diapositivas web 2.0

26
QUE ES EL INTERNET?

Upload: mary-suarez

Post on 04-Jul-2015

181 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas web 2.0

QUE ES EL INTERNET?

Page 2: Diapositivas web 2.0

INTERNET

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir,una red que no sólo interconecta computadoras, sino queinterconecta redes de computadoras entre sí.Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que secomunican a través de algún medio (cable coaxial, fibraóptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objetode compartir recursos.

Internet aporta o soporta una serie de instrumentos para quela gente difunda y acceda todo tipo de información, para quelos individuos y los grupos se relacionen a través de una seriede medios de comunicación: correo electrónico, grupos yboletines de noticias, listas de distribución, videoconferencias,chats, conversaciones telefónicas, e incluso los denominadosmedios masivos como radio, televisión, periódicos, revistas,cine, etc.

Page 3: Diapositivas web 2.0

NAVEGADORES

Un navegador o navegador web es un programa que permite ver la

información que contiene una página web. El navegador interpreta el

código en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla

permitiendo a las personas interactuar con su contenido y navegar

hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

Page 4: Diapositivas web 2.0

BARRA DE DIRECCIÓN

La Barra de Dirección es un espacio en el que puede

escribir la dirección de una página Web que se desea

consultar. Algunas veces no es necesario escribir la

dirección completa de un sitio Web para acceder a la

página, basta con empezar a escribir y el mismo

programa sugerirá una coincidencia basándose en los

sitios Web que se haya visitado anteriormente. Al

terminar de escribir la dirección deseada, se presiona

la tecla Enter.

Page 5: Diapositivas web 2.0

Sitios, páginas y direcciones

WebUn sitio web es un gran espacio documental organizado,

que usualmente está dedicado a algún tema particular o

propósito específico. Contiene enlaces que permiten

navegar por el contenido del sitio o visitar otros sitios web.

La dirección web hace referencia al nombre que identifica

un sitio web. Generalmente empieza por http://www

seguido por un punto y el nombre elegido para el sitio,

el cual se denomina nombre de dominio, para finalizar

con la extensión de dominio, la cual ayuda a identificar

qué tipo de sitio es o a qué país pertenece.

Page 6: Diapositivas web 2.0

Hay dos tipos de dominios: los genéricos y los

geográficos o territoriales.

• Genéricos: Los dominios genéricos están divididossegún la actividad a la que se dedica un sitio web. Porejemplo, los .com hacen referencia a actividadescomerciales, los .edu a actividades educativas, los.org a entidades sin ánimo de lucro, etc.

• Geográficos: Hacen referencia al ámbito geográficoal que pertenece el sitio web.Por ejemplo: .ec (Ecuador), .es (España), .co(Colombia), .ar (Argentina), etc. En ocasiones, seregistran acompañando a un dominio genérico, como:

.com.ec,.edu.es, etc.

Page 7: Diapositivas web 2.0

EJEMPLOS DE DOMINIOS

WWW.UTBVIRTUAL.EDU.CO

WWW.NACIONAL.GOV.EC

WWW.NAVEGADORESTS.COM.AR

Page 8: Diapositivas web 2.0

BUSCADORESLos buscadores en Internet, son programas dentro de

un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras

claves, operan dentro de la base de datos del mismo

buscador y

recopilan todas las páginas posibles, que contengan

información relacionada con la que

se busca.

Page 9: Diapositivas web 2.0

WEB 2.0

Page 10: Diapositivas web 2.0

ENTIENDA LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES

SERVICIOS

En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de

herramientas de trabajo para convertirse en un espacio global de

información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad

está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o

escritura como entrando en una fase más social y participativa.

Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta

entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la

Web 2.0.

La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada

de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva,

podríamos decir que se remonta al 2006.

BAJAN INFORMACION Y COMENTAN

Page 11: Diapositivas web 2.0

WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES

SERVICIOS El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se

concentra en los servicios o aplicaciones comunesde esta, tales como los Blogs, el compartir video(video sharing), las redes sociales(socialnetworking) y el “podcasting”; una Web conuna interconexión social mucho mayor en la que laspersonas pueden realizar contribuciones en lamisma medida en la que consumen información yutilizan servicios.

Para muchas personas, una respuesta concisasobre qué es la Web 2.0 hace referencia a un grupode tecnologías que se consideran profundamenteasociadas con el término, los ya mencionadosblogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicaciónsimple (RSS), etc. que facilitan una Websocialmente más conectada en la que cualquierapuede agregar o editar la información presentada.

RSS: difusión realmente sencilla.

Page 12: Diapositivas web 2.0

WEB 1.0 vs WEB 2.0

Page 13: Diapositivas web 2.0

APLICACIONES DE LA WEB 2.0

CORREO ELECTRONICO

(HOTMAIL.COM - GMAIL.COM)

REDES SOCIALES (FACEBOOK,)

YOUTUBE

GOOGLE DRIVE

SLIDESHARE

Page 14: Diapositivas web 2.0

QUE ES UN CORREO

ELECTRONICO?El correo electrónico, también conocido como e-mail, es

un servicio de red que permite enviar y recibir mensajes

y archivos rápidamente.

