diana cazadora

2
Helvia Martínez Verdayes fue la modelo que con 16 años, fue la inspiración para crear la Diana Cazadora Su construcción inició en 1938. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel, siendo inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. En 1974, a raíz de las obras del Circuito Interior, la Fuente de la Diana Cazadora fue trasladada de su ubicación original en el parque Ariel, a un costado de donde hoy se levanta la Torre Mayor. En ese sitio permaneció prácticamente escondida durante 18 años.

Upload: mauro-lopez

Post on 13-Apr-2017

19 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diana Cazadora

Helvia Martínez Verdayes fue la modelo que con 16 años, fue la inspiración para crear la Diana Cazadora

Su construcción inició en 1938. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel, siendo inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho.

En 1974, a raíz de las obras del Circuito Interior, la Fuente de la Diana Cazadora fue trasladada de su ubicación original en el parque Ariel, a un costado de donde hoy se levanta la Torre Mayor. En ese sitio permaneció prácticamente escondida durante 18 años.

Page 2: Diana Cazadora

Crescencio Hernández, del Movimiento de Preservación de Bienes Culturales de Ixmiquilpan, asegura que cuando Alfonso Corona Del Rosal era regente del DF aprovechó la celebración de las Olimpiadas de México 1968 para cumplir la petición del escultor Juan Olaguíbel, autor de la obra, de retirar el taparrabos de bronce que había colocado a la escultura ante las protestas de un sector conservador que calificó a la escultura de impúdica e inmoral.

Al retirarlo, la estatua se estropeó. Por ello, determinaron fundir una nueva pieza, la cual fue colocada en Paseo de la Reforma. La dañada fue comprada, según versión del entrevistado, por Corona del Rosal, quien la envió a su rancho, ubicado en el municipio de Ixmiquilpan.

A poco más de 40 años de su llegada al Valle del Mezquital, la Diana cazadora es objeto, desde la semana pasada, de una exhaustiva restauración por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), auspiciada por la alcaldía de Ixmiquilpan, según informó Eddy Rodríguez, director de Cultura en el municipio.