diapositivas el secreto de las siete semillas

16
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” FACULTAD DE OBSTETRICIA CURSO: LIDERAZGO Y DESARROLLO DOCENTE: KARLOS A. PURILLA FLORES ALUMNA: ZULEIKA CARLOS HUAMAN CICLO: II SECCION: B TURNO:MAÑANA Universidad Nacional “San Luis Gonzaga De Ica”

Upload: zuleikak

Post on 12-Apr-2017

595 views

Category:

Education


35 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas el secreto de las siete semillas

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA

EDUCACION”

FACULTAD DE OBSTETRICIACURSO: LIDERAZGO Y DESARROLLODOCENTE: KARLOS A. PURILLA FLORESALUMNA: ZULEIKA CARLOS HUAMANCICLO: IISECCION: BTURNO:MAÑANA

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga De Ica”

Page 2: Diapositivas el secreto de las siete semillas

BIOGRAFÍA DAVID FISHMAN

David Fischman (1958, Perú) es escritor, columnista y consultor internacional, y ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo, recursos humanos y cultura empresarial. Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Nassau-Bahamas, Panamá, República Dominicana, Aruba y Perú

Page 3: Diapositivas el secreto de las siete semillas

BIOGRAFÍA DAVID FISHMAN

Se recibió de ingeniero civil en el Georgia y obtuvo su maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. Es miembro fundador de varias instituciones educativas en Perú, tales como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el Instituto Superior Tecnológico Cibertec y el Colegio Sir Alexander Fleming. A través del Centro de Liderazgo e Innovación de la UPC, ha logrado transmitir a muchos ejecutivos los valores del liderazgo personal e interpersonal. Ha dictado conferencias y seminarios en diversos países de Latinoamérica. Es colaborador de la sección Economía y Negocios del diario El Mercurio, columnista del diario español Cinco Días y, además, tiene a su cargo una de las columnas más leídas en El Comercio de Lima. Actualmente, es Director de la Escuela de Empresa y Decano de la Facultad de Estudios de la Empresa en la UPC. Ha publicado, con notable acogida y récords de ventas.

Page 4: Diapositivas el secreto de las siete semillas

DAVID FISHMAN ES AUTOR DE LOS

LIBROS:

El camino del líder El espejo del líder El secreto de las siete

semillas El líder transformador El líder interior Cuando el liderazgo no

es suficiente

SUS ARTÍCULOS HAN SIDO PUBLICADOS EN LOS DIARIOS:

El Comercio (Perú) El Mercurio (Chile) La Prensa (Panamá) La Nación (Costa

Rica)

Page 5: Diapositivas el secreto de las siete semillas

PERSONAJES:

PRINCIPALES: Ignacio

Rodríguez El

maestro

SECUNDARIOS: Miriam la  esposa de Ignacio El jardinero de Ignacio Gustavo el gerente de

Finanzas Pedro el gerente de Marketing Alfonso el gerente de

Operaciones Roberto el gerente de Ventas Beatriz la gerente de

Recursos Humanos

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

Page 6: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Ignacio Rodríguez, es el gerente general de R y G, trabajaba 18 horas diarias, bebía mucho alcohol, fumaba mucho y no practicaba deporte y era un hombre con muchos problemas en el trabajo.

Un día Ignacio se enfureció, gritó y lo insultó a su gerente de ventas que había renunciado momentos antes y esto le ocasionó un pre infarto que lo condujo a la clínica.Al cabo de unos días Ignacio se recuperó, pero el médico le recomendó cambiar su forma de vida. Que se relaje! Que medite! Para ello le fundamentó con investigaciones científicas.

El maestro le entregó la primera semilla para que la siembre y que regrese cuando haya germinado para descifrar la enseñanza.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

PRIMER CAPITULO

Page 7: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Después de un mes, Ignacio frustrado removió la tierra y sacó la semilla: no había sufrido ninguna variación. A Ignacio le entraron interrogantes, dudas y se puso furioso, pero quería que el maestro le explique lo sucedido.