Para que una persona pueda enviar un correo a otra,

ambas han de tener una dirección de correo electrónico.

Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo,

que son quienes ofrecen el servicio de envío y

recepción. Es posible utilizar un programa específico de

correo electrónico o una página web.

Page 15: Diapositivas web 2.0

PROVEEDORES DE

CORREO ELECTRÓNICOPara poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente

hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este

servicio. El registro permite tener una dirección de correo

personal única y duradera, a la que se puede acceder

mediante un nombre de usuario y una contraseña. Hay

proveedores de correo gratuitos son los más usados, aunque

incluyen algo de publicidad.

Page 16: Diapositivas web 2.0

DIRECCIÓN DE CORREO

ELECTRÓNICO

Una dirección de correo electrónico es un conjunto

de palabras que identifican a una persona que

puede enviar y recibir correo. Cada dirección es

única y pertenece siempre a la misma persona.

Un ejemplo es [email protected], que se lee

persona arroba servicio punto com. El signo @

(llamado arroba) siempre está en cada dirección de

correo, y la divide en dos partes: el nombre de

usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso,

persona), y el dominio en el que está (lo de la

derecha de la arroba; en este caso, servicio.com).

Page 17: Diapositivas web 2.0

Como crear una cuenta de

Correo ElectrónicoPrimero, se debe acceder al sitio web de un proveedor de correo,

allí se localiza el botón o enlace que lleva a una página donde se

podrá crear la cuenta. Se suele llamar

"Registro", "Crear una cuenta", "Registrarse”.

A continuación aparecerá un formulario el cual solicita unos datos

que deben ser registrados paso a paso:

• Nombre y apellido: Lo que indica. Se pueden poner datos reales o

usar otros cualquiera. Depende del uso que se vaya a dar a la

cuenta.

• Nombre de usuario: Es el nombre de la cuenta. Si se coloca

lux123, el correo será "[email protected]". Se puede incluir guiones,

subguiones y puntos, aunque esto último depende del servicio.

Algunos servicios permiten comprobar si el nombre de usuario

elegido ya existe, en ese caso se debe escribir un nombre de

usuario diferente.

Page 18: Diapositivas web 2.0

• Contraseña: Conjunto de caracteres que sólo debe ser conocido por la

persona que abre la cuenta, ya que permite acceder a ella, junto con el

nombre de usuario.

Es muy importante elegir una contraseña larga pero que se pueda recordar

fácilmente. El correo electrónico es uno de los servicios que más usado a

lo largo de la "vida electrónica" de las personas.

• Pregunta de seguridad: En el caso de que se olvide la contraseña, el

sistema

emitirá esta pregunta y si es contestada correctamente se permitirá el

acceso a la cuenta. En este caso se debe contestar lo que se escriba en

este momento. Algunos sitios ofrecen varias preguntas o incluso la persona

puede escribir una.

• Correo electrónico alternativo: Si se tiene otra cuenta de correo en otro

servicio, se debe incluir aquí. En el caso de olvido la contraseña, se puede

solicitar el envío de la opción de crear una nueva contraseña a ese correo.

No es obligatorio tenerlo.

Por último, la página solicita que se escriban los caracteres que se ven en

una imagen distorsionada y que se acepten las condiciones del servicio

después de haberlas leído.

Si todos los pasos se han diligenciado adecuadamente y la conectividad a

internet es estable, la cuenta de correo estará disponible ahora mismo.

Page 19: Diapositivas web 2.0

ACTIVIDADES CON EL CORREO

•Entrar a tu cuenta de correo

•Adjunta un documento

•Con Una Nota De Saludo

•En asunto: carta de presentación

•Enviar al correo: [email protected]

Page 21: Diapositivas web 2.0

Crea tu cuenta en facebook

y en twitter

Page 22: Diapositivas web 2.0

TWITTER

Page 23: Diapositivas web 2.0

TWITTERTwitter es una aplicación en la web que permite

a sus usuarios escribir pequeños textos

¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a

la que tratan de responder los mensajes que se

publican en Twitter, la herramienta social de

moda en internet. La única condición es que,

para contarlo, utilices como máximo 140

caracteres. Por eso, a este nuevo tipo de

comunicación se le conoce también como

microblogging o nanoblogging. Para empezar

a usarlo, basta con seguir estos sencillos pasos:

Page 24: Diapositivas web 2.0

CÓMO USAR TWITTER ?

1. Entra . web www.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre: www.twitter.com/tunombredeusuario.

2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres.

3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos.

4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del nombre del usuario.

5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu twitter? Pulsa Retweet (RT) y compártela.

Page 25: Diapositivas web 2.0

1. Entrar a la dirección https://www.youtube.com

2. En la casilla de búsqueda damos el nombre del video o

palabra relacionada con el mismo.

3. Copia la dirección que se encuentra en la barra de

direcciones.

4. entrar a la pagina web: http://www.filsh.net/

5.En la casilla Video link: pega la dirección antes copiada

6.En la casilla formato: escoge el formato deseado Ej:

.avi, mp4,wmv etc

7.damos click en la casilla si acepto los terminos de uso

y siguiente – descargar – guardamos en la carpeta

escogida.

Como Descargar Videos

En

Page 26: Diapositivas web 2.0