diapositivas proyecto

10
Proyecto de Dirección Cursos 2009-20013 IES SAN CRISTÓBAL LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Autor: Ángel Prieto Linio

Upload: angel-prieto-linio

Post on 29-Jun-2015

774 views

Category:

Education


13 download

TRANSCRIPT

Proyecto de Dirección

Cursos 2009-20013

IES SAN CRISTÓBALLAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Autor: Ángel Prieto Linio

ÍNDICE:

• A) Introducción

• B) El Proyecto1. Los Objetivos2. Las Líneas de Actuación3. La Evaluación4. Las Propuestas de Mejora5. La Organización y la Gestión del Centro6. Los Planteamientos Pedagógicos7. El Contexto Social8. Las Relaciones con las Instituciones del entorno9. La Participación de la Comunidad Educativa

• C) Conclusión

Objetivos:

• Garantizar y dinamizar el ejercicio de los derechos reconocidos a los alumnos, los profesores, los padres y las madres de los alumnos y el personal de administración y servicios.

• Velar por el cumplimiento de los deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

• Favorecer la participación democrática y efectiva de todos en la vida del centro, en su gestión y en su evaluación.

• Consensuar, entre todos, la dinámica para realizar las posibles modificaciones de todos los documentos institucionales exigidos por la LOE y el ROIES (PGA, PEC, RRI, PCC, PAT, Programaciones,…) siguiendo los formatos, procedimientos y procesos del Sistema de Gestión de Calidad según la Norma Internacional ISO 9001:2000.

Más Objetivos:• Trabajar por la mejora de la convivencia, del absentismo y del

rendimiento académico del alumnado.• Solicitar y obtener todos los recursos económicos que propicien el

buen desarrollo de las actividades diarias del instituto.• Conseguir el mantenimiento de todos los niveles educativos y los

medios humanos que correspondan al Centro para llevar a cabo nuestra labor educativa.

• Atender a las necesidades objetivas y urgentes de los diferentes Departamentos.

• Participar en convocatorias oficiales y en todos los proyectos relacionados con los objetivos del centro.

• Estar a disposición de toda la Comunidad Educativa para escuchar sus sugerencias y responder a las demandas que sirvan para un mejor funcionamiento del centro.

Líneas de actuación:

• Gestión compartida.• Organización eficaz que facilite el trabajo diario.• Trabajo constante de cada órgano unipersonal.• Mediación como fórmula para la resolución de conflictos. • Relaciones fluidas con el entorno. • Respeto a las decisiones que toman autónomamente los

profesores, tanto individualmente, dentro de sus aulas cumpliendo responsablemente su tarea, como colectivamente, al participar en las reuniones programadas y aportar sus propuestas.

• Realización de actividades complementarias y extraescolares.• Apoyo a la participación de las familias.• Información constante, fluida y transparente.

Propuestas de mejora:

• A) Participación en proyectos internos y externos: Gestión de Calidad, Convocatorias oficiales,…

• B) Biblioteca: ABIES, Book-crossing, Plan de Lectura, horario de tarde,…

• C) Nuevas tecnologías: Medusa, Moddle, Teleformación,…

• D) Restaurante: Servicio, instalaciones,…

• E) Infraestructuras: Solar anexo, cancha deportiva,…

La Organización y la Gestión del Centro:

• Fuentes: ROIES y LOE. PGA

• ORDEN de 28 de julio de 2006, por la que se aprueban las instrucciones de organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

• Planteamientos pedagógicos: programaciones realistas, trabajo colaborativo, innovación, atención a la diversidad, valores,…

Oferta educativa

• ESO:1º, 2º, 3º y 4º

(Diversificación 2 años)

• BACHILLERATO:1º y 2º

-Humanidades y Ciencias Sociales

-Ciencias y Tecnología• PCPI:-PCE Electricidad

-PCP Hostelería

-PCA Madera, Mueble y Corcho• CFGM:-Gestión Administrativa

-Equipos e Instalaciones Electrotécnicas

-Cocina, Servicios de Restaurante y Bar y Pastelería y Panadería

-Montaje y Mantenimiento de instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor.

• CFGS:-Administración y Finanzas

-Instalaciones Electrotécnicas

-Alojamiento, Agencia de Viajes, Restauración e Información y Comercialización Turística

-Mantenimiento y Montaje de instalaciones de edificios y Proceso.

Otros aspectos del proyecto:

• Contexto socialLos edificiosOtros datos

• Relaciones con las institucionesPágina web:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/iessancristobal/

• Participación

Conclusión:Competencias: Artículo 132 LOE

Criterios de evaluación (Base 8.2.4 de la Orden):

• Adecuación: características del centro y de las enseñanzas que imparte, características del alumnado, entorno social, económico y cultural, relaciones del centro con la comunidad educativa y otras instituciones.

• Calidad y viabilidad: planteamiento de los objetivos básicos, líneas de actuación, evaluación del mismo y propuestas de mejora.

• Organización y gestión: organización del equipo directivo, distribución de funciones y tareas, coordinación y formas de participación de los órganos de coordinación docente, relaciones con los órganos de participación en el control y gestión del centro.