diagrama de flujo de caja

14
Diagrama de flujo de Caja. El concepto de flujo de caja o flujo de fondos se refiere al flujo de entradas y salidas de caja o efectivo en un periodo dado . También entendido como el análisis de las entradas y salidas de dinero que se producen (en una empresa, en un producto financiero , etc . ), y tiene en cuenta el importe de esos movimientos, y también el momento en el que se producen . Estas van a ser las dos variables principales que van a determinar si una inversión es interesante o no .

Upload: pedro-carlos-huaman-flores

Post on 23-Jan-2018

9.367 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de flujo de caja

Diagrama de flujo de Caja.

El concepto de flujo de caja o flujo de fondos serefiere al flujo de entradas y salidas de caja oefectivo en un periodo dado. También entendidocomo el análisis de las entradas y salidas de dineroque se producen (en una empresa, en un productofinanciero, etc.), y tiene en cuenta el importe deesos movimientos, y también el momento en el quese producen. Estas van a ser las dos variablesprincipales que van a determinar si una inversión esinteresante o no.

Page 2: Diagrama de flujo de caja

Flujo de Caja y

Diagrama de Flujo de Caja

“Flujo de caja”: detalle de ingresos y egresos en el tiempo.

“Diagrama de Flujo de Caja”: Representación gráfica.

• Sobre una línea de tiempo horizontal

• Puntos equidistantes indica el final del períodocorrespondiente.

• Ingresos ↑

• Egresos↓

• Flechas proporcionales en longitud al valor.

• Se asume que flujo de efectivo ocurre solo al final de cadaperíodo.

• El primer punto se conoce como momento 0.

• El número uno indica el final del primer período de tiempo,ya sea un día, una semana, un mes, un trimestre, unperíodo de 53 días, etc.

Page 3: Diagrama de flujo de caja

Terminología Básica

Los términos comúnmente utilizados en laingeniería económica son los siguientes: P = Valor o suma de dinero en un momento, denotado como

el presente, denominado valor presente.

F = Valor o suma de dinero (S) en algún tiempo futuro,denominado valor futuro.

A = Serie de sumas de dinero consecutivas, iguales de finde periodo, denominadas valor equivalente por periodo ovalor anual.

n = Número de periodos de interés; años, meses, días.

i = Tasa de interés por periodo de interés; porcentaje anual,porcentaje mensual.

t = Tiempo expresado en periodos, años, meses, días

Page 4: Diagrama de flujo de caja

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

INGRESO (EFECTIVO)

+

EGRESO (EFECTIVO)

-

TIEMPO(n)

1 2 3

n

0

Page 5: Diagrama de flujo de caja

• PRINCIPIO N°1: DEL VALOR DEL

DINERO EN EL TIEMPO

Un sol de hoy vale mas que un sol de mañana

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

El dinero se valoriza a través del tiempo a una tasa deinterés.

Page 6: Diagrama de flujo de caja

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

• PRINCIPIO N° 2: DE EQUIVALENCIA

Dos cantidades de dinero ubicadas en

diferentes puntos del tiempo son equivalentes

si al trasladarlas al mismo punto, se hacen

iguales en magnitud.

$Q0

$Q1

Interés: i01

Page 7: Diagrama de flujo de caja

Q0

Q1Q2 Q3 Qn

Interés: i

0 1 2 3 n

PRINCIPIOS FUNDAMENTAL:

¿Cuándo sumamos Q1 + Q2 + Q3 + ... + Qn serán equivalentes a Q0?

Page 8: Diagrama de flujo de caja

DIAGRAMAS DE FLUJO DE CAJA

Page 9: Diagrama de flujo de caja

DIAGRAMAS DE FLUJO DE CAJA

Page 10: Diagrama de flujo de caja

FLUJODE CAJA PARA UN ENUNCIADOSIMPLE:

$100 HOY SON EQUIVALENTES A $120 DENTRODE UN AÑO CON RELACIÓN A UNA TASA DEL20% ANUAL.

=

$100

0

$120

n=120%

Page 11: Diagrama de flujo de caja

Invertir $100 hoy, recibir $30 / año los siguientes 4 años:

Prestarte $100 hoy, pagar $30 / año los siguientes 4 años:

Diagramas de Flujo de Caja

-100

+100

+30 +30 +30 +30

-30 -30 -30 -30

Costo de adquisición del activo.Egresos de efectivo.Costos de Operación.Impuestos sobre la renta

Ingresos de alguna venta.Reducción de costos de operación.Ahorros en costos de construcción e instalación.Ahorros en impuestos sobre la renta.

Page 12: Diagrama de flujo de caja

Una persona se hizo un préstamo de S/. 10 000,00 enuna institución financiera quecobra el 22% efectivo anual, si la persona planificacancelar la deuda mediante cuatropagos trimestrales, de tal forma que cada pago sea eldoble del anterior. ¿Cuál será eldiagrama de flujo de caja?:

Ejemplo 1:

+10000,00

X 2X 3X 4X

Para resolver el ejercicio y cualquier otro ejercicio, primero se gráfica el diagrama deflujo de caja para observar el problema en toda su magnitud, con mayor claridad yluego se establece dentro del diagrama lo que se denomina como flujos (ingresos yegreso).

1 2 3 4

0

Page 13: Diagrama de flujo de caja

Una persona recibe un préstamo el 1 de enero de 2014 de $2000 y cancela el 31 de diciembre del mismo año la suma de$ 2500. Construir el diagrama económico(prestamista-prestatario)

:

Ejemplo 2:

1 de enero de 2014

-2000

+2000

1 de enero de 2014

+2500

31 de diciembre 2014

-2500

31 de diciembre 2014

Diagrama económico –prestamista

Diagrama económico –prestatario

Page 14: Diagrama de flujo de caja

EJERCICIOS PROPUESTOS:

EJERCICIO 1:

Supóngase que una persona depositó S/.1,000.00 en el banco el 01 de Enero del2011 y pudo retirar S/. 1,750.00 el 31 deDiciembre de 2013. Represente este hechodesde el punto de vista del ahorrador.

EJERCICIO 2:

Ahora represente el hecho anterior desde la perspectiva del banco