son solo el 1% de las visitas», añade. H

DOW JONES NASDAQ FOOTSIE DAX CAC 40 NIKKEI EUROSTOXX

12.720,14G-0,4%

2.928,63G-0,3%

5.627,33G-0,6%

6.387,57G-0,4%

3.156,80G-0,4%

8.896,88G-1,4%

2.227,91G-0,30%

Pájaros y ‘augures’

En la antigua Roma, los augures se ga-

naban la vida prediciendo, median-

te el vuelo de los pájaros, el futuro de

los incautos que estaban dispuestos

a pagarles por ello. Ya los escépticos

Cicerón y Plutarco se preguntaban

entonces por qué era venturoso que

el cuervo aletease a la derecha y la

corneja a la izquierda, y no al revés.

Pero la práctica hizo fortuna y de ahí

viene la expresión castellana pájaro de mal agüero, que define a quien pre-

dice calamidades y que tan bien casa

con Nouriel Roubini.

El economista más cenizo de la

crisis predijo ayer que hay un 75% de

posibilidades de que el euro se rom-

pa en cinco años. El problema es que,

al contrario que los de los augures, los augurios de los pájaros de su ca-

laña no tienen porqué no tener fun-

damento. Y la UE parece empeñada

en darle la razón.

Todos los efectos positivos de la

cumbre de hace 10 días se han disi-

pado. Las dudas sobre la ejecución

de las medidas acordadas han anida-

do en los inversores, sobre todo en lo

referente a las condiciones y efectos

del rescate europeo a la banca espa-

ñola. Ni siquiera la decisión comuni-

taria de dar un año más de plazo a Es-

paña para reducir el déficit público

al 3% –medida, por otra parte, ya

prevista por el mercado– logró ayer

insuflar algo de tranquilidad.

Así las cosas, la prima de riesgo

llegó ayer a traspasar los 580 puntos

básicos, aunque cerró la sesión en

574 puntos y con el interés del bono

rondando el 7%, la zona de alerta

máxima. Al son de esa música, el

Ibex 35 cayó el 0,75%, hasta los

6.688,3 puntos. Veremos quién trina

mañana. H

El Ibex

5000

6000

7000

8000

9000

10000

11000

ee f m a m j j a s o n d

2011

20122012

6.688,36.688,3-0,75%-0,75%

LOS MERCADOS

PABLO

Allendesalazar

WWW. Cotización de todos los valores en bolsa.elperiodico.com

ABENGOA 10,0000 1,50 -39,02

REPSOL YPF 12,4500 1,47 -47,55

TEC. REUNIDAS 32,6800 1,36 17,70

OHL 16,4700 1,04 -15,02

IAG 2,0150 0,70 15,80

LOS QUE MÁS SUBEN

EUROS %VAR. %VAR.

AÑO

REE 32,7450 -2,09 -0,97

SACYR VALLEHERM. 1,3400 -2,05 -66,25

ARCELOR MITTAL 11,9000 -1,94 -15,45

GAMESA 1,3710 -1,93 -57,29

BANKINTER 2,4250 -1,78 -48,95

LOS QUE MÁS BAJAN

EUROS %VAR. %VAR.

AÑO

UN DÓLAR VALE

99,39 $

99,04 $

Barril de petróleo A UN MES

1,410 €

1,523 €

1,332 €

Gasolinas

Máximo del día

Cierre

Sin plomo 95

Sin plomo 98

Gasóleo

1%

1,104%

1.219%

580,65 €

BCE

Interbancario

Euríbor

Hipotecas175.000 EUROS A 30 AÑOS

Cuota mensual

0,8134 € UN EURO VALE

1,2293 $

Divisas

Combustible

Precio del dinero

MARTES30 10 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 25: Diario 10072012

COSAS DE LA VIDASociedad Gran Barcelona

31Conexión a internet: http://www.elperiodico.com 10 DE JULIO DEL 2012

MARTES

MENOS

TESTAM

ENTOS

EL NÚMER

O DE ÚLT

IMAS VOL

UNTADES

cae

en Catal

unya al n

ivel de h

ace una

dé-

cada por

el parón

en la co

mpravent

a de

pisos---

--------

-----

LA MEDIA

DE EDAD

de las

personas

que

testan s

ube y se

sitúa e

ntre los

60 y

los 70 a

ños

R P. 32 y 33

El alcalde de Barcelona obtiene el respaldo del 70% de los ciudadanos y es el único líder municipal que aprueba R P.38 y 39

Espaldarazo a Trias

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 26: Diario 10072012

MARTES

32 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

SOCIEDAD

Los testamentos se desploman por el freno en la compra de pisos

La irma de las últimas voluntades en Catalunya decrece hasta quedar al nivel de hace una década

La mayoría de los ciudadanos que testan lo hacen cada vez con más edad, entre 60 y 70 años

J. G. ALBALATBARCELONA

La crisis económica y el brus-co frenazo de la venta de vi-viendas han causado un des-plome de la firma de testa-

mentos en Catalunya, una de las comunidades autónomas donde los ciudadanos son más previsores a la hora de dejar constancia de cómo quieren distribuir su herencia. En el 2011, se rubricaron en Catalunya un total de 109.730 testamentos, 10.000 menos que en el 2006, cuando se consiguió la cifra más alta de la his-toria y justo antes de que empezaran los primeros síntomas del declive económico, según datos del Col·legi de Notaris. Catalunya es la tercera autonomía española en número de firmas testamentarias por habitan-te, detrás de Galicia y Euskadi, por este orden. Esta caída define el 2011 como uno de los peores años en relación con el registro de testamentos, cuya cifra recula a niveles de una década atrás. La cifra actual es muy similar a la del 2001, año en que Catalunya contaba con un 16% menos de pobla-ción (1.200.000 personas menos). «La compra y venta de pisos ha baja-do en picado en los últimos años y el testamento habitualmente está vin-culado a una transacción de este ti-po, tanto para el que adquiere como para el que ingresa el valor de la vi-vienda», explica José Alberto Marín, vicedecano del Col·legi de Notaris. Marín considera que el precio de tes-tar no ha influido: hacer testamento cuesta 45 euros y el trámite es senci-llo: «Basta con acudir al notario con el DNI». Barcelona es la provincia catala-na donde se firman más testamen-tos cada año. En el 2011, se otorga-ron un total de 80.044, casi 12.000 menos que en el 2006, antes de que empezara la caída. Girona y Tarrago-na, con 12.032 y 11.275, respectiva-mente, se sitúan en segundo y tercer lugar. En Lleida, la cuarta en núme-ro de escrituras de últimas volunta-des, se firmaron 6.379.

DESCENDENCIA / «Los jóvenes suelen decidir hacer testamento cuando tienen un hijo, más que cuando compran un piso. Ahora, a este he-cho, hay que unir la ausencia de compra y venta de inmuebles. Hay menos movimiento patrimonial. Lo habitual es un testamento entre cónyuges. Es decir, lo tuyo es mío y lo

mío es tuyo, y después de los hijos», asegura Marín. «Cuando se resuelve un testamento, el heredero ocupa el lugar del fallecido, tanto en lo positi-vo como en lo negativo. Nos estamos empezando a encontrar herencias en negativo. Es decir, que sólo que-dan deudas. Un caso podría ser el de un empresario que no ha saldado sus deudas».

El incremento de los años de vida de los catalanes, asimismo, ha retra-sado en 10 años de media la redac-ción del testamento, labor que en el 2011 se concentró sobre todo en la población de entre 60 y 70 años, con un total de 22.847 firmas. El grupo de hasta 70 años supera al de entre 50 y 60, que tradicionalmente enca-bezaba la clasificación y que el año

pasado registró 558 testamentos. El aumento de la esperanza de vida ha incidido también en las franjas de edad más altas (más de 80 años), que han ido incrementando progresiva-mente la redacción de testamentos.

ENFERMEDADES DE LA EDAD / «Cuando la persona ve el final más cerca se deci-de a testar, pero es un riesgo», expli-

ca Marín. Los notarios aconsejan tes-tar cuanto antes y así garantizar la trasmisión de los bienes a las perso-nas. El incremento de la esperanza de vida, además, está causando si-tuaciones difíciles de solucionar. «No se debe esperar al último mo-mento. En las edades tardías el pro-blema son las enfermedades neuro-lógicas y para hacer un testamento

FOTO: 123 RF

Fuente: Col·legi de Notaris de Catalunyay elaboración propiaNÚMERO DE TESTAMENTOS

EN CATALUNYA

NÚMERO DE TESTAMENTOS POR CADA 1.000 HABITANTES EN EL 2011

116.955

108.664

110.375

119.588

116.568

119.660

116.882

109.823108.632 109.187

109.730

120.000

115.000

110.000

105.000

100.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

GALICIA

PAÍS VASCO

CATALUNYA

ASTURIAS

LA RIOJA

CANTABRIA

CASTILLA Y LEÓN

BALEARES

COM.VALENCIANA

EXTREMADURAREMADURA

CASTILLA - LA MANCHAA MANCHA

MADRID

ANDALUCÍA

NAVARRA

MURCIA

CANARIAS

Fue

ARAGÓN

18,79

15,02

14,95

14,86

14,80

14,43

13,49

13,04

12,77

12,12

11,00

10,98

10,55

10,31

9,92

8,84

8,65

El registro notarial de las herencias

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 27: Diario 10072012

MARTES 3310 DE JULIO DEL 2012

la persona debe tener plenas sus fa-cultades mentales. Cada vez es más habitual en personas de más de 70 años», subraya el vicepresidente del colegio. «Si hay dudas, pides certificados médicos», agrega.

SEXO Y ESTADO CIVIL /Las mujeres en-cabezan el número de testamentos realizados, tendencia que se man-tiene contante a lo largo de los años. En el 2011, 61.047 testamen-tos los hicieron mujeres (56%) por 48.683 los hombres. «Se supone que es por el carácter más previsor de ellas y porque quieren dejar ata-do lo antes posible el futuro de sus hijos», explica el vicedecano de los notarios catalanes. En relación con el estado civil, la tendencia tam-bién se mantiene y la población ca-sada sigue siendo quien más testa-mentos firma (un 60%, 62.170 últi-mas voluntades rubricadas el año pasado), seguido de los viudos o viudas (18.892) y de los solteros. H

LLL

LA ESTADÍSTICAJ La gran mayoría de los catalanes, más del 80%, decide hacer testamento antes de morir, frente al 20% restante, la herencia de los cuales se reparte según lo que dicta el Código Civil Catalán. Por ejemplo, en Catalunya, las propiedades, en caso de que no haya testamento que diga lo contrario, pasan a los hijos y no al cónyuge, que sólo puede disfrutar del usufructo. Un pequeño porcentaje de herencias se resuelve por la vía judicial, al tratarse de defunciones de personas que no han testado y que no tienen herederos directos (progenitores o descendientes de primer y segundo grado). En el resto de España, el 60% de los ciudadanos son los que optan por la vía testamentaria.

LA CLASIFICACIÓNJ En proporción con el número de habitantes, el primer puesto en el ranking de testamentos es para Galicia (con una ratio de 18,79 por 1.000 habitantes), seguida de Euskadi (15,02) y Catalunya (14,95). La lista la cierra Aragón (8,65). «En Catalunya siempre ha habido tradición de hacer testamento, incluso comparando con el resto de Europa», incide el vicedecano de los notarios catalanes. «Se puede testar todo», repite. Desde que el Barça gana títulos, los notarios se han encontrado con la petición de incluir en el testamento abonos de fútbol.

LA PREVISIÓN DE LOS CATALANES

la tradición

33 Un dependiente y su cuidador pasean por Barcelona, ayer.

JULIO CARBÓ

REFORMA DE UNA LEY POLÉMICA

Gobierno y autonomías ultiman el tijeretazo a la dependencia

TONI SUST / BARCELONAANTONIO M. YAGÜE / MADRID

El Gobierno se sentará hoy con los representantes de las comunidades autóno-mas para plantear un nue-

vo tijeretazo social a cuenta de la cri-sis, esta vez sobre la aplicación de la ley de la dependencia, una norma nacida con polémica y crecida con sobresaltos, entre críticas y una in-dudable falta de recursos económi-cos. A la vista de que el dinero falta más que nunca, el Ejecutivo central y ha advertido de cuál será el eje del recorte de esta prestación: vincular la ayuda al patrimonio del beneficia-rio y poner la lupa sobre los cuidado-

Catalunya y otras comunidades ven invasión competencial y castigo al usuario

Mato quiere recortar ayudas al vincularlas al patrimonio y no solamente a la renta

res familiares para comprobar que viven con ellos y que su horario pro-fesional es compatible con la aten-ción a los enfermos, so pena de reti-rar los pagos. Actualmente, hay 178.300 cuidadores familiares en Es-paña, la mayor parte, mujeres, que cobran como máximo, en los casos de dependencia más graves, 520 euros mensuales. En total, 730.000 personas reciben prestaciones por dependencia. Hay unas 430.000 diagnosticadas con el grado 3 de de-pendencia o gran dependencia. La ministra de Sanidad, Ana Ma-to, se enfrentará hoy a dos tipos de quejas –el orden de prioridad podría variar, según el caso– por parte de los representantes autonómicos, en-tre ellos el conseller de Benestar Social i Família, Josep Lluís Cleries: la inva-sión competencial y la presión que el Gobierno plantea sobre el usuario en la reforma de la ley de la depen-dencia. El Gobierno catalán, que lleva mosqueado con la norma desde que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la acuñó, y que quiere apro-bar una propia, insiste en que el he-cho de que las comunidades autóno-mas cuenten con la competencia ex-clusiva en política social colisiona

con que el Ejecutivo central le dicte cambios en detalle sobre la aplica-ción de la ley. El Gobierno solo debe-ría intervenir fijando principios ge-nerales, subraya la Administración catalana. Euskadi ya se ha quejado también en este sentido: la Diputa-ción Foral de Vizcaya protestó ayer. La segunda queja, la de la presión al usuario, se centra, en el caso cata-lán, en criticar que se quiera compu-tar la primera vivienda para deter-minar si alguien puede o no recibir la ayuda. La Generalitat, que está a favor de vincular lo que se paga con el patrimonio, pero descontando la vivienda habitual, también conside-ra que el Gobierno da por buenos costes, por ejemplo de residencias, que no son realistas, por ser inferio-res a los de Catalunya. Es de prever que Andalucía, el mayor feudo del PSOE, presente una oposición rotun-da a los planes gubernamentales. NUEVO TEXTO / Fuentes de la Generali-tat explicaron ayer que el Gobierno le remitió por la mañana un nuevo borrador de la reforma con algunos matices respecto del documento que les envió la semana pasada, y la-mentaron el poco tiempo disponi-ble para estudiar los cambios. H

El Supremo da la razón al Govern sobre la entrega de ayudas sociales

33 El Gobierno catalán mantiene un pulso legal con la Administra-ción central con varios frentes a cuenta de las ayudas sociales y, según informó ayer Benestar i Fa-mília, ha ganado una batalla. En concreto, el Tribunal Supremo le ha dado la razón a la Generalitat en que tiene la competencia para distribuir las subvenciones de los servicios sociales.

33 Esta sentencia se suma a la que dio la razón a la Administra-ción catalana sobre su derecho a gestionar el dinero de la casilla del gasto social del IRPF. El conseller de Benestar, Josep Lluís Cleries, sacó ayer pecho por el fallo y anunció que hoy lo esgrimirá an-te la ministra de Sanidad, Ana Ma-to. «¿Cuántas sentencias son ne-cesarias para que el Gobierno respete nuestra competencias», se preguntó Cleries.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 28: Diario 10072012

MARTES34 10 DE JULIO DEL 2012

HORROROSO CRIMEN MACHISTA EN GRAN CANARIA

Mata a su hijo y luego se estrella con él en el coche ante la madre

EL PERIÓDICOBARCELONA

«Asómate a la ventana para ver lo

que te mereces». El hombre no le di-

jo nada más a su exmujer. Colgó el

interfono del portal, se metió en el

coche y se estrelló con su hijo dentro

contra una glorieta próxima al do-

micilio de la madre. El vehículo se

convirtió de inmediato en una ho-

guera. Los bomberos tardaron varias

horas en poder sacar los cadáveres

carbonizados del padre, de 51 años,

y el hijo, de 10.

El crimen sucedió sobre las seis

de la mañana de ayer en la localidad

grancanaria de Vecindario, informa

Efe. La mujer había denunciado a su

expareja varias veces por malos tra-

tos. Y el examen posterior de los ca-

dáveres reveló que el niño había re-

cibido cuatro puñaladas antes del

choque.

La Guardia Civil cree que el me-

nor pudo haber muerto acuchillado

«Asómate para ver lo que te mereces», avisó por el interfono el parricida a la mujer

antes de que su padre se estrellara

con él dentro del coche. También

analiza la posibilidad de que el hom-

bre hubiera rociado con gasolina el

interior del vehículo para asegurar-

se de que ardería al chocar. Algún

testimonio no confirmado declaró a

los agentes que el parricida le pren-

dió fuego al maletero del coche an-

tes de estrellarse contra la glorieta.

Los vecinos declararon a los agen-

tes que el hombre, que llevaba seis

años separado de su exmujer, le dijo

a esta por el interfono que se asoma-

ra a la ventana. La mujer, según la

versión de los vecinos, no se atrevió

a salir de casa por miedo. Y, como

presintiendo el horrendo crimen,

empezó a gritar: «¡Se ha llevado a mi

hijo! ¡Ha matado a mi hijo!».

El parricida tenía antecedentes

judiciales por violencia machista.

Cinco años atrás, un juzgado cana-

rio dictó sobre él una orden de aleja-

miento de su exmujer. No fue esa la

única vez que ella le denunció por

maltratarla, según fuentes de la in-

vestigación, sobre

la que pesa secreto

de sumario. H

33 Aspecto del vehículo con el que se estrelló el parricida con su hijo dentro.

ATLAS

Vea el vídeo de esta noticia con el móvil o en e-periodico.es

Alerta por el descenso de denuncias de maltratadas

33El número de denuncias por violencia contra las mujeres del primer trimestre de este año, des-de enero hasta abril, ha bajado en un 2,7% respecto a las que se in-terpusieron durante el mismo pe-riodo del año pasado. No es una buena noticia, ya que tras las ci-fras se esconde una realidad muy negativa: «Existe una bolsa ocul-ta de maltrato que no aflora y que es motivo de preocupación. Hay que animar a las mujeres a que acudan a las instituciones», de-claró ayer la presidenta del Ob-servatorio contra la Violencia Do-méstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Inma-culada Montalbán.

33Según explicó Montalbán, las cifras señalan la necesidad de desvincular las denuncias de las ayudas económicas y asistencia-les «para que aquellas mujeres que por cualquier motivo no se ven con fuerzas o capacidad para denunciar puedan recibir ayudas, empoderarse y finalmente pre-sentar querella». El primer trimes-tre hubo 12 querellas retiradas de cada 100 presentadas frente a las 11 del anterior trimestre.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 29: Diario 10072012

MARTES 3510 DE JULIO DEL 2012

ÀNGELS GALLARDOBARCELONA

El perfil genético de un tumor ma-ligno es exclusivo, por lo que el cáncer es distinto en cada enfer-mo. Este dato, que no tiene en cuen-ta la quimioterapia convencional oncológica, ha adquirido relevan-cia en los últimos años, gracias al perfeccionamiento de la tecnolo-gía que permite secuenciar el ge-noma de los tumores y determinar cuántas y qué mutaciones genéti-cas dan lugar a cada cáncer. Con ese punto de apoyo se puso en mar-cha hace dos años la Unitat de In-vestigació en Teràpia Molecular

tende desarrollar el VHIO: el estudio de cánceres diagnosticados en el hospital y la aplicación en ellos de fármacos susceptibles de acabar con las mutaciones genéticas que los han hecho posible y alimentan. El VHIO ha puesto en marcha 277 ensayos clínicos, una cifra que du-plica a la del segundo hospital espa-ñol con más investigaciones de estas características, el Clínic, y triplica a la del tercero, que es el Hospital de Sant Pau, ambos de Barcelona. «El VHIO se encuentra entre los prime-ros centros europeos en el estudio y desarrollo de nuevos fármacos con-tra el cáncer» afirmó ayer Josep Ta-bernero, director de VHIO.

Situación inmejorable

El director científico del VHIO es Jo-sep Baselga, que desde hace dos años dirige la división de oncología y he-matología en el Hospital General de Massachusetts, adscrito a la Escuela Médica de Harvard, en Boston (Mas-sachusetts, EEUU), cuya línea de ac-ción ha inspirado a la del instituto barcelonés. Baselga, que ayer hizo balance del trabajo realizado en el VHIO, expuso con entusiasmo unos datos que, dijo, reflejan la situación «inmejorable» en que se encuentra el instituto. «Tenemos la ingeniería y la tecnología necesarias para avanzar –añadió–. Podemos ofrecer lo mejor que existe en el mundo en terapia oncológica: tratamientos inteligen-tes con pocos efectos secundarios». Baselga anunció un nuevo convenio firmado con La Caixa por el que cada año dos investigadores catalanes po-

Los estudios oncológicos del Vall d’Hebron

pretenden personalizar los tratamientos

Las mil caras del cáncer

drán iniciar estudios especializa-dos en Harvard. El conseller de Salut, Boi Ruiz, que presentó el acto, se mostró convencido de que Cata-lunya brillará en el mundo a través de la investigación biomédica. «En esto, Catalunya puede ir más allá de lo que fue en el campo del textil o en el turismo», afirmó. Sus pala-bras quedaron ahogadas en algún momento por los pitos y gritos que lanzaban medio centenar de traba-jadores de Vall d’Hebron afectados por los recortes sa-nitarios. El perso-nal de seguridad apenas pudo con-tenerlos cuando Ruiz intentó visi-tar el área de in-vestigación onco-lógica. H

JOAN PUIG

33 Con una paciente 8Josep Baselga habla con una enferma, ayer, en el Hospital del Vall d’Hebron.

AVANCE BIOMÉDICO

33 Protesta 8 Personal de seguridad contiene a los trabajadores.

JOAN PUIG

Vea los vídeos de esta noticia con el móvil o en e-periodico.es

del Cáncer (UITM), cofinanciada por La Caixa, adscrita al Institut d’Oncologia del Vall d’Hebron (VHIO) instalado en el hospital del mismo nombre. En esos dos años, la unidad ha investigado las trazas genéticas del cáncer de un millar de enfermos atendidos en Vall d’Hebron que no mejoraban con las terapias habituales. A 500 de ellos se les puso en tratamiento con fármacos experimentales, es-pecíficos para su tumor. Ese es el modelo de investigación que pre-

LA VISIÓN DEL DIRECTOR«Podemos ofrecer lo mejor que existe en el mundo en terapia con-tra el cáncer: tratamien-tos inteligentes»

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 30: Diario 10072012

MARTES36 10 DE JULIO DEL 2012

EXPLOTACIÓN DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS

Los parques naturales cobrarán el párking y otros servicios privados

ANTONIO MADRIDEJOS

BARCELONA

Todos los parques naturales que dependen de la Genera-litat de Catalunya cobrarán los servicios privados que se

realicen en ellos, desde el rodaje de una película hasta dormir en un al-bergue, y además aplicarán siempre las mismas tarifas. La medida, in-cluida en una orden que hoy aproba-rá el Consell de Govern, establece, por ejemplo, que aparcar el coche en una entrada costará 4,5 euros por día, mientras que el precio de una vi-sita de día entero con guía supondrá 13 euros por persona (si es un adulto y en un grupo de menos de 20 perso-nas). El objetivo, según el Departa-ment d’Agricultura i Medi Natural, es contribuir al sostenimiento de los parques naturales.

La medida incluye el rodaje de anuncios, las visitas guiadas y las pernoctaciones

La Generalitat unifica las tarifas, aunque descarta cobrar por la entrada

Aunque algunas actividades ya eran de pago, como el aparcamiento en diversos parques, la orden unifi-ca las tarifas existentes e introduce nuevos servicios. Un caso es el de una productora que quería rodar un anuncio publicitario en un parque y

no solo lo hacía gratis sino que soli-citó incluso la ayuda de un guía para acceder a ciertas zonas, cita como ejemplo Josep Escorihuela, director general de Medi Natural. La orden dice, entre otros casos, que el precio de realización de sesiones fotográfi-

cas con finalidad comercial será de 526 euros por un día, más otros 197 si es necesaria la presencia de un guía. «Muchas cosas se hacían hasta ahora voluntariamente», añade el director general. La Generalitat ha descartado el

cobro de una entrada, aunque, in-cluso en el caso de pretenderlo, sería difícil porque los parques no son es-pacios vallados. Las tarifas que se pa-gan hoy en día en algunos espacios, como en Sant Maurici i Aigüestor-tes, no son exactamente por entrar, sino por el servicio de taxis que acer-can el visitante a la puerta.

SOLO UNA AYUDA / El dinero que se re-caude por los servicios irá directa-mente al espacio natural o, más exactamente, al consejo rector, don-de están representados, entre otros, los municipios, los propietarios de las tierras y la Generalitat. «Lo que se recaude se quedará en el parque pa-ra mejorar su gestión», insiste Esco-rihuela. Cada año, prosigue el direc-tor general, se publica una orden de ayudas para que los propietarios puedan arreglar accesos y fuentes, tejados de edificios o desbrozar ca-minos, pero no siempre da para to-do. «Lo que se recaude no será una gran cantidad, sino una ayuda para aligerar la carga administrativa del parque», precisa. Salvo tarifas especiales, la entra-da a los ecomuseos y centros de in-terpretación costará dos euros. Al-quilar unos prismáticos serán 2,5 euros por día, mientras que si se tra-ta de unas raquetas y palos para la nieve se tendrá que abonar 9 euros. La orden regula incluso la venta de árboles y semillas, la organización de charlas y jornadas en estancias del parque y la pernoctación en al-bergues y zonas de acampada. La nueva norma solo afecta a los 18 parques naturales gestionados por la Generalitat. Quedan fuera los de la Diputación de Barcelona y otras áreas con diferentes figuras de pro-tección. H

33 Panorama del lago de Sant Maurici, en el parque nacional del mismo nombre, con los Encantats al fondo.

ARCHIVO / IMMA COY

ICONNA / JORDI RIBOT

MARCHA DE MOSSOS CONTRA EL RECORTE

Girona q Un grupo de seis mossos d’esquadra iniciaron ayer en Girona una

marcha de protesta que les deberá llevar hasta Barcelona, adonde tienen

previsto llegar el jueves. Los agentes, que recorren el arcén de la N-2 y

planean dormir en comisarías, son miembros de los sindicatos SME-

CCOO, SPC y CAT. El conseller de Interior, Felip Puig, declaró que «las

comisarías no son para hacer colonias de verano». A. BAQUERO

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 31: Diario 10072012

MARTES 3710 DE JULIO DEL 2012

EL PERIÓDICOBARCELONA

La revista Science publicó en el año 2010 un artículo auspiciado por la NASA en el que se informaba del descubrimiento de una bacteria que no estaba constituida por los grandes ladrillos de la química or-gánica, los seis ingredientes tradi-cionales de la vida: carbono, hidró-geno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Supuestamente, el singu-lar microorganismo, descubierto en un lago de salado de California, era capaz de sustituir el fósforo por arsénico e incorporarlo a su ADN. Aunque hubo muchas voces escép-ticas, la apasionante perspectiva de una vida radicalmente nueva di-fuminó las dudas. Se suponía que si había una química basada en el arsénico, que curiosamente es un elemento venenoso, la manera de concebir y buscar vida en el Univer-so debería cambiar. Sin embargo, año y medio des-pués, la misma revista acaba de pu-blicar las conclusiones de unas in-vestigaciones que refutan los resul-tados del controvertido estudio del 2010. Los trabajos parecen demos-trar que la bacteria, bautizada co-mo GFAJ-1, necesita en realidad pe-

queñas cantidades de fosfato para crecer, es decir, que no puede susti-tuir el fósforo por arsénico para so-brevivir. El estudio sobre la bacteria, descubierta en sedimentos ricos en arsénico del lago Mono, fue realiza-do por un equipo dirigido por Felisa Wolfe-Simon, entonces astrobiólo-ga en el Instituto Americano de Geofísica y hoy en el Laboratorio

Dos investigaciones refutan un estudio auspiciado por la NASA que anunció en el

2010 el descubrimiento de una forma de vida basada en una química desconocida

Vivir sin arsénico

EN UN LAGO DE EEUU

La bacteria GFAJ-1 era deslumbrante porque no empleaba el fósforo en su ADN. Parece ser que fue un error de análisis

CONTRADICCIÓN ENTRE INVESTIGADORES CIENTÍFICOS

Lawrence Berkeley. Estaba cofirma-do por científicos de la Universidad del Estado de Arizona. Tras la publicación previa de ocho observaciones de carácter téc-nico, la prestigiosa revista publicó fi-nalmente el domingo por la noche dos investigaciones independientes que refutan la hipótesis. La primera, dirigida por Tobias Erb (Instituto de Microbiología de Zúrich, Suiza), muestra que la bacteria GFAJ-1 nece-sita una cierta cantidad de fosfato para crecer, aunque pueda sobrevi-vir en un entorno que contiene altos niveles de arsénico y pequeñas canti-dades de fosfato. El segundo estudio, dirigido por Marshall Reaves (Uni-versidad de Princeton), confirma la conclusión: el arsénico no es sufi-

ciente por sí solo para permitir que las bacterias crezcan. El fósforo, in-sisten los artículos, es esencial pa-ra que los organismos vivos pue-dan existir y desarrollarse en la Tie-rra, a pesar del hecho de que la GFAJ-1 pueda vivir en un ambiente con las concentraciones de fosfato más bajas que otros microorganis-mos. «El proceso científico es esen-cialmente de autocorrección. Los investigadores tratan de reprodu-cir los resultados», afirma la revis-ta Science. Wolfe-Simon ha replica-do que los datos contenidos en los dos nuevos estudios «son compati-bles» con su trabajo inicial y que planea dar a conocer más informa-ción en los próximos meses. H

A pesar de las advertencias emitidas por las autoridades de varios países, la desconexión de los dos servidores habilitados temporalmente por el FBI para neutralizar la infección de cientos de miles de ordenadores en todo el mundo por el virus DNS Chan-ger tuvo un impacto discreto. Pocos internautas perdieron su conexión a Internet, tanto en EEUU como en el resto del mundo. El FBI desmanteló el año pasado una red de hackers estonios que, tras infectar inicialmente a varios millo-nes de ordenadores con un virus, los redirigían hacia páginas publicita-rias. Para evitar que los ordenadores infectados perdieran su conexión a Internet, el FBI los instaló temporal-mente en dos servidores, donde los ha mantenido hasta que ayer los des-conectó. Pero la incidencia ha sido li-mitada. Los principales proveedores de Internet en EEUU dijeron ayer que «solo un pequeño porcentaje» de sus usuarios se vio afectado. H

EL VIRUS ‘DNS CHANGER’

Limitado impacto del temido apagón en internet

RICARDO MIR DE FRANCIAWASHINGTON

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 32: Diario 10072012

MARTES38 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

GRAN BARCELONABarómetro semestral del Ayuntamiento de Barcelona

Casi el 70% de los barceloneses aprueban el primer año de Trias

El alcalde es el único dirigente municipal que aprueba y Martí se estrena con un 40% de conocimiento

CiU pierde 3,3 puntos en intención de voto pero mantiene un amplio colchón sobre el PSC

XABIER BARRENABARCELONA

La gran mayoría de los barce-loneses aprueba la gestión de Xavier Trias al año casi exacto de su elección, según

el barómetro semestral municipal hecho público ayer. Casi la mayoría de los encuestados (el 49%) la califi-can de buena o muy buena y otro 19,9% de normal o regular. Un 25,9% tilda la dirección de Trias de mala o muy mala. La suma de ambas opcio-nes positivas de respuesta, siempre por encima de un imaginario apro-bado, alcanza el 68,9%. Según desta-

có el primer teniente de alcalde, Joa-quim Forn, en la presentación de los resultados, este es el mayor porcen-taje de barceloneses contentos con la gestión municipal desde diciem-bre del 2006. Ocho meses antes del cambio de alcalde socialista de Joan Clos por Jordi Hereu. En el análisis de la gestión de las tres administraciones –ayuntamien-to, Generalitat y Estado–, es la ins-tancia municipal la que, con mu-cho, sale mejor parada a ojos de los barceloneses. El 68,9%-25,9% se con-vierte en un 57,8%-36,4% también a favor para el gobierno autónomico y

un catastrófico, para M a r i a n o R a j o y , 16,4%-78,8% , para el Ejecutivo central. El aura que prote-ge a Xavier Trias de los efectos políticos de la crisis y que lo mantiene ajeno, a ojos de los barcelo-neses, de los even-tuales errores de su gobierno se extien-de a la valoración de los líderes munici-pales: es, de nuevo, el único que aprue-ba, con un 5,3 (una décima menos que en diciembre). Ri-

card Gomà y Jordi Portabella empa-tan con un 4,7. El debutante en el ba-rómetro Jordi Martí obtiene un 4,4 (Jordi Hereu obtuvo un 4,6 en di-ciembre), aunque en este caso cabe destacar el 40% de barceloneses que dicen conocerle. Una cifra que supe-ra las expectativas más audaces de los socialistas. Cierra, como viene siendo costumbre, un hombre que levanta pasiones entre los suyos y re-celos en los ajenos, Alberto Fernán-dez Díaz, con un 3,5 de nota.

A TRES AÑOS VISTA / El barómetro inclu-ye la inevitable pregunta de inten-ción de voto que, a tres años vista –sin opción de adelanto de eleccio-nes posible– y con una coyuntura económica y política tan cambiante, tiene el valor relativo que tiene, co-mo reconoció el propio Forn. Así, en intención directa de voto, CiU gana-ría ampliamente las elecciones, al contar ahora con una intención di-recta de voto del 19,3%, frente al

JUN2012

GESOP/EL PERIÓDICO JUN 2012

DIC2011

JUN2010

Muy buena/buena

49,0% 25,9%

5,3% 19,9%Ns/Nc Normal

Muy mala/mala

¿CÓMO VALORA LA GESTIÓN...

LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES DE BARCELONA

INTENCIÓN DE VOTO EVALUACIÓN DE LÍDERESENTRE PARÉNTESIS, % DE CONOCIMIENTO

Muy buena/buena

40,5% 36,4%

5,9% 17,3%Ns/Nc Normal

Muy mala/mala

...DE LA GENERALITAT?...DEL AYUNTAMIENTO DE BCN?Muy buena/buena

8,8% 78,8%

4,9% 7,6%Ns/Nc Normal

Muy mala/mala

...DEL GOBIERNO ESPAÑOL?

Ha empeorado

42,1% 24,4%

2,8% 30,8%Ns/Nc Está igual

Ha mejorado

ESTE ÚLTIMO AÑO, CREE QUE BARCELONA...

Muy bueno/bueno

6,6% 87,0%

0,9% 5,5%Ns/Nc Normal

Muy malo/malo

CÓMO VALORA EL ESTADO DE LA ECONOMÍA DE BCN

Empeorará

34,0% 53,5%

7,3% 5,3%Ns/Nc

Seguiráigual

Mejorará

Y DE CARA AL FUTURO, CREE QUE BARCELONA...

PARO / CONDICIONES

DE TRABAJO

INSEGURIDAD

INMIGRACIÓN LIMPIEZA

FALTA DECIVISMO

OTROS NS/NCPROBLEMASECONÓMICOS

29,1%

10,9% 13,0%

4,5%8,0%

5,3% 3,1% 3,8%

3,1%

2,5%

RECORTES

ELE

CC

ION

ES

MU

NIC

IPA

LES

20

11

Hereualcalde

Triasalcalde

ASPECTOSPOLÍTICOS

Xavier Trias

(91,5%) 5,3

Jordi Portabella

(81,7%) 4,7Jordi Martí

(40,2%) 4,4

Ricard Gomà

(51,1%) 4,7

Alberto Fernández Díaz

(77,0%) 3,5

18,1%CiU

10,7%PSC

4,4%ICV

3,7%ERC

3,4%PP

19,3%CiU

8,7%PSC

7,9%ICV

5,7%ERC

1,9%PP

0

10

20

30

0

5

10

15

20

25

23,6%

9,1%

8,6%

7,3%

5,1%

3,4%

6,8%

3,4%

9,1%

22,0%

20

30

¿TIENE PREVISTO QUEDARSE TODO EL VERANO EN BARCELONA?

JUN2008

% DE ENCUESTADOS QUE ESCOGENESTA OPCIÓN FRENTE A LA DE IRSE

JUN2009

JUN2010

JUN2012

30,4%27,7%

31,6%

35,4%

Pasa a la página siguiente

El 77,9% apuesta por prohibir la prostitución en la vía pública

33 El 77,9 % de los barceloneses está a favor de prohibir la prosti-tución en la vía pública, y el 74,4 % cree que hay que imponer sancio-nes directas por la práctica de re-laciones sexuales retribuidas en la calle, según datos del baróme-tro. El primer teniente de alcalde, Joaquim Forn juzgó positivamen-te que en la encuesta haya «una manifestación tan contundente de que hay que prohibir la prosti-tución en la calle» y destacó que avala la decisión del gobierno de modificar la ordenanza de civis-mo para hacerlo a partir de la próxima semana. Forn celebró que los ciudadanos estén «tan de acuerdo» con los cambios que propone el gobierno sobre esa delicada cuestión.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 33: Diario 10072012

MARTES 3910 DE JULIO DEL 2012

LLL

Vea el videocomentario de Xabier

Barrena con el móvil o en e-periodico.es

8,7% del PSC. Si se compara con el ba-

rómetro de diciembre se observa

que los nacionalistas han caído 3,3

puntos –remachando esa teoría de

que la marca Trias puja al alza, y CiU,

a la baja– y,los socialistas se mantie-

nen (suficiente han caído en los ulti-

mos tres años) con un leve retroceso

de cuatro décimas.

