diapositivas proyecto

5
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO: DESARROLLO DE PROYECTOS PROYECTO: La leyenda como estrategia didáctica para alcanzar la comprensión lectora a través del boletín escolar interactivo MAESTRO: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA KARINA VAZQUEZ INCLAN IXTAPALUCA, MÉXICO A 27 DE ABRIL DEL 2013

Upload: karina-vazquez

Post on 11-Aug-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas proyecto

UNIVERSIDAD DE PUEBLA

 

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO

MODULO: DESARROLLO DE PROYECTOS 

PROYECTO:

La leyenda como estrategia didáctica para alcanzar la comprensión lectora a través del boletín escolar interactivo

 

MAESTRO: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

 

PRESENTA

KARINA VAZQUEZ INCLAN

IXTAPALUCA, MÉXICO A 27 DE ABRIL DEL 2013

Page 2: Diapositivas proyecto

La lectura sea un proceso formativo

Permita aprender y facilitar la

comprensión

A través de la práctica

constante se mejore el

rendimiento escolarPropicie

experiencias escolares y agradables atractivas y divertidas

Concientizar a los alumnos

de que leer es provechoso

para su aprendizaje

Verificación de aprendizaje por medio del

boletín escolar La leyenda como

estrategia didáctica para alcanzar la

comprensión lectora a través del boletín

escolar interactivo

Page 3: Diapositivas proyecto

AUTORES

Vogotsky

Zonas de desarrollo próximo Acompañamiento A crecentar del nivel inferior al

superior con base en el desempeño alcanzado por los alumnos

Lo que el alumno es capaz de hacer hoy con la ayuda de alguien mañana, podrá hacerlo por si solo

El educando en el proceso deberá ser activo y se involucrara al trabajo

Daniel Cassany

Aprender a leer y escribir es estar en condiciones de enfrentarse en el contexto social

2 maneras de enseñar a leer:

1.- Código: desciframiento de letras posterior el profesor es el trasmisor de conocimientos,, la comprobación del aprendizaje mediante un escrito ya que la lectura y escritura son simultáneas así como la comprensión

2.- Construcción del sentido: el alumno es un lector desde el principio ya que explora, formula hipótesis, verifica el sentido del texto y se comprueba con su comprensión; el profesor es un guía de este proceso

Cada alumno es protagonista-constructor de su propio aprendizaje

L a comprensión lectora es un proceso a largo plazo

Page 4: Diapositivas proyecto

OBJETIVO GENERAL: Interpretar la leyenda para una comprensión lectora para mejorar el aprendizaje individual del alumno.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Adquirir una comprensión lectora a través de la leyenda. Interpretar textos en base a las leyendas. Conocer la leyenda para la comprensión de textos. Describir textos para entender y reflexionar sobre la leyenda. Diseñar actividades o estrategias que ayuden a mejorar el problema de la

lectura. Poner en práctica las habilidades sobre la tecnología.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Plantear que la lectura no es una actividad escolar, sino una conversación con el texto que deja ideas, interrogantes, sensaciones, emociones que permite extraer información.

Ejercitar permanentemente la lectura y actividades de expresión oral y escrita.

Darle continuidad a cada una de las actividades que desarrollen en el alumno la capacidad de ser críticos, analíticos y participantes.

Fomentar hábitos y valores que pueden ser permanentes en el alumno para aplicarlos dentro y fuera de la escuela.

Elaborar un boletín con todas las características que contiene.

Page 5: Diapositivas proyecto

EVALUACIÓN

Cambio de actitud de los alumnos referente a la lectura y avance en cuanto a la comprensión

Interrelación del alumno con el profesor así como con sus compañeros estimular el trabajo colectivo

Dar continuidad a cada actividad que desarrolle en el alumno la capacidad de ser crítico, analítico y participante

Crear el hábito de lectura en el alumno para aplicarla en su vida escolar, social y posteriormente en lo profesional o laboral

Verificación de que el alumno va aumentando su comprensión lectora Revisión de boletines escolares con las características que lo

componen