diapo de saray

18
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO DE GRADO “LOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA FACILITAR LA INICIACIÓN A LA LECTO - ESCRITURA EN NIÑOS DE PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD” POSTULANTE: Benigna Sara Machaca Chambi PROFESOR GUIA: Lic. Wilfredo Yujra Gutiérrez LA PAZ – BOLIVIA 2005

Upload: sarita-machicado

Post on 08-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapo de saray

UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIACARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TRABAJO DE GRADO

“LOS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA FACILITAR LA INICIACIÓN A LA LECTO - ESCRITURA EN NIÑOS DE PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD”

POSTULANTE:Benigna Sara Machaca Chambi

PROFESOR GUIA:Lic. Wilfredo Yujra Gutiérrez

LA PAZ – BOLIVIA 2005

Page 2: Diapo de saray

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Aprender a leer y escribir es Aprender a leer y escribir es

una una de de las las conquistas mas conquistas mas preciadas por preciadas por el el ser ser humano.humano.

La lectura y la escritura son La lectura y la escritura son parte parte fundamental en el fundamental en el aprendizaje del aprendizaje del niño.niño.

Surge de la necesidad del niño Surge de la necesidad del niño de de aprender a leer y escribir.aprender a leer y escribir.

Page 3: Diapo de saray

FORMULACIÓN FORMULACIÓN DEL PROBLEMADEL PROBLEMA

¿Los juegos ¿Los juegos didácticos facilitan la didácticos facilitan la iniciación en la iniciación en la lectura y escritura lectura y escritura de niños y niñas del de niños y niñas del primer año de primer año de escolaridad, primer escolaridad, primer ciclo de la Unidad ciclo de la Unidad Educativa Central Educativa Central "San José”?"San José”?

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Propone Propone estrategias para estrategias para incentivar la incentivar la lectura y la lectura y la escritura en niños escritura en niños de primer año.de primer año.

INTRODUCCCIÓN

Page 4: Diapo de saray

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO LA LECTURALA LECTURA

“ “Es la activa Es la activa construcción del construcción del significado del significado del texto realizado por texto realizado por el lector”el lector”

LA ESCRITURALA ESCRITURA

“ “Es producir textos Es producir textos que comuniquen que comuniquen pensamientos por pensamientos por medio de signos medio de signos gráficos gráficos reconocibles”reconocibles”

La lecto – escritura es un proceso de leer y escribir para desarrollar la habilidad de comprender oral y escrita un texto.

Page 5: Diapo de saray

ETAPAS DE LA LECTURA Y LA ETAPAS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURAESCRITURA

PRIMER NIVELPRIMER NIVEL

Distingue entre el dibujo y su letra.Distingue entre el dibujo y su letra. SEGUNDO NIVELSEGUNDO NIVEL

Busca relación entre el sonido de Busca relación entre el sonido de palabra y palabra y su su representación.representación.

TERCER NIVELTERCER NIVEL

Fonetización de la lengua escrita.Fonetización de la lengua escrita.Hipótesis pre silábica, hipótesis silábico, Hipótesis pre silábica, hipótesis silábico, hipótesis hipótesis silábica alfabético y hipótesis silábica alfabético y hipótesis alfabéticaalfabética

MARCO TEÓRICO

Page 6: Diapo de saray

EL JUEGOEL JUEGO ““Es una actividad que produce Es una actividad que produce

placer además, permite incorporar placer además, permite incorporar actividades didácticas” actividades didácticas” (Gutiérrez, 2004: 205). (Gutiérrez, 2004: 205).

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN Juegos SensorialesJuegos Sensoriales Juegos MotoresJuegos Motores Juegos IntelectualesJuegos Intelectuales Juegos SocialesJuegos Sociales

MARCO TEÓRICO

Page 7: Diapo de saray

LA EDUCACIÓN Y EL LA EDUCACIÓN Y EL JUEGOJUEGO

Desenvuelven Desenvuelven el el lenguaje.lenguaje.

Despierta el Despierta el ingenio.ingenio.

Favorece la Favorece la agudeza agudeza visual, visual, táctil y táctil y auditivo.auditivo.

Es un medio Es un medio importante para importante para el aprendizaje.el aprendizaje.

LOS JUEGOS LOS JUEGOS COMO COMO ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS LECTORASLECTORAS

Son actividades Son actividades que que constituyen constituyen

una una motivación a motivación a la la

lectura y la lectura y la escritura.escritura.

MARCO TEÓRICO

Page 8: Diapo de saray

El constructivismo

JEAN PIAGETAsimilaciónAcomodaciónAdaptación

DAVID AUSUBELConoc. previoConoc. nuevoApren. significativo

LEV VIGOTSKYSujeto social y culturalZona de desarrollo realZona de desarrollo próximo

MARCO TEÓRICO

Page 9: Diapo de saray

MARCO MARCO TEORICOTEORICO

EL APRENDIZAJE

ES SITUADO ACTIVO

COOPERATIVO INTERCULTURAL

ES UN FENÓMENO SOCIALCONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

Page 10: Diapo de saray

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

PROPUESTA DIDÁCTICA

DOMINÓ DE PALABRAS DADOS SILÁBICOS

BINGO DE PALABRAS CRUCIGRAMAS

ROMPECABEZAS DECOLORES

Page 11: Diapo de saray

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

METODOLOGÍA

MÉTODOTIPO DE

INVESTIGACIÓNDISEÑO DE

INVESTIGACIÓN

INDUCTIVO CORRELACIONAL EXPLICATIVOCUASI –

EXPERIMENTAL

Page 12: Diapo de saray

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Facilitar la iniciación de Facilitar la iniciación de la lectura y escritura la lectura y escritura mediante los juegos mediante los juegos didácticos en niños y niñas didácticos en niños y niñas de primero de primer año de primero de primer año de escolaridad de la de escolaridad de la Unidad Educativa “San Unidad Educativa “San José”.José”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar el nivel de Diagnosticar el nivel de lecto – escritura en niños y lecto – escritura en niños y niñas de primero de niñas de primero de primaria.primaria.