TODOS PIERDEN / Del resto de forma-

ciones, ICV-EUiA pierde siete déci-

mas con respecto al anterior sondeo

municipal y se queda en el 7,9% de

intención de voto, y Esquerra pierde

otras nueve décimas. En ese aparta-

do paranormal que es el voto oculto

obvio que tiene el PP, cabe destacar

que su 3,4% de hace seis meses (en las

elecciones obtuvo un 9%) se ha rede-

finido ahora como un 1,9%. Esta caí-

da de 1,5% a buen seguro que signifi-

ca algo, pero requeriría grandes do-

sis de interpretación y, casi, recurrir

a augures de la Grecia clásica.

Nótese que todos los partidos

pierden apoyos en esta encuesta.

Ello significa que la suma de voto en

blanco, la abstención y los que no tie-

nen nada decidido ha aumentado

en cinco puntos. De hecho, son la

mayoría entre los barceloneses, gra-

cias a su 51,7%. H

Viene de la página anteriorlan los inspectores, no está limpia.

No debería extrañar. El punto núme-

ro 9 es una posible explicación: «No

disponen de agua potable en el esta-

blecimiento».

El récord entre la decena de expe-

dientes a los que ha tenido acceso es-

te diario lo ostenta un local inspec-

cionado también el 26 de octubre

del 2011. Suma 45 deficiencias. En

ese caso podría llegar a aceptarse las

tesis de los propios paquistanís de

que el celo parece a veces excesivo.

«La iluminación es insuficiente en el

almacén de la harina». «Los estantes

están sobreocupados». «El congela-

dor de helados presenta placas de

hielo». «Las neveras de Pepsi y Co-

ca-cola tienen algunos estantes oxi-

dados». Otras anomalías sí que son,

al menos tal y como las cuentan los

inspectores, de esas que asustan, pe-

ro es cierto que a ese récord de 45 se

llega con el contador de revolucio-

33 Protesta de los comerciantes 8 Un tendero paquistaní de la badalonesa calle de Xile, durante la huelga del pasado 27 de junio.

Al alcalde Xavier García Albiol le

pareció todo un despropósito lo

que se supone que ha sido la prime-

ra huelga paquistaní de España. La

organizaron los comerciantes de la

calle de Xile la última semana de

junio por lo que consideran una

desmedida persecución del Ayun-

tamiento de Badalona, que asegu-

ran que les acosa con unas desme-

didas inspecciones en sus locales.

Ellos aseguran que los técnicos mu-

nicipales les penalizan con gruesas

multas, a menudo solo por la suma

de pequeños defectillos: un enchu-

fe en mal estado, una rejillla no ho-

mologada, una etiqueta exclusiva-

mente en urdú…

Este no es un conflicto en el que

sea fácil ejercer de rey Salomón. Si

uno se mete lo más fácil es que el ni-

ño termine partido en dos mitades.

Pese a ese riesgo, este diario ha teni-

do acceso a una decena de expe-

dientes tal cual los redactaron los

inspectores municipales. No son

hombres de Albiol. Ya estaban ahí, en

las dependencias municipales, an-

tes de que el PP se hiciera con la al-

caldía. La lectura de los informes,

no puede calificarse de apetitosa.

Reveladora puede que sea un califi-

cativo más adecuado.

Inspección realizada el 26 de oc-

tubre del 2011. Total deficiencias,

38. El personal no tiene a mano el

plan de capacitación en seguridad

alimentaria. Tampoco hay plan de

limpieza y desinfección. Tampoco lo

hay de control de procedencia de la

carne que allí se vende (es, claro, una

carnicería). No hay control de las

temperaturas de las neveras. El cubo

de las basuras no cierra correcta-

mente. El local no dispone de agua

caliente para lavar manos y cuchi-

llos. Hay cristales rotos en el exposi-

tor de carnes, que además no están

rotuladas. No hay termómetros en

las neveras y congeladores. Hay pro-

ductos alimentarios en contacto di-

rectamente con el suelo. En la cáma-

ra frigorífica la carne gotea sobre los

pollos. Los dependientes despachan

en ropa de calle. El informe conti-

núa, pero el resumen ya permite que

cada cual saque sus conclusiones.

Otros establecimientos inspec-

cionados, visto el informe, queda

claro que son de aquellos en los que

hay un poco de todo. El 15 de diciem-

bre, por ejemplo, los inspectores

anotaron 23 deficiencias bien dispa-

res en un local. La número 19 parece

un chiste: «No dispone de un reci-

piente adecuado donde guardar las

pinzas de las gominolas». La 22 no

hace gracia: «Observamos produc-

tos alimentarios en mal estado (pre-

sencia de gusanos)». La tienda, seña-

CARLES COLS

BADALONA

Los papeles de Albiol

JORDI COTRINA

Los informes de los técnicos de Badalona sobre las tiendas paquistanís suman muy graves

deficiencias con meros defectillos H García Albiol niega una persecución especial al colectivo

nes algo acelerado.

Se podría seguir a partir de aquí

con la disección de los informes,

pero resulta repetitiva. Mejor reca-

bar, pues, la conclusión del propio

alcalde, a la vista de las acusacio-

nes que formularon contra él los

afectados.

Exentos de impuestos

«No se inspecciona a nadie por ser

de nacionalidad paquistaní, pero

ser de una nacionalidad en concre-

to no da derecho en España a ven-

der carne con gusanos o caduca-

da», afirma el alcalde. Es García Al-

biol en estado puro. En una

conversación con él salen, por

ejemplo, las leyendas que suelen

circular a pie de calle sobre los in-

migrantes. Una habitual es que es-

tán exentos de pagar algunos im-

puestos. Los propios inmigrantes

saben que se dice eso sobre ellos y

no salen de su asombro. El alcalde,

sin llegar a ese extremo, aprovecha

para echar algo de gasolina al fue-

go. «En cierto modo es cierto que

pagan menos impuestos. Si un es-

tablemiento prescinde de un frigo-

rífico cuando lo obligado es que lo

tenga, se ahorra los impuestos de

ese electrodoméstico», acusa el al-

calde. Es un argumento alambica-

do. Es García Albiol. H

EL ESTILO

«Ser de una nacionalidad en concreto no da derecho en España a vender carne con gusanos», dice Albiol

LOS DOCUMENTOS DE UN CONFLICTO EN EL BARCELONÈS NORD

EN LO PERSONAL

J El barómetro semestral

constata que el paro se mantiene

como la principal preocupación

personal para el 30,1 % de los

ciudadanos, seguida de los

problemas económicos (15,9 %) y

los recortes de las

administraciones por la crisis

económica (6,6 %).

EN LA CIUDAD

J Preguntados por los problemas

que tiene la ciudad, y siempre tras

el paro, los entrevistados

mencionaron, en un 13%, la

inseguridad, 5,1 puntos menos

con respecto a junio de 2010.

SIN VACACIONES

J Uno de los síntomas de la

crudeza de la crisis es que el

35,4% de los barceloneses tiene la

intención de quedarse en la

ciudad todas las vacaciones de

verano. Esto supone un aumento

del 4 % con respecto a junio del

2010. El porcentaje de

barceloneses que piensa dejar la

ciudad una semana o más días se

ha reducido cuatro puntos y se

sitúa este verano en el 53,9%, con

lo que se confirma la tendencia a

que haya más barceloneses en

julio y agosto en la ciudad.

EL PARO, LA GRAN PREOCUPACIÓN

la crisis

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 34: Diario 10072012

MARTES40 10 DE JULIO DEL 2012

A pesar de ser un proyecto parado por la crisis, el ayuntamiento pre-fiere poner las cartas sobre la me-sa para evitar sorpresas. El gobier-no municipal no permitirá que con el Miniestadi se lleve a cabo un pelotazo como el que en su día perpetró el Real Madrid con los terrenos adyacentes al Santiago Berbabéu. Por citar un caso más cercano, tampoco será bienveni-do un proyecto de edificios de vi-viendas similar al que vino tras el derribo del campo de Sarrià. La advertencia la lanzó ayer Antoni Vives, concejal de Les Corts y te-niente de alcalde de Hábitat Ur-bano, y su tono vino a ser un es-paldarazo a la reclamación veci-nal de no llenar la zona de pisos. «No se hará mientras yo sea con-cejal del distrito», aseveró el edil. Vives, que recordó en varias ocasiones que el Miniestadi es una propiedad privada, explicó que la directiva del Barça todavía no se ha puesto en contacto con el consistorio para presentar sus in-tenciones, y quizás por ello instó al club a recordar que esta terre-no es un pasillo hacia el parque de Collserola, lo que vendría a im-poner un cierto mestizaje entre

«equipamientos y zonas verdes». Ante la amenaza de recalifica-ción, el concejal adelantó que una concesión de este calibre «es-tá en las antípodas» de su manera de ver la ciudad y hacer política.

UNA HERIDA ABIERTA / Al margen de cuestiones urbanísticas que si-guen en el terreno de la ciencia ficción, el teniente de alcalde, que hizo balance del primer año de mandato de CiU en Les Corts, señaló que la Colònia Castells si-gue siendo la gran asignatura pendiente del distrito, una «heri-da abierta en el centro de Barcelo-na». Vives definió esta zona como un terreno que parece que haya sido escenario de «una guerra mundial» y se puso como deberes seguir «dignificándolo para me-jorar la calidad de vida de las fa-milias» que habitan este lugar. Sobre la pretensión de los veci-nos de Sarrià de recuperar el mo-nasterio de Pedralbes, el edil fue contundente. Recomendó evitar polémicas «absurdas, de campa-nario y ridículas» y explicó que el reto pendiente es abrirlo a toda Barcelona. «El monasterio es de la ciudad, no de un barrio, y lo que hay que hacer es usarlo», dijo. H

BALANCE EN LES CORTS

BCN advierte que no piensa permitir un pelotazo con el Miniestadi

CARLOS MÁRQUEZ DANIELBARCELONA

Vives cree «ridículo» que

Sarrià quiera recuperar el

monasterio de Pedralbes

SUCESO EN LA CALLE DE LA DIPUTACIÓ

La fumigación de una vivienda causa un fuego en el Eixample

EL PERIÓDICOBARCELONA

Un pequeño incendio en un piso de Barcelona que se originó la mañana de ayer durante la fumigación de una vivienda provocó heridas leves a uno de sus habitantes y obligó a des-alojar a seis vecinos del lugar, que fueron realojados por los servicios de emergencias sociales del ayunta-miento de la capital catalana.

El incendio provocó quemaduras leves en las piernas a una persona

Según informaron fuentes muni-cipales en un comunicado de pren-so, el incendio se originó hacia las diez de la mañana debido a una pe-queña deflagración que se produjo durante las tareas de fumigación que se llevaban a cabo en el interior de un piso situado en el número 20 de la calle de la Diputació de Barcelo-na, frente al parque de Joan Miró, en la Nova Esquerra del Eixample. El fuego, que fue apagado por los bomberos en muy poco tiempo, pro-vocó daños materiales en el piso fu-migado, el segundo primera de di-cha finca, y en otros tres –el princi-

pal primera, el primero primera y el tercera primera– también sufrieron afectación por el humo, que entró por sus ventanas y por la escalera.

ESTRUCTURA A SALVO / Pese a que la es-tructura del inmueble no resultó afectada, el ayuntamiento decidió alojar a los seis vecinos que residían en la vivienda más afectada en un centro del servicio de urgencias y emergencias sociales de Barcelona. En el incendio resultó herida leve una persona por quemaduras en las piernas, por lo que tuvo que ser aten-dida por el Sistema d’Emergències

Mèdiques (SEM). La Guardia Urbana cortó el tráfi-co en la calle de la Diputació, entre la de Vilamarí y la de Entença, durante las tareas de extinción del fuego mientras duró la actuación.

SUSTO EN LA PLAZA DE KENNEDY / Un pro-blema mecánico en el motor de un bus turístico causó también ayer un pequeño incendio en la parte poste-rior del vehículo, mientras el auto-car se encontraba en la plaza de John F. Kennedy, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Como consecuencia del siniestro se cortó la calle de Bal-mes en sentido mar, lo que provocó algunos problemas de tráfico. El cuerpo de bomberos envió cua-tro dotaciones hasta el lugar, que apagaron rápidamente el fuego sin que se produjera ningún herido. So-lo el conductor tuvo que ser auxilia-do al sufrir una crisis de ansiedad tras el incidente. H

NUEVO MANIFIESTO SECTORIAL CONTRA EL DECRETO DEL GOBIERNO

Trias y los comerciantes se alían contra la liberalización horaria

PATRICIA CASTÁNBARCELONA

La liberalización horaria del comercio sería impensable en Barcelona si la decisión dependiese de una imagina-

ria urna. Las voces del no son cada vez más ruidosas y su fuerza arrastra a las administraciones públicas, na-da interesadas en una contienda con el poderoso sector del comercio. Por eso, el contundente manifiesto fir-mado ayer por la Fundació Barcelo-na Comerç, que aglutina a los 17 ejes de tiendas organizados de la ciudad, y el Consell de Gremis de Comerç, Serveis i Turisme de Barcelona, con-tó con el apoyo del alcalde Xavier Trias contra el proyecto de ley del Gobierno, aunque dispuesto a bus-car soluciones y pactos. Trias, ya desde la oposición, había ejercido una fina diplomacia cada vez que era interrogado sobre el asunto de los horarios. Dejaba la pe-lota en manos de los afectados; cual-quier decisión del sector tendría que ser unánime, postulaba, a sabiendas de que las grandes multinacionales aprietan para poder abrir en domin-go, al menos en calles turísticas. Ayer, sin embargo, vista la virulen-cia del conflicto entre el pequeño co-mercio de Barcelona y el Gobierno central, el alcalde se alineó con la

Los ejes de barrio aseguran que abrir más horas supondrá el cierre de tiendas

El alcalde apoya la queja del sector, pero plantea buscar pactos intermedios

fundación y dio apoyo al manifiesto. En este documento los firmantes ex-ponen su «desacuerdo más radical» con el controvertido decreto. El borrador de esta nueva norma-tiva no solo prevé la designación de zonas turísticas en las 14 principales ciudades de España, incluida Barce-lona, donde las tiendas podrían abrir todos los domingos, sino que también supondría que el conjunto de los establecimientos abriesen dos domingos más al año. Además, am-pliaría a 90 horas semanales el tope de apertura semanal. Los firmantes descartan que el tu-rista tenga poco tiempo para com-

prar y gastar en Barcelona, y sostie-nen que disponen del resto de días de la semana para hacerlo.

DOS POSICIONES / Es en este punto don-de se producen discrepancias a nivel interno. El gigante Barnacentre, que engloba el Portal de l’Àngel y su en-torno, con apoyos de otras calles, se opone al conjunto del decreto, pero sí defiende abrir en festivo la zona turística. Esta entidad sostiene que son cada vez más los municipios que piden acogerse a esta designación (como ya contemplaba la ley catala-na) y que Barcelona no puede que-darse al margen y ser competitiva.

Según sus datos, esta apertura selec-tiva en la ciudad sí permitiría inclu-so crear puestos de trabajo. Por con-tra, en el conjunto de la fundación argumentan que la competencia que se establecerá entre grandes y pequeños (que no puedan abrir tan-tas horas) se saldará con cierres en-tre las 35.000 tiendas y 70.000 esta-blecimientos de servicios locales. El alcalde cree que la reforma pro-puesta desde Madrid no se corres-ponde con la realidad local. Pero sin rechazarlo frontalmente, ayer pro-metió que estudiará junto con la Ge-neralitat cómo variarla para que en-caje en Catalunya. H

33 Comercios y paseantes en la calle Comtal, el martes pasado.

JULIO CARBÓ

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 35: Diario 10072012

NECROLÓGICAS

SANCHO DE ÁVILAHerminia Pío Mateu, de 93 años, a las 8.45 horas. Joan Utgés Ginestà, de 83 años, a las 9.10 horas. Felicitas Blasco Asensio, de 89 años, a las 9.25 ho-ras. Llorenç Sanz Grau, de 86 años, a las 9.50 ho-ras. Manuel Cortijo Domínguez, de 68 años, a las 10.30 horas. Josep Palau Rovira, de 92 años, a las 10.45 horas. Ángel Gabriel Riquelme Vásquez, de 77 años, a las 11.10 horas. José Luis Manzanal Ca-denas, de 83 años, a las 11.25 horas. Francisco Gó-mez Carrasco, de 66 años, a las 12.30 horas. José María Boya Viejo, de 54 años, a las 12.45 horas. Pi-lar Rietti Guillén, de 83 años, a las 13.10 horas. Die-go Panes Andreu, de 67 años, a las 13.25 horas.

Ana María Real Parejo, de 63 años, a las 15.15 ho-ras. Rossend Torrens Sabat, de 81 años, a las 15.30 horas. Carme Balasch Botella, de 69 años, a las 16.00 horas. Pedro Arévalo Carrasco, de 52 años, a las 16.10 horas.

LES CORTSGracia Ruiz Pérez, de 102 años, a las 8.45 horas. Pepita Barrancos García, de 98 años, a las 10.00 horas. Marino Leal García, de 64 años, a las 10.30 horas. Francisco Martínez Riqué, de 87 años, a las 11.00 horas. Mercè Biosca Miquel, de 81 años, a las 11.30 horas. Ernesto Giménez Tardido, de 84 años, a las 12.30 horas. Paquita Guillamot Almi-

rall, de 88 años, a las 15.15 horas. Rosi Bailac Abbad, de 66 años, a las 16.15 horas.

COLLSEROLAEncarnación Marín Morales, de 86 años, a las 10.45 horas.

SANT GERVASIPere Nolasc Tusell Vilaclara, de 86 años, a las 10.30 horas. Jordi Torras Gubianas, de 84 años, a las 11.45 horas.

Lista facilitada por Serveis Funeraris de Barce-lona. Más información, en el 902.076.902.

POLÉMICA EN EL BARRIO DE SANT PERE

Ciutat Vella retira finalmente la instalación antirracismo

PATRICIA CASTÁN BARCELONA

Se baja el telón en la instala-

ción artístico-reivindicati-

va de la calle de Sant Pere

més Baix, en Ciutat Vella.

Sabido era que se trataba de un mon-

taje efímero, pero sus promotores

no esperaban que lo fuera tanto.

Tras la polémica desatada en el ba-

rrio por la utilización de la palabra

«redada» en la obra, el ayuntamien-

to hizo eliminar rápidamente este

término y permitió mantener las fo-

tos gigantes con mensajes antirra-

cismo que se ubicaron en las paredes

exteriores del centro cívico Sant

Agustí hasta que este se estropease

por uso y factores medioambienta-

les. Pero solo unos días después con-

sideró que ya estaba lo bastante mal-

trecho, por lo que el colectivo que lo

había promovido se ofreció a restau-

rarlo. El ayuntamiento declinó el

ofrecimiento y pidió su retirada

completa, que comenzó el sábado.

Como ya explicó este diario el pa-

sado 3 de julio, el montaje nació co-

mo propuesta cultural de la Funda-

ció Ciutadania Multicultural, que

trabaja en distintas iniciativas de in-

tegración de inmigrantes en el ba-

rrio de Sant Pere, Santa Caterina i la

Ribera. Tras varias charlas con jóve-

nes de la zona, la principal queja de

estos fueron las redadas policiales y

las continuas identificaciones basa-

das, en su opinión, en el color de la

piel. Por ese motivo, la instalación

Escolta’m, en pleno Pou de la Figuera

(antes Forat de la Vergonya), com-

puesta por imágenes gigantes de los

chicos y chicas, se refería claramen-

te a racismo y redadas en su versión

original instalada el 27 de junio.

El distrito había autorizado el

montaje sin conocer al detalle su al-

cance, explicó la concejala Mercè

Homs, y cuando este estuvo listo el

debate no se hizo esperar. Algunos

comerciantes y vecinos de la zona,

que defienden la intervención poli-

cial en el barrio por motivos de segu-

ridad ciudadana, protestaron por la

instalación. El ayuntamiento les dio

la razón, al no estar de acuerdo con

el mensaje crítico con las redadas re-

gulares en la zona, y considerar que

no eran adecuadas en un recinto

municipal. Según Homs, se pactó re-

tirar la palabra de la discordia y man-

tener la exposición hasta que se de-

teriorase. Y así se hizo el sábado 30.

EN MAL ESTADO / No obstante, el día 6

de julio el distrito consideró que la

obra ya estaba parcialmente degra-

dada y había que retirarla. Fuentes

del equipo promotor y creativo de la

pieza defendieron arreglarla, ya que

alguien la había dañado parcial-

mente, explican. Pero en el consisto-

rio han preferido zanjar ya el espino-

so tema.

Aseguran que desde el principio

fue arte «efímero» y que con nueve

días antes de la orden ha bastado.

Sus organizadores no lo ven tan cla-

ro, y el sábado dejaron las fotos a me-

dio retirar. «La gente nos pregunta-

ba por qué las sacábamos y no nos vi-

mos con ánimos de eliminarlo todo»,

apuntan. Sus protagonistas reales

seguirán frecuentando la plaza, con

o sin redadas. H

El ayuntamiento ordena eliminarla al considerar que ya estaba degradándose

Los promotores creen que la medida responde a presiones y discrepancias vecinales

33 Uno de los promotores de la instalación retira las fotos el pasado sábado, por orden municipal.

JOAN TOMÀS

MARTES42 10 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 36: Diario 10072012

TeléfonosUrgencias 112

Urgencias médicas 061

Sanitat Respon 902.111.444

Cruz Roja 93.300.65.65

Clínic 93.227.54.00

FarmaciasTeléfono 93.244.07.10

www.farmaceuticonline.com

Sant Pau 93.291.91.91

Vall d’Hebron 93.274.60.00

Sant Joan de Déu 93.280.40.00

Mossos d’Esquadra 088

Guardia Urbana 092

Policía Nacional 091

Bomberos-urgencias 080

Inf. ciudadana 012

Inf. Renfe 902.320.320

Inf. aeropuerto 902.404.704

Inf. puerto 93.298.60.00

Ferrocarrils Gen. 93.205.15.15

TMB 93.318.70.74

Radio Taxi 93.303.30.33

Taxi Minusv. 93.420.80.88

Serv. Funer. BCN 902.076.902

Serv. Fun. Integrals 902.230.238

Síndic de Greuges 900.124.124

Barcelona

CINE

Arquitectura Como actividad paralela a su exposición Torres i gratacels, CaixaForum acoge un ciclo de cine que hoy proyecta El manantial, de King Vidor. Ferrer i Guàrdia, 6. A las 19.00 horas. Entrada: 3 euros.

Sarrià Cine al aire libre con el pase de Toy story 3. Centre cívic Sarrià. Eduardo Conde, 22. A las 22.00 horas. Gratuito.

Fire El festival de cine gay y lésbico proyecta hoy en el Instituto Francés las películas North sea Texas (20.30 h) y The queen has not crown (22.30 h). Moià, 8. Sesión: 6 euros.

CONFERENCIAS

Viajes En la Mostra de Turisme Juvenil, conferencia sobre La ruta Pedals de Foc i Pedales del Mundo. PIJ Horta-Guinardó. Horta, 71. 18.00 horas. Gratuito.

EXPOSICIONES

Memoria histórica Inauguración de Pintar després, una selección de las pinturas y dibujos que J. M. Cabané ha realizado en su proyecto sobre la memoria histórica. Arts Santa Mònica. Rambla, 7. A las 19.00 horas.

HOMENAJES

Josep Pedreira Con presentación del libro Josep Pedreira, un editor en terra de naufragis, de Mireia Sopena, y lectura de poemas a cargo de Francesc Garriga, Manuel Forcano, Susanna Rafart, David Castillo y Màrius Sampere. Ateneu Barcelonés. Canuda, 6, A las 19.30 horas.

LIBROS

Niños Presentación de ¡A dormir!, del doctor Eduard Estivill. El Corte Inglés. Portal de l’Àngel, 19. A las 19.00 horas.

Sabadell Antoni Dalmases presenta su libro La llegenda del rei Artur i els seus cavallers, ilustrado por Pere Ginard. Alliance Française. Sant Joan, 35. A las 19.00 horas.

MÚSICA

Inglaterra Tarde musical en el jardín del Rei del Museu Marítim con la banda infantil y juvenil de la Whitby High School de Chesire (Inglaterra). Avenida de las Drassanes, s/n. A las 18.00 horas. Gratuito.

Folk El ciclo de música folk al aire libre que organiza la Casa Golferichs sigue con el grupo Olivemoon. Gran Via, 491. A las 22.00 horas. Entrada libre.

‘Músiques del món’ Ciclo de conciertos a la fresca que hoy continúa con la música y el baile tradicional africanos de La Salamandra. Centro cívico Sagrada Familia. Provença, 480. A las 21.00 horas. Gratuito.

Homenaje La banda Please rinde tributo a U2 en Alfa en Viu. Gran de Gràcia, 36. A las 21.30 horas. Entrada: 6 euros.

Jazz Concierto del guitarrista Javier Infante y el pianista José Alberto Medina, que presentan su nuevo proyecto discográfico, Duos. JazzMan. Roger de Flor, 238. A las 22.00 horas. Gratuito.

TEATRO

Lecturas Teatre per a l’època del desig, el ciclo de lecturas dramatizadas que organiza el Obrador de la Sala Beckett y que interpretan alumnos del Taller Internacional de Dramatúrgia, continúa hoy con obras de Ayse Bayramoglu (Turquía), Mario Salazar (Alemania) y Antonio Rojano (España). Sala Sebastia Gasch. Mercat de les Flors. Lleida, 59. A las 18.30 horas. Gratuito. Reservas: 93.284.53.12.

Tarragona

TEATRO

Humor Noches de verano en el Espai Jove la Palmera, hoy con espectáculo del cantautor humorístico El Artriste y la performance poeticomusical Les ninfas. Plaza Imperial Tarraco, 1. A las 21.30 horas. Gratuito.

Girona

EXPOSICIONES

L’Escala El Museu de l’Anxova i de la Sal acoge El món agrari a les terres de parla catalana. Avenida de Francesc Macià, 1. De 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas. 2 euros.

Lleida

MÚSICA

Balaguer La cantautora Meritxell Gené actuará en el ciclo Amb la gespa al cul. Parque de la Transsegre. A las 21.30 horas. Gratuito.

C ientos de coches pasarán hoy frente la capilla de Sant Cris-tófol de la calle de Regomir,

en Ciutat Vella, para ser bendecidos como se viene repitiendo desde hace 105 años. La tradición, que se remon-ta al medievo, es una de las más anti-guas de las que sobreviven en Barce-lona aunque hoy tenga como prota-gonistas a los vehículos de motor. La fiesta tiene como escenario la capilla erigida el siglo XV en el inte-rior de una torre romana junto a la Puerta del Mar, puesta al descubier-to recientemente con las instalacio-nes arqueológicas del Regomir, que dejan ver un lienzo de muralla y unas insólitas termas. El santo gigantón que ayudó a franquear turbulentas aguas al niño Jesús protegía de calamidades, epi-demias y otros males, a la ciudad y a los viajeros que salían de Barcelona cruzando la capilla del Regomir. Antaño, el 10 de julio y coinci-diendo con las fiestas del Regomir, los barceloneses tomaban el primer baño de la temporada, lo que garan-tizaba que no morirían ahogados ese año. El libro La capella de Sant Cris-tòfor i el barri del Regomir, de Josep Capdevila, explica que la relación de Sant Cristòfol con el coche puede ve-nir de Italia. «La madre del rey Hum-

JORDI CATALÀBARCELONA

El santo de los coches

TRADICIONES 3 SANT CRISTÒFOL

La centenaria bendición de vehículos de Sant Cristòfol, patrón de los conductores, se celebra hoy ante la capilla de la calle de Regomir, situada en el barrio Gòtic.

Propuestas Martes. 10. 7. 2012

33 Edición del 2007 del colorido desfile de coches ante la capilla de la calle de Regomir.

33 Regomir, 3. De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.Exposición de coches antiguos: plaza de Sant Jau-me, de 11.00 a 12.00 horas.

ARCHIVO / AGUSTÍ CARBONELL

Utrillo. Fue el primer acto de este tipo en Es-paña y uno de los pri-meros del mundo. Du-rante la fiesta y hasta los años 70, la calle del Regomir se cubría con un verde techo de ma-tacavall, que filtraba la luz. Los conductores recibían y siguen reci-biendo, junto a la as-persión que les garan-tiza la protección, una medalla, una rama de espliego y una rosa de ropa. Muchos aficionados al motor exponen sus piezas de museo en la plaza de Sant Jaume

para desfilar a media mañana por la capilla y después dirigirse en carava-na hasta la Vila Olímpica. Esta festividad ha sobrevivido gracias al esfuerzo voluntario de ve-cinos como Daniel Català y Lourdes Sala, que año tras año asumen la or-ganización de la fiesta de esta calle que un día fue el centro de las activi-dades de los cerrajeros. H

berto, muy devota, llevaba en su co-che una reproducción de Tiziano que representaba al santo, para que la protegiera», cuenta Capdevila. Los italianos la imitaron y el san-to se transformó en el patrón de los conductores. Los primeros automó-viles llegaron a Barcelona a finales del siglo XIX, y en 1907 nombraron a Sant Cristòfol su patrón como ya había pasado en Francia. El 10 de julio de 1907 se bendije-ron 10 automóviles, en el primero de ellos viajaban los artistas Santia-go Rusiñol, Ramon Casas y Miquel

33 La bendición, a mediados del siglo XX.

ARCHIVO

MARTES 4310 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 37: Diario 10072012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 38: Diario 10072012

Jessica Simpson. 32 años. Cantante y ac-triz. Jesse Lacey. 34 años. Cantante y guita-rrista. Ruth Gabriel. 35 años. Actriz. Ferran Mascarell. 61 años. Conseller de Cultura.

CumpleañosALEXIA DE GRECIA

47 años 3 Princesa. Hija de Constantino de Grecia y Ana María de Dinamarca. Cuatro hijos con Carlos Morales.

Géminis 21-5 / 21-6Puede ser un día brillante si tú te lo propones y te das permiso. Reparte optimismo. Cuan-to más des, más recibirás, mejor te sentirás.

Tauro 21-4 / 20-5El ritmo acelerado te agobia un poco, apóya-te en tu seguridad y marca el paso firme hacia tus objetivos evitando influencias externas.

Aries 21-3 / 20-4Renueva ilusiones, es buena propuesta para emprender rumbo a un futuro más estimulan-te, te sentirás bien en el cambio.

Virgo 23-8 / 21-9Te vienen recuerdos de tu infancia, plantéate si hay algo por revisar o si es un recuerdo que viene a tu mente sin más importancia.

Leo 23-7 / 22-8Ábrete a lo nuevo sea virtual o real. Date un garbeo por un lugar en el que puedas romper con tu rutina, te sentirás rejuvenecido.

Cáncer 22-6 / 22-7Se activan temas que estaban ralentizados, tu agilidad y capacidad para gestionar lo im-previsto te ayudarán a tramitarlos con éxito.

Sagitario 22-11 / 20-12Déjate sorprender por tu potencial creativo, que si lo tienes pero quizás algo eclipsado. Tus objetivos están claros y bien definidos.

Escorpio 23-10 / 21-11Atento a las señales de la vida, aunque no lo parezca podemos sacar un aprendizaje para nuestro avance interior en nuestro día a día.

Libra 22-9 / 22-10Aprovecha el impulso de la energía marciana para vitalizar aspectos de tus relaciones per-sonales que están algo adormecidos.

Capricornio 21-12 / 19-1En tu trabajo reina un clima armonioso del cual tu formas parte, esa fluidez te permite que te sientas tranquilo y seguro. Disfruta.

Piscis 19-2 / 20-3Cuidado con propuestas tentadoras porque el exceso de ilusión puede hacer que te pilles los dedos implicándote en temas delicados.

Acuario 20-1 / 18-2Da rienda suelta a tus sentimientos y emocio-nes, es la mejor terapia vivir el momento con entusiasmo e ilusión.

Horóscopo Xavier Llaurer

Cristóbal, Amalberga, Apolonio, Bianor, Silva-no, Manuel, María, Sofía, Pascario, Pedro

Santoral

Juega usted con blancas. Gane la partida.

El rey negro se encuentra muy apretado, pero la posición dará un giro de 180 grados en cuanto las negras capturen el peón en e5 o bien active sus piezas jugando Cf5. Pero todo esto es ciencia ficción porque las blancas destroza-ron estos planes en unas pocas jugadas. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1…Tce8!! 2.Cxe8+ Txe8 3.Cd4 (O bien 3.Dxe8 Dg2++ o 3.Dxf3 Txe1++) …Dg2+!! 4.Dxg2 Txe1+ seguido de mate.

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

C O N T A D E R A R O

A R A R A T E D I A R

P A R E A D A O D I O

A D I O S R A B E L

C O Z P O R R O N P

I R T I R A R T U R

D A D O R A A C I L O

A O P A L O A C T A

D U R A R R U M O R

T A N L A N A A S

V I D M A R I D A J E

A L A B A R R A L E A

M A L S U F A N E G I

O P E R O S O S N U L

C E C R A C I O N A L

S I T U A R L L O R O

X O R R E C O V A T

C A R E I O B R A S

A R M E M B R A T S

L S I M U L A R A P

A B A C N A N I P A

M O L S U T C E D I R

A T E R E C A C E G I

R O N D A N T O M A R

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

VERTICALES: 1. Criticar y censurar. Empieza como favorito. 2. Caudillo árabe. Muy necesario al salir de viaje. 3. Divide al año en doce partes. Cacahuete. Una de cada. La otra de cada. 4. Blusa larga y holgada. Tostar ligeramente. 5. Artículo de Los Ángeles. Ridículo y extravagante. 6.Ciudadano islámico. Levanta una parte de la tiza. Factor sanguíneo. 7. La enésima. El premio más ácido. Ojo al antecedente. 8. Excavación de galería subterránea. Discurrir, pensar detenidamente. 9. Se repite para descubrir algo mediocre. Emitir sonidos de desaprobación. El final de cualquier día. 10. Manillas que aprisionan las muñecas. Antes de la hora del Ángelus. 11. Planta de monte poblada y espesa. Relativo al duque. 12. Ruedo de la plaza de toros. Que padece gran aflicción.

HORIZONTALES: 1. Bosquejo biográfico. Menos que más. 2. Fabricar las abejas su miel. Componer curiosamente. 3. Tela de seda entretejida con hilos de oro. Semilla ideal para pájaros. 4. Acaban infinitivos. Conocía que era inteligente. Coloca en el sitio adecuado. 5. Medio diámetro. Convierte señales digitales en anatómicas. Planta asiática de nutritivo fruto. 6. No sirve para nada. Flojo y descuidado. 7. Escuela budista. Finlandesa. Aquíse podrá aparcar. 8. Calidad con cierto sabor de vinagre. Después de. 9. Nota musical repetida. Audacia, atrevimiento. Uno que es de este mundo. 10. Traje femenino indio. A mano armada. 11. Aseveración de que algo es cierto. La arteria por excelencia. Adverbio siempre insaciable. 12.Doble orden militar. La de la verdad, un momento decisivo. Está medio loco.

E M E N Y B

A S P A P R O V O C A R

T E L A O R I A S I

G E N M A N I T U I S

R A B E L A R N I C A

S I A N T E E I

L E O O S C A R

Proveedorde Carmen Miranda

__________

Mercancía

No no__________

Sale por la culata del

desdichado

Un pocode sudor

__________

Elementoquímico

Zapatodel ebrio

__________

Fruta prohibi- da en prisión

Tratamientoexclusivo

para monjas

Llevarcontigo

__________

Tela de seda afrancesada

Para el carrodel gigante

Se atrevecon la polar

Energíaecológica

__________

En el centrode mira

Miembrosde la unidad__________

La puertadel ladrón

Grito triunfal al final del concierto

__________

Clima

La alta es la más distante__________

Cierranel ciclo

Suma de juegos de Rafa Nadal__________

Planta nueva

Tazónsin asas

__________

Una que está por las nubes

Manoseé__________

La que nose repite

en estribor

La opiniónde la revista__________

Amanecer con Aute

Pajaritosin cola

__________

Dos del ala

Galletitano apta

para ateos

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

VERTICALS: 1. La pitrera de la cosina. Cridant amb veu d’ase. 2. Sentiment altament commovedor. Utilitzeu la vareta per deixar més encantat que en-fadat. 3. Romanes del camp. Ocultar el conill dins el barret. Principi d’ubiqüitat. 4. No n’hi ha cap altra que li vagi al darrere. Aixecaré. 5. Cer-cava pistes. Extra nadalenc en espècies. 6. Duo descoordinat. Comen-ces des de bon començament. 7. Imposo el pagament d’un cànon sobre un immoble. Moltes vegades que ens visita acabem ficats al llit. 8. Cap de colla. Recuperant la calma que havia precedit la tempesta. Aparell senar.9. Difícil. Observats pel forat del pany. 10. Conversa de tu a tu. Teatrals o notarials. 11. ¡Uix, quin tuf! Tingué certa identitat. Limitacions de la targe-ta. 12. Pel·lícules de parla anglosaxona en versió original. Aïllat.

