diagramación de página

1
Líderes del mundo llegan a Malasia con medidas de seguridad Foto: Agencia Reuters Las autoridades de Malasia implementaron el viernes medidas de seguridad extremas en Kuala Lumpur ante la llegada de líderes de todo el mundo para participar de dos cumbres el fin de semana, en medio de nuevos ataques de militantes islamistas. El jefe de policía de Malasia citó reportes sin confirmar de una "inminente amenaza terrorista" en el país, luego de los atentados de la semana pasada en París y de que militantes del grupo insurgente Estado Islámico derribaran un avión ruso sobre Egipto el mes pasado. Los líderes de 18 países, incluyendo al presidente de Estados Unidos Barack Obama, el primer ministro japonés Shinzo Abe, y el primer ministro chino Li Keqiang, acudirán a la reunión anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) seguida de la Cumbre de APEC. Merkel se reunirá con Hollande el miércoles en París La canciller alemana, Angela Merkel, viajará el miércoles a París para reunirse con el presidente francés, Francois Hollande, para abordar la situación tras los atentados de París y las medidas contra el terrorismo yihadista. El Gobierno alemán lo confirmó hoy después de que algunos medios ya lo avanzaran. Merkel, durante un discurso pronunciado durante el congreso de la Unión Socialcristiana (CSU), reiteró hoy su solidaridad con Francia tras los atentados del día 13, que causaron 130 muertos. "Se trata de uno de esos momentos en que hay una tensión entre seguridad y EL IMPULSO A5 información Viernes 19 de Noviembre de 2015 EEUU afirma que no tiene intenciones de desestabilizar a Venezuela El ministro de Petróleo venezolano, Eulogio Del Pino, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos tiene la intención de "fracturar" a la petrolera estatal PDVSA a través del espionaje de sus directivos que recoge un documento del exanalista estadounidense Edward Snowden, lo que calificó de "muy grave la nueva injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, al quedar reveladas las actividades de espionaje realizadas por ese país a la principal industria nacional". Por su parte, el portavoz del Gobierno de Estados Unidos, John Kirby, aseguró en respuesta al ministro venezolano, que no tienen “interés ni intención” de desestabilizar a Venezuela. Kirby manifestó “no tenemos ningún interés ni intención de desestabilizar al Gobierno venezolano”, dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

Upload: maanuelgo

Post on 15-Apr-2017

25 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagramación de Página

Líderes del mundo llegan a Malasia con medidas de seguridad

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto: Agencia Reuters

Las autoridades de Malasia implementaron el viernes medidas de seguridad extremas en Kuala Lumpur ante la llegada de líderes de todo el mundo para participar de dos cumbres el fin de semana, en medio de nuevos ataques de militantes islamistas.

El jefe de policía de Malasia citó reportes sin confirmar de una "inminente amenaza terrorista" en el país, luego de los atentados de la semana pasada en París y de que militantes del grupo insurgente Estado Islámico derribaran un avión ruso sobre Egipto el mes pasado.

Los líderes de 18 países, incluyendo al presidente de Estados Unidos Barack Obama, el primer ministro japonés Shinzo Abe, y el primer ministro chino Li Keqiang, acudirán a la reunión anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) seguida de la Cumbre de APEC.  

Merkel se reunirá con Hollande el miércoles en París

La canciller alemana, Angela Merkel, viajará el miércoles a

París para reunirse con el presidente francés, Francois

Hollande, para abordar la situación tras los atentados de París

y las medidas contra el terrorismo yihadista.

El Gobierno alemán lo confirmó hoy después de que algunos

medios ya lo avanzaran.

Merkel, durante un discurso pronunciado durante el congreso

de la Unión Socialcristiana (CSU), reiteró hoy su solidaridad

con Francia tras los atentados del día 13, que causaron 130

muertos.

"Se trata de uno de esos momentos en que hay una tensión

entre seguridad y libertad. En casos de duda, hay que optar

por la seguridad", dijo.

Fuente: AFP

 

EL IMPULSO A5 información Viernes 19 de Noviembre de 2015

EEUU afirma que no tiene intenciones de desestabilizar a Venezuela

El ministro de Petróleo venezolano, Eulogio Del Pino, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos tiene la intención de "fracturar" a la petrolera estatal PDVSA a través del espionaje de sus directivos que recoge un documento del exanalista estadounidense Edward Snowden, lo que calificó de "muy grave la nueva injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, al quedar reveladas las actividades de espionaje realizadas por ese país a la principal industria nacional".

Por su parte, el portavoz del Gobierno de Estados Unidos, John Kirby, aseguró en respuesta al ministro venezolano, que no tienen “interés ni intención” de desestabilizar a Venezuela.

Kirby manifestó “no tenemos ningún interés ni intención de desestabilizar al Gobierno venezolano”, dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense.