diapositivas moodle

5
MOODLE POR: JUAN SÓCOLA – ALBA LIMA CURSO: 1° DE BACHILLERATO PARALELO: “C”

Upload: alba-lima

Post on 26-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas moodle

MOODLE

P O R : J U A N S Ó C O L A – A L B A L I M A

C U R S O : 1 ° D E B A C H I L L E R A T O

P A R A L E L O : “ C ”

Page 2: Diapositivas moodle

¿QUÉ ES MOODLE?

MOODLE es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Su diseño fue basado en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se constituye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.

Page 3: Diapositivas moodle

VENTAJAS DE MOODLE

Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.

Page 4: Diapositivas moodle

DESVENTAJAS DE MOODLE

Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Existen también desventajas relacionadas con el soporte técnico. Al ser una plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no se incluyen servicios gratuitos de soporte por lo que los costos de consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas y entidades externos.

Page 5: Diapositivas moodle

EL CAMPUS VIRTUAL

Un campus académico es un conjunto organizado de recursos, actividades y procesos predispuestos para conservar, desarrollar, comunicar y extender conocimientos y contenidos culturales relativos a ciertas temáticas, disciplinas, ciencias, artes y profesiones. Un campus virtual es un campus académico que trasciende los límites físicos del campus universitario tradicional gracias al uso de las nuevas tecnologías en informática y telecomunicaciones. Esto permite tener una mayor cobertura.