diapositivas de las ciencias auxiliares de biología. kdt jorge baño 4to a

4
Academia Militar Borja Nro. 3 – Cavanis Deber de Biología Tema: organizador gráfico de Las ciencias auxiliares de la Biología Lic.: Oscar Estévez Curso: 1er año de Bach. “A” Alumno: KDT. Jorge Baño Fecha de presentación:

Upload: jorge-b

Post on 16-Aug-2015

668 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de las ciencias auxiliares de biología. kdt jorge baño 4to a

Clasificación de las ciencias auxiliares de la biología

Generales

Bioquímica: Composición

Química

Citología: Célula

Histología: Tejidos

Anatomía: Órganos

Fisiología: Función

Taxonomía: Clasificación

Biogeografía: Distribucion

geográfica de los seres vivos.

Paleontología: Organismos del

pasado.

Filogenia: Desarrollo de las

especies.

Genética: La herencia

Especiales

Zoología

Entomología: Insectos

Ictiología: Peces

Herpetología: Reptiles

Ornitología: Aves

Botánica

Criptogamia: Plantas sin

semilla

Fanerogamia: Plantas con

semilla

Microbiología

Ficología: Algas

Virología: Virus

Bacteriología: Bacterias

Protozoologia: Protozoarios

Micología: Hongos

Aplicadas

Medicina: Aplicación en los medicamentos

Farmacia: Aplicación en los fármacos

Agronomía:Aplicación en la agricultura

Academia Militar Borja

Nro. 3 – Cavanis

Deber de Biología

Tema: organizador gráfico de Las ciencias auxiliares de la

Biología

Lic.: Oscar Estévez

Curso: 1er año de Bach. “A”

Alumno: KDT. Jorge Baño

Fecha de presentación:

2012-10-23

Page 2: Diapositivas de las ciencias auxiliares de biología. kdt jorge baño 4to a
Page 3: Diapositivas de las ciencias auxiliares de biología. kdt jorge baño 4to a

Conclusión:

Las ciencias auxiliares de la biología son muy importantes en cuanto al desarrollo de la misma, debido a que tiene una significativa importancia en cuanto a conocer procesos, definiciones y transformaciones que tiene diferentes ramas diferentes de la biología pero no alejada de la misma, por lo cual para poder tener un amplio y vasto conocimiento de las ciencias auxiliares es mejor recurrir a mapas conceptuales que resuman gran cantidad de materia en tan solo unas palabras, como el anterior antes presentado.