diagrama de flujo y diccionario de datos

Upload: javier-fuenmayor

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    1/7

    Republica bolivariana de Venezuela

    Ministerio de poder popular para la defensa

    Universidad nacional experimental politécnica de la fuerza

    armada5to semestre de Ing. sistema, sección

    I!"#RM

    $

    Profesor: Estudiante:

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    2/7

    Nyorka Duran Rivero Javier Fuenmayor 

    Yulimar Dominguez

    Yuleixi Dominguez

    Luis lopez

    Nathaly Zuñiga

    Diagrama de flujo

    Ejemplo

    INICIO

     Trabaja el

    Fin

    Drama, Suspenso,

    Comedia, Romance,Reli ioso, Terror,

    Ve cualquier

    programa

    Compra

    uno nuevo

    !st" conectado#$rende#

    Consult

    ar al

    Reparo#

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    3/7

    De!ini"i#n.$n %iagrama %e !lujo es la representa"i#n gr&!i"a %el !lujo o se"uen"ia %e rutinassimples' (iene la ventaja %e in%i"ar la se"uen"ia %el pro"eso en "uesti#n) lasuni%a%es involu"ra%as y los responsa*les %e su eje"u"i#n) es %e"ir) viene a ser larepresenta"i#n sim*#li"a o pi"t#ri"a %e un pro"e%imiento a%ministrativo' +on %egran importan"ia ya ,ue ayu%an a %eterminar "ual,uier representa"i#n gr&!i"a %eun pro"e%imiento o parte %e este'

    +e trata %e una muy -til herramienta para po%er "ompren%er a%e"ua%amente las%i!erentes !ases %e "ual,uier pro"eso y su !un"ionamiento) ya ,ue esto permite"ompren%erlo y estu%iarlo para tratar %e mejorar sus pro"e%imientos'

    +on !un%amentales los %iagramas %e !lujo en to%a organiza"i#n y %epartamento)ya ,ue permite la visualiza"i#n %e las a"tivi%a%es inne"esarias y veri!i"a si la

    %istri*u"i#n %el tra*ajo est& e,uili*ra%a) es %e"ir) *ien %istri*ui%a en las personas)sin so*re "argo para algunas mientras otros tra*ajan "on mu"ha holgura'

    Los %iagramas %e !lujo son importantes para el %iseña%or por ,ue le ayu%an en la%e!ini"i#n) !ormula"i#n) an&lisis y solu"i#n %el pro*lema' El %iagrama %e !lujoayu%a al an&lisis a "ompren%er el sistema %e in!orma"i#n %e a"uer%o "on lasopera"iones %e pro"e%imientosin"lui%os) le ayu%ara analizar esasetapas) "on el !in tanto %e mejorarlas

    "omo %e in"rementar la existen"ia %esistemas %e in!orma"i#n para laa%ministra"i#n'

    .ara ayu%ar a su "omprensi#n por "ual,uier persona %e laorganiza"i#n) se utilizan %istintas!ormas %e interpreta"i#n a trav/s %e%i*ujos) %e s0m*olos %e ingenier0a %e!iguras geom/tri"as) et"' ,uetransmitan una in%i"a"i#n %e lo ,uese ,uiere representar'

    Fases.

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    4/7

    a1 De!inir el pro"eso y "on"retar su al"an"e 2 su ini"io y !inal 1*1 Representar las etapas interme%ias y su rela"i#n 2 pro"eso a"tual1"1 Do"umentar "a%a una %e las etapas Responsa*le3 .rovee%or y 4liente%1 5nalizar el pro"eso a"tual %es%e el punto %e vista %esea%o'e1 .roponer alternativas y %e!inir las nuevas etapas y sus rela"iones!1 Representar el %iagrama %el nuevo pro"eso e in%i"ar las %i!eren"ias "on el

    a"tual'

    Reglas.