HORITZONTALS: 1. Apartat de la redacció. Canona-da soterrada feta d’obra. 2. Una de les més brutes del món. Es burli dels clients de la tómbola. 3. ¡De cap manera! Es nota que li han ensenyat bones maneres. La final del mundial. 4. Confronta dos testimonis. Lluitem per igualar el rècord del rival.5. Somnia despert. Els amors que ja han passat a la història. 6. Fan més por les seves abraçades que els seus xuclets. Desitgi fins a l’angoixa. 7.Està en plena forma. Ocells parents de les gavines. O afirma o condiciona. 8. Moxaina adula-dora. Pasta variada que forma part de molts menús. 9. El tercer de la cursa anual. Estat d’un cos en combustió. 10. Dues de cada. Avisat per les veus alarmistes. Al final del túnel. 11. Afecció mental. La mamella de la germaneta. 12. Eina per reblar el clau. Desgastat pel pas del temps.

4 1

3 6 4 1

5 7 6

3 4 8

1 6 8 3

8 3 4

5 8 3

9 6 3 2

8 7

1 6 9 7

5 9 4 3

5 8 2 1

3 1

8 5

7 4

7 3 2 1

1 9 5 3

6 5 7 1

5 6 4

1 7

3 8 5 1

9 5 6

1 2 4 6

3 9 7

6 5 4 2

4 1

8 1 3

728561934

531942678

469738521

956387412

173294856

284156397

615429783

342875169

897613245

834126975

612597843

957438261

321974658

479865132

586312794

743289516

198653427

265741389

679412835

283576491

415893762

562739148

194628573

837145926

758264319

946351287

321987654

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución de ayer

Solución de ayerSolución de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU ENCREUAT ANNA M. GENÍS

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luc

ion

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL

SUDOKUS

Pasatiemposcoordinados por

www.olissip.com

MARTES 4510 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 39: Diario 10072012

PRIMERA FILADeportes Icult Gente Televisión

Conexión a internet: http://www.elperiodico.com 10 DE JULIO DEL 201247MARTES

El número uno del tenis mundial ingresa en el club de los enormes deportistas de la historia que han alcanzado el récord del 7 R P. 48 y 49

FEDERERen el séptimo cielo

El ciclismo español agota las

esperanzas en el Tour tras

las bajas de sus figuras R P. 50

MÁS NEGRO

QUE

AMARILLO

AFP

/ L

ION

EL B

ON

AV

EN

TU

RE

El líder del Tour, el

británico Bradley

Wiggins, durante la

etapa cronometrada

de ayer.

La estrella del Barça y la Eurocopa y su esposa, Anna Ortiz,

organizan otra iesta multitudinaria en su pueblo el día 21 R P. 58

FUENTEALBILLAespera a los Iniesta

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 40: Diario 10072012

LOS REYES DEL SIETE, EN EL TENIS

En otrosdeportes

ESPAÑARafael Nadal

7 Roland Garros(2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011 y 2012)

SUIZARoger Federer

7 Wimbledon(2003-2007, 2009 y 2012)

EEUUPete Sampras

7 Wimbledon(1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999 y 2000)

ALEMANIASteffi Graf

7 Wimbledon(1988, 1989, 1991, 1992, 1993, 1995 y 1996)

EEUUChris Evert

7 Roland Garros(1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986)

EEUUBill Tilden

7 Abierto EEUU(1920-1925 y 1929)

GRAN BRETAÑAWilliam Renshaw

7 Wimbledon(1881-1886 y 1889)

EEUUWilliam Larned

7 Abierto EEUU(1901, 1902 y 1907-1911)

EEUURichard Sears

7 Abierto EEUU(1881-1887)

ALEMANIAMichael Schumacher

7 Mundiales de F1(1994, 1995 y 2000-2004)

ITALIAValentino Rossi

7 Títulos de 500cc/MotoGP

(2001-2005, 2008 y 2009)

EEUULance Armstrong

7 Tours de Francia(1999-2005)

ESPAÑADavid Barrufet

7 Copas de Europa(1991, 1996-2000 y 2005)

EEUUMark Spitz

7 medallas de oroMúnich-72

ITALIADino Meneghin

7 Euroligas(1970, 1972, 1973, 1975, 1976, 1987 y 1988)

JOAN VILÀ

Los magníficos del 7Federer, heptacampeón en Wimbledon, se une a Nadal y a otros deportistas que han hecho historia

JOAN CARLES ARMENGOL

BARCELONA

Hace un mes fue Rafael Na-dal el que se subió al ca-rro de los deportistas capaces de ganar al

menos siete veces una misma competición al coronarse de nue-vo en la tierra batida de Roland Garros. El pasado domingo, el considerado ya unánimemen-te mejor tenista de la historia, Roger Federer, logró idéntica proeza al adjudicarse su sépti-mo título sobre la hierba de Wimbledon. Andy Murray, el escocés que perseguía el pri-mer triunfo británico en La

Catedral desde 1936, fracasó en su intento de detener al tenista suizo, que ha en-trado ya de pleno derecho en este restringido club de los magníficos del 7. Era de las pocas cosas que le faltaba. Pero la ambición de Federer, que cumplirá 31 años el próximo 8 de agosto, no tiene límites, detrás de esa imagen de deportistas frío e inmutable. Tras

hacer llorar no solo a Murray si-n o a t o d o e l i m p e r i o –«Derramo lágrimas igual que Roger, es una lástima que no pueda jugar igual que él», dijo el escocés cuando perdió en el 2010 otra final grande, en al Abierto de Australia– el tenista suizo empezó ayer una semana de des-canso antes de regre-sar a Londres para in-tentar el asalto al tí-tulo individual que le falta: el oro olím-pico. La circunstan-cia de que los Jue-gos se celebren en el All England, el club que él ha convertido en el jardín de su casa, le da una oportunidad única de conseguir el que se podría bautizar como el Wimbledon Slam: victoria ATP y título

olímpico en poco más de un mes y en el mismo escenario. Pero esa pretensión no será fácil de

materializar, incluso para un hombre acostumbrado a

pulverizar todas las ba-rreras. La victoria del domingo en Londres le valió para lograr su 17º título de Grand Slam y recuperar el número

uno mundial que desde junio del 2010 se habían

repartido Nadal (102 sema-nas en total) y el serbio Novak

Djokovic (54). «El oro olímpico es ahora un sueño para mí. Ser el

último campeón en Wimbledon me da mucha confianza ahora que se acercan los Juegos. En cierta ma-nera me quita presión porque yo ya he ganado este año en Wimbledon», aseguró ayer Federer, que reconoció sin embargo la dificultad del nuevo desafío: «Creo que puedo manejar la presión, pero es verdad que los Jue-gos son otra cosa porque solo te da una oportunidad solamente cada cuatro años». Federer sabe bien de qué habla. Ha estado en tres Juegos anterior-

mente y solo ha conseguido un títu-lo, en dobles en Pekín-08 (con Wawrinka). El triunfo individual fue para Nadal, que llegará descan-sado tras caer en la segunda ronda en Wimbledon, su eliminación más temprana en un grande desde el 2005. «Enhorabuena, Roger, por tu victoria y felicidades, Andy, por ese gran torneo», tuiteó ayer Nadal des-de Mallorca, donde se recupera de la rodilla pescando, como constaba con la foto de la lubina que acompa-ñaba al tuit de felicitación. Federer y Nadal, Nadal y Federer, ya están en el selecto grupo de los de-portistas con siete títulos, aquellos que como Michael Schumacher (F-1), Lance Armstrong (Tour), Valen-tino Rossi (500cc y MotoGP), Mark Spitz (Múnich-72), Dino Meneghin (Euroliga de básquet), David Barru-fet (con el memorable Barça de balo-nmano) o Pete Sampras y Steffi Graf (Wimbledon) fueron capaces de mar-car toda una época y de dejar sus lo-gros para la historia. H

El tenista marca una

época, como habían hecho Schumacher, Armstrong, Rossi, Spitz, Sampras y Graf

Federer ya sueña con repetir título dentro de un mes en los Juegos, en un escenario que ya parece el jardín de su casa

La dimensión de la nueva gesta del tenista suizo

DEPORTES

MARTES48 10 DE JULIO DEL 2012Conexión a internet: http://www.elperiodico.com

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 41: Diario 10072012

LLL

MARTES 4910 DE JULIO DEL 2012

La proeza de Roger Federer del pasa-do domingo en Wimbledon le ha si-tuado como el mejor tenista mascu-lino de la historia y le ha colocado en la élite histórica. Pero, por muchos que sean los éxitos conquistados, en el mundo del deporte siempre hay desafíos nuevos, nuevas barreras que superar, precedentes que pare-cen inexpugnables; los retos nunca se acaban. Es cierto que el jugador suizo es el más triunfal... entre los hombres. Las tenistas han sido capaces de ges-tas aún superiores. La australiana Margaret Court ganó un total de 24 torneos del Grand Slam solo en indi-viduales (Federer lleva 17); de ellos, 11 fueron en el Abierto de Australia, y 7 consecutivos. Martina Navratilo-va tampoco se quedó atrás. Sumó 18 grandes, 9 de ellos en Wimbledon. Pero es que la alemana Steffi Graf ga-nó 22 grandes (7 en Wimbledon) y la estadounidense Chris Evert se llevó 18 (7 en Roland Garros).

El mundo del motor también es rico en grandes campeones. El pilo-to italiano Giacomo Agostini man-tiene desde los años 70 del siglo pasa-do el tope de títulos mundiales de motociclismo, con 15, dos más que Ángel Nieto y seis más que Carlo Ub-biali, Mike Hailwood y el más con-temporáneo Valentino Rossi. En ra-lis, el francés Sébastien Loeb va este año camino de su noveno título. En baloncesto, los seis títulos de Michael Jordan (Bulls) o Kareem Ab-dul Jabbar (Lakers) palidecen ante el increíble Bill Russell, que llevó a los Celtics a 11 títulos entre los años 50 y 60. En Europa, Dino Meneghin se quedó en siete Copas de Europa y el madridista Clifford Luyk, en seis. Y en un año olímpico como el ac-tual, los podios vuelven a tomar pro-tagonismo. La gimnasta soviética La-rissa Latynina es la deportista con más medallas (18, 9 de oro), pero el nadador estadounidense Michael Phelps la dejará atrás con toda segu-ridad en Londres. Phelps ya lleva 16 medallas (14 de oro) y nadará siete pruebas. Otro reto a la vista. H

JOSÉ MARÍA EXPÓSITOBARCELONA

Los retos de nunca acabar

LISTONES MUY ALTOS

Los 15 mundiales de Agostini, los 11 anillos de Russell o los 14 oros (por ahora) de Phelps parecen hitos inalcanzables

Martina Navratilova 9 títulos en LondresLa tenista de origen checo es la segunda mujer más laureada en un solo torneo grande. Margaret Court ganó 11 veces el Abierto de Australia.

Giacomo Agostini 15 títulos mundialesEl legendario piloto italiano aventaja a Ángel Nieto (13), Valentino Rossi, Carlo Ubbiali y Mike Hailwood (todos con 9) en el historial.

Larissa Latynina 9 orosLa gimnasta soviética logró otras 9 medallas de otro metal entre los Juegos de 1956 y 1964.

Bill Russell 11 anillosLa NBA ha tenido multitud de figuras, pero a Russell le faltaron dedos para tantos anillos.

Michael Phelps 14 oros olímpicos El nadador estadounidense se prepara para triturar en Londres todos los récords de títulos y medallas olímpicas. De momento acumula 14 oros y dos bronces en sus tres Juegos anteriores.

Sébastien Loeb 8 títulos mundialesLas pruebas de ralis no han tenido en los últimos años otro dominador que este piloto francés de Citroën, siempre acompañado en el copilotaje por su compatriota Daniel Elena.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 42: Diario 10072012

MARTES50 10 DE JULIO DEL 2012

clasificaciones

Novena etapa

1. Bradley Wiggins (GB/Sky) ......... 51.24 m

2. Chris Froome (GB/Sky) ................. a 35 s

3. Fabian Cancellara (Sui/Radio) ....... a 57 s

4. Tejay van Garderen (EEUU/BMC) a 1.06 m

5. Sylvain Chavanel (Fra/Omega) ..a 1.24 m

6. Cadel Evans (Aus/BMC) ...........a 1.43 m

8. Vincenzo Nibali (Ita/Liquigas) ....a 1.59 m

9. Denis Menchov (Rus/Katusha) ..a 2.07 m

10. Andreas Klöden (Ale/Radio) ......a 2.08 m

13. Haimar Zubeldia (Esp/Radio) .a 2.20 m

34. Alejandro Valverde (Esp/Mov) a 4.01 m

Clasificación general

1. Bradley Wiggins (GB/Sky) ..... 39.09.20 h

2. Cadel Evans (Aus/BMC) ...........a 1.53 m

3. Chris Froome (GB/Sky) .............a 2.07 m

4. Vincenzo Nibali (Ita/Liquigas) ....a 2.23 m

5. Denis Menchov (Rus/Katusha) ..a 3.02 m

6. Haimar Zubeldia (Esp/Radio) .a 3.19 m

7. Maxime Monfort (Bél/Radio) .....a 4.23 m

8. Tejay van Garderen (EEUU/BMC) a 5.14 m

9. Jurge van den Broeck (Bél/Lot) .a 5.20 m

10. Nicolas Roche (Irl/AG2R) ..........a 5.29 m

11. Rui Costa (Por/Movistar) ...........a 5.46 m

26. Gorka Izagirre (Esp/Eusk) ....a 10.25 m

28. A. Valverde (Esp/Mov) ..........a 10.46 m

El Tour 2012 La contrarreloj marca diferencias LLL

Zubeldia, muy seguro de sí mismo, aguanta en el séquito de aspirantes a la estela del inglés

Wiggins ejerce de Armstrong y vapulea a todos sus rivales

No solo no le gusta, si no que detesta que lo comparen con Lance Arms-trong. En otros tiempos, un corre-dor de la estirpe de Bradley Wiggins, mayor estatura y más mala leche que el estadounidense, estaría en-cantado de que una gesta suya en el Tour, como la que consiguió ayer en Montluçon, la ciudad de Víctor Hu-go y los hermanos Lumière, fuera equiparable a las realizadas por el te-jano. Pero ya se sabe, ahora hablar de Armstrong es tema tabú y por esta razón Wiggins explota, casi más que cuando mueve los pedales a una ve-locidad endiablada. Sin embargo, la comparación es inevitable. Wiggins se ha propuesto ganar este Tour y, por ahora, no ha hecho nada para contradecirle. Dis-pone de un equipo de fábula con un corredor que es tan bueno o quizá mejor que él, Chris Froome, pero tal como lo definió uno de sus principa-les rivales en la general, «son tan dis-tintos como la noche y el día». Uno, Froome, es un encanto. «Habla con todos los que dominamos el inglés; si le pides paso en el pelotón, te lo da. Fair play». ¿Y Wiggins? «Tiene más mala leche. Ejerce más de líder».

CONCENTRACIÓN / Wiggins va a lo su-yo, a mover en su cabeza la computa-dora que lleva. Y si hubiese un detec-tor para descubrir los secretos del co-razón en el de Wiggo, apenas tendría trabajo. Su secreto a voces no es otro que ganar este Tour, el primer britá-nico en conseguirlo, en un año de ensueño, en el que no solo aspira al triunfo en París, tras otras gestas me-nores pero apreciables en el ciclis-mo (victorias en la París-Niza, el Tour de Romandía y el Critérium del Dau-phiné, algo que ni Eddy Merckx con-siguió en un mismo año), sino a la medalla de oro en la prueba de con-trarreloj de sus Juegos, los de Lon-dres. Y porque en la carrera en ruta está Mark Cavendish, que también está en su Sky inquebrantable. Un Cavendish que deberá rasgarse las vestiduras y ayudar en lo que pueda, mientras no se empine la carretera, ya que lo van a necesitar. Y mucho.

CRONO EN SILENCIO / Ni un grito, ni una referencia. Nada de nada. El ci-clismo del Sky no es el de los megáfo-nos y el «venga, venga, que vas bien». Esto es ciclismo pretérito. El del Sky, de Wiggins en una contrarreloj, es agachar la cabeza, situarse en una nube y olvidarse hasta de las referen-cias de los rivales. «A mí no me ha im-portado lo que hacían los demás. Me he concentrado en mi mundo».

SERGI

López-Egea

MONTLUÇONEnviado especial

Y así corrió, sin preocuparse de Cadel Evans, ni bien ni mal, a su ni-vel de aceptable pero no de gran con-trarrelojista y sabiendo que Froome, quien gozaba de libertad, será su es-cudero, nunca su rival. En el lengua-je del Sky, que es el mismo de Wig-gins, y que lo era de Armstrong, por mal que le pese al inglés (el domingo insultó a los periodistas que le pre-guntaron por la comparación), la pa-labra traición no existe. Eso era para Miguel Induráin (Ar-mand de las Cuevas le dio el beso de Judas), Alberto Contador (con Arms-trong vivió el duelo de OK Corral) o Carlos Sastre (hasta Alpe d’Huez 2008 no se dio cuenta de que con los Schleck tenía el enemigo en casa). Wiggins puso ayer en Montluçon la primera estructura arquitectónica para ganar este Tour, pendiente de un combativo Vincenzo Nibali, el que más lo atacará en la montaña, y también de Haimar Zubeldia, que se ha empeñado en pelear por el podio. Allí está, entre los aspirantes. «Tenía mis dudas en la contrarreloj. Pero, me he sentido fuerte y seguro». H

33 Bradley Wiggins, en un momento de la contrarreloj que ganó con una gran superioridad.

AFP / LIONEL BONAVENTURE

protagonistas

Ejerció de Armstrong y comenzó a

marcar diferencias. De nuevo, una

etapa de contrarreloj resultó más

decisiva que los dos primeros

encuentros jugados en la montaña.

BRADLEY WIGGINS

Intratable

Segundo en la etapa y tercero de

la general, este hijo de

diplomáticos británicos, nacido en

Kenia, de 27 años, dará que hablar

en los Alpes y en los Pirineos.

CHRIS FROOME

Brillante

En el Dauphiné, Wiggins casi lo

dobla. Ayer salió tres minutos

antes que el inglés para sufrir.

Aceptable, esta vez se tiene que

decidir a atacar si quiere ganar.

CADEL EVANS

Sufridor

Cuando se baja de la bici no puede

ni andar. Se tomó la jornada de

recuperación. Intentará brillar en

los Alpes y llegará hasta París.

ALEJANDRO VALVERDE

Herido

El corredor guipuzcoano se ganó

los galones del RadioShack. Está

muy motivado. Afirma que no

quiere desaprovechar la ocasión.

HAIMAR ZUBELDIA

Resistente

Bradley Wiggins LÍDER DEL TOUR 2012

«A mí no me ha importado lo que hacían los demás. Me he concentrado en mi mundo»

Haimar Zubeldia PRIMER ESPAÑOL DE LA GENERAL

«Tenía mis dudas. Pero, francamente, me he sentido muy fuerte y seguro»

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 43: Diario 10072012

MARTES 5110 DE JULIO DEL 2012

De esos campeonatos han salido los grandes nombres. La lista es lar-ga: Colin Jackson, Haile Gebrselas-sie, David Rudisha, Vlanka Blasic, Yelena Isinbayeva, Marta Domín-guez, Valentí Massana, Fermín Ca-cho... Pero, sobre todo, Usain Bolt. El hombre más rápido del mundo, el triple campeón olímpico y mun-dial, comenzó a impresionar cuan-do, con solo 15 años y 332 días, ga-nó la medalla de oro en los Mundia-les júnior de Kingston, en su país, Jamaica. Ahora le toca el turno a Barcelona alumbrar a las futuras estrellas del firmamento atlético. Serán seis días, hasta el domin-go, cuando el Estadi Olímpic de Montjuïc seguirá la huella de los futuros Usain Bolt del atletismo, coincidiendo, además, con los 20 años de los Juegos de Barcelona. «Nos gusta que la celebración sea con los campeonatos júnior por-que demuestra que trabajamos para el futuro recordando el pasa-do. Y aquí descubriremos el talen-to y la excelencia de los que son ejemplo y modelo para nuestros jó-venes. Eso nos ayudará a mirar al futuro con más esperanza», asegu-ró ayer la teniente de alcalde de Barcelona, Maite Fandos.

Entre el 92 y el futuro

Pasado y futuro. Eso es lo que se unirá en Montjuïc a partir de hoy. La ceremonia inaugural (21.30 ho-ras) quiere ser un homenaje a los voluntarios olímpicos y contendrá guiños al éxito del 92, abriendo el programa de celebraciones del 20º aniversario. Por lo demás, la mira-da estará puesta en el futuro. Espa-ña, con la selección absoluta depri-mida y escasas opciones ya no de

h.), y su final del jueves será uno de los platos fuertes, ya que acredita la segunda mejor marca de los ins-critos. «Saltar al lado de mi casa, de Sant Cugat, anima muchísimo. La motivación será máxima porque vendrán todos, familiares, amigos y compañeros, a verme», asegura Salas. Ana Peleteiro, una triplista gallega de 16 años, tampoco le ve inconvenientes a competir en ca-sa. «Todo es positivo, nos motiva mucho», confirma. Será la primera vez en 14 edicio-nes en que los Mundiales júnior re-calan en España. La pista azul de Montjuïc ya está a punto para reci-bir a los herederos de Bolt. Algunos de ellos repetirán en los Juegos de Londres, como es el caso del mar-chador español Álvaro Martín (18 años recién cumplidos), del velo-cista británico Adam Gemili (10.08 este año en 100) o de la mediofon-dista keniana Kipyegon Faith Chepngetich (4.03.82 en 1.500). H

JOAN CARLES ARMENGOLBARCELONA

Barcelona descubrirá hasta el domingo a los campeones del

futuro H España compite con 56 atletas y Dídac Salas de figura

Tras la huella de Bolt

LOS MUNDIALES JÚNIOR DE ATLETISMO

medalla, sino de entrar en finales en los Juegos dentro de tres semanas, presentará un equipo numeroso de 56 atletas (33 chicos y 23 chicas) capi-taneado, de forma natural, por un saltador de pértiga catalán. Dídac Salas ganó el oro hace dos años en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur y ahora, con 19 años, ya ha saltado 5,55 metros, una altura simi-lar a las que superaba el Zar Sergei Bubka a su edad. Salas, de padre chileno y madre catalana, será de los primeros en de-butar, en la calificación de hoy (10.50

33 Arranque 8 Varios atletas entrenan ayer la salida de 100 metros en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

FERRAN NADEU

DOBLETE OLÍMPICO

Algunas de las que serán estrellas en Montjuïc ya tienen plaza asegurada también para los Juegos de Londres

33 Esperanzado 8 El pertiguista Dídac Salas, ayer en Montjuïc.

FERRAN NADEU

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 44: Diario 10072012

MARTES52 10 DE JULIO DEL 2012

Bielsa vuelve a entrenar y responde al AthleticFÚTBOL 3 Marcelo Bielsa, el técnico ar-gentino, volvió ayer a los entrena-mientos después de una semana en la que apenas apareció por Lezama y se temió que dejaba el club vasco. De todas formas, Bielsa respondió ayer al Athletic a través de su cuenta de facebook. «Puedo aceptar que me desautoricen, pero no que, indirec-tamente y sin demostrarlo, se indi-que que falto a la verdad», dice Biel-sa en un comunicado. «Lo ocurrido modifica la forma de relacionar-nos», añade. El técnico da a entender que solo hablará con Amorrortu. «Mantengo el compromiso que asu-mí con la institución», finaliza.

calle 1

Si a alguien le preguntasen por el nombre de algún deportista del desconocido mundo de las carre-ras de caballos seguro que la res-puesta sería Claudio Carudel. In-cluso para quienes nunca han visto un purasangre. Esta es la imperdu-rable huella que ha dejado en la memoria de muchas generaciones el mejor jinete de carreras de caba-llos en España, fallecido, el pasado domingo, en un hospital madrile-ño, a la edad de 74 años.

Carudel fue un lujo para el turf español. Un as de la fusta. El depor-tista de esa especialidad más lau-reado y más querido por todos. Siempre mostró a los aficionados y

eran sus progenitores. En España, nunca se sintió extranjero y así lo ex-presó en multitud de ocasiones.

Con 19 años llegó a Madrid para montar a Abe de Fuego, del propieta-rio José Gandarías, y ya se quedó to-da la vida. Carudel contaba siempre la anécdota que Abe de Fuego no fue el mejor nombre para alguien que qui-siese aprender español desde el pri-mer día. Resulta que Abe, con b, se de-bía a que Gandarías, muy amigo del músico catalán Xavier Cugat --casa-do entonces con la cantante ameri-cana Abbe Lane--, decidió honrar su amistad cambiando el nombre de su yegua Cucaracha por Abe de Fuego.

Crea escuela

En poco tiempo el Rubio de Oro, como le llamaban los aficionados, consi-guió cautivar a la afición española. «Yo no era un gran jinete cuando vi-ne a España, no montaba bien, pero la gente me elogiaba tanto, tanto, que me obligaron a no defraudar-les», dijo en una ocasión. Y así fue. En poco tiempo cambió la forma de montar de sus compañeros y no dejó de triunfar. Hizo que el ciudadano de a pie lo conociese más que a nadie del hipódromo porque lo nombra-ban en los medios de comunicación y parecía que, en ese mundo raro y particular de las carreras, solo gana-ba él. Cuando la gente decía que solo Carudel era capaz de obrar milagros sobre un caballo, siempre respondía con sencillez y sinceridad: «Un joc-key no puede hacer milagros. Pero si puede perder carreras ganadas». A quien sí hizo perder muchas ca-rreras fue a sus contrincantes. Entre todos ellos, los que montaron para Ramón Mendoza, el expresidente del Real Madrid, quien nunca consi-guió con todos sus millones fichar al

JOSÉ I. CASTELLÓBARCELONA

La muerte, a los 74 años, del mejor jinete español hace recordar

épocas gloriosas H El ‘Rubio de Oro’ ganó 1.451 carreras en 31años

Nadie como CarudelLUTO EN LOS HIPÓDROMOS ESPAÑOLES

Rubio de Oro, confeso seguidor madri-dista, que siempre mostró devoción por los colores de su patrón, la fami-lia Blasco Villalonga.

La última carrera

Carudel dejó de montar el 14 de fe-brero de 1988. Después pasó a ser en-trenador y con la reapertura, en el 2005, del Hipódromo de La Zarzue-la, se convirtió en el director de la Es-cuela de Aprendices. El año 2007, los

33Carudel inició su carrera en España en 1957.

EFE

LA MODESTIA DEL MEJOR

«Yo no era un gran jinete cuando vine a España, pero la gente me elogiaba tanto, tanto, que aprendí para no defraudarles»

a los caballos un respeto impropio en un mundo de trampas y envidias. Un lujo para la afición, que lo admi-ró por su virtuosismo encima del ca-ballo y por sus buenas formas, estilo y lenguaje fuera de las pistas.

Un inglés nacido en Francia

Durante sus años de competición en España (31 temporadas en total, en-tre 1957 y 1988), ganó 1.451 carre-ras, 18 campeonatos de jockeys y 106 grandes premios. Un historial increíble que, difícilmente, algún ji-nete español podrá igualar.

Aunque Carudel nació en Fran-cia, en Chantilly, la cuna de las carre-ras en el vecino país, su nacionali-dad fue inglesa, porque ingleses

Carudel estuvo en activo durante 31 temporadas y ganó 106 grandes premios.

Motor

OTRAS OFERTAS

AUTOS COMPRAS

NO BUSCAMOS GANGAS al acto y efectivo. Tu-rismos, 4x4, motos, furg, Quads. Bruc, 160 jt. Diag.670 539 999 y 670 537 777

AUTOS VENTAS

MEGANE Gt 1.5 Dci Privilege, 07, Fe, 8.800 Se-rauto 9 93 473 25 32

KANGOO Dci 1.5 Cerrada, 08, Fe, 4.500 Serauto9 93 473 25 32

CLIO Dci 85cv, 08, Fe, 7.700 Serauto 9 93 47325 32

LAGUNA Gt 1.9 Dci, 05, Fe, 6.990 Serauto 9 93473 25 32

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 45: Diario 10072012

MARTES 5310 DE JULIO DEL 2012

España, a semifinales en el Europeo sub-19

FÚTBOL 3 La seleción española que di-rige Julen Lopetegui se ha clasifica-do para las semifinales del Europeo sub-19 tras ganar con claridad a Es-tonia por 2-0. España pasó a la si-guiente ronda como primera del grupo A tras la inesperada derrota de Portugal ante Grecia por 3-2. De-nis Suárez marcó el primer gol en el minuto 39 y Paco Alcácer, que susti-tutó ayer al sancionado Jesé, redon-deó el resultado con un golazo desde fuera del área al final de la segunda parte. El encuentro no tuvo historia porque España controló el encuen-tro desde el primer minuto ante la selección colista de su grupo.

Villar indulta a ‘Mou’y sortea el calendario

FÚTBOL 3 La asamblea de la Federa-ción Española de Fútbol abordará hoy de forma oficial el indulto a Mourinho por los dos partidos de sanción tras meterle el dedo en el ojo a Tito Vilanova en el encuentro de vuelta de la Supercopa disputado el pasado verano entre el Barcelona y el Madrid. Villar ha admitido que esta medida de gracia suele llevarse a cabo cuando hay elecciones. Vila-nova fue castigado con un encuen-tro por empujar a Mourinho y ahora ambos podrán sentarse en el banqui-llo para disputar la Supercopa en agosto. En la asamblea también se conocerá el calendario de Liga. E.P.

Selección condicionada para los Juegos

ATLETISMO 3 Seis de los 50 selecciona-dos ayer por la Federación Española de Atletismo para los Juegos Olímpi-cos de Londres tendrán que demos-trar en los próximos días que están en forma para quedarse en la lista de 50 (29 hombres y 21 mujeres) dada a conocer ayer. Alves (5.000), Cáceres (maratón), Merzoughi (3.000 obstá-culos), Quiñónez (110 vallas), Pinero (pértiga) y Bicet (jabalina) no tienen aún el puesto asegurado. Además, hay cuatro reservas para el caso de que se produzcan bajas. Olmedo (1.500) renunció a los Juegos y Marta Domínguez y Jesús España se están recuperando de lesiones. E.P.

El Madrid busca un acuerdo para fichar a ModricEl club pagaría al Tottenham unos 30 millones, incluyendo variables, y un descarte de ‘Mou’

ANTONIO MERINO

MADRID

En tiempos de crisis y con una deuda neta de 170 mi-llones de euros, la priori-dad del Madrid vuelve a

ser la de vender para poder fichar. Y ni una cosa ni otra resultan fáciles. Luka Modric está como loco por ate-rrizar en el conjunto de Mourinho, pero no a cualquier pre-cio. La entidad madri-dista ofrece al Totten-ham 30 millones, inclu-yendo variables , y Carvalho, uno de los descartes del portugués para esta temporada. Lo que en un princi-pio iban a ser un par de retoques tiene visos de complicarse. La priori-dad en el Madrid era un lateral derecho, pero ni los intentos de Mou por recuperar a un viejo co-nocido como Maicon, ni el repaso exhaustivo a futbolistas durante la pasada Eurocopa han dado sus frutos. En me-dio de todo eso apareció el nombre de Modric, un excelente centrocampista de 27 años que po-dría dar relevos a Xabi Alonso, algo que no pudo llevarse a cabo tras el fiasco en la contratación de Sahin.

CARVALHO O LASS / El Madrid ha mos-trado su interés por Modric, pero no está dispuesto a pagar los 40 millo-nes que pide el Tottenham, el equi-po del jugador croata. La oferta blan-ca se rebajaría en 10 millones y se in-cluiría a un jugador, que podría ser

Carvalho o Lass. Mientras, los habi-tuales rivales del club blanco vuel-ven a aparecer para encarecer la ope-ración. Uno de ellos es Alex Fergu-son, técnico del Manchester United, que estaría encantado con poder contar con el centrocampista croa-ta. También el Chelsea de Abramo-vic. Sin embargo, esas opciones se quedarían en nada por el reconoci-

do interés del jugador en fichar por el club blanco, lo que ha llevado al Tottenham a darle por perdido. Mientras, el Madrid sigue con-fiando en la salida de Kaká, del que apuntan en Italia que estaría dis-puesto a rebajarse un 40% la ficha (10 millones de euros) para recalar en el Milan. No rebajará nada el Ma-drid, que espera recaudar entre 25 y 30 millones por el brasileño, por el que pagó 67 millones de euros en el verano del 2009. H

FÚTBOL 3 EL OBJETIVO BLANCO

33 Modric celebra un gol con el Tottenham.

AFP / IAN KINGTON

gestores del hipódromo crearon el Gran Premio Claudio Carudel. Desde aquel día, cada tercer do-mingo de junio se han repetido las muestras de cariño hacia Carudel, que fue «un mago» para los docto-res de este deporte y para los aficio-nados, una inyección de elegancia, clase e inteligencia. «Un espejo en

el que mirarse», dice el jinete José Luis Martínez. Todavía hoy resue-na en los hipódromos españoles el grito: «Vamos, vamos, Carudel». H

EL PERIÓDICO

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 46: Diario 10072012

iCULT

Conexión a internet: http://www.elperiodico.com MARTES

54 10 DE JULIO DEL 2012

El festival de verano de Barcelona

Un Don Juan con cuerpo de mujer seduce al Grec3El director húngaro David Marton convierte al libertino

en una cantante de jazz en ‘Don Giovanni. Keine Pause’

IMMA FERNÁNDEZBARCELONA

Deconstruido, actual y con el libertino converti-do en mujer. Así es el Don Giovanni creado por el jo-

ven director húngaro David Marton que se presenta hoy y mañana en el Mercat de les Flors, uno de los mon-tajes más esperados del festival Grec. El mito de la seducción y la promis-cuidad cambia de sexo y se traslada a nuestros días en una «ópera perso-nal» en la que conviven arias, jazz, guitarras eléctricas, teclados... y tex-tos del perverso marqués de Sade que se agregan al libreto de Lorenzo da Ponte. A partir de la partitura de Wol-fang Amadeus Mozart, el director, afincado en Berlín, presenta un cola-je músico-teatral que desconstruye el mito y la ópera, acercándolos al lenguaje contemporáneo. Don Gio-vanni. Keine pause (Don Giovanni. Nin-guna pausa) titula el espectáculo: 75 minutos sin pausa de un diverti-mento que llega a Barcelona tras triunfar en Alemania y Francia. Un juego de roles lúcido y sensual que transporta el clásico (o mejor partes de él) al mundo de hoy. Marton explicó ayer que la con-versión del mito en mujer es una simple cuestión de tesitura vocal. Su Doña Juana conquista cantando. «Es un personaje que seduce a través de la voz, de las canciones. No hay nin-guna otra intención. Yo elegí una voz, no una mujer». Escogió a la can-tante de jazz serbia Yelena Kuljic, que hipnotiza al personal entonan-do con perturbadora sensualidad Nature boy, de Nat King Cole, acompa-ñada a la guitarra eléctrica por el fin-landés Kalle Kalima. «IDEAS ESCANDALOSAS» / A la hora de ac-tualizar el mito del conquistador impenitente, Marton echó mano del padre del sadismo. «El personaje de Don Giovanni en estos días no sería nada peligroso. No se le condenaría al infierno. Ni siquiera si fuera una mujer. Una señora que se dedica a se-

ducir ya no resulta nada polémico, al menos en algunos lugares, como Berlín. Pero hay ideas del marqués de Sade que continúan siendo muy aberrantes y escandalosas, aunque algunas también son seductoras», justifica el joven talento. Para ejem-plo cita una perla del autor de Los crí-menes del amor: «Todas las mujeres deberían ser violadas». La acción de este Don Giovanni es-trenado en el 2008 en la Sophiensae-le de Barlín se desarrolla en un mo-derno hotel. Leporello (el sirviente del libertino en el libreto original) es un «intelectual acorralado que escri-be textos inmorales». La reencarna-ción de Sade, que interpreta el único actor del reparto: Julian Mehne. El resto son músicos y cantantes. «Le-porello es el gran protagonista de la obra, esta es también una historia masculina». Una historia de «deseo y de sexo» en la que irrumpen asimis-mo las notas de Love story.

COMPLICIDAD / Marton, de formación musical y abanderado de la trasla-ción de la ópera al teatro, se ha ro-deado de su banda de cómplices: la violinista Nurit Stark, el pianista y cocreador Jan Czajkowski y la sopra-no Yuka Yanagihara. «Reconstrui-mos partes de la ópera de Mozart, un 30%, con otros colores, otros sonidos e instrumentos más contemporá-neos; tiene un look muy diferente y moderno», dijo Czajkowski. Pero no es un espectáculo concebido como un concierto, aclaró Marton. «Es im-portante la cercanía del público con los intérpretes, que les vean las ca-ras, el ambiente íntimo». El director agrega a su particular colaje pinceladas de humor: desde las clases de italiano para la canzzone-ta Dehvieni a la finestra, impartidas por la mezzosoprano Theresa Kron-thaler, a la visita a una boutique de Prada de Zerlina para los preparati-vos de su boda. Le ha salido bien pija, la novia de Massetto. H

Don Giovanni. Keine Pause

3Mercat de les Flors • Hoy y mañana • 21.30

J La primera pasión de David Marton (Budapest, 1975) fue la música. Estudió piano en la academia Franz Liszt de su ciudad y después se trasladó a Berlín, donde reside, para proseguir en la Universidad de las Artes y graduarse como director de orquesta en la escuela Hanns Eisler.

