diapositiva de software libre

10
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología Agro Industrial San Cristóbal – Estado Táchira Software Libre Julio, 2016 Integrantes: Eslava E. José G. CI V- 27124282. Molina. Jordi. CI V- 26675031. Medina. Leonardo. CI V- 26069751. SIM1B Trayecto: “1” PNF “informática” Asignatura: Formación Critica I. Profesor : Márquez William.

Upload: jose-gregorio-eslava-eslava

Post on 18-Feb-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva de software libre

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Instituto Universitario de Tecnología Agro IndustrialSan Cristóbal – Estado Táchira

Software Libre

Julio, 2016

Integrantes:• Eslava E. José G. CI V-27124282.

• Molina. Jordi. CI V-26675031.• Medina. Leonardo. CI V-26069751.

SIM1BTrayecto: “1”

PNF “informática”Asignatura: Formación Critica I.

Profesor : Márquez William.

Page 2: Diapositiva de software libre

Software Libre(Definición)

El software libre (free software), es aquel que una vez obtenido, puede

ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Para estudiarlo y modificarlo la distribución del Software Libre debe

incluir el código fuente, característica fundamental.

El software libre suele estar disponible gratuitamente, pero no hay que

asociar software libre a software gratuito.

Page 3: Diapositiva de software libre

Características

De acuerdo a la definición, el software es libre si se garantizan las 4 libertades siguientes:

Page 4: Diapositiva de software libre

Ventajas

• No tiene necesidad de comprar una licencia.

• Es un beneficio Social y Tecnológico.

• Libertad de copia, modificación y mejora.

• Mayor seguridad y fiabilidad.

• La calidad es excelente.

• No es un tema económico ni técnico sino ético.

Page 5: Diapositiva de software libre

En un mundo dependiente del software, la soberanía del país depende de tomar las decisiones correctas en cuanto a qué tecnología utilizar, manteniendo un

balance entre independencia e integración al mundo. Tratamos de mostrar esta coyuntura desde un punto de vista político, tamizado por las experiencias

personales de trabajo en proyectos de Software Libre globales.

Cómo contribuye el Software Libre a la Soberanía

Page 6: Diapositiva de software libre

Por qué las Instituciones Públicas procedieron a migrar al uso del Software Libre

Hoy en día la mayoría de instituciones públicas y privadas trabajan, con equipos computarizados y acceso a internet, casi todos usando un sistema operativo privado ya sea “Windows”. A raíz de esto aparece el Software Libre: sistema operativo Linux,

Ubuntu, entre otros. Que como lo dijimos anteriormente poseen varias ventajas y libertades. Que benefician no solo a estas instituciones si no también a la población.

Page 7: Diapositiva de software libre

Software Libre no es lo mismo que Software Gratis

Software Libre:• No todas las veces es gratis.

• Los expertos codifican que el programa es seguro.

• Algunas veces te piden que respetes ciertas normas.

Software Gratis:• Es Gratis.

• No ofrece Garantía de estar libre de virus o troyanos.

• Puede Usarse de cualquier manera.

Page 8: Diapositiva de software libre

Diferencias entre Software Libre y Software Propietario

Software Libre• Posee Libertades.

• Los derechos del autor pueden ser modificados.

• Se puede ingresar al código de fuente y modificarlo.

• La licencia es gratuita.

Software Propietario• No posee libertades ya que requiere de permisos.

• Los derechos del autor pertenecen a su creador u empresa creadora.

• No tiene permisos para ingresar al código de fuente por lo tanto nose puede modificar.

• La licencia no es gratuita.

Page 9: Diapositiva de software libre

Importancia

El Software Libre desde hace unos años ha dado pasos de gigante en la introducción en la informática moderna. La razón más habitual que aducen los

que colaboran de forma altruista en estos proyectos de código abierto es que lo hacen por el placer o el disfrute intelectual.

Page 10: Diapositiva de software libre

Gracias...