Aplicar juegos didácticos en Aplicar juegos didácticos en la iniciación a la lecto - la iniciación a la lecto - escritura.escritura.

Seleccionar los juegos de Seleccionar los juegos de acuerdo a la edad y acuerdo a la edad y comprensión de los niños.comprensión de los niños.

Observar el proceso de Observar el proceso de logros obtenidos con la logros obtenidos con la estrategia de los juegos.estrategia de los juegos.

Evaluar los resultados de los Evaluar los resultados de los juegos sobre la lecto – juegos sobre la lecto – escritura.escritura.

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Page 13: Diapo de saray

DEFINICIONES OPERACIONALES DE LAS VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE

EL JUEGOINICIACIÓN A LA

LECTO - ESCRITURA

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Page 14: Diapo de saray

SUJETOSSUJETOSEsta compuesto por 23 alumnos, 11 varones Esta compuesto por 23 alumnos, 11 varones y 12 mujeres de 5,6,7 años de edad. Se y 12 mujeres de 5,6,7 años de edad. Se dedican a la crianza de ganado vacuno.dedican a la crianza de ganado vacuno.

AMBIENTEAMBIENTESe encuentra en la comunidad “San José”, Se encuentra en la comunidad “San José”, prov. Aroma. La dimensión del aula es de 5 x prov. Aroma. La dimensión del aula es de 5 x 4 con iluminación natural. Tiene pocas 4 con iluminación natural. Tiene pocas condiciones pedagógicas. condiciones pedagógicas.

MEDIOS UTILIZADOSMEDIOS UTILIZADOS MaterialesMateriales Instrumentos: Prueba objetiva, unidad de Instrumentos: Prueba objetiva, unidad de

aprendizaje, lista de cotejos.aprendizaje, lista de cotejos.

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Page 15: Diapo de saray

PROCEDIMIENTO DE LA PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

1ra. FASE1ra. FASEPre test, diagnóstico del Pre test, diagnóstico del nivel cognoscitivo.nivel cognoscitivo.

2da. FASE2da. FASEAplicación de la Aplicación de la estrategia, 18 sesiones estrategia, 18 sesiones en tres meses.en tres meses.

3ra. FASE3ra. FASEAplicación del post test, Aplicación del post test, evaluaciónevaluación

DISEÑO DE LA DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNCuasiexperimentalCuasiexperimental

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Page 16: Diapo de saray

RESULTADOSRESULTADOSCUADRO ESTADÍSTICO GENERAL DEL PRE TEST Y POST TEST

DE AMBOS GRUPOS

GRUPOSGRUPOSPRE TESTPRE TEST POST TESTPOST TEST

S %S % NA %NA % S%S% NA%NA%

EXPERIMENTALEXPERIMENTAL 2626 7474 8484 1616

CONTROLCONTROL 3030 7070 5858 4242

GRÁFICO ESTADÍSTICO GLOBAL DEL PRE TEST Y POS TEST DE AMBOS GRUPOS.

26%

74%

30%

70%

84%

16%

58%

42%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

PRE TEST POST TEST

G.EXPERIMENTAL(SATISFACTORIO)

G. EXPERIMENTAL(NECESITAAPOYO)

G. CONTROL(SATISFACTORIO)

G. CONTROL(NECESITAAPOYO)

FUENTE: Elaboración propia en base al experimento realizado, San José, 2005

Page 17: Diapo de saray

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Los juegos didácticos facilitan el Los juegos didácticos facilitan el aprendizaje aprendizaje de la de la lecto-lecto- escritura.escritura.

Se logró cumplir con los objetivos Se logró cumplir con los objetivos específicos.específicos.

Los resultados de la investigación del Los resultados de la investigación del post post test test muestra una mejora del nivel muestra una mejora del nivel de de aprendizaje.aprendizaje.

La estrategia de los juegos produce La estrategia de los juegos produce resultados resultados óptimos de aprendizaje óptimos de aprendizaje en en la la iniciación a iniciación a la la lecto-lecto- escritura.escritura.

Page 18: Diapo de saray

RECOMENDACIONERECOMENDACIONESS

Involucrar estrategias didácticas en Involucrar estrategias didácticas en el el proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.

Se recomienda las estrategias de los Se recomienda las estrategias de los juegos didácticos en la iniciación a la juegos didácticos en la iniciación a la lecto – escritura.lecto – escritura.

Organizar talleres de experiencia Organizar talleres de experiencia docente.docente.

Propiciar talleres activos donde el Propiciar talleres activos donde el facilitador facilitador interactúe con los interactúe con los educandos.educandos.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES