diapositivas de matematicas1

9
DANIEL MAZO ALARCON DAVID MONSALVE OSORIO 10°D

Upload: davidmonsaoso29

Post on 17-Jul-2015

202 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de matematicas1

DANIEL MAZO ALARCON

DAVID MONSALVE OSORIO

10°D

Page 2: Diapositivas de matematicas1

MATEMATICO JOSEPH

FOURIERNació el 21 de marzo de 1768 en Auxerre muere el16

de mayo de 1830 en París, matemático y físico francés

conocido por sus trabajos sobre la descomposición de

funciones periódicas en series trigonométricas

convergentes llamadas Series de Fourier, método con

el cual consiguió resolver la ecuación del calor. La

transformada de Fourier recibe su nombre en su honor.

Fue el primero en dar una explicación científica al

efecto invernadero en un tratado.

Page 3: Diapositivas de matematicas1

SU

VIDA

Estudió con los benedictinos en la Escuela

Superior de Auxerre, pero abandonó su destino

monástico para dedicarse al estudio de las

ciencias.

Page 4: Diapositivas de matematicas1

Participó en la revolución francesa

y, gracias a la caída del poder de

Robespierre, se salvó de ser

guillotinado. Se incorporó a la Escuela

Normal Superior de París en donde

tuvo entre sus profesores a Joseph-

Louis Lagrange y Pierre Simon

Laplace.

Page 5: Diapositivas de matematicas1

Fourier también participo en la expedición

de Napoleón a Egipto. Nombrado

secretario perpetuo del instituto de Egipto

en 1798, y dirige una exploración del alto

Egipto.

Page 6: Diapositivas de matematicas1

SUS

TRABAJOS

Fue en Grenoble donde condujo sus experimentos sobre la propagación del calor que le permiten modelar la evolución de la temperatura a través de series trigonométricas. Estos trabajos mejoraron el modelado matemático de fenómenos físicos y contribuyeron a los fundamentos de la termodinámica.

Page 7: Diapositivas de matematicas1

Su Legado Científico

En 1807 comenzó el estudio de la propagación del calor en los sólidos lo que le llevo a usar ampliamente la serie que hoy lleva su nombre. Logró deducir la ecuación diferencial parcial para el calor, llamada simplemente La Ecuación del Calor, denotada por:

a2 ∂2w = ∂w

∂x2 ∂t

Donde a2 = k/cρ; c es el calor específico de una sustancia, ρ es la densidad de la sustancia, k es la conductividad térmica de la sustancia.

Page 8: Diapositivas de matematicas1

Además de su trabajo con la prolongación del calor

en los sólidos Fourier también trabajo en:

Síntesis de ondas: Es la combinación de las partes

para formar un todo. En el análisis de Fourier se

llama síntesis a la recombinación de los términos

de la serie trigonométrica para reproducir la señal

original

Page 9: Diapositivas de matematicas1

LIBRO

IMPORTANTE

Fourier, al proponer a la comunidad mundial, su libro usando las series infinitas trigonométricas, significó gran polémica en el ambiente intelectual ya que tuvo una profunda conexión con la evolución del concepto de función.