diagramación rutas

3

Click here to load reader

Upload: oscar-prieto

Post on 06-Dec-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diagramación de rutas de recolección de residuos sólidos.

TRANSCRIPT

Page 1: Diagramación Rutas

a) Deben evitar duplicaciones, repeticiones y movimientos innecesarios b) Deben contemplar las disposiciones de transito c) Deben minimizar el numero de vueltas izquierdas y redondas, con el proposito de

evitar perdidas de tiempo al cargar, reducir peligros a la tripulaci6n y minimizar la obstaculizacidn del trafico

d) Las rutas con mucho trafico no deben recorrerse en la hora de mayor transito

2.3 Determination de 10s limites de 10s sectores y subsectores

Una vez determinado el tamafio de 10s sectores y subsectores, se deben determinar 10s limites de estos mismos, utilizando el mapa de la ciudad. La regla comun para la determinacibn de 10s limites es utilizar, dentro de lo posible, las vias arteriales y las barreras topograficas tales como rios y lagos, con el proposito de evitar perdidas de tiempo en cruzar estas barreras y vias. Asimismo, esta regla facilitara la identificacion de 10s sectores y subsectores a 10s choferes de camiones recolectores.

3. DIAGRAMACION

La diagramacion es la segunda etapa del diseiio de las rutas y consiste en desarrollar una ruta de recorrido para cada subsector, de manera que permita a cada equipo llevar a cab0 el trabajo de recoleccion de basura con una menor cantidad de tiempo y recorrido.

3.1 Datos necesarios

Para llevar a cab0 el trabajo de diagramacion se necesitan 10s siguientes datos:

a) Lugar del garage b) Lugar de disposition final c) Sentidos de circulation d) Hora de mayor cantidad de transito y situation de la congestion e) Topografia f) Vias servibles y vias no servibles g) Tipo de trazo de rutas

En cuanto a trazo de rutas de recoleccion, existen por lo menos dos tipos, 10s que brevemente se describen a continuation:

- Peine: recoleccion de ambos lados de las vias a la misma hora; se recorre solamente una vez por cada via.

- Doble peine: recoleccion de un lado de las vias; se recorre por lo menos dos veces por cada via.

El primer trazo se recomienda en zonas de escasa densidad de poblacion, y por lo mismo extensas. El segundo trazo es recomendable para zonas de alta densidad de poblacion y principalmente en zonas comerciales.

3.2 Reglas comunes de diagramacion

Las rutas deberan tener las siguientes caracteristicas:

Page 2: Diagramación Rutas

e) Dentro de lo posible, las rutas deberian iniciarse en 10s puntos mas cercanos a1 garage, y conforme avanza el dia, ir acercandose a1 lugar de disposicion final con el proposito de disminuir el tiempo de acarreo

f) Las partes mas elevadas deben recorrerse en 10s inicios de ruta

g) Dentro de lo posible, las vias empinadas deben recorrerse cuesta abajo, realizando la recoleccion de ambos lados de las vias, con el fin de aumentar la seguridad del trabajo, acelerar la recoleccion, minimizar el desgaste de equipos y reducir el consumo de combustible y aceite

h) Cuando se usa el trazo "Peine" (recoleccion de ambos lados de las vias, recorriendose una vez por cada via), generalmente es preferible desarrollar las rutas con recorridos largos y rectos antes que dar vueltas a la derecha

i) Cuando se usa el trazo "Doble peine" (recoleccion de un lado de las vias, necesitandose recorrer por lo menos dos veces por cada via), generalmente es preferible desarrollar las rutas con muchas vueltas en el sentido de las agujas del reloj, alrededor de manzanas, tal como se muestra en la siguiente figura:

MODELOS DE RUTAS PARA DOBLE PEINE

A. Cuatro manzanas B. Tres manzanas (1)

C. Tres manzanas (2) D. Tres manzanas (3)

Page 3: Diagramación Rutas

E. 4 x 4 manzanas No hay vuelta izquierda No hay recorrido no productivo

F. 4 x 6 manzanas Una vuelta izquierda No hay recorrido no productivo

3.3 Procedimiento de diamamaci5n

A continuacion se presenta el procedimiento practico de diagramacion de rutas:

a) Preparar un mapa de la ciudad a escala 1 :5,000

b) Realizar el trabajo de sectorizacion c) Preparar el mapa de trabajo para cada subsector, utilizando 10s papeles tipo manteca

y la tecnica de sirnplificacion de la red de vias que se presenta en la siguiente figura:

TECNICA DE SIMPLIFICACION DE LA RED DE VIAS

Red CompIeta Red Simplificada

Nota. No se ofrece el servicio de recoleccion en las vias marcadas con la linea quebrada.

d) Ensayar el desarrollo de las rutas mas apropiadas, utilizando las reglas antes mencionadas y 10s papeles tip0 manteca puestos sobre el mapa de trabajo. Es necesario realizar dos o mas ensayos para conseguir las rutas mas oportunas.

3.4 Esquema tipico de ruta de recoleccion