diapositiva del yeso original arreglado.pptx

13

Click here to load reader

Upload: erick-villalobos-flores

Post on 14-Aug-2015

484 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 2: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

HISTORIA DEL YESO:

El yeso se originó hace 200 millones de años como resultado de depósitos marinos cuando parte de lo que ahora son nuestros continentes eran inmensas extensiones oceánicas.

El yeso es uno de los más antiguos materiales empleado en construcción. El yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas puede tornarse gris, castaño o rosado.

Mineral roca denominada aljez o piedra de yeso. Esta roca está constituída principalmente por sulfato de cálcio con dos moléculas de água (CaSO4 2H2O), denominado sulfato de cálcio dihidratado o dihidrato.

Page 3: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

• Llamamos yeso de construcción al producto pulverulento procedente de la cocción de la piedra de yeso o aljez, que una vez mezclado con agua, en determinadas porciones, es capaz de fraguar en el aire.

• Este yeso se denomina sulfato de calcio hemihidratado o semihidrato (CaSO4 ½H2O).

Page 4: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

Diferencias de la antigüedad y en la

actualidad:Unir las piezas de

mampostería.

Sellar las juntas de los muros.

Para revestir los paramentos de las viviendas.

Forjados y Tabiques.

Nota: El yeso sustituyo al barro de mortero.

Es utilizado profusamente en construcción como pasta para guarnecidos, enlucidos y revoques; como pasta de agarre y de juntas.

Se usa como aislante térmico.

En la fabricación de cemento.

Page 5: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

PROCESO DE OBTENCION DEL YESO:

El yeso natural (sulfato de calcio dihidratado) se extrae de las canteras sometiéndose seguidamente a varias fases preparatorias y productivas, entre ellas la calcinación para obtener la escayola, una forma deshidratada del yeso.

• Extracción: El yeso natural se extrae de minas al aire libre o subterráneas utilizando máquinas perforadoras especiales y explosiones controladas no contaminantes. El tamaño de las piedras obtenidas puede ser de hasta 50 cm de diámetro.

 

• Trituración: Una primera trituración, que reduce las piedras hasta un tamaño inferior a 10 cm para facilitar su posterior manejo, se lleva a cabo en la misma cantera o en la zona de entrada a la planta productora de yeso.

  

Page 6: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

• Almacenamiento: Las piedras previamente sometidas a trituración, son almacenadas para garantizar la continuidad del proceso de producción así como una óptima homogeneidad entre los lotes de extracción.

 

• Cribado: Es necesario separar y controlar los tamaños de partículas de yeso para obtener las propiedades de producto requeridas para la elaboración del tipo de yeso o escayola deseado.

 

• Calcinación: El sulfato de calcio hemihidratado (CaSO4.½H2O) se obtiene mediante deshidratación parcial o total del yeso natural a temperaturas entre 120 y 400ºC. La estructura y las propiedades del producto final dependen directamente de las condiciones de calcinación empleadas (temperatura, presión, velocidad).

Page 7: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

• Molienda: Después del proceso de calcinación, el yeso se muele para obtener polvo. La distribución de los tamaños de partícula es un factor importante con respecto a las propiedades del producto.

 

• Mezclado: Una vez el yeso está finamente molido, se puede proceder a la última etapa que es el mezclado. Con una selección de aditivos se afinarán finalmente las propiedades de producto para responder a las necesidades de los clientes en lo que se refiere a tiempo de fraguado, viscosidad, porosidad, color, resistencia mecánica y otros más.

Page 8: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

DIAGRAMA DE PROCESO DE ELABORACION DEL YESO:

1.- Canteras.2.- Trituración de la materia prima.3.- Almacenado en silos de la materia prima.4.- Horno de cocción.5.- Molienda del yeso fabricado.6.- Almacenado en silos del yeso fabricado.7.- Zona de carga directa del yeso en camiones cisterna.8.- Zona de ensacado automático del yeso.

Page 9: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

PROPIEDADES Y BENEFICIOS:

Producto Natural y Ecolólogico: el yeso es no tóxico, respetuoso con el medio ambiente y sus residuos son biodegradables.

Regulación Higrométrica: el yeso es el más eficaz y natural regulador de la humedad ambiental. Absorbe la humedad excesiva y la libera cuando hay sequedad.

Aislamiento Térmico

Page 10: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

Absorción Acústica: Debido a su elasticidad y estructura finamente porosa, el yeso ofrece una excelente capacidad de insonorización disminuyendo ecos.

Protección Contra el Fuego: El yeso es completamente incombustible y resistente al fuego.

Facilidad de Trabajo: El yeso en estado plástico es muy manejable, modelable y liviano y se adhiere fácilmente a las superficies.

Durabilidad: El yeso, una vez formada la red cristalina en el fraguado, es estable en el tiempo e inalterable ante las variaciones ambientales.

Page 11: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

TIPOS DE YESO:Yesos artesanales, tradicionales o multi-fases :

• El yeso negro: es el producto que contiene más impurezas, de grano grueso, color gris, y con el que se da una primera capa de enlucido.

• El yeso blanco: con pocas impurezas, de grano fino, color blanco, que se usa principalmente para el enlucido más exterior, de acabado.

• El yeso rojo: muy apreciado en restauración, que presenta ese color rojizo debido a las impurezas de otros minerales

Yesos industriales o de horno mecánico.

Yesos con aditivos.

Page 12: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

RECOMENDACIONES• Es recomendable usar el yeso para hacer moldes de

cerámica, porque además de poseer propiedades de hidratarse y deshidratarse frente al agua, humedad o ausencia de ésta; el yeso es poroso y las partículas de agua son absorbidas dentro de esos poros.

• Cuando el hierro y el acero deban estar en contacto con el yeso en alguna edificación debe protegerse con algún recubrimiento ya que causara corrosividad por la humedad del mismo.

• En la extracción artesanal las personas deberían tener una mejor protección a la hora de trabajar en la cantera, por las enfermedades que podrían contraer y por lo cual deberían de contar con sus implementos de seguridad como son: casco, mascarilla, gafas, guantes, etc.

Page 13: DIAPOSITIVA DEL YESO original arreglado.pptx

CONCLUSION:• Como cimiento tiene una resistencia aceptable; el

problema es la presencia de agua, por lo cual toda cimentación tienen un bajo nivel freático no debe realizarse.

• El uso del yeso en construcción te lleva a ciertas desventajas como la acción corrosiva sobre el hierro y el acero por la presencia de la humedad.

• Gracias a este trabajo pudimos tener una noción más clara de los materiales que nos brinda la naturaleza como el yeso, lo cual mediante distintos procesos y uso de tecnología, el hombre ha sabido dar una gran utilidad como en la construcción de viviendas, edificios, caminos, objetos de uso diario, etc. Además es importante saber el proceso de obtención de estos materiales ya que son útiles para la vida cotidiana.