diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · contaminantes: sustancias que...

8
06/03/2018 1 CAAP 4.º ESO Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. Esquema de contenidos 1 CAAP 4.º ESO Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA 1.- CONTAMINACIÓN. CONCEPTO Y TIPOS. 1.1.- Contaminación y contaminantes. En la actualidad el ser humano está provocando un cambio en las condiciones ambientales del planeta que no tiene precedente en la historia de la humanidad. Contaminación: es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivo para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente. 2 1.- Contaminación. Concepto y tipos. 1.1. Contaminación y contaminantes. 1.2. Causas y problemas que generan.. 1.3. Tipos de contaminación ambiental. 2.- Degradación del suelo. 2.1. Contaminación química del suelo. 2.2. Degradación física del suelo. 3.- Contaminación del agua. 3.1. Causas de la contaminación del agua. 3.2. Contaminantes del agua. 3.3. Consecuencias de la contaminación del agua. 4.- Contaminación de la atmósfera. 4.1. La contaminación en las ciudades. 4.2. La destrucción de la capa de ozono. 4.3. La lluvia ácida. 4.4. El efecto invernadero y el cambio climático. 5.- Contaminación nuclear.

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

1

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE.

Esquema de contenidos

1

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

1.- CONTAMINACIÓN. CONCEPTO Y TIPOS.

1.1.- Contaminación y contaminantes.

En la actualidad el ser humano está provocando un cambio en las condiciones

ambientales del planeta que no tiene precedente en la historia de la humanidad.

Contaminación: es la presencia en el ambiente de

cualquier agente químico, físico o biológico nocivo

para la salud o el bienestar de la población, de la

vida animal o vegetal.

Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece

o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el

medio ambiente.

2

1.- Contaminación. Concepto y tipos.

1.1. Contaminación y contaminantes.

1.2. Causas y problemas que generan..

1.3. Tipos de contaminación ambiental.

2.- Degradación del suelo.

2.1. Contaminación química del suelo.

2.2. Degradación física del suelo.

3.- Contaminación del agua.

3.1. Causas de la contaminación del agua.

3.2. Contaminantes del agua.

3.3. Consecuencias de la contaminación del agua.

4.- Contaminación de la atmósfera.

4.1. La contaminación en las ciudades.

4.2. La destrucción de la capa de ozono.

4.3. La lluvia ácida.

4.4. El efecto invernadero y el cambio climático.

5.- Contaminación nuclear.

Page 2: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

2

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

1.2.- Causas y problemas que genera.

1.2.A.- Las razones que explican la situación en que nos encontramos son:

A.- Rápido crecimiento de la población

humana. Implica un aumento de la demanda

de alimentos, energía y materias primas.

B.- Las características de nuestro modelo de

desarrollo económico. Basado en:

- Consumo de grandes recursos.

- Productos de usar y tirar (genera gran

cantidad de residuos).

C.- Falta de respeto a la naturaleza.

Creemos que todo nos pertenece y podemos

hacer el uso que nos plazca.

http://countrymeters.info/es/World

3

CAAP 4.º ESO Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

1.2.B.- Problemas actuales sobre el medio ambiente.

A.- La contaminación

ambiental. Sobre

todo del agua, aire y

suelo.

B.- Se está produciendo

una gran

disminución de los

recursos naturales.

Recursos energéticos

y materias primas,

agua potable,

alimentos, etc

C.- Deterioro y

destrucción de los

ecosistemas y

especies animales y

vegetales.

D.- Progresivo cambio

climático.

4

Page 3: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

3

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

1.3. Tipos de contaminación ambiental:

A) SEGÚN LA FUENTE QUE LA ORIGINA

Natural: volcanes.

tecnológica: humos de coches.

Agrícola: pesticidas y fertilizantes.

Ganadera: Heces de ganado.

Doméstica: basuras urbanas.

C) SEGÚN EL MEDIO QUE LA RECIBE

De las aguas: tanto continentales como

marinas.

De la atmósfera: sobre todo en grandes

ciudades.

Del suelo: por contaminantes químicos

y salinización.

B) SEGÚN LA NATURALEZA DEL

CONTAMINANTE.

Física: ruido, temperatura, radiactividad.

Química: gases, vertidos de petróleo, plásticos.

Biológica: microorganismos por aguas

residuales.

D) SEGÚN LA ESCALA

Local: contaminación de un lago.

Regional: lluvia ácida.

Global: efecto invernadero, capa de ozono,

contaminación marina.

5

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

2.- DEGRADACIÓN DEL SUELO.

El suelo es el soporte natural de los ecosistemas. Es

donde las plantas enraízan y todos los seres vivos

dependen de él.

Decimos que el suelo se degrada, cuando se alteran

sus características impidiendo que los seres vivos

habiten en él.

2.1.- CONTAMINACIÓN QUÍMICA DEL SUELO.

A.- Causas naturales.

- Erupciones volcánicas.

- Alteraciones de la roca madre. Se

liberan sustancias nocivas.

B.- Acciones humanas.

- Vertidos, controlados o no, de residuos

industriales o urbanos.

- Productos agrícolas: plaguicidas, pesticidas, abonos. (el exceso produce la

muerte de microorganismos del suelo y los insectos que viven en el: lombrices,

etc..). También pueden contaminar las aguas subterráneas.

6

Page 4: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

4

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

- Sobreexplotación de acuíferos. Produce

dos efectos:

a) Al sacar demasiada agua, se puede salinizar

el acuífero.

b) Sacar demasiada agua, vacía los poros del

suelo donde estaba el agua, y el peso del

suelo compacta el terreno, impidiendo que el

acuífero se vuelva a llenar.

- Salinización del suelo. Producido por riego excesivo en:

a) Zonas de escasa precipitación y temperaturas elevadas.

b) Terrenos que no drenan, se encharcan y al evaporarse el

agua dejan sales precipitadas.

7

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

2.2.- DEGRADACIÓN FÍSICA DEL SUELO. A.- Compactación. Produce la disminución de los huecos ocupados por aire en el suelo,

esto disminuye la retención de agua y la actividad de microorganismos El resultado es la

pérdida de materia orgánica y por tanto de la productividad del suelo. Causas:

- Tránsito frecuente de maquinaria pesada.

- Alteraciones de la roca madre. Se liberan

sustancias nocivas.

- Excesiva extracción de aguas subterráneas

8

Page 5: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

5

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

B.- Erosión. Es la pérdida de la superficie productiva del suelo por

acción del agua o del viento. Es un proceso natural, pero sus efectos

pueden ser acelerados por la acción humana:

- Agricultura intensiva .

- Pastoreo excesivo.

- Tala de bosques masiva.

- Incendios forestales.

C.- Desertificación. Proceso de degradación del terreno en el cual el suelo fértil y productivo

pierde su potencial de producción. Afecta a una cuarta parte del planeta y sus efectos

afectarían a más de mil millones de personas. Causas:

a) El exceso de cultivos agota el suelo.

b) El sobrepastoreo elimina la cobertura de vegetación que lo protege de la erosión.

c) La deforestación destruye los árboles que sujetan el suelo a la tierra. 9

d) Los malos sistemas de irrigación transforman las tierras de cultivo en tierras saladas.

CAAP 4.º ESO Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

- Sal común.

- Nitratos y nitritos: provenientes tanto de abonos, como de aguas residuales.

- Carbonatos.Es lo que llamamos dureza del agua.

- pH del agua. Acidez o basicidad. Muchos seres vivos son sensibles a variaciones de

pH.

- Oxígeno disuelto (influido por la temperatura del agua, pero también por la cantidad de

materia orgánica en la misma). - Metales pesados: Pb, Cr, Cd, Fe, Hg, …

10

3.- CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

Es la alteración de la composición o

características físicas del agua, de modo que

no reúne las condiciones adecuadas para su

uso.

INDICADORES DE LA CONTAMINACIÓN

DEL AGUA:

A.- Indicadores de contaminación física:

- Cambios en la temperatura (afecta a los

gases disueltos).

- Cambios en el color, olor, sabor y turbidez.

