diapositivas.pdf

8
MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN “CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS EN LA REGIÓN

Upload: christian-puente-jesus

Post on 02-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MOVILIZACIN NACIONAL POR LA

    TRANSFORMACIN DE LA EDUCACIN

    CAMBIEMOS LA EDUCACIN,

    CAMBIEMOS TODOS EN LA

    REGIN

  • Movilizacin Nacional por la Transformacin de la Educacin

    El Gobierno Regional de Lima , se une a la Movilizacin Nacional por la Transformacin de la Educacin, a travs de la Direccin Regional de Educacin

    de Lima Provincias implementa acciones para la I CAMPAA POR EL BUEN INICIO DEL AO ESCOLAR, segn Directiva N 007- 2012-GRL-DRELP-DGP

    hace un llamado a todos los actores sociales, econmicos y polticos para que asuman su rol y compromiso frente al proceso educativo.

  • TIENE TRES MOMENTOS CUMBRE

    01 El buen inicio del ao escolar (enero-marzo)

    02 Los aprendizajes fundamentales y la escuela

    que queremos (abril-noviembre)

    03

    Balance y rendicin de cuentas del ao escolar

    (marzo - diciembre)

  • RESULTADO 1:

    Institucional

    Los gobiernos regionales y locales lideran y gestionan la poltica educativa a travs de sus instancias de gestin en funcin a los compromisos asumidos en los Pactos de Compromisos entre las Regiones y MED, desde un enfoque territorial .

    RESULTADO 2:

    Condiciones Educativas

    Asegurar que el primer da de clases los alumnos y alumnas son recibidos por su maestro y asisten a escuelas dignas y con condiciones adecuadas, cuentan con los materiales pedaggicos necesarios y reciben alimentacin bsica.

    RESULTADO 3:

    Comunicacional

    La poblacin en general es consciente de su derecho a exigir una educacin escolar de calidad y est comprometida con el rol que le toca desarrollar en el proceso educativo.

    RESULTADO 4: Social

    Actores sociales, polticos y empresariales participan activamente en espacios de dilogo y asumen compromisos establecidos de acuerdo a las necesidades de sus regiones, en el marco del proceso de transformacin educativa.

  • Colocar en la agenda pblica la importancia del Buen Inicio del Ao Escolarincidiendo en los medios y lderes de opinin sobre : (i) mantenimiento delocales escolares, (ii) entrega oportuna de materiales educativos, (iii) quetodos los profesores y estudiantes asistan a clases el primer da de clases.

    Fortaleciendo los espacios de concertacin en torno a este tema, y articulandoiniciativas de las organizaciones que integran las mesas tcnicas quepromueven.

    Comunicando a las autoridades regionales que, en circunstancias especiales,deben generar una ordenanza regional que seale la fecha de inicio y trminode clases para el periodo 2012.

    Comunicando a las autoridades regionales y locales que deben ejecutar elmantenimiento preventivo antes del inicio del ao escolar.

    Generando corriente de opinin en torno a la exigibilidad de una educacin decalidad en el marco del Proyecto Educativo Nacional

  • ESTUDIANTES

    PADRES Y MADRES DE FAMILIA

    MAESTROS

    DIRECTORES

    AUTORIDADES

    SOCIEDAD