J Su carrera como músico le puso en contacto con algunos de los más grandes directores de escena, como Frank Castorf, Christoph Marthaler y Arpad Shilling. En Berlín montó sus primeros espectáculos en la Sophiensaele y el teatro Gorki. Actualmente es director asociado de la Schaubühne.

J Deconstructor de óperas, Marton se ha especializado en el teatro musical, aunque también se ha aproximado a Thomas Bernhard y Brecht, entre otros. Su objetivo principal es llevar la ópera al lenguaje escénico actual. Entre sus producciones más aclamadas destaca una versión de Lulu basada en la obra de Frank Wedekind y la ópera de Alban Berg (2009), y su versión del clásico The Fairy

Queen. En junio presentó en Salamanca El oro del Rhin, un musical basado en la ópera de Richard Wagner.

DECONSTRUCTOR DE ÓPERAS

EL CREADOR

Aventuras bajo la piel de ovejas3El montaje familiar e interactivo ‘Kindur’ invita a los pequeños a subir al escenario

I. F.BARCELONA

Tres ovejas, de viaje por la Islan-dia de los glaciares, géiseres, vol-canes y auroras boreales. Kindur, vida aventurera de les ovelles a Islàn-dia es la innovadora propuesta de la compañía italiana TPO (Teatro di Piazza i d’Ocassione), destina-da al público familiar, que recala hoy y mañana en el Mercat de les Flors. Un espectáculo interactivo que, a partir del uso de tecnolo-gías digitales, permite a los pe-queños entrar en escena y vivir las peligrosas y heroicas aventu-ras de esas ovejas, mientras trans-curren las estaciones y sobrevi-ven entre tempestades, vientos y otras inclemencias del tiempo. 33 Una escena de ‘Kindur’.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 47: Diario 10072012

espectáculos 10 DE JULIO DEL 201255MARTES

LLL

Vea el blog de ‘Primera Fila’ de iCult

en http://www.elperiodico.com

DAVID BALTZER

La cantante de jazz serbia Yelena Kuljic, en una escena del montaje de David Marton.

El montaje transita entre la danza y la narración visual, con la actuación de tres bailarines. A ellos se unen los espectadores, a quienes se les entrega un corazón con un sensor y cuando se encien-de pueden subir al escenario, di-bujar espacios, producir sonidos e interactuar con las imágenes en una original propuesta entre el espectáculo y el taller. Los creado-res lo definen como «teatro in-mersivo».

INMERSIÓN SENSORIAL / «Es un mon-taje fantástico basado en el con-cepto de inmersión», subrayó ayer el director del festival Grec, Ramon Simó. «El público entra en un ambiente sensorial que le permite experimentar los límites entre el arte y el juego más allá de las barreras del idioma y de la cul-tura. Es una gran oportunidad para que los niños experimenten el teatro y una coreografía», agre-gó. «Los espectadores son los ojos de las ovejas», dijeron ayer los di-rectores Davide Venturini y Fran-cesco Gandi. «Son unas ovejas con mucho coraje», bromearon. H

Kindur, vida aventurera de les ovelles...

Mercat de les Flors • Hoy y mañana • 18.00

Ha sido celebrado con vein-tiuna salvas mediáticas el sorpasso de las exportacio-

nes catalanas al exterior a todo lo que nos compran desde las otras 16 autonomías. El de la economía catalanes ya no es un mercado cautivo y protegido. Ya no hay que temer boicots ni que la rece-sión española se convierta en pro-funda y larga depresión. La crisis y el temor a una reedición au-mentada del malestar político han propiciado que muchas em-presas espabilen y abran nuevos mercados. De manera significati-va, las exportaciones catalanas hacia las economías emergentes, que partían de muy abajo, se mul-tiplican a gran velocidad. Eso vale para la suma de bienes y servicios. Mira por dónde, tanto que situamos a la cultura al fren-te de los sectores con más valor añadido, y con razón, pero no po-demos decir lo mismo del sector cultural, que no exportaría con las proporciones de los otros ni si se multiplicara por ciento el buen

trabajo del Institut Ramon Llull. Las producciones culturales cata-lanas sí disponen de un mercado exterior privilegiado, llamado Es-paña y por extensión Hispano-américa. En cultura, el efecto de la crisis es inverso al movimiento económico general. Cada vez me-nos asistidos por los presupues-tos públicos, nuestros productos culturales tienen que vivir del pú-blico, del mercado. Y sin el merca-do hispánico, o con una bajada significativa de los niveles actua-les de consumo de productos ma-de in Catalonia, la mayor parte del tejido cultural catalán se hundi-ría sin rescate ni remisión. Ni decimos, ni quizás nunca podremos decir, y ay si nunca lo pudiéramos decir, que exporta-mos más productos y servicios culturales al resto del mundo que a España. Ni con una hipotética independencia. Al menos, sea-mos conscientes de ello. Actue-mos con realismo, consecuentes con la interdependencia cultu-ral, uno de los grandes tesoros de la Catalunya contemporánea. No solo vivimos de ella sino que, an-te todo, nos enorgullece. H

Mercados culturales

XAVIER

Bru de Sala

Vivimos de la interdependencia cultural con el mundo hispánico

deasi

DOS NOMBRES ILUSTRES DEL JAZZ LOCAL

Gorka Benítez y David Xirgu exponen su alianza en Jamboree3 El inseparable dúo presenta el disco ‘A Marte otra vez’

ROGER ROCABARCELONA

Gorka Benítez y David Xir-gu empezaron a tocar juntos hace 17 años y no se han separado nunca.

Desde que llegó de Nueva York a Bar-celona en 1995, el saxofonista de Bil-bao ha contado con el batería cata-lán para todos sus proyectos y discos. Solo ha faltado en uno, Fabou, pero es que en ese no había batería. En los dos únicos discos de Xirgu estaba, có-mo no, el saxofonista vasco, y han formado equipo en muchos otros proyectos, como en el de la cantante Carme Canela o la banda de Martirio. Benítez y Xirgu son una de esas pare-jas que parece que vayan a durar to-da la vida, hasta el punto que cuesta imaginar la personalidad artística del uno sin el otro. «Cuando pongo en marcha un proyecto nuevo, ni lo pienso. Doy por hecho que el batería será David», asegura Benítez. Empe-zaron a tocar en cuarteto, luego a trío y ahora forman un dúo, que hoy (20 y 22.00 horas) presenta el disco A Marte otra vez en el Jamboree. La tradición del jazz de duetos de saxo y batería se escora hacia la im-provisación y el free. Pero A Marte otra vez tiene poco que ver con los explosi-vos dúos de John Coltrane y Rashied Ali, pioneros en este formato. «Esto ahora va a sonar pretencioso, pero no quería un dúo al uso, sino escribir piezas muy distintas que se sosten-gan de por sí, por derecho, solo sobre tambores y saxo. Quería explorar el poder de la melodía». La melodía, a menudo melancólica, ha sido siem-pre el punto fuerte de Benítez. Para reforzar la intención de cada pieza, el vasco entregó a Xirgu partituras re-pletas de recortes de revistas, frases sueltas, trozos de tela que indicaban humores, tonos y estados de ánimo. «Por supuesto, las guardo», dice el ba-tería. «Él es bueno en estas cosas, en sugerir más que en dar instrucciones cerradas. Y en sorprenderte».

SONIDO DE GRUPO / Xirgu está acos-tumbrado a las salidas inesperadas de Benítez. «Esta vez me dijo que quería grabar el disco en un estudio de un pueblo de Santander. Y que pa-ra que no fuese tan aburrido nos lle-varíamos a un cocinero y a un fotó-grafo. Me vinieron a buscar a casa en

una furgoneta que estaba llena de sacos de patatas, de botellas de vi-no… Total, que no cabía la batería ¡y tuve que dejar uno de los timbales en Barcelona! Si lo piensas es de lo-cos, pero una vez allí ves que ha vali-do la pena», dice Xirgu. «Lo importante es el vivir. Cuando oigo a músicos me da igual si son su-perbuenos tocando o no. A mí dame un sonido de grupo. Dame una ban-da. Echo de menos buenas bandas», dice Benítez, que se declara admira-dor de Clarence Clemons, el saxofo-nista de Bruce Springsteen, fallecido el año pasado. «Sentí su muerte, ¿eh? Es que yo soy de Bilbao, y allí, Arms-trong, Coltrane… ¿esos de qué jue-gan? Y de las primeras cosas que escu-ché fue a Springsteen con ese saxo tan peculiar que tocaba esas melo-días tan chulas. Yo no tengo nada que ver con él pero fíjate, igual soy saxofo-nista porque le escuché a él antes que a Coltrane». H

«Igual soy saxofonista porque escuché antes a Clarence Clemons que a John Coltrane», afirma el músico vasco

33Gorka Benítez y David Xirgu, fotografiados el viernes pasado en Barcelona.

JAVIER CARBAJAL

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 48: Diario 10072012

espectáculos / cultura MARTES56 10 DE JULIO DEL 2012

fue la del carnicero introvertido y soltero de Marty (1955), interpreta-ción por la que logró el único Oscar de su carrera. De estilo teatral, Marty se fundamenta esencialmente en el trabajo de los actores, así que Borg-nine pudo desplegar lo más definito-rio de su repertorio. A partir de ese momento se convertiría en uno de los grandes rostros de carácter de su generación, en la línea de Rod Stei-ger, Karl Malden o Lee J. Cobb. Sus orígenes italianos (su familia procedía de la isla de Capri) le permi-tieron igualmente trabajar en algu-nas de las co-producciones de la épo-ca, caso de Barrabás, mayestática pro-ducción de Dino de Laurentiis en la que interpretó a un centurión roma-no, o Venganza siciliana. Cuando qui-so, o cuando los estudios se lo deja-ron hacer, demostró también intui-

ción para la comedia, no tanto por protagonizar filmes cómicos como por dotar a algunos de sus persona-jes más severos de un toque de dis-tensión. No es el caso, con todo, de otra de sus mejores composiciones, la del sádico y violento maquinista ferro-viario de El emperador del norte, filme de Robert Aldrich --uno de sus direc-tores habituales-- rodado en 1972 y ambientado en la época de la gran depresión económica. Su rivalidad en este relato con el vagabundo en-carnado por Lee Marvin es de las que hacen historia. H

Un rostro de carácter

Cada espectador guarda en el recuerdo una, dos o tres interpretaciones de un actor preferido, impor-

tante o, simplemente, significativo. De Ernest Borgnine, fallecido ayer en un hospital de Los Ángeles a los 95 años, es más que probable que sus admiradores, e incluso sus detracto-res, recuerden su trabajo en Grupo salvaje (1969), la ascesis del wéstern crepuscular según Sam Peckinpah. En aquella película memorable, tanto por sus espasmódicas explo-siones de violencia como por su re-flexión sobre los arquetipos del gé-nero del Oeste que tan bien supo Peckinpah dinamitar y exaltar al mismo tiempo, Borgnine compuso el papel de un forajido hosco pero honesto, uno de los últimos de su estirpe.

Su entendimiento con William Holden, con el que capitaneaba el grupo salvaje del título, cristalizaría en esa sucesión de miradas justo an-tes de que ambos personajes sean abatidos por los soldados mexica-nos. La forma en que Borgnine mira a Holden va mucho más allá de la comprensión y la amistad, o la tan cacareada amistad viril del wéstern. Hay en esa mirada un profundo sen-timiento de pérdida y también un re-gistro solapado de estima y amor, al-go que se supone habitual en una for-ma de vida tan cerrada como la de los forajidos y los cowboys del Oeste, pero que hasta la llegada de Brokeback Mountain en 2005 no cristalizaría de forma realista en una pantalla. Borgnine no fue una estrella en el

sentido estricto de la palabra. Su físi-co y su semblante no le permitían competir con los galanes de moda, así que se ganó su lugar en Hollywo-od como protagonista de películas pequeñas y como excelente secun-dario en muchas otras, por lo gene-

ral haciendo de villano o de indivi-duo hosco. Por eso brilló en los géneros de ac-ción, fuera el cine del Oeste (Johnny Guitar, Veracruz, Jubal, Arizona, prisión federal, Chuka, Grupo salvaje), el de aventuras (Los vikingos, El vuelo del Fé-

AnálisisQuim Casas CRÍTICO DE CINE

Ganó su único Oscar por su trabajo protagonista en ‘Marty’, de 1955, drama sobre un individuo introvertido

Intérprete norteamericano de origen italia-nos, el fallecido Ernest Borgnine destacó en los géneros de acción de Hollywood durante los años 50 y 60, aceptando papeles secundarios y

aprovechando sus oportunidades en calidad de protagonista en títulos como ‘Marty’. Malcarado y violento, pero también simpático y distendido, era uno de los últimos de su generación.

nix, Estación polar cebra) o el bélico (Do-ce del patíbulo, El último torpedo). Pero también destacó, por su im-pronta muy temperamental, en otros géneros y componiendo perso-najes más versátiles. Una de sus me-jores composiciones en este sentido

En el violento wéstern de Sam Peckinpah ‘Grupo salvaje’ realizó una de sus mejores y más matizadas interpretaciones

33Ernest Borgnine y Esther Minciotti, en un fotograma de ‘Marty’, filme por el que ganó un Oscar al mejor actor.

REUTERS / METRO-GOLDWYN-MAYER STUDIOS

Vea el vídeo de Ernest Borgnine con el móvil o en e-periodico.es

Un policía alertó hace un año del electricista ladrón3 El SUP reclama que se investigue la «chapuza» del códice

EL PERIÓDICO SANTIAGO DE COMPOSTELA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) reveló ayer que un agente de Santiago de Compostela ya apuntó a Manuel Fernández Castiñeiras co-mo sospechoso por el robo del Códi-ce Calixtino a las 72 horas de su des-aparición, hace un año. El sindicato califica todos los hechos que han en-vuelto la desaparición y recupera-ción del manuscrito del siglo XII co-mo una «chapuza» digna «de un guion de una película de Torrente». En un comunicado, el sindicato adjunta una minuta rellenada por

un agente de la escala básica en la que comunicaba a sus jefes que el electricista había sido despedido de la catedral al ser sospechoso de va-rias sustracciones, sin haber sido de-nunciado, que conocía perfecta-mente la catedral, que se jactaba de «tener diversas antigüedades perte-necientes a la Iglesia» y que tenía un «alto nivel adquisitivo» sin ingresos que los justificasen. Por si no fuera suficiente, el agente añadía, según la copia distribuida por el SUP, que el electricista había manifestado en ocasiones «que se vengaría». El sindicato también critica el

boato «bananero» que rodeó el acto de devolución presidido por Maria-no Rajoy y la opacidad económica de la Iglesia católica. Precisamente ayer apareció la maleta con 600.000 euros que faltaban de los 1,7 millo-nes que el detenido había contabili-zado como sustraídas de la catedral. Por su parte, el juez que lleva el caso justificó el retraso en identificar y detener al autor confeso del robo, que además fue grabado por una cá-mara saliendo del templo con un bulto bajo un abrigo, porque los in-vestigadores llegaron a barajar «40 nombres de sospechosos». H

UN AGENTE COMUNICÓ QUE POSEÍA ANTIGÜEDADES DE LA CATEDRAL

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 49: Diario 10072012

cultura / espectáculos 10 DE JULIO DEL 2012 57MARTES

Polémica sobre la comisión que investiga el caso

33Durante la gira de presentación de la novela, Gibson no ha cesado de reclamar que «expertos e his-toriadores reabran la causa y bus-quen nuevos indicios sobre los asesinos de Prim». Además, ha denunciado que vio el sumario del caso «medio destrozado y carco-mido por la humedad» en los Juz-gados de Plaza de Castilla y ha pe-dido que se digitalice un apunta-miento (resumen) del mismo para que no se pierda. Rotunda ha sido la respuesta de Miguel Ángel Al-modóvar, secretario de la comi-sión multidisciplinar, impulsada por la Universidad Camilo José Cela, que precisamente está es-tudiando el magnicidio, tanto a través de un análisis de la momia de Prim como del sumario. Este, ha afirmado, está «lujosamente encuadernado y escrupulosa-mente custodiado» en el despa-cho del juez decano de Madrid.

LA RESPUESTA

Ian Gibson sigue la pista de los asesinos de Prim3El hispanista publica una novela ambientada en la Primera República

ANNA ABELLABARCELONA

La frase que siempre decía el general Prim –«La bala que a mí me mata no ha sido in-ventada»– no le sirvió de

amuleto el 27 de diciembre de 1870 al entonces presidente del Gobierno. Aquel día, tras salir del Congreso en una berlina de dos caballos, recibió varios disparos en un atentado en la calle del Turco de Madrid (hoy Mar-qués de Cubas). Aunque «por insis-tencia de su mujer» llevaba bajo la ca-misa una cota de malla, tres días des-pués moría de una infección causada por las heridas. No disimula el hispa-nista de origen irlandés Ian Gibson (Dublín, 1939) su simpatía por el «hé-roe de la Gloriosa», la Revolución de 1868, que envió al exilio a Isabel II e instauró el Sexenio democrático allanando el camino a la efímera Pri-mera República: «Era un hombre muy admirado y envidiado, por su valentía, su inteligencia política, su calidad de estadista, un hombre ra-zonable y carismático, capaz de con-vencer a los demás de sus ideas polí-ticas. Salió ileso de muchas escara-muzas y se creía invulnerable, tenía aureola de intocable. Y fue un error, pues era un atentado anunciado». Para recordar aquel caótico pe-riodo de la historia de España y sus intrigas políticas y ofrecer pistas so-bre los sospechosos de un magnici-dio cuya autoría cree que nunca se aclaró, el reconocido biógrafo de Lorca y Machado ha urdido su pri-mera novela, La berlina de Prim (Pla-neta), Premio Fernando Lara.

EL ABUELO DE LOS MACHADO / Gibson se sirve de las pesquisas de un ficticio periodista irlandés tres años des-pués de la muerte de Prim, en 1873, con una Primera República agoni-zante y a punto de caer bajo el yugo de la Restauración que entronizó al borbón Alfonso XII. El protagonista viaja a Sevilla, Madrid, Hendaya, Gi-braltar y Doñana, bucea en el suma-rio del caso, en la prensa y habla con personajes reales, como un Pérez Galdós enfrascado en sus Episodios Nacionales y Antonio Machado Núñez, futuro abuelo de los poetas Antonio y Manuel Machado, de lúci-das ideas progresistas. «Prim era monárquico, quería una monarquía constitucional, lo que no quería era a los Borbones por-que ya hizo la Revolución para echar-los. Su opción como nuevo rey era Amadeo de Saboya pero quería que fuera el Congreso quien lo eligiera, y así fue», explica Gibson. De ese triun-fo de Prim surgen varios sospecho-sos. El autor, reconocido biógrafo de Lorca y Machado, se inclina por «un

contubernio en el que participó el en-vidioso general Serrano, que había si-do regente y que con el éxito de Prim con Amadeo iba a perderlo todo». Otro posible culpable es el duque de Montpensier, cuñado y a la vez enemigo de Isabel II, que ya se veía con la corona. «Quizá habría sido un excelente rey, era un hombre mo-derno y activo, que apoyó la Revolu-ción. Pero parece que tras matar en duelo a Enrique de Borbón por insul-tarle llamándole panadero francés, Prim lo descartó como candidato». Tampoco están libres de sospe-cha los republicanos y su diputado José Paul Angulo. «Prim estorbaba a los que querían una República fede-ral. Ellos querían ir muy rápido y eso, según él, en un país sin expe-riencia democrática era un error».

AMNESIA HISTÓRICA / Coincide Gibson con «quienes dicen que este país es amnésico porque el español vive des-viviéndose, como decía Américo Cas-tro. Todo ha sido interinidad, sin es-tabilidad, sin creer en un futuro me-jor, como hoy, y así no se puede vivir. Este país se niega a afrontar su histo-ria. Si la derecha no reconoce la mal-dad de la dictadura, 40 años de mie-do, el país no puede avanzar. Con la

transición llegó una conspiración de silencio sobre los miles de asesinados y las fosas comunes porque dicen que eso es reabrir heridas. Es muy grave, como lo de Garzón, o lo de Dívar. En este país hace falta una ética de la de-mocracia», sentencia, ya enfrascado en su biografía de Luis Buñuel. H

DEBUT EN LA FICCIÓN DEL RECONOCIDO BIÓGRAFO DE LORCA Y MACHADO

33 Gibson, que en ‘La berlina de Prim’ toca las teclas del magnicidio del general, hace unos días de Barcelona.

CARLOS MONTAÑÉS

‘Carmina o revienta’ suma 62.000 espectadores

EL PERIÓDICO BARCELONA

«Mi madre ha conseguido más en la lucha contra la piratería que la ley Sinde», afirmaba ayer el actor Paco León en su cuenta de Twitter, refiriéndose a su debut como di-rector con Carmina o revienta, estre-nada el pasado viernes simultá-neamente en las salas de cine, en internet, televisión de pago y en DVD. Las cifras avalan que esta es-trategia de ofrecer al público to-das las posibilidades de visionado de un estreno ensayada por el au-daz León ha funcionado. Los datos apuntan a que la ópera prima ha al-canzado los 62.000 espectadores. En cines ha obtenido la sexta me-jor media por copia del fin de se-mana, con un total de 4.545 perso-nas en las 20 salas donde se pro-y e c t a . D e l o s 1 5 . 0 0 0 D V D distribuidos, se han vendido 11.000 (22.000 espectadores) y en internet se han registrado 17.650 visionados (35.300 espectadores).

PREMIOS EN MÁLAGA / Carmina o re-vienta, ganadora de tres premios en el Festival de Málaga (mejor ac-triz, premio del público y men-ción especial del jurado), es el «re-trato» de la madre de León, Car-mina Barrios, a la que su hijo ha hecho debutar como actriz en la película. En la cinta, también tie-ne un papel secundario la herma-na del actor, María León. El direc-tor mezcla en la película ficción y realidad para contar la historia de una mujer de 58 años. La película tiene su distribu-ción on line a través de Filmin (pe-ro también por Itunes, Google Play, PS3 de Sony, Ono, Imagenio y Boquo, entre otras), en DVD con Cameo y en salas de cine. H

ESTRATEGIA EXITOSA

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 50: Diario 10072012

33 Los invitados fotografiaron a los novios. En silueta, Anna, espectaular, vestida por la diseñadora Teresa Helbig.

AFP / JOSEP LAGO

Andrés Iniesta y Anna Ortiz ya están camino de su luna

de miel, será un viaje corto

porque el 21 de julio la pa-

reja tiene que estar en Fuentealbilla,

la localidad natal del mejor jugador

de la Eurocopa, donde está previsto

que el matrimonio celebre una fies-

ta con los vecinos. Iniesta quiere

compartir el momento que está vi-

viendo con todos sus paisanos y ha

organizado una copa en la explana-

da de sus bodegas. Y es que como se

puede leer en uno de los obsequios

que los novios ofrecieron a sus invi-

tados: «Una cosa estaba clara... la vi-

da jamás había sido tan dulce».

Ayer, en Altafulla (Tarragonés), la

resaca de la boda de Andrés y Annaseguía siendo la noticia más comen-

tada. El Castell de Tamarit, que no

acogió la boda del nieto de Franco

como se publicó (Francis Franco se

casó en el castillo de Altafulla, pro-

piedad de los marqueses de Tamarit)

enamoró a los novios después de vi-

sitar varios enclaves. La intención de

Iniesta era celebrar el banquete en la

misma fortaleza pero el comedor so-

lo tenía capacidad para 300 perso-

nas y sus invitados doblaban la cifra.

La solución fue trasladar el banque-

te al restaurante Mas d’en Ros, en

Riudoms,situado a unos 30 kilóme-

tros de Altafulla. Allí llegaron en au-

tocares y disfrutaron de una sucu-

lenta cena. El menú estaba compues-

to por ensalada de bogavante sobre

carpaccio de melón con virutas de

jamón de bellota; paletilla de cabri-

to a la jardinera, con espárragos tri-

gueros y bacon salteado con setas;

sorbete de limón con pepitas de ca-

cao natural en copa dy y de postre,

sinfonía nupcial de mil hojas de na-

bo con delicias conjuntas de praliné

de chocolate.

La novia lució un vestido inspirado en los años 20 en tul de algodón firmado por Teresa Helbig

La vida más dulce3Iniesta dará una copa a sus vecinos de Fuentealbilla

CARMEN MUÑOZ BARCELONA

BODA DEL MEJOR JUGADOR DE LA EUROCOPA

La cena se regó con vinos de la Bo-

dega Iniesta, un Finca El Carril blan-

co y un tinto Corazón loco. Para brin-

dar se sirvió cava Ferrer.

Algunos invitados destacaron

que a pesar de la cantidad de famo-

sos que había enla fiesta, todos del

mundo del fútbol, fue una boda muy

cercana, en la que los protagonistas

fueron la familia y los amigos de los

novios, algunos de los cuales se pre-

sentaron en el restaurante cargados

con los regalo de boda.

La celebración se prolongó hasta

altas horas de la madrugada, hubo

baile con música disco y se echó en

falta la presencia de los hermanos

Muñoz, Estopa, muy amigos del no-

vio, que no pudieron asistir porque

tenían un concierto en Madrid.

UNA NOVIA DE LOS AÑOS 20 / Los medios

especializados han elogiado el vesti-

do de novia de Anna Ortiz, firmado

por Teresa Helbig. La diseñadora ex-

plicó ayer que «es un vestido inspira-

do en la fragilidad, sensualidad y ex-

quisitez de los años 20. Está hecho

en un tul de algodón bordado corta-

do en varias capas en forma de pico.

Escote en pico y espalda desnuda

con unos tirantes cruzados en el mis-

mo tejido de tul bordado». El tocado

se confeccionó a mano en tul de al-

godón con aplicaciones de flores y ti-

ras en un lado, junto con dos velos

en seda natural.

Muy elegante también, la madre

del novio, María Luján, con un mode-

lo de Pronovias en gasa de seda, en

color marrón, escote asimétrico y

cuerpo micro-drapeado.

Como recuerdo, la pareja obse-

quió a las mujeres con un paraguas

blanco de tela y a los hombres con

un vino de las Bodegas Iniesta, un

moscatel Dulce corazón. Tan dulce

como la vida de la pareja. H

a Helbig.

illa

gó hasta

da, hubo

echó en

rmanos

s del no-

r porque

rid.

s medios

o el vesti-

firmado

adora ex-

inspira-

dad y ex-x

á hecho

do corta-

de pico.

desnuda

en el mis-

El tocado

tul de al-

flores y ti-

dos velos

a madre

un mode-

seda, en

métrico y

eja obse-

araguas

bres con

esta, un

an dulce

NUEVA VIDA

Telma Ortiz finaliza su mudanza para trasladarse a Nueva York

La hermana de la princesa Letiziaya ha acabado su mudanza de su

casa de Barcelona para trasladar-

se en septiembre a Nueva York.

Telma Ortiz (foto) empezará una

nueva vida con su hija, Amanda, y

su marido, Jaime Ignacio del Bur-go, con quien se casó en secreto el

pasado mayo en Navarra. Recien-

temente, la revista Interviú publi-

có que Ortiz había sido investiga-

da por una red de compraventa

de datos personales.

PAREJA DE ACTORES

Sienna Miller da a luz en Londres a su primer hijo con Tom Sturridge

La actriz Sienna Miller (foto) ya es

madre. Este fin de semana ha da-

do a luz a su primer hijo en Lon-

dres, donde reside la artista. El be-

bé es fruto de la relación que man-

tiene, desde hace más de un año,

con el también actor Tom Sturrid-ge. La pareja se comprometió en

febrero. La neoyorquina, de 30

años, mantuvo en silencio su em-

barazo hasta que la edición britá-

nica de Vogue publicó en abril

unas fotografías en las que se

apreciaba la tripita de la actriz.

gente MARTES58 10 DE JULIO DEL 2012

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 51: Diario 10072012

gente 10 DE JULIO DEL 201259MARTES

LA PEQUEÑA SURI, DE 6 AÑOS, VIVIRÁ EN NUEVA YORK CON SU MADRE

Cruise y Holmes llegan a un acuerdo de divorcioCasi dos semanas después de que Ka-

tie Holmes pidiese el divorcio a Tom

Cruise, la pareja de actores ha llegado a un acuerdo. El abogado de la actriz, Jonathan Wolfe, confirmó ayer el pac-to a la revista People mediante un co-municado. «El caso ha sido resuelto y el acuerdo se ha firmado. Estamos emocionados por Katie y su familia y contentos de ver cómo se embarca en el siguiente capítulo de su vida», de-claró el abogado en dicho escrito. Fuentes cercanas a ambas partes han asegurado a la publicación que Crui-

se, de 50 años, y Holmes, de 33, han acordado que Suri, de 6 años, viva con su madre en Nueva York y pueda reci-bir visitas frecuentes de su padre. Holmes y Suri se mudaron recien-temente a un apartamento en Nueva York, donde han sido vistas estos últi-mos días mientras que Cruise ha per-manecido en Los Ángeles con sus hi-jos, Connor, de 17 años, y Bella, de 19. Cruise y Holmes hicieron público ayer un comunicado conjunto en el que pedían privacidad y aseguraban estar «comprometidos en trabajar juntos como padres para conseguir el bienestar de Suri». 33Katie Holmes y Tom Cruise, el pasado mes de febrero.

REUTERS / DANNY MOLOSHOK

CONDUCTORA PÉSIMA

Leticia Sabater, pillada sin puntos

Leticia Sabater (foto) fue sorprendida el pasado sábado en un control rutina-rio de la Guardia Civil en Motril (Gra-nada) mientras conducía con los pun-tos del carnet retirados y sin llevar puesto el cinturón. La presentadora declaró ayer en el Palacio de Justicia de Motril, donde se ha archivado el caso tras certificar que no le había sido no-tificada la retirada de los puntos.

VISITA OFICIAL A ALEMANIA

Alberto de Mónaco y Charlene visitan BerlínAlberto II de Mónaco y su esposa, Charlene, (en la foto ante la puerta de Brandeburgo) iniciaron ayer en Berlín su primera visita oficial a Alemania como príncipe y prince-sa consorte de Mónaco. Entre otros actos oficiales, los príncipes se en-trevistaron con el presidente ale-

mán, Joachim Gauck, y con el minis-tro de Finanzas, Wolfgang Schäuble. Antes de acudir a este encuentro, la pareja se inscribió en el libro de hués-pedes del palacio presidencial de Be-llevue, donde fueron recibidos con honores militares a su llegada el do-mingo por la noche.

REUTERS / THOMAS PETER

ÍDOLO DE PROMOCIÓN

Justin Bieber desata la locura juvenil en Tokio

Justin Bieber (foto) llegó ayer a Ja-pón, donde tiene diversos compro-misos promocionales. A su llegado al aeropuerto de Narita (Tokio) fue reci-bido por centenares de fans gritan-do, fotográfos y agentes del orden público que trataban de evitar el caos. El cantante llegó con su novia, Selena Gómez, poniendo así fin a los rumores sobre su posible ruptura.

AFP / KAZUHIRO NOGI

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 52: Diario 10072012

carteleraMARTES

60 10 DE JULIO DEL 2012

BARCELONAALEXANDRARambla de Catalunya, 90. T. 932150503. http://cinesalexandra.blogspot.

com.es.

El secreto de los 24... C 16.10 18.00 20.00 22.15

¿Y si vivimos todos juntos? 16.20 18.15 20.10 22.10

Siempre feliz 16.30 18.30 20.30 22.30

Ellas 16.15 18.10 20.15 22.20

ARENAS CINE GAYTarragona, 5-7. Tel. 934231169. Sesión continua, desde las 10.30 h.

Bon voyage / El asesinato de Richard Nixon

ARENAS MULTICINESCentre Comercial Las Arenas. 902 42 42 43. Golfas: viernes y vísperas de

festivo. www.grupbalana.com.

El enigma del cuervo D 16.20 19.10 22.00 i00.15

The amazing Spider-Man 3D 16.30 19.30 22.30

The amazing Spider-Man D 16.00 17.00 19.00 22.00 i00.45

Las chicas de la 6ª planta 16.00 18.00

Hysteria 20.00 22.00 i00.10

Tengo ganas de ti 16.00 19.00 22.00 i00.30

El secreto de los 24... 16.15 18.10 20.05 22.00 i00.10

La delicadeza 16.15 19.15 22.00 i00.10

Ice Age 4: la formación... 16.00 18.00 20.00 22.00 i00.05

Ice Age 4: la formación... D 17.00 19.00 22.15

Ice Age 4: la formación... 3D 16.30 18.30 20.30 22.30 i00.30

Moonrise Kingdom 16.15 18.10 20.05 22.00 i00.10

Blancanieves y la... D 19.40 22.10 i00.40

ARIBAU CLUBGran Via Corts Catalanes, 567. Tel. 902 42 42 43. www.grupbalana.com.

Ice Age 4: la formación... D 16.00 18.00 20.00 22.00

Los cachorros y el... 16.00 18.00

Acto de valor 20.00 22.00

ARIBAU MULTICINESAribau 8 y 10. Tel. 902 42 42 43. www.grupbalana.com.

Profesor Lazhar 16.00 18.05 20.10 22.15

Siempre feliz 16.00 18.05 20.10 22.15

El enigma del cuervo 16.10 19.05 22.00

Intocable 16.10 19.05 22.00

Tengo ganas de ti 16.15 19.15 22.15

BOSQUE MULTICINESRambla del Prat, 103. T.90242443. Golfas: viernes y vísperas de festivo.

www.grupbalana.com.

The amazing Spider-Man 16.00 19.00 22.00 i00.45

The amazing... 3D 16.30 19.30 22.30

El enigma del cuervo 16.10 19.10 22.10 i00.40

Moonrise Kingdom 16.00 18.00 20.00 22.00 i00.40

Las chicas de la 6ª planta 16.00 18.10 20.20 22.30 i00.45

Tengo ganas de ti 16.15 19.15 22.15 i00.45

Ice Age 4: la formación... 16.00 18.00 20.00 22.00 i00.05

Ice Age 4: la... 3D, martes 16.30 18.30

Ice Age 4: la... 3D, resto 16.30 18.30 20.30 22.30 i00.30

La delicadeza 16.00 19.00 22.00 i00.45

CINEMES GIRONAGirona, 175. T. 931184531. www.cinemesgirona.cat.

Inmaduros D, vi., ma., mi. y ju. 17.05

Inmaduros D, sá. y do. 16.00 19.30

Carmina o revienta D, vi. mi. y ju. 19.15 20.30 22.00

Carmina o revienta D, ju. 19.15 20.30

Carmina o revienta D, sá. y do. 18.10 22.00

Carmina o revienta D, ma. 19.15

Los cachorros y el... C, sá. y do. 16.10 18.00

Los cachorros y el... C, vi., ma. a ju. 17.10

Stopped on track D, VOSC, mi. 19.00

El misterio Fassman D, vi. 22.00

Los niños salvajes C, vi. y ma. 19.00 22.00

Los niños salvajes C, sá. y do. 20.00 22.00

Los niños salvajes C, mi. 22.00

The amazing Spider... vi., ma. a ju. 17.00 19.30 22.10

The amazing Spider... sá. y do. 16.30 19.30 22.10

CINESA DIAGONALSanta Fe de Nou Mèxic, s/n. T. 902333231. Golfas: viernes y vísperas de

festivo. Matinales: sábados y festivos. www.cinesa.es.

Los juegos del hambre D i00.45

Contraband lu. a ju. 16.00 18.15 20.30 22.45

Tengo ganas de ti h12.00 16.15 19.00 22.00 i00.45

Tengo ganas de ti vi. a do. 18.00

La delicadeza h12.15 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

Acto de valor vi. a do. 16.00

El enigma del cuervo h12.00 16.00 18.15 20.30 22.45

Blancanieves y la... h12.00 19.45 22.15

Project X D 20.30 i01.00

Intocable D h12.10

Inmaduros 22.15 i00.30

Ice Age 4: la... D h12.10 16.00 18.00 20.00 22.00

i00.00

Ice Age 4: la... 3D h12.15 17.00 19.00 21.00 23.00

i01.00

Ice Age 4: la... D, C h12.00 16.00 18.00

The amazing Spider... h12.00 16.20 18.00 19.00 21.00

22.00 i00.00

The amazing Spider... 3D h12.15 17.00 20.00 i23.00 i00.50

Men in black 3 D h12.10 16.00 18.15

MS1: máxima seguridad 22.30 i00.30

CINESA DIAGONAL MARDiagonal, 3. T. 902333231. Golfas: viernes y vísperas de festivo. Matina-

les: sábados y festivos. www.cinesa.es.

El enigma del cuervo D h12.15 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

Sombras tenebrosas D 20.15

Los juegos del hambre D h12.00

Los vengadores D h12.00 16.20 19.10 22.00

Men in black 3 D h12.10 18.15 20.25 22.35 i00.50

Men in black 3 3D 16.00

Blancanieves y la... D h12.00 16.00 19.00 22.00 i00.40

Las chicas de... D, vi. a do. h12.00 16.00 i01.00

Intocable D 18.10 22.40 i01.00

Lorax: en busca de... D h12.15 16.00

MS1: máxima seguridad D 18.15 22.35 i00.45

Hysteria D 20.30

Acto de valor D i00.45

Tengo ganas de ti D h12.10 16.15 18.15 19.00 22.00

i23.00 i00.45

El mundo es nuestro D h12.00 16.15

El mundo es... D, do. a ju. 22.50

Don Gato y su pandilla D h12.30 16.20

Inmaduros D h12.30 16.00 20.45

Ice Age 4: la... 3D h12.15 17.00 19.00 21.00 23.00

i01.00

Ice Age 4: la... 3D, C 20.30 i00.30

Ice Age 4: la... D h12.00 16.00 17.30 18.00 19.30

20.00 21.30 22.00 i23.30 i00.01

Ice Age 4: la... D, C h12.30 16.30 18.30 22.30

El secreto de los 24... D h12.00 16.20 18.20 20.20 22.20

i00.20

La delicadeza D h12.00 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

Contraband D, lu. a ju. 16.00 18.15 20.30 22.45

The amazing Spider... D h12.00 17.00 18.00 20.00 21.00

i23.00 i00.01

The amazing... D, vi. a do. 22.15

The amazing Spider... 3D h12.20 16.20 19.10 22.00 i00.50

The amazing... 3D, vi. a do. 18.30

CINESA HERON CITYAndreu Nin. T. 902333231. Golfas: viernes y vísperas de festivo. Matina-

les: sábados y festivos. www.cinesa.es.