B.- Indicadores de contaminación química.

- Salinidad:

La dehesa es una buena práctica (sostenible), pues al respetar los árboles evita la erosión.

Page 6: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

6

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

3.1.- CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

A.- Vertidos industriales.

- Gran variedad de sustancias químicas

en función de la actividad.

- También la temperatura del agua vertida

(aunque esté limpia) influye en los

peces, pues disminuye el oxígeno del

agua.

B.- Aguas residuales urbanas.

- Materia orgánica. Al descomponerse

disminuye el oxígeno del agua.

- Microorganismos patógenos.

C.- Actividad marítima (barcos,

plataformas petrolíferas,..).

- Vertidos de combustible.

- Limpieza de los mismos en alta mar.

- Vertidos ilegales.

- Vertidos radiactivos.

D.- Agricultura y ganadería.

- Pesticidas y fertilizantes.

- Restos orgánicos de animales que se

filtran a las aguas subterráneas. 11

También contienen microorganismos patógenos.

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

3.2.- CONTAMINANTES DEL AGUA.

12

a) Compuestos minerales b) Compuestos orgánicos.

c) Microorganismos d) Contaminación térmica

- Sustancias tóxicas: metales pesados (Pb

y Hg) y nitratos

- Afectan al color, olor y sabor: Cu y Fe

- Nutrientes que favorecen proliferación de

microorganismos y plantas: fósforo.

- En general disminuyen la cantidad de

oxígeno en el agua.

- Algunos son tóxicos: fenoles,

hidrocarburos y detergentes.

- También gran cantidad de fármacos que

van en las aguas fecales.

- - Por verter aguas a elevada temperatura.

- Disminuye el oxígeno del agua.

-

Procedentes principalmente de aguas

fecales de origen humano o ganadero.

Virus de elevada toxicidad.

Page 7: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

7

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

3.3.- CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

A.- Pérdida de la calidad del agua.

- El agua debe cumplir unos requisitos, los cuales dependen

del uso que vaya a tener: industrial, agrícola, pesca, para

aseo o como agua potable.

B.- Disminución del agua como recurso.

- Una persona necesita para vivir adecuadamente, al menos

veinte litros de agua diarios, de los cuales, al menos 2 litros

deben ser de agua potable.

- Un 40% de la población del planeta no dispone de sistemas

para tratar el agua.

C.- Deterioro de los ecosistemas

acuáticos.

- Tiene en cuenta el agua como

recurso para animales y plantas..

- Debido al vertido de aguas

residuales.

- En España, sólo el 43% de los ríos

están en buen estado ecológico.

13

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

D.- Riesgos para la salud.

- Según la OMS, el 80% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales se

deben al uso y consumo de agua con contaminación fecal.

- Contaminación química: insecticidas, medicamentos, fenoles, etc, pasan a las aguas de ríos y

mares, pudiendo afectar a animales y, al final, también a los seres humanos.

14

Page 8: Diapositiva 1iesmalilla.edu.gva.es/cms_2_5/attachments/category... · Contaminantes: sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden

06/03/2018

8

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

E.- Eutrofización. Contaminación del agua por vertidos de fosfatos o nitratos. Estos están

presentes en aguas residuales, fertilizantes, desechos ganaderos y en detergentes (en estos

últimos cada vez menos). Son alimento de algas y plantas. Crecen de manera exagerada,

convirtiendo los lagos en pantanales, lo que mata a los animales acuáticos.

CAAP 4.º ESO

Tema 4_LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. A.PUEBLA

Depuración del aguas residuales https://www.youtube.com/watch?v=Hi2ilunFSWc

Las EDAR (Estación depuradora de aguas residuales)

Desbastación y sedimentación

En este proceso se eliminan sólidos grandes, arenas,

etcétera.

Oxidación de los residuos

orgánicos

Así se transforman en sales, mediante la acción de las bacterias adecuadas y haciendo burbujear aire para

favorecer las fermentaciones.

Precipitación

y desinfección Precipitan las sales que sobran, los metales pesados, etc.

La depuración

consta de

tres etapas

básicas

16

15