diagrama hombre maquina

19
RELACIONES ENTRE RELACIONES ENTRE HOMBRE MÁQUINA HOMBRE MÁQUINA

Upload: gabriel-osorio

Post on 24-Jun-2015

3.110 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama Hombre Maquina

RELACIONES ENTRE RELACIONES ENTRE HOMBRE MÁQUINAHOMBRE MÁQUINA

Page 2: Diagrama Hombre Maquina

Diagramas Hombre-Diagramas Hombre-MáquinaMáquinaSe emplea para estudiar, analizar y mejorar

una estación de trabajo. Indica la relación exacta en tiempo entre el

ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de su máquina

Existen posibilidades de una utilización completa de los tiempos de hombre y de máquina y un mejor equilibrio del ciclo de trabajo

Page 3: Diagrama Hombre Maquina

Acoplamiento de Acoplamiento de MáquinasMáquinasConsiste en la práctica de hacer que un

empleado atienda más de una máquina. Existe una resistencia por los trabajadores al

acoplamiento de máquinas, pero se puede manejar desde el punto de vista de aumento de la remuneración por el incremento del tiempo de “esfuerzo” durante el ciclo de operación.

Page 4: Diagrama Hombre Maquina

Utilización del DiagramaUtilización del DiagramaSe realiza cuando se detecte que el ciclo de

trabajo del operario es algo más corto que el ciclo de operación de la máquina.

Se pueden hacer mejoras en la porción de inactividad del ciclo del operario.

Se puede considerar la posibilidad de asignar una segunda máquina al operario durante el tiempo muerto del trabajador o ejecutar alguna operación manual.

Page 5: Diagrama Hombre Maquina

Elaboración del Elaboración del Diagrama1Diagrama1 Titularlo Detalles del diagrama Selección de la escala de tiempo adecuada. Cuanto

mayor sea el ciclo de operación representado, tanto menor deberá ser la longitud elegida para una fracción decimal de minuto. (cm o pulg por unidad de tiempo)

Al lado izquierdo se indican las operaciones y tiempos correspondientes al operario

A la derecha se muestran gráficamente el tiempo de trabajo y el tiempo muerto de la máquina o máquinas.

Page 6: Diagrama Hombre Maquina

Elaboración del Diagrama Elaboración del Diagrama 22 El tiempo de trabajo del operario se representa con

una recta vertical continua La interrupción o discontinuidad de la línea

representa el tiempo muerto del operario. Igual consideración para la máquina. Los tiempos de carga y descarga se indican con un

trazo punteado bajo la columna de la máquina, indicando que no está inactiva pero que no está produciendo.

Todos los elementos de tiempo de ocupación y de inactividad se grafican hasta la terminación del ciclo.

Page 7: Diagrama Hombre Maquina

Elaboración del Diagrama Elaboración del Diagrama 33 Al final del documento se

indican el tiempo de trabajo y el tiempo muerto totales del operario y de cada máquina.

El tiempo productivo más el tiempo inactivo del operario, tiene que ser iguales a la suma de los tiempos respectivos de su máquina.

Page 8: Diagrama Hombre Maquina

CÓMO SE CONSTRUYE EL CÓMO SE CONSTRUYE EL DIAGRAMA HOMBRE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINAMÁQUINA

En forma resumida los pasos En forma resumida los pasos a seguir para la construcción a seguir para la construcción del diagrama hombre del diagrama hombre máquina se muestran en el máquina se muestran en el siguiente esquema:siguiente esquema:

Page 9: Diagrama Hombre Maquina
Page 10: Diagrama Hombre Maquina

Un primer paso en la construcción del Un primer paso en la construcción del diagrama hombre máquina es seleccionar una diagrama hombre máquina es seleccionar una distancia en centímetros o en pulgadas que distancia en centímetros o en pulgadas que represente una unidad de tiempo.represente una unidad de tiempo.

Esta selección se lleva a cabo debido a que los diagramas hombre máquina se construyen siempre a escala. Por ejemplo, un centímetro representa un centésimo de minuto. Existe una relación inversa en esta selección, es decir, mientras más larga es la duración del ciclo de la operación menor debe ser la distancia por unidad de tiempo escogida.Cuando se ha efectuado la selección se inicia la construcción del diagrama: como es normal, éste se debe identificar con el título de diagrama de proceso hombre-máquina

Page 11: Diagrama Hombre Maquina

Se incluye además información tal como operación diagramada, método presente o método propuesto, número de plano, orden de trabajo indicando dónde comienza el diagramado y dónde termina, nombre de la persona que lo realiza, fecha y cualquier otra información que se juzgue conveniente para una mejor comprensión del diagrama.

Page 12: Diagrama Hombre Maquina

Una vez efectuados estos pasos previos Una vez efectuados estos pasos previos a la izquierda del papel, se hace una a la izquierda del papel, se hace una descripción de los elementos que descripción de los elementos que integran la operación.integran la operación.

Hacia el extremo de la hoja se colocan las operaciones y tiempos del hombre, así como también los tiempos inactivos del mismo.El tiempo de trabajo del hombre se representa por una línea vertical continua; cuando hay un tiempo muerto o un tiempo de ocio, se representa con una ruptura o discontinuidad de la línea. Un poco más hacia la derecha se coloca la gráfica de la máquina o máquinas; esta gráfica es igual a la anterior, una línea vertical continua indica el tiempo de actividad de la máquina y una discontinuidad representa inactivo. Para las máquinas, el tiempo de preparación así como el tiempo de descarga, se representan por una línea punteada, puesto que las máquinas no están en operación pero tampoco están inactivas.

Page 13: Diagrama Hombre Maquina

En la parte inferior de la hoja, una vez que se ha terminado el diagrama, se coloca el tiempo total de trabajo del hombre, más el tiempo total de ocio. Así como el tiempo total muerto de la máquina.

Page 14: Diagrama Hombre Maquina

Finalmente se obtienen los porcentajes de utilización.

Page 15: Diagrama Hombre Maquina

EJEMPLOEJEMPLO

Page 16: Diagrama Hombre Maquina

La información requerida para el ejemplo es la siguiente:

Un operario tiene a su cargo dos taladros. El primero tiene solo una broca para realizar el barrenado y el segundo es de doble broca.La actividad que desarrolla el operario es:• Carga y descarga taladro 10.53 minutos.• Carga y descarga taladro 20.078 minutos.• Caminar del primer taladro al segundo o viceversa 0.07 min.• Limpieza de pieza antes de colocarla en el taladro 0.10 min.

El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.5 minutos y el taladro doble tarda 0.63 minutos en efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo.

Page 17: Diagrama Hombre Maquina

IDENTIFICACIÓN DEL DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINASe debe identificar el diagrama, un modelo a seguir puede ser el que se muestra a continuación:

Page 18: Diagrama Hombre Maquina

DETERMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADESSe deben identificar las actividades y anotarlas en el diagrama

DETERMINACIÓN DE LA ESCALA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICALa escala de representación gráfica se debe determinar convenientemente para que el gráfico cumpla con su objeto.A continuación se muestra el ejemplo correspondiente:                     

Page 19: Diagrama Hombre Maquina

CONSTRUCCIÓN DEL DIAGRAMA

Realizados los pasos anteriores, se procede a la construcción del diagrama.A continuación se muestra el diagrama hombre máquina del ejemplo planteado.