diagramas t-x y destilación fraccionada para colgar.pdf

10
DIAGRAMAS TEMPERATURA-COMPOSICIÓN DESTILACIÓN

Upload: monica-gonzalez

Post on 16-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • DIAGRAMAS TEMPERATURA-COMPOSICIN DESTILACIN

  • Diagramas

    (aproximados)

    T- composicin

    A puro

    0 1XA

    B puro

    0 1XA

    lquido

    vapor

    0AT

    0BT

    Lquido + vapor

    XA XA

    DISOLUCIONES IDEALES

    Se obtienen experimentalmente

  • DiagramaTEMPERATURACOMPOSICIN

    ( P = constante)

    DISOLUCIONES NO IDEALES

    Se obtienen experimentalmente

    DESVIACIONES NEGATIVAS

    T-XADiagramas

    T0B

    T0A

    0 1XA

    T-XADiagramas

    T0B

    T0A

    0 1XA

    DESVIACIONES POSITIVAS

  • Destilacin fraccionada

    Como hemos visto, los diagramas de fases de mezclas de lquidos voltiles se caracterizan porque el lquido

    tiene siempre diferente composicin que el vapor, con excepcin del punto correspondiente a la mezcla

    azeotrpica (presente en disoluciones NO IDEALES), lo cual permite explicar el procedimiento denominado

    destilacin, con el objetivo de separar los componentes.

    La destilacin fraccionada es un proceso de vaporizacin y condensacin sucesivas, mediante el cual se logra la

    separacin de los componentes de una mezcla lquida. La separacin ser completa de ambos componentes si la

    disolucin es ideal y en el caso de disoluciones no ideales los componentes no se pueden separar en estado

    puro; sino que se obtendr en estado puro el componente que est en exceso con respecto a la composicin del

    azeotr y adems la mezcla azeotrpica.

    La destilacin fraccionada se lleva a cabo en las llamadas columnas de fraccionamiento, uno de cuyos tipos

    es el de platos, como se muestra en la figura de la pgina siguiente. En este tipo de columnas, cada plato

    contiene una mezcla lquida de composicin creciente en el lquido ms voltil y de punto de ebullicin menor,

    por lo cual los vapores que se forman en cada uno pasan al lquido del plato superior a travs de los bordes de

    la campana o sombrerete que acta de cierre, se condensan parcialmente, mientras que dicho lquido entra en

    ebullicin, forma a su vez vapores y el lquido que queda de concentracin menor en el componente ms voltil

    pasa a travs del tubo de cada del lquido al plato inferior. Como resultado de lo anterior, el componente ms

    voltil sale como vapor de lo alto de la columna y el componente menos voltil sale como lquido por

    la parte inferior de la columna.

  • T1

    T6

    XA(1) XA(1) XA(2) XA(2)

    1 1

    6 6

    A puroB puro

    0 1XA0 1

    O ,BVAPT

    OA ,VAPT

    XA

    7T77a

    T1T2T3

    T7T6

    PLATOS b

  • La columna se calienta en la parte inferior, y hay un gradiente de temperatura a lo largo de la columna, ya que

    la parte superior est ms fra que la inferior. Supongamos que la temperatura en la parte superior de la

    columna en el plato n 7 es T7 y que el vapor resultante en este punto est en equilibrio con el lquido

    detenido en ese plato 7. Las composiciones del lquido y del vapor se muestran en la figura contigua a la

    columna como 7 y 7. En el plato contiguo inferior la temperatura es ligeramente mayor, T6 y el vapor

    resultante tiene una composicin 6. Cuando este vapor sube al plato n 7 se enfra hasta la temperatura T7, al

    punto a. Esto significa que una parte del vapor 6 se condensa para formar 7; como 7 es ms rico en el

    componente menos voltil, el vapor restante es ms rico en el componente ms voltil y en el equilibrio alcanza

    la composicin 7. Esto sucede en cada plato de la columna. A medida que el vapor sube por la columna, se

    enfra y este enfriamiento condensa con preferencia al componente menos voltil, as que el vapor se enriquece

    en el componente ms voltil a medida que sube por la columna. Si en cada posicin de la columna el lquido

    est en equilibrio con vapor, entonces la composicin del vapor estar dada por la curva de composicin del

    vapor de la figura T-composicin.

    A medida que el lquido 7 en el plato superior fluye (cae, al rebosar) al plato contiguo inferior, la temperatura

    aumenta a T6, y el estado del lquido alcanza b. Algo del componente ms voltil de vaporiza para dar 6, y el

    lquido se desplaza a la composicin 6. Cuando fluye hacia abajo por la columna, el lquido se enriquece en el

    componente menos voltil.

    Como el vapor se mueve hacia arriba y el lquido lo hace hacia abajo, hay una redistribucin continua de los dos

    componentes entre las fases lquido y vapor para establecer el equilibrio en cada plato de la columna.

    Fuentes: Fisicoqumica. Castellan. Editorial: Addison-Wesley

    Fisicoqumica para Farmacia y Biologa. Coordinador: Sanz Pedrero. Editorial: Masson-Salvat.

  • DISOLUCIONES

    IDEALES COLUMNA DE

    FRACCIONAMIENTO

    Parte superior: Componente ms voltil (A) (menor temperatura de ebullicin) Caldera o residuo: componente menos voltil (B) (mayor temperatura de ebullicin)

  • D. NO IDEALES CON DESVIACIONES NEGATIVAS

    T0B

    T0A

    0 1XA

    COLUMNA DE

    FRACCIONAMIENTO

    Parte superior: Componente ms voltil (A B)(menor temperatura de ebullicin)

    Caldera o residuo: Mezcla azeotrpica

  • D. NO IDEALES CON DESVIACIONES POSITIVAS

    T0B

    T0A

    0 1XA

    COLUMNA DE

    FRACCIONAMIENTO

    Parte superior: Mezcla azeotrpica

    Caldera o residuo: Componente menos voltil (A B)(mayor temperatura de ebullicin)