diapositivas resumen norma07[1]

7
NORMAS Y HERRAMIENTAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Documento elaborado por: Graciela Pérez Morán

Upload: gperezm

Post on 18-Jul-2015

2.567 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas Resumen Norma07[1]

NORMAS Y HERRAMIENTAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Documento elaborado por: Graciela Pérez Morán

Page 2: Diapositivas Resumen Norma07[1]

ACOUNTABILITY 1000 (AA1000)

Fué creado en Inglataerrra en el año 1999. Es un método de responsabilidad que

pretende garantizar la calidad de las rendiciones de cuentas, evaluaciones y divulgación sobre aspectos sociales y éticos de la gestión empresarial

Especifica los procesos que debe llevar a cabo una organización para responder por sus acciones, pero no por los niveles de desempeño que la empresa deberá alcanzar en los indicadores sociales , ambientales y económicos.

Page 3: Diapositivas Resumen Norma07[1]

NORMA SA 8000

Fue creada en 1998 por un grupo internacional encabezado por el Concejo de Prioridades Económicas (CEP) y acreditada por la Agencia de Acreditación del Consejo de Prioridades Económicas (CEPAA).

Sirve para evaluar la responsabilidad social respecto a un conjunto de factores operacionales :ambiente de trabajo, cumplimiento de legislación laboral, seguridad, diversidad, discriminación, igualdad, derechos humanos, la responsabilidad de la comunidad, preocupaciones ambientales, aspectos legales, ciclo de vida del producto y los requisitos reglamentarios que afectan a todas las partes interesadas en la empresa

Page 4: Diapositivas Resumen Norma07[1]

ISO 14000 es una acreditación con reconocimiento y validez a nivel internacional, enfocada al establecimiento de un sistema de gestión y de políticas ambientales dentro de una empresa u organización, de manera que se analice, planee, implemente, mida y mejore de manera continua el desempeño ambiental.

¿QUÉ ES ISO 14000?

Page 5: Diapositivas Resumen Norma07[1]

El GRI fue constituido en 1997 por iniciativa conjunta de dos organizaciones no gubernamentales, CEBES ( Coalition of Environmentally Responsible Economies) y PNUMA ( Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) con el objetivo de aumentar la calidad, el rigor y la utilidad de las memorias de sostenibilidad.

EL GRI

Page 6: Diapositivas Resumen Norma07[1]

Las pretensiones de la organización son obviamente los productos y servicios que pretende ofrecer en el mercado, y que constituye el contenido mismo planificado de su acción (son endógenos en ese sentido), que tiene que legitimar a los ojos del públicoSus impactos son “exógenos” en el sentido de que rara vez son parte de su propósito explícito, y sin embargo forman parte de las consecuencias de su acción en el mundo: son impactos económicos (cadena de valores, etc.), humanos (vida del personal de la organización y de sus familiares), sociales (vida de los vecinos inmediatos, pago de impuestos, etc.), ambientales (desechos, transporte, contaminación, etc.)...

PRETENSIONES ENDÓGENAS, IMPACTOS EXÓGENOS, PARTES INTERESADAS Y AFECTADAS

Page 7: Diapositivas Resumen Norma07[1]

PRETENSIONES ENDÓGENAS, IMPACTOS EXÓGENOS, PARTES INTERESADAS

(François Vallaeys)

LA ORGANIZACIÓNDEBE RESPONDER

POR A

SUS PRETENSIONES

(endógenas)

SUS IMPACTOS(Exógenos)

SUS PARTES INTERESADAS

(vinculadas)

SUS PARTESAFECTADAS

(vinculadas o no)

“Mis productos son buenos”

¿así?...¿Cómo lo grantizas?

Efectos colateralesa la actividad...

aunque no quierasoy responsable,

(impactos econónicos,ambientales.

sociales

mis colaboradores

,clientes,

proveedores,accionistas

todos losanteriores mas

todos los demás,

incluyendolos niños por

nacer.