Blancanieves y la... D h12.00 16.15 19.00 22.00 i00.45

Contraband lu. a ju. 16.00 18.15 20.30 22.45

Don Gato y... C, D, sá. y do. h12.20 16.20

El enigma del cuervo D h12.20 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

El secreto de los 24... h12.20 16.30 18.30 20.30 22.30

i00.30

Los cachorros... C, vi.a do. h12.15 16.00

Ice Age 4: la... 3D h12.30 17.00 19.00 21.00 23.00

i01.00

Ice Age 4: la... 3D, C 20.30

Ice Age 4: la... D, C 16.30 18.30

Ice Age 4: la... D, vi. a do. 17.30 19.30 21.30 i23.30

Ice Age 4: la... D, exc. ju. h12.00 16.00 18.00 20.00 22.00

i00.01

Inmaduros D 22.30 i00.50

Intocable 18.00 22.20 i00.40

La delicadeza h12.20 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

Las chicas de la 6ª planta D 18.20 20.35 22.45

Lorax: en busca de... D h12.30

Los vengadores D, ma. 16.00

Los vengadores D,resto h12.00 16.00 19.00 22.00 i00.50

Men in black 3 D h12.00 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

Moonrise Kingdom h12.15 16.00 20.20

MS1: máxima... D h12.20 16.15 22.50 i00.55

Tengo ganas de ti D h12.00 16.30 19.15 22.00 i00.45

The amazing Spider... 3D h12.30 17.00 20.00 i23.00 i00.50

The amazing Spider... D h12.00 16.20 18.00 19.10 21.00

22.00 i00.01

CINESA LA MAQUINISTACiutat d’Asunción. T. 902333231. Golfas: viernes y vísperas de festivo.

Matinales: sábados y festivos. www.cinesa.es.

Project X D, do. a ju. 22.45 i01.00

Don Gato y su pandilla D h12.30

The amazing Spider... 3D h12.30 17.00 20.00 i23.00 i00.50

The amazing Spider... D h12.00 16.20 18.00 19.10 21.00

22.00 i00.01

Men in black 3 3D i00.45

Men in black 3 D h12.00 16.00 18.10 20.20 22.30

Acto de valor D 18.00

Ice Age 4: la... D h12.00 16.00 17.00 18.00 19.00

20.00 21.00 22.00 23.00 i00.01

i01.00

Ice Age 4: la... 3D h12.30 16.30 18.30 20.30 22.30

i00.30

Contraband D, lu. a ju. 16.00 18.15 20.30 22.45

Los vengadores D h12.15 16.30 22.10

Tengo ganas de ti D h12.00 16.15 19.00 22.15 i00.45

Tengo ganas de ti D, vi. a do. 18.00 20.45 i23.30

Intocable D 19.30

El enigma del cuervo D h12.15 16.00 18.15 20.30 22.45

i01.00

Blancanieves y la... D h12.15 16.30 19.15 22.00 i00.40

MS1: máxima... D h12.15 16.00 22.25 i00.30

Sombras tenebrosas D 20.10

Los cachorros y el... D, C h12.15

Lorax: en busca de... D h12.30 16.00

Sácame del paraíso D 16.00

CINESA MAREMÀGNUMPort Vell. T. 902333231. Golfas: viernes y vísperas de festivo. Matinales:

sábados y festivos. www.cinesa.es.

Intocable i00.45

Tengo ganas de ti h12.00 16.30 19.15 22.00

Contraband D, lu. a ju. 16.00 19.00 22.00

Sácame del paraíso i00.30

The amazing Spider... 3D h12.00 20.00 22.00 00.50

The amazing Spider... D h12.00 h12.10 16.20 19.10 23.00

The amazing... D, vi. y sá. 17.00 20.00

El enigma del cuervo D 16.10 18.00 22.00 i00.50

Ice Age 4: la... D h12.00 16.00 18.00 20.00 22.00

i00.00

Ice Age 4: la... 3D h12.30 16.10 18.15 20.15 22.20

i00.20

Men in black 3 16.00 18.10

Los vengadores h12.05

Sombras tenebrosas 19.00

MS1: máxima seguridad 20.20 22.30 i00.45

Blancanieves y la... h12.00 16.15 19.00 22.00 i00.30

CLUB COLISEUMRambla de Catalunya, 23. Tel. 93 412 01 14. www.grupbalana.com

Ellas 16.45 19.15 22.00

COMEDIAP. de Gràcia, 13. Tel. 933182396. Mi.: 5 euros. www. cinescomedia.com.

The amazing Spider-Man D 16.30

The amazing Spider-Man 3D 19.10 22.15

Las chicas de la 6ª planta 16.10 18.15 20.20 22.30

Ice Age 4: la formación... 16.10 18.10 20.10 22.10

La delicadeza D 16.10 18.15 20.20 22.30

Moonrise Kingdom 16.00 20.20 22.20

El exótico hotel Marigold 18.00

GLÒRIES MULTICINESDiagonal, 208. Tel. 902424243. www.grupbalana.com.

Cerrado por reformas.

GRAN SARRIÀ MULTICINESGeneral Mitre, 38-44. T. 902 42 42 43. Golfas: viernes y sábados. www.gru-

pbalana.com.

The amazing Spider-Man 16.00 19.00 22.00 i00.45

El enigma del cuervo 16.10 19.10 22.10 i00.40

Profesor Lazhar 16.00 18.05 20.10 22.15 i00.40

Ice Age 4: la formación... 16.00 18.00 20.00

Tengo ganas de ti 22.15 i00.45

La delicadeza 16.15 19.15 22.15 i00.40

Siempre feliz D 16.05 18.10 20.15 22.15 i00.40

Las chicas de la 6ª planta 16.00 18.10 20.20 22.30 i00.45

Hysteria 16.00 18.05 20.10 22.15 i00.40

ICARIA YELMOSalvador Espriu, 61. Tel. 93 221 75 85. Matinales: viernes, sábados y festi-

vos. Golfas: sábados y vísperas de festivo. Lunes y matinal, 6 euros. www.

yelmocines.es.

Pina VO, 3D h11.45

El arte de amar VO, D h13.45

Men in black 3 VO, 3D 15.45

Men in black 3 VO, D 18.00 20.10

Los vengadores VO, 3D 22.20

Los vengadores VO, D h11.30

Blancanieves y la... VO,D h14.15 16.50 19.40 22.20 i00.50

Carmina o revienta D h11.45 h13.45 16.00 17.50 20.00

22.00 i00.00

El enigma del... VO, D h11.40 h14.10 17.00 19.30 22.00

i00.30

Moonrise Kingdom VO,D h12.00 h14.05 16.10 18.15 20.20

22.30 i00.40

La delicadeza VO,D h11.20 h13.30 15.45 18.05 20.20

22.40 i00.50

La cueva de los... VO, 3D h11.30 16.05 18.10 20.15 22.20

i00.30

La invención de... VO, 3D h13.30

Ice Age 4... VO, D h11.50 h13.50 16.10 18.10 20.10

22.10 i00.15

The amazing... VO, 3D h12.20 15.50 18.45 21.45 i00.30

The amazing... VO, D h11.20 h14.05 16.45 19.30 22.15

i00.50

Hysteria VO, D h11.30 20.15 22.30

Los niños salvajes VO, D 18.00

Sombras tenebrosas VO, D 15.45

Project X VO,D h13.40 i00.40

Las chicas de la 6ª... VO, D h11.20 18.00 20.05 i00.50

Kiseki (Milagro) VO, D h13.25

Intocable VO, D 15.50

Los juegos del... VO, D 22.10

Ellas VO, D h11.35 18.15 22.30 i00.40

Profesor Lazhar VO, D 20.30

La pesca del... VO, D 16.00

¿Y si vivimos... VO, D h13.45

Red State VO,D h12.00 18.30 22.45

Inmaduros VO, D 20.30

El exótico hotel.... VO, D 16.10

Starbuck VO, D h14.00 i00.40

Siempre feliz VO, D h12.00 h14.00 16.00 18.10 20.10

22.10 i00.15

IMAX PORT VELLMoll d’Espanya, s/n. Port Vell . Tel. 93 225 11 11. www.imaxportvell.com.

Océano salvaje 3D 16.00

Dinosaurios alive 3D 17.30

Mares apasionantes O 19.00

Castillo encantado 3D 20.00

LAUREN GRÀCIABailén, 205. Tel. 902 88 83 00. Miércoles, 6 euros. www.laurenfilm.es.

Ice Age 4: la formación... C 16.15 18.15 20.15 22.15

La delicadeza 16.10 18.20 20.30 22.40

The amazing Spider-Man 16.30 19.15 22.00

Profesor Lazhar 16.30 18.30

Moonrise Kingdom 20.30 22.30

LAUREN HORTAPaseo Maragall, 415. Tel. 902 88 83 00. Mi., 6 euros. www.laurenfilm.es.

Men in black 3 16.00 18.00 20.10 22.25

Hysteria 16.00 18.00 20.10 22.25

Ice Age 4: la formación... 16.25 18.30 20.35 22.35

The amazing Spider-Man 16.40 19.25 22.15

MS1: máxima seguridad 16.15 18.15

Acto de valor 20.15 22.35

Blancanieves y la leyenda... 16.45 19.30 22.00

Tengo ganas de ti 17.00 19.35 22.25

Intocable 16.00 18.05

Dylan Dog: los muertos... 20.15 22.30

CINES h: Matinal i: Golfa. C: Catalán. A: Analógico. D: Digital. 3D: Tres dimensiones. O: Omnimax.

I: Imax. VO: versión original subtítulos castellano. VOSC: versión original subtítulos catalán.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 53: Diario 10072012

cartelera 10 DE JULIO DEL 2012 61MARTES

LAUREN UNIVERSITATPelai, 8 Tel. 902 88 83 00. Miércoles, 6 euros. www.laurenfilm.es.Tengo ganas de ti 16.10 19.15 22.20Aquellos días felices 16.00 18.10 20.20 22.30Blancanieves y la leyenda... 16.45 19.30 22.15MS1: máxima seguridad 16.30 18.35 20.40 22.45The amazing Spider-Man 16.15 19.00 22.00

MALDÀ Pi, 5. Tel. 93301 93 50. Lunes, 5,50 euros. www.cinemamalda.net.Un amour de jeunesse VO 14.30El exótico hotel Marigold VO 16.15La pesca del salmón en Yemen VO 18.25Sombras tenebrosas VO 20.20Martha Marcy May Marlene VO 22.05

MÉLIÈS CINEMESVillarroel, 102. Tel. 93 451 00 51. Lunes, 4 euros. www.cinesmeliesnet.¿Y si vivimos todos juntos? VO 16.30Profesor Lazhar VO 18.30Las nieves del Kilimanjaro VO 20.30American graffiti VO, ma. 22.15Los niños salvajes C, excepto ma. 22.30El foso VO 16.10 20.15Las chicas de la 6ª... VO 18.15Red State VO 22.30

NÀPOLSSant Antoni M. Claret, 168. Tel. 93 450 79 61. De lunes a viernes, 5 euros. Cerrado por vacaciones.

PALAU BALAÑÀ MULTICINESSant Antoni, 43. T. 902424243. www.grupbalana.com.El enigma del cuervo 16.00 18.05 20.10 22.15El secreto de los 24... 16.10 18.00 20.00 22.10Tengo ganas de ti 16.15 19.15 22.15The amazing Spider... 3D 16.30 19.30 22.30The amazing Spider-Man 16.00 19.00 22.00Ice Age 4: la... 3D, C 16.30 18.30 20.30 22.30Ice Age 4: la formación... D 16.00 18.00 20.00 22.00

RENOIR FLORIDABLANCAFloridablanca, 135. T. 934263337. Lu., 5,70 e. www.pillalas.com. «Mien-tras duermes», «Margin call» y «El topo», 3 euros.La suerte en tus manos 16.00 18.15 20.30 22.40La delicadeza VO 16.15 18.20 20.35 22.35El enigma del cuervo VO 16.00 18.15 20.25 22.30Moonrise Kingdom VO 16.25 18.20 20.40 22.40Ellas VO 18.05 22.20Profesor Lazhar VO 16.10 20.15Hysteria VO 16.20 18.30 20.35 22.45Mientras duermes lu. ju. y vi. 17.00Mientras duermes mi. y do. 19.45Mientras duermes ma. y sá. 22.15Margin call VO, lu. ju. y vi. 19.45Margin call VO, mi. y do. 22.15Margin call VO, ma. y sá. 17.00El topo VO, lu. ju. y vi. 22.15El topo VO, mi. y do. 17.00El topo VO, ma y sá. 19.45

URGELUrgell, 29. Tel. 902424243. www.grupbalana.com.The amazing Spider-Man D 16.00 19.00 22.00

VERDIVerdi,32. T. 932387990. Lunes, 5,5 euros. www.cines-verdi.com.The amazing Spider... VO, D 16.20 19.15 22.15Siempre feliz VO, D 16.15 18.15 20.20 22.35Las chicas de la 6ª... VO, D 16.00 18.10 20.20 22.35Inmaduros VO, D 16.00 18.10 20.25 22.35Ellas VO, D 16.05 18.10 20.20 22.35

VERDI PARKTorrijos, 49. Tel. 93 238 79 90. www.cines-verdi.com. Matinal: domingo.Profesor Lazhar VO, D 18.10 20.20 22.35La delicadeza VO, D 16.00 18.10 20.20 22.35Moonrise Kingdom VO, D 16.10 18.10 20.20 22.35Marley VO, D 16.10 19.05 22.00Don Gato y su pandilla C h11.30 16.15

MULTICINESGRAN BARCELONA

BADALONAMEGACINE BADALONA ACEC

C.C. Magic Badalona. Av. Salvador Espriu, 21. Tel. 902 51 05 00. Matinales: domingos. Golfas: viernes y sábados.Blancanieves y la... h12.00 16.15 19.15 22.00 i00.25Tengo ganas de ti h12.10 16.30 18.15 19.30 20.40 22.00 i23.15 i00.30Los cachorros y el... h12.15 16.15Ice Age 4: la... C h12.10 16.00 17.45 19.30 21.30 i23.15Ice Age 4: la... h12.20 16.15 18.15 20.15 22.00 i23.45MS1: máxima seguridad 16.00 22.30 i00.30Sombras tenebrosas h12.25 18.15 20.20The amazing Spider... h12.00 16.15 18.00 19.15 20.45 22.00 i23.30 i00.35The amazing... 3D, ma. 16.30The amazing... 3D, resto h12.10 16.30 19.30 22.30Hysteria h12.10 16.00 18.10Acto de valor 20.20 22.15 i00.15El enigma del cuervo h12.15 16.00 18.10 20.20 22.30 i00.40Sácame del paraíso h12.25 16.10Project X 16.30 18.20 22.30 i00.25Intocable 20.30Don Gato y su pandilla h12.15Men in black 3 h12.10 16.20 18.25 20.30 22.35 i00.35

BARBERÀ DEL VALLÈSYELMO CINES BARICENTRO

C.C. Baricentro. T. 937292208. Sesiones de 15 y 16 horas, excepto viernes. M.: festivos. G.: vísp. de festivos. www.yelmocines.es.Ice Age 4: la... D h12.00 16.10 18.20 20.30 22.40Ice Age 4: la... 3D 15.30 17.30 19.40 21.50Ice Age 4: la... D, C h11.50 17.45Ice Age 4: la... 3D, C h12.15Dylan Dog: los muertos... 19.45Intocable D 22.00The amazing Spider... 3D h11.50 16.00 19.00 21.45The amazing Spider... D 16.50 18.30 19.40 21.15 22.20Men in black 3 3D h11.55 16.15Men in black 3 D h12.00 15.50 18.05 20.20 22.45Don Gato y su... D, C h12.05Los vengadores D 15.35Tengo ganas de ti D h11.55 17.10 18.35 19.50 21.15 22.25Blancanieves y la... D h12.10 16.45 19.30 22.10Los cachorros y... D, C h12.10 15.35Soul surfer D 17.35Los juegos del hambre D 19.45Sombras tenebrosas 22.40

CASTELLDEFELSFILMAX CASTELLDEFELS ACEC

C.C.Ànec Blau. T. 902180193. G.: vi. y vísp. fest. M.: do. www.cinesfilmax.com. The amazing Spider... h12.00 16.15 19.00 22.00 i00.45The amazing Spider... 3D h12.00 16.00 18.45 21.30 i00.15Ice Age 4: la... h12.30 16.15 16.45 18.15 18.45 20.15 20.45 22.15 i00.15El enigma del cuervo h12.30 16.00 18.10 20.20 22.30 i00.40Tengo ganas de ti h12.00 16.45 19.30 22.00 i00.30Men in black 3 h12.15 16.30 18.30 20.30 22.30 i00.30Project X h12.15 22.45 i00.30Blancanieves y la... h12.15 16.30 19.00 22.15 i00.30MS1: máxima... D h12.30 16.30 18.30 20.30 22.30 i00.30

CERDANYOLAEL PUNT ACEC

Sta. Teresa, 18. Tel. 93 692 11 25. www.elpunt.org. Matinales: domingo.The amazing Spider-Man h12.00 17.00 19.30 22.30 i01.00The amazing Spider... 3D h12.00 16.30 19.30 22.30 i01.00Ice Age 4: la... 3D h12.00 16.25 18.25 20.25 22.25 i00.25Ice Age 4: la... D h12.00 16.45 18.45 20.45 22.45 i00.45Tengo ganas de ti h12.00 16.30 19.00 22.15 i00.45MS1: máxima seguridad 16.35 18.35 20.35 22.35 i00.25El gato con botas h12.00El enigma del cuervo 18.00 20.30 22.45 i00.55Lorax: en busca de... D h12.00Blancanieves y la... h12.00 17.30 19.45 22.30 i01.00Viaje al centro de la... h12.00Men in black 3 D h12.00 16.25 18.25Dylan Dog: los muertos... 20.10 20.50 22.20 22.50 i00.50Sácame del paraíso 16.30 18.20 i00.55Los cachorros y el... h12.00

CORNELLÀCINEMES FULL HD ACEC

C.C. Splau! Av. Baix Llobregat. T. 934719272. G.: vi. y vísp. fest. M.: do. y fest.The amazing Spider... 3D h12.00 16.20 19.20 22.20 i01.00The amazing Spider... D h12.30 h13.00 16.00 17.00 19.00 20.00 22.00 i23.00 i00.50Ice Age 4: la... 3D h11.45 h14.00 16.00 18.15 20.30 22.45 i01.00Ice Age 4: la... D h11.45 h13.45 16.30 18.30 20.30 22.30 i00.30Ice Age 4: la... C, D h14.00 16.30 18.30 20.35 22.45 i01.00Tengo ganas de ti D h12.15 16.00 19.00 22.00 i01.00Blancanieves y la... D h12.30 16.20 19.20 22.25 i01.15MS1: máxima... D h11.45 h13.55 16.30 18.35 20.45 22.55 i01.10Men in black 3 D h11.50 h14.00 16.30 18.40 20.50 23.00 i01.15Men in black 3 3D 16.10 18.35 20.45 22.55 i01.10Don Gato y su pandilla D h11.50 h13.50El enigma del cuervo D h12.45 16.10 18.25 20.40 22.55 i01.15Los cachorros: el... h11.45 h14.00Acto de valor D 16.15 20.45 i01.15Sombras tenebrosas 18.30 23.00Lorax: en busca de... h11.50 h13.50 16.00 18.00Lorax: en busca de... 3D h12.15Los juegos del hambre 19.50 22.35Viaje al centro... 3D h12.00Copito de Nieve C h12.00 h14.00La delicadeza 16.20 18.25 20.30 22.35 i00.50El gato con botas h12.00 h14.00El secreto de los 24... 17.00 19.00 21.00 23.00 i01.00Soul surfer h12.15Los vengadores 3D 16.10 19.10 22.10 i01.00

L’HOSPITALETFILMAX GRAN VIA ACEC

C.C. Gran Vía 2. T. 902180193. G.: vi. y sá. M.: do. www.cinesfilmax.com. The amazing Spider... 3D h12.00 16.00 19.00 22.00 i00.45The amazing Spider... h12.15 17.00 18.00 20.00 21.00 i23.00 i00.00Ice Age 4: la... 3D h12.00 16.00 18.00 20.00 22.00 i00.00Ice Age 4: la formación... h12.15 h12.30 16.30 16.45 18.30 18.45 20.30 22.30 i00.30La delicadeza h12.15 16.45 19.15 22.00 i00.15Project X excepto martes 20.45 22.45 i00.45Blancanieves y la... h12.00 16.30 19.15 22.00 i00.45Tengo ganas de ti h12.00 16.15 16.45 19.00 19.30 22.00 22.30 i00.30El enigma del cuervo h12.15 16.15 18.15 20.15 22.15 i00.15

MS1: máxima seguridad h12.30 16.45 18.45 20.45 22.45 i00.45Men in black 3 h12.00 16.15 18.15 20.15 22.15 i00.15Acto de valor martes 20.30 22.45Acto de valor resto h12.15 16.00 18.15 20.30 22.45 i01.00Sombras tenebrosas ma. 16.00 18.15Sombras... resto h12.30 16.00 18.15 20.30 22.45 i01.00Intocable VO, martes 16.00 18.15 20.30 22.45

CINESA LA FARGA

Av. J. Tarradellas, 145. T .902 33 32 31. G.: vi. y vísp. fest. www.cinesa.es. Men in black 3 D, vi. y sá. 16.00 20.30Men in black 3 D, do. 16.00Men in black 3 D, resto 16.20Ice Age 4: la... D, vi. a do. 18.30Ice Age 4: la formación... D 16.00 17.00 18.00 20.00 22.00Ice Age 4: la... 3D 19.00 21.00 23.00MS1: máxima... D, vi. y sá. 22.45Contraband D, lu. a ju. 16.00 18.15 20.30 22.45Los vengadores D, vi. a do. 16.00Blancanieves y la... D 19.05 22.05Tengo ganas de ti D 16.30 19.15 22.00The amazing Spider... D 16.20 17.00 19.10 22.00The amazing Spider... 3D 20.00 23.00

SABADELLEIX MACIÀ MULTICINES ACEC

Av. Francesc Macià, 39. Tel. 93 723 98 00.El enigma del cuervo 16.00 18.15 20.30 22.45The amazing Spider... 3D 16.00 19.00 22.00The amazing Spider-Man D 16.30 19.30 20.30 22.30Men in black 3 16.00 18.15Blancanieves y la leyenda... 20.30 22.45Ice Age 4: la formación... 3D 16.30 18.30Ice Age 4: la formación... 16.00 18.00 20.15 22.30El secreto de los 24... 16.00 18.00 20.15 22.30Tengo ganas de ti 16.30 19.30 22.30MS1: máxima seguridad 16.00 18.00Acto de valor 20.15 22.30

IMPERIAL ACEC

Pl. de l’Imperial, 4. Tel. 93 726 32 33.The amazing Spider-Man 16.00 19.00 20.30 22.00The amazing Spider... 3D 16.15 19.15 22.15Ice Age 4: la formación... 16.30 18.30 20.30 22.30Ice Age 4: la formación... C 16.15 18.15 20.15 22.15Ice Age 4: la... 3D 16.30 18.30Tengo ganas de ti 16.15 19.15 22.15Blancanieves y la leyenda... 16.00 19.00Ellas 16.00 18.10 20.20 22.30Men in black 3 16.00 18.15 20.30 22.40MS1: máxima seguridad 22.30Project X 16.30Moonrise Kingdom 18.30 20.30 22.30Las delicadeza 16.00 18.15 20.30 22.40

SANT CUGATCINESA SANT CUGAT

Pla del Vinyet, s/n. T.902333231. M.: sá. y do.. G.: vísp. fest. www.cinesa.es.Tengo ganas... D, ma. y ju. 16.30Tengo ganas de ti D, resto 16.30 19.15 i00.20Las chicas... D, vi. a lu. y mi. 22.00Las chicas de la 6ª... ju. 22.40Contraband D, lu. a ju. 16.00 18.15 20.30 22.45Ice Age 4: la... D, vi. a do. 16.30 20.30 i00.30Ice Age 4: la... D, lu. a mi. 20.30Ice Age 4: la... D, jueves 16.00Ice Age 4: la... D, C, vi. a do. 16.00 18.00Ice Age 4: la... D, C, lu. a mi. 16.30Ice Age 4: la... 3D, lu. a mi. 18.30 22.30The amazing Spider-Man D 16.20 19.10The amazing... D, vi. a do. 20.00The amazing... 3D 22.00 i00.50Men in black 3 D, vi. a do. 22.45 i00.55Any de Gràcia D, C ju. 19.30 22.00

YELMO CINES SANT CUGAT

Av. Via Augusta, 2-14. T. 902220922. Matinales: domingos y festivos. www.yelmocines.es.The amazing Spider... D h11.30 17.00 19.40 22.25The amazing Spider... 3D h12.00 15.45 18.30 21.30Ice Age 4: la... D h11.45 15.10 17.30 19.45 22.00Ice Age 4: la... 3D, vi. y sá. 16.10 18.15 20.30 22.40Ice Age 4: la... 3D, resto h12.15 16.10 18.15 20.30Hysteria D, do. a ju. 22.40Tengo ganas de ti D h11.20 15.10 17.30 20.00 22.30Los cachorros... D, C h12.30Blancanieves y... D 17.00 20.00Moonrise Kingdom D 22.45Don Gato y su... D,C h12.25Intocable D, vi. a mi. 16.00Los vengadores 3D, ju. 17.15Men in black 3 D, ju. 20.20 22.35Men in black 3 D, resto 18.10 20.20 22.35La delicadeza D h11.15 15.25 17.45 20.10 22.30Las chicas de la 6ª planta h11.15Lorax: en busca de...D 16.20Profesor Lazhar D 18.20El enigma del cuervo D, ju. 20.15El enigma del... D, resto 20.15 22.35Project X D, jueves 22.35

VILADECANSLAUREN VILADECANS

J. Abril / J. Tarradellas. T. 902888300. G.: vi. y vísp. fest. www.laurenfilm.es.Acto de valor 16.15 18.25Dylan Dog: la noche de... 20.35 22.45Blancanieves y la leyenda... 16.30 19.20 22.10Los vengadores 16.20 19.10 22.00Cuando te encuentre 16.15 18.20 20.25 22.30The amazing Spider-Man 16.40 19.30 22.20Men in black 3 16.15 18.20 20.25 22.30Intocable 16.40 19.30 22.20MS1: máxima seguridad 16.40 18.40 20.40 22.40Tengo ganas de ti 16.30 19.20 22.10Ice Age 4: la formación... 16.10 18.15 20.20 22.25

Toda la cartelera de cine, en http://cartelera.elperiodico.com

A 3ACTO DE VALOR. De Mike McCoy y Scott Waugh. Con Roselyn Sanchez, Jason Cottle y Alex Vea-dov. 16 años. EEUU. 2012. ACCIÓN. 105 min. Un equi-po de soldados de elite norteamericanos debe rescatar a una agente encubierta de la CIA que ha sido secuestra-da por una organización terrorista. Aribau Club, Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa La Maqui-nista (D) y Lauren Horta.

3AQUELLOS DÍAS FELICES. De Eric Toledano y Oli-vier Nakache. Con Jean-Paul Rouve y Omar Sy. Apta. Francia. 2006. COMEDIA. 103 min. Vincent debe dirigir unas colonias de verano. Su vida girará en torno a excur-siones e imprevistos. Lauren Universitat.

B 3BLANCANIEVES Y LA LEYENDA DEL CA-ZADOR. De Rupert Sanders. Con Kristen Stewart, Char-lize Theron y Chris Hemsworth. 7 años. EEUU. 2012. FANTÁSTICA. 128 min. La reina está dispuesta a acabar con la joven Blancanieves, su hijastra y la única mujer del lugar que la supera en belleza. Para ello, contrata los ser-vicios de un apuesto cazador. Arenas Multicines (A y D), Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonal Mar (D, C y castellano), Cinesa Heron City (D), Cinesa La Maqui-nista (D), Cinesa Maremàgnum (A y D), Icaria (D, VO-SE), Lauren Horta y Lauren Universitat.

3BON VOYAGE. De Jean-Paul Rappeneau. Con Isabe-lle Adjani, Gérard Depardieu y Virginie Ledoyen. 13 años. Francia. 2003. COMEDIA. 114 min. En 1940, el Hotel Splendide de Burdeos es un hervidero de ricachones, ministros, artistas, periodistas y espías. Allí, un joven in-tenta ordenar sus ideas mientras se debate entre el amor de una famosa actriz y el de una estudiante. Arenas.

C 3CARMINA O REVIENTA. De Paco León. Con Carmina Barrios, María León, Paco Casaus, Ana Mª Gar-cía y Raimundo Carrasco. Apta. España. 2012. COME-DIA. 71 min. Tras sufrir varios robos, Carmina, una mujer andaluza de 58 años busca la manera de recuperar los jamones que le han robado. Mientras, reflexiona sobre su vida. Cinemes Girona (D) e Icaria (D).

3CONTRABAND. De Baltasar Kormákur. Con Mark Wahlberg, Kate Beckinsale y Giovanni Ribisi. 16 años. EEUU. 2012. ACCIÓN. 109 min. Un antiguo contraban-dista que ha rehecho su vida se ve obligado a volver a delinquir para salvar la vida a su cuñado. Cinesa Diago-nal, Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa Heron City, Ci-nesa La Maquinista (D) y Cinesa Maremàgnum.

D 3DON GATO Y SU PANDILLA. De Alberto Mar. Apta. México-Argentina. 2011. ANIMACIÓN. 90 min. El nuevo jefe de policía no está dispuesto, como su antece-sor, a hacer la vista gorda a las estafas de Don Gato y sus amigos. Éstos deberán poner a prueba su ingenio para esquivar las trampas del agente. Cinesa Diagonal Mar, Cinesa Heron City (C), Cinesa La Maquinista (D) y Verdi Park (C).

3DYLAN DOG: LOS MUERTOS DE LA NOCHE. De Kevin Munroe. Con Brandon Routh, Sam Huntington y Anita Briem. 12 años. EEUU. 2011. FANTÁSTICA. 108 min. Un detective privado es reclamado por una joven para que investigue la misteriosa muerte de su padre. Sus pesquisas le llevan a reencontrarse con su pasado en el que se ocupó de casos paranormales relacionados con zombis, vampiros y licántropos. Lauren Horta.

E 3EL ARTE DE AMAR. De Emmanuel Mouret. Con Pascale Arbillot, Ariane Ascaride y François Cluzet. 12 años. Francia. 2011. COMEDIA. 85 min. Cinco histo-rias cruzadas de personas que ponen a prueba su capa-cidad de enamorarse. Entre ellos se encuentran un hom-bre fascinado por su vecina, un matrimonio de mediana edad o un joven enamorado de una compañera que es-tá casada. Icaria (VOSE, D).

3EL ASESINATO DE RICHARD NIXON. De Niels Mueller. Con Sean Penn y Naomi Watts. 13 años. EEUU. 2004. DRAMA. 95 min. Un cuarentón sin suerte acaba de divorciarse y no se siente feliz con su trabajo. Siente que la sociedad le ha dado la espalda y culpa al presi-dente norteamericano Richard Nixon de todos sus males por lo que planea asesinarlo. Arenas.

3EL ENIGMA DEL CUERVO. De James McTeigue. Con John Cusack, Luke Evans, Alice Eve y Brendan Gleeson. 16 años. EEUU. 2012. INTRIGA. 116 min. Un asesino en serie utiliza las obras de Edgar Allan Poe co-mo inspiración para cometer una cadena de brutales asesinatos en Baltimore. El escritor colabora con un jo-ven detective para dar con el homicida. Arenas Multici-nes (D), Aribau Multicines, Bosque, Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa Heron City (D), Ci-

PELÍCULAS

nesa La Maquinista (D), Cinesa Maremàgnum (D), Gran Sarrià, Icaria (D, VOSE), Palau Balañà y Renoir Floridablanca (VOSE).

3EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD. De John Madden. Con Judi Dench, Maggie Smith, Bill Nighy y Dev Patel. Apta. Gran Bretaña. 2011. COMEDIA. 122 min. Un gru-po de jubilados británicos deciden establecerse una temporada en un hotel de la India aparentemente muy lu-joso. Cuando llegan no se encuentran lo que esperaban. Comedia, Icaria (VOSE, D) y Maldà (VOSE).

3EL FOSO. De Ricardo Íscar. Apta. España. 2012. DO-CUMENTAL. 90 min. Reportaje sobre la actividad coti-diana de los músicos que trabajan en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona: sus ensayos, sus vidas, sus pasio-nes y su esfuerzo diario. Méliès (VOSE).

3EL MUNDO ES NUESTRO. De Alfonso Sánchez. Con Alfonso Sánchez, Alberto López y Olga Martínez. 12 años. COMEDIA. 87 min. Dos ladrones de medio pelo, el Culebra y el Cabesa, se proponen atracar un banco y fu-garse a Brasil con el dinero. Pero la imprevista aparición de un empresario cincuentón desesperado altera sus planes. Cinesa Diagonal Mar (D).

3EL SECRETO DE LOS 24 ESCALONES. De Santia-go Lapeira. Con Maxi Iglesias, Ona Casamiquela, Aida Flix, Albert Adrià y Enrique García Segado. 12 años. Es-paña. 2012. AVENTURAS. 86 min. Durante unas vaca-ciones en un pequeño pueblo de montaña, cuatro cha-vales deciden hacer una primera parada en casa de un amigo de uno de ellos, un historiador que les enseña un pergamino que indica el camino al cementerio de los 24 escalones, un lugar mágico según cuenta la leyenda. De-ciden poner rumbo al lugar sin pensar en las posibles consecuencias. Alexandra (C), Arenas Multicines, C. Diagonal Mar (D), C. Heron City y Palau Balañà.

3EL TOPO. De Tomas Alfredson. Con Gary Oldman, Colin Firth y Tom Hardy. 16 años. GB. 2011. INTRIGA. 127 min. Un antiguo agente debe intentar localizar a un topo que se ha infiltrado entre los altos cargos del servi-cio secreto británico. Renoir Floridablanca (VOSE).

3ELLAS. De Magolska Szumowska. Con Juliette Bino-che, Anaïs Demoustier y Joanna Kulig. 12 años. DRA-MA. 99 min. Una periodista prepara un reportaje sobre universitarias que se prostituyen para pagarse la carrera. Contacta con dos chicas que le explicarán los detalles del negocio. Alexandra, Club Coliseum, Icaria (VOSE, D), Renoir Floridablanca (VOSE) y Verdi (VOSE, D).

H 3HYSTERIA. De Tanya Wexler. Con Hugh Dancy, Maggie Gyllenhaal, Jonathan Pryce y Rupert Everett. 16 años. Gran Bretaña. 2011. COMEDIA. 103 min. En la In-glaterra del siglo XIX, un joven doctor consigue un em-pleo como ayudante de un veterano médico especializa-do en tratar la histeria femenina. Arenas Multicines, Ci-nesa Diagonal Mar (D), Gran Sarrià, Icaria (VOSE, D), Lauren Horta y Renoir Floridablanca (VOSE).

I 3ICE AGE 4: LA FORMACIÓN DE LOS CONTI-NENTES. De Steve Martino y Mike Thurmeier. Apta. EEUU. 2012. ANIMACIÓN. 86 min. La ardilla Scrat pro-voca un cataclismo al intentar enterrar la bellota. Los ac-cidentes geológicos se suceden y provocan que Manny, Diego y Sid queden a la deriva en un iceberg y se vean obligados a enfrentarse a los elementos para intentar vol-ver con sus familias. Arenas Multicines (A, D y 3D), Ari-bau Club (D), Bosque (A y 3D), Cinesa Diagonal (D, 3D, castellano y C), Cinesa Diagonal Mar (D, 3D, cast.y C), Cinesa Heron City (D, 3D, cast. y C), Cinesa La Maquinista (D y 3D), Cinesa Maremàgnum (D y 3D), Comedia, Gran Sarrià, Icaria (D, VOSE), Lauren Grà-cia (C), L. Horta y Palau Balañà (A, 3D, cast. y C).

3INMADUROS. De Paolo Genovese. Con Raoul Bova, Ambria Angiolini y Barbora Bobulova. Apta. Italia. 2011. COMEDIA. 107 min. Un grupo de personas cercanas a los 40 años deben volver a presentarse a su examen de graduación. Aprovechan la ocasión para retomar su vie-ja amistad y revivir sus años de juventud. Entre ellos se encuentran un tipo que aún vive con sus padres, una madre que cría a su hija en solitario y un psicólogo que se enfrenta a su inminente paternidad. Cinemes Girona, Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa Heron City, Icaria (VOSE, D) y Verdi (VOSE, D).