El maestro le pidió calma. Le dijo que le dio una semilla golpeada que jamás crecería para demostrarle que los humanos somos así, que si nos golpean, maltratan, humillan de pequeños jamás creceremos y si crecemos seremos débiles. Pero los seres humanos golpeados de pequeños si pueden crecer y ser felices, pero necesitan conocerse a sí mismos, tomar conciencia de su pasado y de cómo los afecta en el presente. La primera semilla de la felicidad es el autoconocimiento. Ignacio al escuchar se llenó de paz y tranquilidad.

Luego el gurú sacó del cofre la segunda semilla, le ordenó que la siembre y que regrese cuando crezca.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

SEGUNDO CAPITULO

Page 8: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Luego de un mes brotó la plantita. Ignacio estaba de buen ánimo pero al recibir la noticia de negación de un préstamo se enfureció y lo agredió verbalmente a su gerente de finanzas, pero algo pasó y tomó conciencia de lo que estaba haciendo en el momento en el que ocurría el atropello. Le pidió disculpas al gerente y sintió regocijo de haber tomado conciencia a tiempo.

En la tarde Ignacio fue a buscar al maestro y éste le reveló el mensaje de la segunda semilla que es ponerse en contacto con su energía vital, le dijo que la planta es la mimosa púdica y esta se retrae cuando siente ruidos a su alrededor y busca su paz interior, y de la misma manera los seres humanos deberíamos hacer lo mismo.

Enseguida el maestro le entregó la tercera semilla para que lo siembre y cuando esta florezca, regresé. Le pidió paciencia, que siga practicando su meditación añadiendo el kriya yoga.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

TERCER CAPITULO

Page 9: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Después de cuatro meses la semilla había germinado en un rosal. Ignacio había avanzado mucho en la meditación, su carisma había aumentado pues esto transmitía confianza a sus clientes y se constituyó en el mejor vendedor de su empresa.

Aquel día Ignacio se dirigió a la casa del maestro para decirle que la planta era un rosal de flores rojas y el maestro le dijo que la tercera semilla representada por la rosa es el control del ego.

Ignacio tenía que aprender a no hablar mal de nadie y juzgar sin inflarse. No tenía que permitir que su ego se infle y no buscar culpables para sacárselos en cara sino para que mejoren.

El maestro le dijo que es difícil librarse del ego, pero se podía poner bajo control. Meditando lograrás consumir tú ego y le entregó la cuarta semilla para que lo siembre.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

CUARTO CAPITULO

Page 10: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Después de mes y medio creció la planta, era una planta de mango Ignacio no se iba a trabajar ni a dormir sin antes meditar media hora, esto lo

hacía sentir muy feliz, y estar en un estado de paz. Él quería vencer a su ego. Un día, Ignacio tuvo una reunión mensual en su empresa con sus ejecutivos

para esto él iba a ser el moderador. Los gerentes estaban exponiendo sus metas y logros, cuando le tocó el

turno al gerente de ventas y este dijo que tuvieron problemas por la crisis económica del país y también problemas de despacho cuando todos empezaron a culparse y a ofenderse. Ignacio interrumpió y les pidió calma, dijo que no estaban para buscar culpables sino para apoyarse entre todos.

En casa del maestro, Ignacio recibió más instrucciones. Tenía que sentir amor y entrega verdadera en cada momento de su servicio. A medida que logre más éxitos tendría que meditar más. El maestro le dio la quinta semilla y descifrarían el mensaje cuando haya crecido. Ignacio fue a su casa y sembró la semilla.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

QUINTO CAPITULO

Page 11: Diapositivas el secreto de las siete semillas

La semilla era de girasol ,Ignacio no le tomó mucha importancia a la semilla ya que ese día tenía una reunión importante con su gerente de marketing, que estaba trabajando en una cuenta importante para la empresa, se trataba de una dependencia del estado, si salía todo bien la empresa tendría tranquilidad financiera.

