diapositiva la empresa

9

Click here to load reader

Upload: marisol-pina

Post on 30-May-2015

3.691 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva la empresa

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

FRANCISCO DE MIRANDA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

CÁTEDRA: SEMINARIO II

TEMA N°3

LA EMPRESA

Facilitadora: Lcda. Marisol Piña

Page 2: Diapositiva la empresa

DEFINICIÓN DE EMPRESA:

La empresa es una entidad conformada básicamente por personas,con aspiraciones con capacidades técnicas y financieras lo cual, lepermite dedicarse a la producción y transformación de productos ola prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseosexistentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad obeneficio.

*Aspiraciones: Son las pretensiones o deseos por lograr algo que tienen

las personas que conforman la empresa.

*Realizaciones: Se entiende como las satisfacciones que sienten los

miembros de la empresa cuando logran cumplir aquello que aspiran

¿Qué es Riesgo?

Page 3: Diapositiva la empresa

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA DEFINICIÓN DE EMPRESA:

Entidad: Es decir, que una empresa es una colectividad

considerada como unidad (por ejemplo, una corporación, compañía

etc., tomada como persona jurídica) o un ente individual

conformado por una sola persona (por lo general, el propietario

Elementos humanos: Se refiere a que toda empresa está

conformada por personas que trabajan y realizan inversiones para

su desarrollo

Bienes materiales: Son todos los elementos que posee la

empresa, como; instalaciones, oficinas, mobiliario, etc.

Capacidad técnica: Es el conjunto de conocimientos y habilidades

que poseen los miembros de la empresa para realizar o ejecutar una

actividad.

Capacidad financiera: Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa para realizar pagos e inversiones a

corto, mediano y largo plazo para su desarrollo y crecimiento, además de tener liquidez y margen de utilidad de

operaciones.

Producción, transformación y/o prestación de servicios: Se refiere a que la empresa puede realizar

1) Fabricar o elaborar cosas con valor económico.

2) transformar o cambiar, por ejemplo, una materia prima en un producto terminado.

3) prestar servicios.

Satisfacción de necesidades y deseos: La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de

algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, estimación). En cambio, los

deseos consisten en anhelar los satisfactorias específicos.

Page 4: Diapositiva la empresa

Cada empresa las define y las lleva a cabo de una

forma determinada

Las funciones empresariales genéricas más importantes son las siguientes:

·La dirección de empresas: define los objetivos, los recursos y la organización de la empresa a largo, medio y corto plazo.

La gestión económica y financiera: se encarga de los temas relacionados con lacontabilidad, las finanzas y los temas fiscales.

La comercialización: entre otras cuestiones se dedica a la investigación de mercados, lagestión de ventas y el marketing.

La dirección de producción: que diseña el producto, el proceso para realizarlo, y controla la calidad de los materiales y procesos utilizados.

·La dirección de recursos humanos: que se encarga, entre otras cuestiones, de seleccionar y formar al personal y de las relaciones laborales.

.

FUNCIONES DE LA EMPRESALa empresa en una economía de mercado cumple con las siguientes funciones.a) Organiza y dirige básicamente el proceso de producción, si bien, a veces, se le marcan oregulan ciertos aspectos y líneas de actuación de su actividad por los organismos estatalesde planificación y dirección económica.b) Asume ciertos riesgos técnico-económicos inherentes a la anterior función, riesgos que

sematizan por los principios de responsabilidad y control de la empresa.

Page 5: Diapositiva la empresa

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según Actividad Económica:

Sector

primarioSector

terciario

Sector

secundario

Empresas extractivas

como son la mineras,

pesqueras, agrícolas,

ganaderas y forestales.

Son todas las empresas

que transforman los

productos del sector

primario y crean nuevos

productos como son las

siderúrgicas, las

metalúrgicas, etc..

Son las empresas de

servicios como son los

bancos, seguros,

clínicas, servicios

públicos y comercio en

general.

Page 6: Diapositiva la empresa

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según la Forma Jurídica

.

Firma Unipersonal: Son entidades conformadas por una sola

persona, cuyo propietario es un solo individuo.

Sociedad Colectiva: son de propiedad de más de una persona, los sociosresponden también de forma ilimitada y existe participación en la

dirección de la empresa

Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son formadas para

satisfacer las necesidades de los cooperativistas.

Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: los colectivos con laresponsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limitaa la aportación de capital

Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de estasempresas tienen la característica de asumir una responsabilidad limitada,respondiendo solo por capital

Sociedad Anónima: la responsabilidad está limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.

Es una empresa que

ejerce derechos y

cumple obligaciones a

nombre de ésta.

Page 7: Diapositiva la empresa

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según la Propiedad del Capital:

ejemplo

eemplo

Empresa

Pública

Empresa

PrivadaEmpresa Mixta

Es el tipo de empresa en la que elcapital le pertenece al Estado,que puede ser Nacional estadal oMunicipal .

La propiedad del capital está en manos particulares o privadas

Es el tipo de empresa en la quela propiedad del capital escompartida entre el Estado y

los particulares .

Page 8: Diapositiva la empresa

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según el Ámbito de Actividad Son aquellas empresas que venden sus productos o servicios

Locales Regionales Nacionales Internacionales

Page 9: Diapositiva la empresa

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según su Tamaño (Basados en el número de empleados)

Microempresa Mediana GrandePequeña

Tiene menos10

empleados

Tiene más de 10

trabajadores y

menos de 50

Tiene más de 50

trabajadores y

menos de 250

Superan los 250

trabajadores

Familiar La familia es la única dueña de la empresa.