3INTOCABLE. De Eric Toledano y Olivier Nakache. Con François Cluzet y Omar Sy. Apta. Francia. 2011. COME-DIA. 112 min. Un aristócrata tetrapléjico contrata de cui-dador a un inmigrante negro. Aribau Multicines, Cinesa Diagonal (D), Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa Heron City (D), Cinesa La Maquinista (D), Cinesa Maremàg-num, Icaria (VOSE, D) y Lauren Horta.

K 3KISEKI (MILAGRO). De Hirokazu Koreeda. Con Koki Maeda y Ohsiro Maeda. Japón. 2011. COME-DIA. 129 min. Dos hermanos pequeños desean que sus padres, recién separados, se reconcilien para poder vol-ver a vivir juntos. Icaria (VOSE, D).

L 3LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS. De Werner Herzog. Apta. Francia-EEUU-Alemania-GB. 2011. DOCUMENTAL. 90 min. Reportaje en el que el ci-neasta alemán rueda el interior de las cuevas de Chau-vet, en Francia, que albergan las pinturas rupestres más

Mala Regular Interesante Buena Obra maestra

NovedadesCarmina o revienta. De Paco León. Con Carmina Barrios y María León. EEE

El secreto de los 24 escalones. De Santiago Lapeira. Con Sergi Amat. E

La delicadeza. De David Foenkinos y Stéphane Foenkinos. Con Audrey Tautou. EE

Siempre feliz. De Anne Sewitsky. Con Agnes Kittelsen y Joachim Rafaelsen. EE

The amazing Spider-Man. De Marc Webb. Con Andrew Garfield y E. Stone. EEE

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 54: Diario 10072012

antiguas que se han descubierto y no están abiertas al público. Icaria (VOSE, 3D).

3LA DELICADEZA. De David Foenkinos y Stéphane Foenkinos. Con Audrey Tautou y François Damiens. 7 años. Francia. 2011. DRAMA. 108 min. Una joven ena-morada pierde a su pareja en un trágico accidente. Tiem-po después estrecha su amistad con un compañero de trabajo, pero cree no estar preparada para volver a que-rer a nadie. Arenas Multicines, Aribau Multicines, Bosque, Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonal Mar, Ci-nesa Heron City, Comedia (D), Gran Sarrià, Icaria (VOSE, D), Lauren Gràcia, Renoir Floridablanca y Verdi Park (VOSE, D).

3LA INVENCIÓN DE HUGO. De Martin Scorsese. Con Asa Butterfield, Chloe Grace Moretz y Ben Kingsley. Ap-ta. EEUU. 2011. AVENTURAS. 126 min. Un niño huérfa-no que vive en la estación de tren de París se encarga de mantener en hora los relojes. El pequeño busca las pie-zas necesarias para arreglar un autómata en el que tra-bajaba su padre antes de fallecer. Icaria (VOSE, 3D).

3LA PESCA DE SALMÓN EN YEMEN. De Lasse Halström. Con Ewan McGregor, Emily Blunt y Kristin Scott-Thomas. 12 años. COMEDIA. 111 min. Un joven científico que trabaja para el departamento de medio ambiente del gobierno británico recibe la insólita pro-puesta de crear las condiciones necesarias para que sea posible pescar salmones en un río de Yemen. Icaria (VO-SE) y Maldà (VOSE).

3LA SUERTE EN TUS MANOS. De Daniel Burman. Con Jorge Drexler, Valeria Bertuccelli y Norma Aleandro. 12 años. Argentina. 2012. COMEDIA. 87 min. Divorcia-do, padre de dos hijos y a vueltas con un negocio familiar, Uriel se reencuentra con un viejo amor de juventud. Re-noir Floridablanca.

3LAS CHICAS DE LA 6ª PLANTA. De Philippe Le Guay. Con Fabrice Luchini, Natalia Verbeke, Lola Dueñas y Carmen Maura. Apta. Francia. 2010. COMEDIA. 104 min. En el París de 1962, la aburrida vida de un tipo adi-nerado da un giro radical cuando conoce a unas criadas españolas que viven en su edificio. Arenas Multicines, Bosque, Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa Heron City (D), Comedia, Gran Sarrià, Icaria (VOSE, D), Méliès (VOSE) y Verdi (VOSE, D).

3LAS NIEVES DEL KILIMANJARO. De Robert Gué-diguian. Con Ariane Ascaride y Jean-Pierre Darroussin. 12 años. Francia. 2011. DRAMA. 90 min. La vida de un matrimonio obrero maduro y feliz se trunca tras sufrir la

PELÍCULASinesperada agresión de unos hombres enmascarados. Méliès (VOSE).

3LÓRAX: EN BUSCA DE LA TRÚFULA PERDIDA. De Chris Renaud. Apta. EEUU. 2012. ANIMACIÓN. 86 min. Lórax, malhumorada criatura que lucha por prote-ger su mundo en vías de extinción, ayuda a un chico a buscar un valioso objeto. Cinesa Diagonal Mar (D), Ci-nesa Heron City (D) y Cinesa La Maquinista (D).

3LOS CACHORROS Y EL CÓDIGO DE MARCO PO-LO. De Sergio Manfio. Apta. España-Italia. 2012. ANI-MACIÓN. 90 min. Unos cachorros de distintas partes del mundo se unen para llevar a cabo una misión. Aribau Club, Cinemes Girona (C), Cinesa Heron City (C) y Ci-nesa La Maquinista (D, C).

3LOS JUEGOS DEL HAMBRE. De Gary Ross. Con Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson. 12 años. EEUU. 2011. AVENTURAS. 142 min. En un mundo futuro totali-tario, las autoridades organizan anualmente una terrible competición para demostrar su poder. Cinesa Diagonal (D), Cinesa Diagonal Mar (D) e Icaria (VOSE, D).

3LOS NIÑOS SALVAJES. De Patricia Ferreira. Con Marina Comas, Albert Baró y Àlex Monner. 12 años. Es-paña. 2012. DRAMA. 100 min. El aislamiento y la sensa-ción de incomprensión que sufren tres adolescentes ten-drá consecuencias inesperadas. Cinemes Girona (C), Icaria (D) y Méliès (C).

3LOS VENGADORES. De Joss Whedon. Con Robert Downey Jr., Mark Ruffalo y Scarlett Johansson. 7 años. EEUU. 2012. FANTÁSTICA. 145 min. Un enemigo ame-naza la seguridad mundial. El director de una agencia pa-ra el mantenimiento de la paz decide formar un equipo de superhéroes. Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa He-ron City (D), Cinesa La Maquinista (D), Cinesa Mare-màgnum e Icaria (VOSE, D y 3D).

M 3MARGIN CALL. De J.C. Chandor. Con Kevin Spacey. 7 años. EEUU. 2011. INTRIGA. 109 min. Un analista descubre los datos que llevarán a la crisis econó-mica. Renoir Floridablanca (VOSE).

3MARLEY. De Kevin Macdonald. Apta. Gran Bretaña-EEUU. 2012. DOCUMENTAL. 144 min. Reportaje sobre la vida y música de Bob Marley así como la historia de Ja-maica. Verdi Park (VOSE, D).

3MARTHA MARCY MAY MARLENE. De Sean Dur-kin. Con Elizabeth Olsen y John Hawkes. 16 años. EEUU.

2011. DRAMA. 101 min. Una joven asustada llama por teléfono a su hermana para que pase a recogerla por una estación de servicio. Maldà (VOSE).

3MEN IN BLACK 3. De Barry Sonnenfeld. Con Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Emma Thomp-son y Alice Eve. 7 años. EEUU. 2012. CIENCIA-FIC-CIÓN. 106 min. El agente J, miembro de una organiza-ción secreta que controla la vida extraterrestre en la Tie-rra, debe viajar al pasado para salvar la vida de K, su socio y mejor amigo. Cinesa Diagonal (D), Cinesa Dia-gonal Mar (D y 3D), Cinesa Heron City (D), Cinesa La Maquinista (D y 3D), Cinesa Maremàgnum, Icaria (VOSE, D y 3D) y Lauren Horta.

3MIENTRAS DUERMES. De Jaume Balagueró. Con Luis Tosar y Marta Etura. 16 años. España. 2011. INTRI-GA. 102 min. César es el portero de una finca que cono-ce los secretos de los inquilinos y le gusta sembrar dolor en sus vidas. Una de las vecinas será víctima de sus tu-brios manejos. Renoir Floridablanca.

3MOONRISE KINGDOM. De Wes Anderson. Con Ka-ra Hayward, Jared Gilman, Bruce Willis y Bill Murray. 7 años. EEUU. 2012. COMEDIA. 95 min. En Nueva Ingla-terra, el verano de 1965, un boy scout de 12 años que se siente incomprendido y una chica de su edad que desea irse de casa se enamoran y emprenden juntos una huida. La policía, los exploradores y sus familias los buscarán. Arenas Multicines, Bosque (D), Cinesa Heron City, Comedia, Icaria (D, VOSE), Lauren Gràcia, Renoir Floridablanca (VOSE) y Verdi Park (D, VOSE).

3MS1: MÁXIMA SEGURIDAD. De James Mather y Stephen St. Leger. Con Guy Pearce, Maggie Grace y Peter Stormare. 16 años. Francia. 2012. CIENCIA-FIC-CIÓN. 95 min. Un hombre acusado de asesinato es re-cluido en una prisión espacial de máxima seguridad don-de los criminales más peligrosos de la Tierra permane-cen aislados, en estado permanente de letargo. Cinesa Diagonal, Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa Heron Ci-ty (D), Cinesa La Maquinista (D), Cinesa Maremàg-num, Lauren Horta y Lauren Universitat.

P 3PINA. De Wim Wenders. Apta. Alemania. 2011. DOCUMENTAL. 103 min. Reportaje sobre los espectá-culos creados por la Tanztheater de Wuppertal, la com-pañía de danza de la prestigiosa coreógrafa alemana Pi-na Bausch. Icaria (3D, VOSE).

3PROFESOR LAZHAR. De Philippe Falardeau. Con Mohamed Fellag, Sophie Nélisse y Émilien Néron. Apta.

h: Matinal i: Golfa. C: Catalán. A: Analógico. D: Digital. 3D: Tres dimensiones. O: Omnimax.I: Imax. VO: versión original subtítulos castellano. VOSC: versión original subtítulos catalán.

Musical cubano ‘Bésame mucho’El Teatre Victòria acoge Bésame mucho, el musical de las pasiones,el espectáculo que triunfó hace un año en Barcelona. Regresa para combinar frescura, música, baile y pasión al ritmo de las caderas de los mejores bailarines de Cuba.

Propuesta: Bésame mucho. Precio: 30% de descuento para socios del TR3SC. Fecha: del 19 de julio al 2 de septiembre. Espacio: Teatre Victória (av. Paral·lel, 67, Barcelona). For-ma de participación: compra de entradas en Ticketmaster, www.ticketmaster.es.

COMPRA DE ENTRADAS

33 Algunos bailarines del reparto, durante el espectáculo.

Sobre el escenario más de 30 artistas bajo la dirección de Yolena Alonso cuentan la historia de un amor co-rrespondido que tendrá un desenla-ce inesperado. Las entradas de la zo-na preferente tienen consumición incluída, un mojito.

ABRERA3YELMO CINES ABRERA. Hostal del Pi, 4. Polígono Industrial Ca n’Amat-Abrera. T. 937707012. Intocable. D. Los vengadores. D. Men in black 3. D. Los cacho-rros y el código de Marco Polo. C, D. Blancanieves y la leyenda del cazador. D. Don Gato y su pandilla. D, C. Tengo ganas de ti. D. Ice Age 4: la formación de los... D y 3D. The amazing Spider-Man. D y 3D. Som-bras tenebrosas. D. El enigma del cuervo. D.

ALTAFULLA3MCB CINEMES. Ctra. Nacional 340, kilómetro 1.173. Tel. 977 65 14 21. Golfas: vi. y vísp. de festivo. La som-bra de la traición. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. MS1: máxima seguridad. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continen-tes. The amazing Spider-Man. A y 3D.

AMPOSTA 3CINEMES AMPOSTA. Pol. Ind. Les Tosses s/n. T. 977703811. M.: do. y fest. G.: vi. y vísp. fest. The ama-zing Spider-Man. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la for-mación... Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. ¿Y si vivimos todos juntos? El mundo es nuestro. Project X. ¡Por fin solos! Sácame del paraí-so. MS1: máxima seguridad. Cuando te encuentre.

ARENYS DE MAR3CINE ARENYS ACEC. C. C. Muvisa. Ctra. Nacional 2, kilómetro 8.350. G.: vi. y vísp. fest. T. 937923390. Blancanieves y la leyenda del cazador. Profesor La-zhar. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. Cas. y C. Moonrise Kingdom. The amazing Spider-Man. A y 3D. Las chicas de la 6ª planta. Miércoles, también: Intocable. VO.

BLANES3LAUREN COSTA BRAVA. Ses Falques, 10. Tel. 902 888300. G.: viernes y vísperas de festivo. The amazing Spider-Man. A y 3D. El enigma del cuervo. Sácame del paraíso. Acto de valor. Blancanieves y la leyenda del cazador. Ice Age 4: la formación de los continen-tes. Cas. y C.Men in black 3. MS1: máxima seguri-dad. La delicadeza. Tengo ganas de ti.

CALAFELL3MCB CINEMES. Ctra. Calafell-Barcelona, km 56. T. 977 69 27 56. G.: sá. y vísp. fest. La sombra de la trai-ción. Blancanieves y la leyenda del... Project X. Sá-came del paraíso. Tengo ganas de ti. D. Ice Age 4: la formación de los continentes. D y 3D. El secreto de los 24 escalones. The amazing Spider-Man. D y 3D.

CALELLA3SALA MOZART. Església, 91. Tel. 93 769 04 91. Ice Age 4: la formación de los continentes. The amazing Spider-Man.

CARDEDEU3TEATRE ESBARJO-VERDI. Lluís Llibre, s/n. T. 938461827. Viernes a domingo: Los niños salvajes. C.

CASTELLDEFELS3CINEMES METROPOL. Rambla Marisol 25. Tel. 93665 3895. Profesor Lazhar. La pesca del salmón en Yemen. ¿Y si vivimos todos juntos? Los niños sal-vajes.

CINES DE CATALUNYACORNELLÀ3PISA ACEC. Av. República Argentina, 21. Tel. 93 376 27 94. M.: do. y fest. Blancanieves y la leyenda del ca-zador. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. Las chicas de la 6ª planta. The ama-zing Spider-Man.

EL MASNOU3LA CALÀNDRIA. Dr. Agell, 7. T. 935554301. De vi-ernes a martes: The amazing Spider-Man.

EL PRAT 3CAPRI. Verge de Montserrat, 11. T. 933795943. De vi. a do.: The amazing Spider-Man.

EL VENDRELL3OCINE. Espai Lúdic Les Mates, 2-12. T. 977660778. G.: vi. y vísp. fest. Men in black 3. D. Blancanieves y la leyenda del cazador. Project X. MS1: máxima seguri-dad. La sombra de los otros. D. Tengo ganas de ti. D. ¡Por fin solos! Ice Age 4: la formación de los... D y 3D. The amazing Spider-Man. D y 3D. La suerte en tus manos. Los cachorros y el código de Marco Polo. D.

FIGUERES3CINEMES FIGUERES ACEC. Sant Pau, 44. P. I. El Fi-ral. R. Sud. T. 902 101 008. Tengo ganas de ti. El enig-ma del cuervo. Ice Age 4: la formación de los conti-nentes. Cas y C. Blancanieves y la leyenda del caza-dor. C. The amazing Spider-Man. A y 3D. El secreto de los 24 escalones.

GAVÀ3CINESA BARNASUD. Progrés, 69. Gavà. T. 902 33 32 31. Golfa: viernes y víspera de festivos. Matinal: do-mingo. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. A y D. Tengo ganas de ti. El enigma del cuer-vo. D. Ice Age 4: la formación de los continentes. D y 3D. Contraband. The amazing Spider-Man. D y 3D.

GIRONA3ALBÉNIZ CENTRE. Jeroni Real de Fontclara, 4. Tel. 972 410110. Golfas: viernes y vísperas de festivo. Los vengadores. Men in black 3. Blancanieves y la leyen-da del cazador. Moonrise Kingdom. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. Cas. y C. El enigma del cuervo. Intocable. The amazing Spi-der-Man. A y 3D.

3ALBÉNIZ PLAÇA. Pl. Sant Jordi, 1. Tel. 972212114. ¿Y si vivimos todos juntos? Las chicas de la 6ª plan-ta. Evelyn. Ellas.

3CINEBOX. E. Gironès. C. dels Carlins, 10. Matinal: do. G.: vi. y vísp. fest. Los vengadores. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. Project X. Sá-came del paraíso. MS1: máxima seguridad. Tengo ganas de ti. El enigma del cuervo. Ice Age 4: la for-mación de los... The amazing Spider-Man. A y 3D.

3OCINE. Pont de la Barca, 12. T. 972 20 71 52. G.: vi., sá. y vísp. fest. Acto de valor. D. Blancanieves y la le-yenda del cazador. D, C. Don Gato y su pandilla. D, C. Dylan Dog... D. El enigma del cuervo. D. El secreto de los 24 escalones. D. Hysteria. D. Ice Age 4: la forma-ción de... D y 3D, Cas. y C. Inmaduros. D. La delicade-za. D. Men in black 3. D. MS1: máxima seguridad. D.

Profesor Lazhar. D. Sácame del paraíso. D. Tengo ganas de ti. D. The amazing Spider-Man. D y 3D.

3TRUFFAUT. C. Nou, 7. T. 972225044. Lu. y ma., ce-rrado. La delicadeza. VO. Kiseki. VO.

GRANOLLERS3OCINE. Ctra. Granollers-Sant Celoni. Pol. El Ramas-sar. T. 93 840 1590. G.: vi. y sá. Blancanieves y la le-yenda del cazador. D. Don Gato y su pandilla. D. Dylan Dog: los muertos de la noche. D. El enigma del cuervo. D. Ice Age 4: la formación de los continentes. D y 3D. Inmaduros. D. La delicadeza. D. Lorax, en busca de la trúfula perdida. D. Los vengadores. D. Men in black 3. D. MS1: máxima seguridad. D. Profe-sor Lazhar. D. Project X. D. Sombras tenebrosas. D. Tengo ganas de ti. D. The amazing Spider-Man. D y 3D.

IGUALADA3KURSAL ACEC. Sant Magí, 29. Tel. 93 805 32 22. Tengo ganas de ti. Las chicas de la 6ª planta. Ice Age 4: la formación de los continentes. The amazing Spi-der-Man.

LLEIDA3FUNATIC. Pi i Margall, 26. T. 902 12 59 02. Moonrise Kingdom. El exótico hotel Marigold. Profesor Lazhar. El mundo es nuestro. La suerte en tus manos. ¿Y si vivimos todos juntos? Los niños salvajes. C. Carmi-na o revienta. La delicadeza. Cas. y VO.

3JCA CINEMES ALPICAT. Parcial, 2, Pla de Montsó. Sombras tenebrosas. Los vengadores. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. Project X. MS1: máxima seguridad. D. Sácame del paraíso. Tengo ganas de ti. El enigma del cuervo. Ice Age 4: la formación de los continentes. A y 3D. The amazing Spider-Man. D y 3D. La delicadeza. El secreto de los 24 escalones. C.

3JCA CINEMES RAMBLA. A. Clavé, 6. T. 973232726. Las chicas de la 6ª planta. Inmaduros. Ice Age 4: la formación de los continentes. C. Intocable.

3LAUREN LLEIDA. Pere Cabrera 6. Tel. 902 88 83 00. G.: vi. y vísp. fest. El enigma del cuervo. Blancanieves y la leyenda del cazador. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. Sácame del paraí-so. Project X. The amazing Spider-Man. MS1: máxi-ma seguridad. Acto de valor. Men in black 3.

3PRINCIPAL. Pl. Paeria, 7. Tel. 902 17 09 38. Cuando te encuentre.

MANRESA3ATLÁNTIDA ACEC. P. Pere III, 50. Tel. 93 874 55 66. Moonrise Kingdom. La delicadeza. Ice Age 4: la for-mación de los continentes.

3BAGES ACEC. P. Els Trullols. Tel. 938731532. G.: vi. y sá. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del ca-zador. Cas. y C. MS1: máxima seguridad. Tengo ga-nas de ti. El enigma del cuervo. Inmaduros. Las chi-cas de la 6ª planta. Ice Age 4: la formación de los continentes. Cas. y C, A y 3D. El secreto de los 24 es-calones. C. Hysteria. The amazing Spider-Man.

Propuesta: preestreno de Los nombres del amor. Precio: invitaciones exclusivas para so-cios del TR3SC. Fecha: jueves 12 de julio (22.00 h). Espacio: Cinemes Girona (Girona, 173, Barcelona). Entradas: reserva en www.tresc,cat. Gastos de gestión: 1,50 € por entrada.

RESERVA DE ENTRADAS

Pase de ‘Los nombres del amor’El TR3SC preestrena el jueves la comedia francesa Los nombres del amor, de Baya Kasmi y Michel Le-clerc. La película narra la historia de un hombre y una mujer total-mente distintos que se enamo-ran. Él es cuadriculado y discreto,

33 Fotograma de la comedia francesa dirigida por Michel Leclerc.

ella provocativa y un espíritu libre. Ella es de origen argelino y él hijo de madre judía, además tienen formas muy distintas de vivir el sexo. Sin embargo y, a pesar de todas las dife-rencias, no pueden evitar la atrac-ción que sienten el uno por el otro.

cartelera MARTES62 10 DE JULIO DEL 2012

CINE AL AIRE LIBRE‘BIENVENIDOS AL NORTE’, EN L’ILLA

El ciclo de cine al aire libre de L’Illa Diagonal proyectará la comedia Bienvenidos al norte. Los socios tie-nen entradas gratis todo el ciclo.L’Illa Diagonal. Av. Diagonal, 557. BCN.

Entradas gratuitas para socios TR3SC.

Jueves 12 de julio, a las 22.00 horas.

Reserva de entradas en www.tresc.cat.

Gastos de gestión: 1,50 € por entrada.

Para hacerse socio del TR3SC o solicitar más información sobre las ofertas puede llamar al 902.33.90.33 o entrar en la web www.tresc.cat

MÚSICA ELECTRÓNICAPRIMER FESTIVAL BEATS & FISH

Tossa de Mar presenta la primera edición de Beats & Fish Fest, festival de música electrónica con propues-tas vanguardistas que tendrán lugar en varios escenarios del municipio.Pabellón de deportes. Tossa de Mar.

50% de descuento para socios TR3SC.

Viernes 13 y sábado 14 de julio.

Compra de entradas en las taquillas.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 55: Diario 10072012

Concierto de Love of LesbianEl quinteto Love of lesbian actua-

rá este jueves en el Poble Espan-

yol, donde presentará su nuevo

trabajo, La noche eterna. Los días no

vividos. El álbum doble, recién pu-

blicado, ha sido producido por

Ricky Falkner, Florenci Ferrer y

Propuesta: Love of lesbian. Fecha: 12 de julio. Espacio: Poble Espanyol (Francesc de Fe-rrer i Guàrdia, 13, Barcelona). Forma de participación: se sortearán pases para las prue-bas de sonido entre los socios que envíen sus entradas para el concierto a [email protected].

SORTEO

33 El grupo de pop-rock actuará el jueves en el Poble Espanyol.

Santos Berrocal. Las canciones abor-

dan pequeñas historias en dos par-

tes: el primer CD expone las cosas

que se pueden llegar a vivir de noche

(La noche eterna), el segundo, todo lo

que se sacrifica cuando se vive de no-

che (Los días no vividos).

Propuesta: La curva. Precio: 2x1 para los socios del TR3SC. Fecha: viernes 13 (22 h), sá-bado 14 (21.30 h) y domingo 15 de julio (19 h). Espacio: Centre Cívic Cotxeres Borrell (Vila-domat, 2, Barcelona). Entradas: reserva en www.tresc.cat y pago en las taquillas.

COMPRA DE ENTRADAS

La comedia negra ‘La curva’El Centre Cívic Cotxeres Borrell

acoge este fin de semana La Curva,

una comedia negra que narra la

historia de dos hermanos que vi-

ven de los accidentes de tráfico

que suceden frente a su casa. Vi-

ven al lado de una curva peligro-

33 Javier Almeda, Joan Carles Suau y Mario Tardón.

sa en un punto remoto de una carre-

tera secundaria donde hay muchos

accidentes mortales. Uno se dedica a

la reparación de vehículos y el otro a

preparar ceremonias de entierros.

Pero un día, por primera vez, un con-

ductor sobrevive al accidente.

VISITA GUIADARUTA POR LA CALELLA DE JOSEP PLA

La Fundació Josep Pla propone una ruta por Calella de Palafrugell para conocer de cerca la mirada y viven-cias del escritor en su pueblo natal.Ruta Josep Pla. Calella de Palafrugell.

50% de descuento para socios TR3SC.

Jueves 12 y 26 julio, y 9 y 23 agosto.

Reserva de entradas en el 972.305.577

o el mail [email protected]

Canadá. 2011. DRAMA. 94 min. Un argelino de 55 años es contratado como maestro sustituto en una escuela de Montreal que ha sido víctima de un suce-so. Aribau Multicines, Gran Sarrià, Icaria (VOSE, D), Lauren Gràcia, Méliès (VOSE), Renoir Florida-blanca (VOSE) y Verdi Park (VOSE, D).

3PROJECT X. De Nima Nourizadeh. Con Thomas Mann, Oliver Cooper, Jonathan Daniel Brown y Kirby Bliss Blanton. 16 años. EEUU. 2012. COMEDIA. 88 min. Aprovechando que sus padres están de viaje, un adoles-cente organiza con sus dos mejores amigos una espec-tacular fiesta de cumpleaños en su casa. Cinesa Diago-nal (D), Cinesa La Maquinista (D) e Icaria (D, VOSE).

R 3RED STATE. De Kevin Smith. Con Michael Par-ks, Melissa Leo, John Goodman, Michael Angarano, Ni-cholas Braun, Ronnie Connell y Kaylee DeFer. 18 años. EEUU. 2011. TERROR. 88 min. Tres adolescentes con-tactan con una mujer madura que se ofrece a tener sexo con los tres. Al llegar al lugar acordado con ella se dan cuenta de que han caído en una trampa terrible. Icaria (VOSE, D) y Méliès (VOSE).

S 3SÁCAME DEL PARAÍSO. De David Wain. Con Paul Rudd, Jennifer Aniston y Malin Akerman. 12 años. EEUU. 2012. COMEDIA. 98 min. Víctima de la crisis, una estresada pareja en Manhattan abandona la presión de la gran ciudad y se une a una comuna que tiene unas normas muy peculiares. Al poco tiempo de llegar, sospe-chan que sus nuevos vecinos se comportan de una ma-nera muy extraña. Cinesa La Maquinista (D) y Cinesa Maremàgnum.

3SIEMPRE FELIZ. De Anne Sewitsky. Con Agnes Kit-telsen, Joachim Rafaelsen, Maibritt Saerens y Henrik Ra-faelsen. 12 años. Noruega. 2010. COMEDIA. 92 min. La vida de Kaja, una joven optimista pero conformista que siente que su novio no le hace mucho caso, cambia con la llegada de sus nuevos vecinos. Se trata de una pareja joven, guapa y vitalista que ha adoptado a un niño etíope. Los recién llegados alteran su forma de ver la vida. Alexandra, Aribau Multicines, Gran Sarrià (D), Icaria (VOSE, D) y Verdi (VOSE, D).

3SOMBRAS TENEBROSAS. De Tim Burton. Con Jo-hnny Depp, Michelle Pfeiffer, Eva Green y Chloe Grace Moretz. 7 años. EEUU. 2012. FANTÁSTICA. 113 min. Barnabas comete el error de romper el corazón de la bruja Angelique Bouchard. Como castigo, ésta le convierte en un vampiro y le entierra vivo. Dos siglos

Toda la cartelera de cine, en http://cartelera.elperiodico.com

después despierta de su letargo y va en busca de sus descendientes. Cinesa Diagonal Mar (D), Cinesa La Maquinista (D), Cinesa Maremàgnum (D), Icaria (VOSE, D) y Maldà (VOSE).

3STARBUCK. De Ken Scott. Con Patrick Huard, Julie LeBreton y Antoine Bertrand. 7 años. Canadá. 2011. COMEDIA. 103 min. David, un hombre de 42 años que sigue viviendo como el eterno adolescente, recibe a la vez una doble noticia: que va a tener un hijo con su novia, una joven policía con la que mantiene una relación com-plicada, y que tiene varios hijos biológicos, nacidos de su etapa como donante de esperma, que quieren conocer-le. Icaria (VOSE, D).

3STOPPED ON TRACK. De Andreas Dresen. Con Steffi Kühnert y Milan Peschel. 16 años. Alemania-Fran-cia. 2011. DRAMA. 110 min. Al enterarse de que tiene los días contados, un hombre decide romper con todo. Decide alejarse de todas las personas que forman su mundo, entre ellas su propia mujer, sus hijos y su aman-te, dispuesto a vivir cada día que le queda con la mayor intensidad posible. Cinemes Girona (VOSC).

T 3TENGO GANAS DE TI. De Fernando González Molina. Con Mario Casas, María Valverde, Clara Lago, Nerea Camacho y Marina Salas. 16 años. España. 2012. DRAMA. 124 min. Hache vuelve a Barcelona tras pasar un tiempo en Londres. A su regreso, conoce a una joven intrépida, optimista y segura de sí misma, con la que ini-cia un romance. Pero su tormentoso pasado le persigue, y sus heridas vuelven a abrirse al encontrarse con Babi, la chica de clase alta de la que estuvo locamente enamo-rado y por la que se vio obligado a irse de Barcelona du-rante un tiempo. Arenas Multicines (A y D), Aribau Multicines, Bosque, Cinesa Diagonal, Cinesa Heron City (D), Cinesa La Maquinista (D), Cinesa Maremàg-num (D), Gran Sarrià, Lauren Horta, Lauren Universi-tat y Palau Balañà.

3THE AMAZING SPIDER-MAN. De Marc Webb. Con Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Martin Sheen, Sally Field, Denis Leary y Campbell Scott. 7 años. EEUU. 2012. FANTÁSTICA. 136 min. Peter Parker, un adolescente que vive con sus tíos desde que sus padres se marcharon cuando era un niño, sufre una mutación extraña tras sufrir la picadura de una araña mutante. Los poderes que adquirirá a partir de ese momento, el des-cubrimiento de un misterioso maletín que pertenecía a su padre y su romance con una guapa compañera de clase alterarán por completo su vida. Arenas Multicines (D y 3D), Bosque (A y 3D), Cinemes Girona, Cinesa Dia-

gonal (A y 3D), Cinesa Diagonal Mar (D y 3D), Cinesa Heron City (D y 3D), Cinesa Maremàgnum (D y 3D), Comedia (D y 3D), Gran Sarrià, Icaria (VOSE, D y 3D), Lauren Gràcia, Lauren Horta, Lauren Universitat, Pa-lau Balañà (A y 3D), Urgel (D) y Verdi (VOSE, D).

U 3UN AMOUR DE JEUNESSE. De Mia Hansen-Løve. Con Lola Créton y Sebastian Urzendowsky. 7 años. Francia. 2011. DRAMA. 110 min. En la primavera de 1999, Camille, una chica de 14 años, vive como una tragedia tener que separarse de Sullivan, su novio, un chaval de 19 años del que está profundamente enamo-rada y que ha decidido hacer un largo viaje por Suramé-rica. Años después, se reencuentran. Maldà (VOSE).

Y 3¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS?. De Stéphane Robelin. Con Guy Bedos, Geraldine Chaplin, Jane Fonda y Daniel Bruhl. Apta. Francia. 2012. COME-DIA. 96 min. Tras visitar a un amigo en la residencia don-de le han ingresado contra su voluntad, un grupo de an-cianos que se conocen desde niños y comparten su gran vitalidad deciden irse a vivir juntos. Al mismo tiempo, un veinteañero que prepara su tesis doctoral se instala con ellos y descubre que sus nuevos compañeros de pi-so tienen más energia y son más optimistas que él. Alexandra, Icaria (VOSE) y Méliès (VOSE).

Para hacerse socio del TR3SC o solicitar más información sobre las ofertas puede llamar al 902.33.90.33 o entrar en la web www.tresc.cat

CONCIERTOSTOM HARRELL, EN LA VILLARROEL

El trompetista de jazz Tom Harrell, que tiene 23 discos publicados, ofre-cerá en La Villarroel un recital emotivo y fresco de ritmos contagiosos.La Villarroel. Villarroel, 87. Barcelona.

Entradas por 14 € para socios TR3SC.

Miércoles 11 de julio, a las 21.30 horas.

Compra de localidades en Tel-Entrada,

902.10.12.12 o www.telentrada.com.

MATARÓ3CINESA MATARÓ PARC. C.C. Mataró Parc. Tel. 902 33 32 31. M.: sá. y fest. G.: vi. y vís. fes. Los vengado-res. D. Blancanieves y la leyenda del cazador. D. Men in black 3. D. Las chicas de la 6ª planta. D. Don Gato y su pandilla. D. Tengo ganas de ti. D. Inmaduros. El enigma del cuervo. D. Ice Age 4: la formación de los continentes. D y 3D, cas. y C. Contraband. D. The amazing Spider-Man. D y 3D. La delicadeza. D.

3FOMENT MATARONÍ. C. Nou, 11. Tel. 93 790 34 50. De sábado a lunes: Profesor Lazhar.

MONTCADA3CINEMES MONTCADA. Verdi, 2-4. C.C. Punt. T. 93 5753929. Sombras tenebrosas. Blancanieves y la le-yenda del cazador. Los vengadores. Men in black 3. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los con-tinentes. MS1: máxima seguridad. ¿Y si vivimos to-dos juntos? The amazing Spider-Man.

OLOT3CINEMES OLOT ACEC. Josep Ayats, 10. Tel. 902 101008. Profesor Lazhar. Tengo ganas de ti. Acto de valor. Hysteria. Ice Age 4: la formación de los conti-nentes. Cas. y C. El arte de amar. The amazing Spi-der-Man. D y 3D.

PALAMÓS3ARINCO. Av. Onze de Setembre, 35. T. 972315473. Las chicas de la 6ª planta. ¿Y si vivimos todos jun-tos? Ice Age 4: la formación de los... Ellas. Moonrise Kingdom. Blancanieves y la leyenda del cazador.

3KYTON. Av. Onze de Setembre, 18. T. 972314095. Tengo ganas de ti. The amazing Spider-Man. A y 3D.

PLATJA D’ARO3OCINE. Pol. La Bòbila. Ctra. Platja d’Aro a S’Agaró. T. 972826697. Men in black 3. D. Project X. Blancanie-ves y la leyenda del cazador. D. Las chicas de la 6ª planta. D. MS1: máxima seguridad. D. Tengo ganas de ti. D. Ice Age 4: la formación de los... D y 3D. Inma-duros. El enigma del cuervo. D. La delicadeza. Mo-onrise Kingdom. The amazing Spider-Man. D y 3D.

REUS3LAUREN REUS. Ctra. de Valls, 79. T. 9028883 00. Tengo ganas de ti. Sombras tenebrosas. El exótico hotel Marigold. Acto de valor. Men in black 3. Ice Age 4: la formación... Blancanieves y... MS1: máxima se-guridad. Los vengadores. The amazing Spider-Man.

3PALACE ACEC. Batán, 28. T. 977754978. Blanca-nieves y la... Cuando te encuentre. MS1: máxima se-guridad. Tengo ganas de ti. Sácame del paraíso. Ice Age 4: la formación de... The amazing Spider-Man.

ROQUETES3OCINE. Severo Ochoa, 4. T. 977504080. Men in black 3. Blancanieves... Acto de valor. Tengo ganas... Ice Age 4... D y 3D. The amazing Spider-Man. D y 3D.

ROSES3CINEMES ROSES. Gran Via Pau Casals, 235. T. 972 15 46 46. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los... D y 3D. The amazing Spider-Man. D y 3D.

SANT ANDREU DE LA BARCA3ATRIUM. C. C. Atrium. Ctra. N.II, s/n. T. 93 653 54 89. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del caza-dor. MS1: máxima seguridad. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. The amazing Spider-Man. A y 3D. El secreto de los 24 escalones.

SANT BOI DE LLOBREGAT3CINEMES CAN CASTELLET. Jaume I, 32. Tel. 93 661 61 12. Tengo ganas de ti. MS1: máxima seguri-dad. Sácame del paraíso. Ice Age 4: la formación de los... Miel de naranjas. The amazing Spider-Man.

SANT CELONI3OCINE. C. C. Atrium. Ctra. d’Olzinelles, s/n. T. 93 867 32 30. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. MS1: máxima seguridad. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. The ama-zing Spider-Man. D y 3D.

SANT FELIU DE LLOBREGAT3CINEBAIX. Joan Batllori, 21. Tel. 93 666 18 59. The amazing Spider-Man. Inmaduros. Profesor Lazhar. Ice Age 4: la formación de los continentes. El arte de amar. Domingo: El ambulante.

SANT VICENÇ DELS HORTS3MULTICINES LA VAILET. Crtra. de St. Boi, 63-67. Tel. 936568087. Blancanieves y la leyenda del caza-dor. Cuando te encuentre. Los niños salvajes. C. Ice Age 4: la formación de los continentes. MS1: máxima seguridad. Sácame del paraíso. Tengo ganas de ti. Don gato y su pandilla. The amazing Spider-Man. Lu-nes a jueves, también: Bichos.