    $tilizar una sim*olog0a simple y "ono"i%a por los impli"a%os en el pro"eso' 4onsensuar tanto el %iagrama %el pro"eso a"tual "omo %el nuevo'  5nalizar las impli"a"iones "olaterales %e los "am*ios a intro%u"ir'

    Elaboración

    • +e nominan los miem*ros %el grupo %e tra*ajo ,ue %e*er&n ela*orar el"orrespon%iente %iagrama %e !lujo %el pro"eso en estu%io'

    • +e realizan una serie %e reuniones para ir realizan%o la ela*ora"i#n %e unarepresenta"i#n gr&!i"a %el pro"eso'

    • .ara realizar el %iagrama) los %atos son o*teni%os a trav/s %e un "ontinuo

    planteamiento %e preguntas a los miem*ros %el grupo'

    • (o%os los %atos ,ue se o*tengan %e las respuestas a las preguntasmen"iona%as %e*er&n sien%o representa%as en hojas %el tipo post6it ) ,uese %ejaran *ien visi*les para to%o el grupo %e tra*ajo %urante la realiza"ion%e la "on!e""i#n %el %iagrama'

    • +e %e*er& "on!e""ionar una ta*la %e s0m*olos est&n%ar ,ue vayan a serutiliza%os normalmente en el %iagrama %e !lujo a "onstruir'

    • +e re"omien%a empezar %i*ujan%o el %iagrama %e !lujo mas general %elpro"eso para posteriormente ir %etallan%o mas "a%a uno %e los %i!erentespasos "on a,uellas "ara"ter0sti"as ,ue nos interesen mas resaltar 

    Diccionario de datos

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    5/7

    Ejemplo: Compras

    No' 4ompra 7 896:;

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    6/7

    Definición de los flujos de datos

    .or lo general) los !lujos %e %atos son los primeros elementos ,ue se %e!inen' Lasentra%as y sali%as %el sistema se %eterminan me%iante las entrevistas y la

    o*serva"i#n %e los usuarios) y el an&lisis %e %o"umentos y %e otros sistemasexistentes'

    Descripción de las estructuras de datos

    Normalmente las estru"turas %e %atos se %es"ri*en usan%o una nota"i#nalge*rai"a' Este m/to%o permite al analista pro%u"ir una vista %e los elementos,ue "onstituyen la estru"tura %e %atos junto "on in!orma"i#n re!erente a %i"hoselementos' Nota"i#n alge*rai"a usa los siguientes s0m*olos

    = Está compuesta por

    + y

    ( ) Optativo (puede estar presente o ausente)

    [ ] Selecciona una de varias alternativas

    { } interacción

    *

    *

    comentario

    @ Identificador (campo clave) para un almacén

    > Separa opciones alternativas en la construcción

    E!tender el diccionario de datos.

     5 pesar %e la existen"ia %e los %i""ionarios %e %atos automatiza%os) enten%er ,u/%atos "on!orman un %i""ionario %e %atos) las "onven"iones usa%as en estos-ltimos y "#mo se %esarrolla un %i""ionario %e %atos) son pro*lemas ,ue elanalista %e sistemas %e*e tener siempre presentes %urante el es!uerzo %esistemas' Enten%er el pro"eso %e "ompilar un %i""ionario %e %atos pue%e ayu%aral analista %e sistemas a visualizar el sistema y su !un"ionamiento'

    "so del diccionario de datos

    El %i""ionario %e %atos i%eal es automatiza%o) intera"tivo) en l0nea y evolutivo'4on!orme el analista %e sistemas %es"u*re "osas nuevas %e los sistemas %e laorganiza"i#n) se agregan elementos %e %atos al %i""ionario %e %atos' .or otrola%o) el %i""ionario %e %atos no es un !in en s0 mismo y nun"a %e*e serlo' .araevitar %esviarse %el prop#sito prin"ipal "on la "onstru""i#n %e un %i""ionario %e

  • 8/18/2019 Diagrama de Flujo y diccionario de datos

    7/7

    %atos "ompleto) el analista %e sistemas %e*e verlo "omo una a"tivi%a% paralela alan&lisis y %iseño %e sistemas'

    .ara maximizar su poten"ial) el %i""ionario %e %atos se %e*e vin"ular a varios

    programas %e sistemas para ,ue "uan%o un elemento se a"tuali"e o elimine %el%i""ionario %e %atos) o"urra lo mismo en la *ase %e %atos' El %i""ionario %e %atosse vuelve simplemente una "uriosi%a% hist#ri"a si no se mantiene a"tualiza%o' El%i""ionario %e %atos se po%r0a usar para "rear pantallas) in!ormes y !ormularios'La estru"tura %e %atos y los elementos %e un alma"/n %e %atos se usannormalmente para generar el "#%igo !uente "orrespon%iente en lenguaje %e"omputa%ora ,ue posteriormente se integra en los programas %e "#mputo' El%i""ionario %e %atos se po%r0a usar en "onjunto "on un %iagrama %e !lujo %e %atospara analizar el %iseño %el sistema) %ete"tar !allas y &reas ,ue se ne"esitana"larar'