El maestro descifró la enseñanza de la semilla de girasol diciendo: el girasol nos recuerda que no interesa a qué circunstancias o problemas nos enfrentemos en la vida, o en qué momento del día nos encontremos, siempre debemos orientar nuestras decisiones hacia la luz, hacia Dios.

El gurú le dio otra semilla envuelta en papel periódico, y le dijo que va a demorar en germinar, pues esto le daría tiempo para que practique todo lo aprendido. Y que regrese hasta que crezca.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

SEXTO CAPITULO

Page 12: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Ignacio había seguido dando conferencias, él se sentía muy feliz y realizado, él no cobraba pues era su arma, ahora tenía claro que su misión en la vida era llevar espiritualidad al mundo empresarial.

A pesar de meditar diario Ignacio se sentía estresado. Quería hacer tanto, pero el día no le alcanzaba y se sentía totalmente tenso y en descontrol.

Pasaron 6 meses hasta que una mañana notó un brote y supo que se trataba de una planta de pino.

El maestro le dijo que sus pérdidas de tiempo vienen disfrazadas de una supuesta importancia. Si su arma es enseñar espiritualidad en el mundo empresarial, no debía perder tiempo en otras cosas. Debía dar el ejemplo a sus ejecutivos de sentirse en paz y no estresado corriendo de cita en cita. Tenía que dedicarle tiempo a lo importante

El gurú le ayudo a descifrar el mensaje de la semilla, la planta era el pino y nos enseña el perfecto equilibrio en la vida. Nosotros, como el pino, tenemos ramas que son los diferentes papeles que jugamos en la obra de teatro de nuestra vida. Debes buscar que, en el largo plazo, un papel no le haga sombra al otro, tal como lo logran las ramas del pino: todas reciben por igual la energía del sol

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

SEPTIMO CAPITULO

Page 13: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Después de seis semanas Ignacio ya no comía carnes rojas, pero aún pollo y pescado, su dieta era principalmente vegetariana, había bajado de peso y se sentía más ligero y saludable.

Después de estas seis semanas sentía que no lo hacía perfecto, pero que había avanzado lo suficiente para ir a ver al maestro. Cuando llegó, toco varias veces la puerta y no le abrieron, parecía que no había nadie.

Recordó todas las lecciones que su maestro le dio, las enseñanzas de cada semilla, los ejemplos que le daba para que entendiera mejor. Pensó en cual sería la séptima semilla.

Se puso a meditar en su jardín, esta vez fue especial, sintió un profundo amor y unidad con el todo. Su pena y su dolor se transformó en paz y tranquilidad.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

OCTAVO CAPITULO

Page 14: Diapositivas el secreto de las siete semillas

Pasaron tres semanas desde que se enteró de la muerte de su maestro, ahora Ignacio se dedicaba a dar conferencias 3 o 4 veces por semana, y al finalizar lo felicitaban y le daban las gracias sinceramente, este era su mejor pago.

El maestro le decía que un maestro nunca olvida a sus discípulos, él ya no estaba en el mundo material pero le había dejado esta carta. Le entregaba la séptima semilla, era un árbol de hunco, que representa la libertad, y le daba el mensaje antes que la plantase.

El reto del ser humano es tener el valor de crear nuevos caminos y dejar las rutas conocidas, para mejorar y crecer. Cambiar significa asumir el riesgo de equivocarse y esto nos hace vulnerable, que es exactamente lo que el ego no quiere. Tienes que ser sordo a las cosas negativas.

“EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

NOVENO CAPITULO

Page 15: Diapositivas el secreto de las siete semillas

EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS

7 SEMILLA

6 SEMILLA

5 SEMILLA

3 SEMILLA

2 SEMILLA

1 SEMILLA

4 SEMILLA

SEMILLA CHANCADA

MIMOSA PUDICA

ROSAL PURPURA

ARBOL DE MANGO

GIRASOL

PINO

HUNCO

Page 16: Diapositivas el secreto de las siete semillas

GRACIAS POR SU

ATENCION..!!