SANTA COLOMA DE GRAMENET3CINEMA CITY. Avenida Francesc Macià, 86. Alvin y las ardillas 3. D. Blancanieves y la leyenda del caza-dor. D. Don Gato y su pandilla. D. Ice Age 4: la forma-ción de los... D y 3D. Inmaduros. D. Intocable. D. La delicadeza. D. Lorax: en busca de la trúfula perdida. 3D. Los juegos del hambre. D. Los vengadores. D. Men in black 3. D. Sácame del paraíso. D. Sombras tenebrosas. D. Tengo ganas de ti. D. The amazing Spider-Man. D y 3D. Winnie the Pooh. D.

SITGES3PRADO. F. Gumà, 6. T. 933939610. Cerrado durante el mes de julio.

3RETIRO. Ángel Vidal, 17. T. 938940137. The ama-zing Spider-Man. D y 3D. Tengo ganas de ti. Don Ga-to y su pandilla. D. El arte de amar. D.

TARRAGONA3OCINE. A. Reus-Tarragona. C. C. Les Gavarres. T. 977 552 495. G.: vi. y vísp. fest. Acto de valor. D. Blancanie-ves y la leyenda del cazador. D, cas. y C. Don Gato y su pandilla. D. Dylan Dog: los muertos... El enigma del cuervo. El secreto de los 24 escalones. Hysteria. Ice Age 4: la formación de los continentes. Cas. y C, D y 3D. Inmaduros. D. La delicadeza. D. Las chicas de la 6ª planta. D. Lorax: en busca de la trúfula perdi-da. D. Los vengadores. D. Men in black 3. D y 3D. MS1: máxima seguridad. Project X. D. Red State. D. Sácame del paraíso. D. Sombras tenebrosas. Tengo ganas de ti. D. The amazing Spider-Man. D y 3D.

TERRASSA3CATALUNYA. Sant Pere, 9. T. 937885376. La delica-deza. Carmina o revienta. Miércoles: El ambulante.

3CINESA PARC VALLÈS. Avenida Can Jofresa, 85. Autopista C-50, salida Santa Margarida. Tel. 902 33 32 31. Golfas: viernes y sábados. Acto de valor. American pie: el reencuentro. Blancanieves y la leyenda del ca-zador. Contraband. Cuando te encuentre. Don Gato y su pandilla. Dylan Dog: los muertos de la noche. El enigma del cuervo. El secreto de los 24 escalones. Hysteria. Ice Age 4: la formación de los continentes. D y 3D. Cas. y C. Inmaduros. Intocable. D. La delica-deza. Los juegos del hambre. Los vengadores. Men in black 3. D y 3D. Moonrise Kingdom. MS1: máxima seguridad. Project X. Red State. Sácame del paraíso. Sombras tenebrosas. Soul surfer. Tengo ganas de ti. The amazing Spider-Man. A y 3D.

VALLS3JCA CINEMES VALLS. Sant Antoni Maria Claret, 8. Golfas: viernes y vísperas de festivo. Blancanieves y la leyenda del cazador. Sombras tenebrosas. MS1: máxima seguridad. Tengo ganas de ti. Inmaduros. Sácame del paraíso. Ice Age 4: la formación de los continentes. C. The amazing Spider-Man.

VIC3NOU ACEC. Nou, 19. T. 938861393. Cerrado por va-caciones.

3SUCRE ACEC. Llotja, s/n. Tel. 93 883 21 08. Matina-les: domingos. Golfas: sábados. Los vengadores. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del cazador. MS1: máxima seguridad. Tengo ganas de ti. Ice Age 4: la formación de los continentes. C, D y 3D. The amazing Spider-Man. D y 3D.

3VIGATÀ ACEC. Cinto Verdaguer, 22. T. 93 885 24 03. La delicadeza. Ellas.

VILAFRANCA DEL PENEDÈS3CASAL CINEMES. Rambla de Nostra Senyora, 35-37. Tel. 600 716 688. Cerrado por vacaciones.

3KUBRICK. General. Prim, 7. Tel. 93 890 24 13. Ice Age 4: la formación de los continentes. C. The ama-zing Spider-Man.

VILANOVA I LA GELTRÚ3LAUREN GARRAF. Rambla de l’Onclet, 18. Tel. 902 88 83 00. Golfas: viernes y vísperas de festivo. The ama-zing Spider-Man. A y 3D. Ice Age 4: la formación de los continentes. El enigma del cuervo. Hysteria. MS1: máxima seguridad. Project X. Tengo ganas de ti. Blancanieves y la leyenda del... Los vengadores. Ac-to de valor. Sácame del paraíso. Men in black 3.

VILA-SECA3OCINE. Avenida Alcalde Pere Molas, 36. Tel. 902 170831. Golfas: viernes y vísperas de festivo. Matinal: domingo. Sombras tenebrosas. D. Men in black 3. Blancanieves y la leyenda del... Project X. MS1: máxima seguridad. Sácame del paraíso. Tengo ga-nas de ti. El enigma del cuervo. D. Hysteria. Ice Age 4: la formación de los continentes. D y 3D. Las chicas de la 6ª planta. The amazing Spider-Man. D y 3D.

3DAVID I LISA. De Frank Perry. Con Keir Dullea y J.Margolin. Apta. EEUU. 1962. EEUU. DRAMA. 92 min. Dos jóvenes se enamoran en un psiquiátrico. También se proyecta el corto, Lot en Sodoma. VOSC. 17.00.

3EL SOMNI D’UNA NIT D’ESTIU. De Jiri Trnka. Apta. Checoslovaquia. 1959. ANIMACIÓN. 72 min. Adapta-ción en tono infantil de la obra de Shakespeare. También se proyecta el corto, L’avia cibernètica. VOSC. 19.00.

3NOVIO A LA VISTA. De Luis G. Berlanga. Con Jos-sette Arno y Jorge Vico. Apta. España. 1954. COMEDIA. 86 min. A principios de siglo, un matrimonio busca un buen novio para su hija durante unas vacaciones. 20.00.

3SIMPLE MEN. De Hal Hartley. Con Robert Burke y William Sage. Apta. EEUU. 1992. DRAMA. 105 min. Dos hermanos van en busca de su padre huido desde hace tiempo y conocen a dos mujeres. VOSE. 22.00.

Plaça Salvador Seguí, 1- 9. Tel. 93 567 10 70

cartelera 10 DE JULIO DEL 2012 63MARTES

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 56: Diario 10072012

hoy salimosMARTES

64 10 DE JULIO DEL 2012

32 rue Vandenbranden 3TEATRE LLIURE

Amador Rojas, ritual 3EL MOLINO

Barcino 12. Els fills del... 3ALMERIA TEATRE

Cabarets de circ 3CIRC! - GREC

Campanades de boda 3TEATRE TÍVOLI

Cartes des de Tahrir 3LA SECA E. BROSSA

Celobert 3GOYA

Concert: Tom Harrell 3LA VILLARROEL

Confessions de dones... 3CLUB CAPITOL

Converses a les... 3EXTRA! - GREC

Coral Cantiga 3TEATRE GREC

Cyrano de Bergerac 3B. DE CATALUNYA

David Guapo 3CLUB CAPITOL

De película 3TEATRE DEL RAVAL

Deseos 3APOLO

Don Giovanni. Keine... 3M. DE LES FLORS

Dubte 3T. POLIORAMA

El Principi d’Arquimedes 3SALA BECKETT

Els racons de la memòria3CIRC! GREC

Escola de l’espectador 3EXTRA!-GREC

Full evening 3M. DE LES FLORS

Jerôme LaVoix 3HUB - GREC

Joan Pera Capri 3CONDAL

John i la caixa de música 3TEATRE GAUDÍ

Jordi Savall i Hespèrion...3TEATRE GREC

Jorge Blass 3COLISEUM

Juliol a la cuina 3EXTRA! - GREC

Kamuyot 3DANSA! - GREC

Kindur, vida aventurera... 3M. DE LES FLORS

La asombrosa historia... 3ALEXANDRA T.

La bella durmiente 3APOLO

La casa sota la sorra 3TEATRE BORRÀS

L’ànima del bus 3TEATRE! - GREC

L’home armat 3TEATRE GREC

L’illa del tresor, el musical3JOVE T. REGINA

Live in burlesque 3EL MOLINO

Llorar por llorar 3CLUB CAPITOL

Monólogos 3SALA MUNTANER

Mov-i-Ment #3 3LA CALDERA-GREC

Nits d’estiu al Caixaforum3EXTRA! - GREC

Off the...: Muchachito 3HUB - GREC

Pallarina, poeta i puta 3LA SECA E. BROSSA

Prime time 3SALA MUNTANER

Radiografies 3VERSUS TEATRE

Senyoreta Júlia 3ROMEA

Sessió golfa 3ALEXANDRA T.

Tenessee (W) 3TEATRE GAUDÍ

Ultrashow: M. Noguera 3ALEXANDRA T.

Un estiu al museu 3MNAC

Zero 3TEATRE LLIURE

OBRAS EN CARTELTeatros

3ALEXANDRA TEATRE(Sala 1) Rambla de Catalunya, 90. Metro L3 i L5 Diagonal i FGC Provença. Ultrashow: Miguel Noguera, dv., 23 h.La asombrosa Hª de Mr. Snow, dv., 21 h, ds. i dg. 19 h. Las noches del Club de la Comedia, dg., 20.30 h. Consultes i reserves a www.teatrealexandra.com i www.teatreneu.com.

3ALEXANDRA TEATRE(Sala 5) Rambla de Catalunya, 90. Metro L3 i L5 Diagonal i FGC Provença. Sessió golfa, dv. i ds., 23.59 h. Reser-ves i consultes a www.teatrealexandra.com i www.teatreneu.com.

3ALMERIA TEATREC. St. Lluís, 64. Tel. 93 351 82 31. Barcino12. Els fills del drap - Retaule d'una caiguda. Teatre. 9/7 i 10/7, a les 21 h. Preu: 15 . Venda a Tel-Entrada i taquilla.

3ANTIC TEATREC. Verdaguer i Callís, 12, <M> Urquinaona. 9 de juliol, Su-cumbíos Terra Sin Mal i Yasuní, el buen vivir, d'ArturoHortas, projecció documentals; 14 de juliol, Fogón Eléc-trico, concert d'art sonor. Reserves, 93 315 23 54. Més informació: www.anticteatre.com.

3APOLOAv. Paral·lel, 59. Hasta el 29 de julio, Deseos. Luis Pardo,90 min, la mejor Psicomagia. Precios: 15 a 21 . Día 14 jul., 19.00 y 22.00 h.; ju.-vi., 21.00 h; sá., 18.30 y 21.30 h; do., 18.30 h (promoción especial familias com-pra anticipada por taquilla a 10 por persona, requisito mínimo 1 adulto y mínimo 1 niño a partir 7 años.La Bella Durmiente el Gran Musical familiar. 12-13 jul., 18 h; 14 jul., 16 h; 15 jul., 12 h. Precios: 12-17 . Venta entradas: Ticketmaster, taquilla del teatro, excepto lunes, de 17 a 20 h. +info: www.teatreapolo.com.

3AQUARELLAGran Via, 572. Tel. 93 452 14 52. Próxima función, 7 de septiembre.

3BIBLIOTECA DE CATALUNYA(Hospital, 56. Metro Liceu) La Perla 29: Cyrano de Ber-gerac. Fins al 22/07. De dt. a ds., a les 20.30 h; dg., a les 19 h. Entrades exhaurides. Luces de Bohemia, ja a la venda per Tel-Entrada.

3CÍRCOL MALDÀC. Pi, 5. Programació interrompuda per problemes tècnicsde la sala aliens a la companyia. Reobertura juliol 2012.

3CLUB CAPITOL Sala Pepe Rubianes.Rambla, 138. 93 412 20 38.Pez en Raya "Llorar por llorar". Horarios: mi. a vi, 21.00 h; sá., 18.00 y 21.00 h; do., 18.00 h. Ilustres ig-norantes. 2 únicas funciones, 20 y 21 julio, a las 23.00 h.Entradas a la venta en www.servicaixa.com, tel. 902 33 22 11. Grupos 902 88 80 90 y 93 309 70 04. Más info www.grupbalana.com.

3CLUB CAPITOL Sala 2.Rambla, 138. 93 412 20 38. Doble programación: DavidGuapo. Horarios: mi. a vi., 22.30 h; do., 20.30 h. Con-fessions de dones de 30. Horarios: mi. a vi., 20.30 h; sá., 18.30 h; do., 18.30 h. Entradas a la venta en www.servicaixa.com, tel. 902 33 22 11. Más info.: www.grupbalana.com.

3COLISEUMGran Via, 595. Jorge Blass en "El arte de la magia". Horarios: mi. a vi., 21.00 h; sá., 18.30 y 21.00 h; do., 18.30 h. Próximo espectáculo: Ballet de Moscú, del 25 al 29 jul. "El lago de los cisnes", del 1 al 5 ago., "LaBella Durmiente". Entradas a la venta en www.servicai-xa.com, tel. 902 33 22 11. Más info.: www.grupbala-na.com. Grupos: 902888090 y 933097004.

3CONDAL(Av. Paral·lel, 91, 93 442 31 32).Joan Pera Capri, a partir dels monòlegs de Joan Capri, amb Joan Pera. De dc. a dv., 20 h (dia 13/07, no hi ha funció); ds., 18 i 20 h; dg., 18 h. 21-24 . telentrada.com de CatalunyaCaixa i taquilla. Grups: promentrada 93 309 70 04.

3EL MOLINOTel. 93 205 51 11. C. Vila i Vilà, 99 (av. Paral·lel). Live in Burlesque, dimecres, divendres i dissabte, a les 18.30 i 21.30 h; dijous i diumenges, a les 18.30 h. Final el 29 de juliol, amb l'actuació de Jess Love, i des del 18 de juliol, també amb Úrsula Martínez. Oferta d'estiu: 50% des-compte (16,50 , descompte inclòs). La Golfa d'El Mo-lino: dissabte 14 i 28 de juliol, de 0.00 a 5.00 h. Festa amb música i les actuacions de Josep M. Portabella i TheChanclettes i del Team Molino. Preu (inclou consumició mínima): 10 . Amador Rojas, ritual: dijous, a les 21.30 h. Preu: 25 . El gran bailaor resident a El Molino ens ofe-

reix el seu espectacle únic. Entrades: www.elmolino.com,taquilla (dimecres a diumenge, de 17 a 21 h. tel. 93 396 71 91), Servicaixa, Atrápalo i Promentrada.

3GOYA(Joaquín Costa, 68, 93 343 53 23). Fins al 22 de juliol, Ce-lobert, de David Hare, dir. Josep Maria Pou; amb Josep Maria Pou, Roser Camí, Jaume Madaula. De dt. a dv., 21h; ds., 18 i 21.30 h; dg., 18 h. 23-29 . Telentrada.com de CatalunyaCaixa i taquilla. Grups: Promentrada, 93 309 70 04.

3GRAN TEATRE DEL LICEUAida, de Giuseppe Verdi. Juliol del 2012, dies 21, 22, 24, 25, 27, 28 i 30. Una escenografia històrica amb un repar-timent estel·lar.Festival Bayreuth al Liceu. El millor festival wagnerià delmón arriba al Liceu aquest setembre, interpretant L'ho-landès errant (dies 1 i 4), Lohengrin (dies 2 i 5) i Tristan und Isolde (dia 6). Venda de localitats a: www.liceubarcelona.cat i www.ticketmaster.es

3GUASCH TEATREC. Aragó, 140. Tel. 93 4513462. Infantil: El follet valent,Cia. Únics Produccions. Sá., 12.30, 17.00 y 19.00 h; do., 12.30 y 17.00 h. Precios de un año y medio a tres, 8,50 ; a partir de tres años: 9,50 .www.guaschteatre.com. Ventas: www.telentrada.com,902 10 12 12 y taquilla teatro.

3JOVE TEATRE REGINA(93 218 15 12. Sèneca, 22. M. Diagonal). Del 30 de juny al22 juliol. Magatzem d'Ars "L'illa del tresor, el musical".Dj., dv., ds. i dg., 18 h. Preu: 9,50 euros. Venda Tel-Entrada 902101212. Taquilla teatre. Reserves telèfon. A partir de 4 anys.

3LA SECA ESPAI BROSSAC. Flassaders, 40. Tel. 93 310 13 64. Fins al 29 de juliol, Pallarina, poeta i puta, de Dolors Miquel, Mar Gómez i Magda Puyo. Dir.: Magda Puyo. Festival GREC. Sala gran. De dc. a ds., 20.30 h. Dg., 19 h. Fins al 22 de juliol,Cartes des de Tahrir, de Pau Carrió. Sala petita. De dj.a ds., 20 h; dg., 18.30 h. Venda: Tel-Entrada, 902 10 12 12 i teatre. www.laseca.cat.

3LA VILLARROEL(Villarroel, 87. Tel. 93 451 12 34). Concert: Tom Harrell, dc., 11/07, a les 21.30 h; 25 . I del 13 al 29 juliol, L'anyque ve serà millor. Especial estiu. De dt. a dv., 21 h; ds., 18.30 i 21 h; dg., 18.30 h. 20 . Telentrada.com de CatalunyaCaixa i taquilla. Grups: Promentrada 93 309 70 04.

3ROMEA(Hospital, 51. Tel. 93 301 55 04). Senyoreta Júlia, dePatrick Marber. Dir. Josep Maria Mestres, amb Julio Man-rique, Cristina Genebat, Mireia Aixalà. Venda localitats, horaris i preus, vegeu cartellera Festival BCN GREC.Promentrada: grups: 93 309 70 04.

3SALA BECKETTAlegre de Dalt, 55 bis. BCN. 93 284 53 12. Grec 2012: ElPrincipi d'Arquimedes, de Josep M. Miró i Coromina. De dt. a ds., a les 21.30 h; dg., a les 18.30 h. Venda en-trades a telentrada (902 10 12 12 o www.telentrada.com),als punts de venda del Grec 2012 i taquilles sala. Reser-va entrades: [email protected].

3SALA MUNTANER(Muntaner, 4. Tel. 93 451 57 52). Prime time, de Martí Torras i Paula Blanco. Dir.: Martí Torras. Fins al 22 de ju-liol. De dc. a ds., 21 h; dg., 18.30 h. I fins al 22 de juliol, Monólogos, de dc. a ds., 22.45 h; dg., 20.30 h. Des-comptes: consulteu www.salamuntaner.com. Venda d'entrades: telentrada.com de CatalunyaCaixa. Promen-trada: grups 93 309 70 04.

3TANTARANTANA TEATRETel. 93 441 70 22. C/ Les Flors, 22. A partir del 15/8: IIICicle Complicitats en Xarxa. Pareja abierta, de Darío Fo. Cia. La Imperdible (Sevilla). Tel-Entrada, 902 101212. www.tantarantana.com.

3TEATRE BORRÀSPl. Urquinaona, 9. 93 412 15 82. La casa sota la sorra. Horaris: dc. a dv., 21.00 h; ds., 18.30 i 21.30 h; dg., 19.00 h. Entrades a la venda a www.servicaixa.com, tel. 902 33 22 11. Més info: www.grupbalana.com Grups: 902888090 i 933097004.

3TEATRE DEL RAVALSant Antoni Abat, 12. Tel. 93 443 39 99. De película. Dj.,dv i ds., 21 h; dg., 19 h. Preu: 18 . Venda taquilles i Tel-Entrada, 902 10 12 12.

3TEATRE GAUDÍ BARCELONASant Antoni Maria Claret, 120. Metro L2, L5, L4. Bus 15/20/45/47/10/19/N4/N0/N1. Tel. 936035161. Estrena 6/07: Tenessee (W) de Martí Peraferrer. En castellà. De dj. a ds., 20.45 h; dg., 19 h. John i la caixa de música.Públic familiar, en català. Dj., 12, i ds., 18 h. Estrena 3/8, Tu digues que l'estimes d'Ivan Campillo. Reposició 7/8,David y Sara, d'Ever Blanchet. Estrena 10/8, Lulú, dan-sa de Roberto G. Alonso. Venda d'entrades Ticketmaster.

3TEATRE LLIUREMontjuïc: tel. 93 2289747. Passeig de Sta. Madrona, 40-46/ pl. Margarida Xirgu, 1. Metro (Poble-sec L3, Espanya L3-L1). Programació del mes de juliol: GREC 2012 - Festival de Barcelona. Més informació a la cartellera delFestival i a www.teatrelliure.com. Temporada 2012/2013ja a la venda! A www.teatrelliure.com, taquilles del tea-tre, Ticket Rambla (Rambla, 99) i al 902 106 369.

3TEATRE POLIORAMATel. 93 317 75 99. La Rambla, 115. www.teatrepoliora-ma.com. Fins al 29/07, Dubte, amb Rosa Maria Sardà, Ramon Madaula, Nora Navas i Mar Ulldemolins. Horaris: de dc. a dv., 21.30 h; ds., 19 h i 22 h; dg., 18.30 h. En-trades www.ticketmaster.com, al 902 15 00 25 i taquilla. Grups, al 93 441 39 79.

3TEATRE TÍVOLICasp, 8. Tel. 93 412 20 63. La Cubana "Campanades de boda". Horaris: dimarts a divendres: 21.00 h; dissab-te, 18.00 i 21.30h; diumenge, 18.30 h. Entrades a la venda a www.servicaixa.com, tel. 902 33 22 11. Grups, 902 88 80 90 i 93 309 70 04. Més info.: www.grupbalana.com.

3TEATRE VICTÒRIAAv. del Paral·lel, 67. 08004 Barcelona. Tel. 933 299 189. Del 19/07 al 2/09. Bésame mucho. El musical de las pa-siones. A partir 5/09, Stomp. Venta de entradas en los cajeros de La Caixa, www.ticketmaster.com y taquilla.

3TEATRENEU(Multisales) Sala Cafè Teatre. Terol, 26 (Gràcia). L4 Jo-anic. L3 Fontana. Monòlegs, màgia, improvisació... Reserves a www.teatreneu.com.

3TEATRENEUSala Xavier Fàbregas. Terol, 26 (Gràcia) L4 Joanic, L3 Fontana: Monòlegs, màgia, improvisació... Reserves a www.teatreneu.com.

3VERSUS TEATRECastillejos, 179. Metro Glòries i Monumental. Bus 7/56/62/B21/N2/N3. 93 232 31 84. Fins 22/7. Radiografies, Cia.La Impaciència. La companyia amb més premis que es-pectacles. De dj. a ds., 21 h; dg., 19 h. Estrena 10/07,Absent, amb Fermí Casado. De dt. a ds., 22.30 h; dg., 21 h. Estrena 31/07, Perras urbanas. Venda d'entrades Tel-Entrada 902 101 212.

Bailes

3TANGO La sala de baile de Barcelona. ¡A divertirse también con la crisis! Todos los martes ven a bailar con La Cha-ta y a partir de las 23 horas todo baile de salón, tam-bién en línea, country y sevillanas, a cargo de Mar-cos y Antonia. ¡Ven y disfruta!

3TANGO ¡Precios especiales para grupos!Tel. 638 732 853. C. Diputació, 94. Metro Rocafort (L1). www.saladefiestastango.com.

Exposiciones

3LA PEDRERAProvença, 261-265 Barcelona.Exposició permanent: Espai Gaudí (golfes i terrat) i ElPis de la Pedrera. Preu: 16,5 . 25% de descompte per

a clients de CatalunyaCaixa. Reducció per a estudiants. Venda anticipada www.cxlapedrera.com.De dilluns a diumenge, de 9 a 20 h (19.30 h última hora d'entrada).Exposició temporal gratuïta: Artigas. L'home del foc. Fins al 2 de setembre.Sala d'Exposicions de la Pedrera. Horari: de dilluns a diu-menge, de 10 a 20 h (19.30 h última hora d'entrada).www.lapedrera.com

Festival BCN Grec

3GREC 2012 FESTIVAL DE BARCELONAMés informació: www.bcn.cat/grec iwww.bcn.cat/barcelonaculturaVenda de localitats: Tiquet Rambles (Rambla, 99); ta-quilles dels espais d'actuació; Tel-Entrada 902 10 12 12 oficines de Caixa Catalunya; Ticketmaster; www.bcn.cat/grec; www.telentrada.com i www.ticketmaster.esConsulteu condicions, excepcions i descomptes a www.bcn.cat/grec. Restaurant del Teatre Grec (pas-seig de Santa Madrona, 36). Informació i reserves: [email protected] i tel. 658954201.

3TEATRE!Teatre Poliorama (Rambla, 115)Dubte. 1-29 de juliol; dc.-dv., 21.30 h; ds., 19 i 22 h; dg., 19 h; 15-29 .Sala Beckett (Alegre de Dalt, 55 bis)El Principi d'Arquimedes. 3-29 de juliol; dt.-ds., 21.30 h; dg., 18.30 h; 18 .Teatre Romea (Hospital, 51)Senyoreta Júlia. 4-29 de juliol; dt.-dv., 21 h; ds., 18.30 i21.30 h; dg., 18.30 h; 19-28 .La Seca Espai Brossa (Flassaders, 40)Pallarina, poeta i puta (a partir de Carnavall, de Do-lors Miquel). 4-29 de juliol; dc.-ds., 20.30 h; dg., 19 h; 18 .Mercat de les Flors - Sala Maria Aurèlia Capmany (pl. Margarida Xirgu, 1)Don Giovanni. Keine Pause. 10-11 de juliol; 21.30 h; 30

.L'ànima del bus. 4-28 de juliol; 19 i 21 h; 22 .Espectacle itinerant. 11-14 de juliol: Centre Cultural Can Fabra (Segre, 24-32).Mercat de les Flors - Sala Ovidi Montllor (pl. Margarida Xirgu, 1)Viatges. 15-18 de juliol; 21 h; 28 .Teatre Lliure - Espai Lliure (pg. Santa Madrona, 40-46)Zero. 12-15 de juliol; 21 h; 18 .Mercat de les Flors - Sala Pina Bausch (pl. Margarida Xirgu, 1)La Nana Bunilda menja malsons. 16-18 de juliol; 18 h; 12 .

3MÚSICA!Hub (pl. Margarida Xirgu)Off the Record: Muchachito. 11 de juliol; 22.30 h; 20 .Jerôme LaVoix. 12 de juliol; 22.30 h; 16 .Teatre Grec (pg. Santa Madrona, 36)Jordi Savall i Hespèrion XXI. 9 de juliol; 22 h; 16-35 .Coral Cantiga (50è aniversari). 11 de juliol; 22 h; 15-18 .L'home armat. 13 de juliol; 22 h; 12-20 . Juan Perro &La Zarabanda. 15 de juliol; 22 h; 16-35 .Teatre Lliure - Espai Lliure (pg. Santa Madrona, 40-46)Alfonso Vilallonga. 17 de juliol; 21 h; 18 .

3DANSA!La Caldera (Torrent d'en Vidalet, 43)Mov-i-Ment #3. 6-29 de juliol; 20 h; 8 .Mercat de les Flors - Sala Pina Bausch (pl. Margarida Xirgu, 1)Full Evening. 11-13 de juliol; 20 h; 22 .Kamuyot. 5-27 de juliol; dj. i dv., 19 h; 18 . Espectacle itinerant. 12-13 de juliol: Centre Cívic La Sedeta (Sicília, 321).Teatre Lliure - Sala Fabià Puigserver (pl. Santa Madro-na, 40-46)32 rue Vandenbranden. 9 i 10 de juliol; 20.30 h; 26 .Bombyx Mori. 14-15 de juliol; 20.30 h; 26 .Mercat de les Flors - Sala Ovidi Montllor (pl. Margarita Xirgu, 1)Kindur, vida aventurera de les ovelles a Islàndia. 10-11 de juliol; 18 i 20 h; 12 .

3EXTRA!Biblioteques de BarcelonaConverses a les biblioteques. Fins a l'11 de juliol; 19.30 h i 20 h; entrada lliure, aforament limitat.CaixaForum (av. Ferrer i Guàrdia, 6-8)Nits d'estiu al CaixaForum. 4-25 de juliol; dc., 20 h; 0-4 .Diversos espaisEscola de l'espectador. 6, 7, 13, 18 i 22 de juliol; 80-130 .Biblioteca Francesca Bonnemaison - La Cuina (Sant Pere Més Baix, 7)Juliol a la cuina. 11 i 12 / 18 i 19 de juliol; entrada lliure, aforament limitat.Carpa Font Màgica Montjuïc (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 7)Tallers de circ. 17-22 de juliol; 7,5-15 .

3CIRC!Carpa Font Màgica Montjuïc (av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 7)Els racons de la memòria. 4-15 de juliol; 20 h; 12-28 .Hub (pl. Margarida Xirgu, 1)Cabarets de circ. 13, 20 i 27 de juliol; 23.30 h; 20 .

Infantiles

3GUASCH TEATREC. Aragó, 140. Tel. 93 4513462. El follet valent. Ver car-telera teatros. Venta: www.telentrada.com / Tel-Entrada, 902 10 12 12 y taquilla teatro. www.guaschteatre.com.

3JOVE TEATRE REGINA93 218 15 12. Magatzem d'Ars L'illa del tresor, el musi-cal. (Consulteu cartellera teatres).

3MUSEU NACIONAL D'ART DE CATALUNYA(MNAC). De dimarts a divendres, Un estiu al museu. Avui (i 17 de juliol), 10.30 h: Veig, veig... molts capells (itinerari rimat i taller plàstic) +8. Demà (18 i 25 de juliol), 10.30 h: Fades que no s'enfaden (visita i taller d'expressi-

ó corporal), +4. Reserva prèvia al 93 622 03 75 o [email protected] / De dimarts a diumenge, activitats familiars au-tònomes: Els enigmes del MNAC: El robatori del bes-tiari, +7 anys, i S'ha pintat un crim, +9 anys. Més infor-mació: www.mnac.cat.

Museos

3ARTS SANTA MÒNICAExpo col·lectiva: "En un desordre absolut. Art con-temporani rus. Premi Kandinsky (2007-2012) (fins al 29 de setembre). Entrada lliure/Free admission. Ho-raris: de dimarts a divendres, d'11 h a 21 h. Dissabtes, de 15 a 20 h. Diumenges, dilluns i festius, tancat. Tel. 93 567 11 10. La Rambla, 7, 08002 BCN. www.artssantamonica.cat.

3CAIXAFORUMAv. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. www.lacaixa.es/ObraSocial. Tel. 902 22 30 40. De 10 a 20 h. Dissabtes, diumenges i festius, fins a les 21 h. Entrada gratuïta. Exposicions: Torres i gratacels. L'art ets tu. 19.00 h: Cinema: "El manantial" (King Vidor). 3 .

3CCCBMontalegre, 5. Barcelona. www.cccb.org. Tel. 933 064 100. Horari: d'11 a 20 h. Dilluns no fest., tancat. Articket-BCN. Exposició: Souvenir. Matin Parr, fotografia i col-leccionisme.

3COSMOCAIXAIsaac Newton, 26. Obert de dilluns a diumenge, de 10 a 20 hores. Primer diumenge de cada mes, entrada gratuï-ta. Estiu a Cosmocaixa. Exposicions temporals: Epidè-mia, Tecnorevolució i Ramón y Cajal. Visites guiades ex-posicions temporals. Planetari: Selecció Natural (3D), SomAstrònoms! (2.5D). www.lacaixa.es/ObraSocial i Tel. 90222 30 40.

3FUNDACIÓ FRAN DAURELCol·lecció d'Art Contemporani. Poble Espanyol. Tel. 93 423 41 72. De dilluns a diumenge, de 10 a 19 h.

3FUNDACIÓ JOAN MIRÓTel. 93 443 94 70. www.fundaciomiro-bcn.org. De dimartsa dissabte, de 10 a 20 h. Dijous, fins a les 21.30 h. Diu-menges i festius: de 10 a 14.30 h. Articket BCN. Col·lecció permanent de Joan Miró.Mona Hatoum. Projecció, fins al 24 de setembre.

3MUSEU D'ART CONTEMPORANI - MACBADe Barcelona. Pl. dels Àngels, 1. www.macba.cat. Tel.93 412 08 10. Horari: feiners d'11 a 19.30 h; dissabtes de 10 a 20 h; diumenges i festius, de 10 a 15 h. Dimarts, tancat. Multientrada ArticketBCN. Exposicions: Centre Internacional de Fotografia Barcelona (1978-1983) / Rita McBride. Oferta pública. Public Tender / Col-lecció MACBA: Le Corbusier i Jean Genet al Raval; Gordon Matta-Clark. Portfoli Office Baroque; Rober-to Rossellini. Filmant Beaubourg / La utopia és pos-sible. ICSID. Eivissa, 1971. Cada dimecres: tallers fami-liars.

3MUSEU DEL MODERNISME CATALÀMobiliari: Gaudí, Busquets, G. Homar. Escultura: Llimo-na, Arnau, Clarasó, M. Blay, L. Escaler. Pintura: R. Ca-sas, G. Camps, Brull, Barrau, Llaverias, Graner, Urgell, Utrillo. C. Balmes, 48. Tel. 932 722 896. www.mmcat.cat.Preu d'entrada: 10 (consulteu descomptes). Metro Pas-seig de Gràcia, L2, 3 i 4. Bus 7, 16, 17, 63, 67 i 68.

3MUSEU D'HISTÒRIA DE CATALUNYAPl. de Pau Vila, 3. Barcelona. Tel. 93 225 47 00.www.mhcat.cat. De dimarts a dissabte, de 10 a 19 h; di-mecres, fins a les 20 h; diumenges i festius, de 10 a 14.30 h. Dilluns no festius, tancat. Exposició: Lola An-glada, poderosa memòria.

3MUSEU NACIONAL D'ART DE CATALUNYAMNAC. Palau Nacional. Parc de Montjuïc / Del romànic al modernisme i les avantguardes. Noves sales: Cen-telles i avantguarda. Restauració La conversió de Sant Pau de Juan Bautista Maíno. Exposicions: Últims dies deCatalunya 1400. El gòtic internacional / Déus i mitesde l'antiguitat. L'evidència de la moneda d'Hispània.Activitats familiars: Un estiu al museu / Els enigmes del MNAC / Últims dies de Caplletres. El món en unainicial. Dt.-ds., 10-19 h; dg., i festius, 10-14.30 h; dl. no festiu, tancat. Tel. 93 622 03 76 i www.mnac.cat. CXTel-Entrada 902101212. Multientrada ArticketBCN. Aparca-ment gratuït.

Música

3CARILLÓ DEL PALAU DE LA GENERALITATXIX Festival Internacional de Carilló de Barcelona.Concerts: 14, 15, 21 i 22 de juliol, 21 h.

Restaurantes

3EL BARKITOEspecialidad en pescaditos fritos. Cocina marinera. Siem-pre pescado fresco del día. Párking. Córcega, 225. Tel. 934 305 160.

Salas de fiestas

3BAGDAD - PORNO - SHOWParalelo esquina Nou de la Rambla. Tel. 93 442 07 77. Cada noche Show de 23 h a 05 h., con 25 artistas. "Elespectáculo nº 1 de Europa". Despedidas y grupos pa-ra cena + show. Consultar tel. 93 442 07 77.www.bagdad.com.

3SALA DE FIESTASEn el centro de Barcelona. Gran espectáculo Show Girls. Cada noche, de22.30 a 5.30 h. Espectáculos permanen-tes en Starlets (av. Sarriá, 44). Mr. Dollar (Josep Tarrade-llas, 140) Panams (La Rambla 27-29).

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 57: Diario 10072012

tele+radio 10 DE JULIO DEL 201265MARTES

‘Puente Viejo’ se renueva tras la baja de Montaner3La nueva temporada da un salto de 16 años e incorpora seis personajes

JUAN CARLOS ROSADOMADRID

La nueva temporada de El se-creto de Puente Viejo dará un salto de 16 años que provo-cará un agujero negro en el

que desaparecerá la estrella de esta serie de Antena 3 TV: Megan Monta-ner. Su personaje de la partera Pepa se colará por el sumidero de la histo-ria al iniciarse la nueva entrega en el año 1919, justo después de la prime-ra guerra mundial. Para suplir la ba-ja, puede que definitiva, de la actriz oscense, se incorporan a finales de agosto seis personajes interpretados por Jordi Coll (Infidels), Loreto Mau-león, Carlos Serrano (Toledo), Aída de la Cruz, Miquel García Borda (14 de abril: Maciá contra Companys) y Diana Gómez (Barcelona ciutat neutral). Los tres primeros formarán «un triángulo amoroso muy potente» en el que sobresale la figura de «un cura muy revolucionario» encarnado por Coll, según adelanta la creadora y guionista de la serie, Aurora Guerra. «Es un sacerdote que llega de las mi-siones en el Amazonas y que se que-da atónito de cómo es la sociedad es-pañola de aquella época», explica. El equipo confía en el gancho de este pasional trío para hacer olvidar a Montaner, que se ha marchado a estudiar fuera de España. «No sabe-mos si Megan volverá a la serie, por-que la vamos escribiendo sobre la marcha y tampoco sabemos si nos va a venir bien recuperar su persona-je», reconoce Guerra. Por lo pronto, han dejado la puerta abierta su-miendo a Pepa en una nube de con-

fusión. «El personaje desaparece misteriosamente, de forma que al inicio de la temporada los del pue-blo se preguntan qué ha sido de ella: ese es el leitmotiv de los nuevos capí-tulos, un secreto más», adelanta.

NUEVO IMPULSO / En cuanto al salto de 16 años, Guerra señala que les per-mite «refrescar la serie, renovar el vestuario y el decorado y abordar una etapa histórica que se ha tocado muy poco en la ficción española». Pe-ro los alicientes de esta nueva entre-ga no acaban ahí: «Los personajes fi-jos siguen en la misma línea, pero con cambios sorprendentes...». H

REESTRUCTURACIÓN DE UNA SERIE PUNTERA DE ANTENA 3

33 La actriz Megan Montaner, en un descanso del rodaje de la serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’.

ANTENA 3

TVE solo confirma la continuidad de ‘Amar en tiempos...’

TXERRA CIRBIÁN BARCELONA

A la espera de lo que decida el nuevo presidente de RTVE, Leo-poldo González-Echenique, el fu-turo de la ficción española sigue en el aire. Según confirmó ayer la tele estatal a EL PERIÓDICO, solo está clara la continuación de la se-rie de sobremesa Amar en tiempos revueltos, que regresará a la pro-gramación en septiembre. Globomedia, responsable de la exitosa Águila Roja, que dejó el listón en casi seis millones de fans, tiene pendiente el estreno de la cuarta temporada y ha para-lizado nuevos rodajes hasta reci-bir alguna noticia al respecto. Ganga, la productora de Cuén-tame cómo pasó, aseguró a este dia-rio que sigue «trabajando» en la ficción que protagoniza Imanol Arias desde hace 11 años y ha ini-ciado el rodaje de la 14ª tempora-da, que se situará en el año 1981 y

FICCIÓN ESPAÑOLA

empezará con el golpe de Estado de Tejero. Pero también aseguró que «nadie» les ha confirmado una fecha de emisión y desmintió conversaciones con el Ejecutivo sobre este tema: «Ningún miem-bro del Gobierno se ha puesto en contacto con nosotros nunca pa-ra ningún tema». Otro punto de vista ofrecía ayer en su web El Confidencial Digi-tal, que aseguraba: «El Gobierno de Rajoy quiere que la mayoría de las joyas de la corona de la televi-sión pública continúen en la pa-rrilla. Miembros del Ejecutivo es-tán comunicando a las diferentes productoras de estas ficciones que sus productos tendrán una continuidad en la parrilla de TVE». Este medio auguraba la con-tinuidad de Águila Roja y Cuéntame cómo pasó, pero no así la de Gran Reserva, de Bambú Producciones, cuya tercera temporada (13 capí-tulos) ya está grabada y entregada a TVE, pero cuya continuidad no parece garantizada. H

33 Lola Baldrich, Rocío en ‘Amar...’.

mesa», apunta la guionista, para quien la competencia del Sálva-

me... de Tele 5 no es tan importan-te por tratarse de «productos muy distintos». «Más bien competimos con las telenovelas de TVE-1, que tienen un público muy fiel que se te engancha con el telediario del me-diodía y no se te va hasta las siete: no sabemos muy bien si dormidos o despiertos, pero están ahí», apun-ta con gracia Guerra.

33 Después de haber conseguido el pasado 1 de junio marcar el ré-cord histórico de la serie con 1,86 millones de personas y una cuota del 17,1%, el equipo de El secreto

de Puente Viejo está tan ilusionado que «algunos actores dicen que quieren jubilarse con este serial», según revela su creadora, Aurora Guerra. «Se ha remontado fenome-nal pese a hallarnos en una franja muy fastidiada como es la sobre-

Los actores esperan jubilarse en ellaEXPECTATIVAS

Santi Millán, el titán del desierto3Energy estrena ‘Imparables’, reportaje sobre una carrera de bicis en el Sáhara

EL PERIÓDICOBARCELONA

El canal Energy de Mediaset estrena esta noche, a las 22.00 horas, Impara-bles, un docu-show protagonizado por el popular actor Santi Millán que muestra el desarrollo de una dura competición en bicicleta de monta-ña por el desierto del Sáhara. Millán fue uno más entre los casi

400 ciclistas que se enfrentaron a la dureza de la carrera Milenio Titan Desert by Gaes durante la primera semana de mayo y que recorrieron 700 kilómetros en siete días, atrave-sando desérticos parajes como las dunas de Erg Chebbi y las montañas del Atlas soportando altas tempera-turas y tormentas de arena. El actor se embarcó en este Dakar

PROGRAMACIÓN

de las mountain bike y no solo termi-nó la carrera, sino que acabó en una digna 126ª posición. Sufrió, sudó y se agotó como el resto. Pero, además, le quedaron las fuerzas suficientes para plasmar su experiencia en el re-portaje, que fue grabado por un

equipo de su productora, Zoopa. Millán fue arropado por el ultra-triatleta Josef Ajram, encargado de supervisar la preparación del actor. Y junto a ellos han participado Ro-berto Heras, el vencedor de la prue-ba, y Marc Coma, entre otros. H

33 Santi Millán, en un momento de la Titan Desert.

MEDIASET

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 58: Diario 10072012

programación tv MARTES66 10 DE JULIO DEL 2012

TVE-1

7.15 Encierros San Fermín. 8.30 Telediario matinal. 10.30 Noticias 24 h. 11.00 La mañana de La 1. Sa-ber vivir.12.00 España entre el cielo y la tierra.13.00 Destino: España.14.00 L’informatiu.14.15 La mañana de La 1. Sa-ber cocinar.15.00 Telediario 1/El tiempo.

2.50 TVE es música. 5.00 Noticias 24 h.

21.50El tiempoMònica López

16.10 Corazón apasionado.17.45 Ana y los siete.20.00 Repor.21.00 Telediario 2 (ST).Presenta Marcos López y Sergio

Sauca.

21.50 El tiempo.22.00 Baloncesto. Gira preolímpica Selección Española.España-Francia. 0.00 Conectando España. 0.50 Repor. 1.20 Cine.Abejas asesinas.

LA 222.00

Versión españolaCayetana Guillén

7.00 El hombre y la tierra (fauna ibé-

rica). 8.00 Biodiario. 8.05 Grandes

documentales. 9.00 Biodiario. 9.05

Babel en TVE. 9.30 Aquí hay traba-

jo. 10.00 Memoria de España. 11.00

Grandes documentales. 12.00

Otros pueblos. 12.55 Para todos La

2. 13.25 Miradas 2. 13.40 Docu-

mentos TV. 14.40 Docufilia. 15.35

Saber y ganar. 16.05 Grandes do-

cumentales. 17.00 El hombre y la

tierra... 18.00 Docufilia. 18.50 La fe-

licidad en 4 minutos. 18.55 Biodia-

rio. 19.00 Paraísos cercanos. 20.00

L’informatiu. Incluye El temps. 20.15

Tinc una idea. 20.30 Documental

Domènech i Montaner. 21.00 Docu-

filia. 22.00 Versión española. Oba-ba. 23.50 La 2 noticias. 0.05 La hue-

lla del crimen II. 1.10 Ritmo urbano.

1.40 Festivales de verano.

TV-3

6.00 Notícies 3/24. 10.00 Estrelles de la gran pantalla. 10.56 Un disseny per a la vida. 11.55 Fabrica que fabricaràs. 12.25 La memòria dels Cargols. 13.20 El gran dictat.14.00 Telenotícies comarques.14.20 El medi ambient (ST).14.30 Telenotícies migdia (ST).15.40 Cuines (ST).

15.50 La Riera (ST). 16.40 Divendres (ST).Con Xavi Coral y Espartac Peran.

18.40 Julie Lescaut (ST).Trobades perilloses.20.25 Export.cat.21.00 Telenotícies vespre (ST).Presentan Ramon Pellicer, Raquel

Sans y Marta Bosch.

21.50 Alguna pregunta més?22.30 Terreny personal (ST).La Segarra. 23.30 Pel·lícula (ST).Otros días vendrán.

1.15 Ventdelplà (ST). 2.15 Blues a l’estudi. 4.20 Jazz a l’estudi. 4.30 Notícies 3/24.

16.40DivendresImma Sust

EL 33

10.00 Espai Terra 33. 10.30 El docu-

mental. 11.28 Taller. 12.00 Cròni-

ques de cocodrils. 12.48 Reportat-

ges ecosistemes marins. 12.50 Itàlia

des de l’aire. 13.20 Forquilla i motxi-

lla. 13.56 Què en sabem del menjar?

14.20 Lonely Planet: rutes per des-

cobrir. 15.05 Retalls de món. 15.20

Tresors del món, patrimoni de la hu-

manitat. 15.45 Km 33. 16.30 Explo-

rar. 17.25 La vida després dels hu-

mans. 18.10 Espai Terra 33. 18.35

La Sonora. 19.00 Taller. 19.25 Itàlia

des de l’aire. 19.55 Forquilla i motxi-

lla. 20.25 Què en sabem del menjar?

21.00 Cuines. 21.10 La Riera. 21.50

Quèquicom. 22.40 La fàbrica de

menjar d’en Jimmy. 23.40 El docu-

mental. Avui és millor que dos de-màs. 1.00 Ritmes Fusió. 1.58 La vi-

da després dels humans.

18.10

Espai TerraJoan Lluís Bozzo

ANTENA 3

6.15 Noticias de la mañana. 9.00 Espejo público.12.10 Karlos Arguiñano en tu...12.30 La ruleta de la suerte (ST).14.00 Los Simpson (ST).15.00 Antena 3 noticias 1 (ST).15.45 Deportes.16.00 Tu tiempo con R. Brasero.16.15 Bandolera (ST).17.30 El secreto de Puente... (ST).18.30 Ahora caigo.19.45 Atrapa un millón diario.

0.30 Cine (ST).Muerte por encargo. 1.45 World Poker Tour. 2.30 ¡Vamos a jugar!

21.00 Antena 3 noticias 2.21.30 Deportes/El tiempo.21.45 El hormiguero 3.0.22.35 Cine (ST).Cellular.

CUATRO

6.45 El zapping de surferos. 7.30 Lo mejor de Top Gear. 9.15 Alerta Cobra.10.15 Rush.11.30 Alerta Cobra. 12.30 Las mañanas de Cuatro.14.00 Noticias Cuatro.14.50 Deportes Cuatro.15.45 Supernanny. Presenta Rocío Ramos-Paúl.

18.00 NCIS: Los Ángeles.Sin salida y Anónimo.

20.00 Noticias Cuatro.Presenta Roberto Arce.

21.00 Deportes Cuatro 2.Presentan Luis García y Luis A.

Vaquero.

21.30 El cubo. Concurso que

presenta Raquel Sánchez-Silva.

22.30 Mentes criminales.Huída.23.15 Imborrable. Héroes. 0.00 Mentes criminales.Corazón y Mi negocio es el placer. 1.45 Terror en estado puro.El círculo.

3.00 Cuatro astros. 6.15 Shopping. 6.30 Puro Cuatro.

15.45SupernannyRocío Ramos-Paul

BTV

8.00 BTV notícies matí. 9.05 El dia.

10.00 Embruixada. 10.25 Boig per

tu. 10.55 El pla B. 11.15 El docu-

mental. 12.00 Avanç BTV notícies.

12.05 Infobarris. 12.15 Respira. 12.45 El pla B. 13.05 Connexió Bar-

celona. 14.00 BTV notícies migdia.

14.35 Jo què sé! (R). 15.05 Primera

sessió. El jinete eléctrico. 17.05 Em-

bruixada. (R). 17.30 Connexió Bar-

celona. 19.40 El pla B. (R). 20.00

BTV notícies vespre. 20.30 Infoba-

rris. (R). 20.40 Taula reservada. 21.05 Boig per tu. (R). 21.30 Jo què

sé! 22.00 Les notícies de les 10.

22.40 El temps. 22.50 Primera ses-

sió. El jinete eléctrico. 0.50 L’hora

d’Alfred Hitchcock. 1.40 Jo què sé!

(R). 2.10 Nit de blues. 2.55 Escola de

ritmes. 3.25 Les notícies de les 10. 4.05 Connexió Barcelona.

17.30

Connexió BarcelonaEmma Quadrada

8tv

7.00 Passaport. Programa de re-

portajes que muestra diferentes

destinos paradisíacos. 7.25 Diag-

nòstic assassinat. 8.05 Resum 8 al

dia. Resumen de la actualidad dia-

ria en el programa 8 al dia presenta-

do y dirigido por Josep Cuní. 9.00

Televenda. Espacio comercial.

11.00 Resum 8 al dia. Resumen de

la actualidad diaria. 11.50 Diagnòs-

tic assassinat. 12.40 Inspector Wol-

ff. Serie 13.30 Arucitys. Magacín de

actualidad que dirige y presenta Al-

fonso Arús. 15.50 Casats i... amb fi-

lls. 17.05 Inspector Wolff. Serie.

17.55 Diagnòstic assassinat. Serie

de intriga. La pantalla indiscreta. 18.50 8 al dia amb Josep Cuní. Ma-

gacín informativo 22.00 La pel·lícula.

Ladrones de trenes. 23.45 Pel·lícula.

Ivanhoe. 1.35 Clips.

13.30

ArucitysAlfons Arús

TELE 5

6.30 Informativos Telecinco.Presentan Leticia Iglesias y Ramón

Fuentes.

8.55 El programa de Verano. Presentan Joaquín Prat, Pilar

García de la Granja y Carmen

Alcayde.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Con Emma García.

14.30 De buena ley.15.00 Informativos Telecinco.

16.00 Sálvame diario.Con Jorge Javier Vázquez.

20.00 Pasapalabra.Concurso que presenta Christian

Gálvez.

21.00 Informativos Telecinco.Presentado por Pedro Piqueras y

J. J. Santos.

22.00 Hay una cosa que te quiero decir.Presenta Jorge Javier Vázquez.

Rossy De Palma y Manuel Díaz

visitan el programa.

1.45 I love TV noche.

2.30 Minutos mágicos. 4.00 Infocomerciales. 5.00 Fusión sonora.

22.00Hay una cosa que...Rossy De Palma

CLAN TV

8.20 Los Lunnis. 8.32 Las tres melli-

zas. 8.58 Mundo Pocoyó. 9.25 El jar-

dín de los sueños. 9.45 Gombby.

10.10 Dora, la exploradora. 10.35

¡Bucea Olly! 10.55 Dino Tren. 11.20

Fanboy y Chum Chum. 11.45 Geor-

ge de la jungla. 12.25 Bob Esponja.

12.50 Fanboy... 13.15 Thundercats.

13.40 Huntik. 14.00 Pokémon...

14.20 Código Lyoko. 14.45 Bob Es-

ponja. 15.10 Ray Cósmico Quan-

tum. 15.30 Berni (Sport). 15.33 Fan-

boy... 16.20 Dora, la exploradora.

16.45 Gombby. 17.10 Animales me-

cánicos en misión de rescate. 17.22

Dino Tren. 17.50 El espectacular Spi-

derman. 18.10 George de la jungla.

18.55 Ray Cósmico Quantum. 18.55

Pokémon... 19.15 Berni (Sport).

19.18 Huntik. 19.40 Thundercats.

20.05 Fanboy... 20.25 Bob Esponja.

20.25

Bob EsponjaDibujos animados

LA SEXTA

7.00 En concierto. 8.15 Este es mi barrio. 9.10 Crímenes imperfectos.11.30 Crímenes imperfectos: ricos y famosos.12.30 Al rojo vivo.13.55 La Sexta noticias (ST). 15.00 La Sexta deportes (ST).15.35 El millonario.16.15 Bones (ST). 18.05 Navy: investigación criminal (ST).

19.55 La Sexta noticias (ST).Presenta Mamen Mendizábal.

20.55 La Sexta deportes (ST).Presentan Javier Gómez y

Susanna Guasch.

21.30 The very best of El intermedio (ST). Programa de

humor que presentan Gran

Wyoming y Sandra Sabatés.

22.25 El taquillazo.Minority Report. 1.10 Escudo humano.El entrenador.

2.00 Astro TV. 6.00 Teletienda.

20.55La Sexta deportesSusanna Guasch

SUPER 3

6.00 Mic. La vaca Connie; Megamini-mals y La Lua i el món. 6.25 Inuyasha.

7.13 Les Tres Bessones. 7.38 Cli-

fford, el gran gos vermell. 8.30 Mic.

9.05 Els Dalton. 9.30 Doraemon.

10.45 El xou de l’Scooby-Doo. 11.10

Què hi ha, Scooby-Doo? 11.35 Es-

pies de veritat. 12.45 Els germans

Kratt. 13.35 Un drama total d’illa.

14.25 Martin Mystery. 15.15 Els pin-

güins de Madagascar. 16.05 Sco-

oby-Doo, on ets? 16.30 En Shaggy i

l’Scooby-Doo saben el que es fan.

16.52 El llibre de la selva. 17.15 Mic.

Els cap de drap; Zoobabu; Pingu y La Lua i el món. 17.50 Marsupilami.

18.40 Sabrina. 19.30 Doraemon.

20.20 Les fabuloses tortugues ninja.

21.05 Tom i Jerry. Tom el forçut; gue-rra ultramoderna; El vell ballarí d’en Tom y La pesta de l’oncle Pecos.

17.50

MarsupilamiDibujos animados

Sepa cuándo morirá

Para despedir la tempo-

rada de Cuarto milenio

(Cuatro), mi admirada

Carmen Porter nos ha

hecho un inquietante

regalo: «¿Se ha preguntado usted alguna vez cuándo fallecerá?»,

nos dijo con mirada enigmática. Y

acto seguido nos presentó un re-

loj, del que advirtió: «Marca y cal-cula exactamente la hora en que va usted a fallecer. Poco a poco, cada día, este reloj le irá descon-tando el tiempo que le queda de vida. Y cuando se acerque el día de la muerte, una alarma sonará avisándole de que ya le queda po-

quito». Hombre, el invento es tétrico

a más no poder, francamente. Car-men podía haber buscado otro rega-

lo para despedir la temporada. El re-

loj que marca la muerte yo no lo voy

a comprar, ya se lo adelanto. Pero

bien mirado, quizá ese artilugio sea

útil para saber lo que van a durar en

su cargo los personajes públicos im-

portantes; saber cuándo van a cesar.

Sería un aviso tranquilizador para

los ciudadanos. Escuchar de pronto

la alarma del reloj en un Consejo de

Ministros. En la junta de directivos

de Bankia... ¡Ahhh, qué felicidad!

PASTILLITAS SÁNCHEZ DRAGÓ.– Le

ha preguntado Jordi González a Fer-nando Sánchez Dragó (El gran debate, T-5) cuál es el secreto de su eterna ju-

ventud. ¡Ah! Efectivamente, causa

admiración en el mundo mundial

que a sus 76 años de edad no solo es-

té como un tigre, sino que, además,

vaya a ser otra vez padre. A Dragó no

solo le gustó la pregunta, sino que

además venía preparado. Llevaba

una bolsa con cientos de pastillitas

de elixires naturales, fitoterapia va-

riada –un hermoso ejemplar de hon-

go reishi incluido– y advirtió que ca-

da día se toma 90 píldoras de manera

sistemática. No obstante –y no pre-

tendo ahora menoscabar, ni mucho

menos, la importancia y efectividad

de las terapias naturales– dijo Dragó

una cosa, cuando estaba más exul-

tante, que merece resaltarse: pun-

tualizó que también se toma cada

día 125 miligramos de ácido acetilsa-

licílico para la red coronaria; una

pastilla de Cialis para la disfunción

eréctil, y Atorvastatina para bajar el

colesterol. O sea, que las 90 píldoras

diarias de extractos herbáceos orien-

tales y occidentales serán fantásticas

y colosales, pero para el corazón to-

ma aspirina; para los depósitos de

grasa en la sangre, estatinas, y para

resucitar su cacahuete, se zampa ca-

da día una Viagra. Es decir, para los

órganos y zonas importantes confía

más en la medicina tradicional, tan

efectiva, y tan denostada. ¡Ahh! Ha si-

do una confesión interesante.

33 Carmen Porter nos presentó el reloj de la muerte (Cuatro).

FERRAN

Monegal

tú y yo somos tres Vea el vídeo con el móvil o en e-periodico.es

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 59: Diario 10072012

Domingo, 9 de julio

La F-1 hace líderes a TV-3 y a Antena 3La apasionante carrera de Silverstone

del domingo, con el duelo entre Vettel y

Alonso en el GP de Gran Bretaña, elevó

la audiencia de A-3 a los 4,4 millones de

aficionados y de TV-3 a 580.000 fans.

VIER

NES

SÁBA

DO

DOM

INGO

TV-3

TV-3

TVE-1

TV-3

CATALUNYA

580

516

442

434

F-1 GP Gran Bretaña

30 minuts

Spiderman 3 (cine)

Telenotícies vespre

A-3

A-3

TVE-1

A-3

ESPAÑA4.426

3.577

2.991

2.287

12,9%

9,6%

12,0%

15,3%

10,1%

11,2%F-1 GP Gran Bretaña

F-1 poscarrera

Spiderman 3 (cine)

Noticias 1

MILES DE

TELEESPECTADORES

MÁSVISTAS ENCATALUNYA

MÁSVISTAS ENESPAÑA

TV-3

TVE-1

TV-3

TV-3

CATALUNYA

330

274

261

251

Telenotícies migdia

Telediario 1

APM? extra

Telenotícies vespre

TVE-1

A-3

TVE-1

A-3

ESPAÑA2.354

1.893

1.658

1.651

Telediario 1

F-1 GP G. Bretaña (clasif.)

El tiempo 1

Inestable (cine)

MILES DE

TELEESPECTADORES

MÁSVISTAS ENCATALUNYA

MÁSVISTAS ENESPAÑA

MÁSVISTAS ENCATALUNYA

TV-3

TV-3

TV-3

TV-3

CATALUNYA

580

570

506

499

Telenotícies migdia

Cuines

Zona Zaping

Telenotícies comarques

TVE-1

A-3

TVE-1

A-3

ESPAÑA2.124

2.027

2.000

1.781

Telediario 1

Los Simpson

El tiempo 1

Noticias 1

MILES DE

TELEESPECTADORES

MÁSVISTAS ENESPAÑA

10,1%

10,8%

17,5%

9,8%

12,0%

13,8%

9,4%

10,3%

8,9%

9,8% 10,0%

13,2%

las audiencias

las sugerencias

EL HORMIGUERO 3.0

Helen Lindes hace balance21.45 ANTENA 3La exmiss España (en la foto) visi-

ta a Pablo Motos para recordar

algunas de las anécdotas de su

carrera como modelo y comentar

su experiencia en EEUU, junto a

Rudy Fernández.

APM?

Fin de fiesta con el homo APM21.50 TV-3El programa cierra la temporada

con los mejores momentos de la

fiesta #Apmment, presentada

por el homo APM (foto). La televi-

siva Cristina Pedroche enfrentán-

dose a sus pifias en el Pressing

APM, Julia Otero entrevistando a

una invitada divina, Carmen de

Mairena pasando por El número

1 y la mejor publicidad en Fem

una pausa, complementan el es-

pacio de humor.

DOCUMENTAL

El diputado arquitecto20.30 LA 2Lluís Domènech i Montaner. Ar-

quitecte i polític recupera una de

las facetas más desconocidas

del arquitecto: la de político.

TERRENY PERSONAL

Gente y paisajes de la Segarra22.30 TV-3Tres personajes cuentan su rela-

ción con una tierra de paso, de

clima extremo, salpicada de cas-

tillos y campos de cereales.

3Por mucho que las adaptaciones

no estén logradas del todo, cual-

quier película inspirada en un relato

de Philip K. Dick acostumbra a ser

interesante. Minority report está en

sintonía con Blade runner y Desafío total, los otros dos grandes filmes

inspirados en las historias ciberné-

ticas de Dick. Aquí se trata de la uti-

lización por parte de la policía de

una sofisticada tecnología psíquica

-procedente de las mentes de tres

individuos- que sirve para prevenir,

arrestar y juzgar a los asesinos an-

tes de que cometan su crimen. Co-

mo en todo relato de Dick, la tecno-

logía tiene errores y su modificación

puede alterar el curso de los acon-

tecimientos. Spielberg y Cruise re-

petirían poco después con La gue-rra de los mundos.

Minority report (2002) Dirección: Steven Spielberg Actores: Tom Cruise (foto), Colin Farrell, Samantha Morton, Max von Sydow País: EEUU. 144 minutos

Minority report22.25 LA SEXTA // Ciencia-ficción EEEE

3Un pseudowéstern crepuscular y

comprometido. El relato gira en tor-

no a un exvaquero que ahora se ga-

na la vida vendiendo desayunos y

ataviado con un hortera traje de lu-

ces intermitentes.

The electric horseman (1979) Dirección: Sydney Pollack Actores: R. Redford, J. Fonda País: EEUU. 120 min.

El jinete eléctrico15.05 / 22.50 BTV // Drama EEE

3Basada en una historia del escritor

vasco Bernardo Atxaga. Una joven

viaja con poco equipaje y una cá-

mara de vídeo hasta los misteriosos

territorios de Obaba.

Dirección: Montxo Armendáriz Actores: Bárbara Lennie, Juan Diego Botto, Pilar López de Ayala, Eduard Fernández País: España (2005). 100 minutos

Obaba22.00 LA 2 // Drama EEE

3Película neoclásica del Oeste que

se deja ver aún hoy por su ausencia

de pretensiones. Un veterano va-

quero decide ayudar a una viuda

que desea recuperar el medio millón

de dólares robado por su marido.

The train robbers (1973) Dirección: Burt Kennedy Actores: John Wayne, Ann-Margret País: EEUU. 92 minutos

Ladrones de trenes22.00 8TV // Wéstern EEE

las películas por Quim Casas

3Muestra ejemplar del estilo atrac-

tivo pero a la vez muy artificioso del

británico Guy Ritchie. Varios perso-

najes, todos ellos de los bajos fon-

dos, se disputan un diamante.

Snatch (2004) Dirección: Guy Ritchie Actores: Brad Pitt, Benicio Del Toro, Dennis Farina, Vinnie Jones País: Gran Bretaña. 104 minutos

Snatch, cerdos y diamantes 22.00 PARAMOUNT // Acción EE

3Un guion firmado por Larry Cohen,

vehemente director de series B de

terror, resuelto con funcionalidad.

Gracias a un móvil, una mujer se-

cuestrada puede pedir ayuda.

Cellular (2004) Dirección: David R. Ellis Actores: Kim Basinger, Chris Evans, JasonStatham, William H. Macy, Valerie Cruz País: EEUU. 94 minutos

Cellular22.35 ANTENA 3 TV // ‘Thriller’ EEE

3Excelente combinación de cine

negro rural y algo de wéstern euro-

peo, entre Hammett y Leone. Un

misterioso individuo llega a una ciu-

dad dividida entre dos bandas.

Last man standing (1996) Dirección: Walter Hill Actores: Bruce Willis, Christopher Walken, Bruce Dern País: EEUU. 101 minutos

El último hombre23.55 PARAMOUNT C. // Cine negro EEEE

3Comedia algo estrafalaria centra-

da en la pugna entre un escritor ma-

duro y sus cuatro hijos. Todos viven

aún en la casa paterna, así que el

protagonista, que necesita paz y

sosiego, planea echarlos.

Dirección: Antonio del Real Actores: Alfredo Landa, Amparo Larrañaga País: España (1994). 100 minutos

¡Por fin solos!18.25 LA SEXTA 3 // Comedia EE

3El protagonista de esta fantasía

más o menos bárbara es hijo de un

monarca, pero ha pasado toda su

vida con una familia de campesi-

nos. Su peculiaridad es que puede

comunicarse con los animales.

The beastmaster (1982) Dirección: Don Coscarelli Actores: Marc Singer, Tanya Roberts País: EEUU. 118 minutos

El señor de las bestias22.00 LA SEXTA 3 // Acción fantástica E

La Riera

15.50 TV-3 3 Gracias a una indis-

creción de Toni, Lluís se entera de lo

que le está ocultando la familia. Por

su parte, Ernest y Sergi están dis-

puestos a todo para que Claudi no

se venda el edificio, incluso hasta

hablar con la madre.

Ana y los siete

17.45 TVE-1 3 Toda la familia está

muy preocupada por el estado de

salud de Nando, que ha sufrido un

accidente de automóvil. El chico es-

ta inconsciente en el hospital y es vi-

tal que recobre el conocimiento en

las próximas horas.

las series

Bandolera

16.15 ANTENA 3 3 Sara y Olmedo

se enfrentan en un duelo de navajas

a cara descubierta. El excapitán

descubre que la inglesa es el miste-

rioso bandolero del rifle. Mientras,

Rafalín pone en marcha su loco plan

para liberar a Jimena.

Diaris de vampirs

22.20 3XL 3 Elena recibe una invi-

tación para un baile en la mansión

de Klaus. Mientras, Caroline (Can-

dice Accola, foto), que también es-

tá invitada, descubre un aspecto de

Klaus que no hubiera sospechado.

Royal Pains

22.25 FDF 3 Estreno de la serie en

la que un joven doctor (Mark Feuers-

tein, en la foto) se convierte por azar

en el médico privado más solicitado

por las grandes fortunas de la costa

este de Estados Unidos.

Mentes criminales

22.30 CUATRO 3 La UAC investiga

a una banda de atracadores y des-

cubre que los delincuentes planean

perpetrar un importante golpe.

Mientras, Prentiss (Paget Brewster,

foto) reflexiona sobre su futuro.

Baloncesto 3 22.00 TVE-1Tras debutar ayer frente a Gran

Bretaña en Valladolid, la selec-

ción española prosigue con su

preparación de cara a los próxi-

mos Juegos Olímpicos de Lon-

dres. En esta ocasión, la Roja se

mide al combinado francés. El

conjunto galo logró la segunda

plaza en el Europeo del 2011, ju-

gado Lituania. En la imagen, Víc-

tor Sada, base azulgrana del

combinado español.

el deporte

GIRA PREOLÍMPICA

España se enfrenta a Francia

programación tv 10 DE JULIO DEL 201267MARTES

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Page 60: Diario 10072012

elPeriódicode

Cata

lun

ya

8 420565 002004

12019

10 DE JULIO DEL 2012

Año XXXV. Número 12.019. D.L.: B 36.860 - 1978

[email protected]

Mauricio

Bernal

–Pero usted estudió teatro.

–Sí.

–¿Y qué hace cantando en una or-

questa?

–Bueno. Yo es que lo pruebo todo.

–Ya, pero…

–¿Le cuento…?

–Por favor.

Núria Martínez, 41 años de edad, na-cida en Barcelona, criada en Premià de Mar. «Martinez sin acento, que lo he catalanizado». Núria Martinez, que con 15 años descubrió el teatro, no que le gustaba, que le fascinaba, que era lo suyo, así que al cabo de unos años lo estaba estudiando para ser profesional. Núria Martinez, que

rios en verano implican empezar a tocar tarde, a veces a medianoche, y volver a casa con la luz del día. Mon-tas el escenario cuando tienes ener-gía, pero cuando tienes que desmon-tarlo estás cansado y no es igual. Y luego hay que coger carretera, y el que conduce, si está cansado, se para a dormir… Pues sí. Acabas agotado.

–¿Pero es divertido? O…

–Es divertido. A mí me gusta. Y me da para comer, no lo olvidemos. Básica-mente me gusta hacer todo lo que tenga un componente artístico. Por eso pruebo tantas cosas. Lo que pasa es que es ingrato cuando no te tratan del todo bien, por ejemplo cuando llegas a un pueblo y no te dan ni un sitio para cambiarte, ni siquiera un baño por si te dan ganas de ir en me-dio del concierto. Ocurre bastante.

–Le da para comer, me dijo. ¿Vive so-

lo de esto? No, ¿no?

–Vivo de esto, de Tres per res y de dar clases en la escuela de teatro de La Casona, en Sants, que fue donde yo misma estudié. Clases de expresión corporal: es lo que más me gusta.

–Hemos hablado de la orquesta, y un

poco de la compañía de payasos,

pero poco de teatro. Y tengo enten-

dido que ha hecho muchas cosas…

–Muchas, sí. La mayoría de teatro de calle, eso es cierto, así que tengo pen-diente la asignatura de hacer teatro de escenario, que fue en lo que pen-sé cuando decidí que iba a hacer es-to. Pero todo a su tiempo. Ya llegará.

–¿Cómo fue eso? ¿La decisión?

–Fue en el instituto. Íbamos a hacer un recital poético y yo ensayaba ca-da día. Todos los días. Y llegó el día de subir al escenario, y subí, y me dio allí tal subidón emocional… H

«No soy una cantante al uso; no llevo vestidos largos ni grandes escotes ni minifaldas»

desde entonces lo ha hecho todo, o casi todo, y que por eso repite con frecuencia, como un mantra: «Yo es que lo pruebo todo». Núria Martinez. Sin acento. Actriz de teatro. Vecina de Vilafranca. Payasa. Emprendedo-ra. Cantante de la orquesta Solimar.

–Éramos tres. Xavi, que era mi pare-ja de entonces, Joan Anton y yo. Ellos dos eran amigos de la infancia, de to-da la vida, y un día simplemente nos juntamos y dijimos que debíamos hacer algo. ¿Y qué hicimos? Pues una compañía de payasos. Tres per res.

–Payasos.

–Yo lo pruebo todo.

–Cierto. ¿Y qué tiene que ver esto

con ser la cantante de una orquesta

de fiestas de pueblo?

–No vamos solo a fiestas de pueblo.

–Lo sé. Era por simplificar. ¿Qué tie-

ne que ver?

cer un curso intensivo con mi sobri-na. ‘Enséñame canciones’, le pedí. ‘Va, enséñame alguna coreografía’.

–¿Cómo le ha ido?

–Bien. Pero no soy una cantante al uso. No me pongo ni vestidos largos ni grandes escotes ni minifaldas. Y maquillaje, el justo. Me gusta ir có-moda, guapa pero cómoda. Y todo esto es así porque yo más que en el vestido o en el maquillaje creo en el hecho energético que se produce en el escenario. Es eso lo que le estás en-tregando a las personas, al público.

–Llegó el verano. Supongo que se

les multiplicará el trabajo.

–Sin duda. Hay actividad todo el año, o casi todo, pero la actividad más fre-nética es en verano. Noviembre, marzo y abril son los meses crimina-les, los meses en que no hay trabajo.

–¿Es cansado?

–¿Ahora? Pues es duro, sí. Los hora-

«Llegas a un pueblo y a veces no tienes ni dónde cambiarte»

MARC VILA

–Tiene que ver porque Joan Anton, que es músico, ya tenía en ese enton-ces la orquesta Solimar, y justo se quedó sin cantante. Y resulta que en algunos de los números de payasos yo cantaba, con lo cual en algún mo-mento Joan me soltó: «Probemos».

–Y como usted lo prueba todo…

–Exacto. Y cantar no se me da mal, esa es la verdad. Otra cosa es el tipo de música: pasodobles, boleros, todo eso me lo sabía de memoria, pero las canciones del verano, los éxitos del verano, eso se me daba fatal. No me sabía ni uno. De hecho, tuve que ha-

Núria Martinez

Gente corriente

Artista. De múltiples facetas: es actriz de teatro, payasa,

y ahora, en verano, más que nada cantante de orquesta.

Ciertamente afectado por el impacto mediá-tico que tuvo este fin de semana la boda de@andresiniesta8 –co-

mo se refieren sus tropecientosmil seguidores del maldito Twitter a uno de los grandísimos pequeños grandes hombres del Barça– con An-

na Ortiz (¿tendrá también cuenta en la red?), busco en el horizonte estival cuál será el próximo acontecimien-to que paralice la atención de un co-lectivo. Y, de repente, surge en la agenda la alerta del sábado 14 con Bob Dylan en el festival de Cap Roig,

en el Baix Empordà. Consumiremos los próximos cin-co días enchufados a su inmensa dis-cografía, con la que tantos kilóme-tros de carretera hemos devorado al volante en nuestras vidas. Y en una noche de insomnio devoraré una jo-ya de este año: Chimes of freedom, cua-tro cedés con 75 versiones del gran poeta del rock and roll con motivo de los 50 años de Amnistía Interna-cional. Tomen nota de los intérpre-tes: Adele, The Airborne Toxic Event,

Joan Baez, Natasha Bedingfield,

Jackson Browne, Cage the Ele-

phant, Elvis Costello, Darren Criss,

Miley Cyrus, Dave Matthews Band,

K’NAAN, Kesha, Mark Knopfler, Dia-

na Krall, Lenny Kravitz, Kris Kristo-

fferson, Ziggy Marley, Maroon 5, Tom

Morello, My Chemical Romance,

Joe Perry, Queens Of The Stone Age,

Raphael Saadiq, Seal & Jeff Beck,

Silversun Pickups, Patti Smith, Sting,

Sugarland, Pete Townshend, Lucin-

da Williams y Evan Rachel Wood. Su-perada la duermevela, esperaremos a Dylan con todas sus condiciones y manías de personaje extraordinario (incluida aquella descabellada ac-tuación ante el papa Wojtyla). Vere-mos avanzar su amortajado cuerpo,

con sus gafas negras de no me gusta que me miren a los ojos, con esas ma-nos fosilizadas en vida que le conde-nan al piano. Un dylanmaníaco que se instalará bajo los bafles de Cap Roig confiesa que mantiene la espe-ranza de que el astro acariciará la guitarra «porque ya lo ha hecho ha-ce poco» en no sé qué concierto. Es-peramos a Dylan mientras @andre-siniesta8 prolongará la felicidad de casado hasta el sábado 21 en su Fuen-tealbilla natal. Adorables. El novio y el rockero.

Esperando a Dylan

IOSU

De la Torre

El epílogo

SUBDIRECTOR @iosudelatorre

Impreso por . Prohibida su reproducción.